Está en la página 1de 3

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR


DE ALVARADO - Campus Medellín

ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL


Materia:
DESARROLLO SUSTENTABLE

SEMESTRE - GRUPO - SISTEMA:


5 SEMESTRE – ING GEST EMP – SEMIESCOLARIZADO

PRODUCTO ACADÉMICO:
REPORTE

UNIDAD:
3
Escenario socio-cultural

Presenta(n):
1.- Hernández Pérez Dulce Olivia – 216z0614.

DOCENTE:
MAE. GONZÁLO RODRIGUEZ BALLESTERO

Lugar y Fecha:
Veracruz - 08/09/2023.
REPORTE
El video cultural, diversidad socio-cultural se manifiesta por la diversidad del lenguaje,
de las creencias religiosas, de las prácticas del manejo de la tierra, en el arte, en la música,
en la estructura social, en la selección de los cultivos, en la dieta y en todo número
concebible de otros atributos de la sociedad humana. nos expone que la igualdad se
encuentra en los derechos civiles y la libertad de oportunidades, que diversidad
cultural refleja la multiplicidad e interacción de las culturas que coexisten en el
mundo y que, por ende, forman parte del patrimonio común de la humanidad. se
manifiesta por la diversidad del lenguaje, de las creencias religiosas, de las prácticas
del manejo de la tierra, en el arte, en la música, en la estructura social, en la
selección de los cultivos, en la dieta y en todo número concebible de otros atributos
de la sociedad humana lo más importante es qué la diversidad cultural fue un
reconocimiento a la permanencia de culturas.
Por otra parte, en video Escenario socio-cultural nos habla que nosotros como
sociedad somos el conjunto de individuos que interaccionamos entre si y que
compartimos ciertos rasgos culturales, también se entiende que la diversidad
cultural es el patrimonio de la humanidad y que es tan necesaria la biodiversidad
para los seres vivos, ya que el desarrollo urbano y social nos satisface necesidades
básicas como por ejemplo los alimentos, casa y trabajo. Nuestras acciones influyen
negativamente en el funcionamiento del ecosistema por ejemplo se habla sobre la
contaminación del suelo, del agua y su escasez, atmosférico al igual que la
contaminación que produce el ruido, todas nuestras actividades provocan un
cambio climático.
En el tercer video se logro comprender con mas claridad lo que es el
pluriculturalismo y un ejemplo de ellos serían los Juegos Olímpicos, donde compiten
muchísimas nacionalidades, pero sin que se haga ningún tipo de distinción más allá
de la propia competición, Es la convivencia en un mismo espacio social de personas
de procedencia cultural diversa. Se propone el respeto a la diversidad cultural y el
derecho a la diferencia.
Y por ultimo el video de ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD este video se me
hizo el mas interesante porque remarca la gran responsabilidad que tienen las
empresas en diseñar y ejecutar estrategias sostenibles, actuando con
responsabilidad social y cuidando al medio ambiente, se hablo se sobre la carta de
la tierra (1987 por la comisión mundial de medio ambiente y desarrollo). que es la
declaración de principios éticos para la construcción global justa, sostenible y
pacífica. La carta de la Tierra afirma que la protección medioambiental, los derechos
humanos, el desarrollo igualitario y la paz son independientes e indivisibles. busca
inspirar en todos los pueblos un nuevo sentido de interdependencia global y de
responsabilidad compartida para el bienestar de toda la familia humana, de la gran
comunidad de vida y de las futuras generaciones. La Carta es una visión de
esperanza y una llamada a la acción, esta carta esta basada en el respecto hacia la
naturaleza, los derechos humanos universales ejemplos de ello es I.- respecto y
cuidado de la comunidad de la vida, II- integridad ecológica, III.- justicia social y
económica y IV democracia, no violencia y paz.

FUENTES DE INFORMACIÓN:

Videos proporcionados por el docente Gonzalo Rodríguez Ballestero

También podría gustarte