Está en la página 1de 1

Ana Camila Femat Aguirre 21.08.

2023
Materia: Historia del Derecho Mexicano
es autor de lo que escribe
N°- de lista: 22 Grupo: 2103

a) Directas: si el historiador es testigo de lo que afirma

1) Relación con el
historiador fue contemporáneo de ese hecho

b) Indirectas: emanan de estudios con base en fuentes directas

a) Mediatas: deben ser interpretadas de acuerdo al contexto en el que se desarrolla

2) Inmediatez

Fuentes de la Historia del b) Inmediatas: permiten conocer de primera mano el dato histórico-jurídico
Derecho *

Def. Testimonios que


permiten conocer la
existencia y los contenidos a) Jurídicas: aquellas que en su tiempo fueron fuentes formales del Derecho e.j ley, costumbre, jurisprudencia
de las fuentes reales y
formales de otras épocas.
3) Naturaleza
(Pérez de los Reyes)
b) No jurídicas: nunca fueron consideradas de carácter jurídico e.j. obra literaria
Fuente: Pérez de los Reyes, Marco Antonio (2012) Historia del Derecho Mexicano. Volumen I, México: Oxford *

a) Gráficas: signos o figuras que representan ideas o sonidos e,j pinturas, esculturas, fuentes escritas

4) Presentación Filológicas: análisis de ciertas palabras

Objetos diversos: e.j emblemas, sellos, máquinas de tortura

b) No gráficas
Folclore jurídico: conjunto de tradiciones y elementos culturales e.j canciones, leyendas, etc.

Fuente: *Pérez de los Reyes, Marco Antonio. Historia del Derecho Mexicano. (2012) Volumen I. México: Oxford Fuentes orales: frases o ideas que se conservan de generación en generación

También podría gustarte