Está en la página 1de 4

RAZONAMIENTO MORAL 1

RAZONAMIENTO MORAL

RESUMEN TEORÍA DE KOHLBERG

Eladio Miguel Xirúm Salvador

3020-17-15660

Psicología Evolutiva del Adulto

Licda. Antonieta Ventura Ventura

Cuarto Ciclo, Segundo Semestre 2023


RAZONAMIENTO MORAL 2

INTRODUCCIÓN

Según la teoría de Kohlberg,el desarrollo moral en el individuo se va desarrollando conforme


a las experiencias vivenciales, de ahí es que los niños y adolescentes con el crecimiento es
que pueden ir diferenciando entre lo moral y lo amoral, sin embargo solamente en un grado
de menor importancia, mientras que en la adultez emergente se centra un poco más en lo que
es correcto y lo que no lo es, para poder definir la forma de pensar o de actuar. Y no es hasta
la etapa de la responsabilidad en donde el individuo junto con el conocimiento de lo moral,
lo amoral, lo correcto y lo incorrecto, agrega las experiencias y responsabilidades por ejemplo
de un empleo, una familia, un hijo, logra madurar en mayor grado lo que es el Razonamiento
Moral.
RAZONAMIENTO MORAL 3

RESUMEN

RAZONAMIENTO MORAL

Kohlberg creía que las personas podían lograr un estado de unidad con el cosmos, la
naturaleza o Dios, lo que le permitía considerar las cuestiones morales, desde el punto de
vista del universo como un todo.

CULTURA Y RAZONAMIENTO MORAL

El razonamiento moral puede verse afectado o influenciado por las diferentes culturas
en las cuales la humanidad está agrupada. Tiene que ver también con las costumbres y
tradiciones de los diferentes pueblos, regularmente el Razonamiento Moral por ejemplo
oriental se centra en la justicia aplicada por una persona sabia, es decir un juez que puede o
debe ser siempre lo más imparcial y justo posible, a lo que la población obedece sin mayor
oposición. Mientras que la teoría de Kolberg indica que el Razonamiento Moral Occidental
se basa en el individualismo de los sujetos pertenecientes a un pueblo.

GENERO Y RAZONAMIENTO MORAL

Según Giligan también el género tiene una influencia en el desarrollo del


Razonamiento Moral, considerando que las mujeres bajas su razonamiento moral en la en
conflicto entre sus necesidades y la de los demás, mientras que en los hombres el
Razonamiento Moral radica mayormente en la aplicación de Justicia. Según Giligan el
Razonamiento Moral en las mujeres cuenta con cuatro niveles de razonamiento, los cuales
son la Orientación a la supervivencia individual, La bondad como autosacrificio, De la
Bondad a la Verdad y Moralidad de la No Violencia.
RAZONAMIENTO MORAL 4

CONCLUCIONES

• El Razonamiento Moral se desarrolla en su mayor expresión desde la adultez


emergente.
• El Razonamiento Moral en un adulto se ve influenciado por sus experiencias y grado
de responsabilidad
• El Razonamiento Moral en el Adulto generalmente se centra en lo correcto y lo
incorrecto.
• El Razonamiento Moral es influenciado por la Cultura, y el Género.

También podría gustarte