Está en la página 1de 2

SESIÓN Nª 2 III B

“Vínculos afectivos y relaciones saludables”


I. DATOS INFORMATIVOS:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88044 - COISHCO ÁREA


14-08- 2023
BIMESTRE I UNIDAD 1 GRADO Y SECCIÓN (ES) 5° A-B-C FECHA 18-08-2023

DURACIÓN 3 horas DOCENTE


LUCIANO MENDOZA LOZANO

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


Desarrollar habilidades interpersonales (comunicación, negociación, empatía, y aprender cómo mantener relaciones afectivas

Instrument
Competencias y
DESEMPEÑOS (Criterios de evaluación) Evidencia de Aprendizaje o de
capacidades
evaluación
 Evaluar y comprender los vínculos afectivos de
pareja que establecen las y los Expresa a través de canciones el
CONSTRUYE SU respeto por las formas de vivir y
IDENTIDAD adolescentes como expresión de su
sexualidad. pensar la sexualidad de mujeres
Lista de
y hombres en el marco de los Cotejo
Se valora así mismo derechos y rechazando todo
 Explicar cómo la autonomía, el respeto y la tipo de estereotipos de género
responsabilidad permiten construir que llevan a la discriminación
relaciones saludables y equitativas.

III. COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Competencias Transversales Desempeños

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando integra distintas
 Personaliza entornos virtuales. actividades, actitudes y conocimientos de diversos contextos
 Gestiona información del entorno virtual. socioculturales en su entorno virtual personal. Crea materiales digitales
 Interactúa en entornos virtuales. (presentaciones, videos, documentos, diseños, entre otros) que responde
 Crea objetos virtuales en diversos formatos. a necesidades concretas de acuerdo a sus procesos cognitivos y la
manifestación de su individualidad
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta lo que debe
aprender al distinguir lo sencillo o complejo de una tarea, y por ende
define metas personales respaldándose en sus potencialidades.
Gestiona sus aprendizajes de manera autónoma
Comprende que debe organizarse lo más específicamente posible y que lo
planteado incluya las mejores estrategias, procedimientos, recursos que le
 Define metas de aprendizaje- permitan realizar una tarea basado en sus experiencias. Monitorea de
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas. manera permanente sus avances respecto a las metas de aprendizaje
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de previamente establecidas al evaluar el proceso de realización de la tarea y
aprendizaje. realiza ajustes considerando los aportes de otros grupos de trabajo
mostrando disposición a los posibles cambios

IV. ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES

Pensar que siempre puedes aprender algo de cada experiencia, mientas más "positivo"
se este se tendrá mejor ánimo y se vivirán más experiencias positivas.
Es importante ser conscientes de cómo y que pensamos y ejercer cierto control sobre
ellos
ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA Usan estrategias para aumentar la eficacia de sus esfuerzos para el logro de objetivos.
EXCELENCIA -Demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación orientados a objetivos de
mejora personal y grupal.
-Utilizan cualidad y recursos para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel
personal y grupal.

V. DISEÑO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.


TIEMP
Materiales y/o O
MOMENTOS ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS
recursos
El docente saluda coordialmente a las y los alumnos luego plantea la siguiente pregunta:
¿Qué sabes de los Vínculos afectivos? y ¿Que son Las relaciones saludables? Láminas
Los estudiantes responden en forma grupal y pegan en la pizarra el docente realiza una serie Dialogo
de preguntas y repreguntas la desarrollar la actitud crítica y reflexiva de los estudiantes. constante
Inicio En el Perú, muchas veces esto termina en violencia: gritos, chantajes, golpes, amenazas, etc. 15
Sin embargo, en el marco de las relaciones afectivas, la violencia suele empezar de manera Papelotes,
mucho más sutil. hojas bond,
¿crees que las personas con pareja deben ponerles limites a sus amistades para evitar cinta adhesiva y
malentendidos? plumones.

Luego entrega el material impreso para su lectura ¿Cómo tengo que ser para que me quieras
1. ¿Qué harías si estuvieras en lugar de Valeria o de Miguel? ¿Por qué?
Dialogo
2. ¿Qué opinas de las recomendaciones de los padres de Valeria? ¿estas o no de acuerdo con
constante 90
estas? ¿Por qué?
3. ¿Por qué crees que Miguel reacciona de esa manera con Valeria? ¿se justifica su actitud de
Desarrollo Papelotes,
algún modo? ¿Por qué?
1. ¿Crees que la comunicación es importante en las relaciones de pareja? hojas bond,
2. ¿Comunicar implica que otros decidan por nosotros? ¿Por qué? cinta adhesiva y
plumones.
3. ¿Se debe mantener la comunicación simplemente por cumplir? ¿Por qué?
4. ¿Piensas que las personas son capaces de tomar sus propias decisiones? ¿Por qué?
Identifica un asunto publico señalando en las láminas y los colorea NN

Con la comunicación se expresan e intercambian afectos, intereses, necesidades,


experiencias, aspiraciones y proyectos. Una buena comunicación favorece los lazos afectivos
y permite construir relaciones maduras y responsables. 15
La comunicación debe expresar nuestros puntos de vista y deseos sin que ello implique una
imposición o una orden. Puedes decir: “¿Quieres?”, “¿Te gustaría?”. Asimismo, es importante
saber que toda persona tiene actitudes y comportamientos positivos y negativos, y que por
esto no se puede generalizar y afirmar que la persona “siempre” es así. Por otro lado, es Dialogo
Cierre importante ser honestos, y que expliquemos nuestras ideas, sentimientos, temores o constante
necesidades con claridad y firmeza, cuidando de no herir al otro,
y que nos expresemos de manera adecuada y en el momento adecuado. Para comunicarnos
mejor debemos tener en cuenta:
- No rechazar ni minimizar lo que otro está sintiendo.
- Evitar distraerse mientras la otra habla.
- No interrumpir al que habla.
- Evitar juzgar

Luciano Mendoza Lozano


Prof. Del Área DPCC

También podría gustarte