Está en la página 1de 147

1

Idea y Antecedentes de Investigación

Presentado por.

Córdoba Córdoba Janellys

Palacios Guerrero Meli Johana

Renteria Mosquera Ely Yadira

Renteria Ramírez Juany Andrea

Fundación Universitaria Claretiana

Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

Programa de Psicología

Trabajo de Grado I

Presentado a.

Elizabeth Gutiérrez Montoya

25 de mayo de 2023
2

Autor Yamila Ramos Rangel, Deyanila Borges Caballero, Anais Marta


Valladares González

Título Particularidades sociodemográficas de la maternidad en


adolescentes

Año 2017

Ramos, Y., Borges, D.(2017). Particularidades


sociodemográficas de la maternidad en
Referencia según
adolescentes. Humanidades Médicas, 17(1), 31-49.
APA
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-
7ma edición
81202017000100004&lang=es

Fundamento: Los adolescentes constituyen un grupo vulnerable


y la maternidad en esta etapa, una problemática de actualidad.
Objetivo: exponer particularidades sociodemográficas y de la
maternidad en madres adolescentes del municipio de
Cumanayagua, en el período septiembre a mayo del año 2014.
Método: estudio descriptivo, corte transversal. Se trabajó con el
universo conformado por 35 madres adolescentes y sus hijos. Se
operó con un formulario de datos sociodemográficos, el análisis
de documentos y la entrevista semiestructurada. Los resultados
fueron procesados por el paquete estadístico SPSS 15.0 para
Windows y se utilizaron tablas de frecuencia y porcentajes.
Resultados: predominaron madres adolescentes de la etapa
Resumen tardía con una media de edad 17,89; deserción escolar (68.6%),
más del 50% conviven con los padres con pareja o sin ella;
embarazos deseados (71%); ocurrencia de nacimiento a términos
(88.6%), partos eutócicos (74.3%), estados buenos de salud física
3

(77.1%) y psicológica percibidos (80%); percepción de apoyo


familiar (91.4%).
Conclusiones: las madres adolescentes de la etapa tardía que se
caracterizaron por una maternidad percibida de manera
satisfactoria contaron con apoyo familiar, vínculo de pareja, baja
percepción de riesgos para su salud física y psicológica.

Palabras claves Madres adolescentes, características sociodemográficas,


maternidad.

Exponer particularidades sociodemográficas y de la maternidad


en madres adolescentes del municipio de Cumanayagua, en el
Objetivo
período septiembre a mayo del año 2014.

Aspectos estudiados Aspectos sociodemográficos de la maternidad en adolescentes.

Lugar y contexto Municipio de Cumanayagua, provincia Cienfuegos, en Cuba

La maternidad en la adolescencia tiene serias implicaciones para


la vida de la madre y su hijo, más en opinión de las gestantes que
conformaron la muestra, pertenecientes al municipio
Cumanayagua de la provincia de Cienfuegos, su concreción
satisfactoria en la etapa tardía de este período de la vida, está
determinada por la presencia de una pareja estable, la
convivencia con los padres, el contar con el apoyo familiar para
el cuidado del hijo, a lo que se suma el hecho de que el
nacimiento haya sido a término, en parto eutócico y la
percepción de buenos estados de salud física y psicológica.
(Ramos, et al. 2017, p.33)
Citas relevantes en
el texto (orientación
teórica)
4

Los jóvenes que asisten a la escuela de forma regular tienen


menores probabilidades de ser padres o madres precoces a
diferencia de los que asisten irregularmente. Una joven madre
debe ejercer el papel de madre al mismo tiempo que el de
estudiante, duplicando, en muchas ocasiones, su actividad, lo que
le exige una madurez psicológica y personal que todavía no ha
alcanzado, por lo que no deben de sorprender los estudios que
demuestran que son pocas las madres adolescentes que
posteriormente logran continuar los estudios. Desde que se
comenzó a dar importancia a la repercusión negativa que en lo
social causan el embarazo y la maternidad precoz en la
adolescencia, la interrupción de los estudios ha sido uno de los
indicadores que se ha mantenido estable; lo que influye
negativamente en el desenvolvimiento futuro de la adolescente.
Se pudiera pensar además, que el abandono escolar no solo es
una consecuencia del embarazo en adolescentes escolares, sino
que juega un papel muy importante en las conductas de
autocuidado y de cuidado con el hijo en sus primeros años de
vida. (Ramos et al.2017)

Se realizó una investigación descriptiva de corte transversal.

El estudio se corresponde con un enfoque cuantitativo de la


investigación y se complementa con el análisis cualitativo de los
Enfoque y método
datos (convergencia de paradigmas).
de análisis

Población y muestra 35 madres adolescentes de 15 a 19 años de edad

En el universo de madres adolescentes estudiadas la distribución


según edad se enmarca entre los 16 años hasta los 19 años,
predominando las féminas de 18 años (45,7%), seguidas de las de
5

19 años (28,6%) para una media de edad 17,89 años. La


deserción escolar registró cifras elevadas: 68,6% habían
abandonado los estudios. Se evidenció que ambos padres son las
figuras que conviven con mayor frecuencia con las madres
adolescentes, en tanto estas se encuentran con o sin pareja.

El estudio arrojó que en la variable hijo deseado de las 35 madres


Resultados
en estudio, la tercera parte de las adolescentes, 25 (71%)
obtenidos
refirieron que sus hijos fueron deseados.

Este artículo, es fundamental en la investigación debido a que


este permite conocer los factores sociodemográficos en una
mujer en estado de gestación; teniendo en cuenta el momento en
Articulación o que una mujer queda en estado de gestación ben sea precoz o
aporte del proyecto tardía se considera que la salud mental puede estar afectada
dependiendo la etapa lo cual permite una apertura de
conocimientos sobre los factores que inciden la salud mental en
la mujer en estado de gestación a temprana edad.

La maternidad en la adolescencia tiene serias implicaciones para


la vida de la madre y su hijo, más en opinión de las gestantes que
conformaron la muestra, pertenecientes al municipio
Cumanayagua de la provincia de Cienfuegos, su concreción
satisfactoria en la etapa tardía de este período de la vida, está
determinada por la presencia de una pareja estable, la
convivencia con los padres, el contar con el apoyo familiar para
el cuidado del hijo, a lo que se suma el hecho de que el
Conclusiones
nacimiento haya sido a término, en parto eutócico y la
percepción de buenos estados de salud física y psicológica. La
recurrencia de la deserción escolar como resultado, demanda el
6

diseño y aplicación de estrategias de intervención educativa con


el propósito de mejorar la preparación de estas adolescentes para
un abordaje responsable de la maternidad, para lo cual se parte
del presupuesto de que el mejor tratamiento de este problema de
salud lo constituye la prevención del embarazo en esta etapa.
Ello contribuye al despliegue de proyectos de vida que, a largo
plazo, garanticen una madurez física y psicológica sólida para
enfrentar con condiciones estables la maternidad futura.

Ariza Riaño NE, Valderrama Sanabria ML, Ospina Díaz JM


Caracterización del embarazo adolescente en dos ciudades de
Boyacá, Colombia. Revista Virtual Universidad Católica del
Norte, [Internet]. 2014; [citado 12 Ago 2016]; 42(2). Disponible
en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194230899011

Galindo Pardo C, Análisis del embarazo y la maternidad durante


la adolescencia: diferencias socioeconómicas. Rev Des y Soc
[Internet]. 2012 [citado 14 Jul 2016]; 69(1). Disponible en:
http://www.scielo.org.co/pdf/dys/n69/n69a06.pdf
Referencias

Ministerio de Salud Pública. Anuario Estadístico de Salud 2013


[Internet]. La Habana: Dirección Nacional de Estadísticas; 2014
[citado 15 Jul 2016]. Disponible en:
http://files.sld.cu/dne/files/2014/05/anuario-2013-esp-e.pdf 4.
Panduro Barón JG, Jiménez Castellanos PM, Pérez Molina JJ,
Panduro Moore EG, Peraza Martínez D, Quezada Figueroa NA.
Embarazo en adolescentes y sus repercusiones maternas
perinatales. Ginecol Obstet Mex. [Internet]. 2012; [citado 14 Jul
7

2016] 80(11). Disponible en: http://www.google.es/url?


sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwj
1x7q693SAhVF62MKHZeZBjYQFggZMAA&url=http%3A
%2F%2Fwww.nietoeditores.co m.mx%2Fnieto%2FGinecologia
%2F2012%2Fnoviembre12%2Fart.original_embarazo .pdf&usg
=AFQjCNFQthVTnpwZI7UAtuI4hRhjRtSz3Q&bvm=bv.14976
0088,d.eWE 5. Menéndez Guerrero GE, Navas Cabrera I,
Hidalgo Rodríguez Y, Espert Castellanos J. El embarazo y sus
complicaciones en la madre adolescente. Rev Cubana Obstet
Ginecol [Internet]. 2012; [citado 15 Ago 2015]; 38 (3).
Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_issuetoc&pid=0138- 00X20120003&lng=es&nrm=iso

Fecha de consulta 22 de febrero de 2023

Autor Renée Czerniuk

Título Maternidad Adolescente e Identidad en contextos de pobreza

Año 2017

Referencia
Czerniuk, R. (2017). Maternidad adolescente e identidad en
según APA 7ma
contextos de pobreza. Anuario de investigaciones, 24, 79-88.
edición
https://www.redalyc.org/journal/3691/369155966009/
8

En el presente trabajo se exponen los resultados de una investigación


desarrollada en el marco de una tesis de Maestría en Sociología de la
Cultura (UNSAM), que estudia los efectos de la maternidad en la
construcción de la identidad en un grupo de jóvenes en situaciones de
pobreza, desde un enfoque que articula dimensiones psicológicas y
sociales involucradas. El estudio aborda centralmente la relación entre
determinados “trabajos” simbólicos adolescentes y la maternidad, así
como también su articulación con determinantes sociales de clase y
género. Con este fin, se analizaron los relatos de 10 jóvenes madres a
partir de herramientas conceptuales y metodológicas del Psicoanálisis y
el Análisis del Discurso. Los resultados muestran de qué modos la
Resumen
maternidad impacta en la construcción de la identidad, y dan cuenta de
modos heterogéneos de ser madre adolescente en este grupo: madres
“adultas”, madres “que saben”; madres que “no saben”; madres
“maternales” y madres “ambivalentes”. Asimismo, muestran la
incidencia identitaria de determinados estereotipos sociales referidos a
maternidad adolescente y a género, y problematizan algunos discursos
(del ámbito académico y de la opinión pública) que ofrecen una versión
universal y homogénea sobre la maternidad joven.

Palabras claves Maternidad joven - Identidad – Adolescencia

Objetivo Estudiar los efectos de la maternidad en la construcción de la identidad


en un grupo de jóvenes en situaciones de pobreza

Aspectos Dimensiones psicológicas y sociales


estudiados
9

Lugar y Buenos aires, Argentina


contexto

Se considera que en el fenómeno de la maternidad adolescente también


intervienen factores culturales: ciertas representaciones de género
“tradicionales” dominantes en los sectores populares, que atribuyen a la
mujer el rol de criar hijos y dedicarse a las tareas domésticas, sumadas
a situaciones de exclusión social, escolar y laboral, favorecen que la
maternidad constituya una opción para estas jóvenes.(Czerniuk,
Citas relevantes 2017,p.6)
en el texto
El fenómeno de la maternidad adolescente adquiere visibilidad y
(orientación
comienza a definirse como problemática social en los años 60,
teórica)
particularmente en el área de las políticas de población y salud, y en los
ámbitos académicos y de la opinión pública. Ciertos cambios sociales,
como el aumento del número de madres jóvenes solteras y la creciente
inserción de la mujer en el proceso de escolarización y en el mercado
de trabajo, han llevado a redefinir las normas sociales en el ámbito de
la reproducción (Stern, 2003:728). Esto implicó que la maternidad de
jóvenes entre los 15 y los 20 años de edad, que históricamente - o en
determinados contextos culturales - era una norma aceptada e incluso
favorecida, adquiriera una connotación negativa y fuera representada
como riesgosa o como “problema” (Adaszko, 2005:34; Fainsod,
2006:43; Pantelides, 2004:11; Stern, 1997). (Czerniuk, 2017, p.3 )

El abordaje de esta investigación es cualitativo, exploratorio y


descriptivo, y se adoptó el método biográfico del relato de vida para el
relevamiento de la información.
Enfoque y
método de
10

análisis

Población y Una muestra de casos conformada por 10 jóvenes madres de contextos


muestra de pobreza urbana que fueron madres por primera vez entre los 15 y 19
años.

El análisis de la construcción discursiva de la identidad nos permitió


identificar en los relatos diversos modos de ser madre adolescente en
este grupo de jóvenes (cada una de estas modalidades de presentación
de sí no se corresponde con un sujeto empírico; podemos encontrar en
el relato de una misma joven varios de estos estilos identitarios
Resultados
referidos a la maternidad, incluso contradictorios):
obtenidos
• La madre “madura” y “adulta”: reflexiva, paciente y adaptada a la
nueva situación de maternidad. También es un modo identitario
disciplinado y obediente en relación al cuidado de los hijos/as. Como
se observa en el siguiente relato, la joven se muestra como una madre
serena, pausada, sin apuros, con capacidad de tolerar un tiempo de
adaptación y ensayo, y de reflexionar sobre sí misma.

Esta modalidad “madura” y “adulta” aparece asociada en los relatos a


un “yo” “moral” y “responsable”, observante de las normas, cuidadoso
y preocupado por las personas de su entorno, que se hace cargo de su
hija/o, y de sus propias acciones. Camila: - […] Pero siempre pensé
que el día que me llegue a mandar una cagada de este género me iba a
hacer responsable de cualquier cagada que me mandara. (Camila,
entrevista 1) Agustina: - También uno no quiere mucho invadir, decir
“te dejo a la nena y me voy”. No. Porque es mi hija y me tengo que
hacer cargo yo. Es mi responsabilidad. (Agustina, entrevista 1) Estas
jóvenes construyen un estilo identitario que posee, de acuerdo a sus
rasgos “adultos”, capacidad de colocarse en el lugar de los otros
integrantes de su entorno y de preocuparse por no generar molestias, en
11

este caso referidas a la maternidad. Son modos normativos y culposos;


de ahí el que el hacerse cargo, responsable del propio hijo/a, constituya
para ellas una máxima de la maternidad en la adolescencia.

Encontramos que, mientras en algunos casos estos rasgos de madurez y


responsabilidad están asociados a estilos identitarios “históricos”, en el
caso de otras jóvenes estos atributos se adquieren a partir de la
experiencia misma de la maternidad: Carina: - Porque antes no me
importaba nada a mí, no sé, no me interesaba. Por ahí me levantaba y
tenía la habitación toda tirada y dormía así con todo tirado, con mugre
por todos lados, no me importaba nada, no me causaba nada ni nadie. Y
después que nació Martín cambié bastante, me di cuenta de que ya no
era yo sola uno, me cambió demasiado la cabeza, como que se me dio
vuelta la cabeza […] no sé, que tengo otra responsabilidad aparte de yo
misma, que se yo… (Carina, entrevista 1) La viñeta expresa, a través
del uso de la metáfora “como que se me dio vuelta la cabeza”, la
transformación radical acontecida en el plano psicológico: la llegada
del hijo resulta ordenadora y reparadora, en contraste con cierto
“desorden” psíquico anterior.

La madre que “sabe”: aunque comparte rasgos “adultos”, constituye


una modalidad identitaria diferenciada. Se muestra segura,
experimentada y crítica, tiene conocimientos de sí y de la maternidad -
incluso en relación a las dificultades con su hijo/a -. Puede transmitir
esa sabiduría y experiencia, y aconsejar a otros. Camila: - No me hace
caso. Bue, nada, ningún hijo le hace caso a su madre. (entrevista 1) C:
Porque obviamente que como madre uno quiere lo mejor para su hijo.

fuera de joda que eran de abajo para arriba. Yo le digo “vos también…
pero si ustedes dos están juntos, la plata, para mí que tiene que ser de
los dos, y vos tendrías que progresar para que tus hijos estén con vos”.
12

(Camila entrevista 2) C: - […] Siempre dije que iba a tener un hijo o


una hija a los 27 años más o menos como mi mamá me tuvo a mí, por
la diferencia que nos llevábamos, por lo que nos llevábamos bien, al
margen de nuestras discusiones, que, todo el mundo tiene discusiones
con los padres. Y bueno, nada, quedé embarazada a los 16. (Camila,
entrevista 1)

La forma en cómo las madres adolescentes perciben la maternidad en


contextos de pobreza permite identificar las diferentes realidades que
para cada una de las jóvenes resulta ser una experiencia que puede o no
Articulación o fracturar la construcción de su identidad, lo cual podría incidir en su
aporte del salud mental. Además, se toma como referencia el contexto al que estas
proyecto jóvenes se enfrentan que a su vez está permeado por diferentes factores
tales como los estereotipos sociales y demás. Es por ello que para este
proyecto investigativo, es de suma importancia conocer los modos
diferentes de ser madre adolescente permitiendo abrir el panorama
acerca de la realidad a la que se enfrentan dichas jóvenes en el
municipio de Quibdó.

Los resultados obtenidos muestran de qué manera

La maternidad impacta en la construcción de la identidad, y dan cuenta


de la existencia de diversos modos de ser madre adolescente en este
grupo de jóvenes. Sus singulares trayectorias biográficas 9 y rasgos
psíquicos determinan posiciones subjetivas y modalidades identitarias
diversas frente a factores comunes (determinantes sociales - materiales
y simbólicos - y procesos psicológicos adolescentes). Asimismo,
muestran la incidencia de determinados estereotipos sociales - referidos
a los adolescentes, a la maternidad adolescente y a las relaciones de
género - en las modalidades identitarias que construyen las jóvenes. Si
bien en el campo de la Psicología y del Psicoanálisis el planteo acerca
13

de la singularidad del sujeto constituye un acuerdo básico, la propia


perspectiva de las entrevistadas y el abordaje psicológico y discursivo
que aquí realizamos permiten problematizar algunos discursos sociales
Conclusiones (del ámbito académico y de la opinión pública) que ofrecen una versión
única y estereotipada sobre la maternidad adolescente. Dimos cuenta de
la presencia en este grupo de jóvenes de modalidades “adultas”,
“maduras” y “responsables”; “sabias” y “experimentadas”; “infantiles”
y “desentendidas”; “maternales” y “ambivalentes”. La intención
general de este trabajo fue aportar una mirada psicológica para la
comprensión del fenómeno de la maternidad joven, así como también
integrar lecturas y herramientas de distintas disciplinas que permitieran
dar cuenta de la complejidad de la problemática. El enfoque
psicológico amplía el conocimiento de los efectos subjetivos de la
maternidad joven al considerar, por un lado mecanismos adolescentes,
y por el otro, analizar el plano psíquico involucrado en la construcción
de la identidad. Un ejemplo de ello lo constituye el hecho de que una
joven puede al mismo tiempo desear ser madre y no querer perderse su
vida adolescente con proyectos y amigas, y estar contrariada por ello.

Adaszko, A. (2005). Perspectivas antropológicas sobre la adolescencia,


la juventud y el embarazo. En Gogna, M. (coord.) Embarazo y
maternidad en la adolescencia: estereotipos, evidencias y propuestas
para políticas públicas (32-59). Buenos Aires: Cedes.

Aisenson, D. y Equipo de Investigación (2002). Después de la escuela.


Transición, construcción de proyectos, trayectorias e identidad de los
jóvenes. Buenos Aires: Eudeba. Aisenson, G. (2009).
Referencias Representaciones, preferencias y elecciones ocupacionales de los
jóvenes que finalizan la escuela media (Tesis de doctorado no
publicada). Universidad de Buenos Aires, Conservatoire National des
Arts et Métiers. Buenos Aires, Argentina.

Aisenson, G., Legaspi, L., Valenzuela, V. (2017). Vulnerable Youth in


14

Argentina. Contributions to the achievement of sustainable life-paths


and decent social insertions. Research and Practices. En Valérie
Cohen-Scali, Jacques Pouyaud, Violetta DrabikPodgorna, Marek
Podgorni, Gabriela Aisenson, Jean Luc Bernaud, Issa Moumoula, Jean
Guichard (eds.) Life and Career designing for sustainable development
and decent work. UNESCO Chair on Lifelong and Guidance- Springer
(en prensa).

Aisenson, G., Legaspi, L., Valenzuela, V., Bailac, S., Czerniuk, R.,
Vidondo, M., Virgili, N., Moulia, L., De Marco, M. y Gómez
González, N. (2015). Temporalidad y configuración subjetiva.
Reflexiones acerca de los proyectos de vida de jóvenes en situaciones
de alta vulnerabilidad social. Anuario de Investigaciones, 22, 83-92.
Aisenson, G., Legaspi, L., Valenzuela, V., Czerniuk, R., Gómez
González, N. y Báez, R. (2014). Jóvenes en la calle: temporalidad y
anticipaciones de futuro. Actas IV Reunión Nacional de
Investigadoras/es en Juventudes de Argentina. Juventudes. Campos de
saberes y campos de intervención. Aisenson, G., Legaspi, L.,
Valenzuela, V., Moulia, L., De Marco, M., Bailac, S., Lavatelli, L. y
Czerniuk, R. (2013). Trayectorias y anticipaciones de futuro de jóvenes
adultos socialmente vulnerables. Anuario de Investigaciones, 20, 115-
124.

Amossy, R. (2010). Images de soi, images de l’autre. “Je” – “Tu”. En


La présentation de soi. Ethos et identité verbale. Paris: Presses
Universitaires de France, Collection L’interrogation philosophique.

Benveniste, E. (1976 [1966]). De la subjetividad en el lenguaje. En


Problemas de lingüística general. México: Siglo XXI. Berteaux, D.
(2005). Los relatos de vida. Perspectiva etnosociológica. Barcelona:
Bellaterra.

Binstock, G. y Pantelides, E. (2005). La fecundidad adolescente hoy:


15

diagnóstico sociodemográfico. En Gogna M. (coord.) Embarazo y


maternidad en la adolescencia. Estereotipos, evidencias y propuestas
para políticas públicas. Buenos Aires: CEDES- Ministerio de Salud y
Ambiente de la Nación-UNICEF Argentina. Bourdieu, P. (1990). La
juventud no es más que una palabra. Sociología y cultura. Méjico:
CNCA-Grijalbo.

Climent, G. (2002). El derecho a la educación y los proyectos de vida:


Perspectiva de las madres de las adolescentes embarazadas de una zona
del gran Buenos Aires. En La Ventana. Revista de estudios de género,
Universidad de Guadalajara, Guadalajara, México, II (15).

Climent, G. y Arias, D. (1996). Estilo de vida, imágenes de género y


proyecto de vida en adolescentes embarazadas. Segundo Taller de
Investigaciones Sociales en Salud Reproductiva y Sexualidad.
CENEP/O. Dubar, C. (2003). La crise des identités. L’interprétation
d’une mutation. Paris: PUF. Chaves, M. (2005). Juventud negada y
negativizada: representaciones y formaciones discursivas vigentes en la
Argentina contemporánea. Última Década, 13 (23), 9-32. Ducrot,

O. (1984). El decir y lo dicho. Buenos Aires: Hachette. Efron, R.


(1996). Subjetividad y Adolescencia. En Konterllnik, I, Jacinto,C.
(comps.) Adolescencia, Pobreza, Educación y Trabajo. Buenos Aires:
Losada-UNICEF.

Fainsod, P. (2006). Embarazo y maternidad adolescente en la escuela


media: una discusión sobre las miradas deterministas de las trayectorias
escolares de adolescentes embarazadas y madres en contextos de
pobreza. Buenos Aires: Miño y Dávila.

Fernández, A. (1993). Madres en más, mujeres en menos: los mitos


sociales de la maternidad. En La mujer de la ilusión. Buenos Aires:
Paidós. Freud, S. (1979) Obras Completas. Buenos Aires: Amorrortu.
16

Gogna, M. et al. (2005). Embarazo y maternidad en la adolescencia.


Estereotipos, evidencias y propuestas para políticas públicas. Buenos
Aires: CEDES. Glaser, B. & Strauss, A. (1967). The discovery of
grounded theory. Chicago: Aldine.

Guichard, J. (1995). La escuela y las representaciones de futuro de los


adolescentes. Barcelona: Laertes. Lawlor, D. et al.: “Teenage
pregnancy is not a public health problem”. British Medical Journal,
vol. 323, Nº 7326, pág. 1428, 2001. Maingueneau, D. (2002).
Problèmes d’ethos. En Pratiques, (113/ 114), 55-67. Margulis, M. y
Urresti, M. (1996). La juventud es más que una palabra.

En Margulis, M. (Ed.) La juventud es más que una palabra. Buenos


Aires: Biblos. Nauar Pantoja, A. (2003). “Ser alguém na vida”: uma
análise sócio-antropológica da gravidez/ maternidade na adolescência,
em Belém do Pará, Brasil. Cadernos de Saúde Pública, 19 (2), 335-343.

Pantelides, E. (2004). Aspectos sociales del embarazo y la fecundidad


adolescente en América Latina. En La Fecundidad en América Latina:
¿transición o revolución?, CELADE y Centre de Recherche
Populations et Sociétes, Université de Paris XNanterre, Santiago de
Chile, CEPAL y UPX, 167-187. Reguillo, R. (2000). Estrategias del
desencanto. Emergencia de culturas juveniles. Buenos Aires: Norma.

Rodulfo, R. (1992). El adolescente y sus trabajos (bocetos). En


Estudios Clínicos: Del significante al pictograma, a través de la
práctica psicoanalítica. Buenos Aires: Paidós.

Stern, C. (2003). Significado e implicaciones del embarazo adolescente


en distintos contextos socioculturales de México: reseña de un proyecto
en proceso. Estudios sociológicos, 725-745. Stern, C. y García, E.
(2001). Hacia un nuevo enfoque en el campo del embarazo
adolescente.
17

En Stern, C. y Figueroa, J.G. (coords.) Sexualidad y salud


reproductiva. Avances y retos para la investigación. México: Colegio
de México. Tubert, S. (1999) Masculino/Femenino;
Maternidad/Paternidad. En Hombres y mujeres: subjetividad, salud y
género. Seminario Cátedra UNESCO Mujer CyT-FLACSO, 53-76.
Viñar, M. (2013). Mundos adolescentes y vértigo civilizatorio.
Montevideo: Noveduc.

Fecha de 22 de febrero de 2023


consulta

Autor Massiel Venegas , Berenice Nayta Valles

Factores de riesgo que inciden en el embarazo adolescente desde la


Título
perspectiva de estudiantes embarazadas

Año 2019

Referencia Venegas M y Valles B.(2019) Factores de riesgo que inciden en el


según APA embarazo adolescente desde la perspectiva de estudiantes embarazadas.
7ma edición Rev Pediatr Aten Primaria. 21:e109-e119.
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-
76322019000300006&lang=es

Introducción:

Los casos estudiados evidencian abandono emocional directo e


indirecto por parte de sus padres y contextos de privación social y
cultural. El embarazo en la adolescencia también acarrea desventajas
18

expresadas por las alumnas: pérdida de la libertad, asumir


responsabilidades parentales, exclusión del grupo de pares, dedicando la
Resumen
madre adolescente al cuidado del bebé.

Objetivo:

El objetivo de este trabajo es dar a conocer los factores de riesgo que


inciden sobre la ocurrencia de embarazos adolescentes desde la
perspectiva de estudiantes embarazadas.

Material y métodos:

Cualitativo, que se basa en la perspectiva fenomenológica. Se realizaron


entrevistas semiestructuradas a 6 estudiantes embarazadas entre 16 y 19
años provenientes de un sector rural de Chile.

Resultados:

En la mayoría de los casos no hubo deserción del sistema escolar, pero


estas adolescentes no vivencian la etapa de la adolescencia de manera
similar a sus compañeras que no son madres, centrándose en su rol de
madre y no de hija dependiente del cuidado de sus padres, lo que
acarrea conflictos internos, generando angustia, miedo, sentimiento de
culpa y frustración, cambiando drásticamente la reacción o respuestas
ante los acontecimientos del diario vivir,

Conclusión:

Los resultados obtenidos constituyen un llamado de alerta y un


incentivo a la revisión y promoción de estrategias para prevención del
embarazo adolescente.

Palabras Embarazo adolescente; Factores de riesgo


19

claves

Objetivo Conocer los factores de riesgo que inciden sobre la ocurrencia de


embarazos adolescentes desde la perspectiva de estudiantes
embarazadas.

Aspectos Factores de riesgos que inciden en el embarazo de las adolescentes.


estudiados

Lugar y Sector rural de Chile.


contexto

La adolescencia se considera como un periodo particular de


maduración. Es una fase importante donde se inicia el proceso de
individuación de forma consciente y se define la identidad, de manera
que se consiga la emancipación. Se destaca que en este periodo los
límites entre identidad y narrativa son permeables, pero se irán
Citas
solidificando en el camino hacia la adultez. Se espera que al final de
relevantes en
este periodo el adolescente asuma la independencia de su familia de
el texto
origen y se dirija hacia roles y metas de acuerdo con su inteligencia,
(orientación
habilidades y posibilidades del entorno. No obstante, es importante que
teórica)
disponga de la información necesaria para elegir y que la familia le
permita interpretar los roles que escoge; es decir, que pueda ser
autónomo, porque elegir sus propias reglas es también elegir sus propias
opciones. (Venegas y Valles, 2019, p. 2)

El fenómeno del embarazo adolescente se presenta como un tema de


interés en buena parte de los países del mundo. Esto se manifiesta tanto
por sus características epidemiológicas como por las implicaciones
sociales, familiares y personales a la que está vinculada. (Venegas y
20

Valles, 2019, p. 2)

El embarazo adolescente en el contexto latinoamericano ha creado un


círculo vicioso de desigualdad que impide a las mujeres y a sus hijos
salir de la pobreza. (Venegas y Valles, 2019, p. 2)

La adolescente embarazada limita sus oportunidades de estudio y


trabajo, puesto que la mayoría de ellas se ve obligada a desertar del
sistema escolar, quedando la adolescente con un nivel de escolaridad
muy bajo que no le permite acceder a un trabajo digno que le permita
satisfacer, al menos, sus necesidades básicas. Esta situación se ve
agravada por su condición de madre soltera en que la queda la mayoría
de estas adolescentes, debido a que la pareja es generalmente un
adolescente o joven que no asume su responsabilidad paterna, lo que
provoca una situación de abandono afectivo, económico y social en la
madre y el niño. (Venegas y Valles, 2019, p. 2)

En este estudio se ha usado una metodología cualitativa, basada en la


perspectiva fenomenológica, desde el punto de vista de las informantes,
con el fin de reconstruir las formas de sentir, pensar y actuar de las
Enfoque y estudiantes embarazadas.
método de
Para un análisis completo de los textos del discurso, se llevó a cabo un
análisis análisis descriptivo de los testimonios.

Población y 6 estudiantes embarazadas entre 16 y 19 años provenientes de un sector


muestra rural de Chile.
21

Percepción acerca del embarazo y de su contexto social próximo,


desde la perspectiva de las estudiantes embarazadas

● En la primera temática se busca conocer la percepción del


embarazo de las estudiantes, de su experiencia en este proceso y
como sus familias asumieron este acontecimiento vital.

Percepción individual de las estudiantes acerca de su experiencia


del embarazo
Resultados
● Entrevistada n.º 2: “Ves la vida de otra manera, como más…
obtenidos
linda, que ya no todo es malo, de que ahí te das cuenta de todo
esfuerzo que tus papás hacen para que tú estés bien, cómo todo
eso yo encuentro que te hace madurar el embarazo”.
● Entrevistada n.º 2: “Yo creo que es una responsabilidad muy
grande, tienes que dejar cosas de lado, por ejemplo, las salidas,
ya no puedes salir, tienes que estar constantemente preocupada
de él…, cosas así… Es… no hay tantas cosas negativas porque
ahora hay muchas oportunidades para las mujeres embarazadas
que yo les veo poca”.
● Entrevistada n.º 1: “Pero fueron más desventajas que ventajas, lo
más difícil fue asumirlo, claro, porque depende de ti… Mi
pololo no lo pudo reconocer porque estudia para ser carabinero y
como él estaba lejos tuve que vivir todo sola, los controles de mi
embarazo sola, todo sola y fue difícil, porque una necesita a
alguien”.
● Entrevistada n.º 1: “A parte de ser un embarazo, entre comillas,
no deseado, fue como algo lindo que me pasó porque ahora, ver
los resultados… mi hijo ya está grande, me da alegría cuando se
ríe, cuando balbucea y todas esas cosas. Ahora, cuando veo a mi
hijo es como la felicidad que me da”.
● Entrevistada n.º 3: “Es que tener un hijo y a una corta edad y
22

tener hartos sueños es una responsabilidad muy grande, es que


las neuronas te hacen chispas y tenía que madurar sí o sí porque
una, si tiene un hijo, ya no puedes pensar como una niña, porque
la vida te cambia. Eres madre, tienes que después inculcar
valores, educarlo, decirle las cosas que están bien y las cosas que
están mal”.
● Entrevistada n.º 3: “Una desventaja es que te cuesta desarrollarte
más hacia un mundo exterior, a los sueños que tú tienes, no es
que, así como dicen, te complica la vida, pero te la complica
para avanzar un paso más; o sea, te detiene un poquito; sí, las
cosas se pueden hacer igual, pero igual se detienen un poco”.
● Entrevistada n.º 4: “Creo que una ventaja de estar embarazada
en la adolescencia es que uno madura rápidamente. Además de
sentirse que todos se preocupan de una y toda la atención
también; la desventaja es de no poder hacer las cosas que hacía
antes, como el salir y también no poder dormir noches enteras”.
● Entrevistada n.º 4: “He sentido el apoyo total de mi novio y
también de mis padres, la comunicación ha mejorado,
especialmente de mi mamá, porque antes no teníamos buena
comunicación”.
● Entrevistada n.º 5: “Una ventaja es darse cuenta de quiénes son
realmente las personas que te apoyan, porque a veces dicen eso,
pero al final no es así…”.
● Entrevistada n.º 7: “No, no lo veo ninguna ventaja, solo por
parte de la familia de Eduardo, porque él sería el primer nieto,
pero para mi familia ninguna”.
● Entrevistada n.º 7: “Las desventajas serían la libertad de salir, de
no poder hacer las cosas que me gustaban hacer antes, la
demasiada responsabilidad, eso”.
● Entrevistada n.º 7: “Lo más difícil fue porque estaba estudiando
y pensar que se me cierran las puertas para seguir estudiando,
23

pero me duele más el trato de mí papá más que el hecho mismo


de estar embarazada”.

Existen diversas percepciones acerca del embarazo en la adolescencia


desde la perspectiva de las estudiantes, ya que, su estabilidad emocional
en este proceso depende del apoyo mostrado por los principales
involucrados: los padres de sus hijos y sus familias, lo que en algunos
casos favoreció el cuidado hacia ellas, aunque, debido al acontecimiento
vital estresante, ellas pasaron por diversas conflictos familiares e
individuales.

Sin embargo, las mayores dificultades de la maternidad a temprana


edad, en el caso de las estudiantes, es que continúan dependiendo
económicamente de sus familias, ya que cohabitan con ellos en el 80%
de los casos. Esto también tiene repercusiones en el sistema familiar, ya
que un embarazo es un acontecimiento que reestructura el
funcionamiento familiar e incorpora a la vida familiar nuevos roles, lo
que produce diversos cambios sociales y roces en el interior del sistema
familiar, como hacinamiento, conflictos interpersonales, etc.

Percepción de las familias de procreación frente al embarazo de sus


hijas

● Entrevista n.º 5: “Algunos dijeron que no querían verme más y


los demás me apoyaron, pasaban preguntando por mí, se
preocuparon…”.
● Entrevista n.º 4: “Al principio les dolió mucho, mi mamá me
gritó, se sintió decepcionada, por eso cuando supe no le conté a
ella, le conté primero a una tía… Y después, con ella, le dijimos
a mi mamá; ella no le quiso contar a mi papá, después de seis
meses le contaron porque él trabaja en el norte, pero él lo tomó
tranquilo y le dijo a mi mamá que me diera todo su apoyo, que
ya no podían hacer nada a estas alturas”.
24

● Entrevista n.º 2: “No sé, como que dijo… ‘Pucha, ¡qué tantas
responsabilidades vas a tener ahora, la vida te va a cambiar cien
por ciento!’. Se sintió defraudada porque siempre ella quiere lo
mejor para mí… Mi papá lo tomó tranquilo, como que él ya lo
presentía”.
● Entrevistada n.º 1: “Sí, sí me acuerdo, mi mamá no me dijo
nada, quedó como que siguió tomando café, nunca nada, ni
reclamos. Me dijo que me las tenía que arreglar sola no más”.
● Entrevistada n.º 3: “Es que ella tenía sus ojos puestos en mí, era
como que yo tuviera un futuro distinto, algo diferente que
siguiera estudiando. Ella me iba a apoyar en todo, que yo creo
que para cualquier mamá que su hija menor se embarace a los 17
años es complicado. Y sobre todo mi mamá tiene cuatro hijos y
salió adelante ochenta por ciento sola”.
● Entrevistada n.º 7: “Lo más difícil para mí son mis papás, se
enojaron mucho, si antes me llevaba mal con mi papá, ahora me
llevo peor. Sí, pero ahora, es más, antes no eran muchos los
conflictos, ahora me retan por todo”.

En una primera instancia las familias de procreación reaccionaron de


diversas maneras frente a este acontecimiento vital estresante que
ocurrió en la vida de sus hijas.

Aspectos psicosociales individuales

Sin duda que cada ser humano posee una individualidad singular y esto
se manifiesta en su personalidad, creencias, valores y metas personales.
Sin embargo, a pesar de la singularidad de las estudiantes embarazadas,
estas comparten algunas características psicosociales que se han
identificado como: baja autoestima, escasa vida social con su grupo de
pares, y necesidad de pertenencia; lo cual se observó implícitamente en
las entrevistas en profundidad y en la historia de vida de cada una de
25

ellas.

Percepción de sí mismas

Con respecto a la visión que proyectan en su autoimagen, las


estudiantes embarazadas en algunos de los casos se perciben a sí
mismas con una imagen negativa, autocrítica, resaltando sólo los
aspectos negativos de su personalidad, y esto se relaciona directamente
con el bajo nivel de autoestima que ellas se atribuyen a sí mismas,
generalmente quienes mayormente influyen en la construcción de
nuestra personalidad y aceptación son los grupos primarios a los que
pertenecemos como seres humanos: la familia, los amigos y las
relaciones de pareja.

● Entrevistada n.º 4: “No sé, eso me pregunto yo, le digo a mi


mamá ¿por qué mis hermanas son tranquilas y yo soy muy
nerviosa, si supuestamente todas fuimos criadas igual? Eso me
daba rabia y por eso le pego a mi hermana mayor y ella me dice:
‘Pégame no más, si eso si eso te hace feliz…’. ¡Uy, eso me da
más rabia todavía!”.
● Entrevistada n.º 2: “Fue como una etapa en mi vida de rebeldía,
donde no sentía que había mucha atención y yo creo que era por
culpa mía. Sí, porque ellos me preguntaban ‘Belén, ¿porque
estás así?’, y yo no quería nada. Era muy distinta, no era
positiva, como que todo veía negro así, no tenía amigas porque
siempre decía que una amiga te traiciona, me costaban las
relaciones. No tenía problemas en relacionarme con personas,
conocerlas, cosas así, pero me costaba confiar, me era difícil”.
● Entrevistada n.º 2: “Ah, mi autoestima estaba super dañada… Es
que yo no tenía amigos… Tenía hartas espinillas en la cara, no
me arreglaba, no me motivaba estar bonita”.
● Entrevistada n.º 1: “Me sentía mal porque siempre tenía
26

problemas por una u otra razón, porque me sentía sola sin el


apoyo de nadie para nada”.

Sin duda que la autoestima es un valor subjetivo que cada ser humano
tiene por sí mismo, por sus virtudes y defectos, en el caso de las
estudiantes embarazadas, a pesar de la baja autoestima de partida, esta
se ha revertido. Actualmente se ha incrementado a través del tiempo, ya
que el hecho de tener una pareja estable les otorga seguridad en sí
mismas, la maternidad les ofrece además de las responsabilidades que
emanan de este rol, innumerables satisfacciones que ellas perciben de su
experiencia del embarazo, reflejándose la capacidad resiliente de asumir
los cambios generados a partir de este acontecimiento vital. En
consecuencia, la naturaleza patológica-psicológica (asociada a la vida
emotiva de las estudiantes entrevistadas) determina el modo de proceder
y representarse la vida.

Necesidad de pertenencia

● Entrevistada n.º 1: “Yo quería tener un hijo, creo que no me


sentiría nunca sola porque este (Matías) es puro amor”.
● Entrevistada n.º 4: “Me estaba preocupando que no me
embarazaba, y eso cuando recibí el resultado del examen me
sentí feliz, y también con un poco de miedo por mi mamá,
porque ella es muy enojona y gritona. Yo quería ser mamá joven
porque quería ser joven cuando mi hijo estuviera grande para no
sentirme sola en las noches, porque el papá es chófer y viaja
mucho. Pero yo quería ser mamá, no pensé el resto, en cómo
criarle ni nada porque sabía que mi pololo me iba ayudar”.
● Entrevistada n.º 2: “Sí, yo creo que ahora va a ser como la
personita que va a estar ahí siempre, dándome fuerzas, siempre
va a estar ahí, para seguir adelante, para tener una carrera, para
darle un buen futuro”.
● Entrevistada n.º 2: “Yo elegiría estar embarazada, porque es una
27

motivación más grande para que… Te da fuerza para realizar tus


sueños, porque tenía que realizarlos porque si fuera yo, por mí, a
lo mejor no lo tomaría tan en serio, no tomaría las cosas tan a
pecho… Yo elegiría estar embarazada”.
● Entrevistada n.º 7: “Sí, creo que lo que me motiva ahora es
seguir adelante y trabajar, pero ya no por mí, sino por él…Yo
quiero estudiar y buscar un trabajo y salir de mi casa”.

El sentido de pertenencia es una necesidad vital para cada del humano;


al parecer, en la experiencia de las estudiantes embarazadas es un factor
de riesgo, ya que sus familias eran en gran medida desligadas, por lo
que ellas buscaban satisfacer sus necesidades fuera del grupo familiar,
donde la pareja es un soporte social de gran relevancia para la seguridad
emocional experimentada en el caso de las adolescentes. No obstante, la
llegada del hijo pasa a ser un ancla que las motiva y les otorga esa
seguridad que necesitan, ya que desde ahora en adelante ellas poseen un
hijo que les pertenece y le proyecta esa compañía que
inconscientemente buscaban y actualmente les otorga el hijo.

Escasa vida social con su grupo de pares

En el periodo de la adolescencia, las figuras significativas en el


desarrollo psicosocial de los jóvenes son desempeñadas por el grupo de
pares, llámense amigos, compañeros del colegio, etc.; no obstante, el
adolescente busca identificar o internalizar modelos de conducta.

Uno de los factores psicosociales de riesgo para las estudiantes


embarazadas es la escasa vida social con su grupo de pares, ya sean
grupos informales como los amigos o grupos de referencia a los que se
aspira a pertenecer.

● Entrevistada n.º 2: “Me sentía sola. Sí, porque, no sé, sentía que
no tenía grandes amigos y amigas, que desconfiaba de la gente,
es que de las amigas que tenía, siempre como que estaba su
28

rayita, una no más que fue así nunca hubo mala onda, sino que
nos distanciamos por sus estudios”
● Entrevistada n.º 1: “Mi novio era muy mañoso, celoso por eso,
me celaba con todos amigos, todo. No, era super celoso. Pero
ahora ya no, como que el Matías nos cambió harto la vida”.

Uno de los factores que interfieren en la escasa relación con el grupo de


pares es, en parte, la personalidad de las alumnas embarazadas, en
algunos casos cuando poseen rasgos mayormente introvertidos, se
relacionan escasamente con las personas o mantienen relaciones
superficiales; no obstante, a veces las relaciones de pareja son un tipo de
obstaculizador, cuando esta pareja controla excesivamente las
actividades de ellas y les impiden juntarse con amigos de ambos sexos,
lo cual hace que el adolescente se centre y cierre en una relación
dependiente.

Cultura local

En esta dimensión se analizó la influencia que tiene la cultura limitada


espacial, en donde se consideraron aspectos como el nivel
socioeconómico y el nivel educativo además de verificar si estas
dimensiones tuvieron predominio sobre el embarazo adolescente.

Según el modelo Ecológico Bronfenbrenner, en el cuarto nivel del


macrosistema señala que el desarrollo de las personas es producto de
múltiples influencias que provienen de diferentes niveles contextos en el
que se desempeñan. Las influencias entre el sujeto y el medio son
bidireccionales. Este postulado señala al sujeto como un ente dinámico
que es influido por su medio, pero que de igual forma tiene la capacidad
de reestructurar el medio donde vive.

Nivel socioeconómico

Este punto se refiere al estándar de vida que poseen las estudiantes


29

entrevistadas, quienes pertenecen a los primeros tres quintiles del


ingreso socioeconómico, el cual se manifiesta en la escasez de recursos
económicos y de redes sociales, lo que dificulta su realización personal.

Según su testimonio, las estudiantes se sienten condicionadas por el


medio en relación con la situación de embarazo que les ha tocado vivir,
siendo, por ende, el factor socioeconómico un elemento fundamental al
momento de comprender y configurar su proyecto de vida, no
contemplando dentro de sus recursos personales y sociales la
posibilidad de acceso a las redes sociales e institucionales como un
posible apoyo frente a su condición socioeconómica adversa.

En este sentido, surgen interrogantes en relación con el impacto social


real que poseen las instituciones relacionadas con la atención de los
grupos más vulnerables de nuestra sociedad, todo esto desde la
perspectiva de la responsabilidad social que estas poseen en cuanto a
mejorar y difundir la calidad de vida entre los sectores más vulnerables
y los que no poseen un acceso adecuado a los beneficios sociales que
otorgan las políticas sociales. Lleva a cuestionar el impacto de los
programas de integración social e igualdad de oportunidades en relación
con el género, el impacto de los programas de salud sexual y
reproductivo y cómo estos no logran del todo un acceso fluido a la
población adolescente femenina de escasos recursos.

● Entrevista n.º 4: “Mi vida sería diferente porque tendría los


recursos para estudiar y realizar mi sueño que era ser gendarme,
ahí sería otra cosa, creo yo”.

El indicador de su dimensión socioeconómica es el ingreso


socioeconómico de los padres de las estudiantes, quienes se dedican a
trabajos temporales, actividad que entrega baja retribución monetaria y
que alcanza los niveles límites de pobreza… (fuente: ficha personal de
30

las estudiantes).

Nivel educativo

Esta dimensión hace referencia al nivel de conocimientos adquiridos en


áreas importantes, en especial por parte de los padres, de las alumnas de
población en estudio. En esta dimensión se analizó la influencia en sus
generaciones y cómo la falta de ella puede ser un riesgo en las familias
para el logro del desarrollo personal y la calidad de vida, ya que el
conocimiento entrega seguridad y herramientas para conducir y
prevenir.

El indicador de la dimensión del nivel educativo es la escolaridad


incompleta de los padres de las alumnas de la población de estudio; la
gran mayoría de ellos no llegó a la educación media, lo que repercute en
los bajos ingresos financieros que consiguen. Además, las entrevistadas,
en su gran mayoría, son adolescentes que se encuentran a mitad de
proceso de su educación media (fuente: ficha personal de las
estudiantes).

Se puede concluir que, en la mayoría de las alumnas entrevistadas,


existen elementos comunes en lo que respecta a los factores sociales. Se
destaca el desarrollo de las actividades de su familia, la pertenencia a
familias de baja escolaridad y el nivel socioeconómico en general.

Por otro lado, en lo que respecta a las razones por las cuales se vieron
involucradas en situaciones de embarazo, destacan básicamente los
siguientes motivos:

● Las estudiantes entrevistadas en su generalidad iniciaron su


actividad sexual antes de recibir información específica sobre
los métodos anticonceptivos y utilizarlos de forma responsable.
● Los sujetos de estudio tienden a tener características comunes
tales como: madres adolescentes, hijas de madres solteras, hijas
31

de madres que también las tuvieron en su adolescencia, de


familias con nivel socioeconómico bajo, de familias con falta de
comunicación y de baja escolaridad; lo que permite definirlas
como jóvenes inestables emocionalmente, que tuvieron que
aprender a llevar responsabilidades y cambiar prioridades en un
corto periodo de tiempo.

Estructura familiar

En esta temática se presenta la estructura familiar como un factor social


predominante en la proliferación del embarazo adolescente de las
estudiantes, ya que, el adecuado funcionamiento de un núcleo familiar
establece pautas adecuadas de crianza, para que los miembros de las
familias vivencien correctamente cada una de las etapas de su desarrollo
psicosocial.

Dinámica familiar

La dinámica familiar es entendida como la interacción entre un


subsistema y otro al interior del grupo familiar, y es de vital importancia
comprender el funcionamiento del grupo familiar en lo que respecta al
cumplimiento de roles, la comunicación entre sus miembros y límites
entre un subsistema y otro; cuando los límites son difusos, es
mayormente factible que la familia sea disfuncional o
multiproblemática.

● Entrevistada n.º 2: “No teníamos buena comunicación, es que yo


antes era de carácter fuerte, y ella cuando trataba de hablarme,
32

yo como que no… Para ver si ella después podía preocuparse,


interesarse, o investigar de qué me pasaba, del por qué estaba
así…”.
● Entrevistada n.º 1: “Mi mamá tiene problemas con el alcohol
igual, es dependiente, yo creo. Nos pegaba por cualquier motivo,
de repente, porque no queríamos ir a la iglesia, motivos tontos.
Una vez a mi hermana le pegó porque le quedó un plato mal
enjuagado, nosotras hacíamos el almuerzo en la casa, todo”.
● Entrevistada n.º 4: “Yo siempre reclamo que mi mamá siempre
sale a favor de mi hermana mayor; lo que pasa es que ella no es
hija de mi papá, mi mamá fue madre soltera y mi mamá siempre
está a favor de ella, y mi papá de mi hermana chica, y yo le digo:
¿porque la quiere más a ella, si supuestamente yo soy la hija
mayor? Y ellos me dicen que, como ella es la guagua, la tratan
así, y que a mí me quieren igual, pero antes me daba rabia
porque sentía que no me tomaban en cuenta”.
● Entrevistada N.º 7: “Sí, porque los problemas que tenía me
hacían tener ganas de irme de la casa y él me decía que si yo
salía embarazada me iba a ir de la casa, por eso también traté de
matarme.”

Con respecto a la interacción que se daba entre las estudiantes


embarazadas y sus familias, existen diversos factores que se involucran
en estos casos, padres e hijos con problemas de comunicación que
derivan en conflictos al interior del grupo familiar, por el abandono
emocional que experimentan las adolescentes; a su vez existen díadas,
tríadas y coaliciones entre los subsistemas familiares, ya sea, por
afinidad o atención prestadas a los hijos de estas familias, ya que estas
cohabitaban en algunos casos con hermanos de diferentes uniones
conyugales, lo cual ocasiona que los miembros excluidos del grupo
familiar satisfagan sus necesidades fuera del grupo familiar, ya sea con
33

los grupos de pares a los cuales pertenecen y en sus relaciones de


pareja.

Cabe señalar que las familias de procreación, en su amplia mayoría, son


desligadas, con respecto a los límites al interior del grupo familiar, dado
lo anteriormente descrito en cuanto a las díadas, tríadas y coaliciones
entre los subsistemas. Respecto a lo expresado por las estudiantes, sus
padres ejercían una paternidad permisiva o autoritaria que favorece las
disfunciones al interior del grupo familiar, en relación con el
incumplimiento de roles parentales, condicionados en parte por el nivel
de instrucción de los padres.

En el ámbito de la educación sexual, esta representa un aspecto de gran


importancia en la formación integral de las personas porque, más allá
del conocimiento puramente biológico, implica procesos trascendentales
como la construcción de la identidad de género o las relaciones
afectivas, ya que, estos patrones son transmitidos desde el grupo
familiar, en el cual están influidos los patrones culturales de la
comunidad a la que pertenecen las estudiantes. No obstante, la
afectividad tiene una connotación mayor al inicio de las relaciones
sexuales de las adolescentes, ya que, si la familia a la cual pertenecen
suple las necesidades afectivas de sus hijas estás no se anticiparían a
buscar intimidad sexual o seguridad emocional en su pareja tan
prontamente.

Educación sexual por parte de los padres

● Entrevistada n.º 2: “No hablamos de sexualidad en sí, nunca


conversamos de eso, de los métodos. Que me cuidara… pero
nada detallado”.
● Entrevistada n.º 1: “No, nunca. Y es necesario porque todos
necesitamos que la mamá le hable de todos los temas sobre todo
34

cuando uno ya está pololeando y todo eso”.


● Entrevistada n.º 4: “Sí, hartas veces me decía mi mamá, me
aburría todos los días que me daba rabia y le decía que se calle y
me iba. No… solo me decía eso, cuídate, cuídate, pero era a
cada rato que me aburría”.

Uso de métodos anticonceptivos

En la adolescencia son frecuentes los comportamientos sexuales de


riesgo al no tener una adecuada información sobre los métodos
anticonceptivos y actuarán basados en las opiniones y conceptos que
pueden estar plagados de mitos y criterios erróneos en la mayoría de las
ocasiones. También es posible que no utilicen de forma sistemática y
correcta los métodos anticonceptivos, las relaciones sexuales no son
planificadas y esporádicas, y es probable que no se protejan.

Es por ello por lo que, en esta temática, las estudiantes embarazadas


declaran que utilizaban métodos anticonceptivos de manera irregular,
sin embargo, claramente en este tema las estudiantes no tenían mayor
aspiración profesional, sino más bien comentaron el tener relaciones
sexuales porque necesitaban ese afecto, la seguridad emocional que no
se les proporcionaba en sus hogares y que les aportaban sus parejas.

● Entrevistada n.º 2: “Yo no… conocía poco de anticonceptivos,


solo conocía el condón, las pastillas y la T de cobre. No sabía
nada del anillo mensual, el calendario…”.
● Entrevistada n.º 1: “No utilizaba porque las pastillas me hacían
mal, me daban mareos, vómitos, las pastillas las compraba, las
del consultorio me hacían más mal”.

Programa de educación sexual en el colegio

En relación con esta temática, el colegio no posee programas de


educación sexual, ya que no posee los recursos humanos para ejecutar
35

este tipo de programas, no cuentan con un orientador, y solo desde el


presente año poseen clases de orientación dentro de su plan de estudios
como una manera de potenciar el desarrollo integral de sus estudiantes;
sin embargo, la educación sexual no ha sido abordada explícitamente,
dado lo anteriormente expuesto.

● Entrevistada n.º 2: “Igual si yo hubiera… Si en el colegio


hubiese tenido clases de sexualidad para los niños para que se
mentalizaran mejor… Cosas así… y hubiese visto los pros y los
contra… de las relaciones sexuales, de todo, sería diferente…”.
● Entrevistada n.º 4: “Sí, yo creo que en el colegio no les hablan
mucho por la religión creo, y en los colegios religiosos no les
hablan mucho de eso.”

Para este proyecto de investigación resulta importante comprender y


conocer los factores de riesgo que inciden en el embarazo en las
Articulación
mujeres adolescentes. Dentro de estos se encuentra por ejemplo el
o aporte del
abandono en desde el contexto educativo, familiar y demás. Por otro
proyecto
lado, permite a la investigación tener en cuenta que estas jóvenes deben
asumir un rol responsable, acelerando el proceso de maduración física,
mental y cognitiva, lo cual es fundamental para nutrir lo que se conoce
acerca de las afectaciones a nivel de salud mental en las mujeres
adolescentes embarazadas.

A partir de las opiniones recogidas de nuestras entrevistadas, podemos


concluir que se logra plasmar las experiencia de las estudiantes
embarazadas, ya que la metodología permitió que el equipo investigador
llegara a la esencia del fenómeno más allá del acontecimiento del
embarazo, reflejando las percepciones individuales psicosociales de las
36

adolescentes.
Conclusión
La dimensión relacionada con la autoestima se configuró como un
factor que incidió en el embarazo de las seis entrevistadas: al contar con
una baja autoestima las estudiantes no sienten seguridad en sí mismas y
buscan una persona fuera de su hogar que les entregue amor, dedicación
y afecto. Claro está que los mensajes que recibimos desde pequeños se
hacen nuestros en sí mismos, ya que la autoestima se va conformando
por lo que los demás piensan que soy (y que me transmiten mediante
palabras y actitudes), lo que yo creo que los demás piensan que soy (que
implica la elaboración subjetiva de tales mensajes) y lo que en realidad
yo mismo creo que soy (se instaura aquí una perspectiva personal que
está en estrecha vinculación con las anteriores).

Cabe señalar que es un factor preponderante que en el hogar la


adolescente desarrolle su autoestima, lo que le da las herramientas para
considerar lo importante que es el aceptarse a sí misma y la valoración
en su núcleo familiar.

Con respecto a su grupo de pares, las estudiantes reconocen que desde


que comenzaron sus respectivas relaciones de pareja se centraban
absolutamente en su pareja, siendo ellos celosos y manifestando la
negativa a que se reuniesen con sus grupos de pares, por lo que estas
fueron dejando de lado cualquier relación social, apegándose al cariño,
amor, atención que les entregaba sus parejas y modificando su dinámica
social.

En relación con los roles ejercidos, en la mayoría de los casos de las


estudiantes embarazadas, estas vivenciaban un abandono emocional
directo e indirecto por parte de sus padres, ligado a las disfunciones
familiares, ya que en el 50% de los casos las familias eran
monoparentales, donde las madres eran quienes sustentaban
económicamente el grupo familiar, por lo que los hijos pasan mayor
37

parte del tiempo solos, lo que puede favorecer que satisfagan sus
necesidades fuera del grupo familiar, siendo más vulnerables con ello a
la influencia de terceros, además de no contar con el modelo paterno
que otorga generalmente los límites, seguridad emocional y la seguridad
en sí mismos, por lo que tienden a ser sujetos mayormente inseguros, lo
cual afecta a su autoestima y a su desarrollo psicosocial.

Además el tipo de paternidad ejercida por los padres es dicotómico, ya


que en algunos casos se observa una paternidad permisiva o laissez
faire que carece de límites, donde el adolescente tiene todo permitido,
no hay respeto de normas, y como seres humanos es una necesidad de
contar con límites, el hombre como actor social de una comunidad debe
adaptarse a sistemas en lo que participa, asumiendo normas de
comportamiento, valores, tradiciones, etc.; y en otro extremo se
encuentra la paternidad autoritaria que se caracteriza por exceso de
normas, donde los adolescentes tienen escasa autonomía, lo cual
permite que sean personas inseguras e influenciables y les impide tomar
decisiones por sí mismas.

A nivel institucional, la educación sexual entregada por el colegio es


deficiente, por no decir nula, la institución no posee orientador, ni
programa de Educación Sexual y afectividad para sus estudiantes, lo
cual es una desventaja que favorece la proliferación del embarazo
adolescente, siendo una de las problemáticas mayormente sentidas por
los actores de la comunidad estudiantil, llámense alumnos, docentes,
codocentes y directivos, por lo que actualmente se ha implementado en
el avance curricular de los alumnos las clases de orientación, donde los
docentes han trabajado mayormente en la prevención de problemáticas
sociales como embarazos no deseados, acoso escolar, prevención de
tabaquismo, violencia en todo sus tipos, etc. A su vez, la falta de
programa de educación sexual se suma a la escasa y escueta
38

información entregada por los padres.

Finalmente, del testimonio de las estudiantes y desde el contexto rural


en el que se desenvuelven, la institucionalidad resta importancia al tema
de la educación sexual, donde permanecen los mitos y creencias
asociadas a la sexualidad. Es allí donde radican las bases del
desconocimiento sobre la educación sexual y es ahí en donde la política
pública debería causar un mayor impacto, todo esto, esto con una
mediación más vigilada, exigiendo que las Instituciones representantes
del Estado en conjunto a la sociedad civil, sean responsables de su
difusión masiva y específica.

1 Lamas C. Para comprender la adolescencia problemática. Redes.


2007;18:63-85. [ Links ]
2 Linares J. Identidad y narrativa: la terapia familiar en la práctica
clínica. Barcelona: Paidós Ibérica; 1996. [ Links ]
3 Ceberio M. Cuerpo, espacio y movimiento en psicoterapia. Buenos
Aires: Editorial Teseo; 2009. [ Links ]
4 Ausloos G. La compétence des familles. Ramonville Saint-Agne:
Referencias Éirès; 1995. [ Links ]
5 Centro de Análisis de Políticas Públicas UdC. Propuesta de políticas
públicas para la prevención del embarazo en la adolescencia.
Concepción, Chile: UdC; 2000. [ Links ]
6 Burrows R, Rosales M, Alayo M, Muzzo S. Variables psicosociales y
familiares asociadas con el embarazo de adolescentes. Rev Méd Chile.
1994;122:510-6. [ Links ]
7 Dussaillant F. Deserción escolar en chile. Propuestas para la
investigación. Análisis. 2017;18:1-18. [ Links ]
8 MINEDUC. Medición de la deserción escolar en Chile. Serie
Evidencias. 2013;2:2-12. [ Links ]
9 Deserción escolar e inserción laboral de los jóvenes. Informe
Ejecutivo. Santiago de Chile: MIDEPLAN; 2001. [ Links ]
10 Linares ET. El modelo ecológico de Bronfrenbrenner como marco
39

teórico de la psicooncología. An Psicol. 2002;18:45-6. [ Links ]


11 Educación RCd. La tardía instalación de la teoría del desarrollo
cognitivo de Jean Piaget. Bogotá: Educación RCd; 2011. [ Links ]
12 Rodríguez M. Anticoncepción. ¿Qué necesitan los adolescentes?
Adolescere. 2015;3:69-79. [ Links ]
13 Bernal A. El concepto de autorrealización como identidad personal.
Una revisión crítica. Rev Ciencias

Fecha de 22 de Febrero 2023


consulta

Autor Reyes Ruiz, María Teresa; Rodríguez Hernández, Mayra

Título Desarrollo humano, educación sexual y embarazo en la adolescencia

Año 2019

Referencia Ruíz, M., & Hernández, . . (2019). Desarrollo humano, educación


según APA sexual y embarazo en la adolescencia. Revista CoPaLa. Construyendo
7ma edición Paz Latinoamericana, (8), 279-294.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=668170995019

El incremento de embarazos en la adolescencia en México, según


cifras oficiales, permite emprender un análisis del papel que juega la
educación sexual durante la adolescencia. Así como, conocer qué
40

consecuencias a nivel social, económico, psicológico, emocional y


familiar enfrentan las adolescentes embarazadas. La presente
investigación pretende abordar el embarazo en la adolescencia a partir

Resumen de un cuestionario para acércanos a la realidad que viven las


adolescentes embarazadas de los Municipios de Atenco, Ecatepec y
Texcoco, del Estado de México. La comprensión de esta problemática
de salud pública, el acercamiento con sus principales sujetos y la
reflexión sobre el papel que tiene el establecimiento de políticas
públicas y estrategias eficaces que logren atender el embarazo en la
adolescencia como principales objetivos, para contar con un panorama
desde una perspectiva cualitativa, que permita plantear acciones
preventivas y no remediales ante las circunstancias que enfrentan las y
los jóvenes.

Palabras claves Desarrollo humano, educación sexual, embarazo adolescente.

Objetivo Abordar el embarazo en la adolescencia a partir de un cuestionario


para acércanos a la realidad que viven las adolescentes embarazadas de
los Municipios de Atenco, Ecatepec y Texcoco, del Estado de México.

Aspectos Desarrollo humano, educación sexual y embarazo en la adolescencia


estudiados

Lugar y Municipios de Atenco, Ecatepec y Texcoco, del Estado de México.


contexto

Citas La Organización Mundial para la Salud (OMS, s/f) estima “…que 16


41

relevantes en el millones de niñas de edades comprendidas entre los 15 y los 19 años


texto dan a luz cada año, y un 95% de esos nacimientos se producen en
(orientación países en desarrollo”.(Reyes y Rodriguez, 2019,p. 280)
teórica)
El impacto que el embarazo adolescente tiene en el trayecto de vida
del o la adolescente al tener que abandonar los estudios para dedicarse
a la crianza, la manutención y al mismo tiempo ver truncada su
expectativa de vida en términos del desarrollo humano, como la
posibilidad de alcanzar una vida larga y saludable, a la que se hace
cada vez más difícil acceder si se es un(a) adolescente pobre de un país
en desarrollo. (Reyes y Rodriguez, 2019, p. 281)

El embarazo en las y los adolescentes afecta negativamente la salud, la


permanencia en la escuela, los ingresos presentes y futuros, el acceso a
oportunidades recreativas, sociales y laborales especializadas y de
calidad y el desarrollo humano. Además del embarazo, tener
relaciones sexuales sin protección implica un riesgo permanente de
adquirir una infección de transmisión sexual.(Reyes y Rodriguez,
2019, p. 284)

Enfoque y Se realizó un estudio exploratorio, enfoque cualitativo.


método de
análisis

Población y 6 jóvenes entre los 15 y 19 años de edad.


muestra
42

De manera general se pueden mencionar dos puntos relevantes sobre


las entrevistas realizadas, por un lado, que se cumplió con el objetivo
del instrumento que era indagar los motivos, las emociones y las
circunstancia en la que se encontraban las madres adolescentes al
momento de ser entrevistadas; por otra parte, se observó que a las
adolescentes les cuesta trabajo contar o bien compartir su experiencia,
por lo que existen algunas contradicciones en sus relatos. Cuyos
resultados se organizaron conforme a tres núcleos temáticos que
permiten mostrar aspectos relacionados con el desarrollo humano, la
educación sexual y su condición de madre adolescente.

Se indagaron las metas antes y después del embarazo. Las respuestas


Resultados
obtenidas para las metas antes de estar embarazadas, en las que todas
obtenidos
las entrevistadas coinciden, en querer culminar con sus estudios de
preparatoria y hasta la universidad, y obtener un empleo.

La constante que se observa es que las adolescentes antes del


embarazo tenían una meta, continuar sus estudios y concluir una
profesión, para lograr un empleo que las sostuviera. Las entrevistadas
consideran que concluir los estudios y obtener una carrera, les
permitiría acceder a un trabajo y gozar de una vida decorosa. Lo cual
no dista del derecho que tienen los jóvenes adolescentes en nuestro
país a gozar de una vida con desarrollo humano, que garantice su
acceso a la educación y con ello a una preparación para la obtención
de un empleo. Sin embargo, su condición, primero de adolescentes
embarazadas y segundo de madres a temprana edad, las lleva a ver
truncados sus sueños y con ello la oportunidad de gozar de una vida
larga y saludable. Actualmente todas las entrevistadas viven una
relación en unión libre. En algunas jóvenes las metas personales
cambiaron tras tener a su hijo, ya que expresan como prioridad atender
a sus hijos ya sea por decisión propia o exigencia de la pareja.
43

Todas las voces de nuestras entrevistadas manifiestan tener una


relación normal con su pareja. Al decir normal, conciben una relación
con problemas debido a su edad y los deseos de divertirse, pero
continúan juntos. Esta condición puede poner en riesgo, de nueva
cuenta, otra dimensión del concepto de desarrollo humano de las
madres adolescentes, al no vivir una vida totalmente saludable. La
tensión entre el padre y la madre generada por diversas dificultades,
puede ocasionar problemas de salud, por ejemplo, de índole
emocional.

En las preguntas que indagan sobre el tipo de información recibida


respecto de la educación sexual se tomaron diferentes aspectos. Las
jóvenes entrevistadas sólo refieren conocer información de
anticonceptivos y enfermedades, pero no sobre las implicaciones que
conlleva un embarazo durante la adolescencia, ya que en la pregunta
¿Qué temas te gustaría tratar?

Las entrevistadas refieren que hablar del tema de la sexualidad resulta


confuso porque se quedan con dudas o bien recurren más a platicar
con amigos, que con personas especializadas o informadas al respecto
de la sexualidad. En el tipo de información obtenida por las
entrevistadas, mencionan anticonceptivos, los riesgos de salud, de
cómo protegerse de un embarazo. Relatan que la información la
obtuvieron de la escuela y de libros. La información que reciben de
forma escolarizada tiene diferentes enfoques, que son tratados desde
las asignaturas de Biología, Orientación y Tutoría, Formación Cívica y
Ética (nivel secundario) y Salud (nivel bachillerato).

Las conversaciones respecto de la información obtenida en cuanto a


las relaciones sexuales aluden a una educación informal que se
obtienen de las conversaciones con sus amigos y familiares como
44

principales referentes, así como a una educación formal un tanto


dispersa que retoman de la escuela. Un punto relevante para destacar
es que las voces de las entrevistadas refieren como lugar privilegiado a
la familia, como la primera institución responsable de brindar la
información en estos temas, en segundo lugar, aparecen las clínicas:
“las enfermeras conocen más del tema” (E2A19). Y en tercer lugar la
Escuela.

Dos de las entrevistadas refieren haber recibido información referente


a planificación familiar antes del embarazo, mientras que los cuatro
restantes no. Información que en su mayoría quienes la recibieron lo
hicieron de la escuela tres de ellas y una de clínicas. Así mismo cuatro
de ellas refieren haber utilizado algún método anticonceptivo, como el
condón. La mayoría de las entrevistadas mencionaron como causa de
su embarazo, un descuido mientras que en menor número refirieron
que fue deseado. Quienes mencionaron que, por descuido,
manifestaron como principal preocupación durante el embarazo la
cuestión económica y que su mayor temor era la reacción de los
padres. Misma que se expresa, por un lado, en llanto, angustia, enojo y
por otro, como si pareciese indiferencia o bien aceptación ante el
hecho.

Las madres adolescentes que no planearon su embarazo sitúan su


preocupación, cuando menos de manera inmediata, en otros factores
relacionados con el nacimiento de su hijo. Como la situación
económica, los problemas familiares y en menor medida su salud y la
del bebé durante el embarazo. Las preocupaciones y temores son
comprensibles por la edad de las jóvenes, lo cual refleja que
comprenden que para tener una vida larga y saludable se requiere de
una economía que les permita allegarse a ella y por tanto contar con
una preparación educativa que como lo expresa una de las
45

entrevistadas: Acabar la universidad, tener un trabajo estable (E1A18).

La educación sexual desde el primer núcleo social, es decir, desde la


familia hasta el plantel educativo se es necesaria para que desde la
Articulación o
prevención es necesaria para mitigar este fenómeno social, lo cual
aporte del
permite que dentro de el proyecto de investigación se conozca y se
proyecto
amplíe el panorama acerca de la responsabilidad sexual que deben
tener las mujeres adolescentes y de este modo aportar al buen
desarrollo de la comunidad.

La educación sexual a la que acceden niñas, niños y adolescentes,


mediante los contenidos que se les imparten durante su trayecto
escolar en la educación básica, que en nuestro país comprende desde el
preescolar, la primaria y la secundaria, es fundamental en su
formación en el trayecto educativo para su integración a la sociedad
como un individuo sexuado que pueda acceder a un desarrollo humano
mediante una vida larga y saludable. La educación sexual que se
imparte en la escuela y de la que hemos hablado, significa un paso
Conclusiones trascendental, pero esto es una medida de decreto gubernamental que
requiere de ser apuntalada con la educación en familia, que pasa por la
formación de los padres, en el que no hace mucho tiempo causaba
nerviosismo y era tratado como un tema tabú, además del entorno
social al que los alumnos están expuestos por lo que se requiere de una
política que incluya a todos los involucrados en generar una cultura de
la sexualidad basada en valores de respeto, responsabilidad, equidad y
armonía en las relaciones humanas.

No podemos dejar de reconocer lo que se ha logrado, dado que


incorporar la sexualidad a la educación básica genera beneficios que
46

van desde un mejor conocimiento del propio cuerpo hasta la


posibilidad de desarrollar una sexualidad sana y responsable. Por lo
que la educación se constituye en la principal preservadora del
bienestar social, cuando contribuye a formar el criterio de sus alumnos
mediante conocimientos científicos, fomentar valores que permitan la
convivencia social, promover la equidad de género y el respeto por sí
mismo y por los otros. Educar en y para la sexualidad de los niños,
niñas y los adolescentes resulta una tarea fundamental porque si una de
las principales preocupaciones de la educación no sólo de nuestro país
sino de todo el mundo ha sido integrar a la educación básica
contenidos de educación sexual debido a la edad en que los
adolescentes inician su vida sexual, se observa un aumento en las tasas
de embarazos adolescentes y al aumento de las enfermedades de
transmisión sexual, especialmente el SIDA. Entonces, el
cuestionamiento no es sólo para la escuela sino para la sociedad, dado
que es ésta la que educa a sus ciudadanos, es ésta la que determina qué
enseña, cómo lo enseña, cuándo lo enseña, en ese sentido todos somos
responsables, de ahí la necesidad de generar una política de educación
no sólo para niños, adolescentes y jóvenes, sino para la población
adulta que a su vez educa a éstos y en muchas ocasiones no está
informada ni formada; al mismo tiempo que articulada a una política
de salud y porque no decirlo una política que regule la información
que difunden los diversos medios de comunicación al respecto del
tema.

Álvarez-Gayou Jurgenson, Juan Luis (2007). Cómo hacer


investigación cualitativa.Fundamentos y metodología. México: Paidós.
CIEPS (2014).

Investigación causas y factores de la maternidad adolescente en el


47

Estado de México, dentro del contexto del programa social “Futuro en


Grande”. Informe final. México: Gobierno del Estado de México /
Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS),

Referencias en:
http://cieps.edomex.gob.mx/sites/cieps.edomex.gob.mx/files/files/inve
stigaci%C3%B3n/Causas%20y%20 factores%20del%20embarazo
%20adolescente_%20Extenso%20(1).pdf recuperado en 6 de Julio del
2017

CIPCO (2012). Diagnóstico sobre Embarazo en Mujeres Adolescentes


en municipios del Estado de México: Ecatepec, Nezahualcóyotl,
Naucalpan, Toluca y Chimalhuacán, México, Centro Interamericano
para la Productividad y la Competitividad S.C. (CIPCO), en
http://cedoc.inmujeres.gob.
mx/ftpg/EdoMex/MEX_MA14_DX_EMBAR_ADOLESC_12.pdf
recuperado el 6 de julio 2017

DOF (2014). Ley general de los derechos de niñas, niños y


adolescentes, http://www.dof.gob.mx/ nota_detalle.php?
codigo=5374143&fecha=04/12/2014 recuperado el 15 de enero de
2015

ENSANUT (2012).
http://ensanut.insp.mx/informes/ENSANUT2012ResultadosNacionale
s.pdf Gobierno de la República (2015). “Estrategia nacional para la
prevención del embarazo en adolescentes, México”: Grupo
interinstitucional para la prevención del embarazo en Adolescente, en
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/55979/ENAPEA_02
15.pdf recuperado el 6 de Julio del 2017

Fecha de 22 de febrero de 2023


48

consulta

Ficha #5

Autor Maribel Vaillant Rodríguez, Jorge Horruitiner Díaz, Sara Riccis


Salas Palacios, Alina de los Reyes Losada

Título Interrupción del embarazo en adolescentes de la provincia de

Santiago de Cuba

Año 2020

Referencia según Rodríguez M, Díaz, J, Palacios S y los Reyes A. (2020).


APA 7ma edición Interrupción del embarazo en adolescentes de la provincia de
Santiago de Cuba. MediSan, 24(03), 368-380.
49

https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?
IDARTICULO=98987

Introducción: La educación sexual debe promover actitudes


positivas hacia una sexualidad responsable y contribuir a adoptar
una postura activa para prevenir riesgos en las personas que inician
su vida sexual.

Objetivo: Caracterizar las adolescentes con interrupciones de


embarazo según variables seleccionadas.

Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y


transversal de 16 356 adolescentes, a quienes se les interrumpió el
embarazo, pertenecientes a la provincia de Santiago de Cuba,
Resumen
durante el quinquenio 2012-2016. Se analizaron las siguientes
variables: edad, total de adolescentes a quienes se les interrumpió el
embarazo según métodos y procederes, así como tipo de
interrupción.

Resultados: Del total de interrupciones de embarazos, 25,3 %


correspondió a adolescentes. Predominó el grupo etario de 15-19
años. Estas adolescentes decidieron

Palabras claves Adolescentes; embarazo; aborto voluntario.

Objetivo Caracterizar a las adolescentes con interrupciones de embarazo


según variables seleccionadas.

Aspectos Las interrupciones en el embarazo que realizan las adolescentes de


50

estudiados la Provincia de Santiago de Cuba

Lugar y contexto Provincia de Santiago de Cuba.

La educación sexual debe promover actitudes positivas hacia una


sexualidad responsable, que conduzcan a una relación plena, así
Citas relevantes
como contribuir a adoptar una postura activa al prevenir riesgos y
en el texto
dotarse de recursos por parte de las personas que se inician en la
(orientación
experiencia sexual (Vaillant et al, 2020, p. 3)
teórica)
La gestación en la adolescencia constituye un problema vigente y
en ascenso, que afecta tanto la salud como la calidad de vida de este
grupo poblacional. (Vaillant et al, 2020, p. 3)

El embarazo no deseado y el aborto constituyen una situación vital


estresante donde coexisten sentimientos de angustia, ansiedad,
desesperación, temor, culpa y vulnerabilidad. Este evento se ha
vinculado a múltiples determinantes individuales, familiares,
socioculturales y políticos, pues hasta 49,0 % de las adolescentes
embarazadas se encuentran fuera de las escuelas, otras abandonan
los estudios secundarios, entre otras razones. (Vaillant et al, 2020,
p. 3)

Enfoque y método Se realizó una investigación cuantitativa y método de análisis


de análisis observacional, descriptiva y transversal

Población y Con recolección retrospectiva de los datos, 16.356 adolescentes, de


muestra la Provincia de Santiago de Cuba. Población de mujeres en edad
51

fértil (10-49 años) y total de captaciones de embarazo en la


adolescencia
52

Resultados Obsérvese en la tabla 1 que, del total de interrupciones de


obtenidos embarazos ocurridas en la provincia durante el quinquenio
evaluado, 25,3 % correspondió a adolescentes, con una ligera
disminución en el decursar de los años; sin embargo, en el 2016
existió un aumento brusco, con 26,3 %.

En la provincia se realizaron 16 356 interrupciones de embarazo en


adolescentes con una tasa de 50,1 por cada 10 000 habitantes (tabla
2). Los municipios de Guamá, III Frente, Mella y II Frente
presentaron tasas superiores a 85,0 %.

En la tabla 3 se observa una disminución de las interrupciones de


embarazo en el grupo poblacional estudiado desde el 2012 hasta el
2016, siendo superada la tasa provincial general en los 2 primeros
años de investigación. Asimismo, ocurrieron 1,3 interrupciones por
cada embarazo de forma general, razón que disminuye según pasan
los años en estudio.

Como se muestra en la tabla 4, las adolescentes de 15-19 años de


edad fueron las más recurrentes a interrumpir su embarazo con 92,1
por cada 1 000 habitantes de tasa general respecto a 6,8 por cada 1
000 habitantes en aquellas de 10-14 años de edad.

Entre los 2 métodos utilizados, el aborto se incrementó desde 42,1


% en el 2012 hasta 61,4 % en el 2016, mientras que en las
regulaciones menstruales hubo una tendencia a la disminución. Las
adolescentes decidieron interrumpir el embarazo en edad
gestacional avanzada, entre 8 y 12 semanas. Cuando se analiza la
razón entre ambos métodos se obtiene de forma general
aproximadamente una regulación por cada aborto; no obstante,
cuando se tienen en cuenta los años objeto de estudio ocurren más
abortos que regulaciones menstruales, pues en el 2012 se realizaron
1,3 regulaciones menstruales por cada aborto y en el 2016 la razón
53

Articulación o La interrupción del embarazo en adolescente permite extender el


aporte del conocimiento que se tiene acerca del por qué las adolescentes en
proyecto estado de embarazo recurren a esta opción, además, permite
comprender las realidades que viven las adolescentes que se
enfrentan a la responsabilidad de tener un hijo a temprana edad a
pesar de la existencia de las diferentes consultas para acceder a los
diferentes métodos de planificación.

Conclusiones Finalmente, se concluye que a pesar de la existencia de consultas de


planificación familiar y la disponibilidad de métodos
anticonceptivos suministrados por la red de farmacias, las
adolescentes son las que mayormente inciden en las interrupciones
de embarazo, a pesar de que acuden más a captar su embarazo que
a interrumpirlo. También se observó que el método más utilizado
fue el aborto, a expensa del aborto medicamentoso

1. Gálvez Espinosa M, Rodríguez Arévalo L, Rodríguez Sánchez


CO. El embarazo en la adolescencia desde las perspectivas salud y
sociedad. Rev Cubana Med Gen Integr. 2016 [citado
04/11/2019];32(2):280-9. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
21252016000200015&lng=es

2. Organización Mundial de la Salud. Prevención del aborto


peligroso. Ginebra: OMS; 2019 [citado 04/11/2019]. Disponible en:
https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/preventing-
unsafe-abortion

Referencias 3. Mendoza Tascón LA, Claros Benítez DI, Peñaranda Ospina CB.
Actividad sexual temprana y embarazo en la adolescencia: estado
54

del arte. Rev Chil Obstet Ginecol. 2016 [citado


04/11/2019];81(3):243-53. Disponible en:
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-
75262016000300012&lng=es

4. Ramírez Fernández CE, Vaillant Rodríguez M, Salas Palacios


SR, Meléndez Suárez D, Herrero Aguirre HC. Captación de
adolescentes gestantes e interrupción del embarazo durante un
quinquenio en la provincia de Santiago de Cuba. MEDISAN. 2013
[citado 04/11/2019];17(9). Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-
30192013000900008

5. Rodríguez López T, Salgueiro Labrador LR. Aborto y natalidad,


razones médicas o de conveniencia a la salud en la sociedad. Rev
Ciencias Médicas. 2015 [citado 04/11/2019];19(4):765-79.
Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1561- 31942015000400020&lng=es

6. Parra Peña E, Gutiérrez Gallardo JF, Garrido Pérez E, Gómez


Ponce De León RE, Pérez Reyes IL. Regulaciones menstruales en
adolescentes y factores de riesgo. CCM. 2016 [citado
04/11/2019];20(4):643-56. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-
43812016000400004&lng=es

Fecha de consulta 22 de febrero de 2023


55

Ficha #6
Autor Heberto Romeo Priego Álvarez, Elena Dolores Domínguez Pérez,
Manuel Higinio Morales García y María Isabel Avalos García

Título Marketing educativo para prevenir embarazos y enfermedades de


transmisión sexual en estudiantes de secundaria.

Año 2022

Referencia según Priego H, Domínguez D, y Avalos I. (2022). Marketing educativo


APA 7ma edición para prevenir embarazos y enfermedades de transmisión sexual
en estudiantes de secundaria. Revista Universidad y Sociedad,
14(2), 564-
569.https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2738

Se diseñó, ejecutó y evaluó una estrategia de marketing social que


consistió en una intervención educativa en 24 adolescentes. Antes
y después de la estrategia se les aplicó un cuestionario para
evaluar los conocimientos y las actitudes sobre prevención de
ETS y métodos anticonceptivos. Para el análisis de datos se
Resumen
utilizó el programa SPSS versión 21 y la prueba T de student para
muestras relacionadas. En la fase diagnóstica se obtuvo bajo
conocimiento en 91.7% de los adolescentes, actitud poco
favorable en áreas cognitiva y afectiva en 79.2%, en el área
conductual 33.3%. En la 2da fase, se diseñó e implementó la
estrategia, en 24 sesiones educativas, con duración de 2 hrs cada
una. En la fase de evaluación final, el 54.2% obtuvo
conocimiento alto en ETS y métodos anticonceptivos. El 70.8%
obtuvo una actitud muy favorable en área cognitiva, 37.5% en
área afectiva y 87.5% en área conductual, con diferencias
estadísticamente significativas pre test y post test con valor de p=
56

0.0001.La investigación realizada muestra que la estrategia de


marketing resultó eficaz para aumentar los conocimientos y
mejorar las actitudes hacia la prevención de las ETS y embarazos
no deseados.

Palabras claves Mercadotecnia social, prevención, embarazos, enfermedades de


transmisión sexual, adolescentes.

Objetivo Diseñar, ejecutar y evaluar una estrategia mercadológica para


aumentar los conocimientos y actitudes de los estudiantes de
secundaria sobre los métodos anticonceptivos y las ETS.

Aspectos estudiados Los conocimientos y actitudes de los estudiantes de secundaria


sobre los métodos anticonceptivos y las ETS

Lugar y contexto Nacajuca, Tabasco, México

La adolescencia es uno de los periodos sustanciales del ser


humano, debido a que en este lapso de tiempo le ocurren diversos
Citas relevantes en
cambios y desarrollos biológicos, sociales y psicológicos. Es una
el texto (orientación
etapa de crecimiento y búsqueda, pero también de exposición a
teórica)
diversos riesgos como inicio de vida sexual sin protección,
embarazos no deseados y las Enfermedades de Transmisión
Sexual (ETS) como el VIH/SIDA (Organización Mundial de la
Salud, 2016, como se citó en Priego et al, 2022, p. 2)

las ETS, cada año son responsables de 357 millones de casos


nuevos entre personas de 15 a 49 años en la región de las
Américas (Organización Mundial de la Salud, 2016). Estos
casos se suman a que los adolescentes presentan un
conocimiento deficiente respecto a la prevención de las ETS.

Investigaciones realizadas en Cuba (Linares, et al., 2017) y Perú


57

(Segura, et al., 2015), han revelado que más de la tercera parte de


los adolescentes tienen un conocimiento bajo sobre el tema.
Mientras que en Costa Rica se demostró la deficiencia en los
conocimientos sobre métodos anticonceptivos (Posada & Mora,
2015; y Deng & Mela, 2018, como se citó en Priego et al,
2022, p. 2)

Enfoque y método El enfoque es mixto. Se realizó una estrategia de marketing en 3


de análisis fases: a) diagnóstica, b) diseño y ejecución y c) evaluación y el
método cuantitativo.

Población y 24 alumnos que cursaban el segundo grado entre 13 y 15 años de


muestra edad al momento del estudio.

Resultados Fase I. Diagnóstico . La población en estudio, el 41.7% eran


obtenidos hombres y el 58.3% mujeres, con una media de edad de 13.4
años. El 33.3% (8) refirió tener novia (o), el 8.3% (2)
respondieron haber mantenido relaciones sexuales a los 13 y 14
años de edad. En cuanto a las fuentes de información sobre

métodos anticonceptivos y ETS, la mayoría la obtuvo de

los padres (58%) y de los profesionales de la salud (58%).

El 91.7% (22) obtuvo un bajo conocimiento sobre este

tema, destacando que el 87.5% (21) respondió que el VIH

se transmite por los abrazos y el contacto con una persona

infectada. El 33.3% (8) afirmó que las úlceras, verrugas,


58

llagas y heridas en la zona genital no son síntomas que

corresponden a una Enfermedad de Transmisión Sexual.

El 37.5% (9) contestó que cualquier método anticonceptivo


previene las Enfermedades de Transmisión Sexual. El

75% (18) respondió que el VIH lo contraen únicamente las

personas homosexuales.

El 91.7% (22) de los adolescentes reportaron un bajo

conocimiento sobre métodos anticonceptivos, donde el

70.8% (17) negó que el método de abstinencia sexual

consiste en no tener relaciones sexuales. El 58.3% (14)

no considera al preservativo como un método de planificación


familiar. El 66.7% (16) afirmó que interrumpir el

coito evita el embarazo. El 62.5% (15) respondió afirmativamente


que solo se puede quedar embarazada si la mujer tiene un
orgasmo durante la relación sexual.

La variable actitud estuvo conformada por tres áreas, una

cognitiva, una afectiva y una conductual.

En el área cognitiva, el 79.2% (19) tuvo una actitud poco

favorable; en la que el 33.4% (8) están de acuerdo y totalmente de


acuerdo en que las ETS no son dañinas porque

pueden ser curadas. El 50% (12) de los adolescentes están

de acuerdo y totalmente de acuerdo con que todos los métodos


anticonceptivos son para mujeres que no han tenido
59

hijos. El 45.8% (11) de los encuestados está de acuerdo y

totalmente de acuerdo en que todas las ETS tienen cura.

En el área afectiva, se obtuvo que el 79.2% (19) tuvieron

una actitud poco favorable; ya que el 45.9% (11) no se

Se siente cómodo al opinar sobre los métodos anticonceptivos


cuando se habla del tema. El 25% (6) está de acuerdo y
totalmente de acuerdo en que el usar preservativo

disminuye el placer sexual.

En el área conductual, el 33.3% (8) presentó una actitud

poco favorable y el 45.8% (11) medio favorable. Donde

el 50% (12) está de acuerdo y totalmente de acuerdo

que sospecha que tiene una ETS, no se lo mencionaría

a su pareja. El 75% (18) está de acuerdo y totalmente de

acuerdo en que si su pareja le pide que no use un método


anticonceptivo le hará caso, aunque no estuviera de

acuerdo. El 58.3% (14) está de acuerdo y totalmente de

acuerdo en que, si no tuvieran al alcance un preservativo

al momento de tener relaciones sexuales, continuarían sin

el preservativo.

Fase II. Diseño y aplicación de la intervención. En esta fase se


estableció el número de sesiones educativas las cuales se llevaron
a cabo en el aula asignada dentro de la Escuela Secundaria y cada
una tuvo una duración de 100 minutos en horarios de 14:20 a
60

16:00 horas, durante 12 semanas (del 9 de enero al 14 de marzo


del 2019). Los temas que fueron considerados para la estrategia
de marketing educativo se centraron en el conocimiento sobre
enfermedades de transmisión sexual, métodos anticonceptivos,
actitudes hacia los métodos anticonceptivos y la prevención de las
enfermedades de transmisión sexual.

Fase III. Evaluación final. Después de diagnosticar, diseñar y


aplicar la intervención, se realizó una evaluación final haciendo
uso del mismo cuestionario de la evaluación diagnóstica,
posteriormente se realizó una comparación de los resultados del
pretest con el post test, así como, de sus medias. El 54.2% (13)
obtuvo un conocimiento alto en esta área, donde el 100% (24)
afirmó que las vías de transmisión del VIH están dadas por vía
sanguínea, relación sexual y de madre a hijo. El 95.8% (23)
contestó que el VIH no se transmite por abrazos y contacto con
una persona infectada. El 95.8% (23) refirió que las úlceras,
verrugas, llagas y heridas en la zona genital son síntomas que
corresponden a una Enfermedad de Transmisión Sexual. El 100%
(24) de los adolescentes respondió que tener una relación sexual
oral o anal implica riesgo de contagio de alguna Enfermedad de
Transmisión Sexual. Al comparar los aciertos de la pre
intervención con la post intervención, se puede apreciar que el
valor más bajo antes de la intervención fue 3 de 10 posibles a
alcanzar. Mientras que después de la intervención.

El 70.8% (17) obtuvo conocimientos altos, mientras que el 29.2%


(7) obtuvo conocimientos medios sobre los métodos
anticonceptivos. En este apartado, el 100% (24) de los estudiantes
afirmó que una mujer puede quedar embarazada en su primera
relación sexual, que el preservativo es un método de planificación
familiar, que interrumpir el coito no evita el embarazo, que la
61

píldora del día siguiente es más efectiva dentro de las primeras 72


horas después de tener relaciones sexuales e igualmente el 100%
(24) respondió negativamente que solo se puede quedar
embarazada si la mujer tiene un orgasmo durante la relación
sexual. Al realizar una comparación visual de los aciertos
obtenidos antes y después de la intervención en el apartado de
métodos anticonceptivos (figura 2), se evidencia que el valor
mínimo pre intervención fue de 1.

Articulación o
Actualmente la sociedad vive en una era tecnológica a la cual los
aporte del proyecto
jóvenes se encuentran vinculados, es así como desde los planteles
educativos se llevan a cabo estrategias de marketing educativo
para prevenir embarazos y enfermedades de transmisión sexual
en estudiantes, de este modo le permite a la investigación
considerar esta modalidad como una forma de mitigar el
fenómeno social.

Conclusiones Con los resultados de la intervención educativa, a través del uso


de las estrategias del marketing se logró impactar en los aspectos
cognitivos, generar actitudes y desarrollar acciones preventivas
para prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos
no deseados en este grupo de jóvenes. Se concluye que la
intervención fue exitosa, ya que se cumplieron los objetivos
planteados, aunado a que los resultados mostraron que antes de la
intervención, los conocimientos de los adolescentes eran bajos, y
las actitudes poco favorables, y al término de la estrategia estos
conocimientos aumentaron y las actitudes fueron muy favorables,
además que, al comparar las medias de la pre y post intervención,
se encontraron diferencias estadísticamente significativa

Referencias Angulo, F., Goldfarb, E. S., & Constantine N. A. (2014).


Sexuality Information Needs of Latino and African American
62

Ninth Graders: A Content Analysis of Anonymous Questions.


American Journal of Sexuality Education, 9(1), 21-40. De los
Santos Hernández, S.S., Priego Álvarez, H.R., Domínguez Pérez,
E.D., Ávalos García, M.S., & Morales García, M.H. (2020).
Evaluación cualitativa de una intervención educativa para la
prevención de Embarazos y Enfermedades de Transmisión sexual
en adolescentes. Revista Salud Quintana Roo, 13(43), 16- 20.
Deng, Y., & Mela, C. F. (2018). TV viewing and advertising
targeting. Journal of Marketing Research, 55(1), 99- 118. Linares,
C. L., Linares, L. B., Álvarez, C. A., & Linares, A. (2017).
Intervención educativa sobre infecciones de transmisión sexual en
un grupo de adolescentes, 2015-2016. Revista Universidad
Médica Pinareña, 13(2), 104-116. Marrodán García, M., Álvarez
Giménez, R., Muñoz Tapia, C., Vega Pizarro K., & Véliz-
Romero, K. (2018). Evaluación de resultado de una intervención
educativa sobre VIH/SIDA en una población adolescente escolar
de Antofagasta, Chile. Rev Chil Salud Pública, 22(1), 63-70.
Organización Mundial de la Salud. (2016). Estrategia mundial del
sector de la salud contra las infecciones de transmisión sexual
2016-2021: hacia el fin de las ITS. OMS.
https://apps.who.int/iris/bitstream/ handle/10665/250253/WHO-
RHR-16.09-spa.pdf;jsess
ionid=03741F4C992A06511F44EBFFC012CF27?sequ ence=1
Organización Mundial de la Salud. (2018). Adolescentes: riesgos
para la salud y soluciones. OMS. https://www. who.int/es/news-
room/fact-sheets/detail/adolescentshealth-risks-and-solutions
Posada, M., & Mora, B. (2015). Conocimientos previos acerca de
métodos anticonceptivos y su relación con conocimientos
adquiridos después de una intervención educativa con simulador.
Rev. Enfermería Actual en Costa Rica, 28, 1-13.
63

Rojas Takahashi, H. C., & Valle Zevallos, A. M. (2017).


Conocimiento y actitudes sobre prevención de infecciones de
transmisión sexual y métodos anticonceptivos en estudiantes
universitarios en una carrera de salud de una universidad privada
de Lima. (Tesis de Licenciatura). Universidad Peruana Cayetano
Heredia. Segura, S., Matzumura, J., & Gutiérrez, H. (2015).
Intervención educativa sobre infecciones de transmisión sexual en
adolescentes del tercer año de secundaria del Colegio “Los
Jazmines de Naranjal” de Lima, 2014. Horiz Med, 15(4), 6-10.
Singh, S, Bankole, A., & Woog, V. (2005). Evaluating the need
education in developing countries: Sexual behavior, knowledge
of preventing sexually transmitted infections/HIV and unplanned
pregnancy. Sex Education, 5(4), 307-331. Zhou, C., Gill, M., &
Liu, Q. (2022). Empowering Education with Crowdfunding: The
Role of Crowdfunded Resources and Crowd Screening. Journal
of Marketing Research, 59(1), 97–117

Fecha de consulta 22 de febrero de 2023

ficha#7
Autor Sara Benítez Meza , Silvia Giselle Ibarra Ozcariz , Ángel Rolón Ruiz
Diaz , Mirian Espínola de Canata y Malvina Páez

Factores de riesgo relacionados al embarazo de adolescentes de 14 a 19


años de la Unidad de Salud San Gerónimo Salado, Limpio Paraguay en
Título
el periodo 2020- 2021.

Año 2022

Benítez S, Ibarra S, Rolón A, Espínola M, Páez M. (2022) Factores de


riesgo relacionados al embarazo de adolescentes de 14 a 19 años de la
Referencia
Unidad de Salud San Gerónimo Salado, Limpio Paraguay en el periodo
según APA
64

7ma edición 2021-2022. Rev. cient. cienc. salud;4(2):56-63

Introducción. El embarazo no planeado durante la adolescencia se


configura como un problema de salud pública. Son múltiples los
Resumen
factores de riesgo relacionados con esta situación, estos pueden ser
individuales, familiares y sexuales.

Objetivo. Describir la distribución de los factores de riesgo


relacionados con el embarazo adolescente, a partir de los datos
obtenidos en la Unidad de Salud San Gerónimo de Limpio-Paraguay, de
enero 2020 a noviembre 2021.

Metodología. Estudio descriptivo, cuantitativo, transversal de


adolescentes embarazadas con por lo menos dos consultas prenatales. Se
obtuvieron datos por fuente primaria mediante una encuesta y por fuente
secundaria por revisión de fichas de consultas prenatales. Se aplicaron
medidas estadísticas de distribución de frecuencia y porcentaje. Se
describieron los factores de riesgo posiblemente relacionados con el
embarazo en adolescentes.

Resultados. Se incluyeron en el estudio 45 adolescentes embarazadas.


Entre los factores individuales, el 69% de las adolescentes encuestadas
manifestaron tener un grado de conocimiento básico y deficiente sobre
planificación familiar y métodos anticonceptivos. En cuanto al factor
familiar, en el 71% se observó la repetición de patrones familiares,
como embarazos precoces.

Conclusión. El estudio brinda información sobre los factores de riesgo


de este grupo vulnerable de mujeres de la Unidad de Salud de la Familia
de la localidad, mostrando la necesidad de incrementar acciones de
promoción-prevención hacia este grupo de edad, para mejorar su salud
65

sexual y reproductiva

Palabras Paraguay; embarazo en adolescencia; factores de riesgo; atención


claves primaria de salud

Describir la distribución de los factores de riesgo relacionados con el


embarazo adolescente, a partir de los datos obtenidos en la Unidad de
Objetivo
Salud San Gerónimo de Limpio-Paraguay, de enero 2020 a noviembre
2021.

Aspectos Factores de riesgo con el embarazo en adolescentes


estudiados

Lugar y San Gerónimo de Limpio-Paraguay


contexto

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece la adolescencia


como el periodo del ciclo vital comprendido entre los 10 y 19 años(1).
Cada etapa del ciclo vital del ser humano tiene características propias, y
por ello necesidades diferentes. Es preciso el conocimiento de cada
etapa para valorar y conocer cada una de las características y
necesidades para una mejor calidad de vida. El inicio, duración y la
Citas culminación de cada etapa y en especial de la adolescencia están sujetas
relevantes en a las diversas variaciones culturales, ambientales, históricas, étnicas,
el texto sociales y económicas.(Benitez, et al. 2022, p.57 )
(orientación
teórica)
El problema es a nivel mundial, por las complicaciones y riesgos que
implican para la madre y el niño, así como por su repercusión social,
considerándose más del 80 % como embarazos no deseados o no
planificados y provocados por la práctica de las relaciones sexuales sin
métodos anticonceptivos, producto de una relación débil de pareja, y en
muchos casos ocasional, donde la mayoría de las veces el padre es
también un adolescente Esta condición afecta la vida de miles de
66

jóvenes y reproduce la pobreza en Latinoamérica, además de generar


gastos millonarios evitables. (Benitez, et al. 2022, p.57 )

El embarazo adolescente es un hecho innegable y más frecuente de lo


que la comunidad quisiera aceptar, circunstancia que afecta a la madre
adolescente, su pareja, la familia de ambos y la sociedad en general. A
nivel mundial el embarazo en adolescentes se considera influenciado por
factores sociales, culturales y familiares, siendo de gran relevancia los
soportes en la familia y sobre todo los antecedentes en ella de embarazos
en la adolescencia, Que una adolescente quede embarazada constituye
un riesgo para su salud, su vida y/o la del feto, Además, esta situación
también trae complicaciones a nivel psicológico, familiar y social de la
adolescente embarazada.(Benitez, et al. 2022, p.57 )

Estos factores podemos clasificarlos en: Entre los factores individuales,


se encuentran la edad, el nivel de escolaridad de la adolescente, y nivel
socioeconómico. Las niñas y adolescentes que se convierten en madres a
muy temprana edad, en su mayoría viven en un núcleo familiar en
condiciones socioeconómicas de mediano o bajo nivel. La gran mayoría
son obligadas a abandonar las escuelas para poder criar a sus hijos, lo
que se traduce en una mayor dificultad para continuar con sus estudios y
encontrar un empleo mejor remunerado. Estas circunstancias
condicionan la independencia de las mujeres, lo que las hace más
vulnerables a la violencia por parte de sus parejas, padres o
tutores(Benitez, et al. 2022, p.57 )

Enfoque y Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal, con


67

método de muestreo no probabilístico por conveniencia.


análisis
Enfoque cuantitativo.

Población y Las embarazadas adolescentes estuvo comprendida entre 14 y 19 años,


muestra Se incluyeron en el estudio 45 adolescentes embarazadas

De las 130 historias clínicas de embarazadas registradas, se


seleccionaron 45 embarazadas adolescentes que acudieron a más de 2
Resultados
controles prenatales, que constituyeron el 34 % del total de embarazadas
obtenidos
que acudieron a consulta.

Factores individuales relacionados al embarazo adolescente La franja


etaria de las embarazadas adolescentes estuvo comprendida entre 14 y
19 años, con una media de 17,9, la mediana de 18 años (mínima 14,
máxima 19 años) con desvío standard de 1,2, donde el mayor porcentaje
lo constituyen aquellas de entre 17 a 19 años de edad (91%). En lo
referente al grado de instrucción, en su mayoría cuentan con secundaria
incompleta 69 % (31 / 45), el 16 % habían hecho la primaria y
secundaria completa, nadie cursó el superior inicial. El mayor porcentaje
de las encuestadas, 76 % (34/45), se encuentran en unión libre; el 24 %
son solteras y ninguna casada. La edad de inicio de las relaciones
sexuales, el 73% declara que iniciaron después de los 14 años, siendo el
26,7 % antes de esa edad. Tabla 1 En lo referente a información sobre
salud reproductiva y métodos anticonceptivos, el 69 % de las jóvenes
encuestadas, respondieron no haber recibido información sobre salud
reproductiva, y las que lo recibieron (31%) fue a través de la institución
de enseñanza en los establecimientos educativos y en su seno familiar.
Sobre la pregunta: ¿Las relaciones sexuales que mantuviste fueron bajo
los efectos del alcohol o drogas? Solo el 22 % de las encuestadas
respondió afirmativamente, el resto se negó a responder. Factores
familiares Referente a los factores de riesgo de tipo familiar que
68

indujeron al embarazo de estas adolescentes se encontró un mayor


predominio en la poca comunicación entre los padres y la adolescente,
Así la relación mantenida con los padres sólo en contadas ocasiones fue
buena, en 55,55% (25 de 45), el 8,89 %, fueron malas, y el 35,56 %
mantenía buen relacionamiento. La relación con los hermanos se
mantuvo buena en 55% de los casos (25 de 45), así como con los demás
familiares 55,5%. Referente al ingreso económico el 51 % (23 de 45)
respondieron que sólo algunas veces alcanzaba el dinero para satisfacer
sus necesidades básicas (alimentación, educación, salud). El 33% (15 de
45) respondió que sí, y el 16 % que no alcanzaba el dinero, en ocasiones
ni para necesidades secundarias como vestidos, diversión, paseos
familiares. Sobre antecedentes si algún familiar tuvo embarazo en la
adolescencia, la mayoría, el 71 %, respondió en forma afirmativa.

Articulación Sin duda alguna, los factores de riesgo son la base sobre la cual se han
o aporte del edificado, esta avalancha de embarazos no deseados en adolescentes.
proyecto
El embarazo adolescente trae consigo riesgos individuales, sexuales y
familiares cuando no se cuenta con los conocimientos adecuados para la
práctica, por lo que se hace importante tener conocimientos sólidos y
específicos para la prevención de embarazos no deseados y ETS, como
lo son los métodos anticonceptivas para prevenir lo anterior, además si
dentro del núcleo familiar no se cuenta con la adquisición de esta
información, pueden desencadenarse los factores antes mencionados

Se encontró que un alto porcentaje de las encuestadas tenían


antecedentes de embarazo precoz en la familia. Diversos estudios
demuestran que ser hija de madres adolescentes es un factor
predisponente que aumenta el riesgo de embarazo en la adolescencia, ya
que provienen de familias donde el embarazo en la adolescencia es una
Conclusiones
tradición a cumplir y no un problema de salud. La condición
69

socioeconómica en la cual vive la adolescente, en su mayoría, no


lograba satisfacer plenamente sus necesidades básicas como
alimentación, educación y salud y mucho menos las necesidades
secundarias como la vestimenta, recreación. Diversas investigaciones
realizadas en el mundo demuestran la fuerte correlación entre la pobreza
y los altos índices de fecundidad en adolescentes. Está demostrado que
el bajo nivel educacional y el abandono de los estudios están muy
imbricados debido a que uno conlleva al otro. El embarazo precoz afecta
el proceso educativo de las adolescentes, frustrando en la mayoría de los
casos sus proyectos de vida. En la actualidad la deserción escolar es un
problema latente dentro de este grupo de edad, así como la no opción de
iniciar estudios universitarios. Como consecuencia, la mayoría de las
encuestadas manifestaron haber abandonado el colegio al embarazarse,
esto equivale al 87% del total, lo que hizo que no pudieran completar ni
siquiera la secundaria en su totalidad, al verse obligadas a abandonar las
escuelas para poder criar a sus hijos. Todos estos factores, como la falta
de un mejor acceso a servicios y a educación de calidad de estas
adolescentes, además, de las condiciones familiares y las necesidades
insatisfechas a las que están expuestas, hacen que piensen en la
maternidad como una mejor opción de vida, a fin de atraer de esta forma
la atención del padre, respecto a la madre y su hijo.

Organización Mundial de la Salud. El embarazo en la Adolescencia.


2022.
https://www.who.int/es/newsroom/fact-sheets/detail/adolescentpregnanc
y 2. Organización Mundial de la Salud. Un enfoque de la salud que
abarca la totalidad del ciclo vital : repercusiones para la capacitación.
2000. https://apps.who.int/iris/handle/106 65/69401 3. García Odio AA,
González Suárez M. Factores de riesgo asociados a embarazadas
adolescentes en un área de salud. Rev Ciencias Médicas. 2018;22(3):3-
14. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script =sci_arttext&pid=S1561-
31942018000300002 4. Pinzón-Rondón ÁM, Ruiz-Sternberg ÁM,
70

Referencias Aguilera-Otalvaro PA, AbrilBasto PD. Factores asociados al inicio de


vida sexual y al embarazo adolescente en Colombia. Estudio de corte
transversal. Rev chil obstet ginecol. 2018;83(5):487-99.
http://www.scielo.cl/scielo.php?scrip t=sci_arttext&pid=S0717-
75262018000500487&lng=en&nrm =iso&tlng=en 5. UNFPA LACRO
America Latina y el Caribe. Informe Consecuencias Socioeconómicas
del Embarazo en la Adolescencia en seis países de América Latina y el
Caribe. Bajo la metodología Milena.. 2020.
https://lac.unfpa.org/es/publications /informe-consecuenciassocioecon
%C3%B3micas-delembarazo-en-la-adolescencia-enseis-pa
%C3%ADses-de 6. UNPFA América latina y el caribe. Consecuencias
socioeconómicas del embarazo adolescente en Paraguay. Aplicación de
la metodología MILENA 1.0. 2019. https://lac.unfpa.org/es/publications
/consecuenciassocioecon%C3%B3micas-delembarazo-adolescente-en-
paraguayaplicaci%C3%B3n-de-la-0 7. Sarmiento Bustamante AE.
Factores sociales, psicológicos y económicos relacionados con el
embarazo adolescente: revisión bibliográfica. Tesis de Pregrado. Carrera
de Medicina. Universidad Católica de Cuenca. 2020.
https://dspace.ucacue.edu.ec/handl e/ucacue/8615 8. Molina Gómez
AM, Pena Olivera RA, Díaz Amores CE, Antón Soto M.
Condicionantes y consecuencias sociales del embarazo en la
adolescencia. Rev Cubana de Obstet Ginecol. 2019;45(2):e218.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script =sci_abstract&pid=S0138-
600X2019000200017&lng=es&nrm= iso&tlng=es 9. Ávalos DS,
Recalde F, Cristaldo C, Cusihuaman Puma A, López P, Alonso
Carbonell L. Estrategia de unidades de salud familiar: su impacto en la
tasa de embarazo en adolescentes en Paraguay. Rev Panam Salud
Publica. 2018;42:1-7. http://iris.paho.org/xmlui/handle/12
3456789/34919 10. Sábado RIG, Cárdenas AM, González AM,
González OM, Márquez EM. Riesgos biopsicosociales en gestantes
adolescentes. Propuesta de evaluación en el nivel primario.
71

MULTIMED. 2016;20(1):183-96. http://www.revmultimed.sld.cu/inde


x.php/mtm/article/view/141 11. Pajuelo Ramírez J. La obesidad en el
Perú. An. Fac. med. 2017;78(2):179- 185.
http://dx.doi.org/10.15381/anales.v 78i2.13214 12. Ministerio de Salud
Pùblica y Bienestar Social. Instituto Nacional de Estadística. Principales
Resultados EPH 2016. Total País (Incluye Boquerón y Alto Paraguay y
toda la población Indígena). 2020. https://www.datos.gov.py/dataset/p
rincipales-resultados-eph-2016- total-pa%C3%ADs-incluyeboquer
%C3%B3n-y-alto-paraguayy-toda-la 13. Toro-Huamanchumo CJ, Smith
Torres-Román J, Bendezú-Quispe G. Embarazo en la adolescencia:
abordando la epidemia. Rev Cubana Med Gen Integr. 2016;32(4):1-3.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script =sci_arttext&pid=S0864-
21252016000400017 14. Vasallo M, Maité H. La familia: una visión
interdisciplinaria. Rev. Med. Electrón. 2015;37(5):523-34.

Cortés Alfaro A, Chacón O’Farril D, Álvarez García AG, Sotonavarro


Gómez Y. Maternidad temprana: repercusión en la salud familiar y en la
sociedad. Revista Cubana de Medicina General Integral.
2015;31(3):376-383. https://www.medigraphic.com/pdfs/
revcubmedgenint/cmi2015/cmi153l.pdf 16. Gómez Suárez RT,
Rodríguez Hernández LM, Gómez Sarduy A, Torres Pestana E.
Acciones educativas dirigidas a mejorar la percepción de riesgo del
embarazo en adolescentes. Rev Cubana Salud Pública. 2017;43(2):180-
90. https://scielosp.org/article/rcsp/201 7.v43n2/180-190/ 17. Gálvez
Espinosa M, Rodríguez Arévalo L, Rodríguez Sánchez CO. El embarazo
en la adolescencia desde las perspectivas salud y sociedad. Revista
Cubana Medicina General Integral. 2016;32(2):280-9.
https://www.researchgate.net/public
ation/317513434_El_embarazo_en_l
a_adolescencia_desde_las_perspecti vas_salud_y_sociedad 18. Chacón
O’Farril D, Cortes Alfaro A, Álvarez García AG, Sotonavarro Gómez
Y. Embarazo en la adolescencia, su repercusión familiar y en la
72

sociedad. Rev Cubana de Obstet Ginecol. 2015;41(1):50-8.


http://scielo.sld.cu/scielo.php?script =sci_abstract&pid=S0138-
600X2015000100006&lng=es&nrm= iso&tlng=es 19. Estrada LEP,
Ortiz AT, Cedeño LYS, Pérez YM, Estrada MEP. Percepción de riesgo
sobre el embarazo en adolescentes de noveno grado. MULTIMED.
2016;20(1):148-60. http://www.revmultimed.sld.cu/inde
x.php/mtm/article/view/138 20. Torres MAF, Leyva MS, Juan YR,
Bonal AF. Factores de riesgos y consecuencias del embarazo en la
adolescencia. Revista Información Científica. 2018;97(5):1043-53.
http://www.revinfcientifica.sld.cu/in dex.php/ric/article/view/2159 21.
Almeida Gacives W de J, Borges Acosta M, Bolufé Vilaza ME.
Acciones educativas para una sexualidad responsable en adolescentes
desde la extensión universitaria. EDUMECENTRO. 2016;8(1):174-80.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script =sci_arttext&pid=S2077-
28742016000100014 22. Rangel YR. Autoestima global y autoestima
materna en madres adolescentes. Revista Cubana de Medicina General
Integral. 2016;32(4). http://www.revmgi.sld.cu/index.php
/mgi/article/view/236

Fecha de 22 de febrero de 2023


consulta

Ficha #8
Autor Anais Marta Valladares Gonzalez, Giselle Carreño Martinez, Juana
Belkis Martinez Sosa y Monica Gonzalez Brito.

Título Comunicación y cohesión en familias de adolescentes que interrumpen


el embarazo en Cienfuegos

Año 2022

Referencia Valladares González, A. M., Carreño Martínez, G., Martínez Sosa, J.


73

según APA B., & González Brito, M. (2022). Comunicación y cohesión en


7ma edición familias de adolescentes que interrumpen el embarazo en Cienfuegos.
Gaceta Médica Espirituana, 24(1), 46-58.

2018-20-2-4 (sld.cu)

Fundamento: La comunicación y cohesión constituyen categorías


fundamentales en la dinámica de las familias con hijas adolescentes
embarazadas.

Objetivo: Determinar el tipo de comunicación y cohesión en familias


de adolescentes que interrumpen el embarazo.

Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo en 40


adolescentes embarazadas y sus familiares. Se aplicaron las siguientes
técnicas: Escala valorativa, test de percepción de funcionamiento
familiar, subescala de cohesión familiar y escudo familiar; además de
una entrevista semiestructurada a familiares de las adolescentes. Se
Resumen
incluyeron las variables: sociodemográficas, comunicación familiar y
cohesión.

Resultados: Predominaron las edades de 16 y 18 años, el nivel medio


superior de escolaridad, ocupación estudiante, unión consensual,
procedencia urbana, sin hijos, ni antecedentes de embarazos
anteriores, el 57.5 % de las adolescentes y el 65 % de sus familiares
consideraron regular la comunicación familiar, 62.5 % de las
adolescentes percibieron cohesión intermedia en sus familias,
resultados cercanos al 57.5 % de sus familiares.

Conclusiones: Las adolescentes se encontraban en la etapa tardía, eran


estudiantes, mantenían unión consensual con sus parejas, no tenían
hijos, ni embarazos anteriores. En las familias de las adolescentes que
interrumpieron el embarazo la comunicación fue regular y valoraron
74

como intermedia la cohesión.

Palabras claves Adolescentes; embarazo en la adolescencia; relaciones familiares;


relaciones padres-hijo; familia; comunicación; cohesión social

Objetivo Determinar el tipo de comunicación y cohesión en familias de


adolescentes que interrumpen el embarazo.

Aspectos Comunicación y cohesión en familias de adolescentes que


estudiados interrumpen el embarazo

Lugar y La provincia de Cienfuegos, Cuba


contexto

El problema del embarazo en la adolescencia es multifactorial, de ahí


que se destacan factores de riesgo en el orden individual, familiar y
social. Entre los individuales se destacan el inicio precoz de las
relaciones sexuales, temprana maduración sexual, bajo nivel
académico, inadecuada educación sexual, desocupación, y la poca
Citas
habilidad de planificación familiar. Algunos de los factores familiares
relevantes en el
son la pérdida de figuras significativas en la familia y familia no
texto
funcional, y otros sociales como: el estrés, la delincuencia, el
(orientación
alcoholismo, los mitos y tabúes sobre sexualidad, así como el
teórica)
predominio del “amor romántico” en las relaciones sentimentales de
los adolescentes. Generalmente estas adolescentes se comunican mal,
y en la familia tienen un nivel educativo bajo sobre educación sexual,
que no les permite una correcta y adecuada toma de decisiones.
(Valladares et al, 2022, p. 3)

Enfoque y Se realizó un estudio observacional descriptivo en el Hospital Dr.


método de “Gustavo Aldereguía Lima” provincia de Cienfuegos, en el año 2014.
análisis Con un enfoque cualitativo.
75

Población y 40 adolescentes embarazadas, edades de 16 y 18 años y sus familiares.


muestra

Las edades que predominaron en el estudio fueron: 18 años para un 35


% y 16 con un 32.5 %. El 37.5 % de las adolescentes alcanzaron el
Resultados
nivel medio superior, mientras que una parte considerable se
obtenidos
encontraban estudiando para arribar a esta escolaridad. El 82.5 % de
las adolescentes eran estudiantes y el resto amas de casa. El 60 %
residían en zona urbana. Vivían en unión consensual con sus parejas el
57.5 %, el 35 % eran solteras y casadas el 7.5 %. No tuvieron
embarazos anteriores el 85 % de las adolescentes y no tenían hijos el
95 %.

Número de adolescentes =40

Número de familiares=40 Fuente: Escala valorativa

Test de percepción del funcionamiento familiar

Escudo familiar Entrevista semiestructurada

El 57.5 % de las adolescentes y el 65 % de sus familiares consideraron


regular la comunicación con sus familias. El 62.5 % de las
adolescentes y el 57.5 % de sus familiares percibieron intermedia la
cohesión.

Articulación o Es importante entender la forma en cómo las familias de las


aporte del adolescentes en estado de embarazo interactúan y se comunican entre
proyecto sí, porque es fundamental para aquellas decisiones que tome la madre
adolescente, la calidad de la relación determina el buen proceso del
76

embarazo o en su efecto la interrupción del mismo, y además actúan


como un indicador de apoyo, aprobación, que hace las veces de red
social de apoyo en momento de crisis.

Las adolescentes se encontraban en la etapa tardía, eran estudiantes,


mantenían unión consensual con sus parejas, no tenían hijos, ni
embarazos anteriores. En las familias de las adolescentes que
Conclusiones interrumpieron el embarazo la comunicación fue regular y valoraron
como intermedia la cohesión.

1. Alfonso-Hernández C, Valladares-González A, Rodríguez-San-


Pedro L, Selín-Ganén M. Comunicación, cohesión y satisfacción
familiar en adolescentes de la enseñanza secundaria y preuniversitaria.
Cienfuegos 2014. Medisur [Internet]. 2017 [citado 20 Dic
2020];15(3):341-49. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/pdf/ms/v15n3/ms09315.pdf

2. Domínguez García L. ¿Me ayudaría la Psicología con mi hijo


Referencias adolescente? En: Calviño M. Descubriendo la Psicología. La Habana:
Editorial Academia; 2018. p.232-243.

3. Salim-Martínez Y, Delgado-Cuello R, Sánchez-Aguilar D.


Embarazo en la adolescencia y familia. Revista Sexología y Sociedad
[Internet]. 2017 [citado 20 Dic 2020];23(1):63-72. Disponible en:
http://revsexologiaysociedad.sld.cu/index.php/sexologiaysociedad/arti
cle/view/613/645

4. Favier Torres MA, Samón Leyva M, Ruiz Juan Y, Franco Bonal A.


Factores de riesgos y consecuencias del embarazo en la adolescencia.
Rev Inf Cient [Internet]. 2018 [citado 24 Mar 2021];97(5):1043-53.
Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ric/v97n5/1028-9933-ric-97-05-
77

1043.pdf

5. Hevia Bernal D, Perea Hevia L. Embarazo y adolescencia. Rev


Cubana Ped [Internet]. 2020 [citado 24 Mar 2021];92(4). Disponible
en: http://scielo.sld.cu/pdf/ped/v92n4/1561-3119-ped-92-04-
e1290.pdf

6. Rodríguez Javiqué D, Molina Cintra MC. Fecundidad adolescente


en Cuba: algunas reflexiones sobre su comportamiento por provincias
y zonas de residencia. Rev Nov Pob [Internet]. 2016 [citado 20 Dic
2020];78-96. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/pdf/rnp/v12n23/rnp08116.pdf

7. González V, Orcasita LT, Carrillo JP, Palma-García DM.


Comunicación familiar y toma de decisiones en sexualidad entre
ascendientes y adolescentes. Revista Latinoamericana de Ciencias
Sociales, Niñez y Juventud [Internet]. 2017 [citado 24 Mar
2021];15(1):419-30. Disponible en:
https://www.redalyc.org/pdf/773/77349627027

8. Luna Bernal AC. Funcionamiento familiar, conflictos con los


padres y satisfacción con la vida de familia en adolescentes
bachilleres. Acta Colombiana de Psicología [Internet]. 2012 [citado 20
Dic 2020];15(1):77-85. Disponible en:
http://www.scielo.org.co/pdf/acp/v15n1/v15n1a08.pdf

9. Mora-Cancino AM, Hernández-Valencia M. Embarazo en la


adolescencia. ¿Qué representa para la sociedad actual? Ginecol Obstet
Mex [Internet]. 2015 [citado 15 Abr 2019];83:294-301. Disponible en:
https://www.medigraphic.com/pdfs/ginobsmex/gom-2015/gom155e.p
df

10. Arnao-Degollar VA, Vega-Gonzales EO. Factores familiares


asociados al embarazo en adolescentes en un centro materno infantil
78

de Lima – Perú, 2014. Rev Int Salud Materno Fetal [Internet]. 2020
[citado 24 Mar 2021];5(1):18-23. Disponible en:
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/168/
182

11. Mendoza Tascón LA, Claros Benítez DI, Peñaranda Ospina CB.
Actividad sexual temprana y embarazo en la adolescencia: estado del
arte. Rev Chil Obstet Ginecol [Internet]. 2016 [citado 24 Abr
2019];81(3):243-53. Disponible en:
https://www.scielo.cl/pdf/rchog/v81n3/art12.pdf

12. Rodríguez García J, Batista de los Ríos D. Acercamiento teórico


de las deficiencias de la comunicación familiar en adolescentes con
manifestaciones agresivas. Contribuciones a las Ciencias Sociales
[Internet]. 2012 Jun [citado 15 Abr 2019]. Disponible en:
http://www.eumed.net/rev/cccss/20/rgbr.html

13. García Odio AA, González Suárez M. Factores de riesgo


asociados a embarazadas adolescentes. Rev Ciencias Médicas
[Internet]. 2018 [citado 24 Sep 2021];22(3). Disponible en:
http://scielo.sld.cu/pdf/rpr/v22n3/rpr02318.pdf

14. Urgilés León SJ, Fernández Aucapiña NY, Durán Oleas JC.
Influencia socio familiar en adolescentes embarazadas. Revista
Killkana Sociales [Internet]. 2018 [citado 24 Feb 2021];2(1):49- 54.
Disponible en: https://doi.org/10.26871/killkana_social.v2i1.87

15. Luna Bernal CA, Laca Arocena FV, Cruz Abundis MC. Conflictos
con los padres y satisfacción con la vida de familia en adolescentes de
secundaria. Revista Electrónica de Psicología Iztacala [Internet]. 2013
[citado 15 Abr 2019];16(3). Disponible en:
http://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/41796

Fecha de 22 de febrero de 2023


79

consulta

ficha#9

Autor Adolfo Luis Malcolm Suarez

Título El varón adolescente ante el aborto, embarazo y el parto

Año 2020

Referencia Suarez A. (2020). El varón adolescente ante el aborto, embarazo y el


según APA parto. Multimed, 24(3), 515-527. http://scielo.sld.cu/scielo.php?
7ma edición pid=S1028-48182020000300515&script=sci_abstract&tlng=pt

Introducción:

“Adolescencia tierra de nadie” es una vieja sentencia, y no está lejos de


la realidad, se es niño o niña y adulto a la vez, es el despertar de la
Resumen sexualidad, de la responsabilidad y de la aptitud hacia la vida, pero es
también un periodo lleno de complicaciones y aún más cuando se
mezcla el amor con el sexo de pareja.

Objetivo:

conocer el nivel de conocimientos sobre el embarazo, parto y aborto de


los adolescentes varones.

Método:

se realizó un estudio de intervención prospectivo cuasi experimental con


420 adolescentes varones de las escuelas: Técnica” General Milanés” y
el “Politécnico Vitalio Acuña” del municipio Bayamo en la provincia
Granma, en las edades comprendidas entre 15 y 19 años, se les aplicó
80

una encuesta anónima en el periodo de septiembre del 2018 a junio del


2019 en sus respectivos centros de estudio y se analizaron diferentes
variables.

Resultados:

el 55 % de los varones ya habían tenido múltiples parejas, el 76 %


habían embarazado una o más veces, el 83% de estos embarazos
terminaron en abortos, el 58% respondieron correctamente sobre el
concepto de aborto, el 61 % se protegen o al menos conocen el uso del
condón para evitar un embarazo, el 50% conoce sobre los riesgos, pero
un 42 % tiene una falsa percepción del riesgo del aborto y embarazo
para la hembra, el 48 % opto por contarle a sus padres en caso de
embarazo o aborto, pero el 52 % prefieren dejarle al problema a la
muchacha o resolver por vías alternativas.

Conclusiones:

en el inicio precoz de las relaciones sexuales en los varones


adolescentes, existe una falsa percepción del riesgo del embarazo, parto
y aborto, las consecuencias para el varón son mínimas.

Palabras Embarazo en Adolescencia; Aborto; Parto


claves

Conocer el nivel de conocimientos sobre el embarazo, parto y aborto de


Objetivo los adolescentes varones.

Aspectos La aptitud y consecuencias ente el embarazo, parto y aborto para el


estudiados varón

Lugar y En el municipio Bayamo en la provincia Granma, en Cuba


contexto
81

La Organización Mundial de la Salud (OMS) postula que la edad de la


adolescencia es entre los 11 y los 19 años, período que se divide entre
adolescencia temprana (12 a 14 años) y adolescencia tardía (15 a 19
Citas años)
relevantes en
En la actualidad la OMS considera que entre el 25 y el 50 % de las
el texto
muertes maternas que ocurren anualmente en el mundo se deben al
(orientación
aborto provocado en situación de riesgo. Significa que entre un cuarto y
teórica)
un tercio de todas las embarazadas reportadas terminan en aborto
provocado. Alarmante resulta cuando el aborto se practica en edades tan
tempranas de la vida como en la adolescencia. Cerca de un millón de
muchachas entre 15 y 19 años al embarazarse interrumpen la gestación
mediante el aborto. (Malcolm 2020 p. 518)

Es en la adolescencia en donde se manifiestan los mayores


cuestionamientos, el individuo comienza a sentir una necesidad de
autosuficiencia y de buscar su propia identidad, comienza a aprender de
sus propias experiencias y a buscar sus propias respuestas, es por ello
que aparecen las diferencias con los padres y los adultos, especialmente
si no existe comunicación y confianza. El adolescente comienza una
búsqueda de independencia, pero a pesar de mostrarse resuelto en sus
decisiones, sufre de una inseguridad que lo pone frente a muchos
factores de riesgo (Malcom, 2020, p. 518)

Enfoque y
Se realizó un estudio de intervención prospectivo cuasi experimental con
método de
un enfoque cuantitativo.
análisis
82

Población y 420 adolescentes varones de las escuelas


muestra

Se puede conocer que el 55 % de los varones ya habían tenido múltiples


parejas, el 76 % a esas edades ya habían embarazado una o más veces, el
Resultados
83% de estos embarazos terminaron en abortos.
obtenidos
Al medir algunos conocimientos sobre el aborto y sus consecuencias
obtuvimos que el 58% respondieron correctamente sobre el concepto de
aborto, el 61 % se protegen o al menos conocen el uso del condón para
evitar un embarazo, el 50% conoce sobre los riesgos, pero un 42 % tiene
una falsa precepción del riesgo, el 48 % opto por contarle a sus padres
en caso de embarazo o aborto, pero el 52 % prefieren dejarle al
problema a la muchacha o resolver por vías alternativas. La
responsabilidad fue valorada por el 45 % como de ambos, pero el 40%
culpa solo a las féminas.

Además se evidencian los conocimientos que sobre los diferentes


métodos anticonceptivos tienen los varones, el 47 % respondieron
correctamente, pero todavía el 37% confunde los métodos de
interrupción del embarazo como contracepción, en esta muestra el 16 %
desconoce este tema.

La aptitud y consecuencias ente el embarazo, parto y aborto para el


varon donde la mayoria con un 88%, 89% y 91% respectivamente
prefieren apoyar a la hembra sin dejar la escuela, las consecuencias para
varón de estos eventos son mínimas con un 73% en el caso del
embarazo, un 33% en el parto y un 61% en el aborto, la mayoría fueron
felicitados por padres y amigos.

Para el proyecto de investigación es también fundamental entender y


comprender la percepción del varón frente al embarazo adolescente, es
83

Articulación decir, lo que este conoce con relación a las consecuencias, si apoya o no
o aporte del a la madre adolescente, si es consciente sobre la existencia de los
proyecto diferentes métodos anticonceptivos, entre otros aspectos que resultan
sumamente importantes y que a su vez permite brindar a la comunidad
información de la importancia que tiene la realidad que también vive el
hombre en estas etapas a temprana edad.

Predominó el inicio precoz de las relaciones sexuales en los varones


adolescentes. Muchos definen mal el concepto de aborto, conocen el
Conclusiones
condón como método anticonceptivo, pero no siempre lo usan. Existe
una falsa percepción del riesgo del aborto por los varones. Las
consecuencias para el varón del embarazo, parto y aborto son mínimas.

1. Gómez Suárez RT, Díaz Álvarez M, Sainz Rivero ER, Gómez Ibarra
K, Machado Rodríguez R. Acciones educativas sobre aspectos de la
sexualidad dirigidas a adolescentes. Rev Cubana Salud Pública
[Internet]. 2015[citado 20/5/2020]; 41(1). Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
34662015000100006&lng=es. [ Links ]
Referencias
2. Flores Valencia ME, Nava Chapa G, Arenas Monreal L. Embarazo en
la adolescencia en una región de México: un problema de Salud Pública.
Rev. Salud Pública. 2017; 19(3): 374-78. [ Links ]

3. Raffas GG. El adolescente varón. Buenos Aires: Editorial Lumen;


2017. [ Links ]

4. Ministerio de Salud Pública. Dirección General de la Salud. Área


Programática de Adolescencia y Juventud. Guía para la atención integral
de la salud de adolescente. [Internet]. 2017 [citado 4/8/2019]. Disponible
en: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/GU%C3%8DA
%20para%20la%20atenci%C3%B3n%20INTEGRAL%20de%20la
%20SALUD%20de%20ADOLESCENTES%20Uruguay%20.pdf.
84

[ Links ]

5. Simón YT, Aznar TC. Condicionantes de género y embarazo no


planificado, en adolescentes y mujeres jóvenes. Anal Psicol. 2015;31(3):
972-978. [ Links ]

6. Dirección Nacional de Estadística. Anuario Estadístico de Salud,


2015. [Internet]. Ciudad de La Habana: MINSAP; 2016. [citado
1/3/2020]. Disponible en:
https://files.sld.cu/dne/files/2016/04/Anuario_2015_electronico-1.pdf.
[ Links ]

7. Chacón O'Farril D, Cortes Alfaro A, Álvarez García AG, Sotonavarro


Gómez Y. Embarazo en la adolescencia, su repercusión familiar y en la
sociedad. Rev Cubana Obstet Ginecol. 2015; 41(1): 50-58. [ Links ]

8. Santana Espinosa MC, Esquivel Lauzurique M, Herrera Alcázar VR,


Castro Pacheco BL, Machado Lubián MC, Cintra Cala D, et al.
Atención a la salud materno infantil en Cuba: logros y desafíos. Rev
Panam Salud Pública. 2018;42:27. [ Links ]

9. Pérez RM. Mortalidad por suicidio, factor es de riesgos y protectores.


Rev Habanera Cienc Méd. 2016; 15:90-100. [ Links ]

10. Chacón O'Farril D, Cortes Alfaro A, Álvarez García AG,


Sotonavarro Gómez Y. Embarazo en la adolescencia, su repercusión
familiar y en la sociedad. Rev Cubana de Obstet Ginecol 2015; 41(1):
50-58. [ Links ]

11. Pérez Prada M, Martínez Baquero LC, Vianchá Pinzón MA,


Avendaño Prieto BL. Intento e ideación suicida y su asociación con el
abuso sexual en adolescentes escolarizados de Boyacá - Colombia. Rev
Diversitas PerspPsicol. 2017; 13(1): 91-102. [ Links ]

12. Pérez Collado J, Pérez Collado T, Azcuy Collado M, Mirabal


85

Martínez Gl. Intento suicida en adolescentes, un problema de salud en la


comunidad. Rev Cubana Invest Bioméd2014;33(1):70-80. [ Links ]

13. Carvallo Cassola ME. Pensando la problemática del suicidio


adolescente en el marco del contexto actual. [Tesis]. Uruguay:
Universidad de la República de Uruguay; 2017. [citado:
20/5/2020].Disponible en:
https://sifp.psico.edu.uy/sites/default/files/Trabajos
finales/Archivos/tesis_final_1.pdf. [ Links ]

14. Mosquera L. Conducta suicida en la infancia: Una revisión crítica.


Rev Psicol Clín Niños Adolesc. 2016; 3: 9-18. [ Links ]

15. Moura de Oliveira A, Salgado Bicalho CM, Morais Teruel F,


LeaoKahey L, Lappann Botti NC. Comportamiento suicida entre
adolescentes: Revisión integral de la literatura nacional. Adolesc Saude
2017;14(1): 88-96. [ Links ]

16. Cruz Sánchez F, Rodríguez Alonso B, Alonso Uria RM. La


Puericultura de la Adolescencia. La Habana: MINSAP; 2014. [ Links ]

17. Hurtado García JE, Osoria Labañino CR, Macías Bestard C, Sánchez
Ramírez E. Adolescencia y embarazo desde una perspectiva teórica.
Rev. Información Científica 2014; 84(2): 366-74. [ Links ]

18. Fleites N, Álvarez Y, González I, Díaz J. Intervención educativa


sobre embarazo en la adolescencia. Consejo Popular San Francisco.
Venezuela. Medisur. 2015;13(2): 248-53. [ Links ]

19. Bulnes M, Ponce C, Huerta R, Santivañez R, Riveros M, Aliaga J, et


al. Calidad de vida y comunicación familiar en madres adolescentes.
Revista de Investigación en Psicología. 2014;2(2):99-113. [ Links ]

20. Sexualidad. Diario del 7mo Congreso de Educación, Orientación y


Terapia Sexual. No 1. [Internet]. 2015 [citado 11/6/2019]. Disponible
86

en: http://www.excelenciascuba.com. [ Links ]

21. Ortiz Villalobos RC, Bañuelos FA, Serrano Enríquez RF, Mejía
Mendoza ML, Laureano EJ. Perfil obstétrico y neonatal de adolescentes
atendidas en el Hospital General de Occidente de Jalisco, México. Rev
Cubana Obstet Ginecol [Internet]. 2015[citado 2/3/2020]; 41(4).
Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0138-600X2015000400002&lng=es. [ Links ]

Fecha de 22 de febrero de 2023


consulta

Ficha # 10
Autor Rocío Ivonne Quintal López, Leticia Janet Paredes Guerrero y
Alejandra Pamela España Paredes

Título El embarazo adolescente en Quintana Roo: debates y aportes de


investigación para políticas públicas de prevención y atención

Año 2019

Referencia según España Paredes, A. P., Paredes Guerrero, L. J., & Quintal López,
APA 7ma edición R. I. (2019). El embarazo adolescente en Quintana Roo: debates y
aportes de investigación para políticas públicas de prevención y
atención. LiminaR, 17(1), 187-202.

2007-8900-liminar-17-01-187.pdf (scielo.org.mx)

Resumen El objetivo de este artículo es contrastar cómo se entiende el


embarazo adolescente desde el Estado y sus políticas públicas, y
desde adolescentes y sus familias que se encuentran en
87

condiciones de vulnerabilidad. Se basa en trabajo de campo con


mujeres embarazadas de entre 12 y 19 años de tres municipios del
estado de Quintana Roo. Si bien el embarazo adolescente
presenta grandes riesgos para la salud de la madre y del neonato,
así como impactos sociales y psicológicos, los contextos sociales
y culturales encaminan a verlo como parte de lo esperado en los
proyectos de vida de las adolescentes. Por ello, las políticas
públicas deben responder a contextos socioeconómicos
inmediatos y a la condición de género para poder generar
estrategias reales encaminadas a la disminución de esta situación.

Palabras claves Jóvenes, embarazo, condición de género, salud pública, políticas


públicas.

Objetivo Contrastar la construcción que el Estado hace del embarazo


adolescente a través de sus políticas públicas, con la que realizan
las propias adolescentes y sus familias en condiciones de
vulnerabilidad del estado de Quintana Roo.

Aspectos estudiados Los cambios en diversos aspectos de la vida de jóvenes que


fueron madres a temprana edad, antes, durante y después de su
embarazo.

Lugar y contexto Quintana Roo.

Citas relevantes en Desde una aproximación psicosocial, muchos estudiosos han


el texto (orientación evidenciado el hecho de que el embarazo durante la adolescencia
teórica) trunca posibilidades de desarrollo personal y conduce a la pérdida
de proyectos de vida debido a las consecuencias antes
mencionadas (Vélez, 2012)

Los Objetivos de Desarrollo Sustentable aseguran que es posible


la prevención del embarazo a temprana edad mediante una
educación integral en sexualidad, de calidad óptima, que incluya
88

contenidos de género y que asegure establecer vínculos con los


servicios de salud para garantizar el acceso a anticonceptivos. A
su vez, se espera que los países firmantes implementen de manera
apropiada políticas públicas que conduzcan a la reincorporación
de las adolescentes a la escuela, garantizando que ejerzan su
derecho a la educación (UNESCO, 2017)

Enfoque y método Se realizó un estudio cuantitativo de tipo exploratorio.


de análisis

Población y Para la muestra se determinó a un total de 583 mujeres


muestra distribuidas en las tres principales ciudades: 191 en Chetumal,
209 en Cancún y 183 en Playa del Carmen. Se determinó
entrevistar a mujeres de entre 12 y 19 años que hubieran estado
embarazadas en los últimos tres años (2010- 2013).

Resultados Las mujeres quintanarroenses encuestadas, que vivieron un


obtenidos embarazo durante su adolescencia, expresaron varias ideas en
torno al tema. Una opinión reiterada fue que vivir un embarazo
siendo adolescente no es malo para la salud; que ser madre a edad
temprana no dificulta continuar estudiando, y que no se trata de
un problema social. Sin embargo, cuando se les entrevistó
respecto a su proyecto de vida, mencionaron que no
contemplaban embarazarse a edad temprana y sí visualizaban las
consecuencias de tener relaciones sexuales. También
mencionaron expresiones como: “nadie te obliga a tener
relaciones sexuales”, y la mayoría expresó que ellas mismas las
aceptaban durante su adolescencia y que sabían que el uso de
anticonceptivos era la mejor forma de prevenir el embarazo; a
pesar de ello, no los utilizaron. Es claro que contaban con
información para prevenir un embarazo no deseado, pero éste no
lo concebían como un riesgo para la salud ni como un obstáculo
en su vida, por ejemplo, para seguir estudiando. También se
89

refirieron a él como una consecuencia lógica y natural de tener


relaciones sexuales, como si no fuera posible evitarlo. Además, a
pesar de que en la actualidad es fácil obtener información, existen
muchos mitos y creencias erróneas en torno al embarazo
adolescente que se exacerban en ambientes como en el contexto
estudiado, principalmente por falta de educación formal. Esto
permite evidenciar el hecho de que las acciones implementadas
por las adolescentes y sus parejas, si bien no fomentan el
embarazo, tampoco ayudan a prevenirlo, puesto que no toman
medidas concretas para evitarlo. En general, se observó que las
entrevistadas conocían las repercusiones de tener relaciones
sexuales no protegidas, pero no abundaron en las consecuencias
del embarazo ni en las implicaciones que esto tuvo para el resto
de sus vidas. Este desconocimiento obedece a distintas
situaciones, entre las que cobra más importancia la falta de
comunicación entre las adolescentes y sus padres con relación a
estos temas. En las comunidades estudiadas la relación con los
padres previa al embarazo fue identificada en la mayoría de los
casos como buena (65.5%), el 17% indicó que era regular, y el
6.4% reportó que era mala. Por otra parte, el 79.8% de las
entrevistadas manifestó tener una buena relación con los
hermanos, por lo que las malas relaciones al interior de la familia
se desechan como una causa que promueva el embarazo
adolescente; después del embarazo manifestaron que las
relaciones continuaron siendo buenas, por lo que no se
produjeron consecuencias o castigos emocionales por parte de la
familia hacia las adolescentes, incluso entre las que se
embarazaron por segunda ocasión. De igual forma, no se
modificó su rol dentro del hogar, ya que las labores que
realizaban en él permanecieron sin cambio aparente; aumentó la
carga laboral, ya que tuvieron que ocuparse no sólo de ellas
90

mismas, sino también de los asuntos del bebé y del esposo o


pareja. Algunas respuestas que ilustran esta situación fueron:
“ayudar en todo lo que sea de la casa”, “encargarme de mi hijo y
mi marido”, “hacerme responsable de la limpieza y la comida” y
“ayudar en casa y también trabajar para mantenerme”. Estas
tareas asociadas al plan de vida se vinculan al entender que las
responsabilidades de las mujeres aumentaron tras la maternidad;
no sólo apoyaban en las labores de la casa, en los casos de las que
aún vivían con los padres, sino que también adquirieron la
responsabilidad del cuidado del bebé y de la pareja. De esta
manera, reproducen el estereotipo de género y a su vez perpetúan
el ciclo sin reflexión o cambio de roles.

En México las adolescentes sin escolaridad presentan tasas de


fecundidad más altas, entre 180 a 200 por cada mil mujeres, en
comparación con las que tienen nivel escolar de secundaria o
mayor, con sesenta nacimientos por cada mil mujeres (Villalobos
et al., 2015). En el caso de esta investigación, el 52.4% de las
entrevistadas manifestó que estudiaba antes del embarazo,
mientras que el 46.8% afirmó que no. Del grupo que estudiaba, el
27.5% indicó que continuó estudiando durante su embarazo,
mientras que el 61.6% abandonó la escuela. Asimismo, el 23.6%
mencionó que realizó algún tipo de estudios tras el embarazo,
mientras que el 59.4% no los continuó. Estos datos evidencian
que abandonar la escuela es un factor importante para
embarazarse a temprana edad, pero también embarazarse en la
adolescencia es un factor para abandonar la escuela y para cortar
futuras aspiraciones de educación. Aunado a lo anterior se pudo
documentar que existe una relación causa-efecto entre la
educación de las madres de las adolescentes y el embarazo de
estas últimas; es decir, cuanto menor es la educación de la madre,
mayores son las posibilidades de que sus hijas adolescentes se
91

embaracen.

Por otro lado, al preguntarles si habían hablado con alguien sobre


su sexualidad sólo el 33.4% respondió afirmativamente, mientras
que el 64.9% indicó que no lo había hecho. Lo anterior revela que
la mayoría de las mujeres no consulta sobre sus dudas o temores,
lo que les lleva a contar con información parcial. A pesar de lo
anterior, un alto número de mujeres manifestó conocer el condón
masculino, el 85% de las encuestadas —cuatrocientas mujeres—
indicó que lo había visto, y el 15% restante afirmó que nunca lo
había visto. Estos porcentajes cambiaron cuando se les preguntó
si lo habían usado alguna vez: únicamente el 62% afirmó haberlo
utilizado y el 33% indicó que no lo había hecho. Los motivos más
frecuentes por los cuales no utilizaron el condón fueron: porque
no les gustaba o les producía asco, o por una idea de que, debido
a la confianza que le tenían a sus parejas, no quedarían
embarazadas. La mayoría de ellas vivía en unión libre con sus
parejas, condición que les dificulta el ejercicio de ciertos
derechos a los que sí podrían acceder bajo un matrimonio legal,
como los servicios de salud para las familias de los hombres
trabajadores. Asimismo, es interesante el hecho de que en un alto
porcentaje las parejas de las adolescentes embarazadas, antes de
estarlo, no estudiaban, proporción que aumentó tras el embarazo,
con un 73% a 83% respectivamente, debido a que se incrementó
la necesidad de obtener recursos económicos, pero también el
rezago educativo en los hombres es un factor para el embarazo
adolescente de sus parejas. De igual importancia es el proyecto de
vida de las mujeres adolescentes que viven o vivieron un
embarazo y cómo cambió a partir de él, ya que antes del
embarazo el 42% consideraba en su plan de vida estudiar una
carrera universitaria, porcentaje que disminuyó tras el embarazo a
un 26%; en lo relativo al trabajo, el 27% lo visualizaba en su plan
92

de vida y este porcentaje aumentó después a un 34% debido a la


necesidad de obtener recursos económicos para la manutención
familiar. Por último, un 22% de las mujeres después del
embarazo contemplaba en su plan de vida únicamente dedicarse a
cuidar a su bebé. Sus planes se modificaron significativamente
con relación a los que tenían con anterioridad, pues la mayoría de
las mujeres consideraba los estudios como una meta a alcanzar,
pero después del embarazo éstos quedaron en segundo plano
porque el trabajo se volvió una necesidad primordial para la
manutención de los hijos. Sin embargo, para algunas de ellas
continuar estudiando sigue siendo un factor importante, aunque
no logran concretarlo por falta de tiempo, pues la carga de
atención que implica el cuidado de los hijos implica para ellas
renunciar a sus intereses y poner por delante los de otros.

Articulación o Es fundamental este artículo puesto que permite conocer acerca


aporte del proyecto de las experiencias vividas en el embarazo adolecente de estas
mujeres jóvenes de Quintana Roo y el conocimiento que tienen
sobre aspectos como la sexualidad, el proyecto de vida, entre
otros, para que el estado tenga en cuenta los contextos
socioeconómicos para el planteamiento de políticas públicas
contra la prevención y atención de embarazo adolescente

En el presente artículo se exploraron y diferenciaron las


experiencias de vida de las mujeres jóvenes del estado de
Quintana Roo, situadas en un contexto social y económico
Conclusiones específico, con relación a sus embarazos antes de los 20 años,
enfatizando aspectos de su educación, vida familiar y plan de
vida. Argumentamos que es necesario entender el embarazo en
adolescentes no a priori como un problema, sino como una
situación de vida y una condición de género. Hemos visto que
desde el enfoque epidemiológico, médico y psicológico el
93

embarazo adolescente ha sido catalogado comúnmente como un


problema de salud pública, y ha sido así porque, en efecto, puede
derivar en consecuencias graves para la salud de las madres y de
los recién nacidos, así como en impactos psicológicos y sociales
de largo alcance para ellas y sus familias, que terminan por
ponerlas en situación de vulnerabilidad en varios niveles. Sin
embargo, es necesario resaltar que para las mujeres entrevistadas
el ser madre a temprana edad está naturalizado, pues es lo que
han visto y vivido en su entorno cotidiano, por lo que se
configura en sus expectativas de vida y de género. Incluso, hay
casos en los que las familias y los pares fomentan esta
circunstancia debido a que la maternidad es una vía de
reconocimiento de la identidad femenina y puede llegar a aliviar
la incertidumbre ante la falta de un proyecto de vida claro y
optimista. Se observa la necesidad de analizar las situaciones
sociales problemáticas desde diferentes ángulos, pero sobre todo
de comprender que desde cada óptica se generaran propuestas de
atención diferentes. Como se deduce de los resultado del estudio,
cuando el embarazo se analiza desde los constructos familiares,
personales y de género de las adolescentes, éste no es un
elemento problematizador, es más, no se asume como un
elemento de vulnerabilidad, sino que se encuentra naturalizado y
aceptado en el núcleo familiar. Respecto a la deserción escolar,
en el caso analizado la realidad coincide con los datos estadísticos
sobre educación en el país, ya que la mayoría de las entrevistadas
abandonó sus estudios después de quedar embarazadas y un
número muy reducido logró continuar su proceso educativo
después del parto. Incluso, algunas ya habían abandonado sus
estudios antes del embarazo. En el presente análisis se observó
que la educación de las madres de las adolescentes embarazadas
se encontraba en relación proporcional directa con los embarazos
94

de sus hijas, ya que, a menor grado educativo de las primeras,


mayor la fecundidad de las segundas. A pesar de que un elemento
presente en el proyecto de vida de las entrevistadas era continuar
con sus estudios hasta el nivel superior, el contexto de pobreza en
el que se desenvolvían limitó el alcance de dicha meta, puesto
que la falta de recursos económicos se tornó en un obstáculo
crucial para sostener su proceso educativo y derivó en su
deserción escolar. Así, una vez alejadas del ámbito educativo y de
ese proyecto de vida, la alternativa del matrimonio y de la
maternidad temprana pasó a ser una de sus opciones más viables,
tal como ocurre en otros contextos anteriormente descritos
(Aguilar, 2009; Binstock y Näslund-Hadley, 2010; Stern, 2012).
Como se expuso, el discurso y la visión del Estado parte de que el
embarazo adolescente condiciona la escolarización y se convierte
en un factor importante de deserción escolar; sin embargo, las
estadísticas nacionales y las de este estudio muestran que las
adolescentes habían dejado de estudiar antes de quedar
embarazadas. Esto indica que son los contextos de falta de
oportunidades, pobreza y machismo en el que se encuentran
sumergidas, los verdaderos determinantes sociales para la
deserción escolar de las jóvenes, y no a la inversa.
Evidentemente, la deserción escolar agrava la situación por la que
atraviesan las adolescentes, tanto si se produce antes como
después del embarazo. Esto se encuentra contemplado con
claridad en la Encuesta Nacional para la Prevención del
Embarazo en Adolescentes, pero la solución se torna complicada
a corto plazo mientras no exista una política pública integral para
mejorar las condiciones de vida de la totalidad de los
adolescentes en México, y específicamente para ampliar el acceso
a todos los grados educativos a nivel económico y cultural, por
ser las entidades educativas las unidades básicas donde se imparte
95

educación sexual y los espacios en los que se debe fomentar la


construcción de un proyecto de vida para los y las jóvenes, más
allá de lo que su condición de género les dicte. Lo mismo se
aplica a la transmisión intergeneracional de la pobreza, concepto
muy empleado por la academia y el Estado, porque, a pesar de
que la pobreza pueda constituir un círculo vicioso, es necesario
visualizar que es precisamente ésta la que genera un ambiente
vulnerabilizador que fomenta el embarazo en las adolescentes, y
no necesariamente a la inversa. En este sentido, las jóvenes
entrevistadas ya se encontraban inmersas en situaciones de
carencia graves antes de embarazarse y lo único que sucedió tras
el embarazo fue la perpetuación de la pobreza económica. Si bien
es cierto que el embarazo en mujeres adolescentes presenta
graves riesgos para la salud de la madre y del neonato, este
estudio recuerda que no deben perderse de vista las propias
concepciones de las jóvenes y sus familias, quienes desconocen
los riesgos para la salud existentes en esta condición. Por ello es
necesario sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos inmediatos,
y a largo plazo para su salud, así como también es necesario
informar a los padres de familia para que no sean promotores del
embarazo a corta edad, lo que puede poner en riesgo la vida de
sus hijas. En general, con base en los hallazgos se recomienda no
considerar a los jóvenes como un grupo homogéneo, estático y
fuera de contexto, sino, en cambio, comprender más
profundamente la concepción del noviazgo, la sexualidad y el
embarazo desde su punto de vista, tomando en cuenta su entorno
socioeconómico y sus proyectos de vida, a fin de diseñar
programas de prevención del embarazo adolescente más
adecuados, así como concretar estrategias para acercar las
herramientas de información a los jóvenes en escuelas y centros
de salud comunitarios. En segundo lugar, de la mano de lo
96

anterior, es crucial comenzar a transitar desde una política de


prevención que ha sido meramente informativa, a una política de
promoción de la salud sexual y reproductiva que no aborde el
embarazo como “problema” a priori, sino que se centre en
construir una noción de salud integral de la mano de los jóvenes.
Como varios estudiosos han mostrado, ofrecer información y
métodos anticonceptivos no redunda necesariamente en el
aumento de su uso ni en la disminución de embarazos e
infecciones de trasmisión sexual (Quintal y Vera, 2014). Los
datos del estudio permiten indicar que se requiere apuntalar la
promoción de la salud en diversos terrenos como en sensibilizar y
hacer conciencia acerca de la salud, pero también se requiere de
trabajar con la construcción de un proyecto de vida y fortalecer
los lazos familiares y comunitarios para procurar la salud integral.
En tercer lugar, desde una perspectiva de derechos humanos, es
imposible ignorar que cuando en un país se presenta el embarazo
o la maternidad a gran escala entre las niñas y adolescentes, como
ocurre en México, el Estado está incumpliendo los derechos de
niños y niñas y los derechos sexuales y reproductivos de los
jóvenes al no garantizarles acceso a información, métodos
anticonceptivos y servicios de salud de calidad, así como una
oferta educativa accesible. En este sentido, es necesario recordar
que una característica fundamental de los derechos humanos es su
integralidad. Esto significa que no será posible dar cabal
cumplimiento a los derechos sexuales y reproductivos de los
jóvenes si no se progresa también en garantizar el derecho a la
educación y a una vida libre de pobreza y violencia. Sólo desde
un enfoque integral será posible que las cifras de embarazo
adolescente comiencen a disminuir de forma significativa, tal y
como recomiendan las instancias internacionales. De lo contrario
en el país se seguirán destinando millones de pesos a programas
97

cuya efectividad será casi nula. Por último, las políticas públicas
de prevención del embarazo con perspectiva de género no deben
perder de vista que el embarazo adolescente es un fenómeno que
puede explicarse como una condición de género. Así, a pesar de
que se han producido cambios en los contextos socioeconómicos
de las mujeres jóvenes, también es necesario avanzar en saldar las
brechas de desigualdad de género y en fomentar el
empoderamiento femenino para que las jóvenes puedan tener
control sobre su proyecto de vida, su desarrollo personal,
profesional y laboral y su propio cuerpo, y para que puedan
decidir de manera consciente sobre vivir en pareja y la
maternidad, tomando en cuenta las implicaciones. El cambio de
las leyes no transforma de manera inmediata las desigualdades
sociales acumuladas en las instituciones sociales y la cultura; sin
embargo, un abordaje más consciente de las múltiples aristas y
variables que inciden en que hoy en día el embarazo adolescente
en México aumente cada vez más, en vez de disminuir, es el
primer paso para desarrollar políticas públicas pertinentes y
efectivas a largo plazo centradas en los grupos más vulnerables.

Aguilar, Paula Lucía (2009). “De silencios y abandonos: La


construcción discursiva de la maternidad adolescente en
contextos de pobreza”. En Revista Latinoamericana de
Sexualidad, Salud y Sociedad, 1(3): 130-153. Amnistía
Internacional (2012). “¿Es la educación sexual un derecho
humano?” Disponible en: https:// redescuelas.es. (consultado el
10 de julio de 2017). Banco Mundial (2015). “Tasa de fertilidad
en adolescentes (nacimientos por cada 1.000 mujeres entre 15 y
19 años de edad)”. En Perspectivas de la población mundial. S/l:
Banco Mundial. Disponible en: http://datos.bancomundial.org/
98

(consultado el 27 de junio de 2017). Binstock, Georgina y Emma


Näslund-Hadley (2010). “Iniciación sexual , asistencia escolar y
embarazo adolescente en sectores populares de Asunción y
Referencias Lima : una aproximación”. En Debates En Sociología, 35: 45-67.
Climent, Graciela (2003). “Una expresión de la cuestión social.
El interjuego entre la exclusión social, la construcción de la
subjetividad y las políticas públicas”. En Revista Argentina de
Sociología, 1(1): 77-93. COESPO (Conejo Estatal de Población)
(2010). Índices de marginación y rezago social.Chetumal:
COESPO. COESPO (Conejo Estatal de Población) (2011).
Anuario estadístico de población. Chetumal: COESPO.

COESPO (Conejo Estatal de Población) (2013). Perfil de salud


reproductiva en Quintana Roo. Chetumal: COESPO. Disponible
en: http://coespo.qroo.gob. mx/ de Prensa COESPO Febrero
2013.pdf CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la
Política de Desarrollo Social) (2012). Informe de pobreza y
evaluación en el estado de Quintana Roo, 2012. México:
CONEVAL. De Jesús, David y Catherine Menkes (2011).
“Embarazo y transición a la adultez: un estudio sobre los
significados de la sexualidad y la reproducción adolescente en
dos contextos de México”. En Antonio Marquet (coord.),
Hegemonía y desestabilización: diez reflexiones en el campo de
la cultura y la sexualidad. México: Ediciones Neon. ENSANUT
(2012). Resultados Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de
Quintana Roo. México: INSP. Golovanevsky, Laura (2006).
Vulnerabilidad y transmisión intergeneracional de la pobreza: un
abordaje cuantitativo para Argentina en el siglo XXI. Buenos
Aires: Universidad de Buenos Aires. INEGI (Instituto Nacional
de Geografía e Informática) (2010).Censo de Población y
Vivienda 2010. México: INEGI. INEGI (Instituto Nacional de
Geografía e Informática) (2014). Encuesta nacional de la
99

dinámica demográfica 2014. México: INEGI. INEGI (Instituto


Nacional de Geografía e Informática) (2015). “Natalidad y
fecundidad”. México: INEGI. Disponible en:
http://www.beta.inegi.org. mx/ (consultado el 28 de junio de
2017). Quintal López, Rocío y Ligia Vera Gamboa (2014).
“Migración, etnia y género: tres elementos claves en la
comprensión de la vulnerabilidad social ante el VIH/SIDA en
población maya de Yucatán”. En Península, 9(2): 99-130.
Lassonde, Louise (1997). Los desafíos de la demografía: ¿Qué
calidad de vida habrá en el siglo XXI? México: CRIM, IIS,
PUEG-UNAM, Direction du Développement et de la Coopération
de Suiza, Fondo de Cultura Económica. Naciones Unidas (1995).
Informe de la Conferencia Internacional sobre la Población y el
Desarrollo. Nueva York: Naciones Unidas.

Naciones Unidas (2015). Objetivos de Desarrollo del Milenio.


Informe de 2015. Nueva York: Naciones Unidas. Disponible en:
www. http://www.
objetivosdedesarrollodelmilenio.org.mx/Doctos/
InfONU2015.pdf Menkes, Catherine y Leticia Suárez (2003).
“Sexualidad y embarazo adolescente en México”. En Papeles de
Población, 9(35): 233-262. Disponible en:
http://www.scielo.org.mx/ (consultado el 5 de marzo de 2018).
Núñez Noriega, Guillermo y Deisy Judith Ayala Valenzuela
(2012). “Embarazo adolescente en el noreste de México: entre la
tradición y la modernidad”. En Culturales, 8(15): 7-46. OCDE
(Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)
(2017). La lucha por la igualdad de género : una batalla cuesta
arriba. Washington: ocde. Disponible en:
https://www.oecd.org/mexico/ Okumura, Javier A., Diego A.
Maticorena, José E. Tejeda y Percy Mayta-Tristán (2014).
“Embarazo adolescente como factor de riesgo para
100

complicaciones obstétricas y perinatales en un hospital de Lima,


Perú”. En Saúde Mater, 14(4): 383-392. OMS (Organización
Mundial de la Salud) (2014). Embarazo en la adolescencia. S/l:
OMS. Disponible en: http://www.who.int/ Rangel, José Luis, L.
Valerio, J. Patiño y M. García (2004). “Funcionalidad familiar en
la adolescente embarazada”. En Revista de La Facultad de
Medicina UNAM, 47(1): 24-27. Reyes, David de Jesús y
Esmeralda González Almontes (2014). “Elementos teóricos para
el análisis del embarazo adolescente”. En Sexualidad, Salud y
Sociedad. Revista Latinoamericana, 17: 85-86. Rosso, Nadia
(2016). “El sistema patriarcal: sus fundamentos y
funcionamiento”. Ponencia presentada en el Diálogo
Internacional: Feminicidios en América Latina, organizado por la
Fundación Mujer y Futuro en Bucaramanga, Colombia,
noviembre de 2016. Secretaría de Gobernación (2015). Estrategia
Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes.
México: Gobierno de la República.

Fecha de consulta 22 de febrero de 2023

Ficha #11
Autor H. Tapia Martínez, J. Hernández Falcón, I. Pérez Cabrera y A.
Jiménez Mendoza

Título Conductas sexuales de riesgo para embarazos no deseados e


infecciones de transmisión sexual en estudiantes universitarios

Año 2021
101

Referencia según Tapia Martínez, H., Hernández Falcón, J., Pérez Cabrera, I., &
APA 7ma edición Jiménez Mendoza, A. (2020). Conductas sexuales de riesgo para
embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual en
estudiantes universitarios. Enfermería universitaria, 17(3), 294-
304. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-
70632020000300294&script=sci_arttext

Resumen
Introducción:

Los adolescentes como grupo vulnerable al tratar de satisfacer su


sexualidad se exponen a conductas sexuales de riesgo (CSR) que
contribuyen al incremento de Embarazos No Deseados (END) e
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

Objetivo:

Describir las conductas de riesgo sexual en jóvenes universitarios


de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, Universidad
Nacional Autónoma de México.

Métodos:

Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal y correlacional;


población, 580 estudiantes de primer semestre (febrero-junio
2017); muestra, 144 sujetos elegidos al azar; análisis con
estadística descriptiva e inferencial; la participación de los
estudiantes fue anónima, voluntaria y los datos totalmente
confidenciales.

Resultados:

78% fueron mujeres y 72% con edades de 18-19 años; presencia


102

de CSR: cuatro de cada cinco han tenido vida sexual; 80% 2-3 o
más veces; 81% sexo sin protección, 48% 2 o más veces; 60%
uso de anticonceptivos naturales, 35% dos o más ocasiones; 50%
sexo bajo la ingestión de alcohol o drogas, 43% una, dos o más
veces y; 39% errores en el uso de métodos anticonceptivos, 11%
dos o más ocasiones. Existe una correlación significativa entre la
actividad sexual y la experiencia con anticonceptivos, así como
de actividad sexual con la conducta sexual en condiciones de
riesgo.

Discusión y Conclusiones:

Los resultados coinciden con estudios previos. Resulta importante


identificar las CSR en los estudiantes universitarios para priorizar
estrategias de salud sexual. Los profesionales de enfermería
responsables de la Consejería Sexual tienen un rol fundamental
en la educación sexual.

Palabras claves Conducta sexual; estudiantes universitarios; embarazo en


adolescencia; infecciones de transmisión sexual; México

Objetivo Describir las conductas de riesgo sexual en jóvenes universitarios


de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, Universidad
Nacional Autónoma de México.

Aspectos estudiados Conductas sexuales, embarazo en adolescencia; infecciones de


transmisión sexual

Lugar y contexto México

La Conducta Sexual de Riesgo (CSR) se define como la


exposición del individuo a una situación que puede ocasionar
Citas relevantes en
daños a su salud o a la de otra persona. Dicha exposición se ubica
103

el texto (orientación en tres aspectos: en primer lugar, la falta de uso de métodos


teórica) anticonceptivos de barrera (en específico, el condón); en segundo
lugar, múltiples parejas; por último, la inclusión de actividades
que facilitan el intercambio de fluidos entre la pareja, o
actividades con las cuales no resulta fácil tomar buenas
decisiones, por ejemplo, tener actividad sexual bajo intoxicación
por alcohol o estupefacientes o, el rechazo a buscar atención
médica para las infecciones de transmisión sexual.

Según la OMS, 16 millones de mujeres de 15 a 19 años y


aproximadamente un millón de niñas menores de 15 años dan a
luz cada año, la mayoría en países de ingresos bajos y medianos .
Las tasas de embarazo adolescente en América Latina están entre
las más altas del mundo, después de África subsahariana y el sur
de Asia, de acuerdo con un estudio del Banco Mundial, en 2010
se registraron en la región latinoamericana 72 nacimientos por
cada 1000 en mujeres de 15 a 19 años, a diferencia de África que
presentó 108. (Tapia, 2019, p.297)

Enfoque y método
Diseño de estudio: El estudio fue de tipo cuantitativo, transversal,
de análisis
descriptivo y correlacional. Para la recolección de datos se aplicó
el instrumento Censo SSEU-YO (sobre el sexo entre los
estudiantes universitarios) de Pulido et al., un cuestionario
autoadministrado que evalúa la CSR de la persona que contesta;
tiene una confiabilidad de .815 Alpha de Cronbach y una validez
de .854 por el análisis de correlación de Spearman-Brown. Consta
de 27 reactivos, para efectos de este estudio se agregaron 4
preguntas demográficas, haciendo un total de 31 ítems. Es un
censo en pares de preguntas cerradas con cuatro opciones de
respuesta (últimos 30 días, últimos 12 meses, alguna vez, nunca),
las preguntas pares evalúan la ausencia o presencia de la conducta
sexual de riesgo (reactivos 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22, 24 y 26),
104

y las preguntas impares miden la frecuencia en número de veces;


por ejemplo: tres o más veces, dos veces, una vez y nunca de esa
conducta (reactivos 7, 9, 11, 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25 y 27).
Asimismo, el instrumento evalúa 5 dimensiones: primera,
actividad sexual (reactivo 6); segunda, utilización de métodos
anticonceptivos, sexo sin protección, errores en su uso y métodos
naturales (reactivos: 8, 20 y 22); tercera, sexo bajo la influencia
de alcohol o drogas donde el sujeto ha tenido sexo después de
haber consumido alcohol o drogas (reactivo 18); cuarta, sexo
casual cuando el sujeto ha tenido sexo con una persona a la que
acaba de conocer (reactivos, 14, 16, 26) y; quinta, historia sexual
que recopila información sobre las actividades sexuales que ha
realizado el sujeto hasta la fecha de aplicación del cuestionario
(reactivos: 10, 12 y 24).

Los cuestionarios se aplicaron en forma grupal en los salones


seleccionados aleatoriamente, cuyo grupo fue posible localizar y
en los que el profesor y los estudiantes accedieron a participar,
previa explicación de la finalidad de la investigación. Se aseguró
la confidencialidad en el manejo de los datos.

El estudio se basó en el marco establecido en el Reglamento de la


Ley General de Salud en los artículos 34, 36, 38 y 39 que se
refieren al informe de riesgo mínimo para los participantes del
estudio, el consentimiento informado, el anonimato y la libertad
de retirarse en cualquier momento del estudio, así como los
principios éticos de beneficencia y no maleficencia, la veracidad,
la privacidad, confidencialidad, autonomía, equidad y justicia que
se indica en el Código de Ética de la enfermería, principios éticos
de la ENEO y Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y
Adolescentes incluidos en la Comisión Nacional de Derechos
105

Humanos.

La investigación fue aprobada por el Comité de Ética e


Investigación de la ENEO-UNAM con el número de registro 101
Proyecto Efecto de una intervención de consejería en las
conductas sexuales de riesgo en estudiantes universitarios.

Para el procesamiento de datos se utilizó el programa SPSS v.20.


En el análisis se usaron estadísticas descriptivas para resumir los
datos de las 5 principales variables, tanto de ausencia-presencia y
frecuencia de la CSR, el resto resultó irrelevante; y estadística
inferencial para medir la correlación de la variable actividad
sexual (aquellos con vida sexual), con las variables experiencia
en anticonceptivos y sexo bajo condiciones de riesgo.

Población y
muestra
580 estudiantes de primer semestre; muestra, 144 sujetos elegidos
al azar

Resultados
De los 144 alumnos participantes el 78% correspondió a mujeres
obtenidos
y 22% a hombres, el 72% de la muestra pertenecía al rango de
edad de 18-19 años y el 19% al de 20 a 21, con una media de 20.5
años. El 79% correspondió a la Licenciatura en Enfermería y
Obstetricia y el 21% a la Licenciatura en Enfermería; sobre el
bachillerato de procedencia, el 41% correspondió al CCH, 35% a
la preparatoria UNAM y el 10% al Colegio de Bachilleres.

b) Variable ausencia/presencia de la CSR

De acuerdo con el instrumento SSEU-YO se obtuvieron los


siguientes resultados: casi la mitad de los universitarios
encuestados (48%) reportaron haber tenido relaciones sexuales en
los últimos 30 días, un tercio, el 24% en los últimos 12 meses y
106

9% alguna vez; en otros términos, cuatro de cada cinco han


iniciado y/o han tenido vida sexual.

El 81% de los estudiantes que han tenido relaciones sexuales


(RS) las han tenido sin protección, ya sea alguna vez, en el último
año o en los últimos 30 días. El uso de métodos anticonceptivos
naturales como el coito interrumpido y método del calendario son
las estrategias reportadas por esta población con objeto de evitar
el embarazo, 15% lo usaron en los últimos 30 días, 13% en los
últimos 12 meses y 32% alguna vez.

En cuanto al uso de alcohol u otras sustancias ligado al hecho de


tener relaciones sexuales, un 40% manifestó que esto ocurrió
alguna vez, si a esto se suma quienes lo hicieron así en los
últimos 12 meses o en los últimos 30 días, la mitad de estos
estudiantes que han tenido RS lo han realizado en estas
condiciones. Por otra parte, 39% en total han tenido en algún
momento errores con el uso de anticoncepción en sus RS.

* Se excluyeron a quienes nunca han tenido relaciones sexuales

a
Se consideraron como tales el coito interrumpido y el método
del calendario

Otras conductas de riesgo evaluadas se presentaron en


porcentajes muy bajos como el sexo casual, o con personas
diferentes a la pareja, o con prostitutas.

c) Variable frecuencia en veces de la CSR

Considerando sólo al grupo de estudiantes con antecedentes de


relaciones sexuales, alrededor del 50% las han tenido tres o más
veces, lo que pudiera corresponder a ser activos sexualmente;
quienes han practicado el sexo sin protección 2 o más veces
107

corresponden al 48%; por su parte, quienes refieren el uso de


anticonceptivos naturales como estrategia para evitar embarazos
en 2 o más veces, son más de una tercera parte. En lo que
respecta al sexo bajo la ingestión de alcohol o drogas, una cuarta
parte lo hizo sólo una vez, este porcentaje disminuye a la mitad
cuando lo han hecho dos veces y, únicamente el 4.3% lo han
realizado tres veces o más. Sobre los errores en el uso de métodos
anticonceptivos, 11% los tuvieron 2 y 3 o más veces

Articulación o
Este artículo es importante dentro de nuestro proceso de
aporte del proyecto
investigación porque nos permite ampliar el panorama acerca de
la percepción de la población juvenil frente a las ETS y los
métodos anticonceptivos para comprender los riesgos que traen
las conductas y/o actividad sexual que practican los jóvenes que
trae como resultados embarazos tempranos, enfermedades de
transmisión sexual e infecciones de transmisión sexual; a partir de
ello, los entes encargados buscan estrategias como el uso de
métodos anticonceptivos para que estos lleven una vida sexual
segura y sana

Conclusiones
Con base en lo anterior, el estudio muestra una población
expuesta al riesgo de END o ITS ya que la mayoría es
sexualmente activa, no practica medidas de protección y son
jóvenes aún vulnerables. En este contexto resulta importante
identificar las CSR en los estudiantes universitarios para priorizar
estrategias de salud sexual, reforzando la formación sobre salud
sexual y reproductiva con el propósito de lograr prácticas seguras
y libres de riesgo.

Los profesionales de enfermería tienen un rol fundamental en la


educación sexual de los estudiantes, puesto que realizan
108

actividades relacionadas con la promoción y consejería sobre


conductas sexuales saludables. En este sentido, los profesionales
de enfermería responsables de la Consejería Sexual tienen un
papel esencial en la educación sexual reforzando la formación en
los estudiantes universitarios sobre salud sexual y reproductiva,
favoreciendo las prácticas seguras y libres de riesgo para ser
transmisores y consejeros en esta área.

Referencias
1. Gonçalves-Câmara S, Castellá-Sarriera J, Carlotto MS.
Predictores de conductas sexuales de riesgo entre adolescentes.
Interam J. Psychol. 2007; 41(2): 161-6. [ Links ]

2. Forcada-Mier P, Pacheco-Murguía AS, Pahua-Mendoza E,


Pérez-Palacios Rodríguez P, Todd-Flores NE, Pulido-Rull MA.
Conducta sexual de riesgo en estudiantes universitarios: factores
de riesgo y protección. Rev. intercont. psicol. educ. 2013; 15(1):
23-46. [ Links ]

3. Organización Panamericana de la Salud. Estrategia y plan de


salud regional sobre los adolescentes y jóvenes 2010-2018.
Washington, D.C.: OPS; 2010. https://bit.ly/1Mx9n0I [ Links ]

4. Organización Panamericana de la Salud / Organización


Mundial de la Salud / Fondo de Población de las Naciones Unidas
/ Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Acelerar el
progreso hacia la reducción del embarazo en la adolescencia en
América Latina y el Caribe. Informe de consulta técnica.
Washington, D.C.: OPS; 2018. https://n9.cl/xcoma [ Links ]

5. Organización Mundial de la Salud. Directrices de la OMS para


la prevención del embarazo precoz y de los resultados
reproductivos adversos en adolescentes en los países en
desarrollo. Ginebra: OMS / UNFPA; 2012. https://bit.ly/2KJ5IoQ
109

[ Links ]

6. Fondo de Población de las Naciones Unidas. Embarazo


Adolescente. Nueva York: UNFPA; 2014. https://bit.ly/2Iy5a2r
[ Links ]

7. Secretaría de Salud. Estrategia Nacional para la prevención del


embarazo en adolescentes. México: SSA; 2015.
https://bit.ly/2lbKDVJ [ Links ]

8. Organización Mundial de la Salud. El embarazo en la


adolescencia. Ginebra: OMS; 2014 https://bit.ly/1EDJsP5
[ Links ]

9. Banco Mundial. Cada vez más jóvenes latinoamericanas llegan


a los quince años con un embarazo. Washington, D.C.: Banco
Mundial; 2013. https://bit.ly/2WScRL7 [ Links ]

10. Instituto Nacional de Estadística y Geografía / Consejo


Nacional de Población. Encuesta Nacional de la Dinámica
Demográfica ENADID 2014. México: INEGI / CONAPO; 2015.
https://bit.ly/2w5qWZ4 [ Links ]

11. Organización Mundial de la Salud. Infecciones de transmisión


sexual. Ginebra; OMS: 2019. https://bit.ly/1EDJsP5 [ Links ]

12. Consejo Nacional de Población. Proyecciones de la Población


de México 2010-2050. México: CONAPO; 2012. [ Links ]

13. Secretaría de Salud. Anuarios de Morbilidad 1984- 2019.


México: SSA; 2014. [ Links ]

14. Organización de las Naciones Unidas. Objetivos del


desarrollo Sostenible. 17 objetivos para transformar nuestro
mundo. Nueva York: ONU; 2016 http://bit.ly/1CrYw5O [ Links ]
110

15. Fondo de Población de las Naciones Unidas. Estado de la


Población Mundial 2016. Nueva York: UNFPA; 2016.
http://bit.ly/2eBNi6e [ Links ]

16. Universidad Nacional Autónoma de México. Examen Médico


Automatizado. México: UNAM; 2015. [ Links ]

17. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. Examen


Médico Automatizado. México: ENEO-UNAM; 2014. [ Links ]

18. Hernández-Zamora ZE, Cruz-Juárez A. Conductas sexuales


riesgosas y adictivas en estudiantes universitarios. Psicología y
Salud. 2008; 18(2): 227-36. https://bit.ly/35HDh3s [ Links ]

19. Aguilar-Barojas S. Fórmulas para el cálculo de la muestra en


investigaciones de salud. Salud Tab. 2005;11(1-2):333-8.
https://n9.cl/rspoo [ Links ]

20. Pulido-Rull MA, Carazo-Cardona V, Orta-González Sicilia G,


Coronel-Villalobos M, Vera-García F. Conducta sexual de riesgo
en los estudiantes de licenciatura de la Universidad
Intercontinental. Rev. intercont. psicol. educ. 2011; 13(1): 11-27.
https://bit.ly/2HF0MCc [ Links ]

21. Secretaría de Salud. Ley General de Salud. Título quinto.


Investigación para la salud. México: SSA; Última reforma
publicada DOF 12-07-2018. [ Links ]

22. Comisión interinstitucional de enfermería. Código de Ética


para las enfermeras y enfermeros de México. México: SSA; 2001.
[ Links ]

23. Bermúdez-González A, Cárdenas-Jiménez M, Fernández-


García V, Matus-Miranda R, Pérez-Cabrera I, Olvera-Arreola SS.
Principios éticos para la Investigación en la ENEO. México:
111

UNAM-ENEO; 2013. [ Links ]

24. Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Ley general de


los derechos de niñas, niños y adolescentes. Ley general de
prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo
integral infantil. México: CNDH; 2018. https://bit.ly/2p5otdZ
[ Links ]

25. Tapia-Martínez H, González-Hernando C, Puebla-Nicolás E.


Influencia de determinantes de género en la anticoncepción de
estudiantes de Enfermería y Obstetricia mexicanas. Enferm. univ.
2017; 14(4): 251-8. http://dx.doi.org/10.1016/j.reu.2017.08.002
[ Links ]

26. Somba MJ, Mbonile M, Obure J, Mahande MJ. Sexual


behaviour, contraceptive knowledge and use among female
undergraduates' students of Muhimbili and Dar es Salaam
Universities, Tanzania: A cross-sectional study. BMC Womens
Health. 2014; 14(94): 1-8. https://doi.org/10.1186/1472-6874-14-
94 [ Links ]

27. Sweya MN, Msuya SE, Mahande MJ, Manongi R.


Contraceptive knowledge, sexual behavior, and factors associated
with contraceptive use among female undergraduate university
students in Kilimanjaro region in Tanzania. Adolesc Health Med
Ther. 2016; (7): 109-15. https://doi.org/10.2147/AHMT.S108531
[ Links ]

28. Ahmed ZD, Sule IB, Abolaji ML, Mohammed Y, Nguku P.


Knowledge and utilization of contraceptive devices among
unmarried undergraduate students of a tertiary institution in Kano
State, Nigeria 2016. Pan Afr Med J. 2017; 26(103): 1-8.
112

https://doi.org/10.11604/pamj.2017.26.103.11436 [ Links ]

29. Folch C, Álvarez JL, Casabona J, Brotons M, Castellsagué X.


Determinantes de las conductas sexuales de riesgo en jóvenes de
Cataluña. Rev. Esp. Salud Publica. 2015; 89(5): 471-85.
http://dx.doi.org/10.4321/S1135-57272015000500005 [ Links ]

30. Shayo FK, Kalomo MH. Prevalence and correlates of sexual


intercourse among sexually active in-school adolescents: an
analysis of five sub-Sahara African countries for the adolescent's
sexual health policy implications. BMC Public Health. 2019;
19(1): 1-8. https://doi.org/10.1186/s12889-019-7632-1 [ Links ]

31. Sanchez ZM, Nappo SA, Cruz JI, Carlini EA, Carlini CM,
Martins SS. Sexual behavior among high school students in
Brazil: Alcohol consumption and legal and illegal drug use
associated with unprotected sex. Clinics. 2013; 68(4): 489-94.
https://n9.cl/39jx [ Links ]

32. Saeteros-Hernández RC, Pérez-Piñero J, Sanabria-Ramos G.


Conducta de riesgo y problemas sexuales y reproductivos de
estudiantes universitarios ecuatorianos. Humanid. méd. 2015;
15(3): 421-39. https://bit.ly/2VYY0Ne [ Links ]

Fecha de consulta 22 de febrero de 2023

Ficha #12
Autor Alejandra Sierra Macías, María de los Ángeles Covarrubias
Bermúdez, Guillermo Julián González Pérez, Noé Alfaro Alfaro.

Título Embarazos adolescentes y representaciones sociales (León,


113

Guanajuato, México, 2016-2017)

Año 2018

Referencia según Sierra Macías, A., Covarrubias Bermúdez, M. D. L. Á., González


APA 7ma edición Pérez, G. J., & Alfaro Alfaro, N. (2019). Gravidez na
adolescência e representações sociais (León, Guanajuato, México,
2016-2017). Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales,
Niñez y Juventud, 17(1), 315-325.

2027-7679-rlcs-17-01-00315.pdf (scielo.org.co)

Resumen La intencionalidad del embarazo se ha tratado de explicar desde


diversos marcos teóricos, pero no siempre se considera el
contexto cultural; por ello persisten complicaciones conceptuales
y metodológicas. A lo largo de este estudio se pretendió
identificar las representaciones sociales que las adolescentes de
León (Guanajuato, México) tienen del embarazo no deseado y no
planeado, estudio basado en el enfoque teórico de las
representaciones sociales, con el uso de técnicas asociativas
derivadas de la antropología cognitiva, específicamente listados
libres y comparación de pares. Participaron 72 mujeres de 15 a 19
años. Las representaciones sociales del embarazo no planeado se
centraron en aspectos económicos y emocionales negativos; el
embarazo no deseado se asoció con aspectos emocionales
negativos (sentimientos de enojo y culpa por la situación),
además de que se consideró el aborto como solución.

Palabras claves Adolescentes, embarazo no deseado, embarazo no planeado,


investigación cualitativa.

Objetivo Identificar las representaciones sociales que las adolescentes de


León (Guanajuato) atribuyen al embarazo no deseado y al
114

embarazo no planeado.

Aspectos estudiados Representaciones sociales del embarazo no planeado.

Lugar y contexto Centro de la ciudad de León (Guanajuato).

Citas relevantes en Si bien las relaciones sexuales sin protección y la


el texto (orientación irresponsabilidad se mencionaron como facilitadores principales,
teórica) en ocasiones se considera que la iniciación o el acto sexual no
siempre se producen de manera voluntaria, ya que hay casos en
que suceden bajo coerción o engaño y generalmente se dan sin
protección anticonceptiva. Hay que tomar en cuenta que en las
sociedades latinoamericanas el hombre suele imponer su voluntad
respecto al uso de anticonceptivos, aun sin recurrir a la violencia
(Pantelides, 2004)

Cuando se toca el tema de la intencionalidad del embarazo,


generalmente se alude a embarazos no planeados o no deseados
en la etapa adolescente, aunado a que se recurre a definiciones
ambiguas, dejando cierta incertidumbre sobre la solidez de las
medidas empleadas para indagar sobre el tema (Casas & Solorio,
2015; Moreau, Bohet, Le Guen, Loilier, & Bajos, 2014).

Enfoque y método Se realizó un estudio descriptivo y exploratorio con metodología


de análisis cualitativa basada en el enfoque teórico de las representaciones
sociales (Abric, 2001)

Población y 72 informantes mujeres de entre 15 y 19 años, repartidos en 4


muestra grupos. Dos grupos para identificar las representaciones sociales
del embarazo no planeado y otros dos para conocer las
relacionadas con el embarazo no deseado.

Resultados En la tabla siguiente se muestran las palabras mencionadas por


obtenidos las informantes respecto a los términos «embarazo no planeado»
y «embarazo no deseado». En ambos casos, las palabras se
115

clasificaron en cinco categorías temáticas: facilitadores


(elementos o circunstancias que contribuyen a desarrollar un
embarazo no planeado o no deseado), consecuencias (aspectos
negativos o positivos del embarazo), reacciones (forma de
respuesta emocional que manifiesta la persona ante un embarazo),
expectativas (lo que espera la persona que suceda o acontezca con
el embarazo) y léxico (sinónimos de los términos).

La categoría en la que se halló mayor número de palabras


evocadas por las participantes fue consecuencias, de las cuales las
más mencionadas para ambos términos inductores fueron
«cambiar planes de vida» y «mayor responsabilidad», en tanto
que para la expresión «embarazo no deseado» la principal
consecuencia fue descuidar al bebé; por otra parte, se puede
apreciar una gran gama de palabras dentro de la categoría
reacciones, en las que sobresalen las que aluden a estados
emocionales negativos, como preocupación, tristeza, miedo y
enojo.

Así mismo, se encontró que los principales facilitadores de los


embarazos no planeados y no deseados se atribuyeron a factores
individuales, como la falta de responsabilidad y las conductas
sexuales de riesgo, al igual que a aspectos de tipo social, como la
etapa de adolescencia y la información limitada; por otro lado,
también se mencionaron como facilitadores los casos de violación
y el consumo de alcohol, aunque en menor medida.

Respecto a las expectativas, en ambos términos las palabras se


pensaron únicamente en relación con lo que sucederá con el hijo
o hija, y no con la vida de la adolescente en sí; para ambos
términos, la palabra más mencionada fue aborto. Por otra parte, se
percibió que la población participante empleó más sinónimos
para describir la expresión «embarazo no deseado», y entre los
116

que más se mencionaron estuvieron embarazo no planeado y


embarazo no querido.

A continuación se muestra el grafo de las representaciones


sociales de las mujeres participantes sobre el embarazo no
planeado. ). La expresión con mayor índice fue «tener más
gastos», sobre la cual una de las participantes aseguró:
«obviamente, con un bebé se gasta en todo», y relaciona a su vez
cuatro términos, entre los que se destacan aquellos relativos a las
consecuencias (tener que trabajar); al respecto, una mujer dijo:
«tendría que empezar a trabajar para mantener al bebé», y en lo
referente a las emociones (preocupación, miedo y tristeza), una
joven mencionó: «preocupación… Cómo les diría a mis papás
que estoy embarazada».

Una segunda agrupación se formó por tres términos que se


relacionan con las conductas sexuales de riesgo (relaciones
sexuales sin protección, «calentura» y descuido). Una de las
mujeres indicó: «al no tomar las medidas anticonceptivas, es lo
que obtienes». A su turno, una participante mencionó: «no le
llames bendición a lo que te pasó por no usar protección», y
abarcó además otros aspectos de índole religiosa. Accidentes y
falta de información conformaron elementos externos de la
representación social.

Posteriormente, se presenta el grafo de las representaciones


sociales sobre el embarazo no deseado. El término con mayor
índice fue «enojo», y al respecto las participantes dijeron: «hay
personas que andan calenturientas y después no quieren.» «Te
juzgan sin saber», comentarios que muestran dos puntos de vista
contrapuestos; el término también se relacionó con tres conceptos
(ansiedad, tristeza y estrés), y sobre esto las mujeres señalaron:
«la persona no sabe qué hacer ni qué va a pasar.» «Es triste,
117

porque los niños vienen al mundo nomás a sufrir».

Una segunda agrupación se formó con tres palabras (no planeado,


cambios de planes y aborto), y respecto a esta última una de las
participantes comentó: «uno busca deshacerse de lo que no
quiere»; mientras otra dijo: «ahora la gente suele tener
prioridades en su plan de vida y esta situación la ven como un
obstáculo». Los elementos periféricos a la representación social
fueron preocupación, irresponsabilidad y problemas económicos

Articulación o Esta investigación se articula a nuestro proyecto debido a que


aporte del proyecto para entender y llevar a cabo dicho proceso es necesario explorar
y de este modo entender cuales son las representaciones sociales
existentes frente a los embarazos adolescentes no deseados, es
decir, ampliar el conocimiento que se tiene acerca de cómo o qué
aspectos asocia esta población con este fenómeno social.

Conclusiones En resumen, las representaciones sociales de las adolescentes en


lo referente al embarazo no planeado se centraron principalmente
en aspectos económicos (tener más gastos) y en aspectos
emocionales negativos, relativos a la forma o el momento en que
les comunicarán a sus familiares sobre el embarazo, en tanto que
el embarazo no deseado se relacionó con sentimientos de enojo,
culpa e impotencia a causa de la situación y su significado (¿qué
voy a hacer ahora?), al tiempo que se plantearon soluciones como
el aborto y el abandono de metas personales. Esto concuerda con
un estudio llevado a cabo con adolescentes de Ghana, en el que se
exploraron las experiencias y percepciones del embarazo no
deseado (Aziato et al., 2016). Por medio de este estudio se buscó
contribuir a identificar algunas de las representaciones sociales de
la población en torno a las intenciones de fecundidad, a partir del
conocimiento de sentido común de los propios actores, mediante
estrategias de recolección de información sencillas y rápidas, que
118

facilitaran la transferibilidad metodológica y que los resultados


propiciaran el diseño o rediseño de programas de salud pública
que comprendan los significados culturales y actitudes de las
personas en la toma de decisiones de fecundidad, que tienen que
ver directamente con los derechos sexuales y reproductivos,
eficaces para prevenir embarazos no planeados y no deseados.
Por último, la principal limitación de este estudio fue el énfasis en
los aspectos cognitivos de la representación social, ya que no se
consideran los procesos participativos, las prácticas y los niveles
de análisis grupal. Para futuros estudios se sugiere incluir las
subjetividades de los propios adolescentes, así como también la
mirada de los hombres adolescentes y de otros tipos de población,
estratificando por grupos de edad y en diferentes condiciones
sociales.

Referencias Abric, J. C. (2001). Prácticas y representaciones sociales. Ciudad


de México: Ediciones Coyoacán. Aiken, A. R., & Trussell, J.
(2016). Anticipated emotions about unintended pregnancy in
relationship context: Are latinas really happier? Journal of
Marriage and Family, 79(2), 356-371. doi:10.1111/ jomf.12338.
Aziato, L., Hindin, M. J., Maya, E. T., Manu, A., Amuasi, S. A.,
Lawerh, R. M., & Ankomah, A. (2016). Adolescents’ responses
to an unintended pregnancy in Ghana: A qualitative study.
Journal of Pediatric and Adolescent Gynecology, 29(6), 653-658.
doi:10.1016/j.jpag.2016.06.005. Baird, K., Creedy, D., &
Mitchell, T. (2017). Intimate partner violence and pregnancy
intentions: A qualitative study. Journal of Clinical Nursing,
26(15-16), 2399-2408. doi:10.1111/jocn.13394. Barrett, G.,
Smith, S. C., & Wellings, K. (2004). Conceptualisation,
development, and evaluation of a measure of unplanned
pregnancy. Journal of Epidemiology and Community Health,
58(5), 426- 433. doi:10.1136/jech.2003.014787. Barrett, G., &
119

Wellings, K. (2002). What is a «planned» pregnancy? Empirical


data from a British study. Social Science & Medicine, 55(4), 545-
557. doi:10.1016/S0277-9536(01)00187-3. Bernard, H. R.
(2006). Métodos de investigación en antropología: abordajes
cualitativos y cuantitativos. Walnut Creek, Cal.: Altamira Press.

Casas, J., & Solorio, C. (2015). Jóvenes en edad escolar y


embarazo no planeado. Reflexiones, 94(2), 79-87. Cater, S., &
Coleman, L. (2006). «Planned» teenage pregnancy: Perspectives
of young parents from disadvantaged backgrounds. Bristol: The
Policy Press. Diario Oficial de la Federación-DOF. (2014).
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas
disposiciones del Reglamento de la Ley General de Salud en
Materia de Investigación para la Salud. Recuperado de:
http://www.dof.gob.mx. Doise, W., Clemence, A., & Lorenzi-
Cioldi, F. (2005). Representaciones sociales y análisis de los
datos. Ciudad de México: Instituto Mora. Fischer, R. C.,
Stanford, J. B., Jameson, P., & De Witt, M. J. (1999). Exploring
the concepts of intended, planned, and wanted pregnancy. Journal
of Family Practice, 48, 117-122. Fondo de Población de las
Naciones Unidas (UNFPA). (s. f.) Salud sexual y reproductiva en
adolescentes y jóvenes. Recuperado de:
http://mexico.unfpa.org/es/topics/salud-sexual-yreproductiva-en-
adolescentes-y-j%C3%B3venes. Herd, P., Higgins, J., Sicinski,
K., & Merkurieva, I. (2016). The implications of unintended
pregnancies for mental health in later life. American Journal of
Public Health, 106(3), 421-429. doi:10.2105/AJPH.2015.302973.
Hohmann-Marriott, B. E. (2018). Unplanned pregnancies in New
Zealand. Australian and New Zealand Journal of Obstetrics and
Gynaecology, 58(2), 247-250. doi:10.1111/ajo.12732. Jodelet, D.
(1984). La representación social: fenómenos, concepto y teoría.
En S. Moscovici (Ed.), Psicología Social II (pp. 469-494).
120

Barcelona: Paidós. Juárez, F., Singh, S., Maddow-Zimet, I., &


Wulf, D. (2013). Embarazo no planeado y aborto inducido en
México: causas y consecuencias. Nueva York: Guttmacher
Institute. Langer, A., & Espinoza, H. (2002). El embarazo no
deseado: impacto sobre la salud y la sociedad en América Latina
y el Caribe. Pan American Journal of Public Health, 11, 192-204.
Menkes, C., & Suárez-López, L. (2013). El embarazo de los
adolescentes en México: ¿es deseado. Coyuntura Demográfica, 4,
21-28.

Minayo, C. (1995). El desafío del conocimiento: investigación


cualitativa en salud. Buenos Aires: Lugar. Moreau, C., Bohet, A.,
Le Guen, M., Loilier, A. R., & Bajos, N. (2014). Unplanned or
unwanted? A randomized study of national estimates of
pregnancy intentions. Fertility and Sterility, 102(6), 1663-1670.
https://doi.org/10.1016/j.fertnstert.2014.08.011. Palma, I. (2012).
Las nuevas generaciones de mujeres, el embarazo no previsto, las
edades y la segmentación social en la sociedad chilena. Revista
Médica de Chile, 140(3), 319-325. doi:10.4067/S0034-
98872012000300006. Pantelides, E. A. (2004). Aspectos sociales
del embarazo y la fecundidad adolescente en América. Notas de
Población, 78, 7-34. Cámara de Diputados del H. Congreso de la
Unión. (1987). Reglamento de la Ley General de Salud en
Materia de Investigación (1987). Última reforma publicada. DOF
02-04-2014. Recuperado de:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LGS_MIS
.pdf Rocca, C. H., Krishnan, S., Barrett, G., & Wilson, M. (2010).
Measuring pregnancy planning: An assessment of the London
Measure of Unplanned Pregnancy among urban, south Indian
women. Demographic Research, 23, 293-334. Santelli, J., Rochat,
R., Hatfield-Timajchy, K., Gilbert, B. C., Curtis, K., Cabral, R.,
& Schieve, L. (2003). The measurement and meaning of
121

unintended pregnancy. Perspectives on Sexual and Reproductive


Health, 35(2), 94-101. doi:10.1363/3509403. Sedgh, G., Singh,
S., & Hussain, R. (2014). Intended and unintended pregnancies
worldwide in 2012 and recent trends. Studies in Family Planning,
45(3), 301-314. doi:10.1111/j.1728- 4465.2014.00393.x.

Stanford, J. B., Hobbs, R., Jameson, P., De Witt, M. J., & Fischer,
R. C. (2000). Defining dimensions of pregnancy intendedness.
Maternal and Child Health Journal, 4(3), 183-189.
doi:10.1023/A:1009575514205. Uribe, M., Rodríguez, K., &
Agudelo, M. (2015). Salud sexual y reproductiva en México:
determinantes sociales y acceso a los servicios del Seguro
Popular en el municipio de León (Guanajuato). Buenos Aires:
Clacso. Weller, S., & Romney, K. (1988). Systematic data
collection. Londres: Sage. Winkler, M. I., Pérez, C. P., & López,
L. (2005). ¿Embarazo deseado o no deseado?: representaciones
sociales del embarazo adolescente, en adolescentes hombres y
mujeres, habitantes de la comuna de Talagante, Región
Metropolitana. Terapia Psicológica, 23(2), 19-31.

Fecha de consulta 22 de febrero de 2023

13
Autor Estrella Beels Rojas Huamán

Título “Factores de riesgo asociados con el embarazo en adolescentes en


el hospital nacional hipólito unanue en el año 2018”

Año 2018
122

Referencia según Rojas Humán, E. B. (2019). Factores de riesgo asociados con el


APA 7ma edición embarazo en adolescentes en el Hospital Nacional Hipólito
Unanue en el año 2018
http://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/1816

Resumen Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados con el


embarazo en adolescentes en el Hospital Nacional Hipólito
Unanue en el año 2018.

Material y métodos: El tipo de estudio es casos (adolescentes


embarazadas) y controles (adolescentes no embarazadas),
observacional, analítico correlacional, transversal. La muestra
estuvo constituida por 260 adolescentes de las cuales el 33,1%
(86) correspondieron a los casos, y el 66,9% (174) al grupo
control. El instrumento de recolección de datos fue una ficha
prediseñada para los fines de la investigación. Para el análisis de
datos se usó el programa estadístico SPSS versión 23. Resultados:
La media de la edad de los casos fue de 16,5+/-1,1, y de los
controles de 14,5+/-1,2 años, siendo la mínima edad de 13 años y
la máxima de 19 años. Respecto a las adolescentes embarazadas,
dentro de los factores individuales: el 58,1%(n=50) tuvo inicio de
menarquía entre los 12 y 14 años; el 72,1% (n=62) inició
actividad sexual entre los 14 y los 16 años; sólo el 5,8% (n=5)
estuvo sometida a presión del grupo; el 61,6% (n=53) tenía la
ocupación de ser estudiante. Dentro de los factores familiares: el
52,3% (n=45) convivía con uno de los padres; el 60,5% (n=52)
tuvo antecedente de embarazo familiar; el 40,7% (n=35) tiene
padre con grado de instrucción primaria y el 34,9% (n=30) tiene
madre con grado de instrucción de secundaria incompleta; con
respecto a la relación familiar, el 54,7% (n=47) tuvo disfunción
familiar. Dentro de los factores socioculturales: el 75,6% (n=65)
123

tuvo nivel socioeconómico D y el 12,8% (n=11) nivel E; el 79,1%


(n=68) recibió información sobre salud sexual reproductiva y el
75,6% (n=65) recibió información sobre métodos
anticonceptivos. El factor de riesgo individual asociado con el
embarazo en adolescentes fue: la ocupación de no estudiar
(OR:14,407, IC95%: 5,590- 37,131, p:0,000). Dentro de los
factores de riesgo familiares: la ausencia de uno o ambos padres
(OR:2,397, IC95%:1,274-4,510, p:0,007) y el grado de
instrucción del padre de secundaria incompleta a menos nivel
educativo (OR:2,847, IC95%:1,410-5,747, P:0,004).
Conclusiones: La ocupación de no estudiar resultó ser un factor
de riesgo individual para el embarazo en adolescentes. Con
respecto a los factores familiares, solo encontramos la ausencia
de uno o ambos padres y el grado de 5 instrucción del padre de
secundaria incompleta a menos nivel educativo como factores de
riesgo para el embarazo en adolescentes.

Palabras claves Factores de riesgo, embarazo, adolescente.

Objetivo Determinar los factores de riesgo asociados con el embarazo en


adolescentes en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año
2018.

Aspectos estudiados Factores de riesgos asociados con el embarazo en adolescentes.

Lugar y contexto Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima- Perú

Citas relevantes en En las sociedades donde el matrimonio con mujeres adolescentes


el texto (orientación es poco frecuente, la causa fundamental de los embarazos en
teórica) adolescentes es la práctica de las relaciones sexuales de las
jóvenes sin métodos anticonceptivos por lo que estos embarazos
pueden considerarse como embarazos no planificados o
embarazos no deseados (Rojas, 2019, p. 26)
124

El embarazo en la adolescente es “una situación muy especial,


pues se trata de madres que por su configuración anatómica y
psicológica aún no han alcanzado la madurez necesaria para
cumplir el rol de madre. Esto trae como consecuencia el aumento
poblacional, y la posibilidad de que esta madre tenga una familia
numerosa lo cual repercutirá en el desarrollo futuro de sus hijos”.
(Rojas, 2019, p. 29)

Enfoque y método Se aplicó el método de investigación cuantitativa.


de análisis
El tipo de estudio es casos y controles, observacional, analítico
correlacional, transversal o en el fenómeno, sólo se observó en su
contexto natural; es analítico correlacional porque describirá
asociación entre variables; transversal porque se hizo un corte en
el tiempo para recopilar los datos del estudio.

La población estuvo constituida por el total de mujeres


adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital Nacional
Hipólito Unanue en el año 2018 con respecto al caso. En cuanto
al control, estuvo constituida por el total de mujeres adolescentes
no embarazadas que acuden a la Institución Educativa José Carlos
Población y
Mariátegui.
muestra
La muestra será de 83 casos y 166 controles, siendo la relación
casos: controles de 1:2. La muestra se obtuvo a través de la
siguiente fórmula: (aproximación de POISSON)

Resultados Nuestro estudio estuvo conformado por 260 adolescentes de las


obtenidos cuales el 33,1% correspondieron a las adolescentes embarazadas
(caso), y el 66,9% a las adolescentes no embarazadas (control).
La media de la edad de los casos fue de 16,5+/-1,1, y de los
controles de 14,5+/-1,2 años. La mínima edad fue de 13 años y la
125

máxima de 19 años.

Respecto a las adolescentes embarazadas, dentro de los factores


individuales: el 58,1%(n=50) tuvo inicio de menarquía entre los
12 y 14 años; el 72,1% (n=62) inició actividad sexual entre los 14
y los 16 años; sólo el 5,8% (n=5) estuvo sometida a presión del
grupo; el 61,6% (n=53) tenía la ocupación de ser estudiante.
Dentro de los factores familiares: el 52,3% (n=45) convivía con
uno de los padres; el 60,5% (n=52) tuvo antecedente de embarazo
familiar; el 40,7% (n=35) tiene padre con grado de instrucción
primaria y el 34,9% (n=30) tiene madre con grado de instrucción
de secundaria incompleta; con respecto a la relación familiar, el
54,7% (n=47) tuvo disfunción familiar. Dentro de los factores
socioculturales: el 75,6% (n=65) tuvo nivel socioeconómico D y
el 12,8% (n=11) nivel E; el 79,1% (n=68) recibió información
sobre salud sexual reproductiva y el 75,6% (n=65) recibió
información sobre métodos anticonceptivos.

Articulación o A partir de esta investigación es posible afirmar que es


aporte del proyecto fundamental tener en cuenta una perspectiva que contribuya a
ampliar el conocimiento frente a los factores que inciden en el
embarazo adolescente en el contexto Chocuano.

Conclusiones La ocupación de no estudiar resultó ser un factor de riesgo


individual para el embarazo en adolescentes en el Hospital
Nacional Hipólito Unanue en el año 2018. La ausencia de uno o
ambos padres y el grado de instrucción del padre de secundaria
incompleta a menos nivel educativo son factores de riesgo
familiar para el embarazo en adolescentes en el Hospital Nacional
Hipólito Unanue en el año 2018. Dentro de los factores
individuales no son factores de riesgo la menarquía, inicio de la
actividad sexual y la presión del grupo para el embarazo en
adolescentes en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año
126

2018. Con respecto a los factores familiares no mostraron


asociación significativa el antecedente familiar, grado de
instrucción de la madre y la relación familiar. En nivel
socioeconómico, el haber recibido información sobre Salud,
Sexual y Reproductiva, y sobre métodos anticonceptivos no
resultaron ser factores de riesgo socioeconómicos para el
embarazo en adolescentes.

Mendoza W, Subiría G. El embarazo adolescente en el Perú:


situación actual e implicancias para las políticas públicas. Rev
Perú Med Exp Salud Publica. 2013;30(3): 471-479. 2. Inei.gob.pe
[Internet]. Perú: INEI; 2019 [citado 12 febrero 2019]. Disponible
en:
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_di
gitales/E st/Lib1525/index.html 3. Rodríguez Tello A, Ruiz del
Castillo D, Soplín Bosmediano R. Factores de riesgo y nivel de
conocimiento sobre embarazo en adolescentes gestantes, puesto
de salud I-2 Masusa Punchana, 2014. [Título Profesional de
Enfermería]. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana;
2014. 4. Kassa G, Arowojolu A, Odukogbe A, Yalew A.
Referencias Prevalence and determinants of adolescent pregnancy in Africa: a
systematic review and Meta-analysis. Reproductive Health.
2018;15(1):1-17. 5. Mathewos S, Mekuria A. Teenage Pregnancy
and Its Associated Factors among School Adolescents of Arba
Minch Town, Southern Ethiopia. Ethiopian Journal of Health
Sciences. 2018;28(3):287-298. 6. García Odio A, González
Suárez M. Factores de riesgo asociados a embarazadas
adolescentes. Rev Ciencias Médicas. 2018; 22(3). 7. Carvajal
Barona R, Valencia Oliveros H, Rodríguez Amaya R. Factores
asociados al embarazo en adolescentes de 13 a 19 años en el
municipio de Buenaventura, Colombia. Rev Univ Ind Santander
Salud. 2017; 49(2): 290-300. 8. Gómez Mercado CA, Mejía
127

Sandoval G. Prevalencia de embarazo y características


demográficas, sociales, familiares, económicas de las
adolescentes, Carepa, Colombia. Rev CES Salud Pública.
2017;8(1): 25- 33. 9. Restrepo Martínez M, Trujillo Numa L,
Restrepo Bernal D, Torres de Galvis Y, Sierra G. Abuso sexual y
situaciones de negligencia como factores de riesgo de embarazo
adolescente. Revista Colombiana de Psiquiatría. 2017;46(2):74-
81. 50 10.Mendoza Tascón L, Claros Benítez D, Peñaranda
Ospina C. Actividad sexual temprana y embarazo en la
adolescencia: estado del arte. Revista chilena de obstetricia y
ginecología. 2016;81(3):243-253. 11.Dávila Ramírez FA, Fajardo
Granados DE, Jiménez Cruz CA, Florido Pérez C, Vergara
Castellón KC. Factores de riesgo psicosocial para embarazo
temprano y deserción escolar en mujeres adolescentes. Rev.
cienc. salud. 2016; 14(1): 93-101. 12.Kaphagawani N, Kalipeni
E. Sociocultural factors contributing to teenage pregnancy in
Zomba district, Malawi. Global Public Health. 2016;12(6):694-
710. 13.Pradhan R, Wynter K, Fisher J. Factors associated with
pregnancy among adolescents in low-income and lower middle-
income countries: a systematic review. J Epidemiol Community
Health. 2015; 69(9):918-24. 14.Rojas P, Beltrán C. Análisis de
aspectos familiares, socioeconómicos y ginecológicos como
factores de riesgo para el embarazo en la adolescencia. Rev Med
La Paz. 2014;20(1). 15.Morón Duarte LS, Latorre C, Tovar JR.
Risk factors for adolescent pregnancy in Bogotá, Colombia,
2010: a case-control study. Rev. panam. salud pública = Pan am.
j. public health. 2014;36(3):179-84. 16.Bonell C, Wiggins M,
Fletcher A, Allen E. Do family factors protect against sexual risk
behaviour and teenage pregnancy among multiply disadvantaged
young people? Findings from an English longitudinal study. Sex
Health. 2014; 11(3): 265-73. 17.Sánchez Valencia Y, Mendoza
128

Tascón L, Grisales López M, Ceballos Molina L, Bustamente


Farfan J, Castañeda E et al. Características poblacionales y
factores asociados a embarazo en mujeres adolescentes de Tuluá,
Colombia. Revista chilena de obstetricia y ginecología.
2013;78(4):269-281. 18.Hernández Núñez J, Valdés Yong M,
Moreno González YM, Pérez Pérez MA. Factores influyentes en
la primiparidad precoz en Santa Cruz del Norte durante 10 años.
Rev. cuba. med. gen. integr. 2013; 30(1):36.

Fecha de consulta 22 febrero de 2023

Ficha #14

Autor González Nava, Rangel Flores, Hernández Ibarra

Título Retos en la prevención del embarazo adolescente subsiguiente, un


estudio desde la perspectiva de madres adolescentes.

Año 2020

Sierra-Macías, A., Covarrubias-Bermúdez, M. D. L. Á., González-


Pérez, G. J., & Alfaro-Alfaro, N. (2019). Gravidez na adolescência e
Referencia
representações sociais (León, Guanajuato, México, 2016-2017).
según APA
Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud,
7ma edición
17(1), 315-325.
129

http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1692-
715X2019000100315&script=sci_abstract&tlng=pt

El presente artículo expone el resultado de una evaluación cualitativa


sobre las acciones que los servicios públicos de salud desarrollan para
Resumen
la prevención de embarazos subsiguientes en adolescentes, en un
estado en el centro-norte de México. El objetivo fue documentar los
obstáculos percibidos para prevenir embarazos subsiguientes en
madres adolescentes. La información se obtuvo entre 2016-2018,
mediante entrevistas individuales en los domicilios de jóvenes
usuarias de servicios públicos de salud. El análisis de la información
se hizo a partir de la propuesta de Strauss y Corbin para una teoría
fundamentada. Las experiencias compartidas por las jóvenes madres
fueron analizadas y clasificadas en dos categorías, obstáculos
asociados a: (1) competencias profesionales, y (2) a imaginarios
morales. Se concluye que las limitaciones más importantes tienen que
ver con el hecho de que la estrategia de servicios amigables para
adolescentes deja de implementarse en aquellas que han sido madres,
sin considerar el impacto biológico y psicosocial que tienen los
embarazos subsiguientes en la adolescencia y la necesidad de
postergar la reproducción hasta la edad adulta.

Palabras claves Embarazo en la Adolescencia; Prevención Terciaria; Adolescente;


Investigación Cualitativa.

Documentar los obstáculos percibidos para prevenir embarazos


subsiguientes en madres adolescentes.
Objetivo
130

Obstáculos percibidos por un grupo de madres adolescentes, sobre las


acciones que los servicios públicos de salud implementan para
Aspectos
prevenir embarazos adolescentes subsiguientes.
estudiados

Lugar y Centro norte de México


contexto

Citas En el ámbito biológico por su estrecha vinculación con la mortalidad


relevantes en el materna y prematurez extrema (Silva et al., 2018), en lo psicosocial
texto por su íntima relación con la deserción escolar, la inserción de jóvenes
(orientación madres al empleo precarizado y en general con la contribución de lo
teórica. anterior a la feminización de la pobreza (Medina; Ortiz, 2018).
(Gonzales, et al. 2020, p.2 )

Varios autores mencionan que los significados que cada persona


atribuye a los términos relacionados con el embarazo tienen cierta
correlación con la influencia social y cultural, es decir, son
construidos culturalmente (Barrett & Wellings, 2002)

Se realizó un estudio descriptivo y exploratorio con metodología


cualitativa
Enfoque y
método de
análisis

Se trabajó con madres adolescentes de dos de los municipios con


mayor tasa de embarazo adolescente en un estado en el centro-norte
Población y
de México. Las informantes fueron 12 jóvenes contactadas a través
muestra
del PROMAJOVEN, un programa de apoyo social que otorga becas
escolares para adolescentes embarazadas o jóvenes madres, con el fin
de evitar la deserción escolar.

La media de edad fue 17 años. El 83.3% vivía en unión libre y el


16.4% estaban separadas de los padres de sus hijos. El 41.6% había
131

Resultados concluido la educación básica, el 50% estudiaba la secundaria y el


obtenidos 8.3% cursaba un nivel técnico-medio superior. En cuanto a sus
antecedentes reproductivos, 9 (83.3%) eran madres de un soolo hijo, 2
(16.6%) tenían dos hijos y 1(8.3%) cursaba su segundo embarazo. Las
jóvenes que tenían más de un hijo así como la que estaba embarazada
habían suspendido sus estudios.

En las mujeres que tenían más de un hijo o estaban actualmente


embarazadas, el periodo intergenésico se situó en una media de 14
meses. En el momento de las entrevistas, el 91.6% refirió contar con
algún método de Planificación Familiar (MPF), de estas, 9 (75%)
usaban el implante subdérmico, 1(8.3%) DIU de Cobre y 1(8.3%)
DIU hormonal, 1 no usaba método porque cursaba el embarazo. Las
experiencias compartidas por las jóvenes madres fueron analizadas y
clasificadas en tres categorías, obstáculos asociados a: (1)
competencias profesionales, (2) políticas institucionales e (3)
imaginarios morales.

Se identificó que la totalidad de las participantes no tenían claridad


sobre los riesgos que implica un embarazo adolescente subsiguiente.
Pese a que dijeron haber recibido la indicación de no volver a
embarazarse, al profundizar sobre la consciencia desarrollada en torno
al riesgo que esto implica, ninguna pudo describir los eventos
indeseables (biológicos o psicosociales) asociados a un segundo
embarazo en la adolescencia.

La postergación de un nuevo embarazo figura más como una


prescripción que como una decisión informada que les compete
ejercer. Narrativas como la anterior fueron comunes y reflejan no solo
una falta de consciencia del riesgo sino la ausencia de competencia
del personal sanitario para comunicar el riesgo obstétrico en esta
población en particular. Se identificó por otra parte, que si bien la
mayor parte de las informantes hacía uso de un método de acción
132

prolongada en el momento de las entrevistas.

La postergación de un nuevo embarazo figura más como una


prescripción que como una decisión informada que les compete
ejercer. Narrativas como la anterior fueron comunes y reflejan no solo
una falta de consciencia del riesgo sino la ausencia de competencia
del personal sanitario para comunicar el riesgo obstétrico en esta
población en particular. Se identificó por otra parte, que si bien la
mayor parte de las informantes hacía uso de un método de acción
prolongada en el momento de las entrevistas.

La meta con las mujeres adolescentes que han sido madres, no debería
limitarse a la colocación de un método reversible de acción
prolongada (ARAP) y que aunque por supuesto que es un avance
enorme, la actuación debía centrarse en ofrecer una consejería que
considere los imaginarios para protegerse frente a la posibilidad de un
embarazo subsiguiente. La consejería basada en un modelo
intercultural “amigable” debe incorporar a las madres adolescentes y
aplicarse como parte de su seguimiento en el puerperio tardío y en las
consultas de vigilancia al crecimiento y desarrollo de sus hijos. En el
sentido anterior y sin embargo, se identificó que prevalece una
ausencia de seguimiento y consejería posterior a la colocación del
método, y que el monitoreo del DIU o implante subdérmico en esta
población se realiza exactamente igual y con la mi sma regularidad
que se hace en una mujer adulta, la cual está por demás mencionar, no
enfrenta el mismo riesgo reproductivo que una adolescente. La
siguiente narrativa evidencia como las jóvenes son instruidas a
regresar a los servicios de salud hasta que les toque “el cambio”, a
partir de programas que no reconocen la importancia de la consejería
continua en esta población específica.

Los servicios “amigables” para adolescentes figuran, según las


narrativas de estas informantes, aplicados solo en jóvenes que no han
133

sido madres, basadas en imaginarios que carentes de sustento


intercultural, perspectiva de género y juventudes, impiden reconocer
que las jóvenes que han sido madres requieren igual que las que no lo
han sido, de acompañamiento y atención fundamentada en la
sensibilidad y empatía que caracteriza la “atención amigable”. La
ausencia de condiciones particulares – derivadas de la política de
“atención amigable” –desalienta el acercamiento de estas mujeres a
los servicios de salud.

Las jóvenes no cuentan con acompañamiento para expresar dudas o


insatisfacciones con el método, lo que deriva en su renuncia
prematura al método, o bien, en resignarse a vivir la experiencia de su
uso en un marco de incertidumbre e incomodidad, lo que a la larga les
lleva a vivir la anticoncepción más como sacrificio que como derecho.
Las adolescentes enfrentan otras situaciones que dificultan su acceso a
los servicios, muchas tienen que decidir entre asistir a la escuela o
buscar el consejo profesional ante las reacciones secundarias de los
métodos, esto se torna particularmente grave en aquellas que además
cuentan con redes de apoyo insuficientes. Otra limitación tiene que
ver con el hecho de que en México los servicios de “Consejería
amigable” no cuentan con infraestructura de ludoteca o espacios en
los que puedan encargar a sus hijos para acceder a la consulta, dado
que este modelo de atención amigable no contempla la demanda de
atención por parte de adolescentes madres.

Aunado a lo anterior, es preciso destacar las dificultades que enfrenta


el personal de salud para establecer una relación terapéutica ya no
“amigable” sino asertiva y respetuosa con las jóvenes. Varias
refirieron haber renunciado a las consultas de seguimientos de sus
hijos porque se sentían maltratadas por el personal de los servicios
públicos de salud.

Otras de las narrativas que predominaron, son aquellas que evidencian


134

la persistencia de imaginarios de tipo moral que directa o


indirectamente sostienen formas de discriminación percibidas por las
jóvenes madres. La actuación del personal sanitario frente a una
adolescente embarazada se enmarca en una postura paternalista que
reprende o exige explicación sobre las razones de sus embarazos y
que termina por instituirse en una barrera para la comunicación
profesional usuaria.

Las jóvenes señalan que la actuación del personal puede llegar a ser
violenta, en la búsqueda de obligarlas a protegerse frente a la
posibilidad de nuevos embarazos. Además, el personal de salud suele
acudir con los padres y no con ellas para la autorización de un método
anticonceptivo de acción prolongada.

Articulación o Este artículo, es de suma importancia para la articulación del proyecto


aporte del de investigación que se llevará a cabo puesto que ilustra las
proyecto experiencias y realidades a la que las joves en estado de embarazo se
deben enfrentar, teniendo en cuenta la perspectiva que toma frente a
su rol como madre a temprana edad, debido a que esto es un
fenómeno social que repercute en la calidad vida tanto de la
adolescente como del bebé.

Conclusiones Finalmente, el hecho de que el personal continúe contemplando la


sexualidad de las jóvenes como un asunto que compete a decisiones
de los padres, se contrapone con lo que se ha proclamado sobre la
autonomía de las adolescentes en materia de sexualidad y
reproducción. Fueron recurrentes las narrativas que evidenciaron la
violación continua y sistemática de sus derechos sexuales y
reproductivos, lo que es particularmente grave en un país que apenas
en 2013 suscribió el Consenso de Montevideo sobre Población y
Desarrollo, instrumento internacional que reconoce (por primera vez)
en América Latina (AL) y El Caribe los derechos sexuales como
135

Derechos Humanos (CEPAL, 2013).

Los resultados que se han expuesto derivan de un acercamiento


riguroso desde lo metodológico, habiendo procurado evidencias de
orígenes distintos que han posibilitado la triangulación y validación
de los datos obtenidos. En el sentido anterior y sin embargo, los
resultados no deberían generalizarse en función de que el estudio tuvo
lugar en municipios de tipo urbano y jóvenes que continúan insertas
en el sistema educativo (modalidad escolarizada y no escolarizada).
En esta investigación se documenta la existencia de una serie de
limitaciones para la prevención del embarazo subsiguiente en madres
adolescentes que reciben apoyo para continuar incorporadas al
sistema educativo. Entre dichas limitaciones se encuentran aquellas
que derivan directo de cómo se operativizan las políticas
institucionales, de las competencias profesionales que posee el
personal de salud para implementar la denominada “atención
amigable” y de los imaginarios morales que posee también este
personal. La convergencia de las limitantes antes señaladas deriva en
que estas jóvenes, aunque en su mayoría se encuentran protegidas
mediante el uso de un método anticonceptivo, hagan uso de este a
partir de una experiencia enmarcada en el desconocimiento,
insatisfacción y comodidad, lo que no contribuye a su
empoderamiento sexual y reproductivo.

ALEMAN, X.; INSFRÁN, S.; CASTILLO, A. Embarazo a edad


temprana y en adolescentes. ¿Porqué y cómo debemos prevenirlo en
América Latina? Washington, DC: Banco Interamericano del
Desarrollo, 2018. Disponível em: . Acesso em: 24 out. 2018.
ANGROSINO, M. La recogida de datos en el campo. In:
ANGROSINO, M. (Ed.). Etnografía y observación participante en
investigación cualitativa. San Sebastián de los Reyes: Morata, 2012.
p. 58-78. BALDWIN, M. K.; EDELMAN, A. B. The effect of long-
136

Referencias acting reversible contraception on rapid repeat pregnancy in


adolescents: a review. Journal of Adolescent Health, São Francisco, v.
52, n. 4, p. 47-53, 2013. Disponível em: . Acesso em: 3 mar. 2018.
BARROS, X. Educación, expectativas y salud: relación virtuosa
dirigida a adolescentes en situación de vulnerabilidad. Revista
Cuadernos de Inclusión en Educación Superior, Santiago, n. 3, p. 22
35, 2019. Disponível em: . Acesso em: 10 jun. 2020. BENAVIDES,
F.; DELCLÓS, J.; CONSOL, R. Estado del bienestar y salud pública,
una relación que debe ser actualizada. Gaceta Sanitaria, Amsterdã, v.
32, n. 2, p. 193-197, 2018. Disponível em: . Acesso em: 12 out. 2018.
BINSTOCK, G.; CERRUTTI, M. Carreras trucadas. El abandono en
el nivel medio en Argentina. Buenos Aires: Unicef, 2005. CEPAL –
COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL
CARIBE. Primera reunión de la Conferencia Regional sobre
Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe. Montevidéu,
12-15 ago. 2013. Disponível em: . Acesso em: 10 jun. 2020.

CONAPO – CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN. Aspectos a


considerar en la construcción de indicadores sobre fecundidad y salud
sexual y reproductiva a partir de la Encuesta Nacional de la Dinámica
Demográfica, 2014. In: CONAPO – CONSEJO NACIONAL DE
POBLACIÓN. Situación de la Salud Sexual y Reproductiva. Cidade
do México, 2016. p. 19-44. DOUGLAS, M. La aceptabilidad del
riesgo según las ciencias sociales. Barcelona: Paidós, 1982.
ESCOBAR, J. Prevención del embarazo subsecuente, una tarea
impostergable. In: CURSO INTERNACIONAL DE
ADOLESCENCIA SAIA-HGOIA, 5., 2006, Quito. Anais… [S.l.:
s.n.], 2006. Disponível em: . Acesso em: 18 out. 2018. GIDDENS, A.
The constitution of society. Cambridge: Polity Press, 1986. GÓMEZ,
R. et al. Acciones educativas dirigidas a mejorar la percepción de
riesgo del embarazo en adolescentes. Revista Cubana de Salud
Pública, Cuba, v. 43, n. 2, p. 180-190, 2017. Disponível em: . Acesso
137

em: 13 set. 2018. GONZÁLEZ, E. Embarazo repetido en la


adolescencia: la realidad chilena. Revista chilena de obstetricia y
ginecología. Santiago, v. 81, n. 5, p. 354-359, 2016. Disponível em: <
https://bit.ly/2UtQvfJ>. Acesso em: 13 set. 2018.

JIMÉNEZ, A.; GRANADOS, J. A.; ROSALES, R. A. Embarazo en


adolescentes de una comunidad rural de alta marginalidad. Un estudio
mixto de caso. Salud Pública de México, Cuernavaca, v. 59, p.11- 18,
2017. Disponível em: . Acesso em: 18 ago. 2018. MEDINA, O. S.;
ORTIZ, K. Fecundidad en adolescentes y desigualdades sociales en
México. Revista Panamericana de Salud Publica, Washington, DC, v.
42, p. 1-8, 2018. MENDOZA, T.; ARIAS, M.; MENDOZA, LI. Hijo
de madre adolescente: riesgos, morbilidad y mortalidad neonatal.
Revista chilena de obstetricia y ginecología, Santiago, v. 77, n. 5, p.
375-382, 2012. Disponível em: . Acesso em: 10 jun. 2020.

MÉXICO. Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Salud Pública.


Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Curnavaca: Centro de
Investigación em Evaluación y Encuestas, 2012. Disponível em: .
Acesso em: 10 set. 2018. MÉXICO. Gobierno de la República.
Estregia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes.
Cidade do México, 2015. Disponível em: . Acesso em: 10 set. 2018.
NÚÑEZ, G.; AYALA, D. Embarazo adolescente en el noroeste de
México: entre la tradición y la modernidad. Culturales, Baja
California, v. 8, n.15, p. 7-46, 2012. Disponível em: . Acesso em: 13
jul. 2018. PACHECO, C. Pregnancy under fifteen: the motives and
redefinition of life’s course. Salud Pública de México, Cuernavaca, v.
58, n. 1, p. 56-61, 2016. Disponível em: . Acesso em: 10 jun. 2020.
PEÑARANDA, C. Salud Pública, justicia social e investigación
cualitativa: hacia una investigación por principios. Revista Facultad
Nacional de Salud Pública, Medelín, v. 33, n. 1, p. 106-114, 2015.
RAIDOO, S. et al. Dual-method contraception among adolescents and
138

young people: are longacting reversible contraception users different?


A qualitative study. Journal of Pediatric and Adolescent Gynecology,
Amsterdã, v. 33, n.1, p. 45-52, 2020. Disponível em: . Acesso em: 10
jun. 2020. RODRÍGUEZ, J. La reproducción en la adolescencia en
América Latina: viejas y nuevas vulnerabilidades. Revista
Internacional de Estadística y Geografía, [S.l.], v. 3, n. 2, p. 66-81,
2012. Disponível em: . Acesso em: 10 jun. 2020. ROJAS RAMÍREZ,
G. et al. Acceso a anticoncepción en adolescentes: percepciones de
trabajadores de la salud en Huechuraba, Chile. Revista Panamericana
de Salud Pública, Washington, DC, v. 41, p. 77, 2017. Disponível em:
. Acesso em: 19 set. 2018.

Fecha de 22 de febrero de 2023


consulta

Ficha # 15

Autor Maque Ponce, Córdova Ruíz, Soto Rueda, Ramos García, Rocano
Rojas

Título Embarazo no planeado: impacto de los factores socioculturales y


emocionales de la adolescente, 2017
Año 2018

Referencia según Ponce, M. L. M., Ruíz, R. L. C., Rueda, A. M. S., García, J. M.


APA 7ma edición R., & Rojas, L. R. (2018). Embarazo no planeado: impacto de los
factores socioculturales y emocionales de la adolescente, 2017.
Investigación Valdizana, 12(2), 83-94.

http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/143
139

La investigación se realizó con el objetivo de analizar los factores


socioculturales y emocionales que sugieren el impacto de un
embarazo no planeado en las adolescentes. Con un tipo de estudio
descriptivo y una muestra de 17 adolescentes embarazadas, se
utilizó un cuestionario con preguntas de respuestas libres,
Resumen
derivadas o conducidas por una entrevista a profundidad para
interpretar las razones por las cuales las adolescentes señalan
haber quedado embarazadas sin haberlo planeado, e identificar las
categorías de los factores ligados a estas razones. Los resultados
muestran a la categoría emocional expresada por la separación de
los padres, la ausencia de la figura paterna, el fallecimiento de
ambos padres, la crianza por un pariente cercano y el cambio de
sus emociones de tristeza por la posibilidad de un aborto
provocado y la felicidad en la continuidad del embarazo. La
categoría social señala que las adolescentes inician sus relaciones
sexuales sin presión. Finalmente, se reconoció en la categoría
cultural que las adolescentes tuvieron un complicado acceso a la
información sobre el uso de métodos anticonceptivos; asimismo,
no son conscientes de la importancia del control prenatal,
ocultando el embarazo más allá del tercer mes. Se concluye que
estos factores tienen un impacto en el embarazo no planeado de
las adolescentes

Palabras claves Embarazo no deseado, embarazo no planeado, factores


emocionales, factores sociales, factores culturales.

Objetivo Analizar los factores socioculturales y emocionales


que sugieren el impacto de un embarazo no planeado en las
adolescentes.

Aspectos Se estudiaron los aspectos que significaban las razones por las
estudiados cuales las adolescentes señalan haber quedado embarazadas sin
140

haberlo planeado, para analizar e identificar las categorías de los


factores ligados a estas razones.

Lugar y contexto Perú

Citas relevantes en
La maternidad supone un rol de la edad adulta en el que la mujer
el texto
expresa madurez biológica y psicológica. Cuando esta ocurre en
(orientación
el periodo en que la mujer no puede desempeñar adecuadamente
teórica)
este rol, el proceso se perturba en diferente grado. Y, en suma, las
madres adolescentes pertenecen a sectores sociales más
desprotegidos y, en las circunstancias en que ellas crecen, su
adolescencia tiene características particulares. (Moratilla Olvera
& Taracena Ruíz, 2012

Los efectos adversos de la maternidad adolescente también se


extienden a la salud de sus infantes. Las muertes perinatales son
50% más altas entre los bebés nacidos de madres de menos de 20
años que entre aquellos nacidos de madres entre 20 y 29 años.
Los recién nacidos de madres adolescentes tienen mayor
probabilidad de tener bajo peso al nacer, con riesgos a largo
plazo. (Rodríguez Gásquez, 2008)

Enfoque y método
Tipo de estudio descriptivo con un enfoque cualitativo.
de análisis

Población y 17 de 28 adolescentes entrevistadas.


muestra

Resultados
Las adolescentes que resultaron embarazadas sin haberlo
obtenidos
planeado, en el presente estudio fueron 17 de 28 adolescentes
entrevistadas, las 11 restantes manifestaron que sí planearon el
embarazo.
141

Las razones por las cuales las adolescentes señalan haber quedado
embarazadas sin haberlo planeado están vinculadas a la categoría
emocional, según Wukmir (Wukmir, 1967), este tendría un
componente cualitativo (positivo o negativo) según el vocablo
utilizado para describir la emoción y un componente cuantitativo
que se expresa mediante palabras de magnitud; “me siento muy
comprendido” “siento bastante tristeza”. Las preguntas que han
explorado estas emociones durante la entrevista fueron: ¿Cómo
transcurría tu vida antes del embarazo?; ¿Qué problemas tenías
antes de embarazarte? Las respuestas a la primera pregunta fueron
que se encontraban estudiando, algunas habían terminado de
estudiar. A la segunda pregunta respondieron que su vida
transcurría sin preocupaciones, sin muchas responsabilidades, sin
embargo también muestran problemas familiares entre ellas la
separación de los padres, fallecimiento del padre o ausencia de la
figura paterna, fallecimiento de ambos padres y criadas por un
pariente cercano. Existen pues elementos emocionales que
invaden e influyen en la personalidad incipiente de la adolescente
que vive y siente los problemas que hereda de un entorno familiar
que la rodea.

La categoría social pone de manifiesto la influencia social


externa; las que se han explorado cuidadosamente con las
siguientes preguntas: ¿Te sentiste presionada u obligada a tener
relaciones sexuales con tu pareja? ¿Qué tipo de presión tuviste?
¿La decisión de continuar con el embarazo fue libre de todo tipo
de presión? ¿Quién o quiénes te obligaron? ¿Pensaste en la
posibilidad de un aborto? ¿Quién te ayudó? ¿Quién te acompañó?
Ellas respondieron que no tuvieron ninguna presión por parte de
la pareja para mantener relaciones sexuales, y que querían
experimentar nuevas sensaciones. La decisión de continuar con el
142

embarazo fue libre; sin embargo, seis de ellas inicialmente


pensaron en la posibilidad de un aborto. Solo en un caso se
reportó presión por parte de su pareja, no responde si la decisión
de continuar con el embarazo fue libre de toda presión, pensó en
la posibilidad de un aborto, pero decidió tener al bebé porque la
pareja le ofreció apoyo y hoy convive con su pareja.

Articulación o La información suministrada por este estudio, permite visualizar


aporte del proyecto las condiciones en las que se encuentran las adolescentes y cómo
estas funcionan como factores en situación de riesgo para las
mismo; las condiciones a nivel económico, educativo y social de
las familias en las que se han venido desarrollando las mismas
son de gran relevancia en esta etapa, por lo cual es condicionada
la calidad de vida, tanto de ellos como de los bebés en proceso de
gestación.

Conclusiones
Las adolescentes que resultaron embarazadas sin haberlo
planeado en el presente estudio fueron 17 de 28 adolescentes
entrevistadas, las 11 restantes manifestaron que deseaban el
embarazo y hoy conviven con su pareja. Al respecto, tal como
señala Ana Langer, los embarazos no deseados son especialmente
comunes en adolescentes y que ante un embarazo no deseado, las
mujeres y las parejas enfrentan decisiones difíciles. Sin embargo,
Silvia Salinas refiere que No siempre los embarazos no
planificados son equivalentes a embarazos no deseados, que a
pesar de todas sus dificultades muchas veces las adolescentes y
algunos adolescentes hombres conciben sus proyectos de vida
dentro del matrimonio y la maternidad/paternidad, de modo que
el embarazo se puede experimentar más como un escape o
143

solución que como un problema, e incluso con felicidad.

Las razones por las cuales las adolescentes perciben haber


quedado embarazadas sin haberlo planeado responden a la
categoría emocional. Según Wukmir (1967), este tendría un
componente cualitativo (positivo o negativo) según el vocablo
utilizado para describir la emoción y un componente cuantitativo
que se expresa mediante palabras de magnitud; “me siento muy
comprendido”, “siento bastante tristeza”. Wukmir (1967) también
hace referencia a la emoción como valoración o medida de la
probabilidad de supervivencia, es decir, por medio de la emoción
una persona sabe consciente o inconscientemente si una situación
es más o menos favorable para su supervivencia. Silvia Salinas
sustenta que la evidencia empírica indica que entre los factores
asociados a la maternidad precoz se encuentran las características
del hogar de la adolescente; en este caso han tenido un valor la
separación de los padres y en un caso el fallecimiento de los
padres, y en consecuencia la crianza asumida por la pariente más
cercana (tía). Cuando se identifican las categorías estudiadas:
sociales, culturales y emocionales; y comenzando con esta última
categoría, existen pues elementos emocionales como explicamos
líneas arriba que invaden e influyen en la personalidad incipiente
de la adolescente que vive y siente los problemas que hereda de
un entorno familiar que la rodea.

Referencias
Campoy Aranda, T. J., & Gomes Araujo, E. (2015). Técnicas e
instrumentos cualitativos de recogida de datos. Editorial EOS.

Castello. (2002). Prevención del embarazo no planeado en los


144

adolescentes. México: Dirección General de Salud Reproductiva.

Castillo, Y. (10 de Febrero de 2017). monografías.com. Obtenido


de monografías.com:
https://www.monografias.com/trabajos102/embarazo-las-
adolescentes/embarazo-las-adolescentes.shtml#ixzz4ZEWiMhRs

Eggleston, E. (1999). Causas determinantes de embarazos no


planeados en el Ecuador. Perspectivas Internacionales en
Planificación Familiar, 2-8.

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).


(2011). La adolescencia: Una época de oportunidades. New York:
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Gómez Mercado, C., & Montoya Vélez, L. (2014). Factores


sociales, demográficos, familiares y económicos relacionados con
el embarazo en adolescentes,área urbana, Briceño, 2012. Revista
de Salud Púbica, 394-406.

Gonzálvez, G. (2015). El embarazo en adolescentes.


Organización Panamericana de la Salud.

Guridi González, M. Z., Franco Pedraza, V., Guridi Lueges, Y.


A., Cabana Pérez, D., & Fernández Bekos, A. P. (2012).
Funcionamiento y repercusión familiar en adolescentes
embarazadas atendidas en el Policlínico de Calabazar. Revista
Psicología Científica. Obtenido de
https://https://www.monografias.com/trabajos102/embarazo-las-
adolescentes/embarazo-las-adolescentes.shtml#ixzz4ZEWiMhRs

Hernández, C. (30 de Mayo de 2017). Bienestar 180. Obtenido de


Bienestar 180:
145

https://www.salud180.com/salud-dia-dia/embarazo-no-planeado

Junta de Anadlucía. (20 de Marzo de 2017). Observatorio de la


infancia en Andalucía. Obtenido de Observatorio de la infancia en
Andalucía:
http://www.observatoriodelainfancia.es/oia/esp/documentos_ficha
.aspx?id=4520

Langer, A. (2002). El embarazo no deseado: impacto sobre la


salud y la sociedad en América Latina y el Caribe. revista
Panamerica de la Salud, 192-204.

León, P., Minassian, M., Borgoño, R., & Bustamante, F. (2008).


Embarazo Adolescente. Revista Pediátrica Electrónica. Obtenido
de
http://www.revistapediatria.cl/volumenes/2008/vol5num1/5.html

López, J., Lugones, M., Valdespino, L., & Ambrosio, S. (2005).


Aspectos psicosociales del embarazo en la adolescencia. Revista
Cuban Médica General Integrativa.

Mendoza, W., & Subiría, G. (2013). El embarazo adolescente en


el Perú: Situación actual e implicancias para las políticas
públicas. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud
Pública.

Monje Álvarez, C. A. (2011). Metodología de la investigación


cuantitativa y cualitativa: Guía didactica. Neiva: Programa de
Comunicación Social y Periodismo.

Moratilla Olvera, M. I., & Taracena Ruíz, B. E. (2012).


Vulnerabilidad social y orfandad: trayectoria vital de una
adolescente. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez
146

y Juventud., X(2), 841-854.

Mosquera Becerra, J. (2007). Factores asociados al embarazo en


adolescentes de 13 a 19 años del Municipio de Buenaventura,
Colombia. Santiago de Calí.

Organización Mundial de la Salud. (30 de Junio de 2017).


Organización Mundial de la Salud. Obtenido de Organización
Mundial de la Salud:
http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescenc
e/dev/es/

Pineda, B., De Alvarado, E., & De Canales, F. (1994).


Metodología de la Investigación, Manual para el desarrollo de
personal de salud (Segunda ed.). (OPS, Ed.) Washintong.

Rodríguez Gásquez, M. d. (Enero-Junio de 2008). Factores de


riesgo para embarazo adolescente. Red de revistas Científicas de
América Latina, el Caribe, España y Portugal, 47-58.

Rodríguez, L. (2008). Factores sociales y culturales determinantes


en salud: La cultura como una fuerza para incidir en cambios en
políticas de salud sexual y reproductiva. III Congreso da
Associación Latino Americana.

Salgado. (2007). Investigación cualitativa: Diseño, evaluación del


rigor metodológico y retos. Lima: Liberavit.

Salinas Mulder, S. (30 de Abril de 2014). Vivencias y relatos


sobre elembarazo en adolescentes. Panamá: Innovación en
Diseño, Edición y Alrededores (IDEA). Obtenido de
https://www.unicef.org/lac/UNICEF_PLAN_embarazo_adolesce
nte_2015.pdf
147

Stern, C. (Enero-Marzo de 2004). Vulnerabilidad social y


embarazo adolescente en México. Red de Revistas Científicas de
América Latina, X(39).

Wikipedia. (20 de Febrero de 2017). Wikipedia: La enciclopedia


Libre. Obtenido de Wikipedia: La enciclopedia Libre:
http://www.es.m.wikipedia.org/wiki/Embarazo_no_deseado

Wukmir, V. (1967). Emoción y Sufrimiento. (P. González, Ed.)


Barcelona: Labor. Obtenido de
http://www.biopsychology.org/wukmir/eys/eys.htm

Fecha de consulta 25 de febrero de 2023

También podría gustarte