Está en la página 1de 63

FACULTAD DE NEGOCIOS

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN Y MARKETING

ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL


POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA
AVÍCOLA DE TRUJILLO EN EL 2022
Trabajo de investigación para optar al título profesional de:

Licenciado en Administración y Marketing

Autor:
Bach. Jorge Manuel Velásquez Zevallos

Asesor:
Mg. Francisco Paredes León
Código ORCID: 0000-0003-3063-1404

Trujillo - Perú
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

JURADO EVALUADOR

Jurado 1
Presidente(a) Nombre y Apellidos Nº DNI

Jurado 2
Nombre y Apellidos Nº DNI

Jurado 3
Nombre y Apellidos Nº DNI

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
2
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

DEDICATORIA

El presente trabajo va dedicado a Dios, quien como mi guía estuvo siempre presente en el

camino de mi vida, bendiciéndome y brindándome las fuerzas para continuar con mis metas

trazadas sin desfallecer a pesar de todas las adversidades que he podido tener a lo largo de mi

etapa universitaria. También a abuela Luz Rodríguez por sus grandes y buenas enseñanzas, por

su educación y valores inculcados pude desarrollarme y crecer como persona. Asimismo, por su

apoyo incondicional, amor, confianza y perseverancia hacia mí, permitieron que logre culminar

mi carrera profesional.

Bach. Jorge Manuel Velásquez Zevallos

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
3
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

AGRADECIMIENTO

Agradezco por el apoyo, comprensión y amor que siempre me dieron a lo largo de mi vida. A mi

Abuela y en especial a mi Madre amada, porque sé que ella estuvo conmigo en las buenas y en

las malas. Además, que siempre confió en mí y nunca soltó mi mano incluso en momentos

cuando más la necesitaba. A mi familia, por las enseñanzas y motivación que me brinda. De la

misma manera a mi asesor que con su experiencia y conocimiento me oriento en la investigación.

Bach. Jorge Manuel Velásquez Zevallos

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
4
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

TABLA DE CONTENIDO

JURADO CALIFICADOR 2

DEDICATORIA 3

AGRADECIMIENTO 4

TABLA DE CONTENIDO 5

ÍNDICE DE TABLAS 6

ÍNDICE DE FIGURAS 7

RESUMEN 8

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN 9

1.1. Realidad problemática 9

1.2. Formulación del problema 9

1.3. Objetivos 9

CAPÍTULO II: METODOLOGÍA 10

CAPÍTULO III: RESULTADOS 11

CAPÍTULO IV: DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES 13

REFERENCIAS 14

ANEXOS 15

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
5
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

ÍNDICE DE TABLAS

TABLA 1: RECONOCE LA IDENTIDAD CORPORATIVA 17

TABLA 2: DIFERENCIA DE LA COMPETENCIA 18

TABLA 3: INNOVADORA PERSONALIDAD DE MARCA 19

TABLA 4: EXPERIENCIA DE COMPRA 20

TABLA 5: RECOMENDACIÓN DE LA AVÍCOLA 21

TABLA 6: CREATIVIDAD DE LA MARCA 22

TABLA 7: ORIGINALIDAD DE LA MARCA 23

TABLA 8: RECONOCIMIENTO DE LA DISTRIBUIDORA 24

TABLA 9: RECONOCIMIENTO DE COLORES CORPORATIVOS 25

TABLA 10: PRECIOS ADECUADOS 26

TABLA 11: UBICACIÓN DE LAS EMPRESAS 27

TABLA 12: INFRAESTRUCTURA ADECUADA 28

TABLA 13: ATENCIÓN PERSONALIZADA 29

TABLA 14: SATISFACCIÓN DE LAS PROMOCIONES 30

TABLA 15: MEDIOS PUBLICITARIOS 31

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
6
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

INDICE DE FIGURAS

FIGURA 1: RECONOCE LA IDENTIDAD CORPORATIVA 17

FIGURA 2: DIFERENCIA DE LA COMPETENCIA 18

FIGURA 3: INNOVADORA PERSONALIDAD DE MARCA 19

FIGURA 4: EXPERIENCIA DE COMPRA 20

FIGURA 5: RECOMENDACIÓN DE LA AVÍCOLA 21

FIGURA 6: CREATIVIDAD DE LA MARCA 22

FIGURA 7: ORIGINALIDAD DE LA MARCA 23

FIGURA 8: RECONOCIMIENTO DE LA DISTRIBUIDORA 24

FIGURA 9: RECONOCIMIENTO DE COLORES CORPORATIVOS 25

FIGURA 10: PRECIOS ADECUADOS 26

FIGURA 11: UBICACIÓN DE LAS EMPRESAS 27

FIGURA 12: INFRAESTRUCTURA ADECUADA 28

FIGURA 13: ATENCIÓN PERSONALIZADA 29

FIGURA 14: SATISFACCIÓN DE LAS PROMOCIONES 30

FIGURA 15: MEDIOS PUBLICITARIOS 31

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
7
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

RESUMEN

El presente trabajo explora la relación entre la estrategia de branding y el

posicionamiento de marca de una empresa avícola de la ciudad de Trujillo en el año 2022,

teniendo como principal objetivo determinar el grado de correlacion entre las variables

mencionadas. El enfoque seleccionado fue cuantitativo, con diseño no expermiental,

correlacional y transeccional, considerando clientes empresarios minoristas de la empresa

avícola mencionada. Entre los principales hallazgos se determinó que la estrategia de branding se

vincula positiva y significativamente con el en el posicionamiento de marca en los clientes

seleccionados. Asimismo, se resalta la importancia de las estrategias de branding como elemento

clave de los procesos de posicionamiento de una marca. Entre las conclusiones se puede

determinar que en la medida que se genere una mejor estrategia de marca también se verá un

comportamiento positivo en torno al posicionamiento de la marca en el mercado.

PALABRAS CLAVES: Estrategia de branding, posicionamiento, clientes minoristas,

empresas avícolas, marketing estratégico.

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
8
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN

1.1. Realidad problemática

La estrategia de branding, entendida como el proceso de construcción y desarrollo de

una marca, representa una clara ventaja competitiva para las empresas de la industria de

alimentos en la actualidad. En este sentido, falta de elementos simbólicos y visuales, así

como su uso inadecuado pueden generar el fracaso de una organización, debido a que no

fomenta recordación positiva por parte de los usuarios, y menos conlleva al posicionamiento

de este factor intangible.

La meta de una estrategia de branding es generar confianza en los consumidores y

lograr vínculos positivos, proporcionando una idea central y uniforme alrededor de la cual se

definen los comportamientos, acciones y comunicaciones de la compañía. Funciona sobre

todos los productos y servicios y es eficaz a lo largo del tiempo (Wheeler, 2013). Por su

parte, Cristina Saracco, consultora especializada en marketing y branding, enfatiza que las

marcas cambian con el tiempo, por lo que resulta importante unir la identidad con la imagen

reduciendo la incertidumbre en el mercado (Gómez, 2012). Para Lane (2006) el branding

conlleva a una recordación efectiva de las marcas y al desarrollo de la propuesta de valor en

el mercado meta.

La industria de alimentos, en especial el sector enfocado en la venta de carne a

minoristas, es un sector caracterizado en la últimada década por un notorio desarrollo de

nuevas marcas y estrategias de branding. Asimismo, existe un fuerte posicionamiento de las


Pág.
Velasquez Zevallos, J.
9
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

marcas presentes en este sector con respecto al canal intermediario de comerciantes

minoristas, considero que 90% de las marcas que exporta el Perú corresponden a alimentos

(Lane, 2006). Actualmente, existen alrededor de 220 mil establecimientos dedicados al

expendio de alimentos y bebidas de acuerdo con la Cámara de Comercio de Lima (2009).

En vista de lo expuesto, la presente investigación se planteó examinar dos variables

desde un enfoque cuantitativo: (1) estrategia de marca y (2) posicionamiento de marca;

considerando la siguiente pregunta de investigación: ¿En que medida una estrategia de

branding se relacionada con el posicionamiento de marca en clientes minoristas de de una

empresa avícola de Trujillo, 2022?

El branding estratégico presenta un enfoque corporativo, involucrando acciones que

refuecen el reconocimiento de marca mediante la publicidad y elementos distintivos de los

productos (Kunal, Milne y Miller, 2019). En la misma línea, Basantes y Paz (2014)

consideran que esta estrategia es para generar diferencias significativas entre las diversas

marcas de una misma categoría de productos o servicios. El diseño representa un

instrumento visual y de comunicación esencial para el éxito de esta estrategia (Gil, León, y

Echeverría, 2008).

De otro lado, el posicionamiento de marca ayuda a consolidar la marca como un

activo de las organizaciones (Valencia, 2017). La posición de un producto depende de

diversas percepciones, impresiones y sentimientos que tienen los consumidores en

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
10
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

comparación con los productos de la competencia (Guevara, 2016; Kotler y Armstrong,

2001).

Según Wheeler (2013), una marca bien establecida siempre destaca en la inmensidad

del mercado y hace que las personas se enamoren de ellas, confíen en ellas y crean en lo que

ofrece. Es por esto por lo que Keller (2008, p.49) estableció.

La identidad es la respuesta indicada a las cualidades tangibles e intangibles que

conforman dichos atributos que preguntan quién soy, qué soy, de dónde vengo, hacia dónde

voy).

Marint (2012) afirma que, el concepto de identidad apunta también a qué quiero ser;

que define la identidad de la siguiente manera: "Es como nos conceptualizamos, como nos

dicen que somos o como creemos que somos".

Asimismo, la identidad de marca genera posicionamiento adecuado por ser

reconocida y tiene que ir alineada a una personalidad que se le otorgue y/o quiera transmitir,

esta según Jo Hatch (2010, p.47) .

Corresponde con la imagen que pretende proyectar en la mente de sus consumidores;

todo ello está orientado hacia ese fin y todo se prepara y se calcula, hasta donde es posible

hacerlo, para asegurar un buen resultado, para esto existen tres criterios fundamentales que

relacionan la personalidad humana y la personalidad de marca, asimismo permita justificar

los atributos de la personalidad a las marcas.

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
11
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Tener un posicionamiento diferenciado, genera un valor de marca fuerte y produce el

desaliento de posibles nuevos competidores. No utilizar las variables de este estudio, puede ser

perjucial por los cambios que está teniendo el mercado de cara al futuro. Sobre todo, en el rubro

del calzado, donde los clientes en su mayoría buscan información de sus productos en redes

sociales, webs, etc. Por ello aquellas empresas que entienden que la presencia de su marca es

importante en los medios digitales para lograr un “Engagement” y posicionamiento con su

público, tienen una ligera ventaja con aquellas empresas tradicionales que no desean dar ese salto

Saavedra, (2017). Se debe alinear a los objetivos de la empresa, esto permitirá construir una

adecuada imagen de la marca y por supuesto influir en las ventas de dicha empresa.

En el Perú existen mas 20 empresas avícolas, pero mas alla del nivel de distribución que

tengan .Las mas reconocidas según Poultry Internacionational son: Avicola San Fernando con el

30% del mercado, Chimu con el 8% , El Rocio 7% , Redondos 7% y Avinka con 5%. La primera

en este ranking es San Fernando , el cual se caracteriza por tener un branding correcto y que

comunica puntualmente los productos y servicios de la empresa. En materia del mercado , se

destaca por su posicionamiento en la mente del consumidor peruano. Por sus campañas agresivas

en medios tradicionales como Radio y TV.

El estudio cuenta con un diseño de tipo mixto, no experimental descriptivo correlacional

al no realizarse ninguna modificación a las variables, el cual se dará de manera normal, para

analizarlo. Por otro lado, contiene una posición transversal, ya que los resultados tienen un

tiempo prudente para ser hallados. La meta de la investigación es trazar las variables y buscar

hacer un análisis. Al tener estas características, las variables no serán modificadas. Según
Pág.
Velasquez Zevallos, J.
12
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Sampieri, (2018) nos dice que el investigador debe limitarse en solamente observar un hecho tal

cual, a su ambiente natural, para obtener los datos de manera correcta y analizarlas

posteriormente.

Beltran y Reyes (2018) en su estudio sobre la Avícola Sánchez una empresa

dedicada a la producción y comercialización de productos avícolas, dicha investigación se

ha enfocado en las empresas para alcanzar un buen posicionamiento de marca, aplicando

estrategias que ayuden a gestionar la marca de manera adecuada. Estas pequeñas y medianas

empresas, necesitan un distintivo, el cual permita diferenciarles de las demás de la

competencia. Es entonces, donde entra en participación el presente trabajo investigativo,

para desarrollar un modelo de gestión de marca para el sector avícola. Los resultados

obtenidos mediante las encuestas aplicadas a 384 consumidores de la provincia de

Tungurahua, determinan que es necesario plantear un modelo de Gestión de Marca, que

contribuirá al posicionamiento de marca. Cabe señalar que el presente estudio fortalecerá la

gestión de marca de la empresa, siendo este, un factor importante para el desarrollo

económico y mejora continua del sector avícola. La elaboración de un modelo de gestión de

marca es significativo para evaluar el posicionamiento de las marcas en la mente del

consumidor. Además, la metodología aplicada en esta investigación permitió captar el

ambiente del fenómeno social, utilizando la encuesta como instrumento estructurado para la

recolección de la información.

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
13
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Lopez y Mayorga (2015) en su investigación se ha enfocado en realizar un amplio

análisis del entorno interno y externo de la empresa La Granja Avícola el Gran Pollo, con el

fin de establecer estrategias de comunicación digital que le permita a la empresa mejorar la

relación con el cliente e incrementar sus ventas, con la finalidad que la empresa pueda

fomentarse de manera sostenible en la línea del tiempo. Los resultados arrojados en la

investigación de campo aplicada a los clientes de la empresa indican que es importante

corregir aspectos como son el posicionamiento de la marca a través de las redes sociales, por

ello es necesario hacer uso de las nuevas tecnologías para posicionar la empresa de manera

eficiente en el mercado regional y nacional. Para finalizar la propuesta de la investigación

está enfocada en diseñar y establecer una estrategia de comunicación digital basada en redes

sociales que le permita a la empresa generar contenido de alto valor para el usuario y que

este pueda interactuar con la empresa de manera diaria, permitiendo que la empresa brinde

información diaria al mercado, ya que es una herramienta digital para posicionar la empresa

ante los clientes actuales y potenciales, para ello se ha esbozado la imagen empresarial en las

diferentes redes sociales, entre los principales el Facebook, Twitter y YouTube, para que la

Granja Avícola, pueda mejorar la promoción y comunicación del producto y servicio al

cliente.

Zurita y Mayorga (2021) En su investigación se determina que el branding es una

herramienta estratégica que gestiona la identidad de una organización o empresa

agroindustriales, definir y comunicar, posicionar la empresa en la mente de los

consumidores. En la actualidad, el Ecuador, ha tenido un incremento en el sector


Pág.
Velasquez Zevallos, J.
14
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

agroindustrial, sus aportes económicos y fuentes de trabajo son una fortaleza para la

industria, sin embargo, requiere fortalecer en aspectos de imagen y dar a conocer de donde

provienen los productos que actualmente mantienen marca blanca, he ahí la problemática de

la investigación, que las empresas posean su propia marca e imagen corporativa a la hora de

distribuir sus productos. El objetivo de la presente investigación es analizar al branding

corporativo como estrategia de posicionamiento en las empresas agroindustriales y

fundamentar teóricamente las estrategias que tiene el branding dando a conocer sus

elementos, componentes y proceso que se lleva a cabo para incluir el branding en una

empresa, además que te permita posicionar en un mercado local. Mediante el análisis y

gestión del proceso del branding corporativo se determina teóricamente el branding

corporativo y a la vez se plantea a Grupo Mayorga un plan de branding sobre imagen

corporativa para la empresa, y además, concluye con la aplicación de análisis estratégico,

caracterización, estrategia

Gutierrez y Valencia (2023) El presente documento se trata de plantear un Modelo de

Gestión de Branding para la empresa Avícola Valencia de la ciudad de Ambato; Para la

propuesta se tomó en cuenta el Modelo Estratégico de Gestión de Identidad Corporativa

planteado por Paúl Capriotti en el libro Gestión de Branding (2009). El Modelo tiene tres

etapas definidas: Análisis Estratégico de la Situación, definición del Perfil de Identidad

Corporativa y comunicación del Perfil de Identidad Corporativa. Se realizó una encuesta a

una muestra de clientes y una entrevista al Gerente, con ello se determinaron los atributos y

factores necesarios para desarrollar la propuesta. Los resultados obtenidos mostraron que la
Pág.
Velasquez Zevallos, J.
15
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

empresa necesita mejorar tanto la gestión como el posicionamiento de su marca. Se

identificaron varias estrategias y acciones para que Avícola Valencia aumente su

participación de mercado, su notoriedad de marca; y, mantenga una imagen e identidad

corporativa con las que pueda competir en el mercado avícola de la provincia de

Tungurahua.

Mejia y Sanchez (2011) En su estudio de creación de valor de marca, en sus orígenes

estaba relacionada con la acción de colocar una señal sobre el producto, para denotar

pertenencia, pero este estilo ha cambiado en la última generación; pues ahora, alrededor de

una marca se genera imagen, se genera confianza, se genera calidad y credibilidad hacia el

producto que se está comercializando. La imagen de la marca se transmite de distintas

formas: publicidad, empaque, actitud de los empleados, entre otras. La marca confiere una

cantidad de beneficios a los productos y otorgan diferenciación especialmente cuando estos

son de uso genérico, esto puede ser aprovechado por empresas que están listas para ampliar

su radio de acción, pues constituye una plataforma perdurable para desarrollar los negocios.

Aparece la importancia de darle un valor a la marca, porque esta es capaz de alcanzar un

aumento en la rentabilidad del negocio, y lograr la preferencia del consumidor y por

consiguiente su fidelización. Valorar la marca le significa a Avicola Cecilita AVICESAT

Cía. Ltda., una oportunidad de aumentar su mercado logrando crecimiento y desarrollo

empresarial.

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
16
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Enrriquez (2020) en su investigación titulada Estrategias de Branding para el

Posicionamiento de la empresa Distribuidora Diamanti Chiclayo – 2018, tuvo como objetivo

principal el proponer estrategias de Branding para posicionar a la empresa ante los clientes de la

misma y ante el público en general. Para encaminar tal fin la investigación fue de nivel

descriptivo no experimental, y bajo un enfoque temporal de tipo transversal. Para iniciar este

estudio fue la muestra estuvo conformada por los clientes de la empresa, los cuales hacienden a

132 clientes a quienes se les administró dos cuestionarios de preguntas como instrumento,

mediante la técnica de la encuesta. Los resultados obtenidos, determinaron que el desarrollo del

Branding en los clientes de la empresa es regular, y el cual es representado por un 71%, y para el

caso de posicionamiento de que tiene la empresa en los clientes es regular en un 65% y alto en

un 34%. Pese a que obtuvieron estos resultados, se debe mencionar que la empresa no cuenta con

un lineamiento estratégico establecido, y por ende carece de misión, visión y un logo, que los

represente. En tal sentido se procedió con la creación de estrategias, como la creación de logo,

eslogan y medidas de difusión que contribuyan con el pleno desarrollo de la competitividad para

la empresa distribuidora Diamanti de la ciudad de Chiclayo.

Chavez (2011) en su trabajo tiene como propósito desarrollar estrategias de Marketing,

basadas en el producto, precio, plaza y promoción, para posicionar en el mercado los productos

del Plantel Avícola Avicort, así como el desarrollo y cumplimiento de los objetivos de

investigación. Diseña estrategias de marketin y aplica un Plan de de Marketing para posicionar el

Plan Avícola Avicort. Define un nuevo canal de distribución y propone estrategias publicitarias

para posicionarse mejor en el meracdo e incrementar las ventas.


Pág.
Velasquez Zevallos, J.
17
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Castro y Grados (2023) en su investigación tiene como objetivo diseñar un plan de

marketing que se ajuste a los requerimientos de la comercializadora y distribuidora Avícola

Mabel durante el 2021, debido a que es de gran utilidad para comprender la situación actual y

verificar los recursos que posee para satisfacer las necesidades existentes en el mercado. La

investigación presenta un enfoque mixto, de alcance descriptivo, corte transversal y diseño

propositivo no experimental, cuya población son el gerente y 5 expertos de áreas de la empresa

Avícola Mabel. Como técnicas de recojo de información se utilizaron la entrevista y la ficha de

información documental. Se obtuvo como resultado un plan de marketing que destaca como

principales fortalezas, la supervisión de las actividades y posicionamiento. Por otro lado, incluye

estrategias como: diferenciación e incremento de ventas, así como decisiones operativas: la

optimización de las rutas de reparto, innovación del sistema y campañas de promoción de ventas.

La inversión es de S/. 48,600.00 y muestra un diagrama de Gantt y un Balance ScoreCard en

base a las acciones de marketing. Como conclusión, se obtuvo que se debe diseñar un plan de

marketing para la compañía porque es una herramienta fundamental que ayuda a la toma

decisiones en base al entorno de Avícola Mabel.

Se planteó como objetivo general determinar el nivel de correlación entre una

estrategia de branding y el posicionamiento de marca en los empresarios minoristas de una

empresa avícola de Trujillo, en el 2022. Entre los objetivos específicos del estudio se

consideró determinar el nivel de posicionamiento de la marca en los clientes minoristas de

una empresa avícola de la ciudad de Trujillo en el 2022. El segundo objetivo específico fue

determinar la percepción de la estrategia de branding en los empresarios minoristas de la


Pág.
Velasquez Zevallos, J.
18
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

empresa avícola durante el 2022. Finalmente, el tercer objetivo fue analizar la correlación

entre la estrategia de branding y el posicionamiento de marca desde la perspectiva de los

empresarios minoristas consumidores de una empresa avícola de Trujillo, en el 2022.

Las estrategias de branding son fundamentales para tener éxito en la empresa

Avicola, el crecimiento y avance facilita la comunicación brindando a los clientes la

posibilidad de conocer a la empresa y sus productos, para llegar a nuevos mercados.

En la actualidad diferenciarse de la competencia es importante, con el fin de

responder a las exigencias del mercado, cubrir las expectativas y necesidades de los clientes.

Con esta propuesta se permitirá llegar al consumidor a través de la marca, satisfacer

sus expectativas y necesidades, además posicionar los productos de la empresa en la mente

del consumidor, llegar a nuevos mercados y obtener mayor rentabilidad, además mejorar la

imagen de la empresa, para diferenciarse de la competencia y crear lealtades duraderas.

Existen estudios realizados en estas dos variables, donde deseamos conocer la

aplicación de este estudio en la ciudad de Trujillo.

En la presente tesis, se analizará la estrategia de branding de la empresa avicola y

determinar si la estrategia empleada es determinante para el posicionamiento de la marca,

poder enfatizar esta relación con resultados, emitir resultados del análisis y poner en

ejecución las recomendaciones.

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
19
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

CAPÍTULO II: METODOLOGÍA

Para esta investigación se ha considerado un diseño de investigación no experimental,

correlacional y un corte o periodicidad transaccional. El diseño no experimental no manipula

las variables, sino que realiza una observación de las variables establecidas. Las

investigaciones correlaciónales son aquellas que vinculan de manera estadística dos variables,

y las investigaciones transaccionales son aquellas que investigan una variable una vez en el

tiempo (Hernández, Fernández y Baptista, 2010).

Figura 1

Características de las empresas estudiadas

Donde

M = Clientes dueños de empresas minoristas

Ox= Percepción de la Estrategia de Branding

Oy = Posicionamiento de marca

Para confirmar la hipótesis del estudio se analizarán ambas variables en los clientes

empresarios minoristas de la empresa avícola. De acuerdo con la base de datos de la empresa se

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
20
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

encuentran registrados un total de 382 clientes durante el 2021. El estudio considera un enfoque

de censo, es decir que se analizó a la totalidad de la población para garantizar la calidad de

información.

Tabla 1

Características de las empresas estudiadas

Ubicación Cantidad Promedio de compra


diario
Trujjillo 138 1000 soles cada día

La Esperanza 98 800 soles cada dia

El Porvenir 86 600 soles cada dia

Huamachuco 60 300 soles cada dia

Cantidad total 382

Nota: En la tabla se muestra la distribución de la población seleccionada por distrito y

promedio de compra diario por cada distrito.

La encuesta fue la técnica de recolección de datos considerada para el estudio,

teniendo como instrumento el cuestionario aplicado de manera presencial a cada uno de los

clientes de la empresa durante el proceso de compra. Para elaborar el instrumento se

consideraron preguntas cerradas en escala de Likert, considerando 1 como el valor más bajo y

5 como el valor más alto, con categorías de de opinión que van desde “totalmente en

desacuerdo” y “totalmente de acuerdo”, respectivamente. Para garantizar la validez de criterio

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
21
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

y contenido se consultó a los expertos: Vergara Villacorta Segundo Martel, Narvaez

Villacorta Jorge Rosvin y Matos Carrasco Jose Luis, administradores con experiencia en

marketing y gestión de marcas. Con la intención de analizar la confiabilidad del instrumento

se aplicó el coeficiente de alfa de Cronbach, con un valor de α = 0,737, siendo un resultado

que se encuentra en nivel de aceptable.

Para analizar la estrategia de branding se han considerado las dimensiones planteadas

por De Toro (2009), las cuales son: identidad, satisfacción y significado; mientras que para

medir el posicionamiento se tomaron en cuenta las dimensiones establecidas por Hazán

(2007) que consideran: factores competitivos, factores diferenciales y factores de semejanza.

Como se ha mencionado, cada constructo considera un análisis de escala de Likert con valores

del 1 al 5 (Revisar Anexo 5).

Entre los principales criterios éticos se consideró la privacidad de de testimonio

ofrecido por los encuestados, así como los que apoyarán a la recaudación de información. Se

nombraron las fuentes bibliográficas de los datos recopilados, para justificar la ausencia de

plagio. Tota la asesoría será verídica y a su vez se custodiará su privacidad. Los resultados de

la averiguación fueron válidos ya que se ha seguido una metodología científica y

procedimientos estadísticos para cumplir su fin. La investigación y los instrumentos fueron

aplicados en ella, ya que pasó por una rigurosa revisión de expertos como también por el alfa

de Cronbach. Aplicabilidad. Los resultados de la indagación fueron aplicados en otras

empresas con problemáticas similares.

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
22
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

El procesamiento de los datos, primero, se hizo en el software Microsoft Excel, donde, a

través de una base de datos, se agrupará la información proporcionada por la muestra para

obtener tablas y figuras que permitan brindar una mejor interpretación de los resultados

obtenidos; de manera posterior, se estableció el procesamiento estadístico a través del programa

SPSS versión 24 para el cálculo de:

 Prueba de hipótesis a través de Kolmogrov – Smirnov

 Cálculo correlacional

 Confiabilidad del instrumento

Los aspectos éticos considerados apuntan a que en el desarrollo de la investigación se

tuvo en cuenta sólidas bases éticas para respetar la confidencialidad de los encuestados, los

cuales solo serán utilizados para la realización del estudio, respetando además a cada uno de los

autores citados en la investigación; la justicia, objetividad e igualdad para todos los encuestados;

confidencia, guardando la información de todos los datos obtenidos de la muestra.

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
23
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

CAPÍTULO III: RESULTADOS

A continuación, se presentan los resultados de la investigación de acuerdo a los

objetivos planteados en la investigación.

Para el primer objetivo, que corresponde a determinar el nivel de posicionamiento

actual de la empresa avicola en el mercado minorista en la ciudad Trujillo en el 2022.

Tabla 2

Reconoce la identidad corporativa

60%
53%
50%

40%

30%
23%
20%

9% 11%
10%
4%
0%
Totalmente en En desacuerdo Indiferente De acuerdo Totalmente de
desacuerdo acuerdo

Fuente: Elaboración Propia (2022)

Nota: Estudio sobre la estrategia de branding y su relación con el posicionamiento de


marca en una empresa avícola de Trujillo, en el 2022.

Acerca del reconocimiento de la identidad corporativa, los clientes indicaron que (53%)
está totalmente de acuerdo, un (23%) de acuerdo, un (11%) indiferente, un (9%) en
desacuerdo y un (4%) totalmente en desacuerdo.

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
24
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Tabla 3

Diferencia de la competencia

50% De acuerdo,46%
45%
40%
35% Totalmente de
acuerdo; 27%
30%
25%
20% En desacuerdo;
Totalmente en 13% Indiferente ; 14%
15%
desacuerdo; 1%
10%
5%
0%
Totalmente en En desacuerdo Indiferente De acuerdo Totalmente de
desacuerdo acuerdo

Series1

Fuente: Elaboración Propia (2022)

Nota: Estudio sobre la estrategia de branding y su relación con el posicionamiento de


marca en una empresa avícola de Trujillo, en el 2022.

Acerca de la diferenciación de la empresa avícola con su competencia, el (27%) de los


clientes está totalmente de acuerdo que se diferencia la empresa avícola con la
competencia, sin embargo, el (1%) indica que están totalmente en desacuerdo.

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
25
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Objetivo Especifico: Determinar el nivel de aceptación de la estrategia de branding de la


empresa avícola de Trujillo, en el 2022.

Tabla 4
Innovadora Personalidad de Marca

70% Totalmente de acuerdo;


64%

60%

50%

40%

30%

20%
De acuerdo,16%
Totalmente en
desacuerdo; 10% En desacuerdo; 8%
10%
Indiferente ; 3%

0%
Totalmente en En desacuerdo Indiferente De acuerdo Totalmente de
desacuerdo acuerdo

Series1

Nota: Estudio sobre la estrategia de branding y su relación con el posicionamiento de


marca en una empresa avícola de Trujillo, en el 2022.

Acerca de la innovadora personalidad de la marca, el 64% está totalmente de acuerdo,


mientras que, el 10% no lo está.Esto demuestra lo encaminada que esta la empresa
avícola en relación a la competencia.
Pág.
Velasquez Zevallos, J.
26
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Tabla 5
Experiencia de Compra

60%
Totalmente de
acuerdo; 52%
50%

40%

30% De acuerdo,27%

20% Totalmente en
desacuerdo; 13%
10%
En desacuerdo; 4% Indiferente ; 5%

0%
Totalmente en En desacuerdo Indiferente De acuerdo Totalmente de
desacuerdo acuerdo

Series1

Nota: Estudio sobre la estrategia de branding y su relación con el posicionamiento de


marca en una empresa avícola de Trujillo, en el 2022.

Acerca de la experiencia de compra en la empresa avícola, el (52%) está totalmente de


acuerdo, sin embargo, el (13%) está totalmente en desacuerdo.Mas alla que es un
resultado aceptable en dicha experiencia , se tiene que mejorar la calidad de experiencia
de compra de los clientes.

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
27
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Objetivo Eespecifico:Correlacionar el posicionamiento y la estrategia de branding de la


empresa.

Tabla 6

Recomendación de la Avícola

60%
56%

50%

40%

32%
30%

20%

10% 7%
2% 3%
0%
Totalmente en En desacuerdo Indiferente De acuerdo Totalmente de
desacuerdo acuerdo

Nota: Estudio sobre la estrategia de branding y su relación con el posicionamiento de


marca en una empresa avícola de Trujillo, en el 2022.

Elaboración: Propia

Acerca de recomendar la avícola, el (56%) está totalmente de acuerdo en recomendar la


avícola, un (32%) considera estar de acuerdo y el (2%) está totalmente en desacuerdo.Se
demuestra un resultado positivo que la avícola debe afianzar y ponerle mayor atención.

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
28
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Tabla 7
Creatividad de la Marca
70%
Totalmente de acuerdo;
60%
60%

50%

40%

30%

De acuerdo; 21%
20%
Totalmente en
desacuerdo; 10%
10% En desacuerdo; 7%
Indiferente ; 2%
0%
Totalmente en En desacuerdo Indiferente De acuerdo Totalmente de
desacuerdo acuerdo

Series1

Nota: Estudio sobre la estrategia de branding y su relación con el posicionamiento de


marca en una empresa avícola de Trujillo, en el 2022.

Acerca de la creatividad de la marca, el (60%) está totalmente de acuerdo, sin embargo,


el (10%) está totalmente en desacuerdo. La creatividad es un punto fuerte de la marca,
debería tener una capacitación de personal constante ante los buenos resultados brindados
por la encuesta.

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
29
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Tabla 8

Originalidad de la Marca

50%
45% De acuerdo,43%
Totalmente de
40% acuerdo; 38%
35%
30%
25%
20%
En desacuerdo;
15% 11%
10% Totalmente en
desacuerdo; 5% Indiferente ; 4%
5%
0%
Totalmente en En desacuerdo Indiferente De acuerdo Totalmente de
desacuerdo acuerdo

Series1

Fuente: Elaboración Propia (2022)

Nota: Estudio sobre la estrategia de branding y su relación con el posicionamiento de


marca en una empresa avícola de Trujillo, en el 2022.

Elaboración: Propia

Acerca de la originalidad de la marca, el (38%) está totalmente de acuerdo, sin embargo,


el (5%) no lo está. Con la propuesta en la tabla anterior este índice debería mejorar ya que
es un contraste negativo si lo comparamos con la creatividad de marca.

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
30
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Tabla 9
Reconocimiento de la Distribuidora

100%
94%
90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10% 6%

0%
Si No

Nota: Estudio sobre la estrategia de branding y su relación con el posicionamiento de


marca en una empresa avícola de Trujillo, en el 2022.

Como conclusion acerca de la marca como primera opción de empresas avícolas, las
respuestas fueron las siguiente; Si (94%), No (6%). Teniendo en cuenta las otras avícolas
que tiene en la ciudad es un resultado satisfactorio , sin embargo seria bueno evaluar el
porque de dicho porcentaje.

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
31
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Tabla 10
Reconocimiento de Colores Corporativos

80% Totalmente de acuerdo;


74%

70%

60%

50%

40%

30%

20% De acuerdo; 18%

10%
Totalmente en En desacuerdo; 5%
desacuerdo; 2% Indiferente ; 1%
0%
Totalmente en En desacuerdo Indiferente De acuerdo Totalmente de
desacuerdo acuerdo

Nota: Estudio sobre la estrategia de branding y su relación con el posicionamiento de


marca en una empresa avícola de Trujillo, en el 2022.

Acerca del reconocimiento de colores corporativos, los clientes respondieron que (74%)
está totalmente de acuerdo, por otro lado, el (2%) nunca lo cree así.Este dato puede

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
32
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

servirle a la empresa para una posible renovación de los uniformes manteniendo los
mismo colores , pero con un diseño que impacte y resulte este resultado.

Tabla 11
Precios Adecuados

80%
Totalmente de
acuerdo; 69%
70%

60%

50%

40%

30%
De acuerdo; 22%
20%

10%
Totalmente en En desacuerdo,8%
desacuerdo; 1% Indiferente ; 1%
0%
Totalmente en En desacuerdo Indiferente De acuerdo Totalmente de
desacuerdo acuerdo

Series1

Nota: Estudio sobre la estrategia de branding y su relación con el posicionamiento de


marca en una empresa avícola de Trujillo, en el 2022.

Sobre las respuestas de los precios en la avícola, destaca con un (69%) totalmente de
acuerdo, (22%) de acuerdo, así como un (1%) indiferente. Este resultado se puede
afianzar con el tiempo con respecto a la competencia, creando nuevas ofertas para

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
33
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

cautivar a los clientes que usualmente consumen otra marca y sobre todo a los actuales
consumidores.

Tabla 12
Ubicación de la Empresa

80%

70% 67%

60%

50%

40%

30%

20%
15%
10%
10%
6%
2%
0%
Totalmente en En desacuerdo Indiferente De acuerdo Totalmente de
desacuerdo acuerdo

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
34
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Nota: Estudio sobre la estrategia de branding y su relación con el posicionamiento de


marca en una empresa avícola de Trujillo, en el 2022.

Acerca de la ubicación de empresa avícola, el (67%) siempre considera estar totalmente


de acuerdo, por otro lado, el (2%) indica totalmente en desacuerdo. Es un dato positivo y
estratégico a favor de la avícola.

Tabla 13
Infraestructura Adecuada

90%
81%
80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%
13%
10%
2% 3% 1%
0%
Totalmente en En desacuerdo Indiferente De acuerdo Totalmente de
desacuerdo acuerdo

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
35
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Nota: Estudio sobre la estrategia de branding y su relación con el posicionamiento de


marca en una empresa avícola de Trujillo, en el 2022.

Acerca de la infraestructura de la empresa avícola, los clientes respondieron que el (81%)


están de acuerdo totalmente, por otro lado, el (2%) indica que está totalmente en
desacuerdo.

Tabla 14
Atención Personalizada

50%
47%
45%

40%

35% 33%

30%

25%

20%

15% 12%
10% 7%
5%
1%
0%
Totalmente en En desacuerdo Indiferente De acuerdo Totalmente de
desacuerdo acuerdo
Pág.
Velasquez Zevallos, J.
36
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Nota: Estudio sobre la estrategia de branding y su relación con el posicionamiento de


marca en una empresa avícola de Trujillo, en el 2022.

Acerca de la atención personalizada de la empresa avícola, los clientes respondieron que


el (47%) está totalmente de acuerdo con la atención personalizada, por otro lado, el (1%)
no lo considera así.

Tabla 15

Satisfacción de las Promociones

60% 57%

50%

40%

30% 27%

20%

10%
6% Pág.
Velasquez Zevallos, 6%
J. 4% 37

0%
Totalmente en En desacuerdo Indiferente De acuerdo Totalmente de
desacuerdo acuerdo
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Nota: Estudio sobre la estrategia de branding y su relación con el posicionamiento de


marca en una empresa avícola de Trujillo, en el 2022.

Acerca de la satisfacción por las promociones, los clientes respondieron; el (57%) está de
acuerdo totalmente con la satisfacción, mientras que, (6%) no lo está.

Tabla 16

Medios Publicitarios

80%

70% 68%

60%

50%

40%

30%

20%
15%

10% 7%
5% 5%

0%
Totalmente en En desacuerdo Indiferente De acuerdo Totalmente de
desacuerdo acuerdo

Nota: Estudio sobre la estrategia de branding y su relación con el posicionamiento de


marca en una empresa avícola de Trujillo, en el 2022.
Pág.
Velasquez Zevallos, J.
38
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Acerca de los medios publicitarios en la empresa avícola, los clientes respondieron que el
(68%) considera estar totalmente de acuerdo, por otro lado, el (5%) indica que está
totalmente en desacuerdo.

Tabla 17

Tabla correlación entre Estrategia de branding y su relacion con el Posicionamiento

Estrategia Posicionamient
s de marketing o

Coeficient 1.000 0.737**


e de correlación
Estrategias de
branding Sig.
0.000 0.000
(bilateral)
Rb 200 200
N
o de
Coeficient 0.737** 1.000
Speaman
e de correlación
Posicionamient
o Sig.
0.000 0.000
(bilateral)
200 200
N

**. La correlación es significativa en el nivel 0.01.

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
39
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Nota:En la presente correlacion entre estrategia de branding y su relacion con el


posicionamiento: La corrrelacion es significativa en el nivel 0.01.

Esto nos refleja la importancia de la variable estrategia de branding y como esta tiene una
relacion con la variable posicionamiento.

Estas variables estan relacionadas significativamente.

CAPÍTULO IV: DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

4.1. Discusión

El presente trabajo realizado una aplicación de branding estratégico en el

posicionamiento de marca en una empresa avícola de la ciudad de Trujillo, en el año 2022.

Según wheeler (2013), una marca bien establecida siempre destaca en la inmensidad

del mercado y hace que las personas se enamoren de ellas, confíen en ellas y crean en lo que

ofrece, las aplicaciones seleccionadas, utilizadas y validadas , a través de este caso de estudio

(aplicación de branding estratégico en el posicionamiento de una empresa avícola de la ciudad

de Trujillo, en el año 2022).permitieron conocer los resultados de las aplicaciones de branding

estratégico para lograr el posicionamiento de la avícola. (p.85). Enrriquez (2020) se encontró

algunas diferencias con respecto a los actuales resultados en su investigación determinaron

que el desarrollo del Branding en los clientes de la empresa es regular, y el cual es

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
40
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

representado por un 71%, y para el caso de posicionamiento de que tiene la empresa en los

clientes es regular en un 65% y alto en un 34%., sin embargo, se pudo determinar un vínculo

significativo por el proceso realizado, el cual influye de manera positiva con las variables

elegidas. Asi también Zurita y Mayorga (2021) plantea que el posicionamiento les brinda a las

empresas ser diferentes ante sus clientes, con ello permite obtener una diferenciación con

respectos a sus competidores.

Los resultados obtenidos apuntan que la personalidad de la marca obtuvo el 64% lo

cual las personas están totalmente de acuerdo, mientras que, el 10% no lo está.Con ello

Marint (2012) afirma que, el concepto de identidad apunta también a qué quiero ser y con este

resultado particular los clientes encuestados valoran mucho la personalidad de dicha marca.

Por otro lado Lane (2006) nos comenta que el 90% de las marcas que exporta el Perú

es de alimentos, lo cual es una muestra más de la gran aceptación que tiene el sector nacional

en el mundo, afirmó el presidente de la asociación peruana de gastronomía (APEGA).Con el

dato que nos brinda Lane , queda claro que el branding estratégico es muy importante para la

empresa avícola , puesto que un buen manejo de su marca podría posicionarla al momento de

exportar sus productos es muy importante cuando aperturas tus productos hacia un nuevo

mercado poder aplicar un buen branding estratégico para la empresa.

En el presente trabajo se ha ejecutado el branding estratégico y su relación en el

posicionamiento de una empresa avícola de la ciudad de Trujillo, en el año 2022.para poder

conocer los resultados de esta aplicación. Para conocer los resultados de esta aplicación se

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
41
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

hizo una encuesta a traves de una base de datos con el objetivo de conocer su percepción

sobre la empresa desde marca, colores, ubicación, etc. Con el fin de conocer lo que piensan

los clientes y poder mejorar. Uno de los datos más relevantes que se pudo obtener es que con

respecto a el reconocimiento de colores corporativos, los clientes respondieron que (74%) está

totalmente de acuerdo, por otro lado, el (2%) nunca lo cree así.

Una estrategia de branding se relaciona positivamente con los empresarios en el

posicionamiento de una avícola en la ciudad de Trujillo, en el 2022. A través de encuestas

realizadas de una base datos, la cual trajo resultados satisfactorios a la empresa de cara al

mediano plazo.

El posicionamiento de marca actual de la empresa Avícola Diafer S.A en la ciudad de

Trujillo en el mercado minorista de Trujillo en el 2022 debe mejorar dado que en los

resultados el (27%) de los clientes está totalmente de acuerdo que se diferencia la empresa

avícola con la competencia, sin embargo, el (1%) indica que están totalmente en

desacuerdo.Para Jo Hatch (2010, p.47) , un posicionamiento adecuado debe ir alineada a una

personalidad que se le otorgue y/o quiera transmitir dicha marca.

De acuerdo con la investigación realizada los resultados de la prueba estadística de las

variables estrategias de branding y posicionamiento, se obtuvo un coeficiente de correlación

de Rho de Spearman con un valor de 0.737, indicándonos que existe una alta correlación entre

las estrategias de branding y el posicionamiento de la empresa avicola de trujillo en el 2022.

De acuerdo con el análisis de las estrategias de branding de la empesa avicola si

influye positivamente en el posicionamiento de marca en la ciudad de Trujillo en el año


Pág.
Velasquez Zevallos, J.
42
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

2022.A través de encuestas realizadas a los clientes, la cual trajo resultados satisfactorios a la

empresa de cara al mediano plazo. El cual está reflejado en desarrollo actual de la empresa en

la gestión de la estrategia de digital en el fanpage corporativo.

De acuerdo con la estrategia de posicionamiento se aprecia que existe un resultado

positivo de la variable Branding Estratégico sobre la variable posicionamiento, los puntos más

valorados está el recordar la marca como primera opción de empresas avícolas, a lo que los

clientes respondieron que si 94%, no 6%. Este resultado trajo mucha calma a la empresa,

puesto que sus clientes siempre lo tienen presente como una de las mejores avícolas a nivel

nacional.

Recomendaciones:

Seguir desarrollando constantemente estrategias de identidad e imagen corporativa

para su mejora continua en imagen.

Desarrollar nuevas estrategias para la mejora del branding y posicionamiento como un

plan para las mejoras en la atención y fidelización para la empresa.

Realizar campañas informando sus ventajas competitivos que posee asi reforzar mayor

su imagen de marca.

REFERENCIAS

Aaker, D. (2013), Strategic Market Management Editorial Willey en Estados Unidos.


Pág.
Velasquez Zevallos, J.
43
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Recuperado:https://books.google.com.pe/books?
hl=es&lr=&id=Y5VFEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA19&dq=Aaker,+D.+(2013),
+Strategic+Market+Management+Editorial+Wiley+en+Estados+Unidos.&ots=kTi0_f_
u4B&sig=ArUHQl3SdLClbKGsLFeRUklAIJY#v=onepage&q&f=false

Arellano, R. (2000). Marketing.


Recuperado:https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w24480w/Marketing.
%20Enfoque%20en%20Am_%A9rica%20Latina.pdf

Blackwell, R. (2001). Comportamiento del consumidor.


Recuperado:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/
view/1765

Boyd, W. (2007). Administración de Marketing.


Recuperado:http://uprid2.up.ac.pa:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/1344/
Administraci%C3%B3n%20de%20marketing.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Chariguamán & Chingo (2012), “Calzado amazonas en la provincia de Cotopaxi


(Ecuador)”
Recuperado: https://docplayer.es/9198491-Universidad-catolica-santo-toribio-de-
mogrovejo.html

Carrillo, C. (2015), “Andina -Agencia Peruana de Noticias “Perú


Recuperado:http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/6882/
Paz_qf.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Cortez, D. (2010). Identidad de marca. Conexión Central.


Recuperado: http://www.conexioncentral.com
De Toro, M. (2009). La Marca y sus Circunstancias.

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
44
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Recuperado:https://www.marcialpons.es/libros/la-marca-y-sus-circunstancias/
9788423427093/

Espinoza, R. (2015). El Posicionamiento.


Recuperado de http://robertoespinosa.es

Etzel, M., Walker, B., & Staton, W. (2004). Fundamentos de Marketing.


Recuperado:https://clea.edu.mx/biblioteca/files/original/
6cfb6cc42873a56c8daa689e59d4df92.pdf

Fajardo, O. (2008). Posicionamiento en las empresas y estrategias para su


desarrollo.
Recuperado: https://fbusiness.wordpress.com/2008/01/05/el-concepto-de-
posicionamiento-en-las-empresas-y-estrategias-para-su-desarrollo/

Jara, D. G. (1997). Fundamentos de marketing.


Recuperado :http://sbiblio.uandina.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?
biblionumber=23334

Kotler, P., & Amstrong, G. (2003). Fundamentos de Marketing. PEARSON.


Recuperado:https://colegiofernandodearagon.cl/wp-content/uploads/
2020/10/3%C2%B0-MEDIO-GUIA-6-CLASSROOM-PROCESOS-
ADMINISTRATIVOS.pdf

Kotler, P., & Keller, K. (2012). Dirección de Marketing. PEARSON.


Recuperado:http://www.leo.edu.pe/wp-content/uploads/2019/12/direccion-de-
marketing-philip-kotler-1.pdf

Lamb, C. (2005). Fundamentos de Marketing.


https://www.marcialpons.es/libros/fundamentos-de-marketing/9789706864390/

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
45
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Lane, K. (2006). Dirección de Marketing. Pearson.


Recuperado:http://www.leo.edu.pe/wp-content/uploads/2019/12/direccion-de-
marketing-philip-kotler-1.pdf

Moraño, X. (2010). Estrategias de posicionamiento. Marketing e Consumo


Netcomerce.
Recuperado de http://info.netcommerce.mx

Ordozgoiti, R., & Perez, I. (2003). Imagen de Marca.


Recuperado:https://www.researchgate.net/publication/
31731187_Imagen_de_marca_R_Ordozgoiti_de_la_Rica_I_Perez_Jimenez

Ordoñez, H. (2014) , “ Diario El Comercio “ Perú


Recuperado: https://elcomercio.pe/archivo/economia/lec/

Perez, C. (2003). ¿Cómo se mide el posicionamiento de una marca?


Recuperado:
http://marketisimo.blogspot.com/2009/10/como-se-mide-el-posicionamiento-de-
una.html

Pimentel, S. (2015).10 elementos para definir la identidad de marca.


Recuperado http://marketingyconsumo.com

Soto (2007), “La competitividad de la industria del calzado en el Perú y sus


proyecciones en el mediano plazo “

Recuperado de https://fbusiness.wordpress.com

Solomon, M. (2008). Comportamiento del consumidor.

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
46
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Recuperado: https://uachatec.com.mx/wp-content/uploads/2019/10/Comportamiento-
del-consumidor-7ed-Michael-R.-Solomon.pdf
Wheeler, A. (2013). Diseño de Marcas. Madrid.
Recuperado de: https://anayamultimedia.es/libro/espacio-de-diseno/diseno-de-
marcas-quinta-edicion-alina-wheeler-9788441539921/

Beltran y Reyes (2018) Gestión de Marca para el sector avícola de la provincia de

Tungurahua

http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/27655

Lopez y Mayorga (2015) Comunicación digital y Posicionamiento de marca de la granja

avícola El Gran Pollo de la ciudad de Ambato.

http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/12990

Gutierrez y Valencia (2023) Gestión de branding como eje dinamizador de la marca caso

Avícola Valencia

https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/4108

Mejia y Sanchez (2011) Creación de un plan de Branding para la avicola Cecilita

Avicesat Cía. Ltda

https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/64

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
47
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Enrriquez (2020) en su investigación titulada Estrategias de Branding para el

Posicionamiento de la empresa Distribuidora Diamanti Chiclayo – 2018

https://repositorio.uss.edu.pe/handle/20.500.12802/7458

Chavez (2011) Estrategias de Marketing y su incidencia en el posicionamiento de

mercado del Plantel Avícola Avicort de la ciudad de Ambato

http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1236

Castro, S. M., & Grados, G. L. (2023). Diseño de plan de marketing para la

comercializadora y distribuidora Avícola Mabel, Trujillo, 2021 [Tesis de licenciatura,

Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte.

https://hdl.handle.net/11537/33734

ANEXOS

ANEXO N° 1

“FORMATO DE ENCUESTA”

VALIDACIÓN DE LA ENCUESTA

“APLICACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU EFECTO EN EL


POSICIONAMIENTO DE UNA EMPRESA AVÍCOLA DE TRUJILLO, 2022

Señor experto:

Como parte de una tesis para obtener el grado de Licenciado le pedimos su


colaboración para que luego de un riguroso análisis de los ítems de la encuesta mostrados,
marque con un aspa el casillero que considera conveniente de acuerdo con su criterio y

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
48
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

experiencia profesional, denotando si cuenta o no con los requisitos de formulación adecuada


para su posterior aplicación.

Para cada pregunta se considera la escala de 1 a 5, donde:

1 2 3 4 5

Totalmente En De Totalmente
Indiferente
en desacuerdo Desacuerdo acuerdo de Acuerdo

N
PREGUNTAS DE LA ENCUESTA 1 2 3 4 5
°

1 Reconoce el símbolo (logotipo) que identifica la marca Avícola.

 Totalmente en desacuerdo
 En desacuerdo
 Indiferente
 De acuerdo

 Totalmente de acuerdo

2 Conoce los productos que comercializa la empresa Avícola

 Totalmente en desacuerdo
 En desacuerdo
 Indiferente
 De acuerdo

 Totalmente de acuerdo

3 Conoce los beneficios que brinda la marca Avícola a comparación de


otras del mercado.

 Totalmente en desacuerdo
 En desacuerdo
 Indiferente

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
49
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

 De acuerdo
 Totalmente de acuerdo

4 La entrega de los productos de la empresa Avícola le inspiran


confianza para su consumo y venta.

 Totalmente en desacuerdo
 En desacuerdo
 Indiferente

 De acuerdo

 Totalmente de acuerdo

5 Considero que la empresa Avícola es innovadora.

 Totalmente en desacuerdo
 En desacuerdo
 Indiferente

 De acuerdo

 Totalmente de acuerdo

6 He recibido referencias positivas de los productos de la marca Avícola


a través de medios de comunicación y personas.

 Totalmente en desacuerdo
 En desacuerdo
 Indiferente

 De acuerdo

 Totalmente de acuerdo

7 Considero que los productos de la marca Avícola poseen nutrientes


para la alimentación.

 Totalmente en desacuerdo
 En desacuerdo
 Indiferente

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
50
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

 De acuerdo

 Totalmente de acuerdo

8 La empresa Avícola posee propiedades naturales frente a otros


productos.

 Totalmente en desacuerdo
 En desacuerdo
 Indiferente

 De acuerdo

 Totalmente de acuerdo

9 La marca Avícola muestra creatividad en su logotipo e identidad


empresarial.

 Totalmente en desacuerdo
 En desacuerdo
 Indiferente

 De acuerdo

 Totalmente de acuerdo

10 El trabajo de la empresa Avícola me genera emociones positivas


respecto a la marca.

 Totalmente en desacuerdo
 En desacuerdo
 Indiferente

 De acuerdo

 Totalmente de acuerdo

11 Compra siempre que puede los productos de la empresa Avícola

12 Considera que los productos de la empresa Avícola son especiales


para usted.

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
51
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

 Totalmente en desacuerdo
 En desacuerdo
 Indiferente

 De acuerdo

 Totalmente de acuerdo

POSICIONAMIENTO

13 La calidad es uno de los aspectos esenciales que debe tener en


cuenta para comprar productos de la empresa Avícola

 Totalmente en desacuerdo
 En desacuerdo
 Indiferente

 De acuerdo

 Totalmente de acuerdo

14 Considera Ud. que los productos de la empresa Avícola ofrece


ventajas que otros no pueden brindar

 Totalmente en desacuerdo
 En desacuerdo
 Indiferente

 De acuerdo

 Totalmente de acuerdo

15 Considera Ud. que los productos de la empresa Avícola contienen


precio y cantidad entrada mejor que otros de la competencia.

 Totalmente en desacuerdo
 En desacuerdo
 Indiferente

 De acuerdo

 Totalmente de acuerdo

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
52
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

16 Considera Ud. que es importante que los productos de la empresa


Avícola tengan mejor calidad en la carne.

 Totalmente en desacuerdo
 En desacuerdo
 Indiferente

 De acuerdo

 Totalmente de acuerdo

17 Considera usted que los productos de la empresa Avícola tienen una


calidad similar a los de la competencia

 Totalmente en desacuerdo
 En desacuerdo
 Indiferente

 De acuerdo

 Totalmente de acuerdo

18 La calidad es referente para determinar el costo de los productos de


los productos de la empresa Avícola

 Totalmente en desacuerdo
 En desacuerdo
 Indiferente

 De acuerdo

 Totalmente de acuerdo

19 Ha escuchado comparaciones de los productos de la empresa Avícola


con otras marcas de avícolas de la ciudad.

 Totalmente en desacuerdo
 En desacuerdo
 Indiferente

 De acuerdo

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
53
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

 Totalmente de acuerdo

20 La calidad de los productos de la empresa Avícola es destacada por


todos sus clientes.

 Totalmente en desacuerdo
 En desacuerdo
 Indiferente

 De acuerdo

 Totalmente de acuerdo

21 La localización de las tiendas donde se compra los productos de la


empresa Avícola es de rápido acceso y ubicación.

 Totalmente en desacuerdo
 En desacuerdo
 Indiferente

 De acuerdo

 Totalmente de acuerdo

22 Ud. Recomendaría los productos de la empresa Avícola

 Totalmente en desacuerdo
 En desacuerdo
 Indiferente

 De acuerdo

 Totalmente de acuerdo

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
54
ANEXO N° 2

MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN.
DEFINICIÓ DEFINICIÓ
ESCALA
N N DIMENSIO INDICADOR INSTRUME
VARIABLE DE
CONCEPT OPERACI NES ES NTO
MEDICIÓN
UAL ONAL
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
Las Reconocimiento
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
Ordinal
marcas deben de la marca
crear una TRUJILLO EN EL 2022
Identidad
identidad Categoría del
corporativa Ordinal
producto
que ayude a
los
Resonancia Ordinal
consumidores
a crear una Relación
asociación Emociones Ordinal
mental positiva
de la marca, y Desempeño de la
Ordinal
se decidan por marca
adquirir un
determinado Creatividad de la
Ordinal
producto. En marca
los últimos La
tiempos, estrategia
muchas branding será
marcas y analizada
estudios han mediante una
reflejado la encuesta a
importancia clientes
del tratamiento actuales de la
Estrat estratégico de empresa que
Encuesta
egia de los activos hayan sido
Branding intangibles de parte de la
una empresa mejora de
para crear marca, siendo
identidad el instrumento
corporativa. un
cuestionario
Significado
Activos, como,
por ejemplo, en escala de
Likert del 1 al Imagen de la
los Ordinal
5. marca
relacionados
con los valores
que una
empresa
defiende o las
acciones que
llevan a cabo
en la realidad
y que
confirman con
hechos el
mensaje que
se comunica.
(De Toro,
2009)

DEFINICIÓ DEFINICIÓ
ESCALA
N N DIMENSIO INDICADOR INSTRUME
VARIABLE DE
CONCEPT OPERACI NES ES NTO
MEDICIÓN
UAL ONAL
Seg Comunicación Ordinal
ún Hazan La Factores
(2007), es el estrategia competitivo Consumidor
Ordinal
conjunto de branding será meta Pág.
Velasquez Zevallos, J.
percepciones analizada
Desempeño Ordinal 56
que existen en mediante una Factores
la mente del encuesta a diferenciales
Beneficios Ordinal
consumidor clientes
respecto a una actuales de la
Posicionamien
marca, y que empresa que Encuesta
to
son hayan sido
relacionadas a parte de la
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

ANEXO N° 3

CARACTERIZACIÓN DE LA MUESTRA

La encuesta se realizó a un total de 382 clientes de la ciudad d Trujillo La Libertad Perú.

Posteriormente se mostrará el detalle de los encuestados en la investigación.

Tabla 01:

Población de investigación

NSE BC

Ciudad de Trujillo

Empresa Cantidad Porcentaje

Total 382 100 %

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
57
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Confiabilidad:

Es la valoración de que un equipo cumpla con sus tareas específicas bajo ciertos
parámetros, durante tiempos establecidos, brindando la seguridad total de los que
manipulan dicha herramienta (Rodríguez, 2008).

Sampieri (2010) enseña que:

El alfa de Cronbach es uno de los métodos más usados para diagnosticar la

confiabilidad; es un factor que fluctúa entre 0 y 1, donde el cero representa una

confiabilidad nula y el 1 denota una confiabilidad suprema.

El resultado de la aplicación del Alfa de Cronbach fue de 0,737.

Criterios éticos. Los principios que se pusieron en consideración son:

 Confidencial. Se resguardará el testimonio ofrecido por los encuestados, así como los

que apoyarán a la recaudación de información.

 Originalidad. Se nombraron las fuentes bibliográficas de los datos recopilados, para

justificar la ausencia de plagio.

 Veracidad. La asesoría será verídica y a su vez se custodiará su privacidad.

Criterios de Rigor Científico

Noreña (2012), señaló para la investigación las siguientes secciones:

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
58
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

 Confiabilidad. Los resultados de la averiguación fueron válidos ya que se ha seguido

una metodología científica y procedimientos estadísticos para cumplir su fin.

 Validez. La investigación y los instrumentos fueron aplicados en ella, ya que pasó por

una rigurosa revisión de expertos como también por el alfa de Cronbach.

 Aplicabilidad. Los resultados de la indagación fueron aplicados en otras empresas con

problemáticas similares.

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
59
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
60
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
61
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

ANEXO Nº5 Ficha de recolección de datos validad y firmada por expertos


1.2. MATRIZ PARA EVALUACIÓN DE
EXPERTOS
Título de la investigación: “APLICACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE
BRANDING Y SU EFECTO EN EL
POSICIONAMIENTO DE UNA EMPRESA AVÍCOLA
DE TRUJILLO, 2022
Línea de investigación: Tecnologías Emergentes
Apellidos y nombres del experto: Matos Carrasco, José Luis

El instrumento de medición pertenece a la variable: Estrategia Cuestionario


Branding y Posicionamiento
Mediante la matriz de evaluación de expertos, Ud. tiene la facultad de evaluar cada una de las
preguntas marcando con una “x” en las columnas de SÍ o NO. Asimismo, le exhortamos
en la corrección de los ítems, indicando sus observaciones y/o sugerencias, con la finalidad
de mejorar la medición sobre la variable en estudio.
Aprecia Observaciones
Ítems Preguntas SÍ NO
¿El instrumento de medición presenta el diseño x
1
adecuado?
¿El instrumento de recolección de datos tiene relación x
2 con el título de la investigación?
¿En el instrumento de recolección de datos se mencionan x
3
las variables de investigación?
¿El instrumento de recolección de datos facilitará el logro x
4 de los objetivos de la investigación?
¿El instrumento de recolección de datos se relaciona con x
5
las variables de estudio?
¿Cada una de los ítems del instrumento de medición se x
6 relaciona con cada uno de los elementos de los
indicadores?
¿El diseño del instrumento de medición facilitará el x
7
análisis y procesamiento de datos?
¿El instrumento de medición será accesible a la población x
8 sujeto de estudio?
¿El instrumento de medición es claro, preciso y sencillo x
9
de manera que se pueda obtener los datos requeridos?

Firma del experto:

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
62
ESTRATEGIA DE BRANDING Y SU RELACIÓN CON EL
POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA EMPRESA AVÍCOLA DE
TRUJILLO EN EL 2022

DNI : 18149567
Grado Académico: Magister en Administración Estratégica de Empresas

Pág.
Velasquez Zevallos, J.
63

También podría gustarte