Está en la página 1de 1

FOR-HSE-0047 Versión: 001

EVALUACIÓN PARTICIPANTE DE Fecha de Vigencia:


CAPACITACIÓN HSE 13-02-2017

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS CAPACITACIÓN COVID – 19

NOMBRE____________________________________CEDULA________________CARGO________________

FECHA________________EMPRESA USUARIA___________________SUCURSAL__Oriente Antioqueño

De acuerdo con los conocimientos adquiridos en la capacitación, seleccione la respuesta correcta marcándola con
una X. Recuerde que para cada pregunta solo existe una opción de respuesta correcta.

1. ¿Qué es el COVID – 19?


a) Es el suceso que afecta la memoria
b) Es un virus que causan Infección Respiratoria Aguda (IRA), es decir gripa, que pueden llegar a ser
leve, moderada o grave.
c) El virus que le da solo a los animales.
d) Todas las anteriores

2. ¿A quiénes afecta?
a) Se conoce que cualquier persona puede infectarse, independientemente de su edad, pero hasta
el momento se han registrado relativamente pocos casos de COVID-19 en niños.
b) Solo personas adultas y niños
c) Médicos, enfermeras(os), personal de laboratorio, servicios generales y al gato
d) Ninguna de las anteriores

3. Personas con mayor riesgo de contraer el Virus


a) Los más altos y obesos
b) Edad avanzada, Problemas pulmonares, Enfermedades cardiacas, diabetes y obesidad, Sistema
inmunitario debilitado.
c) Las personas de estratos uno y en estado de indigencia
d) Ninguna de las anteriores

4. ¿Cuáles son los síntomas?


a) Tos, fiebre, cansancio, congestión nasal, dolor de oído, dolor del ojo derecho, dolor de cabeza,
diarrea, fatiga, dificultad para respirar.
b) Tos, fiebre, cansancio, congestión nasal, secreción nasal, dolor de garganta, dolor de cabeza,
diarrea, fatiga, dificultad para respirar.
c) Sífilis, insomnio y dolor de uñas.
d) Ninguna de las anteriores

5. ¿Como prevenir el contagio con el virus del COVID – 19?


a) Bañarse en el rio con bastante jabón.
b) Salir a la calle sin protección respiratoria y no lavarse las manos
c) Lavado de manos, limpieza de superficies, evitar los viajes, informarse, cuidado al toser o
estornudar, distanciamiento social. Quedarse en casa si este enfermo, cuidado en casa, consultar
al médico, usar tapabocas.
d) Todas las anteriores.

“EXITOS”

También podría gustarte