Está en la página 1de 3

I.

E N° 88044

SESIÓN Nª 2-Tercer Bimestre

“PUEDO MEJORAR MI RENDIMIENTO ESCOLAR”


I. DATOS INFORMATIVOS:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88044 - COISHCO ÁREA


14-08- 2023
BIMESTRE I UNIDAD 1 GRADO Y SECCIÓN (ES) 4°A -B-C FECHA 18-08-2023

DURACIÓN 3 horas DOCENTE


LUCIANO MENDOZA LOZANO

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


Desarrollaremos la capacidad de los y las estudiantes del proceso de su aprendizaje que le permite elaborar un plan para mejorar
su aprendizaje con eficacia.

Instrumento
Competencias y
DESEMPEÑOS (Criterios de evaluación) Evidencia de Aprendizaje de
capacidades
evaluación
 CONSTRUYE SU
IDENTIDAD • Reconoce sus habilidades para superar la adversidad y Elabora su plan de
afrontar situaciones de riesgo mediante el mejoramiento de mejoramiento de su Guía de
sus aprendizajes, con su material impreso sobre métodos de aprendizaje
observación
aprendizaje.
 Se valora a si mismo

III. COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Competencias Transversales Desempeños

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta lo que debe


aprender al distinguir lo sencillo o complejo de una tarea, y por ende define metas
personales respaldándose en sus potencialidades. Comprende que debe
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma organizarse lo más específicamente posible y que lo planteado incluya las mejores
estrategias, procedimientos, recursos que le permitan realizar una tarea basado
en sus experiencias. Monitorea de manera permanente sus avances respecto a las
metas de aprendizaje previamente establecidas al evaluar el proceso de
realización de la tarea y realiza ajustes considerando los aportes de otros grupos
de trabajo mostrando disposición a los posibles cambios

Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando integra distintas actividades,


Se desenvuelve en entornos virtuales generados actitudes y conocimientos de diversos contextos socioculturales en su entorno
por las Tics. virtual personal. Crea materiales digitales (presentaciones, videos, documentos,
diseños, entre otros) que responde a necesidades concretas de acuerdo a sus
procesos cognitivos y la manifestación de su individualidad.

IV. ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES

-Habilidad de absorber nueva información fácilmente y ponerla en práctica de manera efectiva.


ENFOQUE BÚSQUEDA DE -Se solidarizan con las necesidades de los miembros del aula cuando comparten espacios
LA EXCELENCIA educativos, recursos. materiales, tareas o responsabilidades.
-Asumen diversas responsabilidades y las aprovechan para el bienestar del grupo.
-Usan estrategias para aumentar la eficacia de sus esfuerzos para el logro de objetivos.

V. DISEÑO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.


I.E N° 88044

Materiales y/o TIEMP


MOMENTOS ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS
recursos O

 Motivación.
-Láminas
El docente saluda con afecto a los estudiantes y pregunta ¿Cómo están en sus materias -Lectura de cuentos
de aprendizaje y alumnos responden y se anota las respuestas en la pizarra luego plantea relacionados al
la pregunta? tema. Libro DPCC 3°
¿Te gustaría identificar las mejores pautas para mejorar tus resultados académicos?
Saberes previos -Dialogo constante
Inicio
¿Qué entiendes por aprendizaje? -Papelotes, hojas –
¿Qué entiendes por método de estudio? ¿Qué entiendes por estrategia de aprendizaje’ 15
Papel bond, cinta
Conflicto cognitivo
adhesiva y
¿Hoy en día existe diferentes métodos, estrategias de aprendizaje que pueden mejorar tu
plumones.
rendimiento escolar quieres descubrirlos? empecemos…
Plantea el tema: Material impreso
Se plantea el título de la clase como también la competencia, la capacidad, los criterios
de evaluación y el propósito de la clase.

Entrega el material impreso con el cuan van a trabajar.en forma personal. Dialogo constante
¿Leemos el material y pregunta conocen los métodos de aprendizaje?
Responden y se escriben las opiniones en su cuaderno y las leen
.-tienes hábitos de estudio ‘comenta Papelotes, hojas
Desarrollo 2.-¿Cómo planificas tu estudio? bond, cinta
3.-Tienes un método de estudio? Comenta adhesiva y
4.-¿Cómo es tu concentración para el estudio ¿explícalo plumones.
5.-¿Cómo te preparas para un examen? Comenta Material impreso 90
6.-Elaboran un plan para mejorar su aprendizaje.
En plenaria presentan y exponen sus planes de mejora de aprendizajes.
Sistematización, resumen, meta cognición con verbalización.
El docente consolida el tema entiende por aprendizaje al proceso a través del cual el ser
humano adquiere o modifica sus habilidades, destrezas, conocimientos o conductas, 15
como fruto de la experiencia directa, el estudio, la observación, el razonamiento o la
instrucción.
Ahora bien, la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida, radica en que éste no es
Dialogo constante
Cierre sólo un cúmulo de conocimientos, es el indicador de la calidad de vida de las personas y
que se traduce en el desarrollo social, económico y político de un país.
 ¿Qué te ha parecido este post sobre cómo mejorar el rendimiento académico?
 El docente realiza las siguientes preguntas: ¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿Para qué
nos sirve lo que aprendimos? ¿Qué responsabilidad tenemos como ciudadanos frente a
un asunto público? Los estudiantes responden mediante lluvia de ideas y el docente,
conjuntamente con los estudiantes, elabora una conclusión al respecto.

Luciano Mendoza Lozano


Prof. Del Área DPCC
I.E N° 88044

También podría gustarte