Está en la página 1de 7

Número de Póliza: SD000025

Número de Certificado: 420106317000112420


Fecha de inicio de vigencia del certificado: 18/08/2023
Fecha de fin de vigencia del certificado: 18/07/2025

Certificado/Consentimiento Individual de
Seguro de Vida Grupo Deudor Vidamax
DATOS DEL CONTRATANTE Y ASEGURADO
Contratante: BANCO AZTECA, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE
Nombre del Deudor Asegurado: EDGAR MIRA PALOMARES
Fecha de nacimiento: 2005-06-19
ESPECIFICACIÓN DE COBERTURAS CONTRATADAS
COBERTURAS SUMA ASEGURADA
Indemnización por Fallecimiento para Saldo
Saldo insoluto del Crédito
Insoluto
Indemnización por Fallecimiento 15000 M.N
Indemnización por Muerte Accidental 15000 M.N
Servicio Funerario Amparada

La Cobertura de Servicio Funerario aplica un período al descubierto de 0 días.


El Contratante es el Beneficiario Irrevocable de la cobertura "Indemnización por Fallecimiento para Saldo
Insoluto" de esta póliza, en virtud de que el objeto del seguro es garantizar el pago del saldo insoluto de un
crédito concedido por el Contratante al Asegurado al ocurrir el riesgo amparado por la póliza.
El Asegurado o sus causahabientes podrán solicitar que la Aseguradora pague al Contratante el importe del saldo
insoluto amparado por el seguro, siempre que el certificado se encuentre en vigor al momento del siniestro.

La Aseguradora se obliga a notificar a los Asegurados cualquier decisión que tenga por objeto rescindir o
nulificar el contrato, a fin de que estén en posibilidad de hacer valer las acciones conducentes a la salvaguarda
de sus intereses y, entre otras, que en su caso, puedan ejercer su derecho a que la Aseguradora pague al
Contratante del seguro el importe del saldo insoluto. El Asegurado deberá informar a la Aseguradora su
domicilio para que llegado el caso, les notifique las decisiones antes señaladas.

A elección del Asegurado, el presente Certificado y las Condiciones Generales aplicables al mismo le serán
entregadas por conducto del Contratante o bien, la Aseguradora se obliga a enviar en formato PDF al correo
electrónico señalado por el Asegurado, el presente Certificado Individual, así como las Condiciones Generales
que lo rigen. Asimismo, las Condiciones Generales que contienen los derechos, obligaciones y exclusiones de
la póliza de seguro pueden ser consultadas por el Contratante, Asegurado y/o Beneficiarios en la página de
Internet: www.segurosazteca.com.mx.
Consulta el significado de abreviaturas en nuestra página de Internet www.segurosazteca.com.mx.
La Aseguradora conviene en amparar a las personas aseguradas de acuerdo con las Condiciones Generales
de la póliza, siempre y cuando la póliza y el presente certificado se encuentren en vigor al momento de ocurrir
la eventualidad cubierta

Otorgo mi consentimiento para que la documentación contractual me sea enviada en formato PDF al correo
electrónico siguiente:

Expresamente doy mi consentimiento para ser asegurado en términos de la póliza de referencia expedida por
Seguros Azteca, así como para el tratamiento de mis Datos Personales en los términos del Aviso de Privacidad
Integral.

Tlalpan, CDMX a 18 de Agosto de 2023 DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE


Lugar y Fecha Firma del Asegurado Firma del Funcionario Autorizado
Número de Póliza: SD000025
Número de Certificado 420106317000112420
Fecha de inicio de vigencia del certificado: 18/08/2023
Fecha de fin de vigencia del certificado: 18/07/2025

Certificado/Consentimiento Individual de
Seguro de Vida Grupo Deudor Vidamax
En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 202 de la Ley de Instituciones de Seguros y de
Fianzas, la documentación contractual y la nota técnica que integran este producto de
seguros, quedaron registradas ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, a partir del
día 23 de noviembre de 2020, con el número CNSF-S0098-0366-2020/ CONDUSEF-004474-02.

Aviso de Privacidad
Seguros Azteca, S.A. de C.V., con domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en Insurgentes Sur
3579, Colonia Villa Olímpica, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14020, Ciudad de México, (el “Responsable”) del
tratamiento de sus Datos Personales, los cuales serán utilizados para la identificación, operación,
administración y comercialización de los servicios solicitados al Responsable. El titular acepta que el
Responsable podrá comunicar sus Datos Personales con empresas que pertenecen al mismo grupo
empresarial y que operan bajo las mismas políticas y procesos internos.

Cualquier consulta o aclaración respecto al tratamiento de sus Datos Personales, así como el ejercicio de los
Derechos ARCO podrá contactar a nuestro Departamento de Datos Personales en cualquier momento a
través de la dirección electrónica datospersonalessa@segurosazteca.com.mx. Para mayor información
respecto al tratamiento de sus Datos Personales ponemos a su disposición nuestro Aviso de Privacidad
Integral en el sitio web www.segurosazteca.com.mx

Para cualquier aclaración o duda no resuelta relacionada con su Seguro, le sugerimos ponerse en contacto con
la Unidad Especializada de Atención a Usuarios de Seguros Azteca ubicada en Insurgentes Sur 3579, Colonia
Villa Olímpica, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14020, comunicarse a los teléfonos 55 17 20 98 54 desde la Ciudad de
México o al 800 810 8181 desde el resto del país, o al correo electrónico: ueap@segurosazteca.com.mx; o
bien contacte a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
con domicilio en Insurgentes Sur 762, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100, a los teléfonos 55
53 40 09 99 desde la Ciudad de México o al 800 999 8080 desde el resto del país, al correo electrónico:
asesoria@condusef.gob.mx o visite la página www.condusef.gob.mx

REGLAMENTO DEL SEGURO DE GRUPO PARA LA OPERACIÓN DE VIDA Y DEL SEGURO COLECTIVO
PARA LA OPERACIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES.
Artículo 17.- Las personas que ingresen al Grupo o Colectividad asegurado con posterioridad a la celebración
del contrato y que hayan dado su consentimiento para ser asegurados dentro de los treinta días naturales
siguientes a su ingreso, quedarán aseguradas con las mismas condiciones en que fue contratada la póliza,
desde el momento en que adquirieron las características para formar parte del Grupo o Colectividad de que se trate.
Con independencia de lo previsto en el párrafo anterior, tratándose de personas que soliciten su ingreso al
Grupo o Colectividad asegurado con posterioridad a la celebración del contrato y que hayan dado su
consentimiento después de los treinta días naturales siguientes a la fecha en que hubieran adquirido el
derecho de formar parte del mismo, la Aseguradora, dentro de los treinta días naturales siguientes a la fecha
en que se le haya comunicado esa situación, podrá exigir requisitos médicos u otros para asegurarlas, si no lo
hace quedarán aseguradas con las mismas condiciones en que fue contratada la póliza.
Cuando la Aseguradora exija requisitos médicos u otros para asegurar a las personas a que se refiere el
párrafo anterior, contará con un plazo de treinta días naturales, contado a partir de la fecha en que se hayan
cumplido dichos requisitos para resolver sobre la aceptación o no de asegurar a la persona, de no hacerlo se
entenderá que la acepta con las mismas condiciones en que fue contratada la póliza.
Artículo 18.- Las personas que se separen definitivamente del Grupo o Colectividad asegurado, dejarán de
estar aseguradas desde el momento de su separación, quedando sin validez alguna el Certificado individual
expedido. En este caso, la Aseguradora restituirá la parte de la prima neta no devengada de dichos
Integrantes calculada en días exactos, a quienes la hayan aportado, en la proporción correspondiente.
EXTRACTO DE CONDICIONES GENERALES
Seguro de Vida Grupo Deudor Vidamax

I. DEFINICIONES aplicable para la cobertura opcional de Servicio Funerario.

Aseguradora Prima Pura de Riesgo


Seguros Azteca, S.A. de C.V. Es la prima de tarifa menos los gastos de adquisición, de
administración y el margen de utilidad, con que fue calculada
Accidente Amparado la prima de tarifa, de acuerdo a la Nota Técnica del producto.
Se entenderá por accidente amparado aquel acontecimiento
proveniente de una causa externa, súbita, violenta y fortuita Saldo Insoluto
que produzca la muerte en la persona del Asegurado dentro Es la cantidad adeudada y no pagada por el Asegurado al
de los 90 días siguientes a la fecha del accidente. Contratante a la fecha de ocurrencia del siniestro. El saldo
Por lo tanto, no se considerarán accidentes las lesiones insoluto únicamente comprende el monto principal del
corporales causadas intencionalmente por el Asegurado. adeudo (crédito).
Para efectos de este Contrato de Seguro, no forman
Asegurado parte del saldo insoluto los pagos vencidos, los intereses
El Deudor Titular, persona física que ha recibido un crédito generados por pago extemporáneo o por no pago del
por parte del Contratante y que cumple con los requisitos de adeudo (intereses moratorios), comisiones, cuotas, así
elegibilidad establecidos por la Aseguradora y que a petición como tampoco el pago de daños y perjuicios, sanciones y
del Contratante, ha quedado amparada bajo esta póliza. penas convencionales, que en su caso el Asegurado
llegara a adeudar al Contratante.
Beneficiario
Es la persona que recibe el Beneficio amparado por el Siniestro
Contrato de Seguro y es designado con tal carácter en la Realización de la eventualidad prevista por el presente
Carátula de la Póliza. Ver Capítulo "II. GENERALIDADES" de contrato de Seguro que da origen al pago de alguna
estas Condiciones Generales para definición por Cobertura. indemnización.

Beneficiario Irrevocable
Es la persona física o moral de este Seguro, que tiene II. GENERALIDADES
derecho en caso de ocurrir la eventualidad prevista a que se
le pague el saldo insoluto del crédito otorgado al Asegurado. Objeto
El objeto de este seguro es garantizar el pago del saldo
Contratante insoluto de un crédito concedido por el Contratante al
Es aquella persona física o moral, que ha solicitado la Asegurado al momento de ocurrir el evento indemnizable.
celebración del contrato para sí y/o terceras personas, que
además se compromete a realizar el pago de las primas, en Este seguro no cubre las amortizaciones
virtud de su relación con los miembros del Grupo, así como vencidas no pagadas, los intereses generados
a recabar la información necesaria para el aseguramiento. por pago extemporáneo o por no pago del
adeudo, así como tampoco el pago por daños y
Deudor Titular perjuicios, sanciones y penas convencionales.
Es la persona que ha recibido un crédito de parte del
Contratante y que cumple con los requisitos de Contrato
elegibilidad establecidos por la Aseguradora. Es el acuerdo de voluntades entre el Contratante y la
Aseguradora, en virtud de la cual, ésta asume, a cambio del
Grupo Asegurado, en adelante el Grupo es cualquier pago de la prima, el riesgo de pagar la Suma Asegurada en
conjunto de personas que pertenezcan a una misma caso de la eventualidad prevista en cada Cobertura.
empresa o que mantengan un vínculo o interés común La documentación contractual consta de: Carátula de la
que sea lícito, previo e independiente a la celebración del póliza, registro de Asegurados correspondiente, en su
Contrato de Seguro, que han cumplido con los requisitos caso, los Certificados individuales (en adelante
de elegibilidad que establece la Aseguradora y forman Certificado), las Condiciones Generales, las Cláusulas
parte del Registro de Asegurados. Adicionales y los Endosos que se agreguen y constituyen
testimonio del Contrato de Seguro, celebrado entre el
Endoso Contratante y la Aseguradora.
Documento emitido por la Aseguradora que modifica,
previo acuerdo entre las partes, y previa autorización y Rectificación de la Póliza
registro ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas las Si el contenido de la póliza o sus modificaciones no
Condiciones del Contrato de Seguro y forma parte de éste. concordaren con la oferta, el Asegurado podrá pedir la
rectificación correspondiente dentro de los treinta días
Periodo al Descubierto o de Espera que sigan al día en que reciba la póliza. Transcurrido este
Es el periodo que deberá transcurrir a partir del inicio de plazo, se considerarán aceptadas las estipulaciones de la
vigencia del seguro, para que el Asegurado se encuentre póliza o de sus modificaciones (artículo 25 de la Ley sobre
cubierto por el mismo, el cual se especifica en la carátula el Contrato de Seguro).
de la póliza y/o del certificado. Éste periodo sólo será

1
EXTRACTO DE CONDICIONES GENERALES
Seguro de Vida Grupo Deudor Vidamax

Modificaciones al Contrato Indemnización por Mora


Este contrato podrá ser modificado mediante En caso de mora, la Aseguradora deberá pagar al
consentimiento previo de las partes contratantes, Asegurado o beneficiario una indemnización de
haciéndose constar por escrito mediante cláusulas conformidad con lo establecido en el artículo 276 de la
adicionales y previa autorización y registro ante la Comisión Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas.
Nacional de Seguros y Fianzas. Cualquier persona no
autorizada por la Aseguradora carece de facultades para Beneficiarios
hacer modificaciones o concesiones de cualquier índole. Para la cobertura de Indemnización por Fallecimiento
para Saldo Deudor:
Notificaciones El Contratante es el beneficiario irrevocable de esta
Cualquier comunicación relacionada con el presente cobertura, en virtud de que el objeto del seguro es
contrato deberá hacerse por escrito a la Aseguradora, garantizar el pago del saldo insoluto de un crédito
precisamente en el lugar señalado como su domicilio en la concedido por el Contratante que el Asegurado tenga a
carátula de la póliza. Las notificaciones que la su cargo al ocurrir el riesgo amparado por la póliza.
Aseguradora haga al Contratante o Asegurado se Para las coberturas de Indemnización por Fallecimiento
dirigirán al último domicilio que ella conozca. y de Muerte Accidental:
En caso de haber sido contratada, el importe de la suma
Derecho de los Contratantes asegurada para estas coberturas se pagará al cónyuge del
Durante la vigencia de la póliza, el Contratante podrá Asegurado y a falta de éste se pagará en partes iguales a
solicitar por escrito a la Aseguradora le informe el los hijos del Asegurado que tengan la mayoría de edad. A
porcentaje de la prima que, por concepto de comisión o falta de cónyuge y de hijos mayores de edad el importe
compensación directa, corresponda al intermediario o de la suma asegurada, se pagará a la sucesión del
persona moral por su intervención en la celebración de Asegurado.
este contrato. La Aseguradora proporcionará dicha
información, por escrito o por medios electrónicos, en un El Asegurado puede designar o cambiar a sus
plazo que no excederá de diez días hábiles posteriores a beneficiarios, mediante el endoso respectivo.
la fecha de recepción de la solicitud. Si sólo se hubiese designado un beneficiario y éste
muriera antes o al mismo tiempo que el Asegurado y no
Competencia existiere designación de nuevo beneficiario, el importe se
En caso de controversia, el reclamante podrá hacer valer pagará a la sucesión del Asegurado, salvo pacto en
sus derechos ante la Unidad Especializada de la contrario o que hubiere renuncia del derecho de revocar
Aseguradora o en la Comisión Nacional para la Protección la designación de beneficiario.
y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
(CONDUSEF). En todo caso, el reclamante podrá acudir Si por falta de aviso oportuno del cambio de beneficiario,
directamente ante el juez del domicilio de cualquier la Aseguradora hubiera pagado el seguro al último
delegación de la CONDUSEF. beneficiario designado de quien tuviera conocimiento,
ésta quedará liberada de cualquier responsabilidad.
Indisputabilidad
Este contrato será indisputable, excepto en el primer año En caso de que el beneficiario y Asegurado fallezcan
de su vigencia, y únicamente por lo que refiere a la edad simultáneamente; o bien, cuando el primero fallezca antes
de aceptación del Asegurado. que el segundo y éste no hubiera hecho una nueva
Tratándose de miembros de nuevo ingreso a la designación, la indemnización se pagará a la sucesión del
Colectividad, el término para hacer uso del derecho a que Asegurado.
se refiere el párrafo anterior, se contará a partir de la
fecha en que quedó Asegurado. Al desaparecer alguno de los beneficiarios, su porción se
distribuirá por partes iguales entre los supervivientes,
Carencia de Restricciones siempre que no exista estipulación en contrario.
Este contrato no está sujeto a restricción alguna por
razones de residencia, viajes, ocupación, género y estilo Suma Asegurada
de vida de los Asegurados, posteriores al inicio de Se ampara el saldo insoluto de un crédito concedido por
vigencia del mismo, salvo por aquellas restricciones que el Contratante al Asegurado al ocurrir el evento
se encuentren estipuladas en los endosos contratados. indemnizable, sin incluir las amortizaciones
La carencia de restricciones aplica únicamente para la vencidas no pagadas, los intereses generados
Cobertura Básica. por pago extemporáneo o por no pago del
adeudo, así como tampoco por daños y
Moneda
Todos los pagos relativos a este contrato, ya sea por parte
perjuicios, sanciones y penas convencionales.
del Contratante, del Asegurado o de la Aseguradora, se
La suma asegurada máxima que la Aseguradora cubrirá
efectuarán en Moneda Nacional, conforme a la Ley
para cada uno de los miembros del Grupo sin necesidad de
Monetaria vigente en la fecha de pago.
que éstos presenten pruebas médicas de buena salud, será

2
EXTRACTO DE CONDICIONES GENERALES
Seguro de Vida Grupo Deudor Vidamax

la que se estipula en la carátula de la póliza; los miembros Servicio Funerario


del Grupo que superen la suma asegurada máxima, El servicio Funerario será aplicable siempre y cuando
deberán someterse a las pruebas de asegurabilidad que la aparezca amparado en la carátula de la póliza.
Aseguradora considere pertinentes, de acuerdo al monto Si el Asegurado fallece durante el plazo de seguro
de la suma asegurada y a la edad del Asegurado. contratado y una vez transcurrido el periodo al descubierto,
la Aseguradora proporcionará los siguientes servicios:
Suicidio
Para Inhumación Para Cremación
En caso de muerte por suicidio del • Recolección del cuerpo • Recolección del cuerpo
Asegurado, ocurrido dentro del primer año • Arreglo estético del cuerpo • Ataúd para velación
de vigencia continua del seguro, cualquiera • Sala de velación • Arreglo estético del cuerpo
que haya sido su causa y el estado mental o • Ataúd Metálico • Sala de velación
físico del Asegurado, la Aseguradora • Gestión de trámites • Servicio de cremación
solamente devolverá al Contratante la prima • Traslado en carroza para • Una Urna
pura de riesgo respecto al miembro inhumación • Gestión de trámites
correspondiente del Grupo, en un plazo • Asesoría jurídica • Asesoría jurídica
máximo de 10 días hábiles. Este pago será el testamentaria vía telefónica testamentaria vía telefónica
pago total que se hará por concepto de • Servicio de tanatología • Servicio de tanatología
(En área metropolitana el (En área metropolitana el
seguro del expresado miembro. servicio se proporcionará servicio se proporcionará
en persona, para el interior en persona, para el interior
de la República la consulta de la República la consulta
III. VIGENCIA DEL CONTRATO es telefónica) es telefónica)
Inicio de Vigencia del Contrato
ESTA COBERTURA APLICA UN PERÍODO AL
El presente contrato entra en vigor a las cero horas de la
DESCUBIERTO EL CUAL SE INDICA EN EL
fecha de inicio de vigencia que aparece en la carátula de
la Póliza. CERTIFICADO.

Plazo del Seguro respecto a cada Asegurado Para recibir el Servicio Funerario, los familiares pueden
comunicarse a la Línea de Seguros Azteca.
El plazo de este seguro para cada Asegurado será el mismo
que el establecido en el contrato original de crédito
celebrado con el Contratante para el pago del adeudo. Nota Importante: El que el Asegurado reciba
el Servicio Funerario, no implica que proceda
el pago de la Indemnización por Fallecimiento
IV. DESCRIPCIÓN DE LOS BENEFICIOS del Asegurado, ya que éste se determina de
forma independiente, de conformidad con las
Cobertura Básica definiciones y requisitos establecidos en estas
Indemnización por Fallecimiento para Saldo Insoluto. Condiciones Generales.
Si el Deudor Titular fallece durante el plazo de seguro
contratado, la Aseguradora pagará la Suma Asegurada
contratada al Beneficiario Irrevocable, que para esta V. EXCLUSIONES
Cobertura es el saldo insoluto del crédito concedido por
el Contratante.
No se cubren las amortizaciones vencidas no
Coberturas Adicionales pagadas, los intereses generados por pago
Las coberturas adicionales serán aplicables en caso de extemporáneo o por no pago del adeudo, así
haber sido contratadas, según conste en el certificado. como tampoco el pago por daños y perjuicios,
sanciones y penas convencionales.
Indemnización por Fallecimiento
Si el Asegurado fallece durante el plazo del seguro Para la cobertura de Muerte Accidental,
contratado, la Aseguradora pagará la Suma Asegurada queda excluido expresamente de la presente
contratada a los beneficiarios definidos en el Capítulo "II. póliza, el fallecimiento que se origine a
GENERALIDADES" de estas Condiciones Generales. consecuencia o por la participación del
Indemnización por Muerte Accidental Asegurado en:
Si el Asegurado fallece a consecuencia de un accidente
ocurrido durante el plazo de este seguro y dentro de los a) Servicio militar o actos de guerra.
90 días siguientes a la fecha del accidente, la Aseguradora b) Actos delictivos intencionales o que al
pagará la Suma Asegurada contratada a los beneficiarios Asegurado o cualquiera de sus
definidos en el Capítulo "II. GENERALIDADES" de estas beneficiarios se les imputen.
Condiciones Generales.

3
EXTRACTO DE CONDICIONES GENERALES
Seguro de Vida Grupo Deudor Vidamax

c) Aviación privada en calidad de piloto o "Reglamento del Seguro de Grupo para la Operación de
miembro de la tripulación, pasajero o Vida y del Seguro Colectivo para la Operación de
Accidentes y Enfermedades", en cada renovación se
mecánico, fuera de las líneas comerciales aplicarán las primas de tarifa obtenidas conforme a los
autorizadas para la transportación regular procedimientos registrados ante la Comisión en las notas
de pasajeros. técnicas respectivas y en las mismas condiciones en que
d) Carreras, pruebas o contiendas de fue contratada la Póliza original, siempre que se cumplan
velocidad, resistencia o seguridad de los requisitos del Reglamento del Seguro de Grupo para
vehículos de cualquier tipo, ya sea como la Operación de Vida y del Seguro Colectivo para la
piloto o acompañante. Operación de Accidentes y Enfermedades.
e) Paracaidismo, buceo, montañismo,
alpinismo, charrería, equitación, Para cualquier aclaración o duda no resuelta relacionada
tauromaquia, artes marciales, esquí de con su Seguro, le sugerimos ponerse en contacto con la
cualquier tipo, cacería, espeleología o Unidad Especializada de Atención a Usuarios de Seguros
Azteca, S.A. de C.V. ubicada en Insurgentes Sur 3579, Torre
cualquier tipo de deporte aéreo. 3 PB, Colonia Villa Olímpica, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14020,
f) Suicidio, lesiones o alteraciones originadas comunicarse a los teléfonos 55 17 20 98 54 desde la Ciudad
por intento del mismo o mutilación de México o al 800 810 81 81 desde el resto del país, o al
voluntaria, aun cuando se cometa en correo electrónico: ueap@segurosazteca.com.mx; o bien
estado de enajenación mental. contacte a la Comisión Nacional para la Protección y
g) Los tratamientos psiquiátricos y/o Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros con
psicológicos, trastornos de enajenación domicilio en Insurgentes Sur 762, Colonia Del Valle, Alcaldía
mental, estados de depresión psíquica, Benito Juárez, C.P. 03100, comuníquese a los teléfonos 55
nerviosa, neurosis o psicosis, cualesquiera 53 40 09 99 desde la Ciudad de México o al 800 999 8080
que fuesen sus manifestaciones clínicas. desde el resto del país, al correo electrónico
asesoria@condusef.gob.mx o visite la página
h) Riña, cuando el Asegurado la provoque o www.condusef.gob.mx.
alguno de sus beneficiarios.
i) Cualquier forma de navegación submarina. El Asegurado podrá solicitar un ejemplar de las Condiciones
j) Enfermedad corporal o mental. Generales al Contratante o acceder a ellas a través de la
k) Hernias o eventraciones, excepto si son a siguiente página electrónica www.segurosazteca.com.mx.
consecuencia de un accidente.
l) Envenenamiento de cualquier origen y/o Consulta de Significado de Abreviaturas en nuestra
naturaleza, excepto cuando se acredite página electrónica www.segurosazteca.com.mx.
que fue accidental.
m) Abortos, cualquiera que sea su causa, con Usted podrá contactar a la CONDUSEF en sus oficinas
excepción de los que acontezcan como ubicadas en Insurgentes Sur 762, Colonia Del Valle, Alcaldía
resultado de un accidente. Benito Juárez, C.P. 03100, comuníquese a los teléfonos 55
53 40 09 99 desde la Ciudad de México o al 800 999 8080
n) Infecciones, con excepción de las que desde el resto del país, al correo electrónico
resulten de una lesión accidental. asesoria@condusef.gob.mx o visite la página
o) Muerte sufrida por culpa grave del www.condusef.gob.mx.
Asegurado como consecuencia de estar en
estado alcohólico o por el uso de En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo
estimulantes, enervantes, drogas o 202 de la Ley de Instituciones de Seguros y
similares, no prescritos por un médico. de Fianzas, la documentación contractual y la
p) La muerte que se manifieste con nota técnica que integran este producto de
posterioridad a 90 días después de seguros, quedaron registradas ante la
ocurrido el Accidente. Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, a
partir del día 23 de noviembre de 2020, con
el número CNSF-S0098-0366-2020 /
VI. RENOVACIÓN CONDUSEF-004474-02.
Esta Póliza y sus coberturas adicionales pueden ser
sujetas a renovación mediante aviso que de por escrito el
Seguros Azteca, S.A. de C.V.
Asegurado o Contratante a la Compañía, con un mínimo
Insurgentes Sur 3579, Torre 3 piso 1, Col. Villa Olímpica,
de 20 (veinte) días hábiles de anticipación a la fecha de
Alcaldía Tlalpan, C.P. 14020, Ciudad de México.
vencimiento del Contrato del seguro.
Teléfono: 55 17 20 98 54 desde la Ciudad de México o al
800 810 81 81 desde el resto del país.
En atención a lo indicado en el Artículo 21 del
Correo electrónico: www.segurosazteca.com.mx.

4
DERECHO COMO CONTRATANTE, ASEGURADO
Y/O BENEFICIARIO DE UN SEGURO DE VIDA

¿Conoces tus derechos antes y durante la • En caso de inconformidad con el tratamiento de tu


contratación de un Seguro? siniestro, puedes presentar una reclamación ante la
aseguradora por medio de la Unidad de Atención
Cuando se contrata un seguro de vida, es muy común Especializada (UNE). O bien, acudir a la Comisión
que se desconozcan los derechos que tienes como Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios
asegurado al momento de adquirir esta protección, en de Servicios Financieros (CONDUSEF), en cualquiera
caso de algún siniestro, e inclusive previo a la de sus delegaciones estatales.
contratación.
Si tú conoces bien cuáles son tus derechos podrás tener Si presentaste la queja ante CONDUSEF, puedes
claro el alcance que tiene tu seguro, evitarás solicitar la emisión de un dictamen técnico, si las
imprevistos de último momento y estarás mejor partes no se sometieron a arbitraje.
protegido.
• Conocer a través de la CONDUSEF, si se es
beneficiario en una póliza de seguro de vida a través
¿Cómo saber cuáles son tus derechos cuando del Sistema de Información sobre Asegurados y
contratas un Seguro y durante su vigencia? Beneficiarios de Seguros de Vida (SIAB-Vida)

Como contratante tienes derecho antes y durante la


contratación del Seguro a: Si requieres más información, ponemos a tu
disposición nuestra Línea Seguros Azteca,
• Solicitar al intermediario que te ofrece el seguro la donde con gusto te atenderemos.
identificación que lo acredita para ejercer como tal.

• Solicitar por escrito información referente al importe


de la comisión o compensación que recibe el
intermediario que te ofrece el seguro. Ésta se
Línea Seguros Azteca
proporcionará por escrito o por medios electrónicos, Todos los días de 9 a.m. a 9 p.m.
en un plazo no mayor a 10 (diez) días hábiles
posteriores a la fecha de recepción de la solicitud.
CDMX y Área Metropolitana 55 1720 9854
• Recibir toda la información que te permita conocer las Lada sin costo 800 810 8181
condiciones generales del seguro, incluyendo el
alcance real de la cobertura que estás contratando, la
forma de conservarla y la forma de dar por terminado
el contrato. Para lo cual ponemos a tu disposición infoseguros@segurosazteca.com.mx
nuestro sitio web www.segurosazteca.com.mx, o en
cualquiera de nuestras sucursales.

En caso de que ocurra el siniestro tienes derecho a: “En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo
202 de la Ley de Instituciones de Seguros y de
• Recibir el pago de las prestaciones contratadas en tú Fianzas, la documentación contractual y la
póliza por eventos ocurridos dentro del periodo de nota técnica que integran este producto de
gracia, aunque no hayas pagado la prima en este seguro, quedaron registradas ante la
periodo. Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, a
partir del día 23 de noviembre de 2020, con el
• Cobrar una indemnización por mora a la aseguradora, número CNSF-S0098-0366-2020 /
en caso de retraso en el pago de la suma asegurada. CONDUSEF-004474-02.”

También podría gustarte