Está en la página 1de 34

Magdalena Bobowik,

Nekane Basabe,
Miren Harizmendi,
Patrycja Slawuta

Universidad del País Vasco


New School of Social Research

Violencia colectiva y
petición de disculpas
sobre la dictadura
franquista:
el papel la expresión
emocional
I Congreso de la Sociedad Científica Española de Psicología Social
Sevilla, 20-22 de noviembre, 2014
Esquema de
presentación
Marco teórico

El trauma colectivo y sus consecuencias


La era de disculpas
¿Funcionan las disculpas intergrupales?
La expresión de las emociones conscientes
El contexto : La violencia política de la
dictadura franquista

El experimento

Método t resultados

Conclusiones generales
Marco teórico
Introducción

Trauma colectivo

(Poto of the Year 2013 de World Press Photo)


La memoria colectiva es
necesaria para
preservar el sentido

Gaza Burial, Paul Hansen


de continuidad
endogrupo ( Rosa , Bellelli
, y Barkhurst , 2000; Sani ,
2008; Smeekes , Verkuyten , y
Poppe , 2011) .

Sin embargo, el doloroso recuerdo del


sufrimiento del grupo (el trauma colectivo)
puede tener consecuencias negativas para las
relaciones intergrupales, el perdón y la
reconciliación.
Introducción
La era de disculpas ….
Disculpas intergrupales: una manera
de hacer frente a las consecuencias
negativas del trauma colectivo.

Concierto de disculpas a
las “generaciones
perdidas”, 13 de febrero,
2014 organizados por
Healing Foundation

“Healing our past, building our future, together”


¿Son las disculpas
Introducción

intergrupales efectivas ?
Evidencia alguna evidencia de
q u e las disculpas oficiales ayudan a:
superar el impacto negativo del pasado
promover la empatía y la confianza
intergrupales
y reforzar el perdón y la reconciliación

(Blatz, & Philpot, 2010; Blatz, Schuman & Ross, 2009; Brown,
Wohl, & Exline, 2009; Cehajic, Brown & Castano, 2008; Nadler,
Malloy & Fisher, 2008; Leonard, Mackie, & Smith, 2011)

Pero, en muchos de estos estudios se transgresiones


intencionadas o ligeras

Falta de evidencia:
Nadler & Leviatan, 2006; Philpot & Hornsey, 2008, 2011; Wohl,
Hornsey, & Bennet, 2012

Las disculpas oficiales son controvertidas


y su propósito y el significado no siempre
es bien entendido (e.g. Philpot & Horsney, 2008)
“Diez mandamientos” de disculpas
Introducción

disociación del
sistema político
admitir el daño actual
expresan el
sufrido por las
arrepentimiento
víctimas

hablan bien del


sistema actual
Aceptar la promesa de no
responsabilidad repetición

hablan bien del


grupo
admitir la mayoritario ofrecen
injusticia reparaciones
praise for minority
group
Blatz,
Schumann, & Ross,2009
Introducción
Estado de conocimiento
Mediadores Consecuencias

Arrepentimiento
Perdón
Sinceridad
Actitudes
Disculpas Empatía
positivas
Asignar
responsabilidad Confianza

Moderadores (antecedentes)
Características de
la ofensa Características de
Características de Características de
las relaciones
las disculpas las relaciones
Intencionalidad intergrupales
intragrupales
Severidad Coste
Tiempo desde la Tiempo Confianza
ofensa Identificación
transcurrido desde Poder
Vínculo legal la disculpa

Wohl, Hornsey, & Philpot, 2013


Introducción
Disculpas y emociones

La carga emocional en
las disculpas puede
ser un componente
importante para su
eficacia (Páez, 2011;
Mullet et al., 2011)

Ciertas señales
emocionales pueden
ser un método eficaz
para provocar la Genuflexión de Varsovia:
en diciembre de 1970 canciller alemán, Willy Brandt se
empatía y confianza. arrodilló, al parecer espontáneamente, ante el
monumento a las víctimas del Levantamiento del
Gueto de Varsovia
Disculpas, postura y las
Introducción

emociones conscientes

Una “cabeza inclinada” connota más


sumisión y sentimientos de inferioridad
(i.e., vergüenza, culpa, humillación, o
respeto) y tristeza (Mignault & Chaudhuri, 2003)

“Vergüenza, o puede ser en parte el miedo, se expresa (…)


mucho más claramente por la cabeza apartada o
inclinada hacia abajo.”

El culpable se dice que evita mirar a su acusador o le da


miradas “robadas”.

“La expresión de las emociones en el hombre y en los animales”


(Darwin, 1872)
Introducción
¿El contexto? El trauma de dictadura
franquista (1939 -1975)
Introducción
Antonio González Pacheco
(Billy el Niño)

Antonio González Pacheco, más


conocido por su sobrenombre Billy el
Niño, es un antiguo miembro de la
Policía franquista e Inspector del
Cuerpo Superior de Policía durante la
Billy el Ñiño en los 70s y hoy…. Transición.

Fue el inspector más temido de la


policía política de los años de Franco.

Billy el Niño nunca ha pedido perdón.


Objetivo
Introducción

Evaluar el impacto de las disculpas públicas por los crímenes


cometidos durante la dictadura franquista reforzadas a través de
expresión corporal de emociones morales

Hipótesis
La petición de perdón acompañada de expresión corporal de
emociones morales (en comparación con las disculpas no
reforzadas a través de estas señales):

reforzará el perdón y reconciliación intergrupal


y disminuirá la victimización colectiva

a través de la activación de la percepción de emociones


conscientes
Método
Material experimental
Método

ofrecen
reparaciones
“Pasaron casi cuarenta años desde los hechos tristes y dolorosos quela tuvieron
injusticialugar
en tiempos diferentes, tiempos que no volverán. Sin duda alguna, ha ocurrida
llegado la hora
expresan
de hacer frente a lo ocurrido. Creo con sinceridad que es la hora de asumir
disociada del las
arrepentimientoque corresponden. Pido pública y solemnemente perdón a todos
responsabilidades sistema político
los que tanto han sufrido por mi culpa y por la culpa de todos los que causaron
actual
daño. Perdón por ser los causantes de una gran injusticia, por ser culpables del
sufrimiento causado, culpables de haber destruido proyectos de vida y sueños
compartidos, culpables de haberles despojado de miles de posibilidades que jamás
se habrían
implican de concretar. Honro la memoria de tantas personas valiosas y valientes.
admitir
No tengo palabras, sólo puedo ofrecerles el firme compromiso deaceptación de la
todo mi esfuerzo
el daño sufrido responsabilidad
para un futuro que no repita el pasado. La injusticia cometida alimenta mi deseo de
por las víctimas?
reparar lo ocurrido. Pido que los responsables del daño colectivo causado
asumamos las responsabilidades que nos correspondan por los hechos y las
omisiones. No debemos negar más el horror causado. En estas horas cruciales para
nuestra sociedad quiero decirles, como ex teniente general de la Guardia Civil, que
asumo nuestra parte de la responsabilidad. Asumoque
prometen toda la responsabilidad del
presente y toda la responsabilidad institucional del pasado
esa violencia no y pido la ayuda de todos
implican
los hombres hablan
admitir de esta sociedad para iniciar el tránsito del diálogo
y mujeres bien de
que
ocurriría en el las víctimas
injusticia en la herida de cada familia”.
restaure la concordia
futuro
Método
Material experimental
Método
D i s e ñ o experimental
Método

Variable
independiente Variables dependientes y mediadoras

Evaluación de disculpas (Blatz, Schumann, & Ross, 2009)


Perdón intergrupal (6 items α = .85; Wohl, & Branscombe, 2005; 2009)

Comprobación de manipulación
Las víctimas deberían perdonar el daño que les fue causado
durante la dictadura.
Actitud hacia la reconciliación (4 items α = .89; Tam et al., 2007)
Sólo cuando las dos partes del conflicto en mi país aprendan a
perdonarse unos a otros, podremos ser libres de la violencia
política.
n = 66
La voluntad de hacer paces (9 items α = .77; adaptado de
McCullough, Rachal, Sandage, Worthington, Brown, & Hight, 1998)
Quiero que hagamos las paces y avancemos en nuestra relación.
Victimización colectiva (6 items α = .86; Schori-Eyal, Klar, & Roccas, 2013)
A ningún otro grupo le han hecho tanto daño como a nosotros.

Variables dependientes y mediadoras


Emociones conscientes (α = .89)
Enfado, arrepentimiento, tristeza, pena, miedo, culpa, vergüenza

1 = totalmente de acuerdo /nada importante


n = 58 7 = totalmente de acuerdo / importante
Resultados
Comprobación de
Resultados

manipulación

Bajo nivel absoluto


de la emoción,

pero mayor nivel de


emociones
conscientes

y menor de enfado

en la condición
cargada
emocionalmente
Resultados
Percepción
de disculpas

Sin embargo, las


disculpas se perciben
generalmente
como...

... insinceras e
ineficaces

... porque, según


encuestados, no
ofrecen reparaciones
suficientes y que la
transgresión no se
repita.
Resultados
Percepción
Se percibe:
de disculpas
… reconocimiento de la
responsabilidad (medias
altas)

... reconocimiento del


sufrimiento de las
víctimas (más en la condición
experimental)

... . el reconocimiento de
la injusticia cometida

... que las disculpas se


han entregado por un
representante de los
perpetradores.
Resultados
Percepción
de disculpas

Más percepción de
disociación de las
disculpas del
sistema transgresor
en la condición
experimental.
Resultados

Perdón intergrupal

Rechazo general de
perdón intergrupal,

pero menor en
condición
experimental.
Resultados

Reconciliación

Bajo acuerdo con la


reconciliación,

pero es más alto en


la condición
experimental.
Mediación: perdón intergrupal
Resultados

(a través de emociones conscientes)

Emociones
conscientes

.62** .18**

Control
.36* (.24) Perdón intergrupal
vs cabeza inclinada

Coeficientes de regresión no estandarizados (en paréntesis efectos directos).


*** p < .001; ** p < .01; * p < .05; + p < .10.
Efecto indirecto bootstrap: B = 0.11, SE = 0.07, 95% CI [0.020; 0,290].

Hayes & Preacher, 2008


Mediación: reconciliación intergrupal
Resultados

(a través de emociones conscientes)

Emociones
conscientes

.62** .41**

Control Reconcilación
.61* (.36)
vs cabeza inclinada intergrupal

Coeficientes de regresión no estandarizados (en paréntesis efectos directos).


*** p < .001; ** p < .01; * p < .05; + p < .10.
Efecto indirecto bootstrap: B = 0.25, SE = 0.12, 95% CI [0.064; 0.544].
Mediación: deseo de hacer las paces
Resultados

(a través de emociones conscientes)

Emociones
conscientes

.62** .28**

Control Deseo de
.57* (.40)
vs cabeza inclinada hacer paces

Coeficientes de regresión no estandarizados (en paréntesis efectos directos).


*** p < .001; ** p < .01; * p < .05; + p < .10.
Efecto indirecto bootstrap: B = 0.17, SE = .009, 95% CI [0.031; 0.405].
Victimización
Resultados

colectiva

Poca percepción de
victimización
colectiva en los
participantes
jóvenes,

especialmente
menor en condición
experimental.
Conclusiones
Conclusiones
Expresión de emociones conscientes
refuerzan efectos de disculpas

Efecto positivo relativo

Expresión no Perdón
verbal de Reconciliación
Disculpas emociones Victimización
conscientes colectiva

Hornsey & Wohl, 2013


Conclusiones ¿Siguiente paso? Un modelo de las respuestas a
disculpas intergrupales basado en la confianza

Antecedentes Confianza Procesamiento


Consecuencias
Factores individuales
de disculpas
Orientación de alta confianza Las disculpas se procesan
Baja identificación con poca prueba de
Alta contacto con el exogrupo hipótesis en torno a los Alta satisfacción
Contexto motivos y autenticidad.
Alta percepción
Factores contextuales
Transgresión accidental
de alta Disculpas se interpretan arrepentimiento
heurísticamente como un
Transgresión leve confianza gesto de reconciliación y de Efectos positivos
Baja culpabilidad exterior una declaración de sobre el pérdon
Baja distancia intergrupal intenciones.
Existe una identidad de orden
superior compartida

Factores individuales
Orientación de baja confianza Prueba de hipótesis en Baja satisfacción
Alta identificación torno a los motivos y
Bajo contacto con el exogrupo Baja percepción
Contexto autenticidad, con un
arrepentimiento
análisis exhaustivo de
Factores contextuales de baja los contenidos y una Efectos
Transgresión intencional confianza mayor vigilancia hacia el neutrales o
Transgresión grave comportamiento actual y
negativos sobre
Alta culpabilidad exterior futuro.
Alta distancia intergrupal el perdón
No hay identidad de orden
superior Hornsey & Wohl, 2013
Conclusiones

Disculpas en el contexto
de baja confianza

Expresión no verbal de emociones


conscientes (carga emocional, pero ningún
cambio en el contenido de disculpas) tiene
un impacto significativo sobre el
perdón y la reconciliación.

Nivel absoluto de sinceridad, del perdón


y la reconciliación son bajos.

Este perfil es común en América del Sur,


España, Australia: contextos de baja
confianza.

¡Proceso más central que heurístico!


¡Gracias!
magdalena.bobowik@ehu.es

También podría gustarte