Está en la página 1de 2

Análisis FODA de los Snacks Naturales

FORTALEZAS:

 Los snacks son naturales y saludables, contendrá bajo contenido de aditivos y químicos, lo
que los hace atractivo para aquellos consumidores preocupados por su bienestar y nutrición.

 Los snacks naturales contarán con un excelente sabor y textura, lo que los hace agradables al
paladar y satisfactorios para los consumidores.

 Los snacks naturales se destacan por su etiquetado transparente y su empaque atractivo y


práctico, lo cual brinda confianza al consumidor al conocer los ingredientes utilizados y su
origen.

OPORTUNIDADES:

 Existe la oportunidad de desarrollar nuevos productos de snacks como, snacks de frutas


deshidratadas, nueces, chips de vegetales, entre otros, lo que permite una variedad de
sabores y preferencias, para satisfacer las necesidades y preferencias cambiantes de los
consumidores.

 Tendencias de consumo de alimentos saludables, lo cual los snacks naturales pueden


aprovechar esta tendencia y captar a un público objetivo en crecimiento.

 Expansión del mercado: Los snacks naturales pueden dirigirse a diferentes segmentos de
mercado, como personas que siguen dietas especiales, como vegetarianos, veganos o
personas con intolerancias alimentarias.

DEBILIDADES:

 Competencia intensa en el mercado de snacks naturales, lo que requiere esfuerzos


adicionales para destacar entre los competidores y ganar la lealtad de los consumidores.

 Algunos snacks naturales pueden tener una vida útil más corta debido a la ausencia de
conservantes o aditivos, lo que puede plantear desafíos en términos de almacenamiento y
distribución.

 Costos de producción: Dependiendo de los ingredientes utilizados, los snacks naturales


pueden tener costos de producción más altos en comparación con los productos procesados
convencionales.

AMENAZAS:

 Cambios en las preferencias del consumidor pueden afectar la demanda de snacks naturales
si los consumidores se inclinan hacia otras opciones o tendencias en la industria alimentaria.

 Percepción de precios más altos en comparación con los productos procesados


convencionales, lo que podría limitar la aceptación de los snacks naturales entre ciertos
segmentos de consumidores.
 Posible aparición de imitaciones o alternativas atractivas en el mercado que compitan
directamente con los snacks naturales, amenazando su cuota de mercado y diferenciación.

También podría gustarte