Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

CAMPECHE
FACULTAD DE DERECHO: “DR.
ALBERTO TRUEBA URBINA”

Nombre del alumno: SHARON ADRIANA CERVANTES


MONTERO

Semestre y Grupo: 7mo A

Materia: Metodología Jurídica

Docente: Modesto Marcial Ceh Reyna

Título del trabajo: Las aplicaciones del método jurídico en


diversas áreas del derecho

San Francisco de Campeche, Campeche a 8 de septiembre


del 2023
ÍNDICE

ÍNDICE ......................................................................................................................................2

1. LAS APLICACIONES DEL MÉTODO JURÍDICO EN DIVERSAS ÁREAS DEL


DERECHO................................................................................................................................3

1.1 CREACIÒN DEL DERECHO .....................................................................................3

CONSIDERACIONES GENERALES...............................................................................4

PROCESO LEGISLATIVO ................................................................................................6

TÉCNICA LEGISLATIVA................................................................................................ 10

MÉTODO LEGISLATIVO................................................................................................ 12

DENOMINACIÓN DE LA LEY O DERECHO.............................................................. 14

1.2 APLICACIÓN DEL DERECHO. MÉTODO EXEGÉTICO. MÉTODO


SISTEMÁTICO. MÉTODO SOCIOLÓGICO.................................................................... 16

APLICACIÓN DEL DERECHO...................................................................................... 16

MÉTODO EXEGÉTICO................................................................................................... 17

MÉTODO SISTEMÁTICO............................................................................................... 18

MÉTODO SOCIOLÓGICO.............................................................................................. 19

1.3 METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL DERECHO. ................................. 19

LA DOCENCIA DEL DERECHO................................................................................... 20

DOCENCIA TRADICIONAL ........................................................................................... 20

DOCENCIA TECNOCRÁTICA ...................................................................................... 21

DOCENCIA CRÍTICA ...................................................................................................... 22

BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................... 24
1. LAS APLICACIONES DEL MÉTODO JURÍDICO EN
DIVERSAS ÁREAS DEL DERECHO.

1.1 CREACIÒN DEL DERECHO

Por “creación” se entiende, gramaticalmente, la acción de crear y a su vez crear


significa producir algo de la nada, establecer, fundar, introducir por vez primera una
cosa; hacerla nacer o darle vida. 1

La creación del Derecho debe velar por la atención de los problemas de la realidad, y
además habrá de encontrarse la mejor manera de que se beneficie al ser humano en
lo individual hoy y en lo colectivo.

La indicada actividad de creación del derecho es una misión compleja, como


complicada es la problemática social. Por ello, el creador del derecho debe estar
abierto al conocimiento interdisciplinario, y estar dispuesto a formular respuestas
originales y novedosas para enfrentar los crecientes desafíos en el mundo del
derecho.

En el tema del origen del Derecho el catedrático Eduardo García Máynez propuso
hace muchas décadas pero que tiene plena actualidad, considerar las siguientes
fuentes del Derecho: formales, reales e históricas.

Las fuentes formales atañen a los procesos de creación de las normas jurídicas; las
fuentes reales tienen que ver con las causas y elementos que señalan el contenido
de tales normas; por su parte, las fuentes históricas son los documentos que
contienen el texto de las leyes.

Las fuentes formales a las que se hace alusión en primer lugar son: la legislación, la
costumbre y la jurisprudencia. La legislación, como fuente formal del derecho que
aún hoy es sin duda la de mayor presencia e importancia en los sistemas jurídicos
contemporáneos, puede entenderse como la actividad que llevan a cabo
determinados órganos del Estado, pertenecientes sobre todo al Poder Legislativo

1
[1] Diccionario de la Lengua Española. Op. Cit., Tomo II, p. 379.
Federal o Local, que dan origen a las leyes reglamentos y demás ordenamientos
legales.

En el procedimiento legislativo federal mexicano que se sigue para la creación de la


ley a cargo del Poder Legislativo Federal compuesto por la Cámara de Diputados y la
de Senadores hay seis etapas bien definidas que son: iniciativa, discusión,
aprobación, sanción, publicación e iniciación de la vigencia. Enseguida se ofrece una
muy breve explicación de cada una de ellas:

Otros órganos del Estado, e incluso el Presidente de la República están facultados


para emitir diversas normas y disposiciones jurídicas como reglamentos y circulares.
Asimismo, es conveniente precisar que el Distrito Federal, así como los Estados,
tienen sus propios órganos legislativos y de carácter ejecutivo que crean leyes y
disposiciones jurídicas aplicables a sus respectivos ámbitos locales.

Por otra parte, la costumbre, como fuente formal del Derecho, deriva del
reconocimiento que se da a determinadas prácticas o conductas reiteradas de
carácter social para convertirse en obligatorias; por lo que puede decirse que esta vía
de creación del derecho hace que la costumbre se convierta en ley.

La jurisprudencia, invariablemente deriva de la aplicación de la ley por parte de los


órganos jurisdiccionales competentes es, en el medio jurídico nacional, otra fuente
formal a partir de la cual se origina el Derecho. Esto es, surge el Derecho de las
resoluciones emanadas de los órganos facultados del Poder Judicial Federal,
encabezados y orientados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que en aras
de tutelar la seguridad jurídica de los gobernados y como intérpretes de la constitución
y de la ley busca la uniformidad de criterios para resolver hoy las controversias que
en lo futuro se presenten.

CONSIDERACIONES GENERALES

Las consideraciones generales más importantes sobre la creación del derecho se


pueden resumir en las siguientes puntualizaciones:
● Las fuentes formales atañen a los procesos de creación de las normas
jurídicas; las fuentes reales tienen que ver con las causas y elementos que
señalen el contenido de tales normas; y las fuentes históricas son los
documentos que contienen el texto de las leyes.
● Las fuentes formales son la legislación, la costumbre y la jurisprudencia.
● La legislación, como fuente formal del Derecho, puede entenderse como la
actividad que llevan a cabo determinados órganos del Estado, que dan origen
a leyes, reglamentos y demás ordenamientos legales.
● En el procedimiento legislativo federal mexicano que se sigue para la creación
de la ley, a cargo del Poder Legislativo Federal compuesto por la Cámara de
Diputados y Senadores, hay seis etapas bien definidas que son: iniciativa,
discusión, aprobación, sanción, publicación e iniciación de la vigencia.
● Son de gran importancia las exposiciones de motivos de las leyes que están a
cargo de los órganos qué formulan las correspondientes iniciativas de leyes o
reformas; ya que en ellas se han de contener razones de carácter lógico, en
torno a las causas y los fines de la creación o modificación legislativa, desde
diversos ángulos, como son el social, económico, el político y el jurídico.
● De trascendental importancia es la etapa de discusión, frente a los otros
momentos del proceso legislativo, puesto que, al deliberar, a los integrantes de
los órganos legislativos les corresponde la alta responsabilidad de aquilatar,
de manera coherente y razonada, la importancia del contenido de la nueva ley
o de la reforma, así como su conveniencia, su oportunidad y en general su
justificación, a la luz de los altos intereses de la Nación.
● La costumbre como fuente formal del derecho deriva del reconocimiento que
se da a determinadas prácticas o conductas reiteradas de carácter social para
convertirse en obligatorias por lo que se puede decir que esta vía de creación
del derecho hace que la costumbre se convierta en ley.
● En la jurisprudencia, surge el Derecho en virtud de las resoluciones emanadas
de los órganos facultados del Poder Judicial Federal, encabezados y
orientados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en aras de tutelar la
seguridad jurídica de los gobernados.
● Los ámbitos de aplicación de la ley son: El espacial, que establece la aplicación
de leyes federales en todo el territorio nacional, las leyes locales qué se
circunscriben al territorio de determinada entidad federativa; material, sobre la
materia que regulen de manera específica; y finalmente el temporal se refiere
a la vigencia de la ley que generalmente es permanente pero que puede ser
temporal.

PROCESO LEGISLATIVO

Para hablar del proceso legislativo, es necesario tener presente la división de poderes
del Estado Mexicano, específicamente en el poder sobre el cual cae directamente
dicha responsabilidad de la actividad legislativa.

El Poder Legislativo de los Estados Unidos Mexicanos se deposita en un Congreso


General, que se divide en dos Cámaras, una de diputados y otra de senadores. El
Congreso de la Unión es concebido como el órgano de la pluralidad democrática por
excelencia, pues en él convergen las principales corrientes políticas e ideológicas de
nuestro país.

Ambas Cámaras tienen como propósito fundamental el análisis, discusión y


aprobación de las normas que constituyen nuestro sistema jurídico. Esto se logra a
través del proceso legislativo. Dicho proceso es el conjunto de actos y procedimientos
que se realizan para la formación de leyes, reformar la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, y los ordenamientos jurídicos secundarios. Su
fundamento está establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos,
el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos, los reglamentos de cada Cámara y, los acuerdos parlamentarios
adoptados por la mayoría de los miembros de cada una de ellas.

Dentro de los sujetos que participan en el proceso legislativo son

● El Presidente de la República, para presentar iniciativas, promulgar leyes y


decretos.
● Las Legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, para presentar
iniciativas y avalar reformas constitucionales.
● Las y los Diputados federales y senadores, al presentar iniciativas y, en su
caso, aprobar las leyes y decretos correspondientes.
● Las y los ciudadanos en un número equivalente, por lo menos, al cero punto
trece por ciento de la lista nominal de electores, en los términos que señalen
las leyes correspondientes.

Respecto al proceso, se debe tener en cuenta lo siguiente:

Cámara de origen: Se refiere indistintamente a una de las dos Cámaras del


Congreso de la Unión, a la cual va dirigida una iniciativa para continuar con el proceso
legislativo, es decir, analizar, discutir y en su caso, aprobar, en primera instancia, la
ley o decreto presentado por alguno de los actores del proceso legislativo antes
mencionados. Una vez aprobada, la iniciativa es discutida en la Cámara
colegisladora, que en éste caso opera como Cámara revisora.

Presentación de Iniciativas: Una iniciativa de ley o decreto, es el documento que los


actores facultados para intervenir en el proceso legislativo presentan ante cualquiera
de las Cámaras del Congreso de la Unión para su estudio, discusión y, en su caso,
aprobación. Toda iniciativa presentada deberá ser turnada a Comisiones por conducto
de la Mesa Directiva para su análisis y posterior dictaminación.

Los dictámenes que elabore de cada una de las Comisiones, deberán presentarse
firmados por la mayoría de los miembros que las componen; en caso de existir
disentimiento de uno o más miembros se presentará voto particular por escrito, el cual
deberá remitirse de manera conjunta con el dictamen. En materia parlamentaria, se
denomina voto particular a la expresión formal que el legislador realiza sobre
determinado asunto, con independencia de la opinión general, ya sea esta en sentido
positivo o negativo. Es la emisión de razones, argumentos y puntos de vista que un
legislador sostiene de manera personal y los cuales desea queden asentados, y en
su caso, discutidos, en los términos de las leyes correspondientes.

Dictamen: Es la resolución acordada por la mayoría de una o varias Comisiones que


integran alguna de las Cámaras del Congreso de la Unión, y contiene la opinión
técnica especializada y con respecto al contenido de una iniciativa.
Una vez elaborado el dictamen se notifica al Presidente de la Mesa Directiva de la
Cámara para que, en uso de sus facultades legales, programe su inclusión en el orden
del día, para su presentación ante el Pleno. Los dictámenes son sujetos a dos
lecturas, que se realizan ante el Pleno por parte de la Secretaría de la Mesa Directiva.
El dictamen de primera lectura tiene como objeto dar a conocer su contenido, para
ser sometido posteriormente a discusión y votación por el Pleno. En ocasiones, la
Mesa Directiva puede someter a consideración del Pleno si se dispensa la primera
lectura y se pone a discusión el dictamen, situación por la que suele referirse al
dictamen a discusión, como dictamen de segunda lectura. La segunda lectura permite
que se desarrolle la discusión, el debate, la votación y en su caso la aprobación del
dictamen.

Discusión: Todo proyecto de ley o decreto se discute primero en lo general, esto es,
en su conjunto, y después, en lo particular, cada uno de sus artículos. La discusión
se da alternativamente a favor y en contra, comenzando por el inscrito en contra. Los
miembros de la Comisión dictaminadora y los autores de la propuesta podrán hablar
en más de dos ocasiones, mientras el resto solo tendrá dos intervenciones. Asimismo,
tienen derecho de intervención las y los legisladores, para hechos o por alusiones
personales, por un tiempo límite de cinco minutos.

Terminada la lista de oradores el Presidente pregunta a la Asamblea, mediante


votación económica, si el asunto se considera suficientemente discutido, se procede
a la votación, si es negativa, continúa el debate, pero bastará que hable uno a favor
y otro en contra para repetir la pregunta.

Votación en lo general: Todo proyecto de Ley se discute primero en lo general, o


sea en conjunto, y después en lo particular cada uno de sus artículos. Antes de
cerrarse en lo general la discusión de los proyectos de ley, y en lo particular cada uno
de sus artículos. Una vez declarado un proyecto suficientemente discutido en lo
general, se procederá a votar en tal sentido, y si es aprobado, se discutirán en seguida
los artículos en particular.

Votación en lo particular: Es el acto por el cual el presidente de la Mesa Directiva


somete a votación los artículos reservados de un dictamen, inmediatamente después
de que éste haya sido votado en lo general durante su discusión en el Pleno. Los
legisladores reservan artículos cuando su opinión individual es contraria a la que el
dictamen contiene, ya sea en algún punto específico o en lo general.

Una vez terminada la discusión en lo particular, se preguntará si ha tenido lugar la


votación; en caso afirmativo se votará, y en caso negativo se devolverá el artículo a
la Comisión. Aprobado un proyecto en la Cámara de origen, pasa para su discusión
a la otra, cuando no se trate de alguna de las facultades exclusivas de una sola
Cámara. Los proyectos deberán ir firmados por el Presidente y dos Secretarios,
acompañados del expediente respectivo, del extracto de la discusión y demás
antecedentes que se hubieran tenido a la vista para resolverlos.

Cámara Revisora: Se refiere al órgano del Poder Legislativo que conoce y tiene como
atribución analizar y dictaminar, en sentido negativo o positivo, según su propio
criterio deliberativo, una iniciativa de ley, decreto o proyecto legislativo que ya ha sido
aprobado previamente por la Cámara de origen. En México la Cámara revisora puede
ser la Cámara de Diputados o el Senado dependiendo de cuál apruebe en primera
instancia todo proyecto legislativo que no sea de facultad exclusiva.

Si algún proyecto de ley o decreto fuese desechado en su totalidad por la Cámara de


revisora, volverá a la de origen con las observaciones que aquella le hubiese hecho.
Si examinado de nuevo, fuese aprobado por la mayoría absoluta de los miembros
presentes, volverá a la Cámara que lo desechó, la cual lo tomará otra vez en
consideración, y si lo aprobare por la misma mayoría, pasará al Ejecutivo para su
publicación, pero si lo reprobase, no podrá volver a presentarse en el mismo periodo
de sesiones.

Si un proyecto de ley o decreto fuese desechado en parte o modificado o adicionado


por la Cámara revisora, la nueva discusión en la Cámara de origen versará
únicamente sobre lo desechado o sobre las reformas o adiciones, sin poder alterarse
en manera alguna los artículos aprobados. Si las adiciones o reformas hechas por la
Cámara revisora fuesen aprobadas por la mayoría absoluta de los votos presentes en
la Cámara de origen, se pasará todo el proyecto al Ejecutivo. Si las adiciones o
reformas hechas por la Cámara revisora fueren reprobadas por la mayoría de los
votos en la Cámara de origen, volverán a aquella para que tome en consideración las
razones de esta, y si por mayoría absoluta de votos presentes se desecharon en esta
segunda revisión dichas adiciones o reformas, el proyecto, en lo que haya sido
aprobado por ambas Cámaras, pasará al Ejecutivo Federal. Si la Cámara revisora
insistieren, por la mayoría absoluta de votos presentes, en dichas adiciones o
reformas, todo el proyecto podrá presentarse hasta el siguiente periodo de sesiones,
a no ser que ambas Cámaras acuerden, por la mayoría absoluta de sus miembros
presentes, que se expida la ley o decreto sólo con los artículos aprobados y que se
reserven los adicionados o reformados para su examen y votación en las sesiones
siguientes.

Resuelta la iniciativa por la Cámara revisora, queda sancionada como ley o Decreto
y se procede a la integración del expediente final con el documento legislativo
acabado y original que firman los representantes de las Mesas Directivas de ambas
Cámaras.

Promulgación: El Presidente de la República, al recibir el decreto aprobado por el


Congreso de la Unión, puede:

● Realizar observaciones al decreto aprobado, en cuyo caso lo remitirá a la


Cámara de origen para su estudio, dentro de los diez días naturales, a no ser
que, corriendo ese término, hubiere el Congreso cerrado o suspendido sus
sesiones, en cuyo caso la devolución deberá hacerse el primer día útil en que
el Congreso esté reunido.
● Promulgar y ordenar la publicación del decreto en el Diario Oficial de la
Federación, para que se observen y cumplan las disposiciones que contenga
la ley.

TÉCNICA LEGISLATIVA

Cuando hablamos de técnica es necesario conocer su origen etimológico, el cual


proviene del sustantivo latino “technicus”, que significa técnico o especialista; Así
mismo deriva del griego “tekhnikos” de arte, destreza, práctico.

Ahora, respecto a la palabra legislativa, al unirse con la técnica, tenemos que tiene
como objeto de estudio el conocimiento de los pasos que se adoptan para la
elaboración y adecuada redacción de las leyes en general y de las disposiciones
normativas particulares, así como para sus reformas o enmiendas. Por tratarse de un
saber específico sistematizado, está encuadrado en lo que algunos autores
denominan “Teoría de la Legislación”.

La actividad legislativa emprendida por los congresos y sus integrantes, debe


ajustarse a las reglas o normas técnicas en general, pero por lo que atañe al proceso
de creación de normas, su propósito al legislar debe ser el de interpretar la realidad
para normarla, elaborando leyes eficaces que garanticen su vigencia.

Salvador Coderch menciona que el objeto de la técnica legislativa está comprendido


en dos partes: la general y la especial.

En la general encontramos los temas relativos al lenguaje legal, que se consideran


tiene una relativa autonomía y especificidad; y los temas referentes a la
estructuración, composición y sistemática de las leyes y disposiciones jurídicas en
general. En la segunda parte, la especial, se consideran los criterios que deben
observarse para elaborar los diversos tipos de disposiciones legales, entre los que se
pueden mencionar leyes procesales, económicas, así como las que tienen por objeto
reformar leyes ya existentes.

Considerando la estructura normativa y jurídica de México, cuyo fundamento


legislativo se encuentra en el artículo 71 constitucional, tenemos que la técnica
legislativa muy bien podría desglosarse en tres rubros:

a) Técnica de redacción
i) Iniciativa
ii) Dictamen
iii) Voto particular
b) Técnica de discusión
i) Debate cerrado (lectura)
ii) Debate abierto (involucrando la técnica de votación, cuyo contenido
estaría referido a estudiar los detalles que rodean la aprobación de las
leyes o decretos por parte de los miembros parlamentarios y los distintos
sistemas para recoger la misma)
MÉTODO LEGISLATIVO

El método legislativo o también conocido por el término o “técnica legislativa” se


refiere a las formas, a los instrumentos y a las instituciones diseñadas para elaborar,
formular y establecer las distintas normas jurídicas, con excepción de la propia
Constitución y los tratados internacionales.2

El método legislativo considera una serie de pasos, que desglosamos brevemente:

Análisis previo: este proceso implica una etapa previa, relacionada con considerar
los efectos de la futura intervención normativa, si estos fuesen positivos, lo que incluye
un análisis de su viabilidad, lo que implica un examen a priori de la realidad de hechos
destinados a investigar la necesidad y la utilidad de la adopción de una determinada
norma jurídica, para ver si se envía o no tal iniciativa.

Iniciativa: esta etapa responde a la presentación del proyecto de ley respectivo. El


derecho de iniciar leyes o decretos compete: al Presidente de la República; a los
Diputados y Senadores al Congreso de la Unión; a las Legislaturas de los Estados y
de la Ciudad de México; y a los ciudadanos en un número equivalente, por lo menos,
al cero punto trece por ciento de la lista nominal de electores. El artículo 73
constitucional señala cuáles son las materias en las cuales el Congreso de la Unión
tiene iniciativa exclusiva.

Respecto de su contenido, debe incluir la exposición de motivos, en el que se plasma


el análisis previo, y debe informar acerca de las causas y consideraciones políticas,
sociales, económicas o estrictamente jurídicas, que mueven al autor de la iniciativa a
proponer una medida legislativa y justificar como la solución más adecuada para una
necesidad social determinada.

También incluirá su ámbito espacial de validez, es decir, el lugar en donde se aplicará;


así, una norma federal, general o nacional tendrá vigencia en todo el territorio de la
República Mexicana; si es estatal, sólo en la entidad federativa respectiva. Por último,

2
Vedaschi, A., voz “Técnica legislativa”, en Pegoraro, Luigi, (coord.), Glosario de Derecho Público Comparado, 1a. ed.,
México, Porrúa – UNAM – IMPDPC, 2012, p. 382.
la norma jurídica puede ser creadora (se crea una norma jurídica nueva), reformadora
(se reforman algunos aspectos de una determinada norma jurídica) o abrogadora
(caso en el que se deroga totalmente una determinada norma jurídica y/o
reemplazada por otra).

Discusión: se define como el acto en virtud del cual las Cámaras del Congreso de la
Unión deliberan acerca de las iniciativas, a fin de determinar si deben o no ser
aprobadas. Es en esta etapa en donde se debe dar el grueso de los elementos tanto
gramaticales (es decir, la estructura del lenguaje), como de ortografía y sintaxis (es
decir, la manera en que se combinan y ordenan las palabras para formar oraciones,
de forma coherente), además del manejo de las normas jurídicas, para que no se
produzcan incoherencias entre sí, contradicciones, ni (sobre todo en materia
constitucional) las antinomias (esto es, la contradicción entre normas jurídicas de la
misma jerarquía normativa).

Aprobación: es la etapa en la cual las Cámaras aceptan o rechazan un proyecto de


ley. En el caso de la aprobación, puede ser total o parcial. Este proceso se encuentra
señalado en el literal A y B (primera parte y parte final) del artículo 72 constitucional.

Sanción (o integradora de la eficacia): es la etapa que transcurre una vez aprobado


el proyecto de ley o decreto por la Cámara de Diputados y la de Senadores,
comunicando al Ejecutivo, firmado por los presidentes de cada una de las cámaras.
Corresponde en este momento al Presidente de la República manifestar su acuerdo
sancionando la ley y ordenando su promulgación o expresar su disconformidad
formulando objeciones al proyecto. Se señala en la segunda parte del literal B del
artículo 72 constitucional.

Publicación: es el proceso final por el cual la ley se hace pública y debe ser
conocida. Dicha publicación se hace por el Diario Oficial de la Federación; o, por los
Diarios Oficiales de cada entidad federativa (en el caso de las normas estatales),
como es la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Etapa de confirmación: concluida dicha etapa, se regresa al examen de los efectos


prácticos, pero no respecto de establecer proyecciones, sino que, en términos de
control de gestión, verificando si las modificaciones de la realidad social responden al
objetivo perseguido por el legislador al momento de creación de la norma jurídica (o
de su reforma o abrogación).

DENOMINACIÓN DE LA LEY O DERECHO

Derecho:

El derecho es el conjunto de normas jurídicas generales positivas que surgen


de la sociedad como un producto cultural general dentro de leyes y que tienen
la finalidad de regular la convivencia entre los miembros de esa sociedad y de
estos con el Estado.

Derecho privado: Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones


entre las personas particulares (colectivas o individuales) y de estos con el
Estado cuando este actúa como una persona particular.

Derecho público: Conjunto de normas jurídicas que regulan la organización c


del Estado y las relaciones que se dan entre este y los sujetos particulares

LEY

Ley, en sentido estricto hace referencia a cualquier disposición o norma escrita


de naturaleza jurídica dictada por un órgano preciso del poder público
especialmente creado para ello.

La ley es obligatoria, general, permanente, abstracta e impersonal, proviene


del Estado y se reputa conocida

DISTINCIÓN ENTRE CÓDIGO Y LEY

Código “Grupo de normas legales sistemáticas que permiten regular una cierta
materia de forma unitaria”.
En una corriente moderna se usa el código para designar al cuerpo normativo
que, aunque no contiene en su totalidad la regulación de una rama del derecho,
si da reglas generales en la materia y es supletorio de leyes especiales, como
es el caso del Código Fiscal de la Federación, ya que existen diversas leyes
fiscales que no forman parte de el, pero siguen su pauta. Con esto, puede ser
código aquel ordenamiento que está dentro de una diversidad de leyes a las
que irradian conceptos uniformes, terminológicos y normativos, dándoles
homogeneidad.

DISTINCIÓN ENTRE LEY Y DECRETO

El vocablo decreto puede emplearse tanto por disposiciones emanadas del


Congreso de la Unión, como para ciertas disposiciones que emite el presidente
de la república. Cuando el Congreso de la Unión tiene como propósito
específico reformar, adicionar o derogar una ley, se emplea la figura del
decreto.

Decreto que reforma, deroga y adiciona

Decreto que modifica

También se denominan decretos, por aludir a actos determinados y no contener


normas abstractas impersonales, las que aprueban tratados, y las que
autorizan a recibir condecoraciones de países extranjeros, o al presidente de
la Republica a ausentarse del país

DENOMINACIÓN SEGÚN EL ÁMBITO ESPACIAL DE APLICACIÓN

El ámbito espacial de aplicación corresponde desarrollarlo en la parte relativa


al contenido de las normas, junto con el efecto que produce

En un sistema federal, las leyes, por su ámbito espacial de validez, se han


clasificado en federales y locales, dependiendo de si rigen en todo el territorio
nacional o solo en una de las entidades federativas, aunque puede suceder
que una ley federal solo se aplica a cierto ámbito local, como serie una ley
regulará lo relativo a las islas sujetas a jurisdicción federal

La Constitución, para efectos de distribución de competencias entre los niveles


de gobierno, recurre a diferentes sistemas. En ocasiones, encomienda expresa
o implícitamente a la Federación el legislar sobre una materia, y en otras fija
facultades al Congreso de la Unión para establecer la concurrencia de los
niveles de gobierno en diversas materias, como es el caso de la salud, ecología
y educación.

DENOMINACIÓN SEGÚN EL ÁMBITO MATERIAL DE APLICACIÓN

Dar el nombre a una ley por la materia que regula ha sido la práctica más
frecuente en México. La fórmula seguida ha sido llamarles “Ley de...” o “Ley
sobre...”, buscando la palabra o palabras que hagan referencia a la totalidad
de lo regulado.

Es útil que, desde la denominación, tanto los destinatarios, como los


encargados de la aplicación de la norma, puedan tener una idea general de su
ámbito material, pero también debe evitarse que, con el propósito de lograr una
denominación precisa, se caiga en el extremo de dar un nombre largo que haga
difícil su identificación y dificultad hacer referencia a la misma.

1.2 APLICACIÓN DEL DERECHO. MÉTODO EXEGÉTICO. MÉTODO


SISTEMÁTICO. MÉTODO SOCIOLÓGICO.

APLICACIÓN DEL DERECHO

Para Rolando Tamayo la aplicación del derecho es una función regular del orden
jurídico; a través de ella, los órganos aplicadores (tribunales, autoridades
administrativas, etc.) en ejercicio de sus facultades, determinan que un cierto caso
concreto del tipo definido en la norma general se ha presentado y como consecuencia
de ello, efectúan un acto por el cual actualizan las consecuencias previstas. Por otro
lado, la podemos comparar con la interpretación, que es la actividad por la cual se
determina el sentido de las expresiones del derecho.

En la actualidad se considera que entre la interpretación y la aplicación del derecho


existe un vínculo indisoluble, ya que es imposible aplicar un precepto, sea o no lo
suficientemente claro, sin antes determinar la norma jurídica que expresa. Por lo
tanto, no es exacto que sólo haya lugar a la interpretación cuando los preceptos no
son claros o se prestan a confusión.

Por lo que, según lo anterior, la aplicación de las normas requiere: Primero, que la
autoridad determina las condiciones de su aplicación y se efectúe también, una
interpretación con base en las siguientes etapas:

1) Comprobación de que un hecho coincide con hipótesis normativa. Se


constatan los hechos y la calificación jurídica de los mismos.
2) Interpretación de las consecuencias normativas a personas específicamente
determinadas.

El método o métodos que aplica el intérprete de las normas jurídicas estará en parte
enmarcado por el tipo de creación de normas que haya realizado el legislador.

Un método formalista o dogmático nos orillará a utilizar técnicas de interpretación que


algunos llaman también métodos de interpretación.

Desde esta perspectiva se distinguen tres técnicas argumentativas de interpretación:


exegética, sistemática, y sociológica.

MÉTODO EXEGÉTICO

Este método tiene su origen en la concepción divina de los reyes, primeros


legisladores, y después en la concepción de los teóricos de la Revolución francesa,
quienes depositaron la soberanía en el pueblo y, prácticamente en el órgano
legislativo, su órgano de expresión.
Así, quien tiene el poder, fórmula la norma, y a nadie le es dado variar su contenido.
La tarea del intérprete y del investigador es tratar de descifrar lo más auténticamente
posible lo que el legislador quiso decir. En efecto, la exégesis, a partir de este
supuesto, considera la norma como algo perfecto y estático:

"Lo que el legislador diga, dicho está, y lo que calla, callado está; tanto lo
afirmado como lo omitido es inobjetable; el legislador sabe lo que hace, nunca se
equivoca"

En este sentido, toda controversia debe, necesariamente, encontrar respuesta en los


textos legales, y al juez le corresponde la función un tanto silogística y mecánica de
aplicar la ley. Este método utiliza los elementos pragmaticales, semánticos,
extensivos, etcétera.

MÉTODO SISTEMÁTICO
Kelsen, fue quien lo plasmó de forma creativa en el área del derecho; sostiene que : "el
derecho no es una norma”. Define que el derecho es “Un conjunto de normas que tienen el
tipo de unidad a que nos referimos cuando hablamos de un sistema".
De esta manera, es imposible captar la naturaleza del derecho si limitamos nuestra atención
a una norma aislada. Así, para Kelsen el vocablo "sistema" significa aquello que constituye
la forma del derecho.

El método sistemático recurre, para interpretar e investigar el derecho, a dos elementos:


1. Tipificar la institución jurídica, a la cual debe ser referida la norma para su análisis e
interpretación
2. Determinar el alcance de la norma interpretada, en función de la institución a la cual
pertenece.
En ambos, la norma constitucional juega un papel fundamental que da la naturaleza a todas
las instituciones secundarias o subsistemas. Así, en esta dicotomía, sistema (constitución)
versus subsistema (norma secundaria), la validez de una horma está siempre con otra
norma, nunca en un hecho.
MÉTODO SOCIOLÓGICO
Varias escuelas lo estructuran, teniendo como fundamento la idea de que el derecho es un
producto social y, como tal, no indiferente a la relación social que regula.

Su principal exponente es el jurista francés Francois Geny, quien en su obra “Método de


interpretación y fuentes dei derecho privado positivo”, plantea sus principios esenciales
al efecto:
I. Cuando un aspecto jurídico no puede ser solucionado con las fuentes formales, es
necesario que el intérprete e investigador cree o elabore por sí mismo el principio.
Aquí, el juez tiene la facultad y la libertad, en función de la realidad social impetrada, de crear
la norma como lo haría el legislador.
II. Cuando la ley positiva carece de eficacia, la costumbre, la autoridad y la tradición
deben llenar el vacío, buscando siempre regular con equidad la situación concreta
escapada de la norma positiva.
III. En cuanto al procedimiento a seguir, Geny expresa que hay dos posibilidades:
1. La interpretación por la förmula del texto
2. La interpretación con la ayuda de elementos independientes de la fórmula; esto es,
trabajos preparatorios, ideas reinantes, antecedentes históricos, dinámica social,
legislación comparada, etc.

1.3 METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL DERECHO.

El aprendizaje del Derecho requiere una metodología que problematice la interacción


maestro-alumno.

Nos referimos a uno de los elementos esenciales, tanto por la formación propia de lo
que significa la entrada al mundo jurídico y sus correspondientes complejidades, sino
también por lo referido a la formación ciudadana que implica la formación jurídica.

Este momento metodológico es estratégico, pues legisladores, administradores


públicos, jueces, magistrados y científicos del derecho, asimilan la cultura jurídica
vigente en el lapso que dura el proceso de enseñanza-aprendizaje en las facultades
y escuelas de Derecho.
LA DOCENCIA DEL DERECHO

En el Derecho comparado, es viable encontrar tres métodos o modelos de docencia


jurídica en forma temporalmente sucesiva: tradicional, tecnocrática y crítica.

Elaboración de Conceptos Jurídicos Lógicos:

Este proceso implica la asimilación del estudiante, por parte del profesor, de los
diversos términos y conceptos que conlleva la formación profesional jurídica, los
cuales se encuentran tanto en las normas positivas, como en los manuales
académicos de las materias, y las definiciones que el docente maneje como propias,
que le sirvan explicar de mejor manera el fenómeno jurídico al alumno.

Se trata de un proceso que requiere una explicación que esté dentro de los
parámetros propios de la lógica, en cuanto a manejo del lenguaje de forma racional,
comprensible y acorde a los lineamientos que la propia disciplina jurídica requiere,
yendo de lo general a lo más específico, de lo simple a lo complejo, que permita al
alumno poder comprender las diversas disciplinas del ordenamiento jurídico que se
le están enseñando.

DOCENCIA TRADICIONAL

Este modelo, de antecedentes medievales, se basa en una técnica de enseñanza


autoritaria, que centra en el profesor toda la comunicación informativa -poseedor del
conocimiento y del método- relegando a los estudiantes un papel pasivo y receptivo.

Los rasgos distintivos de este modelo de docencia son:

★ Verticalismo: Al favorecer relaciones en el salón de clases, de tipo jerárquicas,


de subordinación, competitivas, etc. Un superior (maestro) y subordinado
(alumno).
★ Autoritarismo: Al dar la voz a uno de los actores: el docente.
★ Verbalismo: Al desarrollar las clases preferentemente a través de las
exposiciones magistrales, que sustituyen a la realidad y a las fuentes del
conocimiento mismos.
★ Intelectualismo: Al dar más importancia al desarrollo cognoscitivo del alumno
(repetición memorística), dejando de lado las áreas afectivas y de los valores,
separando el aula de toda relación con la realidad social circundante.

Estas premisas se presentan en materia de concepto de aprendizaje, objetivos,


contenidos, actividades y evaluación, en los cuales el subjetivismo docente excluye
al estudiante de toda participación y de relaciones humanas de igualdad y respeto.

El operador jurídico en México es el intelectual orgánico del sistema político, que,


como docente, magistrado, juez o notario, hace más ideología jurídica que ciencia del
derecho.

DOCENCIA TECNOCRÁTICA

Dicho modelo educativo surge en Estados Unidos y concibe la tarea docente como
una actividad “neutral" que adiestra a los estudiantes con base en estímulos premio-
castigo, descontextualizando los contenidos histórico-sociales de las disciplinas
científicas.

Este modelo se sustenta en la psicología conductista, que considera que el


aprendizaje es registrable vía cambios observables, que experimentan los estudiantes
en su conducta.

Para dicho modelo, los objetivos de aprendizaje son la descripción y delimitación


clara, precisa y unívoca de las conductas que se espera que el estudiante logre y
manifieste al finalizar un ciclo de instrucción. De su formulación parte la acción
educativa.

Los contenidos informativos, por su parte, se unen a la conducta (conducta-contenido)


y desglosan y disgregan materias con la que se descontextualizan y neutralizan de
toda relación valorativa y sociopolítica.
Las actividades de aprendizaje buscan reforzar las conductas programadas,
propiciando y controlando estímulos, ayudados por medios tecnológicos complejos
que despiertan en los alumnos un interés y motivación evidentes.

En cuanto a la evaluación del aprendizaje, se orienta a la verificación de los objetivos


planteados en las metas, busca evidencias exactas y directamente relacionadas con
las conductas formuladas en ellos.

DOCENCIA CRÍTICA

Como reacción a la docencia tradicional y al modelo tecnocrático, surge la docencia


crítica, que concibe la educación como la disciplina que aborda el proceso de
enseñanza-aprendizaje, no para dictar normas sobre su “deber ser” para alcanzar un
ideal propuesto, sino para analizar y desentrañar los aspectos contextuales que
inciden en él.

Su fin no es alcanzar un modelo de lo que se considera “una buena enseñanza”, sino


lograr una labor docente más consciente y significativa, tanto para docentes como
para alumnos.

En efecto, profesores y alumnos tienen que asumir papeles diferentes a los que
tradicionalmente han desempeñado, recuperando para ellos mismos el derecho a la
palabra y a la reflexión sobre su actuar concreto.

Se trata de humanizar las relaciones docentes con base en premisas de respeto,


solidaridad, cooperación e igualdad, lejos de las jerarquías arbitrarias de la docencia
tradicional.

Como se ve, se trata de explicar el fenómeno educativo desde una perspectiva más
amplia que la del salón de clases: desde la escuela y desde la sociedad.

Esto permite ubicar a la tarea docente, y conocer cuáles son sus limitaciones y
potencialidades reales, cuáles son los elementos que desde fuera o desde dentro del
salón de clases están influyendo y condicionando la labor del docente, cuáles son los
problemas que, aunque se presentan en el aula, no tienen una explicación ni una
solución en ella, pues son reflejo de un problema social complejo.

Estamos hablando, entonces, de tres niveles de análisis para comprender el


fenómeno educativo desde el aspecto:

★ Social: En donde se analizan las causas políticas, económicas, culturales, etc.,


que explican y determinan fenómenos que se presentan en el aula.

★ Escolar: En el cual es necesario analizar el conjunto de costumbres que se han


convertido en normas y principios que se aplican con rigidez, en forma
impersonal, y que necesariamente se reflejan en el aula: edificios especiales
para la enseñanza, horarios fijos para aprender, programas de estudios
preestablecidos, calendarios para evaluar, etcétera.

★ El del aula: En donde el profesor enfrenta básicamente tres problemas: las


propias concepciones que el profesor y alumnos tengan de qué es enseñar la
materia, y aprender, y de cómo repercute en el aprendizaje práctico; las
relaciones interpersonales que se dan en el aula; y, la selección de los
contenidos a manejar de la materia.
BIBLIOGRAFÍA
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (1998) Diccionario Universal de
Términos Parlamentarios. Instituto de Investigaciones Legislativas. Mexico, DF,
Segunda Edición. Pp. 720-722 Recuperado de
https://www.diputados.gob.mx/sedia/biblio/virtual/dip/dicc_tparla/Dicc_Term_Parla.p
df

Sotelo Villegas, G. (1999) Consideraciones sobre el Proceso Legislativo en el


Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Ciudad de México, México.
Consultado el 05 de septiembre de 2023. Recuperado de
https://www.diputados.gob.mx/comisiones/estudios/T-
204.htm#:~:text=El%20proceso%20legislativo%20se%20divide,la%20Iniciaci%C3%
B3n%20de%20la%20Vigencia.

Vedaschi, A., voz “Técnica legislativa”, en Pegoraro, Luigi, (coord.), Glosario de


Derecho Público Comparado, 1a. ed., México, Porrúa – UNAM – IMPDPC, 2012, p.
382.

Arellano Hobelsberger, Walter. Metodología jurídica . (Ed. 6). Editorial Porrúa. México
2015.

Las aplicaciones del método jurídico en diversas áreas. Unam.mx. Recuperado el 6


de septiembre de 2023, de
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/4/1932/8.pdf

WITKER VELÁSQUEZ, Jorge, Metodología de la Enseñanza del Derecho. Crítica


metodológica, Quito, Editorial Universitaria, 1979.

WITKER VELÁSQUEZ, Jorge, "Docencia crítica y formación jurídica", en IDEM,


Antología de Estudios sobre Enseñanza del Derecho, México, Coyoacán, 2013, pp.
231 y ss.

También podría gustarte