Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS


INDUSTRIA 4.0

EJERCICIO 1

Nombre Estudiantes:
José Miguel Vasquez Toledo
Francisco
Profesor:

AGOSTO 2023
SANTIAGO DE CHILE
EIN9067 INDUSTRIA 4.0

Actualmente trabajas en la empresa METECNO, encargado del diseño, fabricación y


comercialización de paneles de aislación térmica. Debido a los avances de la automatización la
empresa maneja el transformarse en una empresa con las características de las fábricas
inteligentes de la Industria 4.0. Actualmente se fabrican paneles de aislación utilizando una línea
de producción intensiva en mano de obra.

Por ello, tu jefe te ha pedido evaluar cuáles son los fundamentos y características de los sistemas ciber
físicos y sus capas, razón por la cual se hace necesario que respondas a las siguientes preguntas:

1. Lo primero que tu jefe te pide es que expliques cómo se verá alterada la fuerza laboral y la
cadena de suministro al comenzar a producir como una fábrica inteligente. (20 puntos)
1.1 Alteración de la fuerza laboral,

1.2 Automatización de tareas repetitivas: La introducción de sistemas ciberfísicos y la


automatización de procesos pueden eliminar la necesidad de que los trabajadores realicen tareas
manuales repetitivas. Esto podría llevar a una reducción en la mano de obra requerida para la
producción.
1.3 Nuevas habilidades requeridas: A medida que se adopten tecnologías avanzadas como la
robótica, la inteligencia artificial y el Internet de las cosas (IoT), los empleados existentes
pueden necesitar adquirir nuevas habilidades técnicas para operar y mantener estos sistemas.
1.4 Enfoque en roles estratégicos: A medida que la automatización asume muchas de las tareas
operativas, los trabajadores pueden cambiar hacia roles más estratégicos, como supervisar y
optimizar los procesos automatizados, analizar datos para la toma de decisiones y garantizar la
ciberseguridad de los sistemas.
1.5 Mayor flexibilidad laboral: La tecnología de la Industria 4.0, como la fabricación aditiva
(impresión 3D) y la personalización en masa, puede permitir una mayor flexibilidad en la
producción, lo que puede requerir una fuerza laboral más adaptable.
1.6 Cadena de suministro.
1.7 Mayor visibilidad y seguimiento: Los sistemas ciberfísicos permiten una mayor visibilidad en
tiempo real de toda la cadena de suministro. Esto puede ayudar a optimizar la gestión de
inventario y mejorar la toma de decisiones en la cadena de suministro.
1.8 Producción bajo demanda: Con la capacidad de personalizar productos de manera eficiente, la
cadena de suministro puede cambiar hacia la producción bajo demanda, reduciendo los costos
de almacenamiento y los riesgos de obsolescencia.
1.9 Colaboración digital: La colaboración entre proveedores y socios de la cadena de suministro
puede mejorarse mediante el intercambio de datos en tiempo real a través de plataformas
digitales, lo que facilita la coordinación y la respuesta rápida a cambios en la demanda o
interrupciones.
1.10 Optimización de rutas y logística: Los sistemas ciberfísicos pueden ayudar a optimizar las
rutas de envío y la gestión de flotas, lo que puede reducir los costos operativos y mejorar la
eficiencia.

2. En relación con la implementación, se te pide explicar cómo este nuevo proceso afecta la
seguridad de la empresa, en las siguientes partes del proceso: (20 puntos)

• El uso de computadores para el diseño de paneles de aislación térmica.


• El uso de maquinaria automatizada para el proceso de fabricación.

3. La siguiente cuestión se relaciona con la manufactura personalizada ¿es posible ofrecer este
tipo de servicio a los clientes? Fundamenta tu respuesta. (20 puntos)

4. El equipo de la empresa te manifiesta que se utilizará una multinube híbrida, pero no saben de
qué se trata. Explica a qué se refiere este concepto y cómo puede usarse para la fabricación de
paneles. (20 puntos)

5. Finalmente, tu jefe te pide considerar la manufactura aditiva, por lo cual debes considerar: ¿En
qué parte del proceso de fabricación puede utilizarse esta tecnología? (20 puntos)

2
EIN9067 INDUSTRIA 4.0

Considerar:

 Utiliza este mismo formato para responder y entregar tu trabajo. Tambien puede utilizar objetos
visuales como gráficos, diagramas, etc para apoyar sus respuestas.
 De ser necesario busque información sobre la fabricación de paneles de aislación termica,
recuerde citar las fuentes bibliograficas consultadas (libros, url, videos, otros).

También podría gustarte