Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE LA TERCERA EDAD (UTE)

escuela de derecho
derecho procesal laboral
REPASO GENERAL

1. Defina Conflicto de Trabajo.


2. Clasificación de los Conflictos de Trabajo.
3. Defina Conflictos Individuales.
4. Defina Conflictos Jurídicos.
5. Defina Conflictos Colectivo.
6. Defina Conflictos Económicos.
7. Ámbito de los Conflictos de Trabajo.
8. Cuales son los mecanismos de Resolución de Conflictos.
9. Cuales son las Clases de Procedimientos.
10. Cuales son los medios de pruebas en materia laboral.
11. Cuales son las fases del procedimiento ordinario.
12. Cuales es el plazo de prescripción para las siguientes acciones:
a.- Las acciones contractuales y no contractuales derivadas del Contrato de
Trabajo:
b.- Pago de Horas Extraordinarias:
c.- Despido, Desahucio y Dimisión:

13. Cual es la Jurisdicción competente para conocer de los conflictos de trabajo


en Primera Instancia.
14. Sobre que conflictos conoce el procedimiento sumario.
15. En que tiempo debe el Juez fallar los expedientes que son conocidos con el
Procedimiento Sumario?
16. ¿Cual es el mecanismo para evitar que las sentencias dictadas por los
tribunales de trabajo sean ejecutadas?
17. ¿Por ante quien se realiza las diligencias procesales para evitar la ejecución
de las sentencias dictadas por los tribunales de trabajo?
18. Cual es el plazo para que las sentencias dictadas por los tribunales de
trabajo sean ejecutorias?
19. ¿Cuales son los tipos de Sanciones Penales-Laborales?
20. Cual procedimiento conoce de la Calificación de las Huelgas y Paros;

También podría gustarte