Está en la página 1de 15

Creencias básicas

CAPITULO 7 MORALES
Sistema de creencias
par mantener la
supervivencia
El munsod
Repertorio de supuestos acerca del
de los mundo
supuestos de
Parkes Fiables y se mantienen con firmeza

Visión que la persona tiene de la


realidad tal como ella cree que es

Transiciones psicosociales (ej.


Muerte de familiar)
• Las personas desarrollan a lo largo del tiempo
Supuestos de un sistema conceptual básico que les
permite funcionar de manera eficiente.
Janoff-
Bulman
Sistema conceptual básico
Creencia sobre la benevolencia

Creencias sobre el carácter benevolente del mundo


Sistema conceptual básico
Creencia sobre la benevolencia

Creencias sobre el
mundo social Las personas -Mundo social
benevolente y otros tienden a creer: benevolente
en quien confiar.

Necesidad de
-Personas son Sentimiento de
pertenencia y
buenas integración social
gragarismo
Creencia sobre la
benevolencia
Creencias culturales
compartidas
Le dan sentido al mundo
Creencias
acerca de
Manejan la ansiedad y soledad
la existencial de las personas
integración
Teoría del manejo del terror
social existencial
Creencias religiosas
Creencias acerca de la integración social
Creencias sobre el mundo, el control, el
azar y la justicia
• Creencia sobre el sentido del mundo y su predictibilidad.
Estudios de las creencias en el mundo
justo
Creencias El yo como merecedor y digno de
respeto
sobre la
dignidad de Autoestima
uno mismo
Las personas recuerdan más los hecho
positivos que les ocurren

Atribución externa de fracasos

Atribución interna de éxitos


• Las personas desarrollan
de forma automática
modelos del mundo donde
viven (Teorías de las
Sistema de creencias realidad)
implícito/experiencial
y explícito /racional • Interpretan – codifican y
organizan las experiencias
(CEST)
• Dos sistemas paralelos :
Sistema racional y
experiencial
Evidencia de los sistemas experiencial y
racional
• Uso de atajos cognitivos (Bolas rojas y negras)
• Visiones del yo y del mundo
• Reacciones ante la afirmación o la negación de las
creencias culturales.

También podría gustarte