Está en la página 1de 2

Infraestructura de Polonia

La localización central de Polonia en Europa favorece el transporte, sobre todo el

terrestre, el país es atravesado por numerosas vías de comunicación entre Europa

Occidental y del Este, sobre todo desde Rusia, Bielorrusia y Ucrania. Pose una red de

carreteras de 423.997, un sistema ferroviario de 19.398 km, vías fluviales de 3.900 km de

las cuales 2.425 km corresponden a ríos navegables; cuenta con 12 de puertos los más

importantes ubicados en la costa báltica, el puerto más destacado es el de Gdansk con

volumen de carga en el 2019 de 48,5% del tráfico, Gdynia con 21,9%, Swinoujscie con

17,0% y Szczecin con 10,2% moviendo un total de 93 millones de toneladas. En lo que

corresponde al transporte aéreo posee 125 aeropuertos de los cuales 86 se encuentran

pavimentados, Chopin de Varsovia es el aeropuerto más grande. Dada la facilidad por la

ubicación geográfica que tiene Polonia y por estar en el centro oriente del continente

tanto las importaciones como las exportaciones de los países cercanos tienen su recorrido

por esta zona.

Hay que destacar que a pesar de que no se prestan servicios directos desde

Colombia hacia Polonia por vía marítima, hay navieras que tienen rutas desde los puertos

de Cartagena, Santa Marta, Buenaventura y Barranquilla con conexión hacia Gdynia y

Gdansk con tiempos de 20 días de tránsito que conectan puertos en Panamá y Alemania.

Las exportaciones principales de Colombia a Polonia incluyen: plátanos, carbón, café,

flores y azúcar. Las exportaciones principales de Polonia a Colombia incluyen:

equipamiento de telecomunicaciones, neumáticos y equipamiento eléctrico.


https://zonalogistica.com/polonia-un-pequeno-gigante-en-europa/

https://zonalogistica.com/polonia-un-pequeno-gigante-en-europa/

https://www.ivace.es/Internacional_InformesPublicaciones/Pa%C3%ADses/Polonia/
Polonia_informeicex2021.pdf

También podría gustarte