Está en la página 1de 451

00 MENDEZ_Prels.

indd 1 12/7/11 7:03 PM


00 MENDEZ_Prels.indd 2 12/7/11 7:03 PM
Catedrático de licenciatura y posgrado
e investigador de la División de Investigación
Facultad de Contaduría y Administración
Universidad Nacional Autónoma de México

    A  VA YORK


     
VA
     Y O

00 MENDEZ_Prels.indd 3 12/7/11 7:03 PM


Director General México: Miguel Ángel Toledo Castellanos
Editor sponsor: Jesús Mares Chacón
Coordinadora editorial: Marcela Rocha Martínez
Editora de desarrollo: Karen Estrada Arriaga
Supervisor de producción: Zeferino García García

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra,


por cualquier medio, sin la autorización escrita del editor.

DERECHOS RESERVADOS © 2012, 2008, 2002, 2000, 1997, 1994, 1991, respecto de la séptima
edición por McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.
A Subsidiary of The McGraw-Hill Companies, Inc.
Prolongación Paseo de la Reforma 1015, Torre A,
Pisos 16 y 17, Colonia Desarrollo Santa Fe,
Delegación Álvaro Obregón
C.P. 01376, México, D. F.
Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Reg. Núm. 736

ISBN: 978-607-15-0738-9
(ISBN: 978-970-10-6534-1 de la sexta edición)

1234567890 1345678902

Impreso en México Printed in Mexico

00 MENDEZ_Prels.indd 4 12/7/11 7:03 PM


A Alicia Cruz de Méndez, mi esposa

A César Augusto, José Ricardo


y Eduardo Méndez Cruz, mis hijos

A Valeria, Isabella, André


y Fátima, mis nietos

00 MENDEZ_Prels.indd 5 12/7/11 7:03 PM


00 MENDEZ_Prels.indd 6 12/7/11 7:03 PM
Contenido
Acerca del autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IX

Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . X

Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XI

Estructura de la obra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XIV

Objetivo general del curso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Unidad I Geografía económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

1.1 Geograf ía f ísica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5


1.2 Geograf ía económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.3 Sectores y ramas económicos: población
económicamente activa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

Unidad II Desarrollo sustentable del país . . . . . . . . . . . . . . . 36

2.1 Crecimiento y desarrollo económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41


2.2 Aspectos sociales del desarrollo económico . . . . . . . . . . . . . . . 56

Unidad III Desarrollo y política agropecuarios . . . . . . . . . . . . 80

3.1 Crecimiento del sector agropecuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83


3.2 La reforma agraria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
3.3 Política agropecuaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
3.4 Funciones, problemas y soluciones del sector . . . . . . . . . . . . . . 119

Unidad IV Desarrollo y política industriales . . . . . . . . . . . . . . 132

4.1 Crecimiento del sector industrial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135


4.2 La política industrial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
4.3 Funciones, problemas y soluciones del sector . . . . . . . . . . . . . . 157

00 MENDEZ_Prels.indd 7 12/7/11 7:03 PM


VIII Contenido

Unidad V El sector servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

5.1 Crecimiento del sector servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169


5.2 La política de servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
5.3 Funciones, problemas y soluciones del sector . . . . . . . . . . . . . . 184

Unidad VI Política financiera, fiscal y monetaria . . . . . . . . . . . 196

6.1 Política financiera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199


6.2 Política fiscal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
6.3 Política monetaria y crediticia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
6.4 El sistema financiero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243

Unidad VII Inflación y problemas de la mano de obra . . . . . . . 260

7.1 Inflación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263


7.2 Problemas de la mano de obra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287

Unidad VIII Relaciones económicas internacionales


y globalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304

8.1 Dependencia y relaciones económicas internacionales . . . . . . . . . 307


8.2 Balanza de pagos y relaciones económicas con el exterior . . . . . . . . 313
8.3 Estadísticas de las relaciones económicas con el exterior . . . . . . . . 316
8.4 Política económica exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338

Unidad IX La política económica como intento


de planificación en México . . . . . . . . . . . . . . . . . 358

9.1 Planificación y política económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361


9.2 La política económica como intento de planificación en México . . . . 371
Corolario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 404

Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409

Bibliografía general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 415

Índice analítico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 423

00 MENDEZ_Prels.indd 8 12/7/11 7:03 PM


Acerca del autor
José Silvestre Méndez Morales es licenciado en Economía por la Universidad Na-
cional Autónoma de México (UNAM), cuenta con el grado de maestro en Adminis-
tración. Ha sido docente durante 43 años, de los cuales 38 los ha desarrollado en la
Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la UNAM, donde ha ocupado
la  Coordinación de Economía y Dinámica Social, la Jefatura de la División de Uni-
versidad Abierta y la Jefatura de la Biblioteca. Actualmente es profesor titular de
tiempo completo de la División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Ad-
ministración.
Ha escrito 19 libros en el área económica, entre los que destacan: Fundamentos de
economía, La economía y la empresa, y Dinámica social de las organizaciones. Tam-
bién es profesor de educación primaria por la Escuela Nacional de Maestros.

00 MENDEZ_Prels.indd 9 12/7/11 7:03 PM


Agradecimientos
Como la mayor parte de mis investigaciones, este libro es producto del trabajo que he
desempeñado durante varios años en la Facultad de Contaduría y Administración de
la UNAM, en especial en la División de Investigación, de la que soy miembro; por
ello, agradezco a las autoridades de la FCA-UNAM su gran apoyo y confianza y, sobre
todo, la amplia cuota de libertad para desempeñar mi trabajo. Asimismo, agradezco
a todas las personas que realizaron la delicada y paciente labor de captura y recopila-
ción; mi profundo agradecimiento a mis alumnos de licenciatura y posgrado, así como
a los servidores sociales y becarios que han contribuido de diversas maneras a la cris-
talización de este proyecto.

José Silvestre Méndez Morales


Agosto de 2011

00 MENDEZ_Prels.indd 10 12/7/11 7:03 PM


Prefacio
En las instituciones de educación media superior y superior existen planes de estudio
con programas que abordan los problemas económicos y sociales del país, ya que es
imperativo que todos los estudiantes de cualquier carrera conozcan la realidad nacio-
nal a la cual se van a enfrentar como profesionales.
Problemas económicos de México y sustentabilidad, en su séptima edición, está diri-
gido principalmente a profesores y estudiantes de esos niveles y tiene como objetivos
básicos:
‹ Conocer los recursos f ísicos y humanos del país.
‹ Explicar el funcionamiento de los sectores y las ramas económicas, así como la
política económica sectorial aplicada en cada uno de ellos.
‹ Comprender el desarrollo económico sustentable.
‹ Analizar críticamente la política económica aplicada en México.
‹ Comprender la dinámica económica del país y sus problemas.
‹ Proponer soluciones a los problemas económicos del país.
Aunque la realidad económica nacional e internacional es muy cambiante y comple-
ja, este texto es un auxiliar didáctico eficaz para el proceso de enseñanza-aprendizaje,
aunque de ninguna manera sustituye la participación entusiasta y la dedicación, tanto
de estudiantes como de profesores, en la construcción y actualización del conocimien-
to de la realidad nacional.
Como siempre, esta nueva edición está actualizada e incluye información econó-
mica relevante de los sexenios de los presidentes Vicente Fox Quesada y Felipe Calde-
rón Hinojosa.
El libro está estructurado en nueve unidades que cubren los aspectos esenciales de
la realidad económica nacional, de la política económica aplicada, de los problemas exis-
tentes y, también, plantea posibles soluciones sustentables. Las nueve unidades son las
siguientes:
I. Geograf ía económica
II. Desarrollo sustentable del país
III. Desarrollo y política agropecuarios
IV. Desarrollo y política industriales

00 MENDEZ_Prels.indd 11 12/7/11 7:03 PM


XII Prefacio

V. El sector servicios
VI. Política financiera, fiscal y monetaria
VII. Inflación y problemas de la mano de obra
VIII. Relaciones económicas internacionales y globalización
IX. La política económica como intento de planificación en México
En esta séptima edición se mantiene la estructura de la obra, lo cual facilita el
manejo y la comprensión de la temática. En la primera unidad se explican la geograf ía
f ísica y económica del país, para que el alumno conozca los recursos f ísicos y econó-
micos con los que cuenta nuestro país.
La segunda unidad parte de caracterizar económicamente a México como capi-
talista, dependiente y atrasado; hace una crítica a los conceptos de crecimiento y de-
sarrollo, además de plantear algunos conceptos económicos y sociales que permitirán
determinar si nuestro país se ha desarrollado o sólo ha tenido crecimiento económico.
En esta unidad se incluye el tema de desarrollo sustentable, donde se destacan los con-
ceptos relativos al crecimiento y desarrollo económico sustentables, se señalan y des-
criben los principales indicadores del crecimiento y desarrollo del país en los últimos
decenios. Asimismo, se destacan algunos indicadores del crecimiento y desarrollo sus-
tentable del país, mediante la descripción y el análisis de temas como la situación ali-
mentaria, el sistema educativo, las condiciones de vivienda y salud de los mexicanos, así
como algunos aspectos ecológicos.
En la tercera, cuarta y quinta unidades se abordan en forma analítica la evolución
de los sectores económicos (agropecuario, industrial y de servicios), la política econó-
mica aplicada en cada sector, así como su problemática y posibles soluciones.
Uno de los elementos fundamentales del desarrollo de México es la política finan-
ciera integral, que se analiza en la sexta unidad, junto con sus componentes: políticas
de gasto público, fiscal, monetaria y crediticia, y bancaria.
La inflación y el desempleo son dos problemas que han estado presentes durante
mucho tiempo en la economía nacional y hasta la fecha no se han resuelto a pesar de
las políticas gubernamentales. En la unidad siete se explican estos fenómenos econó-
micos y su evolución y se proponen algunas soluciones.
En la unidad ocho se analizan las relaciones económicas de México con el resto
del mundo, incluidas las comerciales, financieras, turísticas y tecnológicas. También
se analiza la globalización, pues, desde finales del siglo XX y lo que va del presente se
ha desarrollado de manera importante, junto a la mundialización económica, es por
ello que toda la unidad se analiza bajo este contexto de globalización, con la intención
de identificar retos y oportunidades para la economía nacional.
La unidad nueve está dedicada al análisis de la política y planeación económicas
del país en forma global durante los últimos sexenios; se hace una crítica en función de
los logros o la ausencia del desarrollo sustentable del país, asimismo se plantea una
propuesta de solución integral para los problemas económicos nacionales.
La información y los datos económicos se han actualizado y se han incluido dos
nuevos temas fundamentales para la comprensión de los hechos y fenómenos econó-
micos del país: el desarrollo sustentable y la globalización. Al abordar estos temas, el
estudioso de la realidad económica nacional tiene un panorama completo de la estruc-
tura económica nacional y su entorno, así como de la política económica instrumen-
tada en los últimos sexenios.

00 MENDEZ_Prels.indd 12 12/7/11 7:03 PM


Prefacio XIII

La estructura del libro permite simplificar el análisis, en forma sexenal, ya que


profundiza en la evolución y las tendencias de los fenómenos estudiados. Desde luego,
el contenido del texto debe enriquecerse con la iniciativa y creatividad de maestros y
alumnos; por ejemplo, la información debe actualizarse hasta el año en curso e incluso
plantearse proyecciones de cifras en los casos que sea posible; el análisis crítico tam-
bién debe enriquecerse y, sobre todo, las propuestas de solución que sean viables en
cada caso.
Esta obra está abierta a la crítica de profesores, estudiantes y público en general,
y cualquier idea que permita su mejora será bienvenida a los correos electrónicos:
jmendez@.fca.unam.mx o men3112@yahoo.com.mx;
si su lectura logra despertar el interés por conocer y ayudar a resolver los problemas
que afronta nuestro país, habrá cumplido su cometido.

L.E. y Maestro José Silvestre Méndez Morales

00 MENDEZ_Prels.indd 13 12/7/11 7:03 PM


Estructura de la obra
Este libro fue escrito pensando en los estudiantes de bachillerato y los que cursan carre-
ras de Contaduría, Administración, Informática, Economía e Ingeniería, pero seguro
puede ser útil para estudiantes de cualquier licenciatura. En el texto se exponen los pro-
blemas económicos que se consideran más importantes según un programa de estu-
dios. Pueden recurrir a esta obra todas las personas interesadas en la descripción, el
análisis y la solución de los problemas económicos del país.
La estructura de esta obra es la siguiente:

 Inicia con un objetivo general que los estudiantes deben cumplir al terminar de
estudiar el texto.
 Tiene una introducción que explica en términos generales el contenido de la obra.
 Contiene nueve unidades que cubren el programa de Problemas económicos de
México y sustentabilidad, con información actualizada al 2010.
 Cada unidad está integrada por objetivos particulares y específicos que se cubren
al finalizar su estudio; un cuadro sinóptico en que se representa su contenido bá-
sico; una evaluación con preguntas y ejercicios; el desarrollo de la temática, y lec-
turas recomendadas para quien desee profundizar en el tema.
 Al final del libro se presenta un índice de las principales materias tratadas en el
libro, así como una bibliograf ía general.

Algunas recomendaciones a los lectores del texto son:

} Si se prefiere, puede estudiarse cualquier unidad por separado; no obstante, vale


la pena conocer el contenido de las unidades previas.
} Al estudiar cada unidad es conveniente leer atentamente los objetivos que desean
alcanzarse; analizar el cuadro sinóptico, y leer la hoja de evaluación para que, al
finalizar el estudio de la unidad, se contesten las preguntas. Estudiar y revisar
atentamente el contenido, subrayando lo que se considere más importante y colo-
cando signos de interrogación al margen de las secciones que no se entiendan
bien, para luego consultar con el maestro o en bibliograf ía especializada.
} Revisar las lecturas recomendadas y, si es posible, leerlas y contestar la hoja de
evaluación.

00 MENDEZ_Prels.indd 14 12/7/11 7:03 PM


} Si se quiere precisar el significado de algún concepto puede recurrirse al índice de
materias, que viene al final del libro, y a un diccionario de economía.
} Conviene actualizar los datos, para evitar que el texto se vuelva obsoleto (se reco-
mienda revisar la información oficial del Banco de México y el INEGI).
} Algunos conceptos importantes se han destacado con negritas, el alumno debe
comprenderlos porque son clave para entender la unidad.
Esperamos que esta obra facilite el estudio de los problemas económicos del país
y, por ende, contribuya a resolverlos, buscando las mejores soluciones en función del
desarrollo socioeconómico y sustentable del país.

00 MENDEZ_Prels.indd 15 12/7/11 7:03 PM


00 MENDEZ_Prels.indd 16 12/7/11 7:03 PM
Objetivo general del curso
Al finalizar el curso se tendrá la capacidad de:
‹ Conocer los recursos físicos y humanos de México.
‹ Explicar el funcionamiento de los sectores y las ramas económicas.
‹ Comprender la dinámica económica del país en los últimos sexenios y su
problemática.
‹ Comprender la importancia del desarrollo sustentable para el país.
‹ Analizar en forma crítica la política económica aplicada en México en los últimos
sexenios.

00 MENDEZ_Prels.indd 1 12/7/11 7:03 PM


unidad I

Geografía económica

Objetivos particulares
Al finalizar esta unidad, el alumno deberá:
‹ Tener una idea general de la geografía física del país.
‹ Tener una idea general de la geografía económica
y de los principales grupos de actividad.

Objetivos específicos
El alumno será capaz de:
‹ Enunciar los aspectos básicos de la geografía física:
localización, superficie territorial, fronteras, orografía,
hidrografía, climas, suelos, flora y fauna.
‹ Enunciar la relación entre economía y factores
geográficos.
‹ Identificar a la población como factor básico de la
geografía económica.
‹ Explicar la evolución histórica de la población nacional:
crecimiento, distribución geográfica, densidad
y población económicamente activa.
‹ Enumerar los sectores y ramas económicos que
funcionan en el país.

01 MENDEZ.indd 2 11/6/11 2:28 PM


Cuadro sinóptico

Localización

Superficie
territorial
Economía
y geografía
Fronteras
Crecimiento
demográfico
Orografía
Geografía Distribución geográfica y
Geografía física
económica densidad de población
Hidrografía
Sectores y ramas
económicos
Climas
Población
económicamente activa
Suelos

Recursos
naturales

01 MENDEZ.indd 3 11/6/11 2:28 PM


4 UNIDAD I Geografía económica

Primera evaluación
1. Define geografía física y geografía económica.
2. ¿Cuál es el nombre oficial de nuestro país?
3. Indica la localización de México.
4. ¿Cuál es la superficie territorial de la nación?
5. Menciona las tres entidades con mayor superficie territorial del país, en km2 y en porcentaje.
6. Menciona las tres entidades federativas con menor superficie territorial del país, en km2 y en
porcentaje.
7. Identifica las fronteras nacionales y señala su importancia.
8. Explica la importancia de las cadenas montañosas del país.
9. En un mapa de la República, anota los ríos principales según su vertiente.
10. Describe las características básicas de los principales climas del país.
11. Enuncia los tipos de suelo que existen en México.
12. ¿Qué tipo de fauna existe en la República Mexicana?
13. ¿Cuáles son las variedades de flora del país (zonas de vegetación)?
14. Enuncia los principales recursos minerales de la nación.
15. Explica la relación entre economía y geografía.
16. ¿Cuáles fueron las tasas de crecimiento anual de la población por decenio, de 1960 a la fe-
cha, según los censos?
17. ¿Cuál es la población total del país según el último censo de población?
18. Indica las tres entidades federativas con mayor número de habitantes, según el último censo
(datos absolutos y relativos).
19. Menciona las tres entidades con menor número de habitantes, según el Censo de Población
y Vivienda 2010 (datos absolutos y relativos).
20. Explica qué es la concentración de población.
21. Expresa cinco comentarios acerca de la densidad de población en el país.
22. Indica las tres entidades más densamente pobladas y las tres menos densamente pobladas,
de acuerdo con los datos del Censo de Población y Vivienda 2010.
23. ¿Cuáles son los principales problemas demográficos del país?
24. Menciona los sectores y ramas económicos que funcionan en la economía mexicana.
25. ¿Qué son las relaciones intersectoriales?
26. Explica el funcionamiento de los sectores sociales.
27. ¿Qué es la población económicamente activa (PEA)?
28. ¿Cómo se distribuye la PEA por sectores en 2010 y en este último año?

01 MENDEZ.indd 4 11/6/11 2:28 PM


1.1 Geografía física 5

Temática
Para examinar los problemas económicos que ha padecido el país y que aún
subsisten, es necesario conocer los principales recursos naturales y humanos
con los que cuenta. La geografía física y la geografía económica se en-
cargan precisamente del análisis de estos aspectos.
La geografía física es la ciencia que estudia los aspectos físicos y Geografía física. Ciencia que
naturales de la Tierra, entre los que destacan superficie, orografía, hidro- estudia los aspectos físicos y
grafía, climas, suelos y recursos vegetales, animales y minerales. naturales de la Tierra.
La geografía económica es la ciencia social que se encarga del estu-
dio de los fenómenos económicos y su distribución geográfica. En su Geografía económica.  Cien-
campo de investigación destacan los siguientes rubros: cia social que se encarga del
estudio de los fenómenos eco-
‹ Crecimiento demográfico. nómicos y su distribución geo-
‹ Distribución de la población. gráfica.
‹ Densidad de población.
‹ Población económicamente activa.
‹ Ramas y sectores económicos.

Así pues, en esta primera unidad se estudian los principales aspectos de


las geografías física y económica del país, entre los que destaca la actividad
humana como la más importante del desarrollo económico-social.

1.1 Geografía física


Localización
El nombre oficial del país es Estados Unidos Mexicanos, se localiza en el continente
americano y su posición geográfica, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísti-
ca y Geograf ía (INEGI), es:
 Latitud extrema norte: 32° 43΄, donde se encuentra el monumento 206, que marca
el límite del país con Estados Unidos de América.
 Latitud extrema sur: 14° 32΄, localizada en la desembocadura del río Suchiate, en
el estado de Chiapas.
 Longitud extrema este: 86° 42΄, que está en Isla Mujeres, Quintana Roo.
 Longitud extrema oeste: 118° 27΄, ubicada en la isla de Guadalupe, Baja California,
en el Océano Pacífico.
De acuerdo con esos datos, la mayor parte del territorio nacional se encuentra en
el norte del continente, por lo cual se considera al país en América del Norte, junto con
Canadá y Estados Unidos.

Superficie territorial
México es uno de los países más grandes del continente americano, a pesar de haber
perdido una considerable extensión de territorio, que hoy forma parte de Estados Unidos.

01 MENDEZ.indd 5 11/6/11 2:28 PM


6 UNIDAD I Geografía económica

Las mediciones más recientes, que corrigen algunos errores anteriores, indican
que la superficie territorial de México es:1

Superficie total: 1 964 375 km2

Las principales islas del Océano Pacífico son: Ángel de la Guarda, Guadalupe,
Tiburón, Cedros (Baja California), Marías (Nayarit) y Revillagigedo (Colima); las del
Golfo de México son: Cozumel, Carmen y Mujeres (Quintana Roo).
Por su extensión territorial, 1 964 375 km2, México ocupa el quinto lugar de los
países de América (después de Canadá, Estados Unidos, Brasil y Argentina), y el deci-
mocuarto en el mundo.
En la figura 1-1 se muestran las entidades federativas de la República Mexicana y
la extensión territorial de cada una de ellas, así como el porcentaje correspondiente
respecto de la superficie total del país.
Plataforma continental.  Su- Como parte del territorio nacional se debe tomar en cuenta la plata-
perficie marítima limitada por forma continental, que se incorporó constitucionalmente al país en
la línea isobata de 200 metros 1959. La plataforma continental abarca la superficie marítima limitada
de profundidad. por la línea isobata (línea que une puntos de igual profundidad) de 200
metros de profundidad.
Desde hace algún tiempo, México ha buscado en los foros internacionales el
reconocimiento de la zona económica exclusiva, que le daría el derecho sobre esta

Mexicali
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

30° N Baja
California
Sonora
Norte Chihuahua
Hermosillo N
Chihuahua
E
Baja Coahuila O
Nuevo
California 25° N
25° N León S
Sur Durango Saltillo Monterrey
Culiacán
La Paz
Durango Tamaulipas GOLFO DE MÉXICO
Trópico de Cáncer Sinaloa Zacatecas Ciudad
Zacatecas Victoria
San Luis Potosí
Nayarit San Luis Potosí
Aguascalientes Aguascalientes Mérida 20° N
20° N
Tepic Querétaro Hidalgo Yucatán
Guanajuato Guadalajara Guanajuato Querétaro Campeche Quintana
Pachuca Tlaxcala
Jalisco Toluca Tlaxcala Roo
Morelia Campeche Chetumal
Colima Colima Jalapa Tabasco
Michoacán Cuernavaca Puebla VeracruzVillahermosa
Puebla MAR
BELICE

O C É A N O PAC Í F I CO Guerrero CARIBE


México Chilpancingo Oaxaca Chiapas
Morelos Oaxaca Tuxtla Gutiérrez
15° N
GUATEMALA

115° 110° 105° 100° 95°

Entidades que conforman el territorio de los Estados Unidos Mexicanos.

1 INEGI, Agenda estadística de los Estados Unidos Mexicanos, México, INEGI, 2006, p. 26.

01 MENDEZ.indd 6 11/6/11 2:28 PM


1.1 Geografía física 7

superficie marítima; sin embargo, internacionalmente se reconoce la superficie marí-


tima limitada de 12 millas, que comprende 231 813 km2, y el límite de 200 millas que
no se ha reconocido es de 2 946 825 km2.
Figura 1-1 Entidades que conforman el territorio de los Estados Unidos Mexicanos.

Superficie territorial Participación


Entidad federativa Capital
(km2)* en el total (%)
Estados Unidos Mexicanos Ciudad de México 1 959 248 100.0
Aguascalientes Aguascalientes 5 618 0.3
Baja California Mexicali 71 446 3.7
Baja California Sur La Paz 73 922 3.8
Campeche Campeche 57 925 2.9
Coahuila Saltillo 151 563 7.7
Colima Colima 5 625 0.3
Chiapas Tuxtla Gutiérrez 73 289 3.8
Chihuahua Chihuahua 247 514 12.6
Distrito Federal Ciudad de México 1 486 0.1
Durango Durango 123 444 6.3
Guanajuato Guanajuato 30 608 1.6
Guerrero Chilpancingo 63 620 3.2
Hidalgo Pachuca 20 842 1.1
Jalisco Guadalajara 78 609 4.0
México Toluca 22 357 1.1
Michoacán Morelia 58 644 3.0
Morelos Cuernavaca 4 893 0.2
Nayarit Tepic 27 825 1.4
Nuevo León Monterrey 64 220 3.3
Oaxaca Oaxaca 93 793 4.8
Puebla Puebla 34 292 1.7
Querétaro Querétaro 11 684 0.6
Quintana Roo Chetumal 42 360 2.2
San Luis Potosí San Luis Potosí 60 982 3.1
Sinaloa Culiacán 57 327 2.9
Sonora Hermosillo 179 503 9.2
Tabasco Villahermosa 24 737 1.3
Tamaulipas Ciudad Victoria 80 175 4.1
Tlaxcala Tlaxcala 3 991 0.2
Veracruz Jalapa 71 823 3.7
Yucatán Mérida 39 612 2.0
Zacatecas Zacatecas 75 520 3.8
* No incluye superficie insular.
Fuente: INEGI, Marco Geoestadístico Municipal (MGM) 2005, México, INEGI, 2006.

01 MENDEZ.indd 7 11/6/11 2:28 PM


8 UNIDAD I Geografía económica

La diferencia entre los límites de 200 y 12 millas integra la superficie


Zona económica exclusiva.  de la zona económica exclusiva, es decir:
Es la diferencia entre los límites
de 200 metros de profundidad
y 12 millas. Límite hasta 200 millas 2 946 825
Límite hasta 12 millas 231 813
Superficie de la zona económica exclusiva 2 715 012 km2

Fronteras
Los límites o fronteras del territorio continental mexicano son los siguientes:
‹ Al norte o límite septentrional: Estados Unidos de América.
‹ Al este: el Golfo de México y el Mar Caribe.
‹ Al sureste: Guatemala y Belice.
‹ Al occidente y al sur: Baja California y el Océano Pacífico (límites continentales;
no se incluyen los límites insulares).
La extensión de las fronteras se muestra en la figura 1-2.23

Figura 1-2 Extensión de los límites de la República Mexicana.3

3 107.1 km
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

30° N

E
O

S 25° N
25° N

GOLFO DE MÉXICO
Trópico de Cáncer
7 338 km 2 805 km

20° N
20° N

O C É A N O PAC Í F I CO
BELICE

MAR
CARIBE
A
AL

1 218.3 km
EM

15° N
AT
GU

115° 110° 105° 100° 95° 90°

Fuente: INEGI, Agenda estadística de los Estados Unidos Mexicanos, México, INEGI, 2006, p. 26.

2 Idem.
3 Ibid., p. 13.

01 MENDEZ.indd 8 11/6/11 2:28 PM


1.1 Geografía física 9

La principal frontera política de México es la del norte, que nos separa de Estados
Unidos (EEUU), país capitalista altamente desarrollado. La extensión territorial de
esta frontera es de 3 107 km y su importancia reside en que permite el flujo continuo
y rápido de personas, capitales y mercancías.
Esta colindancia da margen a situaciones tanto positivas como negativas: movi-
mientos migratorios de la clase trabajadora mexicana a ese país, establecimiento de
empresas maquiladoras estadounidenses en la zona fronteriza del nuestro, desplaza-
miento de turistas de ambas naciones y, finalmente, contribuye a incrementar la de-
pendencia estructural del estilo de vida estadounidense.
La otra frontera política de México se localiza en el sureste, donde limita con Gua-
temala y Belice, y tiene una extensión de 1 218 km, lo que también permite el movi-
miento de personas, capitales y mercancías; en esta frontera siguen existiendo graves
problemas de migración de centro y sudamericanos que quieren cruzar la República
Mexicana para ir a Estados Unidos, razón por la cual esta frontera no ha servido mu-
cho para impulsar la integración del país al resto de América Latina; lo que se debe
sobre todo al atraso de varias de estas naciones y a la fuerte dependencia de nuestro
país respecto de Estados Unidos.
Los demás límites de la República Mexicana son naturales y están constituidos
por los litorales del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe. Así, el Océa-
no Pacífico cuenta con 7 338 km de costas que, sumados a los 2 805 km del Golfo de
México y del Mar Caribe, dan un total de 10 143 km de litorales continentales, ex-
cluidos los insulares.
Esta enorme extensión costera nos habla de la gran cantidad de recursos maríti-
mos (animales, minerales y vegetales) con que cuenta el país y que son susceptibles de
explotación; sin embargo, México no es un país pesquero importante y el consumo
interno de productos del mar es muy bajo, por lo que lo importante no es poseer los
recursos sino explotarlos de manera racional en beneficio de los habitantes del país.

Orografía
La orograf ía mexicana está constituida por todo un sistema de cadenas montañosas
que abarcan un porcentaje importante del territorio nacional.
El estudio del sistema orográfico, que es el conjunto de las cadenas Sistema orográfico.  Conjun-
montañosas de un país, es fundamental por la gran cantidad de recursos to de las cadenas montañosas
forestales y minerales que alberga, así como por los problemas de comu- del país.
nicación que ocasiona entre las distintas regiones del país, algunas de las
cuales están muy aisladas e incomunicadas.
En general, el territorio nacional es muy accidentado; además de las enormes ca-
denas montañosas hay en él grandes mesetas, llanuras extensas, altiplanicies y depre-
siones.
Las principales características del relieve del suelo mexicano son las siguientes:
Sistema montañoso
1. Sierra Madre occidental.
2. Sierra Madre del sur.

01 MENDEZ.indd 9 11/6/11 2:28 PM


10 UNIDAD I Geografía económica

3. Sistema Volcánico Transversal o Eje Neovolcánico.


4. Sierra Madre oriental.
5. Sierra de Baja California.
6. Sierra de Chiapas.
Planicies
7. Llanuras del norte.
8. Mesa del centro.
9. Plataforma yucateca.
10. Desierto sonorense.
11. Llanura costera del Golfo norte.
12. Llanura costera del Golfo sur.
13. Llanura costera del Pacífico.
14. Llanura de Baja California.
15. Depresión del Balsas-Tepalcatepec.
Gran parte de los sistemas orográficos siguen la dirección noroeste-suroeste, ex-
cepto la Sierra Volcánica Transversal, que atraviesa la parte media del país.
Las principales cadenas montañosas son las siguientes:
1. Sierra Madre occidental. Es la más importante y una de las más extensas. Represen-
ta una continuación de las Montañas Rocallosas, localizadas en Estados Unidos.

Figura 1-3 Principales rasgos fisiográficos de México.

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

30° N

10 7
N

4
14 O
E

5 13 S
25° N
25° N

14 GOLFO DE MÉXICO
Trópico de Cáncer
4
1
11
3 8 20° N
20° N
9
3
O C É A N O PAC Í F I CO 12 MAR
BELICE

15 CARIBE

2
15° N
6 GUATEMALA

115° 110° 105° 100° 95° 90°

1 Sierra Madre Occidental 2 Sierra Madre del Sur 3 Sistema Volcánica Transversal 4 Sierra Madre Oriental 5 Sierra de Baja
California 6 Sierra Madre de Chiapas 7 Sierras y llanuras del Norte 8 Mesa del Centro 9 Plataforma Yucateca 10 Desierto
Sonorense 11 Llanura costera del Golfo Norte 12 Llanura costera del Golfo Sur 13 Llanura costera del Pacífico 14 Llanura
de Baja California 15 Depresión del Balsas-Tepalcatepec

01 MENDEZ.indd 10 11/6/11 2:28 PM


1.1 Geografía física 11

Se encuentra cerca de la costa occidental y recorre el país por los estados de Chi-
huahua, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit y Jalisco.
Esta cadena tiene una altura promedio de 2 200 m con algunas cumbres de
3 000 m. Su longitud es de 1 250 km con una anchura promedio de 150 km. En
algunos lugares recibe nombres diferentes, como Sierra de San Bernardino, Sierra
de Nayarit y otros.
2. Sierra Madre oriental. Corre cercana al litoral del Golfo de México, en dirección
noroeste-suroeste. Empieza en Texas, EEUU, y llega hasta el Cofre de Perote, en
Veracruz, donde se junta con el Sistema Volcánico Transversal. Se extiende de
Coahuila y Nuevo León a Oaxaca y no permite la entrada de vientos húmedos
provenientes del Golfo; esto ocasiona que algunas regiones de San Luis Potosí,
Querétaro, Hidalgo y Puebla sean secas y otras semidesérticas, lo que impide el
desarrollo de la agricultura.
Tiene una longitud de 1 350 km con una anchura promedio de 150 km; su al-
tura media es de 2 200 m con cumbres de 3 000 m. En su área norte se aleja 500 km
del mar, y en el Cofre de Perote sólo la separan 75 km de la costa. En algunas zonas
recibe nombres locales como Serranía del Burro, Sierra Gorda, Sierra de Hidalgo
y Sierra de Puebla.
3. Sierra Madre del sur. Empieza en el Istmo de Tehuantepec y corre hacia el oeste por
la costa del Pacífico; su dirección es noroeste-sureste, con una longitud de 1 200 km
y una anchura promedio de 100 km, aunque en Oaxaca alcanza los 150 km.
Atraviesa los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Se
halla distante unos 20 km de la costa y en algunos lugares llega a la orilla del mar.
En ciertas partes recibe nombres locales como Sierra del Cuale, Cumbre de la
Tentación y Jaleaca, entre otros.
4. Sistema o Eje Volcánico Transversal. Se le conoce también como Eje Neovolcánico
o Cordillera Neovolcánica. Inicia en los volcanes de Colima y Nayarit en el Océa-
no Pacífico, entre los paralelos 19° y 21° de latitud norte, y corre hacia el Golfo de
México; tiene una longitud de 880 km y una anchura promedio de 130 km.
En este sistema se encuentran las cinco cumbres más elevadas del país:
 Citlaltépetl (Pico de Orizaba), en Veracruz, con 5 610
m de altitud.
 Popocatépetl, en los estados de México, Puebla y Mo-
relos, con una altitud de 5 500 m.
 Iztaccíhuatl, que atraviesa los estados de  México y
Puebla, con una elevación de 5 220 m.
 Zinantécatl (Nevado de Toluca), en el Estado de Méxi-
co, con 4 680 m.
 Matlalcuéyetl (Malinche), en Tlaxcala y Puebla, con
una altura de 4 420 m.
5. Sierra de Baja California. Empieza en California, EEUU,
y penetra a México por la península de Baja Califor-
nia. Tiene una longitud de 1 250 km y llega a Cabo San
Lucas, en Baja California Sur. Este macizo montañoso El volcán Popocatépetl es una de las cinco
muestra ciertos signos de actividad volcánica. cumbres más altas de México.

01 MENDEZ.indd 11 11/6/11 2:28 PM


12 UNIDAD I Geografía económica

6. Sierra de Chiapas. Recibe también el nombre de Sierra Madre de Chiapas. Corre


paralelamente a la costa del Pacífico; nace en el río Ostuta y termina en la frontera
de Guatemala, en el volcán de Tacaná (4 110 m de altura).
Tiene una longitud de 280 km y su altura promedio es de 1 500 m. Este siste-
ma divide la vertiente del Pacífico, ubicada al sur del Valle Central de Chiapas, que
está hacia el norte. Algunos autores consideran que la Sierra Madre de Oaxaca debe
estudiarse como un sistema aparte. Aquí se le incluye en la Sierra Madre del sur.

Hidrografía
La hidrograf ía mexicana está conformada por ríos, lagos y lagunas, que
Hidrografía. Conjunto de ríos, son aguas superficiales. Su importancia reside básicamente en la influen-
lagos y lagunas, que constitu-
cia que ejercen en la vida de los habitantes, y en sus aspectos f ísicos.
yen las aguas superficiales.
Los ríos se agrupan de acuerdo con el lugar donde desembocan. Así,
hay ríos de la vertiente del Golfo, de la vertiente del Pacífico e interiores.
Los más importantes son los siguientes:
Vertiente del Pacífico
1. Río Colorado (Baja California y Sonora).
2. Río Sonora (Sonora).
3. Río Yaqui (Chihuahua y Sonora).
4. Río Mayo (Chihuahua).
5. Río Fuerte (Chihuahua y Sinaloa).
6. Río Sinaloa (Sinaloa).
7. Río Culiacán (Sinaloa).
8. Río San Pedro o Mezquital (Nayarit).
9. Sistema Lerma-Chapala-Santiago (Estado de México, Michoacán y Jalisco).
10. Río Balsas (Guerrero y Michoacán).
11. Río Papagayo (Guerrero).
12. Río Verde (Zacatecas y Jalisco).
13. Río Tehuantepec (Oaxaca).
14. Río Suchiate (Chiapas).
Vertiente del Golfo
15. Río Bravo (Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas).
16. Río Conchos (Chihuahua).
17. Río Salado (Tamaulipas y Coahuila).
18. Río San Juan (Nuevo León y Tamaulipas).
19. Río Soto la Marina (Tamaulipas).
20. Río Tamesí (Tamaulipas).
21. Río Pánuco (Veracruz).
22. Río Tuxpan (Tamaulipas y Veracruz).
23. Río Tecolutla (Puebla y Veracruz).
24. Río Blanco (Veracruz).
25. Río Papaloapan (Veracruz).
26. Río Coatzacoalcos (Veracruz).

01 MENDEZ.indd 12 11/6/11 2:28 PM


1.1 Geografía física 13

Figura 1-4 Hidrografía de la República Mexicana.

44 ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA


Go

43 41
lfo

30° N
42
de

1
Cal

Bahía
Sebastián 40
ifo

N
Vizcaíno 2
r nia

Bahía de 45
Guaymas 3 39 E
O
Bahía de 4
Topolobampo 25° N
25° N 5 6 36 S

7 37 35 Laguna
38 Madre GOLFO DE MÉXICO
Trópico de Cáncer 34
8
33
32 Laguna de
9 20° N
20° N Bahía de 30 29 Tamiahua
Banderas 26
31 28 Laguna de
27 25 Bahía de
O C É A N O PAC Í F I CO Bahía de Términos Chetumal
14 24
Bahía de
Manzanillo 10 1112 Campeche
19
20
MAR
13 23 22 CARIBE
15 17 21
18
15° N
16 Golfo de
Tehuantepec

115° 110° 105° 100° 95° 90°

1 Río Sonora 2 Yaqui 3 Mayo 4 Fuerte 5 Sinaloa 6 Culiacán 7 Humaya 8 San Pedro 9 Grande de Santiago 10 Coahuayana
11 Tepalcatepec 12 Balsas 13 Amacuzac 14 Atoyac 15 Papagayo 16 Verde 17 Tehuantepec 18 Grande de Chapa
19 Grijalva 20 Hondo 21 Usumacinta 22 Coatzacoalcos 23 Papaloapan 24 Blanco 25 Jamapa 26 Nautla 27 Tecolutla
28 Cazones 29 Tuxpan 30 Moctezuma 31 Lerma 32 Pánuco 33 Támesi 34 Soto la Marina 35 San Fernando 36 San Juan
37 Nazas 38 Aguanaval 39 Salado 40 Conchos 41 Carmen 42 Santa María 43 Casas Grandes 44 Colorado 45 Bravo del Norte

27. Río Grijalva (Tabasco).


28. Río Usumacinta (Chiapas).
Vertiente interior
29. Río Nazas (Durango).
30. Río Aguanaval (Zacatecas, Durango y Coahuila).
En su mayoría, los ríos del país no son navegables, ya que se caracterizan por ser
demasiado caudalosos y torrenciales; sin embargo, los usos más importantes a que se
les destina son el riego, la generación de energía eléctrica y la producción de agua po-
table. En algunos casos el control de las aguas fluviales impide inundaciones.
La construcción de presas tiene como fin aprovechar la corriente de los ríos. Al
líquido que se acumula en ellas se le dan usos variados, como la producción de agua
potable, el riego y la generación de energía eléctrica. Las presas más grandes del país
se incluyen en la figura 1-5.
Los lagos y lagunas más importantes del país son:
‹ Laguna de Guzmán (Chihuahua).
‹ Laguna de Santa María (Nayarit).

01 MENDEZ.indd 13 11/6/11 2:28 PM


14 UNIDAD I Geografía económica

Figura 1-5 Principales presas de México. Volumen de almacenamiento y uso, 2008.


Capacidad al
Región
Nombre total (NAMO) Año de
Núm. Nombre oficial hidrológico- Uso*
común (hectómetros terminación
administrativa
cúbicos)
1 Dr. Belisario Domínguez La Angostura 12 762 1974 Frontera sur G
Nezahualcóyotl
2 Infiernillo Infiernillo 12 500 1964 Balsas G, C
3 Nezahualcóyotl Malpaso 10 596 1964 Frontera sur G, C
o Raudales
4 Presidente Miguel Alemán Temascal 8 119 1955 Golfo centro G, C
5 Solidaridad Aguamilpa 5 540 1993 Lerma-Santiago- G, I
Pacífico
6 Internacional La Amistad La Amistad 4 462 1968 Río Bravo G, I, A,
C
7 Internacional Falcón Falcón 3 912 1953 Río Bravo A, C, G
8 General Vicente Guerrero Las Adjuntas 3 910 1971 Golfo norte I, A
Consumador
9 Lázaro Cardenas El Palmito 3 336 1946 Cuencas Centrales I, C
del norte
10 Adolfo López Mateos El Humaya 3 072 1964 Pacífico norte G, I
o Varejonal
11 Álvaro Obregón El Oviachic 2 989 1952 Noroeste G, I
12 Plutarco Elías Calles El Novillo 2 963 1964 Noroeste G, I
13 Miguel Hidalgo y Costilla El Mahone 2 921 1956 Pacífico norte G, I
14 Luis Donaldo Colosio Huites 2 908 1995 Pacífico norte G, I
15 La Boquilla Lago Toronto 2 894 1916 Río Bravo I, G
* Los tipos de uso son: generación de energía eléctrica (G), irrigación (I), abastecimiento público (A) y control de avenidas (C).
Fuentes: SEMARNAT, CONAGUA, Estadísticas del agua en México, México, 2005; CONAGUA, Estadísticas del Agua en México, 2010, p. 83.

‹ Laguna de Mayrán (Coahuila).


‹ Laguna de Viesca (Coahuila).
‹ Laguna de Tamiahua (Veracruz).
‹ Laguna de Yuriria (Guanajuato).
‹ Laguna de Cuitzeo (Michoacán).
‹ Lago de Chapala (Michoacán y Jalisco).
‹ Lago de Pátzcuaro (Michoacán).
‹ Laguna de Términos (Campeche).
‹ Laguna de Catemaco (Veracruz).

Algunos de los saltos y cataratas más importantes de la República son:


 Basasachio (Sierra Tarahumara).
 El Sumidero (Chiapas).
 Juanacatlán (Jalisco).
 Necaxa (Puebla).

01 MENDEZ.indd 14 11/6/11 2:28 PM


1.1 Geografía física 15

Regla (Hidalgo).

 Cola de Caballo (Nuevo León).
 La Tzararácua (Michoacán).

Climas
El clima es el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el
Clima.  Conjunto de fenóme-
estado atmosférico y su evolución en un lugar determinado.4
nos meteorológicos que carac-
De acuerdo con esta definición, el clima influye sobre las actividades
terizan el estado atmosférico y
humanas y éstas a su vez repercuten en él. La interacción hombre-clima su evolución en un lugar deter-
se observa en el rendimiento productivo de climas diferentes y en activi- minado.
dades como la agricultura y la ganadería, así como en la formación de
pastizales y recursos forestales, que requieren determinada temperatura y cierto volu-
men de lluvias. Otras actividades, como la industria y los servicios, también necesitan
una situación climática favorable.
Los factores más importantes que determinan los climas en México son:

‹ La situación geográfica del país entre dos océanos, ello permite que ingresen po-
derosas corrientes de aire provenientes del mar.
‹ El sistema montañoso, que impide la entrada de algunas corrientes de aire.
‹ La forma del país, que demarca el territorio en la región continental norte, por
donde penetran vientos secos y fríos, y la región sur, más cercana al ecuador y,
por lo tanto, más caliente.
‹ Situación del país entre ciertos centros de acción de la atmósfera, que origina altas
presiones en algunos lugares.

De acuerdo con el INEGI, éstos son los principales climas de México:

1. Cálido húmedo (CH). Abarca una superficie de 92 458 km2 y representa 4.7% del
territorio nacional. Se localiza en parte de Veracruz, Tabasco, Campeche y algu-
nas zonas de estados colindantes. El clima cálido húmedo tiene lluvias todo el año
y su régimen térmico es caluroso, con temperaturas promedio superiores a 18°C
y lluvias por encima de los 750 mm3. Algunos autores lo consideran como tropical
lluvioso con precipitaciones todo el año.
2. Cálido subhúmedo (CS). Representa 23% del territorio nacional, con una super-
ficie de 452 452 km2 que comprende los estados de Jalisco, Colima, Michoacán,
Oaxaca, Chiapas, las llanuras costeras de Veracruz y la mayor parte de la península
de Yucatán.
El clima cálido subhúmedo tiene un régimen térmico caluroso regular, cuenta
con vegetación de bosque tropical y, en algunas partes, de sabana. Sus lluvias son
abundantes en el verano y superiores a los 750 mm3; la temperatura promedio es
de 18°C. Algunos autores consideran este clima como tropical lluvioso con lluvias
en verano.

4 GARCÍA-PELAYO y GROSS-RAMÓN, Diccionario Larousse de la lengua española, México, Larousse,


1992, p. 112.

01 MENDEZ.indd 15 11/6/11 2:28 PM


16 UNIDAD I Geografía económica

3. Clima templado (CT). Se extiende en una superficie de


456 387 km2 y representa 23.2% del territorio nacional.
Comprende las regiones altas y medias, ubicadas en las
partes media y noroeste de Tamaulipas; gran parte de
la meseta de Anáhuac; meseta central de Chiapas; sur-
oeste de Puebla; región mixteca (entre Oaxaca, Gue-
rrero y Puebla), y sierra de Chiapas.
Este clima alcanza temperaturas superiores a los
18°C en los meses más calientes y muy bajas en invier-
no, aunque generalmente por arriba de 0°C. Su régi-
men de lluvias es muy variado y en algunos casos sólo
presenta lluvias en invierno; otras partes tienen lluvias
todo el año y otras más, lluvias escasas durante el año.
Su promedio anual de lluvias es de 600 a 1 000 mm3. Su
vegetación principal es de pradera.
4. Clima seco (S). Abarca la mayor proporción del territo-
rio nacional, con 28.3%, que representa 556 713 km2.
Comprende parte de la meseta de Anáhuac, Chihua-
hua, parte de Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León,
A territorio mexicano entran cerca de 50 huracanes Coahuila, noroeste de Tamaulipas, norte de Durango y
y tormentas cada año. oriente de la Sierra Madre occidental.

Figura 1-6 Principales regiones climáticas de la República Mexicana.

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

30° N

E
O

25° N
S
25° N

GOLFO DE MÉXICO
Trópico de Cáncer

20° N
20° N

MAR
O C É A N O PAC Í F I CO CARIBE
BELICE

15° N GUATEMALA

115° 110° 105° 100° 95° 90°

Muy seco Seco Templado Cálido subhúmedo Cálido húmedo

01 MENDEZ.indd 16 11/6/11 2:28 PM


1.1 Geografía física 17

Hay quienes lo consideran como clima seco estepario, con temperaturas varia-
bles que pueden ser muy altas en los meses calientes y muy bajas en los meses
fríos. Su régimen pluviométrico es muy variable, aunque no excede de 750 mm3;
por lo general va de 200 a 600 mm3. Su vegetación es propia de estepa (herbosa y
xerófita).
5. Clima muy seco (MS). Cubre 409 174 km2 del territorio nacional, y representa
20.8% de la superficie del país. Incluye la mayor parte de Baja California, Sonora y
parte de Puebla y San Luis Potosí.
A este clima también se le llama desértico. Sus lluvias son muy escasas y su
temperatura, extremosa: muy caliente en los meses calurosos y muy fría en el in-
vierno. Su vegetación es escasa y de tipo desértico, con algunas hierbas.
Recuérdese que la acción de la sociedad sobre el medio ambiente ha provocado
el  fenómeno conocido como cambio climático, por lo que los climas no tienen con
precisión las características señaladas, o no se presenten como se plantea en su des-
cripción genérica.
En la figura 1-6 se muestra la distribución geográfica de los climas en el país. En
resumen, 49.1% del territorio nacional cuenta con clima seco o muy seco, 27.7% con
clima cálido y 23.2% con clima templado.

Suelos
Los suelos constituyen lo que se llama recursos edafológicos y son de
vital importancia para la economía, porque en ellos crece la vegetación y Recursos edafológicos. Cons-
tituidos por los suelos: vege-
se desarrolla la actividad agrícola, ganadera y forestal, que contribuyen a
tación, actividad agrícola, gana-
la conservación o destrucción de los propios suelos. dera y forestal.
En México existe gran cantidad de tipos de suelos, debido a la oro-
graf ía, el clima, la vegetación, la temperatura, la hidrograf ía y el aprove-
chamiento de la tierra. Los principales tipos de suelos son los siguientes:5
1. Suelos lateríticos o latéricos. Son de clima tropical y de regiones húmedas; se loca-
lizan en la planicie costera del Golfo de México, en el norte de la Sierra de Oaxaca
y en parte de Nayarit.
2. Suelos terra rosa. Se encuentran en la mayor parte de la península de Yucatán y en
regiones de Tabasco y Campeche; contienen rocas calizas.
3. Suelos amarillos. Son propios de climas subhúmedos y templados, y su vegeta-
ción predominante es de coníferas; se localizan en Veracruz, asociados con suelos
latéricos.
4. Suelos cafés forestales. Se observan en las zonas boscosas, principalmente en la
Sierra Madre occidental; en parte de Durango y Jalisco; en las sierras Madre del
sur y de Oaxaca; en la zona montañosa de Chiapas y en la Sierra Madre oriental.
5. Suelos podzoles. Podzol significa “ceniza”. Contienen materia orgánica y son ade-
cuados para el pastoreo o los bosques. Se localizan en la vertiente interior de

5 Esta clasificación está tomada fundamentalmente de TAMAYO L., Jorge, Geograf ía moderna de México,
México, Trillas, 7a. ed., 1972, pp. 152-156.

01 MENDEZ.indd 17 11/6/11 2:28 PM


18 UNIDAD I Geografía económica

la Sierra Madre occidental en la parte media del Eje Volcánico Transversal, en la


Sierra y Mesa central de Chiapas, así como en la Mixteca oaxaqueña y las partes
altas de Guerrero.
6. Suelos de pradera. Cubiertos por pastos y zacates, se hallan en la planicie costera
del Océano Pacífico y en regiones de Morelos, Puebla y Chiapas, además de la
Huasteca veracruzana.
7. Suelos negros. También se les llama grises o chenozem, y son propios de climas
templados semisecos; su vegetación principal es de pradera semidesértica. Estos
suelos son muy adecuados para la agricultura y se localizan en las vertientes este
y oeste de la Sierra Madre occidental, en la parte sur y media del Altiplano central,
en la Cordillera Neovolcánica y en la zona mixteca.
8. Suelos castaños. También se les denomina suelos chestnut. Son típicos de climas
secos áridos o semiáridos, con vegetación esteparia. Cubren parte de Coahuila,
Nuevo León y Tamaulipas, del centro de Chihuahua a Durango, Zacatecas y San
Luis Potosí, y pequeñas zonas de Guanajuato, Querétaro, Sonora, Sinaloa, Distri-
to Federal, Michoacán y Jalisco.
9. Suelos grises y café-grisáceos. Son propios de climas áridos y semiáridos, y su ve-
getación es baja y de matorrales desérticos. Se localizan en la península de Baja
California, la planicie costera de Sonora, buena parte de Chihuahua, regiones de
Durango, Coahuila, Zacatecas, Nuevo León y San Luis Potosí, casi todo el estado
de Aguascalientes y pequeñas zonas de Oaxaca, Puebla y Veracruz.
10. Suelos rendzinas. Rendzina significa “suelo arcilloso plástico”. Se encuentran en
zonas de clima tropical, en la planicie costera de Tamaulipas, en una región de San
Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y la Península de Yucatán. Son adaptables a los di-
versos cultivos del clima donde se desarrollan.
Existen otras variedades de suelos que cubren pequeñas extensiones del terri-
torio nacional. Entre ellos destacan: suelos salitrosos o salinosos; tequesquitosos,
llamados solonetz; alcalinos degradados; turbosos; litosoles; de tundra; regosoles;
aluviales recientes y gleizados.

A pesar de que se conoce esta diversidad de suelos en el país, no están suficiente-


mente estudiados, por lo que su explotación muchas veces es inadecuada y se tiende a
su progresiva degradación.

Recursos naturales
En este apartado se enumeran los principales recursos naturales con
Recursos naturales.  Recur- que cuenta el país, que se dividen en flora o vegetación, fauna o recursos
sos provenientes de la natura-
animales, y recursos minerales.
leza: flora, fauna y minerales.

Flora
Gracias a la diversidad de climas y condiciones geográficas en general, México tiene
abundantes recursos vegetales. Esta vegetación va de los bosques y selvas tropicales a
la flora típica de los desiertos.

01 MENDEZ.indd 18 11/6/11 2:28 PM


1.1 Geografía física 19

Las principales zonas de vegetación de nues-


tro país, según Leopold Staker, son las siguientes:6
Zonas de vegetación
1. Bosque boreal. Se localiza en las cordilleras más
elevadas, especialmente en el Eje Volcánico
Transversal y en las cumbres altas de la Sierra
Madre oriental, de la Sierra Madre occidental
y de la Sierra de Baja California.
Los árboles que se encuentran en este bos-
que son: oyamel, ocote, ayacahuite, pinabete,
aile y enebro; la superficie del bosque está cu-
bierta por musgos y líquenes.
2. Bosque de pino-encino. Es la vegetación más
extendida en el país y está formada por más de
Los suelos son un recurso importante para la economía
100 especies de encinos y cerca de 40 varieda-
porque en ellos se desarrollan las actividades agrícola,
des de pinos. Estas zonas boscosas abarcan de ganadera y forestal.
los límites de los desiertos del norte a la Sierra
Madre del sur. Por su clima templado es muy adecuado para los asentamientos
humanos.
3. Chaparral. Propia de las costas de Baja California. Las especies predominantes son
manzanita, mata de coyote, chamizo, lila silvestre, artemisa y matorral de encinos.
4. Mezquite-pastizal. Se encuentra en la base de la Sierra Madre occidental y en las
cumbres altas de Chihuahua y Coahuila; predominan el zacate y los pastos con
muy pocos arbustos leñosos y, en ocasiones, pequeños árboles.
5. Desierto. Se ubica en el norte del país, especial-
mente en Sonora, Chihuahua y Nuevo León.
Tiene una amplia variedad de vegetales, entre
los que destacan cactos, gobernadora, ocoti-
llo, palo verde y zacate.
6. Bosque nublado. También conocido como bos-
que mixto, porque presenta especies de climas
templado y tropical. Se localiza en la Sierra
Madre de Chiapas, la Sierra Madre del sur y
en algunas elevaciones de Oaxaca, Tamaulipas,
Guerrero y Veracruz. Las especies abundantes
ahí son pino, cedro, oyamel, ahuehuete, encino,
fresno, nogal, roble, junto con lianas y plantas
trepadoras.
7. Bosque lluvioso. Es un bosque tropical con
abundantes lluvias, lo que permite albergar
una vegetación con árboles muy grandes. Se
localiza del sureste, al sur de Veracruz y en El desierto de Sonora se caracteriza por la presencia
la   costa del Golfo, a una parte de Yucatán. de una especie de cactus llamada saguaro.

6 STAKER, Leopold, Fauna silvestre de México, México, Pax-Mex, 2a. ed., 1983, pp. 24-42.

01 MENDEZ.indd 19 11/6/11 2:28 PM


20 UNIDAD I Geografía económica

La especie característica es el zapote, junto con bambúes, palmas, lianas y muchas


otras variedades.
8. Sabana. Es propia de las costas y cuencas interiores y pantanosas; zacates y árbo-
les aislados forman su vegetación.
Otras zonas vegetales menos importantes son: bosque tropical deciduo, bosque
espinoso y matorral árido tropical.
De lo anterior se infiere que la riqueza vegetal de México es muy amplia; sin em-
bargo, históricamente, esta riqueza se ha destruido debido a la ignorancia o a la explo-
tación irracional, sobre todo de los bosques, lo que ocasiona el cambio climático. La
protección de los ecosistemas vegetales y animales es necesaria y urgente, así como
frenar la tala inmoderada de los bosques y crear conciencia sobre la explotación sil-
vícola racional; es decir, plantear un desarrollo sustentable.

Fauna
La fauna está constituida por la variedad de especies animales que pue-
Fauna.  Variedad de especies blan el territorio nacional. Esta diversidad comprende mamíferos, aves,
animales que pueblan un terri- insectos, roedores y, desde luego, la abundante población acuática.
torio.
Aquí se incluye sólo la fauna silvestre, ya que las ganaderías mayor
Fauna silvestre.  Variedad de y menor se consideran una actividad humana y se estudiarán en la segun-
especies animales que pue- da parte de esta unidad.
blan el territorio nacional, ex- La extensa y variada fauna del país se ubica principalmente en las
cepto la ganadería. partes bajas y cálidas del territorio, en las que conviven diversos tipos de
monos, tapires, jaguares, cocodrilos, caimanes, iguanas, ardillas, víboras,
serpientes, ranas, sapos, muchos insectos y arácnidos, aves
como el tucán, el quetzal, el flamenco, el perico y pájaros de
diferentes especies. En las zonas templadas encontramos lo-
bos, liebres, perdices, gallinas de monte, etcétera.
En el mar existe una abundante fauna susceptible de ex-
plotación económica, y algunas de las variedades marinas que
destacan son: camarón, ostión, atún, mero, sierra, trucha, ca-
zón, guachinango, robalo, abulón, corvina y barrilete.
La conservación y el aprovechamiento adecuado de la
fauna silvestre son importantes porque contribuyen a la pre-
Entre las causas de la extinción de los tucanes servación del ecosistema donde habita el hombre. Estos re-
se encuentra la destrucción de los bosques cursos deben explotarse racionalmente para que no se agoten,
húmedos tropicales, así como su captura ya que algunas especies se encuentran en peligro de extinción
y venta de contrabando. por la acción depredadora de los humanos.

Recursos minerales
México posee gran cantidad de recursos minerales que históricamente han desempe-
ñado una función fundamental en la vida económica, aunque su importancia relativa
es menor en la actualidad.
Los recursos minerales se clasifican en metálicos y no metálicos. Entre los prime-
ros se cuenta con plata, oro, plomo, hierro, cinc, cobre, uranio, torio y otros metales
obtenidos como subproductos.

01 MENDEZ.indd 20 11/6/11 2:28 PM


1.2 Geografía económica 21

Los minerales no metálicos susceptibles de explotación


son: petróleo, carbón de piedra, azufre, fluorita, grafito, barita,
gas y materiales para la construcción, como calizas y arcillas.
En la actualidad la explotación, producción, refinación
y comercialización de petróleo constituye la base de la vida
económica de México.

1.2 Geografía económica


Ahora se estudian algunas cuestiones de la geograf ía econó-
mica nacional; por ello, en primer lugar es conveniente desta-
car la relación entre economía y geograf ía.
Recuérdese que economía es la ciencia que se encarga
del estudio de la producción, distribución, circulación y con-
sumo de los bienes y servicios que satisfacen necesidades hu-
manas. Estas actividades se realizan en determinado medio
geográfico, en el que intervienen el clima, los recursos natu-
rales, la orograf ía, la hidrograf ía, etc., todo lo cual es objeto
de estudio de la geograf ía y la ecología.
Es decir, el vínculo entre economía y geograf ía es eviden-
te, ya que mediante la actividad económica los humanos trans-
forman y adaptan el ámbito geográfico para la satisfacción de Alrededor de 88% de la energía primaria que se
sus necesidades. Además, el trabajo, como actividad humana consume en México proviene del petróleo.
característica, es objeto de estudio tanto de la economía como de la geo-
graf ía económica. La relación entre ambas disciplinas es importante para
un mejor aprovechamiento de los recursos naturales en beneficio de la Economía. Ciencia que se en-
carga del estudio de las leyes
humanidad, sin agotar dichos recursos para generaciones futuras. Ade-
que rigen la producción, distri-
más, el estudio del crecimiento de la población respecto de las condiciones bución, circulación y consumo
geográficas del lugar donde se asienta es muy necesario, pues permite de los bienes y servicios que sa-
conocer la distribución geográfica de la población, su densidad, creci- tisfacen necesidades humanas.
miento, concentración y vinculación con la propia naturaleza.

Evolución histórica de
la población nacional
Según los registros históricos, los primeros cálculos de la población nacional se hicie-
ron en 1521 por órdenes de Hernán Cortés, y se contaron 7 264 059 habitantes. Esta
cifra sólo comprendía a los mexicas y excluía a los demás grupos indígenas.
La conquista y colonización españolas redujeron la población nacional significativa-
mente debido a la tremenda explotación a que estuvieron sometidos los indígenas. Así,
en 1795, unos años antes del fin de la Colonia, había sólo 5 200 000 habitantes, según
los cálculos del virrey Revillagigedo; sin embargo, estas cifras no son muy confiables
por la metodología empleada. Los datos más realistas sobre la población del país datan
del censo general realizado en 1895, que indicó 12 632 427 habitantes.

01 MENDEZ.indd 21 11/6/11 2:28 PM


22 UNIDAD I Geografía económica

Posteriormente, a causa de la Revolución, la estadística volvió a mostrar un des-


censo: de más de 15 millones en 1910, a 14 333 780 en 1921.
Todos estos aspectos referentes a la población los estudia la demograf ía, cuyo
método instrumental básico es la realización de censos. Los primeros aspectos que se
tratan en esta unidad son el crecimiento demográfico, la distribución geográfica de la
población y la densidad de población.

Crecimiento demográfico
Los principales datos de la población mexicana entre 1930 y 2010 se presentan en la
figura 1-7.
Según los datos de la figura 1-7, y los censos generales de población y vivienda, las
tasas de crecimiento de la población total, urbana y rural son las que se presentan en
la figura 1-8, mismas que muestran que los aspectos sobresalientes del crecimiento
de la población en el país son los siguientes:
1. El ritmo de crecimiento de la población ha sido muy variable, ya que entre 1960 y
1980 fue superior a 3% anual y en el decenio de 1990 bajó a menos de 2% anual.
2. El crecimiento de la población urbana es superior al de la población rural.
3. Entre 1910 y 1921 descendió el crecimiento de la población total, urbana y rural,
e incluso en la población total y en la rural hubo decremento.
4. Entre 1960 y 1990 la tasa anual promedio de crecimiento de la población nacional
fue de 2.9, de la urbana de 4.1 y de la rural de 1.0.
5. El crecimiento total de la población descendió de 2% en 1990 a 1.5% en 2000 y a
1.4% en 2010.
6. La población urbana también bajó su ritmo de crecimiento de 3% en 1990 a 1.9%
en 2000 y 1.7% en 2005.
7. Los ritmos de crecimiento de la población rural son muy bajos: 0.3% en 1990 y
0.5% en 2000, y tienen un crecimiento negativo de –0.4%, lo que significa que

Figura 1-7 Principales aspectos demográficos de México, 1930-2010.


Nacimientos Defunciones Crecimiento natural
Año Población total
(a) (b) (a – b)
1930 16 552 722 819 814 441 717 378 097
1940 19 653 552 875 471 458 906 416 565
1950 25 791 017 1 174 947 418 430 756 517
1960 34 923 129 1 608 174 402 545 1 205 629
1970 48 225 238 2 132 630 485 656 1 646 974
1980 66 846 833 2 428 499 434 465 1 994 034
1990 81 249 645 2 735 312 422 803 2 312 509
2000 97 014 867 2 769 089 443 950 2 325 139
2010 112 336 538 2 010 250 501 093 1 509 157
Fuentes: CONAPO, INEGI, Agenda estadística 2000, México, INEGI.
_____, Anuario estadístico 1992, México, INEGI.
_____, Conteo de Población y Vivienda 2005, México, INEGI.
_____, Censo de Población y Vivienda 2010. Resultados definitivos, México, INEGI.

01 MENDEZ.indd 22 11/6/11 2:28 PM


1.2 Geografía económica 23

Figura 1-8 Tasas de crecimiento promedio anual de la población, 1910-2010 (%).


Año Total Urbana Rural
1910 1.1 3.3 0.5
1920 –0.5 1.8 –1.4
1930 1.7 2.6 1.3
1940 1.7 2.2 1.5
1950 2.7 4.7 1.5
1960 3.1 4.9 1.5
1970 3.3 4.8 1.5
1980 3.3 4.6 1.2
1990 2.0 3.0 0.3
2000 1.5 1.9 0.5
2010 1.4
Fuentes: CONAPO, INEGI, Anuario estadístico 1992, México, INEGI.
_____, Agenda estadística 2000, México, INEGI, 2000.
_____, Conteo de Población y Vivienda 2005, México, INEGI.
_____, Censo de Población y Vivienda 2010. Resultados definitivos, México, INEGI.

disminuyó la población; esto se debe en buena medida a que muchos campesinos


han abandonado el campo para emigrar a las ciudades o al extranjero, en especial
a Estados Unidos.
8. Las proyecciones del Consejo Nacional de Población indican que el ritmo de cre-
cimiento de la población total y urbana seguirá bajando, y que la rural también
decrecerá.

Distribución geográfica y densidad de población


En México ha habido un proceso de urbanización acelerado ininterrumpido, lo que ha
propiciado un importante crecimiento de la población urbana debido, entre otras cau-
sas, a la emigración de campesinos a las ciudades.
En este apartado se estudia la distribución geográfica de la población y su den-
sidad, aspectos muy ligados al proceso de urbanización así como a las condiciones
climatológicas desfavorables de algunas regiones desérticas, que impiden el estableci-
miento de núcleos importantes de población.
En la figura 1-9 se muestra la superficie territorial por entidad, el número de ha-
bitantes y la densidad de población, según la información del Censo de Población y
Vivienda de 2010, el más reciente realizado en México, con base en el que se puede
concluir lo siguiente:

1. Las tres entidades con mayor concentración de habitantes son: Estado de México,
con 13.5% de la población asentada en 1.1% de la superficie del país; Distrito Fe-
deral, con 7.9% de la población en 0.1% de la superficie territorial, y Veracruz, con
6.8% de la población en 3.7% del territorio nacional.
2. Estas tres entidades concentran 28.2% de la población total del país, asentada en
4.9% de la superficie territorial.

01 MENDEZ.indd 23 11/6/11 2:28 PM


24 UNIDAD I Geografía económica

Figura 1-9 Superficie territorial, habitantes y densidad de población por entidad federativa, 2010.
Densidad
Superficie % de Población Distribución
Entidad federativa de población
territorial (km2) superficie total %
(hab. por km2)
Estados Unidos 1 959 248 100 112 336 538 100 57.34
Mexicanos
Aguascalientes 5 618 0.3 1 184 996 1.1 210.93
Baja California 71 446 3.6 3 155 070 2.8 44.16
Baja California Sur 73 922 3.7 637 026 0.6 8.62
Campeche 57 925 2.6 822 441 0.7 14.20
Coahuila 151 563 7.7 2 748 391 2.4 18.13
Colima 5 625 0.3 650 555 0.6 115.65
Chiapas 73 289 3.8 4 796 580 4.3 65.45
Chihuahua 247 514 12.6 3 406 465 3.0 13.76
Distrito Federal 1 486 0.1 8 851 080 7.9 5 956.31
Durango 123 444 6.1 1 632 934 1.5 13.23
Guanajuato 30 608 1.6 5 486 372 4.9 179.25
Guerrero 63 620 3.2 3 388 768 3.0 53.27
Hidalgo 20 842 1.1 2 665 018 2.4 127.87
Jalisco 78 609 4.1 7 350 682 6.5 93.51
México 22 357 1.1 15 175 862 13.5 678.80
Michoacán 58 644 3.0 4 351 037 3.9 74.19
Morelos 4 893 0.3 1 777 227 1.6 363.22
Nayarit 27 825 1.4 1 084 979 1.0 38.99
Nuevo León 64 220 3.3 4 653 458 4.1 72.46
Oaxaca 93 793 4.8 3 801 962 3.4 40.54
Puebla 34 292 1.7 5 779 829 5.1 168.55
Querétaro 11 684 0.6 1 827 937 1.6 156.45
Quintana Roo 42 360 2.2 1 325 578 1.2 31.29
San Luis Potosí 60 982 3.2 2 585 518 2.3 42.40
Sinaloa 57 327 3.0 2 767 761 2.5 48.28
Sonora 179 503 9.4 2 662 480 2.4 14.83
Tabasco 24 737 1.3 2 238 603 2.0 90.50
Tamaulipas 80 175 4.1 3 268 554 2.9 40.77
Tlaxcala 3 991 0.2 1 169 936 1.0 293.14
Veracruz 71 823 3.7 7 643 194 6.8 106.42
Yucatán 39 612 2.0 1 955 577 1.7 49.37
Zacatecas 75 520 3.8 1 490 668 1.3 19.74

Fuente: INEGI, Censo de Población y Vivienda 2010. Resultados definitivos, México, INEGI, 2010.

01 MENDEZ.indd 24 11/6/11 2:28 PM


1.2 Geografía económica 25

3. Las tres entidades con menor población son: Baja California Sur, con 0.6% de
la  población que ocupa 3.7% del territorio nacional; Colima, con 0.6% en 0.3%
de  la superficie de México, y Campeche, con 0.7% en el 2.6% del país. Las tres
entidades sólo concentran el 1.9% de habitantes en 6.6% del suelo mexicano.
4. Catorce entidades federativas cuentan con más de tres millones de habitantes, seis
tienen entre dos y tres millones, y doce más cuentan con menos de dos millones.
5. Hay tres entidades con menos de un millón de habitantes: Baja California Sur,
Campeche y Colima.
6. Al comparar el porcentaje de población con el de la superficie del país se observa
que 16 entidades federativas cuentan con más porcentaje de población que de
territorio y 16 con más de superficie que de población.
7. La densidad de población, que es el número de habitantes por km2 en el país, au-
mentó de 41.5% en 1990, a 49.5% en 2000 y 57.34% en 2010.
8. Las tres entidades con mayor densidad de población en 2010 fueron: Distrito Fe-
deral, con 5 956.3 habitantes por km2; Estado de México, con 678.8 habitantes por
km2, y Morelos, con 363.2 habitantes por km2.
9. Las tres entidades con menor densidad de población fueron: Baja California Sur,
con 8.6 habitantes por km2; Durango, con 13.2, y Campeche, con 14.2 habitantes
por km2.
10. Del análisis de la figura 1-9 se desprende que la población está mal distribuida en
la superficie del país: hay 16 entidades con mayor densidad que el promedio na-
cional y 16 con menor densidad.
Es interesante comparar la densidad de población de nuestro país, que en 2010 fue
de 57.34 habitantes por km2, con la de otros países (datos de 2010): Canadá, 3 habitan-
tes por km2; Estados Unidos, 32; Argentina, 15; Brasil, 23; Japón, 335; India, 373; Italia,
201, y Alemania, 231.
Con base en los datos de crecimiento acelerado de la población, algunos autores
afirman que en México existe explosión demográfica, tesis con la cual el autor de este
libro no está de acuerdo si se consideran los datos expuestos; sin embargo, es impor-
tante señalar qué se entiende por dicho concepto.

La explosión demográfica es un incremento excesivo de la población respecto


de la producción y los recursos con los que cuenta un país.7

En la primera parte de esta unidad se expuso la gran cantidad de recursos con los
que cuenta el país y, a reserva de analizarlos más adelante, la tasa promedio de creci-
miento de la economía (medida por el Producto Interno Bruto [PIB] a precios cons-
tantes de 1940 a 1985) fue de 6%, en tanto que el crecimiento promedio de la población
en el mismo periodo fue de 3%. Entre 1990 y 2000 la población creció 1.9% en prome-
dio anual, en tanto que el PIB lo hizo en 2.5%. En 2010 el crecimiento poblacional fue
de 1.4%, es decir, sigue disminuyendo.
Por ello, puede afirmarse que en México no existe explosión demográfica (que
algunos llaman sobrepoblación), aunque sí hay otros problemas demográficos entre los
que sobresalen:

7 MÉNDEZ Morales, José Silvestre, 100 preguntas y respuestas en torno a la economía mexicana, México,
Océano, 4a. ed., 1984, p. 31.

01 MENDEZ.indd 25 11/6/11 2:28 PM


26 UNIDAD I Geografía económica

Mala
 distribución de la población en el territorio na-
cional.
 Alta concentración de la población en ciertas partes del
país, como lo demuestran las zonas metropolitanas del Va-
lle de México, Guadalajara y Monterrey.
 La emigración de campesinos a la ciudad, que disminuye
la población rural y aumenta la concentración en algunas
ciudades.8
 Exagerada emigración de mexicanos al extranjero, sobre
todo a Estados Unidos. En el decenio de 1990 salieron más
de tres millones de mexicanos hacia dicho país, y entre
2000 y 2010 salieron más de cinco millones.
El estudio de la población según el grupo de edad al que
pertenece es importante, ya que las nuevas generaciones re-
quieren determinados servicios, como escuelas y hospitales.
En la figura 1-10 se muestra la distribución porcentual de
la población según el grupo de edad (con base en los censos
de población entre 1970 y 2010).
De acuerdo con las Proyecciones de población de la Cona-
po, 28.1% de la población nacional era menor de 14 años en
La producción maderera es una de las activi- 2010, 65.9% tenía entre 15 y 64 años, y sólo 6.0% era mayor de
dades principales de los tarahumaras. 65 años.9

Figura 1-10 Población por grandes grupos de edad en México, 1970-2010.*


Indicador 1970 1990 1995 2000** 2010
Población total 48 225 238 81 249 645 91 158 290 97 014 867 112 336 538
% de hombres 49.9 49.1 49.3 48.7 48.8
% de mujeres 50.1 50.9 50.7 51.3 51.2
Población menor de un año 1 668 633 1 927 827 2 002 677 N. D.*** N. D.***
% 3.5 2.4 2.2 N. D.*** N. D.***
Población entre 0 y 4 años 8 167 510 10 195 178 10 724 100 10 791 598 10 449 530
% 16.9 12.5 11.8 11.1 10.12
Población entre 0 y 14 años (infantil) 22 286 680 31 146 504 32 261 711 33 050 963 32 540 .719
% 46.2 38.3 35.4 34.1 31.5
Población entre 5 y 14 años (en edad escolar) 14 119 170 20 951 326 21 537 611 22 259 365 22 091 189
% 29.3 25.8 23.6 22.9 21.4
Población entre 5 años y más 40 057 728 70 562 202 80 219 337 85 931 732 93 497 336
% 83.1 86.8 88.0 88.6 90.5
(continúa)

8 Ibid., pp. 31-32.


9 Sitio web del CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN, www.conapo.gob.mx, consultado el 27 de junio
de 2011.

01 MENDEZ.indd 26 11/6/11 2:28 PM


1.2 Geografía económica 27

Figura 1-10 Población por grandes grupos de edad en México, 1970-2010* (continuación).

Indicador 1970 1990 1995 2000** 2010


Población entre 6 y 14 años 12 431 880 18 835 378 19 332 243 19 981 113
% 25.8 23.2 21.2 20.6
Población entre 12 años y más 29 697 303 55 913 847 65 087 910 70 138 596
% 61.6 68.8 71.4 72.3
Población entre 15 años y más 25 938 558 49 610 876 58 681 726 63 672 367 70 722 669
% 53.8 61.1 64.4 65.6 68.5
Población entre 18 años y más (en edad 22 786 381 43 616 948 52 582 178 57 463 063
de votar)
% 47.2 53.7 57.7 59.2
Población entre 15 y 29 años (joven) 12 347 150 23 898 078 27 152 585 27 483 671 28 757 597
% 25.6 29.4 29.8 28.3 27.8
Población entre 15 y 49 años 21 025 418 40 334 443 47 584 137 50 529 620 56 190 175
% 43.6 49.6 52.2 52.1 54.4
Población entre 15 y 59 años 23 229 320 44 622 718 52 712 083 56 581 494 63 489 989
% 48.2 54.9 57.8 58.3 61.5
Población entre 15 y 64 años (en edad 24 147 173 46 234 035 54 654 036 58 827 130 66 001 495
productiva)
% 50.1 56.9 60.0 60.6 63.9
Población entre 30 y 59 años (adulta) 10 882 170 20 724 640 25 559 498 29 097 823 34 732 392
% 22.6 25.5 28.0 30.0 33.6
Población entre 30 y 64 años 11 800 023 22 335 957 27 501 451 31 343 459 37 243 898
% 24.5 27.5 30.2 32.3 36.1
Población entre 60 años y más (anciana) 2 709 238 4 988 158 5 969 643 7 090 873 7 232 680
% 5.6 6.1 6.5 7.3 7.0
Población entre 65 años y más 1 791 385 3 376 841 4 027 690 4 845 237 5 404 652
% 3.7 4.2 4.4 5.0 5.2
Población entre 80 años y más 347 921 775 327 855 882 N. D.*** 1 117 591
% 0.7 1.0 0.9 N. D.*** 1.1

El total de población incluye a las personas que no especificaron su edad y el porcentaje por grupos de edad se calculó respecto
de esta población.
* Los datos corresponden a la población en el momento del censo.
** Los datos para el año 2000 se refieren a población que reside en viviendas particulares.
Fuentes: DGE, IX Censo General de Población, 1970, México, 1972.
INEGI, XI Censo General de Población y Vivienda, 1990, México, INEGI, 1992.
CONAPO, INEGI, Conteo de Población y Vivienda, 1995, México, INEGI, 1996.
INEGI, XII Censo de Población y Vivienda 2000. Tabulados de la muestra censal. Cuestionario ampliado, México, INEGI, 2000.
_____, Censo de Población y Vivienda 2010, México, INEGI.
*** N.D.: No disponible.

01 MENDEZ.indd 27 11/6/11 2:28 PM


28 UNIDAD I Geografía económica

Figura 1-11 Población urbana y rural en México por entidad federativa, 2005.

Población urbana Población rural


Entidad federativa Población total
Total % Total %
Nacional 103 263 400 79 987 700 77.5 24 275 700 23.5
Aguascalientes 1 065 400 864 500 81.2 200 900 18.8
Baja California 2 844 500 2 644 800 92.9 199 700 7.1
Baja California Sur 512 200 434 100 84.8 78 100 15.2
Campeche 754 700 558 600 74.0 196 100 26.0
Coahuila 2 495 200 2 246 700 90.0 248 500 10.0
Colima 568 000 497 600 87.6 70 400 12.4
Chiapas 4 293 500 2 049 800 47.7 2 243 700 52.3
Chihuahua 3 241 400 2 738 800 84.5 502 600 15.5
Distrito Federal 8 720 900 8 690 600 99.6 30 300 0.4
Durango 1 509 100 1 014 700 67.2 494 400 32.8
Guanajuato 4 893 800 3 411 000 69.7 1 482 800 30.3
Guerrero 3 115 200 1 793 000 57.6 1 322 200 42.4
Hidalgo 2 345 500 1 227 000 52.3 1 118 500 47.7
Jalisco 6 752 100 5 816 600 86.1 935 500 13.9
México 14 007 500 12 201 200 87.1 1 806 300 12.9
Michoacán 3 966 100 2 694 600 67.9 1 271 500 32.1
Morelos 1 612 900 1 388 100 86.0 224 800 14.0
Nayarit 949 700 631 000 66.4 318 700 33.6
Nuevo León 4 199 300 3 962 500 94.3 236 800 5.7
Oaxaca 3 506 800 1 650 800 47.0 1 856 000 53.0
Puebla 5 383 100 3 800 700 70.6 1 582 400 29.4
Querétaro 1 598 100 1 116 700 69.8 481 400 30.2
Quintana Roo 1 135 300 971 600 85.6 163 700 14.4
San Luis Potosí 2 410 400 1 510 000 62.7 900 400 37.3
Sinaloa 2 608 400 1 846 700 70.8 761 700 29.2
Sonora 2 394 900 2 054 500 85.8 340 400 14.2
Tabasco 1 990 000 1 094 300 54.9 895 700 45.1
Tamaulipas 3 024 200 2 638 900 87.3 385 300 12.7
Tlaxcala 1 068 200 835 600 78.2 232 600 21.8
Veracruz 7 110 200 4 310 000 60.6 2 799 500 39.4
Yucatán 1 818 900 1 509 300 82.9 309 600 17.1
Zacatecas 1 367 700 783 000 57.2 584 700 42.8

Fuente: CONAPO, INEGI, Conteo de Población y Vivienda 2005, México, INEGI, 2005.

01 MENDEZ.indd 28 11/6/11 2:28 PM


1.3 Sectores y ramas económicos: población económicamente activa 29

A su vez, el Instituto Nacional Indigenista (INI) señala que en la actualidad existen


56 grupos étnicos (indígenas) en el país, entre los que sobresalen:
‹ Huastecos. ‹ Nahuas. ‹ Tarahumaras.
‹ Seris. ‹ Zapotecos. ‹ Tepehuanos.
‹ Mayos. ‹ Mixes. ‹ Tzeltales.
‹ Chontales. ‹ Mazahuas. ‹ Tzotziles.
‹ Mayas peninsulares. ‹ Coras. ‹ Chamulas.
‹ Otomíes. ‹ Huicholes. ‹ Lacandones.

Con base en los datos del Censo de Población y Vivienda 2010, el número de indí-
genas que habita el país es de 6 695 228, lo que representa 5.9% del total de la pobla-
ción del país.
En la figura 1-11 se presentan los datos de la población urbana y rural por entidad
federativa según el Conteo de Población y Vivienda 2005. El Censo de 2010 no desglo-
sa por entidad federativa el tipo de población, sólo se indica el porcentaje respecto de
la población total: 77.8% de la población nacional es urbana y 22.2% es rural; es decir,
más de la quinta parte de la población sigue habitando en el campo.

1.3 Sectores y ramas económicos: población


económicamente activa
Corresponde ahora relacionar los aspectos demográficos con las actividades econó-
micas de las personas, para lo cual primero se indican las ramas y los sectores eco-
nómicos que existen en la economía mexicana, y después se especifica la población
correspondiente, es decir, la población económicamente activa (PEA).
La economía mexicana está formada por el conjunto de actividades Economía mexicana. Conjun-
económicas que conducen a la producción de bienes y servicios. El con- to de actividades económicas
junto de actividades productivas del país se divide en tres sectores econó- que conducen a la producción
micos, que a su vez están integrados por varias ramas productivas. de bienes y servicios.
Los sectores económicos y sus ramas productivas son los siguientes:

Sector agropecuario
Antes llamado sector primario, lo integran cuatro ramas o actividades económicas:
 Agricultura.
 Ganadería.
 Silvicultura.
 Pesca.

Sector industrial
Tradicionalmente llamado sector secundario de la economía, se divide en dos subsec-
tores con sus respectivas ramas:

01 MENDEZ.indd 29 11/6/11 2:28 PM


30 UNIDAD I Geografía económica

⎧ ⎧⎪
⎪ Industria • Minería
⎪ ⎨

extractiva ⎪⎩ • Petróleo

Sector ⎪

⎧ • Automotriz

industrial ⎪
⎪ • De la construcción

⎪ ⎪ • Alimentaria
⎪ Industria de la ⎪
⎪ transformación ⎨ • Tabacalera
⎩ ⎪

• Petroquímica
⎪ • Mueblera
⎪ • Maderera, etc.

Industria extractiva
Es el “conjunto de actividades económicas que tiene como
finalidad sacar del subsuelo algunos recursos materiales […]
eliminando los materiales adyacentes que no sirven”.10
Las fuentes principales de la industria extractiva son:

‹ Carbón y derivados.
‹ Extracción de petróleo y gas.
‹ Mineral de hierro.
‹ Minerales metálicos no ferrosos.
‹ Canteras, arena, grava y arcilla.
Extracción de minerales. ‹ Otros minerales no metálicos .

Sector servicios
Tradicionalmente llamado sector terciario de la economía. Como su nombre lo indica,
este sector no es productivo porque no produce bienes materiales; sin embargo, inclu-
ye todas aquellas actividades necesarias para el funciona-
miento de la economía que no pertenecen a los sectores agro-
pecuario e industrial. El sector servicios proporciona aten-
ción personal, es decir, desempeña trabajo que contribuye a
la formación del producto e ingreso nacionales.
Las principales ramas o actividades del sector servicios
son las siguientes:

 Comercio.
 Restaurantes y hoteles.
 Transporte.
Los servicios educativos son imprescindibles  Comunicaciones.
para el desarrollo del país.  Servicios financieros.

10 ZORRILLA, Santiago y Silvestre Méndez, Diccionario de economía, México, Limusa-Noriega, 2a. ed.,
1994, p. 112.

01 MENDEZ.indd 30 11/6/11 2:28 PM


1.3 Sectores y ramas económicos: población económicamente activa 31

 Alquiler de inmuebles.
 Servicios profesionales.
 Servicios de educación.
 Servicios médicos.
 Servicios gubernamentales.
 Otros servicios.

Los tres sectores establecen relaciones económicas llamadas relaciones intersecto-


riales, que se pueden representar gráficamente como se muestra en la figura 1-12.
Ejemplos de estas relaciones intersectoriales son que el sector agropecuario le vende
materias primas agrícolas al sector industrial y le compra fertilizantes, abonos y ma-
quinaria agrícola. El sector servicios le compra alimentos al sector agropecuario; éste
solicita servicios financieros, comerciales y de transporte al sector servicios. El sector
industrial le vende al sector servicios muebles, equipo de oficina, camiones, etc., el
sector servicios le proporciona a la industria servicios profesionales, médicos, finan-
cieros, etcétera.11

Además, en la economía del país participan o intervienen los sectores o agentes


sociales, es decir, los grupos formados por personas que contribuyen con su trabajo y
capital al movimiento de todo el sistema económico del país. Estos agentes sociales
se  interrelacionan con los tres sectores económicos que funcionan en la economía
mexicana.
Para terminar este apartado y la primera unidad es necesario referirse ahora a la
población económicamente activa.

Figura 1-12 Representación gráfica de las relaciones que se establecen entre los diferentes
sectores económicos.
Relaciones intersectoriales

Sector
agropecuario

Sector Sector
industrial servicios

11 MÉNDEZ Morales, José Silvestre, Fundamentos de economía para la sociedad del conocimiento, Méxi-
co, McGraw-Hill, 5a. ed., 2009, p. 181.

01 MENDEZ.indd 31 11/6/11 2:28 PM


32 UNIDAD I Geografía económica

⎧ ⎧ • Empresas privadas

Sector ⎪
⎨ • Particulares que prestan sus
⎪ privado ⎪
⎪⎪ ⎩ servicios en la economía

⎪ ⎧ • Gobierno Federal
⎪ Sector ⎪
Sectores ⎪ ⎨ • Gobiernos estatales
público
sociales ⎨ ⎪
⎩ • Gobiernos municipales

⎪⎪
⎧ • Organismos y empresas estatales
⎪ ⎪
⎪ • Empresas extranjeras en México
⎪ Sector ⎪
⎪ ⎨ • Organismos públicos extranjeros
externo
⎪ ⎪ • Particulares extranjeros que trabajan
⎩ ⎪
⎩ en el país

La población económicamente activa (PEA) es aquella que aporta


PEA. Siglas de población eco- su trabajo a la economía del país; es el conjunto de personas mayores de
nómicamente activa. Conjun-
12 años que tiene una ocupación remunerada en el momento del censo.
to de personas mayores de 12
años que tiene una ocupación
A la población económicamente activa se le conoce con las siglas PEA, e
remunerada. internacionalmente sólo se considera a las personas mayores de 15 y me-
nores de 65 años.
Los principales datos estadísticos de la PEA entre 1960 y 2010 se presentan por
sector económico, según los censos, en las figuras 1-13 y 1-14.
La figura 1-13 es muy ilustrativa respecto a la evolución de la PEA entre 1960 y
2010, periodo en que se llevaron a cabo los censos generales de población y vivienda
VIII, IX, X, XI, XII y XIII. Las siguientes son algunas consideraciones que se despren-
den de los datos de la figura:
‹ La población total del país aumentó 3.2 veces en un periodo de 50 años (1960 a
2010), en tanto que la PEA pasó de 11.2 millones en 1960 a 47.1 millones en 2010,
es decir, aumentó 4.2 veces.
‹ En términos absolutos, la PEA del sector agropecuario se ha mantenido en poco
más de seis millones.
‹ La PEA del sector industrial aumentó 5.3 veces entre 1960 y 2010, al pasar de 2.1
a 11.5 millones.

Figura 1-13 Población total y población económicamente activa por sectores en México,
1960-2005 (miles de personas).
Sector 1960 1970 1980 1990 2000 2005
Población total 34 923.1 48 225.2 66 846.8 81 249.6 97 014.8 103 263.4
PEA total 11 253.3 12 909.5 22 066.1 24 063.3 35 445.0 41 839.9
Agropecuario 6 133.0 5 396.1 8 098.2 5 630.8 5 706.6 6 267.8
Industrial 2 160.60 3 149.9 6 355.1 6 930.2 9 818.3 10 626.9
Servicios 2 959.63 4 363.4 7 546.6 11 502.2 19 069.4 24 629.9
No especificado 153.8 315.2
Fuentes: DGE, VIII y IX Censos Generales de Población y Vivienda, México, DGE.
INEGI, X, XI y XII Censos Generales de Población y Vivienda, México, INEGI.
SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL, INEGI, Encuesta Nacional de Empleo y Encues-
ta Nacional de Ocupación y Empleo, México, STPS-INEGI.

01 MENDEZ.indd 32 11/6/11 2:28 PM


1.3 Sectores y ramas económicos: población económicamente activa 33

Figura 1-14 Participación porcentual de la población económicamente activa por sectores


en México, 1960-2010.

Sector 1960 1970 1980 1990 2000 2010


PEA total 100 100 100 100 100 100
Agropecuario 54.5 41.8 36.7 23.4 16.1 13.4
Industrial 19.2 24.4 29.1 28.8 27.7 24.4
Servicios 26.3 33.8 34.2 47.8 53.8 60.9
Fuentes: INEGI, Censos Generales de Población y Vivienda X, XI y XII, México, INEGI.
SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL, INEGI, Encuesta Nacional de Empleo y Encues-
ta Nacional de Ocupación y Empleo, México, STPS-INEGI.
INEGI, Censo de Población y Vivienda 2010, México, INEGI.

‹ La participación de la PEA que trabaja en el sector servicios aumentó considera-


blemente: 9.7 veces en un lapso de 50 años.
‹ En 1960 la mayoría (54.5%) de las personas laboraba en el sector agropecuario; en
segundo lugar, en los servicios (26.3%) y, por último, en la industria (19.2%).
‹ En 1970 la situación fue similar a la de 1960, pero en 2000 y 2010 el sector servi-
cios absorbió la mayor cantidad de PEA; en segundo lugar, el sector industrial y,
por último, el agropecuario.
‹ En la comparación porcentual, la PEA total de 1960 representó 32.2% de la pobla-
ción total del país; para 1970 sólo fue de 26.8%, en 2000 aumentó a 36.5% y en
2010 representó 41.95%.
‹ La participación porcentual de la PEA en los diferentes sectores de la economía se
ha modificado de manera sustancial, como se muestra en la figura 1-14.
La figura 1-15 muestra el detalle de los datos (INEGI) de la población económica-
mente activa entre 1970 y 2010, y su participación en la población total del país. En
ellos se observa que en dicho lapso la población total del país aumentó 2.1 veces, en
tanto que la PEA 3.2; esto significa que la PEA crece más rápido que la población total.

Figura 1-15 Población total y población económicamente activa en México, 1990-2010.


Participación de la PEA
Año Población total PEA total
en la población total (%)
1970 48 225 200 12 909 500 26.8
1980 66 846 800 22 066 100 33.0
1990 81 249 600 24 063 300 29.6
2000 97 014 800 35 445 000 36.5
2010 112 336 538 47 131 500 41.9
Fuentes: NAFINSA, La economía mexicana en cifras, México, Nafinsa, 2000.
DGE, IX Censo General de Población y Vivienda, México, DGE.
INEGI, Censos Generales de Población y Vivienda IX, X, XI y XII. Perfil sociodemográfico, México,
INEGI, 2000.
_____, Censo de Población y Vivienda 2010, México, INEGI.
SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL, INEGI, Encuesta Nacional de Empleo y Encues-
ta Nacional de Ocupación y Empleo, México, STPS-INEGI.

01 MENDEZ.indd 33 11/6/11 2:28 PM


34 UNIDAD I Geografía económica

A su vez, la participación de la PEA12 en la población total pasó de 26.8% en 1970


a 41.9% en 2010, lo cual implica que aumentó su participación en más de 15 puntos
porcentuales.
El Censo de Población y Vivienda 2010 demuestra que la participación porcentual
de la PEA en el total continúa incrementándose, que en el sector industrial disminuyó
su participación y que el sector servicios absorbió 60.9% del total, lo cual representa
un grave desequilibrio sectorial. Los siguientes son otros datos interesantes acerca de
la PEA:
 La participación femenina en la PEA creció, ya que en 1970 representaba 20.6%
del total y en 2010 sobrepasó 38%.
 Aunque la legislación mexicana prohíbe el trabajo de menores, la definición de PEA
incluye a niños que trabajan desde los 12 años, porque así sucede en la práctica.
Por lo tanto, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Congreso
del Trabajo, en 1980 más de dos millones de niños menores de 16 años conforma-
ban la PEA, y rebasaron los tres millones en 2000, cifra que se mantuvo en 2010.
 La concentración de la PEA es también un problema grave: por ejemplo, 44% es-
taba en cinco entidades federativas (Distrito Federal, Jalisco, Estado de México,
Nuevo León y Veracruz) en 1980, y para 2010 dichas entidades concentraban más
de 40%.
Con base en lo expuesto se concluye que el perfil demográfico del país se modifica
aceleradamente, como se afirma en el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 del pre-
sidente Vicente Fox:
En las próximas décadas, la población de México completará la última fase de la tran-
sición demográfica, encaminándose rápidamente a un crecimiento cada vez más
reducido y a un perfil envejecido. Las previsiones para la mitad del presente siglo su-
gieren que la población podría alcanzar entre 130 y 150 millones de habitantes. Por
ello, el país seguirá enfrentando en los próximos años el desaf ío de proporcionar a sus
habitantes empleo, vivienda, vestido, alimentación, educación y salud. (p. 21)

Las proyecciones de población según el Consejo Nacional de Población son: para


el año 2020, 120 639 000 habitantes y para el año 2030, 122 936 136 habitantes.13

12 Recuérdese que los desempleados y subempleados también forman parte de la PEA, aunque este pro-
blema se analiza en la unidad VI.
13 INEGI, Agenda Estadística de los Estados Unidos Mexicanos, México, INEGI, 2006, p. 41.

01 MENDEZ.indd 34 11/6/11 2:28 PM


Lecturas recomendadas 35

Lecturas recomendadas
BASSOLS Batalla, Ángel, Geograf ía económica de México, México, 4a. ed., 1976.
CONAPO, INEGI, Anuario estadístico, México, INEGI, edición más reciente.
_____, Conteo de Población y Vivienda 2005, México, INEGI, 2006.
INEGI, Agenda estadística de los Estados Unidos Mexicanos 2010, México, INEGI, 2011.
_____, X Censo General de Población y Vivienda 1980, Resumen general abreviado, México,
INEGI, 1992.
_____, XI Censo General de Población y Vivienda 1990, Perfil sociodemográfico, México, INEGI,
1992.
_____, XII Censo General de Población y Vivienda 2000, México, INEGI, 2001.
_____, Censo de Población y Vivienda 2010, México, INEGI.
LÓPEZ Rosado, Diego, Problemas económicos de México, México, UNAM, edición más reciente.

01 MENDEZ.indd 35 11/6/11 2:28 PM


unidad II

Desarrollo sustentable
del país

Objetivos particulares
Al finalizar esta unidad, el alumno deberá:
‹ Formarse una idea general sobre el desarrollo
socioeconómico y sustentable del país en los últimos
decenios.

Objetivos específicos
El alumno será capaz de:
‹ Distinguir los conceptos de crecimiento, desarrollo
económico y desarrollo sustentable.
‹ Describir los principales indicadores del crecimiento
y desarrollo del país de 1940 a la fecha.
‹ Analizar los problemas alimentarios de México
y su influencia en la economía.
‹ Describir la evolución de los indicadores de desarrollo
sustentable de México de 1940 a la fecha: educación,
salud, vivienda y ecología.

02 MENDEZ.indd 36 11/6/11 1:38 PM


Cuadro sinóptico

Desarrollo sustentable

Aspectos Aspectos
económicos del sociales del
desarrollo desarrollo

• Crecimiento • Alimentación
y desarrollo • Educación
• Salud
• Indicadores • Vivienda
económicos • Ecología

Indicadores del desarrollo


sustentable

02 MENDEZ.indd 37 11/6/11 1:38 PM


38 UNIDAD II Desarrollo sustentable del país

Segunda evaluación
1. Argumenta algunas razones por las cuales México es capitalista.
2. Explica la dependencia y el atraso de la economía mexicana.
3. Señala algunas manifestaciones de la dependencia y el atraso.
4. Define el crecimiento económico y señala sus manifestaciones.
5. Define el desarrollo económico e indica sus manifestaciones.
6. Define el desarrollo sustentable del país, menciona sus características y áreas o dimensiones.
7. Explica el modelo de crecimiento hacia fuera.
8. Enuncia los principales elementos del desarrollo económico cardenista.
9. Describe el crecimiento económico entre 1940 y 1970.
10. Explica el concepto crecimiento concentrador del ingreso.
11. Describe el crecimiento económico de 1970 a la fecha, por sexenio.
12. Respecto del crecimiento económico, ¿cuáles son los años críticos de la economía mexicana?
13. Menciona los nutrientes esenciales para una buena alimentación.
14. ¿Cómo afectan la desnutrición y el hambre a la economía de un país?
15. Enumera las causas de la desnutrición y del hambre en México.
16. Menciona algunas cifras actuales respecto del problema alimentario nacional.
17. Plantea algunas soluciones para dicho problema.
18. Describe brevemente la evolución histórica de la educación en México.
19. Explica los planteamientos principales del Artículo 3o. constitucional.
20. Menciona los niveles generales de estudio que ofrece el Sistema Educativo Mexicano.
21. Analiza en forma crítica la situación actual de la educación en México.
22. ¿Cuáles son los principales problemas educativos del país?
23. Describe la estructura de los servicios de salud.
24. Analiza críticamente la situación actual de la salud en México.
25. Enumera los organismos públicos que se dedican al problema de la vivienda.
26. Analiza la situación actual de la vivienda en México.
27. Explica los principales problemas sustentables del país.
28. Plantea algunas soluciones a los problemas de la sustentabilidad en México.

02 MENDEZ.indd 38 11/6/11 1:38 PM


Temática 39

Temática
Una vez descritos, en la primera unidad, los principales recursos naturales
y humanos con que cuenta el país, se explica el proceso de crecimiento o México, ¿país capitalista? Sí,
desarrollo económico y social que ha tenido en los últimos decenios. porque tiene las característi-
En primer lugar, debe tenerse presente que México se considera un cas  generales de dicho modo
país capitalista dependiente y atrasado. Algunos autores concuerdan de producción, como la exis-
en que es capitalista desde fines del siglo XIX, es decir, desde la época tencia de dos clases sociales
porfirista. antagónicas: capitalistas y obre-
Ahora bien, ¿cuáles son las características generales de dicho modo ros asalariados, y se continúa la
de producción1 que se manifiestan en el país? explotación del hombre por el
hombre.
‹ La producción generalizada de mercancías, es decir, de artículos que
se producen para ser vendidos. Capitalista. Dueño de los me-
‹ La existencia de mercados en los que se compran y venden las mer- dios de producción.
cancías producidas.
Obrero asalariado. El que ven-
‹ El intercambio o comercio que se realiza mediante dinero, lo que
constituye una economía monetaria. de su fuerza de trabajo para po-
der subsistir.
‹ La existencia de dos clases sociales fundamentales y antagónicas: ca-
pitalistas, que son los dueños de los medios de producción, y obre-
ros asalariados, que se ven obligados a vender su fuerza de trabajo
para subsistir.
‹ La fuerza de trabajo, por tanto, es una mercancía que se compra y se
vende.
‹ Se continúa la explotación del hombre por el hombre, que adquiere la
forma de plusvalía: producto excedente que generan los obreros asala-
riados y del cual se apropian los capitalistas por ser los dueños de los
medios de producción.
‹ La plusvalía como excedente económico se reparte en-
tre los capitalistas en forma de ganancias, intereses,
renta y dividendos.
‹ El motor del sistema capitalista es el capital, constitui-
do por capital constante, es decir, los medios de pro-
ducción, como edificios, instalaciones, maquinaria, etc.,
y por capital variable, que es el pago de la fuerza de
trabajo (salarios).
‹ En este sistema los capitalistas deciden qué, cómo,
dónde, para quién y cuánto producir, lo que ocasiona
anarquía en la producción y las inversiones y, en con-
secuencia, crisis.
‹ Los capitalistas invierten sus capitales con la finalidad
de obtener ganancias.
‹ El propio funcionamiento del sistema genera inflación
y desempleo. En la Ciudad de México, los mercados más
‹ Las unidades económicas (empresas con miles de obre- famosos son el de la Merced, el de Sonora
ros) en las que se realiza la producción o comercialización y el de Jamaica.

1
Véase MÉNDEZ Morales, José Silvestre y otros, Dinámica social de las organizaciones, México,
McGraw-Hill, 3a. ed., 2001, pp. 60-65.

02 MENDEZ.indd 39 11/6/11 1:38 PM


40 UNIDAD II Desarrollo sustentable del país

de las mercancías son cada vez más grandes (aquí la producción adquie-
Plusvalía.  Excedente que ge- re su carácter social), aunque la apropiación de las ganancias sigue sien-
neran los obreros y del cual se do privada, por quedar en manos de los poseedores del capital, lo cual
apropian los capitalistas por ser constituye la principal contradicción del sistema capitalista.
los dueños de los medios de
No obstante lo anterior, la economía mexicana posee ciertos rasgos
producción.
específicos que la diferencian de regímenes análogos de otros países, sin
Capital constante. Medios de dejar de formar parte del sistema capitalista mundial, es decir:
producción como edificios, ma- El capitalismo mexicano no es igual al capitalismo estadounidense, ni al
quinaria, etcétera. inglés ni al japonés; esto quiere decir que el desarrollo del sistema ca-
pitalista en nuestro país tiene características propias y específicas que
Capital variable. El pago de la lo diferencian de los demás, aunque no hay que olvidar que México
fuerza de trabajo, es decir, los forma parte del sistema capitalista mundial.2
salarios.
Precisamente son las características propias y específicas del desa-
Principal contradicción del rrollo económico y social del país lo que interesa destacar en ésta y las
sistema capitalista.  Produc- siguientes unidades.
ción de carácter social y apro- Al país se le considera subdesarrollado; los rasgos sobresalientes de
piación de la ganancia de ca- su estructura económica son la dependencia y el atraso, por lo que se
rácter privado. referirá a México como país capitalista dependiente y atrasado. Aquí las
definiciones respectivas y sus manifestaciones principales.

México: país capitalista dependiente y atrasado.

Dependencia. Relación de su- La dependencia es una


bordinación o sujeción de una relación de subordinación o sujeción de una nación formalmente indepen-
nación formalmente indepen- diente respecto de otra u otros países. La dependencia se manifiesta en to-
diente respecto de otra. dos los planos de la vida económico-social, por lo cual se le llama también
dependencia estructural.3

Los principales rasgos que manifiestan la dependencia


estructural de nuestro país son los siguientes:
 Penetración creciente de inversiones extranjeras direc-
tas mediante las empresas transnacionales (franqui-
cias, maquiladoras, etc.).
 Aumento del endeudamiento externo en condiciones
cada vez más desfavorables para el país.
 La mayor parte de las exportaciones del país son pro-
ductos no elaborados (materias primas) que deben
venderse a precios bajos, en tanto que se importan pro-
ductos con mayor valor agregado a otros países, por los
cuales deben pagarse mayores precios, es decir, el co-
mercio exterior es desigual y desfavorable para la nación.
 El aparato productivo depende en buena medida del su-
Las franquicias, como Domino’s, son una ministro de tecnología extranjera, que se adquiere en
manifestación de la dependencia del país. condiciones desfavorables.

2
MÉNDEZ Morales, José Silvestre, 100 preguntas y respuestas en torno a la economía mexicana, México,
Océano, 4a. ed., 1985, p. 36.
3
ZORRILLA Arena, Santiago, y José Silvestre Méndez Morales, Diccionario de economía, México, Limu-
sa-Noriega, 2a. ed., 1994, p. 56.

02 MENDEZ.indd 40 11/6/11 1:38 PM


2.1 Crecimiento y desarrollo económicos 41

 Se firman convenios con organismos internacionales


como el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Orga-
nización Mundial de Comercio (OMC) y otros, que en su
mayoría resultan desventajosos, y algunos tratados
como el Tratado de Libre Comercio de América del
Norte (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá.
 Las costumbres, las modas y los hábitos de consumo
del extranjero se imponen rápidamente, con lo cual se
va perdiendo la identidad nacional.
El atraso es un concepto relativo y comparativo que
explica la marcha lenta de la economía, y la disminución o el
retroceso del proceso de desarrollo económico y social. El La identidad nacional se pierde conforme las
atraso se manifiesta en todos los aspectos de la vida del costumbres, modas y hábitos de consumo
país: extranjeras se imponen.

‹ Mayor concentración del ingreso en pequeños estratos de la so-


ciedad.
‹ Bajo ingreso per cápita en la mayoría de los habitantes. Atraso. Marcha lenta, disminu-
‹ Bajo nivel cultural, elevado índice de analfabetismo y rezago edu- ción o retroceso de los proce-
cativo. sos económico y social.
‹ Carencia de vivienda o malas condiciones en ella.
‹ Elevado índice de desnutrición y problemas de alimen-
tación muy graves.
‹ Incidencia de enfermedades infecciosas y graves pro-
blemas de salud superados en otras naciones.
‹ Alto nivel de desempleo y subempleo, y aumento del
empleo informal.
‹ Baja participación política de la población e indiferen-
cia ante los problemas sociales.
‹ Atrasos tecnológico e industrial que convierten a Méxi-
co en comprador de bienes de capital y procesos tec-
nológicos.
‹ Bajos niveles de productividad y competitividad.
En esta unidad se destacan los conceptos relativos al cre-
cimiento y desarrollo económicos y sustentables, y se des-
criben sus principales indicadores en los últimos decenios.
En la segunda parte de la unidad se examinan varios
de estos indicadores, referidos a la situación alimentaria, el El alto índice de desempleo y empleo informal
sistema educativo, las condiciones de vivienda y salud de indican el atraso de un país.
los mexicanos y algunos aspectos ecológicos.

2.1 Crecimiento y desarrollo económicos


Conceptos
Antes de describir y analizar los procesos de crecimiento y desarrollo económicos del
país, es necesario definirlos.

02 MENDEZ.indd 41 11/6/11 1:38 PM


42 UNIDAD II Desarrollo sustentable del país

Crecimiento económico
El crecimiento económico es un fenómeno objetivo, por lo que puede observarse y
medirse. Significa el aumento de las actividades económicas de un país y en él se ma-
nifiesta la expansión de las fuerzas productivas, es decir, de la fuerza de
Crecimiento económico. Au- trabajo, del capital, de la producción, de las ventas y del comercio.
mento de las actividades eco- Crecimiento es un concepto que permite entender en términos
nómicas, como el PIB, el ingreso cuantitativos el desenvolvimiento de la economía. Se trata de una medi-
nacional, las ventas, etcétera. ción que puede abarcar periodos específicos para hacer comparaciones;
puede ser anual, por decenios o sexenal, como ocurre en México.
Las manifestaciones o formas de medir el crecimiento económico y social de un
país son los aumentos en las principales variables económicas, como:
 La producción total del país, medida por el producto interno bruto (PIB).
 La producción sectorial, o sea, la producción de los sectores agropecuario, indus-
trial y de servicios.
 La producción por ramas económicas seleccionadas: agrícola, ganadera, pesque-
ra, industrial, petrolera, minera, metalúrgica, energética y otras.
 Los ingresos generados en el país, medidos por el ingreso nacional (IN).
 El ingreso per cápita, que es el promedio resultante de dividir el ingreso nacional
entre la población total del país.
 La productividad de la economía, medida en general por sectores y por ramas de
actividad.
 El nivel general de empleo.
 El nivel de ahorro e inversión, ya sean públicos, privados o externos.
 La infraestructura, es decir, la construcción de caminos, carreteras, escuelas,
obras de irrigación, entre otras.
 El volumen de ventas, etcétera.

Desarrollo económico
Proceso mediante el cual los países pasan de un estado atrasado en su economía a un
estado avanzado. Este grado alcanzado en el desarrollo representa mejores niveles de
vida para la población en su conjunto, supone que los niveles de vida mejoran día con
día, lo que representa cambios cuantitativos y cualitativos. Dos expresiones funda-
mentales del desarrollo económico son el aumento de la producción y la productivi-
dad per cápita en las diferentes ramas económicas, y el aumento del ingreso real per
cápita.4
Las manifestaciones y formas de medir el desarrollo económico y
Desarrollo económico. Pro- social de un país son más dif íciles de precisar, dado que suponen cam-
ceso mediante el cual los paí- bios cuantitativos y cualitativos; entre dichas manifestaciones destacan:
ses pasan de un estado atrasa-
do a un estado avanzado en su ‹ Aumento de la producción per cápita, medido para la economía en
economía. general, por sectores o por ramas.
‹ Incremento de la productividad per cápita, que es el resultado de divi-
dir la producción total de cada trabajador entre el tiempo empleado.

4
ZORRILLA Arena, Santiago y José Silvestre Méndez Morales, op. cit., pp. 58 y 59.

02 MENDEZ.indd 42 11/6/11 1:38 PM


2.1 Crecimiento y desarrollo económicos 43

‹ Aumento de los salarios nominales y reales.


‹ Disminución del analfabetismo y rezago educativo.
‹ Mejoramiento en la cantidad y calidad de los alimentos ingeridos por persona.
‹ Aumento de la cantidad de viviendas y mejora de las condiciones ya existentes.
‹ Disminución de enfermedades infecciosas.
‹ Aumento de la esperanza de vida.
Manifestaciones del desarro-
llo económico. Aumento de la
La principal manifestación del desarrollo económico es la elevación producción y productividad, y
del nivel de vida de la población en su conjunto. del ingreso real per cápita.

Crecimiento y desarrollo no significan lo mismo; para que haya desarrollo se re-


quiere que el crecimiento económico sea superior al de la población y que se mejoren
los niveles de vida en su conjunto, para lo cual es necesario distribuir el ingreso de
manera más equitativa entre los distintos miembros de la sociedad, y no destruir el
ambiente f ísico, es decir, respetar la naturaleza.

Desarrollo sustentable
En 1987 la Comisión Mundial de las Naciones Unidas para el Medio Am-
biente y el Desarrollo adoptó el concepto desarrollo sustentable, que se Desarrollo sustentable. Es el
considera más amplio y se enfoca tanto al bienestar humano como al que satisface las necesidades
ecológico, y se lo definió como “aquel que satisface las necesidades esen- esenciales de la generación pre-
ciales de la generación presente sin comprometer la capacidad de satisfa- sente sin comprometer la ca-
cer las necesidades esenciales de las generaciones futuras”. pacidad de satisfacer las de las
generaciones futuras.
Este concepto es muy importante porque plantea el problema de
equidad:

 Entre bienestar humano y equilibrio ecológico.


 En la distribución del ingreso, es decir, busca eliminar el problema de la pobreza.
 En los derechos de las generaciones presentes y futuras.
 Entre los asentamientos humanos , para contar con vivienda de calidad y lograr el
desarrollo sustentable de los recursos naturales.
 En el uso de recursos naturales renovables y no renovables.
 Para no generar una crisis ambiental que afecte de manera irreversible a la ecología.

El desarrollo sustentable se divide en tres áreas:


‹ Bienestar humano.
‹ Bienestar ecológico.
‹ Interacciones.

En las interacciones se pone de manifiesto la forma en que se enlazan el bienestar


humano y el ecológico, cuyas relaciones muestra el esquema de la figura 2-1.
El desarrollo sustentable abarca aspectos sociales, económicos, ambientales e ins-
titucionales, y cada uno contiene varios indicadores con los cuales es posible medir el
grado de desarrollo sustentable, la figura 2-2 muestra estos aspectos.

02 MENDEZ.indd 43 11/6/11 1:38 PM


44 UNIDAD II Desarrollo sustentable del país

Figura 2-1 Áreas del desarrollo sustentable.

Bienestar humano
• Salud
Bienestar ecológico
• Educación
• Aire
• Vivienda
• Suelos
• Seguridad
• Agua
• Protección a los
derechos de la niñez

Interacciones
• Población
• Equidad
• Distribución de la riqueza
• Desarrollo económico
• Producción y consumo
• Gobierno

Cada uno de los indicadores de desarrollo


sustentable se analiza estadísticamente, con la es-
pecificación del aspecto al que corresponde y su
objetivo. La Organización de las Naciones Unidas
(ONU) plantea 134 indicadores específicos, entre
ellos:

Proporción del promedio de salarios femeni-



nos respecto del promedio de salarios mascu-
linos.
Matrícula escolar en primaria.

Esperanza de vida al nacer.

Tasa de mortalidad materna.

Consumo doméstico de agua por habitante.

Emisiones de óxido de azufre.

Productos químicos prohibidos.

Entre los ríos más contaminados de México se encuentran
el Bravo y el Lerma. Según lo expuesto, es evidente que las gene-
raciones actuales y futuras no sólo del país sino del mundo deben trabajar en la cons-
trucción del futuro deseable que representa el desarrollo sustentable.
En esta unidad también se abordan aspectos del desarrollo de la economía nacio-
nal en el transcurso de los últimos decenios, y se señalan los principales indicadores
económicos y algunos  de carácter social como alimentación, educación, salud y vi-
vienda. Con base en todos estos elementos, se analiza si en México ha habido creci-
miento o desarrollo socioeconómico o desarrollo sustentable.

02 MENDEZ.indd 44 11/6/11 1:38 PM


2.1 Crecimiento y desarrollo económicos 45

Figura 2-2 Aspectos del desarrollo sustentable.

Aspectos sociales
Combate a la pobreza.
Dinámica demográfica y sustentabilidad.
Promoción de la educación, concientización pública y capacitación.
Protección y promoción de la salud humana.
Promoción del desarrollo de asentamientos humanos sustentables.
Aspectos económicos
Cooperación internacional y en las políticas internas para acelerar el desarrollo sustentable
de los países.
Cambio de patrones de consumo.
Mecanismos y recursos financieros.
Transferencias de tecnología.
Aspectos ambientales
Recursos de agua dulce.
Protección de océanos, todo tipo de mares y áreas costeras.
Enfoque integrado para la planificación y administración de recursos del suelo.
Manejo de ecosistemas frágiles: combate a la desertificación y sequía.
Manejo de ecosistemas frágiles: desarrollo sustentable en áreas montañosas.
Promoción de la agricultura sustentable y el desarrollo rural.
Combate a la deforestación.
Conservación de la diversidad biológica.
Manejo ambientalmente limpio de la biotecnología.
Protección de la atmósfera.
Manejo ambientalmente limpio de desechos sólidos y aspectos relacionados con aguas
superficiales.
Manejo ambientalmente limpio de sustancias químicas tóxicas.
Manejo ambientalmente limpio de desechos peligrosos.
Manejo seguro y ambientalmente limpio de desechos radiactivos.
Aspectos institucionales
Integración del ambiente y desarrollo en la toma de decisiones.
Ciencia para el desarrollo sustentable.
Instrumentos y mecanismos legales internacionales.
Información para la adopción de decisiones.
Fortalecimiento de la función de los grupos principales.
Fuente: ONU, “Indicadores de desarrollo sustentable”, tomado de Indicadores de desarrollo sustentable en
México, http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/download/311.pdf, p. 5.

02 MENDEZ.indd 45 11/6/11 1:38 PM


46 UNIDAD II Desarrollo sustentable del país

Principales indicadores económicos del crecimiento


y desarrollo del país
El Porfiriato
A México se le considera capitalista aproximadamente desde el último cuarto del siglo
XIX, que corresponde a la época porfirista (1876-1910).5
Varios fenómenos que ocurrieron durante este periodo permitieron el avance y
desarrollo de la acumulación de capital tanto nacional como extranjero. A partir de
1880 destaca sobre todo que
en ese año se inició el proceso de expansión
económica con la construcción de ferrocarri-
les financiados por inversiones extranjeras que
también facilitaron el acondicionamiento de
los puertos, la explotación de las minas, las
operaciones de establecimientos bancarios,
transportes y grandes casas de comercio.
La construcción de ferrocarriles, las inversio-
nes extranjeras en la industria y la política protec-
cionista del gobierno dieron como resultado el
Los ferrocarriles promovieron el desarrollo industrial crecimiento de numerosas ramas industriales en
en México. el país.6
Durante el Porfiriato, el crecimiento de la eco-
nomía mexicana se basó en la explotación de productos agrícolas y de la industria
extractiva, es decir, era una economía agroexportadora,
dependiente de una explotación creciente de los recursos naturales, con mano de obra
barata y capital y tecnología extranjeros para aumentar la producción destinada a los
mercados de ultramar.7
Este tipo de economía basada en la producción para el mercado ex-
Modelo de crecimiento hacia terno también recibe el nombre de modelo de crecimiento hacia fuera,
fuera.  Tipo de economía ba- ya que privilegia la producción para exportar y descuida la satisfacción de
sada en la producción para el las necesidades internas.
mercado externo, que privile- Aunque no existen datos confiables, el crecimiento económico du-
gia la producción para expor- rante el Porfiriato fue sostenido y superior al crecimiento de la población,
tar, descuidando la satisfacción
éstos son algunos datos importantes al respecto:8
de las necesidades internas.
‹ Entre 1900 y 1910, el PIB creció 3.3% en promedio anual, en tanto que
la población tuvo tasas de crecimiento anuales de 1.1% en el mismo
periodo.

5
Para un estudio más completo del Porfiriato, consúltese: REYNOLDS, Clark W., La economía mexicana :
su estructura y crecimiento en el siglo XX, México, FCE, 1973, pp. 31-79; ROSENZWEIG, Fernando, “El
desarrollo económico de México de 1887 a 1911”, en El trimestre económico, vol. XXXII, núm. 127,
México, FCE, julio-septiembre de 1965, pp. 405-454; SOLÍS, Leopoldo, La realidad económica mexica-
na: retrovisión y perspectivas, México, Siglo XXI, 6a. ed., 1976, pp. 47-85.
6
SOLÍS, op. cit., p. 61.
7
REYNOLDS, op. cit., p. 41.
8
Ibid., p. 40.

02 MENDEZ.indd 46 11/6/11 1:38 PM


2.1 Crecimiento y desarrollo económicos 47

‹ La producción per cápita aumentó a un ritmo de 2.2% anual en el mismo decenio.


‹ La producción minera y petrolera fue la actividad más dinámica, ya que durante
los mismos años creció 7.2% en promedio anual.
‹ La producción manufacturera tuvo un ritmo de expansión de 3.6% anual, en tanto
que la agricultura solamente alcanzó 2.2%.
Todos estos elementos permiten corroborar que hubo crecimiento económico ca-
pitalista, como afirma Leopoldo Solís:9
El crecimiento de las utilidades le permitió (a la industria) asimilar el progreso tecno-
lógico mediante la adopción de equipo más moderno y fuentes más costeables de
fuerza motriz, lo que trajo consigo una mayor productividad de las instalaciones. Por
otra parte, las inversiones extranjeras y la iniciación de la infraestructura (ferrocarri-
les, energía eléctrica, etc.) favorecieron la formación del mercado interno y permitie-
ron a las fábricas operar en mayores escalas y en situaciones de costos más ventajosos
(lo cual se veía reforzado por la baja tasa de salarios), circunstancias que facilitaron
márgenes de utilidades que nutrieron la formación de capitales.

Sin embargo, el desarrollo socioeconómico no se logró, ya que los beneficios de


crecimiento económico no se repartieron entre todos los miembros de la sociedad
mexicana. Esto ocasionó una gran cantidad de problemas y conflictos por la inestabi-
lidad interna tanto económica como política y militar, que condujo al movimiento
armado de 1910.
En efecto, el crecimiento económico porfirista propició la prosperidad de algunos
estratos de la sociedad, pero la mayor parte de la población quedó fuera del proceso de
desarrollo. Al respecto, dice Solís:
Ante el crecimiento de la población, el poco aumento de la ocupación productiva y
la imposibilidad del sistema económico para alcanzar nuevamente una dinámica de
crecimiento, la disminución del ingreso de las mayorías se afirmó y el descontento se
agudizó.10

Periodo de 1910 a 1934


El movimiento armado que dio inicio en 1910 se prolongó durante varios años y supu-
so la participación de una cantidad importante de personas. Esto ocasionó una fuerte
disminución de la actividad económica debida a los decesos, a la destrucción de bienes
de capital, así como al abandono de algunas actividades económicas.
Aunque no existen cifras confiables, los efectos más negativos de la baja en la ac-
tividad económica, sobre todo entre 1910 y 1915, se manifiestan en la minería, espe-
cialmente en la producción de oro, plata y plomo.
La producción manufacturera disminuyó 0.9% anual en promedio durante el lap-
so de 1910 a 1921, en tanto que la agricultura en general logró mantener sus mismos
niveles de producción entre 1910 y 1925.11
Después de 1920 la actividad económica se recuperó, principalmente por el resta-
blecimiento de la paz y a causa de cierta estabilidad política durante los mandatos

9
SOLÍS, op. cit., p. 64.
10
Ibid., p. 85.
11
Ibid., p. 89.

02 MENDEZ.indd 47 11/6/11 1:38 PM


48 UNIDAD II Desarrollo sustentable del país

presidenciales de Álvaro Obregón (1921-1924) y Plutarco


Elías Calles (1925-1928).12
Algunas de las cifras que Reynolds señala para el periodo
de 1910 a 1925 son las siguientes:
 El producto interno bruto creció a una tasa promedio
anual de 2.5%.
 Destacó el crecimiento de la producción minera y petro-
lera, con 5.6% anual.
 La producción manufacturera aumentó a una tasa de
1.7% anual.
 La agricultura disminuyó su crecimiento y se situó en
0.1% anual, cifra demasiado baja que no alcanzó a cubrir
las necesidades alimentarias y de materias primas del
país.
 En este periodo, la población casi no aumentó debido a
los problemas de la lucha armada y de la situación econó-
mica y social.
 La tasa de crecimiento de la población fue de 0.1% anual.
 La productividad llegó a 2.4% anual.

El costo del movimiento armado fue alto, tanto en mano


Durante su presidencia, Álvaro Obregón de obra como en bienes de producción; sin embargo, las acti-
continuó el proceso de pacificación en México vidades dedicadas a la exportación, como la minería y la ex-
e inició la repartición de tierras en Morelos plotación del petróleo, financiaron al propio movimiento.
y el Estado de México. La recuperación empezó en el decenio de 1920, aunque
aún no se tenían las bases del crecimiento sostenido del país.: “Todavía no llegaba a la
recuperación, cuando la economía fue golpeada por la depresión mundial de 1929”.13
Las actividades económicas disminuyeron entre 1929 y 1932: el PIB bajó 5.6% y las
actividades que más declinaron fueron la minería, las manufacturas y los transportes;
la actividad petrolera siguió descendiendo en forma drástica.
En los primeros años del decenio de 1930 la economía empezó a recuperarse,
aunque con diferentes ritmos según la actividad: la agricultura se fortaleció rápida-
mente, pero la minería y la extracción de petróleo avanzaron a ritmos menores.
Aunque entre 1910 y 1934 el crecimiento fue bajo, permitió el avance socioeconó-
mico del país, lo que se manifestó en mayor generación de energía eléctrica, aumento
de las instalaciones telefónicas y adelantos técnicos en varias ramas de la producción.
Todo esto contribuyó a elevar un poco el nivel de vida de cierta parte de la sociedad,
pero la población rural empezó a emigrar masivamente a las ciudades en el decenio de
1930, en busca de mejores niveles de vida.

El cardenismo, 1934-1940
El cardenismo surgió de un proyecto del Partido Nacional Revolucionario (PNR); por
primera vez un presidente, el general Lázaro Cárdenas, duraría seis años en el gobierno.

12
Véase REYNOLDS, op. cit., p. 45.
13
Ibid., p. 50.

02 MENDEZ.indd 48 11/6/11 1:38 PM


2.1 Crecimiento y desarrollo económicos 49

Figura 2-3 Producto interno bruto en México. Precios constantes de 1960 (1934-1940).
Año PIB (millones de pesos) Crecimiento anual (%)
1934 35 889 —
1935 38 549 7.4
1936 41 663 8.1
1937 43 011 3.2
1938 43 708 1.6
1939 46 058 5.3
1940 46 693 1.3
Fuente: SPP, Sistema de Cuentas Nacionales, s/f.

Las acciones que emprendió el general Cárdenas permitieron sentar las bases del
desarrollo capitalista en México,  destacan el espíritu nacionalista del gobierno y el
fuerte impulso a la acumulación de capital, así como la creación de infraestructura.
Según el Sistema de Cuentas Nacionales, el promedio
anual de crecimiento del PIB a precios constantes fue de
4.48%, aunque con ritmos variables, como se muestra en la
figura 2-3.
Entre 1930 y 1940, el crecimiento promedio anual de la
población fue de 1.7%, por lo que el crecimiento económico
de 4.48% anual en el mismo lapso fue satisfactorio.
Con base en los primeros cuatro años del sexenio carde-
nista (1934 a 1938), el ritmo de crecimiento anual de algunas
ramas fue: agricultura, 3.6%; ganadería, 2.7%; minerales me-
tálicos, 5.8%, y petróleo, 1.7%.
De acuerdo con las características socioeconómicas del
periodo, se considera que hubo avances en el grado de de-
sarrollo de la sociedad, lo que se tradujo en mejores niveles
de vida para más mexicanos. Algunas muestras de este mejo-
ramiento se manifestaron en una mayor y mejor distribución
de la producción y el ingreso, reparto de tierras, estímulos a
los ejidatarios y pequeños empresarios, etc. Según Nacional
Financiera (Nafinsa), el producto por habitantes pasó de 221
pesos corrientes en 1934 a 396 pesos en 1940, es decir, au- Lázaro Cárdenas impulsó la creación
mentó 79.2% en seis años.14 de infraestructura en el país.

Periodo de 1940 a 1970 (crecimiento sin desarrollo)


Se considera el periodo entre 1940 y 1970 porque se caracteriza por un crecimiento
económico sin desarrollo, o bien, crecimiento sin distribución del ingreso; abarca los
sexenios de Manuel Ávila Camacho (1940-1946), Miguel Alemán Valdés (1946-1952),
Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958), Adolfo López Mateos (1958-1964) y Gustavo Díaz
Ordaz (1964-1970).15

14
Citado por MÉNDEZ Morales, José Silvestre, 100 preguntas y respuestas..., p. 51.
15
Ibid., p. 53.

02 MENDEZ.indd 49 11/6/11 1:38 PM


50 UNIDAD II Desarrollo sustentable del país

Figura 2-4 Aumento del producto interno bruto en México. Precios constantes (1940-1970).
Sexenio Año Crecimiento anual (%)
Manuel Ávila Camacho 1941 9.7
(1940-1946) 1942 5.6
1943 3.7
1944 8.1
1945 3.1
1946 6.5
Miguel Alemán Valdés 1947 3.4
(1946-1952) 1948 4.1
1949 5.5
1950 9.9
1951 7.7
1952 3.9
Adolfo Ruiz Cortines 1953 0.2
(1952-1958) 1954 10.0
1955 8.5
1956 6.8
1957 7.5
1958 5.3
Adolfo López Mateos 1959 3.0
(1958-1964) 1960 8.1
1961 4.9
1962 4.6
1963 8.0
1964 11.7
Gustavo Díaz Ordaz 1965 6.5
(1964-1970) 1966 6.9
1967 6.2
1968 8.1
1969 6.3
1970 6.9
Fuente: INEGI, Estadísticas históricas de México, t. I, México, SPP-INEGI, 2000.

Con base en las estadísticas históricas de la figura 2-4, en la que se presenta el


aumento anual del producto interno bruto entre 1941 y 1970, puede afirmarse que:
‹ El crecimiento promedio anual de la economía durante esos 30 años fue de 6.3%
medido por el PIB a precios constantes.
‹ Los sexenios en los que hubo un mayor crecimiento de la economía fueron los de
López Mateos (6.7% anual) y Díaz Ordaz (6.8% anual), conocidos como de de-
sarrollo estabilizador.

02 MENDEZ.indd 50 11/6/11 1:38 PM


2.1 Crecimiento y desarrollo económicos 51

‹ El crecimiento más bajo de este periodo ocurrió durante el gobierno de Miguel


Alemán: 5.7% en promedio anual.
‹ El crecimiento de la economía en el sexenio de Ávila Camacho fue de 6.1% anual
y de 6.3% con Ruiz Cortines.
El crecimiento económico de ramas y sectores productivos entre 1940 y 1970 se
describe en unidades posteriores, lo mismo que otros fenómenos, como la devalua-
ción y el aumento de precios.
El producto corriente per cápita pasó de 396 pesos en 1940 a 8 546 en 1970, lo que
representó un crecimiento de 20.5 veces; sin embargo, a lo largo de estos decenios
hubo una fuerte concentración del ingreso, de modo que los beneficios del crecimien-
to económico fueron sólo para una pequeña capa de población, en tanto que las ma-
yorías vieron agravados sus problemas y no mejoraron sus niveles de vida. Por ello, a
este periodo también se le conoce como de crecimiento concentrador del ingreso.

Periodo de 1970 a la fecha


Entre 1940 y 1970 la economía mexicana, impulsada por el Estado, tuvo tasas impor-
tantes de crecimiento (superiores a 6%), en tanto que la población aumentó a tasas
promedio de 3% anual. Este repunte económico ayudó a la acumulación privada de
capital y propició la formación y el desarrollo del capital financiero, pero no atendió
los problemas sociales que afectaban y aún siguen afectando a buena parte de la pobla-
ción nacional.

Luis Echeverría Álvarez (1970-1976)


Ante esta situación, el gobierno de Luis Echeverría hizo una fuerte crítica al desarrollo
estabilizador que se aplicó entre 1958 y 1964, por lo que planteó una nueva estrategia
económica que el presidente llamó desarrollo compartido.
La desigualdad manifiesta en la distribución del ingreso tanto regional como por
actividades económicas y estratos sociales, representó un poderoso obstáculo para la
propia dinámica del crecimiento económico del país, por lo que se hizo urgente una
redistribución del ingreso.
En la figura 2-5 se muestran las tasas de crecimiento de la economía mexicana de
1970 a la fecha, medidas por el producto interno bruto a precios constantes.
Durante el sexenio de Luis Echeverría la tasa promedio anual de crecimiento de
la economía fue de 6%, inferior a la que se obtuvo en los años del llamado desarrollo
estabilizador, e incluso a expensas de seguir padeciendo graves problemas sociales y
creando otros. El resultado general fue una aguda crisis económica y social.
En síntesis, durante el periodo 1970-1976 el ritmo de crecimiento de la economía fue
menor que en décadas anteriores, a costa de una constante y creciente subida de pre-
cios. Muchos mexicanos siguieron sin beneficiarse del crecimiento económico, es-
pecialmente las capas más bajas de la población; el poder adquisitivo del peso se
deterioró en forma paulatina; se incrementó la dependencia del país […]. Muchos pro-
blemas económicos y sociales quedaron sin resolver y otros más se agudizaron. La
tónica no cambió: hubo crecimiento económico sin desarrollo. El saldo del sexenio fue
la crisis económica.16

16
Ibid., p. 55.

02 MENDEZ.indd 51 11/6/11 1:38 PM


52 UNIDAD II Desarrollo sustentable del país

Figura 2-5 Aumento del producto interno bruto en México. Precios constantes (1971-2010).
Sexenio Año Crecimiento anual (%)
Luis Echeverría Álvarez 1971 3.4
(1970-1976) 1972 8.5
1973 8.4
1974 6.1
1975 5.6
1976 4.2
José López Portillo 1977 3.4
(1976-1982) 1978 8.2
1979 9.1
1980 8.3
1981 7.9
1982 –0.5
Miguel de la Madrid Hurtado 1983 –4.2
(1982-1988) 1984 3.5
1985 2.5
1986 –3.8
1987 1.4
1988 1.4
Carlos Salinas de Gortari 1989 3.2
(1988-1994) 1990 4.4
1991 3.6
1992 2.8
1993 0.6
1994 4.4
Ernesto Zedillo Ponce de León 1995 –6.2
(1994-2000) 1996 5.1
1997 7.0
1998 4.5
1999 2.0
2000 5.4
Vicente Fox Quesada 2001 –0.2
(2000-2006) 2002 0.8
2003 1.4
2004 4.4
2005 3.0
2006 4.8
Felipe Calderón Hinojosa 2007 3.3
(2006-2012) 2008 1.5
2009 –6.5
2010P 5.5
p
Cifras preliminares.
Fuente: BANCO DE MÉXICO, Informes anuales, México, Banco de México, 1971-2010.

02 MENDEZ.indd 52 11/6/11 1:38 PM


2.1 Crecimiento y desarrollo económicos 53

José López Portillo (1976-1982)


El gobierno de José López Portillo (1976-1982) partió de una situación económica bas-
tante deteriorada debido a los problemas ocasionados por la crisis y la recesión iniciadas
en 1976, además de la devaluación del peso y los convenios firmados con el FMI.
El propio López Portillo afirmaba que se tenía que “administrar la crisis” y supe-
rarla, para lo cual se establecieron tres medidas iniciales que serían fundamentales en
todo el sexenio.
 La reforma económica, llamada por López Portillo Alianza para la producción,
que serviría para hacer más funcional todo el aparato productivo, con el fin de que
los factores productivos contribuyeran a superar la crisis.
 La reforma administrativa que, aplicada al sector público, permitiría agilizar to-
dos los trámites administrativos, de manera que no existiera duplicidad de funcio-
nes, con objeto de ayudar a la reforma económica a salir de la crisis.
 La reforma política, que complementó las dos anteriores y pretendía legitimar la
acción del Estado para darle un mayor sustento.
Las tasas de crecimiento durante el sexenio 1976-1982, medidas por el aumento
del PIB a precios constantes de 1970, se muestran en la figura 2-5, de la cual se des-
prende lo siguiente:

‹ El crecimiento del PIB en el primer año del sexenio fue muy bajo (3.4%) y similar
al crecimiento de la población.
‹ Entre 1978 y 1981, el ritmo de crecimiento anual de la economía fue muy elevado,
superior a las tasas históricas que se habían registrado, rebasó 7% en los cuatro años.
‹ Este impresionante crecimiento del PIB se debió en buena medida al impulso que
representaron la explotación y producción petrolera e industrial, que tuvieron
tasas de crecimiento por arriba de las tasas del PIB.
‹ En 1982, la economía mexicana se derrumbó y se volvieron a manifestar agudos
síntomas de crisis económica. Por primera vez desde el decenio de 1920 la econo-
mía no creció, sino que disminuyó la actividad económica, lo cual se manifestó en
una caída del PIB de –0.5%.
‹ El promedio de crecimiento anual de la economía en el sexenio de López Portillo
fue de 6%, igual que en el de Echeverría Álvarez e inferior a los periodos anteriores.

Una vez más, en el sexenio 1976-1982 hubo un buen crecimiento de la economía


(6% anual) comparado con el crecimiento de la población (3.25% anual); sin embargo,
esto se logró con base en la expansión de todo el sistema económico más allá de sus
propias posibilidades de crecimiento.
El desarrollo socioeconómico y sustentable durante el sexenio siguió ausente; los
principales problemas económicos y sociales, lejos de resolverse, se agudizaron, como
la elevada inflación, el constante y creciente endeudamiento interno y externo, el des-
empleo y subempleo, el deterioro salarial, las precarias condiciones de salud y educa-
ción de muchos mexicanos, etcétera.
En síntesis, durante el periodo 1976-1982 continuó el crecimiento sin desarrollo,
es decir, crecimiento económico y concentración del ingreso en pocas manos, y el
saldo de ese sexenio, como el del anterior, fue la crisis económica. Entre 1970 y 1982

02 MENDEZ.indd 53 11/6/11 1:38 PM


54 UNIDAD II Desarrollo sustentable del país

se siguió una política económica intervencionista, mediante la cual el Estado se apro-


pió de gran cantidad de empresas que mermaron el gasto público.

Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988)


Cuando Miguel de la Madrid Hurtado asumió la Presidencia de la República el 1 de
diciembre de 1982, la situación económica del país era grave, por lo cual instrumentó
el Programa Inmediato de Reordenación Económica (PIRE), que contenía diez puntos
y que pretendía resolver los dif íciles problemas del país.17
A pesar de todas las medidas que tomó el gobierno de Miguel de la Madrid, los
signos de la crisis siguieron manifestándose en 1983, primer año de su sexenio, e inclu-
so algunos síntomas críticos fueron persistentes y no se solucionaron en el corto plazo.
En la figura 2-5 se observan las tasas de crecimiento de la economía en el sexenio, y
de estos datos se desprende que:
 En 1983 hubo una dramática caída del PIB (–4.2%), por ello, y por segundo año
consecutivo, la economía mexicana, en lugar de crecer, disminuyó su producción
ante el creciente aumento de la población.
 Esta caída repercutió en la economía de 1984 y 1985, cuando hubo ritmos de cre-
cimiento de 3.5 y 2.5%, respectivamente, muy por debajo de la tasa histórica de
crecimiento y apenas arriba del crecimiento de la población, que fue de alrede-
dor de 3%.
 En 1986 se produjo una nueva caída del PIB (–3.8%), con lo cual quedó de mani-
fiesto que los síntomas de la crisis siguieron vigentes en el país.
 El promedio de crecimiento anual de la economía mexicana en el sexenio de Mi-
guel de la Madrid fue de apenas 0.13%, cifra muy baja y que no alcanzó a cubrir las
crecientes necesidades de una población que aumentaba (es decir, fue un sexenio
perdido en términos de producción).
 Por lo observado en la figura y por el ritmo de crecimiento de la economía mexi-
cana, era de suponer que dif ícilmente se alcanzarían tasas importantes de cre-
cimiento económico en el sexenio de Miguel de la Madrid.
Si hasta 1981 se habían manifestado ritmos variables de crecimiento de la econo-
mía mexicana, aunque con ausencia de desarrollo, entre 1982 y 1988 ésta se encontra-
ba en una situación crítica, ya que no hubo crecimiento y menos aún desarrollo
socioeconómico sustentable. A partir de ese sexenio se siguió una política económica
neoliberal, en la cual el Estado vendió muchas de sus empresas y trató de no intervenir
en la economía.

Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)


Al tomar el poder el 1 de diciembre de 1988, Carlos Salinas de Gortari se encontró con
una economía en receso que ocasionó una disminución de las actividades productivas,
es decir, una depresión del mercado interno, lo que obligó a muchos mexicanos a que-
dar fuera del gran consumo debido a sus bajos o nulos ingresos. La inversión había
caído a niveles muy bajos.

17
El PIRE se analiza en la unidad IX.

02 MENDEZ.indd 54 11/6/11 1:38 PM


2.1 Crecimiento y desarrollo económicos 55

Ante esta grave situación, el régimen gubernamental se enfrentó al compromiso


de impulsar las variables macroeconómicas para llevar al país a reencontrar el cami-
no del crecimiento económico y, sobre todo, del desarrollo.
Las medidas de política económica, también neoliberales, que se tomaron en el
sexenio de Salinas de Gortari, se analizan en la unidad IX; sin embargo, es convenien-
te comentar sus principales indicadores:
‹ El crecimiento promedio anual de la economía llegó a 3.0%, cifra que, aunque baja,
fue superior al crecimiento de la población. A pesar de ello, distó mucho de acer-
carse al ritmo histórico de crecimiento de la economía nacional, superior a 6%.
‹ La tendencia a desacelerar el ritmo de crecimiento de la economía nacional fue no-
toria. En 1993 el crecimiento alcanzó tan sólo 0.6%.
‹ El sector agropecuario, aunque recuperó su crecimiento, tuvo problemas en algu-
nas de sus ramas, en especial la agricultura.
‹ La industria también recuperó su ritmo de crecimiento, aunque todavía crecería
a mayores niveles.
‹ El sector servicios también se fortaleció, aunque a ritmos desiguales en sus diver-
sas ramas.

Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000)


Al asumir el poder en 1994, el presidente Zedillo tuvo que afrontar graves problemas,
que se vieron reflejados en la crisis económica de 1995. Esto significó un drástico des-
censo del PIB de –6.2%, caída que no había ocurrido en el país en mucho tiempo.
En realidad, todas las variables macroeconómicas sufrieron un fuerte retroceso en
1995, situación que aún se refleja en el país, como se analiza en las siguientes unidades.
Los principales indicadores del sexenio zedillista (1994-2000) son los siguientes:
 Crecimiento promedio anual de la economía, medido por el PIB, de 3.2%, cifra si-
milar a la del sexenio anterior. Este índice bajo se debió a la crisis de 1995.
 El crecimiento del sector agropecuario sólo llegó a 2.1% en promedio anual, ci-
fra que se considera baja porque es inferior al crecimiento de la economía en su
conjunto.
 El sector industrial creció 4.7% en promedio anual.
 El sector servicios creció 3.1% en promedio anual.
 El promedio de participación en el PIB por sectores en el sexenio fue de 66.3%
para el sector servicios; 28.3% para el sector industrial, y sólo 5.4% para el sector
agropecuario.
 En términos de producción, el sector agropecuario representó un foco rojo para
la economía nacional, porque año con año disminuyó su participación en el PIB.
Al concluir el sexenio, en el que también se aplicaron medidas neoliberales y de
apertura de la economía, los problemas económicos y sociales continuaron vigentes, e
incluso algunos se agudizaron. En 1998 los problemas financieros por cartera vencida,
caída del precio del petróleo, baja de la producción agropecuaria y debilitamiento del
mercado interno ocasionaron problemas sociales de dif ícil solución. Es claro que el
sistema económico y la política económica neoliberal fueron incapaces de proporcio-
nar más y mejor educación, salud y vivienda.

02 MENDEZ.indd 55 11/6/11 1:38 PM


56 UNIDAD II Desarrollo sustentable del país

Vicente Fox Quesada (2000-2006)


Por primera vez en más de 70 años, un presidente mexicano provino de la oposición,
en efecto, Vicente Fox fue el primer presidente panista. Tuvo que hacer frente a una
situación dif ícil por la recesión y crisis económica de Estados Unidos en 2001, que
repercutió a nivel mundial.
La economía mexicana también se vio afectada por dicha crisis, ya que registró
una caída de –0.3% del PIB en 2001, primer año del gobierno foxista, y no se cumplió
con la promesa de campaña presidencial de crecer a tasas de 7% anual.
Las principales características del gobierno foxista en términos de crecimiento
económico fueron:
‹ El PIB creció a una tasa promedio anual de 2.36%, una de las más bajas de los últi-
mos sexenios, cuyas fuertes repercusiones se manifestaron en desempleo, subem-
pleo y migración de mexicanos a Estados Unidos.
‹ En el sector agropecuario se alcanzó un bajo crecimiento, ya que llegó a sólo 2.2%
promedio anual, lo cual favoreció la importación continua de alimentos y otros pro-
ductos agropecuarios.
‹ El sector industrial creció aún menos, a una tasa promedio anual de 1.1%, histórica-
mente una de las más bajas. Este sector, que fue crucial para la economía mexicana
después de la Segunda Guerra Mundial, perdió su dinamismo en este sexenio.
‹ El sector servicios fue el más dinámico, con un crecimiento de 3.0% promedio
anual, que fue insuficiente para aumentar el empleo formal o el propio crecimien-
to del PIB.

Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)


Segundo mandatario proveniente del Partido Acción Nacional. Llegó al poder tras una
contienda electoral muy cuestionada, con características de fraude. Se llama a sí mis-
mo “el presidente del empleo” y promete aumentar el crecimiento económico del país.
Continúa aplicando medidas de política económica neoliberal, lo cual significa que el
Estado casi no participa en la economía y se conf ía mucho en el mercado para resolver
los problemas económicos.
En 2007, primer año de su sexenio, el crecimiento apenas llegó a 3.3%; el segundo,
2008, el PIB apenas creció 1.5%, y en 2009 tuvo una drástica caída de –6.5% por la cri-
sis estructural mundial del capitalismo que afectó en forma importante a México; en
2010 el crecimiento económico fue de 5.5% que no recuperó la caída de 2009. En pro-
medio, en los primeros cuatro años del sexenio, el crecimiento económico fue de ape-
nas 0.9%, prácticamente el más bajo desde el periodo analizado.

2.2 Aspectos sociales del desarrollo económico


En esta sección se describen y analizan los rasgos sobresalientes del panorama alimen-
tario, la educación, la salud y la vivienda de los mexicanos, elementos sustantivos me-
diante los cuales se manifiestan el desarrollo socioeconómico sustentable o, en todo
caso, su ausencia.

02 MENDEZ.indd 56 11/6/11 1:38 PM


2.2 Aspectos sociales del desarrollo económico 57

Panorama alimentario
En los últimos decenios la economía del país creció poco de manera que no tuvo la
capacidad para generar un desarrollo socioeconómico sustentable del cual participara
la mayor parte de la población. Uno de los más agudos problemas en los que se refle-
ja  la ausencia de dicho desarrollo es la desnutrición, que padece gran cantidad de
mexicanos que no cuentan con los recursos mínimos necesarios para satisfacer sus
necesidades alimentarias. Muchos estudiosos del problema afirman incluso que buena
parte de los mexicanos padece hambre.
El diccionario Larousse define nutrición como:
Conjunto de funciones orgánicas por las que los alimentos son transformados y he-
chos aptos para el crecimiento y la actividad de un ser viviente, animal o vegetal.18

A partir del consumo de suficientes alimentos, o mejor dicho, de los que generen
en una adecuada nutrición, los individuos están aptos para desarrollarse con plenitud,
mantenerse activos tanto f ísica como mental y biológicamente, conservando su cuer-
po sano y en las mejores condiciones de vida.
Los seres humanos requieren la aportación de elementos fundamen- Nutrición. Conjunto de las fun-
tales que el propio cuerpo transforma en sustancias que aprovecha para ciones orgánicas que tienen por
alcanzar el desempeño óptimo de sus capacidades. Estos elementos se objeto la conservación de un
conocen como nutrientes esenciales y pueden reunirse en cinco gran- ser vivo.
des grupos, como se ilustra en la figura 2-6.
Nutrientes esenciales.  Ele-
De los carbohidratos o azúcares se obtiene la energía que requiere el
mentos fundamentales de la
cuerpo humano, que se mide en calorías, y otra fuente de alto valor ener- alimentación. Se dividen en cin-
gético son las grasas; las proteínas contribuyen a la formación de los ór- co grupos: carbohidratos y azú-
ganos y tejidos. cares, lípidos, proteínas, vita-
Para que los alimentos que consumimos se transformen en sustancias minas y minerales.
químicas aprovechables por el organismo, se necesitan las vitaminas,

Figura 2-6 Nutrientes esenciales y alimentos que los contienen.


Nutrientes Alimentos
Carbohidratos y azúcares Arroz, avena, azúcar, camote, cebada, centeno, maíz, miel,
papa, trigo, yuca, etcétera.
Lípidos Aceites (cártamo, girasol, maíz, etc.), carnes (cerdo, cordero,
pescado, res, etc.), frutos oleaginosos (aguacate, almendras,
cacahuates, coco, nueces, etc.), huevo, lácteos (leche, mante-
quilla, queso, yogur), margarina, etcétera.
Proteínas Carnes, huevo, lácteos, leguminosas (frijoles, lentejas, soya),
etcétera.
Vitaminas Frutas, hígado, huevo, lácteos, leguminosas, verduras, etcétera.
Minerales o sustancias inorgánicas Carnes, frutas, lácteos, leguminosas, verduras, etcétera.
Fuente: INEGI, Agenda estadística 2000, INEGI, México, 2000.

18
GARCÍA Pelayo y Ramón Gross, Diccionario Larousse de la lengua española, México, Larousse, 1982,
p. 394.

02 MENDEZ.indd 57 11/6/11 1:38 PM


58 UNIDAD II Desarrollo sustentable del país

que participan en los procesos metabólicos. Los minerales se requieren en cantidades


mínimas y ayudan a la formación de algunas partes del cuerpo, como el calcio para los
huesos y el hierro para la sangre.
Todas las personas tienen la necesidad de los mismos factores nutritivos durante su
vida, pero en diversas cantidades y éstas dependen de la edad, el sexo y el tamaño del
cuerpo.19

Las personas que no consumen los nutrientes necesarios para su


buena alimentación, según sus características y necesidades, padecen al-
Desnutrición.  Cuando no se gún grado de desnutrición; y quienes no consumen alimentos en canti-
consumen los nutrientes esen- dades suficientes para satisfacerse padecen hambre. La desnutrición y el
ciales necesarios para una bue- hambre representan los principales problemas alimentarios del país.
na alimentación. Tradicionalmente, la alimentación de la mayoría de los mexicanos ha
Hambre. Falta de alimento en sido deficiente, poco variada y en cantidades menores que las requeridas.
cantidad suficiente. En su dieta predomina el consumo de maíz, frijol, chile y jitomate. La des-
nutrición y el hambre son problemas que no se han resuelto a pesar del
avance en otras áreas, y que aquejan fuertemente a muchos mexicanos,
por lo que se requieren soluciones prontas, a las cuales debemos contribuir.

Consumo ocasional
Carnes rojas, grasas,
snacks, dulces y repostería

Consumo diario
Pescados y mariscos,
carnes magras, lácteos,
verduras, hortalizas,
legumbres, frutas, frutos Vino / cerveza
secos, huevos, aceite de (consumo opcional
oliva, cereales, alimentos y moderado en
adultos)
proteicos, harina, agua

Actividad física diaria Agua

Pirámide alimentaria propuesta en 2004 para la población española. (Fuente: Sociedad


Española de Nutrición Comunitaria.)

19
SOTO Juárez, Ma. Leticia y Elvira Vega Figueroa, La problemática de la comercialización de los alimen-
tos necesarios en México de 1976 a 1984, México, Tesis FCA-UNAM, 1984, p. 88.

02 MENDEZ.indd 58 11/6/11 1:38 PM


2.2 Aspectos sociales del desarrollo económico 59

Alim
ento
Grasas aceite s ric
margarina os e
2 porciones n ca
1 cucharada lcio

ml)
c. ( idos
1/2 riquec s
os
en fruta
(5 ml)

zum

125

o 2 250 m o gom jas


1 c. ostaz da, h o

amo mante tofu ric ada 1/ oja 1/ ja


bo
ll

ml) inado
de

o
o
de m , col riz l, repo

2 cu quilla o en 2 va 2
i de 5 ml) peh o cocin e de ml), s
udo
Frutas

30m ndra o /2
una fruta mediana

so
rad de alm alcio 1
r
c
cortada o cocida

c
c. (5 l) co
2 porciones

a
o

tahin so (12 l), tem l), soja l), lech o (60


s
chin ócoli, c
1/2 vaso (125 ml)

a
fruta desecada 1/4 vaso (60 ml)

c
00

e
l)
vas
o
br

(125 so (12 so (125 /4 de


(

as (

n ca no
m
Vegetales

lcio
1 o os co esayu
1
verduras crudas 1 vaso (250 ml)

ras
zumo de verduras 1/2 vaso (125 ml)

cha
2 porciones

e nd

ld

g)
verduras cocinadas 1/2 vaso (125 ml)

5m

ique ra e

(28
alm
va 2 va

enr les pa

nza
cid
1/

m
Legumbres, nueces y otros

sé s
sucedáneo de carne 1 onza (28 g)

a
cere
alimentos ricos en proteínas mantequilla de cacahuate 2 cucharadas (30 ml)

va
legumbres cocidas o guisadas 1/2 vaso (125 ml)
5 porciones tofu o tempeh 1/2 vaso (125 ml), nueces 1/4 vaso (60 ml)

Cereales pan 1 rebanada


grano o cereales cocidos 1/2 vaso (125 ml)
6 porciones cereales listos para el consumo 1 onza (28 g)

Pirámide alimenticia vegana según las recomendaciones de la Sociedad Dietética


Estadounidense (2011).

El efecto de la desnutrición y el hambre en la economía del país es muy grave,


como precisa Ana María Flores:20

Los seres hambrientos o desnutridos son individuos abúlicos o perezosos, poco capa-
ces para el trabajo mental y poco aptos para el trabajo f ísico. Puede afirmarse que su
rendimiento es casi nulo porque cualquier esfuerzo que hacen les produce un desgas-
te de tal magnitud que lo consideran (y así es de hecho) superior a sus fuerzas.
Estas personas ocasionan fuertes problemas económicos a un país, porque no per-
tenecen a la fuerza económicamente activa o son trabajadores cuya jornada de labor
es poco fructífera y si sobresalen en ella es a costa de su propia vida. En todas las fuen-
tes de trabajo su contribución intelectual o f ísica está amenazada por las mismas cau-
sas. La desnutrición provoca varias enfermedades que también afectan a la economía
nacional, dado que los enfermos, en su gran mayoría pertenecientes a la clase humilde
y media, recurren a los beneficios asistenciales que el Estado o los particulares propor-
cionan, lo que ocasiona fuertes gastos y la pérdida de un tiempo (por ausentismo) que
debería dedicarse al aumento de la productividad nacional.

Es importante destacar también las observaciones de Salvador Zubirán, uno de


los principales investigadores sobre los problemas nutricionales de México:

Puede estimarse que el más grave problema que afecta a nuestro país, y el mayor obs-
táculo para su desarrollo, es la insuficiente alimentación de la mayor parte de la po-
blación rural, por las graves repercusiones que acarrea en su constitución f ísica y
mental.21

20
FLORES, Ana María, La magnitud del hambre en México, México, edición de la autora, 2a. ed., 1972, p. 29.
21
Citado por CARMONA, Fernando, y otros, El milagro mexicano, México, Nuestro Tiempo, 4a. ed.,
1974, p. 122.

02 MENDEZ.indd 59 11/6/11 1:38 PM


60 UNIDAD II Desarrollo sustentable del país

Se consideran ahora las causas del problema de la desnutrición y del hambre en


México:
1. La mala y desigual distribución del ingreso entre los habitantes, lo cual los obliga
a consumir menos alimentos de los requeridos y a sacrificar incluso su calidad.
2. La inflación propicia el aumento de precios y el deterioro del poder adquisitivo, lo
que ocasiona un menor consumo de alimentos y de menor calidad; esto ocasiona
un proceso de sustitución de alimentos: café o té en vez de leche, manteca por
aceite, etcétera.
3. La distribución y comercialización de alimentos en México se caracteriza por ex-
cesivos intermediarios y la obtención de grandes márgenes de ganancia para los
comerciantes. De esta manera, el acceso a los alimentos se vuelve más dif ícil, al-
gunos incluso son inaccesibles para ciertos estratos de la población, como el caso
de las carnes, pescados y mariscos.
4. La industria alimentaria hoy está en manos de empresas transnacionales que con-
trolan más de 80% de la producción y comercialización. Estas compañías cuentan
con una importante red distribuidora que llega a los rincones más apartados del
país, donde venden productos atractivos por su presentación y sabor, pero de bajo
o nulo grado nutritivo. Estos productos son conocidos como alimentos chatarra,
y entre ellos se encuentran bebidas refrescantes envasadas, pastelillos, frituras,
pastas, galletas, bebidas alcohólicas y otros más.
5. La publicidad ha modificado los hábitos de consumo, pues a través de los medios
de comunicación masiva, como la radio y sobre todo la televisión, se presentan
mensajes para que la gente consuma lo que las compañías necesitan vender; esto
ha aumentado “el consumo de productos derivados del azúcar y de las harinas
refinadas, que combinados con saborizantes, están deformando cada vez más la
alimentación de la población de menores ingresos”.22
6. La mala educación y la falta de información adecuada en materia de alimentos ge-
nera que, aunque se tengan los recursos necesarios, no se ingiera una dieta balan-
ceada que incluya los cinco tipos de nutrientes básicos, así que mucha gente basa
su alimentación en carbohidratos y grasas, y descuida los otros componentes. Por
ello la población que padece obesidad va en aumento, lo que a su vez ha incremen-
tado los problemas cardiovasculares.
7. La producción agropecuaria en el país es insuficiente para satisfacer las necesida-
des de los mexicanos, además de que no se destina al mercado interno, lo que
genera la paradoja de vender al extranjero frutas, mariscos, atún, hortalizas y gi-
rasol —productos de alto valor nutritivo— y comprar maíz y frijol.
Una vez expuestas las causas de la desnutrición y el hambre en el país, se conside-
ra la magnitud del problema.
El doctor Rafael Ramos Galván estimaba que, en 1940, 80% de la población padecía
hambre, y que de acuerdo con las investigaciones del Instituto Nacional de la Nutri-
ción, en el periodo de 1958 a 1962 tal proporción se había reducido muy poco. Esta
situación —afirma— se agrava y se vuelve aguda en la población infantil, etapa en la
cual la frecuencia del hambre aguda ha aumentado alarmantemente.23

22
SOTO Juárez, Ma. Leticia, y Elvira Vega Figueroa, op. cit., p. 84.
23
Citado por CARMONA, Fernando y otros, op. cit., p. 121.

02 MENDEZ.indd 60 11/6/11 1:38 PM


2.2 Aspectos sociales del desarrollo económico 61

Hacia 1977, las investigaciones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología


(Conacyt) señalaban, respecto del problema nutricional del país:
Cuarenta por ciento de la población de México padece severos niveles de desnutrición
y lo más crítico es que lo resisten 10 millones de personas, predominantemente niños.
El 39% restringe su alimentación y solamente una minoría se alimenta bien […]. Sólo
22% de los niños menores de cuatro años en las zonas rurales y 40% en las áreas urba-
nas tienen peso y estaturas normales […]; los grupos con alimentación más deficiente
integran su dieta con maíz y frijol en cantidades restringidas.24

Las siguientes son algunas cifras sobre la evolución del problema nutricional en
México que permiten tener un panorama de la situación alimentaria, aunque no son
exactas sí reflejan su gravedad.
La propia realidad es más dramática de lo que expresan los números, pues se ha-
bla de hambre y desnutrición. En 1985 la situación alimentaria del país era la siguiente:
 Sesenta por ciento de la población consumía la dieta indígena compuesta por tor-
tillas, frijoles, chile, café o té; 30% ingería la misma dieta más pastas, verduras y un
poco de carne; sólo 10% tenía una dieta variada y más o menos balanceada, que
incluía carne, leche y huevo.
 Alfonso Cabreros, de la Comisión Nacional de Alimentación, afirmó:

En México, 33 millones de habitantes, 40% de la población, presenta algún nivel


de desnutrición, y de éstos, siete millones se considera que están en situación
grave. Esta población, constituida principalmente por niños de edad preescolar,
ancianos e indígenas, demanda una atención preferente en los programas ali-
mentarios.25

 La población urbana está más y mejor alimentada que la población rural, pues,
según la desaparecida Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Depri-
midas y Grupos Marginados (Coplamar), en las ciudades se consumía 72% de los
productos animales, 68% de las frutas frescas, 67% de los aceites y mantecas, y
64% de las verduras y legumbres.
Hacia 1992 la situación alimentaria no había mejorado:
En los últimos 10 años se ha reducido (dramáticamente) el consumo de alimentos
básicos, indica un estudio de la Comisión de Bienes de Consumo de la Cámara de
Diputados, según el cual durante 1992 bajó 27% el consumo de carne por persona en
el país, 21% de leche, 42% de arroz, 59% menos el de maíz y 19% el consumo de trigo.
De acuerdo con las cifras del análisis, sólo 15% de la población está bien alimen-
tada, en tanto que, de dos millones de niños que nacen anualmente, 100 mil mueren
durante los primeros años por factores relacionados con la mala nutrición y un millón
sobreviven con defectos mentales o f ísicos, debido a insuficiencias alimentarias.26

24
Citado por MÉNDEZ Morales, José Silvestre, Problemas y política económicos de México 1, México,
Interamericana, 1985, pp. 127-128.
25
GUTIÉRREZ Moreno, Maribel, “Desnutridos 33 millones de mexicanos”, en Uno más uno, México, 12
de octubre de 1985, p. 16.
26
CAMACHO Guzmán, Óscar, “Disminuyó 27% el consumo de carne durante 1992”, en La Jornada,
México, 12 de enero de 1993, p. 3.

02 MENDEZ.indd 61 11/6/11 1:38 PM


62 UNIDAD II Desarrollo sustentable del país

Dos décadas de programas y políticas asistenciales para el campo no han logrado


abatir la desnutrición que afecta a más de la mitad de la población menor de cinco
años en zonas rurales, revela la Encuesta Nacional de Alimentación y Nutrición en el
Medio Rural 1996 […].
Las cifras dadas a conocer en este último estudio no difieren de las tres encuestas
anteriores. Los focos rojos siguen encendidos; 20% de los niños campesinos de ese
grupo de edad padecen desnutrición severa.
Prácticamente no ha variado el panorama del hambre infantil desde que en 1974
se iniciaron estas encuestas. En las zonas rurales los índices de desnutrición no se han
abatido. A escala nacional, lo más que se ha logrado es impedir que el grupo de niños
desnutridos rebase 30% de la población.
Los datos: 800 mil niños de ese grupo de edad siguen mostrando severa desnutri-
ción, mientras un millón 200 mil pequeños padecen “leve deficiencia nutricional”.
Ningún programa asistencial local o federal ha impactado en la población rural.
La situación más dramática se vive en los estados de Guerrero, Puebla, Yucatán, Oaxa-
ca y Chiapas.27

En 2002 los problemas alimentarios del país persistían: más de 46% de la pobla-
ción infantil padecía desnutrición, y había una gran dependencia alimentaria respecto
del extranjero, en especial de Estados Unidos, país al que se compraba una cantidad
enorme de alimentos.
Como puede observarse, la situación nutricional ha sido crítica, por lo que el Esta-
do, para aminorar este problema, creó sucesivamente el Sistema Alimentario Mexicano
(SAM), el Programa Nacional Alimentario (Pronal) y más recientemente el Programa
Nacional de Solidaridad (Pronasol).
Estos planes y programas forman parte de lo que podemos llamar política alimen-
taria, y se analizan en la unidad IX.
Según los nutriólogos, existe una clara relación entre salud y alimentación: si ésta
no es adecuada pueden desarrollarse enfermedades. De acuerdo con Héctor Bourges
Rodríguez, algunos de los problemas alimentarios más graves del país no se han solu-
cionado y persisten:
‹ Desnutrición infantil, en especial en zonas rurales del sur y sureste del país, con-
cretamente en Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Guerrero.
‹ Anemia por deficiencia de hierro, que afecta principalmente a las mujeres, con
graves consecuencias para las embarazadas y sus fetos; también afecta a los niños.
‹ Exceso de peso y obesidad, que presentan hombres y mujeres por igual. Según la
Encuesta de Nutrición y Salud, siete de cada diez adultos la padecen, lo que oca-
siona menor esperanza de vida y mayor riesgo de padecer algunas enfermedades
como diabetes, hipertensión arterial y cáncer de diversos tipos.
La alimentación también debe ser completa, aportar lo indispensable para el
cuerpo y que satisfaga la necesidad de comer, al garantizar un buen estado de
salud, desde lo fisiológico, psicológico y social. Asimismo, debe ser suficiente
para cubrir los requisitos de acuerdo con la edad, el peso, la talla, el sexo, la acti-
vidad y el estado de salud de cada individuo.

27
CRUZ, Ángeles, y Matilde Pérez, “1 millón 200 mil niños de desnutrición severa”, en La Jornada, Méxi-
co, 22 de julio de 1997, p. 1.

02 MENDEZ.indd 62 11/6/11 1:38 PM


2.2 Aspectos sociales del desarrollo económico 63

Otro punto: ser equilibrada, por tanto, debe guardar proporción entre los
hidratos de carbono (55 a 60%), las grasas (25 a 30%) y las proteínas (10 a 15%),
como porcentajes del valor energético total de lo consumido en el día. Finalmen-
te, ser inocua: que el consumo no implique riesgos para la salud, por lo que deben
evitarse excesos y deficiencias.28

A pesar de la aplicación de múltiples programas alimentarios, los problemas nu-


tricionales no se han abatido, por lo que se hace necesaria una política gubernamental
que ayude a resolver el problema.

Educación
Acción o conjunto de acciones dirigidas al desarrollo de la inteligencia, el carácter y el
juicio de las personas de acuerdo con la historia, la cultura y las necesidades de su
sociedad.29

La educación es otro de los elementos importantes del proceso de


desarrollo socioeconómico sustentable de cualquier nación, ya que gra- Educación.  Proceso para de-
sarrollar las facultades físicas,
cias a ella los individuos pueden tener acceso a mejores niveles de vida.
intelectuales y morales de las
Históricamente, el proceso educativo del país ha cambiado desde las personas.
concepciones mexicas con sus colegios como el Calmécac y el Telpuchca-
lli, pasando por la época colonial y la función predominante de la Iglesia
en la educación, que privilegiaba a españoles y criollos y relegaba a la mayoría de la
población, sobre todo indígena.
De la época independiente, y a la Reforma, la educación era muy parecida a la de
la época colonial, con una fuerte influencia religiosa, aunque se pusieron en práctica
algunas nuevas teorías pedagógicas.
En el último tercio del siglo XIX se impone la educación positivista y se abandonan
conceptos escolásticos y metaf ísicos propios de la enseñanza del clero. No es sino
hasta 1917 cuando se indica expresamente la relevancia de la educación, al dedicar el
Artículo 3o. de la Carta Magna a esta importante tarea.
Aquí se transcribe el Artículo 3o. constitucional porque representa la base jurídi-
ca de la educación que hasta la fecha se sigue impartiendo en el país.30
Artículo 3o. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado —Federa-
ción, estados y municipios— impartirá educación preescolar, primaria y secundaria.
La educación primaria y la secundaria son obligatorias.
La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas
las facultades del ser humano y fomentar en él, a la vez, el amor a la patria y la concien-
cia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia.
I. Garantizada por el Artículo 24 la libertad de creencias, dicha educación será laica
y, por tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa.

28
HERRERA, Pía, “Desvirtuada la actual dieta del mexicano”, en Gaceta UNAM, México, 1 de febrero de
2007, p. 7.
29
LARA Ramos, Luis Fernando (director), Diccionario del español usual en México, México, El Colegio de
México, 2001, p. 373.
30
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, México, 1993, pp. 7-9.

02 MENDEZ.indd 63 11/6/11 1:38 PM


64 UNIDAD II Desarrollo sustentable del país

II. El criterio que orientará a la educación se basará en los resultados del progreso
científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatis-
mos y los prejuicios.
Además
a) Será democrática, considerando a la democracia no solamente como una es-
tructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado
en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo;
b) Será nacional, en cuanto sin hostilidades ni exclusivismos atenderá a la com-
prensión de nuestros problemas, al aprovechamiento de nuestros recursos, a la
defensa de nuestra independencia política, al aseguramiento de nuestra indepen-
dencia económica y a la continuidad y acrecentamiento de nuestra cultura, y
c) Contribuirá a la mejor convivencia humana, tanto por los elementos que apor-
te a fin de robustecer en el educando, junto con el aprecio para la dignidad de
la persona y la integridad de la familia, la convicción del interés general de la
sociedad, cuanto por el cuidado que ponga en sustentar los ideales de fraterni-
dad e igualdad de derechos de todos los hombres, evitando los privilegios de
razas, de religión, de grupos, de sexos o de individuos.
III. Para dar pleno cumplimiento a lo dispuesto en el segundo párrafo y en la fracción
II, el Ejecutivo Federal determinará los planes y programas de estudio de la educa-
ción primaria, secundaria y normal para toda la república. Para tales efectos, el
Ejecutivo Federal considerará la opinión de los gobiernos de las entidades federa-
tivas y de los diversos sectores involucrados en la educación, en los términos que
la ley señale;
IV. Toda la educación que el Estado imparta será gratuita;
V. Además de impartir la educación preescolar, primaria y secundaria, señaladas en
el primer párrafo, el Estado promoverá y atenderá todos los tipos y modalidades
educativas —incluyendo la educación superior— necesarios para el desarrollo de
la nación, apoyará la investigación científica y tecnológica, y alentará el fortaleci-
miento y difusión de nuestra cultura.
VI. Los particulares podrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades. En
los términos que establezca la ley, el Estado otorgará y retirará el reconocimiento de
validez oficial a los estudios que se realicen en planteles particulares. En el caso
de la educación primaria, secundaria y normal, los particulares deberán:
a) Impartir la educación con apego a los mismos fines y criterios que establecen
el segundo párrafo y la fracción II, así como cumplir los planes y programas a
que se refiere la fracción II, y
b) Obtener previamente, en cada caso, la autorización expresa del poder públi-
co, en los términos que establezca la ley;
VII. Las universidades y demás instituciones de educación superior a las que la ley
otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí
mismas; realizarán sus fines de educar, investigar y difundir la cultura de acuerdo
con los principios de este artículo, respetando la libertad de cátedra e investiga-
ción y de libre examen y discusión de las ideas; determinarán sus planes y pro-
gramas; fijarán los términos de ingreso, promoción y permanencia de su personal
académico; y administrarán su patrimonio. Las relaciones laborales, tanto del per-
sonal académico como del administrativo, se normarán por el apartado A del
artículo 123 de esta Constitución, en los términos y con las modalidades que es-
tablezca la Ley Federal del Trabajo conforme a las características propias de un

02 MENDEZ.indd 64 11/6/11 1:38 PM


2.2 Aspectos sociales del desarrollo económico 65

trabajo especial, de manera que concuerden con la autonomía, la libertad de cáte-


dra e investigación y los fines de las instituciones a que esta fracción se refiere, y
VIII. El Congreso de la Unión, con el fin de unificar y coordinar la educación en toda
la república, expedirá las leyes necesarias, destinadas a distribuir la función social
educativa entre la Federación, los estados y los municipios, a fijar las aportacio-
nes económicas correspondientes a ese servicio público y a señalar las sanciones
aplicables a los funcionarios que no cumplan o no hagan cumplir las disposicio-
nes relativas, lo mismo que a todos aquellos que la infrinjan.

A partir de 1920 el Estado toma una función más activa en la educación de los
mexicanos y, de acuerdo con lo señalado en la Constitución, destaca el carácter laico,
democrático, nacionalista y social de la educación.
En la actualidad, el sistema educativo mexicano comprende tres niveles generales
de estudios:
 Elemental, formado por la educación preescolar y primaria.
 Medio, que comprende la escuela secundaria y los bachilleratos (incluidos los téc-
nicos).
 Superior, integrado por los estudios de licenciatura y grados superiores como
maestrías, doctorados y especialidades.
Todos estos niveles educativos son atendidos en escuelas federales, estatales, au-
tónomas o privadas, aunque el Estado ha orientado su atención preferentemente a la
educación primaria. Fue hasta diciembre de 2001 cuando la Cámara de Diputados votó
en favor de hacer una modificación constitucional de gran efecto social, ya que hace
obligatoria la educación preescolar.
En el sistema educativo nacional se muestra con claridad la diferenciación social,
determinada por la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que existen es-
cuelas urbanas y rurales, escuelas unitarias y con primaria completa, albergues escola-
res y aulas rurales móviles, escuelas públicas y privadas, escuelas para niños de estratos
medios urbanos o para niños indígenas, escuelas privadas urbanas para familias de
altos ingresos, e incluso se pueden apreciar diferencias entre escuelas matutinas, ves-
pertinas y nocturnas.
Para analizar el panorama educativo actual es necesario revisar algunas cifras ilus-
trativas, dado que la atención a la demanda en este terreno y la eficiencia son determi-
nantes para el desarrollo económico y social.
En 190031 existían 9 464 escuelas en total, que atendían a 713 394 alumnos, de los
cuales 97.5% estaba inscrito en primaria. En ese año había sólo 60 escuelas de nivel
superior. En 1950, la cantidad total de escuelas era de 25 413, de las cuales 93.7% era
primaria; la población de alumnos inscritos en ese año fue de 3 219 308, de los que 93%
era de primaria; los maestros que atendían todo el sistema educativo en el mismo año
eran 90 896, de los cuales 73.2% laboraba en primarias.
Los datos entre 1960 y 2009 se presentan en la figura 2-7, cuyas cifras son muy
ilustrativas respecto del proceso de crecimiento del sector educativo porque mues-
tran la cantidad de alumnos inscritos, el total de los maestros que los atendían y las

31
INEGI, Estadísticas históricas de México, t. I, México, SPP-INEGI, 1985, pp. 85-113 y Censos generales
de población y vivienda.

02 MENDEZ.indd 65 11/6/11 1:38 PM


66 UNIDAD II Desarrollo sustentable del país

Figura 2-7 Total de escuelas, maestros y alumnos del sistema educativo nacional (1960-2009).

Ciclo escolar Escuelas Maestros Alumnos


1960-1961 36 018 145 377 5 941 536
1970-1971 53 089 316 734 11 231 688
1980-1981 101 035 723 793 20 975 262
1990-1991 159 968 1 113 495 25 210 400
2000-2001 220 348 1 468 355 29 668 800
2005-2006 237 972 1 658 795 32 273.7
2008-2009 240 681 1 713 141 32 233 000
2010-2011 253 661 1 809 911 34 384 971
Fuentes: INEGI, Estadísticas históricas de México, t.I, México, INEGI, 1985, p. 87.
_____, Anuario estadístico de los Estados Unidos Mexicanos 1992, INEGI, México, 1992, p 129.
Zedillo Ponce de León, Ernesto, Presidencia de la República, México, 1997.
SEP, 1999-2001 Estadística básica del Sistema Educativo Nacional, inicio de cursos 2000-2001.
FOX, Quesada, Vicente, Anexo Sexto Informe Presidencial, México, 2006, pp. 39 y 40.
SEP, Sistema Educativo de los Estados Unidos Mexicanos. Principales cifras, 2007/2008 y
2008/2009, México, D.F.
http://www.snie.sep.gob.mx/EstadHist1893-2010/sen%201893%20a%202010%20(nacional).pdf

escuelas existentes. Ahora un análisis crítico de las circunstancias de la educación en


el país:
1. En 1940 asistían a la escuela primaria cerca de dos millones de niños, que repre-
sentaban 44% de la población de seis a 14 años; en 1980 había 14 666 257 alumnos
inscritos en ese nivel, que representaban 87% de la población infantil, lo cual quie-
re decir que más de un millón de niños se quedó sin escuela en 1980; hacia 1985,
la escuela primaria atendió a 15 millones de niños, y dejó sin atender a unos 60 000
(casi 4%).
2. Al finalizar 1982, Jesús Reyes Heroles, secretario de Educación Pública, afirmaba:
“Existen 12 millones de mexicanos en edad escolar que no estudian, de los que
ingresan en la primaria sólo 52% la termina; de esta cantidad, sólo 32% acaba la
secundaria, de este porcentaje únicamente 16% termina su bachillerato y de éste
sólo 7% culmina su carrera universitaria.”
3. Los datos anteriores demuestran el carácter piramidal del sistema educativo na-
cional, que supone el desperdicio de recursos humanos, materiales y financieros
y, sobre todo, la frustración y el resentimiento de muchos estudiantes que no con-
cluyen su preparación.
Según el Programa de Modernización Educativa del gobierno de Salinas de Gor-
tari, entre los rezagos educativos destacan:
‹ Un millón 500 mil niños de cuatro y cinco años carecen de enseñanza preescolar.
‹ Sólo 56% de los alumnos de educación media superior (bachillerato) concluye sus
estudios en los plazos oficiales.
‹ De los egresados de bachillerato, 47 000 no continúan sus estudios de educación
superior (42% del total).
‹ De los alumnos que terminan la primaria, 300 000 (17% del total) no acceden a
secundaria por la incapacidad para cubrir la demanda.

02 MENDEZ.indd 66 11/6/11 1:38 PM


2.2 Aspectos sociales del desarrollo económico 67

‹ Más de 6.5 millones de alumnos de primaria no concluyen sus estudios en el pe-


riodo reglamentario.
‹ Un millón 700 mil niños de entre diez y 14 años no están matriculados en ningún
tipo de servicio educativo.
‹ Únicamente se atiende 10% de la demanda de educación especial, por lo que, en
forma aproximada, un millón 900 mil niños no reciben este servicio.32
Algunas de las principales acciones en materia educativa del sexenio de Carlos
Salinas de Gortari (1988-1994) fueron las siguientes:
 Federalización de la enseñanza básica y normal.
 Importantes modificaciones al Artículo 3o. constitucional.
 Cambios en los planes y programas de estudios desde la primaria
hasta la educa-
ción superior.
 Nuevos libros de texto gratuito para primaria.
 Carrera magisterial para profesores de primaria y secundaria.
 Implantación del Programa de Modernización Educativa.
 Puesta en vigor del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación
Básica.
Respecto del presupuesto público para educación, en la figura 2-8 se presentan
algunos datos.

Figura 2-8 Presupuesto de educación pública en México (1940-2010).


Presupuesto miles Porcentaje del Porcentaje del gasto
Año
de pesos presupuesto total educativo en el PIB
1940 75 308 14.4 0.9
1950 313 994 16.9 0.7
1960 1 958 759 24.4 1.2
1970 7 817 129 34.5 1.7
1980 125 354 205 20.8 2.9
1990* 17 663 000 15.1 2.6
2000 221 062 500 26.9 4.2
2002 259 588 900 24.1 7.0
2004 290 820 400 21.9 6.9
2006 330 615 200 23.4 7.1
2009 816 450 900 25.3 6.9
2010 849 357 400 26.8 6.8
* A partir de 1990, las cifras se refieren a los nuevos pesos que circulan según la reforma monetaria.
Fuentes: INEGI, Estadísticas históricas de México, t.I, México, INEGI, 1985, pp. 88-311 y 312.
_____, Anuario estadístico de los Estados Unidos Mexicanos 1992, Presidencia de la República,
México, 1997, pp. 71 y 72.
CALDERÓN, Felipe, Cuarto informe de gobierno, México, Presidencia de la República, 2010.

32
Tomado de RODRÍGUEZ Reyna, José Ignacio, “Ningún incremento se prevé para el programa educati-
vo”, en El Financiero, México, 11 de octubre de 1989, p. 32.

02 MENDEZ.indd 67 11/6/11 1:38 PM


68 UNIDAD II Desarrollo sustentable del país

Aunque el gasto corriente en educación ha aumentado extraordinariamente, su


participación en el presupuesto total del gobierno ha sido muy variable, pero se man-
tiene baja.
Destaca 1970, ya que del presupuesto total del gobierno federal, 34.5% se destinó
a educación, pero descendió hasta 19.7% en 2002.
El porcentaje del gasto educativo respecto del producto interno bruto aumentó de
menos de 1% en 1940 y 1950 a 2.9% en 1980 y 4.2% en 2000, año en el que alcanzó su
máximo, con 4.2%.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultu-
ra (UNESCO) recomienda un gasto educativo de 8% del PIB, recomendación que per-
mite afirmar que el presupuesto destinado a la educación es reducido, y demuestra
que para los gobiernos mexicanos la educación no es prioritaria.
Con todos los elementos señalados, se concluye que los problemas que aún en-
frenta la educación mexicana y que deben solucionarse para acelerar el proceso de
desarrollo socioeconómico del país son los siguientes:
‹ Analfabetismo tradicional y funcional.
‹ Rezago escolar, es decir, falta de oportunidades para muchos mexicanos de asistir
a la escuela.
‹ Planes y programas de estudio obsoletos que pretenden que los alumnos sepan
todo de todo, pero que en general “ignoran todo de todo”, lo cual quiere decir que
la calidad de la enseñanza es baja (un estudio señala que 72% de egresados de se-
cundaria no sabe restar decimales sencillos, 73% no sabe sumar fracciones, 67%
no pudo obtener la sexta parte de 360° y 78% ignora las equivalencias del sistema
métrico decimal).33
‹ Bajo presupuesto educativo en términos reales y porcentuales, en relación con el
PIB.
‹ Deserción, abandono y reprobación escolar.
‹ Desprofesionalización de muchos maestros por exceso de trabajo y bajo nivel aca-
démico.
‹ Masificación de la enseñanza y grupos numerosos.
‹ Factores negativos que inciden en el proceso enseñanza-aprendizaje, como des-
igual distribución del ingreso, deficiencias en la dieta alimentaria, cuestiones so-
ciales, etcétera.
En el año 2000, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
(OCDE) realizó una evaluación educativa en 32 países; se midieron capacidades de
comprensión y aplicación de textos generales, de matemáticas y de ciencias a jóvenes
de 15 años. En todas las calificaciones México quedó en penúltimo lugar, muy alejado
del promedio general, lo cual demuestra las graves deficiencias del sistema educativo
mexicano que hay que corregir de manera inmediata.
Para que la educación sea valiosa en el proceso de desarrollo del país, debe real-
mente ser integral y favorecer la movilidad social ascendente, tomando en cuenta la
igualdad de oportunidades educativas para todos; es decir, debe cambiarse el modelo

33
Véase CORDERO, Dolores, “Vicios e ineficiencia frenan el desarrollo educativo del país”, en Uno más
uno, México, 23 de noviembre de 1979, p. 6.

02 MENDEZ.indd 68 11/6/11 1:38 PM


2.2 Aspectos sociales del desarrollo económico 69

educativo mexicano por uno que se enfoque en la descentralización, valore más lo cua-
litativo que lo cuantitativo y fortalezca la vida libre y democrática de los mexicanos.
Paralelamente, es necesario mejorar mucho la calidad de la educación y aumentar el
presupuesto respectivo.
En materia de rezago educativo, el Instituto Nacional para la Educación de los
Adultos (INEA) presentó su informe con datos entre 1970 y 2010, lo que permite apre-
ciar la evolución de este problema (véase la figura 2-9).
Los principales retos y oportunidades que tiene el sistema educativo nacional para
poder participar en la sociedad del conocimiento y contribuir al desarrollo sustentable
del país son:

1. Atender el rezago educativo acumulado, que afecta a más de 30 millones de mexi-


canos.
2. Preparar personas críticas que posean niveles altos de conocimientos útiles que
tengan capacidades emprendedoras y de innovación, así como ciudadanos com-
petitivos en la economía global y que sean capaces de convivir en una sociedad
democrática.
3. Desarrollar políticas públicas de fomento a la educación, ciencia y tecnología.
4. Propiciar que el acceso a la tecnología y al desarrollo científico se haga de manera
incluyente.
5. Efectuar una reforma educativa integral, que algunos (entre ellos el autor) han
llamado revolución educativa, la cual permita ampliar y mejorar la cobertura, ca-
lidad y eficiencia en los distintos niveles educativos.
6. La reforma educativa integral debe propiciar el desarrollo de competencias bási-
cas de las personas para desempeñarse en la sociedad del conocimiento.
7. Aumentar la escolaridad de la población en general y de la población económica-
mente activa (PEA) en particular.
8. Aumentar la acumulación de capital humano calificado que permita mejorar la
productividad y competitividad, que posibiliten el desarrollo económico sustenta-
ble del país.
9. Asimilar las tecnologías de la información y la comunicación con un espíritu
humanista y, por supuesto, ético, que conduzca al desarrollo económico sus-
tentable.

Salud
Si salud es el estado de completo bienestar f ísico y mental de los seres
humanos, entonces constituye un elemento esencial del desarrollo socio- Salud.  Estado de completo
económico y sustentable de cualquier país. Las condiciones de salud de la bienestar físico y mental del ser
población por lo general están íntimamente vinculadas con el nivel de humano.
vida alcanzado por la sociedad, un aspecto histórico que ha evolucionado
en forma constante.
Desde luego que a lo largo de los años las condiciones de salud en el país han ido
mejorando, lo cual es ostensible si se comparan las diferentes épocas, como la precor-
tesiana, la colonial, la época independiente y del siglo XX a la fecha.

02 MENDEZ.indd 69 11/6/11 1:38 PM


Figura 2-9a Rezago de la población mexicana de 15 años y más en educación básica, información censal (redondeado).*

Población de 15 años o más

02 MENDEZ.indd 70
Población de
Año Sin primaria % Sin secundaria
15 años o más Analfabeta % % Rezago total %
terminada terminada
1970 25 938 558 6 693 706 25.8 11 063 021 42.7 4 822 789 18.6 22 579 516 87.1
1980 37 927 410 6 451 740 17.0 9 442 220 24.9 9 202 459 24.3 25 096 419 66.2
1990 49 610 876 6 161 662 12.4 11 642 527 23.5 11 921 824 24.0 29 726 013 59.9
2000 62 842 638 5 942 091 9.5 11 716 715 18.6 14 898 655 23.7 32 557 461 51.8
* Información estimada con base en el XII Censo general de población y vivienda 2000, INEGI, proyecciones de población de CONAPO según la Conciliación Demográ-
fica 2005 y Proyección 2005-2050, Estadísticas del Sistema Educativo Nacional y logros.

Figura 2-9b Estimaciones del rezago de la población de 15 años y más en educación básica (al 31 de diciembre de cada año).

Población de 15 años o más


Población de
Año Sin primaria % Sin secundaria
15 años o más Analfabeta % % Rezago total %
terminada terminada
1999 64 224 461 6 085 795 9.5 11 983 300 18.7 15 240 367 23.7 33 309 462 51.9
2000 65 510 512 6 055 031 9.2 11 738 926 17.9 15 526 731 23.7 33 320 688 50.8
2001 66 816 303 6 024 525 9.0 11 526 463 17.3 15 810 927 23.7 33 361 915 50.0
2002 68 136 505 5 997 351 8.8 11 344 030 16.6 16 100 023 23.6 33 441 404 49.0
2003 69 451 502 5 986 002 8.6 11 139 079 16.0 16 365 067 23.6 33 490 148 48.2
2004 70 757 245 5 960 032 8.4 10 947 888 15.5 16 585 741 23.4 33 493 661 47.3
2005 72 054 958 5 951 929 8.3 10 740 667 14.9 16 810 285 23.3 33 502 881 46.5
2006 73 391 828 5 922 915 8.1 10 533 978 14.4 16 991 750 23.2 33 448 643 45.7
2007 74 711 253 5 872 037 7.9 10 369 312 13.9 17 175 778 23.0 33 417 127 44.8
2008 76 007 909 5 862 016 7.7 10 166 001 13.4 17 376 526 22.9 33 404 543 44.0
2009 77 280 768 5 841 785 7.6 9 982 351 12.9 17 577 964 22.7 33 402 100 43.2
2010 78 532 323 5 811 611 7.4 9 806 237 12.5 17 744 652 22.6 33 362 500 42.5
Fuente: Estimaciones del INEA.
Información estimada con base en el XII Censo general de población y vivienda 2000, INEGI, Proyecciones de Población de CONAPO de acuerdo con la Conciliación
Demográfica 2005 y Proyección 2005-2050, Estadísticas del Sistema Educativo Nacional y logros del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
Las cifras están sujetas a modificación cada vez que exista una nueva proyección de CONAPO o cambio de metodología en el cálculo del rezago.

11/6/11 1:38 PM
2.2 Aspectos sociales del desarrollo económico 71

Sin embargo, México aún está lejos de alcanzar un nivel de salud que le permita
equipararse ya no con países de alto desarrollo, sino con aquellos cuyo grado de de-
sarrollo sea similar (en América Latina con Argentina y Costa Rica).
A partir del decenio de 1940 el Estado mexi-
cano empezó a proporcionar servicios de salud a
la población mexicana en forma institucional y ya
no en forma de “obras de beneficencia”, como se
hacía en el pasado. Así, en 1942 se crea el Insti-
tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con per-
sonalidad jurídica propia; en el año 1945 nace la La institución más grande de seguridad social en
Secretaría de Salubridad y Asistencia, hoy Secre- América Latina es el IMSS.
taría de Salud (SS), y en 1960 el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Tra-
bajadores del Estado (ISSSTE).
La estructura de los servicios de salud que se proporcionan a los mexicanos puede
agruparse en las tres formas que muestra la figura 2.10.
Los servicios gubernamentales se basan en el principio del derecho a la salud para
todos los mexicanos. Las instituciones de seguridad social atienden a los derechoha-
bientes que, según la situación gremial del lugar en que presten sus servicios, tienen

Figura 2-10 Diagrama de los servicios de salud en México.

Servicios de salud en México

Gubernamentales Instituciones de Privados


seguridad social

Secretaría de Salud Médicos particulares que


IMSS atienden en consultorios
privados
Servicios médicos del DF
ISSSTE

Servicios médicos del DIF


Servicios médicos de Pemex

Servicios médicos de
Ferrocarriles Nacionales

Servicios médicos de la
Secretaría de la Defensa
Nacional (SDN)

Servicios médicos de la
Secretaría de Marina (SM)

02 MENDEZ.indd 71 11/6/11 1:38 PM


72 UNIDAD II Desarrollo sustentable del país

este derecho; y los servicios privados se basan en las leyes del capitalismo, es decir, los
prestadores obtienen ganancias a cambio de dichos servicios. Muchas personas que
están enfermas y no tienen acceso a los servicios mencionados recurren a la autome-
dicación, que incluye la herbolaria y la compra de medicamentos sin consultar a un
médico.
Al analizar la situación de la salud en el país, lo que se hace en última instancia es
revisar toda la estructura socioeconómica, ya que ésta condiciona el proceso salud-
enfermedad, aunque no se detallen aspectos como la crisis económica, la inflación, el
desempleo y la deuda, que se estudian en otras unidades.
Para ilustrar el proceso salud-enfermedad a continuación se menciona una serie
de elementos que son fundamentales para entender los problemas de salud, enferme-
dad y muerte de la población nacional:
1. La tasa de mortalidad por cada mil nacidos ha descendido de 23.4 en 1940, a 16.1
en 1950, a 11.5 en 1960, a 10.1 en 1970, a 8.5 en 1978 y a 4.2 en mujeres y 5.3 en
varones según datos del censo de 2010.
2. Las principales causas de muerte34 han ido variando: en 1940, 43% de las defuncio-
nes se debió a enfermedades infecciosas y parasitarias, mientras que en 1982 esta
causa representó sólo 12.2%; las enfermedades del aparato circulatorio ocasionaron
3.7% de los decesos en 1940 y 16.9% en 1982; los males respiratorios causaron 20%
de defunciones en 1940 y 11.8% en 1982; las enfermedades del aparato digestivo
ocasionaron 4.7% de las muertes en 1940 y 8% en 1982. En 2008, según datos del
INEGI, las enfermedades del aparato circulatorio causaron 23.4% de las defuncio-
nes de mexicanos, convirtiéndose en la principal causa de muerte; le siguen las
enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas, con 16.9% de muertes; en
tercer lugar los tumores, con 13.2%; en seguida las enfermedades del aparato di-
gestivo, con 9.6%, y las enfermedades del aparato respiratorio, con 8.4%.
3. Aún existen muertes que son evitables, sobre todo las infecciosas y parasitarias
que atacan los aparatos respiratorio y digestivo.
4. Las tasas de mortalidad infantil por cada mil nacidos vivos continúan altas. Así,
en 1940 eran de 125.7, en 1950 de 96.2, en 1960 de 74.2, en 1970 de 66.7, en 1980
de 53.0, en 1986 de 47.4 y en 2010 de 18.8, una de las más altas entre los países de
la OCDE.
5. Según estos datos, las tasas de mortalidad infantil en México son superiores a las
de muchos países latinoamericanos como Cuba, Costa Rica y Venezuela.
6. Respecto de las causas de mortalidad en menores de un año, en 1980 la mitad de
las defunciones se debió a enfermedades infecciosas, parasitarias o del aparato
respiratorio, es decir, muertes evitables.
7. La esperanza de vida ha evolucionado de 41.4 años, en 1940, a 62.2 en hombres y
72.8 en mujeres en 1990, aunque es muy variable según la situación socioeconó-
mica de la persona y del medio en que vive, urbano o rural.
8. De acuerdo con los datos del INEGI y de los censos, en 1970, 25.3% de la po-
blación estaba amparada por alguna institución de seguridad social, porcentaje
que subió a 46% en 1980; 59.5% de la población estaba afiliada en 2010, es decir,

34
La fuente de estos datos y los siguientes es INEGI, Estadísticas históricas..., pp. 130-151.

02 MENDEZ.indd 72 11/6/11 1:38 PM


2.2 Aspectos sociales del desarrollo económico 73

66 840 240 mexicanos, en tanto que 40.5% de la población no contaba con ser-
vicios públicos de salud, o sea 45 496 298 mexicanos están desprotegidos en este
importante rubro.
9. Si se considera que muchos de estos mexicanos habitan en el campo, es muy pro-
bable que no cuenten con servicios de salud. Es por eso que el Gobierno Federal
instrumentó el programa del Seguro Popular que pretende cubrir a esos 46 millo-
nes de mexicanos pero que no atiende todas las enfermedades ni todos los proble-
mas de salud.
10. Un problema que plantean los especialistas, y que se agrava con la crisis, es el he-
cho de que sólo 15% de la población puede comprar medicamentos, lo que genera
el uso de sistemas tradicionales naturales o automedicación, con sus repercusio-
nes negativas. De toda la población, 85% no cuenta con recursos para enfrentar
problemas y gastos debidos a enfermedades y no les alcanza para comprar medi-
cinas o atenderse en hospitales privados.
11. Otro problema que se padece es la existencia de médicos desempleados, a pesar
de que muchas poblaciones no cuentan con servicios de salud; existe en promedio
un médico por cada 1 340 habitantes, aunque en las ciudades el promedio es de
2.3 médicos por cada mil habitantes, y hay en el país más de 85 mil poblaciones sin
servicios médicos.
12. Los gastos del gobierno federal en salubridad y asistencia han disminuido de 3.5%
del PIB en 1940 a 1.5% en 1970, a 1.1% en 1980 y a sólo 0.3% en 1989. En general,
los gastos sociales bajaron a 27.6% del presupuesto público durante el sexenio de
De la Madrid, cuando eran de 33.2% en el sexenio de López Portillo. En 1991,
durante el gobierno de Salinas de Gortari, el gasto social se elevó a 43.7% del total,
en tanto que el gasto destinado a salud laboral representó 21% del presupuesto
total para dicho año.
En cuanto al panorama de salud en México, Ignacio Almada señala:35
 La cobertura de servicios de salud a la población es parcial y se concentra en las
grandes ciudades.
 En este rubro las necesidades se satisfacen en forma incompleta.
 Los servicios del sector público son básicamente curativos, con atención médico-
hospitalaria cara y poco efecto en la salud de la población.
 Se realizan campañas de inmunización que no se acompañan de cambios en los
niveles de vida de la población.
 Los servicios de salud se encuentran dispersos o inconexos y no han extendido su
cobertura en forma consistente.
 Falta coordinación y uso eficiente de los bajos recursos.
 La educación para la salud no se ha instrumentado en forma amplia a través de los
medios de difusión masiva.
Algunos otros problemas que inciden en la situación de la salud de los mexicanos son
las condiciones ambientales que cada día se deterioran más y ocasionan enfermedades

35
ALMADA, Ignacio, “Salud, muertos que no hacen ruido”, en El desaf ío mexicano, México, Océano,
1982, pp. 33-48.

02 MENDEZ.indd 73 11/6/11 1:38 PM


74 UNIDAD II Desarrollo sustentable del país

e incluso la muerte en buena parte de la población. La contaminación ambiental se ha


agravado y genera muchas muertes que van en aumento. Las instalaciones sanitarias,
como drenaje, alcantarillado y agua potable aún no llegan a todos los habitantes; exis-
ten deficiencias en las condiciones de higiene porque la gente no está educada para la
salud; la alimentación de muchos mexicanos es insuficiente e inadecuada, y, por últi-
mo, las acciones de salud son curativas más que preventivas.
Para ejemplificar el problema se presenta el caso de la salud en Chiapas:
En Chiapas, la pobreza extrema hace que las enfermedades fáciles de curar se convier-
tan en verdaderas epidemias que matan a sus pobladores. La entidad tiene 4 293 459 ha-
bitantes, 70% de los cuales son indígenas o campesinos que viven en la miseria.
Más de un millón de chiapanecos, en su mayoría indígenas o campesinos, no tie-
ne acceso a los centros de salud, por lo que enfermedades relativamente fáciles de
curar, como tuberculosis, desnutrición infantil, diarreas, salmonelosis, oncocercosis y
tracoma, se han multiplicado y agudizan las condiciones de quienes menos tienen.
En los municipios donde la población indígena supera 70%, sólo existe un médico
para 25 mil habitantes.36

La solución a los problemas de salud en México demanda que se mejoren las con-
diciones de vida de todos los mexicanos, lo que repercutirá en mayor calidad de la
alimentación, educación, en viviendas adecuadas y, desde luego, en salud. De hecho,
la esperanza de vida al nacer ha aumentado respecto de decenios pasados; además, la
mortalidad, incluida la infantil, descendió en forma notoria, pero aún falta mucho por
hacer para que la salud de todos los mexicanos alcance niveles más deseables.

Vivienda
Otro indicador importante para explicar el proceso de desarrollo socioeconómico del
país es la vivienda o, mejor dicho, la cantidad de viviendas en el país y sus condiciones.
La vivienda como satisfactor básico de necesidades humanas debe
Vivienda. Habitación del ser hu- cumplir los siguientes objetivos:
mano que debe proteger a sus
moradores, otorgar condicio- ‹ Proteger a sus moradores de las condiciones climatológicas desfavo-
nes adecuadas de higiene, per- rables.
mitir privacidad, ser cómoda, ‹ Otorgar condiciones adecuadas de higiene.
contar con servicios públicos ‹ Permitir privacidad a sus habitantes.
(agua, luz, drenaje) y asegurar ‹ Permitir la realización de actividades domésticasque proporcionen
la estabilidad familiar. comodidad a los miembros de la familia.
‹ Contar con servicios públicos como agua, electricidad y drenaje.
‹ Asegurar la estabilidad familiar.

Para cumplir con estas funciones básicas, las viviendas deben estar construidas
con materiales duraderos y adecuados a las características climatológicas; contar con
los servicios mencionados y ser habitadas por una sola familia, a fin de que todos los
miembros cuenten con espacios adecuados y suficientes. Los datos de la cantidad de

36
VILLALBA Sánchez, Rodolfo, “En Chiapas, enfermedades curables se convierten en epidemias por la
miseria”, en La Jornada, México, 22 de abril de 2007, p. 29.

02 MENDEZ.indd 74 11/6/11 1:38 PM


2.2 Aspectos sociales del desarrollo económico 75

viviendas, así como sus ocupantes y la cantidad


de habitantes por vivienda, según los censos,  se
muestran en la figura 2-11 y son bastante ilus-
trativos respecto de la evolución de la vivienda en
el país.
Si se compara el crecimiento de la población
con el aumento de las viviendas, se observa que
entre 1929 y 1950 la población creció 1.5 veces,
en tanto que las viviendas sólo 1.2 veces; entre
1950 y 1960, la población aumentó 1.3 veces,
mientras que la habitación 1.2 veces.
Entre 1960 y 1970 el crecimiento de la pobla-
ción (1.4 veces) fue mayor que el de las viviendas Este tipo de vivienda demuestra la falta de desarrollo del país.
(1.3 veces), lo que ocasionó que la cantidad de habitantes por vivienda creciera de 3.9
en 1929 a 5.8 en 1970.
Entre 1970 y 1980, el aumento de viviendas (1.4 veces) fue superior al crecimiento
de la población (1.3 veces), lo que hizo que el promedio de habitantes por vivienda
disminuyera de 5.8 a 5.5 en ese decenio.
Entre 1980 y 1990 la cantidad de viviendas aumentó en más de cuatro millones, y
se redujo la de habitantes por vivienda a 5.1. Entre 1990 y 2000 la cantidad de vivien-
das creció en 30.8% y llegó a 21 948 060, lo que permitió reducir la cantidad de habi-
tantes por vivienda hasta 4.4.
La atención al problema de la vivienda por parte del Estado mexicano práctica-
mente se inicia en el decenio de 1930, y poco a poco el Estado se convierte en el prin-
cipal agente promotor de la vivienda popular en el país.
Algunas de las acciones más importantes en materia habitacional son las si-
guientes:
 En 1933 se crea el Banco Nacional Hipotecario, Urbano y de Obras Públicas
(Banhuop), que se convirtió en el actual Banco Nacional de Obras y Servicios
(Banobras).
Figura 2-11 Cantidad de viviendas en México (1929-2010).
Año Viviendas totales Ocupantes totales Habitantes por viviendas
1929 4 166 549 16 552 722 3.9
1950 5 259 208 25 791 017 4.9
1960 6 409 096 34 923 129 5.4
1970 8 286 369 48 225 238 5.8
1980 12 074 609 66 365 920 5.5
1990 16 197 802 81 249 645 5.1
2000 21 948 060 97 022 625 4.4
2010 30 619 918 112 336 538 3.7
Fuentes: INEGI, XII Censo general de Población y Vivienda, México, INEGI, 2000.
_____, Conteo 2000 de Población y Vivienda, México, INEGI, 2000.
_____, Estadísticas históricas de México, t.I, México, SPP-INEGI, 1985, p. 127.
_____, II Conteo de Población y Vivienda, México, INEGI, 2006, p. 25.
_____, Censo de Población y Vivienda 2010. Resultados definitivos, México, INEGI.

02 MENDEZ.indd 75 11/6/11 1:38 PM


76 UNIDAD II Desarrollo sustentable del país

En 1954 se crea el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo).



 Se construyen cerca de 12 000 departamentos con el conjunto multifamiliar urba-
no Nonoalco-Tlatelolco.
 En 1954 se funda el Instituto Nacional de la Vivienda (INV).
 Se crea el Programa Financiero de Vivienda (PFV).
 En 1963, el Banco de México crea dos fideicomisos para atender la vivienda: el
Fondo de Operación y Descuento Bancario a la Vivienda (Fovi) y el Fondo de Ga-
rantía y Apoyo a los Créditos para la Vivienda (Foga).
 En 1971 se funda el Instituto Nacional para el Desarrollo de la Comunidad Rural
y de la Vivienda Popular (Indeco).
 En 1972 se crea el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajado-
res (Infonavit), el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores del Estado
(Fovissste) y el Fondo de Vivienda para los Militares (Fovimi).
 En 1977 se crea la Comisión de Desarrollo Urbano del Departamento del Distrito
Federal (Codeur).
Todas estas acciones muestran la importancia que el Estado concede al proble-
ma de la vivienda, el cual, sin embargo, está lejos de resolverse cabalmente, como lo
demuestran las cifras sobre todo de los últimos censos.
Se estima que en 1970 las deficiencias habitacionales asociadas a las condiciones ma-
teriales de las viviendas hacían necesario que 1.6 millones de viviendas (19.4%) se
rehabilitaran totalmente, 4.8 millones (57.4%) precisaban algunas reparaciones y de-
bían rehabilitarse en parte, y dos millones (23.5%) no sufrían deterioro alguno […]. Si
además de la insatisfacción de las necesidades mínimas de vivienda causada por el
hacinamiento y deterioro de sus condiciones f ísicas, se considera la originada por la
falta total o parcial de los servicios básicos de agua, drenaje y electricidad, se concluye
que de los 4.8 millones de viviendas existentes en 1970, únicamente 630 000 (7.5%) cum-
plían con las normas mínimas recomendadas, 809 000 (9.6%) se mantenían en niveles
“tolerables” y casi siete millones (82.9%) presentaban alguna o varias deficiencias.37

En la figura 2-12 se muestran algunas comparaciones de la vivienda según sus


condiciones, señaladas en los censos IX, X, XI, XII y XIII de 1970, 1980, 1990, 2000 y
2010; y de ella se desprende que entre 1970 y 1990 hubo un avance sustancial en las condi-
ciones de vivienda del país, a pesar de lo cual los problemas habitacionales estuvieron
lejos de resolverse y algunos se agravaron por los sismos de septiembre de 1985.
Según los datos del Censo de Población y Vivienda 2010, algunas de las caracterís-
ticas de las viviendas son:
‹ Sólo 55.9% de las viviendas cuenta con piso de cemento, 37.3% es de madera o
mosaico y 6.2% tiene piso de tierra.
‹ Hasta 97.8% de las viviendas cuenta con energía eléctrica, 92.6% tiene por lo me-
nos un televisor y 82.1% cuenta con refrigerador.
‹ Sólo 8.5% de viviendas cuenta con agua entubada y 9.7% no tiene drenaje.

Además de los problemas señalados, subsiste el déficit de viviendas, que también


es necesario atender.
37
INEGI, Estadísticas históricas..., p. 123.

02 MENDEZ.indd 76 11/6/11 1:38 PM


2.2 Aspectos sociales del desarrollo económico 77

Figura 2-12 Porcentaje de viviendas en México según su condición (1970-2010).


Condición 1970 1980 1990 2000 2010
Propias 66.1 67.9 77.9 78.1 80.3
No propias 33.9 32.1 22.1 13.1 19.7
Con drenaje 41.5 51.1 63.6 77.6 90.3
Sin drenaje 58.5 42.8 36.4 22.4 9.7
Con energía eléctrica 58.8 74.8 87.5 94.6 97.8
Sin energía eléctrica 41.1 21.8 12.5 5.4 2.2
Con agua entubada 61.1 70.7 79.4 88.5 88.5
No disponen de agua 39.1 28.4 20.6 12.5 12.5
Fuentes: INEGI, IX, X, XI y XII Censos generales de Población y Vivienda, México, INEGI, 1970, 1980, 1990, 2000.
_____, II Conteo de Población y Vivienda, México, INEGI, 2006, p. 23.
_____, Censo general de Población y Vivienda 2010, México, INEGI, 2011, pp. 36 a 58.

El déficit de viviendas en México representa uno de los principales desaf íos de la eco-
nomía en los próximos años, ya que si bien se dieron importantes avances al otorgarse
más de tres millones de créditos para vivienda en los últimos seis años, la demanda
potencial asciende a 10.5 millones de casas.
Lo más crítico para el sector es que la mayor demanda se ubica en los trabajado-
res de menor ingreso. En el nivel de uno a 3.9 salarios mínimos existe una demanda
potencial de 8.5 millones de viviendas, esto principalmente se observa en los derecho-
habientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (In-
fonavit).38

Indicadores de desarrollo sustentable


Son muchísimos los problemas de la sustentabilidad en el país, que se manifiestan como
contaminación del aire, del agua y de los suelos y, desde luego, como la destrucción del
ambiente natural de muchas especies vegetales y animales. En muchas ciudades, como
el Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey, se está destruyendo el propio hábitat
humano.
Algunos problemas de degradación ambiental que se requiere corregir, si es que
en verdad se quiere lograr un desarrollo sustentable, son los siguientes:
 En los últimos 30 años desaparecieron 40% de bosques y selvas.
 Hay 36 ciudades con graves problemas de agua.
 La deforestación es de 600 mil hectáreas en promedio al año.
 Están sobreexplotados 150 acuíferos.
 No cuentan con agua potable 10 millones de mexicanos.
 Carecen de drenaje conectado a sus viviendas 24 millones de personas.
 Muchas especies animales y vegetales están amenazadas o en peligro de extinción.
 No existe suficiente capacidad instalada para manejar todos los desechos peligro-
sos que se usan en el país.

38
COLÍN, Marvella, “Persistente déficit habitacional; existe una demanda potencial de 10.5 millones de
viviendas”, en El Financiero, México, 18 de diciembre de 2005, p. 34.

02 MENDEZ.indd 77 11/6/11 1:38 PM


78 UNIDAD II Desarrollo sustentable del país

En el sexenio de Vicente Fox Quesada se creó el Programa Nacional del Medio Am-
biente y Recursos Naturales 2001-2006, con el cual se esperaba resolver la mayor parte
de los problemas ecológicos de aire, agua, suelos, recursos forestales y diversidad bio-
lógica, y se reconoció que tales problemas ambientales son muy graves.
Dicho programa lo integraron cuatro bloques estratégicos cuyos

objetivos se centran en detener y revertir la contaminación del aire, agua y suelo; re-
vertir la pérdida de capital natural; conservar los ecosistemas y la biodiversidad y pro-
mover el desarrollo sustentable. A estos aspectos se suman las cruzadas nacionales
por el bosque y el agua y México limpio.39

Por toda la información expuesta en esta unidad puede concluirse


Desarrollo socioeconómico. que en México no hay desarrollo socioeconómico, que el desarrollo
Mejoramiento de las condicio- sustentable está ausente y que sólo se ha obtenido un crecimiento con-
nes de vida de la población en centrador del ingreso en pocas manos. Como afirma Enrique Maza:
su conjunto.
Si por desarrollo se entiende una evolución coherente, unificada y favo-
rable del país y de todos sus habitantes, ciertamente no estamos en de-
sarrollo, ni en vías de desarrollo.40

Las siguientes aseveraciones de Torres Gaytán son una conclusión adecuada:


El desarrollo económico y social requiere que haya además del crecimiento del ingreso:
a) reparto equitativo de éste entre quienes concurren a generarlo;
b) participación creciente del Estado en este ingreso, a fin de que disponga de recur-
sos para las obras públicas y los gastos generales;
c) que el desarrollo regional sea menos desigual y que propenda a cerrar la brecha
entre las diferentes regiones y las clases sociales del país, y
d) que se logre el progreso tecnológico y, particularmente, que haya cambio social.41
Para que en la actualidad se pueda hablar de desarrollo socioeconómico y susten-
table en México se requiere aumentar los niveles de vida (calidad de vida de todos los
mexicanos) y mejorar el bienestar de todos los mexicanos, lo cual significa mejorar
sustancialmente:
‹ Los ingresos reales.
‹ La educación.
‹ La alimentación.
‹ Los aspectos sanitarios y de salud.
‹ Las condiciones de vivienda de todos los habitantes del país.
‹ El medio ambiente (hábitat de los mexicanos): aire, suelos y agua.
‹ La relación entre ecología y actividades humanas.

Para ilustrar el fenómeno de la degradación ambiental se presentan dos ejemplos:

39
ENCISO L., Angélica, “La herencia ambiental del siglo XX, desalentadora: Víctor Lichtinger”, en La Jor-
nada, México, 19 de octubre de 2001, p. 24.
40
MAZA, Enrique, “La política en manos de Sansores”, en Proceso, núm. 95, México, 28 de agosto de
1978, p. 35.
41
TORRES Gaytán, Ricardo, “Aspectos cualitativos del desarrollo económico mexicano: 1950 a 1975”, en
Comercio exterior, vol. 25, núm. 12, México, Bancomext, diciembre de 1975, p. 1365.

02 MENDEZ.indd 78 11/6/11 1:38 PM


Lecturas recomendadas 79

Basura y residuos sólidos


De acuerdo con datos de la Secretaría del Medio Ambiente y
Recursos Naturales (Semarnat), en México existen 650 bota-
deros de basura a cielo abierto y alrededor de 200 sitios con-
trolados. Gerardo Bernache Pérez, investigador del Centro de
Investigación de Estudios Superiores de Antropología Social,
considera que el aumento de residuos “tiene relación directa
con los patrones de consumo de la población y que tales pa-
trones han cambiado en los últimos decenios hacia el uso
de  más material para empaques, vida útil más corta de los
productos y mercancías, reducción de los tipos de envases
y botellas retornables, así como un aumento en empaques y
materiales que se definen comercialmente como desecha- Cuando llueve sobre los tiraderos de basura se
bles. La cultura del ‘úsese y tírese’ se ha vuelto común denomi- genera un líquido tóxico llamado lixiviado que
nador”.42 penetra en el subsuelo y contamina ríos y mares.

Deterioro ambiental y destrucción del ecosistema


Un documento de Green Peace, organización internacional de defensa del medio am-
biente, señala que cada año México pierde el equivalente a 10% de su PIB, debido al
deterioro ambiental y la destrucción de sus ecosistemas, lo que representa un aproxi-
mado de 754 mil millones de pesos.
Detalla que el país ha perdido 50% de sus bosques, pues cada año desaparecen
más de 600 mil hectáreas de bosques y selvas.43

Es decir, debe haber un desarrollo socioeconómico sustentable con equidad en el


que todos los mexicanos tengan cabida (incluidos los que aún no nacen), que mejore
su calidad de vida, el ingreso nacional se reparta de manera equitativa y justa, al mis-
mo tiempo que sea posible disfrutar de la seguridad y la democracia, y se protejan los
derechos de la totalidad de la población, en especial de los grupos vulnerables como
niños, ancianos y discapacitados.

42
“¡A cielo abierto! La disposición final de los residuos sólidos y su problemática actual”, en Semanal de
Humanidades y Ciencias Sociales, México, UNAM, abril de 2007, p. 13.
43
SERVÍN Magaña, Rosalía, “Pérdidas de ecosistemas equivale a 10% del PIB”, en El Financiero, México,
5 de junio de 2006, p. 44.

Lecturas recomendadas
HUERTA González, Arturo, Por qué no crece la economía mexicana y cómo puede crecer, México,
Diana, 2006.
INEGI, Agenda Estadística de los Estados Unidos Mexicanos, México, INEGI, 2010.
_____, Censo de Población y Vivienda 2010. Resultados definitivos, México INEGI.
MUÑOZ Villarreal, Carlos y Ana González Martínez, Economía, sociedad y medio ambiente: Reflexio-
nes y avances hacia un desarrollo sustentable en México, México, Instituto Nacional de
Ecología (INE), 2000.

02 MENDEZ.indd 79 11/6/11 1:38 PM


unidad III

Desarrollo y política
agropecuarios

Objetivos particulares
Al finalizar esta unidad, el alumno deberá:
‹ Adquirir una visión general del crecimiento del sector
agropecuario y sus ramas, así como de la política
agropecuaria.

Objetivos específicos
El alumno será capaz de:
‹ Describir el proceso de crecimiento del sector
agropecuario y sus ramas: agricultura, ganadería,
silvicultura y pesca.
‹ Describir el proceso de la reforma agraria.
‹ Enunciar las funciones del sector agropecuario y sus
ramas.
‹ Analizar críticamente las medidas de política
agropecuaria de 1940 a la fecha.
‹ Explicar los principales problemas actuales del sector
agropecuario y sus ramas.
‹ Proponer posibles soluciones para los problemas
del sector agropecuario y sus ramas.
‹ Exponer las consecuencias de la modificación
del Artículo 27 constitucional.

03 MENDEZ.indd 80 11/6/11 1:47 PM


Cuadro sinóptico

Sector agropecuario

Agricultura Ganadería Silvicultura Pesca

• Crecimiento
• Reforma agraria
• Funciones
• Problemas
• Posibles soluciones

Política agropecuaria

03 MENDEZ.indd 81 11/6/11 1:47 PM


82 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

Tercera evaluación
1. Explica en qué consiste cada una de las ramas del sector agropecuario.
2. Describe el crecimiento del sector agropecuario de 1940 a la fecha (por sexenio).
3. Describe el crecimiento de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca de 1940 a la fecha
(por sexenio).
4. Indica la participación del sector agropecuario y sus ramas en el PIB por sexenio.
5. Menciona las causas de las crisis de la agricultura que se han presentado desde mediados
del decenio de 1960.
6. ¿Cómo están distribuidos los recursos forestales del país?
7. Explica qué es la reforma agraria.
8. Señala cuáles son las dos vías de la reforma agraria y descríbelas.
9. ¿Cómo ha sido el proceso de la reforma agraria en nuestro país de 1915 a la fecha?
10. Explica qué se entiende por política agropecuaria y señala sus principales instrumentos.
11. Menciona las medidas de política agropecuaria que han adoptado los diferentes gobiernos
de 1940 a la fecha.
12. Enuncia las principales funciones de la agricultura mexicana.
13. ¿Por qué se han dejado de cumplir estas funciones?
14. Indica las principales funciones de la ganadería, silvicultura y pesca.
15. ¿Cuáles son las causas del deterioro del sector agropecuario de 1970 a la fecha?
16. Enlista los principales problemas de cada una de las ramas del sector agropecuario y propón
soluciones.
17. ¿Qué función desempeña la política agropecuaria en la solución de los problemas del sector?
18. Elabora un esquema de política agropecuaria sustentable en el que se especifiquen objeti-
vos, problemas e instrumentos por aplicar para resolver los problemas.

03 MENDEZ.indd 82 11/6/11 1:47 PM


3.1 Crecimiento del sector agropecuario 83

Temática
Una vez descrito el proceso de crecimiento sin desarrollo de la economía mexi-
cana, corresponde analizar la evolución del sector agropecuario y la política
aplicada en el sector, ya que el campo constituye uno de los principales pro-
blemas del país: históricamente sufre un gran atraso en comparación con el
desarrollo urbano e industrial.
Este atraso rural se debe principalmente a la dinámica del sistema capita-
lista mexicano, que ha subordinado el desarrollo del campo al de las ciudades,
impulsando actividades económicas que generan utilidades elevadas, como
sucede en la industria y los servicios. Para analizar la situación del campo
mexicano, la presente unidad se divide en cuatro apartados:

‹ Crecimiento del sector agropecuario y sus ramas.


‹ Descripción del proceso de reforma agraria.
‹ Política agropecuaria.
‹ Funciones, problemas y posibles soluciones del sector agropecuario y sus
ramas.

3.1 Crecimiento del sector agropecuario


El sector agropecuario de la economía mexicana está integrado por cuatro ramas eco-
nómicas: agricultura, ganadería, silvicultura y pesca. La agricultura es
labranza o cultivo de la tierra, que tiene por objeto obtener los vegetales que
se requieren para satisfacer las necesidades humanas. La agricultura es una Agricultura. Cultivo de la tierra
actividad o rama económica que se encuentra ubicada en el sector agrope- para obtener los vegetales que
cuario o primario de la economía de un país. Las actividades principales de se requieren para satisfacer las
la agricultura son: a) preparación del terreno; b) limpieza del terreno; c) ro- necesidades humanas.
turación; d) siembra; e) beneficio o labores de cultivo; f)cosecha; g)transpor-
te, y h) almacenamiento.1

La ganadería es una actividad o rama económica del sector agrope-


cuario que consiste en la cría de ganado para su venta o la explotación de
sus productos derivados, como la carne, leche y piel. Algunos tipos de ga-
nado son el bovino y porcino, entre otros. Ganadería.  Cría de ganado
La silvicultura es una actividad o rama del sector agropecuario en- para obtener carne, leche, piel
y otros productos.
cargada del aprovechamiento y la conservación racional de los bosques y
selvas, que obtiene recursos como la madera, la resina y el chicle. Silvicultura.  Explotación de
La pesca es una actividad o rama del sector agropecuario que se ocu- los bosques para obtener ma-
pa de la extracción de especies animales del agua, ya sea del mar, los la- dera, resina y otros productos.
gos o ríos. La pesca de animales comestibles incluye a los mariscos, la Pesca. Extracción de especies
mojarra, el guachinango, el mero y otras especies; también se aprove- animales de mares y lagos.
chan productos pesqueros derivados que se utilizan en la industria, como

1 ZORRILLA, Santiago, y Silvestre Méndez Morales, Diccionario de economía, México, Limusa-Noriega,


2a. ed., 1994, p. 5.

03 MENDEZ.indd 83 11/6/11 1:47 PM


84 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

grasa, huesos, harina, etc. En la pesca se ha incluido la caza, que en el caso mexicano
no es significativa desde el punto de vista económico.

Sector agropecuario
En las figuras 3-1A y 3-1B se presenta el crecimiento del sector agropecuario en su
conjunto y su participación porcentual en el PIB total a precios constantes, de 1941 a

Figura 3-1A Crecimiento del sector agropecuario y participación en el PIB. Precios constantes.
Promedio anual por sexenio (1941-1970).*
Sexenio Año Crecimiento (%) Participación en el PIB (%)
Manuel Ávila Camacho 1941 9.2 19.3
(1940-1946) 1942 14.2 20.8
1943 –4.2 19.3
1944 5.4 18.8
1945 –1.6 17.9
1946 4.3 17.4
Miguel Alemán Valdés 1947 3.1 17.5
(1946-1952) 1948 9.9 18.4
1949 9.8 19.2
1950 9.7 19.2
1951 5.3 18.7
1952 –2.8 17.5
Adolfo Ruiz Cortines 1953 –0.1 17.4
(1952-1958) 1954 17.0 18.5
1955 9.1 18.6
1956 –1.8 17.1
1957 7.6 17.1
1958 6.8 17.4
Adolfo López Mateos 1959 –3.1 16.3
(1958-1964) 1960 5.2 15.9
1961 1.8 15.4
1962 3.8 15.3
1963 5.2 14.9
1964 7.5 14.3
Gustavo Díaz Ordaz 1965 5.4 14.2
(1964-1970) 1966 1.7 13.5
1967 2.7 13.1
1968 3.1 12.5
1969 1.1 11.8
1970 4.9 11.6
* Para todo el periodo se tomaron como base los precios de 1960.
Fuentes: BANXICO, Informe anual, México, Banco de México, 1992, p. 119.
INEGI, Estadísticas históricas de México, t. I, México, SPP-INEGI, 1985, p. 314.

03 MENDEZ.indd 84 11/6/11 1:47 PM


3.1 Crecimiento del sector agropecuario 85

Figura 3-1B Crecimiento del sector agropecuario y participación en el PIB. Precios constantes. Promedio anual por
sexenio (1971-2010).
Sexenio Año Crecimiento (%) Participación en el PIB (%)
Luis Echeverría Álvarez 1971 2.0 11.5
(1970-1976) 1972 0.5 10.7
1973 2.2 10.2
1974 2.7 9.9
1975 1.0 9.6
1976 1.1 9.5
José López Portillo 1977 5.1 9.7
(1976-1982) 1978 4.5 9.4
1979 –2.0 9.1
1980 7.1 9.0
1981 6.1 8.8
1982 –1.0 8.8
Miguel de la Madrid Hurtado 1983 2.9 9.6
(1982-1988) 1984 2.5 9.5
1985 2.2 9.5
1986 –2.0 8.6
1987 –1.6 8.6
1988 –3.2 8.2
Carlos Salinas de Gortari 1989 4.6 7.6
(1988-1994) 1990 3.4 7.7
1991 0.5 7.5
1992 –1.6 7.3
1993 2.6 7.5
1994 2.0 7.4
Ernesto Zedillo Ponce de León 1995 1.8 6.0
(1994-2000) 1996 3.8 5.8
1997 0.2 5.6
1998 0.5 5.2
1999 3.5 4.8
2000 3.5 4.4
Vicente Fox Quesada 2001 3.5 4.1
(2000-2006) 2002 0.1 3.9
2003 3.1 3.8
2004 3.5 4.1
2005 –1.5 4.0
2006 4.8 3.9
(continúa)

03 MENDEZ.indd 85 11/6/11 1:47 PM


86 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

Figura 3-1B Crecimiento del sector agropecuario y participación en el PIB. Precios constantes. Promedio anual por
sexenio (1971-2010) (continuación).
Sexenio Año Crecimiento (%) Participación en el PIB (%)
Felipe Calderón Hinojosa 2007 2.4 3.6
(2006-2012) 2008 1.2 3.6
2009 1.8 4.0
2010p 5.7 4.1
pCifras preliminares.
Fuentes: BANXICO, Informe anual, México, Banco de México, 1992, p. 119.
FOX, Quesada, Vicente, Sexto Informe de Gobierno, 2006, “Anexos”, México, Presidencia de la República, 2006.
INEGI, Estadísticas históricas de México, t. I, SPP-INEGI, 1985, p. 314.
CALDERÓN Hinojosa, Felipe, Tercer informe de gobierno, México, Presidencia de la República, 2009, p. 115.
BANXICO, Informe Anual del Banco de México, México, 2010, p. 75.

1970 y de 1971 a 2010; son lo suficientemente claras respecto de la evolución del sec-
tor agropecuario, sin embargo cabe hacer algunas consideraciones:

 El menor crecimiento del sector agropecuario tuvo lugar en el sexenio de Miguel


de la Madrid Hurtado, pues sólo alcanzó, en promedio, 0.1% anual; el porcentaje
más alto se presentó en el sexenio de Ruiz Cortines: 6.4% anual.
 El promedio de crecimiento anual del sector de los demás sexenios fue el siguien-
te: Ávila Camacho, 4.5%; Alemán Valdés, 5.8%; López Mateos, 3.4%; Díaz Ordaz,
3.1%; Echeverría Álvarez, 1.6%; López Portillo, 3.3%; Salinas de Gortari, 1.9%;
Zedillo Ponce de León, 2.2%; Fox Quesada, 2.2%, y Calderón Hinojosa, 2.7%.
 En algunos casos se observó incluso un decrecimiento del sector, lo cual represen-
tó un grave problema debido a que la población seguía en aumento; los años en que
disminuyó el producto agropecuario fueron 1952, 1953, 1956, 1959, 1982, 1986,
1988, 1989, 1992 y 2005.
 En otros casos el crecimiento agropecuario fue menor al crecimiento de la pobla-
ción, como en 1984, 1985, 1987, entre 1995 y 1998, 2002 y 2008, y en 2009.
 La participación del sector agropecuario en el PIB ha disminuido en forma drás-
tica, hasta representar en el año 2010 sólo 4.1%, a pesar de que casi la cuarta parte
de la población todavía vive en el campo. Esta situación es muy grave y se ha com-
plicado al paso de los sexenios, ya que los gobiernos no consideran prioritario el
desarrollo agropecuario.
 El promedio de la participación agropecuaria en el PIB por sexenio es: Ávila Ca-
macho, 18.9%; Alemán Valdés, 18.4%; Ruiz Cortines, 17.6%; López Mateos, 15.3%;
Díaz Ordaz, 12.8%; Echeverría Álvarez, 10.2%; López Portillo, 9.1%; De la Madrid
Hurtado, 9.0%; Salinas de Gortari, 7.5%; Zedillo Ponce de León, 5.3%; Fox Quesa-
da, 3.9%, y 3.8% con Calderón Hinojosa. Esto representa un descenso impresio-
nante, ya que de 19.3% en 1941 cayó a sólo 4.1% en 2010.

Agricultura
Ahora se analiza la situación de cada una de las ramas del sector agropecuario, empe-
zando por la agricultura, que es la principal actividad del sector.

03 MENDEZ.indd 86 11/6/11 1:47 PM


3.1 Crecimiento del sector agropecuario 87

El país cuenta con 196.4 millones de hectáreas,


de las cuales sólo 30 millones, que representan
15.3% de la superficie total, son susceptibles de
aprovechamiento agrícola; sin embargo, única-
mente se cultivan entre 20 y 25 millones de hec-
táreas al año, y de éstas 4.8 millones son de riego,
cerca de un millón de jugo o humedad, y más de
18 millones, de temporal.
El crecimiento de la agricultura, así como su
contribución al PIB de 1941 a 2010, se presentan
en las figuras 3-2A y 3-2B.
Del análisis de las figuras 3-2A y 3-2B se des-
prenden las siguientes consideraciones:
1. Durante muchos años la agricultura dismi- La variedad de regiones climáticas que hay en México permite
nuyó su producción respecto del año ante- el cultivo de diferentes especies agrícolas como la caña
rior, lo cual es muy grave, pues la población de azúcar y el maíz.
continuó en ascenso.
2. El crecimiento más alto de la actividad agrícola tuvo lugar durante el gobierno de
Ruiz Cortines: 8.1% de promedio anual.
3. El menor crecimiento ocurrió en el sexenio 1982-1988, de Miguel de la Madrid, ya
que fue de 0.3% en promedio anual.
4. El promedio anual fue de 5.4% con Ávila Camacho; 9.3% con Alemán Valdés; 3.7%
con López Mateos; 2% con Díaz Ordaz; 0.6% con Echeverría Álvarez; 3.5% con
López Portillo; 0.5% con Salinas de Gortari; 2.1% con Zedillo Ponce de León; 2.3%
con Fox Quesada, y 4.6% con Calderón Hinojosa.
5. La participación de esta rama en el PIB ha disminuido drásticamente, de manera
que en 2010 representaba apenas la quinta parte de lo que significó en 1941.
6. La participación en el PIB en promedio por sexenio fue: Ávila Camacho, 10.5%;
Alemán Valdés, 10.8%; Ruiz Cortines, 11.2%; López Mateos, 9.7%; Díaz Ordaz,
8.1%; Echeverría Álvarez, 6.0%; López Portillo, 5.2%; De la Madrid Hurtado, 5.5%;
Salinas de Gortari, 4.6%; Zedillo Ponce de León, 3.6%; Fox Quesada, 2.5%, y Cal-
derón Hinojosa, 2.3%.
7. Como el bajo crecimiento de la producción agrícola de los últimos años no alcan-
za a satisfacer las necesidades del mercado interno, desde el decenio de 1960 se
importan productos agrícolas, sobre todo alimentos. La persistencia ininterrumpi-
da de esta política desde 1972 ha llevado a una grave dependencia externa, en es-
pecial respecto de Estados Unidos, y a perder la soberanía alimentaria que hasta
la fecha no se ha recuperado: cada vez se gasta más en la importación de alimentos.
8. La baja participación de la producción agrícola en el PIB demuestra que la pro-
ductividad en esta rama es muy baja. En 2010, el 13.4% de la PEA nacional apenas
produjo el 2.6% de la producción nacional.

Con los datos del crecimiento de la agricultura y su participación en el PIB, se


demuestra claramente su deterioro, lo cual permite afirmar que hay una crisis perma-
nente del sector agropecuario, y en especial de la agricultura, desde mediados de la
década de 1960. Las causas principales de la crisis agrícola son las siguientes:

03 MENDEZ.indd 87 11/6/11 1:47 PM


88 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

Figura 3-2A Crecimiento anual de la agricultura y participación en el PIB. Precios constantes.


Promedio anual por sexenio (1941-1970).*
Sexenio Año Crecimiento (%) Participación en el PIB (%)
Manuel Ávila Camacho (1940-1946) 1941* 22.1 11.1
1942 12.7 11.9
1943 –9.0 10.4
1944 9.7 10.5
1945 –4.2 9.8
1946 1.1 9.3
Miguel Alemán Valdés (1946-1952) 1947 10.1 9.9
1948 10.9 10.5
1949 14.7 11.5
1950 11.0 11.6
1951 4.8 11.3
1952 4.4 10.4
Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) 1953 –0.6 10.4
1954 25.0 11.8
1955 11.1 12.1
1956 –5.7 10.7
1957 9.3 10.9
1958 8.6 11.2
Adolfo López Mateos (1958-1964) 1959 –7.6 10.0
1960 5.3 9.8
1961 2.4 9.6
1962 6.8 9.8
1963 4.9 9.5
1964 10.3 9.4
Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970) 1965 6.3 9.3
1966 1.4 8.9
1967 0.2 8.3
1968 1.6 7.8
1969 1.7 7.2
1970 4.9 7.1
* Entre 1941 y 1978 se tomaron como base los precios de 1960.
Fuentes: BANXICO, Informes anuales, México, Banco de México.
INEGI, Estadísticas históricas de México, t. I, México, SPP-INEGI, 1985, p. 314.

Figura 3-2B Crecimiento anual de la agricultura y participación en el PIB. Precios constantes. Promedio anual por
sexenio (1971-2010).*
Sexenio Año Crecimiento (%) Participación en el PIB (%)
Luis Echeverría Álvarez 1971 1.8 7.0
(1970-1976) 1972 –2.6 6.3
1973 2.1 6.0
1974 3.2 5.9
1975 –0.7 5.6
1976 –0.3 5.4
(continúa)

03 MENDEZ.indd 88 11/6/11 1:47 PM


3.1 Crecimiento del sector agropecuario 89

Figura 3-2B Crecimiento anual de la agricultura y participación en el PIB. Precios constantes. Promedio anual por
sexenio (1971-2010) (continuación).
Sexenio Año Crecimiento (%) Participación en el PIB (%)
José López Portillo 1977 6.5 5.6
(1976-1982) 1978 5.5 5.5
1979 –5.9 5.1
1980 10.0 5.1
1981 8.0 5.1
1982 -2.9 5.0
Miguel de la Madrid Hurtado 1983* 4.2 5.5
(1982-1988) 1984 2.6 5.5
1985 2.7 5.6
1986 –4.9 5.5
1987 1.5 5.1
1988 –4.5 4.7
Carlos Salinas de Gortari 1989 –3.1 4.5
(1988-1994) 1990 5.1 4.7
1991 1.4 4.5
1992 –4.2 3.9
1993 3.1 3.9
1994 1.2 3.8
Ernesto Zedillo Ponce de León 1995 3.5 4.2
(1994-2000) 1996 2.2 4.2
1997 0.04 3.9
1998 5.2 3.4
1999 4.8 3.2
2000 4.4 2.9
Vicente Fox Quesada 2001 7.5 2.6
(2000-2006) 2002 –1.7 2.5
2003 4.4 2.4
2004 1.5 2.6
2005 –4.1 2.5
2006 6.2 2.5
Felipe Calderón Hinojosa 2007 6.4 2.2
(2006-2012) 2008 –0.2 2.1
2009 4.2 2.4
2010p 8.1 2.6
* De 1941 a 1978 se tomaron como base los precios de 1960; de 1979 a 1982, de 1970; de 1983 a 1993, de 1980, y a partir de 1994,
de 1993.
p Para 2010, cifras preliminares.

Fuentes: BANXICO, Informes anuales, México, Banco de México, 1971-2006.


FOX Quesada, Vicente, “Anexos”, Sexto Informe de Gobierno, 2006, México, Presidencia de la República, 2006.
BANXICO, Informe anual 2010, México, Banco de México.
CALDERÓN Hinojosa, Felipe, Tercer Informe de Gobierno, México, Presidencia de la República, 2009, p. 210.

03 MENDEZ.indd 89 11/6/11 1:47 PM


90 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

1. Hasta 1970, el Estado mexicano tendió a favo-


recer prioritariamente el desarrollo industrial
y comercial, rezagando al sector agropecuario
por la propia dinámica del sistema capitalista.
2. La productividad por hombre ocupado es mu-
cho más baja en la agricultura que en la indus-
tria, lo cual se debe a la diferente densidad del
capital empleado.
3. La desocupación y subocupación son los fac-
tores que más afectan a la agricultura, pues
desplaza mano de obra del campo a la ciudad
y al extranjero.
4. La inversión privada es baja y se concentra en
explotaciones grandes o medianas que cuen-
Muchos campesinos tienen que dejar el campo y emplearse
tan con sistema de riego y tecnología muy
en otros sectores.
avanzada.
5. Las inversiones estatales en el campo sólo han favorecido a un pequeño sector
neo-latifundista que tiene cultivos que se consideran rentables. Se ha descuidado
la gran masa de campesinos ejidatarios y minifundistas que viven en condiciones
infrahumanas y cuyos objetivos no les alcanzan para subsistir, y por eso tienen que
vender su fuerza de trabajo durante parte del año (jornaleros agrícolas).
6. Las inversiones públicas se destinan principalmente a obras de infraestructura y
algunos servicios, en tanto que se descuida la esfera propiamente productiva.
7. El excedente creado en el sector no se reinvierte, sino que sale hacia el sector in-
dustrial y comercial, descapitalizando a la agricultura.
8. Las crisis que han afectado a la economía en su conjunto se resienten más en la
agricultura, el sector más atrasado. Esto se ha agravado en algunos años por las
condiciones climatológicas desfavorables.2

Ganadería
La ganadería que se practica en México tradicionalmente ha sido extensiva (uso de
grandes superficies de pasto por cabeza de ganado), lo que ha ocasionado que muchas
tierras aptas para la agricultura se destinen al pastoreo.
Existen cerca de 120 millones de hectáreas de pastos aprovechables para activida-
des pecuarias, lo que representa 61.3% de la superficie del país, aunque 70% de dicha
superficie se encuentra en zonas áridas y sólo 30% en zonas templadas y húmedas.
La explotación extensiva se explica en buena medida por el tipo de pastos, ya que
la mayor parte se ubica en lugares áridos y en ellos se utilizan más hectáreas por cabe-
za de ganado. En efecto:
Se estima que en las zonas áridas la relación entre el número de hectáreas por cabeza
de ganado es de 10.4 por una, respectivamente; en las zonas templadas corresponden
1.5 hectáreas por cabeza, y en las húmedas, 1.1 hectáreas por cabeza.3

2 MÉNDEZ Morales, José Silvestre, Problemas y política económicos de México II, México, Interamerica-
na, 1982, p. 20.
3 “81.2% de las tierras aptas para las actividades agrícolas y ganaderas son de utilización pecuaria”, en Uno
más uno, México, 19 de mayo de 1984, p. 7.

03 MENDEZ.indd 90 11/6/11 1:47 PM


3.1 Crecimiento del sector agropecuario 91

El ganado que se explota en México se divide en mayor, que incluye


el bovino —de los más importantes—, el caballar y el asnal, así como los Ganado mayor.  Conjunto de
especies grandes, como vacas,
toros de lidia y animales para el trabajo, como bueyes y mulas; y el menor,
toros, bueyes, caballos, asnos y
en el que destacan ovinos, caprinos y porcinos, además de aves de corral
mulas.
como gallos, gallinas, guajolotes y patos; y también la cría de abejas (api-
cultura) es cada día más importante. Ganado menor. Conjunto de
El crecimiento de la ganadería y su participación en el PIB se presen- especies pequeñas como ove-
tan en las figuras 3-3A y 3-3B, que incluyen datos de 1941 a la actualidad. jas, cabras, cerdos y aves de
corral.
No obstante que en las figuras 3-3A y 3-3B se evidencia el compor-
tamiento irregular de la producción ganadera, a continuación se indican
algunas apreciaciones que se desprenden del análisis de dicha información:
1. El crecimiento anual de la producción ganadera ha sido muy errático, por lo cual
hay años con un alto crecimiento, otros con muy bajo y otro más con decremen-
tos, como en el sexenio de 1994-2000.

Figura 3-3A Crecimiento anual de la ganadería y participación en el PIB. Precios constantes


(1941-1970).*
Sexenio Año Crecimiento (%) Participación en el PIB (%)
Manuel Ávila Camacho 1941* –5.7 6.8
(1940-1946)
1942 13.6 7.3
1943 1.7 7.2
1944 0.3 6.6
1945 5.0 6.8
1946 7.3 6.8
Miguel Alemán Valdés 1947 –0.1 –6.5
(1946-1952)
1948 9.2 6.8
1949 2.9 6.7
1950 2.2 6.2
1951 7.2 6.2
1952 –3.5 6.2
Adolfo Ruiz Cortines 1953 –1.8 6.0
(1952-1958)
1954 4.8 5.7
1955 4.1 5.5
1956 5.8 5.5
1957 6.5 5.4
1958 4.7 5.4
Adolfo López Mateos 1959 3.8 5.4
(1958-1964)
1960 5.1 5.3
1961 0.8 5.1
(continúa)

03 MENDEZ.indd 91 11/6/11 1:47 PM


92 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

Figura 3-3A Crecimiento anual de la ganadería y participación en el PIB. Precios constantes


(1941-1970) (continuación).*

Sexenio Año Crecimiento (%) Participación en el PIB (%)


Adolfo López Mateos 1962 –1.5 4.8
(1958-1964)
1963 5.9 4.7
1964 3.1 4.3
Gustavo Díaz Ordaz 1965 4.2 4.2
(1964-1970) 1966 2.1 4.0
1967 8.6 4.1
1968 6.7 4.1
1969 5.8 4.0
1970 4.9 4.0
* Para todo el periodo se tomaron como base los precios de 1960.
Fuentes: BANXICO, Informes anuales, México, Banco de México.
INEGI, Estadísticas históricas de México, t. I, México, SPP-INEGI, 1985, p. 314.

Figura 3-3B Crecimiento anual de la ganadería y participación en el PIB. Precios constantes


(1971-2010).*
Sexenio Año Crecimiento (%) Participación en el PIB (%)
Luis Echeverría Álvarez 1971 3.0 3.9
(1970-1976) 1972 5.1 3.9
1973 1.9 3.7
1974 1.7 3.5
1975 3.5 3.5
1976 3.5 3.5
José López Portillo 1977 3.1 3.5
(1976-1982) 1978* 2.7 3.4
1979 2.0 3.3
1980 2.9 3.2
1981 3.1 3.0
1982 2.7 3.1
Miguel de la Madrid Hurtado 1983 1.9 3.4
(1982-1988) 1984 1.5 3.3
1985 1.5 3.3
1986 2.8 3.5
1987 –1.8 2.8
1988 –2.7 2.7
Carlos Salinas de Gortari 1989 1.1 2.4
(1988-1994) 1990 1.7 2.4
1991 8.1 2.3
(continúa)

03 MENDEZ.indd 92 11/6/11 1:47 PM


3.1 Crecimiento del sector agropecuario 93

Figura 3-3B Crecimiento anual de la ganadería y participación en el PIB. Precios constantes


(1971-2010) (continuación).*

Sexenio Año Crecimiento (%) Participación en el PIB (%)


Carlos Salinas de Gortari 1992 1.6 1.4
(1988-1994) 1993 2.8 1.4
1994* –3.2 1.3
Ernesto Zedillo Ponce de León 1995 –2.3 1.4
(1994-2000) 1996 –2.9 1.3
1997 3.9 1.2
1998 –2.9 1.4
1999 2.5 1.2
2000 0.3 1.1
Vicente Fox Quesada 2001 3.8 1.2
(2000-2006) 2002 2.4 1.1
2003 2.3 1.1
2004 2.2 1.2
2005 2.2 1.2
2006 1.6 1.2
Felipe Calderón Hinojosa 2007 3.3 1.1
(2006-2012) 2008 2.1 1.2
2009 –4.1 1.2
2010p 2.2 1.1
* Entre 1970 y 1978 se tomaron como base los precios de 1960; entre 1979 y 1982, de 1970; entre 1983 y
1993, de 1980, y desde 1994 en adelante, de 1993.
p Para 2010, cifras preliminares.

Fuentes: BANXICO, Informes anuales, México, Banco de México, varios años.


FOX Quesada, Vicente, “Anexos”, Sexto informe de gobierno, 2006, México, Presidencia de la Re-
pública, 2006.
INEGI, Estadísticas históricas de México, t. 1, México, SPP-INEGI, 1985, p. 314.
BANXICO, Informe anual, 2010, México, Banco de México.
CALDERÓN Hinojosa, Felipe, Tercer Informe de Gobierno, México, Presidencia de la República,
2009, p. 210.

2. El crecimiento promedio anual por sexenio fue: Ávila Camacho, 3.7%; Alemán
Valdés, 4.0%; Ruiz Cortines, 4.0%; López Mateos, 2.8%; Díaz Ordaz, 5.4%; Eche-
verría Álvarez, 3.0%; López Portillo, 2.7%; De la Madrid Hurtado, 0.5%; Salinas de
Gortari, 2.0%; Zedillo Ponce de León, –0.2%; Fox Quesada, 2.4%, y Calderón Hi-
nojosa, 0.9%.
3. El mayor crecimiento ganadero se dio con Gustavo Díaz Ordaz y el menor, incluso
negativo, con Zedillo Ponce de León.
4. El crecimiento ganadero de los últimos años es inferior al crecimiento de la pobla-
ción, lo que ha ocasionado la importación de carne para satisfacer las necesidades
del mercado interno.
5. La participación de la ganadería en el PIB ha disminuido en forma drástica, ya que
en 1941 representó 6.8% y en 2010 sólo 1.1%.

03 MENDEZ.indd 93 11/6/11 1:47 PM


94 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

6. La participación ganadera en el PIB, en promedio anual por sexenio, fue la si-


guiente: Ávila Camacho, 6.9%; Alemán Valdés, 6.4%; Ruiz Cortines, 5.6%; López
Mateos, 4.9%; Díaz Ordaz, 4.0%; Echeverría Álvarez, 3.6%; López Portillo, 3.2%;
Salinas de Gortari, 1.9%; Zedillo Ponce de León, 1.3%; Fox Quesada, 1.2% y Calde-
rón Hinojosa 1.1%.
7. La poca participación de la ganadería en el PIB, así como su bajo crecimiento
anual, demuestran que la crisis ganadera forma parte de la crisis del sector agro-
pecuario, que se agudizó en los decenios de 1970, 1980 y 1990, y en lo que va del
siglo XXI, y no se ven posibilidades de solución.

Silvicultura
La silvicultura es una rama del sector agropecuario que tradicionalmente no se ha
explotado en forma sustentable, pues se desaprovechan grandes recursos forestales o
se realiza la explotación en forma irracional, con las consecuencias negativas que ello
supone.
‹ Casi 70% del territorio (141.7 millones de ha) es apto,
sobre todo en el aspecto forestal.
‹ México ocupa el lugar 11 del mundo en superficie
forestal (49 millones de ha) y el 26 en producción fo-
restal.
‹ El crecimiento anual de la masa forestal se estima en
30 millones de m3.
‹ El potencial productivo de los bosques asciende a 178
millones de m3.
‹ Anualmente se generan casi 20 mil toneladas de pro-
ductos no maderables (resinas, ceras, fibras, gomas,
etc.).4

En la figura 3-4 se aprecian con claridad los recursos fo-


restales con que cuenta el país, así:
 Existen
30 433 893 hectáreas de bosques, las cuales re-
En México la tala de bosques y selvas oscila presentan 21.5% de todos los recursos forestales.
entre 300 000 y 1 500 000 hectáreas.  Hay 26 440 061 ha de selvas en el país, lo que representa
18.6% de la superficie forestal.
 Se tienen 58 472 398 ha de vegetación en zonas áridas, lo que representa 41.2%.
 Los matorrales abarcan 51 533 789 ha, que significan 36.4% de terreno.
 Otras zonas forestales representan 18.6% de la totalidad de los recursos, con una
superficie de 26 398 817 hectáreas.
La producción silvícola se basa en la explotación de maderas finas como caoba,
cedro y ébano, y maderas que no lo son, como encino, mezquite, ocote, oyamel, pino y

4 CÁRDENAS Jiménez, Alberto, “Perspectivas globales sobre silvicultura comunitaria conectando comu-
nidades, comercio y conservación”, en Lecciones sobre políticas públicas e innovaciones en México, Van-
couver, Semarnat-Comisión Nacional Forestal, junio de 2002.

03 MENDEZ.indd 94 11/6/11 1:47 PM


3.1 Crecimiento del sector agropecuario 95

Figura 3-4 Superficie forestal por ecosistema y tipo, 2002 (hectáreas).


Ecosistema tipo Superficie total (ha)
Total 141 745 169
Bosques* 30 433 893
Coníferas 6 300 278
Coníferas latifoliadas 14 499 659
Latifoliadas 9 570 705
Plantaciones forestales 63 251
Otros a/ ND
Selvas** 26 440 061
Altas y medianas 5 793 910
Bajas 10 948 862
Otras asociaciones b/ 9 697 289
Vegetación de zonas áridas*** 58 472 398
Arbustos 6 938 612
Mezquitas y huizachales 4 092 178
Chaparrales 2 846 434
Otros c/ ND
Matorral 51 533 786
Subtropical 2 929 648
Submontano 2 925 055
Espinoso 4 399 626
Xerófilo 41 279 457
Otras áreas forestales 26 398 817
Vegetación hidrófila 1 115 203
Vegetación halófila 3 048 140
Áreas perturbadas 22 235 474
* Comprende hojosas y bosque mesófilo.
** Comprende bosque tropical mesófilo, manglar, palmar, sabana, selva de galería y fragmentada.
*** Incluye desiertos, áreas sin vegetación aparente, manglares y otros tipos de vegetación.
ND: No se cuenta con datos.
Fuente: SEMARNAT, Anuario estadístico de la producción forestal, 2002, México, Semarnat, 2003.

roble. La forma de producción de la madera puede ser en rollo, aserrada, labrada, en


trozos para chapa, en trozos para celulosa, en trozos para combustible, como carbón
vegetal y desperdicios.
La mayor parte de las superficies forestales se localiza en la Sierra Madre Occi-
dental, en las selvas del sureste y en las sierras Neovolcánica y del Sur.
El crecimiento de la silvicultura, así como su participación en el PIB de 1941 a la
actualidad, se presenta por año en las figuras 3-5A y 3-5B.

03 MENDEZ.indd 95 11/6/11 1:47 PM


96 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

Figura 3-5A Crecimiento anual de la silvicultura y participación en el PIB. Precios constantes (1941-1970).*
Sexenio Año Crecimiento (%) Participación en el PIB (%)
Manuel Ávila Camacho 1941* 2.8 1.2
(1940-1946) 1942 28.5 1.5
1943 2.4 1.5
1944 –1.4 1.3
1945 –16.0 1.1
1946 14.4 1.2
Miguel Alemán Valdés 1947 –28.5 0.8
(1946-1952) 1948 0.8 0.8
1949 –3.3 0.7
1950 63.0 0.1
1951 1.5 1.0
1952 –21.7 0.7
Adolfo Ruiz Cortines 1953 –0.5 0.7
(1952-1958) 1954 8.7 0.7
1955 13.2 0.8
1956 –0.3 0.7
1957 –4.7 0.6
1958 –7.4 0.5
Adolfo López Mateos 1959 12.9 0.6
(1958-1964) 1960 0 0.6
1961 –3.7 0.5
1962 –2.6 0.5
1963 5.7 0.5
1964 0 0.4
Gustavo Díaz Ordaz 1965 3.7 0.4
(1964-1970) 1966 –0.7 0.4
1967 5.6 0.4
1968 2.3 0.4
1969 9.1 0.4
1970 2.8 0.4
* Para todo el periodo se tomaron como base los precios de 1960.
Fuentes: BANXICO, Informes anuales, México, Banco de México, varios años.
INEGI, Estadísticas históricas de México, t. I, México, SPP-INEGI, 1985, p. 314.

Figura 3-5B Crecimiento anual de la silvicultura y participación en el PIB. Precios constantes (1971-2010).*
Sexenio Año Crecimiento (%) Participación en el PIB (%)
Luis Echeverría Álvarez 1971 –5.5 0.3
(1970-1976) 1972 8.1 0.3
1973 6.7 0.3
1974 6.4 0.3
(continúa)

03 MENDEZ.indd 96 11/6/11 1:47 PM


3.1 Crecimiento del sector agropecuario 97

Figura 3-5B Crecimiento anual de la silvicultura y participación en el PIB. Precios constantes (1971-2010) (continuación).*
Sexenio Año Crecimiento (%) Participación en el PIB (%)
Luis Echeverría Álvarez 1975 0.3 0.3
(1970-1976) 1976 2.7 0.3
José López Portillo 1977 5.5 0.3
(1976-1982) 1978* 6.0 0.3
1979 6.6 0.4
1980 2.1 0.3
1981 0.4 0.3
1982 0.1 0.3
Miguel de la Madrid Hurtado 1983 –0.5 0.3
(1982-1988) 1984 1.7 0.3
1985 1.3 0.3
1986 –2.3 0.3
1987 5.5 0.4
1988 –1.3 0.4
Carlos Salinas de Gortari 1989 –3.8 0.4
(1988-1994) 1990 –5.1 0.4
1991 –3.0 0.3
1992 –2.4 0.3
1993 –5.0 0.3
1994* 1.8 0.2
Ernesto Zedillo Ponce de León 1995 –6.9 0.2
(1994-2000) 1996 5.9 0.2
1997 14.7 0.2
1998 0.2 0.2
1999 0.2 0.2
2000 0.2 0.2
Vicente Fox Quesada 2001 –5.8 0.2
(2000-2006) 2002 –6.2 0.2
2003 1.6 0.2
2004 5.6 0.2
2005 –4.6 0.2
2006 4.6 0.2
Felipe Calderón Hinojosa 2007 3.7 0.2
(2006-2012) 2008 –2.2 0.2
2009 –2.8 0.2
2010p 4.7 0.3
* De 1971 a 1978 se tomaron como base los precios de 1960; de 1979 a 1982, precios de 1970; de 1983 a 1993, de 1980; de 1994 en
adelante, 1993.
p Para 2010, cifras preliminares.

Fuentes: BANXICO, Informes anuales, México, Banco de México, 1971-2006.


FOX Quesada, Vicente, “Crecimiento con calidad”, “Anexos del II al V”, Primer Informe de Gobierno, 2001, México, Presidencia
de la República, 2001, p. 155.
CALDERÓN Hijonosa, Felipe, Tercer Informe de Gobierno, México, Presidencia de la República, 2009, p. 210.
BANXICO, Informe anual 2010, México, Banco de México.

03 MENDEZ.indd 97 11/6/11 1:47 PM


98 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

El comportamiento de la producción silvícola ha sido también muy errático, se-


gún se observa en las figuras respectivas, ya que en varios años disminuyó y en otros
no hubo crecimiento. Del análisis de ambas figuras se concluye lo siguiente:

1. El crecimiento promedio anual de la producción silvícola por sexenio fue: Ávila


Camacho, 5.1%; Alemán Valdés, 1.9%; Ruiz Cortines, 1.5%; López Mateos, 2.9%;
Díaz Ordaz, 3.8%; Echeverría Álvarez, 3.1%; López Portillo, 3.4%; De la Madrid
Hurtado, 0.7%; Salinas de Gortari, –2.9%; Zedillo Ponce de León, 2.4%; Fox Que-
sada, –0.8%, y Calderón Hinojosa, 0.8%.
2. El mayor crecimiento de la silvicultura tuvo lugar durante el sexenio de Ávila Ca-
macho y el menor con Salinas de Gortari y Fox Quesada (en los que hubo dismi-
nución del producto).
3. La participación de la silvicultura en el PIB tradicionalmente ha sido muy baja y
tiende a decrecer, de manera que en 2006 representó la sexta parte de lo que sig-
nificó en 1941, sólo 0.2%.
4. La participación silvícola en el PIB, en promedio anual por sexenio, fue la siguien-
te: Ávila Camacho, 1.3%; Alemán Valdés, 0.8%; Ruiz Cortines, 0.6%; López Ma-
teos, 0.5%; Díaz Ordaz, 0.4%; Echeverría Álvarez, López Portillo, De la Madrid
Hurtado y Salinas de Gortari, 0.3%; Zedillo Ponce de León y Fox Quesada, 0.2%.

La baja producción silvícola, así como su mínima contribución al PIB, son causa
de que se tengan que importar productos maderables, lo cual corrobora que la activi-
dad silvícola está en una grave situación, al igual que la agricultura y la ganadería y, por
tanto, forma parte de la crisis que afecta al sector agropecuario en general.

Pesca
La pesca es otra rama del sector agropecuario que nunca se ha explotado adecuada-
mente debido a múltiples factores, entre los que destacan:
‹ La idiosincrasia de los mexicanos, pues no se trata de un
pueblo pesquero que produzca y consuma pescado en
forma regular.
‹ La explotación se ha centrado en ciertas especies comer-
ciales como el camarón y el atún, descuidando las demás.
‹ No se cuenta con recursos técnicos, financieros y huma-
nos para llevar a cabo una explotación más intensiva.
‹ Como consecuencia de lo anterior, se ha propiciado
que  barcos extranjeros, en especial japoneses, estado-
unidenses y cubanos se internen a pescar en los mares
mexicanos.
México cuenta con 11 122 km de litorales continentales (sin
incluir los insulares), lo que representa 72.1% del perímetro to-
La producción pesquera no se ha incrementado tal, que es de 15 423 km, y los formados por los límites con
en forma importante. Estados Unidos, Guatemala y Belice.

03 MENDEZ.indd 98 11/6/11 1:47 PM


3.1 Crecimiento del sector agropecuario 99

Además, dentro del territorio continental se cuenta con ríos, lagos y lagunas don-
de también se practica la pesca, aunque en menor escala.
Los recursos pesqueros son muy importantes para la alimentación humana por su
alta calidad nutritiva; sin embargo, sólo se aprovecha una parte muy reducida de ellos,
si se considera que en el mar habitan cuatro quintas partes de la fauna del planeta, con
cerca de 20 000 especies. En México se explotan sólo algunas, entre las que destacan:
 Comestibles: abulón, almeja, albacora, anchoveta, atún, barrilete, camarón, cazón,
corvina, charal, guachinango, langosta, lisa, mero, mojarra, macarela, ostión, par-
go, pulpo, robalo, sardina, sierra, tiburón y tortuga.
 Industriales: anchoveta, algas y sargazos marinos, así como pescados diversos,
con los cuales se fabrican harinas y otros productos derivados.
En las figuras 3-6A y 3-6B se presentan el crecimiento de la pesca y su partici-
pación en el PIB, por año, de 1941 a la fecha.

Figura 3-6A Crecimiento anual de la pesca y participación en el PIB. Precios constantes


(1941-1970).*
Sexenio Año Crecimiento (%) Participación en el PIB (%)
Manuel Ávila Camacho 1941* –17.8 0.1
(1940-1946) 1942 34.7 0.1
1943 27.4 0.1
1944 10.1 0.1
1945 18.4 0.1
1946 6.8 0.1
Miguel Alemán Valdés 1947 9.1 0.1
(1946-1952) 1948 25.8 0.1
1949 29.6 0.2
1950 –4.1 0.2
1951 –5.3 0.2
1952 –16.3 0.1
Adolfo Ruiz Cortines 1953 14.7 0.2
(1952-1958) 1954 0 0.1
1955 22.8 0.2
1956 18.5 0.2
1957 18.5 0.2
1958 –8.0 0.2
Adolfo López Mateos 1959 12.8 0.2
(1958-1964) 1960 11.4 0.2
1961 14.1 0.2
1962 –2.9 0.2
1963 2.1 0.2
1964 –2.4 0.2
(continúa)

03 MENDEZ.indd 99 11/6/11 1:47 PM


100 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

Figura 3-6A Crecimiento anual de la pesca y participación en el PIB. Precios constantes


(1941-1970) (continuación).*
Sexenio Año Crecimiento (%) Participación en el PIB (%)
Gustavo Díaz Ordaz 1965 –7.9 0.1
(1964-1970) 1966 11.2 0.1
1967 11.7 0.1
1968 –10.9 0.1
1969 –5.3 0.1
1970 12.4 0.1
* Para todo el periodo se tomaron como base los precios de 1960.
Fuentes: BANXICO, Informes anuales, México, Banco de México, 1971-2006.
INEGI, Estadísticas históricas de México, t. I, México, SPP-INEGI, 1985, p. 314.

Figura 3-6B Crecimiento anual de la pesca y participación en el PIB. Precios constantes


(1971-2007).*
Sexenio Año Crecimiento (%) Participación en el PIB (%)
Luis Echeverría Álvarez 1971 8.0 0.3
(1970-1976) 1972 3.5 0.3
1973 3.8 0.3
1974 1.1 0.3
1975 3.0 0.3
1976 6.0 0.3
José López Portillo 1977 2.3 0.3
(1976-1982) 1978* 7.1 0.3
1979 16.8 0.4
1980 10.5 0.3
1981 11.6 0.3
1982 6.1 0.3
Miguel de la Madrid Hurtado 1983 –5.0 0.3
(1982-1988) 1984 12.0 0.3
1985 3.2 0.3
1986 –1.8 0.3
1987 7.7 0.4
1988 –0.7 0.4
Carlos Salinas de Gortari 1989 1.3 0.4
(1988-1994) 1990 –0.9 0.4
1991 0.1 0.3
1992 1.4 0.3
1993 5.3 0.2
1994** 0.3 0.2
(continúa)

03 MENDEZ.indd 100 11/6/11 1:47 PM


3.1 Crecimiento del sector agropecuario 101

Figura 3-6B Crecimiento anual de la pesca y participación en el PIB. Precios constantes


(1971-2007)* (continuación).
Sexenio Año Crecimiento (%) Participación en el PIB (%)
Ernesto Zedillo Ponce de León 1995 10.2 0.2
(1994-2000) 1996 –1.3 0.2
1997 0.3 0.2
1998 –13.1 0.2
1999 1.8 0.2
2000 –24.8 0.2
Vicente Fox Quesada 2001 5.6 0.1
(2000-2006) 2002 –1.1 0.1
2003 14.3 0.1
2004 –4.1 0.1
2005 –26.3 0.1
2006 1.6 0.1
Felipe Calderón Hinojosa 2007 -5.5 0.1
(2006-2012) 2008 2.0 0.1
2009 –2.6 0.1
2010p 0.3 0.1
* De 1971 a 1978 se tomaron como base los precios de 1960; de 1979 a 1982, precios de 1970; de 1983 a
1993, de 1980.
** A partir de 1994 se tomaron como base los precios de 1993.
p Para 2010, cifras preliminares.

Fuentes: BANXICO, Informes anuales, México, Banco de México, 1971-2006.


FOX Quesada, Vicente, “Anexos”, Sexto Informe de Gobierno, 2006, México, Presidencia de la Re-
pública, 2006.
CALDERÓN Hinojosa, Felipe, Tercer Informe de Gobierno, México, Presidencia de la República,
2009, p. 10.
BANXICO, Informe anual 2010, México, Banco de México, 2010.

La pesca es la rama del sector agropecuario que más ha crecido en el periodo es-
tudiado, aunque su participación en el PIB es la más baja, casi paralela a la silvicultura.
Del análisis de estas figuras se obtienen algunas consideraciones importantes:

1. En varios años hubo decremento de la producción pesquera, el último de los cua-


les fue 2005, en que disminuyó 26.3%.
2. El crecimiento promedio anual por sexenio de esta rama fue el siguiente: Ávila
Camacho, 13.2%; Alemán Valdés, 6.5%; Ruiz Cortines, 10.5%; López Mateos, 5.8%;
Díaz Ordaz, 1.8%; Echeverría Álvarez, 4.2%; López Portillo, 9%; De la Madrid
Hurtado, 2.6%; Salinas de Gortari, 1.2%; Zedillo Ponce de León, –4.5%; Fox Que-
sada, –1.6%, y Calderón Hinojosa, –1.4%.
3. A pesar de las fluctuaciones en la producción, la participación de la pesca en el
PIB es muy baja y podría aumentar en forma considerable.
4. La participación en el PIB en promedio anual por sexenio fue: Ávila Camacho,
0.1%; Alemán Valdés, 0.2%; Ruiz Cortines, 0.2%; López Mateos, 0.2%; De la Ma-
drid Hurtado, 0.3%; Salinas de Gortari, 0.2%; Zedillo Ponce de León, 0.2%, y Fox
Quesada y Calderón Hinojosa, 0.1%.

03 MENDEZ.indd 101 11/6/11 1:47 PM


102 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

Destacan los bajos volúmenes de producción pesquera, por lo que el ritmo de


crecimiento resultó bajo. Las especies más explotadas son las comerciales, que gene-
ralmente se exportan, como el camarón, el atún y la langosta. Hoy se importan espe-
cies pesqueras de Taiwán, como la mojarra, que viene congelada.
Visto el esquema de crecimiento del sector agropecuario y sus ramas, es conve-
niente adentrarse en el proceso de reforma agraria para comprender más a fondo los
fenómenos económicos en ese rubro.

3.2 La reforma agraria


Reforma agraria. Proceso de Conocer y entender los objetivos y el desarrollo de la reforma agraria
adecuación de las relaciones en  México permite la comprensión de muchos problemas del sector
campesinas a las relaciones ca- agropecuario, en especial respecto de la tenencia de la tierra.
pitalistas.

Concepto
A fines del siglo XIX predominaban condiciones precapitalistas en el campo mexicano,
lo que dificultó el avance del capitalismo. La reforma agraria supuso la destrucción de di-
chas formas precapitalistas, es decir: fue un proceso de adecuación de las relaciones
campesinas a las relaciones capitalistas, o sea, la introducción del capitalismo al campo.
Introducir el capitalismo en el campo significó que se produjeran mercancías que
se compraran y vendieran en los mercados, ya fueran nacionales o internacionales;
que se invirtiera en maquinaria, equipo, fertilizantes, semillas mejoradas, etc.; que se
aplicara nueva tecnología; en fin, que se incorporara a la producción todo lo que ca-
racteriza al sistema capitalista.
Existen varias formas de eliminar las relaciones precapitalistas en el campo, aun-
que básicamente aparecen mediante la lucha de clases; es decir, la reforma agraria
puede llevarse a cabo mediante la vía latifundista o la vía campesina.
La vía latifundista, llamada prusiana o de los junkers por Lenin,
Vía latifundista.  Transforma- floreció en Inglaterra y, después, en el siglo XIX, en algunos países de
ción de los grandes latifundios América Latina. Consiste en la transformación de los grandes latifundios
feudales en explotaciones de de tipo feudal en explotaciones de tipo capitalista. Este proceso por lo
tipo capitalista. general se ha desarrollado en forma violenta, con un doble resultado: por
Vía campesina. Destrucción del un lado margina a una gran masa de campesinos, que al ser desposeídos
latifundio mediante la elimina- de sus medios de producción se convierten en proletarios; y por otro, los
ción de la propiedad privada grandes latifundios se explotan en forma capitalista, constituyéndose así
sobre la tierra. los neolatifundios.
La vía campesina constituye una verdadera revolución, ya que des-
truye completamente el latifundio y da lugar a nuevas relaciones sociales de produc-
ción. En algunos casos se hace mediante la nacionalización y eliminación de la
propiedad privada sobre la tierra. De manera menos radical desemboca en formas de
redistribución de la tierra, lo que beneficia a una mayor cantidad de campesinos.
Esta vía se llama campesina porque el motor fundamental del proceso lo constitu-
yen los campesinos, y ellos son sus principales beneficiarios; el reparto de tierras se
hace en forma de pequeñas parcelas para quienes tienen derecho a ellas.

03 MENDEZ.indd 102 11/6/11 1:47 PM


3.2 La reforma agraria 103

En Estados Unidos se optó por esta vía. En muchos países la reforma agraria ha
tenido un carácter híbrido, es decir, ha combinado la vía latifundista con la campesina.
A continuación se describe este proceso en México.

Descripción del proceso


Oficialmente, en México la reforma agraria empieza con la promulgación de la Ley Agra-
ria del 6 de enero de 1915, que se incluía como parte medular en el Plan de Veracruz.
La formuló Luis Cabrera y se incorporó a la Constitución de 1917, que recoge sus prin-
cipios fundamentales en el Artículo 27.
Estos elementos, que constituyen la base de sustentación legal de la reforma agra-
ria, son los siguientes:
a) Restitución de las tierras de los pueblos (fin al latifundio); b) dotación de tierras y
aguas suficientes; c) ampliación de tierras de los núcleos de población; d) creación
de nuevos centros de población agrícola con las tierras y aguas que les sean indis-
pensables.5

En la figura 3-7 se presenta la evolución del reparto agrario a partir de 1915, fecha
en que oficialmente se inicia el proceso de reforma agraria, y en seguida se presenta
una sinopsis de las acciones más significativas de cada presidente en el marco de la
reforma agraria.

Venustiano Carranza
Aunque no era partidario de la reforma agraria, debió iniciarla a causa sobre todo de
las presiones de las masas campesinas que habían participado en la lucha armada
de 1910 y que tenían como principales demandas “Tierra y libertad” y “La tierra es de
quien la trabaja”.
Carranza fue el presidente que repartió menos tierra y benefició a muy pocas per-
sonas, con un promedio de 3.6 hectáreas por campesino, lo que representaba un mini-
fundio.
Venustiano Carranza estaba en favor de la concepción latifundista, pero no pudo
evitar el reparto debido a la presión campesina. Esto demuestra que la oligarquía terra-
teniente se vio obligada a ceder parte de su poder otorgando algunas concesiones a los
campesinos.
De las tierras repartidas por Carranza sólo 8.5% era de riego, 43.7% de temporal y
las demás de montes cerriles, pastos y otras no aptas para aprovecharse inmediata-
mente en labores agrícolas.

Álvaro Obregón
Militar procedente de la pequeña burguesía agrícola, quien también era partidario de
la  concepción latifundista o burguesa. Obregón consideraba que el ejido debía ser

5 ZORRILLA, Santiago, y Silvestre Méndez Morales, op. cit., p. 148.

03 MENDEZ.indd 103 11/6/11 1:47 PM


104 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

Figura 3-7 Reparto de tierras en México. Resoluciones presidenciales ejecutadas (1915-2010).


Hectáreas Campesinos Promedio de ha
Presidente
repartidas beneficiados por campesino
Venustiano Carranza (1915-1920) 167 936 46 398 3.6
Álvaro Obregón (1920-1924) 1 133 813 134 798 8.4
Plutarco Elías Calles (1924-1928) 2 872 876 297 428 9.6
Emilio Portes Gil (1928-1930) 1 707 750 171 577 9.9
Pascual Ortiz Rubio (1930-1932) 944 538 64 573 14.6
Abelardo L. Rodríguez (1932-1934) 790 694 68 556 11.5
Lázaro Cárdenas (1934-1940) 17 906 424 811 157 22.0
Manuel Ávila Camacho (1940-1946) 5 944 450 157 836 37.6
Miguel Alemán Valdés (1946-1952) 4 844 123 97 391 49.7
Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) 4 894 390 231 888 21.1
Adolfo López Mateos (1958-1964) 11 361 370 304 498 37.3
Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970) 14 139 574 216 695 65.2
Luis Echeverría Álvarez (1970-1976) 12 773 888 205 999 62.0
José López Portillo (1976-1982) 5 938 939 92 912 63.9
Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988) 8 446 614 223 804 37.7
Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) 5 534 000 170 700 32.4
Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) 143 000 5 447 26.25
Vicente Fox Quesada (2000-2006) 716 000 22 544 31.76
Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)e 54 123 4 657 11.6
eCifras preliminares a junio de 2011.
Fuentes: DE LA MADRID Hurtado, Miguel, Informe de Gobierno, 1983, México, Presidencia de la República, 1983; y datos de INEGI.
ZEDILLO Ponce de León, Ernesto, Informe de Gobierno, 2001, México, Secretaría de la Presidencia, 2001.
CALDERÓN Hinojosa, Felipe, Quinto Informe de Gobierno, México, Presidencia de la República, 2009, p. 244.

una escuela de la que salieran los campesinos que se convertirían en pequeños propie-


tarios.
Durante su mandato se crearon las procuradurías de pueblos, que tenían como
finalidad ayudar a los campesinos analfabetos para que solicitaran tierras y les hicieran
las mediciones de los terrenos. Estas procuradurías fallaron en sus funciones, pues se
engañó a los campesinos y se concentraron grandes latifundios en pocas manos.
Con Obregón se repartieron más de un millón de hectáreas, que beneficiaron a
134 798 campesinos, con un promedio de 8.4 hectáreas por persona. De estas tierras
repartidas sólo 5.9% era de riego, 25.5% de temporal, 20.1% de montes cerriles y el
resto de otro tipo.

Plutarco Elías Calles


Provenía también de la burguesía agrícola del norte y defendió la pequeña propiedad
privada. Pretendió reforzar los grandes latifundios, con lo que se lograría el desarrollo
capitalista del campo en forma acelerada.

03 MENDEZ.indd 104 11/6/11 1:47 PM


3.2 La reforma agraria 105

Calles repartió cerca de tres millones de hectáreas a 297 428 campesinos, con un
promedio de 9.6 hectáreas por persona; de las tierras repartidas sólo 3.3% era de riego,
24.5% de temporal y el resto no apto para el cultivo inmediato.

Emilio Portes Gil


Continuador de la política de Calles en lo tocante a la reforma agraria, permitió la
amplia injerencia del ex mandatario en la política económica del país durante el llama-
do maximato.
En los dos años de su gobierno, Portes Gil repartió más de un millón y medio de
hectáreas, que beneficiaron a 171 577 personas, con un promedio de 9.9 hectáreas por
campesino. De las tierras repartidas, 3.2% fue de riego, 23.8% de temporal y el resto
cerriles, pastizales y otras.

Pascual Ortiz Rubio


También continuador de la política de Calles en materia agrícola, disminuyó el ritmo
de la reforma agraria y repartió menos de un millón de hectáreas, que sólo beneficia-
ron a 64 573 campesinos, con un promedio de 14.6 hectáreas por persona, cifra consi-
derablemente mayor que la de los periodos anteriores. Sólo 2.3% de las tierras era de
riego y 17.5% de temporal, en tanto que las malas tierras, como cerros y montes, repre-
sentaron 45.7% del total.

Abelardo L. Rodríguez
Gobernó al país entre 1932 y 1934. Durante su mandato repartió sólo 790 694 hec-
táreas a 68 556 campesinos, con un promedio de 11.5 hectáreas a cada uno. De las
tierras entregadas a los beneficiarios, 6.2% era de riego y 22.6% de temporal.
En el periodo entre 1915 y 1934 predominó la vía latifundista de la reforma agra-
ria, que favoreció al sector privado del campo en perjuicio de los ejidatarios. En esa
circunstancia se pretendió abandonar en forma definitiva la vía campesina, lo que
ocasionó el descontento de mucha gente del campo que demandaba tierras.

Lázaro Cárdenas
Llegó al poder impulsado por el Partido Nacional Revolucionario (PNR) y elaboró el
Primer Plan Sexenal, que contenía importantes puntos en materia agraria.
Cárdenas asumió la presidencia en 1934, año en el cual el descontento campesi-
no llegaba al máximo, por lo que se hizo necesario frenarlo. El nuevo presidente era
partidario de la vía campesina y creía en la viabilidad del ejido, por lo cual repartió la
tierra en forma ejidal y proporcionó a la gente del campo ciertas formas de ayuda, con
asistencia técnica y créditos.
Fue uno de los presidentes que más tierras entregó, casi 18 millones de hectáreas,
que beneficiaron a poco más de 800 mil solicitantes, con un promedio de 22 hectá-
reas por campesino. De las tierras repartidas, 5.4% fueron de riego, 21.9% de temporal
y las demás cerriles, bosques y pastizales, sobre todo.
En el periodo cardenista aumentó el número de los denominados sujetos de dere-
cho agrario, ya que a los campesinos de las haciendas se les reconoció el derecho de

03 MENDEZ.indd 105 11/6/11 1:47 PM


106 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

pedir tierras. Con la política agraria campesina se eliminaron muchas trabas que fre-
naban el desarrollo capitalista del campo mexicano.

Manuel Ávila Camacho


Ocupó la presidencia entre 1940 y 1946; fue partidario de la propiedad privada para
favorecer la producción agrícola comercial; promovió las explotaciones privadas en
distritos de riego, con cultivos comerciales, principalmente para la exportación.
Ávila Camacho repartió cerca de seis millones de hectáreas a 157 836 campesinos,
con un promedio de 37.5 hectáreas por persona. De las tierras repartidas, 2.1% eran de
riego, 17.1% de temporal, 27.2% de montes cerriles y más de 50% de pastizales, para
fomentar la ganadería bovina.
Con Ávila Camacho empezó el periodo que se conoce como contrarreforma agra-
ria, por los resultados que arrojó, y que se prolongó hasta los mandatos de Miguel
Alemán Valdés y Adolfo Ruiz Cortines. También se suspendió el juicio de amparo.

Miguel Alemán Valdés


Gobernó de 1946 a 1952 y sentó las bases de la contrarreforma agraria, pues abandonó
definitivamente la vía campesina en beneficio de los neolatifundios capitalistas. Sólo
repartió 4 844 123 hectáreas a 97 391 beneficiarios, con una superficie promedio de
49.7 hectáreas por campesino.
Para apoyar la agricultura capitalista de cultivos comerciales de exportación, el
presidente Alemán modificó los apartados X, XIV y XV del Artículo 27 constitucional:
‹ La modificación del apartado X consistió en cambiar los límites de la pequeña pro-
piedad, que quedaba así:
} 100 hectáreas si las tierras eran de riego.
} 200 hectáreas si las tierras eran de temporal.
} 300 hectáreas si eran de cultivos comerciales (café, vid, olivo).
} 400 hectáreas si eran de agostadero de buena calidad.
} 800 hectáreas si eran de agostadero de mala calidad.
‹ La reforma del apartado XIV puso en vigencia nuevamente el juicio de amparo,
con lo cual los dueños de tierras que eran susceptibles de afectación se protegían,
de modo que el proceso de reparto se detenía o se hacía muy lento.
‹ La tercera modificación del Artículo 27 constitucional, que fue en el apartado XV,
permitía la entrega de certificados de inafectabilidad a los propietarios cuyas tierras
se iban a dedicar a la ganadería, con lo cual se proponía proteger esta actividad.
Por otra parte, en el sexenio de Alemán se permitió la entrada a la inversión ex-
tranjera directa, que desde entonces domina buena parte de la agricultura comercial
del país; penetran Anderson & Clayton y muchas otras empresas transnacionales.
De esta manera, poco a poco se abandonó al sector ejidal, por lo cual bajó su pro-
porción de 47% de la superficie agrícola total en 1940, a 44% en 1950.

Adolfo Ruiz Cortines


Presidente de México entre 1952 y 1958; trató de detener el proceso de reparto de
tierras y realizó algunos cambios a la legislación agraria.

03 MENDEZ.indd 106 11/6/11 1:47 PM


3.2 La reforma agraria 107

Ya en su sexenio la propiedad privada sobre la tierra esta-


ba plenamente asentada, en tanto que muchos ejidatarios y
minifundistas pasaron a ser una carga y un problema, pues se
les abandonó a su suerte. Por esta razón no había paz en el
campo y el descontento de los campesinos iba en aumento
constante. El problema amenazaba con desbordarse y causar
conflictos sociopolíticos más graves, por lo que Ruiz Cortines
se vio forzado a repartir la tierra.
Durante su mandato se entregaron cerca de cinco millo-
nes de hectáreas a 231 888 campesinos, con un promedio de
21.1 hectáreas para cada uno. De las tierras repartidas 33%
fueron ganaderas, 13.6% de temporal y sólo 1.1% de riego, las Diego Rivera, el gran muralista mexicano, reflejó
demás eran malas para las actividades agrícolas. en sus pinturas la opresión de los campesinos.

Adolfo López Mateos


Se vio obligado, durante su sexenio (1958-1964), a aumentar el reparto agrícola debido
a las presiones campesinas. A lo largo de su mandato se dejaron de repartir certifica-
dos de inafectabilidad y ya no se renovaron las concesiones ganaderas que se vencie-
ron. Así, el reparto de tierras aumentó a poco más de 11 millones de hectáreas, que
beneficiaron a 304 498 campesinos, con un promedio de 37.3 hectáreas por persona.
Sin embargo, se dieron tierras de muy mala calidad, ya que 26.9% eran montes
cerriles, 13.5% de temporal y sólo 0.6% de riego.

Gustavo Díaz Ordaz


También se vio precisado, durante su mandato (1964-1970), a aumentar el reparto de
tierras, por lo cual impuso una política de recuperación de tierras nacionales que sólo
podían utilizarse para formar nuevos ejidos y no como pequeñas propiedades priva-
das. Más de nueve millones de hectáreas se declararon tierras nacionales.
Si nos atenemos a las resoluciones ejecutadas, es decir, a la tierra realmente entre-
gada a los campesinos, Díaz Ordaz repartió más de 14 millones de hectáreas a 216 695
beneficiarios, con una superficie promedio de 65.2 hectáreas por campesino. De las
tierras repartidas, sólo 0.2% fue de riego, 11.4% de temporal y 88.4% no era cultivable
en forma inmediata.

Luis Echeverría Álvarez


Durante su periodo presidencial (1970-1976) continuó el ritmo de reparto de la tierra,
que llegó casi a 13 millones de hectáreas, las cuales beneficiaron a 205 999 campesi-
nos, de las que les tocaron 62 hectáreas en promedio a cada uno. De estas tierras sólo
0.5% fue de riego, 9% de temporal y 90.5% no eran aptas para la agricultura.

José López Portillo


Gobernó al país entre 1976 y 1982; durante su régimen disminuyó el ritmo del reparto,
con un total de 5 938 939 hectáreas para 92 212 personas, con un promedio de 63.9
hectáreas por campesino.

03 MENDEZ.indd 107 11/6/11 1:47 PM


108 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

De las tierras repartidas por López Portillo, más de 85% no eran aptas para el cul-
tivo: sólo 1.2% estaba en zona de riego y 13.6%, en zona de temporal.

Miguel de la Madrid Hurtado


Según los informes presidenciales, repartió 8 446 614 hectáreas durante el sexenio
(1982-1988). El promedio de hectáreas por campesino fue de 37.7, ya que se benefició
a 223 804 campesinos.
Se estima que de las tierras repartidas por Miguel de la Madrid, 2.4% fueron de
riego, 7.2% de temporal y el resto no eran aptas para las actividades agrícolas.

Carlos Salinas de Gortari


Aunque introdujo importantes cambios en materia de política agrícola, durante su
periodo (1988-1994) sólo repartió 5 534 000 hectáreas a 170 700 campesinos, cifra que
se advierte baja en comparación con otros sexenios. Oficialmente se considera que el
reparto agrario terminó en 1992, en el segundo tercio del periodo presidencial.
De la figura 3-7 se pueden extraer algunas consideraciones interesantes acerca de
la reforma agraria en el país, proceso que abarcó más de siete decenios.
 Se entregaron realmente 98 380 949 hectáreas a lo largo de 77 años de reforma
agraria, lo que representa 50.2% de la superficie total del país.
 Con el reparto agrario se benefició a 3 322 023 campesinos , con un promedio de
30.3 hectáreas para cada uno.
 El periodo en el que hubo un reparto mayor fue en el de Cárdenas, que a su vez be-
nefició a una elevada cantidad de campesinos, que rebasó con mucho las cifras de
otros sexenios.
 El periodo en que se registró menor entrega de tierras fue el de Zedillo Ponce de
León, que favoreció sólo a 25 020 campesinos, aunque se considera terminada la
reforma agraria.
 Del total de tierras repartidas en todo el proceso, sólo 1.8% fueron de riego, 12%
de temporal, 53.6% de agostadero para la ganadería, 10.9% de montes, 0.8% de-
sérticas y 20.6% indefinidas, por lo que sólo 13.8% del total fue apto para la agri-
cultura.
Si se analiza la reforma agraria por sus resultados, puede afirmarse que fue un
fracaso porque no cumplió con el objetivo de convertir las explotaciones agrícolas
tradicionales en explotaciones agrícolas capitalistas, ya que aún subsisten rasgos pre-
capitalistas en muchas comunidades rurales.
Uno de los resultados más ostensibles del proceso de reforma agraria
es, sin duda alguna, la polarización de la agricultura mexicana, es decir,
Minifundio.  Forma de explo- la creación de dos polos agrícolas opuestos pero complementarios; por
tación precapitalista en una par- un lado, un amplio sector minifundista con condiciones precapitalistas, y
cela menor de cinco hectáreas, por el otro un reducido sector neolatifundista con rasgos capitalistas.
con técnicas muy atrasadas, que El minifundio constituye una forma de explotación precapitalista y
ni siquiera alcanza a satisfacer presenta las siguientes características:
las necesidades de los produc-
tores. ‹ Es una pequeña parcela menor de cinco hectáreas cuya explotación
no alcanza a satisfacer las necesidades mínimas de los productores.

03 MENDEZ.indd 108 11/6/11 1:47 PM


3.2 La reforma agraria 109

‹ La producción es de autoconsumo y rara vez se vende, es decir, no llega al


mercado.
‹ Generalmente se encuentra en tierras de temporal.
‹ Casi no cuenta con capital.
‹ Sus técnicas de explotación son muy atrasadas, lo que supone que su producción
y productividad son muy bajas.
‹ No tiene acceso al crédito.
‹ Sus propietarios tienen que trabajar otras tierras como jornaleros para poder sub-
sistir.6

El neolatifundio representa una forma de explotación capitalista y


tiene las siguientes características: Neolatifundio.  Forma de ex-
plotación capitalista en una gran
 Es una gran extensión de tierra que se explota en forma capitalista. extensión de las mejores tierras,
 Se producen cultivos comerciales que se llevan al mercado tanto inter- con técnicas avanzadas y altas
no como externo. tasas de producción.
 Se encuentran en distritos de riego, es decir, son las mejores tierras
porque cuentan con sistemas de abastecimiento de agua todo el año.
 Poseen mucho capital en forma de maquinaria, herramientas, fertilizantes, abo-
no y semillas.
 Sus técnicas de explotación son muy avanzadas, lo que les permite obtener altas
tasas de producción y productividad.
 Obtienen el crédito en forma oportuna.
 Generalmente hay un solo dueño de las grandes explotaciones que contrata
mano de obra asalariada, la cual muchas veces viene de los minifundios.7

Para comprender la magnitud del problema de la tenencia de la tierra es conve-


niente saber que, según los censos agrícolas, más de 50% de los propietarios agrícolas
es minifundista y sólo posee 0.6% de la superficie cultivable del país, mientras que 7%
de los propietarios neolatifundistas poseen casi 90% de las tierras dedicadas a la pro-
ducción agrícola.
Por otro lado, hoy existen más de 3.5 millones de campesinos sin tierras y que las
reclaman, en tanto que aún hay resoluciones presidenciales sin ejecutar, es decir, no se
ha concluido verdaderamente el reparto agrario. Al mismo tiempo, cerca de 50% de
predios del país tiene algún problema relacionado con la tenencia de la tierra, por lo
cual sigue existiendo la Procuraduría Agraria, encargada de solucionar los conflictos.
Aunque el reparto agrario ya concluyó, es importante certificar y regularizar ejidos,
propiedades rurales y núcleos agrícolas.
Algunos datos del VII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal 2007 permiten apreciar
los resultados de la reforma agraria en México:

‹ En ese año existían 5 548 845 unidades de producción agropecuaria o forestal, con
un total de 112 349 110 ha, lo que da un promedio de 20.2 ha por unidad.
‹ De las unidades 67.7%, es decir, 3 755 044, se dedicó a actividades agropecuarias
con un total de 29 902 092 ha (que representan 26.6% de la superficie total de

6 MÉNDEZ Morales, José Silvestre, 100 preguntas y respuestas en torno a la economía mexicana, 4a. ed.,
México, Océano, 1985, pp. 16 y 17.
7 Idem.

03 MENDEZ.indd 109 11/6/11 1:47 PM


110 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

producción y 32.3% de unidades) que se dedicaban a actividades forestales, con


73.4% de la superficie total.
‹ Sólo 17.8% de la superficie agrícola es de riego, lo que representa 5 310 622 ha, y
82.2% es de temporal, con 24 591 470 ha.
‹ Del total de superficie de producción agrícola y forestal (112 349 110 ha), 62% es
privado, lo que representa 69 672 269 ha; 32.9% (3 783 889 ha) es ejidal y el resto
es comunal o pública.

3.3 Política agropecuaria


Una vez expuesto el perfil del crecimiento agropecuario, así como las particularidades
de sus ramas y el proceso histórico de la reforma agraria, conviene describir la política
agropecuaria que se ha seguido en el país en los últimos decenios.
Política agropecuaria.  Con- La política agropecuaria es el conjunto de medidas e instrumentos
junto de medidas que aplica el que aplica el Estado para lograr el desarrollo socioeconómico y susten-
Estado para lograr el desarrollo table del campo. Esta política puede dividirse en agrícola, ganadera, sil-
socioeconómico y sustentable vícola y pesquera, como se ilustra en la figura 3-8.
del campo. Cada una de estas políticas fomenta la actividad a la que se dirige, de
suerte que el conjunto de todas ellas colabora con la política económica
general (de la que forma parte la política agropecuaria) para lograr el desarrollo so-
cioeconómico y sustentable del país.
Hoy las principales instituciones encargadas de la política agropecuaria son las
siguientes:

 Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sa-


garpa).
 Secretaría de la Reforma Agraria (SRA).
 Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
 Financiera Rural.
 Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA).

Las principales funciones de la Sagarpa, según la Ley Orgánica de la Administra-


ción Pública Federal, son las siguientes:8

‹ Formular, conducir y evaluar la política general de desarrollo rural, a fin de elevar


el nivel de vida de las familias que habitan en el campo.
‹ Promover el empleo en el medio rural.
‹ Integrar e impulsar proyectos de inversión en el sector.
‹ Procesar y difundir la información estadística y geográfica de la producción del
ámbito rural.
‹ Apoyar las actividades de los centros de educación agrícola.
‹ Organizar y fomentar investigaciones agrícolas, ganaderas, avícolas, apícolas y sil-
vícolas.
‹ Promover la integración de asociaciones rurales.

8 Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (firmada por Vicente Fox Quesada), México, Talleres
Gráficos de la Nación, 2001, pp. 30 y 31.

03 MENDEZ.indd 110 11/6/11 1:47 PM


3.3 Política agropecuaria 111

Figura 3.8 Representación gráfica de la política agropecuaria de México.

Política agropecuaria

Política agrícola Política ganadera Política silvícola Política pesquera

Reparto de tierras Concesiones ganaderas Protección de bosques Formación


de cooperativas

Créditos a campesinos Estímulos fiscales Rehabilitación de


bosques Capacitación pesquera

Precios de garantía Capacitación ganadera


Dotación de Organización pesquera
infraestructura

Producción de semillas Apoyo a la producción


y fertilizantes forrajera Apoyo a la explotación
Organización de especies de altamar
de los productores

‹ Formular, dirigir y supervisar los programas y las actividades relacionadas con la


asistencia técnica y la capacitación de los productores rurales.
‹ Fomentar la actividad pesquera mediante alguna entidad pública.

Las principales funciones de la Secretaría de la Reforma Agraria son las siguientes:9


 Aplicar los preceptos agrarios del Artículo 27 constitucional, así como las leyes
agrarias y sus reglamentos.
 Conceder o ampliar las dotaciones de tierra y agua a los núcleos de población
rural.
 Crear nuevos centros de población agrícola y dotarlos de tierra y agua.
 Intervenir en la titulación y el parcelamiento ejidal.
 Responsabilizarse del Registro Agrario Nacional.

9 Ibid., p. 44 y siguientes.

03 MENDEZ.indd 111 11/6/11 1:47 PM


112 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

Hacer
 el reconocimiento y la titulación de las tierras y aguas comunales de los
pueblos.
 Resolver las cuestiones relacionadas con problemas de los núcleos de población
ejidal y de bienes comunales.

El principal objetivo de la Financiera Rural (que sustituye a Banrural), de acuerdo


con el Artículo 2o. de su Ley Orgánica es:
Artículo 2o. La financiera tendrá como objetivo coadyuvar a realizar la actividad prio-
ritaria del Estado de impulsar el desarrollo de las actividades agropecuarias, forestales,
pesqueras y todas las demás actividades económicas vinculadas al medio rural con la
finalidad de elevar la productividad, así como de mejorar el nivel de vida de su pobla-
ción; para el cumplimiento de dicho objetivo otorgará crédito de manera sustentable
y prestará otros servicios financieros a los productores e intermediarios financieros
rurales, procurando su mejor organización y mejora continua. Asimismo, ejecutará
los programas que en materia de financiamiento rural se determine en el presupuesto
de egresos de la Federación. Adicionalmente, promoverá ante instituciones nacionales
e internacionales orientadas a la inversión y al financiamiento proyectos productivos
que impulsen el desarrollo rural. Además, operará con los gobiernos Federal, estatales
y municipales, los programas que se celebren con las instituciones mencionadas.10

El FIRA está integrado por tres instituciones:

1. Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura, cono-


cido como Fondo.
2. Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios (FEFA).
3. Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía (Fega).

Las principales funciones del FIRA son las siguientes:

‹ Otorgar préstamos de habilitación o avío y prendarios a la agricultura, ganadería


y avicultura.
‹ Otorgar créditos refaccionarios a las actividades señaladas.
‹ Garantizar parcialmente los préstamos otorgados a los productores de bajos in-
gresos.
‹ Impulsar, mediante créditos, las diversas actividades agropecuarias, así como su
industrialización y comercialización.
‹ Elevar la productividad agrícola mediante el otorgamiento de crédito, asistencia
técnica, capacitación y organización de los productores.

Antecedentes
Una vez señalado el concepto de política agropecuaria, así como las principales insti-
tuciones que se encargan actualmente de aplicarla, una breve descripción de sus ante-
cedentes de la posrevolución a 1940.

10 FOX Quesada Vicente, “Ley Orgánica de la Financiera Rural”, en Diario Oficial de la Federación, Méxi-
co, 1 de agosto de 2005, p. 1.

03 MENDEZ.indd 112 11/6/11 1:47 PM


3.3 Política agropecuaria 113

El
 reparto agrario se realizó en forma ininterrumpida, aunque con diferentes rit-
mos e intensidades dependiendo del gobernante en turno.
 Se expidieron algunas disposiciones legales.
 Se creó infraestructura y se procuró dotar de agua a algunos núcleos rurales, es-
pecialmente durante el sexenio de Lázaro Cárdenas.

En el apartado anterior se reseñó el proceso del reparto de tierras y se menciona-


ron algunas disposiciones gubernamentales para la cuestión agraria; ello permitió ver
que las tierras de temporal y otras de baja calidad son muy abundantes en el país, por
lo que el fomento a los distritos de riego y las obras de irrigación son muy importantes
para elevar la producción y productividad agrícolas.
Entre 1928 y 1930 se irrigaban 20 100 hectáreas, lo que significaba sólo 0.06% de
la superficie agrícola susceptible de beneficiarse con el riego (30 millones de hectá-
reas); dicha proporción subió en 1940 a casi 1%, cuando se logró irrigar 271 200 hec-
táreas.

Medidas de política agropecuaria


de 1940 a la fecha
A continuación se exponen las principales medidas de política agropecuaria aplicadas
en cada sexenio de 1940 a la fecha.

Manuel Ávila Camacho (1940-1946)


‹ Reparte 5 944 450 hectáreas a 157 836 campesinos, con
un promedio de 37.6 hectáreas por persona.
‹ Aumentó sustancialmente la irrigación y benefició a
827 426 hectáreas, lo que representó un incremento de
205% respecto del periodo anterior.
‹ Creó la empresa paraestatal Guanos y Fertilizantes de
México, en 1943, para producir y distribuir fertilizantes
baratos entre los campesinos.
‹ Favoreció la colonización privada de tierras para fomen-
tar la producción agrícola comercial.
‹ Estableció las condiciones de inafectabilidad para las tie-
rras dedicadas a la ganadería, con lo cual se pretendió
impulsar la ganadería bovina para exportación. Los te-
rrenos inafectables fueron de 300 hectáreas de buenas
tierras y a 50 000 de las peores.
‹ Impulsó la explotación de maderas preciosas del sureste Las presas y los sistemas de riego son
y apoyó la producción chiclera. indispensables para la agricultura.

Miguel Alemán Valdés (1946-1952)


 Repartió 4 844 123 hectáreas a 97 391 beneficiarios, con una superficie promedio
de 49.7 hectáreas por campesino.

03 MENDEZ.indd 113 11/6/11 1:47 PM


114 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

Aumentó
 en 75% la superficie irrigada, la cual pasó a
1 452 937 hectáreas.
 Aumentó las obras de infraestructura, especialmente ca-
minos y puentes.
 Reformó el Artículo 27 constitucional para aumentar los
límites de la pequeña propiedad privada y las tierras
inafectables, y conceder amparos agrarios.
 Por la política antiagrarista de su gobierno, la cantidad
de campesinos sin tierra aumentó rápidamente.
 Permitió la entrada de la inversión extranjera al campo.

Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)


‹ Repartió 4 894 390 hectáreas que beneficiaron a 231 888
personas, con un promedio de 21 hectáreas por campesino.
‹ La
superficie irrigada del país se incrementó en 52%, lle-
gando a 2 211 237 hectáreas en 1958.
‹ Con la creación de obras de infraestructura benefició al
En el sexenio de Miguel Alemán se invirtió en sector privado asentado en los distritos de riego, y des-
la construcción de infraestructura carretera. cuidó al sector ejidal.
‹ Continuó con la fijación de precios agrícolas, que eran, por tonelada, de 500 pesos
para el maíz y de 1 200 pesos para el frijol en 1954.
‹ Fomentó la exportación de productos agropecuarios , incluidos el maíz y frijol.
‹ Realizó una campaña permanente en contra de la tala ilegal.
‹ Fomentó el seguro agrícola y fundó el Fondo de Garantía y Fomento para la Agri-
cultura y la Ganadería.

Adolfo López Mateos (1958-1964)


 Aumentó sustancialmente el reparto de tierras debido a la presión de los campe-
sinos, y benefició a 304 498 campesinos con 11 361 370 hectáreas, un promedio
de 37.3 hectáreas por beneficiario.
 Las superficies irrigadas se elevaron sólo 11% y llegaron a 2 456 095 hectáreas,
que representaban sólo 8% de la tierra laborable del país.
 Canceló el otorgamiento de certificados de inafectabilidad ganadera y no renovó
las concesiones otorgadas anteriormente.
 Creó, en 1961, la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo), que
se encargaría de comprar, almacenar y comercializar productos agrícolas. Las opera-
ciones de compra se realizaban con base en los precios de garantía.
 Fomentó la explotación forestal cooperativa y ejidal.
 Creó el seguro ganadero y siguió aplicando el seguro
agrícola.
 Fomentó la exportación de productos agropecuarios ,
que llegó a generar más de 50% de los ingresos por ventas
En 1961 se crea la Compañía Nacional de al extranjero.
Subsistemas Populares (CONASUPO) que cambia  Fundó la empresa paraestatal Productora Nacional de
de nombre en 1994 a Liconsa, S.A. de C.V. Semillas, así como la Comisión Nacional de Fruticultura.

03 MENDEZ.indd 114 11/6/11 1:47 PM


3.3 Política agropecuaria 115

Mediante la Conasupo aumentó los subsidios a la producción y el consumo agro-



pecuarios.

Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970)


‹ Continuó aumentando en forma importante el reparto de tierras mediante su po-
lítica de colonización y formación de las llamadas tierras nacionales o reservas.
‹ La superficie irrigada del país creció muy lentamente durante su mandato, sólo
12.5% en el sexenio, que abarcó 2 764 639 hectáreas.
‹ Creó el Banco Nacional de Crédito Ejidal y el Banco Nacional de Crédito Agrícola
y Ganadero para atender las necesidades crediticias del sector rural de la econo-
mía mexicana.
‹ En 1967 comenzó la importación de productos agropecuarios por un monto de
1 781 millones de pesos, aunque se continuó exportando.
‹ Estableció el Programa Nacional de Ganadería para fomentar esta actividad.
‹ Creó el organismo público descentralizado Productos Forestales Mexicanos para
explotar en forma racional los recursos silvícolas.
‹ Fundó el Colegio Superior de Agricultura Tropical en Tabasco.
‹ Realizó un inventario forestal nacional.
‹ Fusionó las dos empresas productoras de fertilizantes y surgió Guanos y Fertili-
zantes de México.

Luis Echeverría Álvarez (1970-1976)


 Repartió 12 773 888 hectáreas, que beneficiaron a 205 999 campesinos, con un
promedio de 37.8 hectáreas a cada uno.
 La superficie irrigada del país llegó a 3 274 426 hectáreas, con un incremento de
18.4% durante el sexenio.
 Reestructuró administrativamente el funcionamiento de los bancos agropecua-
rios oficiales, fusionando los tres existentes (Banco Nacional de Crédito Ejidal,
Banco Nacional de Crédito Agrícola y Ganadero y Banco Nacional Agropecuario)
en uno solo, el Banco Nacional de Crédito Rural, que desapareció en el sexenio de
Fox Quesada.
 Creó el Programa Nacional de Inversión y Desarrollo Campesino.
 Promulgó la Ley Federal para el Fomento de la Pesca.
 Fundó la Comisión Nacional del Cacao, para fomentar la explotación de dicho
producto.
 Puso en marcha el Plan Nacional Ganadero.
 En síntesis, la política agropecuaria de Luis Echeverría pretendió acabar con los
problemas campesinos mediante el aumento de la inversión en fomento agrope-
cuario, la canalización de mayores créditos hacia el campo y la elevación de los
precios de garantía. A pesar de esto, los problemas del sector agropecuario se pro-
fundizaron.

José López Portillo (1976-1982)


‹ Disminuyó el ritmo del reparto de tierras, que sólo benefició a 92 912 campesinos
con un total de 5 938 939 hectáreas y un promedio de 63.9 hectáreas por persona.

03 MENDEZ.indd 115 11/6/11 1:47 PM


116 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

‹ Incrementó en 20% el riego, lo cual permitió que la superficie irrigada llegara a


3 930 524 hectáreas en 1982.
‹ En este periodo hubo un abandono del sector agropecuario, ya que la política
económica se sustentó fundamentalmente en el petróleo, lo que profundizó la
crisis agropecuaria y aumentó la importación de granos y oleaginosas.
‹ Creó el Sistema Alimentario Mexicano (SAM), que pretendía resolver los proble-
mas de producción, distribución y consumo de alimentos. Una de las metas del
SAM fue lograr la autosuficiencia en la producción de maíz y frijol, pero no fue
posible; tampoco pudo cubrirse el abasto interno de trigo, soya, cártamo, ajonjolí
y sorgo.
‹ Trató de cambiar la ganadería extensiva por intensiva, objetivo que tampoco pudo
lograr.
‹ Intentó fomentar, mediante el SAM, la explotación y comercialización de pro-
ductos pesqueros que permitieran aumentar su consumo; esto tampoco se hizo
realidad.
‹ Estableció la Ley de Fomento Agropecuario que, junto al SAM y los lineamientos
del Plan Global de Desarrollo, representó un serio intento por organizar y planear
las actividades del sector agropecuario para adecuarlas a las necesidades del país,
aunque al final no cumplió con lo planeado y representó un fracaso de política
agropecuaria.

Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988)


 Hacia 1988 la superficie irrigada del país llegó a 4 402 600 hectáreas, es decir, au-
mentó 6.9% en el sexenio.
 Instrumentó el Plan Nacional de Desarrollo, que otorgaba demasiada importancia
al sector rural de la economía mexicana, por lo que se establecieron varios progra-
mas con objetivos muy ambiciosos, que de haberse cumplido hubiesen mejorado
sustancialmente al sector agropecuario y a la población rural. Entre los más im-
portantes estaban el: Programa Nacional Alimenticio (Pronal), Programa Nacio-
nal de Desarrollo Rural Integral (Pronadri), Programa Nacional de Pesca y Recur-
sos del Mar y Programa Nacional Agropecuario y Forestal.
 Introdujo cambios a la Ley Federal de la Reforma Agraria y la Ley de Fomento Agro-
pecuario, que beneficiaron a los grandes capitalistas y perjudicaron a los ejidata-
rios y pequeños propietarios.
 Continuó estimulando la inversión privada nacional en el campo, lo cual permi-
tió  el control monopólico de amplias superficies agropecuarias del país; desta-
can  el grupo Chihuahua (asociado al capital extranjero), Kimberly Clark y San
Cristóbal.
 A pesar de todos estos intentos por planear y racionalizar la actividad agropecua-
ria, “la acción concreta del Estado continúa profundizando muchas de las políti-
cas que llevaron a la crisis y se muestra incapaz de dar una respuesta a los proble-
mas más profundos”.11

11 “Las actividades agropecuarias: una crisis crónica”, en Estrategia, México, Publicaciones Sociales Mexi-
canas, núm. 62, marzo-abril de 1985, p. 24.

03 MENDEZ.indd 116 11/6/11 1:47 PM


3.3 Política agropecuaria 117

Carlos Salinas de Gortari (1990-1994)


‹ Disminuyó el reparto agrario y lo concluyó oficialmente en 1992.
‹ Instauró el Programa Integral de Modernización del Campo 1990-1994, que
pretendió elevar el bienestar de los campesinos, aumentar la competitivi-
dad, garantizar la soberanía alimentaria, alentar las exportaciones y
estimular en general las actividades rurales.
‹ Estimuló la apertura comercial de productos agropecuarios.
‹ Desincorporó y vendió empresas estatales como Inmecafé,
Tabamex, Azúcar, Fideicomiso de la Candelilla, etcétera.
‹ Creó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
‹ Reformó el Artículo 27 constitucional para:

} Dar rango constitucional al ejido y garantizar la se- En la actualidad, la misión de la Conagua es


guridad en la tenencia de la tierra. administrar y preservar las aguas nacionales
} Dar libertad al ejidatario para arrendar o enajenar el para lograr su uso sustentable.
ejido.
} Permitir la participación de sociedades en la producción del campo.
} Dar por terminado el reparto agrario.
} Incorporar el concepto de pequeña propiedad forestal.
‹ Aplicó el plan de 10 puntos para reactivar el campo.
‹ Implantó el Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo), cuya
finalidad principal fue otorgar subsidios a ciertos productores y fo-
mentar la diversificación de la producción agrícola:
} Otorgó subsidios a los productores de maíz, frijol, trigo,
arroz, sorgo, soya y algodón.
} Dio acceso a insumos forrajeros, a precios internacionales,
a los productores pecuarios.
} A partir de 1995 se eliminaron los precios de garantía para
que rigieran los del mercado.
} Creó una contraloría social del campo. PROCAMPO
} Procampo tuvo dos etapas: la primera fue transitoria Vamos al grano para progresar

y abarcó hasta 1994, y la segunda definitiva, se aplicó El programa Procampo pretendió elevar el nivel
a partir de 1995. de vida de los campesinos, sin conseguirlo.

Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000)


Mantuvo la política agropecuaria del gobierno salinista; entre sus principales acciones
destacan:
 Continuó con la Alianza para el Campo y el Procampo con subsidios directos.
 Puso en marcha programas de asistencia técnica y financiamiento para la produc-
ción de granos básicos.
 Creó el programa Produce para la capitalización del campo, la reconversión pro-
ductiva y la preservación de los recursos naturales.
 Durante su sexenio el sector agropecuario sólo creció 2.2% en promedio anual,
por lo que la participación del sector disminuyó a un promedio de 5.3%, aunque

03 MENDEZ.indd 117 11/6/11 1:47 PM


118 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

en 2000 sólo contribuyó con 4.4% del PIB nacional, lo cual demuestra la poca im-
portancia que se le concedió.

Vicente Fox Quesada (2000-2006)


‹ La política agropecuaria pasó a ser responsabilidad de la Secretaría de Agricultu-
ra, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
‹ Se puso en operación el Programa Sectorial de Agricul-
tura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
2001-2006, que planteó como visión: “Un entorno rural
productivo, competitivo y comprometido a conservar y
mejorar el medio ambiente basado en la superación inte-
gral del factor humano.” Y como misión:
…lograr el desarrollo de una nueva sociedad rural ba-
sada en el crecimiento sustentable de los sectores agro-
En el sexenio de Vicente Fox se creó la Secretaría alimentario y pesquero con una continua capacitación
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, y superación de sus gentes que les permitan mante-
Pesca y Alimentación (Sagarpa). ner actividades productivas rentables y competitivas
tanto pesqueras como de otra naturaleza.12

‹ Continuó con el Procampo.


‹ Creó la Financiera Rural.
‹ Cambió el programa Progresa por el de Oportunidades.
‹ A mediados del sexenio, y ante el fracaso de los programas y medidas instrumen-
tados en materia agropecuaria, creó el Acuerdo Nacional para el Campo, que
tampoco ayudó a resolver los problemas del sector.
‹ El fracaso de la política agropecuaria se observó también en la importación de
granos básicos y la emigración de campesinos a Estados Unidos.

Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)


 Instrumentó el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural (PEC).
 Continuó con la Alianza para el Campo, Programa de Apoyo al Campo y Pro-
campo.
 En el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 planteó tres objetivos para el sector
rural:

} Objetivo 7: Elevar el nivel de desarrollo humano y patrimonial de los mexica-


nos que viven en las zonas rurales y costeras.
} Objetivo 8: Abastecer el mercado interno con alimentos de calidad, sanos y
accesibles provenientes de nuestros campos y mares.
} Objetivo 11: Conducir el desarrollo armónico del medio rural mediante
acciones concertadas, tomando acuerdos con todos los actores de la socie-

12 SAGARPA, Manual de organización general de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo


Rural, Pesca y Alimentación, en Diario Oficial de la Federación, México, 22 de septiembre de 2002.

03 MENDEZ.indd 118 11/6/11 1:47 PM


3.4 Funciones, problemas y soluciones del sector 119

dad rural y promoviendo acciones que propicien la certidumbre en el medio


rural.13
} Creó el Programa Sectorial de Desarrollo Agropecuario y Pesquero.

La política agropecuaria aplicada en México en los últimos sexenios ha sido un


fracaso, porque para los gobiernos neoliberales el campo y los campesinos no son
prioridad, lo cual no ha permitido al sector salir de la crisis que lo aqueja desde hace
muchos años.
En ausencia de políticas específicas para su desarrollo, el sector agropecuario del país
resiente un desplome de 39% en su participación dentro del producto interno bruto
(PIB) en los pasados 10 años, indican informes del Instituto Nacional de Estadística,
Geograf ía e Informática (INEGI).
De acuerdo con este organismo encargado de la elaboración de Cuentas Nacio-
nales, la contribución del sector agropecuario a la economía mexicana se redujo de
5.72% en 1996, dos años después de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Co-
mercio de América del Norte (TLCAN), a 3.47% en 2006.14 Esta participación es de
4.1% en 2010.

3.4 Funciones, problemas y soluciones


del sector
En este último apartado se explican las funciones, los problemas y las posibles solucio-
nes para el sector agropecuario y sus diferentes ramas. El campo mexicano representa
históricamente uno de los principales problemas del país, un foco rojo de la economía
mexicana, que es preciso resolver en forma adecuada y expedita, ya que de no hacerlo
se agravarán los problemas de la economía en su conjunto y de la sociedad en general.

Funciones
Por la considerable extensión del territorio nacional, que es de 1 964 375 km2 en su
parte continental; por sus vastos litorales, que suman 11 122 km, y por los ríos, lagos y
lagunas con que cuenta, el desarrollo del sector agropecuario es muy importante en el
proceso de desarrollo socioeconómico del país.
La agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, ramas del sector agropecuario, han
cumplido diversas funciones en la evolución del capitalismo mexicano, atrasado y de-
pendiente. Las principales funciones,15 sobre todo después de la lucha armada de 1910,
han sido las siguientes:

13 CALDERÓN Hinojosa, Felipe, Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, México, Presidencia, 2007, pp.
43 a 46.
14 ZÚÑIGA, Juan Antonio, “En una década se desplomó 39% la aportación del campo al PIB: INEGI”, en
La Jornada, México, 26 de febrero de 2007, p. 21.
15 Hoy muchas de estas funciones no se cumplen de manera eficiente, lo que genera los problemas del
sector y la economía en su conjunto, incluida la dependencia alimentaria, que algunos llaman ausencia
de soberanía alimentaria.

03 MENDEZ.indd 119 11/6/11 1:47 PM


120 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

1. Producción de alimentos necesarios y suficientes para satisfacer las necesidades


de la creciente población nacional, lo que permitió el desarrollo de los sectores
industrial y de servicios, ya que contribuyó a dinamizar el proceso de producción
capitalista. Esta función se cumplió más o menos en forma satisfactoria hasta me-
diados del decenio de 1960, en que el país dejó de ser autosuficiente en algunos
alimentos agrícolas, como maíz y frijol.
2. La agricultura contribuyó (hasta 1970) “decisivamente a financiar el desarrollo
industrial del país, tanto mediante la transferencia neta de recursos, cuanto por la
aportación sostenida de divisas”,16 aunque a costa de polarizar el campo en un
sector moderno capitalista (neolatifundista) y otro sector atrasado precapitalista
(minifundista).
3. Lo anterior significa que, durante muchos años, buena parte de los excedentes
económicos generados en el sector agropecuario se transfirieron mediante im-
puestos e inversiones al sector industrial. Fue el caso de las divisas obtenidas por
la exportación de productos agropecuarios, que se destinaron a la industria.
4. El sector rural ha proporcionado, en forma abundante, mano de obra barata a los
sectores industrial y de servicios, lo que ha permitido a su vez abaratar el trabajo
y pagar bajos salarios. Esto, en consecuencia, ha aumentado el desempleo, el sub-
empleo, la economía informal y las actividades ilícitas, como la siembra de estu-
pefacientes.
5. El sector agropecuario genera las materias
primas que utiliza la industria para producir
bienes de consumo duradero y no duradero;
es decir, ha proporcionado los insumos para
el desarrollo de agroindustrias como la leche-
ra, la de envasado de alimentos, la refresquera,
la cervecera, la vitivinícola, etcétera.
6. El sector agropecuario ha propiciado la expan-
sión industrial porque representa un importan-
te comprador de productos industrializados. Por
ejemplo: la adquisición de tractores, fertili-
Se podría incrementar la producción de uvas para zantes, abonos, medicamentos y alimentos ba-
la obtención de vino. lanceados para el ganado, entre otros.
7. Las relaciones intersectoriales son desfavorables para el sector agropecuario, que
vende barato, y son favorables para los sectores industrial y de servicios, que ven-
den caro.
8. El sector agropecuario absorbe un porcentaje importante de la población econó-
micamente activa, que produce los alimentos y materias primas que requiere la
sociedad mexicana, aunque no en cantidades suficientes, lo cual ha generado mu-
chos problemas a la economía en su conjunto.
Desde fines del decenio de 1960 el sector agropecuario muestra un agotamiento
evidente, por lo cual a partir de 1970 no pudo cumplir satisfactoriamente con las fun-
ciones que hasta esa fecha desempeñaba.

16 ESTEVA, Gustavo, “La agricultura en México de 1950 a 1975: el fracaso de una falsa analogía”, en Co-
mercio exterior, México, Bancomext, vol. 25, núm. 12, diciembre de 1975, p. 1344.

03 MENDEZ.indd 120 11/6/11 1:47 PM


3.4 Funciones, problemas y soluciones del sector 121

A partir de 1970, la situación [del sector agropecuario] se precipitó, el deterioro se


hizo evidente. El estallido fue provocado por la crisis internacional, la de mayor mag-
nitud desde los años treinta; pero sus causas más profundas no pueden atribuirse sólo
al comportamiento errático de los mercados internacionales o a las condiciones me-
teorológicas desfavorables. La importación de maíz y trigo, ininterrumpida desde
1972 y sin trazas de corregirse a corto plazo, sin duda el aspecto más severo de la cri-
sis, depende de factores básicamente internos relacionados con la estructura de la pro-
ducción en el campo y con su articulación con la producción industrial y los servicios.17

Problemas
El incumplimiento de las funciones del sector agropecuario de 1970 a la fecha, que ha
generado el deterioro de dicho sector, se debe a diversas causas, entre las que destacan
las siguientes:

1. De la Segunda Guerra Mundial a la actualidad, el Estado mexicano ha tendido a


favorecer el desarrollo industrial y comercial, y a rezagar al sector agropecuario,
debido a la dinámica del sistema capitalista.
2. La productividad por hombre ocupado es mucho más baja en el sector agropecua-
rio que en el industrial, lo cual se debe a la diferente densidad de capital empleado.
3. Desocupación y subocupación son factores que afectan más a la agricultura ,
porque desplazan mano de obra del campo a la ciudad. Muchos campesinos mexi-
canos han emigrado a Estados Unidos de América en busca de mejores oportu-
nidades.
4. Las inversiones estatales en el campo sólo han favorecido a un pequeño sector
neolatifundista que tiene cultivos comerciales, los cuales se consideran rentables,
en tanto que se ha descuidado la gran masa de campesinos, ejidatarios y minifun-
distas que viven en condiciones infrahumanas, por lo que tienen que vender su
fuerza de trabajo durante una parte del año para poder subsistir.
5. Las inversiones públicas se destinan sobre todo a obras de infraestructura y algu-
nos servicios, mientras que se descuida la esfera propiamente productiva.
6. La inversión privada es baja y se concentra en explotaciones grandes o medianas
que cuentan con riego, muchas de ellas de empresas transnacionales.
7. El excedente creado en el sector agrícola no se reinvierte en él, sino que sale hacia
las áreas industrial, comercial, de servicios o al extranjero, lo que lo descapitaliza.
8. La impactante caída de los precios de los productos del campo, pues el gobierno
los utiliza como contrapeso para no elevar la inflación.
9. Según lo pactado en el TLCAN, el compromiso de nuestro país es la liberación de
productos protegidos; es decir, abrir las fronteras para la importación de produc-
tos agropecuarios libres de impuestos que competirían con los productos mexica-
nos sin subsidios y con altos costos.
10. Las crisis que han afectado a la economía en su conjunto se resienten más en la
agricultura, el sector más atrasado, lo cual se ha agravado en algunos años por las

17 WARMAN, Arturo, “El neolatifundio mexicano; expansión y crisis de una forma de dominio”, en Co-
mercio exterior, México, Bancomext, diciembre de 1975, p. 1371.

03 MENDEZ.indd 121 11/6/11 1:47 PM


122 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

condiciones climatológicas desfavorables y la errática política agropecuaria que


no apoya al campo ni a los campesinos. En síntesis, en más de 40 años el sector
agropecuario no ha sido una prioridad para el Estado mexicano.
Éstos son los principales problemas de cada una de las ramas del sector agro-
pecuario.

Agricultura
1. Déficit en la producción de algunos cultivos como maíz, frijol, arroz, trigo y olea-
ginosas, lo que ha generado importaciones ininterrumpidas de dichos produc-
tos desde 1972. Según la Conasupo, en 1984 se importaron 8.6 millones de toneladas
de alimentos, y para 1989 se compraron maíz, frijol, arroz y aceites comestibles por
más de 15 billones de pesos. Lo más grave es que dicha importación continúa. Se-
gún José Luis Calva, del Instituto de Investigaciones Económicas, la importación
de alimentos promedio por persona y por sexenio entre 1970 y 1988 es:
‹ 1970-1976: 37 kg.
‹ 1977-1982: 77.7 kg.
‹ 1983-1988: 99.2 kg.
2. Para 2002 la importación masiva de alimentos representaba ya un problema grave
de dependencia alimentaria.
3. Concentración de las mejores tierras en unos cuantos propietarios, situación que
se ha ido agravando; ya desde 1977 se afirmaba:
En el agro mexicano, menos de cinco mil familias detentan 60% de las tierras, en
tanto que 3 150 000 jefes de familia se hallan subocupados o desempleados, y a
causa de la falta de créditos refaccionarios oficiales 85% de las siembras quedan
en manos de usureros, acaparadores e intermediarios. La mitad de la superficie
cultivable del país está fraccionada en más de dos millones de parcelas, donde
viven 75% de campesinos mexicanos.18

4. Gran parte de la producción agrícola (especialmente alimentos como maíz y fri-


jol) se realiza en tierras de temporal, por lo que la producción y la productividad
dependen en mucho de las condiciones climatológicas.
5. En las mejores tierras (las que se encuentran en distritos de riego) la mayor parte
de la producción se destina a cultivos de exportación, como frutales y hortalizas,
lo que origina que se descuide el mercado interno y se tengan que importar ali-
mentos. Los productos agrícolas de alto valor nutritivo se venden al extranjero y
se compran bienes de bajo valor nutritivo, como galletas, golosinas, etcétera.
6. Existencia de campesinos sin tierra. A más de 100 años de iniciada la reforma
agraria, más de 3.5 millones de campesinos no tienen tierras para cultivar.
7. Falta de créditos oportunos y baratos para los campesinos que más lo necesitan,
lo que genera la existencia de caciques usureros que prestan dinero a los pequeños
propietarios o ejidatarios con intereses agiotistas. No hay suficiente inversión
productiva, el campo está descapitalizado.

18 MOTA, Bernardo (Universidad de Chapingo), Uno más uno, México, 22 de mayo de 1977.

03 MENDEZ.indd 122 11/6/11 1:47 PM


3.4 Funciones, problemas y soluciones del sector 123

8. La comercialización de productos agrícolas


pasa por un excesivo proceso de intermedia-
ción; esto propicia que los precios se eleven
sin que los productores directos se benefi-
cien con dicho aumento. Se han recortado
subsidios a la comercialización de productos
como el maíz.
9. Como el nivel de vida de los campesinos se
deteriora, ocasiona deficiencias nutriciona-
les, educativas y de salud, principalmente. Al
respecto, Manuel Aguilera señala:
Con todo y Revolución, la realidad de las ci-
fras establece: 5 245 000 jefes de familias El consumo de alimentos de bajo valor nutritivo, como las
campesinas ganan, en promedio, 204 pesos al botanas de empresas trasnacionales, es un factor que afecta
día. Y sobreviven con mujeres e hijos, en una a los productos agrícolas nacionales.
forma que se conoce como “el otro milagro
mexicano”. ¿Qué puede comprar con 6 120 pesos al mes?
No más de siete kilos de carne de res para alimentarse. Quizá dos pares de
zapatos o ropa para los niños. Podría ser también semilla para cosechar o pagarse
el viaje a la capital con el fin de resolver sus antiquísimos problemas agrarios. Pero
no, a lo mejor sólo alcohol, “gansitos” y refrescos para no morir de inanición y, lo
que puede, pa’ la siembra.19

10. Muchos campesinos en el siglo XXI siguen padeciendo de pobreza extrema, con
bajísimos niveles de vida.
11. Reducción de la superficie cosechada y problemas de arrendamiento, sobre todo
de terrenos ejidales. Ramón Danzós afirma:
Las dificultades y limitaciones de créditos, los altos costos de producción, el es-
caso rendimiento por hectárea, los bajos precios de garantía para los productos
agrícolas y los elevados intereses normales y moratorios que llegan hasta 80% han
conducido a los ejidatarios a la renta de sus parcelas.20

12. Cada vez se utiliza un mayor porcentaje de tierras para el cultivo de forrajes, que
sirven como alimento para animales, en tanto que disminuye la superficie cose-
chada de productos alimenticios de consumo directo para el hombre.
13. Existe un creciente grado de monopolización y control de las actividades agríco-
las por parte de las empresas transnacionales. Al respecto, Francisco Gómez Jara
precisa:
Las transnacionales controlan 70% de la producción y comercialización del café;
100% de la industrialización de tabaco; 75% de la producción y la comercializa-
ción de los alimentos balanceados para ganado y aves. Además, poco más de 50%

19 Citado por CORREA, Guillermo, “20 millones de campesinos, en el hambre, víctimas de políticas para
beneficio empresarial”, en Proceso, México, CISA, núm. 477, 23 de diciembre de 1985, pp. 8 y 9.
20 CIOAC, “Altos costos y la limitación de créditos obligan a ejidatarios a rentar sus parcelas”, en Uno más
uno, México, Uno, 9 de marzo de 1985, p. 3.

03 MENDEZ.indd 123 11/6/11 1:47 PM


124 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

de la producción hortícola del noroeste y noreste del país es financiada y comer-


cializada por cadenas de supermercados del sur de Estados Unidos.21
Al mismo tiempo, la Asociación Nacional de Estudios de Problemas Agrarios
(ANEPA), señala:
Tan sólo en Chiapas la United Fruit, con tierra rentada, financia el cultivo de
plátanos; en Guerrero, el de melón, y en Guerrero y Tamaulipas, el de copra.22
14. Caída general de la producción de 17 cultivos que representan 80% de la produc-
ción total. Muchos cultivos como el maíz tienen baja rentabilidad, por lo cual su
producción sigue cayendo y las tierras se dedican a la producción de droga.

Ganadería
1. No se ha podido instrumentar una ganadería intensiva y se sigue desarrollando en
forma extensiva, lo que genera el uso de amplias superficies para la explotación
ganadera; ello resta tierras dedicadas a la agricultura. Dependiendo del tipo de
suelo, se utilizan de una a 11 hectáreas de pastos por cabeza de ganado.
2. La tecnología que se utiliza en la ganadería es muy atrasada, lo cual impide prac-
ticarla de manera intensiva. Ello conduce al estancamiento de la producción.
3. El problema anterior se debe en buena medida a la falta de inversiones para el
desarrollo de esta actividad.
4. La ganadería utiliza muy poca mano de obra, por lo que el porcentaje de la pobla-
ción económicamente activa que absorbe es muy bajo y no ayuda a resolver los
problemas de desempleo y subempleo rural.
5. La mayor parte de la producción ganadera se dedica a la exportación y descuida el
mercado interno, lo que motiva la importación de carne y leche en polvo para
satisfacer necesidades internas. Se fomenta la explotación del ganado vacuno, del
que se aprovecha la carne, la leche y la piel, pero se descuida la cría y explotación
de otros animales como cerdos, borregos, guajolotes, etcétera.
6. No hay una adecuada integración de la ganadería con la agricultura, ya que en el
norte y en los trópicos predomina la ganadería y se descuida la agricultura, en
tanto que en las zonas templadas y frías sucede lo contrario.
7. Debido a los tratados de libre comercio que México ha firmado con numerosos
países, existe libre importación de productos ganaderos como pollo, huevo y vís-
ceras, que tiende a aumentar, beneficiando a empresas transnacionales que se de-
dican a la comercialización de estos productos.

Silvicultura
1. La explotación de bosques y selvas se ha realizado, y se sigue realizando, en forma
irracional, no sustentable, ya que se talan árboles de todos tamaños en forma in-
moderada y no se reforestan las áreas cortadas; en síntesis, se está acabando con
los recursos de bosques y selvas.

21 “Es positiva la apertura de puertas y la inversión extranjera en el agro del país, señala la CNPP”, en Uno
más uno, México, Uno, 3 de marzo de 1986, p. 8.
22 CORREA, Raúl, “Ya hay transnacionales en el agro, dice ANEPA”, en Uno más uno, México, Uno, 4 de
marzo de 1986, p. 7.

03 MENDEZ.indd 124 11/6/11 1:47 PM


3.4 Funciones, problemas y soluciones del sector 125

La superficie arbolada del país disminuyó 48% en lo que va del siglo, por lo que la
superficie poblada de bosques y selvas se redujo a 40.9 millones de hectáreas,
debido a la devastación de estos recursos naturales por una tala inmoderada con
fines extractivos y altamente lucrativos, al avance de la frontera agrícola y a la
extensión de la ganadería en estas áreas, con el consecuente impacto ecológico
adverso.23
De acuerdo con los datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y De-
sarrollo Rural, las selvas disminuyeron 26 millones de hectáreas y la pérdida
de bosque es de 12 millones de hectáreas, lo que sumado representa 38 millones de
hectáreas arboladas.
2. La explotación inmoderada de bosques y selvas genera erosión por las corrientes
de agua y aire que destruyen los suelos. José Ignacio Navarro, director de la Comi-
sión Nacional de Zonas Áridas, afirma:
De los bosques y selvas del país, 30%, es decir unos 15 millones de hectáreas, se
encuentran fuertemente dañados por la erosión provocada por la tala inmodera-
da y la negligencia que respecto a la reforestación muestran las compañías made-
reras. La región del sureste es la más deforestada, y no obstante con un poco de
voluntad política e imaginación se pueden recuperar los suelos erosionados, que
ya ascienden a 75% del territorio nacional.24
3. Las inversiones y los créditos destinados a la silvicultura son muy escasos, lo cual
se debe en buena medida a la forma de tenencia de la tierra, ya que 75% de los re-
cursos forestales pertenecen a ejidos y comunidades, 20% a propietarios privados
y sólo 5% a terrenos nacionales.
Para explotar la madera se requieren cuantiosas inversiones, además una buena
organización para enfrentar a la burocracia que administra los bosques, y un pro-
fundo conocimiento del mercado.
Debido a que las comunidades y ejidos no cuentan con los recursos econó-
micos necesarios, son los capitalistas los que los explotan, pero en ocasiones se
ven limitados a contratos de muy corta vigencia que no justifican la inversión.25
4. Respecto de la burocracia, ésta frena el desarrollo silvícola en lugar de impulsarlo,
ya que existen muchos organismos del sector público relacionados con esta rama.
5. A pesar de que la mayor parte de los recursos forestales pertenece a ejidatarios y
comuneros, los principales beneficiarios de la explotación silvícola son unos
cuantos capitalistas, mismos que acaparan la madera. Según la Sagarpa, más de
10 millones de mexicanos poseedores de recursos forestales del país sobreviven
marginados.
6. A pesar de contar con grandes extensiones de selva y bosques sólo se aprovechan
(y mal) unas cuantas especies, lo que nos obliga en ocasiones a importar recursos
maderables. Por ejemplo, si se compara a México con Finlandia, este país tiene

23 GARCÍA Sordo, Mario, “Devastación de bosques y selvas; bajó 48% la superficie arbolada en este siglo”,
en Uno más uno, México, 20 de enero de 1986, p. 3.
24 “Graves daños en el 30% de los bosques por la tala”, en Uno más uno, México, Uno, 30 de abril de 1984,
p. 22.
25 “Creciente déficit en la balanza comercial de productos forestales”, en Gaceta UNAM, México, UNAM,
3 de enero de 1983, p. 18.

03 MENDEZ.indd 125 11/6/11 1:47 PM


126 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

una importante base económica en la made-


ra, es decir, vive de la explotación maderera
con sólo 10% de los recursos forestales de
México.

Pero en tanto que la producción fores-


tal  en México es de nueve millones de
metros cúbicos, la de Finlandia es de
55  millones de metros cúbicos; núme-
ros correspondientes a 1980. Y mientras
México importó productos forestales por
14 mil millones de pesos, las exporta-
ciones de los mismos productos por
parte de Finlandia ascendieron a 140 mil
millones de pesos.26
A causa de la tala inmoderada, el chipe colimense se
7. Se explota en forma no sustentable sólo la
encuentra entre las primeras 20 especies en peligro
de extinción. quinta parte del potencial maderero de los
bosques y selvas del país.
8. El desarrollo sustentable en la producción silvícola ha estado ausente, por lo cual
van desapareciendo especies de flora y fauna de los bosques y selvas, debido a la
tala inmoderada.

Pesca
1. La pesca participa con un porcentaje muy bajo del PIB y utiliza muy poca mano
de obra, que no llega ni a 1% de la población económicamente activa.
2. A pesar de ser un país con importantes re-
cursos pesqueros, no se tiene en México  la
costumbre de consumir pescado de manera
habitual, sino básicamente en temporada de
cuaresma y a fin de año. El consumo per cápita
no llega a los 4 kg anuales.
3. Se explotan sólo las especies más comercia-
les, que se destinan fundamentalmente a la
exportación; entre ellas destacan el atún y el
camarón.

Más de 80% de la explotación nacional


se exporta, de la cual, casi 50% se canali-
za hacia Estados Unidos. Un porcentaje
muy pequeño, aproximadamente 10%,
Una de las especies marinas que más se consume en México va al Japón […]; 85% de las exportacio-
es el camarón. nes son de camarón.27

26 MEJÍAS, José Luis, “Los intocables”, en Excélsior, México, 26 de noviembre de 1982, p. 8.


27 “Entrevista con Sof ía Blancarte, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales”, en Gaceta
UNAM, México, UNAM, 8 de junio de 1978, p. 14.

03 MENDEZ.indd 126 11/6/11 1:47 PM


3.4 Funciones, problemas y soluciones del sector 127

4. El proceso de distribución de productos pesqueros es muy irracional, ya que la


capital de la República actúa como polo concentrador y distribuidor de especies
marítimas. Este fenómeno aumenta los costos y precios, y ocasiona que más de 10
millones de mexicanos no tengan acceso al pescado.
5. Las inversiones y los créditos destinados a la pesca son muy bajos, lo que no ha
permitido la expansión dinámica de esta actividad.
6. No existe coordinación de los diferentes organismos públicos que están relaciona-
dos con la producción pesquera, por lo cual, en lugar de impulsar esta actividad,
la frenan con trabas burocráticas.

Posibles soluciones
Una vez planteados los principales problemas del sector agropecuario y sus ramas, se
procede a proponer las posibles soluciones, que conservarán su carácter de posibili-
dad en tanto no se tenga la voluntad política de llevarlas a la práctica.
Los instrumentos y las medidas concretas, que de aplicarse solucionarían los pro-
blemas del sector agropecuario, se inscriben dentro del marco de la política económi-
ca en general y de la política agropecuaria en particular y, en especial, de la política
agrícola, ganadera, silvícola y pesquera. El objetivo debe ser lograr un desarrollo inte-
gral y sustentable del sector, que contribuya a elevar el nivel de vida de la gente que
depende de él.
En virtud de que el Estado ha mantenido prácticamente abandonado al campo
para dedicarse a estimular a la industria y, en especial, al petróleo, surge la necesidad
primordial de un cambio de mentalidad de los dirigentes nacionales para que la polí-
tica económica tome como prioridad el desarrollo agropecuario, ya que de otra mane-
ra sería muy dif ícil llevar a cabo las medidas necesarias para resolver los dif íciles
problemas del sector. El agro debe ser prioritario en la visión de la política económica
general. Las acciones y medidas concretas que se pueden tomar para resolver los pro-
blemas agropecuarios son las siguientes:

Agricultura
Apoyo a la producción de cultivos, básicamente mediante la autorización de subsidios
que permitan recuperar los costos, obtener ganancias y continuar con el ciclo produc-
tivo (como se hace en otros países, incluidos los europeos y Estados Unidos). No se
puede seguir pagando los artículos agropecuarios importados a precios más altos de
los que se pagan a los campesinos nacionales. En marzo de 1986, la tonelada de maíz
se pagaba a 70 000 pesos en Chihuahua y a 53 300 en Chiapas, en tanto que la tonelada
importada costaba 76 240 pesos.
El problema reside en que los costos de producción han incrementado. Ya no es nego-
cio, es incosteable producir maíz. El precio real, que apenas puede cubrir un salario
decoroso, es de 80 150 pesos la tonelada. Pero no somos radicales, que nos den el
mismo trato que en el norte.28

28 CORREA, Guillermo, “El gobierno abandonó el campo, lo paralizó y ahora lo ve como salvador”, en
Proceso, México, CISA, núm. 488, 10 de marzo de 1986, p. 12.

03 MENDEZ.indd 127 11/6/11 1:47 PM


128 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

1. Las autoridades agropecuarias deben apoyar a ejidatarios, comuneros y pequeños


propietarios, especialmente a los que se dedican a cultivos básicos. Este apoyo
debe consistir en créditos baratos, oportunos y suficientes a los campesinos; apo-
yo técnico y asesoría; así como la distribución a precios adecuados de las semillas
mejoradas, fertilizantes y abonos.
2. Reparto de tierras a los campesinos solicitantes, que suman más de 3.5 millones,
lo cual puede hacerse entregando los latifundios abiertos y disfrazados, repartien-
do las tierras que tienen concesiones ganaderas vencidas y destruyendo las formas
ilegales de tenencia de la tierra que permiten el acaparamiento. Asimismo, pue-
den reducirse los límites de la pequeña propiedad, eliminar el amparo agrario y no
otorgar certificados de inafectabilidad.
3. Apoyar a los campesinos para que ellos mismos realicen la comercialización de
sus productos y se evite el excesivo intermediarismo que en nada los beneficia.
4. Fomentar el establecimiento de agroindustrias manejadas por los propios cam-
pesinos con la ayuda financiera y técnica de organismos como Nafin y sus fidei-
comisos. Apoyar el desarrollo de cadenas productivas y de abastecimientos que
beneficien a los campesinos e integren todo el proceso de producción, transfor-
mación y comercialización hasta llegar al consumo.
5. La Financiera Rural debe apoyar de manera efectiva a los campesinos con créditos
blandos que fomenten la capitalización del campo y permitan elevar la producti-
vidad y competitividad agrícolas.
6. Aumentar las inversiones públicas, principalmente en obras de infraestructura
que beneficien a los campesinos que habitan las zonas de temporal.
7. Reducir el burocratismo de los organismos agrícolas, de manera que se agilicen
los trámites y, al mismo tiempo, existan más recursos que se puedan aplicar direc-
tamente al campo.
8. Renegociar el TLCAN en su parte agrícola para que beneficie a los campesinos
mexicanos.

Ganadería
1. Fomentar el desarrollo de la ganadería intensiva, en que se aplique tecnología
avanzada que ya puede elaborarse en el país, de manera que se vuelva más renta-
ble y al mismo tiempo aumente el número de tierras dedicadas a la agricultura.
2. El apoyo del Estado a esta actividad debe darse en forma de inversiones, incenti-
vos fiscales, créditos oportunos y baratos. Debe apoyarse a los ganaderos naciona-
les que se esfuercen por lograr una ganadería intensiva.
3. Debe fomentarse la producción ganadera que permita satisfacer las necesidades
del mercado interno y generar excedentes para exportación.
4. Eliminar el excesivo intermediarismo en la comercialización del ganado y sus de-
rivados, para que los ganaderos sean los principales beneficiarios de la produc-
ción y comercialización.
5. Apoyar la integración agrícola-ganadera para que los campesinos sean a la vez
ganaderos, con lo que se fomentaría la producción agrícola y pecuaria, al mismo
tiempo que se elevaría su nivel de vida. Fomentar y apoyar el desarrollo de cade-
nas productivas, de forma que los ganaderos aumenten el valor agregado de sus
productos y, en consecuencia, sus ganancias.

03 MENDEZ.indd 128 11/6/11 1:47 PM


3.4 Funciones, problemas y soluciones del sector 129

Silvicultura
1. Propiciar el desarrollo de la explotación silvícola racional y sustentable, para au-
mentar la superficie arbolada del país, lo que elevaría a la par el nivel de vida de
los campesinos poseedores de bosques y selvas.
2. El Estado debe apoyar el desarrollo de una política silvícola que permita al país ser
un importante productor de artículos maderables. Esta política debe plantearse a
largo plazo y debe fomentarse por parte del Estado mediante inversiones, crédi-
tos, infraestructura, educación silvícola, protección de bosques, etc. Con una ade-
cuada política forestal México puede convertirse, a mediano o largo plazo, en un
importante productor.
3. Reducir los gastos burocráticos de los organismos públicos que tienen que ver con
la silvicultura, incluso eliminando algunos de ellos para que existan más recursos
que se destinen directamente a la explotación forestal.
4. Fomentar la autoorganización, es decir, que los mismos campesinos exploten
los recursos silvícolas, los industrialicen y los comercialicen, para que ellos sean los
beneficiarios, lo que, a la vez, aumentará su nivel de vida. Fomentar y apoyar el
desarrollo de cadenas productivas que beneficien a los campesinos.
5. Del mismo modo que con la ganadería, debe propiciarse una integración agrícola-
ganadera-silvícola para que los campesinos se dediquen a estas tres actividades
en forma integral y reciban mayores beneficios, es decir, apoyar y fomentar el de-
sarrollo sustentable.

Pesca
El Estado debe propiciar una política pesquera que permita el fomento de la pesca
en todas sus fases: captura, industrialización, comercialización y consumo. Los obje-
tivos de esta política deben tener como eje que los pescadores sean los principales
beneficiarios de esta actividad y, además, que se aumente el consumo de pescado, con
lo que mejoraría sustancialmente la alimentación del mexicano.

1. Eliminar el excesivo intermediarismo de productos pesqueros mediante la distri-


bución regional y en poblaciones que funcionarían como polos de comercializa-
ción, eliminando así al Distrito Federal como monopolizador de la distribución
pesquera.
2. Debe auspiciarse el aumento de inversiones, créditos y asistencia técnica a los
pescadores, apoyando especialmente a los que estén organizados en cooperativas.
3. Fomentar la organización y el desarrollo de cooperativas pesqueras para que sur-
tan al mercado interno.
4. Apoyar la creación de cadenas productivas que beneficien a los pescadores y per-
mitan agregar valor a los productos y su comercialización.
5. En la pesca también debe apoyarse el desarrollo sustentable e integral que propi-
cie la explotación, la conservación y el desarrollo del capital humano y del capital
pesquero.

En síntesis, ninguna de estas medidas solucionará la crisis y los problemas en que


desde hace algunos decenios se encuentra inmerso el sector agropecuario. Para que las

03 MENDEZ.indd 129 11/6/11 1:47 PM


130 UNIDAD III Desarrollo y política agropecuarios

soluciones realmente lo sean debe haber voluntad política para realizarlas, y existir un
cambio de orientación de la política económica general que tenga como principio rec-
tor fomentar la producción y productividad, especialmente la agropecuaria, y que
sean los propios productores, en este caso los campesinos, ganaderos y pescadores, los
principales beneficiarios de esta nueva dinámica económica; es decir, que mejoren de
manera sustancial sus niveles de vida.
El desarrollo del sector agropecuario debe ser integral, es decir, abarcar las cuatro
ramas y, además, ser un desarrollo sustentable.
En el documento “El campo en el proyecto de nación”, elaborado en la Universidad
Autónoma de Chapingo, sostiene con razón lo siguiente:
En el siglo XXI las principales funciones que el campo y la agricultura mexicana deben
desempeñar para beneficio de todo el país son las siguientes:
1. Garantizar la soberanía alimentaria del país y el fortalecimiento del mercado
interno mediante la producción suficiente y rentable de alimentos sanos, una
cuestión fundamental para construir un proyecto propio y plural dentro de la glo-
balización.
2. Proveer servicios ambientales valiosos para el conjunto de la sociedad, como son
el abastecimiento regular de agua limpia, reducción de riesgos por sequías, inun-
daciones y avalanchas; mitigación del calentamiento atmosférico y preservación
del patrimonio de diversidad biológica, todo ello fundamental no sólo para el país,
sino para un planeta amenazado. Lo que significa que para producir se requiere
simultáneamente rehabilitar los ecosistemas.
3. Ofrecer un espacio sano y digno para que resida una parte importante de la pobla-
ción y en lo futuro se descongestionen las ciudades.
4. Asegurar la diversidad del paisaje y preservar el patrimonio natural.
5. Salvaguardar la diversidad cultural del país y las múltiples identidades regionales.
6. Favorecer su construcción democrática, por medio de la inclusión de la población
rural en los procesos de desarrollo y su participación en la toma nacional de deci-
siones.
7. Contribuir a la gobernabilidad y la estabilidad política.
8. Fortalecer a la economía ante los riesgos externos, pues una agricultura sana y una
sociedad rural dinámica otorgan a los países mayor estabilidad frente a eventuales
cambios macroeconómicos derivados de la globalización financista; esto es así
debido a la capacidad del sector para absorber empleo y amortiguar el impacto de
las crisis en los espacios regionales y comunitarios.
9. Constituir un espacio para el crecimiento de la microindustria y una mayor gene-
ración de empleos.
10. Proveer de materias primas a la industria y el comercio, generar excedentes expor-
tables que aporten divisas a la economía y, en general, desencadenar un conjunto
de efectos multiplicadores sobre la economía rural y urbana, entre los que se
cuenta destacadamente la ampliación de la base gravable.
11. En suma, contribuir al desarrollo nacional mediante un modelo productivo acor-
de con los límites y posibilidades existentes en el medio rural, lo que implica, entre
otras cosas, ahorro de tierra y agua, movilización productiva de la población rural
y generación de tecnología y capital propio.
El carácter multifuncional del medio rural obliga a superar en definitiva la visión
productivista que reduce la función del campo a los criterios económicos y de las ven-
tajas comparativas.

03 MENDEZ.indd 130 11/6/11 1:47 PM


Sitios de internet 131

Pero, lo más importante, es que permite ver a los campesinos e indígenas como
personajes pluriactivos que, mediante sus diversas acciones, realizan importantes apor-
taciones al conjunto de la sociedad mexicana.
Si estas aportaciones no están a la vista de los habitantes urbanos, es el momento de
develarlas para que todo el país se comprometa con el medio rural, no sólo por solida-
ridad, sino en beneficio propio. La ruralidad del siglo XXI, cuya importancia es recono-
cida por los diferentes países que asignan importantes recursos para tener un campo
sano y habitable, significa que las ciudades tienen una mayor interacción con el espa-
cio rural y que éste no podrá salir adelante sin el concurso de aquéllas y a la inversa.29

29 RAMÍREZ Miranda, César Adrián, “Propósito de acuerdo nacional, un nuevo campo para el México del
siglo XXI/II”, en El Financiero, México, 28 de abril de 2003, p. 66.

Lecturas recomendadas
CALVA, José Luis (coordinador), “Política agropecuaria” en Política económica para el desarrollo
sostenido con equidad, México, Juan Pablos-UNAM, t. I, 2002, pp. 167 a 254.
IBARRA, David, “IX. El dilema campesino” en Ensayos sobre economía mexicana, México, FCE,
2005, pp. 354 a 397.
PAZ Sánchez, Fernando, La economía agrícola mexicana, sin campesinos, México, FCE-UNAM,
2007, 230 pp.

Sitios de internet

http://www.inegi.gob.mx
http://www.economia.gob.mx
http://www.sagarpa.gob.mx
http://www.presidencia.gob.mx
http://www.sra.gob.mx

03 MENDEZ.indd 131 11/6/11 1:47 PM


unidad IV

Desarrollo y política
industriales

Objetivos particulares
Al finalizar esta unidad, el alumno deberá:
‹ Tener una visión general sobre el desarrollo del sector
industrial y la política industrial.

Objetivos específicos
El alumno será capaz de:
‹ Describir el proceso de industrialización del país.
‹ Explicar el proceso de crecimiento del sector industrial
y sus principales ramas.
‹ Enlistar las funciones del sector industrial y sus ramas.
‹ Analizar críticamente las medidas de política industrial
aplicadas de 1940 a la fecha.
‹ Enunciar los principales problemas actuales del sector
industrial y sus ramas.
‹ Proponer posibles soluciones a dichos problemas.

04 MENDEZ.indd 132 11/6/11 2:10 PM


Cuadro sinóptico

Sector industrial

Industria de la
Industria extractiva
transformación

• Crecimiento
• Funciones
• Problemas
• Posibles soluciones

Política industrial

04 MENDEZ.indd 133 11/6/11 2:10 PM


134 UNIDAD IV Desarrollo y política industriales

Cuarta evaluación
1. ¿Qué es la industria y cómo se divide?
2. Indica cuáles son las principales ramas de las industrias extractiva y de la transformación.
3. ¿Qué tipos de bienes produce la industria? Cita algunos ejemplos.
4. ¿Cuándo se inicia la industrialización del país?
5. Explica el proceso o la vía de industrialización del país.
6. ¿Cómo ha sido el crecimiento de la industria de 1940 a la fecha?
7. ¿Cuál ha sido la participación de la industria en el PIB de 1940 a la actualidad?
8. ¿Cuáles fueron las condiciones de industrialización durante la Segunda Guerra Mundial y
después de ella?
9. Explica la industrialización de México de 1970 a la fecha.
10. ¿Cuál ha sido la rama de mayor dinamismo en la industria de 1941 a nuestros días?
11. ¿Cuál ha sido la rama industrial menos dinámica de 1941 al presente?
12. Describe el crecimiento de las industrias de la construcción y manufacturera.
13. ¿Cómo han afectado las crisis económicas de los últimos años al sector industrial?
14. Define política industrial.
15. Indica los principales organismos públicos que se relacionan con la política industrial.
16. Enuncia las principales funciones de la Secretaría de Energía.
17. Haz una lista de las principales funciones de la Secretaría de Economía.
18. ¿Qué relación tiene el Artículo 123 constitucional con la política industrial?
19. Menciona los principales temas incluidos en el Artículo 123 constitucional.
20. Resume las características de la política industrial por sexenio, de 1940 a la fecha.
21. Menciona las principales funciones del sector industrial.
22. Describe los principales problemas actuales de la industria.
23. Elabora un modelo de política industrial sustentable señalando los problemas que se preten-
den solucionar y las medidas que los resuelven. Dicho modelo debe contener:
‹ Problemas.
‹ Causas.
‹ Soluciones.
‹ Instrumentación (¿cómo resolver los problemas?).

04 MENDEZ.indd 134 11/6/11 2:10 PM


4.1 Crecimiento del sector industrial 135

Temática
En esta cuarta unidad corresponde analizar el desarrollo del sector industrial,
así como de la política industrial que se ha seguido de 1940 a la fecha.
Es importante el estudio de este sector en el país, ya que la dinámica del
capitalismo ha impulsado esta actividad en detrimento del sector agropecua-
rio, a pesar de lo cual México aún no está industrializado por completo y de-
pende tecnológicamente del extranjero. Para analizar el desarrollo del sector
industrial y de la política respectiva, esta unidad consta de tres grandes apar-
tados:
 Crecimiento del sector industrial.
 Política
industrial.
 Funciones, problemas y soluciones del sector.

4.1 Crecimiento del sector industrial


Recuérdese que industria es el
Industria.  Conjunto de activi-
conjunto de actividades económicas que tiene como finalidad la transforma- dades económicas que trans-
ción y adaptación de recursos naturales y materias primas semielaboradas forman los recursos naturales y
en productos acabados de consumo final o intermedio, que son los bienes las materias primas en bienes
materiales o mercancías.1 de consumo final o intermedio.
Este conjunto de actividades económicas que se realiza en empresas Industria extractiva. Conjun-
industriales forma el sector secundario de la economía, que en la actua- to de actividades para extraer
lidad se conoce como sector industrial y se divide a su vez en dos subsec- del subsuelo recursos natura-
tores: la industria extractiva y la industria de la transformación, como se les como minerales y petróleo.
muestra en la figura 4-1.
La industria extractiva es el conjunto de actividades que se efectúan
para extraer del subsuelo recursos naturales que se utilizan en la econo-

Figura 4-1 Subsectores en los que se divide la industria.

Sector industrial

Industria de la
Industria extractiva
transformación

1 ZORRILLA Arena, Santiago, y José Silvestre Méndez Morales, Diccionario de economía, 2a. ed., México,
Limusa Noriega, 1994, pp. 111 y 112.

04 MENDEZ.indd 135 11/6/11 2:10 PM


136 UNIDAD IV Desarrollo y política industriales

mía, sobre todo minerales y petróleo. Al extraer estos productos también se purifican,
es decir, se eliminan los productos que vienen asociados y que no sirven.
La industria extractiva se divide en minería e industria petrolera. A su vez, la mi-
nería consta de minerales metálicos y minerales no metálicos. En la figura 4-2 se mues-
tra el esquema de esta integración, así como sus principales productos.
La industria de la transformación es el conjunto de actividades económicas que
se realizan para producir bienes materiales o mercancías que han tenido algún cambio
durante el proceso productivo. Está conformada por todas las ramas de la
Industria de la transforma- economía que se dedican a la transformación de recursos naturales y ma-
ción.  Conjunto de actividades terias primas.
económicas cuyo objeto es pro- Esta industria cuenta con cerca de 70 ramas. En la figura 4-3 se mues-
ducir bienes materiales que han tran algunas de ellas, así como los productos que elaboran. A la industria
tenido algún cambio durante el de la transformación también se le conoce como manufacturera.
proceso productivo. El sector industrial genera diferentes tipos de bienes, según el objeti-
Bienes de consumo. Aquellos vo para el que se producen. Estos bienes pueden ser de consumo no du-
que han sufrido una transforma- radero, intermedios, de consumo duradero y de capital.
ción y satisfacen necesidades Los bienes de consumo son los que ya han sufrido una transforma-
finales de los consumidores. ción y que satisfacen necesidades finales de los consumidores. También
se les llama bienes satisfacientes o bienes de demanda final. Los bienes de
consumo pueden ser no duraderos o duraderos; los primeros se consumen inmediata-
mente o a corto plazo; los segundos duran mucho tiempo, no se consumen en una sola
vez y se van desgastando poco a poco.
Ejemplos de bienes de consumo:

Bienes de consumo no duradero Bienes de consumo duradero


Leche pasteurizada Televisores
Refrescos Automóviles
Galletas Refrigeradores
Cigarros Lavadoras
Zapatos Radios

Los bienes intermedios también se llaman presatisfacientes, insu-


Bienes intermedios.  Son las mos o materias primas; son los que ya han sufrido alguna transformación
materias primas que sirven para
por medio del trabajo humano y se utilizan en el proceso productivo en
producir otros bienes.
el que se elaboran bienes de consumo final. O sea que por sí mismos no
satisfacen necesidades finales.
Algunos ejemplos son los siguientes:

Bienes intermedios
Llantas
Plaguicidas
Colorantes
Abrasivos
Cartón

04 MENDEZ.indd 136 11/6/11 2:10 PM


Figura 4-2 Ramas de la industria extractiva.

04 MENDEZ.indd 137
Industria extractiva

Industria
Minería
petrolera

Minerales Minerales no Petróleo y


metálicos metálicos derivados

Metales Metales Metales Azufre-fluorita Querosenos


Metales varios Gas licuado
preciosos obtenidos como industriales Barita-carbón Turbosina
subproductos básicos Grafito amorfo
Calizas-dolomita
Bauxita-caolín Otros
Roca fosfórica Gasolinas
querosenos
• Arsénico • Hierro • Manganeso
• Bismuto • Plomo • Mercurio
Oro y plata
• Cadmio • Cobre • Antimonio
• Selenio • Zinc • Estaño Asfaltos Diesel
• Tungsteno

Lubricantes
Combustóleo y
residuales

Grasas

Parafinas Gas seco

Coque y negro
de humo

11/6/11 2:10 PM
04 MENDEZ.indd 138
Figura 4-3 Algunas ramas de la industria de la transformación.

Industria de la
transformación

Aparatos
Alimentos Productos Aparatos de
Textil Vidrio eléctricos y Papel
industrializados químicos uso doméstico
electrónicos

• Carnes y • Ácido sulfúrico • Algodón • Botellas • Estufas • Televisores • Para escribir


grasas • Ácido nítrico • Lana • Frascos • Calentadores • Reproductores e impresión
• Pescados • Ácido • Fibras • Tubos • Refrigeradores de videos • Para empaque
y mariscos fluorhídrico celulósicas • Ampolletas • Planchas • Radios • Sanitario
• Leche y café • Sosa cáustica • Fibras • Cristalería • Lavadoras • Grabadoras y facial
• Harinas y • Carbonato sintéticas • Refractarios • Licuadoras • Equipos • Especializado
derivados de sodio modulares
• Frutas y • Alcohol etílico
legumbres • Resinas
• Aceites sintéticas
vegetales • Hule sintético
• Alimentos • Negro de
para animales humo

11/6/11 2:10 PM
4.1 Crecimiento del sector industrial 139

Los bienes de capital son los que sirven para producir otros bienes;
también se denominan bienes de producción e incluyen maquinaria, he- Bienes de capital. Sirven para
producir otros bienes, como la
rramienta y equipo. Los bienes de capital constituyen la base del proceso
maquinaria.
de industrialización de cualquier país.
A continuación se muestran ejemplos de este tipo de bienes:

Bienes de capital
Generadores eléctricos
Tractocamiones
Maquinaria pesada
Turbinas de vapor
Equipo de perforación

La producción industrial también se lleva a cabo en la unidad económica de


tipo capitalista conocida como empresa; ésta tiene por objetivo combinar los factores
de la producción mediante los procesos de trabajo, las relaciones técnicas y las rela-
ciones sociales de producción para obtener los bienes que satisfacen necesidades
humanas.
Las principales empresas que operan en el país, según el capital que las constituye,
se clasifican en privadas, públicas, extranjeras y mixtas, como muestra la figura 4-4.
Según su tamaño, estas mismas empresas pueden ser micro, pequeñas, medianas
o grandes, aunque hoy son las grandes empresas (por lo general transnacionales) las
que dominan la vida económica del país mediante diferentes mecanismos, entre los que
sobresalen sus productos, marcas, precios, inversión, publicidad, etcétera.

Figura 4-4 Ejemplos de empresas industriales.

Empresas industriales
mexicanas

Privadas Públicas Extranjeras Mixtas

• Cervecería Modelo • Comisión Federal • General Motors • Femsa cervezas


de Electricidad
• Cementos • Kodak de México • Alimentos
Mexicanos • Petróleos del Fuerte
• DuPont
Mexicanos
• Grupo Industrial • Corporativo Mabe
• IBM
Bimbo
• McGraw-Hill

04 MENDEZ.indd 139 11/6/11 2:10 PM


140 UNIDAD IV Desarrollo y política industriales

Sector industrial
Después de señalar algunas características generales del sector se describe su creci-
miento, es decir, el proceso de industrialización.
La industrialización es un proceso económico mediante el cual se
Industrialización. Proceso eco- fomenta en los países el desarrollo de industrias, es decir, fábricas que
nómico mediante el cual los produzcan bienes industrializados. La industrialización supone el au-
países crean, desarrollan e im- mento sostenido de la inversión de las empresas en la compra de maqui-
pulsan industrias de todo tipo. naria, equipo, herramienta e innovaciones tecnológicas, así como la
contratación de mano de obra asalariada. Todo esto trae como conse-
cuencia el crecimiento de las actividades industriales, lo cual a su vez genera aumento
de la producción, productividad, empleo, salarios, ventas y ganancias.
La industrialización en México se inició prácticamente a finales del siglo XIX, du-
rante la época porfirista. Algunas de las fábricas
que había entonces eran textiles, de productos
alimenticios, de cerveza y tabaco.
Estas empresas se instalaron en ciudades im-
portantes del país, con el consiguiente proceso de
urbanización. Algunas de ellas fueron Distrito
Federal, Puebla, Guanajuato y Guadalajara.
Sin embargo, la industrialización porfirista
tuvo una presencia muy pobre; se le fomentó
poco, pues la actividad económica principal fue la
agricultura de exportación. En este periodo la cla-
se dominante era la oligarquía terrateniente, cons-
tituida por grandes latifundistas dueños de las
haciendas que producían para exportación. La
fuerza de trabajo más importante era la de los jor-
naleros, que eran los peones acasillados, quienes
no podían abandonar fácilmente la hacienda. Se tra-
taba de un modelo de crecimiento hacia afuera.
La industria automotriz produce vehículos para Estados Este modelo hacia afuera basa el desarrollo
Unidos y para el mercado interno. económico del país en la producción para el mer-
cado externo, en este caso de productos agropecuarios.
Después del movimiento armado que comenzó en 1910, vino un pe-
riodo de ajuste en el cual se fue formando el nuevo Estado, que surgió
Crecimiento hacia afuera. 
Modelo de crecimiento segui-
precisamente de la lucha armada. La industria aún no alcanzaba a ser una
do durante el Porfiriato y que actividad fundamental porque la oligarquía terrateniente conservaba un
consiste en producir para el gran poder económico y político.
mercado externo. Sin embargo, las condiciones internas del país, asociadas a la crisis
capitalista mundial de 1929, obligaron al Estado a cambiar el rumbo de la
Crecimiento hacia adentro. 
nación. México tuvo que seguir un modelo de crecimiento hacia aden-
Modelo de crecimiento que con-
siste en producir para satisfa-
tro , lo cual significaba producir para satisfacer las necesidades del mer-
cer las necesidades del mercado cado interno, puesto que las condiciones internacionales por la Gran
interno. Depresión orillaron a un drástico descenso de bienes procedentes del
mercado exterior.

04 MENDEZ.indd 140 11/6/11 2:10 PM


4.1 Crecimiento del sector industrial 141

A este proceso o vía de industrialización se le conoce como modelo


de sustitución de importaciones, ya que se producen en el país bienes Sustitución de importacio-
nes. Producir en el país lo que
industriales que antes se importaban y que el mercado externo no surte.
antes se importaba.
De hecho, entre 1921 y 1939 la industrialización sigue los mismos
cauces que a fines del siglo XIX, es decir, se observa un desarrollo indus-
trial espontáneo basado en el aumento de la demanda interna y en la integración del
mercado nacional; la producción se realiza en empresas pequeñas y artesanales de
poco capital y se elaboran sobre todo bienes de consumo no duraderos.
Para comprender el proceso de expansión de la industria de 1941 a la fecha, en las
figuras 4-5A y 4-5B se presenta el crecimiento del sector y su participación en el pro-
ducto interno bruto.
Del análisis de las figuras pueden obtenerse las siguientes consideraciones:

1. En general, el crecimiento por año de la producción industrial fue bueno, excepto


en 1947, 1953, 1982, 1983, 1986, 1995, 2001, 2002, 2003, 2008 y 2009, años en los
que la producción disminuyó, así como en 1971, 1988, 1993 y 2005, en que su cre-
cimiento fue muy bajo.
2. Por sexenio, el mayor crecimiento promedio anual de la producción industrial
tuvo lugar en el de Díaz Ordaz (8.9%), y el menor, en el de Calderón Hinojosa,
0.02%.
3. En los demás sexenios el crecimiento promedio anual de la producción industrial
fue: Ávila Camacho, 6.3%; Alemán Valdés, 7.2%; Ruiz Cortines, 6.5%; López Ma-
teos, 8.5%; Echeverría Álvarez, 6%; López
Portillo, 6.3%; Salinas de Gortari, 3.5%; Ze-
dillo Ponce de León, 4.7%, y Fox Quesada,
1.2%.
4. En casi todos los sexenios el crecimiento pro-
medio anual de la producción industrial fue
mayor que el crecimiento del PIB, excepto
durante los gobiernos de Ávila Camacho, De
la Madrid Hurtado, Fox Quesada y Calderón
Hinojosa.
5. En general, históricamente el crecimiento in-
dustrial ha impulsado el crecimiento de toda
la economía en su conjunto.
6. Los años críticos de la industria han sido los
últimos, en especial de 1982 a la fecha, en los Interior de un taller de chapas metálicas en el que ya
que se ha aplicado una política industrial neo- empleaban energía eléctrica.
liberal.
7. La participación del sector industrial en el producto interno bruto ha ido aumentan-
do sexenalmente, excepto durante los gobiernos de De la Madrid Hurtado, Salinas
de Gortari, Zedillo Ponce de León y Fox Quesada, en los que disminuyó. Se obser-
va una tendencia hacia la disminución del PIB industrial en el PIB total.
8. La participación promedio de la industria en el PIB, por sexenio, fue: Ávila Cama-
cho, 24.6%; Alemán Valdés, 26.3%; Ruiz Cortines, 27.3%; López Mateos, 29.6%; Díaz
Ordaz, 32.9%; Echeverría Álvarez, 35.3%; López Portillo, 35.8%; De la Madrid

04 MENDEZ.indd 141 11/6/11 2:10 PM


142 UNIDAD IV Desarrollo y política industriales

Hurtado, 33.4%; Salinas de Gortari, 32.7%; Zedillo Ponce de León, 26.7%; Fox
Quesada, 27.1%, y 31.7% con Calderón Hinojosa.
El sector agropecuario proporcionó un extraordinario impulso a la industria en el
periodo estudiado, sobre todo gracias a la exportación agrícola, que proveyó divisas
que se invirtieron en la industria.

Figura 4-5A Crecimiento del sector industrial y participación en el PIB. Precios constantes
(1941-1970).*
Sexenio Año Crecimiento (%) Participación en el PIB (%)
Manuel Ávila Camacho 1941 5.8 24.2
(1940-1946) 1942 6.9 24.5
1943 4.9 24.7
1944 4.5 24.1
1945 7.4 25.1
1946 7.3 25.3
Miguel Alemán Valdés 1947 –5.3 25.8
(1946-1952) 1948 3.9 25.7
1949 5.6 25.8
1950 13.1 26.5
1951 9.2 26.9
1952 6.2 27.5
Adolfo Ruiz Cortines 1953 –1.5 27.0
(1952-1958) 1954 8.1 26.5
1955 10.2 27.0
1956 10.4 27.9
1957 7.7 27.9
1958 4.4 27.6
Adolfo López Mateos 1959 8.1 29.0
(1958-1964) 1960 8.6 29.2
1961 5.2 29.3
1962 5.5 29.5
1963 9.8 30.0
1964 13.8 30.6
Gustavo Díaz Ordaz 1965 9.0 31.3
(1964-1970) 1966 9.6 32.1
1967 8.7 32.8
1968 9.9 33.4
1969 6.7 33.5
1970 9.7 34.4
* Para todo el periodo se tomaron como base los precios de 1960.
Fuentes: BANXICO, Informes anuales, México, Banco de México, varios años.
INEGI, Estadísticas históricas de México, México, 1985, INEGI-SPP, t. I, pp. 319-324.

04 MENDEZ.indd 142 11/6/11 2:10 PM


4.1 Crecimiento del sector industrial 143

Figura 4-5B Crecimiento del sector industrial y participación en el PIB. Precios constantes (1971-2010).*
Sexenio Año Crecimiento (%) Participación en el PIB (%)
Luis Echeverría Álvarez 1971* 2.5 34.1
(1970-1976) 1972 9.3 34.8
1973 9.2 35.3
1974 7.2 35.7
1975 4.3 35.8
1976 3.8 36.4
José López Portillo 1977 9.7 36.9
(1976-1982) 1978 10.2 37.9
1979 10.3 34.9
1980 7.2 35.1
1981 7.4 35.3
1982 –2.0 35.0
Miguel de la Madrid Hurtado 1983 –8.2 33.9
(1982-1988) 1984 4.3 34.2
1985 5.2 35.0
1986 –4.0 34.2
1987 4.1 31.6
1988 1.9 31.7
Carlos Salinas de Gortari 1989 5.3 32.3
(1988-1994) 1990 5.4 33.1
1991 3.1 32.8
1992 2.8 32.9
1993 0.2 32.8
1994 4.1 33.0
Ernesto Zedillo Ponce 1995 –7.8 29.7
de León 1996 10.1 25.5
(1994-2000) 1997 9.3 26.1
1998 6.6 26.4
1999 3.8 26.5
2000 6.6 26.3
Vicente Fox Quesada 2001 –3.5 27.8
(2000-2006) 2002 –0.1 27.6
2003 –0.2 27.1
2004 4.2 27.0
2005 1.6 26.6
2006 5.0 26.7
Felipe Calderón Hinojosa 2007 2.0 31.8
(2006-2012) 2008 –0.6 30.3
2009 –7.3 30.3
2010p 6.05 34.4
* Entre 1971 y 1978 se tomaron como base los precios de 1960; entre 1979 y 1982, los de 1970.
p Cifras preliminares.

Fuentes: FOX Quesada, Vicente, Primer Informe de Gobierno, 2001, “Crecimiento con calidad”, Anexos del II al V, México, Presidencia
de la República, 2001.
_____, Anexos, Sexto Informe de Gobierno, 2006, México, Presidencia de la República, 2006.
CALDERÓN Hinojosa, Felipe, Tercer Informe de Gobierno, México, Presidencia de la República, 2009, p. 115.
BANXICO, Informe anual 2010, México, Banco de México, p. 75.

04 MENDEZ.indd 143 11/6/11 2:10 PM


144 UNIDAD IV Desarrollo y política industriales

Durante la Segunda Guerra Mundial se dieron las condi-


ciones para impulsar el crecimiento de la industria mediante
la sustitución de importaciones. En ese periodo se aprovechó
mejor la capacidad instalada y se invirtió en nuevas instala-
ciones, se intensificó el proceso de acumulación y formación
de capitales, se abrió el mercado externo a la exportación de
productos manufacturados, hubo abundante mano de obra
barata y, además, se impulsaron algunas industrias básicas
como la siderúrgica, de productos metálicos, del cemento, de
fertilizantes y de productos químicos.
Al terminar la guerra el sector industrial del país poseía
ya el capital suficiente para fomentar su expansión y renovar
el equipo, esto permitió aumentar las inversiones en el sector
y las importaciones de equipos y materias primas, al mismo
tiempo que disminuyeron las exportaciones de productos
manufacturados y se agudizó la competencia externa.
En la etapa de la posguerra aumentaron notablemente
las inversiones extranjeras en la industria y adquirieron im-
portancia las ramas industriales productoras de materias pri-
Al terminar la Segunda Guerra Mundial la mas, es decir, se continuó con el proceso de sustitución de
industria mexicana se capitalizó.
importaciones.
A lo largo de toda esa época se siguieron produciendo bienes para los que existe
una amplia demanda interna; el proceso de industrialización se fundamenta en la pro-
ducción de bienes de consumo en primer lugar, y bienes intermedios y de capital en
segundo.
A partir del decenio de 1970 el sector industrial y la economía en su conjunto
basaron su dinamismo en la industria petrolera, que permitió satisfacer las necesida-
des del mercado interno y exportar petróleo y gas, facilitando la entrada masiva de
divisas al país, con todas las consecuencias que ello ha acarreado.
El Estado mexicano se ha mantenido detrás de este importante crecimiento del
sector mediante su política industrial proteccionista, tema que se analiza en el segun-
do apartado de esta unidad.

Principales ramas
Toca analizar el crecimiento que han tenido algunas de las más importantes ramas del
sector industrial, como la extractiva, que incluye minerales metálicos y no metálicos;
la de energéticos, que incluye petróleo y carbón, y las de electricidad, construcción y
transformación.
Para ilustrar el proceso de industrialización por ramas productivas, en las figuras
4-6A y 4-6B se presentan las tasas de crecimiento de las principales ramas industria-
les de 1941 a la fecha, y las siguientes son algunas observaciones que se desprenden de
su análisis:
1. En un periodo de 70 años, entre 1941 y 2010, la rama industrial más dinámica fue
la electricidad, que creció a una tasa promedio anual de 6.9%; le siguió la del pe-

04 MENDEZ.indd 144 11/6/11 2:10 PM


4.1 Crecimiento del sector industrial 145

Figura 4-6A Crecimiento de las principales ramas industriales. Precios constantes (1941-1970).*
Extractivas Gas, agua y
Sexenio Año Petróleo Construcción Transformación
y minería electricidad
Manuel Ávila Camacho 1941 2.4 -2.4 –0.3 3.3 9.1
(1940-1946) 1942 14.4 -7.3 3.9 6.5 7.8
1943 1.5 3.8 4.3 6.3 5.7
1944 –12.5 0.4 0.5 20.9 7.8
1945 2.6 13.2 11.7 30.0 3.5
1946 –22.8 12.1 7.9 19.4 9.4
Miguel Alemán Valdés 1947 30.7 13.9 8.4 2.0 1.5
(1946-1952) 1948 –7.7 9.1 10.3 –3.1 6.3
1949 0.6 4.6 9.2 1.3 7.2
1950 5.0 19.9 2.1 17.7 12.6
1951 –3.6 9.9 11.1 9.5 10.5
1952 11.0 5.4 8.7 12.7 4.4
Adolfo Ruiz Cortines 1953 –1.0 1.6 6.7 –7.7 –1.0
(1952-1958) 1954 –5.8 7.5 10.2 7.6 9.7
1955 15.9 8.6 11.5 11.3 9.7
1956 –1.9 5.9 11.6 15.5 11.3
1957 9.8 6.7 7.9 13.0 6.5
1958 –0.5 11.6 7.6 –3.4 5.3
Adolfo López Mateos 1959 3.1 13.4 7.5 2.2 8.9
(1958-1964) 1960 3.8 4.7 9.8 14.5 8.5
1961 –3.2 13.4 7.1 –0.5 5.6
1962 8.9 5.3 8.9 6.5 4.9
1963 0.1 8.1 23.8 14.5 9.2
1964 2.2 9.0 16.5 16.9 14.6
Gustavo Díaz Ordaz 1965 –2.1 5.0 9.5 –1.5 12.7
(1964-1970) 1966 2.8 4.9 14.0 14.4 9.6
1967 3.8 14.2 11.9 13.0 7.0
1968 2.2 8.6 19.6 7.3 10.4
1969 5.3 4.6 13.8 9.4 8.3
1970 2.4 10.1 11.3 4.8 8.7
* Para todo el periodo se tomaron como base los precios de 1960.
Fuentes: BANXICO, Informes anuales, México, Banco de México.
INEGI, Estadísticas históricas de México, México, SPP-INEGI, t. I, 1985, pp. 319-324.

tróleo, con 5.7%; la de construcción, con 5.1%; la de transformación, con 4.6%, y la


de menor dinamismo fue la extractiva, sólo 2.3%.
2. En general, el florecimiento de las ramas industriales en el periodo estudiado fue
bastante bueno, excepto el de la industria extractiva, cuyo crecimiento fue más bajo
que el de la población y el PIB.

04 MENDEZ.indd 145 11/6/11 2:10 PM


146 UNIDAD IV Desarrollo y política industriales

Figura 4-6B Crecimiento de las principales ramas industriales. Precios constantes (1971-2010).*
Extractivas Gas, agua y
Sexenio Año Petróleo Construcción Transformación
y minería electricidad
Luis Echeverría Álvarez 1971 0.4 2.8 7.9 –2.6 3.1
(1970-1976) 1972 0.5 7.9 8.8 17.6 8.4
1973 9.7 1.4 10.9 15.8 9.0
1974 14.5 14.2 9.4 5.9 6.0
1975 –6.0 8.4 5.8 5.9 3.6
1976 1.1 10.8 19.7 –1.6 3.6
José López Portillo 1977 2.1 18.8 8.5 –2.3 3.3
(1976-1982) 1978 1.8 14.2 8.5 13.3 9.2
1979 4.7 14.6 15.7 14.1 8.7
1980 10.4 30.1 6.4 12.3 7.2
1981 10.4 18.1 8.3 11.8 7.0
1982 0.3 13.0 6.6 –5.0 –2.9
Miguel de la Madrid 1983 –5.9 –1.2 0.6 –17.9 –7.2
Hurtado 1984 3.7 0.6 7.0 3.7 4.7
(1982-1988)
1985 0.9 –2.0 7.0 6.2 6.2
1986 –2.4 –6.6 4.7 –14.3 –5.5
1987 3.8 4.5 5.7 4.7 3.9
1988 2.0 –0.9 6.2 –2.5 3.0
Carlos Salinas de Gortari 1989 –2.2 0.6 6.3 2.1 7.1
(1988-1994) 1990 4.9 1.8 5.2 7.7 5.2
1991 0.1 3.9 4.1 2.6 3.7
1992 1.3 –0.3 4.4 7.8 1.8
1993 1.9 0.1 4.2 2.8 –0.8
1994 2.9 0.6 7.7 6.4 3.6
Ernesto Zedillo Ponce 1995 –3.8 –2.5 2.1 –24.5 –4.8
de León 1996 8.1 9.1 4.6 4.8 10.8
(1994-2000)
1997 4.5 7.2 5.2 10.6 10.8
1998 –2.7 –6.4 –1.8 4.2 –6.8
1999 2.1 3.0 –7.3 –4.7 –4.0
2000 –3.8 2.3 –5.8 –4.7 –6.5
Vicente Fox Quesada 2001 1.5 2.4 2.3 –5.7 –3.8
(2000-2006) 2002 2.0 0.9 1.0 2.1 –0.7
2003 3.7 5.3 1.5 3.3 –1.3
2004 3.4 0.9 2.8 6.1 4.0
2005 1.2 3.8 1.4 3.3 1.2
2006 2.2 1.0 5.0 6.9 4.7

(continúa)

04 MENDEZ.indd 146 11/6/11 2:10 PM


4.1 Crecimiento del sector industrial 147

Figura 4-6B Crecimiento de las principales ramas industriales. Precios constantes (1971-2010)* (continuación).
Extractivas Gas, agua y
Sexenio Año Petróleo Construcción Transformación
y minería electricidad
Felipe Calderón 2007 –0.6 –2.1 3.7 4.4 1.7
Hinojosa 2008 –1.4 –3.0 –2.3 3.1 -0.7
(2006-2012) 2009 1.0 –3.1 2.0 -6.4 -9.8
2010p 2.4 –0.3 2.4 0.0 9.9
* De 1971 a 1978 se tomaron como base los precios de 1960; de 1979 a 1982, precios de 1970.
p Cifras preliminares.

Fuentes: FOX Quesada, Vicente, Primer Informe de Gobierno, 2001, “Crecimiento con calidad”, Anexos II al V, México, Presidencia de la
República.
CALDERÓN Hinojosa, Felipe, Tercer Informe de Gobierno, México, Presidencia de la República, 2009, p. 115.
BANXICO, Informe anual 2009, México, Banco de México, p. 91.
_____, Informe anual 2010, México, Banco de México, p. 75.
INEGI, Estadísticas históricas de México, SPP-INEGI, t. I, pp. 319-324.

3. La industria extractiva (minerales metálicos y no metálicos), sin incluir petróleo y


gas, mostró ritmos muy variables de crecimiento, incluso en 19 de los años estu-
diados se observó un decrecimiento; su mayor auge tuvo lugar en el periodo de
Miguel Alemán, en el que creció 6% promedio anual, y el menor en el sexenio
de Ávila Camacho, ya que decreció 2.4% en promedio anual.
4. La industria petrolera mostró también ritmos muy variables de crecimiento, aun-
que decreció su ritmo de producción en 1942, 1983, 1985, 1986, 1988, 1992, 1998,
2007, 2008, 2009 y 2010. Su mayor crecimiento tuvo lugar en el sexenio de López
Portillo, en el que alcanzó una tasa promedio anual de 18.2%, y el menor durante
el sexenio de Calderón Hinojosa, ya que su tasa promedio anual entre 2007 y 2010
fue de –2.1% (es decir, disminuyó la producción), lo mismo que en el sexenio de
Miguel de la Madrid.
5. La industria eléctrica es la que tuvo mayores
tasas de crecimiento; aunque disminuyó en
1941, 1998, 1999 y 2000. Su mayor creci-
miento se observó en el sexenio de Díaz Or-
daz, en el que alcanzó 13.3% en promedio
anual, mientras que el menor se dio en el pe-
riodo de Zedillo Ponce de León, durante el
cual tuvo una caída de –0.5% en promedio
anual.
6. La industria de la construcción registró tam-
bién tasas muy variables de crecimiento, e
incluso en 17 años decreció su ritmo de acti-
vidad; 1983, 1986 y 1995 fueron los años más
graves, pues hubo una disminución de 17.9,
14.3 y 24.5%, respectivamente. Su mayor di- La industria eléctrica es una de las más importantes del país.
namismo se dio en el periodo de Ávila Cama-
cho, cuando creció 14.4% en promedio anual, y tuvo fuertes caídas en los sexenios
de De la Madrid Hurtado, –3.3% en promedio anual, y Zedillo Ponce de León,
–2.4% anual.

04 MENDEZ.indd 147 11/6/11 2:10 PM


148 UNIDAD IV Desarrollo y política industriales

7. La industria de la transformación (manufacturas) ha tenido también altibajos, in-


cluso se observaron disminuciones en su ritmo de actividad en 14 años; su mayor
auge lo tuvo en el sexenio de Díaz Ordaz, en el que creció a un ritmo de 9.4% en
promedio anual, y el menor dinamismo se observó en el sexenio de Zedillo Ponce
de León, en el que disminuyó la producción manufacturera en 0.08% promedio
anual. El conjunto de ramas de la industria manufacturera sólo creció 0.7% en pro-
medio anual en el sexenio de Fox Quesada y 0.3% con Calderón Hinojosa.

Del análisis de las figuras 4-6A y 4-6B es posible concluir que el proceso de
industrialización del país, de 1940 a la fecha, se ha sustentado en el desarrollo de algu-
nas ramas productivas como la electricidad, el petróleo y el gas, la construcción, la
industria de transformación y, en menor medida, en la extracción de minerales metá-
licos y no metálicos.
Es preocupante lo que sucede con el sector industrial de 1982 a la fecha, y en es-
pecial con algunas ramas. A partir de ese año se empezó a aplicar una política econó-
mica neoliberal basada en la apertura comercial y, en consecuencia, en la entrada de
productos industrializados importados, lo que ha ocasionado la crisis económica y la
del sector industrial, que se traducen en una desindustrialización y en la poca o nula
creación de empleos estables y bien remunerados.
Algunos indicadores de la industria entre 1983 y 2010 (28 años) se presentan a
continuación:
‹ La industria en conjunto sólo creció 2.1% en promedio anual.
‹ La participación del sector industrial en el PIB total pasó de 35.0% en 1982 a 34.4%
en 2010.
‹ En el mismo periodo neoliberal de 1983-2010 la industria de la construcción cre-
ció anualmente en promedio 0.3%; el conjunto de las industrias de transforma-
ción, 1.1%; el petróleo, 0.7%; la minería sin petróleo, 1.6%, y el gas, 2.8%. En gene-
ral el desempeño de la industria fue muy pobre en ese periodo.
Todas estas tasas de crecimiento son muy bajas, comparadas con el crecimiento
de las mismas industrias en periodos anteriores.

4.2 La política industrial


Una vez expuesto el crecimiento del sector industrial y sus principales ramas, cabe
adentrarse en el tema de la política industrial, ya que en buena medida el crecimiento
del sector hasta antes de 1982 se debió a las políticas proteccionistas del Estado mexi-
cano, políticas que a partir de ese año se transformaron en neoliberales, eliminando el
proteccionismo.
Es conveniente definir en primer lugar qué se entiende por política
Política industrial.  Conjunto industrial. La política industrial forma parte de la política económica en
de medidas que aplica el Esta- general y reside en el conjunto de medidas, acciones e instrumentos que
do para fomentar el desarrollo realiza o aplica el Estado para fomentar los aspectos productivos, tecno-
industrial del país. lógicos, de empleo, de financiamiento y de apoyo en general para el sec-
tor industrial.

04 MENDEZ.indd 148 11/6/11 2:10 PM


4.2 La política industrial 149

Dicho conjunto de medidas y acciones de política industrial, además de fomentar


el desarrollo del sector, debe colaborar en el logro de las metas del desarrollo socioeco-
nómico del país, que es el principal objetivo de la política económica en general.
Hoy los principales organismos relacionados con la política industrial del país son
los siguientes:

 Secretaría de Economía (SE).


 Secretaría de Energía (Sener).
 Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
 Nacional Financiera (Nafin).
 Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
 Proméxico.

Según la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF), las si-


guientes son algunas de las funciones de la Secretaría de Economía, relacionadas con
la industria:

‹ Formular y conducir las políticas generales de industria, comercio exterior e inte-


rior, abasto y precios del país.
‹ Regular, promover y vigilar la comercialización, la distribución y el consumo de
bienes y servicios.
‹ Establecer la política de industrialización, distribución y consumo de productos
agrícolas, ganaderos, forestales, minerales y pesqueros.
‹ Estudiar y determinar los estímulos fiscales necesarios para fomentarla.
‹ Normar y registrar la propiedad industrial.
‹ Establecer y vigilar normas de calidad y especificaciones.
‹ Regular la producción.
‹ Asesorar a la iniciativa privada en el establecimiento de nuevas empresas.
‹ Fomentar, regular y promover el desarrollo de la industria de la transformación.
‹ Promover, orientar, fomentar y estimular la industria nacional.
‹ Promover, orientar, fomentar y estimular el desarrollo de las industrias pequeña y
mediana.
Las funciones de la Secretaría de Energía, según lo establece el Artículo 33 de la
LOAPF, son:
I. Conducir la política energética del país;
II. Ejercer los derechos de la nación en materia de petróleo y todos los carburos de
hidrógeno sólidos, líquidos y gaseosos; energía nuclear, así como respecto del
aprovechamiento de los bienes y recursos naturales que se requieran para gene-
rar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía eléctrica que tenga por
objeto la prestación de servicio público;
III. Conducir la actividad de las entidades paraestatales cuyo objeto esté relacionado
con la explotación y transformación de los hidrocarburos y la generación de
energía eléctrica y nuclear, con apego a la legislación en materia ecológica;
IV. Participar en foros internacionales respecto de las materias competencia de la
Secretaría, con la intervención que corresponda a la Secretaría de Relaciones
Exteriores, y proponer a ésta la celebración de convenios y tratados internacio-
nales en dichas materias;

04 MENDEZ.indd 149 11/6/11 2:10 PM


150 UNIDAD IV Desarrollo y política industriales

V. Promover la participación de los particulares, en los tér-


minos de las disposiciones aplicables, en la generación y el
aprovechamiento de energía, con apego a la legislación en
materia ecológica;
VI. Llevar a cabo la planeación energética a mediano y largo
plazos, así como fijar las directrices económicas y sociales
para el sector energético paraestatal;
VII. Otorgar concesiones, autorizaciones y permisos en mate-
ria energética, conforme a las disposiciones aplicables;
VIII. Realizar y promover estudios e investigaciones sobre aho-
rro de energía, estructuras, costos, proyectos, mercados,
precios y tarifas, activos, procedimientos, reglas, normas
y demás aspectos relacionados con el sector energético, y
proponer, en su caso, las acciones conducentes;
IX. Regular y, en su caso, expedir normas oficiales mexicanas
sobre producción, comercialización, compraventa, condi-
ciones de calidad, suministro de energía y demás aspectos
La única planta generadora de energía
que promuevan la modernización, eficiencia y desarrollo
nucleoeléctrica de México se localiza en Laguna
del sector, así como controlar y vigilar su debido cumpli-
Verde, Veracruz.
miento;
X. Regular y, en su caso, expedir normas oficiales mexicanas en materia de seguri-
dad nuclear y salvaguardas, incluyendo lo relativo a uso, producción, explota-
ción, aprovechamiento, transportación, enajenación, importación y exportación
de materiales radioactivos, así como de controlar y vigilar su debido cumpli-
miento;
XI. Llevar el catastro petrolero;
XII. Los demás que le encomienden expresamente las leyes y reglamentos.2

Las funciones de los demás organismos e instituciones se exponen con detalle en


otras unidades, ya que se relacionan con muchos otros aspectos, además de con la
política industrial.

Antecedentes
De hecho, el proceso de industrialización en México empieza a finales del siglo XIX, du-
rante el periodo porfirista.
...bajo el impulso del crecimiento del capitalismo mundial, solamente logró convertir-
se en el centro y objetivo principal del desarrollo con el proyecto nacionalista de los
años treinta y avanzar con el auge de la Segunda Guerra Mundial.3

Con el movimiento armado de 1910 va perdiendo poder la oligarquía terratenien-


te, lo cual permite impulsar la formación de un nuevo Estado nacional capitalista, algo
que no se logrará hasta 1916, cuando triunfan los ejércitos populares de Carranza y
Obregón.

2 Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en Diario Oficial de la Federación, México, 2007,
pp. 21 y 22.
3 DE LA PEÑA, Sergio, “Estado, desarrollo económico y proletariado”, en Comercio exterior, México,
Bancomext, vol. 25, núm. 12, diciembre de 1975, p. 1352.

04 MENDEZ.indd 150 11/6/11 2:10 PM


4.2 La política industrial 151

La principal expresión de la base de este nuevo Estado capitalista es la Constitu-


ción de 1917, por medio de la cual el presidente de la República se convierte en el ár-
bitro supremo del país, encargado de regular las relaciones capitalistas de propiedad y
trabajo, básicas para el desarrollo del sistema.
Es así como el Estado que surge del conflicto armado de 1910 es de corte capita-
lista y tiende a dirigir el proceso económico del país mediante la política económica en
general y la industrial en particular. El Estado, para impulsar el desarrollo capitalista
de la industria, se convierte en legislador, empresario público, patrón e inversionista;
es decir, agente central de la dirección económica del país.
Una de las primeras manifestaciones de la política industrial quedó plasmada en
el Artículo 123 de la Constitución mexicana, que contiene elementos fundamentales
de la regulación obrero-patronal y que consta de dos apartados, el A y el B.
El primero se refiere a la regulación laboral entre obreros, jornaleros, empleados,
domésticos y artesanos con sus empleadores y, de una manera general, engloba todo
contrato de trabajo; el segundo apartado regula las relaciones laborales entre los pode-
res de la unión, el gobierno del Distrito Federal y sus trabajadores.
El apartado A comprende 31 fracciones y el B, 14. Los principales aspectos del A
son los siguientes:
 La fracción I fija la jornada máxima de trabajo en ocho horas diarias.
 La fracción II señala la jornada máxima de trabajo nocturno como de siete horas.
 La fracción III protege el trabajo de los menores .
 La fracción IV se refiere al día de descanso por cada seis trabajados.
 Las fracciones VI, VII, VIII, X y XI regulan los aspectos referentes al salario.
 La fracción IX se refiere al reparto de utilidades a los trabajadores.

En el apartado B las condiciones generales de trabajo prácticamente son las mis-


mas, aunque no existe reparto de utilidades y las causales de huelga son limitadas.
En el decenio de 1920 el Estado decide impulsar fuertemente la infraestructura del
país para que la economía en general y la industria en particular tengan más posibili-
dades de desarrollo. Al mismo tiempo fomenta la industria mediante la inversión, el
crédito y la expedición de leyes y decretos.
En el decenio de 1930 el Estado ayuda de manera decisiva al proceso industriali-
zador mediante la sustitución de importaciones, que consiste en disminuir o eliminar
las compras en el exterior y proteger a la industria nacional.
En ese periodo, el Estado expande su actividad empresarial y toma en sus manos
los sectores más dinámicos de la economía; ejerce el control directo sobre el petró-
leo, los ferrocarriles y la electricidad, e influye en otras ramas con la expedición de leyes
y decretos, además de la creación de organismos importantes como Nafinsa (1933),
Pemex (1935), Productora e Importadora de Papel (PIPSA, 1935) y la Comisión Fede-
ral de Electricidad (CFE, 1937).
En este decenio, el Estado protege a la industria nacional mediante la devaluación
y las tarifas aduaneras, además de la infraestructura y la reforma agraria, que también
contribuyen al proceso industrializador.
Por la política proteccionista, en ese decenio las ramas que más se expandieron
fueron las de textiles, productos alimenticios, cerveza, tabaco, cemento, materiales de
construcción y siderurgia; es decir, se impulsó la sustitución de bienes que ya tenían

04 MENDEZ.indd 151 11/6/11 2:10 PM


152 UNIDAD IV Desarrollo y política industriales

una amplia demanda interna y que no requerían mucha inversión ni tecnología, ade-
más de que existían facilidades para obtener la materia prima para su producción.

Medidas de política industrial de 1940 a la fecha


En esta sección se exponen las principales medidas de política industrial aplicadas en
cada uno de los gobiernos de la República, de 1940 a la actualidad.

Manuel Ávila Camacho (1940-1946)


‹ Para impulsar la industrialización se crearon los siguientes organismos públi-
cos: Instituto Mexicano del Seguro Social (1942), Altos Hornos de México (1942),
Cobre de México (1943), Guanos y Fertilizantes de México (1943) y Sosa Texcoco
(1940).
‹ Se promulgó la Ley de Atribuciones del Ejecutivo en Materia Económica, en la
que se precisaban las facultades del gobierno para señalar prioridades en la pro-
ducción y distribución de determinados productos que fueran necesarios para el
desarrollo del país.
‹ En 1944 se estableció que las industrias debían poseer por lo menos 51% de capi-
tal nacional, el resto podía ser extranjero.

Miguel Alemán Valdés (1946-1952)


 Se facilitó la entrada a la inversión extranjera, sobre todo la que se dirigía a la in-
dustria.
 Se impulsó la acumulación de capital; se pensaba que dando facilidades al sector
privado se lograría el desarrollo del país.
 En 1946 se promulgó la Ley de Fomento de Industrias de Transformación.
 La política impositiva favoreció a la industria mediante la rebaja y exención de
impuestos.
 Se devaluó el peso para proteger a la industria nacional.
 Se promovió el otorgamiento de crédito público a la industria y se eliminaron las
restricciones del crédito privado.
 Aumentaron los aranceles a la importación y los subsidios.
 Los organismos públicos que se crearon en el sexenio, relacionados con la indus-
tria, fueron: Ayotla Textil (1946), Industria Petroquímica Nacional (1949), Diesel
Nacional (1951) y Constructora Nacional de Carros de Ferrocarril (1952).
 Se aumentó el control de las organizaciones obreras y campesinas.
 Se estableció un fuerte control de salarios para que la industria contara con mano
de obra barata.

Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)


‹ Se impulsó fuertemente la acumulación privada de capital, y la inversión pública
en el fomento industrial fue 38% del total.
‹ Se creó el Comité de inversiones que luego se sustituyó por la Comisión de inver-
siones, encargada de regular, promover y aprobar las inversiones del Estado.

04 MENDEZ.indd 152 11/6/11 2:10 PM


4.2 La política industrial 153

‹ Se devaluó la moneda a 12.50 pesos por dólar, para fomentar la industria nacional.
‹ Se facilitó la entrada a la inversión extranjera.
‹ La inversión pública se destinó a los rubros tradicionales de educación, salud, vi-
vienda, comunicaciones y transportes.
‹ Para impulsar a la industria y economía en su conjunto, el Estado aumentó su
gasto público y recurrió mucho al endeudamiento externo.

Adolfo López Mateos (1958-1964)


 Se siguió la política conocida como desarrollo estabilizador, cuyo objetivo fue dar
estabilidad a los precios y a la moneda mexicana respecto del dólar, para fomentar
el rápido crecimiento de la economía.
 Algunos organismos creados en el sexenio y relacionados con la industria fueron:
ISSSTE (1960), Unión Nacional de Productores de Azúcar (UNPASA, 1960) y Co-
nasupo (1961).
 Se impulsó fuertemente la producción de bienes intermedios y se empezó a fo-
mentar la producción de bienes de capital.
 Se estimuló la inversión privada mediante mayores incentivos fiscales.

Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970)


‹ Persistióla política del desarrollo estabilizador del sexenio anterior con los mis-
mos objetivos.
‹ Se promovió la diversificación industrial mediante el impulso a la producción de
bienes de consumo duradero, intermedios y de capital.
‹ Las ramas industriales que recibieron mayor impulso fueron la petroquímica y la
automovilística, que alcanzaron gran auge durante el sexenio y contribuyeron al
proceso industrializador.
‹ Se siguió fomentando la inversión extranjera , sobre todo la dedicada a la in-
dustria.
‹ Continuó la política proteccionista del Estado a la industria mediante subsidios,
exención de impuestos y barreras arancelarias.

Luis Echeverría Álvarez (1970-1976)


 El Estado continuó con su política proteccionista a la industrialización mediante
una carga fiscal muy baja y reducción de precios y tarifas en los bienes y servicios
que producía.
 Se siguió permitiendo la entrada de inversión extranjera directa, aunque se pro-
mulgó la Ley de Inversiones Extranjeras.
 Se buscó eliminar la dependencia tecnológica de las empresas mediante la pro-
mulgación de una ley que regula la transferencia de tecnología y el uso de marcas
y patentes, y mediante la creación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
 Se impulsó la exportación de productos manufacturados, para lo cual se creó el
Instituto Mexicano de Comercio Exterior.
 En síntesis, la industrialización durante este sexenio se siguió basando en el protec-
cionismo, en la inversión extranjera directa y en la sustitución de importaciones
de bienes de capital, intermedios y de consumo.

04 MENDEZ.indd 153 11/6/11 2:10 PM


154 UNIDAD IV Desarrollo y política industriales

José López Portillo (1976-1982)


‹ El proceso industrializador del sexenio se basó en el fomento a la exploración, ex-
plotación, refinación y exportación de petróleo y gas, considerada, esta última,
actividad prioritaria.
‹ También se impulsó la producción petroquímica básica, en manos del Estado.
‹ El Estado continuó con la política de controlar todas las actividades consideradas
básicas para el desarrollo del país, en los rubros de petróleo y petroquímica, elec-
tricidad, azufre, fertilizantes, acero, azúcar y autobuses de pasajeros.
‹ Se creó el Plan Nacional de Desarrollo Industrial (1979-1982), que marcó las direc-
trices de la política del sector en los últimos tres años del sexenio.
‹ Continuaron el control y los topes salariales.
‹ Se siguieron dando facilidades a la inversión extranjera directa.
‹ Se recurrió masivamente al endeudamiento externo para continuar con la política
proteccionista de la industria.
‹ El Estado continuó como el principal promotor del proceso de industrialización,
basado en su política proteccionista y en la explotación de una cantidad creciente
de trabajadores, así como en la creación de infraestructura básica y una legisla-
ción favorable al proceso.

Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988)


 En el Programa de Reorganización Económica se planteó proteger el empleo, con-
tinuar las obras en proceso, impulsar la producción y canalizar el crédito a las
actividades prioritarias para el desarrollo del país.
 Se redujo la inversión pública e incluso se vendieron al sector privado algunas em-
presas del Estado consideradas no prioritarias.
 La protección del Estado a la industria se dio en forma racional y selectiva, ya que
disminuyeron o se eliminaron algunos subsidios y aumentaron los precios de bie-
nes y servicios del sector público.
 Para estimular la inversión privada se autorizó la depreciación acelerada y la reva-
luación de activos.
 Se promovió la eficiencia industrial con el fin de mejorar la competitividad interna-
cional, para lo cual se eliminó el sistema general de aranceles y permisos previos a
la importación y se buscó instrumentar un sistema racional de protección.
 Para apoyar a la economía en general, y la industria en particular, en el sexenio se
aplicaron diversos planes y programas, entre ellos: el Plan Nacional de Desarrollo,
Programa de Financiamiento y Desarrollo, Programa Nacional de Capacitación
y Productividad, Programa de Desarrollo Tecnológico y Científico, y Programa
Integral de Desarrollo de la Industria Petroquímica.
 Se promovió la entrada de México al GATT (Acuerdo General sobre Aranceles y
Comercio) hoy Organización Mundial de Comercio (OMC).

Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)


‹ Se buscó acabar con el modelo de sustitución de importaciones mediante la inter-
nacionalización de la economía y el fomento a las exportaciones competitivas.

04 MENDEZ.indd 154 11/6/11 2:10 PM


4.2 La política industrial 155

‹ Se creó el Plan Nacional de Desarrollo (1989-1994) y varios programas de media-


no plazo.
‹ Se instauró el Programa Nacional de Modernización Industrial y Comercio Exte-
rior (1990-1994).
‹ El Estado se retiró de algunas actividades económicas mediante la política de pri-
vatización y reprivatización.
‹ Al participar México en el GATT se continuó la política de apertura comercial que
afectó a pequeños y medianos empresarios industriales.
‹ Se implantó el Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico que luego se
denominó Pacto para la Estabilidad, la Competitividad y el Empleo.
‹ Se aprobó un nuevo reglamento para las inversiones extranjeras directas, con el
objeto de darles mayores facilidades.
‹ Se creó el Programa Nacional para la Elevación de la Productividad y la Ca-
lidad.

Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000)


 Se puso en operación el Programa de Política Industrial y Comercio Exterior
1995-2000, entre cuyos objetivos estaba aumentar la capacidad competitiva en el
ámbito internacional, reforzando la capacitación y el adiestramiento de la fuerza
de trabajo del país y la renovación y modernización tecnológicas.
 Se continuó con una política de sustitución eficiente de importaciones.
 Se buscó lograr una integración de cadenas productivas para incorporar mayor
valor agregado a los bienes producidos, lo que propició el aumento del empleo.
 Se emitió el decreto para el fomento y operación de la industria maquiladora de
exportación, es decir, se siguió apoyando a esta industria.
 El sector público siguió dependiendo en forma importante de los ingresos petro-
leros, por lo cual se fomentó la exportación del crudo, que dio margen a varios re-
cortes presupuestales por la caída del precio del barril en 1998.
 Se pusieron en operación los Programas de Promoción Sectorial (Prosec), me-
diante los cuales se aplicaron tasas de 0 a 5% en importaciones temporales.
 Hubo apoyo del gobierno a las empresas maquiladoras.
 Hubo apoyo del gobierno a las empresas industriales de exportación, muchas de
las cuales son transnacionales.
 La política industrial zedillista fue un fracaso: la industria vivió uno de sus peores
sexenios, con caída de la producción en varias ramas, cierre de empresas, transna-
cionalización, crecimiento de la piratería y la economía informal, situación que
fue muy criticada por las cámaras industriales.

Vicente Fox Quesada (2000-2006)


‹ En la propuesta de crecimiento con calidad que se incluyó en el Plan Nacional de
Desarrollo 2001-2006, se plantearon cinco objetivos primordiales:

} Conducir responsablemente la marcha económica.


} Elevar y extender la competitividad del país.
} Asegurar el desarrollo incluyente.

04 MENDEZ.indd 155 11/6/11 2:10 PM


156 UNIDAD IV Desarrollo y política industriales

} Promover el desarrollo económico regional equilibrado.


} Crear condiciones para un desarrollo sustentable.
‹ Se crearon 13 programas de apoyo coordinados por la Secretaría de Economía
para el fomento, la expansión, el financiamiento, la capacitación y la mejora de
las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), a pesar de lo cual el sector
industrial siguió padeciendo numerosos problemas que lo sumieron en una pro-
funda crisis.
‹ Los principales resultados de la política industrial foxista fueron:

} La industria sólo creció 1.1% en promedio anual en el sexenio, muy inferior al


crecimiento del PIB, que fue de 2.3%.
} El sector redujo su participación en el PIB nacional, de 27.8% en 2001 a sólo
26.7% en 2006.
} La minería sin petróleo creció 2.3% en promedio anual, la industria petrolera
en 2.6%; la electricidad, el gas y agua en sólo 2.3%; la construcción en 2.6% y
el conjunto de las industrias manufactureras sólo 0.7%.
La falta de una política industrial impidió que México obtuviera ventajas
competitivas permanentes del Tratado de Libre Comercio de América del
Norte (TLCAN), y en su lugar apostó a un modelo manufacturero que sólo
dio ventajas temporales y que tiene al país en problemas ante la fuerte com-
petencia, afirmó el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).4

Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)


En el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, el presidente señala algunos aspectos de
política industrial. Uno de los cinco ejes de política pública del documento se refirió a
impulsar una economía competitiva y generadora de empleos. Algunos objetivos gene-
rales del plan son:
3. Alcanzar un crecimiento económico sostenido más acelerado y generar los em-
pleos formales que permitan a todos los mexicanos, especialmente a aquellos que
viven en pobreza, tener un ingreso digno y mejorar su calidad de vida.
4. Tener una economía competitiva que ofrezca bienes y servicios de calidad a pre-
cios accesibles mediante el aumento de la productividad, la competencia econó-
mica, la inversión en infraestructura, el fortalecimiento del mercado interno y la
creación de condiciones favorables para el desarrollo de las empresas, especial-
mente las micro, pequeñas y medianas.5
[…]
5. Potenciar la productividad y competitividad de la economía mexicana para lograr
un crecimiento económico sostenido y acelerar la creación de empleos.6
6. Promover la creación, desarrollo y consolidación de las micro, pequeñas y media-
nas empresas (Mipymes).7

4 SALDAÑA, Ivette, “Falta de una política industrial frena competitividad de México”, en El Financiero,
México, 10 de abril de 2006, p. 12.
5 CALDERÓN Hinojosa, Felipe, Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, México, SHCP, pp. 3 y 4.
6 Ibid., p. 40.
7 Ibid., p. 43.

04 MENDEZ.indd 156 11/6/11 2:10 PM


4.3 Funciones, problemas y soluciones del sector 157

Para cumplir con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo se crearon varios
programas sectoriales entre los que destacan: el Programa Sectorial de Energía 2007-
2012 y el Programa Sectorial Económico 2007-2012.
Puesto que las estrategias de industrialización del país han fallado, y la política de
apertura a las importaciones y a la inversión extranjera no ha dado los resultados es-
perados, es conveniente contar con una política industrial bien estructurada y con
bases firmes que permita:
 Promover el desarrollo de las diversas ramas industriales, en especial del sector
manufacturero.
 Apoyar la productividad, la competitividad y la innovación de empresas, en espe-
cial de las Mipymes.
 Promover el desarrollo del mercado interno a través de mejores empleos (seguros
y bien remunerados) con buenos salarios y prestaciones.
 Establecer estrategias que favorezcan el desarrollo económico, de manera que se
permita el crecimiento de la mayor cantidad de empresas de las diversas ramas
industriales y no sólo se apoye a las empresas exportadoras.
 Fomentar el desarrollo de cadenas productivas , apoyar sobre todo la creación, el
fomento y la expansión de cadenas de proveedores a través del financiamiento y la
capacitación.
 Apoyar a las empresas, a los inversionistas y a las ramas industriales que más de-
rramas (spillovers) generen sobre el resto de la economía.
 Fomentar la creación y expansión de parques industriales y clusters.

A pesar de todos los esfuerzos de planeación, los resultados después de cuatro


años son desalentadores: el sector industrial en general se estanca y su crecimiento es
nulo (0.02% en promedio anual); la minería tiene un crecimiento muy bajo (0.4% en
promedio anual); el petróleo tiene una caída de 2.1% en promedio anual; el gas, la
electricidad y el agua sólo crecen a 1.5% anual; la construcción no se recupera (a pesar
del Programa Nacional de Infraestructura) y crece en 0.3% promedio anual, mismo
ritmo de crecimiento del conjunto de las industrias de la transformación.

4.3 Funciones, problemas y soluciones


del sector
Es evidente que la industria ha desempeñado una función muy importante en el pro-
ceso de crecimiento de la economía nacional, lo cual se debe en buena medida a la
política proteccionista del Estado, a la inversión de capitalistas nacionales y extranje-
ros, y al desarrollo y la participación del sector industrial tanto en el mercado interno
como el externo.
Sin embargo, recuérdese que entre 1940 y 2001, es decir, durante más de 60 años,
el promedio anual de crecimiento de la industria nacional fue superior al ritmo anual
de crecimiento del PIB, cuya tasa histórica es de 6%, aunque no aumentó al mismo
ritmo en el sexenio foxista y prácticamente se estancó en el gobierno de Calderón.
Asimismo, la participación de la producción industrial en el PIB pasó de 24.2% en 1941

04 MENDEZ.indd 157 11/6/11 2:10 PM


158 UNIDAD IV Desarrollo y política industriales

a un promedio de 31.7% en el sexenio de Calderón Hinojosa. Por la gran importancia de


la industria en la economía nacional, es indispensable conocer las funciones que de-
sempeña en dicho contexto para comprender más a fondo su papel en el desarrollo
del país.

Funciones
Las principales funciones que el sector industrial ha cumplido en los últimos decenios
son las siguientes:
1. Contribuir a la producción nacional con un porcentaje importante, que pasó de
24.2% respecto del PIB en 1941, a 30.05% en promedio durante el sexenio de Feli-
pe Calderón Hinojosa.
2. Colaborar a que el crecimiento económico sea alto, ya que el de la producción
industrial por lo general es mayor que el del PIB. Asimismo, cuando la produc-
ción industrial disminuye, también retrocede el PIB.
3. La producción industrial es, históricamente, la base de la economía capitalista
mexicana, pues constituye una de las actividades principales del proceso de repro-
ducción capitalista.
4. Con la industrialización se ha diversificado la producción de bienes y servicios, lo
que permite el acceso a una gran cantidad de productos manufacturados.
5. La producción industrial es fuente de abastecimiento de casi todos los bienes de
consumo necesarios para la población nacional, aunque no satisface todas las ne-
cesidades de bienes intermedios, de capital y duraderos.
6. Contribuir al proceso de urbanización que trae consigo el aumento demográfico
en las ciudades, con todas sus ventajas y desventajas.
7. Captar mano de obra expulsada del sector rural.
8. Comprar tecnología extranjera que poco a poco se ha ido asimilando al aparato
productivo nacional.
9. Fomentar el proceso de formación de capitales mediante el aumento de inver-
siones y la compra de maquinaria, herramienta, equipo, insumos y, desde luego,
fuerza de trabajo.
10. Permitir el aumento del consumo y, para mucha gente, el mejoramiento de su ni-
vel de vida.
Es innegable que, desde el decenio de 1980, muchas de estas funciones dejaron de
cumplirse de manera eficiente, lo que generó una diversidad de problemas que aún se
padecen y que se analizan a continuación.

Problemas
El proceso de industrialización del país, no obstante que es tan dinámico, ha ocasiona-
do una diversidad de problemas, que se plantean en seguida:
1. El proteccionismo indiscriminado que el Estado otorgó al sector industrial hasta
el decenio de 1980 propició una industria protegida, productora de bienes de baja

04 MENDEZ.indd 158 11/6/11 2:10 PM


4.3 Funciones, problemas y soluciones del sector 159

calidad,8 toda vez que se dirigía a un mercado cautivo. Como ejemplo están algu-
nos aparatos eléctricos fabricados en el país que son de baja calidad y se descom-
ponen muy rápido, en comparación con aparatos fabricados en el exterior.
2. La industria mexicana es escasamente competitiva en el exterior, no sólo en tér-
minos de calidad, sino de costos. Muchos de los artículos producidos en el extran-
jero son más baratos y de mejor calidad que los del país, lo cual se debe en buena
medida a que los industriales no se han preocupado por volverse más eficien-
tes, por ejemplo, aumentando su productividad y reduciendo sus costos, porque
saben que el Estado los ayuda en forma paternalista a resolver sus problemas.
Esta  situación ha ido cambiando a raíz de la entrada de México al GATT (hoy
Organización Mundial de Comercio, OMC), y a la firma de acuerdos y trata-
dos comerciales, de manera que ahora se cuenta con una diversidad de artículos
extranjeros, ante los cuales los empresarios mexicanos, para no perder mercado,
tienen que innovar y mejorar sus sistemas de producción para volverse más com-
petitivos.
La capacidad instalada de muchas industrias, sobre todo pequeñas y media-
nas, no se utiliza en su totalidad, lo que genera desperdicio: “para 1985, […] se
estima que las pequeña y mediana industrias alcanzarán apenas un aprovecha-
miento anual de 76% de su capacidad instalada”.9 Sin embargo, el promedio de
ocupación industrial fluctúa entre 50 y 60% de 1982 a la fecha.
3. Debido a las crisis económicas y a las recesiones de 1976, 1982, 1986, 1995, 2001
y sobre todo 2009, las empresas más afectadas fueron las pequeñas y medianas,
que no pudieron hacer frente a todos sus problemas, entre los que destacan:
‹ Aumento en los costos de producción.
‹ Escasez y ocultamiento de materias primas.
‹ Control de precios de sus artículos.
‹ Falta de financiamiento.
‹ Elevadas tasas de interés. Incluso muchas de estas empresas se vieron obliga-
das a quebrar, con las consecuencias que este hecho acarrea, como baja en la
producción y aumento en el desempleo.
4. Aunque existen miles de pequeñas y medianas empresas, la industria mexicana se
encuentra fuertemente monopolizada y controlada por empresas transnaciona-
les que dominan las ramas de mayor dinamismo e importancia, como la de ali-
mentos, la químico-farmacéutica, la automovilística y las de tecnología de la
información. Algunas de las empresas de este tipo son Avon Cosmetics (fabrica-
ción de cosméticos y perfumes), Johnson & Johnson (productos higiénicos y far-
macéuticos), Colgate Palmolive (detergentes, jabones, pastas dentales y artículos
de tocador), Kellogs de México (cereales preparados), Chiclets Adams (dulces y
chicles), General Motors (vehículos automotores), Black & Decker (herramienta
y equipo) e IBM de México (equipo y servicios de computación).

8 Lógicamente, ello en términos generales; existen industrias que producen artículos de muy buena cali-
dad y a costos bajos.
9 ORTIZ Rivera, Alicia, “La pequeña industria, a 76% de su capacidad en 85”, en Uno más uno, México, 26
de agosto de 1985, p. 1.

04 MENDEZ.indd 159 11/6/11 2:10 PM


160 UNIDAD IV Desarrollo y política industriales

5. Estas empresas transnacionales realizan sus funciones


según los objetivos que les asignan sus casas matrices,
que se encuentran en el extranjero, y no toman en cuenta
las necesidades del país.
6. El proceso de monopolización, unido al problema in-
flacionario y al excesivo afán de lucro de muchos indus-
triales, son causa de que se eleven los precios de manera
continua y, en algunos casos, en forma desmedida. Por
ejemplo, en 1973 una persona de ingresos medios po-
día adquirir un automóvil Volkswagen sedán que costaba
30 000 pesos ese año, y en 2002 no podía comprarlo por-
que sus ingresos no le alcanzaban.
7. El proceso de industrialización ha generado concentra-
ción y centralización de actividades industriales en muy
pocos lugares, sobre todo en las zonas de mayor consumo
y que cuentan con materias primas; esto ha redundado en
La empresa Mazda japonesa ya funciona en la marginación industrial de muchas entidades federati-
México. (Fotografía de Mazda cortesía de Thor Jorgen vas como Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Campeche y otras.
Udvang, Shutterstock.com)
8. Existe una fuerte dependencia tecnológica del exterior, ya que internamente la
empresa mexicana es incapaz de producir tecnología propia, por lo cual tiene que
pagar por el uso de marcas y patentes, así como por la asistencia tecnológica. En
general se cuenta con muy poca innovación en esta materia.
9. De 1970 a la fecha, el sector industrial no ha podido absorber la creciente mano
de obra proveniente del campo y la de los jóvenes que se incorporan al merca-
do de trabajo, lo cual ha ocasionado desempleo, subempleo, emigración a Estados
Unidos y crecimiento de la economía informal, incluida la piratería.
10. La forma irracional e indiscriminada que asumió el proceso de industrialización
ha originado un deterioro creciente de la ecología, que también se traduce en un
grave proceso de contaminación ambiental que amenaza acabar con las posibilida-
des de existencia humana. Ejemplos alarmantes de esta contaminación los encon-
tramos en la Ciudad de México, Coatzacoalcos y algunos municipios del Estado
de México.
11. Otro problema grave es la falta de inversiones (en algunos casos reinversiones) de
los empresarios, por lo que la planta industrial no se renueva. Aunado a esto exis-
te la venta de empresas mexicanas a inversionistas extranjeros.
12. El aparato productivo industrial se ha distorsionado de manera que se producen bie-
nes suntuarios cuando faltan muchos productos básicos para el mercado interno.
Además de todos estos problemas, que se agudizaron al final del siglo XX, hoy se
presentan otros, debido a la inserción de nuestro país en el proceso globalizador y a la
apertura comercial indiscriminada. A continuación se plantean algunos de estos pro-
blemas:
 Competencia extranjera desleal en algunas industrias, como la farmacéutica y ju-
guetera.
 Falta de competitividad internacional en muchas ramas: farmacéutica, acerera, in-
formática, juguetera, etcétera.

04 MENDEZ.indd 160 11/6/11 2:10 PM


4.3 Funciones, problemas y soluciones del sector 161

Cierre de plantas por la recesión económica, el desplome del mercado interno y la



fuerte competencia internacional.
 Exceso de trámites que obstaculizan la creación de nuevas empresas industriales,
en especial micro, pequeñas y medianas.
 Obsolescencia tecnológica de muchas empresas.
 Aumento de importaciones de muchos artículos que antes producía la industria
nacional, con el consecuente cierre de empresas y despido de trabajadores.
 La apertura económica y comercial ha representado una amenaza para muchas
firmas industriales.

Posibles soluciones
Una vez planteadas las funciones y los problemas del sector industrial, se deben pro-
poner posibles soluciones, que tendrían que aplicarse mediante la política industrial
como parte de la política económica general.
Como el Estado mexicano siguió durante muchos años una política paternalista
de protección indiscriminada a la industria, es necesario un cambio de mentalidad de
los políticos que dirigen los destinos de la nación, de manera que se busque un de-
sarrollo equilibrado y compartido, no sólo en el sector industrial sino en el conjunto
de toda la economía.
El modelo proteccionista ya se agotó, es necesario cambiarlo, no sólo por la ne-
cesidad de crear fuentes de empleo y aumentar la producción, la productividad y la
inversión, sino sobre todo para no retroceder en los avances logrados por la industria-
lización. El proteccionismo y la apertura económica deben combinarse de manera que
los empresarios mexicanos se vuelvan más competitivos y puedan aumentar su pro-
ducción y productividad.
Por estas razones, las siguientes son algunas de las medidas necesarias que deben
tomarse para tratar de resolver los problemas planteados:
1. El proteccionismo estatal a la industria debe darse en forma limitada, racional y
selectiva, de manera que no represente una carga para el Estado, al mismo tiempo
que contribuya a elevar la calidad de la producción y competitividad a nivel interna-
cional. El Estado debe apoyar a las empresas que sean más eficientes en términos
de producción, productividad y calidad, así como a las que utilicen tecnología
nacional y aprovechen la mano de obra existente, en particular a las micro y pe-
queñas empresas que produzcan para el mercado interno.
2. Apoyar a las empresas que inviertan en innovaciones tecnológicas a través de la
exención fiscal.
3. El apoyo estatal, en especial mediante subsidios, debe otorgarse preferentemente
a las pequeñas y medianas empresas con capital mexicano, que son las que ayudan a
resolver en buena medida el problema del desempleo y subempleo.
4. Con el apoyo del Estado a las pequeñas y medianas empresas se buscaría aumen-
tar su eficiencia, así como utilizar al máximo su capacidad instalada, lo que contri-
buiría a aumentar el empleo y a buscar formas de propiedad de los medios de
producción que mejoren la distribución del ingreso. Para que las empresas utilicen
plenamente su capacidad instalada se requiere un fuerte mercado interno, es de-
cir, una demanda creciente de bienes y servicios, para lo cual es necesario mejorar

04 MENDEZ.indd 161 11/6/11 2:10 PM


162 UNIDAD IV Desarrollo y política industriales

la distribución del ingreso aumentando la capacidad de compra mediante mejoras


al salario real de trabajadores y empleados.
5. El apoyo del Estado debe darse también en forma preferente a las empresas que
sean una alternativa a la propiedad privada, es decir, que se constituyan en formas
sociales diferentes, como las cooperativas. Un ejemplo es la cooperativa de traba-
jadores de refrescos Pascual, que requiere créditos baratos y estímulos fiscales que
le permitan competir contra las grandes refresqueras transnacionales. Otra forma
de apoyo sería facilitar la compra de empresas por trabajadores organizados.
6. Entre 1982 y 2010 el Estado ha mantenido el fomento a las actividades financiero-
especulativas de la economía en detrimento de las actividades productivas. Es
necesario y urgente que se apoye a las industrias y se estimulen las inversiones en
el sector, para lo cual es necesario disminuir las tasas de interés bancario, que
abaratarían los créditos y harían más rentables a las empresas; que la política fiscal
grave más las actividades especulativas y disminuya impuestos a la producción,
además de fomentar de diversas formas las actividades productivas.
7. Deben nacionalizarse las industrias alimentaria y químico-farmacéutica que se
encuentran en manos de empresas transnacionales, y venderse a empresarios
mexicanos, a los sindicatos o a cooperativas de trabajadores, o en última instancia
tener inversión mixta, es decir, privada, pública y externa para apoyar la soberanía
alimentaria del país.
8. El Estado debe impulsar fuertemente el desarrollo de la investigación científica y
tecnológica, así como la innovación que posibilite la creación de una tecnología
propia que responda a las condiciones de aprovisionamiento de materia prima, y
que tome en cuenta la abundante mano de obra. Con ese fin debe dedicar mayor
presupuesto a la educación en general y en especial a la educación superior, así
como a las tareas de investigación.
9. Las empresas del sector público deben trabajar de manera eficiente en términos
de producción, productividad, calidad y costos, para producir artículos de bue-
na calidad y a costos bajos. Las empresas públicas deben operar con números
negros y no tener déficit. Ejemplos de la baja eficiencia de las empresas públicas
son Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, que operan con costos muy al-
tos y requieren aumentar constantemente sus precios y tarifas. Recuérdese que
estas empresas cuentan con un mercado cautivo, pues no existen sustitutos. La
solución no es venderlas sino hacerlas funcionar de manera eficiente, es decir, que
adopten la filosof ía de calidad total y servicio al cliente en todas sus actividades.
10. La industria debe desconcentrarse de las zonas urbanas con graves problemas
demográficos y ambientales. Esto puede lograrse con una orientación selectiva de
inversiones que permita un mejor aprovechamiento de los factores productivos
que constituyan polos de desarrollo. Las empresas pilares de esta desconcentra-
ción deben ser las alimentarias, de energéticos, de bienes de capital, de informáti-
ca y de aparatos eléctricos y electrónicos. Este proceso contribuiría al desarrollo
de cadenas productivas, cadenas de proveedores que faciliten el desarrollo de par-
ques industriales y clusters.
11. Conviene estimular la producción de bienes de capital que permitan el impulso de
toda la economía en su conjunto mediante el desarrollo tecnológico, el aumento a
la inversión y a la productividad de los trabajadores.

04 MENDEZ.indd 162 11/6/11 2:10 PM


4.3 Funciones, problemas y soluciones del sector 163

12. El Estado debe simplificar los trámites burocráticos para la creación de empresas,
su ampliación o para el otorgamiento de subsidios y créditos a las pequeñas y
medianas. Deben difundirse ampliamente todos los incentivos y apoyos a dichas
plantas industriales a través de la radio, televisión y prensa.
13. Las entidades federativas también deben apoyar el establecimiento de pequeñas y
medianas industrias en sus territorios, vía incentivos y apoyos fiscales, así como a
través de la creación de la infraestructura necesaria para su funcionamiento. Tam-
bién debe respaldarse el establecimiento de agroindustrias, sobre todo si están en
manos de ejidatarios y cooperativistas.
14. Si los empresarios aplicaran la filosof ía de calidad total, con base en las necesida-
des de sus clientes, estarían obligados a mejorar sus procesos, productos, servi-
cios, su administración y todos los aspectos de sus empresas.
15. Los industriales pueden hacer lo posible por elevar la productividad y en general
la competitividad, haciendo partícipes a obreros y empleados de los beneficios
que este proceso trae consigo. Es importante desarrollar un programa nacional de
productividad y competitividad que beneficie no sólo a los empresarios sino tam-
bién a obreros y trabajadores de la industria.
Para mejorar la situación industrial del país y resolver los graves problemas que lo
aquejan, hay que seguir una política racional y selectiva de acuerdo con la eficiencia de
las empresas, fomentando a las pequeñas y medianas industrias que produzcan no
sólo bienes de consumo, sino también intermedios y de capital con un enfoque de
sustentabilidad. Al mismo tiempo, deben abrirse las fronteras pero no de una manera
total y acelerada, sino en forma paulatina para que los empresarios mexicanos estén en
condiciones de elevar su competitividad.
La política de apertura y liberalización del mercado, y en especial la firma del tra-
tado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá no ha traído los beneficios espe-
rados, y más bien ha perjudicado a muchos empresarios mexicanos que no lograron
adecuarse a las nuevas realidades de la globalización, la hipercompetencia, la aplica-
ción de las tecnologías de la información y de la comunicación, y el advenimiento de
la sociedad del conocimiento.
Algunas estrategias que pueden seguirse para ser competitivos en la economía en
general, y en la industria en lo particular, son:
1. El gobierno, junto con los representantes de los empresarios y trabajadores, debe
establecer un plan o programa industrial que tenga como objetivo el desarrollo
sustentable del sector con metas a corto, mediano y largo plazos que sean viables
y sobre las que se comprometan a conseguirlas.
2. Elementos centrales para impulsar el desarrollo industrial deben ser el aumento
de la productividad, rentabilidad y competitividad de las empresas que beneficien
a todos los actores involucrados, es decir, empresarios, trabajadores y gobierno.
3. Debe impulsarse y fomentarse el desarrollo de cadenas productivas eficientes que
aumenten el valor en cada fase o proceso de la cadena.
4. Apoyar y desarrollar cadenas de suministros (proveedores) con empresas asenta-
das en el país y que jueguen una función más activa como proveedoras de empre-
sas globalizadas. Un buen ejemplo es la industria automotriz, que necesita de
miles de empresas de autopartes, las armadoras y las distribuidoras.

04 MENDEZ.indd 163 11/6/11 2:10 PM


164 UNIDAD IV Desarrollo y política industriales

5. Crear, desarrollar y expandir parques industriales y clusters en diversas regiones


del país.
6. Impulsar, en todos los niveles, la formación de capital humano con mayores conoci-
mientos, habilidades y destrezas, que se refleje en mayor productividad y renta-
bilidad de las empresas y que permita mejorar el nivel de vida de los trabajadores, y
un programa nacional de capacitación. Esta formación y desarrollo puede hacerse
a través de la capacitación y educación formal que permita el desarrollo de com-
petencias de toda la población económicamente activa que trabaja en la industria,
con una mayor vinculación universidades-empresas, por ejemplo.
7. Fomentar la innovación que se traduzca en más y mejores productos, servicios y
procesos.
8. Apoyar la inversión en investigación y desarrollo, que permita el avance de la
ciencia y la tecnología.
9. Desarrollar e impulsar la vinculación empresa-universidad.

04 MENDEZ.indd 164 11/6/11 2:10 PM


Sitios de internet 165

Lecturas recomendadas
CEPAL, La política industrial en el desarrollo económico de México, México, Escuela Nacional
de Economía, 1971.
DE LA GARZA, Enrique, y Carlos Salas, “III Sectores económicos”, en La situación del trabajo en
México, 2006, México, Plaza y Valdés, 2006, pp. 235 a 292.
DUSSEN Peters, Enrique (coordinador), “Sección 2: La competitividad en México: concepciones,
políticas, instrumentos y evolución”, en Perspectivas y retos de la competitividad en México,
México, UNAM, 2003, pp. 177 a 322.
SOLÍS, Leopoldo, La realidad económica mexicana: retrovisión y perspectivas, 20a. ed., México,
Siglo XXI, 1993.

Sitios de internet

http://www.inegi.gob.mx
http://www.economia.gob.mx
http://www.canacintra.org.mx

04 MENDEZ.indd 165 11/6/11 2:10 PM


unidad V

El sector servicios

Objetivos particulares
Al finalizar esta unidad, el alumno deberá:
‹ Elaborar conclusiones sobre la importancia del
desarrollo del sector servicios, así como de la política
económica instrumentada al respecto.

Objetivos específicos
El alumno será capaz de:
‹ Describir el proceso de crecimiento del sector
servicios.
‹ Enunciar las funciones y la problemática del sector
servicios.
‹ Analizar críticamente las medidas de política
económica del sector servicios.

05 MENDEZ.indd 166 11/6/11 2:14 PM


Cuadro sinóptico

Sector servicios

Transporte, Servicios financieros,


Comercio, restaurantes Servicios comunales,
almacenamiento seguros y bienes
y hoteles sociales y personales
y comunicaciones inmuebles

• Crecimiento
• Funciones
• Problemas
• Posibles soluciones

Política de servicios

05 MENDEZ.indd 167 11/6/11 2:14 PM


168 UNIDAD V El sector servicios

Quinta evaluación
1. Describe cada una de las principales ramas del sector servicios.
2. Analiza el crecimiento del sector servicios de 1940 a la fecha, por sexenio.
3. Explica la participación del sector servicios en el PIB total del país.
4. Señala el crecimiento promedio anual por sexenio de las principales ramas del sector servicios.
5. ¿Cuál ha sido la rama con mayor dinamismo en el sector servicios de 1941 a la fecha?
6. ¿Cuál ha sido la rama del sector servicios menos dinámica de 1941 a la fecha?
7. Define la política de servicios de los últimos tres sexenios.
8. Señala algunas medidas de política de servicios que te hayan parecido importantes, entre
1940 y la fecha, por sexenio.
9. Haz una lista de las principales funciones de las ramas del sector servicios.
10. Explica los problemas actuales del sector servicios y sus ramas de mayor relevancia en la
economía.
11. Elabora una propuesta de política sustentable de servicios en la que se especifiquen: objeti-
vos, problemas o instrumentos (medidas) por aplicar para resolver los problemas.

05 MENDEZ.indd 168 11/6/11 2:14 PM


5.1 Crecimiento del sector servicios 169

Temática
En esta quinta unidad se analiza el desarrollo del sector servicios y sus princi-
pales ramas, así como la política económica instrumentada en los diversos
sexenios para fomentar el crecimiento y desarrollo del sector.
La dinámica de tipo capitalista que ha seguido el país, en especial des-
pués de la Segunda Guerra Mundial, ha propiciado un desarrollo más acelera-
do de las ramas industriales y del sector servicios en general, en detrimento de
las actividades agropecuarias, por lo que es necesario comprender el esque-
ma funcional de los servicios en el panorama económico de México.
Para analizar el desarrollo del sector servicios y de la política económica
sectorial, la presente unidad se divide en tres apartados:
‹ Crecimiento del sector.
‹ Política
económica de servicios.
‹ Funciones, problemas y posibles soluciones.

5.1 Crecimiento del sector servicios


Primero conviene precisar qué son los servicios y cuáles son las ramas y actividades
que abarca este sector.
Servicios. Bienes que no se materializan en objetos tangibles. El servicio es Servicios.  Conjunto de acti-
la realización del trabajo de los hombres con el fin de satisfacer necesidades vidades económicas que no
ajenas, capaz de lograr la satisfacción directa o indirectamente sin materia- producen bienes tangibles. Pres-
lizar los bienes.1 tación personal.

Los servicios son una serie de actividades muy diversas, cuya característica prin-
cipal es la realización de un trabajo que no produce bienes tangibles, pero que sí satis-
face necesidades sociales; es decir, es la prestación personal para que otros individuos
obtengan alguna satisfacción.
El sector servicios, que algunos siguen llamando sector terciario, es el conjunto de
actividades que, aunque no producen bienes, son necesarias para el funcionamiento
del sistema económico.
El INEGI clasifica las actividades del sector servicios en cuatro grandes divisiones,
cada una de las cuales se integra por diversas ramas, como se indica en seguida:
División: COMERCIO, RESTAURANTES Y HOTELES
Ramas: Comercio, restaurantes y hoteles
División: TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES
Ramas: Transporte, almacenamiento y comunicaciones
División: SERVICIOS FINANCIEROS, SEGUROS Y BIENES INMUEBLES
Ramas: Servicios financieros y seguros, alquiler, compraventa y administración
de bienes inmuebles

1 ZORRILLA Arena, Santiago, y José Silvestre Méndez, Diccionario de economía, 2a. ed., México, Limusa-
Noriega, 1994, p. 211.

05 MENDEZ.indd 169 11/6/11 2:14 PM


170 UNIDAD V El sector servicios

División: SERVICIOS COMUNALES, SOCIALES Y PERSONALES


Ramas: Servicios profesionales, de educación, médicos, de esparcimiento,
otros servicios, administración pública y defensa.
En la figura 5-1 se muestran todas estas ramas del sector servicios, las cuales se
describen a continuación:
1. Comercio. Es una actividad económica realizada en un conjunto de
Comercio.  Compraventa de establecimientos. Consiste en la compraventa de mercancías y servicios,
mercancías y servicios comer-
en la que interviene un intermediario (comerciante) entre productor y
ciales en un conjunto de esta-
blecimientos.
consumidor.

Figura 5-1 Ramas del sector servicios.

Comercio

Servicios profesionales

Servicios de educación

Servicios médicos

Restaurantes y hoteles

Servicios de esparcimiento

Sector servicios

Transporte

Otros servicios

Almacenamiento y comunicaciones

Servicios financieros y seguros

Bienes inmuebles

Administración pública y defensa

05 MENDEZ.indd 170 11/6/11 2:14 PM


5.1 Crecimiento del sector servicios 171

La actividad comercial supone la existencia de mercancías, servicios, medios


de pago, compradores, intermediarios y vendedores. Se pueden comerciar ma-
terias primas o productos terminados; puede ser al mayoreo, medio mayoreo o
menudeo, también llamado detallista o al detalle; puede ser comercio interno
o comercio externo.
2. Restaurantes y hoteles. Conjunto de establecimientos que prestan servicios de ali-
mentación y hospedaje, actividades económicas muy ligadas al turismo, cada una
de las cuales incluye otra serie de servicios; por ejemplo, la hotelería comprende
el alojamiento temporal en hoteles, centros vacacionales, albergues y campamen-
tos; los restaurantes incluyen la preparación y venta de alimentos y bebidas, bares,
taquerías, puestos de alimentos diversos, jugos en la vía pública, etcétera.
3. Transporte. Actividad económica que consiste en el desplazamiento f ísico, en al-
gún medio de transporte, de personas y mercancías mediante el pago de una tari-
fa. El transporte puede ser terrestre, ferroviario, aéreo o marítimo; de carga o de
pasajeros; también puede clasificarse en local, estatal, regional, nacional e inter-
nacional.
4. Almacenamiento y comunicaciones. El almacenamiento es un servicio que se pres-
ta a las empresas, organizaciones y público en general que tiene necesidad de
guardar mercancías, materias primas, granos, etc., en un almacén. Los prestado-
res de este servicio son los dueños de los almacenes.
Las comunicaciones son servicios públicos y privados que consisten en la co-
nexión a distancia entre diferentes lugares, para ello se utilizan diversas técnicas y
medios que suponen transmitir palabras habladas o escritas.
Los principales servicios de las comunicaciones son: correo, mensajería, pa-
quetería, telecomunicaciones, radiocomunicaciones, servicios telegráficos y tele-
fónicos, telefax, internet y otras formas de comunicación como las microondas y
los satélites.
Los servicios de almacenamiento y comunicaciones pueden ser prestados por
el sector privado o el público y, en algunos casos, se permite la participación ex-
tranjera.
5. Servicios financieros y seguros. Son los que lleva a cabo el sistema financiero del país.
Consisten en la intermediación profesional entre el público ahorrador e inversio-
nista y quienes necesitan estos recursos. Por lo general, los servicios financieros se
refieren al manejo del mercado de dinero (oferta y demanda de dinero) y del mer-
cado de capitales (oferta y demanda de capitales).
Los servicios financieros y de seguros se prestan en el sistema financiero y es-
tán integrados por el sistema bancario y por los intermediarios financieros no
bancarios.
6. Bienes inmuebles. Comprenden el conjunto de servicios de alquiler, compraventa
y administración de casas, terrenos, lotes comerciales, bodegas y edificios. Algunas
empresas que realizan esta clase de servicios son las inmobiliarias, las fracciona-
doras y los corredores de bienes raíces; también existen agentes de ventas, comi-
sionistas y administradores.
7. Servicios profesionales. Son los que ofrecen los profesionales, ya que requieren
cierta especialización; destacan las actividades de administración, asuntos lega-
les, contables, promocionales, apoyo y asesorías técnicas, servicios informáticos,

05 MENDEZ.indd 171 11/6/11 2:14 PM


172 UNIDAD V El sector servicios

agencias de colocación de personal y publicidad. Los ser-


vicios que prestan las notarías públicas, bufetes jurídicos
y abogados en general que trabajan por su cuenta son
muy importantes.
8. Servicios de educación. Son los que se brindan en las ins-
tituciones públicas y privadas de educación. Las funcio-
nes de estas instituciones, así como los servicios que
prestan, deben ajustarse a lo señalado en el Artículo 3o.
constitucional, e incluyen los niveles preescolar, primaria,
secundaria, educación media superior, superior, educación
especial, educación tecnológica y normal. Además hay
otros servicios educativos que incluyen capacitación y adies-
tramiento técnico, enseñanza de oficios, academias comer-
ciales de idiomas, artes y educación continua en general.
9. Servicios médicos. Comprenden los servicios profesiona-
les que prestan médicos, odontólogos y, en general, ser-
vicios de asistencia social. Proporciona servicios médicos
tanto el sector público como el privado (consultorios par-
En la Bolsa Mexicana de Valores cotizan las ticulares de médicos, odontólogos y laboratorios). Estos
empresas más importantes de México.
servicios incluyen guarderías, hospitales psiquiátricos, asi-
los, casas-cuna, orfanatos, dispensarios, casas-hogar, centros de rehabilitación, Al-
cohólicos Anónimos y otras instituciones de asistencia social.
10. Servicios de esparcimiento. Son también llamados de diversión e incluyen centros
recreativos, culturales y deportivos, así como cine, teatro, centros nocturnos, disco-
tecas, balnearios, museos, bibliotecas, zoológicos, acuarios y jardines botánicos.
Los servicios de esparcimiento pueden ofrecerlos tanto el sector privado como el
público.
11. Otros servicios. A la clasificación se incorporó una rama con este nombre para in-
cluir una gran cantidad de actividades muy heterogéneas que no encajan en ningu-
na de las otras ramas; entre las que destacan: alquiler de aparatos musicales y
de sonido, de maquinaria y equipo, de aparatos eléctricos y mecánicos; servicios de
procesamiento de datos; reparación de maquinaria y equipo, de aparatos eléctri-
cos y electrónicos y de automóviles; limpieza y mantenimiento de oficinas e instala-
ciones en general; instalación y mantenimiento de maquinaria y equipo, etcétera.
12. Administración pública y defensa. Son actividades que realiza el sector público, y
forman parte de sus funciones sustantivas para cumplir con sus objetivos econó-
micos, políticos, sociales y culturales.
En el caso mexicano, la administración pública está integrada por el conjunto
de servicios que se prestan en las instituciones del sector público, y se divide en
administración pública centralizada (Poder Ejecutivo Federal, secretarías de Es-
tado y departamentos administrativos) y administración pública paraestatal (em-
presas de participación estatal y fideicomisos públicos).
La defensa es una función que está a cargo de la Secretaría de la Defensa Na-
cional, como parte de la administración pública centralizada. Tiene a su cargo al
Ejército y la Fuerza Aérea para defender al país de cualquier agresión que proven-
ga del extranjero.

05 MENDEZ.indd 172 11/6/11 2:14 PM


5.1 Crecimiento del sector servicios 173

Como se desprende de esta descripción genérica, el sector servicios abarca una


amplia gama de actividades y funciones que poco a poco le han permitido adquirir
mayor relevancia tanto para satisfacer las necesidades del mercado interno como para
atender las posibilidades de expansión externa ante la apertura comercial.

Sector servicios
En las figuras 5-2A y 5-2B se presenta la evolución del sector servicios de 1941 a 2010,
además del crecimiento promedio anual del sector y su participación en el producto
interno bruto.
Los datos de ambas figuras se agrupan por sexenios, y del examen de la informa-
ción respectiva pueden obtenerse algunas consideraciones de interés como las que se
precisan a continuación:
1. El crecimiento promedio anual por sexenio del sector servicios fue el siguiente: Ávi-
la Camacho, 6.6%; Alemán Valdés, 5.3%; Ruiz Cortines, 6.4%; López Mateos, 6.6%;
Díaz Ordaz, 6.7%; Echeverría Álvarez, 5.1%; López Portillo, 5.3%; De la Madrid
Hurtado, –0.1%; Salinas de Gortari, 3.7%; Zedillo Ponce de León, 3.1%; Fox Que-
sada, 3.0%, y con Calderón Hinojosa sólo 1.5%.
2. La participación promedio anual del sector en el PIB por
periodos gubernamentales fue: Ávila Camacho, 56.4%;
Alemán Valdés, 55.2%; Ruiz Cortines, 55%; Díaz Ordaz,
54.3%; Echeverría Álvarez, 54.4%; López Portillo, 55%; De
la Madrid Hurtado, 57.5%; Salinas de Gortari, 60.5%; Ze-
dillo Ponce de León, 61.4%; Fox Quesada, 66.6%, y Cal-
derón Hinojosa bajó a 63.1%.
3. En cuanto al crecimiento del sector servicios, destacan,
por una parte, el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz, con el
más alto del periodo analizado, y por otra, el de Mi-
guel de la Madrid Hurtado, en el que no hubo crecimien-
to sino decremento del sector.
4. La participación del sector servicios en el PIB fue su-
perior a 50% en todos los casos; sin embargo, la mayor
participación se observó en el sexenio de Fox Quesada,
con 66.6%, y la menor, en el de Díaz Ordaz, con 54.3%.
5. La participación del sector servicios en el PIB aumentó
en el sexenio de Fox Quesada, gracias a la importancia
que adquirió, así como a la declinación del sector agro-
pecuario y a la falta de dinamismo de la industria; aun-
que disminuyó en el sexenio de Calderón Hinojosa, la
tendencia sigue siendo al aumento respecto de su parti-
cipación en el PIB total.
Los servicios médicos son una rama del sector
6. El crecimiento del sector servicios en general puede
servicios.
considerarse bueno, aunque se observó cierta tendencia
hacia la baja en su dinamismo desde el decenio de 1970,
pero en especial en los dos últimos sexenios.

05 MENDEZ.indd 173 11/6/11 2:14 PM


174 UNIDAD V El sector servicios

Figura 5-2A Crecimiento del sector servicios y participación en el PIB. Precios constantes
(1941-1970).

Sexenio Año Crecimiento (%) Participación en el PIB (%)


Manuel Ávila Camacho 1941 10.0 56.5
(1940-1946)
1942 3.7 54.7

1943 6.1 56.1

1944 10.3 57.1

1945 2.9 57.0

1946 6.9 57.2

Miguel Alemán Valdés 1947 2.7 56.7


(1946-1952)
1948 2.4 55.9

1949 4.0 55.0

1950 9.7 54.3

1951 7.9 54.4

1952 5.3 55.0

Adolfo Ruiz Cortines 1953 0.7 55.6


(1952-1958)
1954 9.5 55.0

1955 7.6 54.4

1956 8.2 55.0

1957 7.4 55.0

1958 5.2 55.0

Adolfo López Mateos 1959 2.9 54.7


(1958-1964)
1960 8.3 54.9

1961 5.6 55.3

1962 4.5 55.2

1963 7.8 55.1

1964 10.8 55.1

Gustavo Díaz Ordaz 1965 6.2 54.5


(1964-1970)
1966 7.0 54.4

1967 5.8 54.1

1968 8.1 54.1

1969 6.4 54.7

1970 6.5 54.0

Fuentes: INEGI, Estadísticas históricas de México, t. I, México, INEGI, 1989 y 1991.


_____, Sistema de cuentas nacionales de México, t. I, México, INEGI, 1991.

05 MENDEZ.indd 174 11/6/11 2:14 PM


5.1 Crecimiento del sector servicios 175

Figura 5-2B Crecimiento del sector servicios y participación en el PIB. Precios constantes (1971-2010).
Sexenio Año Crecimiento (%) Participación en el PIB (%)
Luis Echeverría Álvarez 1971 4.4 54.4
(1970-1976) 1972 7.4 54.5
1973 7.6 54.5
1974 5.5 54.4
1975 4.5 54.6
1976 1.2 54.1
José López Portillo 1977 1.9 53.4
(1976-1982) 1978 6.0 52.7
1979 8.6 56.0
1980 7.2 55.9
1981 7.5 55.9
1982 0.8 56.2
Miguel de la Madrid Hurtado 1983 –4.6 56.5
(1982-1988) 1984 3.0 56.3
1985 1.1 55.5
1986 –2.7 57.2
1987 0.8 59.8
1988 2.0 59.7
Carlos Salinas de Gortari 1989 2.9 61.1
(1988-1994) 1990 3.6 60.6
1991 4.2 61.0
1992 3.7 61.2
1993 2.9 59.7
1994 4.9 59.6
Ernesto Zedillo Ponce de León 1995 –6.2 64.3
(1994-2000) 1996 3.3 63.1
1997 6.3 63.3
1998 4.4 57.4
1999 3.6 60.1
2000 7.3 60.3
Vicente Fox Quesada 2001 1.1 61.4
(2000-2006) 2002 1.6 66.7
2003 2.1 67.0
2004 4.4 67.2
2005 4.2 67.9
2006 4.9 69.4
Felipe Calderón Hinojosa 2007 4.6 62.7
(2006-2012) 2008 3.1 63.3
2009 –6.6 62.9
2010p 4.98 63.4
pCifras preliminares.
Fuentes: ZEDILLO Ponce de León, Ernesto, Sexto Informe de Gobierno, 2000, México, Secretaría de la Presidencia.
FOX Quesada, Vicente, Sexto Informe de Gobierno, 2006, México, Presidencia de la República.
CALDERÓN, Felipe, Tercer Informe Presidencial 2009, p. 115.
BANXICO, Informe Anual del Banco de México, 2010, México, Banco de México, p. 91.

05 MENDEZ.indd 175 11/6/11 2:14 PM


176 UNIDAD V El sector servicios

Principales ramas
Según la información que se presenta en la figura 5-3, el crecimiento promedio por
sexenio de las principales ramas del sector servicios en el periodo entre 1941 y 2010
fue el siguiente:

Manuel Ávila Camacho


 Durante el periodo de este mandatario, la rama de comunicaciones y transportes
fue la más dinámica, con un crecimiento promedio anual de 9.4%, seguida de ad-
ministración pública y defensa con 8.3% y comercio, con 8.1%.

Miguel Alemán Valdés


‹ La rama en la que se observó mayor dinamismo fue la de servicios financieros,
con 12.4%; seguida de la de restaurantes y hoteles, con 12%, y la menos dinámica
del sexenio fue el comercio, con 3.2%.

Adolfo Ruiz Cortines


 Durante su gobierno, la rama que mostró mayor dinamismo fue la de restaurantes
y hoteles, con un crecimiento de 11.2%, seguida por la de servicios financieros, con
9%; la rama con menor crecimiento fue la de comunicaciones y transportes,
con 6%.

Adolfo López Mateos


‹ La rama de servicios que registró mayor crecimiento fue la de restaurantes y ho-
teles, con 9.1%, en segundo lugar la de administración pública y defensa, con 8.8%,
y la rama con menor dinamismo fue la de comunicaciones y transportes, con
5.9%.

Gustavo Díaz Ordaz


 A lo largo de su gobierno destacó, por su crecimiento, la rama de restaurantes y
hoteles, con 7.9%; luego siguió la de administración pública y defensa, con 7.5%,
y en general todas las demás tuvieron altos crecimientos.

Luis Echeverría Álvarez


‹ En este sexenio, la rama que alcanzó más impulso fue la de administración pública
y defensa, con un crecimiento de 10.1%, seguida de comunicaciones y transportes,
con 9.1%, y la rama menos dinámica fue comercio, cuyo promedio llegó a sólo
4.1%.

José López Portillo


 Durante su sexenio la rama de mayor crecimiento fue la de comunicaciones y
transportes, con 8.9%; en segundo término la de servicios financieros, que regis-
tró 7.6%, y la de menor empuje fue la de comercio, con 5.7%.

05 MENDEZ.indd 176 11/6/11 2:14 PM


5.1 Crecimiento del sector servicios 177

Figura 5-3 Crecimiento promedio anual por sexenio de las principales ramas del sector servicios. Precios constantes
(1941-2010).
Servicios financieros, Administración
Restaurantes Comunicaciones
Sexenio Comercio seguros y bienes pública
y hoteles* y transportes
inmuebles y defensa**
Manuel Ávila Camacho 8.1 ND 9.4 ND 8.3
(1941-1946)
Miguel Alemán Valdés 3.2 12.0 7.9 12.4 4.0
(1947-1952)
Adolfo Ruiz Cortines 6.9 11.2 6.0 9.0 7.3
(1953-1958)
Adolfo López Mateos 7.5 9.1 5.9 6.3 8.8
(1959-1964)
Gustavo Díaz Ordaz 6.9 7.9 6.9 7.4 7.5
(1965-1970)
Luís Echeverría Álvarez 4.1 5.6 9.1 5.0 10.1
(1971-1976)
José López Portillo 5.7 6.5 8.9 7.6 6.7
(1977-1982)
Miguel de la Madrid –1.3 –3.2 1.0 2.3 0.9
Hurtado (1983-1988)
Carlos Salinas de 1.5 4.9 6.0 2.9 1.0
Gortari (1989-1994)
Ernesto Zedillo Ponce 5.3 6.1 2.9 1.6
de León (1995-2000)
Vicente Fox Quesada 2.0 6.1 4.7 1.4
(2001-2006)
Felipe Calderón 4.7 5.7 5.1 3.2
Hinojosa (2007, 2008,
2.5 3.2 2 2.2
2009 y 2010)
–18.2 –7.7 –2.5 –14.1
13.3 6.4 5.6 0.6

*A partir de 1995 la información se conjunta: comercio, restaurantes y hoteles.


**A partir de 1995: servicios comunales, sociales y personales. ND: datos no disponibles.
Fuentes: INEGI, Estadísticas históricas de México, INEGI, 1989-1991.
BANXICO, Informes anuales, México, Banco de México, 1971-1994.
FOX Quesada, Vicente, Sexto Informe de Gobierno 2006, Anexos, México, Presidencia, 2006.
BANXICO, Informe Anual 2010, México, Banco de México.
CALDERÓN Hinojosa, Felipe, Tercer Informe de Gobierno, México, Presidencia de la República, 2009, p. 115.

Miguel de la Madrid Hurtado


‹ En este sexenio hubo problemas en el sector servicios como efecto de la crisis
general de la economía mexicana, lo cual se reflejó en las bajas cifras de creci-
miento, que en el mejor de los casos llegó a 2.3% en la rama de servicios financie-
ros; le siguió la de comunicaciones y transportes, con 1.0%, y las otras tuvieron
decrecimiento, como en el comercio, que fue de –1.3%, y la más baja, de –3.2%, en
restaurantes y hoteles.

05 MENDEZ.indd 177 11/6/11 2:14 PM


178 UNIDAD V El sector servicios

Carlos Salinas de Gortari


 Durante este sexenio, la rama que logró más dinamismo fue la de comunicaciones
y transportes, con un crecimiento de 6.0%; en segundo término quedó la de res-
taurantes y hoteles, que alcanzó 4.9%, y la de menor impulso fue la de administra-
ción pública y defensa, con 1%.

Ernesto Zedillo Ponce de León


‹ En este caso, la rama de transportes, almacenamiento y comunicaciones fue la
más dinámica, con un crecimiento de 6.1%, seguida de comercio, restaurantes y
hoteles con 5.3%; la de servicios financieros sólo creció 2.9% en promedio anual,
y la de servicios comunales, 1.6%.

Vicente Fox Quesada


 Para este periodo de gobierno, la división que más creció fue la de transportes,
almacenamiento y comunicaciones con 6.1%, a la que siguió la de servicios finan-
cieros con 4.7%, y las ramas que menos crecieron fueron comercio, restaurantes y
hoteles con 2.0% y servicios comunales con 1.4%.

Felipe Calderón Hinojosa


‹ Durante este sexenio los servicios crecieron muy poco, entre otras cosas por la
crisis económica iniciada en 2008; así, comercio, restaurantes y hoteles sólo cre-
cieron 0.6% en promedio anual durante los primeros cuatro años de la administra-
ción; transportes, almacenamiento y comunicaciones creció 1.9% en promedio
anual; servicios financieros 2.5% anual, y servicios comunales, sociales y persona-
les tuvo una caída promedio de 2.1% en los primeros cuatro años del sexenio.
Otras observaciones importantes que se desprenden del análisis de la figura
5-3 son las siguientes:
} Entre 1941 y 2010 la rama con el mayor dinamismo fue comunicaciones y
transportes, y la que manifestó menos impulso fue la de servicios comunales,
sociales y personales, que engloba administración pública y defensa.
} Las tasas de crecimiento de las ramas del sector servicios fueron aceptables
en general, excepto en los sexenios de De la Madrid Hurtado, Fox Quesada y
Calderón Hinojosa, aunque muestran una tendencia a disminuir su ritmo de
crecimiento.
Todos estos datos permiten entender la evolución del sector servicios y sus prin-
cipales ramas, así como la función que han desempeñado en la economía nacional
desde el decenio de 1940 y a la fecha.

Política de servicios. Conjun-
to de medidas que aplica el Es- 5.2 La política de servicios
tado para fomentar el desarrollo
sustentable del sector servicios. La política de servicios forma parte de la política económica en general
y consiste en el conjunto de medidas, acciones e instrumentos que realiza

05 MENDEZ.indd 178 11/6/11 2:14 PM


5.2 La política de servicios 179

o aplica el Estado para fomentar el crecimiento y desarrollo del sector servicios y de sus
diversas ramas en los aspectos productivos, de empleo, tecnológicos, de financiamiento
y de apoyo en general.
La política de servicios, al fomentar el desarrollo del sector y sus ramas, a su vez
debe contribuir al desarrollo socioeconómico del país; es decir, ayudar a que se alcan-
cen mejores condiciones de vida para una mayor cantidad de mexicanos.
Aunque el sector público, el sector privado e incluso el externo (existen empresas
públicas, privadas, extranjeras y mixtas) desempeñan las funciones y actividades del
sector servicios, la política de servicios queda a cargo del sector público mediante la
administración pública centralizada y paraestatal.
La administración pública centralizada está integrada por
…la Presidencia de la República, las secretarías de Estado, los departamentos adminis-
trativos y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.
Los organismos descentralizados, las empresas de participación estatal, las insti-
tuciones nacionales de crédito, las organizaciones auxiliares nacionales de crédito, las
instituciones nacionales de seguros y de fianzas y los fideicomisos, componen la ad-
ministración pública paraestatal.2

Todas las dependencias y los organismos de la administración pública centralizada


y paraestatal que tienen relación con la política de servicios, desarrollan sus activida-
des en forma programada con base en la política económica general que establezca el
Ejecutivo Federal, para lograr los objetivos y las prioridades que demande el desarrollo
socioeconómico del país.
Cada secretaría, departamento administrativo y organismo público debe atender
los asuntos de su competencia según lo establecido en la Ley Orgánica de la Adminis-
tración Pública Federal. Así, por ejemplo, la Secretaría de Economía se encarga de
todos los aspectos relacionados con el comercio; la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, de lo relacionado con el manejo fiscal y los bienes de la nación. En otras uni-
dades se detallan las demás entidades y sus atribuciones.
Esto significa que la política de servicios puede dividirse en diversos rubros:
 Política de comercio.
 Política de comunicaciones y transportes .
 Política financiera.
 Política de salud y asistencia social.
 Política de educación.
 Política de defensa.
 Política de turismo.
 Política de administración pública.

Acciones y medidas en la política de servicios


A continuación, y sólo como ejemplo, se mencionan algunas acciones y medidas de po-
lítica de servicios que han aplicado los gobiernos de 1940 a la fecha.

2 Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en Diario Oficial de la Federación, México, 2007.

05 MENDEZ.indd 179 11/6/11 2:14 PM


180 UNIDAD V El sector servicios

Manuel Ávila Camacho (1940-1946)


‹ Creó el Instituto Mexicano del Seguro Social.
‹ Reorganizó Nacional Financiera para apoyar el proceso
de industrialización del país.
‹ Dio un gran apoyo al comercio y a los transportes.
‹ Fundó el Hospital Infantil de México.
‹ Creó el Instituto Nacional de Cardiología.
‹ Fundó el Hospital de Enfermedades de la Nutrición.
‹ Construyó nuevas carreteras para facilitar las comunica-
ciones.
‹ Amplió la infraestructura portuaria.

Miguel Alemán Valdés (1946-1952)


 Creó el Banco Nacional Monte de Piedad y el Patronato
del Ahorro Nacional.
 Amplió la red carretera.
 Realizó la construcción de Ciudad Universitaria.
 Mejoró la red ferroviaria.
 Aumentó el crédito al sector privado, otorgando mayores
facilidades.
La Ciudad Universitaria se construyó  Aplicó una política de subsidios, exenciones y disminu-
en el sexenio de Miguel Alemán. ción de impuestos.

Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)


‹ Durante su gestión se edificaron el Centro Médico y el Hospital La Raza.
‹ Se construyeron más de 20 000 km de nuevas carreteras.
‹ Se creó el Consejo Nacional de Turismo y se llevó a cabo el Primer Congreso de
Turismo Interior.
‹ Se fundaron los siguientes organismos:

} Banco Nacional de Transportes.


} Procuraduría de Asuntos Agrarios.
} Comisión Nacional de Energía Nuclear.
} Instituto Nacional de Bienestar a la Infancia.
} Instituto Nacional de la Vivienda.
} Consejo Nacional Técnico de la Educación.

Adolfo López Mateos (1958-1964)


 Amplió los servicios de agua potable, alcantarillado, electricidad y urbanización
en diversas partes del país.
 Construyó varias unidades habitacionales, entre las que destacan: Unidad Inde-
pendencia y Nonoalco Tlatelolco, en el Distrito Federal.
 Creó los siguientes organismos y dependencias:

} Instituto Nacional para la Protección de la Infancia.


} Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

05 MENDEZ.indd 180 11/6/11 2:14 PM


5.2 La política de servicios 181

} Comisión Nacional de Libros de Texto


Gratuitos.
} Instituto Mexicano del Café.
} Fondo Nacional de Fomento Ejidal.
} Consejo Nacional de Radio y Televisión.
} Comisión Nacional del Azúcar.
} Compañía Nacional de Subsistencias Po-
pulares (que sustituye a la CEIMSA).
} Fondo de Operación y Descuento Banca-
rio para Vivienda.
} Secretaría del Patrimonio Nacional.
} Secretaría de la Presidencia.
} Secretaría de Obras Públicas.
} Departamento de Turismo.
El Centro Médico La Raza es un hospital de especialidades
 Determinó la aplicación del plan de 11 años con los avances tecnológicos más recientes.
en educación.
 Construyó varios aeropuertos, nuevas líneas
ferroviarias, así como hospitales y centros de
salud.

Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970)


‹ Continuó la política de conservación y mo-
dernización de la red de carreteras.
‹ Creó un sistema de hospitales psiquiátricos.
‹ Fundó los siguientes organismos:

} Instituto Mexicano de Asistencia a la Ni-


ñez (IMAN).
} Instituto Mexicano del Petróleo. La unidad Nonoalco Tlatelolco fue una de las primeras
de México.
} Aeropuertos y Servicios Auxiliares.
} Banco Nacional Agropecuario.
} Comisión Federal de Electricidad.
} Industrial de Abastos.
} Sistema de Transporte Colectivo (metro).
} Productos Forestales Mexicanos.

Luis Echeverría Álvarez (1970-1976)


 Expidió la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
 Puso en marcha el programa de reconstrucción y modernización de aeropuertos.
 Triplicó la red carretera, al pasar de 70 000 km en 1970 a casi 200 000 en 1976.
 Creó los siguientes organismos e instituciones:

} Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.


} Instituto Mexicano de Comercio Exterior.

05 MENDEZ.indd 181 11/6/11 2:14 PM


182 UNIDAD V El sector servicios

} Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.


} Universidad Autónoma Metropolitana.
} Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores.
} Tabacos Mexicanos.
} Instituto Nacional del Consumidor.
} Colegio de Bachilleres.
} Colegio de Ciencias y Humanidades (de la Universidad Nacional Autónoma
de México).
} Procuraduría Federal de Defensa del Consumidor.
} Consejo Nacional para Promover la Cultura y Recreación de los Trabaja-
dores.
} Expidió la Ley Federal de Fomento al Turismo y la Ley Federal de Protección
al Consumidor.

José López Portillo (1976-1982)


‹ Creó la Secretaría de Programación y Presupuesto, que sustituyó a la Secretaría
de la Presidencia.
‹ Fundó el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, que sustituyó
al IMAN.
‹ Instauró la Cartilla Nacional de Vacunación y puso en operación el Programa Na-
cional de Planificación Familiar.
‹ Creó el Instituto Mexicano de Psiquiatría y el Instituto Nacional de la Senectud.

Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988)


 Promulgó la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.
 Creó el Sistema Nacional de Salud.
 Puso en marcha el Sistema Nacional de Planeación Democrática y expidió la Ley
de Planeación.
 Elaboró el Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988, que incluyó 18 programas, en-
tre ellos:
} Programa Nacional de Alimentación.
} Programa Nacional de Educación, Deporte y Recreación.
} Programa Nacional de Turismo.
} Programa Nacional de Salud.
} Programa Nacional de Comunicaciones y Transportes.
} Programa Nacional de Ecología.

Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)


‹ Puso en operación el Centro Médico Siglo XXI.
‹ Reprivatizó la banca y otros organismos y empresas públicas.
‹ Se crearon nuevos bancos e instituciones financieras no bancarias.
‹ Desapareció la Secretaría de Programación y Presupuesto y sus funciones se inte-
graron a las de la Secretaría de Hacienda.
‹ Creó la Secretaría de Desarrollo Social.

05 MENDEZ.indd 182 11/6/11 2:14 PM


5.2 La política de servicios 183

‹ Formuló el Programa Nacional de Solidaridad para combatir la extrema pobreza.


‹ Fomentó la política de apertura comercial con el exterior.
‹ Negoció el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (TLCAN).
‹ Otorgó concesiones para construir y operar carreteras a los particulares.

Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000)


 Privatizó carreteras importantes, que se concesionaron a particulares.
 Privatizó el sistema de pensiones mediante el Sistema del Ahorro para el Retiro.
 Estimuló el desarrollo de grupos financieros y la entrada de la inversión extranjera
directa a la banca, y permitió el establecimiento de bancos extranjeros en el país.
 Modificó la Ley del Seguro Social.
 Puso en marcha el Programa de Modernización Educativa.
 Formuló el Programa de Ciencia y Tecnología.
 Apoyó a los banqueros y rescató financieramente a instituciones del ramo a través
del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), que luego se sustituyó por
el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
 Apoyó a los inversionistas privados en el área de carreteras (rescate carretero).

Vicente Fox Quesada (2000-2006)


‹ Creó la Secretaría de Seguridad Pública, cuya finalidad fue elaborar y aplicar las
políticas de seguridad pública del país.
‹ Creó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que sustituyó a la
Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. Su función principal:
“fomentar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas y recur-
sos naturales y bienes y servicios ambientales, con el fin de propiciar su aprove-
chamiento y desarrollo sustentable”, según la Ley Orgánica de la Administración
Pública Federal, inciso 1, Artículo 32 bis.
‹ Sustituyó a la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial por la Secretaría de
Economía, cuyas funciones se explicaron en la unidad IV.
‹ Modificó el nombre de la Secretaría de Agricultura por el de Secretaría de Agri-
cultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
‹ Creó la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, encargada de “dar apoyo jurídico al
Presidente de la República en todos aquellos asuntos que éste le encomiende”.3
‹ Continuó apoyando a los banqueros por medio del IPAB.
‹ Mantuvo el rescate carretero mediante el apoyo a los inversionistas privados.
‹ Siguió favoreciendo la entrada de capitales extranjeros a los servicios , en especial a
la banca y el comercio.
‹ Creó el Seguro Popular, para brindar servicios gratuitos de salud a quienes no
contaran con ellos.
‹ Creó Enciclomedia, que pretendía llevar servicios educativos vía internet a las
escuelas primarias del país.
‹ Fundó el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), para proveer mayor
información y transparentar las actividades gubernamentales.

3 Ibid., pp. 46-47.

05 MENDEZ.indd 183 11/6/11 2:14 PM


184 UNIDAD V El sector servicios

Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)


En el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 se plantean varios aspectos relacionados
con el sector servicios, aunque de manera explícita se presentaron algunos programas
sectoriales a desarrollarse en el sexenio para cumplir los objetivos del plan, entre ellos:

 Educación.
 Comunicaciones y transportes.
 Turismo.
 Cultura.
 Ciencia y tecnología.
 Defensa nacional.
 Procuración de justicia.
 Marina.
 Continúa con el apoyo al Seguro Popular con el objeto de dar cobertura a mexica-
nos que no cuentan con servicios públicos de salud.
 Continúa con el rescate bancario, a través del Instituto para la Protección al Ahorro
Bancario (IPAB), que pagamos todos los mexicanos a través de los impuestos.

En conclusión, la política de servicios ha sido muy variada durante los más de 70


años que abarca este análisis. Se han atendido las áreas y actividades del sector, pero
éstas se han desarrollado de forma irregular, de manera que algunas están más avanza-
das que otras. Falta mucho por hacer, muchas áreas por atender; por ello, el gobierno
debe aplicar una política de servicios que logre los objetivos del desarrollo socioeco-
nómico del país en forma integral y sustentable.

5.3 Funciones, problemas y soluciones


del sector
En esta última parte de la unidad se explican las funciones, los problemas y las posibles
soluciones para el sector y sus diversas ramas; lo que es muy importante porque basta
recordar que más de 60% de la población económicamente activa labora en el sector,
lo cual nos permite afirmar que más de la mitad de la población nacional depende del
funcionamiento de los servicios.

Funciones
A continuación se presentan algunas funciones básicas de las principales ramas del
sector servicios.

Comercio
‹ Pone en contacto a productores y consumidores para la adquisición de mercan-
cías y servicios con un beneficio mutuo.
‹ Genera muchos empleos (en el comercio formal y en el informal).

05 MENDEZ.indd 184 11/6/11 2:14 PM


5.3 Funciones, problemas y soluciones del sector 185

‹ Posibilita la integración de diversas regiones de un país y del mundo al formar


mercados locales, regionales, nacionales y mundiales.
‹ Garantiza que los productos básicos se encuentren disponibles para la población
que los necesita.
‹ Al establecer un sistema de comercialización y distribución, en el que partici-
pan  intermediarios y establecimientos, facilita el intercambio de mercancías y
servicios.
‹ El comercio exterior permite, mediante las importaciones, adquirir mercancías
que el país requiere y, gracias a las exportaciones, obtener divisas.

Hotelería
 Ofrece a los viajeros un sitio para alojarse y
ser atendidos como huéspedes.
 Además del alojamiento, los hoteles brin-
dan  otros servicios complementarios a los
turistas.
 El hospedaje está a cargo de personal espe-
cializado, es decir, es una fuente importante
de empleos. Incluye hoteles, moteles, alber-
gues, pensiones, casas de huéspedes y cen-
tros vacacionales.
 Atención general a los turistas que requieren
otros servicios como alimentación, bares, ca-
sinos, salones de belleza, tiendas especiali- Son cada vez más los hoteles que cuentan con un spa en sus
zadas, práctica de deportes y transporte. instalaciones como un servicio complementario.

Restaurantes y bares
‹ Satisfacen una necesidad fundamental mediante la preparación directa de alimen-
tos de diverso tipo.
‹ El procesamiento de alimentos y bebidas es una actividad que contribuye en for-
ma importante al producto interno bruto.
‹ Se trata de una actividad que genera muchos empleos.
‹ Los servicios de restaurantes, bares, así como de preparación y venta de alimentos
y bebidas, han crecido en forma extraordinaria. Ahora existen establecimientos
de comida rápida, autoservicios, restaurantes de carretera e incluso máquinas tra-
gamonedas que proporcionan bebidas y golosinas.

Transporte
 Traslada, de un lugar a otro, mercancías, maquinaria, equipo y personas.
 Dota a los productos de utilidad espacio-temporal, al colocarlos en el lugar y mo-
mento requerido, ya sea para su procesamiento o su consumo.
 Constituye un factor de integración de las diversas regiones de un país y del mun-
do en general.
 Contribuye a fomentar el desarrollo económico-social del país al participar con su
valor agregado en el PIB y generar fuentes de empleo.

05 MENDEZ.indd 185 11/6/11 2:14 PM


186 UNIDAD V El sector servicios

 Facilita la apertura de mercados y su integración.


 Contribuye al intercambio comercial y cultural, y propicia el bienestar y esparci-
miento de una mayor cantidad de personas.
 Contribuye a la formación de infraestructura para su desarrollo, es decir, carrete-
ras, puertos y aeropuertos.

Comunicaciones
‹ Permiten la conexión entre personas que están en lugares diferentes, con me-
dios especializados que permiten la transmisión de la palabra oral o escrita como
correo, mensajería, paquetería, telégrafo, télex, fax, teléfonos fijos, teléfonos celu-
lares, internet, etcétera.
‹ Facilitan las transacciones financieras.
‹ Estimulan la economía porque favorecen la comercialización de mercancías y ser-
vicios.
‹ Facilitan la difusión de la cultura, la recreación y el entretenimiento.
‹ Contribuyen al conocimiento de lo que sucede en otras partes del país y el mundo,
es decir, son un vínculo de integración tanto nacional como internacional.
‹ Ayudan a la formación y conservación de la infraestructura necesaria para su de-
sarrollo.

Servicios financieros
 Realizan la intermediación financiera tanto del mercado de dinero como del de
capitales.
 Ponen en contacto a los oferentes y demandantes de dinero y capital para benefi-
cio mutuo, y de la institución intermediaria.
 Contribuyen al desarrollo del país, ya que generan importantes fuentes de empleo
y contribuyen de manera importante al PIB.
 Facilitan créditos para las actividades productivas y las personas que los soliciten
y puedan pagarlos.
 Contribuyen a la formación de capital y a su ampliación mediante la colocación de
títulos de valor.
 Algunas operaciones básicas que se realizan en las instituciones que ofrecen estos
servicios son: financieras, fiduciarias, hipotecarias, crediticias, de capitalización,
depósito, arrendamiento, cambio de divisas, factoraje, seguros, reaseguros, con-
sejos en inversiones.
 Captan el ahorro y los excedentes de dinero del público en general y lo colocan en
actividades productivas.
 Abarcan las funciones que realiza el sistema bancario y las de los intermediarios
financieros no bancarios.

Servicios de alquiler, compraventa


y administración de bienes inmuebles
‹ Celebración de contratos, convenios y todas las operaciones necesarias para arren-
dar bienes inmuebles.
‹ Comercialización para la adquisición de bienes inmuebles.

05 MENDEZ.indd 186 11/6/11 2:14 PM


5.3 Funciones, problemas y soluciones del sector 187

‹ Administración y ejecución de obras de adaptación, modificación, conservación y


mantenimiento de inmuebles.
‹ Alquiler y venta de locales para establecer comercios, talleres o industrias fami-
liares.
‹ Participación en la construcción de conjuntos habitacionales.
‹ Valuación, promoción y asesoría inmobiliaria.
‹ Promoción y desarrollo de condominios.

Servicios profesionales
 Prestación de servicios de contaduría, auditoría y asesoría administrativa.
 Análisis de sistemas y procedimientos informáticos.
 Asesoría y apoyo en trámites y cobranzas.
 Servicios de mecanograf ía y fotocopiado.
 Asesoría y apoyo jurídico.
 Diseños artísticos y publicitarios.
 Asesoría técnica y elaboración de planos arquitectónicos y de ingeniería.
 Elaboración de estudios económicos y proyectos de inversión.
 En general todas las funciones que requieren conocimientos y habilidades técni-
cas y profesionales en las diversas áreas de especialización, para satisfacer nece-
sidades sociales.

Servicios de educación
‹ Proporcionan educación pública y privada en los diversos niveles educativos, así
como estudios técnicos, de capacitación y adiestramiento y todos los que no re-
quieren reconocimiento oficial.
‹ Colaboran con el desarrollo cultural y artístico e impulsan la investigación cientí-
fica y tecnológica.
‹ En general, los servicios educativos en México están reglamentados por el Artícu-
lo 3o. constitucional y la Ley Federal de Educación, que plantean como funciones
básicas la enseñanza, el aprendizaje, la investigación y la difusión de la cultura.

Servicios médicos
 Protegen la salud de los habitantes del país y previenen enfermedades y accidentes.
 Otorgan servicios que promueven el bienestar individual y colectivo.
 Proporcionan ayuda a las personas enfermas, accidentadas, incapacitadas, emba-
razadas y, en general, con algún problema de salud f ísica y mental.
 Dan servicio de guardería infantil.
 Diagnostican enfermedades, dan tratamiento y, si es necesario, realizan interven-
ciones quirúrgicas y proporcionan aparatos ortopédicos y prótesis.
 Difunden estudios de salud, programas de vacunación, estudios epidemiológicos,
etc., para educar a la población en aspectos de salud.
 Protegen en forma integral al niño, a la mujer, al anciano, al trabajador y, en gene-
ral, a todos los miembros de la familia.
 Realizan investigaciones en salud y difunden los resultados.

05 MENDEZ.indd 187 11/6/11 2:14 PM


188 UNIDAD V El sector servicios

Servicios de esparcimiento
‹ Satisfacen las necesidades de esparcimiento
de la población.
‹ Difunden manifestaciones artísticas y socio-
culturales.
‹ Ofrecen espectáculos artísticos y deportivos,
así como ferias, exposiciones y otras activida-
des de esparcimiento.
‹ Difunden obras estéticas, es decir, pintura,
escultura, música, danza, artesanía y arqui-
tectura.
‹ Promueven la visita a las zonas arqueológicas
del país.
‹ Ofrecen variedades en centros nocturnos,
música y baile en discotecas, obras de teatro,
danza, conciertos, ballet, recitales, películas,
La Sala Nezahualcóyotl es sede de la Orquesta Filarmónica espectáculos de luz y sonido, palenques y, en
de la UNAM que forma parte importante de la vida general, espectáculos para que la gente se di-
cultural de nuestro país. vierta y cultive.

Otros servicios
 Alquiler de aparatos musicales y de sonido, maquinaria y equipo, automóviles,
aviones, etcétera.
 Reparación y mantenimiento de automóviles, camiones, máquinas de todo tipo,
aparatos eléctricos y electrónicos.
 Instalación y mantenimiento de maquinaria y equipo nacional e importado.

Administración pública y defensa


‹ Mantiene el orden público.
‹ Satisface las necesidades de la población.
‹ Conduce el desarrollo económico y social del país.
‹ Planea, organiza, aplica, dirige y evalúa todas las actividades y funciones que rea-
liza el sector público, del gobierno y de los organismos y empresas del Estado.
‹ Presta todos los servicios del sector público según lo establecido en la Constitu-
ción y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
‹ En el caso específico de los servicios de defensa, la encargada de proporcionarlos es
la Secretaría de la Defensa Nacional, cuyas funciones principales son las siguien-
tes: organizar, administrar y preparar al Ejército y a la Fuerza Aérea; administrar la
justicia militar; planear, dirigir y manejar la movilización del país en caso de guerra.
Como se comenta, las funciones que cumple el sector servicios son amplias y muy
variadas, incluso surgen nuevas necesidades y funciones del área según el avance de la
sociedad. Por ello, el sector público ha buscado la expansión y el desarrollo de los ser-
vicios al propiciar la inversión del sector privado y, en algunos casos, la inversión ex-
tranjera.

05 MENDEZ.indd 188 11/6/11 2:14 PM


5.3 Funciones, problemas y soluciones del sector 189

Problemas del sector


Aunque la dinámica del sector servicios fue im-
presionante en el decenio de 1990, aún existe una
serie de problemas del sector. A continuación, sólo
de manera ilustrativa, se enuncian algunos de los
principales problemas de sus diversas ramas que
aún subsisten:

Comercio
 La estructura comercial del país es deficien-
te; junto a grandes almacenes muy modernos
(oligopolios como Walmart) existen tiendas
minoristas, lo que genera diferencias radica-
les de precios, competencia y funcionamiento. Los altos niveles de desempleo propician el comercio
 Excesiva intermediación comercial para algu- ambulante y la piratería.
nos productos.
 Existencia de especulación y acaparamiento de mercancías .
 El comercio exterior es deficitario porque el país realiza mayores importaciones
que exportaciones.
 Los grandes empresarios comerciales (por lo general extranjeros) obtienen eleva-
das ganancias, en tanto que los pequeños comercios apenas sobreviven. Muchas
de las ganancias salen del país.
 Existe una gran cantidad de vendedores ambulantes que forma parte de la econo-
mía informal del país y genera graves problemas como insalubridad, inseguridad,
robo de energía eléctrica, falta de pago de impuestos, fomento a la piratería y venta
de productos adulterados y falsificados.
 La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no resuelve los problemas de
los consumidores.

Restaurantes y hoteles
‹ En algunos establecimientos se abusa de los turistas nacionales y extranjeros, ya
que no cumplen con los servicios ofrecidos.
‹ Muchos restaurantes y hoteles operan como cadenas y generalmente pertenecen
a inversionistas extranjeros: son empresas transnacionales y las ganancias que se
obtienen se van al extranjero.
‹ Muchas veces no se respetan las reservaciones ni las condiciones de contratación
de los servicios.
‹ En muchas ocasiones los precios de los servicios son muy elevados y no corres-
ponden a la calidad de lo ofrecido.
‹ Falta capacitación del personal que labora en restaurantes y hoteles.

Comunicaciones y transportes
 Transporte público deficiente: autobuses, microbuses, colectivos, metro, etc. El
transporte público es altamente contaminante.

05 MENDEZ.indd 189 11/6/11 2:14 PM


190 UNIDAD V El sector servicios

 Falta de infraestructura para las comunicaciones y los transportes.


 Falta de vigilancia en las carreteras para garantizar la seguridad de los pasajeros.
 Falta de regulación en el transporte aéreo.
 Algunas regiones del país están escasamente comunicadas y carecen de transportes.
 Falta de un adecuado transporte marítimo de carga por no tener barcos con capa-
cidad suficiente.
 Transporte ferroviario de carga deficiente, por la falta de modernización de equi-
pos, infraestructura y organización del servicio.
 Falta de regulación y actualización de la legislación en telecomunicaciones.
 Falta de regulación de los servicios de internet.
 Falta de regulación en los envíos de dinero de mexicanos que viven en el extranje-
ro y mandan su dinero al país (cobros excesivos).
 Los servicios de telégrafos y correos no son adecuados, su prestación se basa en
prácticas obsoletas.

Servicios financieros
‹ Atienden más a las necesidades de los grandes capitales que a la sociedad en ge-
neral.
‹ No se ha propiciado el fomento del ahorro interno.
‹ Las sucursales de las instituciones financieras se encuentran en las grandes ciuda-
des, por lo que se desatiende a núcleos importantes de población.
‹ Falta de modernización de muchas instituciones financieras, lo cual se traduce en
prácticas obsoletas que hacen deficientes los servicios.
‹ Alta concentración de recursos (capital, personal y sucursales) en unas cuantas
instituciones que forman grupos y dominan todo el sistema financiero.
‹ Falta de automatización de muchos procesos, lo que genera largas filas de clientes
que esperan ser atendidos.
‹ Participación excesiva de capitales extranjeros en la banca mexicana, que no
existe.
‹ Falta de regulación integral de las autoridades financieras a las instituciones ban-
carias y financieras.
‹ Funcionamiento del IPAB, a cargo del rescate a los banqueros, que repercute en el
gasto público y finalmente pagan los contribuyentes.
‹ Falta de transparencia y comunicación respecto de muchas operaciones bancarias
y financieras.
‹ La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios
Financieros (Condusef ) no resuelve los problemas de los usuarios de este tipo de
servicios, es sólo conciliadora.

Alquiler, compraventa y administración de bienes inmuebles


 Este servicio reside en algunas grandes empresas que controlan las principales
operaciones.
 En algunas ocasiones no se respetan los contratos, en perjuicio de los clientes.
 Penetración de franquicias que se han posesionado del mercado y ofrecen mu-
chos servicios profesionales, la mayoría extranjeros, que se llevan las ganancias a
sus países.

05 MENDEZ.indd 190 11/6/11 2:14 PM


5.3 Funciones, problemas y soluciones del sector 191

Servicios profesionales
‹ Inexistencia de una regulación adecuada que controle esta gama de servicios y,
sobre todo, que vigile y garantice su cumplimiento.
‹ Existe gran heterogeneidad en la prestación de los servicios, lo que ocasiona que
muchas empresas funcionen con eficiencia, pero muchas no pueden cumplir sus
compromisos con los clientes.
‹ Las franquicias extranjeras ofrecen muchos de estos servicios, con precios eleva-
dos y salida de divisas del país.

Servicios educativos
 La educación pública tiene una gran cantidad de problemas, entre los que desta-
can obsolescencia de los planes y programas de estudio, falta de actualización de
profesores, falta de capacidad para atender a la población demandante, instalacio-
nes insuficientes e inadecuadas, etcétera.
 Muchas escuelas privadas se interesan más por el lucro que por la calidad de lo
que enseñan. Existen en todos los niveles escuelas patito que no cumplen con es-
tándares mínimos de calidad.
 Se han abierto muchas escuelas, academias e institutos que imparten educación
en carreras y estudios que no requieren validez oficial, pero que son fraudulentas
respecto de la calidad de la educación que imparten.
 Las autoridades educativas no supervisan el funcionamiento de los centros edu-
cativos públicos y privados.

Servicios médicos
‹ Los servicios médicos privados son en general caros y muchas veces se interesan
más por el lucro que por atender las necesidades de los pacientes.
‹ Falta de recursos de las instituciones públicas de salud, cuya atención a los pacien-
tes deja mucho que desear, en especial IMSS e ISSSTE.
‹ A muchos servidores del sector público de salud les falta capacitación técnica, pro-
fesional y de trato a los usuarios, por lo que la atención en ellos es muy deficiente.
‹ Los servicios de salud, tanto públicos como privados, atienden más cuestiones
curativas que preventivas.

Servicios de esparcimiento
 La atención en ciertos establecimientos no es
muy adecuada. Por ejemplo: sonido y enfo-
que de la pantalla deficientes en las salas ci-
nematográficas, además de las condiciones
antihigiénicas de algunos sitios públicos de
esparcimiento.
 En algunas ocasiones no se respeta lo estipu-
lado en los boletos; por ejemplo, se compra
una localidad y se cambia a otra con diferen-
tes condiciones; esto ocurre en teatros, cir- Es muy común que los clubes nocturnos cuenten con los llama-
cos, centros nocturnos, etcétera. dos cadeneros, que deciden quién entra a las instalaciones.

05 MENDEZ.indd 191 11/6/11 2:14 PM


192 UNIDAD V El sector servicios

Muchos
 servicios de esparcimiento están controlados por unas cuantas grandes
empresas que forman oligopolios.
 Precios excesivos en algunos espectáculos por la ausencia de control y supervi-
sión de las autoridades competentes.
 Servicio de estacionamiento muy caro.

Otros servicios
‹ Muchas veces los prestadores de estos servicios no cumplen con los contratos
establecidos, y en ocasiones ni contratos existen.
‹ Falta de regulación de este tipo de servicios, ya que muchas veces los estableci-
mientos no cuentan con las instalaciones adecuadas para la prestación del servi-
cio; por ejemplo, discotecas y centros nocturnos con problemas de inseguridad.
‹ Existencia de establecimientos no permitidos por la ley (giros negros), que fun-
cionan gracias a la corrupción.

Administración pública y defensa


 Falta de preparación y capacitación de todo el personal que trabaja en la adminis-
tración pública y que no atiende en forma adecuada al público.
 Muchos servicios públicos se prestan en forma deficiente; existe mucho burocra-
tismo (lentitud, papeleo y, en algunos casos, corrupción).
 Hoy la inseguridad pública representa uno de los principales problemas del país,
la cantidad de muertes por enfrentamientos entre bandas delictivas, ejército y
policía es muy alto.
 La seguridad pública, sobre todo en las grandes ciudades, es muy deficiente, lo que
ha generado el surgimiento de empresas privadas que otorgan este servicio.
 El personal de policía y tránsito es insuficiente respecto de las necesidades de la
población, además de que les falta capacitación.
 El trato de muchos servidores públicos es despótico y, en algunos casos, poco
amable.
 El personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (ejército) muchas veces se ex-
cede en sus funciones, lo cual ha generado conflictos en algunas poblaciones; in-
cluso han llegado a causar muchas muertes de personas que no tenían nada que
ver con la delincuencia, las cuales no se investigan y, desde luego, no se procesa a
los culpables.
 Corrupción y desvío de recursos en algunas oficinas públicas.
 El problema de inseguridad en el país ha crecido de forma alarmante en los últi-
mos años y tiende a aumentar sin que las autoridades gubernamentales puedan
resolverlo.

Posibles soluciones
Una vez descritas las funciones y los problemas del sector servicios, cabe plantear las
posibles soluciones, que deben enmarcarse en la política sustentable de servicios como
parte importante de la política económica general.

05 MENDEZ.indd 192 11/6/11 2:14 PM


5.3 Funciones, problemas y soluciones del sector 193

Una solución global es establecer un plan sustentable de servicios que se incorpo-


re a un plan integral de desarrollo del país, que también incluya un plan industrial y un
plan agropecuario; es decir, el Estado mexicano debe dirigir el proceso de los tres sec-
tores del país en forma integral, buscando mejorar las condiciones de vida de la pobla-
ción nacional, con un enfoque de sustentabilidad.
Este plan sustentable de servicios debe ser integral, es decir, abarcar todas las ra-
mas del sector; seguir el enfoque sistémico, en el que cada parte es muy importante
para lograr los objetivos globales; incorporar la filosof ía de calidad, en especial res-
pecto de la atención al público (que el cliente quede totalmente satisfecho); debe ser
de desarrollo sustentable y considerar la participación del país en el proceso globa-
lizador.
Los siguientes son algunos de los aspectos que este plan de servicios debe contener:

1. Fomentar la inversión nacional, pública y privada, en los servicios.


2. Establecer una reglamentación rigurosa y vigilar su cumplimiento.
3. Capacitar a los prestadores de servicios en todos los niveles, con el enfoque de
servicio al cliente y calidad total.
4. Modernizar el sector público y capacitar al personal.
5. Facilitar el funcionamiento de la Procuraduría Federal del Consumidor para aten-
der y solucionar quejas de los usuarios de los servicios, ampliando sus atribuciones.
6. El sector público debe asegurar que toda la población del país cuente con los ser-
vicios básicos, así como el acceso a la cultura, al deporte y al esparcimiento. Debe
aumentarse el gasto público social.
7. La infraestructura que requieren todos los servicios públicos: educación, salud,
transportes, comunicaciones, administración pública y defensa, debe mejorarse y
recibir mantenimiento continuo.
8. Los servicios públicos: educación, salud, ad-
ministración pública, etc., deben descentra-
lizarse.
9. Todos los servicios deben modernizarse tecno-
lógicamente, incorporando los nuevos avances
de la tecnología, para lograr una mayor pro-
ductividad y competitividad.
10. Todos los servicios públicos deben desburo-
cratizarse y la corrupción eliminarse.
11. Todos los trámites administrativos del sector
público deben simplificarse.
12. El presupuesto para los servicios públicos
debe aumentarse, en especial la educación,
salud y justicia social.
13. La calidad de los servicios educativos, tanto
públicos como privados, debe elevarse, y vin-
cular la educación al aparato productivo.
14. Los servicios de salud pública, incluida la
atención y la amabilidad en el trato a los pa- Los prestadores de servicios turísticos deben buscar
cientes, debe mejorarse. la satisfacción de los clientes.

05 MENDEZ.indd 193 11/6/11 2:14 PM


194 UNIDAD V El sector servicios

15. Los servicios turísticos deben hacerse atractivos y atender a los turistas nacionales
con precios accesibles.
16. Los servicios de seguridad pública deben mejorarse mediante una mayor vigilan-
cia de las corporaciones policiacas.

En síntesis, debe desarrollarse y apoyarse la formación de cadenas de valor en el


sector servicios, que estimulen a los otros sectores y ramas productivas y fomente el
empleo formal en el sector con un enfoque sustentable.

05 MENDEZ.indd 194 11/6/11 2:14 PM


Sitios de internet 195

Lecturas recomendadas
INEGI, Clasificación de actividades económicas (CAE), México, INEGI, 1990.
_____, XII Censo de Servicios 1999, México, INEGI, 2001.
_____, Censos económicos 2009, México, INEGI, 2010.
SECOFI, México: una economía de servicios, México, SECOFI, 1991.

Sitios de internet

http://www.shcp.gob.mx
http://www.inegi.gob.mx
http://www.banxico.gob.mx
http://www.se.org.mx
http://www.pnd.presidencia.gob.mx

05 MENDEZ.indd 195 11/6/11 2:14 PM


unidad VI

Política financiera, fiscal


y monetaria

Objetivos particulares
Al finalizar esta unidad, el alumno deberá:
‹ Comprender la política financiera, fiscal y monetaria
aplicada en el México en los últimos sexenios.

Objetivos específicos
El alumno será capaz de:
‹ Explicar los principales instrumentos de política
financiera, fiscal y monetaria.
‹ Hacer una lista de las instituciones encargadas
de la política financiera, fiscal y monetaria, y analizar
sus funciones.
‹ Exponer los principales objetivos que ha pretendido
alcanzar el Estado mexicano en materia financiera,
fiscal y monetaria.
‹ Describir la evolución del Sistema Financiero
Mexicano.
‹ Analizar críticamente la política financiera, fiscal
y monetaria en los últimos sexenios.
‹ Enunciar los principales problemas financieros, fiscales
y monetarios de la actualidad.
‹ Proponer posibles soluciones a esos problemas.

06 MENDEZ.indd 196 11/6/11 2:16 PM


Cuadro sinóptico

Política monetaria
Política financiera Política fiscal
y crediticia

Secretaría de Hacienda
Banco de México
y Crédito Público

Impuestos- Encaje legal,


Gasto público derechos-productos- operaciones de mercado
aprovechamientos abierto, etcétera

Análisis crítico

06 MENDEZ.indd 197 11/6/11 2:16 PM


198 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

Sexta evaluación
1. Define política financiera.
2. ¿Cuál es el principal instrumento de política financiera?, ¿por qué?
3. Explica la estructura del sector público en México.
4. ¿Qué es el de Presupuesto de Egresos de la Federación?
5. Menciona sus renglones principales.
6. ¿Cuáles son las empresas públicas que mayor presupuesto público absorben?
7. Enuncia las principales funciones de la Secretaría de Hacienda.
8. Menciona las principales funciones de la Secretaría de la Función Pública.
9. Explica los principales objetivos de la política financiera.
10. Describe la política financiera de México de 1940 a la fecha, por sexenio.
11. Menciona algunas críticas que se le pueden hacer a la política financiera del país de 1982 a
la fecha.
12. Define política fiscal.
13. Enuncia los principales instrumentos de política fiscal.
14. Menciona las instituciones encargadas de aplicar la política fiscal y sus funciones.
15. Explica los principales objetivos de la política fiscal.
16. Describe la política fiscal de 1940 a la fecha.
17. Analiza en forma crítica la política fiscal de los dos últimos sexenios.
18. Define política monetaria y crediticia.
19. Explica los principales instrumentos de la política monetaria y crediticia.
20. Menciona las instituciones encargadas de dicha política, así como sus principales funciones.
21. Explica los principales objetivos de la política monetaria y crediticia.
22. Describe la política monetaria y crediticia de los últimos tres sexenios.
23. Analiza críticamente la política monetaria de los últimos tres sexenios.
24. Explica la reforma monetaria de 1993.
25. ¿Qué es y cómo está estructurado el Sistema Financiero Mexicano?
26. Enuncia los principales fideicomisos o fondos permanentes de fomento económico.
27. Menciona las principales funciones de las diversas instituciones financieras.
28. Describe la evolución del Sistema Financiero Mexicano de los últimos decenios, a la fecha.
29. ¿Cuáles son los principales problemas que hoy enfrenta el Sistema Financiero Mexicano y
cómo pueden resolverse?
30. Enuncia los principales problemas actuales de la política financiera fiscal, monetaria y credi-
ticia, y sus posibles soluciones. Aplica un modelo administrativo.

06 MENDEZ.indd 198 11/6/11 2:16 PM


6.1 Política financiera 199

Temática
Después de estudiar la política económica aplicada a los sectores productivos,
corresponde analizar la política financiera, fiscal y monetaria del país.
Es indudable que en una nación como México (con un Estado que parti-
cipa ampliamente en las actividades económicas y acciones del sector público
relacionadas con las finanzas) la moneda, el crédito, la banca y el sistema im-
positivo adquieren gran relevancia para entender el desenvolvimiento de la
actual situación económica interna.
Muchos de los graves problemas que ha padecido históricamente la eco-
nomía nacional se deben en buena medida al inadecuado manejo de las finan-
zas públicas, entre los otros aspectos que se analizan en las demás unidades
de este libro. Por razones didácticas, en esta unidad estudiamos de forma
crítica los componentes (política financiera, política fiscal y política monetaria
y crediticia) de la política económica general del país; para ello la unidad se
divide en cuatro apartados principales:
‹ Política financiera.
‹ Política fiscal.
‹ Política monetaria y crediticia.
‹ El Sistema Financiero Mexicano.

6.1 Política financiera


La política financiera es la
Política financiera.  Incluye la
parte de la política económica que se encarga de formular los objetivos, seña- política fiscal, la de gasto públi-
lando los instrumentos adecuados para controlar los ingresos y administrar- co, la monetaria y crediticia, y la
los, así como para elaborar el gasto del sector público. La política financiera bancaria, aplicadas para fomen-
se encarga también del control del sistema bancario, así como de la política tar el desarrollo económico sus-
monetaria y crediticia. De esta manera, en forma amplia, la política financiera tentable del país.
de un país incluye la política fiscal, la política de gasto público, la política mo-
netaria y crediticia y la política bancaria, todas ellas administradas con la fina-
lidad de coadyuvar al logro del desarrollo económico [y sustentable] del país.1

El ámbito de la política financiera es muy amplio, por lo cual el tema se divide en


varios apartados que faciliten su estudio y comprensión, como se muestra en la figura
6-1; cada elemento de la política financiera se analiza por separado, aunque en este
apartado sólo se estudia lo relativo al gasto público, es decir, se restringe la política fi-
nanciera a la política del gasto público.

Instrumentos
Si la política financiera se limita a la política de gasto, entonces su principal instru-
mento es precisamente el gasto público, que en México está determinado por la Ley de

1 ZORRILLA Arena, Santiago, y José S. Méndez M., Diccionario de economía, 2a. ed., México, Limusa-
Noriega, 1994, p. 184.

06 MENDEZ.indd 199 11/6/11 2:16 PM


200 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

Figura 6-1 Aspectos que incluye la política financiera en su expresión más amplia.

Política fiscal

Política de gasto público

Política financiera

Política monetaria y crediticia

Política bancaria

Egresos de la Federación. Dicha ley, que se emite en forma anual, marca las pautas y los
lineamientos, y autoriza la forma y el monto en que se efectuará el gasto público: re-
presenta en sí el Presupuesto de Egresos de la Federación.
El gasto público es uno de los principales instrumentos no sólo de política finan-
ciera, sino de política económica en general, ya que financia todas las actividades del
Estado, tanto del subsector gobierno como del subsector organismos y empresas del Es-
tado (figura 6-2).
El Estado o sector público realiza su gasto corriente (que sirve para mantener el fun-
cionamiento de los organismos) y su gasto de inversión (que permite ampliar su cober-
tura de servicios o producción), según los lineamientos planteados en el Presupuesto
de Egresos de la Federación.
Este presupuesto se publica por anticipado en el Diario Oficial de la Federación
los últimos días de diciembre para cada año posterior, una vez aprobado por el Con-
greso. A continuación se presenta el gasto programable del sector público presupuestal,
tanto en la clasificación económica como en la funcional (figuras 6-3A, 6-3B y 6-4).

Figura 6-2 Subsectores en que se divide el Estado o sector público.

Estado o sector público

Subsector organismos
Subsector gobierno descentralizados y
empresas estatales

Gobierno Gobiernos Gobiernos Organismos Empresas


Federal estatales municipales descentralizados estatales

06 MENDEZ.indd 200 11/6/11 2:16 PM


Figura 6-3A Gasto programable del sector público presupuestario: clasificación económica 2001-2009 (millones de pesos).
Concepto 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 20091

06 MENDEZ.indd 201
Total2 937 213.9 1 078 860.5 1 241 853.3 1 326 952.4 1 477 368.1 1 671 174.6 1 911 320.8 2 229 154.5 2 320 352.4
Gasto corriente 778 193.6 889 989.0 1 039 316.0 1 073 695.0 1 197 944.3 1 345 873.8 1 503 489.6 1 694 023.8 1 728 489.5
Servicios personales3 410 064.8 473 613.1 505 343.7 518 975.3 560 166.0 610 979.1 651 114.2 712 135.0 784 608.0
Conclusión de la relación 16 187.7 7 373.1 3 798.4 11 870.3 1 467.9 162.0
laboral4
Pensiones 109 403.3 124 756.7 142 622.0 148 010.6 177 100.2 201 571.0 232 069.1 254 207.0 251 825.3
Materiales y suministros 85 516.9 78 039.4 106 394.8 100 593.1 110 944.3 129 644.3 125 937.0 167 286.2 103 201.7
Servicios generales 49 615.5 60 335.7 69 802.9 75 475.8 87 965.9 99 092.8 136 049.7 142 766.1 139 003.1
Subsidios y transferencias5 86 588.6 110 173.2 133 466.5 152 440.3 170 717.1 192 381.3 233 869.4 270 608.3 305 087.2
Pagos relativos a PIDIREGAS 4 121.0 8 725.7 19 631.2 32 927.5 40 939.9 45 262.6 56 375.4 71 721.3 67 339.5
Otros gastos6 32 883.5 34 345.2 45 867.2 37 899.3 46 312.5 55 072.4 66 606.9 75 137.9 77 424.7
Gastos de capital 159 020.3 188 871.5 202 537.3 253 257.4 279 423.8 325 300.8 407 831.2 535 130.7 591 862.9
Inversión física 144 548.4 152 616.0 187 271.0 220 004.4 246 251.3 285 884.9 340 002.6 380 523.8 534 275.9
Obras públicas7 72 446.2 72 659.2 78 517.7 68 001.6 88 071.5 102 127.1 102 914.0 135 447.6 366 153.0
Bienes muebles e inmuebles 14 043.7 9 992.0 10 588.2 10 051.4 8 087.3 11 985.8 12 419.3 19 417.3 22 270.1
Subsidios y transferencias8 33 764.2 33 129.0 51 151.9 73 047.0 82 565.9 107 815.9 86 252.5 82 928.0 71 534.3
PIDIREGAS 6 002.9 18 265.7 22 193.1 38 150.8 28 378.2 12 733.4 31 124.0 55 063.8 12 715.0
Otros9 18 291.4 18 570.1 24 820.1 30 753.6 38 548.4 51 222.7 107 292.8 87 667.1 61 603.4
Otros de capital 14 471.9 36 255.5 15 266.3 33 253.0 33 172.5 39 415.9 67 828.6 154 606.9 57 587.0
Subsidios y transferencias10 4 791.7 33 864.2 11 426.6 896.4 1 504.0 5 192.2 5 052.8 2 977.7 1 621.2
Otros11 9 680.2 2 391.3 3 839.7 32 356.6 31 668.5 34 223.7 62 775.8 151 629.2 55 965.8
1 Cifras del presupuesto aprobado por la Honorable Cámara de Diputados. ferencias, sino que se incluyen en el capítulo 7000 Inversión financiera, pensiones
2 La suma de los parciales puede no coincidir con los totales debido al redondeo de económicas, ayudas, otras erogaciones y pensiones, jubilaciones y otras.
las cifras. 6 Incluye los recursos de los capítulos 7000 Inversión financiera, pensiones económi-
3 Considera además los recursos de los capítulos 4000 Subsidios y transferencias, y cas, ayudas, otras erogaciones y pensiones, jubilaciones y otras; y 8000 Participa-
8000 Participaciones de ingresos, aportaciones federales, aportaciones y gasto ciones de ingresos, aportaciones y gasto reasignado.
reasignado. En 2002 incluye 15 618.0 millones de pesos por la liquidación de BAN- 7 Considera recursos del capítulo 8000 Participaciones de ingresos, aportaciones

RURAL. En 2003 y 2004 se modificaron las cifras porque se excluyeron los impor- federales, aportaciones y gasto reasignado.
tes correspondientes a la conclusión de la relación laboral. Hasta 2005 se excluyen 8 Incluye los apoyos a las entidades de control presupuestario indirecto, y a entidades

las aportaciones ISSSTE-FOVISSSTE. A partir de 2006 sólo se excluyen las aporta- federativas y municipios.
ciones al ISSSTE. 9 Para 2007 no se consideran 34 932.1 millones de pesos presupuestados en el Ramo
4 El dato de 2003 corresponde con los registros del Estado del Ejercicio del Presupues- 23 Provisiones salariales y económicas, en el concepto de gasto 7400 Provisiones
to del Ramo General 23, el cual no considera los reintegros que después del cierre del para erogaciones especiales, con tipo de gasto 2, por ser Derechos sobre hidrocarbu-
ejercicio realizaron los trabajadores que desistieron de separarse de sus cargos. ros para el Fondo de Estabilización, los cuales se consideran en la inversión financiera.
5 Excluye apoyos a las entidades de control directo, que para efectos de consolida- 10 Se refiere a subsidios y transferencias para inversión financiera y pago de pasivo. En

ción se consideran en su gasto. Incluye subsidios y transferencias a las entidades de 2002 incluye 33 197.0 millones de pesos correspondientes a pago de pasivos por la
control indirecto y a entidades federativas y municipios. A partir de 2001 las cifras liquidación de BANRURAL.
por concepto de ayudas, ya no se consignan en el capítulo 4000 Subsidios y trans- 11 Incluye inversión financiera y erogaciones recuperables.

Fuentes: De 2001 a 2008, Cuenta de la Hacienda Pública Federal. Para 2009, Presupuesto de Egresos de la Federación.

11/6/11 2:16 PM
202 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

Figura 6-3B Gasto programable del sector público presupuestario: clasificación


económica 2010.

Concepto Monto
A: Ramos autónomos 53 094 842 078
Gasto programable
01 Poder Legislativo 9 549 963 905
Cámara de Senadores 3 569 947 913
Cámara de Diputados 4 753 515 992
Auditoría Superior de la Federación 1 226 500 000
03 Poder Judicial 34 023 540 217
Suprema Corte de Justicia de la Nación 4 476 176 131
Consejo de la Judicatura Federal 27 637 455 886
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación 1 909 908 200
22 Instituto Federal Electoral 8 631 759 587
35 Comisión Nacional de los Derechos Humanos 889 578 369
Ramo: 40 Información nacional estadística y geográfica
40 Instituto Nacional de Estadística y Geografía 8 765 687 413
B: Ramos administrativos 787 505 784 508
Gasto programable (secretarías)
02 Presidencia de la República 1 677 840 660
04 Gobernación 8 370 632 682
05 Relaciones Exteriores 5 945 357 102
06 Hacienda y Crédito Público 36 456 348 781
07 Defensa Nacional 43 632 410 311
08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 73 368 451 917
09 Comunicaciones y Transportes 80 262 786 695
10 Economía 14 354 738 067
11 Educación Pública 211 186 159 110
12 Salud 89 892 930 927
13 Marina 15 991 869 193
14 Trabajo y Previsión Social 3 677 865 914
15 Reforma Agraria 5 195 123 145
16 Medio Ambiente y Recursos Naturales 46 236 202 437
17 Procuraduría General de la República 11 781 474 057
18 Energía 3 163 622 338
20 Desarrollo Social 80 176 891 338
21 Turismo 3 935 758 535
(continúa)

06 MENDEZ.indd 202 11/6/11 2:16 PM


6.1 Política financiera 203

Figura 6-3B Gasto programable del sector público presupuestario: clasificación


económica 2010 (continuación).

Concepto Monto
27 Función Pública 1 248 758 954
31 Tribunales Agrarios 750 666 996
32 Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa 1 719 423 175
36 Seguridad Pública 32 437 776 662
37 Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal 96 103 099
38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 15 946 592 413
C: Ramos generales 1 527 548 719 294
Gasto programable
19 Aportaciones a seguridad social 296 997 690 878
23 Previsiones salariales y económicas 65 822 743 278
25 Previsiones y aportaciones para los sistemas de educación básica, 43 844 058 803
normal, tecnológica y de adultos
33 Aportaciones federales para entidades federativas y municipios 419 308 044 004
Gasto no programable
24 Deuda pública 232 910 980 862
28 Participaciones a entidades federativas y municipios 441 579 154 109
29 Erogaciones para las operaciones y programas de saneamiento 0
financiero
30 Adeudos de ejercicios fiscales anteriores 13 323 600 000
34 Erogaciones para los programas de apoyo a ahorradores y deudores 1 063 041 759 733
de la banca
D: Entidades sujetas a control presupuestario directo 1 063 041 759 733
Gasto programable
GYN Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores 107 065 628 933
del Estado
GYR Instituto Mexicano del Seguro Social 320 379 600 000
TOQ Comisión Federal de Electricidad 210 459 375 659
TZZ Petróleos Mexicanos (Consolidado) 375 934 008 664
Gasto no programable
Costo financiero, que se distribuye para erogaciones de: 49 203 146 477
TOQ Comisión Federal de Electricidad 8 904 710 828
TZZ Petróleos Mexicanos (Consolidado) 40 298 435 649
Neto: resta de: a) aportaciones ISSSTE del Gobierno Federal y de los 263 624 793 026
poderes y ramos autónomos; b) transferencias a las entidades de control
directo en la administración pública federal.
Gasto neto total 3 176 332 000 000
Fuente: Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010, en Diario Oficial de la Fede-
ración, México, 2010, pp. 58-60.

06 MENDEZ.indd 203 11/6/11 2:16 PM


Figura 6-4 Gasto programable devengado del sector público presupuestario en clasificación funcional,1 2003-2009 (millones de pesos).
Concepto (secretaría) 2003 2004 2005 2006 2007 2008 20092

06 MENDEZ.indd 204
Total 1 241 853.3 1 326 952.4 1 477 368.1 1 671 174.6 1 911 320.8 2 229 154.5 2 320 352.4
Ramos autónomos 35 079.8 31 180.9 34 975.5 43 967.5 41 006.3 48 773.3 53 959.7
Instituto Nacional de Estadística y Geografía 7 746.2 3 082.4 7 276.4
Poder Ejecutivo Federal 1 206 773.5 1 295 771.5 1 442 392.6 1 627 207.1 1 865 568.3 2 176 698.8 2 259 116.2
Desarrollo Social 695 595.2 779 455.3 868 713.2 988 368.9 1 135 628.7 1 326 539.7 1 286 149.0
Educación 268 871.0 290 820.4 320 872.6 356 955.6 392 852.6 432 446.1 455 542.9
Salud 174 462.1 175 531.5 223 536.2 247 166.1 276 650.1 293 798.5 335 298.2
Seguridad Social 145 527.6 169 128.2 176 410.2 202 590.0 244 364.7 338 483.4 253 326.9
Urbanización, Vivienda y Desarrollo Regional 85 299.6 107 471.5 112 136.7 130 336.2 161 577.9 183 727.0 154 052.7
Agua Potable y Alcantarillado 4 203.5 6 337.1 10 355.9 14 345.2 22 865.2 16 310.6 21 508.6
Asistencia Social 17 231.4 20 166.6 25 401.6 36 975.8 37 318.2 60 774.0 66 419.7
Desarrollo Económico 378 912.9 407 957.3 459 009.7 505 899.5 570 511.4 690 359.3 819 097.8
Energía 264 671.6 298 792.2 325 147.3 362 222.5 377 759.2 495 481.5 556 638.5
Comunicaciones y Transportes 29 483.6 29 057.3 42 677.9 41 626.1 75 072.5 48 172.6 72 998.3
Desarrollo Agropecuario y Forestal 41 685.8 44 077.8 49 850.0 51 148.1 63 700.6 71 925.9 81 087.6
Temas laborales 2 459.9 2 399.3 2 657.0 2 738.2 2 562.6 3 167.0 3 1900.6
Temas empresariales 5 560.3 6 114.8 6 309.8 9 327.0 10 124.3 17 239.1 13 922.3
Servicios financieros 11 151.4 1 117.6 2 640.4 6 354.0 6 047.8 11 336.7 40 257.6
Turismo 2 212.1 2 439.9 2 587.9 1 992.0 3 082.9 4 831.3 4 316.4
Ciencia y tecnología 17 044.8 14 828.7 16 939.0 18 097.0 20 054.5 22 974.7 28 109.0
Temas agrarios 2 399.8 3 660.4 3 247.5 4 010.8 4 319.3 4 679.3 5 229.4
Desarrollo sustentable 2 243.5 5 469.3 6 952.9 8 383.8 7 787.7 10 551.2 13 348.1
Gobierno 132 265.4 108 358.9 114 669.7 132 938.7 159 428.2 159 799.8 153 869.4
Legislación 90.0
Soberanía 30 603.0 31 038.4 32 079.4 33 456.1 42 139.3 47 947.2 55 235.2
Relaciones Exteriores 4 567.4 5 284.8 5 152.1 5 771.5 7 042.2 7 431.8 5 264.0
Hacienda 40 681.0 35 783.8 38 836.8 52 922.6 63 144.4 48 246.3 16 435.2
Gobernación 5 139.6 4 111.2 5 002.4 5 614.6 4 591.7 5 790.6 7 931.1
Regulación y normatividad 8 581.5
Orden, seguridad y justicia 18 776.6 20 039.5 21 605.5 24 809.8 34 592.5 39 984.0 58 542.0
Protección y Conservación del Medio Ambiente 2 190.1
y Recursos Naturales
Administración Pública 16 547.7 5 792.8 5 493.4 6 029.4 6 218.8 7 778.4 7 632.9
Otros bienes y servicios públicos 6 178.5 6 308.4 6 500.1 5 234.6 1 609.3 1 621.5 1 838.9
1 Las cifras de 2004 difieren de las reportadas en la Cuenta de la Hacienda Pública Federal de ese año, ya que para hacerlas comparables con las de 2005, los recursos
de algunas funciones y subfunciones que fueron eliminadas para 2005 se distribuyeron en otras. La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al
redondeo de las cifras.
2 Cifras del presupuesto aprobado por la Honorable Cámara de Diputados.

Fuentes: De 2003 a 2008, Cuenta de la Hacienda Pública Federal. Para 2009, Presupuesto de Egresos de la Federación.

11/6/11 2:16 PM
6.1 Política financiera 205

Instituciones
La institución encargada de formular el presupuesto de egresos y vigilar su aplicación
es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aunque cada uno de los titulares de las
dependencias y entidades del sector público es responsable de que se ejecute eficien-
temente el gasto público en sus respectivos organismos.

Funciones de la SHCP
La política financiera, sobre todo respecto del gasto público, está a cargo de la Secre-
taría de Hacienda y Crédito Público. Según el Artículo 31 de la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal, las principales funciones de esta dependencia son las
siguientes:2
I. Proyectar y coordinar la planeación nacional del desarrollo y elaborar, con la par-
ticipación de los grupos sociales interesados, el Plan Nacional correspondiente;
II. Proyectar y calcular los ingresos de la Federación, del Departamento del Distrito
Federal3 y de las entidades paraestatales, considerando las necesidades del gas-
to público federal, la utilización razonable del crédito público y la sanidad finan-
ciera de la administración pública federal;
III. Estudiar y formular los proyectos de leyes y
disposiciones fiscales y de las leyes de ingre-
sos de la Federación y del Departamento del
Distrito Federal;
IV. Dirigir la política monetaria y crediticia;
V. Manejar la deuda pública de la Federación y
del Departamento del Distrito Federal;
VI. Derogada.
VII. Planear, coordinar, evaluar y vigilar el sistema
bancario del país que comprende al Banco
Central, a la Banca Nacional de Desarrollo y
las demás instituciones encargadas de pres-
tar el servicio de banca y crédito;
VIII. Ejercer las atribuciones que le señalen las le-
yes en materia de seguros, fianzas, valores y
de organizaciones y actividades auxiliares del
crédito;
IX. Determinar los criterios y montos globales de La Secretaría de Hacienda formula el presupuesto público,
los estímulos fiscales, escuchando para ello a vigila su aplicación y se encarga de la recaudación tributaria.
las dependencias responsables de los sectores correspondientes y administrar su
aplicación en los casos en que no competa a otra Secretaría;
X. Establecer y revisar los precios y tarifas de los bienes y servicios de la Adminis-
tración Pública Federal, o bien, las bases para fijarlos, escuchando a la Secretaría
de Comercio y Fomento Industrial4 y con la participación de las dependencias
que corresponda;

2 DOF, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, México, Diario Oficial de la Federación, 23 de
marzo de 2003, pp. 14-17.
3 Así aparece actualmente en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, aunque el DDF desa-
pareció en 1997. (N. del E.)
4 Actualmente Secretaría de Economía. (N. del A.)

06 MENDEZ.indd 205 11/6/11 2:16 PM


206 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

XI. Cobrar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y


aprovechamientos federales en los términos de las leyes aplicables y vigilar y
asegurar el cumplimiento de las disposiciones fiscales;
XII. Organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección, así como la Unidad
de Apoyo para la Inspección Fiscal y Aduanera;
XIII. Representar el interés de la Federación en controversias fiscales;
XIV. Proyectar y calcular los egresos del Gobierno Federal y de la Administración
Pública Paraestatal, haciéndolos compatibles con la disponibilidad de recur-
sos y en atención a las necesidades y políticas del desarrollo nacional;
XV. Formular el programa del gasto público federal y el proyecto de Presupuesto
de Egresos de la Federación y presentarlos, junto con el del Departamento del
Distrito Federal, a la consideración del Presidente de la República;
XVI. Evaluar y autorizar los programas de inversión pública de las dependencias y
entidades de la Administración Pública Federal;
XVII. Llevar a cabo las tramitaciones y registros que requiera la vigilancia y evalua-
ción del ejercicio del gasto público federal y de los presupuestos de egresos;
XVIII. Formular la Cuenta Anual de la Hacienda Pública Federal;
XIX. Coordinar y desarrollar los servicios nacionales de estadística y de informa-
ción geográfica; establecer las normas y procedimientos para la organización,
funcionamiento y coordinación de los sistemas nacionales estadísticos y de
información geográfica, así como normar y coordinar los servicios de infor-
mática de las dependencias y entidades de la administración pública federal;
XX. Fijar los lineamientos que se deben seguir en la elaboración de la documenta-
ción necesaria para la formulación del Informe Presidencial e integrar dicha
documentación;
XXI. Opinar, previamente a su expedición, sobre los proyectos de normas y linea-
mientos en materia de adquisiciones, arrendamientos y desincorporación de
activos, servicios y ejecución de obras públicas de la Administración Pública
Federal;
XXII. Derogada.
XXIII. Vigilar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de las disposiciones en
materia de planeación nacional, así como de planeación, presupuestación,
contabilidad y evaluación;
XXIV. Ejercer el control presupuestal de los servicios personales, así como, en forma
conjunta con la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, apro-
bar las estructuras orgánicas y ocupacionales de las dependencias y entidades
de la Administración Pública Federal y sus modificaciones, así como estable-
cer normas y lineamientos en materia de administración de personal;
XXV. Los demás que le atribuyan expresamente las leyes y reglamentos.

Funciones de la Secretaría de la Función Pública


Por su parte, la Secretaría de la Función Pública (SFP), antes Contraloría y Desarrollo
Administrativo (SECODAM), tiene como principales funciones:
Planear, organizar y coordinar el sistema de control y evaluación gubernamental. Ins-
peccionar el ejercicio del gasto público federal y su congruencia con los presupuestos
de egresos.5

5 Ibid., p. 25.

06 MENDEZ.indd 206 11/6/11 2:16 PM


6.1 Política financiera 207

Es decir, a la SFP le corresponde vigilar que se ejerza en forma adecuada el presu-


puesto de egresos de las diferentes dependencias del sector público; para ello realiza
auditorías y evaluaciones en las que inspecciona y controla el cumplimiento de los
objetivos de los programas del gasto público.

Objetivos
El gasto público sirve para que el Estado mexicano financie sus actividades; por ello es un
instrumento fundamental de la política económica, que a lo largo de los años ha permi-
tido promover el crecimiento del país, así como de las ramas y los sectores económicos.
Los principales objetivos que persigue la política financiera, mediante el gasto
público, son los siguientes:
1. Promover el crecimiento y desarrollo económico-social sustentable mediante el
gasto en infraestructura, educación, salud y servicios en general.
2. Financiar las actividades del sector público, tanto del Gobierno Federal como de
los organismos descentralizados y empresas estatales, mediante el gasto corriente;
es decir, ejecutando los programas gubernamentales.
3. Realizar inversiones públicas que permitan aumentar la producción y productivi-
dad de los bienes que produce el Estado, y aumentar y mejorar los servicios públicos.
4. Apoyar las actividades económicas y sociales que se consideren prioritarias para
el desarrollo y que el sector privado no atiende por su baja rentabilidad.
5. Distribuir el ingreso en forma regional, por ramas económicas e individuos, de tal
suerte que una mayor cantidad de mexicanos disfruten de los beneficios que otor-
ga el crecimiento y desarrollo del país.
6. Fomentar la estabilidad económica mediante una administración adecuada de los
recursos, así como de una eficiente asignación de éstos en función de las priorida-
des de la nación.
7. Aumentar el nivel de empleo o contribuir a que no disminuya, mediante la crea-
ción de fuentes de trabajo en el sector público que permitan a su vez aumentar el
ingreso y ahorro interno.
8. Disminuir la deuda pública, tanto externa como interna y, en síntesis, promover el
bienestar general de la población.
9. Fomentar el ahorro y apoyo a la estabilidad de precios.
10. Apoyar la descentralización financiera.

Análisis crítico
¿Ha cumplido el Estado mexicano con estos objetivos de política de gasto público?
¿Cómo ha manejado las finanzas nacionales? Esto es precisamente lo que se examina
en esta parte de la unidad.
Por tradición, en México el presupuesto público ha sido deficitario, lo cual quiere
decir que se gasta más de lo que se recibe de ingresos; por ello, el Estado ha recurrido
al financiamiento externo, mediante la contratación de deuda externa, y al financia-
miento interno mediante la contratación de deuda y la emisión de moneda.

06 MENDEZ.indd 207 11/6/11 2:16 PM


208 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

Es interesante preguntarse también si el déficit del sector público se debe al exce-


so de gasto o a que los ingresos son insuficientes, o bien a una combinación de ambos
aspectos. Asimismo, es probable que el déficit se deba a una deficiente administración
financiera del sector público.
A continuación se describe, en términos generales, la política financiera o de gas-
to público aplicada en el país de 1941 a la fecha.

Manuel Ávila Camacho (1940-1946)


 De los gastos totales del Estado, 44.3% se dedicó al aparato administrativo, 39.2%
al fomento de actividades económicas y sólo 16.5% se destinó a gastos sociales
como educación, salud y transporte público.
 Durante cuatro años los gastos fueron superiores a los ingresos (déficit).
 La proporción del déficit público respecto del PIB en ningún caso llegó a 1%, y el
promedio anual fue de 0.3% respecto del PIB.

Miguel Alemán Valdés (1946-1952)


‹ El mayor porcentaje del gasto público se canalizó al fomento de actividades eco-
nómicas, que alcanzó 51.9% del total, con lo cual se elevó de manera considerable
respecto del sexenio anterior; disminuyeron los gastos administrativos, que sólo
absorbieron 34.8%, y al gasto social se le destinó sólo 13.3% del total; es decir, el
Estado gastó menos en cuestiones sociales. Durante tres años hubo superávit, y
aunque en 1948 el déficit llegó a 1.5% respecto del PIB, su promedio anual fue de
sólo 0.1%.
‹ Mediante el gasto público, el Estado fomentó las actividades económicas de la
iniciativa privada y la penetración de la inversión extranjera, especialmente en
la industria.

Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)


 Aumentó hasta 52.7% el gasto público destinado al fomento de actividades econó-
micas, disminuyó los gastos administrativos a sólo 32.9% y subió ligeramente los
gastos de promoción social a 14.4%.
 En cinco de los seis años de gestión, las finanzas públicas registraron déficit, aun-
que éste fue inferior a 1% respecto del PIB.
 El promedio anual del déficit respecto del PIB representó sólo 0.2% durante el
sexenio.
 En este periodo se siguieron fomentando las actividades económicas realizadas
por el sector privado y se apoyó la entrada de la inversión extranjera directa.

Adolfo López Mateos (1958-1964)


‹ Disminuyó los gastos de fomento económico, los cuales sólo representaron 39.0%
del total, al mismo tiempo que aumentó los gastos sociales a 19.2% y los adminis-
trativos a 41.8%.
‹ Este sexenio fue de relativa estabilidad económica en general y financiera en par-
ticular. Sólo en tres años se registró déficit público, pero muy bajo y muy poco
significativo respecto del PIB (en promedio de 0.1%).

06 MENDEZ.indd 208 11/6/11 2:16 PM


6.1 Política financiera 209

‹ Se siguió fomentando el crecimiento económico mediante el gasto público y se


procuró que las finanzas públicas se manejaran en forma equilibrada para ayudar
a la estabilidad financiera del país.

Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970)


 Subió de forma considerable el gasto en fomento económico hasta 54.9% respecto
del total. Asimismo, se elevaron sustancialmente los gastos sociales hasta 31.8% y
disminuyeron de manera drástica los gastos administrativos a sólo 13.3%.
 Esta política de gasto permitió mejorar las finanzas públicas y garantizar la esta-
bilidad económica y financiera del país.
 En cuatro años se registró superávit ; el déficit de los otros dos años fue muy pe-
queño y poco significativo respecto del PIB, ya que no llegó ni a 0.1%.

Luis Echeverría Álvarez (1970-1976)


‹ Aumentó aún más los gastos de fomento económico hasta 61.6% respecto del to-
tal, y aunque disminuyó el gasto social, éste continuó siendo relativamente alto, ya
que representó 29.3%.
‹ Asimismo, fue el periodo en el que más disminuyó el gasto administrativo, que se
situó en sólo 9.1% respecto del total.
‹ En general, el gasto público del sexenio registró superávit, ya que sólo en dos años
hubo déficit, aunque fue muy bajo y poco significativo respecto del PIB, pues al-
canzó menos de 0.2%.
‹ Este superávit de las finanzas públicas se logró a costa de aumentar el endeuda-
miento público tanto interno como externo.

José López Portillo (1976-1982)


 Disminuyó sustancialmente el gasto de fomento económico, aunque continuó
siendo importante, ya que representó 40.5% del total.
 Aumentó en forma importante el gasto en cuestiones sociales, que llegó a 33.2%
del total, por lo que fue el más elevado del periodo en estudio.
 Aumentó también los gastos administrativos del Gobierno Federal, que absorbie-
ron 26.3% del total.
 En los seis años se registró superávit, sin contar desde luego el pago de la deuda,
aunque ello se debió, por una parte, al exagerado aumento del circulante, y por
otra al aumento extraordinario de la deuda pública.

Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988)


‹ Elevó aún más los gastos administrativos del Estado, los cuales llegaron hasta
32.2% del total, a costa de disminuir los gastos sociales, que sólo alcanzaron 27.6%,
y los de fomento económico, que llegaron a 40.2% del gasto total.
‹ En todo el sexenio se dio una fuerte crisis de las finanzas públicas del país, que se
reflejó en un elevado déficit financiero, que fue de 11.5% en promedio anual como
porcentaje del PIB.

06 MENDEZ.indd 209 11/6/11 2:16 PM


210 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

‹ Por la política de endeudamiento público, tanto interno como externo, gran par-
te del presupuesto de egresos se destinó al servicio de la deuda (más de 50%), lo
que disminuyó la inversión pública y, por tanto, frenó el crecimiento económico
del país.
‹ Una de las principales preocupaciones de este gobierno fue sanear las finanzas
públicas mediante el aumento de los ingresos, por ejemplo, por la venta de empre-
sas estatales, el recorte de personal y la disminución drástica del gasto público; se
aplicó una política neoliberal en donde el Estado dejó de intervenir en la econo-
mía y todo ello repercutió en una aguda crisis de la economía nacional, que se
manifestó en la disminución del PIB, del empleo, de los ingresos, del ahorro, etc.
Esto se debió a que el motor de la economía nacional tradicionalmente ha sido el
gasto público, y si éste disminuye (en términos reales), causa una baja en las acti-
vidades económicas de la nación.
‹ Se desviaron recursos del gasto público por problemas de corrupción, a pesar de
existir la Secretaría de la Contraloría.

Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)


 Continuó con la política neoliberal de disminución del gasto público tratando de
que el financiamiento no fuera inflacionario, al mismo tiempo que fomentó el
ahorro, aunque en su sexenio no se logró, por la cantidad de problemas en la eco-
nomía nacional.
 Se restringió el gasto público en cuestiones sociales como salud, educación y vi-
vienda, y se continuó pagando intereses y amortizaciones de la deuda pública
interna y externa, que absorbió más de 50% del presupuesto, a pesar de la renego-
ciación de la deuda externa.
 Continuó con la venta de empresas del Esta-
do para recaudar mayores ingresos. Entre es-
tas empresas destacaron Cananea, Teléfonos
de México, Canales 7 y 13 de televisión y los
bancos.
 El Plan Nacional de Desarrollo (1989-1994)
planteó apoyar la descentralización financie-
ra y mejorar el control y seguimiento del gas-
to público.
 Se realizaron gastos importantes en el Pro-
grama Nacional de Solidaridad.
 Se recortó el gasto público por la baja recau-
En 1994 se concretó la controvertida venta de Teléfonos de dación fiscal y la caída de los ingresos petro-
México, la única empresa paraestatal con números negros. leros.

Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000)


‹ Se cambió la estructura del gasto público, la cual supuso restricción presupues-
taria, mayor disciplina en su ejercicio y aplicación racional. La política económica
siguió siendo neoliberal, ya que el Estado se retiró de las actividades económicas
en las que había participado.

06 MENDEZ.indd 210 11/6/11 2:16 PM


6.1 Política financiera 211

‹ El gasto neto del sector público representó 2.6% del PIB en promedio anual.
‹ Se redujeron en forma drástica los estímulos fiscales, que llegaron a cero en
los
últimos tres años del sexenio.
‹ El gasto programable del sector público en algunos años como proporción del
PIB, en promedio anual fue el siguiente:

} Educación, 3.8%.
} Salud, 2.2%.
} Seguridad social, 1.7%.
} Desarrollo agropecuario, 0.8%.
} Comunicaciones y transportes, 0.7%.
} Energía, 3.3%.

‹ El gasto público corriente representó 79.6% del total en promedio anual, y el gasto
de capital (inversión) sólo 20.1% en promedio anual.

Vicente Fox Quesada (2000-2006)


 El gasto público neto total representó 23.3% del PIB en promedio anual.
 El gasto corriente del sector público fue de 82.7% en promedio anual, cifra muy
elevada, que absorbió la mayor cantidad de recursos públicos.
 En contraparte, el gasto de capital del sector público representó apenas 17.3% en
promedio anual; es decir, el Gobierno Federal disminuyó sus inversiones.
 El Gobierno Federal ocupó 58.2%, promedio, del gasto anual programable, en tan-
to que a las entidades de control presupuestario directo les tocó 41.8%.
 El costo financiero de la deuda del sector público se comportó así: al renglón de
intereses de la deuda interna le correspondió 46.1% en promedio anual, a intereses
externos 35.5% y a programas de apoyo financiero (como el Fobaproa), 18.4%.

Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)


Algunas características de la política financiera de Calderón Hinojosa en los primeros
cuatro años de gobierno son:

‹ El gasto neto presupuestario representó, en promedio, 24.1% del PIB.


‹ El gasto corriente representó, en promedio, 14.3% del PIB con tendencias a au-
mentar; es decir, la mayoría del gasto es gasto corriente.
‹ El mayor porcentaje del gasto corriente lo absorben los servicios personales, es
decir, los trabajadores del Gobierno.
Algunas críticas que pueden hacerse a la política financiera de gasto público de
1970 a la fecha son las siguientes:
1. Mediante el gasto público, el Estado ha atendido, aunque de manera parcial y
poco eficiente, las actividades que al sector privado no le interesan; y al mismo
tiempo ha alentado a la iniciativa privada mediante subsidios y transferencias.
2. Para el financiamiento del gasto público se ha recurrido en forma exagerada e in-
discriminada al ahorro generado en el exterior, mediante la contratación de nue-
vos empréstitos, así como a la emisión excesiva de dinero, lo que ha generado

06 MENDEZ.indd 211 11/6/11 2:16 PM


212 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

otros problemas (como mayor endeudamiento) y no ha permitido sanear las fi-


nanzas públicas.
3. A partir del sexenio de López Portillo, la política financiera ha estado condicionada
por los lineamientos firmados por México con el Fondo Monetario Internacional
en las llamadas Cartas de intención, que son limitantes y hacen al país sumamen-
te dependiente de los intereses de dicha institución.
4. La política financiera neoliberal del decenio de 1980 intentó disminuir el déficit
público a costa de restringir el gasto y aumentar los ingresos por todos los medios;
sin embargo, esta política, lejos de sanear las finanzas públicas, sumió al país en
una crisis económico-social que ha agravado muchos de los problemas que más o
menos estaban controlados con la política de gasto público deficitario y que hasta
la fecha están lejos de resolverse.
5. En el sexenio de De la Madrid Hurtado hubo incluso varios recortes de personal y
venta de empresas públicas que se consideraron no prioritarias, lo cual ocasionó
un mayor desempleo y una disminución del ritmo del crecimiento económico.
6. Por la política de endeudamiento público, interno y externo, buena parte del pre-
supuesto de egresos de cada año se destina al pago de intereses y amortización, lo
cual disminuye las posibilidades para expandir la inversión pública y el gasto en
promoción económica y social.
7. A pesar de la intervención de la Secretaría de la Función Pública, se observa mu-
cho dispendio y desviaciones del gasto público que se traducen en números rojos
para muchas empresas del Estado y son fuente de enriquecimiento ilícito de algu-
nos servidores públicos. Continúa la corrupción, opacidad, falta de transparencia
y rendición de cuentas en el sector público.
8. Muchas de las empresas del sector público no se manejan con criterios de eficiencia
y representan una onerosa carga para la sociedad mexicana, que debe financiarlas.
9. La política financiera neoliberal del decenio de 1990 y del
primero del siglo XXI continúa con el objetivo de dismi-
nuir el déficit público y tener finanzas públicas sanas a
costa de sacrificar el desarrollo económico sustentable
del país.
En síntesis, la política financiera de gasto público no ha
contribuido al objetivo de fomentar el desarrollo económico
sustentable del país. Algunas características de estas políticas
en los últimos dos sexenios son:
a) Aumento del gasto corriente y disminución del gasto ca-
pital, lo cual ha disminuido las inversiones públicas, re-
zagando el desarrollo de la infraestructura que tanta falta
hace.
b) Disminución del gasto social (educación, salud y seguri-
dad social), rubro al cual cada vez se le destina una me-
nor proporción del presupuesto.
El Gobierno Federal ha canalizado importantes c) El gasto público destinado al pago de la deuda pública
recursos al rescate carretero, como el de la interna y externa sigue absorbiendo un porcentaje im-
autopista del sol. portante del presupuesto.

06 MENDEZ.indd 212 11/6/11 2:16 PM


6.2 Política fiscal 213

d) El gobierno ha dedicado parte de los recursos públicos a varios rescates, como el


bancario, carretero y azucarero, lo cual disminuye su margen de acción y resta
recursos a otros campos prioritarios del desarrollo económico y sustentable.

6.2 Política fiscal


La política fiscal es el
Política fiscal. Conjunto de ins-
conjunto de instrumentos y medidas que toma el Estado con el objeto de
trumentos y medidas que apli-
recaudar los ingresos necesarios para realizar las funciones que le ayuden a
ca el Estado con el objeto de
cumplir los objetivos de la política económica general.6
recaudar los ingresos necesa-
Esta definición supone que la política fiscal está integrada a la políti- rios para realizar las funciones
ca económica general e incluso es la parte de la política financiera que se y los objetivos de la política eco-
encarga del acopio de recursos f ísicos y financieros que van a determinar nómica general.
el volumen del gasto público.
Esta política, al moverse en el ámbito de las finanzas públicas con el fin de recau-
dar los ingresos necesarios para la realización de las actividades estatales, establece el
sistema impositivo o régimen tributario, y las medidas y los instrumentos relaciona-
dos con la obtención de recursos financieros.
Recuérdese que en esta unidad se divide a la política financiera en general en:
política de ingresos o fiscal, de gasto público, monetaria y crediticia, y bancaria; aun-
que todas forman parte de las finanzas públicas, no hay que confundirlas.

Instrumentos
En términos generales, los instrumentos de la política fiscal que se aplican en los paí-
ses capitalistas son todos los que contribuyen a la recaudación de los ingresos públi-
cos, y son los siguientes:
a) El conjunto de impuestos, aportaciones a la seguridad social, contribuciones de
mejoras, derechos, productos y aprovechamientos que conforman el sistema fis-
cal o sistema tributario del país.
b) Las ganancias que se obtienen del funcionamiento de las empresas del sector
público.
c) El financiamiento público, que puede provenir de fuentes internas (endeudamien-
to público interno) y externas (endeudamiento público externo).
d) Las transferencias o los recursos que los diversos sectores y entidades hacen llegar al
sector público y que permiten aumentar sus ingresos; por ejemplo, las aportaciones
privadas para la reconstrucción de los daños ocasionados por el sismo de 1985.
La emisión monetaria es otro instrumento que permite aumentar los recursos del
Estado, aunque aquí no se analiza como instrumento de política fiscal sino monetaria.
En México los instrumentos de política fiscal, así como el monto de cada uno de
ellos, se fijan en la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de cada año,

6 ZORRILLA Arena, Santiago, y José S. Méndez M., op. cit., p. 184.

06 MENDEZ.indd 213 11/6/11 2:16 PM


214 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

que envía el Ejecutivo Federal al Congreso de la


Unión para su aprobación.
En la figura 6-5 se presenta la Ley de Ingresos
de la Federación para el ejercicio fiscal de 2011,
publicado en el Diario Oficial el 15 de noviembre
de 2010.
Recuérdese que el impuesto es la

cantidad de dinero o especie que el gobierno


cobra por ley a los particulares, con el objeto
de sostener los gastos gubernamentales y los
La Ley de Ingresos de la Federación propuesta por el servicios que proporciona a la sociedad. La
Ejecutivo debe ser aprobada por las cámaras de diputados propia legislación impositiva señala cuáles
y senadores. son las actividades gravadas con impuestos.7

En México los principales impuestos son ocho:8

 Impuesto sobre la renta (ISR).


 Impuesto al activo de las empresas.
 Impuesto al valor agregado (IVA).
 Impuesto especial sobre producción y ser vicios.
 Impuesto sobre tenencia o uso de vehículos.
 Impuesto sobre automóviles nuevos.
 Impuesto al comercio exterior (importación y exportación).
 Impuesto a la venta de bienes y servicios suntuarios.
Uno de los impuestos principales en México
es el IVA. Como se observa, las actividades económicas gravadas
con impuestos son la producción, los ingresos, el consumo y
las ventas, importaciones y exportaciones.
Impuestos directos. Los que Los impuestos también pueden clasificarse en:
gravan directamente el ingreso de
las personas físicas y morales. ‹ Directos. Gravan directamente el ingreso de las personas f ísicas o
morales, como el impuesto sobre la renta.
Impuestos indirectos. Los que ‹ Indirectos. Los que gravan el consumo de los contribuyentes, como
gravan el consumo de los con- el IVA.
tribuyentes.
‹ Aduaneros. También llamados aranceles, son los que gravan las im-
Impuestos aduaneros. Cono- portaciones y exportaciones.
cidos también como aranceles,
son los que gravan las importa- Las aportaciones a la seguridad social son las cuotas de los traba-
ciones y exportaciones. jadores al INFONAVIT, las de patrones y trabajadores al IMSS, las del
Sistema de Ahorro para el Retiro a cargo de los patrones, las de los traba-
Aportaciones a la seguridad
social.  Cuotas de patrones y
jadores del Estado al ISSSTE y las de los militares al Instituto de Seguri-
trabajadores al INFONAVIT, dad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas.
IMSS, SAR, ISSSTE, etcétera. Las contribuciones de mejoras son para obras públicas de infraes-
tructura hidráulica. Los derechos se cobran por los servicios públicos,

7 Ibid., p. 108.
8 A partir de 1988.

06 MENDEZ.indd 214 11/6/11 2:16 PM


6.2 Política fiscal 215

Figura 6-5 Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011.


Concepto Millones de pesos
A. Ingresos del gobierno federal 2 179 289.6
I. Impuestos: 1 464 299.5
1. Impuesto sobre la renta 688 965.2
2. Impuesto empresarial a tasa única 60 605.3
3. Impuesto al valor agregado 555 677.1
4. Impuesto especial sobre producción y servicios: 69 920.8
a. Gasolinas, diesel para combustión automotriz: –9 631.3
i) Artículo 2o. A, fracción I –34 160.6
iii) Artículo 2o. A, fracción II 24 529.3
b. Bebidas con contenido alcohólico y cerveza: 27 719.9
i) Bebidas alcohólicas 5 371.5
ii) Cervezas y bebidas refrescantes 22 348.4
c. Tabacos labrados 42 059.9
d. Juegos con apuestas y sorteos 2 490.5
e. Redes públicas de telecomunicaciones 7 213.2
f. Bebidas energizantes 68.6
5. Impuesto sobre tenencia o uso de vehículos 17 182.8
6. Impuesto sobre automóviles nuevos 4 787.0
7. Impuesto sobre servicios expresamente declarados de interés público por ley, en los que 0.0
intervengan empresas concesionarias de bienes del dominio directo de la nación
8. Impuesto a los rendimientos petroleros 1 501.3
9. Impuestos al comercio exterior: 22 810.6
a. A la importación 22 810.6
b. A la exportación 0.0
10. Impuesto a los depósitos en efectivo 19 304.1
11. Accesorios 23 545.3
II. Contribuciones de mejoras: 21.5
Contribución de mejoras por obras públicas de infraestructura hidráulica 21.5
III. Derechos: 641 641.4
1. Servicios que presta el Estado en funciones de derecho público: 3 541.3
a. Secretaría de Gobernación 34.2
b. Secretaría de Relaciones Exteriores 1 830.5
c. Secretaría de la Defensa Nacional 0.0
d. Secretaría de Marina 0.0
e. Secretaría de Hacienda y Crédito Público 146.6
f. Secretaría de la Función Pública 5.5
g. Secretaría de Energía 179.7
h. Secretaría de Economía 79.2
i. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 25.4
j. Secretaría de Comunicaciones y Transportes 838.4
(continúa)

06 MENDEZ.indd 215 11/6/11 2:16 PM


216 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

Figura 6-5 Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011 (continuación).
Concepto Millones de pesos
k. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales 44.3
l. Secretaría de Educación Pública 250.6
m. Secretaría de Salud 12.6
n. Secretaría del Trabajo y Previsión Social 1.3
ñ. Secretaría de la Reforma Agraria 62.8
o. Secretaría de Turismo 1.0
p. Secretaría de Seguridad Pública 29.2
2. Por el uso o aprovechamiento de bienes del dominio público: 11 313.1
a. Secretaría de Hacienda y Crédito Público 0.5
b. Secretaría de la Función Pública 0.0
c. Secretaría de Economía 1 682.1
d. Secretaría de Comunicaciones y Transportes 3 949.9
e. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales 5 644.2
f. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 36.4
g. Secretaría del Trabajo y Previsión Social 0.0
3. Derechos a los hidrocarburos: 626 787.0
a. Derecho ordinario sobre hidrocarburos 537 676.7
b. Derecho sobre hidrocarburos para el fondo de estabilización 76 461.2
c. Derecho extraordinario sobre exportación de petróleo crudo –92.9
d. Derecho para la investigación científica y tecnológica en materia de energía 4 191.9
e. Derecho para la fiscalización petrolera 26.4
f. Derecho único sobre hidrocarburos 2 672.7
g. Derecho sobre extracción de hidrocarburos 2 425.9
h. Derecho especial sobre hidrocarburos 3 425.1
i. Derecho adicional sobre hidrocarburos 0.0
IV. Contribuciones no comprendidas en las fracciones precedentes causadas en ejercicios 59.4
fiscales anteriores pendientes de liquidación o de pago
V. Productos: 5 508.2
1. Por los servicios que no correspondan a funciones de derecho público 3.1
2. Derivados del uso, aprovechamiento o enajenación de bienes no sujetos al régimen 5 505.1
de dominio público:
a. Explotación de tierras y aguas 0.0
b. Arrendamiento de tierras, locales y construcciones 1.3
c. Enajenación de bienes: 1 196.7
i) Muebles 1 044.7
ii) Inmuebles 152.0
d. Intereses de valores, créditos y bonos 3 863.9
e. Utilidades: 443.1
i) De organismos descentralizados y empresas de participación estatal 0.0
(continúa)

06 MENDEZ.indd 216 11/6/11 2:16 PM


6.2 Política fiscal 217

Figura 6-5 Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011 (continuación).
Concepto Millones de pesos
ii) De la Lotería Nacional para la Asistencia Pública 0.0
iii) De Pronósticos para la Asistencia Pública 441.9
iv) Otras 1.2
f. Otros 0.1
VI. Aprovechamientos: 67 759.6
1. Multas 1 269.8
2. Indemnizaciones 1 148.8
3. Reintegros: 130.2
a. Sostenimiento de las escuelas Artículo 123 0.0
b. Servicio de vigilancia forestal 0.1
c. Otros 130.1
4. Provenientes de obras públicas de infraestructura hidráulica 287.5
5. Participaciones en los ingresos derivados de la aplicación de leyes locales sobre herencias 0.0
y legados expedidas de acuerdo con la Federación
6. Participaciones en los ingresos derivados de la aplicación de leyes locales sobre donacio- 0.0
nes expedidas de acuerdo con la Federación
7. Aportaciones de los estados, municipios y particulares para el servicio del Sistema Escolar 0.0
Federalizado
8. Cooperación del Distrito Federal por servicios públicos locales prestados por la Federación 0.0
9. Cooperación de los gobiernos de estados y municipios y de particulares para alcantarilla- 0.0
do, electrificación, caminos y líneas telegráficas, telefónicas y para otras obras públicas
10. 5% de días de cama a cargo de establecimientos particulares para internamiento 0.0
de enfermos y otros destinados a la Secretaría de Salud
11. Participaciones a cargo de los concesionarios de vías generales de comunicación 638.8
y de empresas de abastecimiento de energía eléctrica
12. Participaciones señaladas por la Ley Federal de Juegos y Sorteos 674.1
13. Regalías provenientes de fondos y explotaciones mineras 0.0
14. Aportaciones de contratistas de obras públicas 4.3
15. Destinados al Fondo para el Desarrollo Forestal: 0.5
a. Aportaciones que efectúen los gobiernos del Distrito Federal, estatales y municipales, 0.0
los organismos y entidades públicas, sociales y los particulares
b. De las reservas nacionales forestales 0.0
c. Aportaciones al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias 0.0
d. Otros conceptos 0.5
16. Cuotas compensatorias 110.6
17. Hospitales militares 0.0
18. Participantes por la explotación de obras del dominio público señaladas por la Ley 0.0
Federal del Derecho de Autor
19. Recuperaciones de capital: 20.5
a. Fondos entregados en fideicomiso, a favor de entidades federativas y empresas públicas 16.0
(continúa)

06 MENDEZ.indd 217 11/6/11 2:16 PM


218 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

Figura 6-5 Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011 (continuación).
Concepto Millones de pesos
b. Fondos entregados en fideicomiso, a favor de empresas privadas y a particulares 4.5
c. Inversiones en obras de agua potable y alcantarillado 0.0
d. Desincorporaciones 0.0
e. Otros 0.0
20. Provenientes de decomiso y de bienes que pasan a propiedad del fisco federal 0.0
21. Provenientes del programa de mejoramiento de los medios de informática y de control 0.0
de las autoridades aduaneras
22. No comprendidos en los incisos anteriores provenientes del cumplimiento de convenios 0.0
celebrados en otros ejercicios
23. Otros: 63 474.5
a. Remanente de operación del Banco de México 0.0
b. Utilidades por recompra de deuda 0.0
c. Rendimiento mínimo garantizado 0.0
d. Otros 63 474.5
B. Ingresos de organismos y empresas 876 051.9
I. Ingresos de organismos y empresas: 306 628.9
1. Ingresos propios de organismos y empresas: 306 628.9
a. Petróleos Mexicanos 386 500.4
b. Comisión Federal de Electricidad 271 642.6
c. Instituto Mexicano del Seguro Social 11 472.4
d. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado 37 013.5
2. Otros ingresos de empresas de participación estatal 0.0
II. Aportaciones de seguridad social: 169 423.0
1. Aportaciones y abonos retenidos a trabajadores por patrones para el Fondo Nacional 0.0
de la Vivienda para los Trabajadores
2. Cuotas para el Seguro Social a cargo de patrones y trabajadores 169 423.0
3. Cuotas del Sistema de Ahorro para el Retiro a cargo de los patrones 0.0
4. Cuotas para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 0.0
a cargo de los citados trabajadores
5. Cuotas para el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas a cargo 0.0
de los militares
C. Ingresos derivados de financiamientos 383 554.0
I. Endeudamiento neto del Gobierno Federal: 347 127.6
1. Interno 347 127.6
2. Externo 0.0
II. Otros financiamientos: 27 040.0
1. Diferimiento de pagos 27 040.0
2. Otros 0.0
III. Déficit de organismos y empresas de control directo 9 386.4
Total 3 438 895.5
Fuente: DOF, Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, México, 15 de noviembre de 2010.

06 MENDEZ.indd 218 11/6/11 2:16 PM


6.2 Política fiscal 219

por el uso o aprovechamiento de bienes del dominio público y derechos extraordina-


rios por extracción de hidrocarburos.
Los productos se cobran por los servicios que no corresponden a funciones públi-
cas y los derivados del uso, aprovechamiento o enajenación de bienes del dominio
privado, que se divide en:
 Explotación de tierras y aguas.
 Arrendamiento de tierras, locales y construcciones.
 Enajenación de bienes.
 Intereses de valores, créditos y bonos.
 Utilidades de los organismos descentralizados y de las empresas de participación
estatal, así como de la Lotería Nacional y de Pronósticos Deportivos.
Los aprovechamientos son fundamentalmente las multas, indemnizaciones y
aportaciones de los contratistas de obras públicas.
Los ingresos derivados de financiamiento se producen por la emisión de valores
internos y externos, así como por los financiamientos al Gobierno Federal y a los or-
ganismos descentralizados y de participación estatal que representan el endeuda-
miento neto del Gobierno Federal.
Otros ingresos provienen de las utilidades de los organismos descentralizados y
de las empresas de participación estatal.

Instituciones
La política fiscal está en manos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que
es la encargada de aplicar los diferentes instrumentos y mecanismos que conforman el
sistema impositivo. Sus principales funciones se mencionan en el apartado “Institu-
ciones” de política financiera.
Otros organismos que apoyan a la Secretaría de Hacienda en la elaboración y
ejecución de la política fiscal son la Tesorería de la Federación, los servicios aduanales
y de inspección, y la Tesorería Fiscal de la Federación, así como el Fondo de Garantía
para Reintegros al Erario Federal y otros organismos considerados como auxiliares.

Objetivos
El principal objetivo de la política fiscal es coadyuvar al cumplimiento de las metas de
la política económica en general, las cuales están orientadas a lograr el desarrollo so-
cioeconómico y sustentable del país.
La política fiscal, como política de ingresos, debe en primer lugar recaudar los
recursos necesarios y suficientes para que el Estado pueda realizar todas las funciones
que le competen.
Desglosados, los principales objetivos de la política fiscal son los siguientes:
1. Obtener los impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, así como los
demás ingresos que le corresponden por ley, siempre con un criterio de equidad
y estímulo a las actividades económicas y sociales, que permitan el aumento de

06 MENDEZ.indd 219 11/6/11 2:16 PM


220 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

inversiones y empleo sin causar desequilibrios monetarios o de precios. Este


objetivo se cumple a través el Sistema de Administración Tributaria (SAT) de la
SHCP.
2. Otorgar estímulos fiscales a las actividades económicas que se consideren priori-
tarias para el desarrollo del país.
3. Ofrecer estímulos y subsidios a las actividades prioritarias como el sector agrope-
cuario, la pesca, la minería, el abasto de productos, el sistema de transporte colec-
tivo, la investigación científica y tecnológica, entre otras.
4. Regular, coordinar y controlar los servicios de la Tesorería de la Federación.
5. Controlar los organismos descentralizados y empresas estatales que por ley están
sujetos a un control presupuestal, como Pemex, CFE y otros.
6. Administrar y controlar el endeudamiento público interno y externo.
7. Establecer, revisar, controlar —y en su caso modificar— los precios y las tarifas de
los bienes y servicios del sector público.
Como es evidente, los objetivos de la política fiscal son de gran importancia para
el funcionamiento adecuado del sistema económico nacional, ya que de su cabal cum-
plimiento dependerán:
‹ El monto y la distribución del gasto corriente y de inversión del sector público.
‹ El consumo del sector público.
‹ El sano funcionamiento financiero de las dependencias gubernamentales, los or-
ganismos descentralizados y las empresas del Estado.
Además, la política fiscal influye directa o indirectamente en la inversión y consu-
mo privados y, por tanto, debe contribuir a mejorar la distribución del ingreso.

Análisis crítico
Si los objetivos de la política fiscal en México son:
Cumplir con las funciones de promoción económica y social, seguridad nacional, paz
pública y bienestar colectivo, que le hayan sido asignadas por la sociedad. Así, la polí-
tica fiscal se presenta como una función derivada del conjunto de obligaciones im-
puestas al sector público por la comunidad.9

Entonces, para observar si se han cumplido o no estos objetivos debe analizarse la


política fiscal, como afirma Francisco Javier Alejo:
La eficiencia de la política fiscal se juzga, en consecuencia, atendiendo a la medida en
que el sector público haya sido capaz de movilizar y aplicar el volumen de recursos
necesarios para alcanzar los objetivos planteados. Aquí hay que tener en cuenta si se
han asignado tales recursos de acuerdo con la jerarquía de prioridades concertada por
la comunidad, cualquiera que sea el mecanismo político por el cual se llegue a los
acuerdos.10

9 ALEJO, Francisco Javier, “La política fiscal en el desarrollo económico de México”, en ¿Crecimiento o
desarrollo económico?, México, Sepsetentas, 1971, pp. 84 y 85.
10 Idem.

06 MENDEZ.indd 220 11/6/11 2:16 PM


6.2 Política fiscal 221

Antes de realizar un análisis crítico de la política fiscal conviene hacer una breve
descripción de la misma, por sexenio, de 1940 a 2011.

Manuel Ávila Camacho (1940-1946)


 El promedio de ingresos del sector público respecto del PIB fue de 7.2%.
 El total de impuestos representó, en promedio anual, 6.1% respecto del PIB.
 De los ingresos públicos totales, 84.4% fueron impuestos .
 Los principales gravámenes fueron el de renta, industria y comercio exterior.
 Los impuestos crecieron a una tasa promedio anual de 24.5%.

Miguel Alemán Valdés (1946-1952)


‹ Los ingresos públicos representaron, en promedio anual, 8.7% del PIB.
‹ El total de impuestos aumentó su participación en el PIB, y alcanzó 6.6%.
‹ Los impuestos disminuyeron su participación en el total de ingresos públicos a
sólo 77.7%.
‹ Los gravámenes más importantes siguieron siendo el de renta, comercio exterior
e industria.
‹ Los impuestos crecieron a una tasa promedio anual de 19%.

Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)


 Los ingresos totales del sector público aumentaron su participación en el PIB has-
ta 9.6% en promedio anual.
 El total de impuestos aumentó su participación en el PIB a 6.8% en promedio
anual.
 Los impuestos continuaron disminuyendo su participación en el total de ingresos
estatales con sólo 70.7%, lo cual supuso haber recurrido a otras fuentes de finan-
ciamiento, como los préstamos.
 La renta, el comercio exterior y la industria se mantuvieron como los principales
impuestos, y se añadió el del comercio interior.
 Los impuestos disminuyeron su ritmo de crecimiento promedio anual a sólo
8.2%.

Adolfo López Mateos (1958-1964)


‹ La participación de los ingresos públicos en el PIB siguió aumentando y represen-
tó 11% en promedio anual.
‹ Los impuestos disminuyeron su participación en el PIB y sólo representaron 6.5%
en promedio anual.
‹ La participación de los impuestos en los ingresos públicos siguió disminuyendo y
sólo representó 59.5%, por lo que se continuó recurriendo al endeudamiento pú-
blico, interno y externo.
‹ Se creó el impuesto sobre ingresos mercantiles, aunque persistieron como los más
importantes, el de la renta, a la industria y el aplicado a importaciones y exporta-
ciones.

06 MENDEZ.indd 221 11/6/11 2:16 PM


222 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970)


 La participación de los ingresos públicos respecto del PIB se elevó extraordinaria-
mente, pues representó 24%.
 La participación de los impuestos en relación con el PIB también aumentó y llegó
a 7.5% en promedio anual.
 Los impuestos disminuyeron en forma drástica su participación en los ingresos
públicos a sólo 31.3%, ya que a partir de 1965 los ingresos de las empresas estata-
les se incorporaron a la Ley de Ingresos de la Federación, aunque también se siguió
recurriendo al endeudamiento.
 El impuesto sobre ingresos mercantiles se volvió una importante fuente de recur-
sos, junto con los de renta, producción e importaciones.
 El ritmo de crecimiento de los impuestos fue en aumento y llegó a una tasa de 14%
en promedio anual.

Luis Echeverría Álvarez (1970-1976)


‹ La participación de los ingresos públicos en relación con el PIB siguió creciendo y
llegó hasta 31.2% en promedio anual.
‹ Los impuestos también aumentaron su participación en el PIB, pues alcanza-
ron 9.5%.
‹ La participación de los impuestos en los ingresos públicos totales continuó dismi-
nuyendo y sólo representó 30.9%, ya que se mantuvo la política de endeudamiento
público interno y externo, y la participación de las ganancias de las empresas pú-
blicas.
‹ Los impuestos más importantes del sexenio, según su monto, fueron el de renta,
ingresos mercantiles y producción, y también los empréstitos e ingresos de las em-
presas estatales.
‹ El ritmo de crecimiento de los impuestos se elevó a 27% en promedio anual, en
buena medida por el crecimiento inflacionario, que se agudizó a partir de 1973.

José López Portillo (1976-1982)


 Los ingresos públicos totales aumentaron extraordinariamente su participación
en el PIB, que llegó hasta 46.5% en promedio por año.
 La participación de los impuestos en el PIB creció hasta 13.7%.
 Los impuestos siguieron disminuyendo su participación en el total de ingresos
públicos, que sólo fue de 29.8%.
 En 1980, el impuesto al valor agregado (IVA) sustituyó al de ingresos mercantiles
y continuó siendo uno de los más importantes junto con el de la renta.
 En este gobierno se recurrió de manera exagerada a la deuda pública interna y
externa, que creció extraordinariamente.
 El ritmo de crecimiento anual de los impuestos fue de 45.8%, el más elevado de
todos los sexenios, sobre todo por la inflación.

Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988)


‹ Durante todo su periodo disminuyó la participación de los ingresos públicos en el
PIB, que representaron 31.6%, con tendencia hacia la baja.

06 MENDEZ.indd 222 11/6/11 2:16 PM


6.2 Política fiscal 223

‹ Los impuestos aumentaron su participación en el PIB, y representaron 16.8% en


promedio anual.
‹ La participación de los impuestos en el total de ingresos públicos aumentó a 53.0%
en promedio anual.
‹ Los tres impuestos más importantes, en ese orden, fueron renta, IVA y producción.
Se siguió recurriendo al endeudamiento interno y externo, y se procuró aumentar
los recursos por otros medios, como la venta de empresas estatales, el retiro de sub-
sidios, la racionalización de actividades públicas, el recorte de personal, etcétera.
‹ El ritmo anual de crecimiento de los impuestos fue de cerca de 100%, el más alto
del periodo estudiado. Algunos impuestos se aumentaron exageradamente, como
el predial, que subió cerca de 2 000%, y el de tenencia y uso de automóviles, que
cada año sufrió aumentos importantes.

Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)


 Se redujo el ISR de 42% en 1988 a 35% en 1991 y 34% en 1994.
 Se pretendió seguir una política de ingresos públicos que permitiera financiar las
actividades del sector público sin déficit, objetivo que no se logró.
 Se amplió la base tributaria de los diversos impuestos y la cantidad de contribu-
yentes, aunque disminuyeron las tasas impositivas.
 Se creó el impuesto al activo de las empresas , que se grava con 2.0%.
 Se desgravó el impuesto sobre la renta a personas f ísicas para que el sistema tri-
butario fuese más equitativo, aunque esto no se logró porque la inflación continuó
siendo alta.
 Los ingresos presupuestarios representaron 16.7% del PIB en promedio anual du-
rante el sexenio; los tributarios, 11.4% y los no tributarios, 5.6%.
 Los impuestos más importantes fueron el de la renta, con una participación pro-
medio anual del PIB de 4.9%; y el del valor agregado, con una participación de
3.0%.
 Los ingresos petroleros representaron 4.4% del PIB en promedio anual, en tanto
que los ingresos no petroleros representaron 12.4% del PIB.
 Cerca de ocho millones de personas productivas, tanto de la economía formal e
informal, se mantuvieron fuera del padrón de contribuyentes.
 Se simplificaron y redujeron los formatos para la declaración de impuestos .
 Se logró la repatriación de capitales por medio del timbre fiscal.
 Se eliminaron 264 oficinas federales de recaudación, que se sustituyeron con 271
módulos para cubrir obligaciones fiscales con intermediación (buzón fiscal).
 Se creó un nuevo impuesto para la adquisición de vehículos usados (1%).

Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000)


‹ Siguió creciendo la economía informal; así, más de 10 millones de personas no
pagaron impuestos.
‹ El promedio anual de contribuyentes activos durante el sexenio fue de 5 605 560
personas f ísicas y 435 680 personas morales.
‹ Los ingresos del sector público federal representaron en promedio anual los si-
guientes porcentajes del PIB:

06 MENDEZ.indd 223 11/6/11 2:16 PM


224 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

} Ingresos ordinarios: 22.0%.


} Organismos y empresas públicas controladas: 6.9%.
} Ingresos tributarios: 10.0%.
} Ingresos no tributarios: 5.2%.
} Ingresos no petroleros: 9.95%.

‹ Aunque el Sistema de Administración Tributaria (SAT), dependiente de la Secre-


taría de Hacienda, simplificó muchos trámites, el pago de impuestos representó
un problema para muchas personas.
‹ Se difirió la discusión y puesta en práctica de una auténtica reforma fiscal integral.

Vicente Fox Quesada (2000-2006)


 En este sexenio los ingresos públicos presupuestarios representaron 22.7% del PIB
en promedio anual, de los cuales:

} Los ingresos del Gobierno Federal fueron en promedio 16.36%.


} Los ingresos propios de las entidades de control presupuestario directo en
promedio ascendieron a 6.36%.

 Los ingresos tributarios se mantuvieron muy bajos en proporción o como pro-


medio del PIB anual; sólo representaron en conjunto 10.7%, de los cuales el ISR
representó 4.8%, el IVA 3.7%, el de producción y servicios sólo 1.5% y el de impor-
tación 0.4%.
 Del 16.36% de ingresos del Gobierno Federal como promedio anual del PIB, 5.9%
fueron petroleros y 10.5% no petroleros.
 La principal empresa contribuyente fue Pemex, situación que debería modificarse.
 Del total de ingresos ordinarios del sector público en el sexenio, 47.4% fueron tri-
butarios; 24.6% no tributarios y 27.96% correspondió a ingresos propios de las
entidades de control presupuestario directo.
 Si se considera el total de ingresos del Gobierno Federal en el periodo, 35.84% de
ingresos fueron petroleros y 64.15% no petroleros.

Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)


‹ Instrumenta una reforma fiscal que pretende elevar la recaudación tributaria en al
menos tres puntos porcentuales del PIB.
‹ La base principal de la reforma fiscal es el IETU (Impuesto Empresarial a Tasa
Única) con el propósito de elevar la recaudación.
‹ En este sexenio los ingresos públicos presupuestarios representaron 21.8% del PIB
en promedio anual.
‹ Los ingresos tributarios representan 10.2%, los no tributarios 6.3% y los ingresos
de los organismos y empresas 5.3%.
‹ El impuesto más importante sigue siendo el impuesto sobre la renta, seguido del
impuesto al valor agregado.

Algunas características de la política fiscal y del sistema impositivo de 1970 y a la


fecha son las siguientes:

06 MENDEZ.indd 224 11/6/11 2:16 PM


6.2 Política fiscal 225

Se
 ha procurado cobrar impuestos bajos, sobre todo en actividades como la pro-
ducción y el comercio, para dar impulso a la iniciativa privada y al proceso de ca-
pitalización de las empresas.
 El sistema fiscal descansa fundamentalmente en los impuestos que pagan los tra-
bajadores, consumidores y pequeños y medianos empresarios.
 A pesar de todos los controles que se han aplicado, la evasión fiscal es muy alta,
sobre todo entre los grandes capitalistas, las empresas transnacionales y los que
participan en la economía informal.
 Excepto en los últimos cuatro sexenios, los precios y las tarifas de los bienes y ser-
vicios que produce el Estado son muy bajos, para favorecer a la iniciativa privada.
 Se ha recurrido creciente y exageradamente al endeudamiento interno y externo, en
parte por la falta de ahorro, la fuga de capitales e ineficiencia de la política fiscal.
 De 1982 y a la fecha, el Estado mexicano no ha cumplido su función de regulador
de la economía, su política de ingresos está encaminada a conseguir más recursos
sin tener en cuenta el desarrollo económico sustentable del país.
A continuación se plantean algunas críticas a la política fiscal y el sistema imposi-
tivo de 1970 y a la fecha:
‹ El principal impuesto, el de la renta, es injusto, regresivo, desproporcionado, no es
competitivo y sólo se le ha reformado y parchado; no se ha efectuado una verda-
dera reforma fiscal integral que grave más al que más tiene. Muchas grandes em-
presas prácticamente no pagan impuestos.
‹ La política fiscal no hace diferencias entre actividades productivas y especulati-
vas, con lo cual se castiga la producción y productividad, y se premia la especu-
lación, permitiendo incluso el enriquecimiento ilícito.
‹ Se ha insistido en que para solucionar muchos de los problemas nacionales es
necesario desarrollar una reforma fiscal en forma gradual, continua y permanen-
te, como señala el profesor Gustavo Matus:
una reforma verdadera debe tener como objetivo principal conseguir que se prac-
tique el principio de equidad en la distribución de la carga fiscal, gravando propor-
cionalmente los ingresos derivados tanto del factor trabajo como del capital, a fin
de procurar que los recursos económicos se reasignen a las áreas más necesita-
das. La alternativa para mejorar la administración fiscal es apegarse estrictamente
al marco legal para evitar la evasión en el pago tributario, asunto que perjudica a
la economía nacional en su conjunto.11
‹ La carga tributaria está muy mal distribuida, ya que sólo 10% de la población paga
impuestos directos; esto obedece al crecimiento de actividades de la economía
informal que no pagan impuestos.
‹ Se ha modificado la estructura fiscal, de manera que ahora se castiga más al con-
sumo (IVA), que contribuye con cerca de 40% de los impuestos, en tanto que los
impuestos a los ingresos sólo aportan cerca de 46% del total. Se ha calculado que,
sumados los impuestos, una persona con ingresos medios (de cuatro a seis sala-
rios mínimos) paga cerca de 60% de sus ingresos en impuestos.

11 MATUS Pacheco, Gustavo, “La política fiscal en México”, en Gaceta UNAM, México, 4 de mayo de
1978, p. 14.

06 MENDEZ.indd 225 11/6/11 2:16 PM


226 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

‹ Proporcionalmente se grava más al trabajo que al capital.

Luego de pagar impuestos, derechos y aportaciones de seguridad social y vivien-


da, el mexicano promedio sólo puede disponer de 50 centavos por cada peso que
recibe de salario.
A esta conclusión llegó la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Co-
legio Profesional, con base en un promedio salarial calculado a partir de las per-
sonas f ísicas que obtienen un peso arriba del salario mínimo, en virtud de que
éste se encuentra exento del impuesto sobre la renta.
El cálculo tomó en cuenta las aportaciones al INFONAVIT, IMSS, impuesto
para la educación, impuesto sobre la renta, IVA y pagos de derechos como pre-
dial, agua potable y alcantarillado, entre otros.12

‹ Terminamos la crítica con una extensa cita de Carlos Ramírez:

la política fiscal mexicana ha olvidado su papel de instrumento de justicia y de


equidad y se ha convertido exactamente en lo contrario: el mecanismo para alen-
tar la concentración de la riqueza y el ingreso.
Bajo el criterio de que lo importante es recaudar y no equilibrar, el fisco
asume las características de un justo sin justicia… Justo sin justicia, porque grava
el trabajo y la renta y no se atreve a tocar la riqueza acumulada. Justo sin justicia
porque orienta su acción a fomentar la acumulación de dinero sin importar que
siempre sea en pocas manos (bajo la esperanza de que esa concentración se con-
vierta en ahorro y genere inversión, que estas inversiones amplíen la actividad
económica y que esta actividad, finalmente, cree algo de empleo y salario, aunque
luego se limiten con topes oficiales).
Justo sin justicia, porque a los bajos salarios les toca sólo una pequeñísima
desgravación de impuestos que luego se traga la inflación (y entrega a los empre-
sarios) que de por sí tienen mucha devolución de impuestos, exenciones, subsi-
dios, estímulos, impuestos al consumo, tope de gravación de utilidades, traslado
de impuestos a costos y luego a precios…
Justo sin justicia, porque no sólo grava la riqueza de los pocos que tienen
muchísimo, sino que aplica impuestos al consumo para transferir el impuesto que
pagan las empresas a precios finales que debe pagar el consumidor, sin que nin-
gún instituto o procuraduría lo defienda realmente.
Justo sin justicia porque el ingreso del gobierno depende de asalariados, clases
medias, deuda y petróleo (todo lo que afecta el destino de los muchos que tienen
poco) […] la política fiscal coadyuva a la concentración de la riqueza y el ingreso.13

Los estudiosos del tema indican que una reforma fiscal capaz de contribuir al de-
sarrollo económico sustentable debe:
 Combatir la evasión fiscal.
 Gravar las actividades informales y a la población económicamente activa informal.
 Eliminar privilegios fiscales .
 Modificar el régimen fiscal de Pemex para no depender de sus recursos.

12 GÓMEZ Maza, Francisco, “Exagerada la carga impositiva al salario, estiman los contadores”, en El Fi-
nanciero, México, 25 de octubre de 1983, p. 1.
13 RAMÍREZ, Carlos, “Populismo fiscal sólo aparente”, en Proceso, México, núm. 229, 23 de marzo de
1981, pp. 14 y 15.

06 MENDEZ.indd 226 11/6/11 2:16 PM


6.3 Política monetaria y crediticia 227

Disminuir los impuestos al consumo y aumentar la tasa impositiva de las grandes



corporaciones en forma gradual.
 Ampliar la base de contribuyentes.
 Incluir la rendición de cuentas en todos los niveles del gobierno, así como la trans-
parencia y el derecho a la información.

6.3 Política monetaria y crediticia


La política monetaria y crediticia forma parte de la política económica
general y financiera en particular, y está constituida por el conjunto de Política monetaria y crediti-
cia.  Conjunto de medidas e
medidas e instrumentos que aplica el Estado para regular y controlar el
instrumentos que aplica el Es-
sistema monetario y crediticio de un país. tado para regular y controlar el
Martínez Le Clainche afirma: sistema monetario y crediticio
La política monetaria y crediticia opera específicamente a través de los de un país.
siguientes factores: la oferta de crédito en relación con su demanda; el
proceso de crédito; el volumen del dinero, y la liquidez general de la eco-
nomía. Tales factores tendrán una importancia variable según sea la
estructura económica y financiera de un país, de la cual dependerá
también la efectividad de los controles monetarios.14
Esto quiere decir que los aspectos que comprende la política monetaria son, bási-
camente:
‹ La oferta monetaria o volumen de dinero.
‹ El tipo de cambio.
‹ El tipo de interés bancario.
‹ El volumen del crédito.
‹ El costo del dinero.
‹ La capacidad de pago del dinero.

Instrumentos
Los principales instrumentos de la política monetaria y crediticia son los siguientes:
 Política de redescuento.
 Operaciones de mercado abierto.
 Depósito o encaje legal de los bancos comerciales .
 Coeficiente de liquidez de la banca comercial.
 Controles selectivos y directos del crédito.
 Desarrollo de los mercados monetarios .
 Emisión primaria de dinero por el banco central.
 Expansión o contracción del crédito.
 Colocación de bonos y títulos gubernamentales.

14 MARTÍNEZ Le Clainche, Roberto, Curso de la teoría monetaria y del crédito, 2a. ed., México, UNAM,
1970, p. 193.

06 MENDEZ.indd 227 11/6/11 2:16 PM


228 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

Instrumentos
 cambiarios como la devaluación, la flotación, los tipos de cambio
múltiples.
 Modificación de las tasas de interés , etcétera.

El redescuento es un préstamo que el banco central hace a las instituciones banca-


rias especificando claramente las condiciones para dicho crédito, mediante un primer
descuento, respaldado por valores o títulos a corto plazo o bien mediante
Redescuento.  Préstamo del préstamos con garantía.
banco central a las institucio- Sólo se realiza una vez que las instituciones bancarias devuelven el
nes bancarias en determinadas crédito al banco central. Este crédito es a corto plazo y permite que los
condiciones. bancos tengan recursos para realizar sus actividades.
Política expansionista.  Au- Gracias a él, el banco central controla el volumen de crédito siguien-
mento del dinero circulante y do una política expansionista o contraccionista.
disminución de la tasa de re- La primera consiste en el aumento del dinero circulante y la dismi-
descuento. nución de la tasa de redescuento, lo que permite a los bancos bajar la tasa
Política contraccionista.  Se de interés que cobran; esto hace que el público pida más créditos y se
retira dinero de la circulación expanda la cantidad de dinero.
aumentando la tasa de redes- La política contraccionista consiste en retirar dinero de la circula-
cuento. ción y, por tanto, limitar los créditos, lo cual se hace aumentando la tasa de
redescuento, que desalienta a los bancos a pedir créditos al banco central;
al mismo tiempo, el público no pide préstamos porque la tasa de interés se eleva.
Las operaciones de mercado abierto son otro instrumento de política moneta-
ria  que consiste en la compraventa de bonos y valores gubernamentales al público,
para que el Estado capte recursos monetarios en poder del público y pueda financiar
su gasto. Ejemplos importantes son los Cetes y los Petrobonos.
Las operaciones de mercado abierto han aumentado de manera
Operaciones de mercado notable, ya que constituyen un valioso instrumento para que el Estado
abierto.  Compraventa de bo- obtenga recursos, al mismo tiempo que regulan el volumen de crédito.
nos y valores gubernamentales El depósito bancario o encaje legal es la cantidad de dinero que los
al público. bancos comerciales deben mantener como reserva para garantizar los
Depósito bancario o encaje depósitos bancarios y se expresa como un porcentaje de sus recursos.
legal. Cantidad de dinero que Mientras mayor sea el encaje legal, menores serán los recursos de que
los bancos deben mantener disponga el banco para prestar al público; al contrario, si el encaje legal es
como reserva para garantizar bajo, los recursos de que disponga el banco para prestar a sus clientes
los depósitos bancarios. serán mayores.
Coeficiente de liquidez. Can- El coeficiente de liquidez es la cantidad de dinero que los bancos
tidad de dinero que los bancos deben poseer en efectivo para hacer frente a sus obligaciones en determi-
deben poseer en efectivo para nado momento; es diferente del encaje legal, porque la liquidez bancaria
hacer frente a sus obligaciones. permite proteger los intereses de ahorradores y depositantes en el caso
de que los bancos tengan problemas financieros.
Actualmente los bancos comerciales adquieren valores gubernamentales, con lo
que ganan intereses y los mantienen como coeficiente de liquidez, lo que permite al
mismo tiempo regular el crédito, pues se evita la excesiva circulación monetaria.
El control de crédito es mediante los instrumentos anteriores y otros como:

‹ Tasas diferenciales de redescuento y requisito de elegibilidad.


‹ Empleo selectivo del depósito legal.

06 MENDEZ.indd 228 11/6/11 2:16 PM


6.3 Política monetaria y crediticia 229

‹ Requisito de depósito previo para importaciones.


‹ Aprobación previa de préstamos bancarios.
‹ Regulación de crédito según su canalización.
‹ Instrucciones específicas del banco central.
‹ Controles directos de los créditos e inversiones.
‹ Controles selectivos de crédito.

El desarrollo de mercados monetarios es otro instrumento importante de política


monetaria, que se alcanza a largo plazo. En la medida en que exista un mercado mo-
netario desarrollado, será más fácil la adopción de los instrumentos men-
cionados.
Otros instrumentos cambiarios son la devaluación, que consiste en Devaluación. Depreciación de
la depreciación de la moneda en términos de una moneda extranjera, y la moneda en términos de una
los cambios múltiples con monedas extranjeras, así como la flotación y el moneda extranjera.
tipo de cambio dual.
Para estimular o desalentar el ahorro se modifica la tasa de interés, si
es alta se estimula el ahorro (pero pueden desestimularse las inversiones); si es baja se
desalienta el ahorro.
La eficiencia en la aplicación de los instrumentos de política monetaria depende,
en primer lugar, de los objetivos que se quieran alcanzar y de la rigidez o flexibilidad
que adopten las autoridades monetarias al ponerlos en operación.

Instituciones
En México las instituciones encargadas de la política monetaria son:
 Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
 Banco de México (BM).
 Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
 Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
 Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).

En el apartado “Instituciones” de la política financiera se mencionaron ya las fun-


ciones de la SHCP. Las que corresponden a las demás instituciones encargadas de la
política monetaria son las siguientes:

Banco de México
El Banco de México es el banco central de nuestro país; se fundó por ley el 28 de agos-
to de 1925 y se le hicieron diversas modificaciones legales en 1931, 1932, 1936, 1938,
1939, 1985 y 1993 (Ley del Banco de México), cuando se le concede autonomía del
Gobierno Federal.
A partir de su autonomía, el Banco de México tiene los siguientes objetivos:
‹ Proveer a la economía de la moneda nacional.
‹ Procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda.
‹ Promover el sano desarrollo del sistema financiero.
‹ Propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pagos.

06 MENDEZ.indd 229 11/6/11 2:16 PM


230 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

Para cumplir con sus objetivos, el Banco de


México realiza las siguientes funciones:
I. Regular la emisión y circulación de la mo-
neda, los cambios, la intermediación y los
servicios financieros, así como los siste-
mas de pagos.
II. Operar con las instituciones de crédito
como banco de reserva y acreditante de
última instancia.
III. Prestar servicios de tesorería al Gobier-
no Federal y actuar como su agente finan-
ciero.
IV. Fungir como asesor del Gobierno Federal
en materia económica y, particularmente,
financiera.
V. Participar en el Fondo Monetario Inter-
Entre las muchas funciones del Banco de México está
nacional y en otros organismos de coo-
controlar la emisión monetaria y actuar como Tesorería
peración financiera internacional o que
del país.
agrupen bancos centrales.
VI. Operar con los organismos a que se refiere la fracción V, con bancos centrales y
con otras personas morales extranjeras, que ejerzan funciones de autoridad en
materia financiera.15

Comisión Nacional Bancaria y de Valores


Se trata de un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
con autonomía técnica y facultades ejecutivas en los términos de la propia Ley de la
Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Este ordenamiento se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 28 de abril
de 1995 y entró en vigor el 1 de mayo del mismo año.
La Comisión tiene por objeto supervisar y regular, en el ámbito de su competen-
cia, a las entidades financieras, para procurar su estabilidad y correcto funcionamiento,
así como mantener y fomentar el sano y equilibrado desarrollo del sistema financiero
en su conjunto, con la intención de proteger los intereses del público. También tiene
como finalidad supervisar y regular las actividades de personas f ísicas y morales pre-
vistas en las leyes relativas al Sistema Financiero Mexicano.
Por entidades financieras se entiende a las sociedades controladoras de grupos
financieros, instituciones de crédito, casas de bolsa, especialistas bursátiles, socieda-
des de inversión, almacenes generales de depósito, uniones de crédito, arrendadoras
financieras, empresas de factoraje financiero, sociedades de ahorro y préstamo, casas de
cambio, sociedades financieras de objeto limitado, instituciones para el depósito de va-
lores, instituciones calificadoras de valores, sociedades de información crediticia, así
como otras instituciones y fideicomisos públicos que realicen actividades financieras
y respecto de las cuales la Comisión ejerza facultades de supervisión.

15 Información tomada de CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN, Ley del


Banco de México, 25 de mayo de 2010, p. 1, disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/
pdf/74.pdf, consultada el 24 de agosto de 2011.

06 MENDEZ.indd 230 11/6/11 2:16 PM


6.3 Política monetaria y crediticia 231

Para el cumplimiento de sus objetivos, la CNBV cuenta con las facultades que le
otorgan las leyes relativas al sistema financiero, así como su propia ley, las cuales se
ejercen por medio de los siguientes órganos: junta de gobierno, presidencia, vicepresi-
dencia, contraloría interna, direcciones generales y demás unidades administrativas
necesarias.

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas


Esta comisión se creó el 3 de enero de 1990 como un órgano desconcentrado de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y goza de las facultades y atribuciones que
le confiere la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, la Ley
Federal de Instituciones de Fianzas, así como otras leyes, reglamentos y disposiciones
administrativas aplicables al mercado asegurador y afianzador mexicano.
Su misión es garantizar al público usuario de seguros y fianzas, que los servicios y
las actividades que las instituciones y entidades autorizadas llevan a cabo se apeguen
a lo que establecen las leyes.

Comisión Nacional del Sistema de Ahorro


para el Retiro (CONSAR)
La Consar tiene las siguientes facultades:
I. Regular, mediante la expedición de disposiciones de carácter general, lo relativo
a la operación de los sistemas de ahorro para el retiro, la recepción, depósito,
transmisión y administración de las cuotas y aportaciones correspondientes a
dichos sistemas, así como la transmisión, manejo e intercambio de información
entre las dependencias y entidades de la administración pública federal, los ins-
titutos de seguridad social y los participantes en los referidos sistemas, determi-
nando los procedimientos para su buen funcionamiento.
II. Expedir las disposiciones de carácter general a las que habrán de sujetarse los
participantes en los sistemas de ahorro para el retiro, en cuanto a su constitución,
organización, funcionamiento, operaciones y participación en los sistemas de
ahorro para el retiro, tratándose de las instituciones de crédito e instituciones de
seguros; esta facultad se aplicará en lo conducente.
III. Emitir en el ámbito de su competencia la regulación prudencial a que se sujeta-
rán los participantes en los sistemas de ahorro para el retiro.
IV. Emitir reglas de carácter general para la operación y pago de los retiros progra-
mados.
V. Establecer las bases de colaboración entre las dependencias y entidades públicas
participantes en la operación de los sistemas de ahorro para el retiro.
VI. Otorgar, modificar o revocar las autorizaciones y concesiones a que se refiere
esta ley, a las administradoras, a las sociedades de inversión y a las empresas
operadoras.
VII. Realizar la supervisión de los participantes en los sistemas de ahorro para el reti-
ro. Tratándose de las instituciones de crédito, la supervisión se realizará exclusiva-
mente en relación con su participación en los sistemas de ahorro para el retiro.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Comisión Nacional de Segu-
ros y Fianzas y la CONSAR, de común acuerdo, establecerán las bases de colabo-
ración para el ejercicio de sus funciones de supervisión.
VIII. Administrar y operar, en su caso, la Base de Datos Nacional SAR.

06 MENDEZ.indd 231 11/6/11 2:16 PM


232 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

IX. Imponer multas y sanciones, así como emitir opinión a la autoridad competente
en materia de los delitos previstos en esta ley.16
X. Actuar como órgano de consulta de las dependencias y entidades públicas en
todo lo relativo a los sistemas de ahorro para el retiro, con excepción de la mate-
ria fiscal.
XI. Celebrar convenios de asistencia técnica.
XII. Recibir y tramitar las reclamaciones que formulen los trabajadores o sus bene-
ficiarios y patrones en contra de las instituciones de crédito y administradores
conforme al procedimiento de conciliación y arbitraje establecido en esta ley y su
reglamento.
XIII. Rendir un informe semestral al Congreso de la Unión sobre la situación que
guardan los sistemas de ahorro para el retiro.
XIV. Dar a conocer a la opinión pública reportes sobre comisiones, número de afilia-
dos, estado de situación financiera, estado de resultados, composición de cartera
y rentabilidad de las sociedades de inversión, cuando menos en forma trimestral.
Así como, previa opinión del Comité Consultivo y de Vigilancia, publicar
información relacionada con las reclamaciones presentadas en contra de las ins-
tituciones de crédito o administradoras.
XV. Elaborar y publicar estadísticas y documentos relacionados con los sistemas de
ahorro para el retiro.
XVI. Las demás que le otorguen las leyes.

En la figura 6-6 se presenta un esquema de las instituciones encargadas de la po-


lítica monetaria y crediticia, según información de la Subsecretaría de la Banca Nacio-
nal de la SHCP.

Figura 6-6 Autoridades reguladoras del Sistema Financiero Mexicano.

Sistema Financiero Mexicano

Secretaría de Hacienda
Banco de México
y Crédito Público

CONDUSEF
CONSAR
SHCP CNVB CNSF Comisión Nacional
Comisión Nacional
Subsecretaría Comisión Nacional Comisión Nacional para la Defensa de
del Sistema de
de Hacienda y Bancaria de Seguros los Usuarios
Ahorro para
Crédito Público y de Valores y Fianzas de los Servicios
el Retiro
Financieros

16 Se refiere a la Ley del Sistema para el Retiro y su reglamento. (N. del E.)

06 MENDEZ.indd 232 11/6/11 2:16 PM


6.3 Política monetaria y crediticia 233

Objetivos
Los objetivos de la política monetaria y crediticia genéricamente son los mismos que los
de la política fiscal y de la política financiera, y pretenden, en última instancia, colabo-
rar al desarrollo económico y sustentable del país.
Sin embargo, los objetivos específicos de la política monetaria y crediticia son:
1. Estabilizar la moneda, es decir, mantener un valor constante de la unidad mone-
taria para que no sufra fluctuaciones o depreciaciones en relación con otra u otras
monedas extranjeras.
2. Regular la cantidad de dinero en circulación según las necesidades del sistema
económico, de manera que no haya exceso monetario o insuficiencia de recursos
monetarios; es decir, buscar la estabilidad interna de precios mediante un adecua-
do manejo de la oferta monetaria y crediticia.
3. Prácticamente es muy dif ícil lograr la estabilidad de precios, por lo que se ha re-
currido a mantener a un nivel más o menos constante la cantidad de dinero y, por
tanto, los gastos.
4. Buscar que el sistema económico tenga más y mejores medios de pago, de acuerdo
con las necesidades de las actividades económicas y sin provocar inflación.
5. Actuar sobre la demanda monetaria y crediticia para aumentarla o restringirla, de
manera que se influya en la actividad total de la economía mediante el control de
la demanda efectiva, que de hecho mueve todo el sistema productivo y distributi-
vo del país.
Según Chandler, el objetivo más importante de la política monetaria es:
facilitar, en la medida que sea posible, el cumplimiento de los fines del sistema econó-
mico, producir y distribuir equitativamente entre los miembros de la sociedad el
máximo volumen de los tipos más prácticos de artículos y servicios al menor costo
social posible […] y contribuir al logro y mantenimiento de un empleo total, eficaz y
estable, y a una distribución equitativa de bienes e ingresos. Si fuésemos consecuentes
con la anterior afirmación, sobre el dinero recaería la responsabilidad de lograr un per-
fecto y equilibrado sistema económico, propósito que no pasa de ser una vaga utopía,
lo cual pone de relieve la permanente crisis monetaria, ligada al desajuste económico
del actual régimen de producción capitalista.17
En síntesis, los objetivos de política monetaria deben colaborar al proceso de de-
sarrollo económico y sustentable de la economía mediante la aplicación de mecanismos
e instrumentos acordes con las necesidades del sector productivo y distributivo. Nun-
ca se subordinarán los objetivos de política económica general a simples objetivos
monetarios, pues la estructura monetaria de un país debe contribuir al desarrollo eco-
nómico y no entorpecerlo, como sucede frecuentemente en los países capitalistas.

Análisis crítico
Antes de analizar la política monetaria y crediticia, conviene realizar una breve des-
cripción de la situación del país al respecto.

17 RAMÍREZ Gómez, Ramón, La moneda, el crédito y la banca a través de la concepción marxista y de las
teorías subjetivas, México, UNAM, 1972, p. 230.

06 MENDEZ.indd 233 11/6/11 2:16 PM


234 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

Según Ramírez Gómez,18 las características monetarias entre 1910 y 1920 fueron:
 Saqueo del erario público.
 Permanentes emisiones de papel moneda que generaron un proceso inflacionario,
lo cual a su vez se tradujo en un proceso de aumento de precios.
 Depreciación del peso.

En el periodo que va de 1920 a 1928 sobresale la salida de oro del país, lo que ge-
neró la disminución del oro circulante como moneda base del sistema monetario. Por
ello se cambió la base monetaria de oro a plata, al mismo tiempo que se aumentó la
acuñación de monedas de plata.
Entre 1929 y 1934 destacó la derogación del patrón oro implantado por Venustia-
no Carranza; se modificó la legislación monetaria en 1932, lo que permitió aumentar
el circulante con nuevas monedas de plata.
En el sexenio cardenista (1934-1940) los hechos de po-
lítica monetaria y crediticia más importantes fueron los si-
guientes:
‹ Aumento del circulante monetario sin respaldo metálico.
‹ Préstamo del Banco de México al Gobierno Federal.
‹ Creación de instituciones financieras nacionales.
‹ Reformas monetarias de 1935 y 1936.
‹ Devaluación en 1938, que sitúa al peso en alrededor de
Entre 1920 y 1940 se cambió la base monetaria 4.80 por dólar.
a oro, luego a plata y después a moneda sin
respaldo metálico. Para describir la política monetaria entre 1941 y la fecha,
se utilizan los datos de las figuras 6-7A, 6-7B, 6-8A y 6-8B.

Manuel Ávila Camacho (1940-1946)


 Exagerado aumento del circulante monetario, cuyo promedio anual fue de 23.1%.
Esto propició un fuerte proceso inflacionario y, desde luego, pérdida del poder
adquisitivo de la moneda.
 Regresaron capitales mexicanos que se encontraban en el extranjero, al mismo
tiempo que fluían capitales extranjeros.
 No hubo devaluación en este periodo y el peso se mantuvo estable en 4.85 por
dólar.
 Se aumentó el ahorro interno, que se tradujo en mayores depósitos bancarios.
 En 1941 se reformó legalmente el sistema monetario.
 En 1944 México participó en la organización del Sistema Monetario Mundial, así
como en la fundación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Inter-
nacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

Miguel Alemán Valdés (1946-1952)


‹ Disminuyó el ritmo de crecimiento del circulante monetario, que se situó en 13.2%
en promedio anual.

18 Ibid., p. 318.

06 MENDEZ.indd 234 11/6/11 2:16 PM


6.3 Política monetaria y crediticia 235

‹ El crecimiento del circulante provocó inflación y, por tanto, aumentos de precios


y pérdidas del poder adquisitivo.
‹ Se recurrió al endeudamiento externo, principalmente con el BIRF y el Eximbank.
‹ En 1948 se devaluó el peso, llegando a 8.65 por dólar, por lo cual la devaluación
fue de 78.3%.
‹ Durante el sexenio, el peso tuvo una relación promedio de 7.42 con el dólar.

Figura 6-7A Aumento anual de circulante en México (incluye moneda metálica, billetes
y cuentas de cheques), 1941-1970.
Sexenio Año Aumento anual (%)
Manuel Ávila Camacho 1941 20.0
1942 37.7
1943 52.7
1944 23.8
1945 6.9
1946 –2.2
Miguel Alemán Valdés 1947 –0.6
1948 13.8
1949 11.2
1950 37.5
1951 13.5
1952 4.0
Adolfo Ruiz Cortines 1953 8.1
1954 14.0
1955 20.2
1956 11.1
1957 6.8
1958 7.1
Adolfo López Mateos 1959 15.2
1960 9.4
1961 6.6
1962 12.5
1963 16.7
1964 16.7
Gustavo Díaz Ordaz 1965 6.7
1966 10.9
1967 8.0
1968 13.0
1969 12.2
1970 10.5
Fuente: BANXICO, Indicadores económicos, México, Banco de México, 1941-1970.

06 MENDEZ.indd 235 11/6/11 2:16 PM


236 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

Figura 6-7B Aumento anual de circulante en México (incluye moneda metálica, billetes
y cuentas de cheques), 1971-2010.
Sexenio Año Aumento anual (%)
Luis Echeverría Álvarez 1971 8.2
1972 21.2
1973 24.1
1974 22.0
1975 21.3
1976 37.4
José López Portillo 1977 26.6
1978 32.6
1979 33.1
1980 33.1
1981 32.7
1982 62.1
Miguel de la Madrid Hurtado 1983 41.4
1984 62.3
1985 53.8
1986 72.1
1987 129.7
1988 58.1
Carlos Salinas de Gortari 1989 40.7
1990 60.3
1991 118.3
1992 15.1
1993 17.7
1994 3.8
Ernesto Zedillo Ponce de León 1995 7.0
1996 40.7
1997 31.5
1998 20.6
1999 43.9
2000 10.7
Vicente Fox Quesada 2001 8.0
2002 17.0
2003 15.0
2004 12.0
2005 11.5
2006 18.4
Felipe Calderón Hinojosa 2007 10.8
2008 9.8
2009 8.9
2010 13.5
Fuentes: BANXICO, Indicadores económicos, México, Banco de México, 1971 a 2006.
_____, Informe anual de 2010, México, Banco de México, p. 91.
FOX Quesada, Vicente, Sexto Informe de Gobierno, “Anexos”, México, Presidencia de la República,
2006.

06 MENDEZ.indd 236 11/6/11 2:16 PM


6.3 Política monetaria y crediticia 237

Figura 6-8A Paridad promedio del peso con el dólar estadounidense, 1941-1970.
Sexenio Año Pesos por dólar
Manuel Ávila Camacho 1941 4.85
1942 4.85
1943 4.85
1944 4.85
1945 4.85
1946 4.85
Miguel Alemán Valdés 1947 4.85
1948 5.74
1949 8.01
1950 8.65
1951 8.65
1952 8.65
Adolfo Ruiz Cortines 1953 8.65
1954 11.34
1955 12.50
1956 12.50
1957 12.50
1958 12.50
Adolfo López Mateos 1959 12.50
1960 12.50
1961 12.50
1962 12.50
1963 12.50
1964 12.50
Gustavo Díaz Ordaz 1965 12.50
1966 12.50
1967 12.50
1968 12.50
1969 12.50
1970 12.50
Fuente: BANXICO, Informes anuales 1941-1970, México, Banco de México.

Figura 6-8B Paridad promedio del peso con el dólar estadounidense, 1971-2010.
Sexenio Año Pesos por dólar
Luis Echeverría Álvarez 1971 12.50
1972 12.50
1973 12.50
1974 12.50
1975 12.50
1976 15.69
(continúa)

06 MENDEZ.indd 237 11/6/11 2:16 PM


238 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

Figura 6-8B Paridad promedio del peso con el dólar estadounidense, 1971-2010 (continuación).

Sexenio Año Pesos por dólar


José López Portillo 1977 22.69
1978 22.76
1979 22.82
1980 22.98
1981 24.51
1982 57.55
Miguel de la Madrid Hurtado 1983 120.16
1984 167.75
1985 318.30
1986 515.00
1987 1 420.00
1988 2 284.85
Carlos Salinas de Gortari 1989 2 692.00
1990 2 941.90
1991 3 073.70
1992 3 117.40
1993 3.10
1994 3.14
Ernesto Zedillo Ponce de León 1995 7.63
1996 7.85
1997 8.11
1998 9.89
1999 9.55
2000 9.45
Vicente Fox Quesada 2001 9.30
2002 9.70
2003 10.80
2004 11.30
2005 10.90
2006 10.90
Felipe Calderón Hinojosa 2007 10.93
2008 11.13
2009 13.51
2010 12.36
Fuente: BANXICO, Informes anuales, 1971-2009, México, Banco de México, p. 102.

Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)


 Disminuyó el ritmo de crecimiento del circulante, que tuvo un promedio anual de
11.2%, lo que siguió generando inflación y aumento de precios.
 Se redujeron las reservas monetarias en poder del Banco de México.
 En 1954 se devaluó el peso, que llegó a una relación de 12.50 por dólar, lo que
significó una depreciación de 44.5%.

06 MENDEZ.indd 238 11/6/11 2:16 PM


6.3 Política monetaria y crediticia 239

 El peso alcanzó una relación promedio de 11.66 por dólar.


 Aumentaron las inversiones extranjeras directas.

Adolfo López Mateos (1958-1964)


‹ El promedio anual del aumento del circulante fue de 12.8%.
‹ No hubo devaluaciones, la relación del peso con el dólar se conservó durante el
sexenio (1958-1964) en 12.50.
‹ Este sexenio se conoce como de desarrollo estabilizador, porque los precios inter-
nos casi no aumentaron (hubo estabilidad) y se conservó la paridad peso-dólar.
‹ Aumentaron los préstamos extranjeros.

Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970)


 Disminuyó la expansión monetaria, que sólo aumentó 10.2% en promedio anual.
 Este gobierno (1964-1970) también se conoció como de desarrollo estabilizador, por-
que hubo estabilidad de precios y persistió el tipo de cambio en 12.50 por dólar.
 Se siguió recurriendo al endeudamiento externo.

Luis Echeverría Álvarez (1970-1976)


‹ Duplicó el aumento del circulante respecto del sexenio anterior, por lo que se llegó
a un aumento de 22.3% en promedio anual.
‹ Se desató un fuerte proceso inflacionario que hizo aumentar los precios, al mismo
tiempo que disminuyó el poder adquisitivo del peso.
‹ Se modificaron el encaje legal y las tasas de interés, que mostraron grandes variaciones.
‹ La deuda pública externa creció extraordinariamente.
‹ El 31 de agosto de 1976 se decretó la llamada flotación del peso, que en realidad
significó una devaluación de más de 70%, al llegar a cerca de 22 pesos por dólar.
La paridad promedio del peso en el sexenio, respecto al dólar, fue de 13 por uno.
‹ La política económica en general estuvo fuertemente influida por la política mo-
netaria, ya que se pretendió resolver muchos problemas de la economía nacional
por medios monetarios.

José López Portillo (1976-1982)


 Aumentó de manera extraordinaria el circulante monetario, que llegó a su nivel
histórico más alto, con un promedio anual de 36.7%.
 El proceso inflacionario se siguió acelerando: aumentaron mucho los precios y
causaron fuerte pérdida del poder adquisitivo del peso.
 La política monetaria buscó restaurar la confianza de ahorradores e inversionistas.
 Se mantuvo la política de flotación, que en realidad significó un proceso continuo
de devaluación; se estableció la relación de cambio a 70 por dólar, que representó
una pérdida de 255.3% durante el sexenio. El dólar se cotizó en 28.80 pesos, pro-
medio, durante el sexenio.
A continuación se presenta una sinopsis del proceso devaluatorio de 1982, año en
que se aplicaron varias medidas importantes de política monetaria:19

19 “La caída del peso”, en Excélsior, México, 12 de diciembre de 1984, p. 1 de la sección financiera.

06 MENDEZ.indd 239 11/6/11 2:16 PM


240 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

Devaluación del peso en 1982


17 de febrero El dólar, a 26.80 pesos.
18 de febrero Primera devaluación del peso: 37.66 por dólar.
6 de agosto Segunda devaluación; se creó el sistema dual
(tipo de cambio libre y preferencial): 70 y 50
pesos por dólar, respectivamente.
19 de agosto Se cambió el sistema dual a múltiple: dólares
libres, preferenciales y especiales a 114.77,
50.00 y 69.50 pesos, respectivamente.
1 de septiembre Control de cambios y nacionalización bancaria.
3 de noviembre Se legisló el funcionamiento de las casas
de cambio de la frontera.
1 de diciembre Toma de posesión de Miguel de la Madrid
Hurtado; el dólar se cotizó a 96.48 y se inició
el deslizamiento del dólar controlado.

 Del 17 de febrero al 1 de diciembre de 1982 el peso sufrió una devaluación de


260% respecto del dólar.

Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988)


‹ Aumentó aún más el ritmo de crecimiento del circulante monetario, que llegó
a un promedio anual de 69.5% en los seis años, la cifra más alta del periodo ana-
lizado.
‹ La inflación continuó sin control, con un aumento acelerado de precios (86.7% en
promedio anual) y pérdida continua del poder adquisitivo del peso, aunque el
control de la inflación fue uno de los principales objetivos de la política económi-
ca del sexenio.
‹ La expansión monetaria se debió a que se canalizó el crédito interno del banco
central al sector público para financiar su déficit.
‹ El 20 de diciembre de 1982 fue la tercera devaluación del año y se implantó un
nuevo sistema de flotación. El dólar libre se situó en 150 pesos, el especial en 70 y
el controlado en 95.10.
‹ Se aplicó la política de deslizamiento del peso según la oferta y la demanda mone-
taria del mercado.
‹ La devaluación constante durante el sexenio fue la más alta del periodo analizado.
El tipo de cambio pasó de 57.44 pesos (en promedio) en 1982 a 2 284.85 en 1988.
En promedio anual el dólar costó, durante este sexenio, 804.34 pesos.
‹ Se emitieron nuevos billetes de mayor denominación y monedas que sustituyeron
a las anteriores, de menor valor (desaparecieron muchas monedas fraccionarias)
y tamaño; se redujo su valor adquisitivo.

Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)


 El aumento promedio anual del circulante durante el sexenio fue de 42.5%.
 El tipo de cambio pasó de 2 284.85 pesos en 1988, a 3.10 nuevos pesos (por la re-
forma monetaria) en octubre de 1993 (una devaluación de 35.7%).

06 MENDEZ.indd 240 11/6/11 2:16 PM


6.3 Política monetaria y crediticia 241

Los
 principales objetivos de la política monetaria y crediticia durante el sexenio
fueron los siguientes:
} Aplicar una política monetaria y crediticia que permitiera la estabilidad de
precios, fortaleciera el ahorro interno y promoviera una intermediación fi-
nanciera eficiente.
} Observar una política cambiaria que apoyara la estabilidad de precios sin al-
tibajos.
} Otorgar rendimientos atractivos al ahorrador y promover tasas reales mode-
radas.
} Seguir una política de concertación que estimulara la certidumbre de precios.
 Aumento de las reservas monetarias, que alcanzaron más de 10 560 millones de
dólares en 1994.
 Reforma monetaria a partir de 1993, que consistió en eliminar tres ceros a la mo-
neda; en forma transitoria (1993), la unidad monetaria se denominó nuevos pesos.

Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000)


‹ Durante el sexenio el circulante monetario aumentó 25.7% en promedio anual.
‹ El tipo de cambio pasó de 3.50 pesos en diciembre de 1994, a 9.45 en 2000; lo que
significó una devaluación del peso de 270.0% en el sexenio.
‹ Por el problema de la caída del precio internacional del petróleo en 1998, el Banco
de México decidió retirar liquidez a la economía mediante el corto, política res-
trictiva consistente en retirar dinero de la circulación. Política que siguió hasta el
año 2000, aumentando el corto de 20 millones de pesos diarios a 350 millones de
pesos a partir del 10 de noviembre de 2000, como se muestra a continuación:

Fecha Corto (millones de pesos)


1998
11 de marzo 20
25 de junio 30
10 de agosto 50
17 de agosto 70
10 de septiembre 100
30 de noviembre 130

1999
13 de enero 160

2000
18 de enero 180
16 de mayo 200
26 de junio 230
31 de julio 280
17 de octubre 310
10 de noviembre 350

06 MENDEZ.indd 241 11/6/11 2:16 PM


242 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

Vicente Fox Quesada (2000-2006)


 Continuó con la política del corto para combatir el aumento de precios.
 El corto inició con 400 millones de pesos diarios el 12 de enero de 2001 y terminó
con 69 millones de pesos diarios en diciembre de 2006.
 El circulante monetario se aumentó 13.6% en promedio anual, muy arriba del cre-
cimiento promedio anual del PIB, que fue de sólo 2.3%. El circulante creció 5.9
veces lo que creció el PIB, aunque contradictoriamente se restringió el circulante
por medio del corto.
 La paridad promedio en el sexenio fue de 10.48 por dólar. El peso se depreció
en 17.2% en el periodo, al pasar de 9.30 por dólar en 2001 a 10.90 en diciembre
de 2006.

Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)


‹ Se continúa con el corto como política de restricción monetaria.
‹ Los objetivos principales de la política monetaria y crediticia siguen
siendo la es-
tabilidad interna de precios y la estabilidad del tipo de cambio.
‹ El circulante aumentó 10.75% en promedio anual durante los primeros cuatro
años del sexenio.
‹ La inflación creció 4.6% en promedio anual en este periodo.
‹ El tipo de cambio peso-dólar pasó de 10.90 pesos por dólar en diciembre de 2006
a 13.51 en diciembre de 2010.
‹ Se aumentó de manera sustancial el endeudamiento interno y externo.

Si se considera que el objetivo principal de la política monetaria y crediticia es


colaborar con el desarrollo económico y social del país, es evidente que de 1970 y a la
fecha esa política ha sido un fracaso, sobre todo porque:
1. No se ha logrado la tan deseada estabilidad monetaria interna ni la externa, como
lo demuestran las cifras de devaluación del peso en relación con el dólar, y el cos-
to para la población ha sido muy alto.
2. El sistema monetario no ha crecido en función del aparato comercial y productivo
al que debe servir, sino que se ha expandido en forma exagerada, agudizando los
problemas en lugar de resolverlos.
3. El manejo de las tasas de interés bancario fomenta las actividades especulativas en
detrimento de las actividades productivas, a pesar de lo cual continuó el proceso
de fuga de capitales del país en forma creciente.
4. La política monetaria y crediticia no ha contribuido a un manejo adecuado y efi-
ciente de las finanzas públicas, por lo que se ha tenido que recurrir en forma
creciente al endeudamiento interno y externo.
5. Se ha seguido con la política de pagos puntuales de los intereses al exterior; esto
ha ocasionado descapitalización interna, freno de inversiones y disminución del
consumo y ahorro internos; es decir, no se ha fomentado el mercado interno.
6. Se ha mantenido una política monetaria sujeta a las presiones que ejerce el FMI
sobre nuestro país por medio de la firma de las Cartas de Intención.
7. El control de cambios fue un mito y no contribuyó a evitar la salida de divisas del
país: la fuga de capitales sigue siendo un grave problema.

06 MENDEZ.indd 242 11/6/11 2:16 PM


6.4 El sistema financiero 243

8. Los diferentes tipos de cambio no sirvieron para financiar las actividades produc-
tivas, sino que en muchos casos se destinaron a la especulación, al enriquecimien-
to personal y, en otros, salieron del país.

Para que la política monetaria y crediticia cumpla con sus objetivos es necesario
que ayude a solucionar los problemas de financiamiento de las actividades producti-
vas. Para ello el sistema monetario debe adaptarse al sistema económico productivo, y
no a la inversa; es decir, el Estado debe cambiar radicalmente la política monetaria
para que ésta responda a los intereses del mercado interno y no se vulnere la soberanía
nacional. De esta manera se fortalecería el proceso de desarrollo económico-social y
sustentable.

6.4 El sistema financiero


El Sistema Financiero Mexicano es el conjunto de instituciones que se
Sistema Financiero Mexica-
encargan de proporcionar financiamiento profesional a las personas f ísi-
no.  Conjunto de instituciones
cas y morales, y a las actividades económicas del país. Está formado por encargadas de proporcionar fi-
el conjunto de bancos y empresas que se dedican al ejercicio de la banca nanciamiento a las personas
y funciones inherentes a ella; también se les llama intermediarios finan- físicas y morales, y a las activi-
cieros no bancarios. dades económicas del país.
De hecho integra al mercado de dinero (oferta y demanda de dinero)
y al mercado de capitales (oferta y demanda de capitales).
Según el organigrama del Sistema Financiero Mexicano (véase la figura 6-9) ela-
borado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, las instituciones que lo for-
man son:

 Autoridades y organismos reguladores.


 Instituciones de crédito, de banca múltiple y de banca de desarrollo (figura 6-10).
 Organizaciones y actividades auxiliares de crédito.
 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).
 Mercado de valores.
 Instituciones de seguros.
 Instituciones de fianzas.

Las instituciones de crédito, según la Ley de Instituciones de Crédito, pueden ser


organismos de banca múltiple (sociedades anónimas) o de banca de desarrollo (cons-
tituidas como sociedades nacionales de crédito). En las instituciones de banca múlti-
ple se incluyen el Banco Obrero y el Citibank.
Las organizaciones auxiliares de crédito, según la Ley General de Organizaciones
y Actividades Auxiliares del Crédito, son las siguientes:
‹ Almacenes generales de depósito.
‹ Empresas de factoraje financiero.
‹ Arrendadoras financieras.
‹ Uniones de crédito.
‹ Sociedades de ahorro.

06 MENDEZ.indd 243 11/6/11 2:16 PM


Figura 6-9 Estructura del Sistema Financiero Mexicano.

06 MENDEZ.indd 244
Secretaría de Hacienda
Banco de México
y Crédito Público

Subsecretaría Comisión Comisión Comisión Nacional Comisión Nacional para


de Hacienda Nacional Nacional del Sistema la Protección y Defensa de
y Crédito Bancaria y de Seguros de Ahorro para los Usuarios de Servicios
Público de Valores y Fianzas el Retiro Financieros

Instituciones Organizaciones Administradoras Mercado Instituciones Instituciones


de crédito y actividades de fondos para de valores de seguros de fianzas
auxiliares de crédito el retiro (Afores)

Banca Sociedades Organizaciones


múltiple auxiliares privadas
Organizaciones Actividades Sociedades Operadoras Bolsa Calificadores de seguros de fianzas
auxiliares auxiliares de inversión de sociedades Mexicana de valores
Banca de de crédito de crédito de fondos de inversión de Valores Organizaciones
desarrollo para el retiro nacionales
Instituto para
Uniones Casas de (Siefores) Casas de fianzas
Comunes elGobierno
Depósito
de crédito cambio de bolsa deFederal
Valores
(Indeval)
Almacenes
generales De capitales
Cámara
de depósito Mexicana de
Compensación
Instrumentos
Arrendadoras y Liquidación
de deuda
financieras

Empresas Sociedades
de factoraje de inversión
financiero
Personas Personas
Sociedades morales físicas
de ahorro

11/6/11 2:16 PM
6.4 El sistema financiero 245

Figura 6-10 Instituciones de crédito.


Tipo de institución Nombre de la institución
Instituciones de • Nafin • Bancomext • Banjército
banca de desarrollo • Banobras • Sociedad Hipotecaria Federal • Bansefi
Fuente: COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES, Boletín estadístico de banca de desarrollo y financiera rural, junio de 2011,
p. 17, disponible en http://www.cnbv.gob.mx/BancaDesarrolloyEntidadesFomento/InformacionEstadistica/Informacin%20
Estadstica%20%Banca%20de%20desarrollo/BE_BD_01062011.pdf

Instituciones de • Actinver • Barclays • J. P. Morgan


banca múltiple • Afirme • BBVA Bancomer • Mifel
• Ahorro Famsa • Compartamos • Monex
• American Express • Credit Suisse • Multiva
• Amigo • Del Bajío • Santander
• Autofin • Deutsche Bank • Scotiabank
• Azteca • Fácil • The Royal Bank of Scotland
• Banamex • HSBC México
• BanCoppel • Inbursa • Bansí
• Bank of America • ING • Tokyo Mitsubishi
• Banorte • Interacciones • UBS
• Banca Mifel • InterBanco • Ve por más
• Banco del Bajío • Invex • Volkswagen Bank
• Banregio • Ixe
Fuente: CNBV, Boletín estadístico, Banca múltiple, junio de 2011, disponible en http://www.cnbv.gob.mx./Bancos/Informacin%20
Estadstica%20%%20Banca%20Multiple/BE_BM0162011.pdf, consultado el 2 de septiembre de 2011.

En la ley las casas de cambio se consideran auxiliares de crédito, por su actividad


de compra, venta y cambio de divisas nacionales o extranjeras que no tienen curso
legal en el país.
Las Administradoras de Fondos para el Retiro prevén a las Sociedades de Inver-
sión de Fondos para el Retiro (Siefores).
Las siguientes son las instituciones del mercado de valores consideradas organis-
mos bursátiles:
 Operadoras de sociedades de inversión, que pueden ser comunes, de capitales,
instrumentos de deuda y sociedades de inversión para personas morales y f ísicas.
 La Bolsa Mexicana de Valores y las casas de bolsa.
 Calificadores de valores, es decir, el Instituto para el Depósito de Valores (Indeval)
y la Cámara Mexicana de Compensación y Liquidación.
Según su constitución, las instituciones de seguros se clasifican en:
‹ Privadas.
‹ Nacionales.
‹ Mutualistas.
‹ Reaseguradoras.

Y se especializan en la realización de las siguientes operaciones:


 Seguros de vida.
 Seguros contra accidentes y enfermedades.

06 MENDEZ.indd 245 11/6/11 2:16 PM


246 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

 Seguros contra daños.


 Reaseguros.

Las instituciones de fianzas son las concesionadas por el Gobierno Federal por
medio de la Secretaría de Hacienda; su función principal es otorgar fianzas a título
oneroso, como la Afianzadora Mexicana.
Además de todas las instituciones y los organismos señalados, existen en el Siste-
ma Financiero Mexicano los fideicomisos permanentes de fomento económico, creados
precisamente para apoyar e impulsar las actividades que se consideran prioritarias para
el desarrollo del país. Estos fideicomisos son administrados a su vez por otras institu-
ciones, como se muestra a continuación:

Fondos permanentes de fomento económico


(fideicomisos de fomento)
‹ Fondo de Operación y Financiamiento Bancario a la Vivienda (Fovi).
‹ Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura Ganadera y Avicultura (Fondo).
‹ Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (Focir).
‹ Fideicomiso Liquidador de Instituciones y Organizaciones Auxiliares de Crédito
(Fidelia).
‹ Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo).
‹ Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot).
‹ Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
‹ Fondo de Garantía y Fomento para las Actividades Pesqueras (Fopesca).
‹ Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía de Créditos Agropecuarios
(FEGA).
‹ Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios (FEFA).
‹ Fideicomiso de Fomento Minero (Fifomi).
‹ Fondo de Vivienda para los Militares en Activo (Fovimi).

Estructura del Sistema Financiero Mexicano


Otra forma de representar la estructura del Sistema Financiero Mexicano la presenta
el Banco de México:20
1. Autoridades reguladoras:
 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
 Banco de México.
 Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
 Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.
 Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servi-
cios Financieros.
 Comisión Nacional de Seguro para el Retiro.

20 BANXICO, Informe anual 2010, México, Banco de México, 2011, p. 73.

06 MENDEZ.indd 246 11/6/11 2:16 PM


6.4 El sistema financiero 247

2. Instituciones financieras:
‹ Grupos financieros.

} 28 sociedades controladoras de grupos financieros.

‹ Instituciones de crédito.

} 41 bancos comerciales.
} 6 bancos de desarrollo.
} 3 fideicomisos de fomento.

‹ Mercado de valores.

} 1 Bolsa de Valores.
} 34 casas de bolsa.
} 524 sociedades de inversión.
} 88 sociedades de inversión especializadas en fondos para el retiro.
} 1 Bolsa de derivados.

‹ Otros intermediarios financieros y sociedades de información crediticia.

} 93 compañías de seguros.
} 20 almacenes de depósito.
} 4 arrendadoras financieras.
} 21 sociedades financieras de objeto múltiple (entidades reguladoras).
} 19 sociedades financieras de objeto limitado.
} 121 uniones de crédito.
} 14 compañías de fianzas.
} 9 casas de cambio.
} 92 entidades de ahorro y crédito popular.
} una empresa de factoraje financiero.
} 2 sociedades de información crediticia.

Funciones
Una vez conocida la actual estructura organizativa del Sistema Financiero Mexicano se
describen sus funciones más importantes. En el apartado “Instituciones” de la política
monetaria se indicaron las funciones de las autoridades monetarias, como la SHCP,
el Banco de México, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, y la Comisión Nacio-
nal Bancaria y de Valores.
Las instituciones de crédito, según la Ley de Instituciones de Crédito, tienen los si-
guientes objetivos:
 Fomentar el ahorro nacional.
 Facilitar al público el acceso a los beneficios del servicio público de banca y
crédito.
 Canalizar eficientemente los recursos financieros.
 Promover la adecuada participación de la banca mexicana en los mercados finan-
cieros internacionales.

06 MENDEZ.indd 247 11/6/11 2:16 PM


248 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

 Procurar un desarrollo equilibrado del sistema bancario nacional y una compe-


tencia sana entre las instituciones de banca múltiple.
 Promover y financiar las actividades y los sectores que determine el Congreso de
la Unión como especialidad de cada institución de banca de desarrollo, en las
respectivas leyes orgánicas.21

De estos objetivos se desprenden las funciones de las instituciones de crédito:


‹ Recibir depósitos a la vista: ahorro y a plazo.
‹ Aceptar préstamos y créditos.
‹ Emitir bonos bancarios y obligaciones.
‹ Constituir depósitos en instituciones de crédito y financieras del exterior.
‹ Efectuar descuentos y otorgar créditos incluso mediante tarjetas de crédito.
‹ Operar con valores.
‹ Operar documentos mercantiles por cuenta propia.
‹ Prestar servicios de cajas de seguridad.
‹ Operar con oro, plata y divisas.
‹ Practicar operaciones de fideicomisos.
‹ Expedir cartas de crédito y realizar pagos por cuenta de clientes, y otras.

Las instituciones de banca de desarrollo realizan estas mismas funciones, además


de todas las que les permitan promover las actividades o los sectores económicos que
sean de su competencia y que deben atender.
Las organizaciones auxiliares de crédito se rigen por la Ley General de Organiza-
ciones y Actividades Auxiliares de Crédito, y su función principal es auxiliar o comple-
mentar las actividades que realizan las instituciones crediticias. Estas actividades
auxiliares son principalmente:
 Almacenamiento de bienes y mercancías.
 Arrendamiento financiero mediante la celebración de un contrato.
 Factoraje.
 Otorgamiento de créditos a sus socios.
 Operaciones de compraventa y cambio de divisas, billetes y monedas nacionales y
extranjeras.
Las instituciones de seguros operan por concesión del Gobierno Federal y mediante
la SHCP, y realizan operaciones de seguros y reaseguros, que son de tres tipos: de vida,
por accidentes y enfermedades, y por daños de diversos tipos.
En el nuevo esquema del Sistema Financiero Mexicano, las instituciones de fianzas,
que se consideraban organizaciones auxiliares, aparecen como intermediario financie-
ro y para funcionar requieren de una concesión con el Gobierno Federal, y su función
es otorgar fianzas a título oneroso.
Los organismos bursátiles que forman valores bursátiles, y a su vez componen el
mercado de valores y derivados, tienen como funciones principales:
‹ Ofrecer públicamente valores bursátiles: acciones, títulos, obligaciones y otros do-
cumentos mobiliarios.

21 VILLEGAS, Eduardo, y Rosa Ma. Ortega, op. cit., pp. 28 y 29.

06 MENDEZ.indd 248 11/6/11 2:16 PM


6.4 El sistema financiero 249

‹ Actuar como intermediarios en este mercado.


‹ Emitir y colocar valores y documentos bursátiles.
‹ Administrar y guardar valores.
‹ Invertir en sociedades que complementen su actividad, etcétera.

Los fondos permanentes de fomento económico tienen como función principal cana-
lizar recursos hacia las actividades o sectores de su competencia. El Programa Nacio-
nal de Financiamiento al Desarrollo señala que estos fondos deben fortalecer el ahorro
interno y fomentar la formación de capital, canalizando eficientemente los recursos
financieros a las prioridades del desarrollo.

Evolución
Ahora se aborda, en términos generales, la evolución del Sistema Financiero Mexica-
no de 1897 a la fecha; se parte de ese año porque en él se expidió la Ley General de
Instituciones de Crédito, que clasifica las instituciones de crédito en bancos de emisión
o comerciales, bancos hipotecarios, bancos refaccionarios y almacenes generales de
depósito.
En 1910 surge la Bolsa de Valores de México; ese año había 24 bancos de emisión,
cinco refaccionarios y la bolsa.
En 1919, con base en la Constitución se organizó un nuevo sistema financiero, y
hacia 1920 existían 25 bancos de emisión, tres hipotecarios, siete refaccionarios y la Bol-
sa de Valores.
En 1925 se reorganizó el sistema financiero y se emitió la Ley General de Institu-
ciones de Crédito, al mismo tiempo que se fundó el Banco de México.
En 1928 nacieron la Asociación de Banqueros de México y la Comisión Nacional
Bancaria. En 1931 se emitió la Ley Orgánica del Banco de México, que lo facultó para
la misión monopólica de circulante.
En el sexenio cardenista se crearon Nacional Financiera, el Banco Nacional de Cré-
dito Ejidal y el Banco Nacional de Comercio Exterior.
En 1941 se emitió una nueva Ley Orgánica del Banco de México y la Ley General
de Instituciones de Crédito y Organizaciones Auxiliares.
En 1946 se creó la Comisión Nacional de Valores y, en 1954, se emitió la Ley de la
Comisión Nacional de Valores.
En los decenios de 1950 y 1960, la banca no tuvo grandes cambios, aunque Nafinsa
y el Banco de México desempeñaron una función más importante en el sistema finan-
ciero. Al mismo tiempo, la banca privada comercial siguió creciendo y desarrollándo-
se en forma extraordinaria.
La banca siguió especializándose en sus diferentes funciones: bancos de ahorro,
de depósitos hipotecarios, financieros, fiduciarios y de capitalización, aunque algunos
bancos formaron verdaderos grupos financieros que son el antecedente inmediato de
la banca múltiple.
El 23 de diciembre de 1974 se modificó la Ley General de Instituciones de Crédito
y Organizaciones Auxiliares, que permitió el funcionamiento de la banca múltiple, con
lo cual se agruparon todas las funciones de la banca especializada. La banca múltiple
(hoy banca universal) permitió la concentración de recursos monetarios y financieros,

06 MENDEZ.indd 249 11/6/11 2:16 PM


250 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

y consolidó grandes consorcios que incluyeron empresas industriales, mineras, comer-


ciales, turísticas, de construcción, etcétera.
Según las investigaciones de José Luis Ceceña,22 la situación de los grupos finan-
cieros entre 1977 y 1978 era la siguiente:
Grupo Banamex. Este grupo de banca múltiple se constituyó por la fusión de las si-
guientes empresas: Banco Nacional de México, Financiera Banamex, Financiadora de
Ventas Banamex, Hipotecaria Banamex y el Banco Provincial del Norte.
En 1978 el grupo Banamex manejó recursos por valor de 144 474 millones de
pesos. Además, el grupo Banamex de manera directa o a través de sus consejos, con-
trola un gran número de empresas y tiene participación importante en muchas otras.
Las ramificaciones del grupo Banamex se extienden a empresas tan importantes
como las siguientes: Seguros América Banamex, Celanese Mexicana, IEM, Kimberly
Clark, Compañía de Fábricas de Papel San Rafael, Industrias Nacobre, Hoteles Cami-
no Real, Cervecería Modelo, Empresas La Moderna (cigarrillos), Compañía Mexicana
de Aviación, John Deere, Reynolds Aluminio, Industrias Mabe, DESC (holding que
controla varias empresas importantes), Asbestos de México y no menos de otras 40
empresas importantes.
Grupo Bancomer. Se formó con la fusión del Banco de Comercio y otros 34 ban-
cos de depósito, Financiera Bancomer e Hipotecaria Bancomer. En 1978 manejó recur-
sos por 152 957 millones de pesos. Controla un gran número de empresas entre las
que destacan: Seguros Bancomer, Cementos Anáhuac, Minas de San Luis, Minera
Frisco, Productos Mexalit, Herdez, Química Flúor, Cervecería Moctezuma y otras mu-
chas empresas.
Grupo Serfin. Este grupo de banca múltiple se formó con la fusión de las siguien-
tes empresas: Banco de Londres y México, Financiera Aceptaciones, Banco Serfin de
Jalisco, Hipotecaria Serfin, Financiera Serfin de Tampico, Banco Serfin de Chihuahua,
Banco Serfin Veracruzano y Banco Azteca. En 1978 este grupo manejó recursos por
un monto de 61 239 millones de pesos.
El Grupo Serfin es el brazo financiero del sector más importante de inversionis-
tas de Monterrey, junto con el grupo Banpaís. En su consejo de administración figuran
personajes de las más importantes compañías tenedoras de Monterrey como Visa
(Alfa, Ficsa y Cydsa). Por ello, las ramificaciones del grupo Serfin son muy amplias, ya
que está conectado con las compañías tenedoras, y cada una de ellas controla o tiene
participación en un gran número de empresas importantes.
Otros grupos financieros importantes son Comermex, que al 31 de diciembre
de 1978 manejó recursos por un monto de 48 076 millones y el capital social ascendió
a 552 millones de pesos; y obtuvo utilidades netas durante el ejercicio de 1978 por
272 millones de pesos.
Algunas empresas importantes que controla son: Seguros La Comercial, Celulosa
de Chihuahua, Aceros de Chihuahua, Ladrillera Industrial, Mexalit del Norte, Formol
y Derivados, Maquinaria Industrial y de Transporte, además de otras empresas en las
que participan como: Industrias Peñoles, Herdez, Bacardí, Resistol, Cervecería Cuauh-
témoc, etcétera.
El grupo Cremi, en 1978, manejó recursos por 13 535 millones de pesos y su capi-
tal social pagado ascendió a 374 millones. Algunas empresas que controlan este grupo
son Industrias Peñoles, Cervecería Moctezuma, El Palacio de Hierro, Central de Malta,
La Nacional Compañía de Seguros, Química Hooker, Seguros La Provincial, etc. Además

22 CECEÑA Gámez, José Luis, “Ciudadelas del poder”, en Excélsior, México, 30 de octubre de 1979, p. 7a.

06 MENDEZ.indd 250 11/6/11 2:16 PM


6.4 El sistema financiero 251

participa en Sanborn’s, Grupo DESC (controla varias empresas importantes), Camino


Real (hoteles).
La mayoría de estos grupos participan en empresas transnacionales a través de
sus consejos de administración de algunas compañías como American Airlines, Eas-
tern Airlines, Kimberly Clark, Dana Corporation y Texas Commerce Banksshares.

En 1979, tres grupos financieros eran los más importantes: Bancomer, Banamex y
Serfin, y administraban más de 55% de los recursos bancarios del país, lo que demues-
tra que la banca evolucionaba hacia una mayor concentración de ingresos y recursos
(proceso de monopolización y consecuentemente de fortalecimiento de los grandes
grupos financieros), lo que les permitió influir más en las decisiones de política gene-
ral, y de política económica del país.
El sistema bancario, según las autoridades monetarias, no cumplía con las funcio-
nes encomendadas, por lo que el 1 de septiembre de 1982, en el último informe presi-
dencial de José López Portillo, se anunció la nacionalización de la banca, que se realizó
mediante un decreto de expropiación y el pago de una indemnización a los antiguos
propietarios.
Los tres objetivos fundamentales de la nacionalización bancaria, según Carlos Tello,
fueron los siguientes:
1. Fortalecer el aparato productivo y distributivo del país para evitar que la cri-
sis financiera los afectara aún más.
2. Contribuir a detener las presiones inflacionarias.
3. Dar seguridad a los ahorradores y apoyar en especial a los pequeños ahorra-
dores y cuentahabientes de las instituciones de crédito del país ya nacionali-
zadas.23

El 1 de septiembre de 1982 se decretó también el control generalizado de cambios


para evitar la fuga de capitales, fortalecer el peso e impulsar el desarrollo de las activi-
dades productivas.
Después de la nacionalización bancaria, que cambió la estructura del Sistema Fi-
nanciero Mexicano, se emitieron nuevas leyes para regular y modificarlo, las más so-
bresalientes fueron:
 Ley Reglamentaria del Servicio Público de Banca y Crédito (31 de diciembre de
1982).
 Nueva Ley Orgánica del Banco de México (1 de enero de 1985).
 Nueva Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito (14 de
enero de 1985).
 Nueva Ley de Sociedades de Inversión (14 de enero de 1985).
 Reformas a la Ley General de Instituciones de Seguros (14 de enero de 1985).
 Reformas a la Ley de la Comisión Nacional de Valores (8 de febrero de 1984).

Todas estas leyes, referentes a las instituciones financieras, se concibieron:


con el propósito de convertirlas en un instrumento de captación y canalización de los
recursos financieros de acuerdo con las prioridades nacionales incluidas en los planes

23 Citado por MÉNDEZ, M., José Silvestre, 100 preguntas y respuestas en torno a la economía mexicana,
5a. ed., México, Océano, 1985, p. 155.

06 MENDEZ.indd 251 11/6/11 2:16 PM


252 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

y programas que el Gobierno Federal ha preparado, difundido e instrumentado para


hacer frente a la crisis y sentar las bases del cambio estructural.24

La administración del presidente Carlos Salinas de Gortari inició una serie de re-
formas legales para regular al Sistema Financiero Mexicano, entre ellas:
‹ Ley de Instituciones de Crédito, que sustituyó a la Ley Reglamentaria del Servicio
Público de Banca y Crédito, vigente desde 1985 (aprobada en julio de 1990).
‹ Ley para Regular las Agrupaciones Financieras (aprobada en julio de 1990).
‹ Modificaciones a la Ley del Mercado de Valores (aprobadas en julio de 1990).
‹ A través de dichas modificaciones se efectuó la reprivatización bancaria.

En la administración de Salinas de Gortari se reprivatizó la banca, de tal forma


que los bancos nacionalizados volvieron a ser privados y se constituyeron como socie-
dades anónimas, que a su vez formaron agrupaciones financieras que controlaron ins-
tituciones del ramo, de diversos tipos. Durante el sexenio 1988-1994 se autorizó la
operación de nuevos bancos, entre los más destacados:
 Banca Mifel.
 Banco Promotor del Norte.
 Banco Inbursa.
 Banco Interacciones.
 Banca Quadrum.
 Banco Alianza.
 Banco Industrial.
 Banco Invex.
 Banco del Bajío.
 Banco Afirme.
 Caja de Ahorro La Libertad.

Entre los principales bancos extranjeros que hoy operan en el país están:
‹ Bilbao Vizcaya Argentaria Bancomer.
‹ Citibank.25
‹ Santander Mexicano.
‹ Banco J.P. Morgan.
‹ Scotiabank Inverlat.
‹ ING Bank.
‹ Bank of Tokyo Mitsubishi.
‹ Comerica Bank.
‹ Bank of America.
‹ Dresdner Bank.
‹ American Express.
‹ ABN Amro Bank.
‹ Bank Boston.

24 NAFINSA, “Estructura y marco jurídico general del Sistema Financiero Mexicano”, en El Mercado de
valores, México, núm. 35, 2 de septiembre de 1985, p. 859.
25 Citibank compró Banamex; prevalece el nombre de Banamex a partir del 2002.

06 MENDEZ.indd 252 11/6/11 2:16 PM


6.4 El sistema financiero 253

‹ Bank One.
‹ Deutsche Bank.
‹ BNP.
‹ HSBC Bank.

Enmarcada en el proceso de cambio estructural y de adecuación de la economía mexi-


cana a la competencia internacional, la reforma financiera tiene como características
principales las de generar una mayor concentración del capital y de la prestación de
las actividades financieras en general en un menor número de individuos y entidades
financieras privadas, a la vez que permite el ingreso del capital extranjero y tiende a li-
berar el conjunto de los servicios financieros de los controles estatales.26

En el sexenio de Zedillo Ponce de León, el sistema financiero continuó su evolu-


ción de la siguiente forma:

 Se constituyó una nueva institución de banca múltiple llamada Banco Afirme.


 Empezó la participación de bancos extranjeros en el país: Chase Manhattan, Fuji
Bank, American Express, etcétera.
 El problema de las carteras vencidas se agravó en forma extraordinaria.
 Se crearon las unidades de inversión (UDI) para ayudar a resolver el problema de
carteras vencidas y fomentar el ahorro.
 Algunos bancos fueron intervenidos gerencialmente, por malos manejos. Ejem-
plos: Grupo Financiero Asemex, Banpaís y Banca Conf ía.
 Se privatizó el sistema de pensiones y empezó a funcionar el Sistema de Ahorro
para el Retiro (SAR).
 La crisis de 1995 afectó en forma grave a todo el Sistema Financiero Mexicano, que
en 1998 no se había recuperado.
 Se creó el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) para ayudar a re-
solver el problema de la cartera vencida; luego se sustituyó por el IPAB (Instituto de
Protección al Ahorro Bancario) y asumió la cartera vencida de la banca como deu-
da pública.
 Se suscribió el Acuerdo de Apoyo Inmediato a Deudores de la Banca.
 Surgieron varios movimientos de apoyo a los deudores de la banca, como El Barzón.
 En 1999 se liberalizó totalmente la inversión extranjera en la banca, por lo cual
bancos extranjeros adquirieron la mayor parte de los bancos nacionales.
En este marco se incluyó la asociación estratégica entre BBVA y Bancomer, así
como la adquisición de Serfin por parte de Santander. En el sexenio de Fox Quesada el
Sistema Financiero Mexicano continuó evolucionando:
‹ Se flexibilizó el marco jurídico de las instituciones bancarias para permitir una
mayor participación de inversionistas extranjeros, lo que facilitó las fusiones, ad-
quisiciones y alianzas estratégicas.
‹ Se realizó la adquisición-fusión de Banamex por parte de Citigroup, aunque pre-
valeció el nombre de Banamex.

26 MENDOZA Pichardo, Gabriel, “El grupo financiero: vértice del Sistema Financiero Mexicano”, en El
Financiero, México, 30 de julio de 1990, p. 44.

06 MENDEZ.indd 253 11/6/11 2:16 PM


254 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

‹ Los bancos restantes adquirieron las sucursales de los bancos intervenidos por la
Comisión Nacional Bancaria y de Seguros.
‹ Hubo mayor competencia entre instituciones bancarias, que se tradujo en meno-
res costos y ampliación de los servicios financieros.
‹ El Instituto para el Depósito de Valores (Indeval) puso en operación la Cámara de
Compensación para las operaciones realizadas en el mercado accionario.
‹ Se aumentó el proceso de extranjerización y oligopolización de la banca, lo que
permitió aumentar las ganancias de estas instituciones
‹ Los servicios bancarios encarecieron, y los usuarios de sus servicios se hicieron
cautivos.
‹ Las Afores continuaron captando recursos que aumentaron sus ganancias pero
no mejoraron las pensiones de los trabajadores.
‹ Los bancos siguieron recibiendo transferencias del IPAB por el rescate bancario,
con lo cual aumentaron sus ganancias sin mejorar sus servicios.
‹ El crédito al sector privado fue uno de los más bajos del mundo, representó casi
38.5% del PIB en 2006.
‹ Se aumentó el número de Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles)
a más de 40 000, para atender créditos automotrices, hipotecarios, personales y a
empresas.
‹ Para fines de 2006 los bancos administraban alrededor de 48 millones de tarjetas
de crédito y débito con alrededor de 45 millones de cuentas y 16 millones de tran-
sacciones anuales.

Problemas
¿Cuáles son los principales problemas que hoy enfrenta el Sistema Financiero Mexicano?
Para responder a esta pregunta se analiza la situación de las instituciones finan-
cieras del 1 de septiembre de 1982 a la fecha, tomando como base los elementos que
fundamentaron la nacionalización bancaria.
1. El Sistema Financiero Mexicano no responde a las necesidades del aparato pro-
ductivo y de distribución, que es la de servir como intermediario entre el público
ahorrador y los inversionistas; es decir, no cumple con sus funciones.
2. Con la nacionalización bancaria se pretendió hacer llegar créditos baratos y en
forma oportuna; sin embargo, hoy no sucede así, ya que los créditos son escasos y
caros, lo cual ocasiona que los inversionistas recurran al financiamiento no ban-
cario, es decir, a los intermediarios financieros no bancarios (Bolsa de Valores
y casas de bolsa), mediante la colocación de aceptaciones bancarias, obligaciones y
papel comercial.
3. Los recursos bancarios no se distribuyen de manera equilibrada en las entidades
del país, en las diferentes ramas productivas y en los diversos sectores sociales,
sino, por el contrario, se siguen concentrando en el Distrito Federal, Guadalajara
y Monterrey, así como en actividades especulativas. Además, hoy el Estado es el
que mayor porcentaje de recursos bancarios obtiene vía financiamiento mediante
diversos instrumentos financieros.
4. Las tasas de interés bancario eran muy elevadas, lo que generó mayor rendimien-
to al ahorro que a la inversión, y ello ocasionó que se desalentara la inversión y se

06 MENDEZ.indd 254 11/6/11 2:16 PM


6.4 El sistema financiero 255

favorecieran las actividades especulativas. Por ejemplo, la semana del 28 de abril


de 1986, el pagaré con rendimiento liquidable al vencimiento de seis meses tuvo
una tasa anualizada de 98.2%, lo que hizo que el costo del dinero fuera muy eleva-
do, ya que dicho rendimiento se situó por encima de la inflación.
5. A pesar de las elevadas tasas de interés continuó la desconfianza del público; esto
se demostró con la fuga de capitales del país, el descenso de la tasa real de capta-
ción de recursos bancarios y el hecho de que el ahorro se concentró en depósitos
a corto plazo.
6. La baja competitividad internacional de la banca se refleja en una productividad
escasa y en altos costos, lo cual es muestra de ineficiencia.
7. Hay una cartera vencida elevada y sigue creciendo por los ingresos insuficientes
de la gente.
8. Existen altos márgenes de intermediación financiera, lo que genera especulación.
9. En muchas instituciones bancarias el personal directivo es excesivo y falta perso-
nal operativo.
10. Hay un excesivo crecimiento de los intermediarios financieros no bancarios.
11. Los créditos son escasos, caros y de corto plazo.
12. No se contribuye al aumento del ahorro interno.
13. Muchos de los recursos financieros (ahorros) se canalizan hacia los intermedia-
rios financieros no bancarios (casas de bolsa), en lugar de ir a los bancos.

Los dos datos proporcionados por el banco central respecto a la captación estable-
cen que la total, tomando en cuenta los Cetes, ascendió a tres billones setecientos
noventa y cinco mil millones de pesos, es decir, que apenas avanzó de manera no-
minal en 7.3%. Sin embargo, al descontar la inflación se encuentra una baja real
de este global del orden de 35 por ciento.27

14. Continúa el proceso de monopolización y extranjerización de la banca, con la


consecuente deficiencia en la prestación de servicios para los usuarios, que tienen
que realizar largas filas para llevar a cabo una operación bancaria. Las institucio-
nes bancarias se han reducido; sin embargo, tres de ellas: Banamex, BBVA-Banco-
mer y Santander manejan cerca de la mitad de los recursos bancarios, y no existe
banca mexicana.
15. Los recursos gastados en publicidad bancaria son muy elevados y no tienen razón
de ser porque la publicidad es competitiva y no informativa y, además, no ha pro-
piciado el aumento sustancial de la captación.
16. La banca no ha servido ni como promotora del desarrollo económico ni para la
recuperación económica, y tampoco ha colaborado con la eliminación de la crisis,
como se planteó en el momento de la nacionalización.

Antes de contenerla, la banca se dejó arrastrar por la crisis y peor aún, la ha agra-
vado [como sucedió con la crisis de 2008-2009]. El cambio de manos de poco ha
servido: el campo y la industria siguen sin créditos; el comercio y el turismo, sin la
infraestructura suficiente; la producción para exportar, sin insumos ni tecnología,

27 AGUILAR, Alberto, “No se alcanzó la meta prevista de captación bancaria de ahorro”, en Uno más uno,
México, 18 de enero de 1986, pp. 1 y 16.

06 MENDEZ.indd 255 11/6/11 2:16 PM


256 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

y la fuga de divisas y la especulación, vigentes. Lejos de cumplir con los fines que
tiene asignados, el sistema bancario se debate en sus propias dificultades.28

17. Aunque la banca se ha internacionalizado o, mejor dicho, se ha extranjerizado, es


necesario aumentar la eficiencia, la productividad y, en consecuencia, la competi-
tividad.
18. Hace falta mayor regulación, control y supervisión del funcionamiento de las ins-
tituciones por parte de las autoridades financieras y bancarias.
19. Un grave problema que se sigue arrastrando desde el sexenio del presidente Zedi-
llo es el costo del rescate bancario, que ha sido muy alto, se sigue pagando con
fondos públicos y no ha mejorado el financiamiento y los servicios que presta la
banca.
20. El lavado de dinero permitido por las instituciones financieras y protegido por el
secreto bancario es un problema mayúsculo.

Posibles soluciones
Las soluciones a los problemas planteados son relativamente sencillas, basta que el
Sistema Financiero Mexicano cumpla con los objetivos para los cuales fue creado; para
ello se requiere un cambio de mentalidad de las autoridades financieras que permitan,
a su vez, el cambio de la política monetarista por una política financiera que esté al
servicio del aparato productivo y de distribución de la economía nacional. Es necesa-
rio un sistema financiero que contribuya al desarrollo económico y sustentable del país.
Se propone la aplicación de varias medidas que ayudarían a solucionar los proble-
mas del Sistema Financiero Mexicano:
1. Los recursos captados por el sistema financiero deben canalizarse en primer lugar
el aparato productivo, cambiando los criterios de asignación de créditos, de ma-
nera que éstos lleguen a quienes más los necesitan: campesinos, pequeños y me-
dianos empresarios, y pequeños y medianos comerciantes.
2. Deben cambiar también los criterios de captación, ahorro y crédito de manera
que no se desalienten; es decir, no deben fijarse montos mínimos en los depósitos
a plazos ni cobrar comisiones e intereses adelantados en los créditos, etcétera.
3. Debe disminuirse sustancialmente la publicidad bancaria, especialmente la televi-
sada, y canalizar estos recursos a la construcción de viviendas de interés social y
al campo.
4. El crédito bancario debe distribuirse de manera más equitativa para que se benefi-
cie a más regiones del país en actividades como la agricultura, silvicultura, pesca y
vivienda, y a individuos que por su capacidad económica no son sujetos de crédito.
5. La banca debe reducir sus costos de operación disminuyendo gastos de representa-
ción, viáticos, comidas y desayunos de sus representantes y, sobre todo, aumentando
la productividad de sus empleados. Esto para aumentar la eficiencia del sistema
financiero y contar con mayores recursos que no pueden canalizarse en forma de
créditos.

28 ACOSTA, Carlos, “Sin confianza y varada por sus vicios, la banca nacionalizada nada aporta al desarrollo”,
en Proceso, México, núm. 461, 2 de septiembre de 1985, p. 8.

06 MENDEZ.indd 256 11/6/11 2:16 PM


6.4 El sistema financiero 257

6. Reducir al mínimo la cantidad de funcionarios bancarios y aumentar la de traba-


jadores operativos, de manera que se mejore en forma sustancial el servicio al
público y se desburocratice el sistema.
7. El Estado debe seguir regulando no sólo el sistema bancario sino todo el sistema
financiero en su conjunto, de manera que su funcionamiento contribuya al desa-
rrollo socioeconómico del país mediante el fomento del ahorro, la producción y el
mercado interno. El control y la supervisión de las instituciones financieras deben
mejorarse.
8. Para mejorar el servicio bancario se necesitan recursos humanos capacitados y con
experiencia suficiente para tratar al público, por lo que se recomiendan cursos de
actualización y relaciones humanas a los servidores bancarios.
9. Las tasas de interés deben manejarse con un criterio sumamente flexible, que per-
mita adecuarlas en el corto plazo y que al mismo tiempo que impulsen el ahorro,
no desalienten la inversión.
10. Se sugiere revisar y derogar la ley del IPAB para que desaparezca y el costo del
rescate bancario no recaiga en la sociedad mexicana, sino en las propias institu-
ciones bancarias que se han beneficiado en forma desmedida con los recursos
públicos.
11. Se sugiere mejorar el funcionamiento y la operación de la Condusef para que real-
mente beneficie a los usuarios de los servicios financieros y no sea sólo una insti-
tución conciliadora.
En síntesis, el Sistema Financiero Mexicano debe desempeñar la función de inter-
mediario financiero para permitir el fomento de las actividades productivas del país e
impulsar el desarrollo socioeconómico sustentable que elimine la crisis, propicie el cre-
cimiento económico mediante el aumento de la producción y productividad, y canali-
zando oportunamente créditos baratos y suficientes.
Ante la apertura económica del país y la globalización económica y financiera, el
Sistema Financiero Mexicano tiene el reto de volverse más eficiente a través del au-
mento de la productividad, lo cual le dará mayor competitividad.

06 MENDEZ.indd 257 11/6/11 2:16 PM


258 UNIDAD VI Política financiera, fiscal y monetaria

Lecturas recomendadas
ALEJO, Francisco Javier, “La política fiscal en el desarrollo económico de México”, en ¿Crecimiento
o desarrollo económico?, México, Sepsetentas, 1971.
ÁNGELES, Luis, Crisis y coyuntura de la economía mexicana, México, El Caballito, 1978.
CORREA, Eugenia, y Alicia Girón (coordinadores), Economía financiera contemporánea, México,
Miguel Ángel Porrúa, 2004, t. IV, pp. 5 a 281.
LÓPEZ Rosado, Diego, Problemas económicos de México, 4a. ed., México, UNAM, 1975.
RAMÍREZ Gómez, Ramón, La moneda, el crédito y la banca a través de la concepción marxista y
de las teorías subjetivas, México, UNAM, 1982.
VILLEGAS, Eduardo, y Rosa Ma. Ortega, El nuevo sistema financiero mexicano, México, PAC, 1993.

Sitios de internet

http://www.shcp.gob.mx
http://www.banxico.gob.mx
http://www.cnbv.gob.mx

06 MENDEZ.indd 258 11/6/11 2:16 PM


06 MENDEZ.indd 259 11/6/11 2:16 PM
unidad VII

Inflación y problemas
de la mano de obra

Objetivos particulares
Al finalizar esta unidad, el alumno deberá:
‹ Tener una visión crítica de las principales causas
y consecuencias del proceso inflacionario, y de los
principales problemas de la mano de obra en el país.

Objetivos específicos
El alumno será capaz de:
‹ Enunciar varias definiciones de inflación.
‹ Explicar las causas internas y externas del problema.
‹ Describir el proceso inflacionario del país de 1970
a la fecha.
‹ Analizar las consecuencias de la inflación.
‹ Estudiar críticamente las medidas antiinflacionarias
adoptadas por el Estado.
‹ Definir población económicamente activa y población
económicamente inactiva.
‹ Analizar las estadísticas sobre población
económicamente activa e inactiva, ocupación,
desocupación y subocupación.
‹ Hacer una crítica de las políticas aplicadas para
resolver los problemas de la mano de obra.
‹ Describir las políticas de precios y salarios de 1970
a la fecha.
‹ Analizar críticamente la función de las organizaciones
sindicales y patronales.

07 MENDEZ.indd 260 11/6/11 2:18 PM


Cuadro sinóptico

Inflación y desempleo
en México

Inflación Desempleo

• Conceptos
• Conceptos
• Estadísticas
• Causas
• Política laboral
• Procesos
• Política salarial
• Consecuencias
• Organizaciones sindicales
• Política antiinflacionaria
y patronales

07 MENDEZ.indd 261 11/6/11 2:18 PM


262 UNIDAD VII Inflación y problemas de la mano de obra

Séptima evaluación
1. ¿A qué se debe la existencia de la inflación y del desempleo en los países capitalistas?
2. Enuncia varias definiciones de inflación.
3. Explica la inflación como desequilibrio.
4. Enuncia y explica las causas internas de la inflación (actualiza datos).
5. Explica las causas externas de la inflación.
6. ¿Qué es el índice de precios?
7. ¿Cómo se mide la inflación?
8. ¿Qué es el desarrollo estabilizador?
9. Describe el proceso inflacionario de 1970 a 1976.
10. Haz un esbozo del proceso inflacionario de 1976 a 1982.
11. Presenta el panorama del proceso inflacionario de 1982 a la fecha.
12. Menciona algunos ejemplos de aumento de precios (actualiza datos).
13. Explica los principales efectos o consecuencias del proceso inflacionario (actualiza datos).
14. ¿Qué es la política antiinflacionaria?
15. Explica el Pacto de Solidaridad Económica (PSE) y el Pacto para la Estabilidad y el Crecimien-
to Económico (PECE).
16. Menciona algunas medidas concretas para resolver el problema de la inflación.
17. Enuncia los principales problemas de la mano de obra en el país (profundiza respecto de los
criterios de la subocupación).
18. Explica cómo se divide la población total del país para entender a la población económica-
mente activa, la inactiva, los desempleados, los subempleados, etcétera.
19. Define los diferentes tipos de población que se tratan en la unidad.
20. Menciona las principales causas de la desocupación y subocupación en México.
21. Enuncia los principales datos estadísticos sobre los problemas de la mano de obra (actualiza
datos).
22. ¿Qué es la política laboral y salarial?
23. Menciona las características principales de la política laboral y salarial instrumentada de
1970 a la fecha.
24. ¿Qué son los sindicatos y cuál es su función?
25. ¿Cuáles son los principales sindicatos del país?
26. ¿Cuál es la verdadera función que desempeñan los sindicatos nacionales?
27. ¿Qué son las agrupaciones patronales?
28. Enuncia las principales agrupaciones patronales del país.
29. ¿Cuál es la verdadera función que desempeñan las agrupaciones patronales en México?
30. Comenta el problema de la economía informal o subterránea.

07 MENDEZ.indd 262 11/6/11 2:18 PM


7.1 Inflación 263

31. Menciona las posibles soluciones al problema del desempleo y subempleo en el país.
32. Explica el panorama laboral actual, y destaca sus problemas y posibles soluciones.

Temática
Otros problemas graves de los países capitalistas, en especial de los atrasados
y dependientes como México, son la inflación y la mano de obra.
Su existencia en los países capitalistas se debe al funcionamiento cíclico
del sistema, consecuencia de la ausencia de planificación económica, es decir,
la anarquía en la producción, pues cada capitalista decide qué, cómo, cuánto,
dónde y para quién producir.
Al mismo tiempo que se desarrollan las fases del ciclo económico, aparecen
fenómenos económicos que agravan la situación o ayudan a salir de ella. Los
que están muy ligados al ciclo, y se desea resaltar aquí, son la inflación y
los problemas de la mano de obra.1

La inflación, el desempleo y subempleo son fenómenos inherentes al sis-


tema capitalista. En forma más amplia puede hablarse de sistemas de merca-
do en los que se emplea el dinero para intercambiar mercancías; es decir, son
características que afectan a todos los países capitalistas en mayor o menor
medida. En esta unidad se analizan ambos fenómenos, sus causas y conse-
cuencias, así como la política económica que se ha aplicado en el país para
solucionarlos.

7.1 Inflación
Desde hace algunos años la inflación se ha vuelto un tema de moda en México, aunque
en realidad se tengan ideas muy vagas o generales sobre este fenómeno; por eso es
importante precisar el concepto, para después señalar sus causas internas, describir el
proceso inflacionario y sus consecuencias, así como la política antiinflacionaria.

Conceptos
Recuérdese que la inflación es un fenómeno típicamente capitalista y
constituye un problema estructural que afecta a las economías mercanti- Aumento de los precios. Ma-
les; es decir, abarca a la sociedad en su conjunto y depende del funciona- nifestación de la inflación que
miento total de la economía. Según el punto de vista que se adopte, exis- no explica sus causas y conse-
ten diferentes definiciones de inflación, aunque la mayor parte de ellas cuencias.
hace hincapié en el aumento de los precios, una manifestación del fenó-
meno que no explica sus causas y consecuencias.
A continuación se presentan algunas definiciones de inflación comentadas.

1 MORLEY, Samuel, y Silvestre Méndez, Inflación y desempleo, México, Interamericana, 2a. ed., 1983, p. 141.

07 MENDEZ.indd 263 11/6/11 2:18 PM


264 UNIDAD VII Inflación y problemas de la mano de obra

Para Farre-Escofet:
La inflación es una manifestación externa de un tipo de tensiones que se producen en
ciertas economías, en particular las capitalistas, y que dan lugar no tanto a un alza
general de precios, como a un continuado y autopropulsado crecimiento de precios, es
decir, la pérdida del valor adquisitivo de la moneda.2

Para los economistas del Banco de Comercio, inflación es:


Inflación.  Aumento sostenido
y generalizado de precios. un proceso que consiste en el aumento del nivel general de precios. Convie-
ne aclarar, sin embargo, que la voz inflación no se aplica exclusivamente a los
movimientos de precios. También puede hablarse, por ejemplo, de inflación
del crédito, de inflación del gasto, de inflación de las utilidades, de inflación de los
salarios, de las monedas, etcétera.3

Sirkin afirma:
Con el término inflación queremos referirnos a un estado de exceso en la demanda
global, en el que puede ser libre o reprimido el alza de precios, o a una condición de
alza en los precios sin que haya exceso de la demanda; en el primer caso, la demanda
excesiva constituye la enfermedad y el alza de los precios es sólo un síntoma, en tanto
que en el otro caso, el aumento del nivel de precios es la propia enfermedad.4

Estas definiciones coinciden en destacar que la inflación es un proceso sostenido


y generalizado de alza de precios, que constituye la manifestación más evidente de
dicho fenómeno. Sin embargo, ¿qué es lo que la provoca? ¿La excesiva demanda, la
oferta, el crédito, el gasto excesivo?
Ésta es la definición marxista:
Inflación: presencia en los canales circulatorios de una masa de papel moneda sobran-
te en relación con las necesidades de la circulación de mercancías. Su influjo sobre
toda la economía del país es desfavorable, pues la inflación da origen a un crecimiento
rápido, incesante y sumamente desigual de los precios de las mercancías.5

En esta definición, el exceso de moneda circulante respecto de las necesidades de


circulación de las mercancías es lo que genera el crecimiento rápido, generalizado y
desigual de los precios.
En síntesis, la inflación es un desequilibrio que puede ser explicado
Inflación.  Desequilibrio entre
desde el punto de vista de la producción de mercancías o de su circulación.
la oferta y la demanda de mer-
Desde el punto de vista de la producción, la inflación se presenta
cancías que provoca alza de
precios. como un desequilibrio entre la oferta total, o sea la producción global de
la sociedad, y la demanda total. Este desequilibrio puede ser causado por
insuficiencia de oferta respecto de la demanda, o por exceso de demanda en relación
con la oferta, como se observa en la figura 7-1.

2 FARRE-ESCOFET, Emili, La inflación en la fase actual del capitalismo, Barcelona, Ariel, 1976, p. 39.
3 BANCOMER, Panorama económico, vol. XXIII, núms. 7 y 8, México, Bancomer, julio-octubre de 1973,
p. 4.
4 SIRKIN, Gerald, Introducción a la teoría macroeconómica, México, FCE, 1962, pp. 222 y 223.
5 Citado por MÉNDEZ Morales, José Silvestre, Problemas y política económicos de México II, México,
Interamericana, 1985, pp. 217 y 218.

07 MENDEZ.indd 264 11/6/11 2:18 PM


7.1 Inflación 265

Figura 7-1 Representación esquemática de la inflación como desequilibrio entre oferta


y demanda.

Aumento
sostenido
Oferta total Demanda total
y generalizado
de precios

Desde el punto de vista de la circulación, la inflación se explica por


un desequilibrio de dinero circulante respecto de las necesidades de la Inflación. Presencia de dinero
producción (véase la figura 7-2). En este caso, el desequilibrio puede de- circulante sobrante respecto
berse a insuficiencia de la producción para el circulante, o por exceso de de las necesidades de circu-
dinero circulante en relación con la producción de mercancías y servi- lación de las mercancías.
cios; es decir, hay exceso de medios de pago respecto de la producción de Inflación. Desequilibrio entre la
bienes y servicios. oferta total y la demanda total
Nótese que en estas definiciones de inflación se hace hincapié en un de mercancías y servicios. Des-
desequilibrio que puede tener diferentes causas, por ello la solución al equilibrio entre la producción
problema inflacionario puede verse también desde el punto de vista de la (insuficiencia) y el circulante
producción o circulación, y se logra aumentando la oferta o disminuyen- (exceso).
do el circulante, como se comenta más adelante. Es posible aumentar la
producción de bienes y servicios o disminuir su demanda.

Causas internas y externas


Una vez establecidas algunas definiciones de inflación y tratado de demostrar que se
trata de un desequilibrio productivo o de circulación, es necesario precisar las causas
de dicho desequilibrio. En términos generales, estas causas son de dos tipos: internas
y externas.
No se olvide que la inflación se debe a la forma de funcionar del sistema capitalista
mundial, y la dinámica del desarrollo capitalista está dada por la tasa de ganancia que
se espera obtener con el capital invertido, que cuando tiende a disminuir o disminuye,

Figura 7-2 Representación esquemática de la inflación como desequilibrio entre producción y circulante monetario.

Aumento
sostenido
y generalizado
de precios

Mercancías Dinero

07 MENDEZ.indd 265 11/6/11 2:18 PM


266 UNIDAD VII Inflación y problemas de la mano de obra

llega a situaciones críticas en las que los capitalistas ya no tienen incentivos para in-
vertir.
Uno de los mecanismos que se emplean para que no disminuya la tasa de ganancia
es precisamente el aumento de precios, que genera la inflación y retarda la llegada de
la crisis; por eso se afirma que la principal causa de la inflación es el propio funciona-
miento del sistema capitalista, ya que al producirse infinidad de mercancías a diversos
precios, éstos no siempre se ajustan a su valor real.

Causas internas
Según el punto de vista que se adopte, se encontrarán diferentes culpables de la infla-
ción; pero, como se ha visto, si este fenómeno depende del funcionamiento del sistema
capitalista, entonces la sociedad en su conjunto es culpable en mayor o menor medida,
o como afirman Barkin y Esteva: “Todos somos actores del proceso”.6
De esta manera, las principales causas internas de la inflación son las siguientes:
‹ Producción agropecuaria insuficiente.
‹ Emisión excesiva de circulante que no está respaldado por la producción.
‹ Excesivo afán de lucro de los fabricantes de mercancías.
‹ Excesivo afán de lucro de los comerciantes.
‹ Espiral precios-salarios.
‹ Actividades especulativas, acaparamiento y ocultamiento de mercancías.
‹ Elevadas tasas de interés y deficiente canalización del crédito bancario.
‹ La devaluación.
‹ La inflación misma.

Producción agropecuaria insuficiente


Durante un largo periodo (hasta mediados del decenio de 1960), la agricultura contri-
buyó de manera decisiva a financiar buena parte del desarrollo económico mexicano,
ayudando al proceso de industrialización. La agricultura aportaba materias primas y
alimentos baratos, fuerza de trabajo que iba a ocuparse en las ciudades, divisas por la
exportación de productos agropecuarios, etc. (véase la unidad III).
Efectivamente, de la Segunda Guerra Mundial a mediados del decenio de 1960, la
agricultura creció a tasas mayores que la población, de manera que podía satisfacer las
necesidades del mercado interno y, además, exportar los excedentes. Esto trajo como
consecuencia la modernización del sector agropecuario, que se orientó a cultivos co-
merciales, por lo general de exportación, y a explotaciones en las que existían distritos
de riego.
Al fortalecimiento de los distritos de riego y cultivos comerciales correspondió
un abandono de la agricultura de temporal, que producía básicamente para el merca-
do interno. Por ello, en dicho decenio el crecimiento de la producción agropecuaria
empezó a descender en forma drástica, y en algunos años llegó a ser menor que la
población.

6 BARKIN, David, y Gustavo Esteva, Inflación y democracia, el caso de México, México, Siglo XXI, 1979,
p. 167.

07 MENDEZ.indd 266 11/6/11 2:18 PM


7.1 Inflación 267

Ello obligó al gobierno mexicano a aumentar las importaciones de productos


agropecuarios básicos en los que México era autosuficiente. Tuvo también que estable-
cer precios de garantía para estimular la producción de ciertos artículos del campo.
Así, por un lado la agricultura comercial seguía produciendo para exportar,
apoyada por el Estado, y por otro la agricultura de temporal, abandonada por el Esta-
do, tenía una producción insuficiente. Esto creó una presión inflacionaria desde el
decenio de 1970, porque a la vez que continuó la importación de alimentos (a precios
más altos que los internos), se siguieron exportando cultivos comerciales con alto va-
lor nutritivo, como los frutales. De 1972 a la fecha la importación de alimentos no se
ha detenido.
Por ejemplo, según datos de la Conasupo, la autosuficiencia alimentaria está lejos
de alcanzarse. En 1985 se importaron un millón de toneladas de granos, principalmen-
te maíz y frijol, y en 1986 la importación de alimentos fluctuó en alrededor de siete
millones de toneladas.
Si se dividen los 12 millones de toneladas de alimentos importados en 1990 entre
81 140 922 habitantes (según el censo de 1990), entonces cada habitante consumió en
promedio 148 kg de alimentos importados.
Y según los siguientes datos, la importación de alimentos aún continúa:
 Entre 1990 y 2000 aumentó la cantidad de productos
agrícolas importados de 40 a 80.
 En el año 2000 se importaron más de 10 millones de to-
neladas de alimentos, principalmente maíz y trigo.
 México es el mayor importador de granos de América
Latina (más de 50 millones de toneladas entre 1995 y
2000).
 Existe una dependencia alimentaria del exterior de 95,
50, 40 y 30% en oleaginosas, arroz, carne roja y maíz, res-
pectivamente.
 En 2011 la importación de alimentos fue muy elevada, de
manera que algunos investigadores consideran a la segu-
ridad alimentaria como un gran desaf ío del país para hoy
y el futuro.
Olivier de Schutter, relator especial de la Organización de las
Naciones Unidas para el Derecho a la Alimentación, advirtió
que de continuar aplicándose las actuales políticas públicas
en el sector agropecuario, en tres décadas México dependerá en En México se producen 22 millones de tonela-
80% de las importaciones de alimentos y los campesinos segui- das de maíz al año, insuficientes para abastecer
rán abandonando sus parcelas.7 al mercado nacional.

Emisión excesiva de circulante que no está


respaldado por la producción
En la unidad VI se mencionó que uno de los principales mecanismos para que el Estado
obtenga recursos es el sistema impositivo, que en México es muy rígido y no permite

7 PÉREZ, Matilde, La Jornada, México, 14 de junio de 2011, p. 19.

07 MENDEZ.indd 267 11/6/11 2:18 PM


268 UNIDAD VII Inflación y problemas de la mano de obra

obtener los recursos necesarios para financiar el gasto público. Por esta razón, el Esta-
do ha utilizado en mayor medida mecanismos de política monetaria para aumentar
sus recursos, como es el caso de la emisión monetaria.
En términos generales, esta emisión ha sido excesiva respecto de las necesidades
de producción y distribución de mercancías, lo cual ha generado inflación porque la
sociedad tiene mayor poder de compra (mayor demanda) sin que exista el mismo au-
mento en la producción.
Así, en el sexenio de Echeverría Álvarez (1970-1976), el PIB aumentó 6% en pro-
medio anual, en tanto que el circulante monetario lo hizo en 22.3%; en el periodo de
López Portillo (1976-1982), el PIB aumentó 6% y el circulante 36.7%; en el sexenio
de De la Madrid Hurtado (1982-1988), el PIB apenas aumentó 0.1% y el dinero en circu-
lación 69.5%; en el sexenio de Salinas de Gortari (1988-1994), el PIB aumentó 3.2% y el
circulante 42.6%; en el sexenio de Zedillo Ponce de León (1994-2000) el PIB creció
3.2% y el circulante 25.7%. Entre 2001 y 2010, en los gobiernos de Fox Quesada y Cal-
derón Hinojosa, el PIB sólo aumentó 1.8% en promedio anual y el circulante aumentó
11.7%, es decir, el circulante sigue creciendo mucho más que la producción.
Sin embargo, el Estado emite dinero circulante porque tiene la presión de aumen-
tar el gasto público en épocas de crisis y recesión, pues de otra manera los problemas
sociales se desbordarían. Con mayores recursos, el Estado impulsa la actividad eco-
nómica en general, ayuda a mantener los niveles de producción y empleo, y al soste-
nimiento de gastos en educación, salud, vivienda y protección a ciertas capas de la
sociedad.
Entre 1975 y la actualidad, el Estado mexicano ha aumentado sus recursos me-
diante la emisión de valores financieros como Cetes, Ajustabonos y Bondes, que au-
mentan la deuda interna del sector público y al paso de los años siguen generando
mayor inflación. En 1989 el saldo de la deuda pública interna fue de 136 733.7 miles de
millones de dólares, lo que representó 27.8% del PIB. En 1992, la deuda pública interna
ascendía a 88 307 millones de nuevos pesos, lo que representó 8.7% del PIB. En 1995
esta deuda ascendió a 132 468 millones de pesos, en 2000 y 2002 llegó a 562 924.7 y
611 746.2 millones de pesos, respectivamente.
Para tener una idea más clara de la evolución del circulante monetario y su aumen-
to anual, conviene revisar la unidad VI, en la que se presentan dichos datos que, entre
1980 y la actualidad, son impresionantes, porque demuestran que los gobiernos mexi-
canos recurren cada vez en mayor medida a la maquinita de hacer dinero para finan-
ciar su gasto, lo cual no se ha traducido en aumento de la producción sino sólo en
aumentos de precios.

Excesivo afán de lucro de los fabricantes


de mercancías
Algunos empresarios mexicanos se dedican a la producción de mercancías destinadas
a los sectores de medianos y grandes ingresos, por lo que elevan sus precios en forma
exagerada respecto de los costos de producción; a esto hay que agregar la estructura
monopolística de la industria y el excesivo proteccionismo del Estado a este sector,
situación que ha propiciado altos costos e ineficiencia, que a su vez se han traducido
en elevados precios para mercancías que tienen un mercado cautivo.

07 MENDEZ.indd 268 11/6/11 2:18 PM


7.1 Inflación 269

Así, por ejemplo, en los últimos años, a pesar de las crisis, las ganancias de los
empresarios se han elevado sustancialmente. Esto se demuestra con la participación
porcentual de las ganancias en el ingreso nacional
las cuales muestran que en 1982 las ganancias participaron con 53.3% y los salarios
con 46.7%; en 1983, la relación fue de 61.5% para ganancias y 38.5% para salarios; en
1984 correspondió 63.8% para ganancias y 36.2% para salarios.8

Esta relación ha seguido cambiando para beneficiar el rubro de ganancias, que en


1989 fue de 73.4%, en tanto que los salarios sólo absorbieron 26.6% del PIB. Situación
que continuó agravándose y se calcula que para 2001 los salarios sólo participaron con
22.0% del PIB, en tanto que las ganancias lo hicieron con 78.0%, y en 2011 sigue em-
peorando la situación para los trabajadores.

Excesivo afán de lucro de los comerciantes


Muchos autores consideran que una de las principales causas de la inflación en nues-
tro país es el exagerado proceso de intermediación que existe entre el productor directo
y el consumidor final. Los intermediarios aumentan el costo del producto, que luego
repercute en los precios de manera más que proporcional, fenómeno que se observa
también en el comercio ambulante, que forma parte de la economía informal.
El sistema comercial de nuestro país es uno de los más irracionales del mundo. Entre
el productor y el consumidor final operan una serie de eslabones que encarecen, no-
toria y artificialmente, los precios de los productos. Este fenómeno nos hace llegar a la
conclusión de que, en gran medida, la inflación obedece a razones de especulación
comercial y no a las directamente ligadas con la producción.9

Una de las prácticas utilizadas en forma cada vez más frecuente por las grandes
cadenas comerciales consiste en la reetiquetación de mercancías con nuevos precios,
lo cual ocasiona que éstos aumenten constante-
mente para beneficio de los grandes comercian-
tes. En 1992 utilizaron el concepto de ofertas con
rebajas de hasta 50%, lo que disminuye las utilida-
des por producto, pero aumenta las ventas y, por
tanto, las ganancias totales.
El proceso de intermediación representa un
gasto excesivo para los consumidores, que deben
pagarlo, y que fluctúa en alrededor de 50% del
precio final y en algunos casos alcanza más de
1 000% en productos de temporada. Por esta
razón los comerciantes, con una inversión relati-
vamente pequeña, aumentan de manera conside-
rable sus ganancias. Reetiquetado de mercancías y “falsas ofertas”.

8 ACOSTA, Carlos, “Fracaso tras fracaso, la política antiinflacionaria sigue la misma ruta: abatir el sala-
rio”, en Proceso, México, 24 de febrero de 1986, p. 8.
9 RAMÍREZ Cuéllar, Héctor, “Agresión económica contra el pueblo”, en El Día, México, 21 de junio de
1978, p. 4.

07 MENDEZ.indd 269 11/6/11 2:18 PM


270 UNIDAD VII Inflación y problemas de la mano de obra

Por ejemplo:
Durante el primer trimestre del año (1985), las ventas de Aurrerá ascendieron a
142 338 millones de pesos, obteniendo utilidades por 5 619 millones. Liverpool, a su
vez, con ventas de 49 804 millones, tuvo utilidades por 5 573.10
Hasta hoy las grandes cadenas comerciales: Walmart (que absorbió a Aurrerá),
Comercial Mexicana, Liverpool, Sears, Soriana (que absorbió a Gigante) y Palacio de
Hierro, siguen siendo las que obtienen elevadas ganancias por el alto volumen de ven-
tas que realizan; además compran grandes cantidades de productos y les imponen
condiciones de precios y plazos de pago a sus proveedores, lo que también les benefi-
cia y aumenta sus ganancias.

Espiral precios-salarios
Una vez desencadenada la inflación, aparece el proceso conocido como espiral pre-
cios-salarios, aunque ya se ha visto que los salarios por sí mismos no tienen por qué
causar inflación a menos que sean excesivos y rebasen el propio ritmo de crecimiento
de los precios.11
La espiral precios-salarios puede representarse así:
∆ Precios ∆ Salarios ∆ Precios

∆ Salarios
Aunque no interesa saber qué es primero, si el aumento de precios o el de salarios,
estos últimos siempre van rezagados respecto de los primeros. Según los datos del
Banco de México, entre 1976 y 1985 los precios al consumidor se elevaron 445.1%, en
tanto que los salarios mínimos sólo llegaron a 289%. La carrera sigue siendo en favor
de los precios y en perjuicio de los salarios, los cuales continúan perdiendo valor ad-
quisitivo, ya que, por ejemplo, en 1992 los precios al consumidor se elevaron 406% y
los salarios mínimos sólo 336%, situación que prevalece hasta la fecha.

Actividades especulativas, acaparamiento


y ocultamiento de mercancías
El proceso inflacionario favorece la especulación porque limita las inversiones pro-
ductivas que se canalizan hacia actividades más rentables.
Estas actividades especulativas son la compra de terrenos, euros, dólares, cente-
narios, bonos y valores, acciones y otros títulos de valor que no hacen aumentar la
producción ni la productividad.
De 1973 a 1990, el sistema económico nacional se caracterizó por favorecer las
actividades e inversiones especulativas que obtienen mayores ganancias que las inver-
siones productivas; por ejemplo, en mayo de 1986 el pagaré con rendimiento liquida-
ble al vencimiento a seis meses cobraba 81.4% de interés anual.
Hoy muchos inversionistas prefieren tener sus capitales en la Bolsa Mexicana de
Valores o en casas de bolsa. Es el caso de la inversión extranjera que dirige sus recursos

10 BARRANCO Chavarría, Alberto, “Empresa”, en La Jornada, México, 12 de agosto de 1985, p. 10.


11 MORLEY, Samuel, y Silvestre Méndez, op. cit., p. 160.

07 MENDEZ.indd 270 11/6/11 2:18 PM


7.1 Inflación 271

al mercado de capitales comprando acciones y títulos de valor, es decir, actividades


especulativas.
El acaparamiento y ocultamiento de artículos de primera necesidad como aceite,
azúcar, huevo, leche, etc., también genera aumentos de precios, porque crea una es-
casez ficticia; los artículos reaparecen en el mercado una vez que los precios se han
elevado. Al mismo tiempo, sucede que los consumidores compran de más, generando
mayores distorsiones en la oferta.

Elevadas tasas de interés y deficiente


canalización del crédito bancario
Uno de los instrumentos de política monetaria más dif íciles de manejar es la tasa de
interés, ya que si es muy elevada alienta el ahorro, aunque desalienta la inversión pro-
ductiva; y si es muy baja, desalienta el ahorro y faltan recursos para invertir.
De 1980 a 1989 el sistema bancario mexicano modificó semanalmente las ta-
sas de interés, que iban siempre al alza y que históricamente han sido muy elevadas
(situándose incluso por encima del nivel de inflación), lo que produjo rendimientos
reales.
A principios de mayo de 1986 los bancos pagaban una tasa anualizada de interés
de 97.9%, cifra muy elevada que garantizaba una buena ganancia a los ahorradores,
pero desalentó la inversión, ya que los empresarios prefirieron tener su dinero seguro
en el banco sin arriesgarse.
Por otra parte, si un inversionista quiere pedir dinero prestado al banco para abrir
un negocio o ampliarlo, debe pagar por intereses más de lo que el banco le paga a sus
ahorradores. Por tanto, ¿cuánto debe ganar este empresario para poder pagar al banco
y, además, obtener ganancias superiores a la tasa de interés bancario?
Con estas altas tasas de interés se desalienta la inversión y se encarece en forma
excesiva el crédito, que fluye hacia actividades especulativas, las más rentables, y casi
nunca llega a los campesinos ni a los pequeños y medianos empresarios, quienes son
los que más lo necesitan y los que hacen aumentar la producción.
A partir de la vigencia del Pacto de Solidaridad Económica (PSE) en diciembre de
1987, continuado con el Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico (PECE),
las tasas de interés bancario han observado una tendencia hacia la baja, de manera que
en febrero de 1994 estaban por debajo de 10% anual, un poco por arriba del ritmo in-
flacionario, lo cual generó el retiro de ahorradores de los bancos, al mismo tiempo que
se prefirió gastar los ahorros en bienes y servicios, lo que ocasionó mayores presiones
inflacionarias.
Sin embargo, en 2002 las tasas activas (las que cobra el banco a los que les presta)
siguen siendo altas y muy por encima de la inflación. Por ejemplo, el interés que se
cobraba a las tarjetas de crédito fluctuaba entre 24 y 44%, en tanto que la inflación
anualizada se encontraba entre 4.4 y 5.5%.

La devaluación
Otra causa de la inflación es la devaluación, porque la moneda nacional pierde valor al
compararla con otra extranjera, en cuyo país la inflación es menor; es decir, la devalua-
ción es causa y consecuencia de la inflación.

07 MENDEZ.indd 271 11/6/11 2:18 PM


272 UNIDAD VII Inflación y problemas de la mano de obra

Al desencadenarse la inflación, la gente siente temor por la pérdida de valor del


peso y demanda moneda extranjera, sobre todo dólares, que suben de valor porque la
oferta es menor que la demanda, lo que genera mayor devaluación e inflación. Al pre-
ferirse el dólar, la economía se dolariza.
Si la moneda extranjera es cara y muchos artículos o componentes de mercancías
son de importación, entonces se elevan los costos de los productos y, en consecuencia,
sus precios.
Desde la vigencia del PSE y el PECE ya no ha habido fuertes caídas del peso, sino
que se ha preferido el llamado deslizamiento, que en realidad significa minidevalua-
ciones diarias, con lo cual el peso pierde valor todos los días respecto del dólar y se
generan los mismos efectos, aunque repartidos en mayor tiempo. De 2000 y hasta
el 2002, el tipo de cambio se mantuvo relativamente estable, sin fluctuaciones brus-
cas, por lo que algunos analistas plantearon que existía una sobrevaluación del peso
de casi 25%.

La inflación misma
Una vez desencadenado el proceso, la inflación misma produce más inflación porque
este fenómeno se da en forma continua y sostenida, y hay reacciones en cadena que
ocasionan mayores precios; por ello, la gente se siente insegura y realiza compras de
pánico que generan escasez ficticia, alimentada a su vez con mayor especulación y
acaparamiento.
Un problema grave que vivió México antes de la firma de los pactos, fue la llama-
da espiral inflacionaria; es decir, la inflación de un mes estaba en relación directa con
la inflación que empresarios y comerciantes esperaban, por lo cual aumentaban sus
precios para protegerse de los probables aumentos que ellos mismos esperaban. Si los
aumentos no se efectuaban, de todos modos ya habían aumentado sus precios y la in-
flación se elevaba más.
Cuando hay inflación el Estado no alcanza a cubrir su gasto, razón por la cual
aumenta la cantidad de dinero en circulación y la emisión de títulos de valor (Cetes,
Bondes, Ajustabonos, Udibonos, etc.), por lo que el presupuesto se vuelve inflaciona-
rio, ya que aumentan los precios y salarios, sin que exista mayor producción; es decir,
los aumentos del circulante y gasto no están respaldados con producción.

Causas externas
Si el funcionamiento del capitalismo en el mundo es la causa fundamental de la in-
flación, la relación entre países imperialistas y atrasados y dependientes, como Méxi-
co, también repercute de manera importante en el proceso: al estar ligado con el país
capitalista más poderoso del mundo, resiente directamente los efectos de esta relación,
que se reflejan en condiciones desventajosas pero que inciden en una mayor inflación.

Importaciones
Durante mucho tiempo México ha necesitado comprar productos extranjeros, en es-
pecial estadounidenses; cuando su precio es elevado y, en algunos casos, mayor que
los precios internos, entonces se genera inflación, fenómeno que se conoce como im-
portación de la inflación.

07 MENDEZ.indd 272 11/6/11 2:18 PM


7.1 Inflación 273

Un ejemplo de importación inflacionaria es el de la compra de maíz entre 1982 y


1986, en la que se pagó un precio más alto por la tonelada de maíz importado (de me-
nor calidad que el nuestro) que el de garantía para el maíz producido en el país. En
1990 se importaron 450 mil toneladas de frijol también a un precio más elevado que el
interno. Las importaciones de productos agrícolas no se han detenido y hasta hoy
continúan, y muchas de ellas se hacen a precios más elevados que los locales.

Afluencia excesiva de capital externo


Si la inflación es un desequilibrio entre la oferta monetaria y la producción, cuando
entra capital externo en formas que no se traducen en mayor producción, entonces se
genera inflación.
La afluencia excesiva de capital externo es respecto de las necesidades de produc-
ción: todo capital extranjero (sea inversión, préstamo u otro) que no se destine a acti-
vidades productivas ocasiona inflación, porque genera un aumento de circulante; es el
caso de la inversión extranjera en el mercado de valores.
En el sexenio que va de 1976 a 1982 hubo una afluencia excesiva de capitales por
tres motivos:
‹ Aumento exagerado del endeudamiento externo.
‹ Aumento de las inversiones extranjeras .
‹ Entrada masiva de divisas por las exportaciones petroleras.

Muchos de estos capitales no se invirtieron productivamente y causaron una in-


flación que aún se padece. De 1982 a la fecha se ha seguido alentando la entrada de
capitales extranjeros, muchos de los cuales se dedican a actividades especulativas y no
contribuyen a la producción.

Exceso de exportaciones
Muchos productores nacionales optan por desti-
nar su producción a la venta en el mercado exter-
no, dejan de satisfacer las necesidades del merca-
do interno y hacen que aumente el desequilibrio
entre producción total y demanda global. Se ha-
bla de exportaciones excesivas porque no se han
satisfecho las necesidades internas.
Las exportaciones excesivas pueden generar
inflación de dos formas: 1) dejan de satisfacer las
necesidades del mercado interno, y lo que hace
falta es precisamente producción para consu-
mo interno, y 2) si las divisas por exportaciones
no se aplican de manera productiva, generarán
inflación.
Ejemplos de esto son la exportación de pro-
ductos agropecuarios (frutas, hortalizas, carne,
camarón) sin haber satisfecho el consumo inter- México exporta mucho camarón y queda poco para
no de bienes de dicho sector; y la exportación del el mercado interno.

07 MENDEZ.indd 273 11/6/11 2:18 PM


274 UNIDAD VII Inflación y problemas de la mano de obra

petróleo y gas, que ha generado la entrada masiva de divisas que no se aplican produc-
tivamente. Desde 1988 México importa gasolina, aunque sigue aumentando la expor-
tación petrolera.
Un caso que llama la atención es el de la planta armadora automotriz Ford: pro-
duce automóviles de muy buena calidad en México y los vende en Estados Unidos a
precios más bajos que los vehículos que la propia empresa vende en el país.
Las siguientes son otras causas externas que también ocasionan inflación:
 Especulación y acaparamiento mundiales que permiten el control de la producción,
los costos y precios de muchos artículos como alimentos, maquinaria y tecnología.
 Los centros financieros internacionales exigen el pago puntual de intereses y amor-
tizaciones de la deuda; como ésta no se puede pagar, hay que producir más circulan-
te y seguir pidiendo prestado para pagar deudas anteriores. Este dinero no genera
producción.
 Los países imperialistas imponen condiciones de compra y venta a los países atrasa-
dos y dependientes que, como México, se ven sujetos a disposiciones que los perju-
dican. Un ejemplo es la caída estrepitosa de los precios internacionales del petróleo
en 1986. Otros ejemplos son los gravámenes que se imponen a productos como el
acero, atún, azúcar, autotransporte y cemento mexicanos que se venden en Esta-
dos Unidos.

Proceso inflacionario
Para medir la inflación se elaboran índices de precios, que son de varios tipos; uno es la:
Lista o relación que muestra la evolución de los precios en relación con
una fecha determinada. El índice de precios sirve para medir la inflación,
Índice de precios. Lista que ya que muestra el incremento de precios en un periodo determinado.
muestra la evolución de los pre- Generalmente el índice de precios refleja el incremento anual de los mis-
cios respecto de determinada mos (aunque se conoce mensualmente) sumando el incremento de cada
fecha. uno de los 12 meses, para obtener el índice anual. Este indicador se pue-
de hacer para una mercancía o para un conjunto de ellas, en una ciudad
o en todo el país, por lo que existen diferentes índices de precios.12

Entre estos índices destacan el Índice Nacional de Precios al Consumidor, al pro-


ductor, al mayoreo, por ciudades seleccionadas.13
Se considera que hay estabilidad (inexistencia de inflación) cuando el índice de
precios no rebasa 5% anual, aunque no hay una regla absoluta sobre este punto; sin
embargo, la inflación es preocupante cuando se rebasan ciertos límites que pueden ser
peligrosos en términos sociales. Recuérdese que gracias a la inflación hay redistribu-
ción del ingreso en favor de las capas más favorecidas de la población y en perjuicio de
las más bajas de la sociedad.
Como no existe un criterio unificado para utilizar determinado índice de precios,
para tener mayor confianza en los datos debe explicarse su procedencia y la fuente.

12 ZORRILLA Arena, Santiago y José Silvestre Méndez Morales, Diccionario de economía, México, Océa-
no, 2a. ed., 1985, pp. 82 y 83.
13 En México se utiliza el Índice Nacional de Precios al Consumidor para medir la inflación.

07 MENDEZ.indd 274 11/6/11 2:18 PM


7.1 Inflación 275

Así, según los economistas del Banco de Comercio, en el periodo de 20 años entre
1949 y 1968:
utilizando el índice de precios implícitos, la tasa de inflación (promedio simple anual)
de México sería de 5.7% (4.8% con el índice general de precios al mayoreo), con míni-
mo de 0.89% en 1953 y máximo de 19.9% en 1951.14

En todo este periodo la inflación de hecho estuvo ausente y hubo crecimiento con
estabilidad, sobre todo en la etapa conocida como desarrollo estabilizador (1954 a
1970), en la que el aumento promedio anual de precios fue de 2.5%.
En el decenio de 1970 la inflación se convirtió en un problema preocupante por-
que el índice rebasó los dos dígitos, como se muestra en la figura 7-3, de cuyo análisis
pueden obtenerse las siguientes conclusiones:
1. La inflación de hecho arrancó en 1973, año en que el índice de precios llegó a
15.7%.
2. En el periodo 1970-1988 el promedio anual de inflación aumentó a más del doble
en cada sexenio, ya que con Echeverría Álvarez fue de 14.2%, con López Portillo
de 35.7% y con De la Madrid Hurtado de 86.7%.
3. En el sexenio de Salinas de Gortari el promedio anual de inflación fue de 15.9% y
de 22.5% en la administración de Zedillo Ponce de León.
4. Con Fox Quesada la inflación disminuyó a 4.4% en promedio anual, y con Calde-
rón Hinojosa, de 2007 a 2010, la inflación promedio anual es de 4.57%.
5. Los años con menor inflación fueron 1971, 1972, 1993, 1994 y entre 2001 y 2007.
6. Los años con inflación más elevada fueron 1982, 1986 y 1987, año en que arrancó
el PSE, aunque volvió a repuntar en 1995.
7. En los 28 años que van de 1983 a 2010, la inflación promedio anual es de 28.42%.
Ahora se analizará cómo se han elevado los precios de algunos artículos en los
últimos sexenios:
‹ La gasolina Nova costaba 2.80 pesos en 1981 y 125.00 en agosto de 1986, con lo cual
su precio aumentó 4 464% o 44.6 veces en sólo 4.5 años. Recuérdese que sólo en
1974 su precio era de 1.40 y pasó a 2.80 en 1981, es decir, en siete años aumentó
100%. En septiembre de 1990 el precio de la gasolina Nova era de 590.00 pesos, es
decir, entre 1981 y 1990, 10 años, tuvo un aumento acumulado de 21 071.4%, es de-
cir, 210.7 veces.
‹ Los artículos controlados como el azúcar, el pan, el aceite, el huevo, la carne y la
leche tuvieron aumentos elevados promedio de 126.5% en 1982, 77.8% en 1983,
66% en 1984, 61.8% en 1985, 70% en 1986, 54.2% en 1987 y 62.2% en 1988. En 1989
y 1990, aun con los pactos, los precios de básicos suben 16% en promedio en 1989 y
alrededor de 2.5% para 1990.
‹ Los precios de los servicios públicos también se han elevado de manera extraordi-
naria. En 1986, según el Departamento del Distrito Federal, los derechos por ser-
vicio de agua aumentaron 113.5%; los servicios de salud, 87%; los impuestos sobre
adquisición de inmuebles, 98%, y las tarifas de energía eléctrica, 350% en promedio.

14 BANCOMER, op. cit., p. 10.

07 MENDEZ.indd 275 11/6/11 2:18 PM


276 UNIDAD VII Inflación y problemas de la mano de obra

Figura 7-3 Índice Nacional de Precios al Consumidor 1971-2010. Variación porcentual respecto
al año anterior.
Sexenio Año Aumento anual (%)
Luis Echeverría Álvarez 1971 5.2
1972 5.0
1973 15.7
1974 21.9
1975 10.5
1976 27.2
José López Portillo 1977 20.7
1978 16.2
1979 20.0
1980 29.8
1981 28.7
1982 98.8
Miguel de la Madrid Hurtado 1983 80.8
1984 59.2
1985 63.7
1986 105.7
1987 159.2
1988 51.7
Carlos Salinas de Gortari 1989 19.7
1990 29.9
1991 18.8
1992 11.9
1993 8.0
1994 7.0
Ernesto Zedillo Ponce de León 1995 51.97
1996 27.7
1997 15.7
1998 18.6
1999 12.32
2000 8.96
Vicente Fox Quesada 2001 4.4
2002 5.7
2003 3.98
2004 5.19
2005 3.33
2006 4.05
Felipe Calderón Hinojosa 2007 3.76
2008 6.53
2009 3.57
2010 4.4
Fuente: BANXICO, Indicadores económicos, México, Banco de México, años 1971-2000, 2007.
_____, Informes anuales 2001-2010, México, Banco de México.
FOX Quesada, Vicente, Primer Informe de Gobierno, “Anexos”, II al V, México, Presidencia de la
República, p. 217.

07 MENDEZ.indd 276 11/6/11 2:18 PM


7.1 Inflación 277

A partir de agosto de 1986 hubo un aumento promedio de 800% en el transporte


público (metro, trolebús y autobuses) del Distrito Federal. Entre 1987 y 1990 los
precios de los servicios públicos siguieron aumentando, algunos en forma exage-
rada como el impuesto predial, transporte público y agua.
‹ Con el retiro del subsidio a artículos de consumo popular como el pan, las tortillas
y otros, los precios se han elevado sustancialmente, y algunos datos de precios an-
teriores parecen incluso muy lejanos; por ejemplo, recuérdese algunos precios de
diciembre de 1979: aceite comestible, 26.00 pesos; huevo, $22.00 el kg; pan blanco,
$0.50; tortillas, $4.20; leche, $7.80; arroz, $12.00, y frijol, $17.00. Algunos precios
de septiembre de 1990 son: aceite comestible $2 500.00; huevo $2 900.00 el kg;
pan blanco $80.00; tortillas $600.00 (en el DF); leche $1 200.00; arroz, $3 000.00, y
frijol $3 500.00.
‹ En la comparación de precios y el estudio por artículos seleccionados se advierte
que los mayores aumentos fueron en el sexenio de De la Madrid Hurtado, por lo
cual en diciembre de 1987 se instrumentó el Pacto de Solidaridad Económica (PSE),
aunque los aumentos de precios no se han detenido hasta la fecha.
‹ El aumento de precios entre 1993 y 2011 se muestra en la figura 7-4, donde des-
tacan el precio de la tortilla que en 18 años se elevó 1 466.7%, es decir, 14.6 ve-
ces, aunque en algunos lugares del país se vende más cara; el pan blanco aumentó
1 333.3%, el aceite comestible 1 118.6% y la gasolina 1 026.7%.

Consecuencias del proceso


Corresponde ahora analizar las consecuencias del proceso inflacionario. Los diferen-
tes aspectos de este problema se han separado sólo con fines didácticos, pero todos
ellos se interrelacionan y lo que pudo ser una causa se convierte en consecuencia y
viceversa; es decir, la inflación es un proceso dialéctico.
De hecho, ya se ha descrito y analizado la principal consecuencia de la inflación:
el aumento de precios; sólo hay que agregar que si éstos se elevan más que los salarios,

Figura 7-4 Precios de algunos productos, 1993-2011 (pesos).*

Producto 1993 2011 % de aumento (1993-2011)

Aceite comestible 2.95 33 1 118.64


Arroz 2.7 16.3 603.70
Frijol 3.6 22.6 627.78
Gasolina 0.9 9.24 1 026.67
Huevo 3.9 19 487.18
Leche 1.75 13 742.86
Pan blanco 0.15 2 1 333.33
Tortilla 0.75 11 1 466.67

* Precios promedio a junio de 2011.


Fuente: Investigación del autor en supermercados.

07 MENDEZ.indd 277 11/6/11 2:18 PM


278 UNIDAD VII Inflación y problemas de la mano de obra

ello se traduce en la pérdida del poder adquisitivo de la moneda (disminución del sa-
lario real), otra consecuencia importante del fenómeno inflacionario.
La inflación que en México inició en 1973, se agrava con las sucesivas devaluacio-
nes del peso a partir de 1976, lo cual se traduce en una mayor pérdida del poder adqui-
sitivo; el siguiente es un análisis de algunas de sus consecuencias.

Pérdida del poder adquisitivo


La inflación representa la manifestación más evidente de la lucha de clases en la socie-
dad capitalista, la cual genera cambios en la distribución del ingreso, que benefician a
los sectores económicamente poderosos y perjudican a los sectores más débiles. Re-
cuérdese que:
Los precios constituyen un mecanismo empleado en economías de mercado para dis-
tribuir los recursos entre los distintos grupos sociales.15
La inflación perjudica a los asalariados, que ven disminuir su poder adquisitivo, lo
que hace que cada vez se incorporen en mayor medida esposas e hijos al mercado de
trabajo. Como los precios aumentan más que los salarios nominales, el fenómeno oca-
siona una disminución del salario real de los trabajadores (véase la unidad II), ya que
ahora requieren más dinero para comprar las mismas cosas, o bien dejan de comprar
determinados artículos porque su salario no es suficiente (véase la figura 7-5).
Según los datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor y de los salarios
mínimos en los 16 años entre 1977 y 1992, los precios se han elevado 809.1%, en tanto
que los salarios sólo lo han hecho en 512.1%, lo cual se ha traducido en pérdida del
poder adquisitivo o disminución del salario real de los trabajadores, que han visto ba-
jar su nivel de vida.
En febrero de 1936, el salario mínimo legal era de dos pesos diarios. Con esto, el obre-
ro más pobre podía alimentar por lo menos a su familia. El kilo de carne de res costaba
75 centavos. Así, le sobraba para comprar frijoles, arroz, leche, huevo y verduras. Hoy,
a 54 años de distancia, el salario mínimo es de 1 650 pesos al día, que no alcanza si-
quiera para adquirir 1 kg de carne de res, pues cuesta 1 700 pesos.16
En 1986, la Asociación de Estudios para la Defensa del Consumidor realizó las
siguientes comparaciones tomando como base un salario mínimo de 9 138.89 pesos.

Figura 7-5 Principales efectos de la espiral precios-salarios.

Aumento generalizado
Aumento salarial
de precios

Disminución
del salario real

15 BARKIN y Esteva, op. cit., p. 49.


16 CORREA, Guillermo, y Salvador Corro, “Los obreros ganan más y viven peor”, en Proceso, México,
núm. 486, 24 de febrero de 1986, p. 6.

07 MENDEZ.indd 278 11/6/11 2:18 PM


7.1 Inflación 279

3 kg de frijol de mediana calidad = 1 salario mínimo


1 kg carne = 10.9 horas de trabajo
1 kg de jamón barato = casi 10 horas de trabajo
1 kg de arroz = 2 horas 38 minutos de trabajo
1 kg de azúcar = 1 hora 7 minutos de trabajo

En mayo de 1986, para recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo de me-
diados de 1976, el aumento debió ser de 175% (4 537.50 pesos diarios, aunque esto no
deja de ser ilusorio), ya que el salario mínimo es anticonstitucional porque no alcanza
para satisfacer las necesidades básicas de una familia.
En 1989, mientras el salario mínimo aumentó 26%, algunos alimentos tuvieron los
siguientes aumentos: frijol 189%, arroz 95%, tortilla 63%, leche preferente 60%. Por ello
el salario mínimo debió revalorarse en 98.6% para seguir consumiendo lo mismo que
en 1988. Recuérdese que en 1989 y 1990 estaba vigente el Pacto para la Estabilidad y el
Crecimiento Económico (PECE). En 1990, un trabajador con salario mínimo no podía
comprar carne, jamón barato ni otros productos alimenticios, es decir, el poder adqui-
sitivo de los trabajadores de salario mínimo (más de cuatro millones) es muy bajo, por
lo que hay gastos que no puede absorber y muchas veces no realiza; en consecuencia, se
deprime el mercado interno y baja sustancialmente el nivel de vida de muchos mexi-
canos. En 1993, aunque continuó el PECE, el poder adquisitivo del salario estaba muy
deteriorado.
Pese a que en los últimos años del siglo XX y los primeros del XXI la inflación ha
disminuido, no se ha recuperado el poder adquisitivo de los salarios, en especial de los
mínimos, que entre 1995 y 1999 tuvieron un deterioro real de 24.56%, en tanto que
los salarios manufactureros en el mismo periodo tuvieron una pérdida real de 49.8%.17
En marzo de 2002 el Secretario del Trabajo, Carlos Abascal, reconoció que de 39 millo-
nes de personas que forman la población económicamente activa (PEA), 19 millones
perciben menos de dos salarios mínimos por su bajo nivel de preparación.18
Más de la tercera parte de la población ocupada (36%) vive con un salario mensual
menor a los 3 mil 483 pesos, cuando se requieren 8 mil 358 pesos para el gasto familiar
a fin de no vivir en condiciones de pobreza, aseveró la firma Consultores Internacio-
nales (CI).19

Inversión insuficiente
En los últimos años la inversión privada se ha canalizado preferentemente a la produc-
ción de artículos suntuarios para la gente de elevados ingresos y a la especulación,
como la compra de dólares, centenarios y terrenos o incluso a la colocación de capitales
en el extranjero.

17 Véase DELGADO, Orlando, “Inflación y salarios”, en La Jornada, México, 24 de enero de 2002, p. 25.
18 ZÚÑIGA, David, “Ganan menos de dos salarios mínimos 19 millones de trabajadores: Abascal”, en La
Jornada, México, 7 de marzo de 2002, p. 28.
19 GONZÁLEZ, Susana, “Uno de cada tres mexicanos con empleo gana $3 mil 483 al mes”, en La Jornada,
domingo 12 de junio de 2011, p. 28.

07 MENDEZ.indd 279 11/6/11 2:18 PM


280 UNIDAD VII Inflación y problemas de la mano de obra

Este estado de cosas se debe en buena medida a la propia inflación, que genera
inseguridad en la obtención de ganancias, sobre todo en el mediano y largo plazos,
aunque la propia falta de inversiones productivas genera más inflación. En tanto que
las necesidades de la creciente población mexicana aumentan de manera sensible, la
inversión productiva se detiene o no crece al nivel deseado. El problema de las ganan-
cias entonces no es su bajo nivel, sino el hecho de que no existe reinversión o ésta es
mínima.
La formación bruta de capital ha descendido, ya que en 1970 representaba 20% del
PIB y hacia 1985 sólo 14% aproximadamente, con una notable disminución de la inver-
sión privada.
Ante esta situación, el Estado se ha visto obligado a aumentar su inversión para
tratar de satisfacer las necesidades de la población elevando el gasto público, que no se
ve respaldado por ingresos suficientes. Esto ocasiona el déficit público, que se cubre en
forma inflacionaria porque el Estado sigue recurriendo en forma creciente al endeu-
damiento externo y al aumento de la emisión monetaria.
En los últimos años del sexenio de De la Madrid Hurtado, y en el de Salinas de
Gortari, la inversión pública disminuyó en forma notable; así, la inversión privada
aumentó su participación en el total, pero no por reinversiones, sino por la caída de la
inversión estatal. Según análisis del INEGI y datos del Banco de México, la inversión
privada nacional, en términos reales, se mantuvo estancada durante el periodo 1982-
1990.
En el sexenio de Salinas de Gortari (1988-1994), la formación bruta de capital que
representa la inversión participó con un promedio anual de 14.1% respecto del PIB y
disminuyó a 12.5% en el de Zedillo Ponce de León (1994-2000); en el sexenio de Fox
Quesada (2001-2006) la inversión permaneció muy baja y representó 13% del PIB, y en
el sexenio de Calderón Hinojosa, de 2006 a 2010, la inversión representó 13.3% del PIB.
Incluso en lugar de invertir en el país, muchos empresarios tienen colocado su
capital en el extranjero.
Entre enero y marzo de 1990 salieron 7 162.3 millones de dólares del país en activos
financieros de mexicanos, que fueron colocados en el exterior, indica el más reciente
informe oficial del Banco de México sobre el comportamiento de la Balanza de Pagos;
en tanto el Fondo Monetario Internacional reveló que al finalizar el primer trimestre
de este año los depósitos de mexicanos en instituciones financieras del exterior ascen-
dieron a 19 900 millones de dólares.20

Por la falta de inversiones nacionales se recurre en forma importante a las inversio-


nes extranjeras, entre 1983 y 2010 entraron al país por este concepto 385 383.6 millones
de dólares, lo que ha propiciado que muchas empresas, incluidos los bancos, estén en
manos extranjeras.

Encarecimiento
Al aumentar las inversiones especulativas se genera un encarecimiento de artículos de
primera necesidad. Muchos de ellos desaparecen del mercado durante ciertos periodos

20 ZÚÑIGA, Juan Antonio, “Banxico: salieron del país 7 162.3 millones de dls., de enero a marzo”, en
La Jornada, México, 4 de septiembre de 1990, p. 17.

07 MENDEZ.indd 280 11/6/11 2:18 PM


7.1 Inflación 281

y otros aumentan sus precios en forma sustancial. Este encarecimiento y ocultamiento


se refuerza con las compras de pánico que realiza mucha gente por el temor de que
aumente el precio de los productos.
Algunos aumentos de 1985 ilustran este problema:
pan blanco 60%; tortillas 40%; leche 27.6%; azúcar 39% la morena, y 40% la refinada;
gas doméstico 87.5% el kg, más cinco pesos adicionales por mes; electricidad domés-
tica 51%, más 3.5% adicionales mensuales; kg de pollo 91.6%; gasolinas 54% Nova, 50%
Extra y 41% el diesel.21

Más todos los aumentos autorizados en 1986, que son aún mayores que los de 1985.
Un problema grave del encarecimiento es que a pesar de que existían precios
oficiales para muchos productos básicos, son violados en forma constante por los co-
merciantes. Un ejemplo de esto ocurre con el huevo, que en septiembre de 1990 tenía
un precio oficial de 2 900 pesos y se vendía arriba de 3 200 en algunos lugares; en el
mismo mes, el precio oficial del frijol era de 3 500 pesos y se vendía a 5 000 o más. A
la fecha, en algunos lugares estos productos se siguen vendiendo a precios muy altos.
Según la Asociación Mexicana de Estudios para la Defensa del Consumidor (Ame-
dec), en el gobierno de Zedillo Ponce de León (1994-2000) el precio de la canasta bá-
sica alimentaria aumentó en casi 400%.
Entre 2001 y 2011 los precios del gas doméstico, la energía eléctrica, gasolina y
otros productos y servicios siguieron aumentando de manera importante.

Elevación de ganancias
Por la estructura monopolística de la producción y el comercio, reforzada con la infla-
ción, las ganancias de las empresas poderosas se elevan considerablemente. Los grandes
grupos financieros, industriales y comerciales son los beneficiarios de la inflación.
Por ejemplo, según las cifras de la Bolsa Mexicana de Valores, las empresas que
mayores ganancias obtuvieron en el primer semestre de 1985 fueron las siguientes:

Empresa Monto (millones de pesos)


Teléfonos de México 14 425
Celanese 10 215
VISA 9 925
Cementos Mexicanos 8 718
Kimberly Clark 7 050
Industrias Resistol 6 633
Cementos Apasco 6 033
Grupo DESC 5 854
Bimbo 4 480
CYDSA 4 037
(continúa)

21 MONJE, Raúl, “Encarecimiento brutal: el gobierno para sanear sus finanzas; los empresarios, para obte-
ner ganancias”, en Proceso, México, núm. 479, 6 de enero de 1986, pp. 24 y 25.

07 MENDEZ.indd 281 11/6/11 2:18 PM


282 UNIDAD VII Inflación y problemas de la mano de obra

(continuación)
Empresa Monto (millones de pesos)
Condumex 3 935
Compañía Industrial de San Cristóbal 3 828
Nacobre 3 754
Spícer 3 556
Aurrerá 3 451
Fuente: Con información de AGUILAR, Alberto, “Pesca a las adversas condiciones, la Bolsa Mexicana
de Valores tuvo un repunte”, en Uno más uno, México, 30 de septiembre de 1985, p. 16.

Año con año las ganancias empresariales han aumentado en forma notable, muy
por encima de los índices inflacionarios. Según informes de la Bolsa Mexicana de Va-
lores, las ganancias acumuladas de algunas empresas entre 1982 y 1988 son las si-
guientes:

Bodega Aurrerá: 35 946.4%


Resistol: 39 000.0%
Cementos Mexicanos: 9 000.0%
Visa, Cydsa y Vitro: 7 500.0%

De acuerdo con la misma fuente, en 1990 algunas empresas tuvieron utilidades


superiores a la inflación, que fluctuaron entre 55 y 92%, en términos reales; entre ellas
destacan: Teléfonos de México, Alfa, Serfin, Cementos Mexicanos, Kimber, Femsa,
Vitro, Bancomer y Banamex.
Por esta situación, la participación de las ganancias en el PIB se ha elevado ex-
traordinariamente; según el Congreso del Trabajo, en 1985 las ganancias participaron
con 70% del PIB y los sueldos y salarios sólo con 30%. En 1989, según el INEGI, los
sueldos y salarios representaron 26.6% y las ganancias aumentaron su participación a
73.4%, situación que se siguió deteriorando y es más grave, ya que en 2010 los salarios
sólo representaron 20% del PIB y las ganancias, 80%.

Reducción de ahorros
Debido a la depreciación del peso por efectos de la inflación, los ahorros se reducen en
términos reales. Muchas veces la tasa de interés bancaria que se paga a los ahorradores
es inferior a la tasa inflacionaria, por lo cual hay pérdidas del poder adquisitivo; es
decir, resulta improductivo mantener cuentas bancarias y de cheques que tienen un
rendimiento menor o similar al monto de la inflación. Entre 2001 y 2011 los intereses
pagados a los ahorradores estuvieron por debajo del Índice Nacional de Precios al
Consumidor.
Como baja mucho el valor del dinero, resulta que se compran más cosas ahora,
pero si en lugar de gastarlo se ahorrara, al cabo de un año se comprarían menos cosas.
Por ejemplo, en 1985 un coche Volkswagen sedán costaba menos de dos millones de
pesos, y para finales de 1986 ya costaba más de tres millones de pesos; si una persona
hubiera depositado en el banco lo que costaba el coche en 1985, y hubiera sacado ese

07 MENDEZ.indd 282 11/6/11 2:18 PM


7.1 Inflación 283

dinero en 1986, no le habría alcanzado para comprar el automóvil. Si la comparación


se hace con una fecha como 1993, en que el mismo automóvil (el más barato del mer-
cado) costaba más de 25 mil nuevos pesos, menos posibilidades tendría de comprarlo.
Los siguientes son otros efectos de la inflación:
 Desencadenamiento de la espiral precios-salarios .
 Reacciones psicológicas de la gente, que actúa a veces en forma irracional y surgen
problemas de frustración y malestar, que a su vez desencadenan una desmotiva-
ción y, por ende, descenso de la productividad.
 Descontento generalizado.
 Movilización en contra de la inflación.
 Aumento de la ola de violencia y asaltos, y de actividades ilegales como la piratería
y el narcotráfico.
 Aumento de la economía informal, en especial el comercio ambulante.
 Desabasto, sobre todo de productos básicos como azúcar, huevo, frijol, arroz.

Política antiinflacionaria
En este apartado se estudia lo que se ha hecho y puede hacerse para re-
solver el problema, es decir, qué política antiinflacionaria debe aplicarse.
La política antiinflacionaria es el conjunto de acciones, medidas e Política antiinflacionaria. Con-
instrumentos que aplica el Estado para frenar o controlar la inflación, y junto de acciones, medidas e
puede abarcar diversos ámbitos como el fiscal, financiero, productivo, instrumentos que aplica el Es-
monetario, salarial, etcétera. tado para frenar la inflación.
Al respecto, Barkin y Esteva opinan:
Comprender los procesos inflacionarios significa, en última instancia, to-
mar conciencia de los cambios que hacen falta en los arreglos institucionales globales
de la sociedad, para ventilar sus contradicciones y resolver sus problemas de desarro-
llo económico y social. Actuar seriamente en la regulación de los procesos inflaciona-
rios, sujetarlos a control, significa tomar medidas que involucren a todos los grupos
sociales. Se trata de suscitar su cabal participación, para efectuar tantos cambios
como sean necesarios viables en esos arreglos institucionales con un claro sentido
histórico de las inercias del pasado, las exigencias concretas de las coyunturas y de las
perspectivas de la evolución posterior económica, social y política.22

Si la inflación es un desequilibrio entre producción y demanda total, entonces la


solución será lograr el equilibrio, que puede establecerse mediante políticas que im-
pulsen la producción y productividad, o bien que restrinjan la demanda mediante la
reducción del consumo, sobre todo de las capas más bajas de la sociedad y de produc-
tos de consumo básico (lo cual se puede hacer mediante el control salarial).
La política económica que se siga para acabar con la inflación o detenerla depende
del tipo de sociedad que se quiera; es decir, si se desea que la inflación no golpee a las
capas más bajas de la sociedad, se requiere mejorar su nivel de vida, aumentando el
poder de compra e impulsando el crecimiento económico. También pueden tomarse

22 BARKIN y Esteva, op. cit., p. 46.

07 MENDEZ.indd 283 11/6/11 2:18 PM


284 UNIDAD VII Inflación y problemas de la mano de obra

medidas restrictivas que disminuyan el ritmo inflacionario y el crecimiento de la eco-


nomía.
Se puede echar mano, por ejemplo, de medidas fiscales y monetarias de carácter
restrictivo; se puede echar mano de controles directos (de precios y de salarios, por
ejemplo); se puede echar mano de mecanismos que estimulen la producción y la pro-
ductividad, etc.; dicho en otros términos: unas medidas pueden proponerse someter a
la economía a una camisa de fuerza, mientras que otras pueden proponerse la crea-
ción de un marco de aliento a la producción.23

Pero como la inflación representa una lucha entre las distintas clases sociales, el
problema se vuelve no sólo económico sino también político y, en consecuencia, la
aplicación de determinadas políticas para controlarla o detenerla también es una de-
cisión de carácter político.
La importancia de la inflación como problema político se relaciona también con el
hecho de que la política inflacionaria tiene que ser aplicada a través del sistema políti-
co con que cuenta el país; en éste, las decisiones están sujetas a las presiones tanto de
los afectados por la inflación como de los que pueden verse perjudicados por las diver-
sas medidas para combatirla.24

La política antiinflacionaria debe buscar el


equilibrio entre los diferentes factores que inter-
vienen en el proceso de producción, y tratar de
eliminar los efectos negativos del fenómeno in-
flacionario y moderar el aumento de precios. Esta
política no debe crear mayores problemas de los
que pretende resolver: es inconcebible una políti-
ca que reduzca la inflación a costa de aumentar el
desempleo o disminuir el gasto público en progra-
mas sociales, o incluso de reducir el nivel de vida
de las mayorías.
Algunas medidas concretas en contra de la
inflación son las siguientes:

Entre los productos que conforman la canasta básica ‹ Control temporal de precios y salarios.
se encuentran: arroz, huevo, pan de caja, harina de trigo, ‹ Impulso al crecimiento de la producción y pro-
pollo en piezas y leche. ductividad, sobre todo de productos básicos.
‹ Aumento de la inversión pública destinada a
la producción y estímulos a la inversión privada que permitan aumentar la pro-
ducción, la productividad y el empleo.
‹ Mayor gravamen a las actividades especulativas y rentistas que a las productivas.
‹ Aplicación flexible de las tasas de interés bancario para favorecer el crédito a acti-
vidades productivas, al mismo tiempo que se fomenta el ahorro y no se desalienta
la inversión.

23 BANCOMER, op. cit., pp. 1 y 2.


24 MAYDÓN Garza, Marín, “Inflación, política económica y sistema político”, en Comercio exterior, Méxi-
co, Bancomext, vol. XXIV, núm. 6, junio de 1974, p. 586.

07 MENDEZ.indd 284 11/6/11 2:18 PM


7.1 Inflación 285

‹ Establecimiento de un eficiente control de cambios que sea flexible para que no se


perjudique la importación de productos necesarios para el país.
‹ Reducción e incluso eliminación de la excesiva comercialización.
‹ Estímulos para la formación y el funcionamiento de cooperativas de abasto y con-
sumo.
‹ Impulso a la producción y comercialización de productos agropecuarios destina-
dos al mercado interno.
‹ Mejoramiento de la competitividad industrial con base en menores costos y ma-
yor calidad.
‹ Aumento de la confianza en las instituciones gubernamentales con medidas que
ayuden a solucionar los graves problemas del país.
‹ Fortalecimiento del peso para que no se devalúe y se le tenga confianza.
‹ Apoyo a la estabilidad política y social del país.
‹ Mejoramiento de la distribución del ingreso.
‹ Fomento al consumo y la producción de artículos nacionales para que sean más
baratos que los importados.

En el sexenio de De la Madrid Hurtado el problema de la inflación fue una preocu-


pación fundamental:
Prioridad fundamental de la política económica, el problema más serio y agobiante que
enfrentamos (en el lenguaje oficial), la inflación, escapa al control gubernamental: di-
luye el valor del peso, deshace los salarios, cancela expectativas, desequilibra las finan-
zas públicas, fomenta la dolarización y la fuga de capitales, estanca la economía… y no
cede…25

Como ejemplos de la política antiinflacionaria están el Pacto de Solidaridad Eco-


nómica (PSE) anunciado el 15 de diciembre de 1987, puesto en marcha al día siguien-
te y que terminó al mismo tiempo que el sexenio de De la Madrid Hurtado, el 30 de
noviembre de 1988. Al finalizar el PSE continuó el Pacto para la Estabilidad y el Creci-
miento Económico (PECE), que empezó el 1 de diciembre de 1988 y en su sexta fase
llevó el nombre de Pacto para la Estabilidad, la Competitividad y el Empleo, firmado el
3 de octubre de 1993.
Estos pactos se establecieron como programas de estabilización Inflación inercial.  Su causa
cuyo objetivo principal consistió en eliminar el círculo vicioso de la infla- está en las expectativas de los
ción, con elementos inerciales y estructurales. La inflación inercial tie- diversos actores económicos.
ne su causa en las expectativas de los diversos actores económicos, lo Inflación estructural. La oca-
cual genera que el ritmo inflacionario aumente con base en dichas expec- siona el propio funcionamiento
tativas. La inflación estructural resulta del propio funcionamiento del del sistema económico.
sistema económico.
En 1988, el PSE logró reducir la inflación a 51.7% (aunque siguió siendo alta); las
autoridades pensaron que había sido un éxito y que había que continuarlo con el
PECE, aunque con diferentes condiciones, porque también había ocasionado la rece-
sión de la economía. El PECE también logró reducir la inflación a sólo 19.7% en 1989,
a 11.9% en 1992, a 8% en 1993 y a 7% en 1994, aunque se alargó mucho, pues en un

25 ACOSTA, Carlos, op. cit., p. 8.

07 MENDEZ.indd 285 11/6/11 2:18 PM


286 UNIDAD VII Inflación y problemas de la mano de obra

principio se pensó que era un programa de transición para estabilizar la economía


nacional y, por tanto, debía ser de corto plazo.
En el sexenio de Zedillo Ponce de León se continuó con el PECE, que fue sustitui-
do por el PABEC (Pacto para el Bienestar y el Crecimiento Económico), que se cambió
por el ACUSEE (Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Económica), que se
amplió al PARAUSEE (Programa de Apoyo para Reforzar el Acuerdo de Unidad para
Superar la Emergencia Económica), el cual a su vez se cambió por la APRE (Alianza
para la Recuperación Económica), ninguno de los cuales permitió resolver el proble-
ma de la inflación y el crecimiento económico.
En la figura 7-6 se presenta una cronología de los pactos económicos desde que
surgieron en 1987, antes de la salida del presidente De la Madrid Hurtado, hasta el
firmado en 2001, primer año del sexenio de Fox Quesada.
Pese al éxito relativo de los pactos, los costos sociales fueron muy altos:
 La economía no creció al ritmo esperado (a causa de la recesión).
 No se fomentaron la inversión productiva, ni la producción, ni la productividad.
 Los obreros y campesinos han sido los más sacrificados, su capacidad adquisitiva
es casi nula y su salario real ha caído en forma grave.
 Se ha llevado a límites extremos la concentración del ingreso en pocas manos.
 Se ha reducido el gasto público, sobre todo en infraestructura, educación, salud,
vivienda y transporte.
Por último, se transcribe la opinión de José Luis Ceceña Gámez, con la que el autor
está totalmente de acuerdo, sobre la forma de solucionar el problema inflacionario:
La salida democrática del problema de la inflación debe encuadrarse en un marco
amplio, más allá del objetivo estrecho de evitar el aumento pronunciado de los pre-
cios. Lo verdaderamente importante es producir más y mejor de lo necesario, repartir
mejor el producto y que los precios guarden una relación más estrecha con los costos
de la producción, los que deben abatirse al máximo.

Figura 7-6 Cronología de los pactos económicos.


Diciembre de 1987 Pacto de Solidaridad Económica
Diciembre de 1988 Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico
Mayo de 1992 Acuerdo Nacional para la Elevación de la Productividad y la Calidad
Octubre de 1992 Pacto para la Estabilidad, la Competitividad y el Empleo
Septiembre de 1993 Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento
Enero de 1994 Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Económica
Marzo de 1995 Programa de Acción para Reforzar el Acuerdo de Unidad para Superar
la Emergencia Económica
Octubre de 1995 Alianza para la Recuperación Económica
Marzo de 1996 Acuerdo en el Marco de la Alianza para la Recuperación Económica
Octubre de 1996 Alianza para el Crecimiento
Febrero de 1998 Acuerdo de Cooperación y Consulta de los Sectores Productivos
Febrero de 2001 Consejo para el Diálogo con los Sectores Productivos
Fuente: “Cronología de los pactos”, en La Jornada, México, 8 de abril de 2001, p. 16.

07 MENDEZ.indd 286 11/6/11 2:18 PM


7.2 Problemas de la mano de obra 287

Producir más es indispensable, pero hay que producir mejor; es decir, hay que
elevar la productividad en todas las actividades económicas. Mejor organización de la
producción, aplicación de la ciencia y la tecnología, mejor uso del financiamiento, y
un reparto más justo del producto entre los trabajadores, permitirían aumentar la
producción por cada hombre ocupado.
Pero no solamente debemos producir más y mejor, sino producir preponderante-
mente bienes y servicios necesarios, lo que significa reestructurar el aparato produc-
tivo a efecto de concentrar el esfuerzo en la producción de los bienes básicos para el
consumo popular, eliminando o reduciendo sustancialmente la producción de bienes
y servicios superfluos y de lujo.26

7.2 Problemas de la mano de obra


Otro de los problemas graves de la economía mexicana es el de la mano de obra, que
se debe al propio funcionamiento del capitalismo atrasado y dependiente, que no ha
sido capaz de absorber la creciente mano de obra existente en el país. Los problemas
de desempleo y subempleo, así como el empleo precario y mal remunerado, se agrava-
ron por el rápido crecimiento de la población, al mismo tiempo que se generaron otros
como:
‹ Falta de preparación y capacitación de obreros y empleados.
‹ Necesidad de cuadros técnicos en las industrias.
‹ Sobrepoblación relativa del campo.
‹ Emigración a las ciudades.
‹ Bracerismo.
‹ Crecimiento del empleo informal.

La fuerza de trabajo constituye riqueza, un recurso importante para el país, y una


nación con tantas carencias como México no puede darse el lujo de desperdiciarla. Por
ello urge resolver este problema, pues de otra manera podrían generarse otros más
graves; sobre todo en este tiempo, que es el de la sociedad del conocimiento y es muy
importante el desarrollo de personal, recursos humanos o, como algunos lo llaman,
capital intelectual o capital humano.

Conceptos
Antes de analizar los problemas de la mano de obra en México es necesario definir los
principales conceptos referentes al tema, partiendo de la población en su conjunto,
que se representa en los esquemas piramidales de la figura 7-7, para evidenciar los
grupos de edades y su participación en la economía.
La población total del país, integrada por hombres y mujeres, puede
dividirse, según su edad, en: Población en edad de traba-
jar.  Personas con más de 12
 Población en edad de trabajar, integrada por todas las personas años y menos de 65.
con más de 12 años y menos de 65. En México este criterio de edades

26 CECEÑA Gámez, José Luis, “Producir más y mejor”, en Excélsior, México, 31 de julio de 1979, p. 7A.

07 MENDEZ.indd 287 11/6/11 2:18 PM


288 UNIDAD VII Inflación y problemas de la mano de obra

Figura 7-7 Representación de la población en pirámides de edades.

+65 años

Población en edad
de trabajar
−65 años

Hombres Mujeres H M

Población Población
económicamente económicamente
activa inactiva

H M H M

se aplica porque se supone que después de la educación primaria los


Población sin edad de tra- niños ya se pueden integrar al mercado de trabajo; asimismo, confor-
bajar.  Personas menores de me a la ley, un trabajador se jubila a los 65 años.
12 años y mayores de 65.  Población sin edad de trabajar, que comprende a todos los meno-
res de 12 años y mayores de 65.

La población en edad de trabajar, que es la que nos inte-


resa, su vez se divide a en dos:
‹ Población económicamente activa (PEA), también llama-
da potencialmente productiva, que comprende a la po-
blación que trabaja, es decir, que tiene una ocupación
remunerada, e incluye a las personas que realizan activi-
dades lucrativas y a las que no reciben remuneración por
su actividad.
‹ Población económicamente inactiva (PEI), integrada por
todas las personas mayores de 12 años y menores de 65
La pobreza que impera en el campo, orilla a los que se encuentran desocupadas en la semana anterior al
campesinos a emigrar a las ciudades para poder censo; está formada principalmente por estudiantes,
sobrevivir. amas de casa e incapacitados f ísicos.

07 MENDEZ.indd 288 11/6/11 2:18 PM


7.2 Problemas de la mano de obra 289

La población económicamente activa puede dividirse en tres grupos,


como se muestra en la figura 7-8.
Población activa. La que reci-
 La población activa es la que tiene una ocupación remunerada en el be un pago por su trabajo.
momento del censo; es decir, recibe un pago por su trabajo, también
Población desempleada.  La
se le conoce como población ocupada.
que estando en posibilidad y
 La población desempleada es la que, estando en posibilidades y con
capacidad de trabajar, no rea-
capacidad de trabajar, no realiza ocupación remunerada alguna. Se liza ocupación remunerada al-
trata de un desempleo involuntario, porque los individuos sí desean guna.
trabajar pero no encuentran dónde. También se le llama desocupa-
ción abierta. Población subempleada. Per-
sonas con bajos niveles de
 La población subempleada está constituida por personas que tienen
ocupación.
bajos niveles de ocupación, que están semiocupadas o que no de-
sarrollan sus potenciales de fuerza de trabajo según sus capacidades.
Es muy dif ícil ubicar en forma concreta la subocupación, por lo cual existen tres
criterios para definirla:
‹ Tiempo. Personas que trabajan menos tiempo del que podrían trabajar o del que
marca la ley (jornada diaria de ocho horas); por ejemplo, los más de tres millones
de jornaleros agrícolas que trabajan 100 días al año en promedio. Se le conoce
también como subempleo visible.
‹ Remuneración. Personas que reciben una menor remuneración por su trabajo de
la que les corresponde o marca la ley; por ejemplo, las personas que ganan menos
del salario mínimo o profesionales que tienen un salario equivalente al de un
obrero o empleado. Forma parte del subempleo invisible.

Figura 7-8 Representación esquemática de la población.

Población total

Población en edad de trabajar Población sin edad de trabajar

Población Población
económicamente económicamente
inactiva activa

Población Población Población


activa desempleada subempleada

07 MENDEZ.indd 289 11/6/11 2:18 PM


290 UNIDAD VII Inflación y problemas de la mano de obra

‹ Ocupación. Personas que se dedican a actividades que no requieren mucha califi-


cación, aunque tengan una preparación profesional; es el caso de abogados que
son agentes de ventas o médicos que son representantes de laboratorios médicos.
Estos subempleados también forman parte del subempleo invisible. Este criterio
se aplica a personas que trabajan en la economía informal como tragafuegos, lim-
piaparabrisas, vendedores ambulantes, etcétera.

Causas del desempleo y subempleo


Aunque ya se mencionó que los problemas de la mano de obra son inherentes al sis-
tema capitalista y que se agravan en un país dependiente y atrasado como México, las
principales causas pueden resumirse de la siguiente manera:

1. El sistema económico mexicano ha sido incapaz de proporcionar ocupación remu-


nerada a todos los que la solicitan, lo cual se debe, entre otras causas, al excesivo
proteccionismo del Estado hacia la industria y al descuido de las actividades agro-
pecuarias. Esta última causa es crónica y se ha ido agravando porque la industria
se muestra cada vez más incapaz de proporcionar trabajo a los nuevos demandan-
tes, mientras siguen emigrando muchos campesinos a las ciudades y al extranjero.
Aunque en los últimos años el proteccionismo ha disminuido, la industria no ha
aumentado en forma sustancial el número de empleos.
2. Entre las causas crónicas del desempleo se encuentra también la deficiente estruc-
tura del mercado interno, ya que la demanda interna está orientada a sectores de
altos ingresos; por ello no es fácil aumentar la producción de artículos populares
y menos aún abrir nuevas fuentes de trabajo, lo que a la larga se convierte en un
círculo vicioso. En los últimos años la producción está orientada al mercado exter-
no, con tecnologías ahorradoras de mano de obra, lo cual exacerba el problema.
3. Las inversiones extranjeras descapitalizan al país; esto ocasiona que internamente
no se aumenten las inversiones productivas que podrían generar nuevos empleos.
Muchas de las nuevas inversiones extranjeras se canalizan al mercado de valores
y no generan empleos.
4. Las utilidades derivadas de las inversiones no se canalizan a nuevas inversiones,
sino que se aplican a gastos suntuarios, se atesoran o van a parar a bancos extran-
jeros ante el temor de las devaluaciones. La salida de capitales de mexicanos hacia
el extranjero en los últimos años ha sido muy alta.
5. Junto a las anteriores causas del desempleo y subempleo que se arrastran desde
hace tiempo se agrega el problema de la crisis económica actual, que se refleja en
despidos masivos y no contratación de nuevos trabajadores, además de la copia de
modelos extranjeros con tecnologías avanzadas que desplazan mano de obra. Esta
crisis se agravó en 1982, 1988, 1995, 2001 y 2009, así como por las recesiones, que
han generado mayores problemas de mano de obra.

Estadísticas
En la primera unidad se vieron las principales estadísticas de la PEA, y algunas obser-
vaciones que se desprenden de ellas son las siguientes:

07 MENDEZ.indd 290 11/6/11 2:18 PM


7.2 Problemas de la mano de obra 291

1. La PEA se duplicó entre 1960 y 1980 (datos


de los censos), ya que pasó de 11 millones a
más de 22, siguiendo el mismo ritmo de cre-
cimiento de la población total. Hacia 1990 la
PEA había aumentado a 23 403 000 mexicanos.
2. La PEA del sector agropecuario ha disminui-
do su participación en la PEA total, ya que
65.39% de la población ocupada en 1940 la-
boraba en el sector; en 1960 dicha participa-
ción se redujo a 54.1% y bajó aún más en
1980, en que sólo representó 25.8%; en 1990
sólo participó con 22.6%.
3. La PEA del sector industrial ha aumenta-
do su participación en la PEA total, al pasar
de 12.73% en 1940 a 19.0% en 1960 y 20.2%
en 1980, manteniéndose estancada, ya que en
1990 representó 27.9%.
Los muchachos que limpian parabrisas, los payasos callejeros
4. En cuanto a la participación de la PEA en el y los tragafuegos representan al subempleo.
sector servicios, también ha ido en aumento,
ya que de 19% respecto de la total en 1940, pasó a 23.8% en 1980, aunque en este
último año el censo registró una población de 6 552 037 personas que desempe-
ñaban actividades insuficientemente especificadas y que representaron 29.8% de
la PEA total; es muy probable que esta población se localizara en el sector servi-
cios con actividades de subempleo y baja retribución económica. En 1990 el sec-
tor servicios absorbió 49.5% de la PEA total.
5. Entre 1970 y 1980 la población ocupada en la industria de transformación dismi-
nuyó su participación en la PEA total, al pasar de 16.7 a 11.7% en el periodo, man-
teniendo dicha proporción en 1990.
6. La PEA de la industria de la construcción aumentó su participación en la PEA
total entre 1970 y 1980, al pasar de 4.4 a 5.9%. Aunque siguió aumentando su par-
ticipación en 1990, esta rama tiene graves problemas de desempleo y subempleo.
7. Si al sector servicios, excluidos comercio y transporte, le agregamos la población
con actividades no especificadas, entonces su participación en la PEA total au-
mentó de 25.5% en 1970 a 42.7% en 1980, y a 49.5% en 1990.
8. Hacia 1998 uno de cada tres mexicanos formaba parte de la PEA total, es decir,
cada uno tenía que mantener en promedio a tres personas, aunque no hay que
olvidar que en la PEA se encuentran los desempleados y subempleados.
9. La PEA que labora en el sector público aumentó su participación respecto de la
PEA total, al pasar de 14% en 1975 a 17% en 1980 y 20% en 1986, disminuyendo a
19% en 1990.
10. En 1995 la PEA era de 35 605 390 personas, que representaban 39.0% de la pobla-
ción total del país y 54.9% de la población mayor de 12 años.
11. En 1995 la PEA del sector agropecuario fue de 8 011 213 personas, que represen-
taron 22.5% de la PEA total. En el sector industrial laboraban 8 687 715 personas, es
decir, 24.4% de la PEA total. En el sector servicios trabajaban 18 906 462 personas,
o sea 53.1% de la PEA total.

07 MENDEZ.indd 291 11/6/11 2:18 PM


292 UNIDAD VII Inflación y problemas de la mano de obra

12. La PEA aumentó en 1996 a 36 580 746 personas y a 39 793 618, según datos de la
Conapo.
13. La PEA aumentó en 16 389 218 personas entre 1990 y 1997, lo que representó
un aumento de 70%, es decir, 10% en promedio anual. Para 2000 la PEA fue de
39 633 800 personas, un aumento de 8.3% entre 1996 y 2000.
14. En 2010 la PEA fue de 47 131 500 personas, lo que representó un aumento de 18.9%
en 10 años (1.9% en promedio anual).

Respecto del problema de la desocupación y subocupación no se cuenta con cifras


oficiales, por lo que hay muchas variaciones en los datos utilizados; según la fuente,
aquí se citan algunos para ilustrar:

1. De la PEA total, la población realmente ocupada ha ido disminuyendo su partici-


pación entre 1960 y la fecha, con una fluctuación de entre 60 y 40%, lo cual quiere
decir que la subocupación y desocupación también fluctúan entre 40 y 60%, o sea
14 millones (53.8%), muchos de los cuales forman parte de la economía subterránea.
2. La subocupación afecta más a la población rural, ya que en el campo 60% de las
personas están subempleadas; en la industria sólo 10% y en los servicios, 30%.
3. En 1970, según Saúl Trejo, 48.6% de la fuerza de trabajo del país estaba desocupada
o subocupada; en números absolutos representaba 6.3 millones de personas.27
Hacia 1990 la población desocupada y subocupada era de 14 millones.
4. Según Wharton, que es una empresa asesora en aspectos macroeconómicos, la
desocupación abierta pasó de 8% en 1982 a 17.1% en 1984, con una subocupación
cercana a 50% de la PEA.28
5. Estos márgenes se han mantenido hasta 1990, por lo que más de 50% de la PEA
tiene problemas de desocupación o subocupación.
6. En 1970 se necesitaba crear 600 000 nuevos empleos permanentes anuales para
absorber a los jóvenes que se incorporan al mercado de trabajo; en 1980 dicha
cifra creció a 800 000 y en 1986 un millón de jóvenes se integró al mercado labo-
ral. Es evidente que el sistema económico mexicano ha sido incapaz de absorber
esta creciente población. Según los datos oficiales, en el periodo 1982-1988, por la
crisis, sólo se crearon 800 000 nuevos empleos permanentes, por lo cual el déficit
se mantuvo.
7. En el gobierno de López Portillo (1976-1982) el desempleo fluctuó alrededor de
8% en promedio anual.
8. Durante el gobierno de De la Madrid Hurtado (1982-1988) el desempleo osciló en
alrededor de 15% promedio anual, lo que ocasionó que aumentara el subempleo
con actividades de subsistencia (economía subterránea) que han proliferado en las
ciudades, como
venta ambulante [incluida la venta de piratería y drogas] (se calcula su número en
más de un millón y medio), pepenado de basura, compraventa de ropa, papel
periódico y otros objetos usados, diversión callejera (incluidos los tristemente cé-

27 TREJO, Saúl, “El desempleo en México”, en El trimestre económico, núm. 167, México, FCE, 1975.
28 HINOJOSA, Óscar, “Con desempleo y menos salario pagará el pueblo la baja de inflación”, en Proceso,
México, núm. 369, 28 de noviembre de 1983, p. 6.

07 MENDEZ.indd 292 11/6/11 2:18 PM


7.2 Problemas de la mano de obra 293

lebres tragafuegos), lavado y cuidado de coches, prostitución, robo y mendicidad.


El sismo del jueves 19 de septiembre añadió nuevos contingentes al enorme ejér-
cito de desempleados y subempleados.29

9. En el periodo 1982-1988 se despidió a más de 200 mil trabajadores, lo que agravó


los problemas.
10. En las grandes ciudades como el Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey, el
desempleo y subempleo han aumentado notablemente, afectando incluso a profe-
sionistas como médicos, maestros y licenciados en diversas disciplinas. Este pro-
blema afecta a 33% de egresados de las universidades, lo cual quiere decir que uno
de cada tres nuevos profesionistas no tendrá trabajo después de haber dedicado
en promedio 17 años a los estudios.
11. Otro problema grave es el de los niños trabajadores, que abundan sobre todo en
ciudades como la de México, Guadalajara, Toluca y Monterrey; en 2010 se calculó
en más de tres millones de menores de 16 años.
12. En el sexenio de Salinas de Gortari, con la venta de empresas estatales, se despidió
a miles de empleados y trabajadores, lo cual aumentó el desempleo, el subempleo
y la economía subterránea (informal).
13. En los tres primeros años del sexenio de Zedillo Ponce de León, la desocupa-
ción abierta pasó de 3.2% de la PEA en 1995, a 3.8% en 1997, año en que afectó a
1 512 120 personas. En 1997 se calculó una subocupación de 21.6% de la PEA
(39 792 618 personas), por lo que este problema afectó a 8 595 205 personas. En
1997 la desocupación y subocupación afectó a 10 107 325 personas, que represen-
taron 25.4% de la PEA; es decir, la cuarta parte de la población económicamente
activa tuvo problemas de desempleo. En el periodo de 1994 a 1998 la economía
informal, y en especial el ambulantaje, crecieron de manera extraordinaria, ya que
en ese ámbito es donde los subocupados encuentran ingresos.
14. Entre 2000 y 2005 más de 5.5 millones de personas ingresaron en el sector infor-
mal ante la insuficiente oferta de plazas laborales formales y la caída abrupta tan-
to de los salarios como de las prestaciones.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que en ese lapso sólo fue
posible crear 2.9 millones de empleos formales ante una demanda real de seis
millones, con lo que se amplió el déficit ocupacional que en lo particular afecta a
los jóvenes menores de 25 años de edad, donde se tiene la tasa abierta de desem-
pleo más alta: 9 por ciento.30

15. México requiere crecer a tasas superiores de 6% anual durante el próximo decenio
sólo para dar empleo a los jóvenes que se incorporarán al mercado laboral; sin
embargo, no se ha contado con suficientes inversiones, lo que agravará la situa-
ción de un país en el que sólo uno de cada tres habitantes contribuye efectivamen-
te a la generación de riqueza, proporción que en las naciones desarrolladas es de
dos por cada tres.

29 PADILLA Cobos, Emilio, “Desempleo y especulación a la sombra del desastre”, en Uno más uno, Méxi-
co, 7 de octubre de 1985, p. 16.
30 GÓMEZ Salgado, Arturo, “Crece en 5.5 millones el ejército de la informalidad”, en El Financiero, México,
18 de mayo de 2001, p. 19.

07 MENDEZ.indd 293 11/6/11 2:18 PM


294 UNIDAD VII Inflación y problemas de la mano de obra

De acuerdo con un análisis del Centro de Estudios del Sector Privado (CEESP),
hasta el año pasado [2000] la población en edad potencialmente productiva (de
15 a 64 años) equivalía a 61% del total de mexicanos y para 2010 esta proporción
llegará a 67 por ciento.31
16. La misma fuente32 señala que en el año 2000 la población ocupada en el sector
informal ascendió a 16 351 000 mexicanos, lo que representó 48.4% de la pobla-
ción ocupada.
17. La PEA aumentó de 35 445 000 habitantes en 2000 a 41 839 900 en 2005; es decir,
aumentó 18% en cinco años.
18. El desempleo abierto afectó a 1 573 012 personas en promedio en 2006 y a más de
1 810 161 en 2007 (lo que significa que el desempleo aumentó 15% en un año) y el
desempleo abierto afectó a 4.1% de la PEA en el mismo año.
19. En el periodo 2001-2006 el empleo en actividades informales creció, se calcula
que más de 20 millones de personas laboraban en la informalidad. Existe un défi-
cit de más de cinco millones de empleos formales, lo que ocasionó la salida de
cerca de dos millones de migrantes del país hacia Estados Unidos en el periodo
señalado, en busca de empleo y mejores condiciones de vida.
20. Para el segundo trimestre de 2011, según la Encuesta Nacional de Ocupación y
Empleo del INEGI, la PEA del país era de 48.9 millones de personas y la tasa de
desocupación abierta de 5.2%, lo que afecta a 2 543 829 personas y sus familias. En
la actualidad el problema del desempleo abierto continúa vigente.
La figura 7-9 muestra la ocupación y desocupación en México entre 2006 y 2010.

Política laboral y salarial


La política laboral y salarial es el conjunto de medidas, acciones e ins-
Política laboral y salarial.  trumentos de que se sirve el Estado para proteger el empleo y salario de
Conjunto de medidas que adop- los trabajadores. Mediante estas políticas es posible resolver los proble-
ta el Estado para proteger el
mas de la mano de obra del país y, por tanto, impulsar el desarrollo so-
empleo y salario de los traba-
cioeconómico sustentable.
jadores.
Proporcionar empleo a la población que lo requiera no debe ser visto
como una forma de fomentar el crecimiento económico, sino como un
fin en sí mismo; es decir, hacer real y efectivo el derecho al trabajo que tiene todo ser
humano. Esto no constituye una medida de justicia social, más bien es aprovechar de
manera óptima el recurso económico más importante, el humano, al mismo tiempo
que se aumentan la producción y productividad.
A continuación se indican las diversas políticas laborales y salariales que han apli-
cado en México los gobiernos desde 1941.

Manuel Ávila Camacho (1940-1946)


 Este mandatario firmó un acuerdo con el gobierno estadounidense para la contra-
tación de trabajadores mexicanos (braceros).

31 ZÚÑIGA, David, “En la informalidad, 48.4 por ciento de la población ocupada del país, apunta CEESP”,
en La Jornada, México, 25 de octubre de 2001, p. 45.
32 Idem.

07 MENDEZ.indd 294 11/6/11 2:18 PM


7.2 Problemas de la mano de obra 295

Figura 7-9 Indicadores de ocupación y desocupación (2006-2010, %).


Respecto a la PEA Respecto a la población ocupada
Tasa de Tasa de Tasa de Tasa de
Año Tasa de
desocupación desocupación ocupación parcial ocupación en
subocupación
nacional urbana y desocupación el sector informal
2006 3.6 4.6 9.4 6.8 27.1
2007 3.7 4.8 10.1 7.2 27.0
2008 4.0 4.9 10.2 6.8 27.3
2009 5.5 6.7 11.7 9.2 28.2
2010 5.4 6.4 11.7 8.6 28.1
Fuente: BANXICO, Informe anual 2010, México, Banco de México, p. 78.

Modificó
 el Artículo 123 constitucional para establecer el salario mínimo por re-
giones.
 Creó el Seguro Social.
 Impulsó la formación de cooperativas.

Miguel Alemán Valdés (1946-1952)


‹ En el sexenio de este presidente la Secretaría del Trabajo revisó contratos colecti-
vos e intervino en varios conflictos obrero-patronales.
‹ La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje atendió también una gran cantidad
de asuntos.
‹ Se ampliaron los servicios del IMSS.
‹ Se aumentaron los salarios nominales de los trabajadores y, aunque no aumenta-
ron los salarios reales, hubo un control casi absoluto del gobierno sobre las agru-
paciones patronales.

Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)


 Durante esta administración destacó la apertura de nuevas fuentes de trabajo por
parte del gobierno, aunque no se resolvió el problema del desempleo, agravado
por la presión demográfica.
 Los contratos colectivos de trabajo se revisaron cada dos años.
 Se creó el Instituto Nacional de Vivienda para tratar de resolver el problema habi-
tacional de los trabajadores.
 Se elevó la participación de los salarios en el ingreso nacional de 26% en 1952 a
33% en 1957.

Adolfo López Mateos (1958-1964)


‹ Entre 1958 y 1964 el aumento salarial promedio anual fue de 12%, en tanto que el
de precios llegó a sólo 2.5%.
‹ Los contratos colectivos se continuaron revisando bianualmente.
‹ Las autoridades gubernamentales siguieron controlando las agrupaciones
sindi-
cales y regulando los conflictos obrero-patronales.
‹ A pesar de lo anterior hubo importantes movimientos, como el de médicos y
maestros; se empezó a hacer efectivo el reparto de utilidades.

07 MENDEZ.indd 295 11/6/11 2:18 PM


296 UNIDAD VII Inflación y problemas de la mano de obra

Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970)


 El salario mínimo, en general, que era de 17.78 pesos diarios, se elevó a 27.93 pe-
sos en 1970 (al final del sexenio), es decir, aumentó un promedio anual cercano a
10%, en tanto que el índice de precios no creció arriba de 3.0%.
 La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos se encargó de fijar los salarios
mínimos, que tuvieron una vigencia de dos años.
 El Estado siguió controlando a las agrupaciones sindicales.
 Por primera vez se fijaron salarios mínimos profesionales.
 Entró en funciones la Procuraduría Federal de Defensa del Trabajo.
 La cantidad de trabajadores sindicalizados aumentó notablemente.

Luis Echeverría Álvarez (1970-1976)


Las principales características de la política laboral y salarial entre 1970 y 1976 fueron
las siguientes:
‹ Se reformó la legislación laboral para que los salarios mínimos se fijaran cada año.
‹ Quedó tipificado como delito federal el incumplimiento del pago de salarios mí-
nimos.
‹ Se creó el Comité Nacional Mixto de Protección al Salario Mínimo.
‹ Se creó el Fondo Nacional de Fomento y Garantía al Consumo de los Trabajadores
(Fonacot), para que éstos tuvieran acceso a los bienes de consumo duradero.
‹ Entró en funciones el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Traba-
jadores (Infonavit) para tratar de solucionar sus problemas de vivienda.
‹ Surgieron otros organismos para apoyar a los trabajadores, como el Consejo Na-
cional para Promover la Cultura y la Recreación de los Trabajadores.
‹ Se creó el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores del Estado (Fo-
vissste).
‹ Se fijó en 8% el reparto de utilidades .
‹ En el Artículo 123 constitucional se estipuló que el salario mínimo debía ser re-
munerador, suficiente y justo.
‹ Los salarios mínimos generales se elevaron de 27.93 pesos diarios en 1970 a
82.74 pesos en 1976; hubo varios aumentos salariales de emergencia, pero como
el índice inflacionario fue superior al aumento salarial, el salario perdió poder
adquisitivo.
‹ Las autoridades laborales reconocieron que el problema de la desocupación afec-
tó a 8% de la PEA y condujo la subocupación a 25%, problemas que no se resolvie-
ron en el sexenio.

José López Portillo (1976-1982)


 El salario mínimo promedio pasó de 82.74 pesos diarios en 1976 a 318.28 en 1982,
con un aumento promedio anual de 20.5%, inferior al aumento de precios, por lo
que la pérdida del poder adquisitivo durante el sexenio fue de casi 35%.
 Se fortaleció el funcionamiento del Fonacot.
 El Banco Obrero pasó a manos de la Confederación de Trabajadores de México
(CTM), que lo administraría y controlaría.

07 MENDEZ.indd 296 11/6/11 2:18 PM


7.2 Problemas de la mano de obra 297

 Se establecieron tiendas sindicales y se promovió la formación de sociedades coope-


rativas de consumo, aunque con poco éxito.
 De hecho, la política laboral y salarial del sexenio siguió los lineamientos dictados
por el FMI, que indicaban topes salariales, que representaron un verdadero freno
al salario real, por lo que éste se deterioró aún más.
 Se reconoció una desocupación abierta de 8% y una subocupación de 50% de la
fuerza de trabajo.
 El resultado de la política laboral y salarial de 1976 a 1982 fue un mayor deterioro
del salario real, lo cual obligó a trabajar a la esposa y a los hijos, al mismo tiempo
que crecían el desempleo, el subempleo y la economía subterránea.

Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988)


‹ El salario mínimo promedio pasó de 318.28 pesos en 1982 a 7 252.92 en 1988, es
decir, se elevó 2 278.8%, con un aumento promedio anual de 73.75%, inferior al
promedio anual de la inflación, que fue de 86.7%, lo que ocasionó pérdida del
poder adquisitivo del salario.
‹ Se siguieron aplicando las medidas dictadas por el FMI, por lo que persistieron los
topes salariales, agravados por la política de austeridad que se tradujo en recortes
presupuestarios, cierre de empresas, venta de organismos estatales, despido de
trabajadores, nulas posibilidades de contratación, etcétera.
‹ Las zonas salariales se redujeron a tres áreas geográficas con 86 profesiones iden-
tificadas.
‹ Se instrumentaron varios programas estatales de protección al salario y consumo
obrero que no dieron los resultados esperados, aun cuando el presupuesto asigna-
do para ellos fue de varios billones de pesos.
‹ La participación de los salarios en el PIB continuó deteriorándose, y pasó de 32%
en 1982 a cerca de 25% en 1988.
‹ La canasta básica de una familia obrera representó, en 1982, según el Congreso
del Trabajo, 46.5% de su salario, y en 1988 se cubría con cerca de 80% del salario.
‹ La política laboral y salarial del sexenio de De la Madrid Hurtado no logró resol-
ver los graves problemas de empleo del país; el desempleo abierto afectó a 14% de
la PEA (más de tres millones de personas) y la subocupación a 50% (más de 10
millones de personas).
‹ Esta política fortaleció la función de los especuladores, los cuales aumentaron de
manera considerable sus ganancias, en tanto que se deterioraba el nivel de vida
de los trabajadores, que no veían salida a sus problemas económicos.

Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)


 En este sexenio se instrumentó el Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Eco-
nómico (PECE), que hacia finales de 1993 llevaba ocho fases y se llamaba Pacto
para la Estabilidad, la Competitividad y el Empleo, una de cuyas características
principales fue el control de precios.
 Entre 1988 y 1993 (seis años de vigencia del pacto), el salario mínimo acumuló
una pérdida de 32%, debido a que los aumentos salariales fueron menores que la
inflación.

07 MENDEZ.indd 297 11/6/11 2:18 PM


298 UNIDAD VII Inflación y problemas de la mano de obra

De 1988 a 1992 los salarios aumentaron su participación en el PIB al pasar de 25.9



a 27.5%.
 Se introdujeron incentivos y bonos a la productividad.
 La política laboral y salarial de Salinas de Gortari nologró detener la caída del
salario, la desocupación y subocupación siguió en aumento y la economía infor-
mal creció en forma notable.

Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000)


‹ Se reconoció un desempleo abierto de 3.9% en promedio anual durante el sexenio.
Los años críticos fueron 1995 y 1996, en los que el desempleo llegó a 6.2 y 5.5%,
respectivamente.
‹ El salario mínimo general pasó de 13.97 pesos en diciembre de 1994 a 35.12 pesos
en diciembre de 2000; es decir, aumentó en seis años 151.4%.
‹ El aumento promedio anual de los salarios mínimos durante el sexenio fue de
17.5%, en tanto que la inflación creció 22.5% en promedio anual, por lo cual hubo
una disminución del salario real.
‹ Durante el sexenio no se crearon suficientes empleos, aunque la PEA creció en
más de cinco millones de personas. Sólo se generaron alrededor de dos millones
de empleos, por lo cual hubo un déficit de cerca de tres millones de plazas.
‹ La subocupación se situó en alrededor de 25% de la PEA.
‹ Según un análisis del Senado de la República, el salario mínimo general del país
durante el sexenio tuvo una pérdida de cerca de 50%.
‹ Se reconoció la necesidad de revisar y analizar la Ley Federal del Trabajo, para flexi-
bilizarla y adecuarla a las nuevas condiciones de la globalización y el desarrollo del
país; sin embargo, sólo se plantearon cambios que no se aprobaron en las cámaras.

Vicente Fox Quesada (2000-2006)


 Intentó desarrollar una nueva cultura laboral y empresarial que flexibilizara el
empleo y permitiera la inserción de México en el proceso globalizador.
 Aunque se contuvo la inflación, los salarios nominales crecieron menos que ella,
lo que generó la disminución del salario real.
 No se cumplieron las promesas de campaña de crear más de un millón de empleos
anuales; el desempleo abierto creció en forma acelerada y la migración de mexica-
nos a Estados Unidos también aumentó. El saldo del sexenio fue un déficit de más
de cinco millones de empleos.
 En el sexenio se crearon pocos empleos, mal remunerados, de baja calidad y mu-
chos de ellos eventuales.
 El empleo informal creció en forma acelerada, lo mismo que el autoempleo.
 México ha sido uno de los países con más bajo nivel salarial, situación que se agu-
dizó en dicho sexenio, en que aumentó el deterioro salarial.
 Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI estable-
cen que de una población ocupada de 42.3 millones (en la economía formal e in-
formal), en 2006 no recibieron ingresos por su trabajo 3.2 millones de ocupados.
Perciben menos de un salario mínimo 5.8 millones de personas, ganan de uno a dos mi-
nisalarios 9 millones de personas y reciben de dos a tres salarios mínimos 9.4 millones

07 MENDEZ.indd 298 11/6/11 2:18 PM


7.2 Problemas de la mano de obra 299

de personas. Lo que sumados da un total de 27.9 millones de ocupados que reciben


hasta tres salarios mínimos o no reciben ingresos por su trabajo, es decir, 66% de la
población ocupada.33

Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)


‹ Calderón Hinojosa se llama a sí mismo el presidente del empleo, aunque el des-
empleo siga muy elevado
‹ Puso en operación el Programa para la Generación del Primer Empleo, que pro-
mueve la contratación de jóvenes recién egresados de carreras técnicas o universi-
tarias para ocupar un empleo formal y permanente, con prestaciones y seguridad
social por un plazo de 10 a 21 meses.
‹ En 2008 el salario mínimo era de $52.59 en la zona A, $50.96 en la zona B y $49.50
en la zona C, y en 2011 aumentó a $59.82 en la zona A (13.7%), a $58.13 en la zona
B (14.1%) y a $56.70 en la zona C (14.5%), salarios que no permiten a ninguna fami-
lia obtener los satisfactores básicos para su sobrevivencia.

Organizaciones sindicales y patronales


En esta última parte de la unidad se trata la función de las organizaciones sindicales y
patronales en los problemas de ocupación y desocupación.

Sindicatos
Los sindicatos son agrupaciones de obreros para la defensa de sus inte-
Sindicatos.  Agrupaciones de
reses; nacen a finales del siglo XVIII con la Revolución Industrial y su obreros para la defensa de sus
objetivo era luchar para mejorar el nivel de vida de los asalariados. intereses.
En la legislación mexicana se enuncian, en el Artículo 123 de la
Constitución y en la Ley Federal del Trabajo, los derechos de los trabajadores, incluida
la huelga. Algunas de las reivindicaciones obreras son las siguientes:

 Contrato colectivo o contrato-ley.


 Jornada diaria de ocho horas.
 Jornada semanal de 40 horas con pago de 56.
 Dos días de descanso con goce de sueldo por cada cinco días trabajados.
 Aumento de salarios.
 Pago de despensa, ayuda para renta.
 Pago de aguinaldo, reparto de utilidades .
 Servicios médicos para el trabajador y su familia.
 Seguro de vida.
 Inamovilidad en el trabajo (seguridad en el empleo).
 Ascenso escalafonario, prima de antigüedad y pago de prima vacacional.
 Pago de salarios caídos los días que dure la huelga.
 Derecho a la vivienda proporcionada por las instituciones encargadas de ello.

33 RAMÍREZ Aparicio, Juan, “Empleo, retroceso”, en Diario Monitor, México, 30 de noviembre de 2006, p. 1A.

07 MENDEZ.indd 299 11/6/11 2:18 PM


300 UNIDAD VII Inflación y problemas de la mano de obra

Aunque los antecedentes sindicales en México se remontan al siglo XIX, no fue


sino hasta el decenio de 1930 cuando florecieron las principales agrupaciones labora-
les del país, muchas de ellas auspiciadas y controladas por el propio Estado. Los sindi-
catos y las confederaciones más importantes que se formaron en este periodo son:

‹ Confederación de Trabajadores de México (CTM).


‹ Confederación Nacional Campesina (CNC).
‹ Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
‹ Sindicato de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SSRE).
‹ Los sindicatos de trabajadores del Estado se agrupan en la Federación de Sindica-
tos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE).
Todos ellos continúan de alguna manera controlados por el Estado, gracias a
los  líderes sindicales llamados charros, que se eternizan en el poder y dicen defen-
der los intereses de los trabajadores, aunque en la realidad no resulta así. Los asalaria-
dos están sometidos a los empresarios y a sus propios dirigentes sindicales, por lo que
sus condiciones de vida no mejoran.
Existen también otras agrupaciones sindicales denominadas independientes que
escapan al control oficial del Estado, por lo cual se les ha reprimido muchas veces,
aunque al paso del tiempo su cantidad tiende a aumentar. Por ejemplo, los sindicatos
de trabajadores de Volkswagen, Nissan, Kelvinator, Goodrich Euzkadi, Firestone y los
universitarios.
La CTM, CNC y FSTSE están integradas en el Congreso del Trabajo (CT), que es
el organismo cúpula del movimiento obrero en México. Estos sindicatos han apoyado
la política general del país y en especial la de carácter laboral, aunque dicho apoyo ha
propiciado un crecimiento desigual de la economía mexicana, que no se ha traducido
en mejores condiciones de vida para los trabajadores.
Por su parte, el objetivo de los llamados sindicatos independientes es cambiar
al  movimiento obrero, en busca de mayores reivindicaciones para los trabajadores,
aunque
su lucha ha sido muy dif ícil por los obstáculos que se le han puesto y, en la práctica,
sus movimientos han sido muy limitados. A pesar de ello, este nuevo sindicalismo con
una mentalidad diferente será el único capaz de organizar a los trabajadores para que
luchen por mejores condiciones de vida e impongan un nuevo modelo de desarrollo
cuyos principales beneficiarios sean los obreros y los campesinos.34

En 1997 se creó la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), que unifica a varios sin-
dicatos importantes del país y pretende sustituir al Congreso del Trabajo.
Una crítica muy importante que se le puede hacer en la actualidad al funciona-
miento de los sindicatos es la siguiente:
buena parte de los dirigentes del sindicalismo vertical, antidemocrático y corporati-
vo no se encuentran a la altura de las nuevas circunstancias nacionales y pretenden
aferrarse a sus posiciones, ya sea mediante los antiguos y ya no tan efectivos métodos

34 MÉNDEZ Morales, José Silvestre, 100 preguntas y respuestas en torno a la economía mexicana, 5a. ed.,
México, Océano, 1985, p. 137.

07 MENDEZ.indd 300 11/6/11 2:18 PM


7.2 Problemas de la mano de obra 301

de cooptación y manipulación o con la celebración de elecciones previamente aco-


tadas y controladas. Con todo, para un amplio espectro de la sociedad y de la clase
trabajadora, el movimiento obrero tradicional y sus líderes no representan una alter-
nativa sindical viable y comprometida con la defensa de sus intereses, sino una de las
muchas herencias innobles de un régimen que con la sumisión de las cúpulas del sec-
tor obrero oficial no tuvo empacho en establecer durante años políticas económicas
antisociales que empobrecieron a millones de mexicanos.35

Organizaciones patronales
Al mismo tiempo que surgieron y se desarrollaron las grandes centrales obreras y cam-
pesinas, se organizaron las agrupaciones empresariales, reconocidas por el Estado,
que tienen como objetivo defender los intereses de los empresarios y lo hacen con
mayor eficiencia para su poderío económico. Esto les permite actuar como auténtico
grupo de presión para que el Estado siga políticas que los beneficien.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) es una institución que conjunta a las
principales agrupaciones patronales:

 La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), que agrupa


a 260 cámaras con una afiliación de más de 500 000 comerciantes.
 La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), con 90 asociaciones y
cámaras con más de 125 000 empresarios industriales afiliados. Entre las cámaras
se encuentra la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacin-
tra), con más de 75 000 industriales.
 La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), con 51 centros
y más de 18 000 afiliados.
 La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), con 59 afiliados.
 El Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), con 40 afiliados.
 La Asociación Mexicana de Casas de Bolsa (AMCB), con 25 afiliados.
 El Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

Además del Consejo Coordinador Empresarial se encuentran otras agrupaciones


patronales, entre las que destacan:

‹ La Cámara Americana de Comercio (Camco), que agrupa a más de 2 775 empre-


sas afiliadas, casi todas transnacionales estadounidenses.
‹ La Confederación Nacional de Pequeños Propietarios (CNPP), que cuenta con 32
federaciones estatales, 37 uniones regionales y más de 56 000 propietarios rurales.
‹ La Confederación Nacional Ganadera (CNG), que cuenta con 43 uniones regio-
nales y más de 300 000 afiliados.

Estas agrupaciones patronales, al tener mayores recursos económicos, realizan


grandes campañas para presionar al Estado y en contra de todo movimiento que tien-
da a reivindicar los derechos obreros; actualmente plantean que el Estado debe dismi-
nuir su participación en la economía, situación que agravaría los problemas laborales
del país.

35 “Crisis del corporativismo obrero”, en La Jornada, México, 10 de agosto de 2000, p. 2.

07 MENDEZ.indd 301 11/6/11 2:18 PM


302 UNIDAD VII Inflación y problemas de la mano de obra

Posibles soluciones a los problemas


de la mano de obra
Ante este crítico panorama de los problemas de la mano de obra en el país, el Estado
debe procurar que el salario remunerador y el empleo estable sean auténticos dere-
chos que puedan ejercer los mexicanos.
Éstas son algunas de las medidas que pueden tomarse para tratar de resolver los
problemas:36
 El Estado debe impulsar en todas las formas posibles a las pequeñas y medianas
empresas, de tal forma que aumente su capital e inversiones, y se creen nuevas
fuentes de trabajo. De esta forma, se ayudaría a las empresas más eficientes, con-
siderando la producción, la productividad y la generación de empleos.
 Mejorar la distribución del ingreso personal y regional mediante la creación de
nuevos polos de desarrollo en zonas atrasadas y marginadas de la República [fo-
mentar la creación y desarrollo de cadenas productivas y de abastecimiento], lo
que permitirá incrementar la producción mediante técnicas que hagan posible
absorber un porcentaje importante de mano de obra, lo cual a su vez fortalecería
el mercado interno y toda la dinámica económica, en beneficio de la sociedad.
 El Estado debe apoyar preferentemente a los sectores productivos: agropecua-
rios e industriales, y especialmente al primero, con el objeto de impulsar la pro-
ducción y la generación de empleos, evitando la emigración de campesinos a las
ciudades.
 El sistema educativo se debe transformar radicalmente, de tal suerte que esté
acorde con las necesidades cuantitativas y cualitativas del sistema económico na-
cional, que ayude a beneficiar a las organizaciones sociales y a los propios indivi-
duos para su completo desarrollo [ofrecer una educación integral].
 El Estado debe manejar todo lo referente al empleo: información, estadísticas,
bolsa de trabajo, seguro de desempleo, etc., en forma eficiente y oportuna.
 Se debe impulsar el mercado interno mediante una mejor distribución del in-
greso, que permitirá incrementar la demanda, la producción y, por lo tanto, el
empleo.

Todo lo anterior significa que la política económica debe impulsar un desarrollo


económico que tienda a beneficiar a toda la sociedad en su conjunto y no a unos cuan-
tos; es decir, buscar el desarrollo socioeconómico integral y sustentable, que aprove-
che en forma racional y equilibrada tanto el capital humano como el capital natural,
para beneficio de todos los mexicanos.

36 MÉNDEZ Morales, José Silvestre, Cien preguntas…, pp. 134 y 135.

07 MENDEZ.indd 302 11/6/11 2:18 PM


Sitios de internet 303

Lecturas recomendadas
ALARCÓN, Loyola, Desaf íos de la economía mexicana, México, ECASA, 1986.
BARKIN, David, y Gustavo Esteva, Inflación y democracia, el caso México, México, Siglo XXI, 1978.
DE LA GARZA, Enrique, y Carlos Salas (coordinadores), La situación del trabajo en México, 2006,
México, Plaza y Valdés, 2006, 528 pp. y anexos.
MÉNDEZ Morales, José Silvestre, Problemas y política económica de México I, México, McGraw-
Hill, 1994.
_____, Problemas y política económicos de México II, México, McGraw-Hill, 1994.
MORLEY, Samuel, y Silvestre Méndez, Inflación y desempleo, 2a. ed., México, Interamericana, 1983.

Sitios de internet

http://www.inegi.gob.mx
http://www.stps.gob.mx
http://www.banxico.gob.mx

07 MENDEZ.indd 303 11/6/11 2:18 PM


unidad VIII

Relaciones económicas
internacionales y globalización

Objetivos particulares
Al finalizar esta unidad, el alumno deberá:
‹ Tener una visión general sobre las relaciones
económicas de México con el exterior en el marco
de la dependencia y la globalización.

Objetivos específicos
El alumno será capaz de:
‹ Describir las principales relaciones económicas
de México con el exterior.
‹ Enunciar las características más importantes
de la dependencia mexicana.
‹ Analizar críticamente la balanza de pagos de 1970
a la fecha por sexenio: balanza comercial, de turismo
y de capitales.
‹ Estudiar la penetración de la inversión extranjera
directa y de las empresas transnacionales por sexenio.
‹ Explicar la evolución del endeudamiento externo
del país de 1970 a la fecha por sexenio.
‹ Profundizar en las causas, la situación actual,
las consecuencias y posibles soluciones del problema
de la importación de tecnología.
‹ Comentar la participación de México en los sistemas económicos regionales, los organismos
económicos internacionales y los diferentes tratados económicos que ha firmado.
‹ Analizar críticamente la política económica exterior que ha seguido el Estado, de 1970
a la fecha por sexenio.
‹ Explicar el proceso de globalización económica y la inserción de México en él.

08 MENDEZ.indd 304 11/6/11 2:19 PM


Cuadro sinóptico

Relaciones económicas
internacionales y globalización

Comercio Inversión Endeudamiento Transferencia


Turismo
exterior extranjera externo de tecnología

Política Política de
Política Política Política de
de inversión endeudamiento
comercial de turismo tecnología
extranjera externo

Globalización
y dependencia

08 MENDEZ.indd 305 11/6/11 2:20 PM


306 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

Octava evaluación
1. ¿Qué es dependencia?
2. Describe las relaciones económicas con el exterior.
3. Menciona las manifestaciones de la dependencia estructural de México.
4. Explica los diferentes conceptos para referirse a la dependencia de los países.
5. ¿Qué es la balanza de pagos y cuáles son sus principales componentes?
6. Señala los renglones que representen ingresos y egresos en cuenta corriente.
7. Describe las principales características del comercio exterior, de 1970 a la fecha (utiliza datos
por sexenio).
8. Explica el intercambio desigual desfavorable.
9. Menciona los aspectos económicos importantes del turismo.
10. Describe la balanza turística de 1970 a la fecha, por sexenio.
11. Explica el problema de las transnacionales en el turismo.
12. Enuncia los antecedentes de la inversión extranjera directa (IED) en México.
13. Describe la evolución de la IED de 1970 a la fecha por sexenio.
14. ¿A qué actividades se dirige la IED y de qué países procede?
15. Expón la importancia de las IED y los problemas que ocasionan a México.
16. Explica el funcionamiento de las empresas transnacionales.
17. Da algunos ejemplos de empresas transnacionales en México.
18. Describe la evolución de la deuda externa de 1970 a la fecha, por sexenio (monto y servicio).
19. ¿Qué es transferencia de tecnología?
20. Menciona las características de la transferencia de tecnología a México, de 1970 a la fecha.
21. Define política económica exterior y sus componentes.
22. Describe la política económica exterior de 1970 a la fecha por sexenio, desglosándola en:
política de comercio exterior, turística, de inversión extranjera, de endeudamiento externo y
científica y tecnológica.
23. Examina la participación de México en sistemas regionales y organismos internacionales.
24. Analiza críticamente la participación de México en tratados económicos internacionales, en
especial el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN).
25. Analiza críticamente el concepto de globalización.
26. Describe las consecuencias económicas para México del proceso globalizador.

08 MENDEZ.indd 306 11/6/11 2:20 PM


8.1 Dependencia y relaciones económicas internacionales 307

Temática
En esta unidad corresponde analizar las relaciones económicas que mantiene
México con el exterior, determinadas por la situación de dependencia que su-
fre como país en la esfera del capitalismo dependiente y atrasado.
Efectivamente, uno de los principales rasgos del capitalismo mexicano es
la dependencia, que se manifiesta en sus relaciones económicas con el resto
del mundo. Para analizar estas relaciones, la unidad se divide en cuatro gran-
des apartados con sus respectivas secciones:
‹ Dependencia y relaciones económicas internacionales.
‹ Balanza de pagos y relaciones económicas con el exterior.
‹ Estadística de las relaciones económicas con el exterior.
‹ Política económica exterior.

Para fines didácticos, las relaciones económicas con el exterior se estudian


analizando sus diferentes componentes por separado, pero todos los aspec-
tos están interrelacionados y de suyo cada uno tiene gran importancia. También
se examina la inserción de México en el proceso de globalización económica y
financiera, así como los tratados y convenios firmados con otros países.

8.1 Dependencia y relaciones económicas


internacionales
La dependencia, entendida como una relación de subordinación de los
intereses nacionales a los intereses extranjeros, se manifiesta en multipli- Dependencia. Relación de su-
cidad de aspectos, entre otros: bordinación de los intereses
nacionales a los intereses ex-
 Comercio exterior. tranjeros.
 Turismo internacional.
 Transferencia de capitales.
 Endeudamiento externo.
 Firma de convenios y tratados internacionales.
 Participación en organismos multinacionales.
 Fluctuaciones de precios internacionales.

Las relaciones que mantiene México con el exterior son de diversa índole: econó-
micas, políticas, culturales, diplomáticas, financieras, tecnológicas, turísticas, labora-
les, etc., aunque esta obra se ocupa de las relaciones económicas.

Descripción de las relaciones


Las principales relaciones económicas internacionales que se estudian en esta unidad
son las siguientes:
‹ Comercio exterior.
‹ Turismo.

08 MENDEZ.indd 307 11/6/11 2:20 PM


308 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

‹ Inversión extranjera directa.


‹ Endeudamiento externo.
‹ Transferencia de tecnología.

El comercio exterior o comercio internacional es el:


Comercio exterior.  Conjunto
de transacciones comerciales Conjunto de transacciones comerciales que realizan todos los países
que realizan los países entre sí. del mundo entre sí. El comercio internacional está representado por las
importaciones y las exportaciones de los países. Algunos aspectos im-
portantes que es necesario estudiar en el comercio mundial son volu-
men de importaciones y exportaciones, aranceles, tipo de  cambio,
división internacional del trabajo y transporte.1

Como ningún país es autárquico, o satisface todas sus necesidades


Importaciones.  Conjunto de por sí, cada uno requiere del comercio exterior, especialmente de las
mercancías que un país com-
importaciones, es decir, el conjunto de mercancías y servicios que un
pra a otros.
país compra a otro. México importa alimentos, maquinaria, insumos,
Exportaciones.  Conjunto de etcétera.
mercancías y servicios que el Las exportaciones son el conjunto de mercancías y servicios que el
país vende al extranjero. país vende al extranjero. En el caso de México, lo que principalmente
exporta es petróleo, frutales, hortalizas, mariscos, otras materias primas
y algunos productos manufacturados.
Para analizar la situación del comercio exterior de un país debe compararse de
manera cuantitativa el monto de las exportaciones e importaciones. Si las primeras
son mayores hay superávit comercial; por el contrario, si las segundas son
Superávit. Cuando las expor- superiores se presenta un déficit comercial.
taciones son mayores que las El turismo es el
importaciones.
desplazamiento de personas para realizar viajes de distracción o de
Déficit. Cuando las importacio-
conocimientos. Para la economía el turismo es una categoría de la cir-
nes son superiores a las expor-
culación económica. El turista como personaje histórico aparece in-
taciones.
mediatamente después de la conquista de las vacaciones pagadas. Su
Turismo.  Desplazamiento de difusión es obra sucesiva de mayores niveles de ingreso, de comuni-
personas para realizar viajes caciones expeditas, transportes accesibles, servicios especializados y
de  distracción o de conoci- complicada mezcla de factores adicionales. El turismo pertenece al sec-
mientos. tor terciario (servicios) de la economía.2

Para este análisis turismo se define como el conjunto de servicios


Turismo. Conjunto de servicios que se ofrecen a los viajeros, fundamentalmente transporte, hospedaje y
que se ofrecen a los viajeros,
alimentación. Algunos aspectos económicos importantes del turismo in-
como transporte, hospedaje y
ternacional son los siguientes:
alimentación.
 Cantidad de extranjeros que visitan el país.
 Cantidad de mexicanos que viajan al extranjero.
 Gasto de turistas extranjeros en el país.

1 ZORRILLA Arena, Santiago, y José Silvestre Méndez Morales, Diccionario de economía, 2a. ed., México,
Océano, 1985, p. 28.
2 Ibid., p. 171.

08 MENDEZ.indd 308 11/6/11 2:20 PM


8.1 Dependencia y relaciones económicas internacionales 309

 Gasto de mexicanos en el extranjero.


 Promedio de gastos por turista.
 Días de estancia.
 Medio de transporte y forma de hospedaje.

La inversión extranjera directa es la Inversión extranjera directa. 


Colocación de capitales ex-
aportación o colocación de capitales a largo plazo en algunos países extran- tranjeros en empresas agríco-
jeros, para la creación de empresas agrícolas, industriales y de servicios. Las las, industriales y de servicios.
características más importantes de las inversiones extranjeras directas son:
a) significa una ampliación del capital industrial o comercial; b) llega a paí-
ses donde existe relativa estabilidad económica y política; c) hay tres formas de pe-
netración: 1) en forma independiente (empresas transnacionales), 2) asociándose con
capitales privados nacionales, y 3) asociándose con capitales públicos nacionales. La
inversión extranjera directa significa una forma de colocación de capitales de los paí-
ses imperialistas.3

La principal forma de penetración de las inversiones ex-


tranjeras directas se realiza mediante las empresas transnacio-
nales; éstas constituyen formas que hoy asumen los grandes
monopolios. Las empresas transnacionales, mediante empre-
sas matrices, controlan una gran cantidad de compañías filia-
les o subsidiarias, las cuales actúan con el mismo nombre y los
mismos objetivos en otros países.
A continuación se plantea la importancia de las empresas
transnacionales, así como de la inversión extranjera que con-
trolan:
El gran dominio que tienen se deriva del crecido valor de sus
inversiones, de la importancia de las empresas que controlan o
en las que tienen una participación considerable, del tipo de ac-
Por la variedad de sus playas y bajos precios,
tividades en las que operan (que en general son las más dinámi-
México es un destino deseado por el turismo
cas y lucrativas) y de los cuantiosos recursos que manejan sus
extranjero.
matrices y las estrechas ligas que tienen con los más importantes
grupos financieros de sus países de origen, así como del control
mundial que ejercen sobre la tecnología y los mercados.4
Endeudamiento externo. For-
Hoy estas empresas transnacionales participan en México como em- ma de penetración del capital
presas maquiladoras y de franquicias. imperialista que financia las ac-
El endeudamiento externo, o inversión extranjera indirecta, repre- tividades económicas del país
senta otra forma de penetración del capital imperialista, que financia las que solicita el crédito.
actividades económicas del país que solicita el crédito. Deuda externa.  Total de cré-
La deuda externa incluye el total de créditos solicitados por un país, ditos solicitados por un país, a
a los sectores público y privado; asimismo, estos créditos pueden ser ne- los sectores público y privado.
gociados con organismos internacionales como el Banco Mundial (BM) y

3 Ibid., pp. 87 y 88.


4 CECEÑA Gámez, José Luis, “Empresas transnacionales”, en Excélsior, México, 27 de noviembre de 1979,
p. 7a.

08 MENDEZ.indd 309 11/6/11 2:20 PM


310 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

el Fondo Monetario Internacional (FMI), con empresas privadas extran-


jeras como el Chase Manhattan Bank o el Guaranty Trust Bank , y con
organismos públicos como el Eximbank .
Tecnología.  Aplicación de la La transferencia de tecnología es el comercio internacional de com-
ciencia a la producción, la for- pra o venta de tecnología y servicios tecnológicos, o intercambio de tec-
man: maquinaria y equipo, nología entre países. Por lo general los países altamente desarrollados
procesos, técnicas e instru- venden la tecnología, y los atrasados y dependientes, la compran.
mentos. Éstos son los principales aspectos que comprende la transferencia de
tecnología:

‹ Uso de marcas y patentes.


‹ Suministro de conocimientos técnicos, conocido como know how (saber cómo).
‹ Asistencia y asesoría técnica.
‹ Compraventa de maquinaria y equipo.

Es decir, la tecnología es un conjunto de conocimientos aplicados, provenientes


de las diferentes disciplinas humanas, así como en maquinaria y equipo, procesos,
técnicas e instrumentos derivados de dicho conocimiento.

Características de la dependencia
La dependencia de México respecto del extranjero, en especial de Estados Unidos, es
una dependencia estructural porque abarca todos los ámbitos de la vida económica y
social del país.
Las siguientes son algunas de las principales manifestaciones de esta dependencia
estructural:

 Penetración de capitales extranjeros (inversiones extranjeras directas) mediante


grandes consorcios transnacionales.
 Endeudamiento externo que significa otra forma de penetración del capital ex-
tranjero.
 Firma de convenios onerosos o desfavorables para Méxi-
co, como los firmados con el FMI.
 Enorme cantidad de películas extranjeras exhibidas en el
país y difundidas en discos compactos.
 Preponderancia de la música extranjera en las estaciones
de radio.
 Venta de materias primas baratas al extranjero y compra
de productos industrializados caros, lo que representa un
intercambio desigual desfavorable para el país.
 Compra de tecnología externa.
 Imposición y cambio de hábitos de consumo, especialmen-
Aunque la cinematografía mexicana va en te los alimentarios, para que la gente adquiera los produc-
aumento, el cine extranjero sigue dominando tos industrializados de las empresas transnacionales.
las carteleras; en 2010 sólo se estrenaron  Agresiones o descalificación a México en foros interna-
54 películas mexicanas. cionales.

08 MENDEZ.indd 310 11/6/11 2:20 PM


8.1 Dependencia y relaciones económicas internacionales 311

 Decisiones unilaterales de países desarrollados (en especial Estados Unidos) en pro-


blemas de competencia común.
 Firma de tratados con otros países, que son desfavorables para México, como el
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con Estados Unidos
y Canadá.
 Participación subordinada en el proceso de globalización económica y financiera
que ha traído más perjuicios que beneficios a México.
Recuérdese que la dependencia es la relación de subordinación o sujeción de na-
ciones formalmente independientes respecto de otra u otras. Estas relaciones, sobre
todo con países muy desarrollados (imperialistas o globalizadores) como Estados Uni-
dos, no pueden considerarse de interdependencia, lo que supondría igualdad y recipro-
cidad en el trato, situación que no ocurre en la realidad. Dicha dependencia significa
trato desfavorable y desventajas para México.
Por ejemplo, en las negociaciones de México con Estados Unidos este último fijó
las condiciones y reglas del juego, como en el caso de los migrantes, la comercializa-
ción del atún y el acero, y hasta el narcotráfico (con su propia policía: la DEA intervie-
ne en territorio mexicano), o incluso del TLCAN que México no supo negociar y tiene
consecuencias negativas que aún se padecen y se seguirán padeciendo.
Para explicar el problema de la dependencia de México, así como de las naciones
de América Latina, Asia y África, se habla de subdesarrollo, tercer mundo, países en
vías de desarrollo, países satélite, periféricos y países emergentes.
Estas categorías no ayudan mucho a explicar nuestra realidad, ya que contienen
supuestos ideológicos que incluso ocultan y falsean la realidad. Así, el término subde-
sarrollo nació en Estados Unidos en el decenio de 1940 y significa que se está por
abajo del desarrollo, aunque con el paso del tiempo también se será desarrollado; sin
embargo, ningún país que hoy sea desarrollado ha sido subdesarrollado o ha pasado
por la etapa del subdesarrollo.
La denominación países del tercer mundo sugiere que el primer mundo es el de los
capitalistas, el segundo el de los socialistas y el tercero de los que no son ni capitalistas
ni socialistas. Esto es un error evidente porque, en primer lugar, existe un solo mundo,
el cual se encuentra dividido en dos sistemas económico-sociales, y México forma
parte del capitalismo. La dependencia mexicana se agudizó a partir del decenio de
1980, en que empezó a desarrollarse la globalización económica neoliberal. Algunos
autores se refieren a esa época como a la terminación del socialismo.
Se habla también de países en vías de desarrollo, lo cual significa que están en el
camino del desarrollo; sin embargo, esto no dice nada, porque todos los países tie-
nen diversos grados de desarrollo y ni siquiera los dominantes están estancados: se
siguen desarrollando; es decir, todos están en proceso y en vías de desarrollo, aunque
con diferente grado de avance y desenvolvimiento, por eso se habla de países atrasa-
dos y países desarrollados.
El concepto países satélite o periféricos subraya la dependencia de algunos, pero
obvia otras características fundamentales de la realidad que hacen falta para compren-
der su dinámica económica.
Si estas concepciones son incompletas o tienen un alto grado de ideología, ade-
más de no explicar en forma adecuada la situación de dichos países, ¿cuál es la catego-
ría que debe utilizarse en lugar de ellas?

08 MENDEZ.indd 311 11/6/11 2:20 PM


312 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

Los estudiosos de la realidad de América Latina en los últimos años han desarro-
llado el concepto de países capitalistas dependientes y atrasados, porque la dependen-
cia y el atraso son sus características representativas, y México está incluido en esa
concepción.
Así, los rasgos generales del capitalismo se dan en el área latinoamericana, pero
cada país presenta características específicas que lo diferencian de los altamente de-
sarrollados.
Como ya se vio en la unidad II, aunque México forma parte del sistema capitalista
mundial, el capitalismo mexicano no es igual al japonés, francés o estadounidense;
tiene rasgos propios que lo diferencian y que se resumen en la dependencia y el atraso,
con formas concretas de manifestación en la dinámica económica interna.
A lo largo de esta obra se han ido destacando las características generales y espe-
cíficas del capitalismo mexicano, así como su atraso, que se manifiesta en diversos
ámbitos de la economía y sociedad. En esta unidad corresponde analizar las manifes-
taciones concretas de la dependencia del país; es decir, las relaciones económicas
mexicanas con el exterior.

Globalización
Las relaciones económicas de México, además de estar influidas por la dependencia,
también están condicionadas por la globalización económica, concepto que se explica
en este apartado.

Tratados de libre comercio que México ha firmado con otros países


Tratado Países
TLCAN Estados Unidos, Canadá y México
TLC-G3 Colombia y México
TLC México-Costa Rica Costa Rica y México
TLC México-Nicaragua Nicaragua y México
TLC Israel Israel y México
TLC México-TN El Salvador, Guatemala, Honduras y México
TLC México-AELC Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza y México
TLC México-Uruguay Uruguay y México
AAE México-Japón Japón y México
TLCUEM Unión Europea y México
TLC México-Chile Chile y México
Total 43
Fuente: SE, “Tratados y acuerdos”, Secretaría de Economía, México, en: http://www.economia.
gob.mx/swb/es/economia/p_Tratados_Acuerdos, consultado el 1 de agosto de 2010.

La globalización es un proceso dinámico de la sociedad, la economía, las finan-


zas, el comercio, la política y cultura en todo el mundo. Por esta razón puede hablar-
se  de globalización económica, cultural, financiera, comercial, productiva e incluso
deportiva.
En esta unidad, y para contextualizar las relaciones económicas de México con el
exterior, se hará referencia a la globalización económica y financiera.

08 MENDEZ.indd 312 11/6/11 2:20 PM


8.2 Balanza de pagos y relaciones económicas con el exterior 313

La globalización económica se refiere a un incremento de la inter-


nacionalización de los procesos productivos y el capital. Esto significa Globalización económica. Au-
mento de la internacionalización
que muchas decisiones económicas no se toman a nivel nacional, sino en
de los procesos productivos
el plano mundial.
y del capital, es decir, las deci-
La globalización económica supone: siones económicas se toman
‹ Formación de mercados globales. en el plano mundial.
‹ Integración de cadenas productivas internacionales .
‹ Expansión del capitalismo en todas sus formas.
‹ Internacionalización del capital.
‹ Internacionalización de las empresas y todas sus actividades productivas.
Aunque la globalización económica es un proceso que se inició con la expansión
capitalista a escala mundial desde el siglo XVI, en los círculos financieros y académicos
el concepto se empieza a difundir desde el decenio de 1980.
Al moverse las empresas en el ámbito internacional se genera un flujo de factores
productivos en todo el mundo que retroalimenta al propio proceso globalizador.
La crítica que se ha hecho a este proceso de globalización es que responde a los
intereses económicos y financieros de los países capitalistas dominantes, como Esta-
dos Unidos, intereses articulados con base en relaciones de clase de los diversos países,
tanto los altamente desarrollados como los atrasados y dependientes como México.
El proceso de globalización económica recibe el impulso de los países altamente
desarrollados, en especial Estados Unidos, por lo cual se habla de una globalización a
la estadounidense, con todo lo que ello significa. Es decir, los países muy desarrollados
se benefician con la globalización, en tanto que los países atrasados y dependientes
como México se ven afectados en forma negativa por este proceso, debido en parte
también a sus debilidades internas. En este sentido puede hablarse de países globaliza-
dores y países globalizados.
También es necesario tomar en cuenta que la globalización económica ha generado:
 Profundización de las relaciones económicas internacionales.
 Transnacionalización de la economía a nivel mundial.
 Aumento de la especulación financiera internacional.
 Aumento de la dependencia e interdependencia de todos los países.

El desarrollo de las relaciones económicas internacionales de México desde 1980


se ubica en el contexto de la globalización económica, y a continuación se analizan sus
consecuencias.

8.2 Balanza de pagos y relaciones


económicas con el exterior
En primer lugar es necesario definir qué es balanza de pagos: Balanza de pagos.  Docu-
Documento en que se registran sistemáticamente las transacciones econó- mento en el que se registran las
micas de un país con el exterior, representadas por compras y ventas de mer- transacciones económicas de
cancías, movimientos de capital y transferencias de tecnología.5 un país con el exterior.

5 ZORRILLA Arena, Santiago, y José Silvestre Méndez Morales, op. cit., p. 13.

08 MENDEZ.indd 313 11/6/11 2:20 PM


314 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

La balanza de pagos de México está integrada por cuatro grandes conceptos:6


‹ Cuenta corriente (también llamada balanza en cuenta corriente).
‹ Cuenta de capital (también llamada balanza de capital).
‹ Errores y omisiones.
‹ Banco de México.

La balanza de pagos siempre está en equilibrio contable (los cargos son iguales a
los abonos), aunque económicamente puede ser superavitaria, si los ingresos son ma-
yores que los egresos, y deficitaria si los egresos superan a los ingresos, lo que signifi-
ca que la balanza de pagos no está en equilibrio económico.

Cuenta corriente
La cuenta corriente, también llamada balanza en cuenta corriente, está
Cuenta corriente. Las transac- integrada por todas las transacciones que representan compras y ventas
ciones que representan com- de mercancías y servicios al exterior; es decir, ingresos y egresos por
pras y ventas de mercancías y compraventa de mercancías y servicios. La suma de todos los renglones
servicios al exterior. se conoce como saldo de la cuenta corriente (que puede ser superavitario
o deficitario).
Los rubros que representan ingresos en cuenta corriente son:
 Exportación de mercancías.
 Servicios no factoriales.

} Servicios por transformación.


} Transportes diversos.
} Viajeros al interior.
} Viajeros fronterizos.
} Otros servicios.
 Servicios factoriales (intereses).
 Transferencias.

Los rubros que representan egresos en cuenta corriente son:


‹ Importación de mercancías (LAB).7
‹ Servicios no factoriales.

} Fletes y seguros.
} Transportes diversos.
} Viajeros al exterior.
} Viajeros fronterizos.
} Otros servicios.
‹ Servicios factoriales.

6 El Banco de México mostraba cinco renglones, porque presentaba el concepto derechos especiales de
giro, que hoy se integra al Banco de México.
7 Libre a bordo.

08 MENDEZ.indd 314 11/6/11 2:20 PM


8.2 Balanza de pagos y relaciones económicas con el exterior 315

‹ Financieros.

} Utilidades remitidas.
} Utilidades reinvertidas.
} Intereses.
} Comisiones.

‹ No financieros.

‹ Transferencias.

Para su estudio, la balanza en cuenta corriente se divide en balanza de mercancías


o balanza comercial (importaciones y exportaciones de mercancías) y balanza de ser-
vicios (ingresos y egresos por servicios). Por su importancia, puede hablarse incluso de
una balanza de turismo. En todos estos casos se tiene que verificar si su saldo es supe-
ravitario o deficitario.
Para estudios más específicos se pueden analizar varias balanzas: balanza agro-
pecuaria (importaciones y exportaciones de productos agropecuarios), balanza in-
dustrial (importaciones y exportaciones de productos industriales), balanza petrolera,
etcétera.

Cuenta de capital
La cuenta de capital o balanza de capitales registra la entrada y salida de
divisas del país por conceptos relacionados con inversiones y préstamos, Cuenta de capital. Registra la
entrada y salida de divisas del
así como las ganancias e intereses que se generen. Si hay mayores entra-
país por conceptos relaciona-
das de divisas que salidas, la cuenta de capital será superavitaria, y defici- dos con capital: inversiones y
taria cuando haya más egresos que ingresos. préstamos.
Sin embargo, no hay que olvidar que se trata de capitales externos, y
que una entrada de capitales por préstamos o inversiones generará, en el
largo plazo, su salida más una ganancia o interés. Una salida de capitales por présta-
mos o inversiones generará, en el largo plazo, el regreso del capital más las ganancias
e intereses generados.8
La cuenta de capital o balanza de capitales está integrada por los siguientes rubros:
 Pasivos.

} Endeudamiento: banca de desarrollo, banca comercial, Banco de México, sec-


tor público no bancario y sector privado no bancario.
} Inversión extranjera directa.
} Mercado accionario.
} Mercado de dinero.
 Activos.

8 En la realidad esto no ha ocurrido en el caso mexicano, ya que regularmente los capitales de mexicanos
en el exterior no regresan.

08 MENDEZ.indd 315 11/6/11 2:20 PM


316 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

Otros renglones
Los siguientes son los otros grandes renglones o conceptos de la balanza de pagos:

Errores y omisiones, y Banco de México


En el rubro de errores y omisiones se registran los faltantes no contabilizados, que
significan errores; asimismo se incluyen el contrabando y la fuga de capitales, cifras
que no tienen una contrapartida contable. Como el dato de la reserva del Banco de
México se conoce, si se suman los tres renglones (cuenta corriente, cuenta de capital y
reserva del Banco de México), se obtiene por diferencia el renglón de errores y omisiones.
El renglón de la reserva del Banco de México está integrado por los siguientes
elementos:
‹ Variación de la reserva neta, que es la cantidad de reservas monetarias que au-
mentan o disminuyen en un año y que administra el Banco de México. Esta cifra
se conoce diariamente.
‹ Ajustes por valoración, que se registran en forma anual, porque puede ser que al-
gunos activos monetarios del Banco de México se revalúen o devalúen, según sea
el caso, y deben ajustarse de acuerdo con su nuevo valor.
‹ Compraventa de oro y plata, que hace aumentar o disminuir la variación de la re-
serva neta que administra el Banco de México.
En la figura 8-1 se presenta un ejemplo de balanza de pagos.

8.3 Estadísticas de las relaciones


económicas con el exterior
A continuación se analizan los principales indicadores estadísticos de las relaciones
económicas externas; es decir, se revisan las cifras que permitan tener una idea más
clara de las relaciones económicas de México con el extranjero.

Comercio exterior
En este apartado se estudian las importaciones y exportaciones de mercancías, que se
registran en la balanza en cuenta corriente (balanza comercial); ésta tiene signo nega-
tivo en todos los años, lo cual significa que es deficitaria: representa salida de divisas
del país.
La balanza comercial de México tradicionalmente ha sido deficitaria, ya que se
importa más de lo que se exporta. Entre 1950 y 1970 dicha balanza registró déficit en
todos los años, que creció de 1 326.2 millones de pesos en 1950 a 12 969.7 millones
en 1970, es decir, fue de déficit creciente en dicho periodo.
El valor de las importaciones creció 6.6 veces entre 1950 y 1970, en tanto que en
el mismo periodo las exportaciones sólo aumentaron 3.7 veces. Esto se debe en buena
medida a que el país depende de la importación de materias primas y bienes de capital
necesarios para el funcionamiento de la planta productiva. Las compras al exterior se

08 MENDEZ.indd 316 11/6/11 2:20 PM


8.3 Estadísticas de las relaciones económicas con el exterior 317

Figura 8-1 Balanza de pagos de México, 1980-2010 (millones de dólares).


Variación de Ajustes
Año Cuenta corriente Cuenta de capital Errores y omisiones
la reserva neta por valoración
1980 −10 434.1 11 377.0 −142.2 1 018.6 −217.9
1985 799.5 −316.4 −2 906.6 −2 328.4 −95.1
1990 −7 451.0 8 297.2 2 520.4 3 547.9 32
1991 −14 646.7 24 507.5 −2 166.7 7 378.3 5
1992 −24 438.5 26 418.8 −960.8 1 007.6 11.9
1993 −23 399.2 32 482.3 −3 142.4 5 983.3 −42.6
1994 −29 662.0 14 584.2 −3 313.6 −18 389.3 2
1995 −1 576.7 15 405.6 −4 238.2 9 592.8 −2.1
1996 −2 330.3 4 069.2 34.6 1 768.2 5.4
1997 −7 665.0 16 638.7 1 537.8 10 493.7 17.8
1998 −15 992.7 18 007.0 −675.9 2 136.9 1.5
1999 −13 928.8 14 440.6 80.4 593.6 −1.4
2000 −18 683.7 19 561.9 1 946.1 2 821.5 2.7
2001 −17 714.1 28 278.5 −3 239.4 7 325.0 0
2002 −14 155.3 23 334.4 −2 089.4 7 104.1 −14.4
2003 −7 161.3 18 488.2 −1 889.2 9 450.9 −13.2
2004 −5 237.4 14 165.8 −4 870.3 4 061.4 −3.2
2005 −5 079.7 16 514.2 −4 270.1 7 172.6 −8.2
2006 −4 801.5 −2 011.4 5 809.9 −989.2 −13.7
2007 −8 977.2 22 090.9 −2 827.7 10 311.1 −25.2
2008 −16 349.2 27 242.3 −3 455.0 7 450.2 −12.1
2009 −6 289.4 18 852.6 −7 229.3 5 396.8 −63.0
2010 −5 690.0 36 016.8 −7 647.2 22 758.0 −79.2
Fuente: BANXICO, Informes anuales, 1980-2010, México, Banco de México.

realizan porque no somos capaces de producir internamente lo que necesitamos. Al


mismo tiempo, no se diversifican las exportaciones, lo que ocasiona que se continúen
vendiendo materias primas que tienen muchos competidores internacionales.
En la figura 8-2 se presenta la evolución del comercio exterior de 1970 a la fecha,
y a partir de esos datos se plantea lo siguiente:
 El saldo de la balanza comercial continuó con su tendencia deficitaria hasta 2010.
 De 1982 a 1988 la balanza comercial mostró un saldo superavitario porque las
exportaciones fueron mayores que las importaciones y por el crecimiento de
las exportaciones petroleras en el periodo.
 Durante el régimen de Echeverría Álvarez (1970-1976) las importaciones crecie-
ron 267%, en tanto que las exportaciones sólo aumentaron 242%, por lo cual el
déficit aumentó 306%.

08 MENDEZ.indd 317 11/6/11 2:20 PM


318 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

Figura 8-2 Balanza comercial 1971-2010. Saldos acumulados por sexenio (millones de dólares).

Sexenio Importaciones Exportaciones Saldo


Luis Echeverría Álvarez (1970-1976) 27 448.6 14 128.0 −13 320.6
José López Portillo (1976-1982) 82 158.3 75 465.5 −6 692.5
Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988) 74 746.2 124 603.3 49 857.4
Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) 300 216.3 234 686.0 −65 575.2
Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) 713 639.6 706 559.7 −7 080.0
Vicente Fox Quesada (2000-2006) 1 182 308.7 1 136 748.8 −45 559.9
Felipe Calderón Hinojosa (2006-2010) 1 126 419.1 1 091 362.1 −35 057.0

Fuente: BANXICO, Informes anuales del Banco de México 1971-2010, México, Banco de México.

En
 el mismo periodo, el déficit acumulado de la balanza comercial llegó a
–13 320.6 millones de dólares, cifra que representó salida de divisas del país.
 En el gobierno de López Portillo (1976-1982) las importaciones crecieron 2.45
veces, mientras que las exportaciones se elevaron 4.8 veces (por aumento de pre-
cios y volumen de exportaciones), lo cual permitió revertir la tendencia deficita-
ria de la balanza comercial, que en 1982 registró superávit después de más de 30
años de déficit crónico. Durante el mismo sexenio, a pesar de dicho superávit, el
saldo deficitario acumulado fue de –6 692.8 millones de dólares.
 En el sexenio de De la Madrid Hurtado (1982-1988) las exportaciones práctica-
mente permanecieron estancadas, ya que en 1983 fueron de 21 399 millones de
dólares (md) y en 1988 disminuyeron a 20 657.6 md. Por su parte, las importa-
ciones pasaron de 7 721 md en 1983 a 18 903.4 md en 1988; es decir, crecieron
2.4 veces. Sin embargo, en todos los años del sexenio la balanza fue superavitaria,
aunque dicho superávit disminuyó en forma notable en 1988. El saldo superavita-
rio acumulado en el sexenio fue de 49 857.4 md.
 Entre 1982 y 1988 el total de las exportaciones creció 65.1% respecto del sexenio
anterior, en tanto que el saldo total de las importaciones disminuyó 9.0%, lo que
ocasionó un superávit acumulado de 49 857.4 md.
 Por la entrada de México en el GATT, hoy Organización Mundial de Comercio
(OMC), desde 1986 las importaciones han crecido más que las exportaciones. Por
esta razón, en el sexenio de Salinas de Gortari (1988-1994) el saldo de la balanza
comercial fue deficitario, sobre todo por el estancamiento de las exportaciones y
el dinamismo de las importaciones. En este sexenio el total de las exportaciones
respecto del sexenio anterior aumentó 88.3%, en tanto que el total de las importa-
ciones creció en 301.7% (es decir, más de tres veces), lo cual generó un déficit
histórico de la balanza comercial de 65 575.2 md. Recuérdese que esta cifra signi-
fica salida de divisas del país.
 En el sexenio de Zedillo Ponce de León (1994-2000) el saldo de las exportaciones
aumentó 201.1%; es decir, más de dos veces, en tanto que las importaciones cre-
cieron 137.7%, por lo que el déficit acumulado de la balanza comercial, aunque fue
negativo, de –7 080.0 md, no fue tan alto como en el sexenio de Salinas; sin em-
bargo, las importaciones siguieron creciendo más que las exportaciones.

08 MENDEZ.indd 318 11/6/11 2:20 PM


8.3 Estadísticas de las relaciones económicas con el exterior 319

Durante
 el gobierno del presidente Fox Quesada (2000-2006), el saldo de las ex-
portaciones aumentó 60.9% respecto del sexenio anterior, y las importaciones
aumentaron 65.6%. El dinamismo de las exportaciones fue inferior al de las
importaciones, lo que ocasionó que el déficit comercial (saldo) se elevara 635% en
relación con el sexenio anterior; este saldo negativo, junto con el que se alcanzó
en el periodo de Salinas, fue de los más elevados. El déficit creció 6.35 veces res-
pecto del anterior mandato.
 En los primeros cuatro años del sexenio de Calderón Hinojosa (2006-2010), el
déficit acumulado de la balanza comercial fue de 35 057.0 millones de dólares. Dé-
ficit que siguió creciendo en 2011 y seguirá aumentando en 2012.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Programación y Presupuesto, entre 1980
y 1986 las exportaciones de México estaban integradas por 75% de la industria petro-
lera, 18% del sector manufacturero y sólo 7% del sector agropecuario. Y aunque en
este periodo las exportaciones petroleras disminuyeron, la tendencia se mantuvo. Por
su parte, las importaciones se integraron por 57% de materias primas y bienes inter-
medios, 31% por bienes de capital y 12% por bienes de consumo; estos últimos aumen-
taron su participación en el periodo 1986-1990.
Un factor importante que afecta en forma negativa el comercio exte-
rior de México es el intercambio desigual desfavorable, que consiste Intercambio desigual desfa-
vorable. Los productos que se
en que los productos que se venden al extranjero (como el petróleo) tie-
venden tienen precios bajos y
nen precios bajos y tienden a bajar más, en tanto que las mercancías que
las mercancías que se importan
se importan tienen precios elevados con tendencia al alza. Este intercam- tienen precios altos.
bio favorece ampliamente a los países desarrollados en perjuicio de los
atrasados y dependientes como México, para el que significa un inter-
cambio desigual desfavorable. Según un análisis hecho por especialistas, el deterioro
de los términos de intercambio ocasionó pérdidas por 43 000 millones de dólares en el
periodo 1983-1988.
Téngase presente que desde hace mucho tiempo el principal mercado externo de
México es Estados Unidos, país con el cual se realizan cerca de tres cuartas partes
del comercio exterior (importaciones y exportaciones), proporción que fluctúa según
la conveniencia de Estados Unidos; en segundo lugar, se comercia con los países de la
Comunidad Económica Europea, después Japón y otros países de América, aunque
con montos muy bajos. Esto evidencia la dependencia de un solo mercado externo;
por ello es necesario diversificar los mercados.
Con los datos de la figura 8-2 se demuestra que la firma de acuerdos, tratados y
convenios no ha favorecido a México en el aspecto comercial, y tampoco la apertura
indiscriminada de las fronteras a productos extranjeros.

Turismo
El turismo es el desplazamiento de personas para realizar viajes de distracción y recreo
o conocimientos; es también la organización técnica, financiera, comercial y cultural
de todos los medios que posibilitan los viajes de este tipo.
Desde el punto de vista económico, el turismo representa una rama del sector ser-
vicios, pues abarca transporte, hotelería y restaurantes. Desde el punto de vista de las

08 MENDEZ.indd 319 11/6/11 2:20 PM


320 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

transacciones económicas que se realizan con el exterior, este


sector representa entrada de divisas al país (turistas que in-
gresan y que gastan sus divisas aquí) y salida de divisas (mexi-
canos que viajan al extranjero y allá gastan su dinero).
Algunos de los más importantes beneficios que acarrea el
turismo a México son los siguientes:
‹ Se ocupa a una proporción importante de la población
económicamente activa, es decir, se mantienen ocupa-
ciones remuneradas para muchos mexicanos.
‹ En los lugares turísticos se crea y amplía la infraestructu-
ra (caminos, servicios, etc.).
‹ Se difunde internacionalmente al país, lo cual permite
ampliar y mejorar todas las demás relaciones económicas.
En el primer semestre de 2010 ingresaron
6 486 millones de dólares a nuestro país por Por tradición se ha pensado que los ingresos provenien-
turismo extranjero. tes del turismo ayudan a compensar los desequilibrios del
sector externo de la economía mexicana; sin embargo, la experiencia ha demostrado
que no debe confiarse exclusivamente en una variable externa como el turismo (o la
exportación petrolera) para resolver los problemas.
Por esta razón deben estudiarse con cierto cuidado las estadísticas relativas al
turismo en México, y para ello en la figura 8-3 se expone la balanza turística, de la que
se desprende lo siguiente:
 En todos los años estudiados los ingresos superaron a los egresos, por lo cual la
balanza turística muestra una tendencia superavitaria.
 Durante el sexenio de Luis Echeverría (1970-1976) el saldo favorable de la balanza
turística aumentó 58.6%, y el saldo acumulado fue de 2 201.3 md.
 El superávit turístico en el sexenio de López Portillo (1976-1982) sólo aumentó
31.4%, y el saldo acumulado fue de 3 266.6 md.
 Durante el mandato de De la Madrid Hurtado (1982-1988) el superávit turístico
creció en 21.6%, aunque se observó un aumento de los gastos turísticos de mexi-
canos en el extranjero; el saldo superavitario acumulado fue de 7 641.7 md.

Figura 8-3 Balanza turística de México 1971-2010, saldos acumulados por sexenio (millones de dólares).

Sexenio Ingresos Egresos Saldo


Luis Echeverría Álvarez (1970-1976) 4 225.5 2 024.2 2 201.3
José López Portillo (1976-1982) 8 267.5 5 000.9 3 266.6
Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988) 11 907.3 4 263.7 7 641.7
Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) 22 216.6 12 022.5 10 194.3
Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) 43 716.0 24 699.0 19 017.0
Vicente Fox Quesada (2000-2006) 61 395.9 40 682.6 20 713.3
Felipe Calderón Hinojosa (2006-2010) 49 288.0 31 315.8 17 972.2

Fuentes: BANXICO, Informes anuales, México, Banco de México.


INEGI, Estadísticas históricas de México, t. II, INEGI-SPP, México, 1985, p. 709.

08 MENDEZ.indd 320 11/6/11 2:20 PM


8.3 Estadísticas de las relaciones económicas con el exterior 321

En el sexenio de Salinas de Gortari (1988-1994) la balanza turística siguió supera-



vitaria, y en los seis años el saldo favorable acumulado fue de 10 194.3 md, lo que
representó un aumento de 33.4% respecto del sexenio anterior.
 En el sexenio de Zedillo Ponce de León (1994-2000) el superávit turístico acumu-
lado aumentó 86.5% y fue de 19 017.0 millones de dólares.
 En el sexenio de Fox Quesada (2001-2006) el superávit turístico aumentó ligera-
mente hasta alcanzar 20 713.3 millones de dólares.
 En los primeros cuatro años del sexenio de Calderón Hinojosa el superávit turís-
tico llegó a 17 972.2 millones de dólares, lo cual permite prever que se rebasaría la
cifra del sexenio anterior.

Con la información de la figura 8-3 se observa lo siguiente:

‹ El saldo acumulado por sexenio aumentó en cada periodo, de manera que el me-
nor fue con Echeverría Álvarez y el mayor, con Fox Quesada.
‹ Este aumento del saldo turístico favorable acumulado por sexenio fue de 48.4% en
el sexenio de López Portillo; de 133.9% en el de De la Madrid Hurtado; de 33.4%
en el de Salinas de Gortari; de 86.5% en el de Zedillo Ponce de León (en que el
superávit turístico acumulado tuvo un récord histórico: llegó a 19 017 md), y sólo
creció 9.5% en el periodo de Fox Quesada (porque los gastos de mexicanos en el
extranjero se elevaron 64.7% y el gasto de turistas extranjeros en México sólo al-
canzó 40.7%).

Otros datos importantes del turismo en México son los siguientes:

 Entre 1970 y 1984 la cantidad de turistas extranjeros que visitaron al país aumen-
tó en 83.7%, al pasar de 2 250 000 a 4 135 000.
 En el mismo periodo el gasto medio por turista aumentó 127% y el gasto prome-
dio por día se elevó 199%, aunque el promedio de días de estancia disminuyó de
12.3 en 1970 a 9.4% en 1984.
 Más de 80% de los turistas extranjeros que visitaron nuestro país en los últimos
15 años provinieron de Estados Unidos.
 Entre 1988 y 1990, 82% de turistas que llegaron a México provenían de Estados
Unidos y Canadá, 12.9% de Europa, 2.1% de Centro y Sudamérica, y sólo 1.1% de
Asia, lo cual evidencia la necesidad de diversificar las fuentes de captación de tu-
ristas con mayor promoción.
 En 1992 provenía de Estados Unidos 83.7% de turistas extranjeros, 5.7% de Amé-
rica Latina, 5.7% de Europa y 4.4% de Canadá.
 El turismo aumentó su participación en el PIB, ya que representó 8.1, 8.7 y 8.9%
en 1993, 1999 y 2000, respectivamente.
 El personal ocupado en actividades turísticas pasó de 1 612 300 personas en 1993
a 1 765 400 en 1998, lo cual representó un aumento de 9.5% en cinco años.
 El total de habitaciones de hotel pasó de 333 547 en 1990 a 424 117 en 2001; es de-
cir, la oferta habitacional aumentó 27.1% en 11 años.
 La cantidad de extranjeros que visitaron el país pasó de 65 531 000 en 1980, a
82 099 000 en 1990, y a 105 673 000 en 2000, lo que significó un aumento de 28.7%
entre 1990 y 2000, aunque disminuyó a 97 701 000 en 2006.

08 MENDEZ.indd 321 11/6/11 2:20 PM


322 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

La cantidad de viajeros mexicanos que fueron al exterior ascendió a 86 846 000 en



1980, 98 851 000 en 1990, y 127 268 000 en 2000; bajando a 122 022 000 en 2006.
Estos aumentos se explican por los constantes cruces de mexicanos que habitan
en la zona fronteriza con Estados Unidos.
 El gasto medio de viajeros que visitaron el país pasó de 48.8 dólares en 1980, a 67.3
en 1990, 78.5 en 2000 y 124.6 en 2006.
 El gasto promedio de mexicanos en el extranjero pasó de 35.5 dólares en 1980, a
55.8 en 1990, 43.2 en 2000 y 66.4 en 2006.
Si se piensa en la gran cantidad de recursos externos (divisas) que requiere el país,
es evidente que el saldo turístico favorable es poco significativo respecto de los cuan-
tiosos recursos gastados en infraestructura turística; es decir, el turismo es de poca
ayuda para resolver los problemas económicos con el exterior. Por ejemplo, entre 1990
y 1994 se invirtieron en 10 grandes proyectos 8.5 billones de pesos, tanto por empre-
sarios mexicanos como extranjeros.
Además, buena parte de los servicios turísticos que se prestan en México están en
manos de consorcios transnacionales, entre los que destacan:
‹ Las cadenas de hoteles Howard Johnson, Best Western, Holiday Inn, Sheraton y
Marriot.
‹ La arrendadora de autos Hertz.
‹ La cadena de restaurantes Vips, propiedad de Wal Mart.
‹ Las compañías de aviación American Airlines y Eastern Airlines.

Esto ocasiona que por cada dólar que entra a México por concepto de turismo, se
queden realmente menos de 50 centavos; lo demás son utilidades de las empresas tu-
rísticas transnacionales.
Por ejemplo: un turista estadounidense que viaja a nuestro país vuela por American
Airlines, llega y lo está esperando un coche rentado en Hertz, se hospeda en el Holiday
Inn, come en Vips y se lleva algunos recuerdos comprados en Sanborns o en Sears.9

Inversión extranjera directa


La inversión extranjera directa (IED) representa una ampliación direc-
Inversión extranjera directa ta del capital industrial y comercial del país al que llega, se despliega en
(IED). Representa una amplia- las ramas y los sectores más rentables de la economía, en las que existen
ción del capital nacional.
pocos riesgos y grandes posibilidades de ganancias, y generalmente se
ejerce mediante empresas filiales de matrices que están en el extranjero.
Las IED son realizadas sobre todo por países altamente desarrollados, porque en ellos
la tasa de ganancia tiende a disminuir y por eso buscan colocar sus capitales en los
países que les garanticen tasas elevadas de utilidades.
La exportación de capitales (mediante inversiones y préstamos) es un rasgo carac-
terístico de los países con alto grado de desarrollo (como ya se explicó). Los principales
antecedentes de la inversión extranjera en México son los siguientes:

9 MÉNDEZ Morales, José Silvestre, 100 preguntas y respuestas en torno a la economía mexicana, 5a. ed.,
México, Océano, 1985, p. 113.

08 MENDEZ.indd 322 11/6/11 2:20 PM


8.3 Estadísticas de las relaciones económicas con el exterior 323

1. Tres siglos de colonización y dominación es-


pañola.
2. Entrada de capital privado británico a la mi-
nería, posterior a la declaración de indepen-
dencia política del país.
3. Intervenciones estadounidenses durante el
siglo XIX, con las consecuentes pérdidas de
buena parte del territorio nacional.
4. Integración de México a la división internacio-
nal del trabajo y su conversión a productor de
materias primas y consumidor de productos
industrializados.
5. Coincidencia de la dictadura porfirista con el
desarrollo imperialista de Estados Unidos, lo
que permitió penetración de capital y tecnolo- Real del Monte es un ejemplo de población minera con
inversión inglesa.
gía extranjeros (europeos y estadounidenses).
6. El movimiento armado de 1910 mantuvo intactos los intereses de los extranjeros
en el país.
7. Penetración del capital extranjero en el periodo 1925-1940, especialmente en mine-
ría, transportes y servicios públicos, aunque dicha penetración terminó con la
expropiación petrolera de 1938.
8. Proceso de industrialización del país entre 1945 y 1970, uno de cuyos pilares fue
la inversión extranjera directa, auspiciada en algunos sexenios como el de Alemán
Valdés.
La figura 8-4 ilustra los flujos de la IED en México de 1970 a la fecha, y de su aná-
lisis se desprende lo siguiente:

Figura 8-4 Inversión extranjera directa en México 1970-2010* (millones de dólares).


Sexenio Año Total de la inversión Crecimiento (%) Nueva inversión Crecimiento (%)
Luis Echeverría Álvarez 1970 3 714.4      
1976 5 315.8 43.1 1 601.4 —
José López Portillo 1982 10 786.4 102.9 5 470.6 241.6
Miguel de la Madrid Hurtado 1988 24 087.4 123.3 13 301.0 143.1
Carlos Salinas de Gortari 1994 84 799.1 252.0 60 711.7 356.4
Ernesto Zedillo Ponce de León 2000 146 254.3 72.5 61 455.2 1.2
Vicente Fox Quesada 2006 298 094.9 103.8 151 840.6 147.1
Felipe Calderón Hinojosa 2010 427 798.7 43.5 129 703.8 −14.6
* Datos al 31 de diciembre de cada año.
Fuentes: BANXICO, Informe Anual 2006, México, Banco de México, 2007.
_____, Informe Anual 2010, México, Banco de México.
SECRETARÍA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL y BANXICO, tomado de NAFINSA, La economía mexicana en cifras,
México, Nafinsa, 1984, p. 269.
SECRETARÍA DE ECONOMÍA, Dirección General de Inversión Extranjera, México, 2002.
NAFINSA, El mercado de valores, México, Nafinsa, 26 de mayo de 1986, p. 513 y 16 de octubre de 1993, pp. 62 y 63.

08 MENDEZ.indd 323 11/6/11 2:20 PM


324 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

Entre
 1970 y 2010 las IED pasaron de 3 714.4 millones de dólares a 427 798.7, lo
cual representa un aumento de 11 517.3%; es decir, 115.1 veces.
 En el sexenio de Echeverría Álvarez la IED llegó a 5 315.8 millones de dólares,
lo que representó un aumento de 43.1%.
 En el sexenio de López Portillo la IED acumulada ascendió a 10 786.4 md, con un
aumento de 102.9%, y la nueva IED aumentó 5 470.6 md, lo que representó un au-
mento de 241.6%.
 En el periodo de Miguel de la Madrid la IED acumulada llegó a 24 087.4 md, lo que
significó un aumento de 123.3% con una nueva inversión de 13 301.0 md, que re-
presentó un aumento de 143.1%.
 Entre 1988 y 1994, durante el gobierno de Salinas de Gortari, la IED acumulada
ascendió a 84 799.1 md, con un aumento de 252% y una entrada de nueva inver-
sión de 60 711.7 md, que significó un aumento de 356.4%, es decir, la IED creció
en este sexenio 3.56 veces.
 A lo largo del mandato de Zedillo Ponce de León, la IED acumulada ascendió a
146 254.3 md, con un aumento de 72.5%, en tanto que la nueva inversión fue de
61 455.2%; es decir, aumentó sólo 1.2%.
 En el sexenio de Fox Quesada la IED acumulada llegó a 298 094.9 millones de dó-
lares con un crecimiento de 103.8% respecto del periodo anterior. El flujo de nue-
va IED fue de 151 840.6 millones de dólares, la más alta en la historia del país, con
un aumento de 147.1%.
 En los primeros cuatro años del sexenio de Calderón Hinojosa (2006-2010), la IED
llegó a 427 798.7 millones de dólares, con un aumento de 43.5% respecto al sexe-
nio anterior, y el flujo de nueva inversión extranjera fue de 129 703.8 millones de
dólares.

En conclusión, la IED acumulada en el periodo analizado tuvo el mayor ritmo de


crecimiento en el sexenio de Salinas de Gortari (252.0%), seguido por el de De la Ma-
drid Hurtado (123.3%), y el de Fox Quesada (103.8%); el sexenio con menor crecimien-
to fue el de Echeverría Álvarez (1970-1976, 43.1%), y el mayor aumento porcentual de
nueva IED se dio en los sexenios de Salinas de Gortari y López Portillo.
Las IED llegan a las ramas en las que pueden obtener mayores beneficios, es decir,
las actividades más dinámicas, que son la industria de transformación y los servi-
cios, especialmente los turísticos y comerciales. Así, a la industria de transformación
se canalizó 76.3, 73.6 y 66.6% de las IED, en 1974, 1980 y 1989, respectivamente.
En 1974 los servicios, principalmente turísticos y de comercio, recibieron 23.7%
del total de las IED, hacia 1980 el sector absorbió 23.9%, y en 1989 captó 31.8%. En este
sentido, de las nuevas inversiones realizadas en 1990, 66% se destinó a la industria de
transformación, otro 32.5% a servicios y comercio, 1.4% a la industria extractiva y sólo
0.1% al sector agropecuario.
De la IED acumulada en el periodo 1994-2001 (90 989.6 md, según la Secretaría
de Economía), 52.5% se invirtió en la industria manufacturera; 25.4%, en servicios fi-
nancieros; 10.1%, en comercio; 8.2%, en otros servicios (comunales y sociales, hoteles
y restaurantes, profesionales, técnicos y personales); 1.7%, en transportes y comunica-
ciones; 0.8%, en construcción e industria extractiva, y 0.3%, en el sector agropecuario,
electricidad y agua.

08 MENDEZ.indd 324 11/6/11 2:20 PM


8.3 Estadísticas de las relaciones económicas con el exterior 325

Se calcula que 65% de la IED de 1993 estaba invertido en bolsa y una parte impor-
tante en instrumentos (valores de corto plazo) que pueden salir del país si no hay
condiciones adecuadas; es decir, estabilidad económica y política. De la nueva IED de
2001, 68.9% se dirigió a servicios financieros; 17.5%, a la industria manufacturera, y el
resto a otras ramas y sectores.
Estas cifras muestran con claridad que los inversionistas extranjeros no están in-
teresados en actividades como agricultura, minería o construcción, y sus inversiones
en estos ramos son mínimas y no llegan ni a 2% del total. Sin embargo, algunos extran-
jeros dominan o controlan estas actividades mediante mecanismos diferentes a la IED,
como asistencia técnica, venta de insumos, prestación de servicios, etcétera.
En la figura 8-5A se muestra la procedencia de las IED que llegan a nuestro país.
Estados Unidos es el país del que históricamente provienen las mayores IED de
México, aunque su participación varía, ya que en 1974 representaba 77.1% del total;
en 1985, 66.3%; en 1993, 62.8%, y en 2006, 65.0%; es decir, más de dos terceras partes
del total.
Las IED son importantes por su monto, ya que representan entre 3 y 12% de la in-
versión total que se realiza en el país; también equivalen casi a la misma cantidad del
pago del servicio de la deuda en 1986, y significan entre 6 y 9% del PIB total. Las nue-
vas IED representan apenas entre 1 y 2% del PIB. Hacia 1992 constituyeron 8% del PIB
y en 2006 cerca de 12% del PIB total, y su tendencia es a seguir creciendo.
La figura 8-5B muestra hacia qué estados de la República se dirige la IED; en los
últimos siete años el Distrito Federal absorbió 57.93% de ella, seguido en importancia
por Nuevo León (10.57%) y el Estado de México (5.87%).
Esta tendencia a la concentración de la IED en algunas entidades federativas sigue
manteniéndose porque en ellas hay más facilidades para hacer negocios y tienen gran
potencial económico.
A continuación se enuncian la importancia económica de la IED y los problemas
que origina al país:
‹ Contribuye al aumento de la producción y productividad, porque constituye una
ampliación del capital productivo del país.

Figura 8-5A Inversión extranjera directa por país de origen (2000-2009).


Países Acumulado 2000-2009 (millones de dólares) Participación en el total (%)
Estados Unidos 117 563.20 53.97
España 35 642.40 16.36
Holanda 23 718.60 10.89
Canadá 8 280.70 3.80
Reino Unido 7 577.00 3.48
Alemania 3 082.50 1.42
Japón 792.90 0.36
Otros 21 183.20 9.72
Total 217 840.50 100.00
Fuente: SE, Dirección General de Inversión Extranjera Directa, Secretaría de Economía, 2010, en: http://www.economia.gob.mx/swb/
work/models/economia/Resource/506/1/images/MarE10.pdf, consultado el 30 de junio de 2010.

08 MENDEZ.indd 325 11/6/11 2:20 PM


326 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

Figura 8-5B Inversión extranjera directa por entidad federativa (2000-2009).


Estados Acumulado 2000-2009 (millones de dólares) Participación en el total (%)
Distrito Federal 126 670.60 58.15
Nuevo León 21 203.40 9.73
Estado de México 11 332.40 5.20
Chihuahua 10 968.00 5.03
Baja California 9 476.70 4.35
Jalisco 5 851.30 2.69
Puebla 3 648.3 1.67
Resto de los estados 28 689.80 13.13
Total 217 840.50 100.00
Fuente: SE, Dirección General de Inversión Extranjera Directa, Secretaría de Economía, 2010, en: http://www.economia.gob.mx/swb/
work/models/economia/Resource/506/1/images/MarE10.pdf, consultado el 30 de junio de 2010.

‹ Controla ramas y sectores económicos importantes: su dominio abarca casi 30%


de la producción industrial del país. En el decenio de 1980 la IED controlaba las
siguientes actividades (con el porcentaje de participación extranjera): hule y sus pro-
ductos, 82.2%; tabaco, 79.7%; maquinaria eléctrica, 79.3%; productos químicos,
67.2%; construcción de maquinaria, 62%; equipo de transporte, 49.1%; productos
metálicos, 37%; bebidas, 29%, y productos alimenticios 9%.10
‹ Controla los mecanismos de mercadotecnia, publicidad y tecnología que motivan
el consumo preferente de los productos de empresas con capital extranjero, como
refrescos embotellados, cafés solubles, leches condensadas, cigarros, etcétera.
‹ Estas empresas transnacionales dominan 70% de la producción y comercialización
del café; 100% de la producción de tabaco; 75% de la producción y comercializa-
ción de alimentos para animales, y más de 50% de la producción de hortalizas del
noroeste y noreste del país.11
‹ Descapitaliza al país en el mediano y largo plazos porque salen más divisas de las
que entran por concepto de utilidades, regalías, uso de marcas y patentes, etc. Por
ejemplo, entre 1980 y 1984 la IED fue responsable de dos terceras partes del déficit
comercial del país; en el mismo lapso, por cada dólar nuevo de IED salieron 2.60
dólares. Otro dato importante es que entre 1971 y 1981 entraron como nuevas in-
versiones 5 856.5 md y en el mismo periodo salieron por diversos conceptos relati-
vos a la IED 25 500 md; es decir, por cada dólar nuevo de IED salieron 4.35 dólares.
De 1982 a 1986 ingresaron 7 047.6 md como nueva IED y salieron 9 048.0 md, por
lo que por cada nuevo dólar que ingresó al país salieron 1.33 dólares.
‹ Otro aspecto importante de las IED es su excesiva concentración geográfica, pues
66.7% de estas inversiones, en 1986 se localizaba en el Distrito Federal; 12.5%, en
el Estado de México; 5.1%, en Puebla; 4.8%, en Nuevo León; 2.5%, en Coahuila;
1.2%, en Jalisco, y 7.2% se distribuyó en los demás estados del país, con participación

10 AGUILAR, Alberto, “Aumentaron las inversiones extranjeras en México el primer semestre del presen-
te año: Banco de México”, en Uno más uno, México, 8 de diciembre de 1981, p. 13.
11 AGUILAR, Alberto, “Es positiva la apertura de puertas a la inversión extranjera en el agro del país,
señala la CNPP”, en Uno más uno, México, 3 de marzo de 1986, p. 8.

08 MENDEZ.indd 326 11/6/11 2:20 PM


8.3 Estadísticas de las relaciones económicas con el exterior 327

menor a 1% en cada caso.12 Concentración que hasta la fecha continúa, como se


observa en la figura 8-5B.
‹ Aumenta la dependencia tecnológica, ya que la casa matriz de la transnacional,
que se encuentra en el extranjero, tiene el control de la tecnología avanzada que
generalmente acompaña a la IED, toma las decisiones sobre la forma de su trans-
ferencia y características que adopta en la industria nacional.
Para comprender a fondo la problemática conviene estudiar también a las empre-
sas transnacionales (ET), porque básicamente mediante ellas entra la IED a México.
Las ET son la forma que hoy asumen los grandes monopolios y consorcios que
dominan la vida económica de los países capitalistas, sean imperialistas o atrasados y
dependientes.
Gran parte del poder de decisión económica del país se concentra en las empresas
transnacionales, dominan ramas estratégicas de la economía, cuentan con las políti-
cas proteccionistas del Estado, determinan el nivel de los precios de la producción y
por si fuera poco, también del consumo, todo les beneficia: ellas venden, ellas com-
pran, ellas elevan los precios, ellas eliminan o absorben a las pequeñas y medianas
empresas, ellas crean escasez ficticia, en fin, ellas dominan todo el panorama.13

La cantidad de empresas transnacionales establecidas en México ha crecido en for-


ma importante; así, según datos de la Secretaría de Comercio, en 1979 estaban registra-
das 4 138 empresas con capital extranjero (con participación minoritaria o totalmente
extranjeras); en 1981 aumentaron a 5 982; a finales de 1984 eran 6 600; a principios de
1986 fueron 6 978; en 1990 se calculaba en 8 000 su número, que aumentó mediante
franquicias, y en 2001 había 22 000 empresas transnacionales registradas que repatria-
ban 70% de sus utilidades a sus matrices y naciones de origen.14
Los empresarios extranjeros controlan casi 50% del capital total de estas empre-
sas, que se localizan en las ramas de mayor dinamismo de la economía: 53% en la in-
dustria de la transformación de 1986, con 3 698 establecimientos; 42.7% en el comercio
y los servicios, con 2 982; 4% en la industria extractiva, con 279, y menos de 1% en la
agricultura, con 21 establecimientos.15
Hay tres mecanismos de penetración de las empresas transnacionales:
 Se establecen en forma autónoma con sus propias filiales de matrices que se en-
cuentran en sus países de origen.
 Se asocian con capital privado nacional o forman franquicias.
 Se asocian con capital público nacional.

A partir del decenio de 1990 y en lo que va del siglo XXI, la IED penetra bajo la
forma de empresas maquiladoras y franquicias.

12 AGUILAR, Alberto, “De 6 978 transnacionales en México, 41% tienen una participación externa mayo-
ritaria”, en Uno más uno, México, 31 de marzo de 1986, p. 11.
13 ZÚÑIGA, Juan Antonio, “La economía nacional sujeta al interés de las empresas extranjeras”, en Proce-
so, México, núm. 123, 12 de marzo de 1979, p. 22.
14 ORTIZ Moreno, Humberto, “Transnacionales en México repatrian 70% de utilidades a sus matrices”, en
La Jornada, México, 19 de septiembre de 2001, p. 40.
15 AGUILAR, Alberto, “De 6 978 transnacionales...”, op. cit., p. 11.

08 MENDEZ.indd 327 11/6/11 2:20 PM


328 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

Según Arturo Bonilla,16 los principales efectos del funcionamiento de las empre-
sas transnacionales en nuestro país son los siguientes:
‹ Aumento de la producción y productividad.
‹ Efectos negativos en el empleo (no aumenta).
‹ Mayor concentración del capital en manos de inversionistas extranjeros .
‹ Constante y creciente salida de divisas del país.
‹ Mayor grado de monopolización de la economía mexicana.
‹ Mayor concentración de capital en ciertas regiones del país.
‹ Control de mecanismos de publicidad que permiten la
manipulación de los consumidores.
‹ Creciente intervención en la política del país.
‹ Mayor contaminación del ambiente (aire y agua), así como
depredación de recursos naturales.
‹ Sueldos y salarios muy bajos para los trabajadores de las
maquiladoras, así como malas condiciones de trabajo para
muchos de ellos.
‹ Importación excesiva de insumos que en algunos casos
El alto consumo de comida rápida y alimentos llegan a 98% del total.
chatarra es una de las razones por las que ‹ Imposición de hábitos de consumo de otros países, espe-
México ocupa el segundo lugar en obesidad cialmente Estados Unidos; por ejemplo: hamburguesas,
a nivel mundial. pizzas, etcétera.

Algunos otros efectos de su presencia en la economía nacional son:

 Controlan la tecnología avanzada.


 Controlan los principales canales de comercialización.
 Se convierten en las principales exportadoras e importadoras.
 Desplazan a la empresa nacional.
 La mayoría de las veces realizan una competencia desleal.

La figura 8-6 tiene ejemplos de empresas transnacionales con operaciones en


México. Las nacionalidades y principales actividades de varias de ellas son:

Anderson Clayton. Empresa estadounidense de importancia mundial. Sus principales


actividades son: compraventa y despepite de algodón, producción de flanes y gelati-
nas, salsas y moles, harinas preparadas, jabones y mieles, aceites comestibles, manteca
y margarinas, alimentos para perros, alimentos balanceados, dulces y confituras.

Nestlé. Compañía suiza, también de importancia mundial. Sus filiales en México son
Nestlé, Industrias Club, Alimentos Findus y Parma. Produce leches en polvo como Nido,
Milo y Nesquik; leche condensada La Lechera; leche para bebés marca Nan; queso
crema, mantequilla y yogurt marcas Club y Chambourcy; cafés solubles, como Nesca-
fé, Decaf, Ristretto y Diplomat; helados Bambino; sopas en polvo y jugo Maggi, y ali-
mentos congelados Findus.

16 BONILLA, Arturo, “Las relaciones económicas internacionales: comercio exterior e inversiones extran-
jeras”, en Suplemento núm. 12, Gaceta de la UNAM, México, 7 de junio de 1979, p. 5.

08 MENDEZ.indd 328 11/6/11 2:20 PM


8.3 Estadísticas de las relaciones económicas con el exterior 329

Figura 8-6 Ejemplos de empresas transnacionales en México.

Industria Industria Industria Servicios Industria químico-


alimentaria automotriz llantera turísticos farmacéutica
Anderson Clayton Ford Motors Co. Goodrich Euzkadi Holiday Inn Ciba-Geigy
Coca-Cola Co. General Motors Goodyear Hilton Pfizer
General Foods Chrysler de México Firestone Ramada Inn Wyeth-Vales
Carnation Nissan Michelin Sheraton ITT Upjohn
Kellogg’s Volkswagen Best Western Scheramex
International
Gerber Toyota American Airlines Eli-Lilly
Nestlé Honda Hertz Roche
Kraft Nikko Grupo Roussel
Pepsi Co. Abbott
Campbell’s Bayer
Hershey’s Avon Cosmetics
Del Monte Johnson & Johnson
Adams Mennen de México
Danone
Orange Crush
Fud

Fuente: Cuadro elaborado por el autor.

Pepsi Co. Una de las 100 empresas más importantes de Estados Unidos y el mundo. En
México produce refrescos de distintas marcas, entre los que destacan Pepsi-Cola, Mi-
rinda y Manzanita Sol, y frituras de maíz y trigo marcas Sabritas, Sabritones, Frit-os,
Churrumais, etcétera.
General Foods. Empresa estadounidense con gran influencia en el control de los ali-
mentos del mundo. En México produce flanes, gelatinas y refrescos en polvo marca
Jell-o, Kool-Aid, Tang y Limolín; sazonadores marca Rosa Blanca y Consomate; cafés
solubles marcas Oro y Maxwell House; dulces y miel.17
Un caso ejemplar es el sistema bancario mexicano, que se encuentra en manos de
empresas transnacionales, pues los tres principales bancos son extranjeros: Banamex-
Citibank, BBVA-Bancomer y Santander-Serfin.
A continuación se mencionan algunos datos más que demuestran la importancia
de las empresas transnacionales y, por tanto, de las inversiones extranjeras:
‹ La United Fruit controla buena parte de la producción de plátano, melón y copra
de los estados de Chiapas, Guerrero y Tamaulipas.

17 Esta información está basada en las investigaciones del economista José Luis Ceceña Gámez, publicadas
en Excélsior los días 11 y 18 de noviembre y 4 de diciembre de 1979, la cual aún está vigente.

08 MENDEZ.indd 329 11/6/11 2:20 PM


330 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

‹ En el sexenio de De la Madrid Hurtado se permitió el establecimiento o la amplia-


ción de empresas con 100% de capital extranjero, como Avon Cosmetics, Cía.
Medicinal La Campana, Johnson & Johnson, Mennen, Colgate Palmolive, Kellog’s
e IBM.
‹ Algunas otras ET con 100% de capital estadounidense y que, según la revista Expan-
sión, están entre las 500 más importantes del país son: Chiclets Adams, Sabritas,
Tutsi Pop y Bic.18 En 1983, tres de estas empresas despidieron a 14.4% de su per-
sonal (1 414 trabajadores), pero en el mismo año aumentaron sus ventas: Sabritas
en 70%, Adams en 74% y Tutsi Pop en 104%.
‹ Entre las 500 empresas más grandes del país, 65 son totalmente extranjeras, de las
cuales 20 se dedican a la industria químico-farmacéutica o a la fabricación de
equipo industrial, siete a la electrónica, seis a la metalurgia, cinco a la industria
automotriz y de autopartes, cinco a equipos de oficina, tres son dulceras, tres a los
alimentos, dos son textiles y dos se dedican a la industria del papel.
‹ El siguiente recuadro lista otras transnacionales que en 1983 redujeron el empleo
al mismo tiempo que aumentaron sus ventas:19

Empresas Reducción de personal (%) Aumento de ventas (%)


Nestlé 10 73
IBM 23 160
Ericson 17 74
Sperry 24 99
Química Hércules 16 101
La Campana 16 56

‹ Según la revista Expansión, las principales empresas transnacionales en 1992, que


se ubican entre las 50 más importantes del país, son las siguientes (con la posición
que ocupan): General Motors de México (3), Chrysler de México (5), Nestlé (10),
IBM de México (14), American Express (30), Teleindustria Ericson (35), Anderson
Clayton (37), Sears Roebuck de México (44), Xerox Mexicana (50).
Pese a la poca colaboración en la generación de empleos, exportación y protección
de la planta productiva, la inversión extranjera (responsable, por otra parte, de
una fuga de 25 500 millones de dólares entre 1971 y 1981, según el Colegio Nacio-
nal de Economistas) sigue gozando de las preferencias del gobierno mexicano.20

‹ Entre 1990 y 1993 el sistema de franquicias se extendió en el país y hoy goza de am-
plia presencia; es un sistema de comercialización que supone una licencia de uso
de marca y transferencia tecnológica. Los principales giros son: restaurantes, co-
mercio y servicios, hoteles y moteles, apoyo a negocios, tiendas de comestibles,

18 ACOSTA, Carlos, “Las empresas extranjeras reducen empleos y aumentan ganancias”, en Proceso,
México, núm. 445, 13 de mayo de 1985, p. 12.
19 Idem.
20 Idem.

08 MENDEZ.indd 330 11/6/11 2:20 PM


8.3 Estadísticas de las relaciones económicas con el exterior 331

servicios automovilísticos, comida, alquiler de autos y camiones, construcción, y


recreación, viajes y diversión.
Quizá el aspecto más negativo de las transnacionales sea la salida de divisas del
país por diferentes conceptos, como regalías, utilidades, uso de marcas y patentes,
etc. Así, entre 1981 y 1985, por cada nuevo dólar que entró a México por concepto de
inversión extranjera directa, 1.40 dólares se remitieron al exterior. Situación que con-
tinúa y representa una descapitalización del país, tan necesitado de recursos, ahorro e
inversiones.

Endeudamiento externo
Otra forma de financiamiento de las actividades económicas del país es la inversión
extranjera indirecta, es decir, los créditos provenientes del exterior. Desde el decenio
de 1930 el endeudamiento externo ha servido para fomentar las inversiones y crear
infraestructura básica destinada al desarrollo de las actividades económicas.
Como el sector público no recibe los ingresos suficientes para sufragar sus gastos
se ve en la necesidad de recurrir al endeudamiento externo, por ello la mayor parte de
la deuda externa es deuda pública.
La deuda pública externa empezó a crecer poco a poco en el sexenio de Alemán
Valdés (1946-1952) y se elevó extraordinariamente de 1970 a la fecha, en los sexenios
de Echeverría Álvarez (1970-1976), López Portillo (1976-1982), De la Madrid Hurtado
(1982-1988) y Salinas de Gortari (1988-1994), aunque decreció ligeramente en los
sexenios de Zedillo Ponce de León (1994-2000) y Fox Quesada (2000-2006).
En la figura 8-7 se presenta la evolución de la deuda pública externa de 1970 a
2010. Algunas observaciones que se desprenden a partir de esa información son:
 Entre 1970 y 2010 (40 años), la deuda pública externa aumentó 23.7 veces, lo que
equivale a 2 371.2%.

Figura 8-7 Evolución de la deuda pública externa (millones de dólares), 1970-2010.*


Crecimiento Crecimiento
Sexenio Año Total
absoluto porcentual
Luis Echeverría Álvarez 1970 4 262.0
1976 19 600.2 15 388.2 —
José López Portillo 1982 57 988.2 38 388.0 195.8
Miguel de la Madrid Hurtado 1988 81 003.2 23 015.0 39.7
Carlos Salinas de Gortari 1994 85 435.8 4 432.6 5.5
Ernesto Zedillo Ponce de León 2000 84 600.2 −835.6 −0.9
Vicente Fox Quesada 2006 62 619.5 −21 980.7 −26.0
Felipe Calderón Hinojosa 2010 101 059.8 38 440.3 61.4
* Datos a diciembre de cada año.
Fuentes: SHCP, “Deuda externa”, México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en: http://www.shcp.
gob.mx/ucp/paginas/DeudaExterna.Sp.aspx, consultado el 15 de julio de 2010.
BANXICO, Informe Anual 2010, México, Banco de México, p. 111.

08 MENDEZ.indd 331 11/6/11 2:20 PM


332 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

Durante el gobierno de Echeverría Álvarez el endeudamiento público externo au-



mentó 15 338.2 md, que representan un crecimiento de 4.6 veces, con un aumen-
to promedio anual de 29.8%.
 En el régimen de López Portillo el endeudamiento público externo aumentó en
38 388.0 md, lo que significó un crecimiento de 2.9 veces, con un aumento prome-
dio anual de 20.7%.
 A lo largo del sexenio de De la Madrid Hurtado los créditos públicos del exterior
crecieron en 23 015.0 md, que significan un aumento de 39.7%, con una tasa de au-
mento promedio anual de 6.65%.
 En el transcurso del sexenio de Salinas de Gortari la deuda pública externa pasó
de 81 003.2 md a 85 435.8 en el último año, lo cual representó un aumento de 5.5%.
 Para el sexenio de Zedillo Ponce de León, la deuda pública externa disminuyó en
835.6 md, lo que representó una baja de 0.9%.
 En el sexenio de Fox Quesada la deuda pública externa disminuyó a 62 619.5 md,
es decir, se redujo 26.0%.
 En los primeros cuatro años del sexenio de Calderón Hinojosa (2006 a 2010) la
deuda pública externa aumentó 38 440.3 millones de dólares con un crecimiento
porcentual de 61.4.

En la figura 8-8 se observa la evolución reciente de la deuda externa total del país.
Los siguientes son algunos comentarios sobre los datos que aparecen en la fi-
gura 8-8:

‹ La deuda externa total aumentó 42.3 veces (4 232.5%) en el periodo de 40 años,


1970 a 2010.
‹ En el sexenio de Echeverría Álvarez la deuda externa total aumentó 460% y llegó a
19 600.0 md, aunque el pago de la deuda incluyó amortización e intereses por
10 500.0 md.

Figura 8-8 Deuda externa total del país (pública y privada), 1970-2010.*

Total (millones Crecimiento Servicio de la


Sexenio Año
de dólares) (%) deuda externa
Luis Echeverría Álvarez 1970 4 300.0    
1976 19 600.0 460.0 10 500.0
José López Portillo 1982 84 800.0 360.0 62 200.0
Miguel de la Madrid Hurtado 1988 105 500.0 24.4 89 200.0
Carlos Salinas de Gortari 1994 151 000.0 43.1 60 500.0
Ernesto Zedillo Ponce de León 2000 161 000.0 6.6 259 714.1
Vicente Fox Quesada 2006 117 505.8 −27.0 242 498.8
Felipe Calderón Hinojosa 2010 182 000.0 54.9 159 029.8

*Datos a diciembre de cada año.


Fuentes: BANXICO, Informes anuales, México, Banco de México.
SHCP, Deuda externa, México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en: http://www.shcp.gob.
mx/ucp/paginas/DeudaExterna.Sp.aspx, consultado el 15 de julio de 2010.

08 MENDEZ.indd 332 11/6/11 2:20 PM


8.3 Estadísticas de las relaciones económicas con el exterior 333

‹ En el sexenio de López Portillo la deuda externa total llegó a 84 880.0 md con un


crecimiento de 360%, pero con un pago de 62 200 md por el servicio.
‹ Con De la Madrid Hurtado la deuda creció 24.4% y llegó a 105 500.0 md, pero au-
mentó en forma impresionante el servicio de la misma, que alcanzó los 89 200.0 md.
‹ Con Salinas de Gortari la deuda externa total ascendió a 151 000.0 md, con un
crecimiento de 43.1% y un pago del servicio de 60 500.0 md.
‹ Con Zedillo Ponce de León la deuda creció 6.6%, y totalizó 161 000.0 md con un
pago de 35 000.0 md por el servicio.
‹ En el sexenio de Fox Quesada la deuda externa total disminuyó a 117 505.8 md,
que significó un decremento de 27.0%. El problema de la deuda externa es el pago
de intereses más amortizaciones, lo cual representa una importante salida de di-
visas del país. Entre 1970 y 2006, es decir 36 años, se han pagado por el servicio de
la deuda 518 227.5 md, que representan 4.4 veces lo que se debía en 2006, y se si-
gue pagando.
Por su parte, la deuda externa privada ha evolucionado de la siguiente manera (en
millones de dólares):

Año Deuda privada Aumento (%)


1985 17 053.9 205.2
1990 039.6 −47.0
1995 26 518.3 193.3
2000 53 348.8 101.2
2006 55 500.4 4.0
2007 67 740 22.05
2008 72 944 7.68
2009 67 449 −7.53
2010 65 114.8 −3.5

Fuente: SHCP, Deuda externa, México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en: http://www.shcp.gob.
mx/ucp/paginas/DeudaExterna.Sp.aspx, consultado el 15 de julio de 2010.

A continuación se mencionan algunos otros datos importantes de la deuda exter-


na mexicana:
 En agosto de 1993, la deuda externa total representaba 43.4% del PIB. La deuda
pública externa, 29.04% y la privada, 43.36%.
 De los 121 000.0 md que representaba la deuda externa total en 1993, 65.2% era
deuda pública y 34.8% privada, incluidos los bancos.
 Entre 1994 y 2010 (16 años), México pagó por el servicio de la deuda 661 242.7
millones de dólares, es decir, 3.6 veces la deuda de 2010 que fue de 182 000 millo-
nes de dólares.
 Para 2010, el 56.9% de la deuda externa total fue pública y representó 96 216.2
millones de dólares; el otro 43.1% fue deuda externa privada, 72 822.8 millones de
dólares.

08 MENDEZ.indd 333 11/6/11 2:20 PM


334 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

Para
 los próximos años, el calendario de amortizaciones de la deuda externa del
país es el siguiente:
Calendario de amortización de la deuda externa 2011-2023 (millones de dólares)
Año Total
2011 15 152
2012 12 011
2013 17 892
2014 18 364
2015 9 983
2016 7 258
2017 9 691
2018 5 048
2019 11 812
2020 2 269
2021 675
2022 1 977
2023 1 186
Otros 24 492
Total 157 584
Fuente: SHCP, Deuda externa, México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en: http://www.shcp.
gob.mx/ucp/paginas/DeudaExterna.Sp.aspx, consultado el 11 de agosto de 2010.

Transferencia de tecnología
México tiene un rezago tecnológico considerable en la pro-
ducción de bienes y servicios. Tal estado de cosas surgió por
medidas adoptadas en el pasado para acelerar el desarrollo
económico. En general, la modernización del aparato pro-
ductivo se ha basado en la importación de tecnología, con
escasa participación de la creatividad nacional. Esta depen-
dencia tecnológica ha sido tan grave como la financiera  de
años más recientes.21
Esto quiere decir que la transferencia de tecnología ha
contribuido al proceso de industrialización del país, aunque
esta importación ha vuelto a México cada vez más depen-
diente, porque no es capaz de producir internamente lo que
el país requiere.
Así, la compra de tecnología que hacen los empresarios
Nuestro país importa tecnología extranjera. mexicanos permite adquirir lo siguiente:

21 RESÉNDIZ Núñez, Daniel, “Infraestructura e instrumentos de la política mexicana de ciencia y tecno-


logía”, en El Día, México, 26 de agosto de 1985, p. 14.

08 MENDEZ.indd 334 11/6/11 2:20 PM


8.3 Estadísticas de las relaciones económicas con el exterior 335

‹ Ingeniería básica y de detalle.


‹ Construcción de plantas industriales.
‹ Instalación de equipo necesario.
‹ Tecnología de proceso.
‹ Programas de capacitación.
‹ Documentos de información especializada, como manuales; por ejemplo, de pro-
gramas de computación.
‹ Asistencia y asesoría tecnológica.
‹ Uso de marcas y licencias de patentes, etcétera.

Algunas de las principales causas de la transferencia de tecnología a México son:


 Insuficiencia para producir la tecnología requerida.
 Las empresas transnacionales importan la tecnología según sus propias necesidades.
 El efecto demostración (imitación).
 Desadaptación y poco desarrollo de la ciencia y tecnología nacionales.
 Falta de una tradición educativa y cultural que fomente y valore la tecnología y los
técnicos.
 La apertura comercial que vuelve compradores de tecnología a los mexicanos con
poder adquisitivo.
 Los cambios tecnológicos acelerados, así como la dinámica del mercado, y las
necesidades de la globalización que evolucionan con rapidez y demandan tecno-
logía avanzada.
Las características generales de la transferencia de tecnología a México después
de la Segunda Guerra Mundial son:
‹ Es común que las empresas mexicanas compren tecnologías obsoletas.
‹ La tecnología extranjera casi nunca se adecua al tamaño del mercado ni a la dis-
ponibilidad de capital, mano de obra y materias primas.
‹ Se realizan pagos excesivos por su adquisición.
‹ Se efectúa junto con prácticas comerciales restrictivas , como el control de ventas
y producción, y la obligación de seguir comprando servicios de asistencia y aseso-
ría tecnológica.
‹ A menudo se compra la tecnología en sí, sin tomar en cuenta las necesidades de
producción del país, por lo que suele suceder que se adquiere maquinaria y equipo
que luego no se utilizan.
‹ Las empresas transnacionales establecidas en México son las que realizan el ma-
yor porcentaje de compras.
‹ Las condiciones en las que opera han ocasionado sobreexplotación de los recursos
naturales, deterioro ambiental y eliminación de la creatividad y saber populares.
Las principales características de la dependencia tecnológica en México, de 1970
a la fecha, son:
 Antes de 1970, de cada 10 productos que se consumían en el país nueve se produ-
cían con insumos y manufacturas del exterior, y hacia 1983 sólo cinco requerían
materias primas extranjeras.

08 MENDEZ.indd 335 11/6/11 2:20 PM


336 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

Casi
 toda la tecnología extranjera proviene de Estados Unidos. Por ejemplo, en
1984 la importación de tecnología procedía así: 52% de Estados Unidos; 4% de
Alemania Federal; 3% de Francia; 3% de Gran Bretaña; 2% de Suiza; 2% de Japón,
y 34% repartido entre 35 países.
El 47% de las 121 000 marcas de productos registradas en México son extranjeras
y de éstas, seis de cada diez son estadounidenses, señala un informe del Instituto
Nacional del Consumidor (INCO) […] y en el que se concluyó que hay un fuerte
proceso de extranjerización y proliferación de marcas de otros países, lo que afec-
ta cultural y económicamente al consumidor mexicano. Sólo 3% de las patentes
registradas en el país pertenecen a mexicanos.22

 Las principales marcas extranjeras registradas son de productos químicos, medi-


camentos, aparatos eléctricos y automóviles.
 En 1985 se gastaron 160 000 millones de pesos en ciencia y tecnología, lo cual
significó 0.5% del PIB. En 1989 y 1993 sólo se destinó 0.4 y 0.38%, respectiva-
mente, cantidad insuficiente si se piensa que la recomendación internacional es
2% del PIB en este rubro. Aunque el gasto federal aumentó, sigue representando
0.4% del PIB.
 Las importaciones de equipo electrónico crecieron extraordinariamente en los
últimos 15 años y son sobre todo equipos de telecomunicación, computación, bio-
médicos e instrumentos de control de procesos y de medición y prueba.
 La dependencia tecnológica respecto de Estados Unidos es sobre todo en la rama
de maquinaria, aparatos, accesorios y suministros eléctricos, y asciende a 81.5%;
la dependencia automotriz es de 60.3% y la alimentaria de 42.1%.
 En 1984, en los países desarrollados había más de 40 investigadores por cada
100 000 habitantes; en países con desarrollo similar a México había tres investiga-
dores y en México sólo 0.9. En 1990 existían 6 083 investigadores mexicanos, es
decir, uno por cada 13 339 habitantes; cantidad de investigadores que aumentó a
6 233 en 1993.
 En 1999 la cantidad de investigadores registrados en el Sistema Nacional de Inves-
tigadores (SNI) ascendió a 7 252, de los cuales 6 062 tenían doctorado, lo que re-
presentó 84% del total.
 Entre 1991 y 1999 los investigadores del SNI adscritos a una institución del Distrito
Federal representaron 52.6% del total y el resto se distribuyó en las demás entida-
des del país, por la falta de infraestructura en las instituciones de educación supe-
rior de los estados para realizar investigación de calidad y relevancia.
 El sector público realizó entre 94 y 97% del gasto en ciencia y tecnología; el sector
privado sólo aportó entre 3 y 6%, es decir,
en México se considera todavía que el dinero canalizado al desarrollo de la cien-
cia y la tecnología es un lujo, un gasto superfluo y hasta un derroche, al contrario
de los países altamente desarrollados, que lo consideran una de las inversiones
más rentables.23

22 AGUILAR, Alberto, “47% de 121 mil marcas registradas en el país, extranjeras, dice el INCO”, en Uno
más uno, México, 11 de septiembre de 1983, p. 9.
23 OLMEDO, Raúl, “Ciencia y tecnología en México”, en Excélsior, México, 30 de marzo de 1984, p. 1.

08 MENDEZ.indd 336 11/6/11 2:20 PM


8.3 Estadísticas de las relaciones económicas con el exterior 337

En los últimos años el sector privado ha aumentado su gasto en ciencia y tecnolo-


gía, aunque no de manera importante y sólo representa cerca de 3% del gasto total en
este rubro.
En pleno siglo XXI, cuando se habla de la sociedad del conocimiento, cuya base
radica en la ciencia y tecnología, la situación en México sigue siendo desoladora, pa-
rece que en lugar de avanzar se retrocede. En 2007 el panorama en ciencia y tecnología
tenía las siguientes características:

‹ En 2006 el gasto en CyT en este rubro absorbió cerca de 0.36% del PIB; es decir, ni
siquiera la meta de inversión que marca la Ley de Ciencia y Tecnología: 1.0% del PIB.
‹ La cantidad de investigadores del Sistema Nacional de Investigadores práctica-
mente se mantuvo estancado en casi 7 000, cifra que no ha aumentado en más de
diez años.
‹ El Informe de Ciencia y Tecnología en el mundo, del Foro Económico Mundial,
sitúa a México en un lugar muy atrasado, muy lejos de países con un grado similar
de desarrollo.
‹ Las instituciones de educación superior producen muy pocos doctores y menos
investigadores.
‹ México tiene un déficit tecnológico y un atraso de cerca de 100 años: no se produ-
ce tecnología de punta.

El problema de la transferencia de tecnología es muy complejo, ya que contribu-


ye al proceso de acumulación monopolista de capital en México y está íntimamente
vinculado con la concentración económica, industrial, urbana y política. Por ello so-
lucionarlo es muy complicado, aunque se pueden dar los pasos necesarios para una
racionalidad tecnológica que tome en cuenta el equilibrio entre lo tradicional y lo mo-
derno, permita el uso de tecnología intermedia
y adapte la tecnología a las necesidades sociales y
condiciones ecológicas de cada región.
Algunas soluciones para el problema de la
transferencia tecnológica son las siguientes:

1. Aumentar en forma permanente y sostenida


los recursos destinados a la ciencia y tecnolo-
gía, en el sector público y el privado.
2. Crear, fomentar y desarrollar un Sistema Na-
cional de Ciencia, Tecnología e Innovación
en el que participen el sector público, el sec-
tor privado y las instituciones de educación
superior, así como centros e institutos de in-
vestigación.
3. Evaluar y revisar en forma periódica los resul-
tados de los apoyos a la ciencia y tecnología.
4. Estimular al sector productivo para que au-
mente su financiamiento.
5. Reconocer y estimular económicamente a to- En la Universidad Nacional Autónoma de México se promueve
dos los investigadores. de forma importante la investigación científica.

08 MENDEZ.indd 337 11/6/11 2:20 PM


338 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

6. Aumentar la cantidad de becas y los recursos destinados a ellas.


7. Establecer convenios de colaboración gobierno-empresas y con instituciones ex-
tranjeras.
8. Vincular las instituciones educativas con las empresas. Apoyar y fomentar la
vinculación universidad-empresa.
9. Facilitar la obtención de equipo científico.
10. Estimular y fomentar la creatividad e innovación en todos los niveles educativos y
sectores productivos.

8.4 Política económica exterior


La política económica exterior la realiza el Estado y es la parte de la
Política económica exterior.  política económica general que se encarga de estudiar, proponer y aplicar
Parte de la política económica
medidas, mecanismos e instrumentos que se refieren a las relaciones
que se encarga de estudiar,
económicas con otros países e instituciones extranjeras. Se divide en:
proponer y aplicar medidas,
mecanismos e instrumentos a  Política de comercio exterior.
las relaciones económicas con  Política de turismo.
el extranjero.
 Política de inversión extranjera.
 Política de endeudamiento.
 Política tecnológica.

El objetivo principal de la política económica exterior debe ser contribuir con la


política económica general para lograr el desarrollo socioeconómico y sustentable del
país. También persigue fines específicos según la actividad a la que se oriente. Sobre
esta amplia base a continuación se analizan los diversos aspectos aplicados por el Es-
tado mexicano de 1970 a la fecha.

Política de comercio exterior


La política económica de comercio exterior es el conjunto de acciones
Política de comercio exterior.  que realiza el Estado en materia de importaciones y exportaciones de
Conjunto de acciones que rea-
mercancías y servicios, para que ambas actividades contribuyan al desa-
liza el Estado en materia de im-
rrollo socioeconómico del país.
portaciones y exportaciones de
mercancías y servicios. Según la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Se-
cretaría de Economía es la encargada de la política económica exterior.
En este rubro sus atribuciones son las siguientes:24
‹ Formular las políticas generales de comercio exterior.
‹ Fomentar, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el comercio
exterior del país.
‹ Estudiar, proyectar y determinar los aranceles.

24 Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, México, Porrúa, 1985, pp. 22-24, última reforma,
Diario Oficial de la Federación, 1 de octubre de 2007.

08 MENDEZ.indd 338 11/6/11 2:20 PM


8.4 Política económica exterior 339

‹ Determinar las restricciones para los artículos de importación y exportación.


‹ Fijar los criterios generales para el establecimiento de los estímulos al comercio
exterior.
‹ Estudiar y determinar los subsidios sobre impuestos de importación, administrar
su aplicación y evaluar sus resultados.
‹ Asesorar en el establecimiento de empresas privadas que se dediquen a la expor-
tación de manufacturas nacionales.
A continuación se listan las principales acciones de política en comercio exterior
aplicadas por el Estado mexicano de 1970 a la fecha:

Luis Echeverría Álvarez (1970-1976)


 Creó el Instituto Mexicano de Comercio Exterior para encargarse de promover y
fomentar el comercio exterior del país.
 Impulsó, a partir de 1972, la importación de alimentos como maíz, frijol, leche y
oleaginosas, ya que la producción interna no alcanzaba para satisfacer las necesi-
dades de la creciente población.
 A pesar del estímulo a las exportaciones, las importaciones crecieron más rápi-
damente debido a las necesidades internas de insumos, maquinaria y equipo del
extranjero. El déficit comercial acumulado de los seis años fue de 13 320.6 md.
 Promovió, en el ámbito internacional, la Carta de Deberes y Derechos Económi-
cos de los Estados, que pretendía impulsar un nuevo orden económico internacio-
nal, aunque no tuvo mucho éxito.
 Fomentó y estableció nuevas relaciones comerciales mediante acuerdos y misiones
en diversos países, para diversificar el comercio exterior. Destacaron los acuerdos
con Japón, Gran Bretaña, Unión Soviética y China.
 Promovió la creación del Sistema Económico Latinoamericano (SELA) para alen-
tar la cooperación económica entre los países de América Latina.
 Impulsó la creación de la Naviera Multinacional del Caribe para transportar las
mercancías de los países del Caribe y México; esta medida permitió disminuir
costos de fletes y transportes.
 Promovió una participación activa en la Conferencia de las Naciones Unidas so-
bre Comercio y Desarrollo, para mejorar las relaciones comerciales de México
con el exterior.

José López Portillo (1976-1982)


‹ Impulsó y promovió en forma considerable la exportación de petróleo y gas. En
general, la actividad económica del país se había orientado a la explotación pe-
trolera para exportación. Así, en 1977, 26% de las exportaciones provenía de la
industria petrolera, porcentaje que aumentó a 15% más en los dos últimos años del
periodo. En promedio anual, las exportaciones petroleras representaron 53.8% de
las ventas totales al exterior durante el sexenio.
‹ Por el fuerte impulso dado a las exportaciones , éstas crecieron 6.4 veces durante
el sexenio. Se fomentaron también las importaciones, que crecieron 2.4 veces.
A pesar de esta situación, el déficit comercial acumulado ascendió a 6 692.8 md,
aunque en 1982, después de muchos años, la balanza comercial fue superavitaria.

08 MENDEZ.indd 339 11/6/11 2:20 PM


340 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

‹ En el Plan Global de Desarrollo 1980-1982 se plantearon dos políticas básicas que


tienen que ver con el comercio exterior:
10. Utilizar el petróleo como palanca de nuestro desarrollo económico y social
canalizando los recursos que de él se obtengan a las prioridades de la política
de desarrollo.
21. Establecer una vinculación eficiente con el exterior, que estimule la moderni-
zación y la eficiencia del aparato productivo.25

‹ Se promovieron mayores incentivos a las exportaciones mediante la devolución


de impuestos.
‹ Se redujeron aranceles a la importación de materias primas industriales, alimen-
tos básicos y bienes de capital que se consideraban prioritarios.
‹ Aumentaron los permisos de importación para productos que antes estaba prohi-
bido comprar en el extranjero, sobre todo bienes prioritarios. Se sustituyeron mu-
chos permisos previos, para volver más flexible el comercio exterior.
‹ Se promovió una nueva ley aduanera que facilitaba los trámites de importaciones
temporales y disminuyó el número de fracciones que requerían permiso previo.
‹ Se crearon nuevos estímulos fiscales para la producción manufacturera de expor-
tación.
‹ Se firmaron acuerdos comerciales con varios países de Europa, Asia y América,
sobre todo para aumentar las exportaciones petroleras.
‹ Como se contaba con divisas por las exportaciones petroleras y no había autosu-
ficiencia alimentaria, se continuó con la política de importación de alimentos, que
representaba una importante fuga de divisas al país. Esta situación permitió
que los términos de intercambio se siguieran deteriorando, puesto que los pro-
ductos que se vendían al exterior tenían precios bajos y con tendencia a la baja, y
lo que se compraba tenía precios altos y con tendencia al alza.
‹ Entró en vigor el Programa Integral de Estímulos a las Exportaciones de Produc-
tos Manufacturados para impulsar esta industria.

Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988)


 Seinstituyó el Plan Nacional de Desarrollo, en el cual se plantearon las políticas
comerciales que se realizarían durante el sexenio. Las más importantes fueron:
} Impulso a la producción comercial mediante estímulos.
} Fomento de las exportaciones no petroleras.
} Creación del Programa de Desarrollo Industrial y Comercio Exterior.
} Reordenamiento del sistema de permisos de importación y sustitución de al-
gunos de éstos por un sistema arancelario.
} Proteccionismo a la industria mediante permisos a las ramas de bienes inter-
medios y de capital.
} Gravámenes al consumo suntuario.
} Simplificación de los trámites para importaciones y exportaciones.

25 SPP, Plan Global de Desarrollo 1980-1982, México, Secretaría de Programación y Presupuesto, 1980,
pp. 26 y 27.

08 MENDEZ.indd 340 11/6/11 2:20 PM


8.4 Política económica exterior 341

Se iniciaron las gestiones oficiales para que México se incorporara al Acuerdo Ge-

neral sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), organismo que tenía como
objetivo principal propiciar el desarrollo del comercio internacional mediante el
libre cambio, eliminando el proteccionismo. A partir de 1986 México se convirtió
oficialmente en miembro del GATT (hoy Organización Mundial del Comercio).
 Se promovieron negociaciones bilaterales y multilaterales para dar mayor acceso
a las exportaciones mexicanas en el mercado internacional. El presidente De la
Madrid viajó a varios países de Europa para concertar acuerdos comerciales.
 Se avanzó significativamente en la sustitución de permisos previos por aranceles
definitivos a largo plazo.
 Se integró una estructura de protección efectiva y racionalización y control del
programa de importaciones, lo cual quedó establecido en el Programa Nacional
de Financiamiento al Comercio Exterior.
 Las importaciones que se consideraban prioritarias tendrían acceso al mercado
controlado para que resultaran más baratas.
 Continuó la política de importación de alimentos para abastecer al mercado inter-
no; se siguió comprando maíz, trigo, oleaginosas, leche y carne.
 A pesar de todos los apoyos estatales, el precio internacional del petróleo disminu-
yó en forma drástica, por lo que se promovieron las exportaciones no petroleras
tanto del sector agropecuario como del industrial.
 Las importaciones se redujeron en los primeros cuatro años del sexenio (1982-
1986), como efecto de la baja general de las actividades económicas del país; las
exportaciones prácticamente se estancaron, aunque en 1986 sufrieron un serio
descenso por la disminución del precio del crudo. En 1988 las importaciones cre-
cieron en forma extraordinaria y las exportaciones se mantuvieron estancadas.
 Debido a la política comercial exterior, en todo el sexenio hubo superávit en la
balanza comercial, y el superávit acumulado ascendió a 49 857.4 md.

Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)


‹ Se modificó la estructura arancelaria para reducir su dispersión.
‹ Se instauró el Programa Financiero Promocional del Banco de Comercio Exterior
para reducir la transferencia de recursos del exterior.
‹ Se emitió una nueva Ley de Comercio Exterior para fomentar las exportaciones.
‹ Se amplió la defensa contra prácticas desleales de comercio.
‹ La apertura comercial indiscriminada ocasionó que las importaciones crecieran
más que las exportaciones. Así, en los primeros cinco años del sexenio (1988-1993)
las exportaciones sumaron 210 548.8 md y las importaciones 164 918.0 md, lo que
arrojó un saldo deficitario de la balanza comercial por 45 630.8 md.
‹ México continuó participando en el GATT, a pesar de que ello generó serios pro-
blemas en algunas industrias, como la textil y la del calzado.
‹ Muchos productos importados eran de dudosa calidad e incluso tenían precios
más altos que los nacionales.
‹ Se negoció la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
con Estados Unidos y Canadá, que entró en vigor el 1 de enero de 1994. Este tra-
tado significó entonces, y aún ahora, una mayor integración subordinada al país
del norte, ya que las condiciones del acuerdo son desfavorables para México.

08 MENDEZ.indd 341 11/6/11 2:20 PM


342 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

‹ En virtud de las anteriores políticas, el país siguió un modelo de crecimiento hacia


fuera, basado en la dinámica exógena y dependiente de las variables externas, con
el consecuente descuido del mercado interno.
‹ Se reordenó el sistema aduanero para facilitar los trámites del comercio exterior.
‹ México ingresó a la Conferencia de Cooperación Económica del Pacífico, en la cual
participan 15 países del área.
‹ Se trató de reducir los aranceles a un máximo de 10%. El ajuste arancelario en
1993 fue de 11.5%.
‹ La política comercial tuvo como objetivos:

} Fomentar las exportaciones no petroleras.


} Garantizar el acceso de las exportaciones mexicanas a los mercados mun-
diales.
} Uniformar la protección efectiva a las industrias básicas.
} Eliminar las restricciones arancelarias.

Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000)


 Firmó el Tratado de Libre Comercio México-Costa Rica, que entró en vigor en 1995.
 Ese mismo año también entró en operación el Tratado de Libre Comercio del
Grupo de los Tres: México, Colombia y Venezuela.
 Continuó con la participación en el TLCAN: México, Estados Unidos y Canadá.
 También continuó la adhesión a la Organización Mundial de Comercio (OMC),
que sustituyó al GATT.
 Integró a México en la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico
(OCDE) a partir de 1994.
 También firmó otros tratados de libre comercio con:

} Bolivia (1995)
} Nicaragua (1997)
} Chile (1998)
} Israel (2000)
} El Salvador, Guatemala y Honduras (2000)
} La Unión Europea (2000)
 Realizó muchas negociaciones comerciales, por las que México se convirtió en
una de las economías más abiertas del mundo.
 Las exportaciones pasaron de representar 11% del PIB al principio del sexenio, a
27% al final de éste (2000).
 Aumentó la dependencia comercial respecto de Estados Unidos.
 El TLCAN permitió aumentar a 80% el intercambio comercial de México con
Estados Unidos.

Vicente Fox Quesada (2000-2006)


‹ Continuó el proceso de apertura comercial y el apoyo a los tratados comerciales
firmados por México.
‹ Discutió la participación de México en el ALCA (Área de Libre Comercio para
América), impulsada por Estados Unidos.

08 MENDEZ.indd 342 11/6/11 2:20 PM


8.4 Política económica exterior 343

‹ Creó la Subsecretaría de Relaciones Económicas y Cooperación Internacional


en la Secretaría de Relaciones Exteriores, con el fin de que la política exterior se
convirtiera en el instrumento central para lograr las metas de desarrollo econó-
mico y social del país.
‹ En el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 se reconoció que México debía au-
mentar la especialización de sus procesos productivos, desarrollando competencias
que le permitieran integrar cadenas productivas para participar dinámicamente
en el comercio mundial, aspecto que no se logró en el sexenio.
‹ México siguió dependiendo del petróleo y las remesas de sus migrantes.
‹ A pesar de la firma de tratados comerciales internacionales, y del TLCAN en par-
ticular, la economía nacional no se ha beneficiado, por el contrario, la política de
apertura comercial ha traído más perjuicios que beneficios.

Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)


 En el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2006-2012 se planteó, en materia de co-
mercio exterior:
} Aprovechar el entorno internacional en beneficio del desarrollo económico
del país.
} Continuar con el proceso de apertura comercial.
} Fortalecer la integración de México a la economía mundial mediante su par-
ticipación en la OMC, la OCDE y el Mecanismo de Cooperación Asia Pací-
fico (APEC).
} Mejorar y reducir los trámites y procedimientos del comercio exterior, agili-
zar los trámites aduaneros y simplificar los aranceles.
} Aprovechar mejor los tratados comerciales que ha firmado el país.
} Promover las exportaciones mexicanas y atraer inversión extranjera que se
dedique a actividades exportadoras.
A pesar de lo que se mencionaba en el Plan Nacional de Desarrollo, a cuatro años
de gobierno la situación comercial con el exterior es grave, el déficit comercial sigue
aumentando y los tratados comerciales no han beneficiado al país.

Política de turismo
La política de turismo es el conjunto de acciones que realiza el Estado para fomentar
el turismo interno y externo, y las actividades ligadas a él.
Según la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Secretaría de Tu-
rismo, encargada de formular la política turística del país, tiene como atribuciones
principales:26
I. Formular y conducir la política de desarrollo de la actividad turística nacional.
II. Promover las zonas de desarrollo turístico nacional.
IV. Registrar a los prestadores de servicios turísticos.

26 Ley Orgánica..., op. cit., pp. 36 y 37, última reforma, Diario Oficial de la Federación, 1 de octubre de
2007.

08 MENDEZ.indd 343 11/6/11 2:20 PM


344 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

V. Promover y opinar sobre el otorgamiento de facilidades y franquicias a los pres-


tadores de servicios turísticos.
VI. Autorizar los precios y tarifas de los servicios turísticos previamente regis-
trados.
VII. Vigilar la aplicación de los precios y tarifas de los servicios turísticos.
VIII. Promover el establecimiento de organizaciones de naturaleza turística.
X. Regular, orientar y estimular las medidas de protección al turismo y vigilar su
cumplimiento.
XI. Promover y facilitar el intercambio y desarrollo turístico en el exterior.
XIII. Formular y difundir la información oficial en materia turística.
XVII. Llevar las estadísticas en materia turística.
XIX. Proyectar, promover y apoyar el desarrollo de infraestructura turística.
XX. Fijar e imponer, de acuerdo con las leyes, las sanciones por incumplimiento y
violación de las disposiciones turísticas.
Las principales acciones de política turística aplicadas por el Estado mexicano
entre 1970 y la fecha son las siguientes:

Luis Echeverría Álvarez (1970-1976)


‹ Se buscó diversificar las relaciones con el exterior, para aumentar la cantidad de
visitantes a México.
‹ Se realizaron acuerdos bilaterales de índole turística con algunos países.
‹ Se impulsó el desarrollo turístico del Caribe mexicano, especialmente en Cancún,
Quintana Roo.
‹ Se promovieron coinversiones para el desarrollo de la infraestructura turística,
sobre todo en hotelería.

José López Portillo (1976-1982)


 Se alentó la actividad turística como importante fuente generadora de divisas.
 Se incrementaron las inversiones para ampliar y mejorar la infraestructura turís-
tica, en especial las comunicaciones y los transportes.
 Se firmaron convenios de inversión con el sector privado nacional y extranjero,
para crear infraestructura y conjuntos turísticos que ampliaran los servicios.
 Se pidieron créditos al exterior para invertirlos en la actividad turística.
 Se creó un régimen de estímulos fiscales a la inversión privada en turismo.
 Se dieron cursos de capacitación turística, e integró y reguló la clasificación ho-
telera.
 Se emitió la Ley Federal de Fomento al Turismo y creó el Fideicomiso de Turismo
Obrero.
 Se creó el Plan Nacional de Turismo.
 Para apoyar el financiamiento a las actividades turísticas, fundó el Banco Nacional
de Turismo.

Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988)


‹ La estrategia general de turismo consistió en usar de manera eficiente e intensiva
la capacidad instalada e implantar una política de precios competitiva a nivel in-
ternacional.

08 MENDEZ.indd 344 11/6/11 2:20 PM


8.4 Política económica exterior 345

‹ Se instituyó el Programa Nacional de Turismo 1984-1988,


cuyas metas para el periodo eran generar 232 000 nuevos
empleos permanentes, directos e indirectos; captar seis
millones de turistas procedentes del exterior; alcanzar
2 700 md en ingresos turísticos; lograr que la balanza tu-
rística fuera positiva en 1 500 millones; apoyar financie-
ramente la construcción de 33 400 cuartos; invertir en
infraestructura y equipo de los centros turísticos Cancún
y Huatulco.
‹ Se liquidó el Banco Nacional de Turismo.
‹ Se impulsó la realización de tianguis que promovieran el
turismo.
‹ Se apoyó el desarrollo de la infraestructura para crear y
ampliar centros turísticos en Loreto, Los Cabos (Baja Ca-
lifornia Sur), Cancún (Quintana Roo), Ixtapa-Zihuatane-
jo (Guerrero), Puerto Escondido y Huatulco (Oaxaca).
‹ Se impulsó la consolidación de un sistema de informa- El arco del fin del mundo es uno de los
ción turística. atractivos turísticos de Los Cabos; ahí se unen
‹ Se promovió la publicidad externa para atraer turistas de el Mar de Cortés y el Océano Pacífico.
Canadá, Europa y Asia.
‹ Se fomentó la inversión pública y privada en turismo, y se apoyó con financia-
miento.

Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)


 Se promovió el turismo en Estados Unidos y Europa.
 En el Plan Nacional de Desarrollo (1988-1994) expuso la importancia del turismo
y el apoyo para fortalecerlo.
 Se robusteció el Fondo Nacional de Turismo.
 Se promovió el diseño de mecanismos para captar inversión extranjera en el turis-
mo, en especial la hotelería.
 Se ampliaron las inversiones en infraestructura turística.
 Se impulsaron varios megaproyectos turísticos para ampliar la oferta turística y
generar empleos.
 Se otorgaron financiamientos para impulsar y desarrollar polos turísticos.
 Se aplicaron programas de capacitación a los trabajadores del turismo.
 Se difundieron ampliamente los atractivos turísticos del país.

Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000)


‹ La balanza en materia turística tuvo un saldo favorable acumulado de 19 017 md
en el sexenio.
‹ La política en materia turística de esta administración pretendió consolidar dicha
actividad como una fuente estable de divisas para el país; sin embargo, fue nece-
sario tomar decisiones importantes y realizar determinadas acciones para aumen-
tar la cantidad de turistas extranjeros y, en consecuencia, aumentar de manera
sustancial las divisas por este rubro.

08 MENDEZ.indd 345 11/6/11 2:20 PM


346 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

‹ Durante este sexenio la oferta hotelera aumentó de manera considerable. La can-


tidad de habitaciones pasó de 292 351 en 1995, a 321 810 en 1999, un aumento de
10.1% en el periodo señalado.
‹ Se buscó fortalecer la competitividad de la oferta turística mediante el fomento de
la inversión nacional y extranjera en la modernización y ampliación de la infraes-
tructura.
‹ Continuó la promoción mundial del país como destino turístico importante.
‹ Fueron sobresalientes los aumentos de ocupación hotelera en Cancún, La Paz y
Puerto Vallarta.

Vicente Fox Quesada (2000-2006)


 En su sexenio se obtuvo un saldo favorable en la balanza turística de 20 851.7 md.
 Se elaboró el Programa Nacional de Turismo 2001-2006 en el marco del Sistema
Nacional de Planeación Participativa.
 En el Programa Nacional de Turismo se plantearon algunos ejes rectores, objetivos
sectoriales, estrategias y acciones. Un ejemplo:
Eje rector: I. Turismo, prioridad nacional.
Objetivo sectorial: I. Diseñar e impulsar una política de Estado en materia tu-
rística.
Estrategia: I. Planear el desarrollo turístico. Acciones: Elaboración, consumo
y difusión del Programa Nacional de Turismo 2001-2006.27
 Se formularon estrategias para alinear los programas operativos anuales del sec-
tor turismo.
 En su sexenio se descuidó el turismo, que pasó a ser la tercera fuente de divisas
después del petróleo y las remesas de migrantes.

Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)


‹ En el segundo eje rector del PND (Economía competitiva y generadora de em-
pleos), uno de los objetivos plantea:
Hacer de México un país líder en la actividad turística a través de la diversifica-
ción de sus mercados, productos y destinos, así como el fomento a la competi-
tividad de las empresas del sector, de forma que brinden un servicio de calidad
internacional.28
‹ En el PND se proponía mejorar la competitividad y diversificar la oferta turística.
‹ Se buscó desarrollar programas para promover la calidad de los servicios turísticos.
‹ Se proponía hacer del turismo una prioridad nacional para generar inversiones,
empleos y zonas turísticas atractivas.
‹ Se elaboró el Programa Sectorial de Turismo 2007-2012.
‹ El problema de inseguridad que priva en el país no ha permitido fomentar el turis-
mo. Entre 2006 y 2010, el saldo de la balanza turística fue de apenas 17 972.2 mi-
llones de dólares, cifra muy baja según las potencialidades turísticas del país.

27 Secretaría de Turismo, Programa Nacional de Turismo 2001-2006, México.


28 CALDERÓN, Hinojosa, Felipe de Jesús, “Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012”, en Diario Oficial de
la Federación, México, 31 de mayo de 2007, p. 50.

08 MENDEZ.indd 346 11/6/11 2:20 PM


8.4 Política económica exterior 347

Política de inversión extranjera


La política de inversión extranjera es el conjunto de instrumentos y
acciones que aplica el Estado para promover, regular, fomentar y contro- Política de inversión extran-
lar la inversión extranjera directa, y que ésta se adecue a las posibilidades jera.  Conjunto de instrumen-
de desarrollo socioeconómico del país. tos y acciones que aplica el
Según la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Se- Estado para promover, regular,
fomentar y controlar la inver-
cretaría de Economía es la encargada de formular la política de inversión
sión extranjera directa.
extranjera, y su principal atribución es regularla y orientarla.29
Las siguientes son las principales acciones en esta materia aplicadas
en México de 1970 a la fecha.

Luis Echeverría Álvarez (1970-1976)


 Se promulgó la ley que regula la IED, llamada Ley para Promover la Inversión
Mexicana y Regular la Inversión Extranjera.
 Se impulsó la entrada de inversiones extranjeras, siempre que se complementaran
y no desplazaran la inversión nacional.
 Se permitió la entrada de nuevas inversiones extranjeras por un monto de 1 601.4 md.

José López Portillo (1976-1982)


‹ Se permitió la entrada de nuevas inversiones extranjeras directas por 4 911.6 md.
‹ Se impulsó el desarrollo de la IED que fomentara la producción para el mercado
externo.
‹ Se autorizó la IED en ciertas ramas productivas que necesitaban concesión, como
la minería, petroquímica secundaria y fabricación de componentes de vehículos au-
tomotores. En algunos casos se autorizó que 100% de la inversión fuera extranjera.
‹ La Secretaría de Comercio y Fomento Industrial llevó todas las estadísticas relativas
a las IED en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras.
‹ Se permitió que las IED, por medio de las empresas transnacionales, tuvieran el
control monopolístico de varias ramas productivas, como la industria automotriz
y la industrialización del café y el tabaco.
‹ Las autoridades gubernamentales reconocieron que durante el sexenio no se si-
guió sistemáticamente una política de inversión extranjera que permitiera un de-
sarrollo tecnológico propio, la sustitución de importaciones y un saldo favorable
de divisas.

Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988)


 En los seis años de su gobierno se permitió la entrada de 13 455.3 md de IED.
 En el Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988 se expresa que la política de inver-
sión extranjera deberá:
Asegurar que el capital extranjero no adquiera empresas eficientes ya estableci-
das o domine ramas prioritarias de la industria. Establecer fórmulas que orienten

29 Ibid., pp. 30-32.

08 MENDEZ.indd 347 11/6/11 2:20 PM


348 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

la contribución de la inversión extranjera a la balanza de pagos y elevar el de-


sarrollo tecnológico nacional, modificar su actitud pasiva y de regulación a la
entrada, adoptando por una estrategia activa y de fomento selectivo en las ramas
que sustituyen eficientemente importaciones y generan exportaciones con tec-
nología avanzada, en pago a las indicaciones anteriores.30

 Se
dieron mayores facilidades a la entrada de IED, sobre todo a la destinada al
sector industrial.
 Se simplificaron trámites en la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras para
propiciar una mayor entrada de capitales externos.
 Se autorizaron más de 200 proyectos de in-
versión extranjera.
 Se firmaron varios convenios de coinversión
con capitales privados y públicos del país,
así como con capital extranjero. Por ejemplo:
una empresa de productos químicos para la
industria creada en 1986, tiene 40% de capital
de la compañía DuPont; 40% de capital priva-
do nacional representado por Carlos Abedrop,
presidente del grupo Olmeca, y 20% de capi-
tal público representado por la Comisión de
Fomento Minero.
 Se autorizaron más de 200 proyectos de in-
versión extranjera, la mayor parte de ellos de
La inversión de la cadena de hamburguesas McDonald’s en Estados Unidos, entre los que destacan: Ford,
México es una de las más redituables para la compañía. General Motors, Chrysler, IBM y McDonald’s.

Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)


‹ La IED pasó de 24 087.4 md en 1988 a 56 318.4 md en 1993, lo que representó un
aumento de 133.8%.
‹ Se promulgó el nuevo Reglamento de la Ley para Promover la Inversión Extranjera.
‹ Se permitió la IED con 100% de capital externo, sobre todo la dedicada a la expor-
tación y las maquiladoras.
‹ Se sustituyó la anterior política de control de la IED por una promoción irrestricta.
‹ En su sexenio ofreció muchos atractivos a la IED:

} Mano de obra barata (mantener salarios bajos).


} Disponibilidad de materias primas y energéticos.
} Facilidades fiscales.
} Desregulación estatal (privatización acelerada).
} Vecindad con Estados Unidos.
} Estabilidad política.
} Firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, con Estados Uni-
dos y Canadá.

30 DE LA MADRID Hurtado, Miguel, “Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988”, suplemento de El merca-


do de valores, México, Nafinsa, núm. 24, 13 de junio de 1983, p. 59.

08 MENDEZ.indd 348 11/6/11 2:20 PM


8.4 Política económica exterior 349

Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000)


 Se siguió fomentando el aumento de la IED. Durante su
sexenio se llegó a 146 254.3 md de IED acumulada, con
un crecimiento de 72.5% y entrada de IED nueva de
61 455.2 md.
 Se fomentó la entrada de empresas con capital extranjero,
como franquicias y maquiladoras, en forma independien-
te o asociadas a compañías nacionales. Ejemplos de la
expansión de estas empresas son Wal-Mart, Banco Bil-
bao Vizcaya Argentaria y Banco Santander.

Vicente Fox Quesada (2000-2006)


Otra forma de inversión son las maquiladoras
‹ En su sexenio la IED aumentó 72.5%, con una nueva in- que se instalan, principalmente, en la frontera
versión de 138 306.1 millones de dólares; es decir, un pro- y que generan empleos.
medio de 23 mil md por año.
‹ Se dio prioridad y facilidades a la IED, que llegó a un monto total de 284 560.4 md.
‹ La IED se asentó en las ramas más dinámicas de la economía nacional, como las
finanzas y el comercio.

Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)


 En el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 se enuncia el apoyo a la IED, se plan-
tea hacer reformas para atraer inversiones extranjeras mediante modernos instru-
mentos de promoción y regulación económica.
 Entre 2006 y 2010 ingresaron al país 129 703.8 millones de dólares por inversión
extranjera directa, con un promedio anual de 32 425.9 md.
 Se continúa dando facilidades a la inversión extranjera directa y por supuesto a las
empresas transnacionales que prácticamente se han adueñado de las principales
actividades económicas del país.

Política de endeudamiento
La política de endeudamiento es el conjunto de medidas y acciones que
toma el Estado para obtener financiamiento mediante el endeudamiento Política de endeudamiento. 
Conjunto de medidas y accio-
interno y externo; en este caso, interesa la obtención del crédito para el
nes que toma el Estado para
sector público.
obtener financiamiento me-
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público se encarga de formular diante endeudamiento interno
la política de créditos con el exterior; sus principales funciones en mate- y externo.
ria de deuda externa, según la Ley Orgánica de la Administración Públi-
ca, son las siguientes:
X. Realizar o autorizar todas las operaciones en que se haga uso del crédito público.
XI. Manejar la deuda pública de la Federación y del Departamento del Distrito Fe-
deral.31

31 Ley Orgánica..., op. cit., pp. 14-16, última reforma, Diario Oficial de la Federación, 1 de octubre de
2007.

08 MENDEZ.indd 349 11/6/11 2:20 PM


350 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

A continuación se detallan las principales medidas de política de deuda externa


aplicadas de 1970 a la fecha:

Luis Echeverría Álvarez (1970-1976)


‹ En su sexenio se autorizó un aumento de 13 338.2 md en la deuda externa del
sector público.
‹ Se buscó negociar la deuda externa del sector público a plazos más largos y prin-
cipalmente con instituciones públicas extranjeras, no con banqueros privados.
‹ Se incrementó el ritmo anual de endeudamiento público a plazos mayores y prin-
cipalmente con instituciones públicas extranjeras, no con banqueros privados.
‹ Se incrementó el ritmo anual de endeudamiento público externo por las necesida-
des de financiamiento para las actividades públicas.
‹ Se utilizó el endeudamiento público externo sobre todo con la intención de im-
pulsar actividades prioritarias para el desarrollo del país, como la producción
agropecuaria y las inversiones en infraestructura, en especial caminos, carreteras,
presas y ferrocarriles.
‹ Por los problemas económicos y de endeudamiento del país, en 1976 firmó el pri-
mer convenio con el Fondo Monetario Internacional.

José López Portillo (1976-1982)


 Autorizaron nuevos créditos del exterior para el sector público por 38 388 md.
 Se aumentaron los créditos, aunque contratados a plazos mayores; la deuda exter-
na total llegó a 61 354 md (360% más).
 Se informó trimestralmente al Congreso de la Unión sobre el monto y la compo-
sición de la deuda externa.
 Se incrementó anualmente el porcentaje del Presupuesto de Egresos de la Federa-
ción destinado al servicio de la deuda externa (en promedio 55% del gasto público
se destinó al servicio de la deuda externa).
 La deuda pública externa representó un renglón importante en el presupuesto
federal, ya que su monto fue similar al obtenido por el impuesto sobre la renta.
 La deuda pública externa se canalizó principalmente a Pemex, sector eléctrico,
gobierno federal, Nacional Financiera, Banobras, Finasa, Banrural y Banco de Co-
mercio Exterior.
 La contratación de nuevos créditos se hizo en condiciones cada vez más dif íciles,
porque se realizó con organizaciones e instituciones privadas que cada vez exi-
gían más.
 Se permitió el endeudamiento externo privado, el cual pasó de 3 845.8 md en 1976
a 26 811.8 en 1982; es decir, aumentó en 22 966.0 md durante el sexenio.
 En 1982 firmó el segundo convenio con el Fondo Monetario Internacional, que
impuso condiciones lesivas para el desarrollo del país.

Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988)


‹ Durante los seis años de su gobierno se autorizó un aumento de 15 584 md de
créditos externos, lo que totalizó 18.4% en el sexenio.

08 MENDEZ.indd 350 11/6/11 2:20 PM


8.4 Política económica exterior 351

‹ Como no había capacidad para pagar el servicio de la deuda externa (amortizacio-


nes e intereses) se recurrió en varias ocasiones a la renegociación, mediante la cual
se reestructuraron los plazos y montos de los pagos de los créditos.
‹ Se firmó en 1984 un nuevo convenio con el FMI, en cuyo primer punto se lee:

Estimado señor De Larosière: Nos dirigimos a usted para comunicarle los avan-
ces logrados a la fecha en la instrumentación del Programa Inmediato de Reorde-
nación Económica, que el gobierno mexicano emprendió desde fines de 1982 y
que el Fondo Monetario Internacional apoyó con un Convenio de Facilidad am-
pliada. También queremos aprovechar esta oportunidad para comunicarle nues-
tros nuevos objetivos de política económica para 1984.32
‹ Ante los problemas de financiamiento externo, el gobierno decidió aumentar en
forma acelerada el endeudamiento interno como fórmula adecuada para sustituir
el ahorro externo.
‹ En 1986 se volvió a renegociar la deuda externa, aunque en condiciones más dif í-
ciles, porque se adeudaban al FMI más de 3 200 md, solicitados en 1985 para rea-
lizar varias operaciones y afrontar los daños del terremoto.
‹ Se creó el Fideicomiso para la Cobertura de Riesgos Cambiarios (Ficorca) con el ob-
jeto de que el sector privado pudiera pagar o renegociar su deuda externa median-
te la adquisición de dólares controlados, más baratos que los del mercado libre.
‹ En el Plan Nacional de Desarrollo 1981-1988 se plantea:

La política de deuda externa, tanto pública como privada, buscará una estructura
de financiamiento que provea los recursos complementarios que requiere el de-
sarrollo del país, sin poner en peligro la continuidad del crecimiento económico
[…]. México continuará con su norma de pagar todas las obligaciones contraídas.
Para lograr los propósitos anteriores:
• Se seguirá mejorando el perfil de la deuda; ello requerirá mantener al míni-
mo el crédito de corto y mediano plazos a fin de evitar problemas de liquidez
para cubrir su vencimiento.
• Se buscarán las mejores condiciones de endeudamiento aumentando la con-
tratación con organismos multilaterales; se procurará negociar que los
recursos ya otorgados pero no desembolsados se ajusten a las nuevas priori-
dades de desarrollo;
• Se diversificarán fuentes, mercados, instrumentos y monedas;
• Se registrará y, en la medida posible, coordinará y orientará la contratación
de la deuda privada externa, para lograr mejorar sus condiciones y garanti-
zar la consistencia de su perfil con el de la deuda pública.33

Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)


 En este sexenio la deuda externa total del país pasó de 105 500 md en 1988, a
151 000 md en 1994; es decir, aumentó 43.1%.
 La deuda pública externa pasó de 81 003 md a 85 436 en 1994; o sea, un aumento
de 5.5%.

32 Citado por MÉNDEZ Morales, José Silvestre, 100 preguntas y respuestas en torno a la economía mexi-
cana, 5a. ed., México, Océano, 1985, p. 177.
33 DE LA MADRID Hurtado, Miguel, Plan Nacional..., op. cit., p. 93.

08 MENDEZ.indd 351 11/6/11 2:20 PM


352 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

La
 deuda privada externa aumentó 125.3% al pasar de 11 284.0 md en 1988 a
25 427.0 en 1994.
 En 1988 la deuda externa total representó 59.9% del PIB y se redujo a 33.5% en
1993, porcentaje alto porque representaba la tercera parte de toda la producción
nacional.
 Entre 1989 y el primer semestre de 1992, México envió al exterior más de 44 000
millones de dólares como servicio de la deuda externa.
 Siguió funcionando el Ficorca para apoyar la disminución de la deuda externa
privada.
 Se firmó un nuevo acuerdo de renegociación con la banca comercial el 4 de febre-
ro de 1990, en el cual se planteó un ahorro y mejores condiciones de pago, aunque
sólo se manejó el corto plazo.
 Se instrumentaron los bonos cupón cero y se siguieron utilizando los swaps para
reducir el monto de la deuda.
 En 1990 se utilizó 55% del gasto público para el pago del servicio de la deuda, lo
cual representó 63% de la recaudación fiscal.
 El FMI y el Banco Mundial continuaron otorgando créditos a México, en especial
al sector público.

Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000)


‹ La deuda pública externa pasó de 85 435.8 a 84 600.2 md en el 2000, lo que repre-
sentó una disminución de 0.9%.
‹ Se pagó una cantidad extraordinaria por el servicio de la deuda externa: 242 498.8
millones de dólares que representaron una grave sangría para la economía nacional.
‹ La deuda externa total del país era de 151 000.0 md en 1995 y llegó a 161 000.0 md
en 2000.
‹ En este sexenio la deuda pública externa representó en promedio 24.9% del PIB.

Vicente Fox Quesada (2000-2006)


 En este sexenio la deuda externa total del país disminuyó 27 352 md para situarse
en 133 648 md.
 En su gobierno salieron del país 242 499 md como pago del servicio de la deuda,
de los cuales 126 414 md los pagó el sector público y 116 085 md el sector priva-
do. En promedio se pagaron 40 416.5 md anuales por la amortización de la deuda
externa.
 En 2006 la deuda pública externa fue de 54 766.3 md y la privada de 52 874.6 md.

Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)


‹ Se continuó con la política de endeudamiento externo tanto público como priva-
do, es decir, recurrió al crédito externo.
‹ La deuda externa total del país en 2010 llegó a 182 000 millones de dólares, lo cual
representa un aumento de 54.9% respecto del sexenio anterior.
‹ El servicio acumulado de la deuda (amortizaciones más intereses) entre 2006 y
2010 fue de 159 029.8 millones dólares, lo que representa una salida promedio
anual de 26 505 md por este concepto.

08 MENDEZ.indd 352 11/6/11 2:20 PM


8.4 Política económica exterior 353

Esta sangría no debe continuar, la deuda se ha pagado varias veces y se siguen


pagando intereses excesivos. Esta fuga de capitales debe detenerse y buscarse otras
opciones.

Política de ciencia y tecnología


La política de ciencia y tecnología es el conjunto de acciones, mecanis-
mos e instrumentos que aplica el Estado para fomentar el desarrollo cien- Política de ciencia y tecno-
logía.  Conjunto de acciones,
tífico y tecnológico, y disminuir la dependencia del país en estas áreas.
mecanismos e instrumentos
Los principales objetivos de la política de ciencia y tecnología en
que aplica el Estado para fo-
México son los siguientes:34 mentar el desarrollo científico y
• Aumentar significativamente la autodeterminación científica y tecnoló- tecnológico, y disminuir la de-
gica del país. pendencia del país en estas
• Avanzar en el conocimiento, en particular de nuestra realidad f ísica, áreas.
biótica y social.
• Ofrecer soluciones científicas y técnicas a los problemas económicos y
sociales del país.
• Crear conciencia en todas las capas de la sociedad sobre la importancia de la
ciencia y la tecnología en el desarrollo económico, social y cultural de la nación.

En el desarrollo científico y tecnológico participan varias dependencias oficiales y


cuentan con el apoyo de todos los organismos relacionados para elaborar la política de
desarrollo científico y tecnológico. Las siguientes son algunas de las atribuciones de la
Secretaría de Educación Pública en este sentido, según la Ley Orgánica de la Adminis-
tración Pública Federal:35
VIII. Promover la creación de institutos de investigación científica y técnica […]; orien-
tar, en coordinación con las dependencias competentes del gobierno federal y
con las entidades públicas y privadas, el desarrollo de la investigación científica
y tecnológica.
XIII. Otorgar becas para que los estudiantes de nacionalidad mexicana puedan reali-
zar investigaciones o completar ciclos de estudios en el extranjero.

A continuación se resumen las principales acciones de política de desarrollo cien-


tífico y tecnológico aplicadas por el Estado mexicano de 1970 a la fecha.

Luis Echeverría Álvarez (1970-1976)


 Se creó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para organizar la
investigación científica y tecnológica que se hace en el país, y desarrollar la infra-
estructura necesaria para dicha investigación.
 Se promulgó la Ley que Gobierna el Registro de Transferencia y Tecnología y el Uso
y Aplicación de Patentes y Marcas, cuyos principales objetivos son:
} Regular la transferencia de tecnología según los objetivos económicos na-
cionales.

34 Ibid., p. 184.
35 Ley Orgánica..., pp. 30-32, última reforma, Diario Oficial de la Federación, 1 de octubre de 2007.

08 MENDEZ.indd 353 11/6/11 2:20 PM


354 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

} Fortalecer la posición negociadora de las empresas


compradoras de tecnología.
} Crear conciencia en el empresario.
} Establecer un registro oficial para conocer las condi-
ciones de los contratos y los problemas que supon-
dría la transferencia de tecnología, con el objeto de
tener bases para elaborar un planteamiento del de-
sarrollo industrial y tecnológico del país.
 Con base en la ley se creó el Registro Nacional de Trans-
ferencia de Tecnología.
El Conacyt es la institución que canaliza  En
el sexenio se gastaron 16 255 md en desarrollo cientí-
el presupuesto de investigación en ciencia fico y tecnológico, cantidad que no llegó ni a 0.5% del PIB.
y tecnología. De ella, 1 292 md fueron ejercidos por el Conacyt como
gasto, el cual apenas significó 7.9% del total.
 Se suscribieron acuerdos de cooperación científica y tecnológica con varios países.

José López Portillo (1976-1982)


‹ En este sexenio se realizó un gasto de 121 652 md, que representó más de 0.5% del
PIB, pero menos de 1%. De ese total, 12 215 md se asignaron al Conacyt y repre-
sentaron 10.04%.
‹ En el Plan Global de Desarrollo 1980-1982 se estableció que el objetivo general de
la política de ciencia y tecnología sería lograr la autodeterminación científica y
tecnológica, para lo cual se siguieron varios lineamientos:
} Fortalecer la investigación básica.
} Orientar la investigación aplicada hacia la solución de problemas alimenta-
rios y energéticos.
} Propiciar la formación y capacitación de recursos humanos, especialmente
en ingeniería, f ísica, química, biología y matemáticas.
} Fortalecer y promover los servicios científicos y técnicos para apoyar la inno-
vación tecnológica.
} Fortalecer las políticas en materia de transferencia de tecnología.
} Promover la difusión masiva de información científica y tecnológica accesible
al público en general.
‹ Se realizaron programas de vinculación científica y tecnológica con la producción
y docencia.
‹ La cantidad de becas otorgadas por el Conacyt durante el sexenio ascendió a
10 000.

Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988)


 En el Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988 se planteó la creación del Programa
Nacional de Desarrollo 1983-1988 y del Programa Nacional de Desarrollo Tecno-
lógico y Científico 1984-1988.
 Se elaboraron programas tecnológicos según tres modalidades: investigación, for-
talecimiento de la infraestructura y riesgo compartido.

08 MENDEZ.indd 354 11/6/11 2:20 PM


8.4 Política económica exterior 355

Se
 creó en 1984 el Sistema Nacional de Investigadores para apoyar económica-
mente a los investigadores que se registraran en él.
 Se promulgó la Ley para Coordinar y Promover el Desarrollo Científico y Tecnoló-
gico. Se destinó 0.2% del PIB para el gasto en ciencia y tecnología, lo que significó
una disminución de 64% respecto del sexenio anterior.
 Las principales acciones para fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia y Tecno-
logía que se indican en el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico y Cientí-
fico 1985-1988 son las siguientes:
} Se canaliza presupuesto a la investigación científica y tecnológica con crite-
rios de eficiencia y calidad.
} Se fomenta la formación de recursos humanos mediante becas que impulsan
la investigación.
} Se promueve el empleo eficiente de la infraestructura en ciencia y tecnología.
} Se integran sistemas nacionales de información científica y tecnológica. Se im-
pulsa la cooperación entre la planta productiva y los centros de investigación.
} Se fundan, siguiendo una política de descentralización, nuevos centros de
investigación científica y tecnológica.
} Aumentan los programas de riesgo compartido para que el sector privado
participe en el desarrollo de la ciencia y tecnología.
} Se estimula la demanda de tecnología nacional por parte del sistema pro-
ductivo.

Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)


‹ Se creó el Programa Nacional de Ciencia y Modernización Tecnológica (1990-1994),
que pretendía:
} Promover la construcción de centros científicos y tecnológicos.
} Fomentar la capacitación de recursos humanos.
} Aumentar el presupuesto para ciencia y tecnología.
} Dar incentivos a los investigadores.
} Modificar la Ley de Transferencia de Tecnología.

‹ Se siguió apoyando al Sistema Nacional de Investigadores, que en 1993 tenía re-


gistrados 6 233 investigadores.
‹ Se creó un nuevo Reglamento de la Ley para el Control y Registro de Transferencia
de Tecnología y el Uso y Explotación de Patentes y Marcas.
‹ El gasto público en ciencia y tecnología permaneció estancado en 0.4% del PIB, lo
cual representó un importante cuello de botella en esta área.

Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000)


 El objetivo de su política de ciencia y tecnología fue apoyar la formación de profe-
sionales de alto nivel, estimulando el trabajo de los investigadores nacionales para
mejorar la calidad de los proyectos de desarrollo científico y tecnológico.
 Se promulgó la Ley para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica
(1999), para promover un crecimiento más acelerado y efectivo de las actividades
científicas y tecnológicas del país.

08 MENDEZ.indd 355 11/6/11 2:20 PM


356 UNIDAD VIII Relaciones económicas internacionales y globalización

Se apoyó el Programa Especial en Ciencia y Tecnología con recursos del gobierno



federal.
 Se integró un Foro Permanente en Ciencia y Tecnología para que los diversos
sectores participantes expresaran sus opiniones sobre la materia.
 Se crearon Centros Públicos de Investigación que tendrían mayor autonomía ope-
rativa y administrativa de los organismos paraestatales.
 A pesar de que el gasto público en ciencia y tecnología creció en forma significa-
tiva, aún era insuficiente y representaba en promedio sólo 0.5% del PIB.

Vicente Fox Quesada (2000-2006)


‹ Aunque el gobierno foxista prometió apoyar las actividades científicas y tecnoló-
gicas, en la práctica no ocurrió así.
‹ La inversión pública en investigación y desarrollo experimental como porcentaje
del PIB representó en promedio anual 0.42%; es decir, no se llegó ni al 1.0% del PIB
que marca la Ley de Ciencia y Tecnología.
‹ Para 2006 había registrados 12 500 miembros del Sistema Nacional de Investiga-
dores; la cantidad de investigadores creció 67.14% en el sexenio.

Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)


 Se planteó que la ciencia y tecnología son una prioridad de su gobierno, lo cual
debe traducirse en mayores recursos y apoyos a dichas actividades.
 Se expidió la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación.
 Se creó el Programa Sectorial de Ciencia y Tecnología.
 El total de investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores (SIN), pasó de
12 096 en 2006 a 16 600 en 2010; es decir, tuvo un aumento de 37.2%.
 En el periodo 2006-2010, el Instituto Mexicano de Protección Industrial (IMPI)
concedió 34 734 patentes, aunque 95% de ellas pertenece a extranjeros y sólo 5%
es de nacionales, lo cual demuestra el gran atraso que tiene el país en ciencia y
tecnología.
 En los cuatro años que van del sexenio, el gasto público en ciencia y tecnología no
ha aumentado, representa casi 0.5% del PIB, cantidad insuficiente para impulsar
las actividades de ciencia, tecnología e innovación en el país.
En síntesis, el país padece un gran atraso en ciencia y tecnología, por lo que se
requiere construir y apoyar a un verdadero sistema de ciencia, tecnología e innovación
que permita revertir el problema e impulsar el desarrollo socioeconómico sustentable
del país.

08 MENDEZ.indd 356 11/6/11 2:20 PM


Sitios de internet 357

Lecturas recomendadas
AGUILAR Camín, Héctor (coordinador), El desaf ío mexicano, México, Océano, 1982.
ARIZPE, Lourdes (coordinadora), Retos culturales de México frente a la globalización, México, Mi-
guel Ángel Porrúa, 2006.
BONILLA, Arturo, “Las relaciones económicas internacionales: comercio exterior e inversiones
extranjeras”, en Suplemento núm. 12, Gaceta UNAM, México, UNAM, 7 de junio de 1979,
pp. 1-14.
Foro Consultivo Científico y Tecnológico, Diagnóstico de la política científica, tecnológica y de fo-
mento a la innovación de México (2000-2006), México, Foro Consultivo Conacyt, 2006.
LEFF, Enrique, “Dependencia científica-tecnológica y desarrollo económico”, en México hoy,
México, Siglo XXI, 1979, pp. 266-285.
RUBLI K., Federico, y Benito Solís (compiladores), México hacia la globalización, México, Diana,
1992.
VIOLANTE, Alejandro, y Roberto Dávila, México: una economía en transición, México, Limusa, vol.
I, 1984.

Sitios de internet

http://www.conacyt.mx
http://www.foroconsultivo.org.mx

08 MENDEZ.indd 357 11/6/11 2:20 PM


unidad IX

La política económica como


intento de planificación en México

Objetivos particulares
Al finalizar esta unidad, el alumno deberá:
‹ Comprender la planificación como categoría
económica y los intentos de planificación en el país.

Objetivos específicos
El alumno será capaz de:
‹ Definir Estado, política económica, planeación
económica y planificación económica.
‹ Describir los antecedentes de la planeación capitalista
mexicana hasta 1940.
‹ Analizar la política económica que se siguió de 1940
a 1976 como un intento de planificación.
‹ Analizar críticamente los planes, programas y
proyectos instrumentados por el Estado de 1976
a la fecha.

09 MENDEZ.indd 358 11/6/11 2:22 PM


Cuadro sinóptico

Planificación y política
económica en México

Conceptos Antecedentes Características Análisis crítico

09 MENDEZ.indd 359 11/6/11 2:22 PM


360 UNIDAD IX La política económica como intento de planificación en México

Novena evaluación
1. Define política económica.
2. Define Estado desde el punto de vista económico-social.
3. ¿Cuál es la relación entre Estado, sector público y administración pública?
4. Define planificación económica.
5. Define planeación capitalista.
6. Enuncia las funciones del Estado capitalista del siglo XIX.
7. Menciona las áreas de intervención del Estado en la sociedad capitalista actual.
8. ¿Cuáles son los principales objetivos de la política económica?
9. Haz una lista de los tipos de metas económicas que conozcas.
10. ¿Qué aspectos deben tomarse en cuenta al criticar la política económica?
11. Menciona las etapas metodológicas de la planeación y planificación.
12. Explica por qué la planificación es una categoría histórica.
13. Describe las principales características de la planificación socialista.
14. Menciona los principales aspectos de la planeación capitalista.
15. ¿Cuáles son los obstáculos de la planeación indicativa?
16. Señala la interrelación que existe entre política económica, planeación indicativa y planifica-
ción central.
17. ¿Por qué interviene el Estado mexicano en la economía?
18. Menciona los principales antecedentes de la planeación en México.
19. Explica las características de la planeación económica durante el cardenismo.
20. Analiza de manera crítica la política económica de Ávila Camacho respecto de la planeación.
21. Analiza en forma crítica la política económica de Miguel Alemán respecto de la planeación.
22. Haz una crítica de la política económica de Ruiz Cortines en cuanto a la planeación.
23. Analiza críticamente la política económica de López Mateos respecto de la planeación.
24. Haz un análisis de la política económica de Díaz Ordaz desde el punto de vista de la planeación.
25. Haz una crítica de la política económica de Echeverría Álvarez en relación con la planeación.
26. Analiza críticamente los resultados de la planeación económica del régimen de López Portillo.
27. Profundiza sobre los resultados de la planeación capitalista en el sexenio de De la Madrid
Hurtado.
28. Investiga y critica la planeación durante el sexenio de Salinas de Gortari.
29. Analiza en forma crítica la planeación del sexenio de Zedillo Ponce de León.
30. Analiza en forma crítica la planeación del sexenio de Fox Quesada.
31. Analiza en forma crítica la planeación del sexenio de Calderón Hinojosa y sus resultados.

09 MENDEZ.indd 360 11/6/11 2:22 PM


9.1 Planificación y política económica 361

Temática
En esta unidad se analiza la política económica como intento de planificación
en México. Este tema se ha dejado al final porque a lo largo de las demás
unidades del texto se ha planteado la necesidad de planificar la economía
nacional.
Efectivamente, la planificación es una respuesta adecuada a los proble-
mas socioeconómicos del país; sin embargo, constituye una categoría his-
tórica que sólo puede aplicarse en determinados periodos y según ciertas
condiciones.
A pesar de estas limitaciones, en México se han hecho intentos por apli-
car la planificación económica; el Estado, mediante la política económica, ha
buscado mayor congruencia en los instrumentos, los mecanismos y las medi-
das que se llevan a la práctica.
Por ello es necesario estudiar la interrelación que existe entre política
económica, planeación económica y planificación, conceptos que a menudo
se confunden pero que no tienen el mismo significado.
La unidad se divide en dos partes:
‹ Planificación y política económica.
‹ La política económica como intento de planificación en México.
En la primera parte se definen los principales conceptos que van a utili-
zarse y se mencionan los antecedentes y las características de la planificación,
así como sus relaciones con la política económica.
En la segunda parte se revisan los antecedentes de la planificación en
México y la política económica que se siguió de 1940 a 1976, y se desarrolla
un análisis crítico de los planes, programas y proyectos elaborados de 1976 a
la fecha.

9.1 Planificación y política económica


En los cursos de economía se analiza a la economía política como la
ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la distribución, Economía política. Ciencia que
estudia las leyes que rigen la
la circulación y el consumo de los bienes y servicios que satisfacen nece-
producción, la distribución y el
sidades humanas; mientras que política económica es el conjunto de ac-
consumo de los bienes y servi-
ciones que aplica el Estado en la economía. cios que satisfacen necesida-
Por ello es necesario definir los principales conceptos que se van a uti- des humanas.
lizar: política económica, Estado, planeación económica y plan económico.

Conceptos
En el capitalismo actual el Estado participa activamente en la economía
mediante la política económica, que se define como: Política económica.  Conjun-
to de acciones que aplica el Es-
aquella parte de la ciencia económica que estudia las formas y efectos de la tado en la economía.
intervención del Estado en la vida económica con objeto de conseguir deter-
minados fines […]; la política económica toma como base las leyes de la
ciencia económica en el sentido de que no sería posible […] la previsión

09 MENDEZ.indd 361 11/6/11 2:22 PM


362 UNIDAD IX La política económica como intento de planificación en México

de  los efectos de la intervención del Estado sin un conocimiento de las leyes eco-
nómicas.1

Oskar Lange, por su parte, plantea que la tarea de la política econó-


Política económica. Parte de mica es llevar a la práctica las leyes que descubre la economía política.
la ciencia económica que estu- Otra definición de política económica es la siguiente:
dia las formas y los efectos de Sistema de medidas económicas que el Estado aplica en interés de las clases
la intervención del Estado en la dominantes. La política económica influye sobre muchos aspectos del desa-
vida económica para obtener rrollo de la sociedad y, ante todo, sobre sus fuerzas productivas.2
determinados fines.
Los elementos principales de las definiciones anteriores pueden re-
sumirse en una sola definición:

Política económica.  Sistema La política económica es el conjunto de mecanismos, instru-


de medidas económicas que el mentos y acciones que aplica el Estado para regular los hechos y
Estado aplica en interés de las fenómenos económicos, y su fin principal es lograr el desarrollo
clases dominantes. socioeconómico y sustentable del país.

Ya se dijo que la política económica está a cargo del Estado, el cual puede explicar-
se desde los ámbitos jurídico, político o económico-social. Aquí interesa este último,
que lo define como:
Conjunto de instituciones, organizaciones y empresas que están controladas y admi-
nistradas por el poder público y que sirven para gobernar una nación o país. El Estado
se encuentra formado por el gobierno, en sus diferentes niveles, y por el conjunto de
organismos y empresas manejados por la administración pública.3

El Estado supone el poder político y monopolio de la coacción orde-


Estado. Conjunto de institucio- nada, para poder controlar y organizar a la comunidad. En una sociedad
nes, organizaciones y empresas de clases, es una institución clasista que defiende los intereses de la clase
que están controladas y admi-
dominante.
nistradas por el poder público
y que sirven para gobernar una
No debe confundirse Estado con gobierno, ya que el segundo es una
nación o país. En una sociedad parte del primero y constituye el sistema operativo mediante el cual el
de clases, es una institución cla- Estado realiza sus funciones y objetivos: mediante la forma concreta que
sista que defiende los intereses asuma el gobierno, el Estado puede cumplir con las obligaciones que ha
de la clase dominante. adquirido con la sociedad.
El Estado, como organización social importante, se identifica tam-
bién como sector público o administración pública, para diferenciarlo del
sector privado y del sector externo, que intervienen en la economía. Es decir, el Estado
es un ente social que participa activamente en la economía.4

1 Tomado del Diccionario de economía política dirigido por Claudio Napoleón, citado por Alonso Aguilar,
México: riqueza y miseria, 7a. ed., México, Nuestro Tiempo, 1974, p. 177.
2 BORISOV, Zhamin y Makárova, Diccionario de economía política, Buenos Aires, Futura, 1976, p. 24.
3 ZORRILLA Arena, Santiago, y José Silvestre Méndez, Diccionario de economía, 2a. ed., México, Océano,
1985, p. 61.
4 Para un estudio más completo sobre el Estado, consúltese MÉNDEZ, Silvestre, Fidel Monroy y Santiago
Zorrilla, Dinámica social de las organizaciones, México, McGraw-Hill, 3a. edición, 1993, pp. 216-224.

09 MENDEZ.indd 362 11/6/11 2:22 PM


9.1 Planificación y política económica 363

Otro concepto que se utiliza es el de planificación económica, que


es el proceso organizado y sistematizado por el Estado para dirigir la eco- Planificación económica. Pro-
ceso de dirección del desarrollo
nomía de un país hacia su crecimiento y desarrollo. La planificación es-
económico de un país por parte
tablece las directrices fundamentales de la economía para lograr la
del Estado. Sólo puede darse
satisfacción de las necesidades de la sociedad. en los países socialistas.
A la planificación económica se le llama también planificación cen-
tral, planificación dirigida o planificación socialista, porque sólo existe
en los países con este régimen económico. Por eso se afirma que la plani-
ficación económica es una categoría histórica que requiere condiciones
socialistas para que pueda llevarse a cabo.
Algunos autores hablan indistintamente de planificación económica Planeación económica. Inten-
y planeación económica, pero esta última se aplica sólo en los países ca- to de los países capitalistas por
dirigir la evolución y el desarrollo
pitalistas.
de la economía nacional hacia
La planeación económica constituye un intento de los países capi-
objetivos predeterminados. Con-
talistas por dirigir la evolución y el desarrollo de la economía nacional junto de medidas que aplica el
hacia objetivos predeterminados. El Estado realiza esta planeación, que Estado para racionalizar la acti-
es el conjunto de medidas que se aplican para racionalizar la actividad vidad económica y evitar las
económica y evitar las fluctuaciones cíclicas. fluctuaciones cíclicas.
A la planeación económica se le llama también planeación capitalis-
Planeación indicativa. La que
ta o planificación indicativa, aunque este último concepto debería ser
llevan a cabo algunos países ca-
planeación indicativa, ya que la realización de los planes y programas pitalistas y es obligatoria para
generados por el Estado es obligatoria para el sector público, mientras el sector público y sugerida
que al sector privado sólo se le indica o sugiere qué actividades deben para el sector privado.
ejecutarse para efectuar los planes.

Antecedentes y características
Para aclarar más los conceptos mencionados, en este apartado se abordan los antece-
dentes y las características más importantes del Estado, de la política económica, de la
planeación económica y de la planificación socialista.

El Estado
El Estado, que surge desde el esclavismo para defender los intereses de la clase domi-
nante, evoluciona y adquiere diferentes formas hasta llegar al capitalismo, en el que
desempeña diversas funciones tanto en la sociedad como en la economía.
En el siglo XIX, cuando se desarrolló la etapa de la libre concurrencia, el Estado
capitalista cumplía con tres funciones básicas:
 Administración general.
 Defensa de las agresiones externas.
 Seguridad interna.

A este tipo de Estado se le llama Estado gendarme y sus instituciones principales


son la burocracia, el ejército y la policía. Por estas funciones realizadas por el Estado,
Adam Smith pensaba que no debía intervenir en la economía, ya que ésta estaba regi-
da por una mano invisible.

09 MENDEZ.indd 363 11/6/11 2:22 PM


364 UNIDAD IX La política económica como intento de planificación en México

En el siglo XX, sobre todo después de la crisis capitalista de 1929, el Estado empe-
zó a intervenir en la economía, por lo que se le conoció como Estado interventor. Se-
gún Altvater, las principales áreas de intervención del Estado en la sociedad capitalista
son las siguientes:
1. La creación de las condiciones materiales generales de producción (la infraes-
tructura).
2. La determinación y protección del sistema legal general en el que tienen lugar las
relaciones de los sujetos legales de la sociedad capitalista.
3. La regulación del conflicto entre el trabajo asalariado y el capital, y en su caso la
presión política de la clase trabajadora, no sólo por medios políticos o militares.
4. La protección del capital nacional total y su extensión en el mercado capitalista
mundial.5

Hoy estas funciones o áreas de intervención del Estado en la economía se han


ampliado en forma considerable, pues:
las actividades del Estado rebasan los límites de la regulación y de la intervención
directa en las actividades administrativas que le son propias, para extenderse conside-
rablemente en el manejo directo de las empresas y organismos con funciones econó-
micas diversas, que lo convierten en un Estado empresario. La política seguida en el
manejo de estos negocios se orienta, de manera muy clara, hacia el fortalecimiento de
los grandes grupos financieros y del sistema capitalista en su conjunto.6

Política económica
Las acciones que el Estado lleva a cabo por medio de la política económica tienen
como fin principal lograr el desarrollo socioeconómico y sustentable del país, para lo
cual se plantean otros objetivos, por ejemplo:
‹ Estabilidad monetaria.
‹ Estabilidad del sector externo.
‹ Estabilidad de precios.
‹ Redistribución del ingreso.
‹ Elevación del nivel de vida de la población.
‹ Reducción del desempleo y subempleo.
‹ Conservación y explotación racional de los recursos naturales .
‹ Protección del medio ambiente.
‹ Desarrollo del mercado interno.

Para lograr estos objetivos, la política económica va estableciendo metas específi-


cas de diferentes tipos, entre ellas:
 Según el tiempo: metas inmediatas o mediatas; metas de corto, mediano y largo
plazos.
 Según los objetivos generales: metas económicas, sociales y políticas.

5 ALTVATER, Elmar, “Estado y capitalismo, notas sobre algunos problemas del intervencionismo estatal”,
en Cuadernos Políticos, México, ERA, núm. 9, 1976, p. 12.
6 CECEÑA Gámez, José Luis, “Reflexiones sobre el capitalismo de Estado”, en Problemas del desarrollo,
México, Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM, núm. 5, 1970, p. 22.

09 MENDEZ.indd 364 11/6/11 2:22 PM


9.1 Planificación y política económica 365

 Según la estructura económica: metas globales y sectoriales.


 Según el territorio: metas nacionales, regionales, estatales y municipales o locales.

El logro de todos estos objetivos y metas se intenta con diversas medidas e instru-
mentos, los cuales forman parte de la política económica general. Ésta se subdivide
según la actividad económica a la que se dirige. La figura 9-1 muestra la división de la
política económica y los diferentes instrumentos y acciones que lleva a cabo una ins-
titución u organismo del sector público encargado de una parte de la política econó-
mica general, según el área encomendada.
Al criticar a la política económica general, o a una parte de ella en especial, debe
analizarse si su aplicación conduce al desarrollo socioeconómico y sustentable, para lo
cual es necesario tomar en cuenta:
‹ Si cumple con sus metas y objetivos.
‹ Si los recursos que emplea no son excesivos (que no haya desperdicio de recur-
sos), es decir, medir su eficiencia.
‹ Si existe eficiencia en el manejo de recursos, en términos de costo-beneficio.
‹ Si no hay desviación de recursos según el destino propuesto.
‹ Si no ocasiona trabas burocráticas.
‹ Si aplica el proceso administrativo en forma funcional.
‹ Si su aplicación es costeable.
‹ Si se dirige a áreas prioritarias del desarrollo económico.
‹ Si fomenta el desarrollo sustentable.
‹ Si permite la utilización racional de los recursos naturales y humanos.
‹ Si permite la distribución del ingreso en forma regional, estatal, familiar y personal.
‹ Si tiene coherencia lógica interna y externa.
‹ Si es de corto o largo alcance (medirlo en el tiempo).

Para que la estrategia en política económica de un país sea eficiente y racional, debe
cumplir cuatro etapas generales que suponen una coherencia lógica en la aplicación de
las medidas e instrumentos. Estas etapas, que se explican en seguida y se muestran
esquemáticamente en la figura 9-2, significan la aplicación del proceso administrativo
a la política económica.
 Primera etapa: diagnóstico y proyecciones. Supone conocer qué se tiene y hacia
dónde se quiere llegar.
 Segunda etapa: elaboración de la política económica . Poner por escrito el cómo va
a lograrse lo que se desea, los objetivos.
 Tercera etapa: ejecución de la política económica. Es la aplicación de las medidas
concretas.
 Cuarta etapa: evaluación y control. Se instrumenta en forma continua para saber
si las medidas aplicadas son correctas en función de los objetivos, si no es así,
entonces deben introducirse cambios que mejoren la estrategia y permitan lograr
el objetivo del desarrollo socioeconómico y sustentable del país.

Planificación económica
Una de las características principales de los países socialistas es la satisfacción de las ne-
cesidades sociales como objetivo básico. Para ello utiliza la planificación, que determina

09 MENDEZ.indd 365 11/6/11 2:22 PM


09 MENDEZ.indd 366
Figura 9-1 División de la política económica y medidas que pueden aplicarse.

Política económica

Política agropecuaria Política industrial Política monetaria Política financiera Política exterior Política laboral

• Política de • Crédito a la • Devaluación. • Ley de Ingresos y • Fomento a las • Creación de


sustentabilidad. industria. • Emisión Egresos de la exportaciones. empleos en el
• Crédito al campo. • Estímulos fiscales. monetaria. Federación. • Aranceles a la sector público.
• Producción de • Inversión pública • Regulación • Cobro de importación. • Controles
semillas y en la industria crediticia. impuestos, • Regulación de la salariales.
fertilizantes limpia. • Créditos selectivos derechos, IED. • Capacitación de la
mejorados. • Precios y tarifas por actividades. productos y • Control de la mano de obra.
• Creación de del sector público • Control de aprovechamientos. transferencia de • Fijación de salarios
infraestructura baratos para los cambios. • Fijación de tasas tecnología. mínimos.
(caminos y industriales. • Fijación del tipo de bancarias de • Registro de • Aplicación de la
puentes, presas). • Protección del cambio. interés. inversión externa. legislación laboral.
mercado interno. • Creación de • Regulación de la • Permisos a
nuevas monedas. deuda pública empresas
interna y externa. transnacionales.

11/6/11 2:22 PM
9.1 Planificación y política económica 367

Figura 9-2 Etapas de la política económica.

Primera Diagnóstico y proyecciones

Segunda Elaboración de la política económica

Tercera Ejecución de la política económica

Cuarta Evaluación y control

la producción de satisfactores en función de dichas necesidades y no de los mecanis-


mos de mercado.
A partir del triunfo de la Revolución Socialista de 1917 en Rusia se empieza a
aplicar la planificación económica; por tanto, ésta se encuentra asociada a determina-
das características y condiciones de cierto momento histórico.
Esto quiere decir que la planificación económica es una categoría Planificación económica. Pro-
histórica que se da sólo en el modo de producción socialista, en el que ducción de satisfactores en fun-
existen las condiciones necesarias y suficientes para que pueda realizar- ción de necesidades sociales, no
se. Estas condiciones son las siguientes: del mercado.

‹ La propiedad social de los medios de producción. Categoría histórica que se da


‹ Un órgano central de planificación. sólo en el modo de producción
socialista y necesita dos condi-
La primera condición necesaria (mas no suficiente) es la existencia ciones: la propiedad social de
de la propiedad social de los medios de producción, lo cual permite que el los medios de producción y un
excedente económico producido se utilice en forma social y no termine órgano central de planificación.
en manos privadas. La sociedad, como dueña del excedente, debe deter-
minar qué hacer con él, es decir, planificarlo.
Si la apropiación del excedente económico es privada, como en el capitalismo, cada
propietario decide qué, cómo, cuánto, dónde y para quién producir, y no se le puede
obligar a cambiar su decisión; esto, desde luego, impide la planificación.
La segunda condición necesaria y suficiente para que se dé el proceso planificador
es la existencia de un órgano central de planificación, en el cual se conjuguen elemen-
tos humanos, técnicos y financieros. Una función importante del Estado socialista es
la organización de la economía nacional mediante la planificación.
La planificación socialista no es una simple técnica, es una actividad colectiva en
la cual participan activa y conscientemente los miembros de la sociedad para que,
en forma coordinada y tomando en cuenta las leyes económicas, se determinen los
objetivos prioritarios del desarrollo socioeconómico.
Las principales características de la planificación socialista son las siguientes:
 La planificación es una categoría macroeconómica, porque comprende la totali-
dad de las fuerzas productivas del país; parte de grandes grupos para llegar a la
unidad económica.

09 MENDEZ.indd 367 11/6/11 2:22 PM


368 UNIDAD IX La política económica como intento de planificación en México

La
 planificación se logra mediante la elaboración y ejecución de planes, pro-
gramas y proyectos. Los planes pueden ser a corto plazo o corrientes, que son
obligatorios y duran un año; los planes a mediano plazo o quinquenales, que
son obligatorios en cuanto al cumplimiento de sus lineamientos generales, y los
planes a largo plazo o de perspectiva, que no son obligatorios, pero que marcan
las directrices de la economía nacional. El plan de perspectiva está integrado por
planes quinquenales, que a su vez contienen a los planes corrientes.
 La planificación debe poseer una correspondencia entre los medios e instrumen-
tos utilizados y los objetivos que desea alcanzar; debe haber congruencia entre
el tiempo y el espacio, para que no exista desperdicio de recursos y haya una au-
téntica racionalización económica, al mismo tiempo que se explique el alcance de
los planes, sean éstos nacionales, regionales o locales.
 Los aspectos principales que se planifican son: el empleo de las fuerzas producti-
vas y sus precios, su crecimiento, financiamiento y ubicación territorial; los volú-
menes de producción y el tipo, la calidad y distribución de ésta; el crecimiento y
los precios de los satisfactores.
 Los principales supuestos del proceso de planificación son el pleno empleo de las
fuerzas productivas, las altas tasas de acumulación, la eliminación de la inflación
y las crisis económicas y, a largo plazo, el desarrollo integral de la sociedad.
 Para que el proceso planificador sea congruente y tenga consistencia lógica, debe
seguir las cuatro etapas metodológicas que se mencionan en la figura 9-2: diag-
nóstico y proyecciones; elaboración de planes, programas y proyectos; ejecución
de lo planeado, y control y evaluación de lo planeado. Todas ellas significan la
aplicación del proceso administrativo a la planificación.

Planeación económica
Aunque la planificación sólo se aplica en los países socialistas, las naciones capitalistas
han realizado diversos intentos por planificar sus economías. Estos intentos se cono-
cen como planeación capitalista o planeación indicativa.
Planeación capitalista. Imita- La planeación capitalista es un intento por racionalizar el cre-
ción que hacen los países capi- cimiento de la economía y eliminar las fluctuaciones cíclicas. El Estado
talistas del proceso planificador interviene en ella mediante la política económica y en épocas de crisis
socialista. intenta planificarla, aunque sus alcances son limitados porque no se
cuenta con las características necesarias para que exista la planificación.
Por eso la imitación que hacen los países capitalistas del proceso planificador, los
conduce cuando mucho a la planeación indicativa, con todos los problemas y conse-
cuencias que ésta supone.
A continuación se plantean las principales características de la planeación capi-
talista:

‹ Es una función que lleva a cabo el Estado, porque los objetivos de la planeación
nacional son macroeconómicos y no pueden dejarse en manos de los capitalistas,
cuyos objetivos son privados.
‹ El Estado se adjudica la función de planear, y crea un órgano de planeación con
capacidad humana, técnica y financiera para el cumplimiento de sus funciones.

09 MENDEZ.indd 368 11/6/11 2:22 PM


9.1 Planificación y política económica 369

‹ Deben tomarse en cuenta los intereses de los capitalistas, especialmente de la


fracción hegemónica, así como los de la burocracia política.
‹ El Estado debe consultar a los principales capitalistas y dirigentes sindicales, to-
mar en cuenta la correlación de fuerzas entre las clases sociales y apelar a los inte-
reses nacionales para evitar conflictos entre clases, así como considerar los factores
externos (globalización económica y financiera) que influyen en la economía del
país.
‹ La planeación capitalista o indicativa es parcial, porque sólo se refiere al sector
público, en tanto que al sector privado sólo sugiere o indica lo que conviene hacer.
‹ La planeación es incompleta porque abarca sólo ramas y sectores productivos en
los que participa el Estado, pero no planea muchas actividades del sector privado.
‹ La planeación es desintegrada porque se compone de planes, programas y proyec-
tos desarticulados entre sí, cuyo cumplimiento no es obligatorio. El Plan Nacional
de Desarrollo no se integra con planes regionales y sectoriales.
‹ La planeación debe respetar las reglas del juego capitalista, como el funciona-
miento del mercado y la libertad de invertir y comprar para quienes tienen capaci-
dad de hacerlo.
Por todo lo expuesto, es evidente que la planeación no es funcional y no resuelve
los problemas del desarrollo económico y sustentable de los países capitalistas (espe-
cialmente de los atrasados y dependientes como México), porque, además de todas las
limitaciones que tiene, debe sortear otros obstáculos:
 Falta de infraestructura, que se traduce en información estadística poco fiable y
distinta según la fuente, falta de especialistas preparados y desarticulación entre
las diversas instancias del sector público.
 Intereses políticos que frenan el avance de la planeación, ya que se cambia a los
funcionarios gubernamentales y por lo mismo no se elaboran planes ni a corto ni a
largo plazos; hay presiones políticas de los empresarios nacionales, las empresas
transnacionales y algunos funcionarios públicos o algunos otros grupos de presión.
Uno de los grandes cambios que hubo en la economía mundial desde finales del de-
cenio de 1980, es la caída de las economías socialistas, países que hoy introducen meca-
nismos de mercado, por lo que los conceptos, las características, el funcionamiento y
los problemas de la planificación están cambiando a ritmo acelerado. Esto impondrá
la necesidad de modificar antiguas concepciones, así como revisarlas y adecuarlas a las
condiciones cambiantes. En ellas hay que incluir el proceso de globalización económico-
financiero que ha cambiado el panorama mundial en este nuevo siglo.
Lo más importante, en última instancia, es que México aproveche las experiencias
positivas de la planificación socialista para aplicarlas en beneficio de la sociedad y fo-
mentar el desarrollo sustentable con base en un proyecto de nación. Debe aprovechar
también los beneficios de la administración capitalista, así como de la planeación es-
tratégica aplicada a la obtención de los grandes objetivos nacionales.

Relaciones entre política económica y planificación


Está claro que los diferentes conceptos y categorías enunciados se interrelacionan,
especialmente política económica, planeación económica y planificación socialista,

09 MENDEZ.indd 369 11/6/11 2:22 PM


370 UNIDAD IX La política económica como intento de planificación en México

aunque no significan lo mismo. Para precisar un poco más estos conceptos, en la fi-
gura 9-3 se presenta una sinopsis de cada uno para identificar sus aspectos y sus dife-
rencias.
Se presenta un breve análisis de los elementos planteados en la figura 9-3:
‹ La planificación socialista surge primero porque cambia en Rusia el modo de pro-
ducción como respuesta a la anarquía capitalista, lo que genera la planificación
central; la necesidad de la intervención del Estado en la economía capitalista me-
diante la política económica aparece sobre todo a partir de la crisis de 1929; la
necesidad de controlar o impedir las crisis mediante la planeación capitalista apa-
rece principalmente después de la Segunda Guerra Mundial, cuando los países
capitalistas advierten las bondades de la planificación socialista e intentan imitarla.
‹ Para que el Estado intervenga en la economía mediante la política económica no
se requiere condición alguna en especial; en cambio, la planeación supone que el
Estado capitalista tenga voluntad de planear, a diferencia de la planificación, la
cual precisa de condiciones históricas que sólo se dan en las economías socialistas
(por eso se dice que es una categoría histórica).
‹ La política económica no requiere supuesto especial alguno, basta que el Estado
aplique sus medidas; la planeación necesita considerar los intereses de la clase
dominante y de la fracción política en el poder, así como apelar a los intereses

Figura 9-3 Comparación entre política económica, planeación capitalista y planificación socialista.

Elemento de juicio Política económica Planeación capitalista Planeación socialista


Origen Necesidad de intervención del Necesidad de impedir o Triunfo de la Revolución rusa
Estado en la economía a partir controlar la llegada de las crisis de 1917 que permitió el
del siglo XXI. después de la Segundo Guerra surgimiento del socialismo.
Mundial.
Condiciones Ninguna. Voluntad del Estado para Propiedad social de los medios
planear y fungir como órgano de producción y órgano centra-
de planeación. lizado de planificación.
Supuestos Ninguno. Consultar a los capitalistas y Pleno empleo de las fuerzas
dirigentes obreros —apelar a los productivas, altas tasas de
intereses nacionales— y tomar acumulación, desarrollo integral
en cuenta la correlación de de la sociedad.
fuerzas.
Objetivos Regulación de las relaciones Regulación del crecimiento Dirección del desarrollo
capitalistas. económico sin fluctuaciones socioeconómico del país.
cíclicas.
Características Instrumentos y mecanismos Indicativa, parcial, incompleta, Macroeconómica (proceso)
que aplica el Estado: conjunto desintegrada, conjunto de completa, existe correlación
de técnicas. técnicas. entre instrumentos y meca-
nismos.
Etapas No supone etapas en especial, 1. Diagnóstico y proyecciones. 1. Diagnóstico y proyecciones.
aunque pueden seguir un 2. Elaboración de planes. 2. Elaboración de planes, pro-
proceso. 3. Ejecución de los planes. gramas y proyectos.
4. Control y evaluación. 3. Ejecución de lo planeado.
4. Control y evaluación.

09 MENDEZ.indd 370 11/6/11 2:22 PM


9.2 La política económica como intento de planificación en México 371

nacionales y tomar en cuenta la correlación de fuerzas; la planificación supone


racionalización y, en consecuencia, el pleno empleo de las fuerzas productivas,
altas tasas de acumulación de crecimiento, así como la conducción hacia el de-
sarrollo integral y sustentable de la sociedad.
‹ Teóricamente, tanto la política económica como la planeación y la planificación
tienen como objetivo lograr el desarrollo socioeconómico y sustentable, aunque
en la práctica la política económica sólo regula el conjunto de relaciones capitalis-
tas; la planeación busca reducir los efectos negativos de las fluctuaciones econó-
micas, y la planificación trata de dirigir y conducir a la economía nacional hacia
mejores condiciones de vida para la población en su conjunto, tomando en cuenta
la sustentabilidad.
‹ La política económica es un conjunto de técnicas que consisten en la aplicación,
por parte del Estado, de mecanismos e instrumentos para regular la economía
capitalista. La planeación es obligatoria para el sector público e indicativa para el
privado, por lo cual se vuelve incompleta, parcial y desintegrada, aunque conlleve
la aplicación de técnicas complejas. La planificación es un proceso de participa-
ción de la sociedad, por lo que hay congruencia entre instrumentos aplicados y
objetivos logrados.
‹ La política económica no supone necesariamente un proceso metodológico en
sus etapas, aunque sí debe seguir ciertos pasos lógicos. Por su parte, la planeación
y planificación requieren la aplicación del proceso administrativo en general, y de
su control y evaluación en las diversas fases.
Al hacer una crítica de la política económica, la planeación y la planificación, de-
ben tomarse en cuenta todos los elementos que aparecen en este apartado, especial-
mente si se cumple con los objetivos propuestos y con qué grado de eficiencia. En el
análisis crítico requiere tomarse en cuenta el grado de flexibilidad y adaptación a las
condiciones cambiantes del entorno económico, social y político del país y el mundo
en general.

9.2 La política económica como intento


de planificación en México
El Estado mexicano interviene en la economía del país por una necesidad histórica que
aparece en todos los países capitalistas. Esta intervención se realiza mediante la apli-
cación de mecanismos e instrumentos de política económica.
La política económica aplicada por el Estado mexicano en los últimos decenios ha
tenido como objetivos principales promover el desarrollo capitalista en los diversos
sectores y ramas de la economía, y buscar la independencia económica respecto del
exterior.
La aplicación de dicha política se ha visto como un intento de planificar, o mejor
dicho, planear la economía nacional. Los resultados de estos intentos de planeación
pueden analizarse en función de los objetivos planteados en cada sexenio, y en la exis-
tencia o inexistencia de desarrollo socioeconómico sustentable, es decir, revisar si se
ha mejorado la calidad de vida de los mexicanos.

09 MENDEZ.indd 371 11/6/11 2:22 PM


372 UNIDAD IX La política económica como intento de planificación en México

Antecedentes
En México, antes de 1910 existía un Estado liberal oligárquico que representaba sobre
todo los intereses de la clase dominante, que en ese tiempo era la oligarquía terrate-
niente. Precisamente una de las consecuencias del movimiento armado que se desen-
cadenó a partir de ese año fue la destrucción de dicho Estado.
La oligarquía terrateniente perdió el poder político, no así el económico, que con-
servó durante varios años; sin embargo, las otras clases, como la burguesía, los campe-
sinos y los obreros, no tenían la capacidad para dirigir los destinos de la nación; por
ello hubo un vacío de poder entre 1910 y 1916, año en que triunfaron los ejércitos
populares de Venustiano Carranza y Álvaro Obregón.
La coalición Carranza-Obregón permitió la organización del nuevo Estado nacio-
nal, que asumió el carácter de capitalista y en el que se expresaron las relaciones socia-
les de producción de la sociedad mexicana después del conflicto armado de 1910, que
también se reflejaron en la Constitución de 1917.
Gracias a la Constitución de 1917, el presidente se convirtió en el árbitro supremo
del país y representante principal del Estado, medio que serviría para regular las rela-
ciones capitalistas de propiedad y trabajo.
Los artículos 27 y 123 de la Carta Magna expresan con claridad el carácter del
nuevo Estado:
el Estado que surge de la revolución es ya un Estado capitalista (reformado), con el
cual se adelanta no sólo a ciertos países de desarrollo capitalista tardío, sino aun a las
propias metrópolis […]; el Estado aparece como patrón, como empresario público y
agente central de la dirección de la economía.7
En suma, el Estado mexicano puede caracterizarse como capitalista y dependien-
te, pues responde a los intereses de la clase poseedora del capital, al mismo tiempo que
considera la correlación de fuerzas impuestas por el imperialismo en el sistema capi-
talista mundial.
Uno de los elementos principales para lograr
el crecimiento o desarrollo económico es la esta-
bilidad interna (política social). Los gobiernos de
Carranza, Obregón y Calles, durante el decenio
de 1920, buscaron dicha estabilidad mediante la
creación de las infraestructuras material e institu-
cional, y los principales organismos fundados para
alcanzar dichos objetivos fueron los siguientes:
Banco de México, S.A. (1925).

Comisión Nacional de Irrigación (1925).

Comisión Nacional de Caminos (1925).

Banco Nacional de Crédito Agrícola y Gana-

dero, S.A. (1926).
Entre 1910 y 1916 triunfaron los ejércitos populares Entre 1920 y 1930 no puede hablarse aún de
de Obregón y Carranza. intentos de planeación, pero sí de la aplicación

7 LEAL, Juan Felipe, México: Estado, burocracia y sindicatos, México, El Caballito, 1975, pp. 48 y 49.

09 MENDEZ.indd 372 11/6/11 2:22 PM


9.2 La política económica como intento de planificación en México 373

de medidas de política económica que tienen como objetivo principal fomentar las
actividades productivas en detrimento de las actividades especulativas y comerciales.
Para ello se utilizaron varios mecanismos e instrumentos, entre los que destacan:
‹ Inversión pública en obras de infraestructura, como caminos y presas.
‹ Selección cualitativa del crédito bancario, en especial el que se dirige a
las activi-
dades agropecuarias.
‹ Expedición de leyes y decretos que reglamentaron el mercado de dinero y capi-
tales.
Estas medidas, así como las instituciones y los organismos creados, generaron un
efecto multiplicador en la economía, que permitió el crecimiento de las principales
variables macroeconómicas, como la producción, el empleo y la inversión.
La Depresión económica de 1929 repercutió seriamente en la economía nacional,
por lo que desde 1930 el Estado decidió planear la economía. Los dos siguientes años
fueron críticos, y el Estado requirió modificar y adaptar la política económica a las
nuevas condiciones originadas por la crisis.
La idea de planificar la actividad económica surge en México antes que en el resto de
los países latinoamericanos. En 1930 se encuentran los primeros antecedentes, pues
durante el gobierno del ilustre Pascual Ortiz Rubio, o sea en pleno maximato, se expi-
de una Ley General de Planeación en la que se habla de la necesidad de realizar un
inventario de los recursos del país a fin de poder coordinar el desarrollo nacional. La
ley se da a conocer en el Diario Oficial del 12 de julio de 1930, a pesar de lo cual nada
se hace para llevarla adelante.8

Esta ley sobre planeación de 1930 exponía como necesidad apremiante la elabora-
ción de un plan que tuviera el inventario de los recursos naturales de la nación.
El conocimiento de los recursos disponibles permitirá coordinar y regular el desarrollo
material y constructivo del país, a fin de realizarlos en una forma ordenada y armóni-
ca, de acuerdo a su topograf ía, su clima, su población, su historia y tradición, su vida
funcional, social y económica, su defensa nacional, la salubridad pública y las necesi-
dades presentes y futuras. La ley preveía el establecimiento de la Comisión Nacional
de Planeación y de la Comisión de Programa.9

De hecho no se conocen los resultados prácticos de la Ley de Planeación de 1930,


y no es hasta 1933 (en plena Depresión) cuando se retoma la idea de la planificación.
Durante el decenio de 1930 el Estado ejerció el control directo sobre los sectores
más importantes de la economía: petróleo, ferrocarriles, electricidad, banca y agricul-
tura, y además influyó indirectamente sobre la economía mediante la aplicación de
leyes, controles, subsidios y aranceles.
Algunos organismos creados en ese periodo fueron:
 Nacional Financiera, S. A. (1933).
 Banco Nacional de Crédito Ejidal, S. A. (1935).

8 GUILLÉN Romo, Arturo, Planificación económica a la mexicana, 2a. ed., México, Nuestro Tiempo,
1976, p. 55.
9 WIONEZEK, Miguel, “Antecedentes e instrumentos de la planeación”, en México: bases para la planea-
ción económica y social de México, 6a. ed., México, Siglo XXI, 1974, p. 25.

09 MENDEZ.indd 373 11/6/11 2:22 PM


374 UNIDAD IX La política económica como intento de planificación en México

 Petróleos Mexicanos, S. A. (1935).


 Productora e Importadora de Papel, S. A. (1935).
 Comisión Federal de Electricidad, S. A. (1937).
 Banco Nacional de Comercio Exterior, S. A. (1937).

El primer Plan Sexenal fue formulado por el Partido Na-


cional Revolucionario (PNR) en 1933 para que lo llevara a la
La CFE, organismo público, genera, transmite, práctica su candidato a la presidencia, Lázaro Cárdenas, en el
distribuye y comercializa energía eléctrica para sexenio de 1934 a 1940. En esta época de crisis y depresión
los habitantes del país.
los países capitalistas industrializados empezaron a planear
sus economías, lo que sirvió de modelo a México, al mismo tiempo que se inspiró en
la planificación de la URSS.
Su importancia histórica (del Plan) radica precisamente en que representa la culmi-
nación de los deseos de los líderes más radicales del partido de realizar cambios de
estructura económica del país, mediante la aceleración de la reforma agraria y la defi-
nición de objetivos y caminos precisos a la Revolución Mexicana.10
En este plan se demuestra que la planeación capitalista era incompleta y parcial,
ya que sólo se refería a las actividades del sector público, abarcando algunos aspectos
de la administración pública. Esto suponía dejar fuera de la planeación al sector priva-
do y a ciertas áreas de la administración pública.
Los principales aspectos que se pretendía resolver con el Primer Plan Sexenal
fueron los problemas agrario y educativo, la creciente penetración extranjera y la de-
volución de los recursos naturales que estaban en manos extranjeras.
Una de las principales características de este primer Plan Sexenal es su fuerte nacio-
nalismo, demostrado con la expropiación petrolera y la nacionalización de los ferro-
carriles, además de otras acciones encaminadas al rescate de los recursos naturales.
Aunque Cárdenas no participó en la elaboración del Plan, trató de llevarlo a la
práctica en lo posible, aunque sólo presentara lineamientos generales para la consecu-
ción de determinados objetivos. A pesar de ello se considera el primer intento serio de
planear la economía nacional.
Si nos ajustamos a lo que en la actualidad se entendía por un plan de desarrollo, es
obvio que el Plan Sexenal no puede considerarse como tal, pues, por ejemplo, no esta-
blece ni siquiera el ritmo a que debe crecer el producto nacional.11

De hecho, Cárdenas, con la aplicación e instrumentación del Plan Sexenal, sen-


tó las bases del desarrollo capitalista nacional. Dio fuerte apoyo a las actividades eco-
nómicas del país con el desarrollo del mercado interno, que impulsó el crecimiento
económico posterior. Durante su sexenio, el general Cárdenas creó el Partido de la
Revolución Mexicana (PRM), que sustituyó al PNR.

Política económica entre 1940 y 1976


Después de abordar los principales antecedentes de la planeación capitalista en Méxi-
co, se analiza la política económica seguida por el Estado mexicano entre 1940 y 1976,

10 GUILLÉN Romo, Arturo, op. cit., p. 57.


11 Ibid., p. 58.

09 MENDEZ.indd 374 11/6/11 2:22 PM


9.2 La política económica como intento de planificación en México 375

y su vinculación con los intentos de planeación. En este apartado se mencionan las


principales medidas de política económica aplicadas en cada sexenio.

Manuel Ávila Camacho (1940-1946)


En 1939, y por mandato de Lázaro Cárdenas, la Secretaría de Gobernación elaboró
el Segundo Plan Sexenal, que debía llevarse a la práctica en el periodo presidencial
1940-1946.
El Segundo Plan Sexenal es un intento de reafirmar y llevar adelante los logros del
cardenismo: reitera como una necesidad primordial continuar el reparto agrario al
mismo ritmo, y nuevamente señala que la distribución de tierras resulta estéril si no es
acompañada de crédito barato, riego y buenas vías de comunicación; considera, ade-
más, que el Estado debe fortalecer el ejido, e inclusive se habla enfáticamente de inten-
sificar su colectivización.12

Este Segundo Plan Sexenal se refiere exclusivamente a la acción gubernamental y


deja a un lado al sector privado; es decir, es un plan indicativo. Los principales aspec-
tos económicos del plan se concentran en la agricultura, la industria, el comercio y los
transportes. Por los problemas y ajustes de la economía nacional debidos a la Segunda
Guerra Mundial, el plan no fue aplicado y se quedó sólo en el papel; aunque tenía ele-
mentos técnicos más avanzados que el primero, fue sólo un intento y, por tanto, no es
posible analizar sus resultados prácticos.
La política económica instrumentada por Ávila Camacho pretendía consolidar la
paz social mediante la unidad nacional, la eliminación de los conflictos sociales y el
fomento a la industrialización del país.
Dicha política también se conoce como de apaciguamiento, ya que pretendía que-
dar bien con el clero, el sector privado, la burocracia, etc. Ávila Camacho otorgó con-
cesiones a los diferentes sectores económicos, aunque benefició sobre todo a los
económicamente más poderosos, y en su sexenio creó algunos organismos para im-
pulsar la industrialización:
‹ Instituto Mexicano del Seguro Social (1942).
‹ Altos Hornos de México, S. A. (1942).
‹ Cobre de México, S. A. (1943).
‹ Guanos y Fertilizantes de México, S. A. (1943).
‹ Sosa Texcoco, S. A. (1940).

Al mismo tiempo reorganizó Nacional Financiera para apoyar el proceso de in-


dustrialización y revitalizó el aparato productivo del Estado para beneficiar a la inicia-
tiva privada del país.
Como medida de guerra, en 1944 se establece que las industrias debían ser en un 51%
de capital nacional, y en la misma fecha se promulga la Ley de Atribuciones del Ejecu-
tivo en Materia Económica que, en esencia, faculta al gobierno para señalar priorida-
des de producción, distribución y venta de productos, en concordancia con el interés
público.13

12 Ibid., p. 61.
13 LEAL, Juan Felipe, op. cit., p. 99.

09 MENDEZ.indd 375 11/6/11 2:22 PM


376 UNIDAD IX La política económica como intento de planificación en México

Para tener una idea más completa de las medidas especí-


ficas de política económica aplicadas en ese sexenio, convie-
ne releer las unidades anteriores.
Durante el sexenio de Ávila Camacho la planeación estu-
vo ausente, sólo hubo aplicación de medidas de política eco-
nómica y éstas permitieron el crecimiento de la economía, la
Creada en 1942, como empresa pública Altos sustitución de importaciones y la industrialización, aunque
Hornos de México es hoy una empresa de clase no hubo un proceso de auténtico desarrollo económico.
mundial y privada.

Miguel Alemán Valdés (1946-1952)


En el periodo presidencial de 1946 a 1952 no hubo plan formal alguno, pero sí un pro-
grama de política económica, que no puede considerarse planeación económica.
Durante la campaña de Alemán Valdés se elaboró un programa de gobierno que
resumía los temas tratados en las conferencias y mesas redondas organizadas en el
país por el PRI, partido que sustituyó al PRM.
Este gobierno representó la continuación del régimen de Ávila Camacho: el Esta-
do trató de impulsar a las empresas privadas, nacionales y extranjeras, lo cual se logró
mediante un gasto inflacionario basado en el aumento de la emisión monetaria y la
aplicación de medidas impositivas y regresivas, así como por varias devaluaciones, lo
que generó inestabilidad cambiaria.
En ese sexenio aumentaron las obras de infraestructura, sobre todo puentes y
caminos, que beneficiaron a los empresarios privados a quienes se les otorgaban las
concesiones. Hubo mecanismos importantes que utilizó el Estado para impulsar la
inversión privada:

 Exenciones y disminución de impuestos.


 Aumento y facilidades al crédito privado.
 Promoción de actividades industriales.
 Apoyo a la inversión privada en el campo.
 Aumento de los créditos públicos.
 Promulgación de la Ley de Fomento de Industrias de la Transformación.
 Aumento de aranceles y otorgamiento de subsidios.
 Control de organizaciones obreras y campesinas.
 Control de salarios.
 Reformas al Artículo 27 constitucional para aumentar los
límites de la pequeña propiedad privada, las tierras
inafectables y conceder amparos agrarios, todo a su vez
para promover las explotaciones agrícolas capitalistas; es
decir, los neolatifundios.

Al mismo tiempo se crearon los siguientes organismos


públicos:

‹ Banco Nacional Monte de Piedad (1946).


En 1946 se creó el Banco Nacional Monte ‹ Ayotla Textil, S. A. (1946).
de Piedad. ‹ Industria Petroquímica Nacional, S. A. (1949).

09 MENDEZ.indd 376 11/6/11 2:22 PM


9.2 La política económica como intento de planificación en México 377

‹ Patronato del Ahorro Nacional (1950).


‹ Diesel Nacional, S. A. (1951).
‹ Constructora Nacional de Carros de Ferrocarril, S. A. (1952).

Para controlar, vigilar y coordinar las inversiones del sector público, sobre todo de
los organismos y las empresas estatales, se creó en 1947 la Comisión Nacional de In-
versiones; pero esta institución no funcionó, y por ello no hubo coordinación en las
inversiones públicas; es decir, en este sexenio ni siquiera hubo intentos por planear
las actividades económicas del país.

Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)


Cuando el nuevo presidente Adolfo Ruiz Cortines asumió el poder a fines de 1952, se
encontró con muchos problemas bajo una aparente prosperidad. Las finanzas federa-
les se encontraban mal, las empresas y organismos públicos llevaban una vida bastante
independiente y presionaban de continuo para obtener más fondos de inversión; las pre-
siones inflacionarias iban en aumento, y la posición de la balanza de pagos era débil.14

Por los problemas que enfrentó, una de las primeras medidas del nuevo gobierno
fue restringir al máximo el gasto público, aunque buscó coordinar y controlar la inver-
sión pública mediante el Comité de Inversiones creado en 1951 y luego sustituido por
la Comisión de Inversiones, en 1954.
La función principal de la Comisión era evaluar los proyectos del gobierno federal y
preparar un programa general de inversiones […]. El trabajo de la Comisión de Inver-
siones se mantuvo de manera permanente y más o menos efectiva a lo largo del régi-
men ruizcortinista. La comisión fue un instrumento adecuado para imponer cierto
orden de prelación en las inversiones públicas, para lograr la coordinación de depen-
dencias acostumbradas a hacer sus inversiones de manera autónoma y con base en
criterios diferentes y, en muchas ocasiones, opuestos.15

Mediante la política económica del sexenio, el Estado mantuvo ampliamente sus


esfuerzos por aumentar la acumulación de capital, y para ello se tomaron varias medi-
das, entre las que destacan:
 Devaluación del peso frente al dólar en 1954, con una nueva paridad de 12.50 pe-
sos por dólar.
 Aumento de la inversión pública en obras de infraestructura.
 Aumento de la deuda pública externa para financiar el creciente gasto público
debido a las presiones demográficas y al proceso de urbanización.
 Aumento de las inversiones extranjeras directas .
 Se apoyó al sector capitalista del campo en detrimento del sector ejidal.
 Se aumentó los créditos al sector privado.

Durante el sexenio de Ruiz Cortines se pusieron en práctica medidas de política eco-


nómica que no pueden considerarse como intento de planeación, aunque se pretendió
racionalizar las inversiones del sector público mediante la Comisión de Inversiones.

14 WIONEZEK, Miguel, op. cit., p. 33.


15 GUILLÉN Romo, Arturo, op. cit., pp. 72 y 73.

09 MENDEZ.indd 377 11/6/11 2:22 PM


378 UNIDAD IX La política económica como intento de planificación en México

Los lineamientos generales durante el sexenio fueron los tradicionales: dar facilidades
a la iniciativa privada sin tener objetivos claros y específicos respecto del desarrollo
socioeconómico del país.

Adolfo López Mateos (1958-1964)


Los sexenios de López Mateos y Díaz Ordaz se consideran dentro del periodo conoci-
do como desarrollo estabilizador, porque los objetivos que se pretendían alcanzar fue-
ron la estabilización monetaria (eliminar o reducir la inflación) y el tipo de cambio.
Durante el sexenio de López Mateos se creó la Secretaría de la Presidencia, que
sustituyó a la Comisión de Inversiones, cuyo objetivo principal fue coordinar todas las
acciones de política económica del Estado; es decir, pretendía ser el órgano central de
planeación, aunque nunca logró llegar a serlo.
El nuevo gobierno hizo también aprobar una ley sobre las funciones de las depen-
dencias del Poder Ejecutivo, en la que se daban facultades a la Secretaría de la Presi-
dencia para reunir todos los datos necesarios con relación a la formulación de un plan
general de gastos e inversiones del gobierno federal; programar las obras públicas y
su utilización final; formular propuestas para la promoción y desarrollo de regiones
y localidades, y planear, coordinar e inspeccionar las inversiones de las autoridades fe-
derales, organismos autónomos y empresas estatales. En otras palabras, la totalidad de
las funciones de la Comisión de Inversiones se atribuyeron a la Secretaría.16
En este periodo surgió la Alianza para el Progreso (Alpro) en Punta del Este, Uru-
guay, en 1961, que pretendía ayudar a los países de América Latina que tuvieran difi-
cultades en sus economías, siempre que presentaran un plan de desarrollo. En este
contexto, México elaboró el Plan de Acción Inmediata, cuyos detalles no se conocie-
ron porque fue muy poco difundido, y de hecho representó un programa nacional de
inversiones.
El objetivo primordial del Plan de Acción Inmediata fue buscar reanimar la econo-
mía, y fijó un crecimiento de 5.4% del producto nacional, cifra inferior al crecimiento
de la economía nacional. En otras palabras, se creó un plan para obtener tasas inferio-
res al crecimiento natural de la economía (superior a 6%).
Este Plan de Acción Inmediata se inscribió en la planeación indicativa porque,
para lograr dicho crecimiento, esperaba que la iniciativa privada aumentara a un ritmo
superior a como lo venía haciendo, lo mismo que la inversión pública; sugería que la
inversión bruta pasara de 15.5 a 18.4%.
Las siguientes son algunas medidas de política económica que se aplicaron en el
sexenio:
‹ Estímulos a la inversión privada mediante incentivos fiscales .
‹ Control oficial de las organizaciones sindicales; con lo que se logró prácticamente
anular el derecho de huelga y mantener controlados los salarios.
‹ Endeudamiento con el exterior para financiar el gasto público.
‹ Creación de algunos organismos públicos, entre los que destacan:

} Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado


(ISSSTE, 1960).

16 WIONCZEK, Miguel, op. cit., p. 42.

09 MENDEZ.indd 378 11/6/11 2:22 PM


9.2 La política económica como intento de planificación en México 379

} Unión Nacional de Productores de Azúcar, S. A. de C. V. (UNPASA, 1960).


} Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI, 1961).
} Comisión Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo, 1961).
} Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (1963).

Los resultados concretos del Plan de Acción Inmediata fueron nulos, en virtud de
que (una vez más) fue sólo un documento con buenas intenciones que nunca se llevó
a la práctica; se seguía intentando la planeación, pero no se aplicaban las medidas es-
pecíficas para planear la economía nacional.
Sin embargo, el desarrollo de la política económica del sexenio permitió el creci-
miento económico sostenido, con una inflación inferior a 5% y estabilidad cambiaria.

Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970)


Su gobierno es una continuidad del anterior: las medidas de política económica propi-
ciaron el crecimiento sostenido sin inflación y con estabilidad cambiaria, por lo cual
este periodo también se considera de desarrollo estabilizador.
Durante su sexenio se elaboró el Plan de Desarrollo Económico Social, que abarcó
de 1966 a 1970 y fue una continuación del Plan de Acción Inmediata. Ambos se reali-
zaron más porque eran convenientes a los planteamientos de la Alianza para el Pro-
greso, que por un deseo estatal de planear la economía nacional.
Conforme a este plan de desarrollo, el producto debía crecer a 6.5% (lo venía ha-
ciendo a 6% sin planificar), es decir, 0.5% superior a su crecimiento natural; y para lo-
grarlo se suponía que en seis años la inversión bruta crecería en 1%, lo que significaba
que en la práctica se mantendría igual.
Aunque el plan se discutió en forma amplia y se elaboraron programas y proyec-
tos concretos en casi todas las dependencias gubernamentales, no se puso en práctica
y puede considerarse como indicativo, puesto que se refería fundamentalmente al sec-
tor público y proponía o indicaba al sector privado lo más conveniente para el de-
sarrollo del país.
La política económica del gobierno de Díaz Ordaz siguió orientada a dar facilida-
des a la inversión privada mediante una serie de mecanismos, entre ellos: protección
arancelaria, subsidios, exenciones de impuestos, control oficial de las organizaciones
obreras, control salarial, liberación de precios, etc. A pesar de todo, esta política per-
mitió el crecimiento económico con estabilidad.

Luis Echeverría Álvarez (1970-1976)


A partir de 1970 México resintió en forma aguda la crisis del sistema capitalista mun-
dial, y por ello la política económica tuvo que adaptarse a la nueva situación creada
por la inestabilidad: el Estado requirió ampliar su participación en la economía nacio-
nal; sin embargo, durante este sexenio no se realizó intento serio alguno por llevar
adelante la planeación, aunque se procuró racionalizar la actividad del sector público
en materia económica.
Según lo anterior, los intentos se quedaron en una programación del sector públi-
co (presupuesto por programas) y en los inicios de la Reforma Administrativa, que
serían la base de una planeación global a futuro. Para ello se crearon, en las distintas

09 MENDEZ.indd 379 11/6/11 2:22 PM


380 UNIDAD IX La política económica como intento de planificación en México

dependencias del sector público, las unidades de organización y métodos que preten-
dían hacer coherente la política económica. Asimismo, se fundaron 24 comisiones y
organismos ligados a la planeación.
Durante el sexenio de Echeverría Álvarez no hubo prácticamente planificación,
aunque sí se aplicaron medidas de política económica que, según el propio mandata-
rio, tendían a cambiar el modelo de desarrollo estabilizador. El presidente hizo una
crítica al periodo del llamado desarrollo estabilizador y anunció que su sexenio sería
de desarrollo compartido.
Según la revista oficial Comercio Exterior las medidas de apli-
cación inmediata para instrumentar la política económica
[…] se hallan contenidas en una serie de disposiciones e
iniciativas de ley que comprenden, entre otras, diversas
modificaciones a la legislación impositiva, al Presupuesto
de Egresos y la Ley de Ingresos de la Federación para 1971;
ciertas reformas a la legislación bancaria; la creación y el
establecimiento del Instituto Mexicano de Comercio Ex-
terior, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, de la
Comisión Nacional Coordinadora de Puertos, el Instituto
para el Desarrollo de la Comunidad Rural y la Vivienda
Popular, y de la Comisión Nacional de las Zonas Áridas; de
Durante el sexenio de Echeverría se hicieron la legislación en materia de seguridad social; la reforma a la
grandes inversiones para el desarrollo de Cancún Ley Orgánica de Petróleos Mexicanos y la reestructuración
como destino turístico. de la industria azucarera.17
Como se observa, los cambios introducidos en el sexenio 1970-1976 fueron sólo
de forma y no estructurales que permitieran una verdadera transformación de la econo-
mía y mucho menos una planificación socioeconómica; curiosamente, en ese sexenio
se creó una gran cantidad de organismos y fideicomisos que no permitieron cumplir
con el objetivo de racionalizar las actividades del sector público.
Por otro lado, los resultados de las medidas de política económica aplicadas fue-
ron muy desfavorables, porque el crecimiento económico fue inferior a la tasa históri-
ca, la inflación creció notablemente, se devaluó el peso, aumentó la importación de
alimentos, creció la deuda externa y aumentó la salida de divisas. En síntesis:
Muchos problemas económicos y sociales quedaron sin resolver y otros más se agudi-
zaron. La tónica no cambió: hubo crecimiento económico sin desarrollo. El saldo del
sexenio fue la crisis económica.18

Análisis crítico de los planes, programas y proyectos


elaborados de 1976 a la fecha
En este último apartado se analiza la actividad planeadora del Estado en los últimos
sexenios, porque en ellos la política económica asume un carácter más integral y trata
de ser incorporada a la planeación capitalista.

17 Citado por GUILLÉN Romo, Arturo, op. cit., p. 140.


18 MÉNDEZ Morales, José Silvestre, 100 preguntas y respuestas en torno a la economía mexicana, 5a. ed.,
México, Océano, 1985, p. 55.

09 MENDEZ.indd 380 11/6/11 2:22 PM


9.2 La política económica como intento de planificación en México 381

José López Portillo (1976-1982)


En 1976 llegó al poder López Portillo, quien anunció una nueva política económica
llamada Alianza para la Producción, la cual hizo hincapié en que la solución somos
todos, en un intento por restaurar la confianza perdida en el sexenio anterior. Esta
nueva política se basó en tres planteamientos relacionados entre sí que pretendían
resolver los problemas que afectaban al país y que se agravaron por no haberse solu-
cionado a tiempo:
 La reforma económica, cuya base fue la Alianza para la Producción, en la que se plan-
teaba la participación de todos los factores de producción para vencer la crisis.
 La reforma administrativa, que permitiría colaborar con la reforma económica
mediante la descentralización de algunas actividades del sector público, eliminan-
do la duplicidad de funciones y trabas burocráticas que frenaban el desarrollo
socioeconómico del país.
 La reforma política, que propiciaría la participación política en forma legal de
grupos y partidos políticos que antes se movían en la clandestinidad. Asimismo,
trató de hacer más funcional el sistema político para dar mayor base de sustenta-
ción al Estado.
En ese sexenio hubo una gran actividad planeadora por parte del Estado. Un cam-
bio administrativo importante fue la sustitución de la Secretaría de la Presidencia por
la Secretaría de Programación y Presupuesto.
La SPP pretendía ser el órgano central de planeación, y según la Ley Orgánica de
la Administración Pública Federal, éstas eran algunas de sus funciones relacionadas
con la planeación:
I. Proyectar la planeación nacional del desarrollo y elaborar, con la participación de
los grupos sociales interesados, el plan nacional correspondiente.
II. Proyectar y coordinar, con la participación que corresponda, a los gobiernos es-
tatales y municipales, así como la ejecución de los programas especiales que les
señale el Presidente de la República.
III. Coordinar las actividades de planeación nacional del desarrollo así como procurar
la congruencia entre las acciones de la administración pública federal y los objeti-
vos y prioridades del Plan Nacional de Desarrollo.
IV. Coordinar las acciones que el Ejecutivo Federal convenga con los gobiernos loca-
les para el desarrollo integral de las diversas regiones del país.19
En este sexenio se empezó a crear un Sistema Nacional de Planeación a cargo de
la Secretaría de Programación y Presupuesto, que se responsabilizó de las normas y la
metodología para la elaboración, aplicación y actualización de planes y programas
nacionales, sectoriales y regionales que buscaran el desarrollo económico y social.
En 1980 el presidente López Portillo firmó el decreto en el que se aprobó el Plan
Global de Desarrollo 1980-1982, que planteó los siguientes objetivos:
I. Reafirmar y fortalecer la independencia de México como nación democrática, jus-
ta y libre en lo económico, lo político y lo cultural;

19 LÓPEZ Portillo, José, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 14a. ed., México, Porrúa,
1985, p. 21.

09 MENDEZ.indd 381 11/6/11 2:22 PM


382 UNIDAD IX La política económica como intento de planificación en México

II. Proveer a la población de empleo y condiciones mínimas de bienestar, atendiendo


con prioridad las necesidades de alimentación, educación, salud y vivienda;
III. Promover un crecimiento económico alto, sostenido y eficiente; y
IV. Mejorar la distribución del ingreso entre las personas, los factores de la produc-
ción y las regiones geográficas.20
La estrategia del Plan Global para lograr estos cuatro objetivos y, por tanto, alcan-
zar el desarrollo, se basó en el diagnóstico de la situación nacional y estuvo integrada
por 22 políticas básicas de desarrollo:
‹ Fortalecer al Estado, para satisfacer las demandas de una sociedad en pleno creci-
miento que requería cada vez más un esfuerzo común.
‹ Modernizar los sectores de la economía y la sociedad.
‹ Generar empleo en un ambiente digno y de justicia como propósito básico de la
estrategia. Se propuso crear entre 1980 y 1982, 2.2 millones de nuevos puestos de
trabajo.
‹ Consolidar la recuperación económica logrando, por lo menos, un crecimiento
del producto interno bruto de 9% durante los siguientes tres años.
‹ Reorientar la estructura productiva hacia la generación de bienes básicos y la
creación de una industria nacional de bienes de capital.
‹ Racionalizar el consumo y estimular la inversión.
‹ Desarrollar en forma acelerada el sector agropecuario, para elevar el nivel de vida
de los campesinos y satisfacer las necesidades alimentarias de la población.
‹ Impulsar el Sistema Alimentario Mexicano.
‹ Fomentar el gasto prioritario y reforzar a la empresa pública, eliminando los sub-
sidios excesivos.
‹ Utilizar el petróleo como palanca del desarrollo económico y social, canalizando
los recursos que de él se obtuvieran a las prioridades de la política de desarrollo.
‹ Estimular una política de productividad y una adecuada distribución de sus bene-
ficios entre los trabajadores del campo y la ciudad, y la sociedad en su conjunto.
‹ Destinar mayores recursos para la provisión de mínimos de bienestar, particular-
mente para la población marginada urbana y rural.
‹ Inducir, con pleno respeto a la libertad individual, la reducción en el crecimiento
de la población y racionalizar su distribución territorial.
‹ Obtener una mejoría en el nivel de vida de la población con un incremento sustan-
cial del consumo mediante el empleo productivo.
‹ Ampliar y mejorar la educación básica de niños y adultos.
‹ Vincular la educación terminal (media y superior) con las necesidades de trabaja-
dores capacitados, técnicos medios y profesionales, que requería el sistema nacio-
nal de producción.
‹ Impulsar la capacitación y la organización social para el trabajo.
‹ Desconcentrar, de manera tal que la actividad económica y los asentamientos hu-
manos se ubicaran en un nuevo esquema regional, con especial atención en costas
y fronteras.
‹ Controlar y reducir el ritmo de la inflación.
‹ Avanzar en la estrategia de nuevas formas de financiamiento del desarrollo.
‹ Establecer una vinculación eficiente con el exterior, que estimulara la moderniza-
ción y la eficiencia del aparato productivo.

20 LÓPEZ Portillo, José, Plan Global de Desarrollo 1980-1982, México, Talleres Gráficos de la Nación,
1980, pp. 12 y 13.

09 MENDEZ.indd 382 11/6/11 2:22 PM


9.2 La política económica como intento de planificación en México 383

‹ Ampliar la concentración de acciones entre los sectores públicos, social y privado,


en el marco de la Alianza de la Producción.21
El Plan Global de Desarrollo contenía varios planes y programas sectoriales que se
elaboraron y publicaron durante el sexenio; entre ellos los siguientes:
 Plan Nacional de Desarrollo Urbano.
 Plan Nacional de Desarrollo Industrial.
 Plan Nacional de Desarrollo Pesquero.
 Planes Anuales del Sector Agropecuario y Forestal.
 Programa Nacional de Empleo.
 Plan Nacional de Turismo.
 Plan de Desarrollo Urbano del Distrito Federal.
 Programa Nacional de Ciencia y Tecnología.
 Plan Nacional de Comercio.
 Programa del Sector Educativo.
 Plan Nacional de Comunicaciones y Transportes.
 Plan de Agroindustrias.

Mención especial merece el Sistema Alimentario Mexicano (SAM), que es otro


elemento de la planeación de este sexenio. El SAM es un conjunto de documentos en
los que se integran 20 subproyectos, los cuales planeaban diversas acciones para resol-
ver los problemas de producción, distribución y consumo de alimentos.
El SAM
se propone una política nacional de alimentación en la que como primer paso se esta-
blezcan las llamadas metas de disponibilidad de alimentos […]. Además se sugiere una
serie de actividades y programas que permitan mejorar la estructura del consumo
nacional, en forma tal que se logre una más justa distribución de los recursos alimen-
ticios.22

Las principales metas que se proponía alcanzar el SAM respecto de la produc-


ción, distribución y el consumo de alimentos son las siguientes:23
‹ Lograr la autosuficiencia en la producción de alimentos agrícolas, ganaderos y
pesqueros; es decir, producir los alimentos que consumimos los mexicanos.
‹ El SAM definía una población objetivo integrada por todos los mexicanos que no
cubrían los mínimos nutricionales de 2 750 calorías y 80 gramos de proteínas dia-
rios por persona. Esta población ascendía a 35 millones de habitantes en 1979.
‹ Se definió también una población objetivo preferente con muy bajos niveles nutri-
cionales y a la que había que atender en forma inmediata. Esa población era de 19
millones de habitantes en 1979.
‹ La población objetivo preferente estaba en las denominadas zonas críticas, loca-
lizadas en 688 municipios del medio rural y en los cinturones de miseria de las
ciudades.

21 Ibid., pp. 26 y 27.


22 LÓPEZ Portillo, José, Resumen del Sistema Alimentario Mexicano, México, Oficina de Asesores de la
Presidencia, mimeo, p. 1.
23 Tomado de MÉNDEZ Morales, José Silvestre, op. cit., pp. 83 y 84.

09 MENDEZ.indd 383 11/6/11 2:22 PM


384 UNIDAD IX La política económica como intento de planificación en México

‹ Elaboración de dos canastas básicas de consumo recomendables que contenían los


mínimos nutricionales, eran de bajo costo y toda la población podía adquirirlas.
Una canasta sería para la población objetivo y otra para la población general del país.
‹ Hacer llegar la canasta básica recomendable a la población objetivo que más lo
necesitaba.
‹ Desarrollar un adecuado sistema distributivo a través de los distintos canales de
comercialización, sobre todo los del Estado, como la Conasupo.
‹ Cambiar de ganadería extensiva a intensiva para liberar tierras al cultivo.
‹ Aumentar los precios de garantía de los productos agrícolas.
‹ Lograr la autosuficiencia en la producción de maíz y frijol para 1982, y de arroz,
trigo, soya, cártamo, ajonjolí y sorgo para 1985.
‹ Aumentar la superficie cultivable del país, de riego y temporal, así como sus ren-
dimientos, para lograr la autosuficiencia alimentaria.
Si se analizan los resultados obtenidos de la aplicación de todos los planes, pro-
gramas y métodos de política económica del sexenio de López Portillo respecto de las
metas y los objetivos que se pretendían, se concluye que la planeación fue un fracaso;
hacia 1982 la crisis de la economía mexicana había llegado a niveles peligrosos que
amenazaban convertirse en problemas sociales y políticos.
Éstos son algunos resultados del análisis de la planeación durante el sexenio 1976-
1982:
 El primer objetivo del Plan Global de Desarrollo no se cumplió, puesto que en
1982 la dependencia estructural del país se había profundizado, como lo demues-
tran la firma del convenio con el FMI, el aumento de las inversiones extranjeras
y del endeudamiento externo, y la creciente dependencia tanto tecnológica como
del comercio exterior, concentrada en un solo producto: el petróleo.
 Aunque se lograron avances en el empleo, la alimentación, educación, salud y vi-
vienda, en 1982 buena parte de la población nacional no contaba con las condicio-
nes mínimas de bienestar planteadas como objetivos del plan.
 A pesar de que se alcanzaron altas tasas de crecimiento económico, excepto en
1982, cuando el PIB disminuyó en 0.5%, dicho crecimiento no fue sostenido y me-
nos eficaz, en virtud de que se enfocaba a las ramas más dinámicas de la econo-
mía, lo que causaba un fuerte desequilibrio sectorial y sobre todo un aumento de
las importaciones de ciertos artículos.
 Quizás el objetivo más importante del plan fue el cuarto, que consistía en mejorar
la distribución del ingreso, pero es el que menos logros obtuvo, ya que en 1982
hubo más concentración del ingreso en pocas manos, mientras que una mínima
cantidad de mexicanos contaba con los recursos suficientes para satisfacer sus
necesidades más elementales. Un fenómeno claro que ilustra esta situación es el
aumento de la fuga de capitales entre 1980 y 1982.
 El SAM tampoco cumplió sus otras metas: en 1982, el consumo de alimentos se-
guía siendo muy disparejo y existían en el país problemas de hambre y desnutri-
ción entre los 19 millones de mexicanos marginados que había según el sistema,
problemas que incluso padecía cerca de la mitad de la población (35 millones), la
cual no alcanzaba a cubrir sus necesidades alimenticias mínimas: 2 750 calorías y
80 gramos de proteínas diarias.

09 MENDEZ.indd 384 11/6/11 2:22 PM


9.2 La política económica como intento de planificación en México 385

En 1982 seguía la importación de maíz y frijol, es decir, no se logró la autosuficien-



cia en la producción de estos alimentos.
 Algunos factores en materia de alimentos que se iban a corregir para lograr las
metas del SAM continuaron siendo un obstáculo en 1982: pérdidas por almacena-
miento de productos perecederos, falta de capacidad de almacenamiento, insufi-
ciente y deficiente sistema de transporte, graves problemas e intermediación en
la comercialización, así como ocultamiento y acaparamiento para aumentar los
precios, etcétera.
México es el peor ejemplo en el mundo de desigualdad y despilfarro alimentario,
de mayor brecha entre recursos existentes y alimentos consumidos. No existe
razón para ser optimista y pensar que el problema alimentario va a mejorar sig-
nificativamente en los próximos 20 años, afirma el Instituto Nacional de la Nutri-
ción, que añade: peor aún, proyectando las tendencias y conociendo muchos de
los problemas que hay detrás de la situación alimentaria actual, se podría decir
que va a empeorar.24
En fin, los intentos de planeación en el sexenio de López Portillo, así como sus
resultados, demuestran con claridad los defectos de la planeación capitalista indicati-
va, los cuales se vieron agravados por el carácter sexenal de la planeación y por la falta
de infraestructura humana, técnica y financiera.
Además, aunque las técnicas de planeación estuvieran muy adelantadas en el país,
lo cual permitió una mayor coherencia en la aplicación de medidas de política econó-
mica, el problema principal residía en la ejecución de los planes, ya que no se llevaban
a la práctica o bien existían muchos obstáculos para su aplicación. Durante este sexe-
nio muchos planes y programas se quedaron en simples documentos de muy buenas
intenciones, pero que nunca se realizaron. El Plan Global de Desarrollo fue muy opti-
mista y se basaba mucho en la producción petrolera.

Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988)


El sexenio de De la Madrid Hurtado es quizás el que mayor hincapié ha hecho en la
práctica de la planeación de la economía, como se hizo patente con la creación del
denominado Sistema Nacional de Planeación Democrática, por medio del cual el Es-
tado buscaba:
impulsar y orientar el desarrollo económico y social del país (mediante el compromi-
so)[…] de organizar las actividades del gobierno de manera racional y previsora y con
el apoyo de una amplia participación popular.25
Para darle un carácter legal a la planeación democrática, ésta quedó incluida en el
Artículo 26 de la Constitución:
El Estado organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional
que imprima solidez, dinamismo, permanencia y equidad al crecimiento de la econo-
mía para la independencia y la democratización política, social y cultural de la Nación.

24 RUIZ Redondo, Mario, “Empeorará el déficit alimentario”, en Excélsior, México, 23 de agosto de 1982,
pp. 1 y 10.
25 DE LA MADRID Hurtado, Miguel, Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988, México, Nafinsa, Suple-
mento del Mercado de Valores, núm. 24, 1983, p. 15.

09 MENDEZ.indd 385 11/6/11 2:22 PM


386 UNIDAD IX La política económica como intento de planificación en México

Los fines del proyecto nacional contenidos en esta Constitución determinarán


los objetivos de la planeación. La planeación será democrática. Mediante la participa-
ción de los diversos sectores sociales recogerá las aspiraciones y demandas de la socie-
dad para incorporarlas al plan y los programas de desarrollo.
Habrá un Plan Nacional de Desarrollo al que se sujetarán obligatoriamente los
programas de la Administración Pública Federal.
La ley facultará al Ejecutivo para que se establezcan los procedimientos de parti-
cipación y consulta popular en el Sistema Nacional de Planeación Democrática y los
criterios para la formulación, instrumentación, control y evaluación del plan y los pro-
gramas de desarrollo. Asimismo determinará los órganos responsables del proceso de
planeación y las bases para que el Ejecutivo federal coordine mediante convenios con
los gobiernos de las entidades federativas e induzca y concrete con los particulares las
acciones a realizar para su elaboración y ejecución.
En el Sistema de Planeación Democrática el Congreso de la Unión tendrá la in-
tervención que señala la ley.26

Los deseos de planificar se manifiestan desde el discurso de toma de posesión como


presidente de De la Madrid Hurtado, el 1 de diciembre de 1982. En él anuncia un Pro-
grama Inmediato de Reordenación Económica (PIRE), el cual contiene 10 puntos:
‹ Disminución del crecimiento del gasto público.
‹ Protección al empleo.
‹ Continuación de las obras en proceso con un criterio de selectividad.
‹ Reforzamiento de las normas que aseguren disciplina, adecuada programación,
eficiencia y escrupulosa honradez en la ejecución del gasto público autorizado.
‹ Protección y estímulo a los programas de producción, importación y distribución
de alimentos básicos para la alimentación del pueblo.
‹ Aumento en los ingresos públicos.
‹ Canalización del crédito a las prioridades del desarrollo nacional.
‹ Reivindicación del mercado cambiario bajo la autoridad y soberanía monetaria
del Estado.
‹ Reestructuración de la administración pública federal.
‹ Actuación según el principio de rectoría del Estado y dentro del régimen de eco-
nomía mixta que consagra la Constitución General de la República.27
Además del PIRE, del Sistema Nacional de Planeación y de la inclusión de éste en
la Carta Magna, las principales manifestaciones de la planeación indicativa durante el
sexenio de De la Madrid Hurtado son las siguientes:
 Expedición de la Ley de Planeación, que se publica en el Diario Oficial el 5 de ene-
ro de 1983, y complementa al artículo constitucional; contiene 44 artículos, además
de cinco transitorios.
 Publicación del Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988, del cual se presentan en
las figuras 9-4 y 9-5 las líneas de acción con los propósitos, los objetivos y las po-
líticas sectoriales que se traducen en programas específicos por sector, que deben

26 Ídem.
27 Tomado de AVILÉS, Jorge, “Rectificaremos lo que no ha funcionado: De la Madrid”, en El Universal,
México, 2 de diciembre de 1982, p. 1.

09 MENDEZ.indd 386 11/6/11 2:22 PM


9.2 La política económica como intento de planificación en México 387

Figura 9-4 Líneas de acción, objetivos y políticas sectoriales del Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988.

Plan nacional de
desarrollo 1983-1988

Líneas de acción Objetivos Políticas sectoriales

1. Reordenación económica. 1. Conservar y fortalecer las 1. Programa Nacional de Alimentación.


2. Cambio estructural. instituciones democráticas. 2. Programa Nacional de Educación, Deporte
2. Vencer la crisis. y Recreación.
3. Recuperar la capacidad 3. Programa Nacional de Financiamiento al Desarrollo.
de crecimiento. 4. Programa Nacional de Desarrollo Rural Integral.
4. Iniciar los cambios 5. Programa Nacional de Capacitación y Productividad.
cualitativos que requiere 6. Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Vivienda.
el país en sus estructuras 7. Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico
económicas, políticas y Científico.
y sociales. 8. Programa Nacional de Turismo.
9. Programa Nacional de Salud.
10. Programa Nacional de Comunicaciones y Transportes.
11. Sistema Nacional para el Abasto.
12. Programa Nacional de Fomento Industrial y Comercio
Exterior.
13. Programa Nacional de Energéticos.
14. Programa Nacional de Minería.
15. Programa Nacional de Pesca y Recursos del Mar.
16. Programa Nacional de Ecología.
17. Programa de Empresa Pública.
18. Programa Nacional de Agua.

cumplirse con programas de mediano plazo y operativos anuales, ya que tanto el


Plan Nacional como los programas son de carácter sexenal.
 Creación del Programa Nacional de Alimentación (Pronal), que

se ha propuesto como objetivos generales procurar la soberanía alimentaria y al-


canzar condiciones de alimentación y nutrición que permitan el pleno desarrollo
de las capacidades y potencialidades de cada mexicano […]. El Programa pre-
tende asegurar en el corto plazo el actual nivel de alimentación y nutrición de las
mayorías, así como, frente a la presente crisis, proteger el ingreso de la población.
En el mediano plazo se busca atender a los grupos más vulnerables en materia
nutricional, aminorar el desperdicio y el consumo exagerado de ciertos estratos
de población, distribuir mejor los productos alimenticios disponibles, modificar
la relación funcional y económica entre las actividades agropecuarias y pesque-
ras con el resto de los sectores, articular la estructura productiva agroindustrial a

09 MENDEZ.indd 387 11/6/11 2:22 PM


388 UNIDAD IX La política económica como intento de planificación en México

Figura 9-5 Líneas de acción del Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988.

Líneas de acción del plan nacional


de desarrollo 1983-1988

Reordenación
Cambio estructural
económica

1. Abatir la inflación y la inestabilidad 1. Hacer hincapié en los aspectos sociales


cambiaria. y distributivos del crecimiento.
2. Proteger el empleo, la planta productiva 2. Reorientar y modernizar el aparato
y el consumo básico. productivo y distributivo.
3. Recuperar el dinamismo del crecimiento 3. Descentralizar las actividades productivas
sobre bases diferentes. y el bienestar social.
4. Adecuar las modalidades del financia-
miento a las prioridades de desarrollo.
5. Preservar, movilizar y proyectar el
potencial del desarrollo.
6. Fortalecer la rectoría del Estado, impulsar
el sector social y fomentar el privado.

las demandas del consumo social de los sectores mayoritarios, y ampliar la ocu-
pación productiva y adecuadamente remunerada.28

El Pronal establece un cuadro de alimentos prioritarios, por lo que el Estado con-


centraría sus esfuerzos para proporcionárselos a la población objetivo y a la preferente.
‹ Se elabora el Programa Nacional de Financiamiento y Desarrollo 1984-1988. En él
se plantean acciones relacionadas con cuatro aspectos principales:
} Ahorro.
} Canalización de los recursos crediticios.
} Reordenación de las relaciones económicas con el exterior.
} Fortalecimiento y consolidación institucional del sistema financiero.
‹ En materia de ahorro interno se propuso recuperar los niveles previos, como pun-
tos de partida para su aumento gradual, lo que permitiría reducir el uso de los
recursos externos.
‹ Aumentar la recaudación, sobre todo mediante una reducción de la evasión y elu-
sión fiscales, y continuar con los esfuerzos de racionalización del gasto corriente.
Asimismo, aprovechar los recursos externos, etcétera.

28 SPP, “Programa Nacional de Alimentación 1983-1988”, en Planeación Democrática, México, Secretaría


de Programación y Presupuesto, núm. 21, diciembre de 1984, p. 20.

09 MENDEZ.indd 388 11/6/11 2:22 PM


9.2 La política económica como intento de planificación en México 389

‹ El objetivo principal del Programa Nacional de Financiamiento y Desarrollo fue


alcanzar tasas de crecimiento económico de entre 5 y 6% anuales en el periodo
considerado.
‹ El déficit del sector público se reduciría de 4.12% del total en 1977-1982 a entre
32.3 y 34.1% en el periodo 1985-1988.
‹ Lograr un saldo en la balanza de pagos entre –0.6 y –0.7%, además de otras metas
muy ambiciosas, dada la situación de crisis de la economía nacional y los proble-
mas derivados de las relaciones con el exterior.
‹ Se creó el denominado Programa Nacional de Desarrollo Rural Integral (Prona-
dri) 1985-1988, en el cual se hizo un diagnóstico del campo y se pretendió aliviar
la grave situación del agro mexicano. El objetivo fundamental de la estrategia de
desarrollo rural integral fue el mejoramiento de los niveles de bienestar de la po-
blación rural, con base en su participación y la plena utilización de los recursos
naturales y financieros, con criterios sociales de eficiencia productiva, permanen-
cia y equidad, fortaleciendo su integración con el resto de los mexicanos.
Lograr este propósito fundamental suponía revertir la tendencia de margina-
ción del campo para inducir su crecimiento equilibrado con el medio urbano;
aumentar la producción y productividad; elevar los ingresos de los campesinos y
propiciar la retención de su excedente económico.
‹ Programa Nacional de Fomento Industrial y Comercio Exterior (1984-1988). El
propósito fundamental de este programa fue implantar la estrategia de cambio
estructural coordinando las acciones en las actividades de gobierno (federal, esta-
tal y municipal) con las de los sectores productivos (público, privado y social) para
hacer de México una potencia industrial intermedia hacia finales del siglo XX.
‹ Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico y Científico. Constituyó el principal
instrumento de la acción del Estado para aumentar la autodeterminación tecno-
lógica e integrar la investigación científica a los recursos nacionales para atender
las prioridades.
‹ Programa Nacional de Capacitación y Productividad (1984-1988). Tuvo como ob-
jetivo que la productividad y capacitación se conviertan en verdaderos instrumen-
tos de justicia social.
‹ Programa Nacional de Salud (1984-1988). Precisó las directrices que debían se-
guirse para lograr que en el mediano plazo el Sistema Nacional de Salud atendiera,
en condiciones de equidad, a toda la población del país, por lo que la estrategia
general comprendió atender y reducir los riesgos y daños a la salud. Esto permiti-
ría modernizar la infraestructura y aumentar la cobertura de los servicios con
calidad homogénea.
‹ Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Vivienda (1984-1988). Entre los obje-
tivos más sobresalientes del Programa destacan: en el desarrollo urbano, reducir
los costos sociales y mejorar los niveles de vida de la población, con atención pre-
ferente a los grupos sociales más postergados; en vivienda, se pretendía establecer
las condiciones necesarias para el cumplimiento de la garantía constitucional de
proporcionar vivienda digna y decorosa a todos los mexicanos.
‹ Programa Nacional de Educación, Cultura y Deporte. Elaborado para el periodo
1984-1988, contenía los objetivos, las metas y líneas de acción que el sector edu-
cativo se proponía realizar para alcanzar los propósitos fundamentales planteados

09 MENDEZ.indd 389 11/6/11 2:22 PM


390 UNIDAD IX La política económica como intento de planificación en México

en el Plan Nacional de Desarrollo. En el marco de la política social, los objetivos


generales fueron los siguientes: promover el desarrollo integral del individuo y la
sociedad mexicana; ampliar el acceso de todos los mexicanos a las oportunidades
educativas, culturales, deportivas y de recreación; mejorar la prestación de los
servicios educativos, culturales, deportivos y de recreación.
‹ Programa Nacional de Turismo (1984-1988). Los objetivos generales del progra-
ma se refirieron a consolidar la función estratégica del turismo en el desarrollo
económico y convertirlo en una experiencia creativa que difundiera los valores y
la cultura de México. Su estrategia contenía cuatro grandes rubros dirigidos a fo-
mentar la oferta, demanda y coordinación del sector, y a racionalizar y optimizar
sus recursos. Para esto era necesario aprovechar al máximo la capacidad instala-
da, mantener la compatibilidad en el contexto internacional de la oferta, realizar
una mejor asignación de los recursos financieros, promover la demanda externa,
mejorar el mantenimiento de las instalaciones y aumentar el aprovechamiento.
‹ Programa Nacional de Comunicaciones y Transportes (1984-1988). Precisaba la po-
lítica del gobierno federal para superar los obstáculos que se habían presentado en
el sector y establecer las estrategias adecuadas por seguir en cada uno de los sub-
sectores con el propósito de fortalecer la independencia nacional, el ejercicio de la
soberanía sobre el territorio, permitir el abasto, la comunicación oportuna y dis-
minuir la dependencia del exterior.
‹ Programa para la Estructuración, Operación y Desarrollo del Sistema Nacional para
el Abasto. Tenía por objeto fomentar la integración, ordenación y modernización
del proceso comercial de productos alimenticios de consumo generalizado, en sus
fases de acopio, acondicionamiento, industrialización, almacenamiento, trans-
porte, distribución y comercialización. El objetivo central del sistema contenía el
camino para proporcionar al país un esquema de comercialización moderno y
eficiente, que permitiera dar al productor una retribución justa por sus esfuerzos
y, al mismo tiempo, hacer llegar a la población productos alimenticios suficientes,
accesibles y en condiciones adecuadas de calidad nutritiva.
‹ Programa Nacional de Ecología (1984-1988). Recogía los propósitos y plantea-
mientos del PND para esta área; los ampliaba y concretaba para contribuir a con-
formar una sociedad más igualitaria. Todo ello con un enfoque integral coherente
que permitiera la conservación, la restauración y el mejoramiento del medio am-
biente y los recursos naturales.
‹ Programa Nacional de Energéticos (1984-1988). Su objetivo fundamental era lo-
grar la autosuficiencia energética presente y futura del país.
‹ Programa Nacional de Minería (1984-1988). Se abocaba a definir las directrices
que permitirían transformar la posibilidad de crecimiento del sector en una ma-
yor contribución real al desarrollo general.
‹ Programa Nacional de Pesca y Recursos del Mar (1984-1988). Constituía el marco
normativo para la elaboración de los programas operativos anuales, instituciona-
les, regionales, estatales y especiales en los que se consideraban las acciones con-
cretas del sector.
‹ Programa de Empresa Pública.
‹ Programa Nacional del Agua.

09 MENDEZ.indd 390 11/6/11 2:22 PM


9.2 La política económica como intento de planificación en México 391

Durante el sexenio 1982-1988 se elaboraron los programas de mediano plazo seña-


lados, algunos de los cuales tuvieron alguna aplicación, aunque no totalmente como
estaba prevista.
 Además de los programas de mediano plazo se formularon y pusieron en práctica
seis programas regionales:
} Programa de Desarrollo de la Región del Mar de Cortés, que cubría los esta-
dos de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
} Programa de Desarrollo de la Región Sureste, que comprendía los estados de
Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
} Programa de Desarrollo de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y la
Región Centro, que comprendía la zona metropolitana de la ciudad de México
y los estados de Hidalgo, México, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
} Programa de Desarrollo de las Zonas Áridas, que abarcaba los estados de
Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí
y Zacatecas.
} Programa de Desarrollo de la Frontera Norte, que cubría los estados situados
en la franja fronteriza del norte del país.
} Programa de Reordenación Henequenera y Desarrollo Integral de Yucatán.
 Se elaboraron y ejecutaron algunos programas especiales, entre los que destaca el
Programa de Desarrollo Rural Integral de las Mixtecas Oaxaqueñas. Este progra-
ma surgió de las demandas populares de la población que habita la zona, debido a
las pésimas condiciones de vida, así como al deterioro de los recursos naturales y
de la actividad productiva.
 Se publicaron y aplicaron 12 planes estatales y dos municipales; es decir, por pri-
mera vez algunos estados y municipios participaban en el proceso de planeación
para que ésta fuera integral. Los planes estatales fueron los siguientes:
} Plan Baja California Sur.
} Plan Colima.
} Plan Chiapas.
} Plan Durango.
} Plan Guerrero.
} Plan Jalisco.
} Plan Nuevo León.
} Plan Puebla.
} Plan Querétaro.
} Plan San Luis Potosí.
} Plan Tamaulipas.
} Plan Zacatecas.
Los planes municipales fueron los siguientes:
} Plan de Desarrollo del Municipio de Guaymas, Sonora (1984-1985).
} Acciones para la Reordenación Intermunicipal de la Cuenca del Coatzacoalcos.
 Se elaboraron y aplicaron también algunos otros programas económicos, como el
Programa Extendido de Reordenación Económica (PERE) y el Programa de Alien-
to y Crecimiento (PAC).

09 MENDEZ.indd 391 11/6/11 2:22 PM


392 UNIDAD IX La política económica como intento de planificación en México

El PERE sustituyó al PIRE y tuvo los siguientes objetivos: abatir el crecimiento del
gasto corriente mediante la reducción de organismos del gobierno federal y del sector
paraestatal; mejorar la recaudación tributaria y evitar la evasión fiscal; acelerar la sus-
titución de permisos de exportación por aranceles; ordenar el mercado cambiario,
induciendo un tipo de cambio flexible y realista, y fortalecer la intermediación finan-
ciera y la canalización eficiente de los recursos crediticios. Además debía frenarse el
avance inflacionario, el aumento del déficit público, el debilitamiento de la balanza de
pagos, la especulación del mercado cambiario y el rumbo de la situación económica
interna desfavorable.
En junio de 1986 se presentó el PAC, éste representaba la necesidad de buscar si-
multáneamente el crecimiento económico y el control de la inflación; concretamente,
su objetivo principal fue lograr un crecimiento real del producto interno bruto de en-
tre 3 y 4%, en 1987 y 1988, con estabilidad de precios.
Los postulados fundamentales del PAC fueron los siguientes:
‹ Cambiar los términos de la negociación con los acreedores de la deuda externa.
Específicamente, la prioridad sería asegurar una tasa de crecimiento moderado de
la economía, para lo cual se plantearía a los acreedores una disminución de los pa-
gos del servicio de la deuda.
‹ Aumentar la disponibilidad de recursos financieros dentro del país, para hacer
descender las tasas de interés nacionales y liberalizar el crédito al sector privado.
El aumento de los recursos financieros dentro de la economía se conseguiría, por
un lado, mediante un mayor volumen de los recursos externos, resultado de las
negociaciones que se realizarían con los acreedores; por el otro, se introducirían
nuevos instrumentos de captación al mercado financiero nacional que ofrece-
rían rendimientos más seguros en relación con las fluctuaciones en la inflación y
el tipo de cambio, para retener y elevar el ahorro interno en el país.
‹ Como piedra angular del programa: alentar la inversión privada. La liberación del
crédito y el descenso gradual de las tasas de interés estimularían la inversión de los
particulares, para proteger y ampliar la planta productiva y el empleo.
‹ Revisar la política de ingresos del sector público para fortalecer sus recursos pro-
pios como medio de financiamiento para su gasto. En particular, se reestructura-
ría la política tributaria, de modo que fuera congruente con la realidad económica
que vivía el país. Asimismo, se continuarían ajustando los precios y las tarifas de
los bienes y servicios proporcionados por las empresas públicas.
‹ Reorientar selectivamente el gasto público sin alterar su monto total. Se destina-
rían recursos adicionales a ciertos renglones fundamentales del gasto corriente y
de inversión, para lo cual se disminuiría el dedicado a programas de menor prio-
ridad, de manera que el gasto total no fuera objeto de una expansión presupuesta-
ria. Como propósito adicional a los postulados anteriores se defendería el poder
adquisitivo de los salarios.
‹ Al mismo tiempo se firmaron Cartas de Intención con el FMI en 1982 y en 1986,
para buscar nuevos financiamientos exteriores que aliviaran en parte el pago del
servicio de la deuda y permitieran el crecimiento y desarrollo económico.
‹ Por otra parte, el 15 de diciembre de 1987 se firmó el denominado Pacto de Soli-
daridad Económica (PSE); su finalidad esencial fue evitar que el país cayera en la
hiperinflación y que la población de bajos recursos no viera reducido, aún más, su
poder adquisitivo o sus condiciones de empleo.

09 MENDEZ.indd 392 11/6/11 2:22 PM


9.2 La política económica como intento de planificación en México 393

Algunas de las propuestas más significativas del PSE fueron las siguientes:
 En cuanto a los precios del sector público, a partir de esa fecha se ajustaron para
recuperar el rezago acumulado en los meses anteriores y se aumentarían gradual-
mente a partir del mes de marzo según la inflación mensual proyectada.
 Ajuste adicional de las finanzas públicas.
 Aceleramiento del programa de desincorporación de empresas paraestatales no
estratégicas ni prioritarias.
 Disminución y cancelación de subsidios de dudosa justificación, social y eco-
nómica.
 Mayor racionalización de la protección comercial, mediante una baja significativa
en los aranceles e impuestos a la importación.
 Aumento del tipo controlado en 22%.
 Política monetaria restrictiva.
 Aumento salarial de emergencia de 15 y 20% para los salarios mínimos .
 Aumento salarial mensual a partir del segundo trimestre.
 Continuación de los programas de reestructuración y productividad de las em-
presas paraestatales,
 Mantenimiento de los precios de garantía de los productos básicos en sus niveles
de 1987.
Estos planteamientos se elaboraron en la primera etapa del PSE que empezó en
diciembre de 1987 y se prolongaría hasta febrero de 1988. La segunda etapa se planteó
como un periodo de recuperación del crecimiento de la economía y el mejoramiento
del salario real, pero fue necesario extender la concertación hasta el mes de marzo.
Los objetivos de la segunda etapa eran suspender aumentos de precios y tarifas
del sector público, mantener fijo el tipo de cambio, no aplicar aumentos de precios de
productos y servicios sujetos a control o registro por parte del Gobierno Federal, in-
ducir a que los precios de artículos y servicios no controlados se mantuvieran invaria-
bles, aumentar los salarios mínimos y contractuales en 30%, ajustar los precios de
garantía de los productos agrícolas en su oportunidad, para mantener su valor real
respecto de 1987. Con estas medidas se aseguraba una disminución paulatina de la
inflación y el aumento de los salarios según el aumento disminuido de los precios gra-
cias al establecimiento de una canasta básica que se definiría en los meses de febrero a
marzo de 1988.
En la tercera etapa del pacto se buscaba congelar los precios de los artículos y
servicios en general (bienes y servicios del sector público, bienes controlados y suje-
tos al registro, etc.), así como el tipo de cambio y los salarios. Ajustar los precios de
garantía según las exigencias del calendario agrícola. Apoyar la producción del campo
mediante el otorgamiento de créditos suficientes y oportunos. Se fomentaría la capi-
talización del campo mediante el otorgamiento de la libre importación de maquinaria,
implementos agrícolas y equipo de transporte, usados.
En la cuarta etapa del PSE se destacaba la reducción de la inflación para el mes de
julio y la continuidad de esta tendencia para el mes de agosto (1%), profundizar en el
saneamiento de las finanzas públicas reduciendo el déficit; fomentar las exportacio-
nes, fortalecer las reservas internacionales, no aumentar los precios de los bienes y
servicios producidos por el sector público, mantener la paridad cambiaria, reducir el

09 MENDEZ.indd 393 11/6/11 2:22 PM


394 UNIDAD IX La política económica como intento de planificación en México

IVA (impuesto al valor agregado) a cero en los alimentos procesados y a 6% en medi-


camentos; se mantendría el mismo nivel en los salarios para los meses de septiembre,
octubre y noviembre; quedarían los precios de garantía de los productos básicos en
sus niveles reales de 1987; se recomendaría a los industriales, comerciantes y empre-
sarios en general, una reducción de 3% ponderado de los precios de las mercancías, así
como a las tiendas oficiales y sindicales.
El 17 de octubre de 1988 se dio a conocer la prórroga del Pacto de Solidaridad Eco-
nómica por quinta ocasión hasta el 30 de noviembre, bajo los siguientes lineamientos:
‹ Nuevos ajustes a las finanzas por más de 500 mil millones de pesos en lo que res-
taba del año.
‹ Continuidad de la venta de empresas del Estado no estratégicas ni prioritarias.
‹ Mantenimiento de la estabilidad cambiaria.
‹ Control de la inflación.

A pesar de este esfuerzo por planear la actividad económica nacional y debido a la


profunda crisis e incapacidad del Estado para dirigir el desarrollo económico del país,
los funcionarios gubernamentales modificaron la aplicación de medidas concretas de
política económica, que tienen un carácter inmediatista y contradicen, en muchos
casos, lo señalado en los planes y programas citados.
La errática política económica del sexenio se demostró en los diferentes plantea-
mientos, incluidos el Programa Inmediato de Reordenación Económica (PIRE), el Plan
Nacional de Desarrollo, el Programa Nacional de Financiamiento al Desarrollo (Pronafi-
de), las Cartas de Intención firmadas con el FMI, el Programa Extendido de Reordena-
ción Económica (PERE) que sustituyó al PIRE, el Programa de Aliento y Crecimiento
(PAC), que reemplazó a los otros, y en el Pacto de Solidaridad Económica.
Lo anterior permite afirmar que los intentos de planeación en el sexenio no dieron
el resultado esperado, ya que en realidad no se cumplieron los objetivos y las metas
que se mencionan en los diversos planes y programas elaborados.
A pesar de ser el sexenio en el que mayor número de planes y programas se han
aplicado, la crisis económica siguió presente, los problemas no se resolvieron y mu-
chos se agudizaron. Éstos son algunos datos que demuestran que fue un sexenio sin
avance económico:
 El crecimiento económico fue prácticamente nulo (0.1% en promedio anual), aun-
que se planteó un crecimiento de entre 5 y 6%.
 La inflación promedio anual fue de 86.7%.
 El circulante monetario aumentó 70% en promedio anual, muy por arriba de las
necesidades del sistema productivo.
 El desempleo y subempleo crecieron entre 15 y 20% durante el sexenio. La des-
ocupación y subocupación absorbieron más de 50% de la población económica-
mente activa.
 La deuda externa total pasó de la cifra de 84 800 millones de dólares en 1982, a
100 384 millones en 1988.
 La paridad cambiaria del peso frente al dólar pasó de 150 pesos por dólar a
2 285.25 en 1988.
 Durante el sexenio se permitió una entrada de 14 081.9 millones de dólares de
IED.

09 MENDEZ.indd 394 11/6/11 2:22 PM


9.2 La política económica como intento de planificación en México 395

 Aumentó el número de empresas maquiladoras, sobre todo en el norte del país.


 Con el ingreso de México al GATT, en 1986, se inició una apertura comercial in-
discriminada en perjuicio de algunas industrias nacionales.
 Aumentó en forma exagerada el capital especulativo (colocado en la Bolsa de Va-
lores y en casas de bolsa) y aumentó la salida de capitales de mexicanos al ex-
tranjero.
 A pesar del Pronal, para finales del sexenio más de 70% de la población tenía algún
grado de desnutrición y sufría deficiencias en vitaminas, minerales y proteínas.
 La balanza comercial agropecuaria fue deficitaria durante el sexenio, por las exce-
sivas importaciones de granos básicos.
 La marginación en el campo fue muy aguda, los niveles de vida de los campesinos
estuvieron muy por debajo de los mínimos recomendados, prácticamente en el
nivel de subsistencia.
En síntesis, durante el sexenio de De la Madrid Hurtado el país se volvió más de-
pendiente del exterior, se agudizó la crisis económica y los niveles de vida de muchos
mexicanos disminuyeron en forma impresionante.

Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)


Durante este sexenio se continuó con la política económica basada en la planeación
indicativa a cargo de la Secretaría de Programación y Presupuesto. Entre las principa-
les acciones del gobierno, en materia de planeación, están:
‹ El Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico (PECE), que es continua-
ción del PSE, va de enero de 1989 a 1994 y se conoce como Pacto para la Estabilidad,
la Competitividad y el Empleo, con seis fases y los siguientes objetivos:
} Mantener un balance de las finanzas públicas que sea compatible con la con-
solidación del abatimiento a la inflación.
} Mantener la estabilidad de precios .
} Sentar las bases para la recuperación gradual y sostenida del crecimiento eco-
nómico.
‹ Se elabora el Plan Nacional de Desarrollo 1989-1994, con cuatro objetivos:

} La defensa de la soberanía y promoción de los intereses de México en el


mundo.
} La ampliación de la vida democrática.
} La recuperación económica con estabilidad de precios .
} El mejoramiento productivo del nivel de vida de la población.

‹ El Sistema Nacional de Planeación Democrática plantea, para el periodo 1989-


1994, la formulación de los siguientes programas nacionales a mediano plazo:
} Programa Nacional de Salud.
} Programa Nacional de Modernización Educativa, Cultural y del Deporte.
} Programa Nacional de Procuración e Impartición de Justicia del Gobierno
Federal.
} Programa Nacional de Desarrollo Urbano.

09 MENDEZ.indd 395 11/6/11 2:22 PM


396 UNIDAD IX La política económica como intento de planificación en México

} Programa Nacional de Vivienda.


} Programa Nacional de Protección del Medio Ambiente.
} Programa Nacional de Modernización del Abasto.
} Programa Nacional de Capacitación y Productividad.
} Programa Nacional de Modernización del Campo.
} Programa Nacional de Aprovechamiento del Agua.
} Programa Nacional de Modernización de la Pesca.
} Programa Nacional de Ciencia y Modernización Tecnológica.
} Programa Nacional de Modernización Industrial y del Comercio Exterior.
} Programa Nacional de Modernización de la Infraestructura del Transporte.
} Programa Nacional del Deporte y la Juventud.
} Programa Nacional de Desarrollo Integral de la Acuacultura.
} Programa Nacional de Modernización de las Telecomunicaciones.
} Programa Nacional de Modernización Energética.
} Programa Nacional de Modernización de la Minería.
} Programa Nacional de Modernización del Turismo.
} Programa Nacional de Modernización de la Empresa Pública.
} Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo.

‹ Dentro de éstos, destaca el Programa Nacional de Alimentación (PNA) 1990-1994,


que tuvo como principal objetivo asegurar el abasto de alimentos a la población
en condiciones adecuadas de calidad y precio, y en beneficio de los grupos de
bajos ingresos.
‹ El Plan Nacional de Desarrollo 1989-1994 planteó la existencia de programas re-
gionales, planes estatales y municipales, y programas especiales.
‹ Entre los programas especiales destaca el denominado Programa Nacional de So-
lidaridad (Pronasol), que fue un instrumento del gobierno para combatir la pobre-
za extrema; en especial se proponía atender a los indígenas, a los campesinos de
escasos recursos y a los grupos populares urbanos. Se pretendía dar atención
principalmente a los problemas de alimentación, regulación de la tenencia de la
tierra y vivienda, procuración de justicia, educación, salud, electrificación de co-
munidades, agua potable, infraestructura agropecuaria y preservación de recur-
sos naturales.
‹ Además de estos planes y programas, se firmaron convenios con los acreedores
extranjeros para renegociar la deuda externa del país. Estas renegociaciones empe-
zaron en febrero de 1989 y el acuerdo definitivo se firmó el 4 de febrero de 1990.
‹ Se firmaron también dos Cartas de Intención con el Fondo Monetario Internacio-
nal, el 11 de abril de 1989 y el 19 de enero de 1990. Dichas cartas tenían como
objetivo servir de base al proyecto de renegociación de la deuda externa y apoyar
el proceso de recuperación económica del país.
‹ El gobierno continuó con el proceso de privatización y reprivatización de la eco-
nomía, mediante la venta de empresas estatales al sector privado y la desregula-
ción, que consistió en darle mayores apoyos a la iniciativa privada para que fun-
cionara mejor.
‹ Se creó la Comisión Mixta para la Promoción de las Exportaciones.

09 MENDEZ.indd 396 11/6/11 2:22 PM


9.2 La política económica como intento de planificación en México 397

‹ Se continuó participando en el GATT y, por tanto, en el proceso de apertura co-


mercial, lo que supuso la liberación de la economía nacional en la mayoría de las
ramas económicas.
‹ Se siguió apoyando la entrada de la inversión extranjera directa.
‹ Se realizaron las negociaciones para la firma del Tratado de Libre Comercio de
América del Norte, con Estados Unidos y Canadá, que entraría en vigor en 1994.
‹ México ingresó en la Conferencia de Cooperación Económica del Pacífico, con
la participación de 15 países del área (10 de septiembre de 1990). Esto significó
una participación activa en la llamada Cuenca del Pacífico.
‹ Se modificaron los artículos 3, 27, 82 y 130 de la Constitución Política de los Esta-
dos Unidos Mexicanos.
‹ Se creó Procampo para la modernización del campo y apoyo directo (subsidios) a
los campesinos.
Después del sexenio 1989-1994 se evidencia un afán por continuar con las políti-
cas de planeación basadas en un proyecto de modernización que permitiera al país
insertarse en el mercado mundial globalizado en las mejores condiciones; sin embar-
go, a pesar de haber logrado avances con la planeación, faltó controlar y evaluar lo
logrado, además de la evidente falta de previsión, sobre todo en el largo plazo; es decir,
quedó mucho por hacer.

Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000)


Las principales medidas de política económica de este sexenio fueron las siguientes:
 Desapareció la banda de flotación y el Banco de México se retiró del mercado cam-
biario para que la fluctuación peso-dólar fuese libre; esto significó una devalua-
ción del peso, que pasó de 3.50 pesos en noviembre de 1994 a 9.15 pesos en junio
de 1998; es decir, 261.4%.
 A finales de 1995 se decidió mantener en flotación al peso y no fijar una paridad
con el dólar, lo que significó que el peso seguía perdiendo valor en compara-
ción con el dólar y no se consiguió la estabilidad cambiaria.
 Se sustituyó el Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico (PECE)
por el llamado Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento Económico
(PABEC).
 Se promovió un programa emergente denominado Acuerdo de Unidad para Supe-
rar la Emergencia Económica (ACUSEE), que incluyó medidas fiscales, moneta-
rias y financieras, cuyo costo recayó principalmente sobre la clase trabajadora, la
que realiza más sacrificios. Se incluyeron medidas de corto plazo para estabilizar
el sistema financiero y las finanzas públicas, así como revertir la tendencia defi-
citaria de la balanza en cuenta corriente, haciendo énfasis en corregir la balanza
comercial.
 Se firmó un acuerdo financiero con Estados Unidos que incluyó un paquete de
rescate crediticio (línea de crédito) hasta por 51 mil millones de dólares.
 En marzo se dio a conocer una nueva estrategia contra la crisis, el Programa de
Acción para Reforzar el Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Econó-
mica (PARAUSEE), que incluyó políticas fiscales, monetarias y cambiarias, ban-
carias, salariales y sociales en un marco macroeconómico.

09 MENDEZ.indd 397 11/6/11 2:22 PM


398 UNIDAD IX La política económica como intento de planificación en México

Éstas son algunas de las medidas importantes del PARAUSEE:



} Aumento de 50% al impuesto al valor agregado (IVA), que pasó de 10 a 15%.
} Contracción del gasto público para lograr el superávit de las finanzas públicas.
} Aumento a las gasolinas y tarifas eléctricas de 35%, más un aumento de 0.8%
mensual durante 1995.
} Mayor restricción en la política monetaria; disminución de créditos.
} Persistencia de la flotación del tipo de cambio.
} Establecimiento de un mercado de futuro de divisas en los bancos y la bolsa.
} Apertura de un mercado de futuro en pesos en Chicago.
} Partida de recursos para fortalecer el sistema bancario mexicano.
} Creación de las UDIs (unidades de inversión) para apoyar a los deudores e
inversionistas mediante esta cuenta indizada a la inflación.
} Programa de reestructuración de créditos para disminuir el saldo de la carte-
ra vencida.
} Aumento de 10% a los salarios mínimos a partir de abril de 1995.
} Aumento de la participación de la inversión extranjera en el sistema bancario
mexicano.
 Implantación del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, con los objetivos si-
guientes:
I. Fortalecer el ejercicio pleno de la soberanía nacional, como valor supremo de
nuestra nacionalidad y como responsabilidad primaria del Estado Mexicano.
II. Consolidar un régimen de convivencia social regido plenamente por el dere-
cho, donde la ley sea aplicada a todos por igual y la justicia sea la vía para la
solución de conflictos.
III. Construir un pleno desarrollo democrático con el que se identifiquen todos
los mexicanos y sea base de certidumbre y confianza para una vida política
pacífica y una intensa participación ciudadana.
IV. Avanzar a un desarrollo social que propicie y extienda, en todo el país, las
oportunidades de superación individual y comunitaria, bajo los principios de
equidad y justicia.
V. Promover un crecimiento económico vigoroso sostenido y sustentable en be-
neficio de los mexicanos.29
 Puesta en operación del Programa Nacional de Financiamiento al Desarrollo (Pro-
nafide), que tuvo como objetivos principales lograr un crecimiento económico de
más de 5% anual; generar más de un millón de empleos al año; aumentar el nivel
real de los salarios; fortalecer la capacidad del Estado para atender las demandas
sociales y evitar las crisis económicas recurrentes que se han presentado en los
últimos 20 años.
 Algunos de los programas sectoriales 1995-2000 incluidos en el Plan Nacional de
Desarrollo son los siguientes:
} Programa Nacional de Población.
} Programa para el Desarrollo Agrario.

29 ZEDILLO Ponce de León, Ernesto, Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, México, Presidencia de la
República, 1995, p. 5.

09 MENDEZ.indd 398 11/6/11 2:22 PM


9.2 La política económica como intento de planificación en México 399

} Programa de Desarrollo Educativo.


} Programa de Cultura.
} Programa de Pesca y Acuacultura.
} Programa Hidráulico.
} Programa de Desarrollo y Reestructuración del Sector Energético.
} Programa del Medio Ambiente.

 Ampliación de la base gravable de las entidades federativas para fortalecer sus


ingresos.
 Creación de un fondo para promover la infraestructura del país.
 Implantación del Acuerdo de Apoyo Inmediato a los Deudores de la Banca (ADE),
que pretendía solucionar el problema de las carteras vencidas de los bancos.
 Se continuó con la apertura comercial acelerada e indiscriminada basada en la
participación de México en el GATT y el TLCAN.
 Se instrumentó el llamado Acuerdo de Apoyo Financiero a la Micro, Pequeña y
Mediana Empresa (FOPYME), para apoyar a estas empresas de forma que pudie-
ran pagar y reestructurar sus adeudos y obtener créditos para la producción.
 Se instrumentó un programa de fomento a las exportaciones mediante la simpli-
ficación fiscal y desregulación.
 Se elevaron los aranceles a la importación de productos provenientes de países
con los que México no tiene acuerdos de libre comercio.
 Se puso en marcha la denominada Alianza para la Recuperación Económica
(APRE), en la que destacan los siguientes aspectos:

} Aumento gradual de 29.7% en los precios y tarifas del sector público a lo largo
de 1996.
} Inflación de 20% para 1996.
} Crecimiento de la economía de 3% medido por el PIB.
} Aumento de 10% a los salarios mínimos el 4 de diciembre de 1995 y otro de
10% a partir de abril de 1996.
} El gobierno se comprometió a reducir su gasto corriente en 4.75% en térmi-
nos reales para 1996.
} Aumento de la inversión pública en los sectores energéticos, educación y sa-
lud, en por lo menos 3% real.
} Se mantuvo el régimen de libre flotación de cambio.
} Las tarifas de gasolina, diesel y energía eléctrica aumentaron 7% a partir de di-
ciembre de 1995 y hubo otro aumento de 6% en abril de 1996. Estos aumentos
fueron adicionales a la elevación de 1.2% mensual para 1996, excepto en abril.
} Se eliminó el impuesto al activo (del 1 de noviembre de 1995 al 31 de diciem-
bre del 1996) para empresas que en 1995 obtuvieron ingresos acumulables
hasta de siete millones de nuevos pesos.
} Se promovió el empleo mediante un crédito fiscal equivalente a 20% de un
salario mínimo anual (1 457.45 pesos) por cada empleo nuevo que se contra-
tara, el cual se podía deducir del pago al impuesto sobre la renta de 1996.
} En 1996 se eliminó el pago del impuesto sobre automóviles nuevos (ISAN)
para fomentar la producción y el empleo en dicha industria.

09 MENDEZ.indd 399 11/6/11 2:22 PM


400 UNIDAD IX La política económica como intento de planificación en México

} Se dedujo a las empresas hasta 71% de las inversiones en automóviles.


} Se modificó la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) con tasas cero para
alimentos procesados y medicamentos, y se aplicó el gravamen sólo a intere-
ses reales sobre créditos al consumo y tarjetas de crédito.
 Se aprobó la llamada Alianza para el Turismo para fomentar esta importante acti-
vidad.
Se
 firmó la Alianza para el Fortalecimiento y Modernización de la Seguridad
Social.
 Se sustituyó el Programa de Alimentación, Salud y Educación (PASE) por el deno-
minado Programa de Educación, Salud y Alimentación (Progresa), que tenía
como objetivo abatir la pobreza y afianzar las bases de justicia y equidad para el
progreso de México.
 Entró en operación la Alianza para el Campo, que representó los principales
acuerdos integrados en el Programa Nacional Agropecuario 1996-2000. Los si-
guientes son los principales aspectos de esta Alianza:
} Se estableció el Procampo en forma definitiva con una duración de 15 años.
} Se federalizó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
} Se creó el Produce, Programa de Capitalización Productiva y Preservación de
Recursos Naturales.
} Para los siguientes cinco años se previeron apoyos directos a las inversiones
en productos agrícolas.
} Se fomentó la producción de leche, café, oleaginosas y granos básicos.
En síntesis, los objetivos de la Alianza para el Campo fueron: recuperar la renta-
bilidad, hacer crecer la producción más rápido que la población, combatir la pobreza,
corregir el déficit en la balanza agroalimentaria y proporcionar alimentos a precios
competitivos.
Las medidas de política económica del sexenio siguieron una ortodoxia neoliberal
y respondieron a los dictados del FMI y el Banco Mundial, sin pensar en las necesida-
des de la economía mexicana y sobre todo en el costo social que representarían no sólo
estas medidas sino la acumulación de ellas de 1982 a la fecha.
Los resultados de la aplicación de esta política económica y las medidas de auste-
ridad del sexenio de Zedillo Ponce de León pusieron en grave riesgo la planta produc-
tiva del país y las posibilidades de crecimiento económico.
En síntesis, los siguientes son los resultados de la política económica del sexenio
de Zedillo Ponce de León:
‹ El PIB creció a una tasa promedio anual de 3.2%, aunque tuvo una caída muy fuer-
te en 1995: 6.2%.
‹ El sector agropecuario creció sólo 2.1% promedio anual, cifra que se considera
baja en función de las necesidades sociales, por lo cual se continuó con la impor-
tación de alimentos.
‹ En general la política económica del sexenio no apoyó al sector agropecuario, por
lo que sus ramas tuvieron bajas tasas de crecimiento, incluso negativas; así, la tasa
promedio anual de crecimiento de la agricultura fue de 2.08%; la ganadería, 1.07%;
la silvicultura, 0.5%, y la pesca decreció 0.2%.

09 MENDEZ.indd 400 11/6/11 2:22 PM


9.2 La política económica como intento de planificación en México 401

‹ Otra demostración de que el sector agropecuario no fue prioritario en dicho sexe-


nio, es que la participación del sector agropecuario en el PIB disminuyó de 5.6%
en 1994 a 5.4% en el año 2000.
‹ El sector industrial tuvo una buena tasa de crecimiento promedio anual: 4.7%,
aunque no recuperó su tasa histórica, que era superior a 6%.
‹ El sector servicios sólo creció a una tasa de 3.1% promedio anual, que se conside-
ró baja en función de las necesidades de la sociedad y el apoyo del Estado al sector.
‹ El circulante monetario aumentó 21% en promedio anual, cifra muy alta, porque
el PIB sólo creció 3.2% en promedio anual.
‹ A pesar de los pactos, la inflación aumentó a 22.5% anual, cifra superior al sexenio
anterior (15.9%). En el año 2000 la inflación se redujo a 8.96%.
‹ El tipo de cambio frente al dólar se mantuvo estable en alrededor de 9.40 pesos
por dólar.
‹ La balanza comercial fue superavitaria en los primeros tres años y deficitaria en
los últimos tres, por lo que el saldo acumulado negativo fue de –7 080 md.
‹ La deuda externa total fue de 161 000 md, lo que representó un aumento de 6.6%
respecto del sexenio anterior, aunque se pagó por servicio de la deuda un total de
35 000 md.

En general, en el sexenio 1994-2000 la política económica se alejó de la planeación


y los resultados económicos fueron muy pobres: bajas tasas de crecimiento, aumento
de marginados y personas en extrema pobreza, aumento de la salida de divisas del país
por diversos conceptos; en síntesis, el desarrollo socioeconómico y sustentable estuvo
ausente. El bienestar para la familia prometido por el presidente Zedillo fue sólo para
unos cuantos.

Vicente Fox Quesada (2000-2006)


En el año 2000, después de 71 años, llegó a la presidencia de la República un candidato
de la oposición, del Partido Acción Nacional, por lo que muchos analistas y estudiosos
de estos temas pensaron que ahora sí habría un cambio en todos los aspectos, pero en
especial en la política económica.
Sin embargo, la llegada a la presidencia de Fox Quesada estuvo marcada por un
entorno económico, político y social adverso, no sólo en el plano nacional sino inter-
nacional, en especial por la recesión económica mundial, que hasta el año 2002 tuvo
fuertes efectos en Estados Unidos y, en consecuencia, en México.
Por esta razón es necesario analizar las principales acciones del presidente Fox en
materia de política económica:

1. En el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 se propusieron las prioridades, los


objetivos y las estrategias que el gobierno se fijó para el sexenio:

 Entorno. Retos que enfrenta el país para disminuir los riesgos y aprovechar las
oportunidades que permitan el desarrollo del país.
 Visión México 2025. Se planteó una visión de largo plazo del país, a 25 años.
 Misión del gobierno. Conducir al país hacia una sociedad más justa y humana
y una economía más competitiva e incluyente.

09 MENDEZ.indd 401 11/6/11 2:22 PM


402 UNIDAD IX La política económica como intento de planificación en México

 Principios del gobierno. Humanismo, equidad, cambio,


inclusión, sustentabilidad, competitividad, desarrollo
regional, apego a la legalidad, gobernabilidad demo-
crática, federalismo, transparencia y rendición de
cuentas.
 Prioridades que deben atenderse para lograr el Méxi-
co deseado:
} Desarrollo social y humano.
} Crecimiento con calidad.
} Orden y respeto.
2. Se publicaron los programas nacionales sectoriales con
acciones, proyectos y metas específicas, por ejemplo:
‹ Programa Sectorial de Agricultura, Ganadería, De-
sarrollo Rural, Pesca y Alimentación 2001-2006.
La llegada de Vicente Fox a la presidencia de ‹ Programa Nacional de Turismo 2001-2006.
México elevó las expectativas de los mexicanos ‹ Programa Nacional de Educación 2001-2006.
respecto a la política económica del país. ‹ Programa Especial de Ciencia y Tecnología 2001-
2006.
‹ Se sustituyó el Progresa por el Programa Oportunidades, como eje de la polí-
tica social de combate a la pobreza.
‹ Programa de Fomento a la Investigación Educativa.
‹ Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio.

3. Otras medidas de política económica que se tomaron en el sexenio de Fox Quesa-


da son las siguientes:
 Se continuó con la política monetaria del corto, que significó retirar dinero de
la circulación.
 Se desarrolló una política monetaria de apoyo al peso frente al dólar: durante
los seis años del sexenio el peso se mantuvo sobrevaluado.
 Se continuó con el pago puntual y programado del servicio de la deuda externa.
A pesar de que los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 eran muy
buenos, no se cumplieron. Los resultados de la política económica neoliberal aplicada
en el sexenio fueron desastrosos, el crecimiento económico fue muy bajo y, por su-
puesto, no hubo desarrollo.
El modelo neoliberal que da preferencia al libre mercado y se ha aplicado a Méxi-
co en los últimos sexenios no ha permitido mejorar la distribución del ingreso. Vencer
la desigualdad y marginación siguen siendo los principales retos de la política econó-
mica nacional.
Algunos indicadores de los malos resultados de la política económica foxista son:
‹ El crecimiento económico fue de apenas 2.4% promedio anual, medido por el PIB,
el más bajo de los últimos tres sexenios.
‹ El sector agropecuario continuó en el atraso y abandono, y los campesinos no lo-
graron superar su pobreza y marginación.

09 MENDEZ.indd 402 11/6/11 2:22 PM


9.2 La política económica como intento de planificación en México 403

‹ La industria tuvo uno de los índices más bajos, con apenas 1.28% promedio anual,
lo que redujo su participación en el PIB total de 27.8% en 2001 a 26.7% en 2006.
‹ El conjunto de ramas manufactureras apenas creció 0.68% promedio anual, lo
que repercutió en el desempleo, subempleo y crecimiento de la economía infor-
mal; no se crearon los empleos que el país requería: hubo un déficit de más de
cinco millones de empleos.

Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)


Segundo mandatario panista que llega al poder después de un proceso electoral muy
cuestionado. Algunas de sus actividades de planeación económica y políticas públi-
cas  son:
1. El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, que tiene como premisa básica el desa-
rrollo humano sustentable para el desarrollo integral del país y cuyos cinco ejes de
política pública son:
 Estado de derecho y seguridad.
 Economía competitiva y generadora de empleos.
 Igualdad de oportunidades.
 Sustentabilidad ambiental.
 Democracia efectiva y política exterior responsable.
2. El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 se basa en la Visión México 2030, que
sostiene:
Hacia 2030, los mexicanos vemos a México como un país de leyes, donde nues-
tras familias y nuestro patrimonio están seguros, y podemos ejercer sin restric-
ciones nuestras libertades y derechos; un país con una economía altamente
competitiva que crece de manera dinámica y sostenida, generando empleos sufi-
cientes y bien remunerados; un país con igualdad de oportunidades para todos,
donde los mexicanos ejercen plenamente sus derechos sociales y la pobreza se ha
erradicado; un país con un desarrollo sustentable en el que existe una cultura de
respeto y conservación del medio ambiente; una nación plenamente democrática
en donde los gobernantes rinden cuentas claras a los ciudadanos; en el que los
actores políticos trabajan de forma corresponsable y construyen acuerdos para
impulsar el desarrollo permanente del país; una nación que ha consolidado una
relación madura y equitativa con América del Norte, y que ejerce un liderazgo en
América Latina.30
3. Para instrumentar el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 se elaboraron los
programas sectoriales, institucionales, regionales y especiales: 43 en total, entre
los que destacan:
‹ Programa Nacional de Infraestructura.
‹ Programa Nacional de Salud.
‹ Programa Nacional de Ciencia y Tecnología.
‹ Programa Nacional de Educación.
‹ Programa Nacional de Competitividad.

30 CALDERÓN Hinojosa, Felipe, Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, México, Presidencia de la Repú-
blica, p. 4.

09 MENDEZ.indd 403 11/6/11 2:22 PM


404 UNIDAD IX La política económica como intento de planificación en México

4. Se puso en operación el Programa Primer Empleo, que


tiene por objeto apoyar a las personas f ísicas o morales en la generación de nue-
vos empleos de carácter permanente, a través del otorgamiento de un subsidio
que será aplicado a la parte de las cuotas obrero-patronales causadas a cargo de
los patrones, al contratar trabajadores adicionales de nuevo ingreso e inscribirlos
ante el Instituto Mexicano del Seguro Social en los términos que se establecen en
el presente Decreto.31

5. Se continúa aplicando el Programa Seguro Popular y se pretende ampliar la cober-


tura a todos los niños recién nacidos a partir de 2007.
6. Los retos del presidente Calderón Hinojosa son muchos, pero el más importante
es abatir la pobreza y marginación, y sentar las bases para un sólido crecimiento
económico que propicie el desarrollo sustentable, cosa que hasta la fecha (agosto
de 2011) no ha ocurrido.
En síntesis, a casi cinco años de su gobierno, puede afirmarse que este sexenio ha
sido un fracaso en términos de crecimiento económico, no se solucionaron los proble-
mas que se pretendía, y aún siguen vigentes y representan un gran reto para las próxi-
mas administraciones. En este sexenio el crecimiento económico fue raquítico y el
desarrollo socioeconómico sustentable estuvo ausente, además de los graves proble-
mas de inseguridad que vive el país.

Corolario
A lo largo de Problemas económicos de México se ha planteado la evolución de la eco-
nomía nacional y se detectaron sus principales problemas; en esta unidad explicamos
los intentos de planeación en el país para solucionar los graves problemas que lo aque-
jan; sin embargo, las medidas de política económica aplicadas hasta hoy por el Estado
mexicano han sido de corte inmediatista y monetarista, cuyo eje central es la austeri-
dad en busca de la estabilidad económica (que casi nunca se ha logrado), lo que ha
agudizado los problemas y perpetuado la crisis.
Desde el decenio de 1980, muchos autores que analizan el comportamiento de la
economía nacional ya apuntaban ciertas tendencias y posibles soluciones a los graves
problemas mexicanos (que no se aplicaron al optar por una política neoliberal), plan-
teamientos que aún siguen vigentes, por lo que se transcriben algunos de ellos:
El desarrollo nacional y popular reclama, como única opción, el desarrollo socialmente
compartido que se base en la participación democrática y que tienda hacia el logro de
una sociedad en que sea común un nivel de vida justa, solidario en la distribución de los
beneficios entre las clases sociales, e intransigente en la defensa de la independencia y
la soberanía nacional […]. El Estado, como representante del interés nacional, debe
recoger el reto de la crisis, para garantizar el avance hacia formas de desarrollo demo-
crático.32

31 Idem.
32 “Resoluciones del Segundo Congreso Nacional de Economistas”, en Proceso, México, núm. 27, 9 de mayo
de 1977, p. 9.

09 MENDEZ.indd 404 11/6/11 2:22 PM


Corolario 405

Carlos Tello afirma:


Se hace imprescindible avanzar en la definición de
un proyecto nacional de desarrollo lo más acaba-
do posible en cuanto a objetivos, metas, instru-
mentos y tiempos, y que atienda a los intereses de
los trabajadores del campo y la ciudad, la amplia-
ción del sector público, el mantenimiento de nues-
tra soberanía como nación y el fortalecimiento de
nuestra independencia económica y de nuestras
libertades democráticas.33

Por su parte, Horacio Flores de la Peña apunta:


El modelo concentrado del ingreso ya se agotó
Se pretende que el Seguro Popular atienda a toda la po-
[…]; deberemos buscar una salida al subdesarrollo
blación sin seguridad social.
basándonos en una política económica en cuyo eje
estén las políticas de ocupación y de producción.
El eje de la política de desarrollo tiene que ser la política de ocupación, porque el
subempleo, de cualquier tipo que sea, es la forma más cruel de subutilización de los
recursos humanos y se debe a la insuficiencia de los demás factores de la producción:
capital y materias primas, en el caso de la industria, y capital y tierra en el caso de la
agricultura.
Entre estos cambios está la necesidad de que el Estado actúe con suficiente inde-
pendencia de los grupos de presión, de lo contrario, terminará subordinado a los hom-
bres de empresa.34
En 1980, Fernando Benítez, al analizar los problemas del país y sus posibles solu-
ciones, señalaba:
Pues bien, la respuesta es sencilla. Levantemos fábricas, construyamos puertos, tracto-
res, bombas hidráulicas, ferrocarriles modernos, demos becas, fomentemos la educa-
ción, resucitemos el ejido colectivo, hagamos extensivos los beneficios de la revolución
verde a la ganadería, cavemos pozos, hagamos presas y carreteras, distribuyamos me-
jor la riqueza, movilicemos a los técnicos, planifiquemos la producción, desplacemos
las transnacionales con industrias propias, erradiquemos la miseria y la desigualdad,
hagamos en escala gigante lo que pudo hacer el general Cárdenas: ahorremos para que
gastemos bien, en obras de interés nacional, hasta el último peso y esperemos los re-
sultados.35
Es un hecho que deben aplicarse y ejecutarse medidas de política económica cuyo
objetivo fundamental sea buscar mejores condiciones de vida para la población en su
conjunto y de manera sustentable. Algunas medidas concretas que pueden tomarse
para solucionar los graves problemas económicos nacionales son las siguientes:
1. Realizar una reforma fiscal integral que sea equitativa y progresiva, que grave más
al que más tiene y que no recaiga con mayor peso en los asalariados, como hasta
ahora; que sean los capitalistas los que más contribuyan con la carga tributaria.

33 TELLO Díaz, Carlos, Nexos, México, núm. 24, diciembre de 1979, p. 13.
34 FLORES de la Peña, Horacio, “Un nuevo modelo de desarrollo”, en Comercio Exterior, México,
Bancomext, vol. 27, núm. 5, mayo de 1977, p. 413.
35 BENÍTEZ, Fernando, “Las cuentas de la lechería”, en Uno más uno, México, 6 de febrero de 1980, p. 3.

09 MENDEZ.indd 405 11/6/11 2:22 PM


406 UNIDAD IX La política económica como intento de planificación en México

2. Impulsar un profundo proceso de redistribución del ingreso mediante diversos


mecanismos, de manera que desaparezcan el atraso y la marginación. Mejorar la
distribución del ingreso entre personas, regiones y actividades económicas. Este
proceso distribuidor del ingreso supone más y mejor educación, salud, salario, ali-
mentación, vivienda y satisfactores para una mayor cantidad de mexicanos (mejo-
rar los niveles de vida).
3. Trabajar por una auténtica política de empleo que permita absorber la creciente
mano de obra que solicita empleo estable y bien remunerado, y contribuya a la eli-
minación gradual, pero permanente, del desempleo y subempleo que se viene
arrastrando y fomenta la economía informal.
4. Orientar el sistema económico para aumentar la producción y productividad de
bienes y servicios, especialmente los básicos. Volver más eficiente el aparato pro-
ductivo nacional para que exista mayor calidad y mejores precios. Orientar la
producción a la satisfacción de las necesidades internas y exportar sólo los exce-
dentes.
5. Fortalecer la auténtica independencia nacional, para lo cual es necesario no firmar
acuerdos con instituciones extranjeras, sobre todo si van en contra del desarrollo
económico y la independencia nacional; no permitir la entrada de capitales exter-
nos en forma alguna; no participar en organismos internacionales que nos perju-
dican, como la Organización Mundial de Comercio; participar en organismos
como la Organización de Países Exportadores de Petróleo, que nos fortalecerían;
impulsar la ciencia y la tecnología para eliminar la transferencia tecnológica.
6. Otras medidas complementarias: establecer la escala móvil de salarios; controlar
los precios; elevar el circulante en función del aumento de producción; eliminar el
anonimato de las acciones; fomentar la productividad, y su adecuada retribución.

Dicho de otra forma, debe plantearse un nuevo modelo de política económica


en el que tengan cabida todos los mexicanos (más de 112 millones); una política eco-
nómica que tenga como objetivo prioritario el desarrollo socioeconómico y susten-
table del país, y busque mejorar las condiciones de alimentación, salud, educación y
vivienda para la mayor cantidad de mexicanos; es decir, un modelo que tenga como
prioridad el desarrollo sustentable que se traduzca en más y mejores condiciones de
vida para todos los mexicanos, incluidas las nuevas generaciones.
Las bases de la nueva política económica aquí propuesta son las siguientes:

1. Medidas de impulso, protección y desarrollo a la planta productiva, tanto la que


se destina al mercado interno como al externo, a través de políticas fiscales y sala-
riales.
2. Medidas para proteger e impulsar el empleo formal y bien remunerado, en es-
pecial en el sector agropecuario e industrial, con énfasis en las empresas micro, pe-
queña y mediana.
3. Medidas para expandir el mercado interno, es decir, aunque se fomenten las ex-
portaciones es necesario fortalecer un mercado interno nada despreciable, forma-
do por más de 112 millones de personas.

09 MENDEZ.indd 406 11/6/11 2:22 PM


Corolario 407

4. Medidas para evitar la concentración y acumulación del ingreso en pocas manos


y propiciar la redistribución del ingreso en favor de las capas menos favorecidas
de la sociedad.
5. Medidas para evitar la fuga de capitales de mexicanos.
6. Canalización de mayores recursos a la educación, salud y vivienda; es decir, au-
mento del gasto social sin recurrir al déficit y búsqueda de nuevas fuentes de re-
cursos públicos.
7. Medidas para aumentar la eficiencia productiva que eleve la productividad y com-
petitividad, y mejore el nivel de vida de los trabajadores. Aumento de la capacita-
ción en todos los niveles.
8. Renegociación del pago del servicio de la deuda externa según la capacidad de
pago y crecimiento de la economía.
9. Combate frontal a la corrupción en todos los niveles, tanto en el sector público
como privado. Promoción del acceso a la información, transparencia y rendición
de cuentas.
10. No permitir forma alguna de impunidad, hacer que impere la legalidad, la justicia
y el cumplimiento de las normas.
11. Basarse en el nacionalismo que parte de la satisfacción de las necesidades de todos
los mexicanos, sin perder de vista nuestra participación en el mundo globalizado.
12. Fomentar el desarrollo sustentable que tome en cuenta la adecuada y equilibrada
utilización de los recursos naturales, de manera que se aprovechen racionalmen-
te, al mismo tiempo que se fomente su conservación sin poner en riesgo a las ge-
neraciones de mexicanos que aún no han nacido.
13. Fomentar un equilibrio entre naturaleza y sociedad.
14. Renegociar el TLCAN para que beneficie a nuestro país, en especial lo referente a
liberalización comercial, de servicios y capitales, así como la libre migración de
personas.
15. Replantear el rescate bancario y carretero, y no aceptar ningún otro rescate que
pague el pueblo.
16. Luchar contra la pobreza, ignorancia y cualquier forma de desigualdad social;
propiciar más y mejores oportunidades para todos, y apoyar el desarrollo inclu-
yente.
17. Realizar las reformas estructurales que apoyen el desarrollo económico sustenta-
ble en beneficio de todos los mexicanos.
18. Desarrollar y fomentar en todos los ámbitos la ética democrática y valores como
la equidad, la tolerancia, la pluralidad, el respeto y el diálogo entre todos los acto-
res sociales.
En síntesis, debe aplicarse una política económica con una visión de largo plazo
que permita sentar las bases de un auténtico crecimiento y sobre todo desarrollo; el
gobierno actual debe cambiar su estrategia económica por otra que busque de manera
sustentable el mejoramiento del nivel de vida de todos los mexicanos y no de unos
cuantos.
Del gobierno y de todos los mexicanos depende qué tipo de país tendremos en el
siglo XXI; es decir, se requiere de un Proyecto Estratégico Nacional, un proyecto de país
a largo plazo. Lo que queremos es un México democrático, justo, equitativo, incluyente,

09 MENDEZ.indd 407 11/6/11 2:22 PM


408 UNIDAD IX La política económica como intento de planificación en México

no discriminatorio, con oportunidades para todos, desarrollado y seguro, con mejores


condiciones de vida que las actuales y que entre por la puerta grande al concierto de
naciones, respetando el entorno ecológico; es decir, un proyecto de país que fomente
el desarrollo y la sustentabilidad.

Lecturas recomendadas
CALDERÓN Hinojosa, Felipe, Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, México, Presidencia de la
República, 2007.
CECEÑA Cervantes, José Luis, “México: planificación económica al revés, 1977-1982”, en Proceso,
México, núm. 138, 16 de abril de 1979.
_____, “Planificación”, en Proceso, México, núm. 129, 23 de abril de 1979, pp. 34 y 35.
FOX Quesada, Vicente, Plan Nacional de Desarrollo 2000-2006, México, Presidencia de la Repú-
blica, 2001.
GUILLÉN Romo, Arturo, Planificación económica a la mexicana, 2a. ed., México, Nuestro Tiempo,
1976.
SALINAS de Gortari, Carlos, Plan Nacional de Desarrollo 1989-1994, México, Secretaría de Pro-
gramación y Presupuesto, 1989.
WIONCZEK, Miguel, “Antecedentes e instrumentos de planeación en México”, en Bases para la
planeación económica y social, 6a. ed., México, Siglo XXI, 1974, pp. 25-67.

09 MENDEZ.indd 408 11/6/11 2:22 PM


Glosario
Agricultura. Cultivo de la tierra para obtener Coeficiente de liquidez. Cantidad de dinero que
los vegetales que se requieren para satisfacer los bancos deben poseer en efectivo para ha-
las necesidades humanas. cer frente a sus obligaciones.
Aportaciones a la seguridad social. Cuotas de pa- Comercio exterior. Conjunto de transacciones co-
trones y trabajadores al INFONAVIT, IMSS, merciales que realizan los países entre sí.
SAR, ISSSTE, etcétera. Comercio. Compraventa de mercancías y ser-
Atraso. Marcha lenta, disminución o retroceso vicios que realizan intermediarios en un con-
de los procesos económico y social. junto de establecimientos.
Aumento de los precios. Manifestación de la Crecimiento económico. Aumento de las activi-
inflación que no explica sus causas y conse- dades económicas, como el PIB, ingreso na-
cuencias. cional, las ventas, etcétera.
Balanza de pagos. Documento en el que se re- Crecimiento hacia adentro. Modelo de crecimien-
gistran las transacciones económicas de un to que supone producir para satisfacer las ne-
país con el exterior. cesidades del mercado interno.
Bienes de capital. Sirven para producir otros Crecimiento hacia afuera. Modelo de crecimien-
bienes, como la maquinaria. to seguido durante el Porfiriato y que consiste
en producir para el mercado externo.
Bienes de consumo. Aquellos que han sufrido
una transformación y satisfacen necesidades Cuenta corriente. Las transacciones que repre-
finales de los consumidores. sentan compras o ventas de mercancías y ser-
vicios al exterior.
Bienes intermedios. Son las materias primas
que sirven para producir otros bienes. Cuenta de capital. Registra la entrada y salida de
divisas del país por conceptos relacionados
Capital constante. Medios de producción como
con capital: inversiones y préstamos.
edificios, maquinaria, etcétera.
Déficit. Cuando las importaciones son superio-
Capital variable. El pago de la fuerza de trabajo,
res a las exportaciones.
es decir, los salarios.
Dependencia. Relación de subordinación de los
Capitalista. Dueño de los medios de producción.
intereses nacionales a los intereses extranje-
Clima. Conjunto de fenómenos meteorológicos ros. Relación de subordinación o sujeción de
que caracterizan el estado atmosférico y su evo- una nación formalmente independiente res-
lución en un lugar determinado. pecto de otra.

10 MENDEZ_Glos_Biblio.indd 409 11/6/11 2:24 PM


410 Glosario

Depósito bancario o encaje legal. Cantidad de para gobernar una nación o país. En una so-
dinero que los bancos deben mantener como ciedad de clases, es una institución clasista
reserva para garantizar los depósitos ban- que defiende los intereses de la clase domi-
carios. nante.
Desarrollo económico. Proceso mediante el cual Exportaciones. Conjunto de mercancías y ser-
los países pasan de un estado atrasado a un es- vicios que el país vende al extranjero.
tado avanzado en su economía. Fauna. Variedad de especies animales que pue-
Desarrollo socioeconómico. Evolución coheren- blan un territorio.
te, unificada y favorable del país y de todos sus Fauna silvestre. Variedad de especies animales
habitantes. que pueblan el territorio nacional, excepto la
Desarrollo sustentable. Es el que satisface las ne- ganadería.
cesidades esenciales de la generación presente Ganadería. Cría de ganado para obtener carne,
sin comprometer la capacidad de satisfacer las leche, piel y otros productos.
de las generaciones futuras.
Ganado mayor. Conjunto de especies grandes,
Desnutrición. Cuando no se consumen los nu- como vacas, toros, bueyes, caballos, asnos y
trientes esenciales necesarios para una buena mulas.
alimentación.
Ganado menor. Conjunto de especies pequeñas
Deuda externa. Total de créditos solicitados por como ovejas, cabras, cerdos y aves de corral.
un país, a los sectores público y privado.
Geografía económica. Ciencia social que se en-
Devaluación. Depreciación de la moneda en tér- carga del estudio de los fenómenos económi-
minos de una moneda extranjera. cos y su distribución geográfica.
Ecología. Relaciones entre los organismos y el Geografía física. Ciencia que estudia los aspec-
medio en que habitan. tos f ísicos y naturales de la Tierra.
Economía mexicana. Conjunto de actividades Globalización económica. Aumento de la inter-
económicas que conducen a la producción de nacionalización de los procesos productivos y
bienes y servicios. del capital, es decir, las decisiones económicas
Economía política. Ciencia que estudia las leyes se toman en el plano mundial.
que rigen la producción, la distribución y el Hambre. Falta de alimento en cantidad sufi-
consumo de los bienes y servicios que satisfa- ciente.
cen necesidades humanas. Hidrografía. Conjunto de ríos, lagos y lagunas,
Economía. Ciencia que se encarga del estu- que constituyen las aguas superficiales.
dio de las leyes que rigen la producción, dis- Importaciones. Conjunto de mercancías que un
tribución, circulación y consumo de los bienes país compra a otros.
y servicios que satisfacen necesidades hu-
manas. Impuestos aduaneros. Conocidos también como
aranceles, son los que gravan las importacio-
Educación. Proceso para desarrollar las facul- nes y exportaciones.
tades f ísicas, intelectuales y morales de las
personas. Impuestos directos. Los que gravan directamen-
te el ingreso de las personas f ísicas y morales.
Endeudamiento externo. Forma de penetración
del capital imperialista que financia las acti- Impuestos indirectos. Los que gravan el consu-
vidades económicas del país que solicita el mo de los contribuyentes.
crédito. Índice de precios. Lista que muestra la evolución
Estado. Conjunto de instituciones, organizacio-
de los precios respecto de determinada fecha.
nes y empresas que están controladas y admi- Industria de la transformación. Conjunto de acti-
nistradas por el poder público y que sirven vidades económicas cuyo objeto es producir

10 MENDEZ_Glos_Biblio.indd 410 11/6/11 2:24 PM


Glosario 411

bienes materiales que han tenido algún cam- do externo, que privilegia la producción para
bio durante el proceso productivo. exportar, descuidando la satisfacción de las
Industria extractiva. Conjunto de actividades para
necesidades internas.
extraer del subsuelo recursos naturales como Neolatifundio. Forma de explotación capitalista
minerales y petróleo. en una gran extensión de las mejores tierras,
Industria. Conjunto de actividades económicas
con técnicas avanzadas y altas tasas de pro-
que transforman los recursos naturales y las ducción.
materias primas en bienes de consumo final o Nutrición. Conjunto de las funciones orgánicas
intermedio. que tienen por objeto la conservación de un
Industrialización. Proceso económico mediante
ser vivo.
el cual los países crean, desarrollan e impulsan Nutrientes esenciales. Elementos fundamenta-
industrias de todo tipo. les de la alimentación. Se dividen en cinco
Inflación estructural. La ocasiona el propio fun-
grupos: carbohidratos y azúcares, lípidos, pro-
cionamiento del sistema económico. teínas, vitaminas y minerales.
Obrero asalariado. El que vende su fuerza de
Inflación inercial. Su causa está en la expectativa
de los diversos actores económicos. trabajo para poder subsistir.
Operaciones de mercado abierto. Compraventa
Inflación. Aumento del nivel general de precios,
pero también de créditos, gasto, utilidades, de bonos y valores gubernamentales al público.
salarios, etc. Continuado y autopropulsado au- PEA. Siglas de población económicamente ac-
mento de precios que genera pérdida del valor tiva. Conjunto de personas mayores de 12 años
adquisitivo de la moneda. Desequilibrio entre que tiene una ocupación remunerada.
la oferta total y la demanda total de mercancías Pesca. Extracción de especies animales de ma-
y servicios. Desequilibrio entre la producción res y lagos.
(insuficiencia) y el circulante (exceso). Estado
de exceso en la demanda global o un alza en Planeación capitalista. Imitación que hacen los
los precios sin que haya exceso de demanda. países capitalistas del proceso planificador so-
Presencia de moneda circulante sobrante res- cialista.
pecto de las necesidades de circulación de las Planeación económica. Intento de los países ca-
mercancías. pitalistas por dirigir la evolución y el desarrollo
Intercambio desigual desfavorable. Los produc- de la economía nacional hacia objetivos prede-
tos que se venden tienen precios bajos y las mer- terminados. Conjunto de medidas que aplica
cancías que se importan tienen precios altos. el Estado para racionalizar la actividad econó-
mica y evitar las fluctuaciones cíclicas.
Inversión extranjera directa (IED). Representa una
ampliación del capital nacional. Colocación Planeación indicativa. La que llevan a cabo al-
de capitales extranjeros en empresas agríco- gunos países capitalistas y es obligatoria para
las, industriales y de servicios. el sector público y sugerida para el sector pri-
vado.
Manifestaciones del desarrollo económico. Au-
mento de la producción y productividad, y del Planificación económica. Categoría histórica que
ingreso real per cápita. se da sólo en el modo de producción socialis-
ta  y necesita dos condiciones: la propiedad
Minifundio. Forma de explotación precapitalis-
social de los medios de producción y un órga-
ta en una parcela menor de cinco hectáreas, no central de planificación. Proceso de direc-
con técnicas muy atrasadas, que ni siquiera ción del desarrollo económico de un país por
alcanza a satisfacer las necesidades de los pro- parte del Estado. Sólo puede darse en los paí-
ductores. ses socialistas. Producción de satisfactores en
Modelo de crecimiento hacia fuera. Tipo de eco- función de necesidades sociales, no del mer-
nomía basada en la producción para el merca- cado.

10 MENDEZ_Glos_Biblio.indd 411 11/6/11 2:24 PM


412 Glosario

Plataforma continental. Superficie marítima li- Política económica exterior. Parte de la política
mitada por la línea isobata de 200 metros de económica general que se encarga de estudiar,
profundidad. proponer y aplicar medidas, mecanismos e
instrumentos a las relaciones económicas con
Plusvalía. Excedente que generan los obreros y
el extranjero.
del cual se apropian los capitalistas por ser los
dueños de los medios de producción. Política económica. Conjunto de acciones que
aplica el Estado en la economía. Parte de la
Población activa. La que recibe un pago por su
ciencia económica que estudia las formas y
trabajo.
los efectos de la intervención del Estado en la
Población desempleada. La que estando en po- vida económica para obtener determinados
sibilidad y capacidad de trabajar, no realiza fines. Sistema de medidas económicas que el
ocupación remunerada alguna. Estado aplica en interés de las clases domi-
Población en edad de trabajar. Personas con nantes.
más de 12 años y menos de 65. Política expansionista. Aumento del dinero
Población sin edad de trabajar. Personas meno- circulante y disminución de la tasa de redes-
res de 12 años y mayores de 65. cuento.
Población subempleada. Personas con bajos ni- Política financiera. Incluye la política fiscal, la
veles de ocupación. de gasto público, la monetaria y crediticia, y
la  bancaria, aplicadas para fomentar el de-
Política agropecuaria. Conjunto de medidas que
sarrollo económico del país.
aplica el Estado para lograr el desarrollo socio-
económico y sustentable del campo. Política fiscal. Conjunto de instrumentos y me-
Política antiinflacionaria. Conjunto de acciones, didas que aplica el Estado con el objeto de
medidas e instrumentos que aplica el Estado recaudar los ingresos necesarios para realizar
para frenar la inflación. las funciones y los objetivos de la política eco-
nómica general. Parte de la política financiera
Política contraccionista. Se retira dinero de la circu- que se encarga del acopio de los recursos fi-
lación aumentando la tasa de redescuento. nancieros que determinan el volumen del gas-
Política de ciencia y tecnología. Conjunto de ac- to público.
ciones, mecanismos e instrumentos que aplica Política industrial. Conjunto de medidas que
el Estado para fomentar el desarrollo científi- aplica el Estado para fomentar el desarrollo
co y tecnológico, y disminuir la dependencia industrial del país.
del país en estas áreas.
Política laboral y salarial. Conjunto de medidas
Política de comercio exterior. Conjunto de ac-
que adopta el Estado para proteger el empleo
ciones que realiza el Estado en materia de im-
y salario de los trabajadores.
portaciones y exportaciones de mercancías y
servicios. Política monetaria y crediticia. Conjunto de me-
didas e instrumentos que aplica el Estado para
Política de endeudamiento. Conjunto de medidas
regular y controlar el sistema monetario y cre-
y acciones que toma el Estado para obtener
diticio de un país.
financiamiento mediante el endeudamiento
interno y externo. Recursos edafológicos. Los que proporcionan
los suelos: vegetación, actividad agrícola, ga-
Política de inversión extranjera. Conjunto de ins-
nadera y forestal.
trumentos y acciones que aplica el Estado para
promover, regular, fomentar y controlar la in- Recursos naturales. Recursos provenientes de
versión extranjera directa. la naturaleza: flora, fauna y minerales.
Política de servicios. Conjunto de medidas que Redescuento. Préstamo del banco central a las
aplica el Estado para fomentar el desarrollo instituciones bancarias en determinadas con-
sustentable del sector servicios. diciones.

10 MENDEZ_Glos_Biblio.indd 412 11/6/11 2:24 PM


Glosario 413

Reforma agraria. Proceso de adecuación de las Tecnología. Conjunto de conocimientos en las


relaciones campesinas a las relaciones capita- diferentes disciplinas humanas, así como ma-
listas. quinaria y equipo, procesos, técnicas e instru-
Salud. Estado de completo bienestar f ísico y
mentos.
mental del ser humano. Turismo. Conjunto de servicios que se ofrecen
Servicios. Conjunto de actividades económicas a los viajeros, como transporte, hospedaje y
que no producen bienes tangibles. Prestación alimentación. Desplazamiento de personas
personal. para realizar viajes de distracción o de conoci-
mientos.
Silvicultura. Explotación de los bosques para
obtener madera, resina, etcétera. Vía campesina. Destrucción del latifundio me-
diante la eliminación de la propiedad privada
Sindicatos. Agrupaciones de obreros para la sobre la tierra.
defensa de sus intereses.
Vía latifundista. Transformación de los grandes
Sistema Financiero Mexicano. Conjunto de ins- latifundios feudales en explotaciones de tipo
tituciones encargadas de proporcionar finan- capitalista.
ciamiento a las personas f ísicas y morales, y a
las actividades económicas del país. Vivienda. Habitación del ser humano que debe
proteger a sus moradores, otorgar condiciones
Sistema orográfico. Conjunto de las cadenas adecuadas de higiene, permitir privacidad, ser
montañosas del país. cómoda, contar con servicios públicos (agua,
Superávit. Cuando las exportaciones son ma- luz, drenaje) y asegurar la estabilidad familiar.
yores que las importaciones. Zona económica exclusiva. Es la diferencia entre
Sustitución de importaciones. Producir en el país los límites de 200 metros de profundidad y 12
lo que antes se importaba. millas.

10 MENDEZ_Glos_Biblio.indd 413 11/6/11 2:24 PM


10 MENDEZ_Glos_Biblio.indd 414 11/6/11 2:24 PM
Bibliografía general
“¡A cielo abierto! La disposición final de los residuos sólidos y su problemática actual”, en Sema-
nal de Humanidades y Ciencias Sociales, México, UNAM, abril de 2007.
“81.2% de las tierras aptas para las actividades agrícolas y ganaderas son de utilización pecuaria”,
en Uno más uno, México, 19 de mayo de 1984.
“Creciente déficit en la balanza comercial de productos forestales,” en Gaceta UNAM, México,
UNAM, 3 de enero de 1983.
“Crisis del corporativismo obrero”, en La Jornada, México, 10 de agosto de 2000.
“Entrevista con Sof ía Blancarte, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales”, en Ga-
ceta UNAM, México, UNAM, 8 de junio de 1978.
“Es positiva la apertura de puertas y la inversión extranjera en el agro del país, señala la CNPP”,
en Uno más uno, México, Uno, 3 de marzo de 1986.
“Estructura y marco jurídico general del Sistema Financiero Mexicano”, en El Mercado de valo-
res, México, núm. 35, 2 de septiembre de 1985.
“Graves daños en el 30% de los bosques por la tala”, en Uno más uno, México, Uno, 30 de abril
de 1984.
“La caída del peso”, en Excélsior, México, 12 de diciembre de 1984.
“Las actividades agropecuarias: una crisis crónica”, en Estrategia, México, Publicaciones Socia-
les Mexicanas, núm. 62, marzo-abril de 1985.
“Resoluciones del Segundo Congreso Nacional de Economistas”, en Proceso, México, núm. 27,
9 de mayo de 1977.
ACOSTA, Carlos, “Fracaso tras fracaso, la política antiinflacionaria sigue la misma ruta: abatir el
salario”, en Proceso, México, 24 de febrero de 1986.
_____, “Las empresas extranjeras reducen empleos y aumentan ganancias”, en Proceso, núm. 445,
México, 13 de mayo de 1985.
_____, “Sin confianza y varada por sus vicios, la banca nacionalizada nada aporta al desarrollo”,
en Proceso, núm. 461, México, 2 de septiembre de 1985.
AGUILAR Camín, Héctor (coordinador), El desaf ío mexicano, México, Océano, 1982.
AGUILAR, Alberto, “47% de 121 mil marcas registradas en el país, extranjeras, dice el INCO”, en
Uno más uno, México, 11 de septiembre de 1983.
_____, “Aumentaron las inversiones extranjeras en México el primer semestre del presente año:
Banco de México”, en Uno más uno, México, 8 de diciembre de 1981.
_____, “De 6978 transnacionales en México, 41% tienen una participación externa mayoritaria”,
en Uno más uno, México, 31 de marzo de 1986.

10 MENDEZ_Glos_Biblio.indd 415 11/6/11 2:24 PM


416 Bibliografía general

AGUILAR, Alberto, “Es positiva la apertura de puertas a la inversión extranjera en el agro del país,
señala la CNPP”, en Uno más uno, México, 3 de marzo de 1986.
_____, “No se alcanzó la meta prevista de captación bancaria de ahorro”, en Uno más uno, Méxi-
co, 18 de enero de 1986.
ALARCÓN, Loyola, Desaf íos de la economía mexicana, México, ECASA, 1986.
ALEJO, Francisco Javier, “La política fiscal en el desarrollo económico de México”, en ¿Crecimiento
o desarrollo económico?, México, Sepsetentas, 1971.
ALMADA, Ignacio, “Salud, muertos que no hacen ruido”, en El desaf ío mexicano, México, Océano,
1982.
ALTVATER, Elmar, “Estado y capitalismo, notas sobre algunos problemas del intervencionismo
estatal”, en Cuadernos Políticos, núm. 9, México, ERA, 1976.
ÁNGELES, Luis, Crisis y coyuntura de la economía mexicana, México, El Caballito, 1978.
ARIZPE, Lourdes (coordinadora), Retos culturales de México frente a la globalización, México, Mi-
guel Ángel Porrúa, 2006.
AVILÉS, Jorge, “Rectificaremos lo que no ha funcionado: De la Madrid”, en El Universal, México,
2 de diciembre de 1982.
BANCOMER, Panorama económico, vol. XXIII, núms. 7 y 8, México, Bancomer, julio-octubre de
1973.
BANXICO, Informe anual 2010, México, Banco de México, 2011.
BARKIN, David, y Gustavo Esteva, Inflación y democracia, el caso de México, México, Siglo XXI, 1979.
BARRANCO Chavarría, Alberto, “Empresa”, en La Jornada, México, 12 de agosto de 1985.
BASSOLS Batalla, Ángel, Geograf ía económica de México, 4a. ed., México, 1976.
BENÍTEZ, Fernando, “Las cuentas de la lechería”, en Uno más uno, México, 6 de febrero de 1980.
BONILLA, Arturo, “Las relaciones económicas internacionales: comercio exterior e inversiones
extranjeras”, en Gaceta de la UNAM, Suplemento núm. 12, México, 7 de junio de 1979.
BORISOV, Zhamin y Makárova, Diccionario de economía política, Buenos Aires, Futura, 1976.
CALDERÓN, Hinojosa, Felipe de Jesús, “Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012”, en Diario Oficial
de la Federación, México, 31 de mayo de 2007.
CALVA, José Luis (coordinador), “Política agropecuaria” en Política económica para el desarrollo
sostenido con equidad, México, Juan Pablos-UNAM, t. I, 2002.
CAMACHO Guzmán, Óscar, “Disminuyó 27% el consumo de carne durante 1992”, en La Jornada,
México, 12 de enero de 1993.
CÁRDENAS Jiménez, Alberto, “Perspectivas globales sobre silvicultura comunitaria conectando
comunidades, comercio y conservación”, en Lecciones sobre políticas públicas e innovacio-
nes en México, Vancouver, Semarnat-Comisión Nacional Forestal, 2002.
CARMONA, Fernando, y otros, El milagro mexicano, 4a. ed., México, Nuestro Tiempo, 1974.
CECEÑA Cervantes, José Luis, “México: planificación económica al revés, 1977-1982”, en Proceso,
México, núm. 138, 16 de abril de 1979.
_____, “Planificación”, en Proceso, México, núm. 129, 23 de abril de 1979.
CECEÑA Gámez, José Luis, “Ciudadelas del poder”, en Excélsior, México, 30 de octubre de 1979.
_____, “Empresas transnacionales”, en Excélsior, México, 27 de noviembre de 1979.
_____, “Producir más y mejor”, en Excélsior, México, 31 de julio de 1979.
_____, “Reflexiones sobre el capitalismo de Estado”, en Problemas del desarrollo, núm. 5, México,
Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM, 1970.
CEPAL, La política industrial en el desarrollo económico de México, México, Escuela Nacional
de Economía, 1971.
CIOAC, “Altos costos y la limitación de créditos obligan a ejidatarios a rentar sus parcelas”, en Uno
más uno, México, 9 de marzo de 1985.
COLÍN, Marvella, “Persistente déficit habitacional; existe una demanda potencial de 10.5 millones
de viviendas”, en El Financiero, México, 18 de diciembre de 2005.

10 MENDEZ_Glos_Biblio.indd 416 11/6/11 2:24 PM


Bibliografía general 417

CONAPO, INEGI, Anuario estadístico, México, INEGI, edición más reciente.


_____, Conteo de Población y Vivienda 2005, México, INEGI, 2006.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, México, 1993.
CORDERO, Dolores, “Vicios e ineficiencia frenan el desarrollo educativo del país”, en Uno más
uno, México, 23 de noviembre de 1979.
CORREA, Eugenia, y Alicia Girón (coordinadores), Economía financiera contemporánea, t. IV, Méxi-
co, Miguel Ángel Porrúa, 2004.
CORREA, Guillermo, “20 millones de campesinos, en el hambre, víctimas de políticas para benefi-
cio empresarial”, en Proceso, núm. 477, México, CISA, 23 de diciembre de 1985.
_____, “El gobierno abandonó el campo, lo paralizó y ahora lo ve como salvador”, en Proceso,
núm. 488, México, CISA, 10 de marzo de 1986.
CORREA, Guillermo, y Salvador Corro, “Los obreros ganan más y viven peor”, en Proceso, núm. 486,
México, 24 de febrero de 1986.
CORREA, Raúl, “Ya hay transnacionales en el agro, dice ANEPA”, en Uno más uno, México, 4 de
marzo de 1986.
CRUZ, Ángeles, y Matilde Pérez, “1 millón 200 mil niños de desnutrición severa”, en La Jornada,
México, 22 de julio de 1997.
DE LA GARZA, Enrique, y Carlos Salas (coordinadores), La situación del trabajo en México, 2006,
México, Plaza y Valdés, 2006.
_____, “III Sectores económicos”, en La situación del trabajo en México, 2006, México, Plaza y
Valdés, 2006.
DE LA MADRID Hurtado, Miguel, “Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988”, suplemento de El mer-
cado de valores, núm. 24, México, Nafinsa, 13 de junio de 1983.
DE LA PEÑA, Sergio, “Estado, desarrollo económico y proletariado”, en Comercio exterior, vol. 25,
núm. 12, México, Bancomext, diciembre de 1975.
DELGADO Orlando, “Inflación y salarios”, en La Jornada, México, 24 de enero de 2002.
Diccionario de economía política dirigido por Claudio Napoleón, citado por Alonso Aguilar,
México: riqueza y miseria, 7a. ed., México, Nuestro Tiempo, 1974.
DOF, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, México, Diario Oficial de la Federa-
ción, 23 de marzo de 2003.
DUSSEN Peters, Enrique (coordinador), “Sección 2: La competitividad en México: concepciones,
políticas, instrumentos y evolución”, en Perspectivas y retos de la competitividad en México,
México, UNAM, 2003.
ENCISO L., Angélica, “La herencia ambiental del siglo XX, desalentadora: Víctor Lichtinger”, en La
Jornada, México, 19 de octubre de 2001.
ESTEVA, Gustavo, “La agricultura en México de 1950 a 1975: el fracaso de una falsa analogía”, en
Comercio exterior, vol. 25, núm. 12, México, Bancomext, diciembre de 1975.
FARRE-ESCOFET, Emili, La inflación en la fase actual del capitalismo, Barcelona, Ariel, 1976.
FLORES de la Peña, Horacio, “Un nuevo modelo de desarrollo”, en Comercio exterior, vol. 27, núm.
5, México, Bancomext, mayo de 1977.
FLORES, Ana María, La magnitud del hambre en México, 2a. ed., México, edición de la autora,
1972.
Foro Consultivo Científico y Tecnológico, Diagnóstico de la política científica, tecnológica y de fo-
mento a la innovación de México (2000-2006), México, Foro Consultivo Conacyt, 2006.
FOX Quesada, Vicente, “Ley Orgánica de la Financiera Rural”, en Diario Oficial de la Federación,
México, 1 de agosto de 2005.
_____, Plan Nacional de Desarrollo 2000-2006, México, Presidencia de la República, 2001.
GARCÍA Pelayo y Ramón Gross, Diccionario Larousse de la lengua española, México, Larousse, 1982.
GARCÍA Sordo, Mario, “Devastación de bosques y selvas; bajó 48% la superficie arbolada en este
siglo”, en Uno más uno, México, 20 de enero de 1986.

10 MENDEZ_Glos_Biblio.indd 417 11/6/11 2:24 PM


418 Bibliografía general

GÓMEZ Maza, Francisco, “Exagerada la carga impositiva al salario, estiman los contadores”, en El
Financiero, México, 25 de octubre de 1983.
GÓMEZ Salgado, Arturo, “Crece en 5.5 millones el ejército de la informalidad”, en El Financiero,
México, 18 de mayo de 2001.
GONZÁLEZ, Susana, “Uno de cada tres mexicanos con empleo gana $3 mil 483 al mes”, en La
Jornada, domingo 12 de junio de 2011.
GUILLÉN Romo, Arturo, Planificación económica a la mexicana, 2a. ed., México, Nuestro Tiempo,
1976.
GUTIÉRREZ Moreno, Maribel, “Desnutridos 33 millones de mexicanos”, en Uno más uno, México,
12 de octubre de 1985.
HERRERA, Pía, “Desvirtuada la actual dieta del mexicano”, en Gaceta UNAM, México, 1 de fe-
brero de 2007.
HINOJOSA, Óscar, “Con desempleo y menos salario pagará el pueblo la baja de inflación”, en Pro-
ceso, núm. 369, México, 28 de noviembre de 1983.
HUERTA González, Arturo, Por qué no crece la economía mexicana y cómo puede crecer, México,
Diana, 2006.
IBARRA, David, “IX. El dilema campesino” en Ensayos sobre economía mexicana, México, FCE,
2005.
INEGI, Agenda estadística de los Estados Unidos Mexicanos 2010, México, INEGI, 2011.
_____, Agenda estadística de los Estados Unidos Mexicanos 2005, México, INEGI, 2006.
_____, Agenda Estadística de los Estados Unidos Mexicanos 2009, México, INEGI, 2010.
_____, Censo de Población y Vivienda 2010. Resultados definitivos, México, INEGI, 2011.
_____, Censo Económico 2009, México, INEGI, 2010.
_____, Censos Generales de Población y Vivienda, México, SPP-INEGI, 1985.
_____, Clasificación de actividades económicas (CAE), México, INEGI, 1990.
_____, Estadísticas históricas de México, t. I, México, SPP-INEGI, 1985.
_____, X Censo General de Población y Vivienda 1980, Resumen general abreviado, México,
INEGI, 1992.
_____, XI Censo General de Población y Vivienda 1990, Perfil sociodemográfico, México, INEGI,
1992.
_____, XII Censo de Servicios 1999, México, INEGI, 2001.
_____, XII Censo General de Población y Vivienda 2000, México, INEGI, 2001.
LARA Ramos, Luis Fernando (director), Diccionario del español usual en México, México, El Cole-
gio de México, 2001.
LEAL, Juan Felipe, México: Estado, burocracia y sindicatos, México, El Caballito, 1975.
LEFF, Enrique, “Dependencia científica-tecnológica y desarrollo económico”, en México hoy,
México, Siglo XXI, 1979.
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (firmada por Vicente Fox Quesada), México,
Talleres Gráficos de la Nación, 2001.
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 14a. ed., México, Porrúa, 1985.
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, México, Porrúa, 1985, última reforma, Dia-
rio Oficial de la Federación, 01-10-2007.
LÓPEZ Portillo, José, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 14a. ed., México, Po-
rrúa, 1985.
_____, Plan Global de Desarrollo 1980-1982, México, Talleres Gráficos de la Nación, 1980.
_____, Resumen del Sistema Alimentario Mexicano, México, Oficina de Asesores de la Presiden-
cia, mimeo.
LÓPEZ Rosado, Diego, Problemas económicos de México, 4a. ed., México, UNAM, 1975.
MARTÍNEZ Le Clainche, Roberto, Curso de la teoría monetaria y del crédito, 2a. ed., México, UNAM,
1970.

10 MENDEZ_Glos_Biblio.indd 418 11/6/11 2:24 PM


Bibliografía general 419

MATUS Pacheco, Gustavo, “La política fiscal en México”, en Gaceta UNAM, México, 4 de mayo
de 1978.
MAYDÓN Garza, Marín, “Inflación, política económica y sistema político”, en Comercio exterior,
vol. XXIV, núm. 6, México, Bancomext, junio de 1974.
MAZA, Enrique, “La política en manos de Sansores”, en Proceso, núm. 95, México, 28 de agosto
de 1978.
MEJÍAS, José Luis, “Los intocables”, en Excélsior, México, 26 de noviembre de 1982.
MÉNDEZ Morales, José Silvestre y otros, Dinámica social de las organizaciones, 3a. ed., México,
McGraw-Hill, 2001.
MÉNDEZ Morales, José Silvestre, 100 preguntas y respuestas en torno a la economía mexicana, 4a.
ed., México, Océano, 1985.
_____, 100 preguntas y respuestas en torno a la economía mexicana, 5a. ed., México, Océano,
1985.
_____, Fundamentos de economía, 3a. ed., México, McGraw-Hill, 1996.
_____, Problemas y política económica de México I, México, McGraw-Hill, 1994.
_____, Problemas y política económicos de México II, México, McGraw-Hill, 1994.
_____, Problemas y política económicos de México II, México, Interamericana, 1982.
_____, Problemas y política económicos de México II, México, Interamericana, 1985.
MENDOZA Pichardo, Gabriel, “El grupo financiero: vértice del Sistema Financiero Mexicano”, en
El Financiero, México, 30 de julio de 1990.
MONJE, Raúl, “Encarecimiento brutal: el gobierno para sanear sus finanzas; los empresarios, para
obtener ganancias”, en Proceso, núm. 479, México, 6 de enero de 1986.
MORLEY, Samuel, y Silvestre Méndez, Inflación y desempleo, 2a. ed., México, Interamericana, 1983.
MOTA, Bernardo (Universidad de Chapingo), Uno más uno, México, 22 de mayo de 1977.
MUÑOZ Villarreal, Carlos y Ana González Martínez, Economía, sociedad y medio ambiente: Reflexio-
nes y avances hacia un desarrollo sustentable en México, México, Instituto Nacional de
Ecología (INE), 2000.
OLMEDO, Raúl, “Ciencia y tecnología en México”, en Excélsior, México, 30 de marzo de 1984.
ORTIZ Moreno, Humberto, “Transnacionales en México repatrian 70% de utilidades a sus matri-
ces”, en La Jornada, México, 19 de septiembre de 2001.
ORTIZ Rivera, Alicia, “La pequeña industria, a 76% de su capacidad en 85”, en Uno más uno, Méxi-
co, 26 de agosto de 1985.
PADILLA Cobos, Emilio, “Desempleo y especulación a la sombra del desastre”, en Uno más uno,
México, 7 de octubre de 1985.
PAZ Sánchez, Fernando, La economía agrícola mexicana, sin campesinos, México, FCE-UNAM,
2007.
PÉREZ, Matilde, La Jornada, México, 14 de junio de 2011.
RAMÍREZ Aparicio, Juan, “Empleo, retroceso”, en Diario Monitor, México, 30 de noviembre de 2006.
RAMÍREZ Cuéllar, Héctor, “Agresión económica contra el pueblo”, en El Día, México, 21 de junio
de 1978.
RAMÍREZ Gómez, Ramón, La moneda, el crédito y la banca a través de la concepción marxista y
de las teorías subjetivas, México, UNAM, 1972.
RAMÍREZ Miranda, César Adrián, “Propósito de acuerdo nacional, un nuevo campo para el México
del siglo XXI/II”, en El Financiero, México, 28 de abril de 2003.
RAMÍREZ, Carlos, “Populismo fiscal sólo aparente”, en Proceso, núm. 229, México, 23 de marzo
de 1981.
RESÉNDIZ Núñez, Daniel, “Infraestructura e instrumentos de la política mexicana de ciencia y
tecnología”, en El Día, México, 26 de agosto de 1985.
REYNOLDS, Clark W., La economía mexicana: su estructura y crecimiento en el siglo XX, México,
FCE, 1973.

10 MENDEZ_Glos_Biblio.indd 419 11/6/11 2:24 PM


420 Bibliografía general

RODRÍGUEZ Reyna, José Ignacio, “Ningún incremento se prevé para el Programa Educativo”, en El
Financiero, México, 11 de octubre de 1989.
ROSENZWEIG, Fernando, “El desarrollo económico de México de 1887 a 1911”, en El trimestre
económico, vol. XXXII, núm. 127, México, FCE, julio-septiembre de 1965.
RUBLI K., Federico, y Benito Solís (compiladores), México hacia la globalización, México, Diana,
1992.
RUIZ Redondo, Mario, “Empeorará el déficit alimentario”, en Excélsior, México, 23 de agosto de
1982.
SALDAÑA, Ivette, “Falta de una política industrial frena competitividad de México”, en El Finan-
ciero, México, 10 de abril de 2006.
SALINAS de Gortari, Carlos, Plan Nacional de Desarrollo 1989-1994, México, Secretaría de Pro-
gramación y Presupuesto, 1989.
SECOFI, México: una economía de servicios, México, Secofi, 1991.
SERVÍN Magaña, Rosalía, “Pérdidas de ecosistemas equivale a 10% del PIB”, en El Financiero,
México, 5 de junio de 2006.
SIRKIN, Gerald, Introducción a la teoría macroeconómica, México, FCE, 1962.
SOLÍS, Leopoldo, La realidad económica mexicana: retrovisión y perspectivas, 6a. ed., México,
Siglo XXI, 1976.
_____, La realidad económica mexicana: retrovisión y perspectivas, 5a. ed., México, Siglo XXI,
1975.
SOTO Juárez, Ma. Leticia y Elvira Vega Figueroa, La problemática de la comercialización de los ali-
mentos necesarios en México de 1976 a 1984, México, Tesis FCA-UNAM, 1984.
SPP, “Programa Nacional de Alimentación 1983-1988”, en Planeación Democrática, México, Se-
cretaría de Programación y Presupuesto, núm. 21, diciembre de 1984.
_____, Plan Global de Desarrollo 1980-1982, México, Secretaría de Programación y Presupues-
to, 1980.
STAKER, Leopold, Fauna silvestre de México, 2a. ed., México, Pax-Mex, 1983.
TAMAYO L., Jorge, Geograf ía moderna de México, 7a. ed., México, Trillas, 1972.
TELLO Díaz, Carlos, Nexos, núm. 24, México, diciembre de 1979.
TORRES Gaytán, Ricardo, “Aspectos cualitativos del desarrollo económico mexicano: 1950 a
1975”, en Comercio exterior, vol. 25, núm. 12, México, Bancomext, diciembre de 1975.
TREJO, Saúl, “El desempleo en México”, en El trimestre económico, núm. 167, México, FCE, 1975.
VILLALBA Sánchez, Rodolfo, “En Chiapas, enfermedades curables se convierten en epidemias por
la miseria”, en La Jornada, México, 22 de abril de 2007.
VILLEGAS, Eduardo, y Rosa Ma. Ortega, El nuevo sistema financiero mexicano, México, PAC, 1993.
VIOLANTE, Alejandro, y Roberto Dávila, México: una economía en transición, vol. I, México, Limu-
sa, 1984.
WARMAN, Arturo, “El neolatifundio mexicano; expansión y crisis de una forma de dominio”, en
Comercio exterior, México, Bancomext, diciembre de 1975.
WIONEZEK, Miguel, “Antecedentes e instrumentos de la planeación”, en Bases para la planeación
económica y social de México, 6a. ed., México, Siglo XXI, 1974.
ZEDILLO Ponce de León, Ernesto, Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, México, Presidencia de
la República, 1995.
ZORRILLA Arena, Santiago, y José Silvestre Méndez Morales, Diccionario de economía, 2a. ed.,
México, Limusa-Noriega, 1994.
_____, Diccionario de economía, 2a. ed., México, Océano, 1985.
ZÚÑIGA, David, “En la informalidad, 48.4 por ciento de la población ocupada del país, apunta
CEESP”, en La Jornada, México, 25 de octubre de 2001.
_____, “Ganan menos de dos salarios mínimos 19 millones de trabajadores: Abascal”, en La Jor-
nada, México, 7 de marzo de 2002.

10 MENDEZ_Glos_Biblio.indd 420 11/6/11 2:24 PM


Bibliografía general 421

ZÚÑIGA, Juan Antonio, “Banxico: salieron del país 7 162.3 millones de dls., de enero a marzo”, en
La Jornada, México, 4 de septiembre de 1990.
_____, “En una década se desplomó 39% la aportación del campo al PIB: INEGI”, en La Jornada,
México, 26 de febrero de 2007.
_____, “La economía nacional sujeta al interés de las empresas extranjeras”, en Proceso, México,
núm. 123, 12 de marzo de 1979.

10 MENDEZ_Glos_Biblio.indd 421 11/6/11 2:24 PM


10 MENDEZ_Glos_Biblio.indd 422 11/6/11 2:24 PM
Índice analítico

A Ahorro interno, 190 comercial, 304, 315-319, 339, 341,


Acaparamiento, 266, 270-272, 274 Ajustabonos, 268, 272 395, 397, 401
de mercancías, 189 Ajustes por valoración, 316, 317 agropecuaria, 395
Actividad Alimentos de capital, 314
comercial, 171 chatarra, 60 de capitales, 315
económica, 21, 268, 363, 365, de bajo valor nutritivo, 123 de mercancías, 315
373, 382, 394 Alza de precios, 264 de pagos, 304, 306, 313, 314, 316,
humana, 5, 20, 21 Ambulantaje, 293 348, 377, 280, 389, 392
Actividades Amparo agrario, 128 de servicios, 315
agropecuarias, 169, 290, 373, 387 Analfabetismo, 41, 43, 68 de turismo, 315
económicas, 42, 47, 48, 51, 169, Análisis de sistemas, 187 en cuenta corriente, 314-316
171, 194, 309, 331, 341, Anarquía industrial, 315
349 capitalista, 370 petrolera, 315
especulativas, 270, 271, 273, 284 en la producción, 263 turística, 306, 320, 321, 345, 346
y comerciales, 373 Anemia, 62 Banca, 199, 205, 227, 233, 243, 245,
productivas, 273, 284, 373, 388 Apertura de mercados, 186 247-257
Acumulación monopolista de capi- Apicultura, 91 comercial, 315, 352
tal, 337 Aportaciones a la seguridad social, de desarrollo, 243, 245, 248, 315
Administración 213, 214 múltiple, 243, 245, 248-250, 253
capitalista, 369 Aprovechamientos, 197, 206, 213, 219 privada comercial, 249
pública, 170, 172, 176, 178, 179, Aranceles, 214, 373, 376, 392, 393, 399 universal, 249
192, 193, 360, 362, 374, Artículos Banco de México, 197, 218, 229-230,
386 de primera necesidad, 280 232, 234-235, 237-238,
centralizada, 172, 179 suntuarios, 279 241, 244, 246-247, 249,
federal, 203, 205, 206, 231, 381 Asentamientos humanos, 43, 45 251, 314-316, 318, 320,
paraestatal, 172 Asociación Mexicana de Contadores 323, 326, 331-332, 372,
y defensa, 170, 172, 177, 188, Públicos, 226 397
192 Atraso, 38, 40, 41 Banco Mundial, 309, 352, 400
Administradoras de Fondos para Aumento de precios, 262, 264, 266, Banco Nacional de Obras y Servicios
el Retiro, 243, 245 270, 277, 284, 296 (Banobras), 75
Agentes de ventas, 171 Aumentos salariales de emergencia, Base monetaria, 234
Agricultura, 45, 47-49, 55, 82, 83, 296 Beneficiarios de la inflación, 281
86-90, 98, 106-108, 112, Autárquico, 308 Beneficios que acarrea el turismo
113, 119-121, 124, 128, Autoempleo, 298 a México, 320
130, 266, 267 Autoridades monetarias, 229, 247, Bienes
comercial, 267 251 básicos, 382
de temporal, 266, 267 Autosuficiencia energética, 390 para el consumo popular, 287
Agroindustrias, 163 controlados, 393
Agrupaciones B de capital, 41, 47, 139, 153, 162,
patronales, 262, 295, 301 Balanza 316, 319, 340, 382
sindicales, 295, 296, 300 agroalimentaria, 400 de consumo, 135, 136, 141, 144,
Aguas superficiales, 12 agropecuaria, 315 153, 158, 163, 319

11 MENDEZ_Indice.indd 423 11/6/11 2:25 PM


424 ÍNDICE ANALÍTICO

Bienes (continuación) industrial y comercial, 322 Comercialización


final, 135, 136 intelectual, 287 de mercancías y servicios, 186
de demanda final, 136 nacional total, 364 del atún, 311
de producción, 139 natural, 78, 302 Comercio, 171, 176-180, 183-185,
inmuebles, 170, 171 privado nacional, 327, 348 189
intermedios, 136, 144, 153, 158, público nacional, 327 ambulante, 269, 283
319, 340 variable, 39 exterior, 185, 189, 306, 308, 317,
materiales, 135, 136 Capitales 319, 328, 338-340, 342,
satisfacientes, 136 extranjeros, 273 343, 357
tangibles, 169 privados nacionales, 309 externo, 171
y servicios, 21, 29 públicos nacionales, 309 formal, 184
del sector público, 393 Capitalismo, 102, 119, 361, 363, 364, internacional, 308, 310, 341
Bienestar humano, 43 367 interno, 171
Biodiversidad, 78 dependiente y atrasado, 307 mundial, 308, 343
Bolsa Mexicana de Valores, 245, 270, mexicano, 307, 312 Comisión Federal de Electricidad,
281, 282 Capitalistas, 39, 40 139, 151, 162, 374
Bondes, 268, 272 Capitalización del campo, 117, 128, Comisión Mundial de las Naciones
Bonos cupón cero, 352 393 Unidas para el Medio
Burguesía, 372 Características Ambiente y el
Burocracia política, 369 de la planificación socialista, 367 Desarrollo, 43
Burocratismo, 192 del relieve del suelo mexicano, 9 Comisión Nacional Bancaria, 249,
Buzón fiscal, 223 más importantes de las 254
inversiones extranjeras Comisión Nacional Bancaria y de
C directas, 309 Valores, 229-232, 244-
Cadenas Cartas de intención, 212 247, 249, 251
de suministros, 163 Cartera vencida, 253, 255 Comisión Nacional del Agua
de valor, 194 Causas internas de la inflación, 262, (Conagua), 117
montañosas, 4, 9, 10 266 Comisión Nacional de los Salarios
productivas, 155, 157, 162, 163 Censo de Población y Vivienda de Mínimos, 296
internacionales, 313 2010, 4, 23, 24, 29, 33-35 Comisión Nacional del Sistema de
y de abastecimiento, 302 Censos generales de población Ahorro para el Retiro,
Calentamiento atmosférico, 130 y vivienda, 22, 32 229, 231
Cámara Nacional de la Industria Centros de investigación, 355 Comisión Nacional de Seguros y
de Transformación Certificados de inafectabilidad, 106, Fianzas, 229-232, 244,
(Canacintra), 301 107, 114, 128 246, 247
Cambio climático, 17, 20 Cetes, 228, 255, 268, 272 Comisión Nacional para la Protección
Campesinos, 90, 102-109, 111, 113- Chase Manhattan Bank, 310 y Defensa de los Usua-
115, 117-119, 121-123, Ciencia y tecnología, 334-337, 353- rios de los Servicios Fi-
127-131, 372, 382, 389, 356 nancieros, 190, 246
395-397, 402 Circulación económica, 308 Compañía Nacional de Subsistencias
Canales de comercialización, 328 Circulante monetario, 265, 268, 394, Populares (Conasupo),
Canasta básica recomendable, 384 401 114, 153
Cantidad de viviendas, 43, 74, 75 Clase trabajadora, 364, 397 Competencia
Capacidad de pago del dinero, 227 mexicana, 9 desleal, 328
Capital Clima, 15-19, 21 extranjera desleal, 160
constante, 39 Clusters, 157, 162, 164 Competitividad industrial, 285
especulativo, 395 Cobros excesivos, 190 Compra de
extranjero, 310, 323, 326, 327, Coeficiente de liquidez, 228 dólares, 279
330, 347-349 Colegio Nacional de Economistas, tecnología, 334
humano, 164, 287, 302 330 Compras de pánico, 272, 281

11 MENDEZ_Indice.indd 424 11/6/11 2:25 PM


ÍNDICE ANALÍTICO 425

Compraventa de de ventas y producción, 335 financiero, 209


mercancías, 170 salarial, 283 ocupacional, 293
oro y plata, 316 Cooperativas público, 208, 212, 280, 392
Comunicaciones y transportes, 176- de abasto y consumo, 285 Definiciones de inflación, 260, 262-
179 pesqueras, 129 263, 265
Comunidad Económica Europea, 319 Corredores de bienes raíces, 171 Demograf ía, 22
Concentración Corrupción, 210, 212 Densidad de población, 4, 5, 22-25
de capital, 328 Costo Dependencia, 38, 40, 51, 62, 304-307,
del ingreso, 41, 51, 53, 286 del dinero, 227, 255 310-313, 319, 327, 334-
Concepto de financiero de la deuda del sector 336, 342, 353
ofertas con rebajas, 269 público, 211 alimentaria, 119, 122
países capitalistas dependientes Crecimiento de la República Mexicana respecto
y atrasados, 312 concentrador del ingreso, 38, 51, de Estados Unidos, 9
Condiciones climatológicas, 90, 122 78 de México, 310, 311
Confederación de Cámaras Indus- de la economía, 284, 368, 376, 378, estructural, 40, 306, 310
triales (Concamin), 301 385, 393, 407 tecnológica, 327, 334-336
Confederación de Cámaras Nacio- informal, 403 del exterior, 160
nales de Comercio de la población, 21-23 Depósito
(Concanaco), 301 demográfico, 5, 22 bancario, 228
Confederación Patronal de la Re- desigual de la economía legal, 228
pública Mexicana mexicana, 300 Depreciación del peso, 282
(Coparmex), 301 económico, 38, 42-43, 46-47, 49, Depredación de recursos naturales,
Conflictos 51, 53-56, 209-210, 212, 328
obrero-patronales, 295 257, 283, 286, 294, 351, Derecho al trabajo, 294
sociales, 375 370, 374, 379-380, 382, Derechos, 197, 206, 213, 214, 219, 226
Congreso del Trabajo, 34 384, 389, 392, 394-395, de los trabajadores, 299
Consejo Coordinador Empresarial, 398, 400, 402, 404 extraordinarios, 219
301 con estabilidad, 379 Desarrollo
Consejo Nacional de Ciencia y sostenido, 379 agropecuario, 86, 127
Tecnología (Conacyt), sin desarrollo, 49, 53 científico y tecnológico, 353, 354,
61, 153, 353, 380 Crédito, 199, 205, 227-230, 233, 240, 355
Consejo Nacional de Población, 23, 243-245, 247-248, 254, compartido, 51, 380
34 256-257 del campo, 83
Consorcios transnacionales, 310, 322 bancario, 256, 373 de mercados monetarios, 229
Consumidor Crisis económico, 38-43, 46, 56, 65, 69,
de productos industrializados, 323 económica, 148, 290, 380, 394, 395 78, 266, 283, 302, 363,
final, 269 general de la economía mexicana, 365, 369, 372, 376, 382,
Contaminación 177 385, 390, 392, 394, 406,
ambiental, 160, 328 Cuenta 407
del aire, 77, 78 corriente, 306, 314, 316 del país, 199
Contrabando, 316 de capital, 315, 316 de un país, 363
Contrarreforma agraria, 106 Cultivos comerciales, 266, 267 sustentable, 212, 225, 226
Contratación de deuda externa, 207 Cultura del úsese y tírese, 79 y social, 283, 381
Contratos colectivos, 295 económico-social, 5, 207, 243
Contribuciones de mejoras, 206, 213, D estabilizador, 50, 51, 153, 239, 262,
214 Defensa, 170, 172, 176, 178-179, 188, 275, 378, 379, 380
Control 193 industrial, 141, 148, 163
de cambios, 285 Déficit, 208-209, 212, 223, 240 y comercial, 90, 121
de crédito, 228 comercial, 308, 319, 326, 339, 343 integral
de precios, 297 de viviendas, 76, 77 de la sociedad, 368, 370

11 MENDEZ_Indice.indd 425 11/6/11 2:25 PM


426 ÍNDICE ANALÍTICO

Desarrollo (continuación) pública, 205, 207, 209-210, 212, Ecosistemas, 45, 78-79, 130
del individuo, 390 222, 239, 253, 331-333, vegetales y animales, 20
y sustentable de la sociedad, 349-352 Educación, 38, 44-45, 53, 55-56, 63-
371 externa, 331-333, 350-352, 377 70, 73-74, 78
sustentable, 20, 38, 43-45, 69, 77- interna, 268 básica, 382
79, 126, 129-130, 156, Devaluación, 228-229, 234-235, 239- pública, 187, 191
163, 365, 369, 403-404, 242, 266, 271-272 terminal, 382
406-407 del peso, 240-242 Efecto demostración, 335
tecnológico, 162 Devaluaciones, 376 Efectos de la inflación, 282, 283
propio, 347 Devolución de impuestos, 340 Eficiencia
urbano e industrial, 83 Dieta balanceada, 60 de la política fiscal, 220
Desarrollo socioeconómico, 44, 47, Dinero circulante, 265, 268 industrial, 154
53-54, 56-57, 63, 68-69, Dirigentes sindicales, 300 productiva, 389, 407
74, 78-79, 362, 364-365, Disminución del salario real, 278, 298 Egresos en cuenta corriente, 314
367, 370-371, 378, 381, Distribución Ejecución de la política económica,
401, 404, 406 de la población, 5 365
del país, 179, 184, 338, 347 del ingreso, 43, 49, 51, 60, 68, 161, Ejidatarios, 90, 105, 107, 116, 121-123,
integral y sustentable, 302 220, 365, 382, 384, 402, 125, 128
sustentable, 294 406 Ejido, 103, 105, 117
y sustentable, 362, 364, 365, 371, personal, 302 Elaboración de la política económica,
401, 406 geográfica de la población, 21-23 365
del país, 338, 362, 364, 365, Distritos de riego, 266 Electricidad, 144-148, 151, 154, 156,
406 Diversificación industrial, 153 157
Descapitalización del país, 331 División de la política económica, Elementos fundamentales de la ali-
Desempleo, 39, 41, 53, 56, 72, 120, 365 mentación, 57
124, 159-161, 261-263, Dolarización, 285 Elevar la productividad, 287
284, 287, 289-295, 297- Emisión
298, 302-303, 364, 394, E de moneda, 207
403, 406 Economía, 4, 17, 19, 21, 25, 29-33 de valores financieros, 268
abierto, 294, 297, 298 agroexportadora, 46 monetaria, 213, 230, 268, 280, 376
involuntario, 289 capitalista, 370, 371 Empleo, 368, 370-371, 373, 382, 384,
Desigualdad y despilfarro alimentario, de un país, 363 386, 388, 392, 399, 406
385 global, 69 en actividades informales, 294
Desincorporación de empresas para- informal, 120, 155, 160, 223, 225, estable, 302
estatales, 393 262, 269, 290, 293, 298, informal, 287, 298
Desindustrialización, 148 406 precario y mal remunerado, 287
Deslizamiento del peso, 240 del país, 189 Empleos formales, 293, 294
Desnutrición, 38, 41, 57-62, 74 mexicana, 38, 40, 46, 51, 53-54, 56, Empresa pública, 382
infantil, 62 79, 83, 109, 115-116, 119, Empresas
Desocupación, 90, 260, 262, 289, 292- 131, 380, 384, 400 con capital extranjero, 326, 349
299, 394 monetaria, 39 de participación estatal, 172, 179,
abierta, 289, 292-294, 297 mundial, 369 216, 218-219
Destrucción del ambiente natural, 77 nacional, 286, 361, 363, 367-368, maquiladoras, 9, 309, 327, 395
Detallista, 171 371, 373-375, 378-379, paraestatales, 393
Deterioro ambiental, 335 389, 397, 404 privadas, 376
Deuda política, 361, 362 públicas, 392
externa, 306, 309, 331-334, 349- subterránea, 292, 293, 297 transnacionales, 40, 60, 304, 306,
352, 380, 392, 394, 396, Economías 309, 310, 326-330, 335,
401-402, 407 de mercado, 278 347, 349
privada externa, 351, 352 socialistas, 369, 370 turísticas transnacionales, 322

11 MENDEZ_Indice.indd 426 11/6/11 2:25 PM


ÍNDICE ANALÍTICO 427

Encaje legal, 227, 228, 239 Estudio de la población, 26 Fluctuaciones


de los bancos comerciales, 227 Ética democrática, 407 cíclicas, 363, 368, 370
Endeudamiento Evasión económicas, 371
externo, 304-310, 331, 350, 352 fiscal, 225, 226, 392 Fomentar las inversiones, 331
interno, 349, 351 y elusión fiscales, 388 Fomento
público, 209-210, 212-213, 220- Excedente económico producido, 367 al consumo, 285
222, 332, 350 Excesiva de actividades económicas, 208
externo, 332, 350 comercialización, 285 económico, 198, 208, 209, 246,
Enriquecimiento ilícito, 212, 225 intermediación comercial, 189 249
Entidades financieras, 230, 253 Exceso de demanda, 264 Fondo Bancario de Protección al
Entrada de divisas, 320 Eximbank, 310 Ahorro (Fobaproa),
Envíos de dinero de mexicanos, 190 Explosión demográfica, 25 183, 211, 253
Equilibrio Explotación Fondo de Fomento y Garantía para
contable, 314 de bosques y selvas, 124 el Consumo de los
ecológico, 43 del hombre por el hombre, 39 Trabajadores, 246
económico, 314 extensiva, 90 Fondo Nacional de la Vivienda para
Equipos de telecomunicación, 336 Exportación los Trabajadores del Es-
Errores y omisiones, 316 de capitales, 322 tado (Fovissste), 76, 296
Escala móvil de salarios, 406 de productos agropecuarios, 266, Fondo Monetario Internacional
Escasez ficticia, 327 273 (FMI), 41, 212, 230,
Esclavismo, 363 petrolera, 320 234, 280, 310, 350, 351,
Especulación, 269, 270, 272, 279, 293 Exportaciones, 308, 315-319, 338- 396
comercial, 269 343, 348 Fondo Nacional de Habitaciones
del mercado cambiario, 392 excesivas, 273 Populares (Fonhapo), 76
financiera internacional, 313 no petroleras, 340-342 Fondos permanentes de fomento
Especuladores, 297 petroleras, 317, 319, 339, 340 económico, 249
Espiral Expropiación petrolera, 374 Fracción política en el poder, 370
inflacionaria, 272 Franquicias, 190, 191, 309, 327, 330,
precios-salarios, 270, 278, 283 F 344, 349
Estabilidad Factores Fuentes de empleo, 161
cambiaria, 379, 394, 397 de la producción, 139, 382, 405 Fuerza de trabajo, 39, 40, 42, 266, 287,
de precios, 207, 233, 239, 241, 392, más importantes que determinan 289, 292, 297
395 los climas en México, 15 Fuerzas productivas, 42, 362, 367,
económica, 207-209, 404 Fases del ciclo económico, 263 368, 370, 371
y política, 309, 325 Fauna, 4, 18, 20 Fuga de capitales, 225, 242, 251, 255,
política y social del país, 285 silvestre, 20 285, 316, 353, 384, 407
Estabilización monetaria, 378 Fenómeno de la degradación ambien- Funcionamiento del mercado, 369
Estado, 358, 360-364, 367-377, 379- tal, 78
382, 384-386, 388-389, Fenómenos económicos, 5, 263, 362 G
394, 398, 401, 403-405 Ferrocarriles, 46, 47 Ganadería, 49, 82-83, 90-94, 98, 106,
capitalista, 360, 363, 370, 372 Filosof ía de calidad, 193 108, 112-113, 116, 119,
empresario, 364 total, 162, 163 124-125, 128-129
gendarme, 363 Financiamiento Ganado mayor, 91
interventor, 364 externo, 207 Ganancias, 269-271, 280-282, 297
Estímulos fiscales, 340, 344 interno, 207 totales, 269
Estrategia Finanzas públicas, 199, 208-210, 212, Gasto
de desarrollo rural integral, 389 213, 242 capital, 212
en política económica, 365 Flora, 4, 18 corriente, 200, 207, 211-212, 220,
Estructura monopolística de la produc- Flotación, 228, 229, 239, 240 392, 399
ción y el comercio, 281 del peso, 239 de capital, 211

11 MENDEZ_Indice.indd 427 11/6/11 2:25 PM


428 ÍNDICE ANALÍTICO

Gasto (continuación) de tecnología, 304, 334, 336 Inflación, 39, 53, 60, 72, 260, 262-266,
de fomento económico, 209 inflacionaria, 273 268-275, 277-286, 292,
de inversión, 200 Importaciones, 308, 315-319, 336, 297-298, 368, 378-380,
en infraestructura, 207 338-341, 348 382, 388, 392-395, 398,
inflacionario, 376 de equipo electrónico, 336 401
público, 199-200, 205-213, 268, Impuesto, 214, 221-226 estructural, 285
280, 284, 286, 377-378, al activo, 399 inercial, 285
386, 392, 398 de las empresas, 223 Infraestructura, 42, 47, 49, 151, 154,
social, 193 al valor agregado, 214-215, 222, 156, 163
social, 208-209, 212, 407 224, 394, 398 básica, 331
Gastos sobre la renta, 214-215, 223-224, en ciencia y tecnología, 355
administrativos, 208, 209 226 turística, 322, 344, 345
de fomento económico, 209 Impuesto Empresarial a Tasa Única, Ingreso
sociales, 208, 209 224 Nacional (IN), 42, 269, 295
GATT (Acuerdo General sobre Aran- Impuestos, 206, 213, 214, 219, 221- per cápita, 41, 42
celes y Comercio), 154 227 Ingresos
Generación de aduaneros, 214 de la Federación, 205
empleos, 302, 330 a la importación, 393
del Gobierno Federal, 224
energía eléctrica, 13, 14 al consumo, 226, 227
derivados de financiamiento, 219
riqueza, 293 directos, 214, 225
en cuenta corriente, 314
Geograf ía indirectos, 214
económica, 4, 5, 21 no petroleros, 223
Incentivos fiscales, 378
f ísica, 4, 5 petroleros, 210, 223
Indicadores económicos, 44,
Giros negros, 192 tributarios, 224
46
Globalización, 130, 163, 304-306, 311- Índice Iniciativa privada, 375, 378, 396
313, 335, 357, 358 de precios, 262, 274, 275, Instituciones
a la estadounidense, 313 296 de crédito, 230-232, 243, 247-249,
económica, 312, 313 inflacionario, 296 251
y financiera, 369 Índice Nacional de Precios al Consu- de fianzas, 246, 248
Gobierno, 362, 373, 375-379, 385, midor, 274, 278, 282 del mercado de valores, 245
389-390, 392, 395-396, Índices de seguros, 231, 245, 248
399, 401-402, 404, 407 de precios, 274 públicas de salud, 191
Gran Depresión, 140 inflacionarios, 282 Instituto del Fondo Nacional de la Vi-
Grandes cadenas comerciales, 269, Industria, 134-138, 140-142, 144-145, vienda para los Trabaja-
270 147-149, 151-159, 161- dores (Infonavit), 76, 77,
Guaranty Trust Bank, 310 164 182, 214, 226, 296
azucarera, 380 Instituto para la Protección al Ahorro
H de la construcción, 147, 148, 291 Bancario (IPAB), 183,
Habitantes por vivienda, 75 de transformación, 135, 136, 291, 184, 253
Hábitos de consumo, 41, 60 324 Instituto de Seguridad y Servicios So-
Hambre, 38, 57-62 extractiva, 30, 135-137, 145, 147, ciales de los Trabaja-
Hidrograf ía, 5, 12, 17, 21 324, 327 dores del Estado, 71,
Hipercompetencia, 163 manufacturera, 324, 325 153, 181, 378
Hiperinflación, 392 petrolera, 136, 319, 339 Instituto Federal de Acceso a la In-
Industrialización, 134, 140, 141, 149, formación (IFAI), 183
I 152, 153, 157, 158, 161, Instituto Mexicano de Protección
Importación 375, 376, 390 Industrial, 356
de alimentos, 267, 339-341 Industrias básicas, 144 Instituto Mexicano del Seguro Social
de la inflación, 272 Inestabilidad cambiaria, 376, 388 (IMSS), 71, 152, 180,
de materias primas, 316, 340 Inexistencia de inflación, 274 214, 226, 375, 404

11 MENDEZ_Indice.indd 428 11/6/11 2:25 PM


ÍNDICE ANALÍTICO 429

Instituto Nacional de Estadística, Geo- productiva, 271, 280, 286 Leyes económicas, 362, 367
graf ía e Informática pública, 206, 210, 212, 280, 284, Libertad de invertir y comprar, 369
(INEGI), 5, 119, 169, 377, 378, 399 Licencia de uso de marca, 330
174, 177, 194 y privada en turismo, 345 Línea isobata, 6
Instituto Nacional de la Nutrición, 60 Inversiones Liquidez bancaria, 228
Instituto Nacional del Consumidor, del gobierno federal, 378 Litorales continentales, 98
336 en infraestructura, 345, 350 Lotería Nacional, 217, 219
Instituto Nacional Indigenista (INI), especulativas, 270, 280 Lucha de clases, 102
29 extranjeras, 273, 280, 290
Instituto para el Depósito de Valores, directas, 40, 377 M
244, 245, 254 nacionales, 280 Maderas finas, 94
Instrumentos de productivas, 270, 280, 290 Mala educación, 60
control de procesos, 336 públicas, 207, 212 Mano
la política fiscal, 213 Inversionistas extranjeros, 325, 328 de obra, 260, 262, 263, 287, 290,
Insuficiencia de oferta, 264 Investigación científica y tecnológica, 294, 302
Interacción hombre-clima, 15 162, 353, 355 invisible, 363
Interacciones, 43 Manufacturas, 148
Intercambio J Manufacturera, 134, 136, 148
comercial y cultural, 186 Jornada máxima de trabajo, 151 Maquiladoras, 328, 348, 349
desigual, 306, 310, 319 Jornaleros agrícolas, 90, 289 Maquinita de hacer dinero, 268
desfavorable, 319 Juicio de amparo, 106 Materias primas, 40, 48, 135-136, 144,
de tecnología, 310 Justicia social, 193, 294 159-160, 308, 310, 317,
Intereses 319, 323, 335, 348
de la clase dominante, 362, 363, K Mayor
370, 372 Know how (saber cómo), 310 demanda, 268
nacionales, 369-371 poder de compra, 268
Intermediación financiera, 241, 255, L Medidas
392 Latifundio, 102, 103 de política económica, 373, 375-
Intermediario financiero, 248, 257 Latifundios, 102, 104, 128 380, 385, 397, 400, 402,
Intermediarios, 269 Lavado de dinero, 256 404, 405
financieros no bancarios, 171, 186, Legislación económicas, 362
243, 254, 255 en telecomunicaciones, 190 Medio ambiente, 17, 364, 390, 403
Intermediarismo, 128, 129 laboral, 296 Medios de comunicación masiva, 60
Internet, 171, 183, 186, 190 monetaria, 234 Mercado
Inversión, 201, 206, 208, 210-212, 220, Ley de Egresos de la Federación, 200 cambiario, 386, 392, 397
226, 230-232, 244-247, Ley de Ingresos de la Federación, 213- capitalista mundial, 364
253-254, 257, 366, 373, 218, 222 cautivo, 268
376-382, 392, 397-399 Ley de Instituciones de Crédito, 243, de capitales, 171, 243
extranjera, 152-154, 157, 183, 188, 247, 252 de dinero, 171, 186, 243
208, 253, 304-306, 309, Ley del Mercado de Valores, 252 y capitales, 373
322-324, 326, 330, 331, Ley Federal del Trabajo, 298, 299 de futuro, 398
338, 343, 345, 347-349 Ley General de Instituciones de Cré- de divisas, 398
directa, 106, 208, 304, 306, 309, dito, 249 de valores, 290
322, 331, 347, 349, 397 Ley General de Organizaciones y y derivados, 248
en el mercado de valores, 273 Actividades Auxiliares externo, 273, 290
indirecta, 309, 331 de Crédito, 248, 251 interno, 266, 273, 279, 285, 290,
mixta, 162 Ley Orgánica de la Administración Pú- 302, 341, 342, 364, 366,
privada, 279, 280, 284, 376, 378, blica Federal (LOAPF), 374, 406
379, 392 149, 179, 181, 183, 188, laboral, 292, 293
en turismo, 344 205, 338, 343, 347, 353 mundial globalizado, 397

11 MENDEZ_Indice.indd 429 11/6/11 2:25 PM


430 ÍNDICE ANALÍTICO

Mercados Nivel de empleo, 207 Órgano central de planificación, 367


globales, 313 Nueva política económica, 381, 406 Orograf ía, 5, 9, 17, 21
monetarios, 227, 229 Nuevas fuentes de trabajo, 290, 295, Otros ingresos, 218, 219
Mercancías, 135, 136 302
producidas, 39 Nuevos pesos, 240, 241 P
Metas de disponibilidad de alimen- Nutrientes esenciales, 38, 57, 58 Pacto de Solidaridad Económica, 262,
tos, 383 271, 277, 285, 286
Microindustria, 130 O Pacto para la Estabilidad y el Cre-
Micro, pequeñas y medianas empre- Obesidad, 60, 62 cimiento Económico,
sas (Mipymes), 156 Objetivo de la política fiscal, 219 262, 271, 279, 285, 286,
Minerales, 135, 136, 144, 147-149 Objetos tangibles, 169 297
no metálicos, 21, 30, 136 Obras de infraestructura, 90, 114, 121, Padrón de contribuyentes, 223
Minería, 136, 145-148, 156, 157 128, 373, 376, 377 Pago de la deuda, 332
Minifundio, 103, 108 Obreros, 370, 372 Pagos de derechos, 226
Minifundistas, 90, 107, 121 asalariados, 39 País capitalista, 39, 40
Modelo de Ocultamiento Países
crecimiento de artículos de primera necesidad, con alto grado de desarrollo, 322
hacia adentro, 140 271 emergentes, 311
hacia afuera, 38, 46, 140 de mercancías, 266, 270 en vías de desarrollo, 311
desarrollo estabilizador, 380 Oferta globalizadores, 313
sustitución de importaciones, 141, monetaria, 227, 233, 273 globalizados, 313
154 turística, 345, 346 satélite o periféricos, 311
Modo de producción socialista, 367 y demanda de capitales, 171 Paridad cambiaria, 393, 394
Moneda, 199, 229, 230, 233-236, 241, de dinero, 171 Participación de las ganancias en el
257 Oligarquía terrateniente, 140, 150, PIB, 282
circulante, 264, 265 372 Patrimonio de diversidad biológica,
extranjera, 272 Operaciones de mercado abierto, 197, 130
Monopolización de la economía 228 Patronato del Ahorro Nacional, 180
mexicana, 328 Organismos Patrón oro, 234
Mortalidad infantil, 72 bursátiles, 245, 248 Paz social, 375
Motor descentralizados, 179, 200, 207, Peligro de extinción, 20
de la economía nacional, 210 216, 219, 220 Penetración de capitales extranjeros,
del sistema capitalista, 39 Organización de Cooperación y De- 310
Movimiento obrero tradicional, 301 sarrollo Económico, 342 Pequeña propiedad forestal, 117
Movimientos Organización de las Naciones Unidas Pequeñas y medianas empresas, 302
de capital, 313 (ONU), 44 Pérdida
migratorios, 9 Organización de las Naciones Unidas de valor del peso, 272
para la Educación, la del poder adquisitivo, 278, 296,
N Ciencia y la Cultura 297
Nacional Financiera (Nafinsa), 49, (UNESCO), 68 de la moneda, 278
151, 180, 373, 375 Organización de Países Exportadores del valor adquisitivo de la moneda,
Nacionalización, 102 de Petróleo, 406 264
de la banca, 251 Organizaciones Pérdidas del poder adquisitivo, 282
de los ferrocarriles, 374 auxiliares de crédito, 243, 248 Permisos de exportación, 392
Narcotráfico, 283, 311 sociales, 302 Pesca, 82, 83, 98-101, 119, 126, 127,
Necesidades sociales, 169, 187 Organización Internacional del Tra- 129
Neolatifundio, 109, 121 bajo (OIT), 34, 293 Petrobonos, 228
Neolatifundios, 102, 106, 376 Organización Mundial de Comercio Petróleo, 21, 30, 135, 136, 144, 145,
Neo-latifundista, 90 (OMC), 41, 154, 159, 147-149, 151, 154, 156,
Niños trabajadores, 293 318, 342, 406 157

11 MENDEZ_Indice.indd 430 11/6/11 2:25 PM


ÍNDICE ANALÍTICO 431

Petróleos Mexicanos (Pemex), 151, rural, 22, 26, 111, 116, 130, 292, del corto, 402
162, 220, 224, 226, 374, 389 y crediticia, 198-199, 205, 227,
380 sin edad de trabajar, 288, 289 232-234, 241-243
Petroquímica, 153, 154 subempleada, 289 neoliberal, 210, 404
Piratería, 155, 160, 283, 292 urbana, 22, 29 proteccionista del Estado, 153, 157
Planeación Poder social, 372, 390, 402
capitalista, 358, 360, 363, 368-370, adquisitivo, 278, 279, 296 tributaria, 392
374, 380, 385 de los salarios, 392 turística del país, 343
democrática, 385 político, 362, 372 Política económica, 105, 110, 116,
económica, 358, 360, 361, 363, 369, público, 362 127, 130, 148-149, 151,
373, 376, 403, 408 Poder Ejecutivo Federal, 172 161, 169, 178-179, 192,
indicativa, 360, 363, 368, 378, 386, Política 199-200, 207, 210, 213,
395 agropecuaria, 82, 110-113, 115- 219, 227, 233, 239-240,
nacional del desarrollo, 381 119, 122, 127 251, 283-285, 302-303,
Planes alimentaria, 62 358-371, 373-380, 384,
a largo plazo, 368 antiinflacionaria, 262, 263, 269, 394-395, 400-402, 405-
corrientes, 368 283-285 407
quinquenales, 368 bancaria, 199 de comercio exterior, 338
Planificación, 358, 360, 361, 363, 365, comercial, 341, 342 del Estado, 378
367-371, 373, 374, 380, exterior, 341 exterior, 304, 306, 338
408 contraccionista, 228 foxista, 402
central, 360, 363, 370 de apertura comercial, 343 general, 338, 365
dirigida, 363 de austeridad, 297 nacional, 402
económica, 263, 358, 360, 361, 363, de ciencia y tecnología, 353-355 neoliberal, 54-56, 148, 402
367, 408 de corte neoliberal, 141 Porfiriato, 46
indicativa, 363 de desarrollo, 382, 405 Prácticas comerciales restrictivas, 335
socialista, 360, 363, 367, 369, 370 de empleo, 406 Precios de garantía, 114, 115, 117,
socioeconómica, 380 de endeudamiento, 349, 352 123, 384, 393, 394
Plan de gasto, 199, 207, 209, 212 Preservación
indicativo, 375 público, 199, 207, 212 de los recursos naturales, 117
industrial, 193 de inversión extranjera, 347 del ecosistema, 20
agropecuario, 193 de ocupación, 405 Prestación de servicios, 187
de servicios, 193 de servicios, 168, 178, 179, 184, Préstamos con garantía, 228
Planta productiva, 316, 330, 355, 388, 192 Presupuesto
392, 400, 406 de turismo, 343 de egresos, 205, 207, 210, 212
Plataforma continental, 6 expansionista, 228 de la Federación, 198, 200, 201,
Plazas laborales formales, 293 financiera, 198-200, 205, 207, 208, 204, 206
Plusvalía, 39 211-213, 219, 229, 233, por programas, 379
Población 256 Principales climas de México, 15
activa, 289 fiscal, 162, 198, 199, 213, 219-221, Principio de rectoría del Estado, 386
agrícola, 103, 111 224-226, 233, 257 Privatización acelerada, 348
desempleada, 289 industrial, 134, 135, 144, 148-152, Privilegios fiscales, 226
económicamente activa (PEA), 4, 155-157, 161, 164 Problemas
5, 29, 31-33, 69, 120, 124, proteccionista, 144 de alimentación, 41
126, 164, 260, 262, 279, inflacionaria, 284 de desempleo y subempleo, 287,
288, 289, 293, 320, 394 laboral y salarial, 262, 294, 296- 291
inactiva, 288, 289 298 de inmigración, 9
en edad de trabajar, 287-289 monetaria, 198-199, 205, 227-229, económicos, 5
ocupada, 279, 289, 291, 294, 295, 232-234, 239, 241-243, Procesamiento de alimentos y bebi-
298, 299 247, 268, 271, 398, 402 das, 185

11 MENDEZ_Indice.indd 431 11/6/11 2:25 PM


432 ÍNDICE ANALÍTICO

Proceso Productor 373-374, 389-391, 396,


de expansión económica, 46 de materias primas, 323 407
de globalización, 304, 307, 311, directo, 269 y humanos, 5
313 Productos, 197, 206, 213, 219, 220 vegetales, 5, 18
económica, 304, 307, 311, 313 agropecuarios, 114, 115, 117, 120, Redescuento, 227, 228
de globalización económico- 121, 267, 285 Redistribución
financiero, 369 de consumo básico, 283 de la tierra, 102
de industrialización, 139, 140, 144, industrializados, 148 del ingreso, 406, 407
148, 150, 154, 158, 160, manufacturados, 144, 153, 158 Reducción del consumo, 283
266 Programa Inmediato de Reorde- Reestructuración de créditos, 398
del país, 334 nación Económica Reetiquetación de mercancías, 269
de intermediación, 269 (PIRE), 54 Reforma
de monopolización, 160 Programas administrativa, 53, 381
de sustitución de importaciones, de computación, 335 agraria, 82, 83, 102, 103, 105, 108-
144 de estabilización, 285 110, 122
industrializador, 151, 153, 154 gubernamentales, 207 económica, 53, 381
inflacionario, 260, 262, 263, 270, Proletarios, 102 educativa, 69
277 Pronósticos Deportivos, 219 fiscal, 405
salud-enfermedad, 72 Propiedad política, 53
Procesos privada, 102, 104, 106, 107, 114 Régimen
inflacionarios, 283 social de los medios de produc- de economía mixta, 386
tecnológicos, 41 ción, 367 de lluvias, 16
Procuraduría Agraria, 109 Protección arancelaria, 379 pluviométrico, 17
Procuraduría Federal de Defensa del Proteccionismo, 148, 153, 158, 161 térmico, 15
Trabajo, 296 del Estado, 268, 290 Reglas del juego capitalista, 369
Producción, 139-141, 144, 147-150, Prusiana, 102 Relación de subordinación, 307, 311
152-155, 157-159, 161, Relaciones
162, 264-274, 279, 281, R económicas, 304, 306, 307, 312, 313,
283-287, 290, 294, 302, Racionalización, 368, 371, 388, 393 316, 320, 328, 338, 357
361, 364, 367, 368, 370, del gasto corriente, 388 con el exterior, 306, 307, 313,
372, 373, 375, 381-386, económica, 368 316
389, 393, 399, 400, 405, Radio, 60 intersectoriales, 4, 31
406 Ramas industriales, 169 Renegociación de la deuda externa,
agrícola comercial, 106, 113 Recaudación tributaria, 392 210, 396
agropecuaria, 55, 60, 266 Recesión, 268, 285, 286 Renta, 221-226
comercial, 340 de la economía, 285 Reparto de
de agua potable, 13 económica, 161 tierras, 102, 106, 107, 113-115
del campo, 393 mundial, 401 utilidades, 151, 295, 296, 299
de satisfactores, 367 Recuperación económica, 255, 382, Rescate
ganadera, 91, 124, 128 395, 396 bancario, 254, 256, 257
industrial, 139, 141, 157, 158 Recursos carretero, 183, 212
manufacturera, 47, 48 animales, 18 de los recursos naturales, 374
minera y petrolera, 47, 48 edafológicos, 17 Reserva del Banco de México, 316
per cápita, 42, 47 externos, 322 Reservas internacionales, 393
silvícola, 94, 98, 126 forestales, 9, 15, 82, 94, 125, Restaurantes y hoteles, 169, 176-178,
Productividad, 140, 156, 157, 159-164 126 189
de la economía, 42 marítimos, 9 Revolución educativa, 69
per cápita, 42 minerales, 4, 18, 20 Rezago
Producto Interno Bruto (PIB), 25, 42, naturales, 5, 18, 21, 39, 43, 46, educativo, 41, 43, 69
173, 185, 382, 392 135-136, 149, 364-365, tecnológico, 334

11 MENDEZ_Indice.indd 432 11/6/11 2:25 PM


ÍNDICE ANALÍTICO 433

Riego, 13 Sector externa, 350


Ritmo inflacionario, 271, 284, 285 agropecuario, 29, 31-33, 55-56, 82- Servicios, 169-173, 176-180, 183-194
84, 86-87, 90, 94, 98, 101- aduanales y de inspección, 206,
S 102, 115-117, 119-122, 219
Salario 127, 129-130, 135, 142, ambientales, 130
mínimo, 278, 279, 289, 295, 296- 173, 220, 266-267, 291, de asistencia social, 172
299 319, 324, 341, 382, 400- de educación, 170, 172, 187
remunerador, 302 402, 406 de esparcimiento, 170, 172, 188,
Salarios externo, 362, 364 191
mínimos, 366, 393, 398, 399 industrial, 29, 31-34, 55-56, 134- de salud pública, 193
nominales, 278, 295, 298 136, 141-144, 148, 156- educativos, 172, 183, 187, 193, 390
reales, 295 158, 160-161, 291, 348, financieros, 171, 176-178, 324, 325
Saldo 401 y seguros, 169-171
de la cuenta corriente, 314 y comercial, 90 médicos, 170, 172, 187, 191
turístico favorable, 321, 322 informal, 293-295 profesionales, 170, 171, 187, 191
Salida primario, 29 públicos, 171, 184, 192, 193
de capitales, 395 privado, 171-172, 179-180, 188, tecnológicos, 310
de mexicanos, 290 207-208, 211, 254, 315, turísticos, 193
de divisas, 315, 316, 318, 320, 328, 336-37, 344, 351, 352, Silvicultura, 82, 83, 94-98, 101, 119,
331, 333, 380, 401 355, 362-363, 369, 374- 125, 129
Salud, 38, 41, 44, 45, 53, 55, 56, 62, 63, 375, 377, 379, 392, 396 Sindicatos, 262, 299, 300
69, 71-74, 78 no bancario, 315 Sistema
Satisfacción de las necesidades socia- público, 154-155, 162, 172, 179, aduanero, 342
les, 365 188, 191, 193, 198-205, bancario, 171, 186, 199, 205, 248,
Secretaría de Agricultura, Ganade- 207-208, 211-213, 220- 251, 256, 257
ría, Desarrollo Rural, 221, 223-224, 240, 268, mexicano, 329, 398
Pesca y Alimentación 291, 315, 331, 336-337, capitalista, 40, 83, 90, 102, 121,
(Sagarpa), 110, 118 349-350, 352, 360, 362- 364, 372, 379
Secretaría de Comercio, 327, 347 363, 365- 366, 369, 371, económico, 169, 270, 285, 290,
Secretaría de Economía, 134, 149, 374, 377, 379-381, 389, 292, 302
156, 179, 183, 312, 324- 392-393, 399, 405, 407 financiero, 171, 190, 229, 230, 231,
326, 338, 347 no bancario, 315 243, 249, 253, 256, 257
Secretaría de Educación Pública, 353 secundario, 29 impositivo, 199, 213, 219, 224,
Secretaría de Hacienda y Crédito de la economía, 135 225
Público, 197, 205, 215- servicios, 30-31, 33-34, 55-56, 168- montañoso, 9, 15
216, 219, 229, 230-232, 170, 173-179, 184, 188- orográfico, 9
243, 244, 246, 331-334, 189, 192, 194, 291, 319, Sistema Alimentario Mexicano, 382,
349 401 383
Secretaría de la Defensa Nacional, terciario, 30, 169, 308 Sistema de Administración Tributa-
172, 188, 192 Sectores ria, 220, 224
Secretaría de la Función Pública, económicos, 5, 29, 31 Sistema de Ahorro para el Retiro,
198, 206, 212, 215, 216 más importantes de la economía, 214, 218, 232, 244, 253
Secretaría de la Reforma Agraria 373 Sistema de control y evaluación gu-
(SRA), 110 Seguridad pública, 183, 192, 193 bernamental, 206
Secretaría de Relaciones Exteriores, Seguro Popular, 73 Sistema Financiero Mexicano, 198,
338, 343 Seguros y fianzas, 231 199, 230, 232, 243, 244,
Secretaría de Turismo, 343, 346 Semillas mejoradas, 102, 128 246, 247-249, 251-254,
Secretaría del Medio Ambiente y Servicio 256, 257
Recursos Naturales de la deuda, 210, 325, 333, 350- Sistema Nacional de Investigadores,
(Semarnat), 110 352, 392, 401, 402, 407 336, 337, 355, 356

11 MENDEZ_Indice.indd 433 11/6/11 2:25 PM


434 ÍNDICE ANALÍTICO

Sistemas Tasas Tratado de Libre Comercio México-


de ahorro para el retiro, 231, 232 activas, 271 Costa Rica, 342
de mercado, 263 de acumulación de crecimiento, Turismo, 171, 179, 304-306, 308, 309,
Situación geográfica del país, 15 371 319, 320-322, 338, 343-
Soberanía alimentaria, 87, 117, 119, de interés, 228, 239, 242, 254, 255, 346
130, 387 257, 266, 271, 284 en México, 320, 321
Sobreexplotación de los recursos na- Tecnología internacional, 308
turales, 335 avanzada, 327, 328, 335, 348 interno y externo, 343
Sobrepoblación, 25 de punta, 337
Sobrevaluación del peso, 272 nacional, 355 U
Sociedad Tecnologías de la información y la Udibonos, 272
capitalista, 360, 364 comunicación, 69, 163 Unidades
de clases, 362 Televisión, 60 de inversión(UDI), 253, 398
del conocimiento, 69, 163, 337 Tenencia de la tierra, 102, 109, 117, económicas, 39
Subdesarrollo, 311 125, 128 Unidad nacional, 375
Subempleo, 120, 124, 160, 161, 263, Tercer mundo, 311 Unión Nacional de Productores de
289, 290-293, 297, 364, Terminación del socialismo, 311 Azúcar, 153
394, 403, 405, 406 Tesorería de la Federación, 219, 220 Universidad Nacional Autónoma de
con actividades de subsistencia, Tesorería Fiscal de la Federación, 219 México, 337
292 Tierras Uso de marcas y patentes, 326, 331
invisible, 289, 290 inafectables, 114
visible, 289 nacionales, 107, 115
Subocupación, 90, 121, 260, 262, 289, Timbre fiscal, 223 V
292, 293, 295-298, 394 Tipo de cambio, 366, 378, 392, 393, Valor
Subutilización de los recursos huma- 398, 401 del dinero, 282
nos, 405 dual, 229 del peso, 285
Sueldos y salarios, 282 Tipos de Valores
Sujeción de naciones, 311 cambio múltiples, 228 de corto plazo, 325
Sujetos de derecho agrario, 105 suelos, 17 gubernamentales, 228
Superávit, 208, 209 Títulos Variables
comercial, 308 a corto plazo, 228 económicas, 42
turístico, 320, 321 de valor, 270-272 macroeconómicas, 373
Superficies forestales, 95 Trabajo Variación de la reserva neta, 316,
Supuestos del proceso de planifica- asalariado, 364 317
ción, 368 de los menores, 151 Venta
Sustitución de importaciones, 144, f ísico, 59 ambulante, 292
151, 153, 347, 376 mental, 59 de tecnología, 310
Swaps, 352 Transferencia Vía
de tecnología, 306, 310, 334, 335, campesina, 102, 105, 106
T 337, 353, 354 latifundista, 102, 103, 105
Tala inmoderada, 125, 126 tecnológica, 330, 337, 406 Vinculación empresa-universidad,
de los bosques, 20 Transferencias de tecnología, 313 164
Tasa Transportes, almacenamiento y co- Volumen de
abierta de desempleo, 293 municaciones, 178 dinero, 227
de ganancia, 265, 266 Tratado de Libre Comercio de Amé- importaciones, 308
de interés, 228, 229 rica del Norte, TLCAN),
bancaria, 282 41, 156, 341, 348, 397 Z
de redescuento, 228 Tratado de Libre Comercio del Gru- Zona económica exclusiva, 6, 8
inflacionaria, 282 po de los Tres, 342 Zonas de vegetación, 4, 19

11 MENDEZ_Indice.indd 434 11/6/11 2:25 PM

También podría gustarte