Está en la página 1de 4

MEMORIA GEOGRÁFICA 5 1

LOS DESEOS DE UN BUEN NIÑO


J.A.N.

Cuando yo sea grande, decía un día el pequeño Víctor, sabré leer,


1.
escribir y contar, porque me empeñaré en estudiar muy bien mis
lecciones, en escuchar con atención las explicaciones del maestro y
asistiré puntualmente todos los días a la escuela.

Después que haya concluido allí mis estudios, podré pasar al


2.
colegio donde van mis hermanos mayores y aprenderé muchas otras
cosas útiles.

Cuando yo sea grande trabajaré como mi padre desde la mañana


3.
hasta la noche, seré como él honrado y todo el mundo me respetará y
me demostrará el cariño que yo veo tienen nuestros vecinos por mi
buen padre.
4.
El me ha dicho que cuando era niño, como yo, tuvo la desgracia de
perder a su padre.

La necesidad le obligó a trabajar desde muy temprano para


5.
sostener a su pobre madre que había quedado sin fortuna y sin
recursos.

Cuando yo sea grande y mis padres hayan llegado a viejos; yo, que
6.
seré entonces joven y vigoroso, trabajaré con todo empeño para que
ellos reposen y disfruten de cuantas comodidades yo tenga la suerte
de procurarles.

concluir = terminar
temprano = joven
sostener = mantener
fortuna = dinero
sin recursos = sin tener como ganarse la vida
vigoroso = con energías
reposar = descansar
disfruten = gocen
yo tenga la suerte de procurarles = yo les pueda dar
me empeñaré = me esforzaré
J.A.N. 5 ALUMNO
LOS DESEOS DE UN BUEN NIÑO 2

PRIMERO LEE EL TEXTO COMPLETO. DESPUÉS CONTESTA


1) ¿De qué trata este texto?
R.

AHORA CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ¿En qué párrafo


encontraste la
respuesta?
2) ¿Cómo se llama el niño que decía todo esto?
R. Párrafo

3) ¿Cuántas veces aparece en este texto la palabra “joven”?


R. Párrafo

4) La palabra “grande” aparece 3 veces en este texto. ¿En qué párrafos


aparece?
R. En párrafo , párrafo y párrafo

5) ¿Cuántas veces aparece en este texto la palabra “madre”?


R. Párrafo

6) ¿Qué aprenderá Víctor en el colegio de sus hermanos mayores?


R. Párrafo

7) ¿Qué le pasó al padre de Víctor cuando era niño?


R. Párrafo

VOCABULARIO. ¿QUÉ SIGNIFICA?

8) Concluiré mi tarea R.

9) Yo sostengo a mi familia R.

10) No he reposado R.

11) Disfrutaré mis vacaciones R.


J.A.N. 5 PROFESOR
LOS DESEOS DE UN BUEN NIÑO 2

PRIMERO LEE EL TEXTO COMPLETO. DESPUÉS CONTESTA


1) ¿De qué trata este texto?
R.

AHORA CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ¿En qué párrafo


encontraste la
respuesta?
2) ¿Cómo se llama el niño que decía todo esto?

R. Víctor Párrafo 1

3) ¿Cuántas veces aparece en este texto la palabra “joven”?

R. 1 vez Párrafo 6

4) La palabra “grande” aparece 3 veces en este texto. ¿En qué párrafos


aparece?
R. En párrafo 1 , párrafo 3 y párrafo 6

5) ¿Cuántas veces aparece en este texto la palabra “madre”?

R. 1 vez Párrafo 5

6) ¿Qué aprenderá Víctor en el colegio de sus hermanos mayores?

R. Muchas cosas útiles Párrafo 2

7) ¿Qué le pasó al padre de Víctor cuando era niño?

R. Tuvo la desgracia de perder a su padre Párrafo 4

VOCABULARIO. ¿QUÉ SIGNIFICA?

8) Concluiré mi tarea R. Terminaré mi tarea

9) Yo sostengo a mi familia R. Yo mantengo a mi familia

10) No he reposado R. No he descansado

11) Disfrutaré mis vacaciones R. Gozaré mis vacaciones


MEMORIA GEOGRÁFICA 5 LOS DESEOS DE UN BUEN NÑO ALUMNO
Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida.

AHORA RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ¿En qué párrafo


encontraste la
respuesta?
2) ¿Cómo se llama el niño que decía todo esto?
R. Párrafo

3) ¿Cuántas veces aparece en este texto la palabra “joven”?


R. Párrafo

4) La palabra “grande” aparece 3 veces en este texto. ¿En qué párrafos


aparece?
R. En párrafo , párrafo y párrafo

5) ¿Cuántas veces aparece en este texto la palabra “madre”?


R. Párrafo

6) ¿Qué aprenderá Víctor en el colegio de sus hermanos mayores?


R. Párrafo

7) ¿Qué le pasó al padre de Víctor cuando era niño?


R. Párrafo

VOCABULARIO. ¿QUÉ SIGNIFICA?

8) Concluiré mi tarea R.

9) Yo sostengo a mi familia R.

10) No he reposado R.

11) Disfrutaré mis vacaciones R.

También podría gustarte