Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE LUZMARINA SULLCA AVILA GRADO 4º
ÁREA MATEMÁTICA TIEMPO 3HP FECHA Viernes 28 de abril del 2023 TURNO MAÑANA
TÍTULO: APRENDEMOS CANCIONES Y POESÍA A MAMÁ
II.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Evidencias
Instrumento de
Competencia y Criterios de de
Desempeños precisados evaluación
Capacidades Evaluación Aprendizaj
(Adjuntar)
e
Crea proyectos desde - Combina y busca - Expresa gestos y Entona Lista de cotejo
los lenguajes artísticos. alternativas para usar canciones y
movimientos
elementos de los lenguajes poemas a
- Explora y experimenta corporales al mamá
los lenguajes del arte. artísticos, medios, momento de entonar
materiales, herramientas, la canción.
- Aplica procesos
técnicas, recursos - Participa de forma
creativos.
tecnológicos a su alcance, activa utilizando
- Evalúa y comunica sus así como prácticas técnicas para expresar
procesos y proyectos. tradicionales de su sus sentimientos al
comunidad, para expresar momento de
de diferentes maneras sus declamar su poema.
ideas.

ENFOQUE VALORE
ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL S
Enfoque de Igualdad Docente y estudiante no hace distinción entre varones y mujeres.
derechos y
Dignidad
.
III.PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD:

¿Qué necesitamos hacer antes de la actividad de ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta actividad
aprendizaje? de aprendizaje?
- Planificación de la actividad de aprendizaje. - Búfer
- Leer la programación anual y experiencia de aprendizaje. - Colores
- Fichas de poemas y canciones. - USB
IV.MOMENTOS DE LA SESIÓN
Estrategias Metodológicas
INICIO
Saluda a los niños con cordialidad.
Realizamos reforzamiento de matemática sobre: “RESOLVEMOS PROBLEMAS DE COMBINACIÓN 1 Y 2”

INGLÉS: Aprendemos EL ABECEDARIO


MOTIVACIÓN.
Invitamos a los estudiantes que observen la imagen.
SABERES PREVIOS
Seguidamente le pregunto: ¿Qué observas en las imágenes? ¿Qué hacen las mamás en cada caso? ¿Por qué creen que hace esas
actividades? ¿Cómo demostramos amor a nuestra mamá?
PROPÓSITO
Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: HOY, NOS PREPARAREMOS PARA FESTEJAR A MAMÁ CON UNA CANCIÓN Y POEMA.
Se propone los acuerdos de convivencia como:
Respetar las opiniones. Levantar la mano para participar.
 Comunico a los estudiantes que durante el desarrollo de nuestra sesión serán evaluados.
REACCIÓN INMEDIATA
Entrego una ficha con una canción y poesía a cada grupo de estudiantes.

- Entonan la canción y practican el poema a mamá en forma conjunta estrofa por estrofa.
- Entonan la canción por grupos.
- Pido que practiquen el poema a mamá en grupos.
- Entonan el poema con gestos, mímicas, etc.
- Dialogo con los estudiantes: ¿Qué te hace sentir está canción? ¿Qué sientes al leer el poema? ¿Por qué tenemos que practicar poemas y
entonar canciones a mamá? ¿Cuán importante es para ustedes su mamá?
DESCRIPCIÓN
- Pido a los estudiantes que mediante una lluvia de ideas contestetn las respuestas.
¿Qué parte de la canción te atrae más? ¿Qué melodía de la canción te gusta más? ¿Qué parte del poema te atrae y te hace recordar a mamá?
EXPLORAR Y EXPERIMENTAR
Se guía a los estudiantes que vayan practicando las canciones y poemas para que al final de la clase puedan presentarse por grupos a cantar
para ver en qué tienen que mejorar.
¿Ya eligieron si practicarán la canción o el poema?
PRESENTAR Y COMPARTIR
Se invita a los estudiantes pasar al frente de los estudiantes para que entonen la canción y a la vez el poema, según lo que les tocó a cada
grupo.
METACOGNICIÓN:
Consolido el aprendizaje con preguntas de metacognición: ¿qué actividad les gustó más?, ¿Qué aprendímos hoy?, ¿Cómo lo aprendimos?
¿Qué dificultades tuve?, ¿cómo las superé?,
 Felicito a los estudiantes por su participación en esta sesión.
____________________________________ _________________________________

MAESTRA DE AULA SUBDIRECTORA

LISTA DE COTEJO
- Expresa gestos y Participa de forma activa
N° APELLIDOS Y NOMBRES movimientos corporals utilizando técnicas para
al momento de expresar sus
entonar la canción. sentimientos al
momento de declamar
su poema.
 SI NO SI NO
1 ALEGRIA CONDEZO NATANHIEL KORINA
2 ASTO HUAMAN SAIMON HENRRY
3 BERROSPI JAVIER MELANY
4 BERROSPI MANSILLA GERALD BETSON
5 BERROSPI NAZAR AZBEL YACO
6 CALIXTO VALLES JOSEFINA ELSA
7 CAMACHO GONZALES JHOY FRANK
8 CANEZ COTRINA JOSHUA DUHAMEL
9 CASTILLO VÁSQUEZ EMA MILY
10 CLAUDIO AIRA YORMITH HAIDY
11 FASABI MORALES EMILY
12 GALEANO MARTINEZ SHAMYLA ROSSANYELA
13 GARCÍA POQUIOMA ANGELO GABRIEL
14 GONZALES GALVEZ SAMANTA
15 HUAMÁN GERÓNIMO AZUL GREYS
16 JESÚS VENANCIO MARÍA ALEJANDRA
17 JORGE MARTINEZ ANDRÉ ELIHU
18 LEÓN FABIÁN ELVIS NANDO
19 LUJÁN TUANAMA SARA FELICITA
20 MALPARTIDA TAPULLIMA DAYRON LIAM
21 MARTÍN ARTICA ÁNGEL GABRIEL
22 MARTÍNEZ EVANGELISTA FRANK DIEGO
23 MARTÍNEZ RAMOS ANJHELY GÉNESIS XIMENA
24 MEZA VALLES JACK ABRAN
25 RIVERA CELEDONIO FRANCISCO
26 RIVERA LAURENCIO JENS GERHARD
27 RIVERA TAPULLIMA ZARAI LESLI
28 VALLES GUTIERRES YASURI YAMILETH
29 SULLCA GONZALES NATHALI MICHELL
30 VENANCIO FIGUEREDO YENCO ERICK
31 VERA CIEZA JANINA
32 VICENTE TOLENTINO ALDAIR JUNIOR

También podría gustarte