Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

PROGRAMA: INGENIERÍA DE SOFTWARE


ASIGNATURA: CÁLCULO DIFERENCIAL

UNIDAD N°_____ NOMBRE DE LA UNIDAD: _________________________________________

PROTOCOLO INDIVIDUAL

¿Qué es un Protocolo?: Es un escrito donde se resalta lo aprendido en forma sintetizada y


también las dudas que tienen los estudiantes sobre lo estudiado las temáticas de la unidad.

El curso de Cálculo Diferencial contiene cuatro (4) Unidades. En cada unidad debes construir tu
protocolo Individual (Este es el insumo para el protocolo grupal)

Para la construcción del protocolo individual debes tener en cuenta todas las temáticas de cada
unidad que se encuentran en el proyecto docente de la asignatura de Cálculo Diferencial y/o en
la Guía de actividades que se encuentra en la presentación de este curso.

En el protocolo Individual DE CADA UNIDAD, debes realizar una síntesis de cada tema a partir
de las lecturas previas, videos informativos o la reflexión sobre un caso o una situación problémica.
El protocolo Individual es una actividad de sistematización al aprendizaje individual que realizaste
de cada temática de cada unidad.

El protocolo Individual lo debes desarrollar de la siguiente manera:

1. Palabras claves.
2. Definiciones de los conceptos claves de las lecturas con sus propias palabras.
3. Síntesis de la(s) lectura(s). Establece las ideas centrales y los aportes del o los autores.
4. Metodología de trabajo (Cómo realizó la actividad): Aquí explicas si fue una lectura crítica,
una lectura descriptiva o una lectura comparativa con otros textos estudiados.
5. Conclusiones de la lectura o actividad.
6. Discusiones y recomendaciones si las considera pertinente.
7. Dudas e inquietudes para preguntar al tutor y que sirven de base para el desarrollo de la
siguiente tutoría.
8. Bibliografía si la considera pertinente.

Elaboró: Gina E. Montiel Patiño – Tutora Líder Universidad de Cartagena.

También podría gustarte