Está en la página 1de 3

Universidad Abierta Para Adultos

ASIGNATURA

Marketing Digital

FACILITADOR

PARTICIPANTE

Fredy Hernández

MATRICULA

100062288

TEMA

Fecha
Informe sobre Acuerdos y Tratados Comerciales que
Benefician el Comercio en la República Dominicana
Introducción:
La entrevista tuvo como objetivo analizar los acuerdos y tratados comerciales
más importantes que han impactado en el comercio de la República
Dominicana y los sectores beneficiados por estos acuerdos, así como los
desafíos y recomendaciones para el gobierno y las empresas dominicanas.
Pregunta 1: Acuerdos Internacionales Relevantes y su Impacto:
El primer experto mencionó que los acuerdos más importantes para la
República Dominicana son el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica,
Estados Unidos y la República Dominicana (CAFTA-DR) y el Acuerdo de
Asociación Económica entre la Unión Europea y la República Dominicana.
Ambos han aumentado las exportaciones y la inversión extranjera,
beneficiando la economía local.
Pregunta 2: Sectores Beneficiados por los Acuerdos:
El segundo experto destacó que los sectores más beneficiados por estos
acuerdos son la agricultura, textiles y confecciones, así como la industria
manufacturera. La facilidad de acceso a los mercados internacionales ha
impulsado la producción y las exportaciones en estos sectores.
Pregunta 3: Desafíos en la Implementación de los Acuerdos:
El tercer experto señaló que uno de los desafíos clave es fortalecer la
capacidad institucional para cumplir con las normas internacionales. Además,
es fundamental diversificar la oferta exportable y mejorar la competitividad de
las empresas locales.
Pregunta 4: Estrategias de Marketing Internacional:
El primer experto recomendó que las empresas dominicanas enfoquen en la
calidad de sus productos y servicios, cumplan con los requisitos internacionales
y adapten estrategias de marketing a cada mercado objetivo para aprovechar al
máximo los acuerdos.
Pregunta 5: Recomendaciones para el Gobierno Dominicano:
El segundo experto aconsejó al gobierno dominicano continuar promoviendo la
diversificación de la economía, apoyar la inversión en tecnología y
capacitación, mantener una comunicación constante con los actores
comerciales y buscar nuevas oportunidades de acuerdos bilaterales.
Conclusiones:
La República Dominicana ha experimentado beneficios significativos en su
comercio internacional gracias a los acuerdos y tratados mencionados. Sin
embargo, para aprovechar al máximo estas oportunidades, es esencial abordar
los desafíos identificados y seguir trabajando en el fortalecimiento de la
capacidad institucional y la competitividad de las empresas.

Este informe resume los hallazgos clave de la entrevista sobre acuerdos y


tratados comerciales en la República Dominicana y proporciona
recomendaciones valiosas para el gobierno y las empresas locales en su
búsqueda de un comercio internacional más próspero.

También podría gustarte