Está en la página 1de 4

"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

INFORME Nº 041-2023/GRJ/DREJ/UGEL-CH/JRRHH/ORP

A : RUBEN CHANCASANAMPA NIETO


Jefe del Área de Recursos Humanos – UGEL Chupaca

ASUNTO : Solicitud de reintegro por incremento del 10% en cumplimiento a lo dispuesto en el


artículo 2° del D.L. 25981 – FONAVI más intereses legales.

ATENCIÓN : ÁREA DE ASESORIA LEGAL – UGEL CHUPACA

REFERENCIA : MEMORANDO N° 056-2023-GRJ/DREJ/UGEL-CH/JRRHH


Expte. N° 0753-2023-UGEL-CH

FECHA : Chupaca 26 de enero de 2023

Es muy grato dirigirme a su despacho, con la finalidad de saludarlo y al mismo


tiempo hacerle llegar el informe sobre la solicitud presentada mediante Expediente N° 0753-2023-
UGEL-CH, correspondiente a Doña Gabriela Eduarda Samaniego Tapia, quien solicita
cumplimiento dispuesto según D.L. 25981 y sus respectivos devengados más intereses legales, los
cuales paso a detallar a continuación:

PRIMERO: Pago del incremento salarial otorgado por el Decreto Ley N° 25981: Sobre el particular se
informa que, mediante Informe Legal N° 924-2011-SERVIR/GG/OAJ (se adjunta informe),
de fecha 18 de octubre del 2011, emitida por la Oficina de Asesoría Jurídica del Servicio Civil -
SERVIR, señala que el Decreto Ley N° 25981 en su artículo 2° dispuso que los trabajadores
dependientes cuyas remuneraciones estuvieran afectas a la contribución al FONAVI, con
contrato de trabajo vigente al 31 de diciembre de 1992, tendrían derecho a percibir un
incremento de remuneraciones a partir del 1 de enero de 1993.

Si bien dicha disposición fue dictada con carácter general, mediante Decreto Supremo
Extraordinario N° 043-PCM-93 se precisaron sus alcances, estableciéndose que lo dispuesto
en ella NO COMPRENDÍA a los ORGANISMOS DEL SECTOR PÚBLICO que financian sus
planillas con cargo a la fuente del Tesoro Público. De esta manera, LOS TRABAJADORES
DE ENTIDADES PÚBLICAS QUEDARON EXCLUIDOS del ámbito del incremento dispuesto
según D.L. 25981, en la medida que las entidades a las que pertenecieran financiaran el pago
de sus planillas con recursos del Tesoro Público.

En tal sentido los trabajadores de los diferentes organismos del Sector Público, entre ellos los
(DOCENTES y ADMINISTRATIVOS) que financian sus planillas con cargo a la fuente del
Tesoro Público, quedaron excluidos del ámbito de aplicación del incremento dispuesto por el
Decreto Ley N° 25981 por efectos del Decreto Supremo Extraordinario N° 043-PCM-93.

SEGUNDO: Con relación al pago de los intereses legales de acuerdo al artículo 1242° del
Código Civil, en el presente caso no se ha generado mora en el pago de los
intereses legales, por no corresponder dicho incremento salarial; en
consecuencia resulta infundado en este extremo.

Por lo expuesto, de lo solicitado mediante Expte. N° 0753-2023-UGEL-CH se concluye que dicha


solicitud se encuentra INFUNDADA por los fundamentos expuestos en los párrafos precedentes ya
que dicha bonificación o incremento salarial NO COMPRENDÍA a los Organismos del Sector
Público, por lo tanto, NO CORRESPONDE REALIZAR AUMENTO ALGUNO del beneficio solicitado
por Doña Gabriela Eduarda Samaniego Tapia.

Es todo cuanto informo a Ud. para su conocimiento y demás fines.

Atentamente.
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

También podría gustarte