Está en la página 1de 39

Ensayo 2 Optativo

Prueba de Transición
Comprensión Lectora
INSTRUCCIONES

1. Esta prueba contiene 65 preguntas, 60 de las cuales serán consideradas para el


cálculo de puntaje y 5 serán usadas para experimentación y, por lo tanto, no se
considerarán en el puntaje final de la prueba. Hay preguntas de 4 opciones de
respuesta (A, B, C y D) y de 5 opciones (A, B, C, D y E). En ambos casos, solo una
de las opciones es correcta.

2. Comprueba que la forma que aparece en tu hoja de respuestas sea la misma de


tu folleto. Completa todos los datos solicitados, de acuerdo con las instrucciones
contenidas en esa hoja, porque estos son de tu exclusiva responsabilidad.
Cualquier omisión o error en ellos impedirá que se entreguen tus resultados. Se te
dará tiempo para completar esos datos antes de comenzar la prueba.

3. Dispones de 2 horas y 30 minutos para responder las 65 preguntas.


4. Las respuestas a las preguntas se marcan en la hoja de respuestas que se te
entregó. Marca tu respuesta en la fila de celdillas que corresponda al número de la
pregunta que estás contestando. Ennegrece completamente la celdilla, tratando de
no salirte de sus márgenes. Hazlo exclusivamente con lápiz de grafito Nº 2 o
portaminas HB.
5. No se descuenta puntaje por respuestas erradas.
6. Puedes usar este folleto como borrador, pero no olvides traspasar oportunamente
tus respuestas a la hoja de respuestas. Ten presente que para la evaluación se
considerarán exclusivamente las respuestas marcadas en dicha hoja.

2
Lectura 1 (preguntas 1 a 8)

Fragmento de un capítulo del libro El lector literario del investigador español Pedro Cerillo,
publicado en 2016.

Los nuevos lectores

1. Nunca se ha leído tanto como ahora ni nunca han existido tantos lectores; por eso
sorprende que la lectura sea una actividad muy poco valorada por la sociedad, las
instituciones, los medios de comunicación, y, particularmente, los jóvenes: incluso a
muchos adolescentes que leen habitualmente les da vergüenza reconocer ante sus
compañeros y amigos que son lectores. Con demasiada frecuencia la lectura profunda y
crítica, es decir, la lectura que activa la inteligencia del lector, es denigrada a la categoría
de actividad perfectamente prescindible, aburrida e inútil.

2. Hasta hace pocos años, el concepto de lector se podía asociar, entre otras cosas, a su
frecuencia lectora o al uso que hacía de las bibliotecas. Hoy, en cambio, muchos
bibliotecarios suelen comentar que hay más usuarios que nunca y que se realizan
numerosas actividades de animación a la lectura, pero que no es detectable un notable
aumento de lectores ni de hábitos de lectura. ¿Por qué? Porque muchos de esos usuarios
acuden a las bibliotecas como lugar de encuentro, para leer la prensa para solicitar el
préstamo de materiales audiovisuales o para conectarse a Internet. Por otro lado, es
preciso reconocer que la animación a la lectura, en demasiadas ocasiones, se reduce a
actividades puntuales, en las que se aplaude el espectáculo de un buen cuentacuentos, se
interroga a un autor conocido o se juega con diversos pasatiempos, pudiendo confundirse
la animación a la lectura con otras actividades de promoción cultural o de tiempo libre.

3. La lectura está sufriendo cambios importantes. Enrique Gil Calvo habla de una
“desnaturalización lectora” que afecta a la calidad de las lecturas, es decir, a lo que se lee,
no al número de lecturas, porque aunque hoy hay más lectores que nunca, habría que
preguntarse cuántos de quienes leen lo hacen por el gusto de leer, por enriquecimiento
personal o por tener un mejor conocimiento del mundo, y cuántos de esos lectores son
capaces de leer profundamente, dando sentido al texto, interpretándolo, cuestionándolo,
reflexionando sobre lo leído en él, encontrando verdades escondidas entre sus líneas. El
objetivo de la lectura que prima en muchos lectores no contempla nada de eso, sino que
su lectura es una práctica instrumental en busca de fuentes de información y no de
conocimiento, en unos casos, y, en otros, es un puro y banal entretenimiento. A ello ayuda
poderosamente el frecuente consumo de imágenes audiovisuales y el uso de los textos en
pantalla, que no exigen un lector activo y crítico. Estos tipos de lecturas son peligrosas,
pues terminan imponiendo limitaciones al lector, que elegirá lecturas elementales,
evitando el esfuerzo de la comprensión e interpretación de otras lecturas más complejas,
convirtiendo la lectura en un juego, cuando -como ya dije- es una actividad cognitiva y
comprensiva enormemente compleja, en la que interviene el pensamiento y la memoria,

3
así como los conocimientos previos del lector. Una vez adquiridos los mecanismos que nos
permiten enfrentarnos a una lectura, leer es querer leer, es decir, una actividad individual
y voluntaria.

4. Pero los cambios que hoy afectan a la lectura tienen también aspectos positivos que, de
algún modo, contrarrestan la negativa consideración social que de ella se hace en
ocasiones, y que no deben ser desdeñados, como la aparición del fenómeno de los
booktubers, adolescentes y jóvenes lectores que comparten sus aficiones lectoras
(recomendando o criticando libros) con otros, a veces con miles de seguidores, y que -en
ocasiones- forman parte de las estrategias de las editoriales por la gran aceptación que
tienen entre potenciales lectores de las mismas edades. Aunque los jóvenes lectores se
comunican por medio de clubes de lectura que ellos mismos crean, son muy interesantes
las experiencias de redes sociales específicas de lectura, como Goodreads, Librofilia,
Quélibroleo, Lecturalia o Lectyo, que, tras el registro previo, permiten a sus usuarios
seleccionar libros de sus catálogos para crear sus propias bibliotecas, comentar y publicitar
libros, intercambiar recomendaciones, descubrir nuevos títulos y autores.

La lectura en tiempos de imágenes

5. Las palabras leídas en los textos impresos tienen un poder transformador que provoca
efectos inmediatos en el cerebro, pues complementan el contenido de lo que en ellos se
lee. Sin embargo, las imágenes no tienen el mismo efecto transformador, pues para su
lectura no se precisa el mismo esfuerzo intelectivo por parte del lector.

6. Parece indiscutible que la lectura tiene que asumir nuevos retos en estos tiempos que ha
abierto el tercer milenio; son retos que van a exigir lectores competentes. Hace ya más de
diez años nos referimos a la coexistencia de dos tipos de lectores:

• El primero es el lector tradicional, lector de libros, con la competencia lectora


consolidada, es decir, el lector literario que, además, lee habitualmente en los nuevos
soportes de lectura.
• El segundo es el lector nuevo, el consumidor fascinado por las nuevas tecnologías,
enganchado a la red que, solo -o casi solo- lee en ella (información, divulgación,
juegos), que se comunica con otros (en chats, WhatsApp o redes sociales), pero que
no es lector de libros, quizá tampoco lo ha sido antes. Es un lector que -en algunas
ocasiones- tiene dificultad para discriminar mensajes y que -en otras- incluso no
entiende algunos de ellos.

7. Este lector nuevo -esencialmente lector digital- suele responder al perfil de un joven que
no ha tenido la experiencia de haber vivido la cultura oral que vivieron sus antepasados,
porque la cadena de la literatura oral se está rompiendo, o se ha roto ya
irremediablemente en algunos géneros, como la lírica. Además, es un lector que tampoco
ha participado, o lo ha hecho en menor medida que antaño, de la lectura en voz alta, de la

4
memorización de poemas, del recitado o de la narración oral de una historia con sentido.
El intertexto del lector nuevo no reúne, por tanto, el mismo tipo de experiencias lectoras
que tenía el lector tradicional, sino que sus experiencias lectoras son el resultado de
determinados usos del lenguaje escrito (aprendidos en textos escolares o en álbumes
ilustrados), por un lado; por otro, de un nuevo lenguaje oral impuesto -sobre todo- por la
televisión, y, finalmente, de los lenguajes sintéticos y zigzagueantes de los nuevos soportes
digitales (blogs, redes, webs, telefonía móvil). El consumo de información en pantallas
(tabletas, computadoras, móviles) ha cambiado la forma de leer, sobre todo de los jóvenes;
se trata de una lectura más rápida y superficial que no siempre exige la misma
concentración y que, poco a poco, puede debilitar sus destrezas para el análisis y el juicio
críticos.

Cerillo, Pedro. (2016). El lector literario. Fondo de Cultura Económica.

1. ¿Cuál es la idea principal que se plantea en el primer párrafo?

A) Los jóvenes se avergüenzan de comentar lo que están leyendo.


B) La lectura es una actividad poco valorada en la sociedad actual.
C) Leer es una actividad perfectamente prescindible, aburrida e inútil.
D) La lectura ha sufrido cambios importantes en el último tiempo.

2. En el contexto del párrafo 3, ¿qué podemos entender por “desnaturalización lectora”?

A) El escaso desarrollo de habilidades de comprensión lectora.


B) La falta de literatura de calidad que atraiga nuevos lectores.
C) Una simple lectura con fines informativos o de entretención.
D) El fenómeno de que hoy haya más lectores que nunca.

3. ¿Cuál es la función del párrafo 6?

A) Distinguir los dos tipos de lectores que existen hoy en día y sus características.
B) Explicar cuáles son los nuevos retos que debe asumir la lectura en estos tiempos.
C) Mencionar las competencias que deben tener los lectores en el tercer milenio.
D) Destacar las falencias que tiene el lector digital en comparación al tradicional.

5
4. ¿Cuál(es) es(son) características del lector nuevo, según el texto?

I. Lee habitualmente libros en los nuevos soportes de lectura.


II. No es un lector de libros y probablemente no lo ha sido antes.
III. Lee en la red para informarse o comunicarse con otros.

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III

5. ¿Cuál es el planteamiento que sostiene el autor acerca de la lectura?

A) La lectura crítica de libros digitales requiere del pensamiento, la memoria y los


conocimientos previos del lector.
B) La aparición de booktubers y los clubes de lectura están contribuyendo a desarrollar
la lectura por gusto y no por obligación.
C) Los nuevos formatos de lectura forman lectores con menor capacidad para
comprender y analizar textos complejos.
D) Una lectura profunda se logra incorporando la lectura de imágenes como un hábito
en las bibliotecas escolares.

6. ¿Cuál es el tono que utiliza el emisor del texto frente al tema?

A) Problematizador.
B) Esperanzador.
C) Agresivo.
D) Sarcástico.

7. ¿Qué relación se puede establecer entre los párrafos 3 y 4 del texto leído?

El párrafo tres

A) argumenta a favor de leer en las nuevas plataformas de lectura, mientras que el


párrafo cuatro analiza los problemas que estas conllevan.
B) advierte sobre los problemas de la lectura superficial, mientras que el párrafo cuatro
propone soluciones para formar lectores competentes.
C) describe los efectos negativos de la digitalización de la lectura, mientras que el
párrafo cuatro señala sus consecuencias positivas.
D) define el concepto de desnaturalización lectora, mientras que el párrafo cuatro
menciona ejemplos de los cambios de la lectura.

6
8. A partir de lo que se menciona en la sección “La lectura en tiempos de imágenes”,
¿qué se puede inferir acerca de los nuevos lectores?

A) Disfrutan más de los libros digitales y en papel que los lectores tradicionales.
B) Carecen de ciertos conocimientos y habilidades para comprender un texto.
C) Aunque leen habitualmente no lo reconocen ante sus amistades por pudor.
D) Comparte el mismo tipo de experiencias lectoras con el lector tradicional.

7
Lectura 2 (preguntas 9 a 17)

Reportaje de Daniela Pérez publicado por CNN el 8 de marzo de 2022.

Desigualdad de género en la educación: Cómo los estereotipos en las aulas


marcan el futuro de las niñas

1. De acuerdo con un reporte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), casi
una de cada cuatro niñas de entre 15 y 19 años en todo el mundo no recibe educación, empleo
o capacitación, en comparación con uno de cada 10 niños.
2. Y eso no es todo, porque las menores que sí logran acceder a estos espacios enfrentan una
serie de estereotipos y expectativas de género que, en muchos casos, coartan sus trayectorias
futuras.
3. Un estudio publicado en la revista Science reveló que las niñas comienzan a auto percibirse
desde los seis años como menos inteligentes o “brillantes” que los niños. Según los científicos,
esto se debe a que la socialización recibida durante la infancia está profundamente permeada
por ciertos patrones de género.
4. Estos estereotipos impactarán directamente en la formación de los intereses de las niñas y en
las decisiones que tomarán a futuro. “A una edad temprana, los estereotipos de la sociedad
pueden marcar diferencias en la trayectoria”, dijo a BBC Andrei Cimpian, uno de los autores
del estudio.
5. En su investigación, los expertos hicieron que un grupo de menores de cinco, seis y siete años
participaran en varias pruebas. Inicialmente, vieron que tanto los niños como las niñas creían
que su propio género era “brillante”, pero un año después empezaron a surgir diferencias de
género.
6. “A los cinco, seis o siete años no estás pensando en tu carrera, pero pronto empezarás a tomar
decisiones sobre en qué asignaturas matricularte o qué clases extraescolares tomar (…)
Incluso si las diferencias iniciales son pequeñas, pueden convertirse en algo mucho más
grande”, sostuvo Cimpian.

Trabajando por la educación de las niñas

7. Según la Iniciativa para la Educación de las Niñas de las Naciones Unidas (UNGEI), el camino
hacia la equidad de género pasa por la educación. “Cuando las niñas obtienen la instrucción
que necesitan, hay un efecto dominó que beneficia a todos”, señalan en su sitio web.
8. En Chile, diversas son las iniciativas que buscan acercar la educación a las menores y derribar
estereotipos de género, tal como es el caso de Inspiring Girls, una institución que busca
aumentar la autoestima y ambición profesional de las niñas poniéndolas en contacto con
mujeres referentes del país.
9. Muchas de las “speakers” que participan de estas instancias son de industrias masculinizadas.
“La mayoría de ellas no tuvo referentes femeninos en estas áreas, por lo que quieren que las
nuevas generaciones sí las tengan”, detalla a CNN Chile Macarena Salosny, presidenta de la
Fundación Inspiring Girls.

8
10. “Son mujeres reales, cotidianas, como tú o yo, que abren un poco su corazón, comparten su
experiencia y les dicen a las niñas ‘oye, el hecho de ser mujer no te limita a ser ingeniera, a
manejar una grúa o a trabajar en la industria de la energía’. Entonces, es ampliar las opciones
profesionales de las niñas”, comenta.

11. Otra de las organizaciones que trabaja en esta línea es Niñas Valientes, quienes buscan
promover la equidad y prevenir la violencia de género a través de la educación. Además,
fomentan el desarrollo socioemocional y la salud mental en la niñez y adolescencia.
12. La directora general de la institución, Carla Ljubetic, explica que “también buscamos fortalecer
la participación de niñas y adolescentes, entendiendo que son parte protagónica de la
sociedad y que hay que entenderlas como personas con derecho a ser escuchadas e incidir en
las temáticas que les interesan”.

Los desafíos de Chile

13. “En el ámbito escolar, son diversos los escenarios y contingencias en las cuales se configuran
inequidades de género”, sostiene un informe de la Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales (FLACSO) Chile. Según el estudio, las inequidades más significativas se dan en
dinámicas al interior de las aulas.
14. La separación nítida entre hombres y mujeres, la ocupación del espacio, las formas de
socialización y maneras de organizarse para las actividades “forman parte del menú de
comportamientos en cuya base se anidan estereotipos que (…) estructuran pautas
discriminatorias que lesionan la equidad”, señalan.

9
15. Según Carla Ljubetic, “el hecho de ser mujer y niña implica una desigualdad en los espacios
que tenemos para desenvolvernos (…) y eso nos va atravesando en todo el desarrollo de
nuestra niñez, adolescencia y también va a impactar en las trayectorias educativas,
académicas y profesionales”.
16. “Respecto al sexismo en la educación, en las mismas aulas vemos esa diferencia. A los niños
se les potencia a desarrollarse en determinadas áreas y a las niñas en otras y eso impactará
(…) en sus intereses, decisiones, lo que querrán estudiar o trabajar y en cómo confían en mis
propias capacidades”, dice.
17. La psicóloga recalca que “la diferencia de los resultados que podemos tener en las trayectorias
educativas y laborales entre mujeres y hombres tiene mucho que ver con la confianza que las
mujeres tienen en sus propias capacidades. Ese es un factor que determinará las elecciones
que harán”.
18. Los resultados de la Prueba de Transición Universitaria (PTU) revelaron que las brechas de
género no solo se acrecentaron a favor de los hombres en matemáticas y ciencias, sino que
también se revirtió la histórica ventaja que las mujeres tenían en comprensión lectora.
19. “Hay un ecosistema en Chile que muchas veces merma las aspiraciones profesionales de las
niñas, ya que hay estudios que indican que los docentes prestan menos atención a las niñas
en clases de matemáticas y las relacionadas con las ciencias. Hay prejuicios que los mismos
docentes tienen, sesgos que son inconscientes”, afirma Macarena Salosny.
20. La presidenta de Inspiring Girls sostiene que “si un docente -que es una persona que va a
generar una tremenda influencia en la auto percepción de un adolescente- cree que las
mujeres no son buenas para las matemáticas (…), la niña se lo va a creer. Esto se suma a los
prejuicios y sesgos inconscientes que pueden tener las mismas familias”.

¿Cómo avanzar?

21. Para Carla Ljubetic, la desigualdad de género en materia de educación es un problema


“sistémico y multidimensional que requiere (ser abordado) desde distintos focos”. En un plano
institucional, “necesitamos un modelo educativo no sexista que en múltiples dimensiones
fortalezca la equidad de género, potenciando el desarrollo socioemocional y la educación
sexual integral”.
22. “Aquí también se puede pensar en un trabajo intersectorial, no solo desde el sistema de
educación, sino que también desde el sistema de salud y el Ministerio de la Mujer y la Equidad
de Género. Hay un trabajo articulado super importante que hacer para poder enfrentar estos
problemas”, añade la especialista.
23. Finalmente, la psicóloga realza la importancia del proceso constituyente, ya que es una
“oportunidad única y clave para avanzar en que sea el Estado el que pueda garantizar ciertos
derechos” en materia de equidad de género en la educación. “Nosotras hablamos de la
equidad de género y de educación no sexista, pero finalmente esto va a impactar en la calidad
de vida de todos”, cierra.

https://www.cnnchile.com/8m/reportaje-desigualdad-genero-educacion-estereotipos-ninas_20220308/

10
9. ¿Cuál es la conclusión que se obtuvo de la investigación publicada por la revista
Science?

A) Casi una de cada cuatro niñas de entre 15 y 19 años en todo el mundo no recibe
educación.
B) El problema de la desigualdad de género se resuelve a través de cambios
constitucionales.
C) Los estereotipos impactan directamente en la formación de los intereses de las
niñas.
D) Las menores enfrentan una serie de estereotipos y expectativas de género en las
escuelas.
E) Las niñas comienzan a auto percibirse desde los seis años como menos inteligentes
que los niños.

10. ¿Qué relación tienen las palabras de Andrei Cimpian citadas en la primera parte del
texto con el contenido de este?

A) Revelan los desafíos que debe enfrentar la sociedad para avanzar hacia un modelo
educativo no sexista.
B) Refieren los métodos que se utilizaron para la investigación y las conclusiones que
arrojaron las pruebas.
C) Confirman que la socialización recibida durante la infancia está permeada por
patrones de género.
D) Advierten sobre los alcances de los resultados del estudio en materia de equidad
de género.
E) Cuestionan el rol de las instituciones encargadas de derribar estereotipos de
género.

11. ¿A qué se refiere fundamentalmente la sección titulada Trabajando por la educación


de las niñas?

A) A los cambios que se han efectuado en el último tiempo en el área de educación


en Chile.
B) A las experiencias positivas de niñas que han logrado superar los estereotipos de
género.
C) A mujeres que con su esfuerzo diario demuestran que no existen trabajos solo para
hombres.
D) Al trabajo realizado por instituciones chilenas que promueven la equidad de género
en educación.
E) Al profesionalismo con el que las mujeres pueden llegar a ocupar espacios
masculinizados.

11
12. ¿Con qué propósito se incluye un post de Instagram en el reportaje leído?

A) Ejemplificar el aporte de la Fundación Niñas Valientes a la problematización de los


estereotipos en educación.
B) Criticar a los colegios que mantienen un enfoque sexista especialmente en las
clases de educación física.
C) Reflexionar sobre las prácticas educativas que perpetúan la desigualdad de género
en la sociedad chilena.
D) Insistir en la idea de que los estereotipos que se refuerzan en las aulas marcan el
futuro de las niñas.
E) Demostrar la importancia de promover la equidad y prevenir la violencia de género
a través de la educación.

13. En la sección Los desafíos de Chile, ¿qué situación(es) demuestra(n) la desigualdad


de género en el contexto educativo?

I. Se fomenta a los niños a desarrollarse en ciertas áreas y a las niñas en otras.


II. Las maneras de organizarse para las actividades.
III. La separación entre hombres y mujeres.

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

14. ¿Cuál es la actitud del emisor respecto al tema del reportaje?

A) Soñadora, porque promueve una visión idealizada.


B) Objetiva, porque se limita a presentar información.
C) Subjetiva, porque compromete una opinión particular.
D) Escéptica, porque asume una mirada incrédula.
E) Polémica, porque incita a la controversia.

15. ¿Cómo se relaciona la sección ¿Cómo avanzar? con el resto de la lectura?

A) Introduce el problema de la desigualdad entre niños y niñas en edad escolar.


B) Resume los principales avances respecto al sexismo en la educación chilena.
C) Plantea soluciones tendientes a fortalecer la equidad de género en la educación.
D) Demuestra mediante casos ilustrativos cómo operan los estereotipos en las aulas.
E) Critica el poco compromiso de las instituciones para eliminar las brechas de género.

12
16. ¿Cuál(es) de las siguientes instituciones mencionadas en el reportaje permite(n)
respaldar la información que se presenta?

I. Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.


II. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
III. Iniciativa para la Educación de las Niñas de las Naciones Unidas (UNGEI).

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III

17. ¿Cuál es la idea principal del texto?

A) La desigualdad de género es un problema sistémico y multidimensional.


B) Los docentes de colegio tienen prejuicios y sesgos que son inconscientes.
C) Es necesario impulsar referentes femeninos en áreas esencialmente masculinas.
D) Se requiere un modelo educativo no sexista que fortalezca la equidad de género.
E) Los estereotipos de género inciden en las trayectorias educativas de las niñas.

13
Lectura 3 (preguntas 18 a 25)

Fragmento del primer capítulo de la novela Space Invaders de la escritora chilena Nona
Fernández, publicado en 2013.

PRIMERA VIDA

1. Santiago de Chile. Año 1980. En un Liceo del barrio Avenida Matta, una niña de diez años
entra de la mano de su papá. Trae un bolsón de cuero colgando del hombro y los cordones
del zapato derecho desatados. Afuera, en la calle aún quedan los restos de una celebración
que dejó algunos panfletos, botellas vacías y basura desperdigada por la vereda. La nueva
Constitución propuesta por la Junta Militar fue aprobada por una amplia mayoría. El
portero del liceo barre la mugre del frontis mientras mira al padre de la niña. El hombre se
saca el gorro de carabinero para despedirse de su hija. Le da un beso en la mejilla y le dice
un par de palabras al oído. La niña sonríe y luego avanza por el pasillo con su cordón
desatado arrastrándose por las baldosas del suelo. Frente a la estatua de la Virgen del
Carmen, se hinca y besa su dedo pulgar.

II

2. A veces soñamos con ella. Desde nuestros colchones desperdigados por Puente Alto, La
Florida, Estación Central o San Miguel, desde las sábanas sucias que delimitan nuestra
ubicación actual, refugiados en los catres que sostienen nuestros cansados cuerpos que
trabajan y trabajan; de noche, y a veces hasta de día, soñamos con ella. Los sueños son
diversos, como diversas son nuestras cabezas, y diversos son nuestros recuerdos y diversos
crecimos. Desde nuestra onírica diversidad podemos concordar que cada uno a su propio
modo la ve como la recuerda. Acosta dice que en su sueño ella aparece niña, tal como la
conocimos, de uniforme escolar, con el pelo tomado en un par de trenzas largas. Zúñiga
dice que no, que nunca ocupó trenzas, que a él se le aparece con una melena negra y gruesa
enmarcándole la cara, melena que solo él recuerda, porque Bustamante tiene otra imagen
y Maldonado otra y Riquelme otra y Donoso otra, y todas y cada una son diferentes. Los
peinados y los colores varían, las facciones no terminan de enfocarse, las formas se
borronean, y no hay manera de ponerse de acuerdo porque en los sueños, lo mismo que
los recuerdos, no puede ni debe haber consenso posible.

3. Fuenzalida sueña con la primera vez que la vio. Cuando despierta no recuerda bien cómo
era su peinado, así es que no entra en ese debate con el resto del curso, porque para
Fuenzalida lo importante en los sueños son las voces, no los peinados. Fuenzalida sueña
con muchas voces infantiles cuchicheando en la sala de clases del quinto año básico y con
el profesor de turno pasando la lista. Acosta, presente. Bustamante, presente. Las voces
de cada uno de los niños van respondiendo con el tono preciso, tal cual eran, porque

14
aunque las voces se diluyen con el tiempo, los sueños saben resucitarla. Donoso, presente.
Fuenzalida, presente. Y entonces el turno de ella, su nombre pronunciado bajo los bigotes
negros del profesor. González, se escucha en la sala, y desde un banco solitario de la fila
del fondo, la alumna nueva, o quizá no tan nueva, responde presente. Es ella. No importa
cómo se ve su pelo, su color de piel o sus ojos. Todo es relativo, menos el sonido de su voz,
que cuando se trata de sueños, según Fuenzalida, es lo mismo que una huella digital. La
voz de González se nos cuela desde el sueño de Fuenzalida y toma nuestras propias
imágenes, nuestras propias, versiones de González, y ahí se instala y se queda para
acompañarnos noche tras noche. Algunas, visita la almohada de Acosta, otras el colchón
de Maldonado, otras las sábanas rotas de Donoso. Y así el recorrido nocturno es una
pasada de lista circular que no termina nunca, un chequeo eterno que no nos deja dormir
tranquilos. Han pasado años. Demasiados años. Nuestros colchones, lo mismo que
nuestras vidas, se han desperdigado en la ciudad hasta desconectarse unos de otros. ¿Qué
ha sido de cada uno? Es una incógnita que poco importa resolver. A la distancia
compartimos sueños. Por lo menos uno bordado con hilo blanco en la solapa de un delantal
cuadrillé: Estrella González.

III

4. Nos han ordenado uno delante del otro, en una larga fila en medio del patio del liceo. A
nuestro lado, otra larga fila, y otra más allá, y otra más allá. Formamos un cuadrado
perfecto, una especie de tablero. Somos las piezas de un juego, pero no sabemos cuál.
Tomamos distancia, ponemos el brazo derecho en el hombro del compañero de adelante
para marcar el espacio justo entre cada uno de nosotros. Nuestro uniforme bien puesto. El
último botón de la camisa abrochado, la corbata anudada, el jumper oscuro debajo de la
rodilla, las calcetas azules arriba, los pantalones perfectamente planchados, la insignia del
liceo, zurcida en el pecho, a la altura correcta, sin hilachas colgando, los zapatos recién
lustrados. Mostrar las uñas limpias, las manos sin anillos, la cara despejada, el pelo fuera
de combate. Cantar el Himno Nacional todos los lunes a primera hora, entonarlo como
cada uno puede, con voces agudas y desafinadas, voces chillonas que gritonean un poco,
nuestras voces repitiendo entusiastas el estribillo, mientras uno de nosotros iza la bandera
chilena allá delante y otro la sostiene entre sus brazos. La estrellita de tela blanca subiendo
y subiendo y subiendo hasta alcanzar el cielo. La bandera por fin arriba del asta, flameando
sobre nuestras cabezas, al compás de nuestras voces, y nosotros mirándola protegidos por
su sombra oscura.

IV

5. Maldonado sueña con cartas. Son cartas viejas escritas con la caligrafía de una niña de diez
años. Cartas que González y ella se enviaban por correo, como si no se hubieran visto en la
sala de clases todos los días, como si hubieran estado lejos como están ahora. Maldonado
dice que la ortografía de González no es buena, pero que su letra está dibujada con
cuidado, con disciplina. Ella parece otra en las cartas, no la calladita y tímida de la fila del

15
fondo de la sala. Los sueños de Maldonado son la lectura de cada una de esas cartas.
Sueños que se arman de palabras, se articulan a punta de letras y frases. Remitentes
escritos con una caligrafía azul pasta, y direcciones y firmas y saludos cordiales, y se despide
atentamente, y te saluda con cariño, y espero tu respuesta, y no dejes de escribirme,
amigas para siempre, no me olvides por favor.

6. Fuenzalida dice que cada uno sueña como puede. Que mientras ella escucha voces, y otros
solo ven imágenes, Maldonado tiene todo el derecho a que sus sueños estén construidos
de palabras. Cada ladrillo es un verbo, un artículo, un adjetivo y así la construcción crece,
levanta escaleras y se transforma en un túnel alto que puede comunicar el cielo y el
infierno. Maldonado sueña palabras azules escritas por la mano de una niña. La que más
se repite es su nombre. Está escrito en el remitente y en la firma de cada carta. Junto a él,
el dibujo de una estrella pintada con tinta, como una especie de marca personal, como un
signo caído de alguna bandera.

7. ¡Hola, querida Amiga! ¿Cómo estás tú y tu familia? Espero que bien pues yo he estado un
poquito resfriada y con algunos problemas. ¿Te acuerdas de la carta que me mandaste? Yo
todavía no te la contestaba, pero tengo que contestártela porque eso no significaría ser
buenas compañeras y yo creo que nosotras sí somos buenas compañeras, aunque a veces
en clases no me das ni bola. Contigo se puede confiar. No sabes cuántas cosas tengo que
contarte. Cosas secretas que solo tú puedes saber, cosas que no puedo contarle a nadie,
cosas que ni siquiera las he dicho o escrito o pensado. Muchas cosas. Cosas que no tienen
que ver con Zúñiga, nada que ver que me molesten con él, a mí no me gusta. Son otras
cosas, cosas más importantes y secretas las que tengo que contarte. Pero esta hoja es tan
chiquitita y yo tengo la letra tan grande, tan gorda. Mi papá dice que tengo que achicarla
un poco y meter la más en las líneas, pero no es muy fácil achicarse y meterse en las líneas
porque las líneas son flaquitas y casi ni se ven. Si yo le hiciera caso a mi papá ahora podría
contarte más, pero como no se me da achicar la letra ni meterla en las líneas flaquitas ahora
tengo que disminuir mis palabras. Yo debiera hacer el intento de obedecer a mi papá. Él se
merece eso, que yo lo obedezca. Ahora está en el Hospital de Carabineros. ¿Tú sabías que
a mi papá le pasó un accidente en su trabajo? Nadie en el liceo sabe. Le han hecho varias
operaciones. Por eso yo debiera tratar de escribir más chiquitito, como me dice él. Después
mi mamá también en cama, pero aquí en la casa. Es que está esperando un hermanito
nuevo, pero no es un embarazo como los demás. Tú sabías que mi hermanito Rodrigo se
murió el año pasado. Fíjate que teníamos solo un año de diferencia, o sea que cuando yo
cumpliera once años él iba a tener diez. Por eso mamá y papá y yo queremos tanto tener
un hermanito nuevo. Yo pienso que va a ser un poco mi hijo también. ¿Tú quieres tener
hijos? Yo cuando sea grande quiero tener muchos. Voy a ser una mamá de varios hijos y a
ninguno le va a pasar lo que le pasó a mi hermanito Rodrigo. Confío en la Virgen de que así
va a ser. También confío en la Virgen que mi mamá va a estar bien con su embarazo.
Entonces yo tengo que portarme bien, eso es lo que me toca, hacer las tareas e intentar
achicar mi letra. Espero que tú te saques buenas notas en todas las pruebas. ¿Sabías que el
doce de agosto fue el cumpleaños de mi papá? Pues ahora tengo que despedirme y si no

16
tendría que pensar más cosas y no sé qué más ponerte y la hoja es chica y mi letra es grande
y gorda, y tampoco alcanza para más.

8. Chao, amiga Maldonado.


9. Espero que te guste mi cartita tan chiquitita.
10. Espero tu respuesta.
11. Tu compañera.

12. P.D. Lo que me dijiste de Zúñiga es verdad. Pero solo me gusta su pelo y sus ojos, porque
todo lo demás es negro y feo.

Fernández, Nona. (2013). Space Invaders. Alquimia Editorial.

18. ¿Cómo se puede interpretar el hecho de que los personajes sueñen con una imagen
diferente de Estrella?

A) Los adultos no recuerdan con claridad los sucesos vividos en la infancia


especialmente si fueron traumas.
B) El personaje de Estrella no fue significativo dentro de las experiencias de vida de
sus compañeros de curso.
C) En el mundo de los sueños se tergiversan los hechos reales y se combinan con
elementos de la imaginación.
D) La memoria es un ejercicio subjetivo que consiste en un proceso personal de
reconstrucción de los recuerdos.
E) El olvido es un proceso natural e involuntario sobre todo si las personas dejan de
mantener el contacto.

19. ¿Para qué en el cuarto párrafo el narrador describe cómo se cantaba el himno nacional
en su liceo?

A) Recrear el ambiente escolar en el que los personajes se sentían seguros.


B) Demostrar lo estricta que era la disciplina en la educación durante la dictadura.
C) Destacar el nacionalismo que caracterizaba al curso de Estrella González.
D) Contrastar la falta de libertad de la década de los 80 con la época actual.
E) Sintetizar los momentos más importantes compartidos con Estrella González.

20. ¿Cuál es el tema de la carta que le escribe Estrella a Maldonado?

A) Los problemas para escribir de Estrella.


B) El romance entre Estrella y Zúñiga.
C) La amistad entre Estrella y Maldonado.
D) La profesión del padre de Estrella.
E) Los secretos familiares de Estrella.

17
21. El padre de Estrella González es un:

A) militar.
B) profesor.
C) carabinero.
D) médico.
E) portero.

22. ¿Cómo es la relación que tienen los excompañeros de curso con Estrella González?

A) Atormentada.
B) Inocente.
C) Distante.
D) Nostálgica.
E) Amistosa.

23. ¿Qué es lo que caracteriza a los sueños de Maldonado?

A) Aparece Estrella de uniforme escolar, con el pelo tomado en un par de trenzas.


B) Están construidos de palabras porque son la lectura de las cartas de Estrella.
C) González responde presente cuando el profesor de bigotes pasa la lista.
D) Se oyen voces infantiles cuchicheando en la sala de clases del quinto año básico.
E) En un banco solitario de la fila del fondo aparece una melena negra y gruesa.

24. ¿Qué se puede inferir de Estrella González?

A) Su ortografía no es buena, pero dibuja su letra con cuidado, con disciplina.


B) Se cambió de colegio y por eso dejó de hablar con sus excompañeros de curso.
C) Se sienta en la fila del fondo de la sala porque es una niña tímida y callada.
D) Es recordada por sus compañeros por ser la mejor estudiante del quinto básico.
E) Es complaciente con las exigencias de su familia para no dar más problemas.

25. ¿Qué función cumple el primer párrafo en relación con el resto del relato?

A) Explica las razones que tiene el narrador para recordar su infancia.


B) Introduce el posible conflicto que tendrán los personajes de la novela.
C) Compara las características actuales de los personajes con el pasado.
D) Presenta el contexto en el que se desarrollará la historia de la novela.
E) Refleja las inquietudes que dominan la conciencia de la protagonista.

18
Lectura 4 (preguntas 26 a 34)
Fragmento de la introducción del Marco Regional de UNICEF para América Latina y el
Caribe elaborado por Cecilie Modovar y María Elena Ubeda, publicado en octubre de
2017.

La violencia en la primera infancia


Marco Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe

1. El compromiso de UNICEF para la protección de los niños contra todas las formas de
violencia está reflejado en la Convención sobre los Derechos del Niño, la Convención sobre
la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y la Convención sobre
los Derechos de las Personas con Discapacidad.

2. UNICEF promueve una definición holística del desarrollo de la Primera Infancia,


fundamentada en el derecho del niño a desarrollarse “lo máximo posible” y “el derecho de
todo niño a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y
social”.

3. La importancia de garantizar un entorno seguro para los niños pequeños es la esencia de


la agenda global para el desarrollo. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que
refuerzan el compromiso de invertir en la primera infancia y eliminar todas las formas de
Violencia Contra los Niños (VCN) mediante objetivos específicos, ofrecen una excelente
oportunidad para impulsar un enfoque integral con base en estas dos prioridades
mundiales.

4. La violencia contra los niños es una violación de los derechos humanos y un problema de
salud global, por ello el sector salud está tomando medidas importantes para articular su
rol tanto en la prevención como en la respuesta a la violencia contra las niñas y los niños.
La protección contra la violencia se sustenta en el marco multidimensional de la pobreza
de UNICEF, y en el análisis de superposición de la privación múltiple (MODA, por sus siglas
en inglés), que vinculado a la CDN, define la pobreza infantil como el incumplimiento de
los derechos de los niños en materia de supervivencia, desarrollo, protección y
participación.

5. En respuesta a las crecientes manifestaciones sobre las repercusiones de la violencia contra


los niños en los primeros años de vida, fundamentalmente en el crecimiento, la seguridad,
el aprendizaje y el desarrollo, se hace necesario y evidente abordar colectivamente este
problema (no exclusivamente desde el punto de vista de la protección de la infancia).
Aunque el sector de la protección de la infancia interviene tras la alerta, otros sectores
tales como salud y educación que tienen interacción continua con los niños y sus familias,
asumen además un rol estratégico en la prevención y detección de situaciones de riesgo.

19
6. Es en este contexto en el que la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe
(UNICEF LACRO, por sus siglas en inglés), presenta un marco multisectorial integral, cuyo
objetivo es orientar a las oficinas nacionales de UNICEF para mejorar las intervenciones
programáticas y las sinergias entre las esferas de programa, a fin de potenciar el desarrollo
de los niños pequeños reduciendo su exposición a la violencia. Aunque la primera infancia
abarca el período que va desde la concepción hasta los 8 años de edad, este marco se
centra en el período comprendido entre los 0 y los 3 años de edad debido a su importancia
crítica. Aprovechando el amplio mandato de UNICEF en el ámbito de los derechos del niño,
el marco describe los aportes y contribuciones de todas las áreas de programa de UNICEF
al invertir en la eliminación de la violencia en la primera infancia.

7. Por último, se pretende contribuir con una mejor definición sobre cómo UNICEF puede
cooperar con los gobiernos, de manera tal que se obtengan resultados positivos en una
serie de prioridades clave de la agenda de desarrollo sostenible. Prioridades todas,
relacionadas con el desarrollo del niño y la eliminación de la violencia.

8. Aunque en los países de América Latina y el Caribe (ALC) se han realizado progresos en la
armonización jurídica y la consolidación de los sistemas de protección de la infancia, no se
hace lo suficiente para amortiguar los efectos de las múltiples adversidades a las que están
expuestos los niños, las niñas y sus familias.

9. Una gran cantidad de evidencia sugiere que los lactantes y los niños pequeños son
especialmente vulnerables a la violencia por parte de sus cuidadores principales y otros
miembros de la familia, debido a su dependencia y limitación en interacciones sociales
fuera del hogar. Los datos de la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados
(MICS, por sus siglas en inglés) indican que aunque el número de personas que apoya los
castigos corporales es limitado, la disciplina violenta en la primera infancia se produce a
gran escala en toda la región y en todos los estratos sociales, incluso contra niños menores
de 1 año. En ALC, solo una pequeña parte de los niños y niñas menores de cinco años están
sujetos a medidas disciplinarias no violentas; dos de cada tres niñas y niños de entre 2 y 4
años experimentan regularmente algún tipo de disciplina violenta (agresión psicológica o
castigos corporales) en el hogar.

10. Si bien no hay datos específicos sobre cada uno de los países, los resultados sistemáticos
de los estudios a nivel mundial revelan una alta prevalencia de maltrato infantil (abuso y
negligencia) en casi todos los países investigados. A la dificultad de obtener datos
confiables, se suma la naturaleza oculta de la violencia contra los niños.

11. Garantizar el derecho de los niños a la salud, la seguridad y el bienestar durante los
primeros años de vida es una condición previa, no sólo para su protección en la primera
infancia, sino además para asegurar su crecimiento sano y desarrollo futuro.

20
12. Los niños que reciben cuidados inadecuados, especialmente durante el primer año de vida
y generalmente de madres que a su vez fueron abandonadas o maltratadas, son más
sensibles a los efectos del estrés y muestran más problemas de comportamiento que los
niños que reciben cuidados adecuados.

13. Aunque invisible en gran medida a los ojos de la sociedad, la violencia en la primera infancia
puede generar problemas de salud física y mental durante toda la vida. Los estudios
documentan el incremento en patrones negativos del comportamiento, incluyendo la
deserción escolar, el abuso de estupefacientes, la depresión, el suicidio, la futura
victimización o su vinculación con la violencia y la delincuencia. En los países de la región,
existen evidencias sólidas sobre los efectos negativos de la violencia en el desarrollo de la
primera infancia (DPI), las habilidades socio-emocionales y el comportamiento. Los datos
de MICS revelan que el porcentaje de niños entre 36 y 59 meses de edad cuyo desarrollo
es adecuado, es sistemáticamente más bajo entre los niños que han sufrido métodos
disciplinarios violentos. Los niños que sufren castigos corporales en el hogar, tienen
mayores probabilidades de practicar conductas agresivas contra otros niños y adultos.

14. El reconocimiento de la necesidad de abordar la violencia en la primera infancia, se basa


en la creciente evidencia que subraya los resultados positivos y de por vida de las
intervenciones preventivas tempranas. En especial aquellas que resultan de la promoción
de entornos seguros y de la crianza familiar, junto con la provisión de ayuda especializada
y el soporte a las familias en situaciones de riesgo. Para que esto suceda, los actores de los
múltiples sectores que facilitan servicios dirigidos a los niños y sus familias, deben ser
responsables y comprometerse en la prevención, la identificación del riesgo y la respuesta
a la violencia.

UNICEF. (2017). La violencia en la primera infancia. Marco Regional de UNICEF para América
Latina y el Caribe.

26. A partir de lo expuesto en el texto, ¿cuál es la misión de UNICEF?

A) La orientación de políticas públicas para América Latina.


B) La protección de los derechos de los niños y las niñas.
C) El incentivo del desarrollo de los niños en sus familias.
D) La prevención de toda forma de violencia en la infancia.

21
27. ¿Cuál de las siguientes opciones expresa la idea principal del quinto párrafo?

A) El problema de la violencia en la primera infancia debe ser abordado por múltiples


sectores.
B) Salud y educación son factores protectores de la violencia infantil dada su
interacción con las familias.
C) Niños y niñas están expuestos a la violencia por parte de sus cuidadores principales
y otros miembros de la familia.
D) La violencia contra los niños en los primeros años de vida tiene repercusiones en
su desarrollo.

28. De acuerdo con el párrafo 6, ¿cuál es el propósito del Marco Regional de UNICEF
para América Latina y el Caribe?

A) Definir medidas para potenciar el desarrollo de los niños más vulnerables a la


violencia en los países de América Latina y el Caribe.
B) Denunciar las situaciones de maltrato hacia las infancias y violaciones de los
derechos humanos en los países de la región.
C) Orientar a las oficinas nacionales de UNICEF para mejorar los programas de
intervención contra la violencia en la primera infancia.
D) Reconocer los progresos en la armonización jurídica y la consolidación de los
sistemas de protección de la infancia en América.

29. De acuerdo con el texto, ¿cuál de los siguientes enunciados es FALSO en relación
con la violencia en la primera infancia?

A) Los niños que reciben cuidados inadecuados muestran más problemas de


comportamiento.
B) En los estratos sociales medios y altos hay un menor índice de castigos corporales
y disciplina violenta.
C) Los niños que sufren castigos corporales en el hogar tienen más probabilidades de
practicar conductas agresivas.
D) Aunque invisible a los ojos de la sociedad, puede generar problemas de salud física
y mental durante toda la vida.

30. ¿Cuál es el principal argumento de UNICEF para señalar la importancia de contribuir


a la eliminación de la violencia en la primera infancia?

La prevención durante los primeros años de vida

A) facilita el acceso de los menores a mejores oportunidades.


B) promueve conductas seguras dentro del entorno familiar.
C) disminuye la delincuencia en los países de la región.
D) asegura un desarrollo óptimo de los niños y las niñas.

22
31. ¿Con qué intención se indican los siguientes datos en el texto?

En ALC, solo una pequeña parte de los niños y niñas menores de cinco años están sujetos
a medidas disciplinarias no violentas; dos de cada tres niñas y niños de entre 2 y 4 años
experimentan regularmente algún tipo de disciplina violenta (agresión psicológica o
castigos corporales) en el hogar.

A) Demostrar que la violencia en la primera infancia es un fenómeno generalizado.


B) Indicar los principales motivos del maltrato hacia niños y niñas en América Latina.
C) Aclarar que la seguridad y el bienestar durante los años de infancia es un privilegio.
D) Confirmar que los menores tienen derecho a crecer en un entorno familiar seguro.

32. Los párrafos 12 y 13 se refieren fundamentalmente a que:

A) no hay datos confiables sobre la violencia en la primera infancia que evidencien sus
efectos a largo plazo.
B) la violencia en la primera infancia tiene múltiples consecuencias en las esferas del
desarrollo infantil.
C) la falta de cuidado, el abandono y las agresiones son las manifestaciones de
violencia más comunes.
D) las conductas agresivas de los cuidadores hacia los niños tienen repercusiones en
la violencia social.

33. ¿Cuál es el objetivo del emisor respecto al tema?

A) Reafirmar el compromiso de UNICEF con las convenciones internacionales de


derechos.
B) Impulsar la investigación sobre vulneraciones a los derechos humanos en América
Latina.
C) Sensibilizar respecto la necesidad de resguardar a las niñas y los niños de la
violencia.
D) Exponer los problemas sociales que afectan a la región y sus efectos en la
violencia.

34. Con respecto a la realidad de América Latina y el Caribe en materia de protección de


la infancia se afirma que:

A) los gobiernos han cooperado activamente en la eliminación de las conductas de


riesgo.
B) se ha ocultado información del maltrato infantil en casi todos los países
investigados.
C) los múltiples sectores están comprometidos con la prevención y la respuesta a la
violencia.
D) la evidencia demuestra que no se hace lo suficiente para aminorar los efectos de
la violencia.

23
Lectura 5 (preguntas 35 a 43)

Fragmento de una columna de opinión publicada el 29 de agosto de 2019, escrita por


Álvaro Jiménez Molina y Antonia Dahuabe Osorio, investigadores del Núcleo Milenio en
Desarrollo Social (DESOC), Universidad de Chile

Reducción de la jornada laboral y salud mental en Chile

1. Un cansancio anticipado e infinito. No hay mayor tragedia que sentirse esclavo del ritmo
de trabajo. Durante las últimas semanas la discusión pública ha girado en torno a la
reducción de la jornada laboral. Por un lado, el proyecto de sectores de oposición plantea
reducir gradualmente la jornada de 45 a 40 horas semanales, mientras que el gobierno ha
propuesto reducirla de 45 a 41 horas promedio, dentro de un nuevo marco de flexibilidad
horaria. Más allá de estas diferencias, la propuesta de una reducción en la jornada laboral
cuenta con alta aprobación ciudadana, puesto que aborda una dimensión sensible en la
vida cotidiana de los chilenos y chilenas.

2. La reducción de la jornada laboral representa una reforma que puede tener diversos
efectos. Sin duda el debate político debe considerar su potencial impacto en términos de
productividad, crecimiento económico, costos laborales y desempleo, así como sus
consecuencias colaterales sobre las condiciones laborales de grupos más vulnerables,
como aquellos que participan del sector informal de la economía. Gran dificultad adquiere
el debate al producirse en un marco de incertidumbre, puesto que disponemos de muy
pocos estudios al respecto. No obstante, la discusión pública se ha concentrado en la
disputa entre gobierno y oposición, perdiendo de vista el objetivo final de la reforma: el
bienestar de los trabajadores y trabajadoras chilenas. En este contexto, ha quedado en
segundo plano la discusión sobre el potencial incremento en calidad de vida derivado de
jornadas laborales más cortas.

3. Chile presenta una de las jornadas laborales más extensas entre los países de la OCDE
(incluso mayor en comparación al momento en que esos países tenían el mismo PIB per
cápita y nivel de productividad laboral que Chile). En promedio, trabajamos más de 5
semanas adicionales al año que estos países. Además, según los últimos datos del INE, un
21% de los trabajadores y trabajadoras chilenas declaran trabajar por sobre el límite
ordinario establecido de 45 horas semanales. A ello se suma el tiempo de traslado que
puede alcanzar hasta tres horas diarias.

4. Como consecuencia, los trabajadores y trabajadoras chilenas cuentan con escaso tiempo
libre para destinar a la recreación o al cuidado de otros. En efecto, el ritmo de la vida laboral
contemporánea ha hecho del tiempo un capital valioso. El trabajo es un elemento
organizador de la vida, pero los patrones y normas temporales de la sociedad moderna
muchas veces entran en contradicción con las condiciones necesarias para el bienestar.
Como lo sostiene el sociólogo Hartmut Rosa, la vida moderna se relaciona con una

24
experiencia social de aceleración del tiempo, un proceso cuyos principales vectores son la
aceleración tecnológica y del proceso de producción.

5. La evidencia muestra un desequilibrio entre vida privada y laboral. Desde el año 2015 los
problemas de salud mental se han transformado en el principal motivo de permiso laboral.
Según un reciente informe del Ministerio de Salud, las licencias médicas por enfermedades
mentales aumentaron un 53% entre 2013 y 2018. El desgaste emocional y el agotamiento
físico asociados a la carga laboral (burnout), así como el estrés, la ansiedad y la depresión
son algunos de los problemas más frecuentes asociados a este aumento de licencias. La
contrapartida inevitable de este marco normativo organizado en torno a la productividad
sería una mezcla de fatiga crónica y depresión, malestares propios de una sociedad que
sufre por exceso de trabajo. En este contexto, diversos estudios concluyen que largas
jornadas laborales tienen efectos adversos sobre la salud, principalmente en la salud
mental de las mujeres.

6. El Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC) es una encuesta de tipo panel que conduce
el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), en conjunto con el Instituto
Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP) y el Núcleo Milenio en
Desarrollo Social (DESOC). En su módulo Salud y Bienestar, ELSOC investiga la relación entre
la salud mental y las dimensiones del cambio social en el Chile actual, con el propósito de
comprender cómo las transformaciones sociales y económicas influyen en el bienestar de
la población a lo largo de una década. Las condiciones laborales, en particular la extensión
de la jornada laboral y la calidad del trabajo, son un ejemplo de ello.

7. A partir de ELSOC realizamos un análisis de la prevalencia de síntomas depresivos en


trabajadores y trabajadoras chilenas según su jornada laboral semanal promedio (35-40,
40-45 y 45-50 horas a la semana). En primer lugar, los resultados muestran una mayor
prevalencia de sintomatología depresiva severa en aquellas personas con jornadas
laborales más extensas.

8. En segundo lugar, los resultados muestran diferencias asociadas al género. Mientras un


2,3% de los hombres que trabajan entre 35 y 40 horas tiene síntomas de depresión
moderada-severa y severa, un 6,2% de los que trabajan entre 45 y 50 se encuentran en
esta categoría. En las trabajadoras los niveles de sintomatología son aún más altos: un 7,7%
de las mujeres que trabajan 35-40 horas se ubican en la categoría más grave, frente a un
12,1% entre quienes trabajan de 45 a 50 horas semanales.

25
9. Por cierto, cuando hablamos de síntomas depresivos nos referimos a experiencias como el
poco interés para realizar actividades cotidianas, sensación de decaimiento, dificultades
para conciliar el sueño o desajustes en el apetito, sensación de falta de energía y
dificultades para concentrarse, o experimentar un sentimiento constante de fracaso. Como
lo afirma el sociólogo Alain Ehrenberg, la depresión es hoy un malestar en el que
predomina un sentimiento de insuficiencia: el individuo deprimido es aquel que no se
siente a la altura de los ideales y expectativas sociales. En este contexto, el agotamiento no
es simplemente un síntoma del exceso de trabajo, sino también la manifestación de una
dificultad para encontrar en el trabajo un espacio social de reconocimiento.

10. Decíamos que es importante considerar los potenciales efectos de la reducción de la


jornada laboral sobre el sector informal de la economía. La experiencia de incertidumbre y
desprotección que implica el trabajo informal ha demostrado ser un factor de riesgo
importantes para la salud mental, puesto que los trabajadores carecen de seguridad social,
además de tener menor control sobre sus salarios y condiciones de trabajo. Una diferencia
importante en las condiciones de trabajo entre los trabajadores formales e informales está
asociada precisamente a la exposición desregulada a largas jornadas laborales de estos
últimos. Todo ello puede aumentar el estrés, la ansiedad y el riesgo de presentar síntomas
depresivos.

11. Uno de los principales argumentos para oponerse a la reducción de la jornada laboral está
asociado a sus potenciales impactos sobre la productividad. Es importante considerar que
jornadas laborales prolongadas pueden tener el efecto paradojal de reducir la
productividad e impactar en la economía al afectar la salud mental. Hoy, la depresión
representa un elevado costo económico para las sociedades, principalmente asociado a las
pérdidas en términos de productividad. Por otro lado, jornadas laborales más cortas
pueden promover el descanso y permitir el goce de otras actividades personales, lo que no

26
sólo debiera traducirse en menores niveles de estrés y burnout, sino también en empleados
más eficientes y en mejores condiciones para producir. Asimismo, mejores condiciones de
salud mental disminuyen el ausentismo laboral y la rotación de personal, traduciéndose en
menores costos para las empresas.

https://www.ciperchile.cl/2019/08/29/reduccion-de-la-jornada-laboral-y-salud-mental-en-chile/

35. ¿Qué relación se establece entre el tercer y el cuarto párrafo del texto leído?

El tercer párrafo

A) describe la realidad económica de los países de la OCDE; el cuarto contrasta esa


realidad con el contexto chileno.
B) indica las condiciones de la jornada laboral en Chile; el cuarto señala los efectos de
esta en los trabajadores.
C) plantea el problema de la reducción de la jornada laboral; el cuarto presenta
argumentos a favor de esta.
D) muestra datos objetivos sobre el nivel de productividad en Chile; el cuarto menciona
sus implicancias emocionales.

36. ¿Cuál es la función que cumple el gráfico en relación con el contenido del texto?

A) Representar correspondencia entre la extensión de la jornada laboral y la calidad


del trabajo.
B) Comprobar que la salud mental y las condiciones laborales presentan diferencias
por género.
C) Mostrar la relación entre la duración de la jornada laboral y los síntomas depresivos
de los trabajadores.
D) Resaltar la importancia del tiempo libre en la prevención de enfermedades
profesionales.

37. ¿Cuál es la actitud que adoptan los autores respecto de la reducción de la jornada
laboral?

A) Indiferente, porque toman distancia de la discusión política.


B) Escéptica, porque dudan de que se realicen cambios reales.
C) Provocadora, porque confrontan a los detractores del proyecto.
D) Crítica, porque defienden la salud mental de los trabajadores.

38. ¿Cuál es la postura que sostienen los autores?

A) Se debería mantener la jornada laboral con mayor flexibilidad para las mujeres.
B) Es insuficiente modificar la cantidad de horas de trabajo si el salario se mantiene.
C) Es necesario aprobar la reforma que plantea reducir la jornada laboral en Chile.
D) De los países de la OCDE, Chile tiene una de las jornadas laborales más extensas.

27
39. ¿Cuál es el principal argumento que justifica el planteamiento de los autores?

A) Una jornada laboral inferior a 45 horas semanales disminuiría la depresión.


B) Los problemas de salud mental están afectando los niveles de productividad.
C) La disminución de la jornada laboral causaría una mejora de la calidad de vida.
D) Existe un desequilibrio entre vida privada y laboral necesario para la economía.

40. Con respecto a los resultados del Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC) es
VERDADERO que:

A) Hay una mayor prevalencia de sintomatología depresiva severa en aquellas


personas con jornadas laborales más extensas.
B) La depresión es una enfermedad que no se deriva del exceso de carga laboral, sino
que depende de las condiciones individuales.
C) Las mujeres que trabajan entre 35 y 40 horas dedican el resto de su jornada a
labores de cuidado en sus hogares.
D) Los hombres presentan un mayor porcentaje de síntomas de depresión severa que
las mujeres trabajando ambos entre 45 y 50 horas.

41. El Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC) mencionado en el texto es una


evidencia válida porque:

A) posee el reconocimiento de los organismos gubernamentales.


B) es una investigación respaldada por instituciones especializadas.
C) se enmarca en el contexto del trabajo del Ministerio de Salud.
D) está alineado con las percepciones que declara la ciudadanía.

42. En el contexto del párrafo 9, ¿con qué intención se cita al sociólogo Alain Ehrenberg?

A) Cuestionar las condiciones laborales que predominan en las empresas.


B) Comentar los síntomas depresivos que se presentan con más frecuencia.
C) Reforzar que la depresión es un problema de salud sin origen laboral.
D) Especificar las características de la depresión en la sociedad actual.

43. En relación con la productividad se afirma que:

A) es independiente de la duración de la jornada laboral.


B) se reduciría a causa de jornadas laborales prolongadas.
C) aumentaría mientras más extensa sea la jornada laboral.
D) podría variar según el salario y los beneficios sociales.

28
Lectura 6 (preguntas 44 a 51)

Fragmento de un capítulo del libro Identidades asesinas del escritor y periodista franco-
libanés Amin Maalouf, publicado en 1999.

1. La identidad no se nos da de una vez por todas, sino que se va construyendo y


transformando a lo largo de toda nuestra existencia. Ya se ha dicho en muchos libros, y
explicado con detalle, pero no está de más subrayarlo nuevamente: los elementos de
nuestra identidad que ya están en nosotros cuando nacemos no son muchos -algunas
características físicas, el sexo, el color… Y además, ni siquiera entonces todo es innato.
2. Para calibrar lo que es verdaderamente innato entre los elementos de la identidad
podemos plantear un juego mental que es muy revelador: imaginemos a un recién nacido
al que se lo saca de su entorno nada más venir al mundo y se lo sitúa en otro entorno
distinto; se comparan entonces las “identidades” que podría adquirir, los combates que
tendría que librar y los que se ahorraría… ¿Hace falta decir que no tendría recuerdo alguno
de “su” religión de origen, ni de “su” nación o “su” lengua, y que lo podríamos ver después
luchando encarnizadamente contra quienes deberían haber sido los suyos?
3. De manera que lo que determina que una persona pertenezca a un grupo es esencialmente
la influencia de los demás; la influencia de los seres cercanos -familiares, compatriotas,
correligionarios-, que quieren apropiarse de ella, y la influencia de los contrarios, que
tratan de excluirla. Todo ser humano ha de optar personalmente entre unos caminos por
los que se lo empuja a ir y otros que le están vedados o sembrados de trampas; no es él
desde el principio, no se limita a “tomar conciencia” de lo que es, sino que se hace lo que
es; no se limita a “tomar conciencia” de su identidad, sino que la va adquiriendo paso a
paso.
4. El aprendizaje se inicia muy pronto, ya en la primera infancia. Voluntariamente o no, los
suyos lo modelan, lo conforman, le inculcan creencias de la familia, ritos, actitudes,
convenciones, y la lengua materna, claro está, y además temores, aspiraciones, prejuicios,
rencores, junto a sentimientos tanto de pertenencia como de no pertenencia.
5. Y enseguida también, en casa, en el colegio o en la calle de al lado, se producen las primeras
heridas en el amor propio. Los demás le hacen sentir, con sus palabras o sus miradas, que
es pobre, o cojo, o bajo, o “patilargo”, o moreno de tez, o demasiado rubio, o huérfano;
son las innumerables diferencias, mínimas o mayores, que trazan los contornos de cada
personalidad, que forjan los comportamientos, las opiniones, los temores y las ambiciones,
que a menudo resultan eminentemente edificantes pero que a veces producen heridas que
no se curan nunca.
6. Son esas heridas las que determinan, en cada fase de la vida, la actitud de los seres
humanos con respecto a sus pertenencias y a la jerarquía de estas. Cuando alguien ha
sufrido vejaciones por su religión, cuando ha sido víctima de humillaciones y burlas por el
color de su piel o por su acento, o por vestir harapos, no lo olvida nunca. Hasta ahora he
venido insistiendo continuamente en que la identidad está formada por múltiples
pertenencias; pero es imprescindible insistir otro tanto en el hecho de que es única, y de
que la vivimos como un todo. La identidad de una persona no es una yuxtaposición de

29
pertenencias autónomas, no es un mosaico: es un dibujo sobre una piel tirante; basta con
tocar una sola de esas pertenencias para que vibre la persona entera.
7. Por otra parte, la gente suele tender a reconocerse en la pertenencia que es más atacada;
a veces, cuando no se sienten con fuerzas para defenderla, la disimulan, y entonces se
queda en el fondo de la persona, agazapada en la sombra, esperando el momento de la
revancha; pero, asumida u oculta, proclamada con discreción o con estrépito, es con ella
con la que se identifican. Esa pertenencia -a una raza, a una religión, a una lengua, a una
clase…- invade entonces la identidad entera. Los que la comparten se sienten solidarios, se
agrupan, se movilizan, se dan ánimos entre sí, arremeten contra “los de enfrente”. Para
ellos, “afirmar su identidad” pasa a ser inevitablemente un acto de valor, un acto
liberador…
8. En el seno de cada comunidad herida aparecen evidentemente cabecillas. Airados o
calculadores, manejan expresiones extremas que son un bálsamo para las heridas. Dicen
que no hay que mendigar el respeto de los demás, un respeto que se les debe, sino que
hay que imponérselo. Prometen victoria o venganza, inflaman los ánimos y a veces
recurren a métodos extremos con los que quizás pudieron soñar en secreto algunos de sus
afligidos hermanos. A partir de ese momento, con el escenario ya dispuesto, puede
empezar la guerra. Pase lo que pase, “los otros” se lo habrán merecido, y “nosotros”
recordaremos con precisión “todo lo que hemos tenido que soportar” desde el comienzo
de los tiempos. Todos los crímenes, todos los abusos, todas las humillaciones, todos los
miedos, los nombres, las fechas, las cifras.
9. Después de cada matanza étnica nos preguntamos con razón, cómo es posible que seres
humanos lleguen a cometer tales atrocidades. (…) No creo que la pertenencia a tal o cual
etnia, religión, nación u otra cosa predisponga a matar. (…) No me atrevo a dar una
explicación universal para todas las matanzas, y aún menos a proponer un remedio
milagroso. Creo tan poco en las soluciones simplistas como en las identidades simplistas.
Pero no por ello hemos de dejar de observar, de tratar de comprender, de especular, de
discutir, de sugerir en ocasiones tal o cual vía de reflexión.
10. Lo que recorre como una filigrana todo este libro podría formularse así: si los hombres de
todos los países, de todas las condiciones, de todas las creencias se transforman con tanta
facilidad en asesinos, si es igualmente tan fácil que los fanáticos de toda laya se impongan
como defensores de la identidad, es porque la concepción “tribal” de la identidad que sigue
dominando en el mundo entero, favorece esa desviación; es una concepción heredada de
los conflictos del pasado, que muchos rechazaríamos solo con pensarlo un poco más pero
que seguimos suscribiendo por costumbre, por falta de imaginación o por resignación,
contribuyendo así, sin quererlo, a que se produzcan las tragedias que el día de mañana nos
harán sentirnos sinceramente conmovidos.

Maalouf, Amin. (1999). Identidades asesinas. Alianza editorial.

30
44. A partir de la lectura, ¿qué se puede inferir sobre el concepto de identidad?

A) Es algo innato de lo cual se toma conciencia desde la primera infancia.


B) Ha sido impuesta produciendo heridas y graves conflictos en el pasado.
C) No es fija, pues a lo largo de la vida uno se identifica con distintos rasgos.
D) La pertenencia a una etnia, religión, nación u otra cosa predispone a matar.

45. El autor afirma que la identidad:

A) es una yuxtaposición de pertenencias autónomas, se parece a un mosaico.


B) se aprende en los espacios de socialización como la familia y la escuela.
C) está formada por múltiples pertenencias: raza, religión, lengua, clase, etc.
D) se compone de los rasgos que ya están en nosotros cuando nacemos.

46. En el contexto del segundo párrafo, ¿con qué intención se menciona el caso de un
recién nacido que es sacado de su entorno?

A) Comprobar que la identidad no es innata, sino que es una construcción social.


B) Analizar una situación similar a la que ha vivido el propio autor como migrante.
C) Explicar que se pueden tener múltiples identidades durante toda la existencia.
D) Ejemplificar que las características identitarias de las personas son hereditarias.

47. ¿Cuál es la relación entre los párrafos 6 y 7 del texto?

El párrafo 6: El párrafo 7:

A) señala que hay heridas que no se curan comenta lo peligrosas que pueden llegar
nunca. a ser las heridas a la identidad porque
incitan a la formación de grupos
extremistas.
B) expone los motivos que causan heridas plantea posibles soluciones al problema
a la identidad personal. de los ataques hacia determinadas
identidades grupales.
C) menciona qué se entiende por manifiesta una crítica a la concepción
identidad. “tribal” de la identidad que sigue
dominando en el mundo entero.
D) se refiere a cómo las heridas forjan la describe las consecuencias que
identidad de las personas. provocan esas heridas debido a la
necesidad grupal de afirmar la identidad
atacada.

31
48. ¿Cuál es la intención comunicativa del texto anterior?

A) Discutir los problemas que conlleva el concepto de identidad.


B) Denunciar la falta de tolerancia hacia otros grupos étnicos.
C) Informar sobre la relación entre las identidades y la cultura.
D) Presentar la evolución histórica de la definición de identidad.

49. ¿Cuál es la actitud que predomina en la forma como el emisor desarrolla el tema de
la identidad?

A) Emocional.
B) Objetiva.
C) Crítica.
D) Conciliadora.

50. ¿Qué función cumple el uso de las comillas para referirse a “nosotros” y “los otros” en
el contexto del párrafo 8?

A) Distinguir la nacionalidad del autor de otras nacionalidades.


B) Relativizar las diferencias insalvables entre ciertos grupos.
C) Separar la identidad individual de la identidad colectiva.
D) Destacar la pertenencia del autor a una tradición cultural.
51. ¿Qué relación se puede establecer entre el título del libro Identidades asesinas y el
planteamiento del autor?

A) El concepto de identidad es tan polémico que ha conducido al ser humano a


ejecutar atrocidades.
B) Las identidades simplistas centradas en un solo rasgo buscan imponer
violentamente su cultura.
C) Por defender la identidad, es decir, en nombre de una etnia, nación o religión se
llegan a cometer matanzas.
D) Las comunidades que se identifican con la religión islámica son propensas a iniciar
guerras.

32
Lectura 7 (preguntas 52 a 58)

Noticia publicada por el periodista Héctor Rodríguez, especializado en ciencia y


naturaleza, en National Geographic el 21 de abril de 2022.

Neurociencia
La enfermedad de Parkinson puede tener su origen en un desequilibrio de la
microbiota intestinal

Una reciente investigación ha demostrado que el Parkinson, una enfermedad que a menudo se
diagnostica tarde, puede originarse en el sistema nervioso entérico antes de avanzar hacia el
cerebro.

1. Cada vez existen más pruebas de que la microbiota intestinal, los microorganismos que viven
en nuestro sistema digestivo, puede influir en el desarrollo de ciertos trastornos
neurodegenerativos. Entre estos trastornos neurodegenerativos, una afección a la que en este
sentido se ha prestado especial atención en los últimos años es a la enfermedad de Parkinson.
Tanto, que ahora dos artículos recientemente publicados acaban reforzar esta hipótesis al
describir detalladamente uno de los mecanismos por los que podría desencadenarse la
enfermedad. Así, los trabajos publicados respectivamente en las revistas i-Science y Scientific
Reports, informan que la enfermedad de Parkinson podría en parte estar motivada por una
disbiosis, es decir, un desequilibrio entre las bacterias patógenas y beneficiosas de los
intestinos.

2. “Nuestra investigación ha demostrado que el Parkinson a menudo se diagnostica tarde y que


puede originarse mucho antes en el sistema nervioso entérico -el que controla la motilidad
gastrointestinal- antes de avanzar al cerebro”, explica Matheus de Castro Fonseca,
investigador del Instituto Tecnológico de California -Caltech- y autor principal de uno de los
dos artículos. De hecho, publicaciones anteriores ya habían informado de la existencia de
disbiosis intestinal en pacientes con parkinson esporádico, que es como se conoce la forma
no hereditaria de la enfermedad, demostrando que la bacteria Akkermansia muciniphila es
anormalmente abundante en las muestras fecales de estos pacientes.

Del intestino al cerebro, un posible origen para la enfermedad de Parkinson

3. Se ha descubierto recientemente que, unas células específicas ubicadas en el epitelio


intestinal y conocidas como células enteroendocrinas, tienen muchas propiedades similares a
las de las neuronas. Entre estas similitudes se encuentra la expresión de una proteína llamada
alfa-sinucleína [αSyn]. También se sabe que el parkinson, así como otras enfermedades
neurodegenerativas, están asociadas con la acumulación anormal de esta proteína.

4. “Debido a que están en contacto directo con la luz intestinal -el espacio dentro de los
intestinos- y conectadas por sinapsis a las neuronas entéricas (las neuronas del sistema

33
nervioso entérico, un sistema nervioso autónomo que se encarga de controlar directamente
el aparato digestivo) las células enteroendocrinas forman un circuito que conecta el tracto
gastrointestinal y el sistema nervioso entérico", explica Fonseca. "Es por ello que pueden ser
un factor clave en la aparición de la enfermedad de Parkinson en el intestino”, añade.

5. Con esto en mente, los investigadores quisieron saber si las sustancias secretadas por la
bacteria Akkermansia muciniphila podrían desencadenar la acumulación de la proteína α-Syn
en las células enteroendocrinas. También si esta podría migrar posteriormente a las
terminales nerviosas periféricas, en el sistema nervioso entérico. "Cultivamos proteínas
secretadas por estas bacterias en ausencia de moco intestinal y descubrimos que además de
dañar las estructuras celulares, produjeron una acumulación de la proteína αSyn”, continúa
el investigador. “Posteriormente, cuando cultivamos células enteroendocrinas y neuronas
juntas, también descubrimos que la αSyn acumulada se puede transferir de unas a otras”.

6. El descubrimiento es de gran importancia ya que muestra que la disbiosis puede impulsar el


crecimiento de bacterias que podrían contribuir a la acumulación de αSyn en el intestino.
También que esta proteína puede luego migrar al sistema nervioso central, generando un
posible mecanismo para el desarrollo de la enfermedad de Parkinson esporádica. “La cascada
de reacciones puede comenzar en el intestino y ascender hasta el cerebro”, afirma el
investigador. “Es por ello que las personas predispuestas al parkinson esporádico suelen sufrir
estreñimiento recurrente muchos años antes de manifestar la enfermedad", continúa. "De
hecho, en nuestro estudio con modelos animales encontramos una correlación directa entre
la disbiosis intestinal y el Parkinson”.

La futura prevención de enfermedades neurodegenerativas podría pasar por el intestino

7. La investigación sobre los microbiomas presentes en el organismo humano avanza


rápidamente, al igual que la comprensión de los científicos sobre los vínculos entre un
desequilibrio en la microbiota intestinal y los trastornos neurodegenerativos, desde el
Parkinson, pasando por el Alzheimer, hasta llegar al autismo. Por ello, en un futuro no muy
lejano los cambios en la dieta destinados a restablecer el equilibrio del intestino, así como el
trasplante no invasivo de microbiota mediante cápsulas, podrían resultar en potenciales
estrategias importantes para prevenir estas enfermedades.

8. “Las enfermedades neurodegenerativas son incurables en este momento, por lo que la


prevención es fundamental”, expresa Fonseca. “Antes las investigaciones solían centrarse en
el cerebro, pero durante las últimas décadas se ha avanzado poco en esta dirección. Ahora
nos estamos enfocando en el intestino y los últimos descubrimientos parecen muy
prometedores, pues es mucho más fácil modular la microbiota intestinal que lidiar con un
trastorno bien establecido en el sistema nervioso central”, concluye.

https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/enfermedad-parkinson-puede-tener-su-origen-desequilibrio-
microbiota-intestinal_18179

34
52. Según el texto, ¿qué es la microbiota intestinal?

A) Una enfermedad neurodegenerativa que a menudo se diagnostica tarde.


B) Una bacteria abundante en las muestras fecales de pacientes con parkinson.
C) Un desequilibrio entre las bacterias patógenas y beneficiosas del intestino.
D) El conjunto de microorganismos o bacterias que viven en el sistema digestivo.

53. ¿Qué recurso(s) utilizado(s) en el texto permite(n) asegurar que la información


entregada es confiable?

I. La referencia a artículos de investigación publicados en revistas científicas.


II. Las citas textuales de un especialista en el tema e investigador.
III. La selección de palabras técnicas propias de la terminología médica.

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo II y III
D) I, II, III

54. Según el texto, ¿qué afirmación es VERDADERA con respecto a las enfermedades
neurodegenerativas?

A) Tienen su origen y tratamiento en el sistema nervioso central.


B) Ha aumentado su diagnóstico durante las últimas décadas.
C) Actualmente son incurables por lo que solo pueden prevenirse.
D) El parkinson, el alzheimer y el autismo son de carácter hereditario.

55. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a la idea principal de la noticia?

A) Hay evidencia científica de que la microbiota intestinal se relaciona con el desarrollo


del parkinson.
B) Algunas células presentes en el intestino poseen características similares a las
células neuronales.
C) Antes las investigaciones solían centrarse en el cerebro y ahora se enfocan en el
intestino.
D) La futura prevención de enfermedades neurodegenerativas podría pasar por el
intestino.

35
56. De acuerdo a la lectura, ¿cuál es el origen del parkinson?

A) Una alteración genética, es decir, un problema hereditario.


B) La disbiosis, es decir, el desequilibrio de bacterias en el intestino.
C) La migración de una proteína desde el cerebro hacia el intestino.
D) La acumulación de células intestinales en el sistema nervioso.

57. ¿Cuál es la relación que se puede establecer entre los párrafos 7 y 8?

El párrafo 7: El párrafo 8:

A) anuncia los nuevos tratamientos que se ejemplifica cuáles son los avances
desarrollarán para atacar la científicos que confirman la relación
enfermedad de parkinson. entre el cerebro y el intestino.
B) reflexiona sobre la importancia de la explica las posibilidades de investigación
detección temprana de un desequilibrio científica que permitirían modular la
en la microbiota intestinal. microbiota intestinal.
C) describe las enfermedades afirma que los últimos descubrimientos
neurodegenerativas más frecuentes en científicos confirman el origen del
la actualidad. parkinson en el sistema nervioso central.
D) asegura que gracias a los resultados de declara que las investigaciones
la investigación será posible prevenir científicas actuales se centran en el
los trastornos neurodegenerativos. intestino en vez del cerebro.

58. ¿Cuál de las siguientes opciones resume el contenido de la sección titulada Del
intestino al cerebro, un posible origen para la enfermedad de Parkinson?

A) Opiniones de científicos que se han dedicado a investigar las enfermedades


neurodegenerativas.
B) Conclusiones obtenidas a partir de la recopilación de antiguos estudios sobre el
parkinson.
C) Descripción de la investigación que condujo al descubrimiento del posible origen
del parkinson.
D) Proyección de los resultados de la investigación hacia posibles tratamientos
preventivos.

36
Lectura 8 (preguntas 59 a 65)

Infografía publicada en el sitio web Ladera Sur el 9 de junio de 2021.

https://laderasur.com/content/uploads/2021/06/210608-chungungo-resumen-1.png

37
59. ¿Qué función cumple el mapa que se incluye en la infografía en relación con el
contenido de esta?

A) Mostrar la ubicación del hábitat del chungungo.


B) Reforzar algunos datos curiosos del chungungo.
C) Señalar el lugar donde se alimenta el chungungo.
D) Indicar la zona en que el chungungo está protegido.
E) Ilustrar cómo viven actualmente los chungungos.

60. Según la lectura, el chungungo o gato de mar está en peligro debido a:

I. la pérdida de su hábitat.
II. la tenencia irresponsable de perros y gatos.
III. la contaminación.

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III

61. ¿Cuál es el propósito comunicativo del texto anterior?

A) Caracterizar a las nutrias nativas que habitan en Chile.


B) Reflexionar sobre las especies en peligro de extinción.
C) Dar a conocer los datos más relevantes del chungungo.
D) Persuadir acerca de la protección del medio ambiente.
E) Explicar el impacto del chungungo en la zona costera.

62. Al comparar el chungungo (lontra felina) y el huillín (lontra provocax) se puede


establecer que:

A) poseen distintas dimensiones.


B) viven en diferentes ambientes.
C) pertenecen a distintas especies.
D) no tienen la misma alimentación.
E) difieren en su habilidad para nadar.

38
63. ¿Para qué le sirven al chungungo las garras que poseen en sus patas?

A) Movilizarse con destreza al permanecer en tierra.


B) Facilitar la captura e inmovilización de sus presas.
C) Adherirse firme a las rocas y moverse en el agua.
D) Lograr bucear aun en el oleaje más tempestuoso.
E) Jugar entre ellos, en especial entre madres crías.

64. ¿En qué categoría de conservación se encuentra el chungungo?

A) Extinto (EX).
B) Preocupación menor (LC).
C) Vulnerable (VU).
D) En peligro (EN).
E) En peligro crítico (CR).

65. ¿Qué se puede inferir acerca del chungungo?

A) Es una especie que se encuentra protegida en Chile.


B) Perros y gatos son sus principales depredadores.
C) Solo se alimenta de animales más pequeños.
D) Es una de las nutrias más pequeñas del mundo.
E) Se mantiene la mayor parte del día fuera del mar.

39

También podría gustarte