Está en la página 1de 6

Fecha de vigencia:

Documento: PROCEDIMIENTO Revisión Nº 00


Desatorar Válvula de Basura PQ002

ÍNDICE
1. Objeto
2. Alcance
3. Definiciones
4. Desarrollo
5. Responsabilidades
6. Referencias
7. Anexos
8. Diagrama de Flujo

Registró Elaboró Consensuó Aprobó

Página 1 de 6
Fecha de vigencia:
-

Documento: PROCEDIMIENTO Revisión Nº 00


Desatorar Válvula de Basura PQ002

1. Objeto
El objeto de este procedimiento es describir la metodología de trabajo para
desatorar la válvula de basura, para continuar con la producción y de esta
manera asegurar la mitigación de peligros, riesgos, impactos en la gestión
de seguridad y salud ocupacional de los trabajadores y personas dentro del
establecimiento.

2. Alcance
El presente procedimiento define los pasos a seguir por LDC Argentina S.A.,
y es aplicable a todo personal propio y contratista que realicen estas tareas
en su planta de Quimili, Santiago del Estero.

3. Definiciones
SHE: Seguridad, Higiene y Medio Ambiente.
EPP: Elementos de protección personal.
Tarea: Asignación objetiva de trabajo específico. Generalmente compuesta
de varios pasos. Comienza al momento de organizar la operación y finaliza
cuando se ha cumplido el objetivo.
Accidente: es un evento no deseado e inesperado, que da por resultado
pérdida de salud o lesión de una persona, daños a la propiedad, al medio
ambiente y/o a la comunidad, pudiendo interrumpir el proceso productivo.
Incidente: Un evento que tenía potencial de provocar daños personales,
materiales y/o al medio ambiente, pero no tuvo consecuencias.

Registró Elaboró Consensuó Aprobó

Página 2 de 6
Fecha de vigencia:
-

Documento: PROCEDIMIENTO Revisión Nº 00


Desatorar Válvula de Basura PQ002

4. Desarrollo

A. La válvula puede bloquearse por varios factores: por ejemplo: falla del
sensor, atoramiento de la tubería transportadora de basura,
atoramiento en el caracol y atoramiento en la misma válvula. Por lo
tanto, lo primero que se debe realizar es detectar la causa del
atoramiento.

B. Cuando se bloquea la válvula de basura de los ciclones,


inmediatamente se corta la producción.

C. Al detectar el corte, el maquinista detiene la alimentación y coloca el


capuchón de bloqueo en el interruptor, luego se dirige a la consola que
le indica que la falla está en la válvula, en ese momento procede a
bloquear el soplador de basura y colocarle al interruptor el capuchón
de bloqueo, como así también al de la válvula y equipos cercanos.

D. Se informa al jefe de turno para que seleccione el personal que va a


realizar la tarea.

E. Controlar el estado de los EPP necesarios para la tarea:


Barbijo.
Lentes de Seguridad.
Guantes tipo vaqueta
Casco de Seguridad.
Protectores Auditivos.
Ropa de trabajo.
Botines de seguridad.
Registró Elaboró Consensuó Aprobó

Página 3 de 6
Fecha de vigencia:
-

Documento: PROCEDIMIENTO Revisión Nº 00


Desatorar Válvula de Basura PQ002

Arnés de Seguridad.

F. Para proceder al desatorar de válvula o tubería se realizan los


siguientes procedimientos:

1- Válvula: una persona con el arnés puesto se sube por medio de una
escalera a la batea del caracol con un gancho de hierro, una vez
amarrado a algún anclaje de seguridad y otra persona en la parte de
debajo de la válvula, ambos proceden a abrir la puerta de inspección y
con la ayuda del gancho comienzan a sacar la basura atorada, una vez
finalizado este paso se da la señal al compañero para que gire la
válvula.

1.1- Para hacer girar la válvula se tiene que estar en contacto visual y
verbal con ambos compañeros en cada instante para evitar errores
y trabajar en forma segura.

1.2- Se abre la puerta de protección para girar la polea por medio de la


cual gira la válvula, en caso que este muy atascada se procede a
utilizar la llave de caño, que se coloca en el eje del soporte, y se
gira generando de esta manera mayor fuerza en la polea.

1.3- Se repite este procedimiento hasta desatorar completamente la


misma.

1.4- Una vez finalizado el trabajo de desatascado, se cierran las puertas


y el operario desciende de la batea por la escalera ya instalada en
el sector. Y se cierra la puerta de la protección.
Registró Elaboró Consensuó Aprobó

Página 4 de 6
Fecha de vigencia:
-

Documento: PROCEDIMIENTO Revisión Nº 00


Desatorar Válvula de Basura PQ002

1.5- Ya a distancia de los equipos se colocan varias personas en sectores


designados para mantener un contacto visual y verbal con el
maquinista, este hace sonar la sirena y sacando el capuchón de
bloqueo de los equipos, procede a encenderlos de manera
simultánea, empezando por la válvula para estar seguro que se
desatoro correctamente.

1.6- Al recibir la información de que se completó la tarea, el jefe de


turno da la señal para que todo el personal vuelva a sus puestos de
trabajo para continuar con la producción.

2- Tubería: las personas designadas para el procedimiento deben ir


revisando cada ventana de inspección para encontrar el lugar donde se
produjo el atascamiento de basura en la tubería, siempre con el
Soplador encendido.

2.1- Con la ayuda de una llave para abrir la ventanilla se debe sacar la
basura con mucho cuidado y dejando la ventana libre para que el
material atascado salga de la tubería. En caso de que este muy
atascado se procede a utilizar un gancho de hierro.

2.2- Ya finalizado dicha tarea se cierra las ventanas de inspección, se


informa al jefe de turno quien le da la señal al maquinista para hacer
sonar la sirena y sacando el capuchón de bloqueo de los
interruptores procede a encender los equipos.

G- Mantener el buen orden y limpieza del sector.


Registró Elaboró Consensuó Aprobó

Página 5 de 6
Fecha de vigencia:
-

Documento: PROCEDIMIENTO Revisión Nº 00


Desatorar Válvula de Basura PQ002

5. Responsabilidades
Operario: Realizar las tareas cumpliendo con los procedimientos descriptos
en este procedimiento.
Jefe de Turno o Supervisor: Controlar el cumplimiento del procedimiento
y dar aviso a los maquinistas.
Maquinista: Responsable de bloquear los equipos y ponerlos en marcha
cuando reciba indicación del jefe de turno o supervisor.

6. Referencias:
No Aplicas

7. Anexos
No Aplica

8. Diagramas de Flujo
No Aplica

Registró Elaboró Consensuó Aprobó

Página 6 de 6

También podría gustarte