Está en la página 1de 4

Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica, FIEE-UNI

Curso EE354 – Análisis de Sistemas de Potencia II

Ejercicio 10

Despacho Económico
sin Restricciones de Generación

25/02/2022 manfred.bedrinana@ieee.org 1
Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica, FIEE-UNI
Curso EE354 – Análisis de Sistemas de Potencia II

Enunciado
Despacho económico sin límites de generación
Dos compañías eléctricas interconectadas entre sí suministran una demanda de 500 y 1000 MW,
respectivamente, en sus respectivos sistemas eléctricos. Cada compañía posee dos generadores que operan
en despacho económico atendiendo sus demandas. Los costos de producción de los generadores se
muestran en el Cuadro 1.

Compañía Generador Costos ($/h)


A 1 580 + 9.023P + 0.00173P2
2 400 + 7.654P + 0.00160P2
B 3 600 + 8.752P + 0.00127P2
4 420 + 8.431P + 0.00160P2
Cuadro 1. Costos de producción de generadores.

Inicialmente, no existe intercambio alguno entre las dos compañías. Se solicita:


a) Determinar los despachos económicos independientes de cada compañía para atender sus respectivas
demandas
b) Determinar el beneficio que supondría para ambas compañías realizar un despacho económico conjunto
frente a despachos económicos independientes sin transacciones de energía (parte a).
c) Si el beneficio de despachar en forma conjunta se reparte en partes iguales, ¿cuánto deberá compensar
la compañía B a la compañía A por su incremento de costos?

25/02/2022 manfred.bedrinana@ieee.org 2
Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica, FIEE-UNI
Curso EE354 – Análisis de Sistemas de Potencia II

Resolución

25/02/2022 manfred.bedrinana@ieee.org 3
Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica, FIEE-UNI
Curso EE354 – Análisis de Sistemas de Potencia II

Resolución

25/02/2022 manfred.bedrinana@ieee.org 4

También podría gustarte