Está en la página 1de 3

Nombre Completo: Lizeth Mireya Laime Torrez

Materia:Deontología y Prosocialidad
Turno: Mañana
Docente:Vladimir Cruz
Ética Profesional del Ingeniero de sistemas
La Ética

Profesión.-son ocupaciones que requieren de conocimiento especializado,


formación profesional (capacitación educativa de diferente nivel -básica, media o
superior- según cada caso), control sobre el contenido del trabajo, autorregulación
(organización propia mediante colegios profesionales, sindicatos o gremios), espíritu
de servicio a la comunidad (altruismo), y elevadas normas éticas (deontología
profesional).

Ingeniería de Sistemas.-Es un modo de enfoque e interdisciplinario que permite


estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar
sistemas complejos. Puede también verse como la aplicación tecnológica de la teoría
de sistemas a los esfuerzos de la ingeniería, adoptando en todo este trabajo el
paradigma sistémico. La ingeniería de sistemas integra otras disciplinas y grupos de
especialidad en un esfuerzo de equipo, formando un proceso de desarrollo centrado.
LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO DE SISTEMAS
La ética profesional de un ingeniero de sistemas, implica el comportamiento
adecuado con miras a alcanzar un bien común no solo para nosotros mismos sino
también para la sociedad. Es así como la ingeniería de sistemas no escapa de la ética,
ya que los profesionales en este campo no siempre están relacionados con
instrumentos tecnológicos, por lo cual su trabajo a través de estos se orienta al
beneficio de la sociedad. ante esto un profesional debe estar consciente de que cada
una de sus decisiones, invenciones y ejecuciones conllevan una responsabilidad
social y ética en la cual debemos considerar que el profesional a partir de su trabajo
logra perfeccionarse no solo en el ámbito laboral si no en su relación como persona,
es decir en su sentido integral.sin embargo la práctica ética de un ingeniero de
sistemas no consiste en solo cumplir normas legales o con un determinado
reglamento laboral, si bien esta conducta no sería en lo absoluto reprochable
los diferentes campos de aplicación de la psicolingüística
En la actualidad, tres son los campos fundamentales de interés de la psicolingüística:
el estatus y estructura del conocimiento lingüístico, la adquisición de la lengua en los
niños y el aprendizaje de segundas lenguas en adultos.También son campos de
estudio de esta disciplina el papel de la memoria en el uso de la lengua, el modo
como se organiza el léxico y se accede a él, la forma como se estructura el significado
y se organizan los conceptos, así como los procesos de aprendizaje de la
lectoescritura. Así mismo, los intereses de la psicolingüística están muy próximos a
los de la denominada neurolingüística, disciplina preocupada por las patologías del
lenguaje.
ETICA PARA AMADOR DE FERNANDO
SAVATER
CAP 7
Robinson Crusoe pasea por una de las playas de la isla en la que una inoportuna
tormenta con su correspondiente naufragio le ha confinado. Lleva su loro al hombro
y se protege del sol gracias a la sombrilla fabricada con hojas de palmera que le tiene
justificadamente orgulloso de su habilidad. Ahora tiene un refugio en el que
guarecerse de las inclemencias del tiempo y del asalto de las fieras, sabe dónde
conseguir alimento y bebida,tiene vestidos que le abriguen y que él mismo se ha
hecho con elementos naturales de la isla, los dóciles servicios de un rebañito de
cabras, etc.
CAP 8
Lo que se agazapa en toda esa obsesión sobre la «inmoralidad» sexual no es ni más
ni menos que uno de los más viejos temores sociales del hombre: el miedo al placer.
Todo puede llegar a sentar mal o servir para hacer el mal, pero nada es malo sólo por
el hecho de que le dé gusto hacerlo. Y lo peor de todo: el puritano cree que cuando
uno vive bien tiene que pasarlo mal y que cuando uno lo pasa mal es porque está
viviendo bien. Cuando un placer te mata, o está siempre —para darte gusto— a punto
de matarte o va matando en ti lo que en tu vida hay de humano (lo que hace tu
existencia ricamente compleja y te permite ponerte en el lugar de los otros)... es un
castigo disfrazado de placer, una vil trampa de nuestra enemiga la muerte.
cap 9
Lo más probable es que los políticos se nos parezcan mucho a quienes les votamos,
quizá incluso demasiado; si fuesen muy distintos a nosotros, mucho peores o
exageradamente mejores que el resto, seguro que no les elegimos para
representarnos en el gobierno. Aunque a fin de cuentas siempre es mejor que sean
regulares, tontorrones y hasta algo «chorizos», como tú o como yo, mientras sea
posible criticarlos, controlarles y cederles cada cierto tiempo; lo malo es cuando son
«jefes» perfectos a los cuales, como se suponen a sí mismos siempre en posesión de
la verdad no hay modo de mandarles a casa más que tiros... Dejemos en paz a los
señores políticos, que bastantes jaleos provocan ya sin nuestra ayuda. Para el
político, todos los que respetan la luz roja son igualmente «buenos», lo hagan por
miedo, por rutina, por superstición o por convencimiento racional de que debe ser
respetada a la ética, en cambio, sólo le merecen aprecio verdadero estos últimos,
porque son los que entienden mejor el uso de la libertad

También podría gustarte