Está en la página 1de 3

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”.

Sr. : Director de la IE: “Cristo Rey” – San Lázaro.


Carlos Martín Morales Lazo.
Del : Profesor del área de Comunicación.
Santos Chiroque Sernaqué.
Asunto : Hago llegar cuadro comparativo de Ev. Diag. Y del I y I bimestre, cuadro de
logros, dificultades y sugerencias.

Fecha : 25 de julio del 2023.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

De mi mayor consideración:

Yo, Santos Chiroque Sernaqué, identificado con DNI 02837858, profesor de la IE. Que usted
dirige; expreso lo siguiente:

Hago llegar a su despacho los siguientes documentos: cuadro comparativo de la evaluación


diagnóstica y del I y II bimestre (3º, 4º, 5º área de comunicación) y cuadro de logros,
dificultades y sugerencias.

Sin otro particular, me despido expresándoles los sentimientos de estima y consideración.

Atentamente.

____________________________________

SANTOS CHIROQUE SERNAQUÉ.


DNI 02837858
PROFESOR.
Cuadro comparativo de evaluación de competencias del primer y segundo bimestre.

Área: COMUNICACIÓN.

IE Cristo Rey – San Lázaro.

PROFESOR: SANTOS CHIROQUE SERNAQUÉ.

GRADO. ÁREA. COMPETENCIA PRUEBA I BIMESTRE. II BIMESTRE.


DIAGNÓSTICA.

3° SE COMUNICA AD=00% A/9 = 43 % AD/5=25%


ORALMENTE EN SU A=35% B/ 8 = 38% A/5=25%
LENGUA MATERNA.
B=35 % AD/ 4 = 19% b/8=40%
C=30 % C/2=10%
LEE DIVERSOS TIPOS AD=5 % A/ 6 = 29 % AD/2=10%
DE TEXTOS EN SU A= 25% B/10= 48 % A/4=20%
LENGUA MATERNA.
B=15 % AD/5 = 23 % B/11=55%
C= 55% C/3=15%
ESCRIBE DIVERSOS AD=00 % A/6 = 29 % AD/3=15%
TIPOS DE TEXTOS EN A= 45% B/15= 71 % A/4=20%
SU LENGUA
MATERNA. B=30% B/11=55%
C=25% C/2=10%
4° SE COMUNICA AD=00% A/ 6 = 40 AD/4=27%
ORALMENTE EN SU A=50% B/5 = 33 A/5=33%
LENGUA MATERNA.
B=21% AD/4= 27 B/5=33%
C=29% C/1=7%
LEE DIVERSOS TIPOS AD=00% A/ 5 = 33 AD/3=20%
DE TEXTOS EN SU A=36% B/7 = 47 A/4= 27%
LENGUA MATERNA.
B=37% AD/3 = 20 B/6=40%
C=27% C/2= 13%
ESCRIBE DIVERSOS AD=00% A/ 11= 73 AD/3=21%
TIPOS DE TEXTOS EN A=43% AD/1= 1 A/5=33%
COMUNICACIÓN. SU LENGUA
MATERNA. B=36% B/2 = 13 B/2=13%
C=21% C/2 = 13 C/5=33
5° SE COMUNICA AD=00% A/ 9 = 56 AD/2=13
ORALMENTE EN SU A=46% B/6 = 37 A/10=63%
LENGUA MATERNA.
B=27% C/1 = 7 B/3=19%
C=27% C/1=5%
LEE DIVERSOS TIPOS AD=00% A/9 = 56 AD/0=00
DE TEXTOS EN SU A=27% B/5 = 31 A/4=25%
LENGUA MATERNA.
B=20% C/2 = 13 B/7=44%
C=53% C/5=31%
ESCRIBE DIVERSOS AD=00% A/ 9 = 56 AD/1=5%
TIPOS DE TEXTOS EN A=26% B/5 = 31 A/6=38%
SU LENGUA
MATERNA. B=47% C/2 = 13 B/7=44%
C=27% C/2=13%
MATRIZ LOS LOGROS ALCANZADOS, DIFICULTADES Y SUGERENCIAS.

GRADO ÁREA. LOGROS ALCANZADOS DIFICULTADES. SUGERENCIAS.


- Estudiantes más - dificultad para dar respuesta a - Trabajar temas como idea central,
participativos. preguntas inferenciales. tema, propósitos, inferencias,
deducciones.
- Más estudiante en logros - Escritura con errores ortográficos. Incidir en el subrayado y sumillado.
destacados. - Proponer evaluaciones tipo ECE,
3º para medir el avance de
- Incoherencia en sus respuestas
comprensión lectora del
-Manifiestan sus ganes de verbales.
estudiante.
aprender.
Campaña de concientización en
lecturas dinámicas.
- Estudiantes que - dificultad para dar respuestas a - Trabajar temas como idea central,
demuestran soltura en sus preguntas inferenciales. tema, propósitos, inferencias,
explicaciones al manifestar deducciones.
una opinión. - No expresa con claridad sus ideas, - Incidir en el subrayado y
con incoherencia. sumillado.
4º COMUNICACIÓN - Proponer evaluaciones tipo ECE,
- Mejores resultados
alcanzados en el II para medir el avance de
- Escritura con errores ortográficos.
bimestre. comprensión lectora del
estudiante.
Participación en concurso de los
Juegos Florales y José María
Arguedas.
- Manifiestan un cambio de - Mucha dificultad para dar Trabajar temas como idea central,
actitud. respuestas a preguntas literales e tema, propósitos, inferencias,
inferenciales. deducciones.
- Participación de más -concienciar al estudiante que de
estudiantes en los diálogos. - Manifiesta temor al hablar. hacer marcas textuales.
- Proponer evaluaciones tipo ECE,
5º para medir el avance de
- Expresan mejor una idea. - Escritura con errores ortográficos.
comprensión lectora del
estudiante.
Biblioteca en aula y fomento del
plan lector en todas las áreas.
Participación en los concursos del
MINEDU.

También podría gustarte