Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
DOCEN GRAD TIEMP
LUZMARINA SULLCA AVILA 4° 3HP
TE O O
PERSONAL FEC
ÁREA Lunes 21 de agosto del 2023 TURNO MAÑANA
SOCIAL HA
Título de experiencia de “Fomentamos hábitos de estudio para mejorar el rendimiento académico
aprendizaje ”
TÍTULO: Difundimos el Día Mundial del folklore
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO Evidencia del aprendizaje
Convive y participa democráticamente en la ● Explica algunas manifestaciones culturales ●Conoce la importancia de conservar
búsqueda del bien común de su localidad, región o país. Se refiere a el patrimonio natural y cultural de su
●Interactúa con todas las personas. sí mismo como integrante de una región.
●Construye normas y asume acuerdos y leyes. localidad específica o de un pueblo ● Exploran conocimientos de las
●Maneja conflictos de manera constructiva. originario. manifestaciones culturales de las
●Delibera sobre asuntos públicos. regiones naturales del Perú.
 Participa en acciones que promueven el bienestar
común.
III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
 Saludamos amablemente a los estudiantes y doy la bienvenida a la clase del día.
 Dialogamos sobre nuestra experiencia de aprendizaje, su producto y las actividades que vinimos
desarrollando.
 Pedimos a los estudiantes que observen las siguientes imágenes.

 Realizamos las siguientes interrogantes:


¿Qué observan en las imágenes?
¿De dónde son las manifestaciones culturales?
¿Conoces algunas de ellas?
¿A qué regiones pertenece cada manifestación cultural?
¿Qué conforman todas ellas?
¿Qué aprenderemos hoy?
 Se comunica el propósito de la actividad: “Hoy conoceremos la importancia de conocer y difundir
las manifestaciones culturales de nuestro país”.
 Proponemos las normas de convivencia que nos permitan trabajar en armonía en el aula.
DESARROLLO

PROBLEMATIZACIÓN
 Se presenta a los estudiantes la siguiente situación:

 Comentan de la situación en equipos, la docente anota sus respuestas en un papelote.


 Pedimos que socialicen sus respuestas y seleccionamos las más relevantes y hablamos de cada una de
ellas.

 Presento a los estudiantes la siguiente información.


 Leemos en silencio e individual la ficha informativa, en parejas, en cadenas y por equipos.
 Luego de leer las fichas informativas pedimos a los estudiantes reflexionar sobre la siguiente pregunta:
¿De qué trata el texto?, ¿Por qué celebramos el día del folklore?, ¿Qué entidad institucionalizó el Día
del folklore? ¿Por qué?, ¿Qué es folklore?, ¿Qué significa folklore? ¿De qué manera podemos difundir
nuestras tradiciones y costumbres ancestrales? ¿Cómo celebraremos el día del folclore en el colegio?
 Luego se les solicita que compartan propuestas para celebrar el día del folclore en el colegio.

 Luego, a modo de lluvia de ideas, promuevo la reflexión por medio de un diálogo que se base en las
siguientes preguntas:
¿Cómo nos preparamos para participar? ¿Cómo puede celebrar el estudiante el día del folclore en el
colegio?
 Unimos las ideas y consolidamos la conclusión.

Es posible celebrar el DÍA MUNDIAL DEL FOLCLORE, cada estudiante puede


presentar una expresión del folclore de la región que más le guste, ya sea un baile, una
leyenda, una comida o una canción; incluso puede preparar una presentación virtual;
al final pueden intercambiar experiencias acerca de los que les pareció cada
manifestación cultural de nuestro país.
 Felicito a todos los estudiantes por su aporte y participación.
CIERRE
 La docente propicia la metacognición: ¿Qué aprendiste al desarrollar esta actividad?, ¿En qué parte de la
actividad tuviste alguna dificultad?, ¿cómo lo solucionaste? ¿Para qué servirá lo aprendido?

_____________________________
_______________________________
SUBDIRECTORA DOCENTE
LISTA DE COTEJO
Competencia: “ Construye su identidad”
●Conoce la importancia Exploran
de conservar el conocimientos de las
patrimonio natural y manifestaciones
cultural de su región. culturales de las
CRITERIOS DE regiones naturales del
EVALUACIÓN Perú.

Lo logró

Lo logró

Lo logró

Lo logró
Necesita

Necesita

Necesita

Necesita
intentan

intentan
intentan

intentan
Lo está

Lo está

Lo está

Lo está
N APELLIDOS Y NOMBRES

ayuda

ayuda

ayuda

ayuda
º

do

do
1 ALEGRIA CONDEZO NATHANIEL
KORINA
2 ASTO HUAMAN SAIMON HENRRY
3 BERROSPI JAVIER MELANY
4 BERROSPI MANSILLA GERALD BETSON
5 BERROSPI NAZAR AZBEL YACO
6 CALIXTO VALLES JOSEFINA ELSA
7 CAMACHO GONZALES JHOY FRANK
8 CANEZ COTRINA JOSHUA DUHAMEL
9 CASTILLO VÁSQUEZ EMA MILY
1 CLAUDIO AIRA YORMITH HAIDY
0
1 FASABI MORALES EMILY
1
1 GALEANO MARTINEZ SHAMYLA
2
1 GARCÍA POQUIOMA ANGELO GABRIEL
3
1 GONZALES GALVEZ SAMANTA
4
1 HUAMÁN GERÓNIMO AZUL GREYS
5
1 JESÚS VENANCIO MARÍA ALEJANDRA
6
1 JORGE MARTINEZ ANDRÉ ELIHU
7
1 LEÓN FABIÁN ELVIS NANDO
8
1 LUJÁN TUANAMA SARA FELICITA
9
2 MALPARTIDA TAPULLIMA DAYRON
LIAM
0
2 MARTÍN ARTICA ÁNGEL GABRIEL
1
2 MARTÍNEZ EVANGELISTA FRANK
DIEGO
2
2 MARTÍNEZ RAMOS ANJHELY XIMENA
3
2 MEZA VALLES JACK ABRAN
4
2 RIVERA CELEDONIO FRANCISCO
5
2 RIVERA LAURENCIO JENS GERHARD
6
2 RIVERA TAPULLIMA ZARAI LESLI
7
VALLES GUTIERRES YASURI YAMILETH

También podría gustarte