Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y METODOLOGÍAS


División de Ciencias Exactas, Naturales y Tecnológicas 9no. FORO DE INVESTIGACIÓN “DE LA OBSERVACIÓN AL MÉTODO”

FACTORES ASOCIADOS AL CONSUMO DE MARIHUANA EN ESTUDIANTES


DEL CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR CON RANGO DE EDAD DE 18 A 20
AÑOS.
K. J. Garcia Heredia 1, X. Contreras Ochoa 1 , N. Y. Castellanos Diaz 1 ,A. S. Parra Moran 1

1
Licenciatura en Psicología.
rango de edad de 18 a 20 años consumen
marihuana y el porqué y los factores asociados al
consumo de marihuana.
OBJETO DE ESTUDIO
JUSTIFICACIÓN
El objeto de estudio es cuantificar el consumo de
marihuana en los estudiantes del Centro Las estadísticas son muy alarmantes puesto que
Universitario del Sur con una edad de 18 a 20 años. se ha revelado que el consumo de la marihuana
en estudiantes es más común de lo que
pensábamos.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El consumo de la marihuana se ha convertido en
Los riesgos y consecuencias del consumo de una problemática que afecta a los estudiantes
marihuana en los adolescentes no nada más consumidores de manera psicológica, social, y
hasta física así como su rendimiento académico.
afecta a factores personales sino también afecta
El principal interés de esta investigación es que se
a factores ambientales, sociales y mentales, así conozcan los riesgos que conlleva el consumir
como sus consecuencias físicas, psíquicas y en la esta sustancia, así como los efectos que producen
al momento de consumirla y las consecuencias
conducta. Esto causa alteraciones del cerebro
que surgen de corto a largo plazo. El consumo de
adolescente por el consumo frecuente de marihuana es impactante, puesto que la sociedad
no le da la importancia que se merece y lo
marihuana. El cerebro termina de desarrollarse a
cataloga como una planta medicinal de modo que
los veinticuatro años de edad de la persona y no ven los efectos negativos que pueda causar un
causa efectos como lo son el costarle más daño psicológico, mental o social en la persona
consumidora; así como puede afectar a su
recordar, implicarse en varias tareas a la vez y
capacidad de desarrollar habilidades sociales e
prestar atención, tener una mayor probabilidad intelectuales que le afectarán a corto y largo
de contraer de infecciones y lesiones pulmonares, plazo.

tener más probabilidades de deprimirse, tener


ansiedad e ideas suicidas.

OBJETIVO GENERAL
El objetivo general es identificar cuántos PREGUNTA ESPECÍFICA DE
estudiantes del CUSUR de ambos sexos con un INVESTIGACIÓN

1
MAYO 2023
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y METODOLOGÍAS
División de Ciencias Exactas, Naturales y Tecnológicas 9no. FORO DE INVESTIGACIÓN “DE LA OBSERVACIÓN AL MÉTODO”

¿Cuántos estudiantes del Centro Universitario del


Sur consumen marihuana, por qué la consumen y
cuáles son los factores que los conllevan a
consumirla?

LITERATURA CITADA
Adolescentes | Efectos de la marihuana

en la salud | La marihuana y la salud

pública | CDC. (2021, noviembre 17).

Centers for Disease Control and

Prevention. Retrieved April 28, 2023,

from

https://www.cdc.gov/marijuana/health-

effects/es/teens.html

Gonzalez Trujillo, K. L. (2017, Diciembre).

Factores personales, sociales,

ambientales y culturales de riesgo de

consumo de marihuana en adolescentes.

Biblioteca CIJ. Retrieved April 28, 2023,

from

http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archiv

os/Materiales_de_consulta/Drogas_de_

Abuso/Articulos/

factoresconsumoMarihuana.pdf

2
MAYO 2023

También podría gustarte