Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico de Tijuana

Departamento de Ciencias de la Tierra


Ingeniería Civil
Quinto Semestre

HIDRÁULICA

Unidad I - Investigación
Condiciones de equilibrio de los cuerpos en flotación

Roman Adolfo Camarena Gonzalez


Juan Enrique García Lopez
Jose Edir Mateo Verdugo
Amilcar Esquinca Cruz

Docente:
Ing. Elsa Cuevas Bañuelos

Tijuana B.C., 08 de septiembre de 2023




Condiciones de equilibrio de los cuerpos en flotación

Las condiciones de equilibrio de los cuerpos en flotación son fundamentales


para comprender cómo objetos pueden mantenerse suspendidos en un fluido, ya sea
líquido o gas. Este concepto es esencial en la física y la ingeniería, ya que tiene
aplicaciones en una amplia gama de campos, desde la construcción de barcos hasta la
meteorología y la geología.

En primer lugar, es importante destacar que cuando un cuerpo se encuentra en un


fluido, experimenta una serie de fuerzas que actúan sobre él. Estas fuerzas incluyen el
peso del objeto y la fuerza de flotación, que es la fuerza hacia arriba ejercida por el
fluido sobre el objeto. Para que un cuerpo esté en equilibrio en flotación, deben
cumplirse tres condiciones esenciales:

La suma de todas las fuerzas verticales debe ser igual a cero. Esto significa que la
fuerza de flotación debe ser igual en magnitud y opuesta en dirección al peso del
objeto. Matemáticamente, esto se expresa como:

La suma de todas las fuerzas horizontales debe ser igual a cero. Esto implica que no
debe haber una fuerza neta actuando en ninguna dirección horizontal. En otras
palabras, el objeto no debe moverse lateralmente mientras está en equilibrio.

El cuerpo debe estar en equilibrio rotacional. Esto significa que no debe haber un
torque neto (o momento) actuando sobre el objeto. El torque es la tendencia de un
objeto a girar alrededor de un punto, y para que el cuerpo esté en equilibrio, los torques
en sentido horario y anti horario deben equilibrarse.

Estas condiciones son especialmente relevantes en el contexto de los barcos y los


objetos que flotan en el agua. Por ejemplo, un barco flota debido a la forma de su
casco, que desplaza suficiente agua para que la fuerza de flotación sea igual al peso

del barco. Si se viola alguna de estas condiciones, el cuerpo se hundirá o se elevará en


el fluido.

En resumen, las condiciones de equilibrio de los cuerpos en flotación son un concepto


fundamental en la física que se aplica en numerosos campos. Comprender cómo estas
condiciones se relacionan con las fuerzas y torques es esencial para diseñar
estructuras flotantes eficientes y seguras, así como para interpretar fenómenos
naturales relacionados con la flotación.

Referencia

Elorduy, G. (2020). Equilibrio de los cuerpos flotantes. El universo matemático blog.


Enlace: https://eluniversomatematicoblog.wordpress.com/2017/09/10/equilibrio-de-los-
cuerpos-flotantes/

También podría gustarte