Está en la página 1de 2

HISTORIA Y EVOLUCION DEL COMERCION INTERNCIONAL

Módulo 1
En la primera Unidad se abordan conceptos y definiciones estipuladas
por la legislación aduanera colombiana en el Decreto 390 de 2016; al
mismo tiempo que se explica el rol de los diferentes actores que hacen
parte de una negociación internacional.
INICIO
Como se mencionó en la presentación, este Escenario centra sus
contenidos en la historia del Comercio Internacional, sus orígenes y
evolución a través del tiempo. 
Le invito a que consulte los diferentes recursos teóricos y por medio del
análisis de la información teórica vaya dando respuesta a la siguiente
pregunta. 

¿Cómo cree que las exportaciones contribuyen en el   desarrollo


económico de  Colombia?
Para iniciar con el recorrido de este Escenario, es necesario que acceda a
la Lectura fundamental, cuyos contenidos le permiten conocer los
principales hechos históricos, al igual que comprender los conceptos
básicos del Comercio Internacional según la legislación aduanera decreto
390 de 2016. 

Leer lectura Fundamental

Del mismo modo puede comprender la importancia que tienen los


procesos que se enmarcan en el desarrollo de las actividades del
Comercio Internacional.
Del mismo modo puede comprender la importancia que tienen los
procesos que se enmarcan en el desarrollo de las actividades del
Comercio Internacional.
Las diferencias regionales, sociales, culturales, políticas y sobre todo
geográficas enmarcan las características de los productos que hacen parte
HISTORIA Y EVOLUCION DEL COMERCION INTERNCIONAL

del comercio internacional de un país y su relación con las naciones


vecinas.
Como Material de apoyo, puede consultar el siguiente mapa interactivo
que muestra los principales productos que se exportan en las diferentes
regiones de Colombia. Acceda al material y analice su información,
comparando las características territoriales de cada región con los
productos que se comercializan.
VER VIDEO EXPORTACIONES EN COLOMBIA

Terminar de copiar texto


Como Actividad de refuerzo, usted debe relacionar los conceptos con
cada una de las imágenes según corresponda, esta actividad está basada
en los contenidos de la Lectura fundamental, sobre los actores del
Comercio Internacional. Acceda al recurso y realice la actividad.  
REALIZAR ACTIVIDAD
CONCEPTOS BASICOS SOBRE COMERCIO INTERNACIONAL
Lea con atención los siguientes enunciados y arrastre la imagen según
corresponda.
CIERRE
Dando respuesta al planteamiento de la pregunta inicial, y atendiendo a
la teoría abordada, se concluye que las exportaciones son la base
fundamental del crecimiento económico de un país; cuando se exporta se
está generando empleo, capacitación, mano de obra calificada y el país
está siendo cada vez más competitivo a nivel internacional.   Es por ello
que cada país busca aumentar sus exportaciones con productos de
excelente calidad que cumplan con altos estándares internacionales
siguiendo la normatividad y legalidad que rige el Comercio
Internacional.

También podría gustarte