Está en la página 1de 6

DOCENTE SULLCA AVILA LUZMARINA GRADO 4° TIEMPO 3HP

ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA FECHA Miércoles 12 de julio del 2023 TURNO MAÑANA
Experiencia de aprendizaje Reconocemos que somos parte de un país multicultural
I.DATOS INFORMATIVOS:

II.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
EVIDENCIA DEL Instrumento
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO de evaluación
APRENDIZAJE
Explica el mundo físico basándose en Cadenas el Describeyelredes tróficas
rol que cumplen los Grafica cadenas y redes LISTA DE
conocimiento sobre los seres vivos, materia y seres vivos en su hábitat. tróficas. COTEJO.
energía, biodiversidad, tierra Ejemplo: El estudiante señala
y universo. que las plantas son
 Comprende y usa conocimientos sobre los seres productores, la liebre es un
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y consumidor y la lombriz es un
universo. descomponedor
 Evalúa las implicancias del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
III.DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
 La docente saluda a los estudiantes con afecto y les da la bienvenida a la clase del día.
 Recordamos las normas de convivencia del aula.
 La docente da a conocer el propósito de la sesión: Hoy conoceremos cómo se forman las cadenas alimenticias y redes tróficas en un
ecosistema.
DESARROLLO

 La docente presenta la siguiente situación:


La profesora Mery entrega fichas
como estas imágenes a sus
estudiantes y les pide que ordenen
según crean conveniente

Luciana ordenó de la siguiente manera:

 La docente al preguntar: por qué las ordenó así, ella respondió que ordenó según ¿Quién se come a quién?
 Los estudiantes se preguntaron ¿Cómo se relacionan los animales para alimentarse?
 Analizamos esta situación para comprender el contexto y les invito a reflexionar con las siguientes preguntas:
¿Qué elementos había en las fichas que miss Mery entregó a los estudiantes?
¿Por qué Luciana propuso ese orden?
¿De qué otras formas se relacionan los seres vivos para alimentarse?
¿Cuál es el problema que tienen ahora los estudiantes?
 La docente escucha sus respuestas y luego de identificar el problema solicito propuestas para plantear una pregunta
investigable que nos ayude a resolver el problema.

Mi pregunta
¿Cómo se relacionan los seres vivos de
para alimentarse? investigación
 A partir de la pregunta de investigación la docente plantea algunas interrogantes complementarias que pueden ayudar a dar respuesta a
las preguntas de investigación:
- ¿Quién inicia esta relación de alimentación?
- Si comparamos esta relación alimenticia con una cadena ¿Qué tipo de cadena sería?
- ¿Puede haber otras cadenas alimenticias en un ecosistema? ¿Cómo?

PREGUNTA DE
INVESTIGACIÓN ¿Cómo se relacionan los seres
vivos para alimentarse?

HIPÓTESIS

 Los estudiantes dialogan entre ellos antes de responder y luego la docente pide sus posibles respuestas, y lo copio en la pizarra para
contrastar con la respuesta final

 La docente explica a los estudiantes que para confirmar sus respuestas deben buscar información y para ello será necesario elaborar
un plan, que los ayude a verificar sus hipótesis.

Observar imágenes en Leer diferentes tipos de Buscar información en


revistas. textos. libros o internet.

…………………………………
¿Qué otras acciones puedes …………………………………
hacer para saber si tu …………………………………
respuesta es correcta? …………………………………
…………………………………
…………………………………
 La docente comunica que, leeremos un texto informativo: RELACIONES DE ALIMENTACIÓN EN UN ECOSISTEMA
 La docente plantea las siguientes preguntas en fotma oral sobre la informacion del texto:
¿Qué son cadenas alimenticias?
¿Cuáles son los elementos que forman una cadena alimenticia?
¿Cómo está formada una red trófica?

RECOJO DE DATOS YANÁLISIS DE


RESULTADOS
 La docente pide a los estudiantes que a partir del texto leído desarrollen las siguientes actividades:

1.Con las siguientes imágenes forma cadenas alimenticias


2. Con flechas indica las posibles cadenas alimenticias en este esquema y forma redes tróficas.

ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO


COMO RESPUESTA AL PROBLEMA

 La docente plantea interrogantes y los estudiantes responden oralmente.


a.¿Cómo se forman las cadenas alimenticias?
b.¿Quiénes forman el primer eslabón de toda cadena alimenticia?
c. ¿Cómo se forman las redes tróficas?
d.¿Cuál es la diferencia entre cadenas y redes tróficas?
PREGUNTA DE ¿Cómo se relacionan los seres
 Los estudiantes responden con sus propias palabras. INVESTIGACIÓN
vivos para alimentarse?

RESPUESTA FINAL

 Los estudiantes responden en el cuaderno.


¿Qué son cadenas alimenticias?
¿Cuáles son los elementos que forman una cadena alimenticia?
¿Qué es una red trófica?
¿Cuál es la diferencia entre cadenas y redes tróficas?
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN.
 Los estudiantes realizan la reflexión: ¿Qué aprendiste con esta actividad?, ¿qué otras preguntas o dudas te surgen?, ¿Qué
dificultades tuviste al realizar esta actividad? ¿Qué hiciste para resolverlas?, ¿Qué acciones puedes desarrollar en tu casa que
demuestren que valoras la importancia de las plantas?, etc.
 Resuelven una ficha de aplicación

CIERRE
 Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los estudiantes.

DIRECTORA DOCENTE
LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Comunica sus Registra Explica cómo Escribe una
hipotesis a la información se relacionan respuesta final
CRITERIOS DE EVALUACIÓN pregunta de sobre los los a partir de la
indagación componentes y componentes nueva
niveles de bióticos y información.
organización en abióticos en un
un ecosistema ecosistema

Necesita ayuda

Necesita ayuda
Necesita ayuda

Necesita ayuda
APELLIDOS Y NOMBRES

intentando

intentando
intentando

intentando

Lo logró

Lo logró

Lo logró
Lo logró

Lo está

Lo está

Lo está

Lo está
01 ALEGRIA CONDEZO NATANHIEL
KORINA
02 ASTO HUAMAN SAIMON HENRRY
03 BERROSPI JAVIER MELANY
04 BERROSPI MANSILLA GERALD BETSON
05 BERROSPI NAZAR AZBEL YACO
06 CALIXTO VALLES JOSEFINA ELSA
07 CAMACHO GONZALES JHOY FRANK
08 CANEZ COTRINA JOSHUA DUHAMEL
09 CASTILLO VÁSQUEZ EMA MILY
10 CLAUDIO AIRA YORMITH HAIDY
11 FASABI MORALES EMILY
12 GALEANO MARTINEZ SHAMYLA
ROSSANYELA
13 GARCÍA POQUIOMA ANGELO GABRIEL
14 GONZALES GALVEZ SAMANTA
15 HUAMÁN GERÓNIMO AZUL GREYS
16 JESÚS VENANCIO MARÍA ALEJANDRA
17 JORGE MARTINEZ ANDRÉ ELIHU
18 LEÓN FABIÁN ELVIS NANDO
19 LUJÁN TUANAMA SARA FELICITA
20 MALLMA CHAUPIS ORIANA JULISSA
21 MALPARTIDA TAPULLIMA DAYRON
LIAN
22 MARTÍN ARTICA ÁNGEL GABRIEL
23 MARTÍNEZ EVANGELISTA FRANK
DIEGO
24 MARTÍNEZ RAMOS ANJHELY XIMENA
25 MEZA VALLES JACK ABRAN
26 RIVERA CELEDONIO FRANCISCO
27 RIVERA LAURENCIO JENS GERHARD
28 RIVERA TAPULLIMA SARAI LESLY
29 SULLCA GONZALES NATHALI MICHELL
30 VALLES GUTIERREZ YASURI
31 VENANCIO FIGUEREDO YENCO ERICK
32 VERA CIEZA JANINA
33 VICENTE TOLENTINO ALDAIR JUNIOR

También podría gustarte