Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA

Facultad de Ciencias de la Salud

Cátedra: “Seminario I:
Problemática Sanitaria y
Socioeconómica Regional del NOA”

Trabajo Práctico N° 3:
Tema: UNIDAD III: Economía de la Región del NOA

OBJETIVOS
Que el alumno pueda:
 Conocer aspectos productivos y económicos de la región NOA y su importancia en el desarrollo
armónico de sus poblaciones.
 Describir y analizar las características socioeconómicas de la región aplicando indicadores
específicos, asociados a al Nutrición.

ACTIVIDADES PRE-AÚLICAS

 Investigue respecto al tema de la clase y desarrolle las actividades que se proponen:

1- ¿Cuáles son los indicadores de desarrollo económico?


2- Diferencie los conceptos de Economía regional y Economía de Subsistencia y cite ejemplos para
cada una.
3- Elabore un cuadro comparativo entre países desarrollados y subdesarrollados.
4- ¿Qué importancia tiene la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica de Alimentos (CBA)
como indicadores socioeconómicos?
5- En base al indicador socio-económico Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI):
a- Defina NBI y mencione que aspectos tiene en cuenta.
b- ¿Cuál es el valor de NBI, para cada una de las provincias del NOA?
c- ¿Cómo se encuentra la región del NOA con respecto al valor de la región del NEA y del valor
nacional? Analice la situación.
6- Investigue las actividades productivas de su localidad de procedencia. Elija una y desarrolle el
circuito productivo completo de la misma.

ACTIVIDADES AÚLICAS
1- Exposición en plenario y puesta en común de las consignas desarrolladas. Podrán utilizar el recurso
que les parezca más apropiado para la presentación: afiches, PowerPoint, rotafolio. Cada grupo
tendrá entre 8 y 10 minutos para la exposición.
2- El docente designará a un integrante del grupo para la exposición de lo trabajado.
3- Discusión y conclusiones.
4- Cierre del tema trabajado.

BIBLIOGRAFÍA
 Dirección de Estadísticas e información de la Salud (DEIS) (2022) Indicadores Básicos 2020. Argentina.
[En línea] Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/indicadores_basicos_2020.pdf

También podría gustarte