Está en la página 1de 3

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE LA PSICOLOGÍA

CURSO: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN

DOCENTE: TOÑO MEZA PAUCAR

SEMESTRE: 3

ALUMNO: ESTEFANI SOLRZANO PEÑA

2022
TRABAJO ASINCRÓNICO

1. Dados los siguientes datos calcular:

1-0-2-4-7-2-0-1-3-4-6-3-5-1-2 determina varianza y desviación estándar

1+ 0+2+7+2+0+ 1+ 3+4 +6+5+1+2


X= = 2,73
15
a) Varianza:

2 12 +02 +22 +72 +22 +02 +12 +32 + 42 +62 +52 +12 +22
ợ =
15
2
ợ =11.66
b) Desviación estándar:

ợ =√ 11.66
ợ =3.41

2. Dados los datos siguientes 1,2-3,4-5,6-7,9-10,2-7,8 determina la desviación estándar Note que
hay 6 datos (n=6)

21.22 +3,4 2+5,6 2+7,9 2+10,22 +7,82


ợ =
6
2
ợ =45,27

a) Desviación estándar:

ợ =√ 45,27
ợ =6.73

3. Datos agrupados en tablas: Dada la tabla de frecuencias con las alturas de los alumnos de 8º
básico de un colegio, determinar la varianza, desviación estándar y
desviación media.

Estatura Frecuencia
Xi Xi.Fi Xi2.Fi
(m) acumulada
(1.30;1.38( 1.34 2 2.68 3.5912
(1.38;1.46( 1.42 6 8.52 12.0984
(1.46;1.54( 1.5 15 22.5 33.75
(1.54;1.62( 1.58 26 41.08 64.9064
(1.62;1.70) 1.66 30 49.8 82.668
79 124.58 197.014

a) Media

124.58
ẋ= =1.576
79

b) Varianza

197.014 2
2
ợ = −1.576 = 122.525
1.576
c) Desviación estándar:

ợ =√ 122.525
ợ =11.06
4. A partir de la información de la tabla, elaborar la desviación media, desviación estándar,
varianza y coeficiente de variación.

Cantidad de hermanos de un grupo de


estudiantes
Cantidad
Frecuencia Frecuencia
de
absoluta acumulada
hermanos
0 3 3
1 9 12
2 6 18
3 18 39
4 3 39
5 2 41

varianza Desviación e
poblacional 119,13 6=4,456
52 = =18,855
6
Muestral 119,13 5=4,881
52 = =23,826
5

También podría gustarte