Está en la página 1de 11

ASERORÍA INTEGRAL

HÁBITOS SALUDABLES
@JUANICHAZOHEALTHCOACH
EXPOSICIÓN AL FRÍO
Tomar baños con hielo puede tener varios beneficios para la salud, como por ejemplo:

Reducción de la inflamación: El frío puede ayudar a reducir la inflamación y la hinchazón


en diferentes partes del cuerpo.

Aceleración de la recuperación muscular: Tomar baños de hielo después del ejercicio puede ayudar a reducir el dolor
muscular y acelerar la recuperación.

Mejora del estado de ánimo: El agua fría puede estimular la liberación de endorfinas, lo que puede mejorar el estado
de ánimo y reducir los niveles de estrés y ansiedad.

Fortalecimiento del sistema inmunológico: Tomar baños de hielo de forma regular puede aumentar la producción de
glóbulos blancos, lo que fortalece el sistema inmunológico.

Mejora de la circulación sanguínea: El agua fría puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea, lo que a su vez puede
mejorar la salud cardiovascular y reducir la inflamación en todo el cuerpo.

La exposición al frío puede estimular la "grasa marrón", que es un tipo de grasa que quema calorías para producir calor
en el cuerpo. Algunos estudios han encontrado que la exposición al frío puede aumentar la actividad de la grasa
marrón, lo que a su vez podría aumentar la quema de calorías y mejorar la regulación del peso.

ASERORÍA INTEGRAL @JUANICHAZOHEALTHCOACH


SAUNA
Mejora la circulación sanguínea: El calor en el sauna ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, lo que mejora el flujo de
sangre a través del cuerpo. Esto puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la función cardiovascular.

Reduce el estrés: La exposición al calor en el sauna puede ayudar a reducir los niveles de cortisol, la hormona del
estrés, en el cuerpo. Esto puede ayudar a reducir la ansiedad y la depresión y mejorar el estado de ánimo.

Desintoxica el cuerpo: El sudor producido durante una sesión de sauna puede ayudar a liberar toxinas y metales
pesados del cuerpo.

Alivia el dolor: El calor del sauna puede ayudar a reducir el dolor muscular y articular y mejorar la flexibilidad.

Mejora la calidad del sueño: El uso regular del sauna se ha asociado con una mejora en la calidad del sueño.

Fortalece el sistema inmunológico: La exposición al calor en el sauna puede ayudar a aumentar


la producción de glóbulos blancos, lo que fortalece el sistema inmunológico.

ASERORÍA INTEGRAL @JUANICHAZOHEALTHCOACH


BIORRITMOS
Cómo cuidar nuestro reloj circadiano?

Mantener un horario regular de sueño y vigilia: Trata de dormir y despertarte a la misma hora todos los días,
incluso los fines de semana.

Exposición a la luz solar: Trata de pasar tiempo al aire libre durante el día y deja que la luz del sol entre en tu
casa durante el día.

Evitar la luz artificial por la noche: Trata de limitar la exposición a dispositivos electrónicos con luz brillante,
como teléfonos móviles, tablets y ordenadores, antes de dormir. Si es necesario, utiliza filtros de luz azul o ajusta
el brillo para reducir la exposición.

Evitar la cafeína y el alcohol antes de dormir: Trata de evitar la cafeína y el alcohol varias horas antes de dormir,
ya que pueden afectar negativamente el sueño y el reloj circadiano.

Crear un ambiente propicio para el sueño: Trata de crear un ambiente relajante en el dormitorio, con una
temperatura fresca, luz tenue y sin ruidos molestos.

Establecer una rutina nocturna: Trata de establecer una rutina relajante antes de dormir, como leer un libro,
tomar un baño caliente o practicar técnicas de relajación.

Mantener una alimentación saludable: Trata de seguir una alimentación saludable y equilibrada para ayudar a
regular el reloj circadiano.

ASERORÍA INTEGRAL @JUANICHAZOHEALTHCOACH


RELOJ CIRCADIANO
Está Implicados en:

Liberación de melatonina
Oxidación de grasa
Liberación T3y T4
Regular la digestión
Autofagia, Sirtuinas, Nad+
Liberacion de Esteroides

Su Desalineacion + Sedentarimo pueden causar:

Depresión
Síndrome Metabólico
Cáncer
Desnutrición

ASERORÍA INTEGRAL @JUANICHAZOHEALTHCOACH


ELECTROSMOG
El electrosmog se refiere a la exposición a campos electromagnéticos generados por dispositivos eléctricos y
electrónicos, como teléfonos móviles, routers Wi-Fi, antenas de telefonía móvil y otros dispositivos
inalámbricos. Se ha sugerido que la exposición crónica a la radiación electromagnética puede tener efectos
negativos en la salud, incluyendo el daño celular.

Algunos estudios han sugerido que la exposición a la radiación electromagnética puede provocar estrés
oxidativo en las células, lo que puede causar daño celular. También se ha sugerido que la exposición crónica a
la radiación electromagnética puede estar relacionada con un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer, como
el cáncer de cerebro.

Sin embargo, otros estudios han encontrado resultados mixtos o no han encontrado una relación clara entre
la exposición a la radiación electromagnética y la salud celular.

ASERORÍA INTEGRAL @JUANICHAZOHEALTHCOACH


ELECTROSMOG
Usa el modo avión o apaga el teléfono celular cuando no lo necesites, especialmente
durante la noche mientras duermes.

Usa auriculares con cable para llamadas telefónicas en lugar de colocar el teléfono en tu oreja.

Evita colocar el teléfono celular en tu bolsillo o cerca de tu cuerpo.

Usa una computadora portátil con cable Ethernet en lugar de Wi-Fi.

Usa dispositivos con cable en lugar de inalámbricos, como teclados, mouse y auriculares.

Reduce el uso de electrodomésticos inalámbricos, como el microondas y el Bluetooth.

Apaga el router cuando no esté en uso.

Usa una pantalla de protección contra la radiación electromagnética en tu teléfono celular y


computadora portátil.

Trata de pasar más tiempo al aire libre y en la naturaleza, donde la exposición al electrosmog es menor.

ASERORÍA INTEGRAL @JUANICHAZOHEALTHCOACH


EXPOSICIÓN AL SOL
La exposición al sol puede tener un impacto positivo en varias enfermedades.
Algunos ejemplos incluyen:

Enfermedades autoinmunitarias: La exposición al sol puede ayudar a disminuir la inflamación en


enfermedades autoinmunitarias como la artritis reumatoide, el lupus, entre otras.

Enfermedades cardiovasculares: La exposición al sol puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular al


disminuir la presión arterial y mejorar la función de los vasos sanguíneos.

Enfermedades mentales: La exposición al sol puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir los
síntomas de la depresión y la ansiedad.

Enfermedades de la piel: La exposición al sol puede ayudar a mejorar la salud de la piel al reducir la
inflamación, mejorar la cicatrización de heridas y reducir el riesgo de cáncer de piel.

Ayuda a regular la función mitocondrial y la producción de energía celular. La exposición al sol puede
mejorar la capacidad de las mitocondrias para producir energía al aumentar la expresión de genes
relacionados con la función mitocondrial y reducir el estrés oxidativo en las células

ASERORÍA INTEGRAL @JUANICHAZOHEALTHCOACH


EXPOSICIÓN AL SOL
EXPONTE A LOS AMANECER Y ATERDECERES

La luz infrarroja del sol tiene varios beneficios para la salud, como:

Estimula la producción de óxido nítrico, que ayuda a mejorar la circulación sanguínea y


la función cardiovascular.

Mejora la función inmunológica y reduce la inflamación.

Ayuda a reducir el dolor y la inflamación en las articulaciones y los músculos.

Puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas de la depresión.

Mejora la producción de energía celular a través de la activación de las mitocondrias.

Promueve la producción de colágeno y elastina, lo que puede mejorar la salud de la piel y reducir la aparición
de arrugas.

Puede ayudar a mejorar la calidad del sueño al regular el ritmo circadiano.

ASERORÍA INTEGRAL @JUANICHAZOHEALTHCOACH


EXPOSICIÓN AL SOL
Mejora en la función cognitiva: La luz infrarroja del sol puede mejorar la memoria, la concentración y la
atención.

Mejora en la salud ocular: La luz infrarroja del sol puede ayudar a prevenir enfermedades oculares como la
degeneración macular relacionada con la edad.

Reducción de la inflamación: La luz infrarroja del sol puede reducir la inflamación en todo el cuerpo, lo
que puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas como la artritis y el cáncer.

Mejora en la calidad del sueño: La exposición a la luz infrarroja del sol puede ayudar a regular los ritmos
circadianos del cuerpo, lo que puede mejorar la calidad del sueño.

Reducción del estrés: La luz infrarroja del sol puede ayudar a reducir los niveles de cortisol, una hormona
relacionada con el estrés.

Mejora en la salud cardiovascular: La luz infrarroja del sol puede ayudar a mejorar la
salud cardiovascular al reducir la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea.

EN CASO DE NO PODER EXPONERTE :


Puedes comprar una lampara o un panel de luz infrarojo

ASERORÍA INTEGRAL @JUANICHAZOHEALTHCOACH


RECORDÁ
La exposición prolongada a la luz artificial, especialmente a la luz azul emitida por dispositivos
electrónicos como computadoras, teléfonos móviles y tablets, se ha relacionado con la alteración del
ritmo circadiano y la producción de melatonina, lo que puede afectar el metabolismo de la glucosa y
aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes tipo 2.

En cuanto a la relación entre la exposición a la luz artificial y el cáncer, hay algunas evidencias que
sugieren que la exposición a la luz durante la noche puede aumentar el riesgo de desarrollar ciertos tipos
de cáncer, como el cáncer de mama y el cáncer de próstata. Esto se debe en parte a la alteración del
ritmo circadiano y la producción de melatonina, que tiene propiedades antioxidantes y antitumorales.

ASERORÍA INTEGRAL @JUANICHAZOHEALTHCOACH

También podría gustarte