Está en la página 1de 1

Sociología – cátedra Iacobellis – CBC/UBA

Guía de lectura: “Prologo a la contribución a la crítica de la economía política”

En este breve texto, Marx expone de forma concisa las premisas teóricas centrales que sirvió de “hilo
conductor” para la elaboración su teoría, materialismo histórico, a partir de las críticas postuladas en
relación a corrientes filosóficas como el idealismo filosófico de Hegel y escuelas de pensamiento
económico bajo la denominación “economía clásica”.

Ahora bien, ¿porque les proponemos su lectura y análisis bajo la continuidad de los enfoques de Durkheim,
Weber con sus textos fundantes donde delimitan lo específico del conocimiento sociológico y con ello lo que
configura lo social? Al seguir el “hilo conductor conceptual “expuesto por el autor a lo largo del texto,
encontraremos esbozado los elementos centrales de la teoría de Marx sobre la relación del ser humano
entre sí y como se conjuga esa relación en la producción y reproducción social.

Además, se deberá leer del texto de Zeitlin1, el apartado “La teoría general” cuyo contenido complementa
el enfoque y conceptos desarrollados por Marx.

Bajo las consideraciones anteriores, les proponemos las siguientes guías de preguntas:

1) ¿Es para Marx el trabajo una actividad natural para el hombre?


2) ¿A que hace referencia los limites materiales y las condiciones materiales existentes?
3) ¿Qué se entiende por fuerzas productivas y relaciones sociales de producción? ¿Qué es el modo de
producción?
4) ¿Cuál es la interrelación señalada entre la estructura económica y el proceso político, social?
I-¿Cómo se manifiesta el cambio social a partir de esa relación?
II-¿La conciencia social de una época se conforma bajo el resultado de que proceso?
5) ¿Por qué las relaciones de producción constituyen el punto de partida de la teoría de clases?

1
Zeitlin I; “Ideología y teoría sociológica”, Ed. Amorrortu Bs AS 1970.

También podría gustarte