Está en la página 1de 30

MÓDULO II

NARRACIÓN

1
¿QUÉ ES UNA
NARRACIÓN?
MANUAL ESTRUCTURA Y
REDACCIÓN DEL
PENSAMIENTO COMPLEJO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA
DE MÉXICO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

COLEGIO DE LETRAS HISPÁNICAS

PROYECTO DGAPA PAPIME PE401810

AUTORAS:
LILIÁN CAMACHO MORFÍN.

ILLIMANI GABRIELA ESPARZA CASTILLO.

2013.
UNA NARRACIÓN ES UN
TEXTO QUE PRESENTA:
UNA CONCURRENCIA DE
1. SUCESOS (REALES O
IMAGINARIOS) Y PERSONAS.
2. UN TIEMPO Y ESPACIO
DETERMINADO.
3. ACCIONES (AUNQUE SEAN
MÍNIMAS).
VARIOS SUCESOS
4.
INTEGRADOS POR
UNO CUYA
EJECUCIÓN ES
NECESARIA PARA
PRODUCIR EL SUCESO
SIGUIENTE.
5. UNA CONSTRUCCIÓN
REGIDA POR EL ESQUEMA
CAUSA/EFECTO
6. UN PARTICIPANTE (SUJETO
FIJO), INDIVIDUAL O
COLECTIVO, QUE PUEDE SER:
UN HUMANO
UN SER

UN OBJETO

UNA PASIÓN HUMANIZADOS O UN HECHO


QUE AFECTA A LOS HUMANOS.
7. UN PARTICIPANTE EN
UNA SITUACIÓN INICIAL.
8. UNA TRANSFORMACIÓN O
UNA COMPLICACIÓN
SUFRIDA POR El
PARTICIPANTE.
ÉSTE PARTICIPANTE EN UNA
9. SITUACIÓN FINAL PRODUCTO
DE ESA TRANSORMACIÓN O
COMPLICACIÓN.
¿CUÁNDO NECESITAMOS
NARRAR?
CUANDO:
1. DESEAMOS DISFRUTAR DE LA VIDA.

2. PRETENDEMOS JUSTIFICARNOS.

3. INTENTAMOS EXPONER EL ORIGEN DE


ALGÚN INTERÉS O PREOCUPACIÓN.

4.BUSCAMOS ATRAER UN PÚBLICO.

5. PERSEGUIMOS ORDENAR TODO UN


COSMOS.
¿EN ALGÚN OTRO
CASO HAS
NECESITADO NARRAR?
¿CÓMO REDACTARÍAS
UNA NARRACIÓN?
Para redactar una
narración lo primero
que necesitas es
planear, por ello
requieres:
Conocer el siguiente ESQUEMA
NARRATIVO SIMPLE, el cual
contempla algunos de los
elementos antes mencionados:
ESQUEMA NARRATIVO SIMPLE

SUJETO FIJO:

TRANSFORMACIÓN O
SITUACIÓN INICIAL SITUACIÓN FINAL
COMPLICACIÓN
SUJETO FIJO: equivale al
participante que realizará las
acciones en la narración.
PRESTA ATENCIÓN AL
SIGUIENTE EJEMPLO QUE SE
TE PRESENTA:
¿CÓMO EMPLEARÍAS ESTE
ESQUEMA
PARA REDACTAR UNA
NARRACIÓN ?
CONSULTA EL
APARTADO:
“Identificación de
narraciones”
El Manual Estructura y Redacción del
Pensamiento Complejo se escribió
gracias al apoyo de la DGAPA dentro
del proyecto PAPIME PE401810.
Este material es propiedad de la
UNAM y se encuentra protegido por
derechos de autor; se permite su uso sin
fines de lucro, siempre y cuando se cite
la fuente.
FIN

También podría gustarte