Está en la página 1de 25

PRIMEROS

AUXILIOS
PSICOLÓGICOS
EN EL
CONTEXTO DIGITAL
Ríos De la O Zareth Paulina
Introducción
TRAS LA PANDEMIA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD
MENTAL OFRECIERON SU APOYO Y ORIENTACIÓN EN
ACCIONES SUSTENTADAS CON LOS PRINCIPIOS DE LOS
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS (PAP)
1 Programa "Calma"
DISPOSITVO DE INTERVENCIONES DE PRIMEROS
AUXILIOS PSICOLÓGICOS ONLINE, PARA ABORDAR
CRISIS Y EMERGENCIAS ANTE LA PANDEMIA Y
AISLAMIENTO POR COVID-19.
Crisis
ESTADO TEMPORAL DE TRASTORNO Y DESORGANIZACIÓN,
UNA INCAPACIDAD DEL INDIVIDUO PARA MANEJAR
SITUACIONES Y LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Intervenciones
telepsicológicas
PROVISIÓN DE SERVICIOS
PSICOLÓGICOS MEDIANTE
TECNOLOGÍAS QUE PERMITEN LA
COMUNICACIÓN NO PRESENCIAL
COMO EL TELEFONO, EMAIL,
TEXTO, VIDEOCONFERENCIA,
APLICACIONES MÓVILES Y
PROGRAMAS WEB.
La PAP tiene como ejes de intervención los
siguientes puntos de relevancia:
BRINDAR AYUDA Y APOYO PRÁCTCOS.
EVALUAR LAS NECESIDADES Y PREOCUPACIONES.
AYUDAR A LAS PERSONAS A ATENDER SUS NECESIDADES BÁSICAS.
ESCUCHAR A LAS PERSONAS, PERO NO PRESIONARLAS PARA QUE
HABLEN.
RECONFORTAR A LAS PERSONAS Y AYUDARLAS A SENTRSE CALMADAS.
AYUDAR A LAS PERSONAS PARA ACCEDER A INFORMACIÓN, SERVICIOS Y
APOYOS SOCIALES.
PROTEGER A LAS PERSONAS DE ULTERIORES PELIGROS.
Objetivo
PROPORCIONAR APOYO, FACILITANDO
QUE LA PERSONA SE SIENTA ESCUCHADA Y
COMPRENDIDA, FACILITANDO LA
EXPRESIÓN DE SENTMIENTOS Y LA
VENTLACIÓN DE EMOCIONES NEGATVAS
COMO EL MIEDO, LA TRISTEZA, LA
ANGUSTA O EL ENOJO.
¿Qué son los primeros auxilios
psicológicos o PAP online?
LOS PAP SON UNA RESPUESTA HUMANA Y PROFESIONAL DE
APOYO A OTRA PERSONA QUE ESTÁ SUFRIENDO Y NECESITA
AYUDA ANTE UNA SITUACIÓN INESPERADA, CONSIDERADA
COMO SITUACIÓN DE EMERGENCIA Y QUE REQUIERE DE
INTERVENCIONES URGENTES.
MEDIANTE LA INCORPORACIÓN DE LOS RECURSOS
TECNOLÓGICOS.
Es importante...
ENTENDER QUE EL SUCESO ESTRESOR PUEDE
GENERAR SITUACIONES VIOLENTAS.
PROPICIAR EL DESARROLLO DE LA RED DE APOYO
INFORMAL (FAMILIA, AMIGOS, RED ASISTENCIAL,
ENTRE OTROS).
GENERAR UN NEXO DE UNIÓN CON RECURSOS DE
AYUDA, PROPORCIONÁNDOLE INFORMACIÓN.
Los PAP se sostienen sobre
cuatro requisitos básicos
1. Estar a tono con la evidencia resultante de la investigación científica
sobre el riesgo y la capacidad de recuperación después de un trauma.
2. Ser aplicables y prácticos en el ambiente real.
3. Ser apropiados para todas las etapas de desarrollo a través de la vida.
4. Contar con la información sobre las particularidades culturales y ser
provistos de manera flexible.
¿Qué temas se pueden
trabajar con los PAP
Online?
Expresión de los sentmientos.
Experiencias internas de la persona que se relacionan con el evento o eventos que
provocaron el desajuste.
Elaboración del duelo ante la pérdida de un ser querido.
La implementación de los PAP
Online ofrece recursos:
BRINDAR AYUDA Y APOYO PRÁCTCO.
EVALUAR NECESIDADES Y PREOCUPACIONES.
ESCUCHAR, OBSERVAR Y CONECTAR CON LA PERSONA QUE NECESITA
DE ESTE RECURSO.
CONTENER A LA PERSONA Y AYUDARLA A SENTR CALMA.
AYUDAR A LA PERSONA PARA ACCEDER A INFORMACIÓN, SERVICIOS Y
APOYOS SOCIALES.
BRINDAR INFORMACIÓN CLARA DE ACCIONES SOBRE LA EMERGENCIA
SANITARIA.
¿Qué NO es un PAP Online?
NO ES UNA EVALUACIÓN DE LA PERSONA PARA LLEGAR A
UN DIAGNÓSTCO.
NO IMPLICA REALIZAR SESIONES O PSICOTERAPIA
ONLINE.
NO ES UN TRATAMIENTO CONTINUO.
¿Qué debe de considerar quien
interviene en los PAP online?
A. PROFESIONAL ENTRENADO, CAPACITADO PARA LA
ATENCIÓN ONLINE Y FORMADO EN PRIMEROS AUXILIOS
PSICOLÓGICOS.
B. IDENTFCAR LOS ASPECTOS ÉTCOS DE LOS ABORDAJES
PSICOLÓGICOS ONLINE.
C. APRENDER Y CONOCER LOS DIFERENTES TEMAS
VINCULADOS A LAS SITUACIONES EN EMERGENCIAS Y
CRISIS.
D. CONOCER LOS SERVICIOS DISPONIBLES EN SU
CIUDAD, O PAÍS.
E. APRENDER LAS REGLAS DE SEGURIDAD,
REGULACIONES Y NORMATVAS DE CADA PAÍS.
F. CONOCER LA ACCESIBILIDAD A LAS REDES DE
APOYO.
G. CONTAR CON FORMACIÓN EN TRABAJO
INTERDISCIPLINARIO (PSICÓLOGOS, PSIQUIATRAS,
ENFERMEROS, TRABAJADORES SOCIALES, ENTRE
OTROS).
¿Dónde deben realizarse los
PAP Online?
ASEGURAR LA PRIVACIDAD (AUDITVA Y VISUAL) Y QUE
AMBOS INTERVINIENTES PUEDAN SABER DÓNDE ESTÁN
LOCALIZADOS. CUANDO SE TRATA DE VIDEOCONFERENCIA,
SE DEBE BUSCAR VISUALIZAR EL AMBIENTE DONDE SE
ENCUENTRAN, CONOCER ACERCA DEL ESPACIO EN EL QUE
ESTÁ EL CLIENTE Y QUE SE RESPETE UNAS CONDICIONES
BÁSICAS PARA GARANTZAR LA SEGURIDAD Y PRIVACIDAD.
Experiencia del programa CALMA
HTP://CALMA.UCONTNENTAL.EDU.PE/,

EN ESTE FORMULARIO ELECTRÓNICO SE PIDIO CORREO


ELECTRÓNICO, NÚMERO DE CELULAR, FECHA DE NACIMIENTO,
EDAD, SEXO, GRADO DE INSTRUCCIÓN, CIUDAD DE RESIDENCIA
HABITUAL, ESTADO CIVIL, NIVEL EDUCATVO, PROFESIÓN U
OCUPACIÓN, Y EL MOTVO DE CITA.
Resultados de 1er año del
programa CALMA
DURANTE EL PRIMER AÑO DE FUNCIONAMIENTO (DEL 30
MARZO DEL 2020 AL 30 DE MARZO DEL 2021), 2425
PERSONAS REGISTRARON INFORMACIÓN EN EL
FORMULARIO DEL PROGRAMA CALMA, E INDICARON EL
MOTIVO DE CITA PARA LA ATENCIÓN EN LOS SERVICIOS
DE PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.
Consetimiento informado
EL CONSENTMIENTO INFORMADO QUEDA INVALIDADO SI
LA PERSONA PIERDE LUCIDEZ DURANTE EL TRATAMIENTO
O SI LA PERSONA NO SE ENCUENTRA EN CONDICIONES
LEGALES, INTELECTUALES O EMOCIONALES YA QUE NO
PUEDEN FIRMAR POR SÍ MISMOS.
Excepciones
SE CONTEMPLAN EXCEPCIONES EN EL REQUISITO DEL
CONSENTMIENTO INFORMADO EN CASOS DE
CATÁSTROFES, EMERGENCIAS O SITUACIONES DE
RIESGO, LOS PAP QUEDARÍAN EXCEPTUADOS DE LA
FIRMA DEL MISM Y EL PROFESIONAL A CARGO
DEBERÍA DE EXPLICARLE EN QUÉ CONSISTE ESTA
INTERVENCIÓN.
Modelo ABC
A: Antecedentes: Circunstancias del contexto de la emergencia que infuyen
sobre la persona.

B: Biografía de la persona: el comportamiento refleja cinco niveles de


respuesta de la persona que son : percibir, pensar, sentir, actuar y biología
de la persona.

C: Consecuencias: Son los resultados que el comportamiento provoca


sobre el contexto.
Para concluir
LAS PLATAFORMAS DE TELEMEDICINA PERMITEN
CONSULTAR SOBRE SERVICIOS MÉDICOS Y DE SALUD
MENTAL AL PÚBLICO. LAS HERRAMIENTAS EN LÍNEA,
COLECTAN INFORMACIÓN QUE SE ANALIZA RÁPIDAMENTE Y
PERMITE ESTABLECER INTERVENCIONES PRECISAS.
Referencia
DEL RÍO, B. Y MARTÍ, J. (2022). EXPERIENCIAS EN CIBERPSICOLOGÍA: HACIA UNA
NUEVA ERA DE LA PSICOLOGÍA. CAP. 11. PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS.
HTTPS://WWW.ZARAGOZA.UNAM.MX/WP-
CONTENT/2022/PUBLICACIONES/LIBROS/CSOCIALES/CIBERPSICOLOGIA.PDF
MUCHAS
GRACIAS
POR
SU
ATENCIÓN

También podría gustarte