Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

INTEGRANTES:

- CARLOS RETAMOZO MARCOS ANTHONY

- CHUQUIRIMAY ROJAS BRENDA CAROL


- QUINTANA PONTE JEAN
- QUINTANA RODRIGUEZ LUIS JAVIER

- TERNERO ULFE ALEXA FABIANA


- HERRERA MUÑOZ EDWAR JEFFERSON

CURSO: FISICOQUÍMICA II

DOCENTE: ING. HUAMANÍ TAIPE GUAMERCINO

CALLAO, 04 DE SETIEMBRE DE 2023


Por teoría:
Δn
Kp = Kc . (R .T)
La reacción del dato se observa que el Δn=0
Kp = Kc

[ ][ ] ( )( )
Kp = Kc 2
[ ][ ] ( )( )

Reacción química:

n inicial 0.6 0.2 + a 0.8 0.3 0.3 + x = 0.5

n reaccionan x x x x x = 0.2

n equilibrio 0.6x 0.2+a  x 0.8+x 0.3+x

Reemplazar:

[ ][ ] ( )( )
2
[ ][ ] ( )( )

a= 0.625mol NO2
Solución:
El problema nos dice que es una mezcla equimolar, lo que significa que la concentración
inicial de cada gas es igual.
Y como el problema dice que está a una presión total de 4 atm, se repartirá en partes iguales
indicando que cada gas tiene 1 atm, al igual que de masa.
Reacción química:

( ) ( ) ( ) ( )

n inicial 1 1 0 0
n reaccionan x x x 3x
n equilibrio 1x 1 x x 3x

Por teoría:

[ ][ ]
[ ][ ]
[ ][ ]
[  ][  ]
[ ][ ]
[  ]

Se deduce: 1  x  1, entonces:

[ ][ ]
Si K eq > 0, la reacción tiende a dirigirse hacia la formación de productos (HCN + H2) a
medida que evolucionan el equilibrio, habrá una mayor concentración de HCN + H2.
Por le Chatelier decimos que la reacción se desplaza hacia la derecha.

También podría gustarte