Está en la página 1de 2

FUNDAMENTOS DE LA LIBERTAD. CAPÍTULO 2: El poder creador de la civilización libre.

Nombre: Daylin Janely Quixtán Lemus Carnet: 201007028

Esta evaluación tiene 3 alternativas para responder: Verdadero, Falso, No sé. En el cuadro que
corresponda a su respuesta, coloque una X. Una respuesta mala, invalida a una respuesta buena. La
respuesta debe reflejar el pensamiento de F. V. Hayek.

V F NS

1. La civilización progresa al aumentar el número de cosas importantes que podemos X


ejecutar sin pensar en ellas.
2. Cuando el ser humano reconoce su ignorancia da un paso importante para X
encaminarse a la sabiduría.
3. El avance tecnológico actual es de tal magnitud, que los avances previos fueron X
irrelevantes.
4. Existen instituciones que han surgido natural y espontáneamente. X
5. El hombre ha creado su civilización y puede cambiar las instituciones naturales como X
guste.
6. Entre las instituciones naturales, está el dinero, mercado, gobierno, libertad, X
derecho, economía.
7. El conocimiento existe únicamente como conocimiento social. X
8. El gran problema estriba en la manera de aprovechar el conocimiento que existe X
sólo disperso.
9. La sociedad nos facilita constantemente el aprovechamiento del conocimiento que X
individualmente no poseemos.
10. El conocimiento científico ha logrado abordar todo el conocimiento explícito de que X
la sociedad hace constante uso.
11. Aunque es impresionante el aumento del conocimiento humano, también se ha X
acrecentado el grado de su significante ignorancia para la acción consciente.
12. Como nuestra ignorancia ha disminuido, es totalmente factible un más amplio y X
deliberado control de todas las actividades humanas.
13. Los innovadores son siempre una minoría. X
14. El cambio es la labor de una élite. X
15. La libertad es esencial para dar cabida a lo imprevisible e impronosticable. X
16. Todas las teorías políticas, incluida la liberal, dan por sentado que la mayoría de los X
individuos, sobre todo a nivel de votantes, son muy ignorantes.
17. El ser humano aprende con el desengaño de sus expectativas. X
18. Lo cual no quiere decir que no se le debe dar el máximo de oportunidades para que X
aprenda conocimientos que puede aplicar.
19. Si limitamos la libertad a casos especiales en que nos consta que será beneficiosa, la X
libertad no logrará sus fines.
20. La libertad de pensamiento es más importante que la libertad de acción. X
21. La libertad social es más importante que la individual. X
22. La libertad individual es más importante que la social. X
23. Los extremos políticos a la derecha y a la izquierda, han buscado eliminar la libertad X
individual.
24. Esos totalitarismos, han provocado la muerte de millones de personas. X
Enumere 10 ideas importantes del siguiente video.

1. La cultura siemore ha estado con nosotros.


2. Hajet ve la civilización como un tipo de vida en sociedad compleja.
3. Nosotros los seres humanos somos incapaces de entender cómo
funciona la sociedad.
4. Hay límites para el conocimiento humano.
5. Hajet afirma que el ser guanina es en gran medida ignorante.
6. Entender la conducta y comportamientos del ser humano es difícil.
7. La división de trabajo es importante.
8. Hay conocimientos que atan dispersos y nosotros lo aprendemos.
9. Los seres humanos tenemos que ser sociables.
10. El pensamiento de la división de trabajo no puede estar en todos los
eres humanos.

También podría gustarte