Está en la página 1de 2

Guía: Recuerdos en la poesía lárica.

Nombre: _______________________________________ Curso: ______ Fecha: ___/___

OA 13: Expresarse en forma creativa por medio de la escritura de textos de diversos


géneros (por ejemplo, cuentos, crónicas, diarios de vida, cartas, poemas, etc.),
escogiendo libremente:
➢ El tema.
➢ El género.
➢ El destinatario.

OE: Elaborar un poema lárico considerando sus respectivas características para


potenciar la escritura creativa y las diversas estrategias del género lírico.

Re
La poesía lárica constituye un movimiento poético que se desarrolla en el sur de Chile en
la década del 60 bajo las ideas del poeta Jorge Teiller.

Jorge Teiller planteó una estética poética que se basa en la simpleza del lenguaje y la
añoranza de un paraíso perdido: el mundo de la infancia, de los pueblos rurales y los
personajes que lo habitan.

Esta poesía se caracteriza por la vuelta al pasado en donde lo cotidiano y lo amable


contrasta con la modernidad imperante de aquella época. Los poetas láricos son aquellos
que han tenido una visión personal, ya sea del mundo natural como el cultural, que han
tomado conciencia de los cuestionamientos de su época.

Ejemplo: Un desconocido silba en el bosque


(Jorge Teiller)

Un desconocido silba en el bosque.


Los patios se llenan de niebla.
El padre lee un cuento de hadas
y el hermano muerto escucha tras la puerta.

Se apaga en la ventana
la bujía que nos señalaba el camino.
No hallábamos la hora de volver a casa,
pero nos detenemos sin saber dónde ir
cuando un desconocido silba en el bosque.

Detrás de nuestros párpados surge el invierno


trayendo una nieve que no es de este mundo
y que borra nuestras huellas y las huellas del sol
cuando un desconocido silba en el bosque.

Debíamos decir que ya no nos esperen,


pero hemos cambiado de lenguaje
y nadie podrá comprender a los que oímos
a un desconocido silbar en el bosque.
Instrucciones: Realiza una lista de recuerdos que consideres importantes en tu
infancia.

➢ ______________________________________________________
➢ ______________________________________________________
➢ ______________________________________________________
➢ ______________________________________________________
➢ ______________________________________________________

Escoge un recuerdo de la lista anterior y crea un poema lárico, respetando las


características de esta técnica de escritura creativa.

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Pauta de cotejo

Nombre alumno
Fecha Proyecto Poema larico.
Indicadores Si No
Usa correctamente la ortografía.
Cumple con las características de la poesía larica.
Evidencia los elementos de un poema.
Esta organizado con forma y fondo.
Determina la finalidad o proposito que tiene el poema.

También podría gustarte