Está en la página 1de 72

ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADO

LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO


Franqueo pagado, públicación periódica. Permiso núm. 005 1021
características: 114182816. Autorizado por SEPOMEX

Tomo III Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. miércoles, 1 de mayo de 2019 032

INDICE
Publicaciones Estatales Página

Pub. No. 0208-A-2019 Acuerdo General 01/2019, del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del 1
Estado de Chiapas, por el que se establecen los Lineamientos para autorizar
los días económicos considerados en el artículo 276 del Código de
Organización del Poder Judicial el Estado de Chiapas.

Pub. No. 0209-A-2019 Acuerdo número FGE/003/2019.- Acuerdo por el que se establecen los 4
requisitos mínimos que deberá contener la solicitud firmada por el Ministerio
Público y dirigida al Fiscal General el Estado, para que éste a su vez pueda
pedir mediante firma electrónica al Juez de Control Competente, el control
judicial de intervención de comunicaciones privadas en tiempo real, extracción
de información o la entrega de datos conservador.

Pub. No. 0210-A-2019 Acuerdo número FGE/004/2019.- Acuerdo por el que se expiden los 10
Lineamientos Generales para la Atención Integral de Mueres en situación de
aborto, para los servidores públicos de la Fiscalía General del Estado de
Chiapas.

Pub. No. 0211-A-2019 Acuerdo número FGE/005/2019.- Acuerdo delegatorio de Facultades de 22


representación del Titular de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, a favor
del Coordinador General de Administración y Finanzas, para suscribir
Convenios, Contratos y documentos de naturaleza Laboral, Civil, Mercantil,
Fiscal y Administrativa, cuyo objeto sea el correcto desarrollo de las funciones
administrativas de este Organismo.

Pub. No. 0212-A-2019 Acuerdo número FGE/006/2019.- Acuerdo por el que se crea el Centro de 25
Justicia para las Mujeres de la Fiscalía General del Estado, ubicado en
Tapachula, Chiapas.

Pub. No. 0213-A-2019 Edicto de notificación formulado por la Fiscalía General del Estado, AL C. 30
ERICK SANDOVAL DE LA TORRIENTE, relativo a la Averiguación Previa
número 221|/RVT1/2015.

Publicaciones Municipales Página

Pub. No. 025-C-2019 Acuerdo de Viáticos y Pasajes del Municipio de Tuxtla Chico, Chiapas. 31
Avisos Judiciales y Generales: 40
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8480

PUBLICACIONES ESTATALES

Publicación No. 0208-A-2019

DE ACUERDO GENERAL 01/2019, DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL


DEL ESTADO DE CHIAPAS, POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS PARA
AUTORIZAR LOS DÍAS ECONÓMICOS CONSIDERADOS EN EL ARTICULO 276 DEL CÓDIGO
DE ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE CHIAPAS; Y, - - - - - - - - - - - - - - - -

----------------------------------------------------C O N S I D E R A N D O------------------------------------------------

I.- Que en términos de lo dispuesto por el artículo 74, párrafo sexto, fracción III, de la
Constitución Política del Estado de Chiapas, en relación al numeral 161, fracciones II, IV, del
Código de Organización del Poder Judicial del Estado, el Consejo de la Judicatura del Poder
Judicial del Estado, está facultado para emitir acuerdos generales que permitan el adecuado
ejercicio de funciones que incidan en la buena marcha de la administración de justicia,
asimismo, para regular las actividades administrativas de los distintos órganos integrantes del
Poder Judicial del Estado.-----------------------------------------------------------------------------------------

II.- Para tales efectos, y atendiendo a lo dispuesto en el artículo 17 de la Constitución Política de


los Estados Unidos Mexicanos, en la cual toda persona tiene derecho a que se le administre
justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen
las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial; en ese tenor,
es preciso normar lo relativo a los días económicos para los servidores públicos adscritos a
los órganos a cargo del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas de
acuerdo a lo estipulado en el artículo 276 del Código de Organización del Poder Judicial del
Estado, y articulo 99 del Reglamento del Consejo de la Judicatura.----------------------------------

III.- En atención a lo anterior, con el fin de verificar que en ningún caso se afecte la buena marcha
de la administración de justicia o el funcionamiento expedito de las actividades del órgano
Jurisdiccional o área administrativa, a criterio del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial
del Estado, los permisos que se otorguen con goce de sueldo hasta por quince días al año,
tendrán que estar fundados en causa suficiente, valida y justificada que amerite inasistencia
de los trabajadores a sus labores.------------------------------------------------------------------------------

IV.- Por lo antes expuesto y con apoyo en las disposiciones legales y consideraciones indicadas
con antelación, el Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de
Chiapas, expide el siguiente:

----------------------------------------------- A C U E R D O G E N E R A L -------------------------------------------

Primero.- Los servidores públicos adscritos a los órganos a cargo del Consejo de la Judicatura del
Poder Judicial del Estado que cuenten con plaza indefinida y tengan cuando menos un
año de antigüedad en el servicio ininterrumpido, tendrán derecho a un permiso con goce
de sueldo por enfermedad, hasta el límite de la incapacidad que precise el certificado
médico oficial, y hasta por quince días naturales al año, para atender asuntos que a
criterio del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado hayan justificado que
existe causa valida y suficiente para su inasistencia, en términos del artículo 276 del

1
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

Código de Organización del Poder Judicial del Estado y 99 del Reglamento Interior del
Consejo de la Judicatura.----------------------------------------------------------------------------------

Segundo.- La solicitud deberá realizarse por escrito al Consejo de la Judicatura, la cual deberá
realizarse cuando menos con 10 días de anticipación a la fecha de inicio del período
solicitado, la que deberá ostentar el visto bueno del titular del área a la que se encuentre
adscrito (a), con la anotación de que dicho permiso no obstaculiza las labores del
Órgano Jurisdiccional o área respectiva.--------------------------------------------------------------

Tercero.- Los días económicos no serán acumulables y sólo podrán otorgarse durante el año que
corresponda, considerándose para tal efecto el período comprendido del mes de enero
al mes de diciembre de cada año.----------------------------------------------------------------------

Cuarto.- Sólo en caso de extrema urgencia debidamente justificada, se hará el pedimento de


dicha prerrogativa, con la anticipación que demande el caso en particular, quedando a
criterio del Pleno del Consejo de la Judicatura si se otorga de manera sucesiva, previo o
posterior, a períodos vacacionales o días inhábiles.-----------------------------------------------

Quinto.- En los casos en que el permiso solicitado sea de cinco días o menos, quedará a criterio
del titular del área, el otorgamiento de dicha prerrogativa, siempre que no obstaculice la
buena marcha laboral del área u órgano.-------------------------------------------------------------

Sexto.- No se autorizarán permisos económicos en los casos que a continuación se señalan: ---

a) En días inmediatamente anteriores o posteriores a un día de asueto y/o período de


vacaciones, salvo extrema urgencia debidamente comprobada como se detalla en
líneas precedentes.------------------------------------------------------------------------------------

b) Que surtan efectos en el período en que el área u órgano al que pertenece el


solicitante se encuentre de turno, o durante el desarrollo de las visitas de inspección
judicial o auditoría, practicadas por la Visitaduría Judicial o la Contraloría Interna.----

c) Cuando en el área u órgano al que pertenece el solicitante, previamente se hayan


autorizado permisos económicos a dos servidores públicos en las mismas fechas.--

d) Que la solicitud no cuente con el visto bueno del titular del área u órgano al que
pertenece el solicitante.------------------------------------------------------------------------------

Séptimo.- En los casos que se otorgue permiso por días económicos, el titular del área u órgano al
que pertenece el solicitante, deberá informarlo de manera inmediata a la Dirección de
Recursos Humanos, para el control adecuado de la información y control de personal.---

Octavo.- El Pleno del Consejo de la Judicatura interpretará y resolverá cualquier cuestión


administrativa que pudiera suscitarse con motivo de la aplicación del presente
acuerdo.--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Noveno.- La Secretaría Ejecutiva del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado,
deberá emitir circular para dar a conocer el presente acuerdo.----------------------------------

Décimo.- El presente acuerdo entrará en vigor el mismo día de su aprobación.-------------------------

2
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

Décimo
primero.- Publíquese el presente acuerdo en el Periódico Oficial de la Entidad, así como en el
Portal de Internet del Poder Judicial del Estado de Chiapas; y cúmplase.---------------------

Dado en la Sala de Sesiones del Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de
Chiapas, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a los 14 días del mes de marzo de 2019 dos mil
diecinueve.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Así lo acordaron, mandaron y firman los Consejeros integrantes del Consejo de la Judicatura del
Poder Judicial del Estado, Magistrado Juan Oscar Trinidad Palacios, Presidente y los Consejeros
María de Lourdes Hernández Bonilla, Isela de Jesús Martínez Flores, Ramón Salvatore Costanzo
Ceballos y Oscar Francisco Muñoz Barrera, ante la licenciada María Itzel Ballinas Barbosa, Secretaria
Ejecutiva, quien da fe.-------------------------------------------------------------------------------------------------------

Magistrado Juan Oscar Trinidad Palacios, Presidente.- Consejera María de Lourdes Hernández
Bonilla.- Consejera Isela de Jesús Martínez Flores.- Consejero Ramón Salvatore Costanzo Ceballos.-
Consejero Oscar Francisco Muñoz Barrera.- Mtra. María Itzel Ballinas Barbosa, Secretaria Ejecutiva.-
Rúbricas.

3
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8481

Publicación No. 0209-A-2019

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS MÍNIMOS QUE DEBERÁ


CONTENER LA SOLICITUD FIRMADA POR EL MINISTERIO PÚBLICO Y DIRIGIDA AL FISCAL
GENERAL DEL ESTADO, PARA QUE ÉSTE A SU VEZ PUEDA PEDIR MEDIANTE FIRMA
ELECTRÓNICA AL JUEZ DE CONTROL COMPETENTE, EL CONTROL JUDICIAL DE
INTERVENCIÓN DE COMUNICACIONES PRIVADAS EN TIEMPO REAL, EXTRACCIÓN DE
INFORMACIÓN O LA ENTREGA DE DATOS CONSERVADOS.

ACUERDO NÚMERO FGE/003/2019

MTRO. JORGE LUIS LLAVEN ABARCA, FISCAL GENERAL DEL ESTADO DE CHIAPAS, con
fundamento en los artículos 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 92, 93,
94, 95, 96 y 97 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas; 3, 13, fracción
XXXII de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Chiapas y; 6 y 11 del Reglamento de
la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, y

CONSIDERANDO

Que la Institución del Ministerio Público, ejercerá sus atribuciones a través de la Fiscalía General del
Estado, en términos de los artículos 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
92 de la Constitución Política del Estado de Chiapas y 13 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General
del Estado, en donde se señala entre otras atribuciones, que la investigación de los delitos
corresponde al Ministerio Público y a las policías, las cuales actuarán bajo el mando y conducción de
aquel en el ejercicio de esta función, garantizando así el respeto a las garantías individuales de los
gobernados a través de la preservación del Estado de Derecho.

Por su parte, la fracción XXXII del artículo 13, de la citada Ley Orgánica, confiere al Fiscal General
del Estado, la atribución de emitir acuerdos, circulares, instructivos, bases, manuales de
organización, de procedimientos y demás normas administrativas necesarias que rijan la actuación
del personal adscrito a los órganos ministeriales.

Ahora bien, con el propósito de atender a las reformas publicadas en el Diario Oficial de la
Federación el 17 de junio de 2016, en las que se reformaron entre otras disposiciones las
establecidas en los artículos 291 y 303 del Código Nacional de Procedimientos Penales, respecto a la
solicitud de localización geográfica en tiempo real o entrega de datos conservados por los
concesionarios de telecomunicaciones, los autorizados o proveedores de servicios de aplicaciones y
contenidos de los equipos de comunicación móvil así como la intervención de comunicaciones
privadas; como consecuencia de lo anterior, el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal emitió los
Acuerdos Generales 003/2017 y 28/2018 que establecerán las autoridades facultadas para conocer
según la norma aplicada, de solicitudes que realicen los Procuradores Generales de Justicia y
Fiscales Generales de los Estados, respecto de intervención de comunicación privada y de
correspondencia. Atendiendo a esto, la Secretaría Ejecutiva de Carrera Judicial y Creación de
Nuevos Órganos, a través de la Dirección General de Estadística Judicial, informó que dichas
solicitudes deberán realizarse de manera electrónica a través del Portal de Servicios en Línea del

4
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

Poder Judicial de la Federación, motivando la emisión del acuerdo FGE/006/2017, para efectos de
facultar a los titulares de la Fiscalía de Coordinación, Fiscalía de Alto Impacto, Fiscalía de Secuestro,
Fiscalía de Homicidio y Feminicidio, Fiscalía de Asuntos Relevantes y Fiscalía de Inmigrantes, para
que de manera electrónica a través del Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la
Federación, en representación del ciudadano Fiscal General del Estado, solicite a los Juzgados
Federales correspondientes, la intervención de comunicaciones privadas, así como la localización
geográfica en tiempo real o entrega de datos conservados por los concesionarios de
telecomunicaciones, los autorizados o proveedores de servicios de aplicaciones y contenidos de los
equipos de comunicación móvil conforme a lo establecido en los artículos 291 al 303 del Código
Nacional de Procedimientos Penales.

Siendo facultad exclusiva del ciudadano Fiscal General del Estado realizar las solicitudes a las que
se ha hecho referencia de manera electrónica a través del Portal de Servicios en Línea del Poder
Judicial de la Federación, requeridas por los titulares de las fiscalías de distrito y de materia, que no
se encuentren delegadas para tal efecto.

Por lo que el presente acuerdo, tiene como finalidad brindar un apoyo en la solicitud del acto de
investigación consistente en la solicitud de intervención de comunicaciones privadas, así como la
entrega de datos conservados por los concesionarios de telecomunicaciones y solicitudes de
intervención de comunicaciones en tiempo real; con el fin de evitar la discrecionalidad y elevar la
calidad técnica de su actuar, brindándoles un control de requisitos mínimos que deberá reunir a
efecto de solicitar dicho acto de investigación.

Por los fundamentos y consideraciones anteriores, el suscrito Fiscal General del Estado de Chiapas,
tiene a bien emitir el siguiente:

“ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UN CONTROL DE REQUISITOS MINIMOS QUE


DEBERÁ CONTENER EL ESCRITO FIRMADO POR EL MINISTERIO PÚBLICO Y DIRIGIDO AL
FISCAL GENERAL DEL ESTADO, PARA QUE ÉSTE A SU VEZ REALICE LA SOLICITUD DE
INTERVENCIÓN DE COMUNICACIONES PRIVADAS, EXTRACCIÓN DE INFORMACIÓN O LA
ENTREGA DE DATOS CONSERVADOS, A REQUISITARSE CON LA FIRMA ELECTRONICA DEL
TITULAR DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO”.

PRIMERO.- Del análisis armónico de lo dispuesto en los artículos 16 párrafos décimo segundo,
décimo tercero, décimo cuarto y décimo quinto de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; 50 ter de la Ley orgánica del Poder Judicial de la Federación; 291, 292 y 303 del Código
Nacional de Procedimientos Penales, en relación al artículo 14 del Acuerdo 003/2017 del Pleno del
Consejo de la Judicatura Federal, se obtiene que para la procedencia de las peticiones planteadas se
requiere:
1. Que sea solicitada por la autoridad federal que faculte la ley o por el Titular del Agente del
Ministerio Público de una Entidad Federativa.
2. Objeto y necesidad de la intervención.
3. Que existan indicios que hagan presumir fundadamente que los sujetos investigados se
encuentren relacionados con el delito de de homicidio, asalto en carreteras o caminos, robo
de vehículos, privación ilegal de la libertad, secuestro o esclavitud, trata de personas o
explotación, previstos en el Código Penal Federal, en la Ley General para Prevenir y

5
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro o la Ley General de para Prevenir, Sancionar y
Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las
Víctimas de estos Delitos, respectivamente, o sus equivalentes en las legislaciones penales
locales.
4. Que la intervención solicitada, sea el medio idóneo para allegarse de elementos probatorios,
para descubrir la verdad histórica de los hechos investigados.

SEGUNDO.- Por lo que la petición realizada a esta autoridad, para que en auxilio de las
investigaciones del Ministerio Público, solicite intervención de comunicaciones privada, en su
modalidad de entrega de datos conservados; deberán contener, como requisitos mínimos los
siguientes:

Uno.- Señalamiento de la existencia de una investigación por parte del ministerio público, debiendo
realizar una narración de los hechos que se investigan.

Dos.- Que el pedimento sea dirigido directamente al ciudadano Fiscal General del Estado con el visto
bueno del Fiscal de Distrito o de materia, por ser el titular de la Fiscalía General del Estado el
facultado para realizar el pedimento ante las instancias federales competentes.

Tres.- Que este fundada, con el objetivo de acreditar que la intervención al derecho humano a la
privacidad es legal, por así establecerlo expresamente una norma previa como facultad de las
autoridades.

Cuatro.- Que esté motivada, entendiéndose por esto, que se exprese el objeto y necesidad de la
técnica de investigación, debiendo para tal efecto en cumplimiento a los principios de lealtad, buena
fe, objetividad y debida diligencia, realizar un razonamiento lógico jurídico de los datos de prueba con
los que se cuenta y le permitan establecer al juzgador un estándar de proporcionalidad del objeto y
necesidad de la medida y así poderle establecer al juzgador la procedencia de la solicitud planteada,
estableciendo el por qué esa información no puede obtenerse a través de un medio menos lesivo
para la ciudadanía, que se trata de un medio idóneo y que es proporcional; absteniéndose de copiar
datos de prueba.

Cinco.- Que se señale, la persona o personas que serán sujetas a la medida (si fuera posible).

Seis.- Señale el tipo de información que solicita se le remita (fundando y motivando de acuerdo a los
artículos 189 y 190 Fracción II de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión).

Siete.- Se establezca el lapso temporal respecto del cual se solicita la información.

Ocho.- Indique la denominación de las concesionarias del servicio de telecomunicaciones, de las que
se requiere la información.

TERCERO.- La petición realizada a esta autoridad, para que en auxilio de las investigaciones del
Ministerio Público, solicite intervención de comunicaciones privadas, en su modalidad de extracción
de información; deberán contener, como requisitos mínimos los siguientes:

6
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

Uno.- Señalamiento de la existencia de una investigación por parte del ministerio público; realizando
una narración de los hechos que se investigan.

Dos.- Que el pedimento sea dirigido directamente al ciudadano Fiscal General del Estado con el visto
bueno del Fiscal de Distrito o de materia, por ser el titular de la Fiscalía General del Estado, el
facultado para realizar el pedimento ante las instancias federales competentes.

Tres.- Que este fundada, con el objetivo de acreditar que la intervención al derecho humano a la
privacidad es legal, por así establecerlo expresamente una norma previa como facultad de las
autoridades.

Cuatro.- Que esté motivada, entendiéndose por esto, que se exprese el objeto y necesidad de la
técnica de investigación, debiendo para tal efecto en cumplimiento a los principios de lealtad, buena
fe, objetividad y debida diligencia, realizar un razonamiento lógico jurídico de los datos de prueba con
los que se cuenta y le permitan establecer al juzgador un estándar de proporcionalidad del objeto y
necesidad de la medida y así poderle establecer al juzgador la procedencia de la solicitud planteada,
estableciendo el por qué, esa información no puede obtenerse a través de un medio menos lesivo
para la ciudadanía, que se trata de un medio idóneo y que es proporcional; absteniéndose de copiar
datos de prueba.

Cinco.- Que se señale el nombre de la persona o personas de cuyos equipos serán sujetos a la
medida (si fuera posible).

Seis.- Mencione los aparatos o equipos materia de la extracción de información, especificando


marca, modelo, tipo, color, serie o IMEI y número de chip o memoria extraíble cuando el equipo lo
permita.

Siete.- Se señale la identificación de lugar o lugares donde se realizará la técnica solicitada

Ocho.- El nombre del perito que la realizará, expresando la documentación con la cual acredite su
calidad de experta en la materia.

Nueve.- Tipo de información a ser extraída por ejemplo: Mensajes de texto entrantes y salientes;
imágenes, whatsapp (contenido completo de la aplicación), messenger, audios, notas de voz,
videos, directorio, números telefónicos asignados a los equipos telefónicos y llamadas entrantes y
salientes.

Diez.- La duración de tiempo en la que va a realizarse esta intervención.

Once.- El proceso técnico que se llevará a cabo para tales efectos, para lo cual podrá solicitarse un
anteproyecto al especialista o perito que va a realizar la técnica, o bien, basarse en una investigación
distinta que previamente ya hubiere sido autorizada por un Juez de control y desahogada con éxito.

CUARTO.- La petición realizada a esta autoridad, para que en auxilio de las investigaciones del
Ministerio Público, solicite intervención de comunicaciones privadas en tiempo real; deberán
contener, como requisitos mínimos los siguientes:

7
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

Uno.- Señalamiento de la existencia de una investigación por parte del ministerio público; realizando
una narración de los hechos que se investigan.

Dos.- Que el pedimento sea dirigido directamente al ciudadano Fiscal General del Estado con el visto
bueno del Fiscal de Distrito o de materia, por ser el titular de la Fiscalía General del Estado el
facultado para realizar el pedimento ante las instancias federales competentes.

Tres.- Que este fundada, con el objetivo de acreditar que la intervención al derecho humano a la
privacidad es legal, por así establecerlo expresamente una norma previa como facultad de las
autoridades.

Cuatro.- Que esté motivada, entendiéndose por esto, que se exprese el objeto y necesidad de la
técnica de investigación, debiendo para tal efecto en cumplimiento a los principios de lealtad, buena
fe, objetividad y debida diligencia, realizar un razonamiento lógico jurídico de los datos de prueba con
los que se cuenta y le permitan establecer al juzgador un estándar de proporcionalidad del objeto y
necesidad de la medida y así poderle establecer al juzgador la procedencia de la solicitud planteada,
estableciendo el por qué, esa información no puede obtenerse a través de un medio menos lesivo
para la ciudadanía, que se trata de un medio idóneo y que es proporcional; absteniéndose de copiar
datos de prueba.

Cinco.- Hechos, circunstancias, datos y demás elementos que se pretenden probar.

Seis.- Que se señale, la persona o personas que estarán sujetas a la medida, con todos los datos
que permitan su identificación o individualización.

Siete.- Lugar o lugares donde se realizará la intervención.

Ocho.- Tipo de intervención telefónica.

Nueve.- Indicar la denominación de las concesionarias del servicio de telecomunicaciones, de las que
se requiere la información, así como su dirección.

Diez.- Duración o tiempo de intervención.

Once.- Equipos que serán utilizados por el personal técnico para la Intervención de Comunicaciones
Privadas.

Doce.- Personas a cargo de la Prestación del Servicio (debiendo referir el personal técnico
responsable de ejecutar la intervención), así como la documentación con la cual se acredita su
experticia en esa materia.

QUINTO.- La solicitud de autorización del acto de Investigación, la generará el Ministerio Público


encargado de la integración de la carpeta de investigación que corresponda, con el visto Bueno del
Fiscal de Distrito o de Materia del que dependa jerárquicamente, anexando en formato digital el
proyecto de solicitud dirigido al Juez de Control Federal, mismo que deberá contener los requisitos
mínimos anteriormente señalados.

8
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

SEXTO.- El Fiscal de Distrito o de Materia del que dependa el Fiscal del Ministerio Público encargado
de la integración de la carpeta de investigación que solicita la técnica de investigación, será el
responsable del manejo adecuado de la información generada a través del portal del Consejo de la
Judicatura y de estar al pendiente de las notificaciones que se originen por virtud del trámite de la
medida solicitada, por lo que queda bajo su más estricta responsabilidad coordinarse con personal
que se designe para tal efecto y verificar que se ingresen con oportunidad a dicho sistema
informático para consultar el expediente, notificarse y generar las constancias relativas; de igual
manera, se encuentra bajo su responsabilidad autorizar al personal que, por parte de esa
representación social, esté en aptitud de tomar conocimiento del expediente.

SEPTIMO.- El Fiscal de Distrito o de Materia del que dependa el Fiscal del Ministerio Público
encargado de la integración de la carpeta de investigación, que solicita la técnica de investigación,
será igualmente responsable de las obligaciones que establezca el Juez de Control Federal para la
autoridad solicitante, hasta que el expediente generado sea enviado a archivo definitivo y en caso de
no dar cumplimiento a los requerimientos realizados, responderá ante la instancia federal por las
sanciones que pudieran imponerse a consecuencia de cualquier omisión de cumplimiento de las
obligaciones impuestas al momento de conceder la técnica de investigación o con motivo de ella.

OCTAVO.- En caso de negativa del Juez de Control que conozca de la solicitud planteada, se deja a
salvo el derecho del Ministerio Público encargado de la integración de la carpeta de investigación que
solicita la técnica, para promover el sistema recursivo correspondiente de acuerdo con el Código
Nacional de Procedimientos Penales, o bien, de subsanar las observaciones realizadas por el Juez
de Control Federal y generar una nueva solicitud.

NOVENO.- Todo aquello que no se encuentre debidamente estipulado en el presente acuerdo o si se


presentare alguna duda en cuanto a su aplicación, será resuelto por el ciudadano Fiscal General del
Estado.

DECIMO.- A través de la Fiscalía Jurídica, hágase el trámite correspondiente para su publicación en


el Periódico oficial del Estado, así como del conocimiento del Fiscal de Coordinación, Fiscales de
Distrito, de Materia, Coordinadores, Directores, Jefes de Unidad y del Titular del Órgano interno de
Control, para su cumplimiento.

Dado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a los 25 días del mes de marzo del año dos mil
diecinueve.

MTRO. JORGE LUIS LLAVEN ABARCA, FISCAL GENERAL DEL ESTADO DE CHIAPAS.-
Rúbrica.

9
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8482

Publicación No. 0210-A-2019

ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDEN LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ATENCIÓN


INTEGRAL DE MUJERES EN SITUACIÓN DE ABORTO, PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE
LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE CHIAPAS.

ACUERDO NÚMERO FGE/004/2019

MTRO. JORGE LUIS LLAVEN ABARCA, FISCAL GENERAL DEL ESTADO DE CHIAPAS, con
fundamento en los artículos 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 92, 93,
94, 95, 96 y 97 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas; 3, 13, fracción
XXXII de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Chiapas y; 6 y 11 del Reglamento de
la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, y

CONSIDERANDO

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 1, reconoce que todas las
personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en la misma y en los tratados
internacionales donde el Estado Mexicano sea parte; de igual manera en su párrafo tercero, prevé la
obligación de “todas las autoridades a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos
humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y
progresividad”.

Asimismo en el artículo 8, fracción VII, de la Constitución Política Libre y Soberana del Estado de
Chiapas, garantiza el derecho de todas las mujeres que habitan en esta Entidad Federativa a la
protección efectiva contra todo tipo de violencia, toda vez que la misma limita su desarrollo e impide
el ejercicio pleno de sus derechos, la cual se manifiesta tanto en los ámbitos público como privado;
sus consecuencias generan miedo, inseguridad, enfermedades físicas y psicológicas, depresión,
angustia, aislamiento social y en ocasiones la muerte, de ahí la necesidad de que exista un marco
normativo efectivo que permita proteger y erradicar la violencia contra las mujeres.

Los derechos reproductivos de las mujeres significan el reconocimiento del derecho a decidir libre y
responsablemente el número de hijos; el espaciamiento de los nacimientos; a disponer de la
información y de los medios para ello, así como el derecho a alcanzar el nivel más elevado de salud
sexual y reproductiva.

De conformidad con el artículo 5 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia, los derechos humanos de las mujeres son definidos como “los derechos que son parte
inalienable, integrante e indivisible de los derechos humanos universales contenidos en la
Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW),
la Convención sobre los Derechos de la Niñez, la Convención Interamericana para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (La Convención de Belém Do Pará) y demás
instrumentos internacionales en la materia”; de igual manera el citado precepto, define a la violencia
contra las mujeres como “cualquier acción u omisión, basada en su género, que les cause daño o

10
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado
como en el público”.
La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia señala la manera en que se
deben brindar a la víctima los servicios de atención. Así, establece que la atención debe ser integral,
interdisciplinaria y con perspectiva de género. También, identifica y define cuál es el propósito de
esta atención: empoderar a la mujer que vive violencia y restituir sus derechos. Finalmente, señala
que la mujer debe recibir por parte del Estado servicios de protección, servicios de atención legal,
médica y de asistencia social, en ese sentido todos los servidores públicos de esta Institución están
obligados a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos establecidos en la
Constitución.

El Artículo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala que las leyes
sobre responsabilidades administrativas de las personas que se desempeñan en el servicio público,
determinarán sus obligaciones a fin de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, y
eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos y comisiones; las sanciones
aplicables por los actos u omisiones en que incurran, así como los procedimientos y las autoridades
para aplicarlas, con fundamento en la fracción tercera del artículo 109 de la Ley fundamental.

En esa tesitura, y atendiendo la Propuesta Conciliatoria Número: CEDH/PC/004/2018 de fecha 13 de


diciembre, donde conminan a este órgano autónomo, en el marco de sus atribuciones, se lleven a
cabo acciones encaminadas para la creación de un instrumento que auxilie la actuación de las y los
servidores públicos de esta Fiscalía, en la atención integral de las Mujeres en situación de aborto, por
lo que los presentes Lineamientos se ajustan al orden jurídico de la materia, en el marco de las
facultades conferidas a la Fiscalía General del Estado, para salvaguardar los derechos de las
mujeres, víctimas de violencia, en sus diferentes tipos y modalidades, previsto en el artículo 20,
apartado C, de nuestra Carta Magna y de acuerdo con la Ley Orgánica de la Fiscalía General del
Estado de Chiapas y su reglamento, que establece las bases de organización y funcionamiento para
que el Ministerio Público investigue y persiga los delitos, siempre con apego a los derechos
humanos.

Por las anteriores consideraciones, he tenido a bien expedir el siguiente:

“ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDEN LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ATENCIÓN


INTEGRAL DE MUJERES EN SITUACIÓN DE ABORTO, PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS
DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE CHIAPAS”.

PRIMERO.- Alcance y Objeto.- Los presentes lineamientos son de observancia general para el
personal sustantivo de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, y tienen por objeto orientar su
actuación y emitir criterios en la atención integral de mujeres en situación de aborto, con la finalidad
de fortalecer la capacidad y habilidades en las investigaciones que se realicen y la debida diligencia,
en el marco del respeto a los derechos humanos.

SEGUNDO.- Objetivos

11
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

a) Incorporar la perspectiva de género y los principios de la debida diligencia en las


investigaciones que se generen en los delitos de Aborto;

b) Prevenir que patrones y estereotipos socioculturales discriminatorios por género influyan en la


investigación del delito y en las actuaciones ministeriales, policiales y periciales;

c) Brindar insumos para lograr seguridad jurídica para las víctimas;

d) Fortalecer la cultura de respeto y garantía de los derechos fundamentales.

TERCERO.- Marco Jurídico.- A continuación se enmarca, de manera enunciativa más no limitativa,


la normatividad que se deberá tomar en consideración en el ejercicio de las atribuciones del personal
sustantivo que intervenga:

Internacional

 Declaración Universal de los Derechos Humanos;


 Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, adoptada
el 18 de diciembre de 1979;
 Convención Internacional para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la
Mujer (1981);
 Convención sobre los Derechos del Niño (1990);
 Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales;
 Conferencia Internacional y Programa de Acción sobre la Población y el Desarrollo, El Cairo
(1994);
 Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, (1999);
 Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing (1995);
 Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (1998);
 Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer
"Belem do Para";
 Declaración sobre los Principios Fundamentales de Justicia para Víctimas de Delitos y Abuso de
Poder;
 Declaración de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación
Racial;
 Convenio (Núm. 169) sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes;
 Convención sobre Nacionalidad de la Mujer;
 Convención Interamericana sobre concesión de Derechos Civiles a la Mujer;
 Convención Interamericana sobre concesión de los Derechos Políticos a la Mujer;
 Convención sobre la Nacionalidad de la Mujer Casada. Asamblea General ONU;
 Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (2004).

Nacional

 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;

 Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia;

12
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

 Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres;

 Ley General de los Derechos de Niñas, Niños Y Adolescentes;

 Ley General de Víctimas;

 Código Nacional de Procedimientos Penales;

 Protocolo de actuación para quienes Imparten Justicia en casos que afecten a Niñas, Niños y
Adolescentes, SCJN;

 Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género, SCJN;

 Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial con Perspectiva de Género para la


Violencia Sexual de la Procuraduría General de la República;

Local

 Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas;

 Ley de Desarrollo Constitucional para la Igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia
para las Mujeres;

 Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Chiapas;

 Reglamento de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Chiapas;

 Acuerdo FGE/016/2017, Por el que se emite el Protocolo para la Atención de Mujeres Víctimas de
Violencia con perspectiva de Género de la Fiscalía General del Estado de Chiapas;

CUARTO.- Principios.- El ejercicio de las actuaciones ministeriales establecidas en los presentes


Lineamientos, implican garantizar el acceso a la justicia en la aplicación del derecho, en un marco de
respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los Tratados Internacionales de
los que el Estado Mexicano sea parte, observando en todo momento los principios siguientes:

I.Confidencialidad: Los servidores públicos que intervengan en la atención integral de mujeres en


situación de aborto, se abstendrán de revelar cualquier información de la que tengan conocimiento
con motivo de éstas, ajustándose a la legislación aplicable.

II. Debida diligencia: Las y los operadores del Sistema de Justicia están obligados a realizar
todas las actuaciones necesarias dentro de un plazo razonable y practicar exhaustivamente todas
las diligencias correspondientes al caso, con el fin de conocer la verdad de los hechos y procurar la
reparación integral del daño causado;

III. Pro persona: Los Servidores públicos de la Institución que intervengan en la investigación del
delito de Aborto, se encuentran obligados a otorgar la más amplia protección a favor de las

13
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

personas, para garantizar sus derechos fundamentales, especialmente su integridad física y


seguridad jurídica.

IV. Igualdad y no discriminación: Los servidores públicos de la Institución se conducirán sin


distinción, exclusión o restricción ejercida por razón de edad, sexo, embarazo, estado civil, raza,
idioma, religión, ideología, orientación sexual, color de piel, nacionalidad, origen o posición social,
trabajo o profesión, posición económica, carácter físico, discapacidad, razones estéticas, apariencia
o estado de salud.

V. Enfoque diferencial y especializado: El presente documento reconoce la existencia de


grupos de población con características particulares o con mayor situación de vulnerabilidad en
razón de su edad, género, preferencia u orientación sexual, etnia, condición de discapacidad y
otros, en consecuencia, se reconoce que ciertos daños requieren de una atención especializada
que responda a las particularidades y grado de vulnerabilidad de las víctimas.

Los servidores públicos que deban aplicar estos lineamientos ofrecerán, en el ámbito de sus
respectivas atribuciones, garantías especiales y medidas de protección a los grupos expuestos a un
mayor riesgo de violación de sus derechos, como niñas y niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores,
personas en situación de discapacidad, migrantes, miembros de pueblos indígenas, personas
defensoras de derechos humanos, periodistas y personas en situación de desplazamiento interno.
En todo momento se reconocerá el interés superior del menor.

Este principio incluye la adopción de medidas que respondan a la atención de dichas


particularidades y grado de vulnerabilidad, reconociendo igualmente que ciertos daños sufridos por
su gravedad requieren de un tratamiento especializado para dar respuesta a su rehabilitación y
reintegración a la sociedad.

VI. Interés superior de la niñez: El interés superior de la niñez deberá ser considerado de manera
primordial en la toma de decisiones sobre una cuestión debatida que involucre niñas, niños y
adolescentes. Cuando se presenten diferentes interpretaciones, se elegirá la que satisfaga de
manera más efectiva este principio rector.

Cuando se tome una decisión que afecte a niñas, niños o adolescentes, en lo individual o
colectivo, se deberán evaluar y ponderar las posibles repercusiones a fin de salvaguardar su
interés superior y sus garantías procesales.

VII. Máxima protección: Toda autoridad de los órdenes de gobierno debe velar por la aplicación
más amplia de medidas de protección a la dignidad, libertad, seguridad y demás derechos de las
víctimas del delito y de violaciones a los derechos humanos.

Las autoridades adoptarán en todo momento, medidas para garantizar la seguridad, protección,
bienestar físico y psicológico e intimidad de las víctimas.

VIII. No criminalización.- Ninguna autoridad o particular podrá especular públicamente sobre la


pertenencia de las víctimas al crimen organizado o su vinculación con alguna actividad delictiva.
La estigmatización, el prejuicio y las consideraciones de tipo subjetivo deberán evitarse.

14
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

IX. Progresividad y no regresividad.- Las autoridades que deben aplicar la presente Ley tendrán
la obligación de realizar todas las acciones necesarias para garantizar los derechos reconocidos
en la misma y no podrán retroceder o supeditar los derechos, estándares o niveles de
cumplimiento alcanzados.

QUINTO.- Normas Oficiales Mexicanas.- Son instrumentos técnicos para la atención de


problemáticas específicas del País. Por su importancia y utilidad, el personal sustantivo de la Fiscalía
General del Estado deberá conocerlas y aplicarlas en ejercicio de sus atribuciones.

Al respecto, la NOM-046-SSA-2005, emitida por la Secretaría de Salud, establece criterios para la


prevención y atención médica en casos de violencia familiar y violencia sexual contra las mujeres,
publicada el 16 de abril de 2009, en el Diario Oficial de la Federación.

Asimismo, la NOM-007-SSA2-2016, prevé la atención de la mujer durante el embarazo, parto y


puerperio y de la persona recién nacida, publicada el 7 de abril de 2016 en el Diario Oficial de la
Federación.

SEXTO.- Derechos de las Víctimas.- Las víctimas de cualquier tipo de violencia tendrán los
derechos siguientes:

I. Ser tratada con respeto a su integridad y al ejercicio pleno de sus derechos;

II. Contar con protección inmediata y efectiva por parte de las autoridades;

III. Recibir información veraz y suficiente que les permita decidir sobre las opciones de atención;

IV. Contar con asesoría jurídica gratuita y expedita;

V. Recibir atención médica y psicológica;

VI. Contar con un refugio, mientras lo necesite;

VII. Ser valoradas libres de estereotipos de comportamiento y prácticas sociales y culturales basadas
en conceptos de inferioridad o subordinación;

VIII. Otros derechos establecidos en la legislación aplicable.

Las mujeres indígenas serán asistidas gratuitamente en todo tiempo por intérpretes y defensores de
oficio que tengan conocimiento de su lengua y cultura.

SÉPTIMO.- Para efectos de los presentes lineamientos, el Código Penal para el Estado de Chiapas,
tipifica el delito de Aborto en el Título denominado “Delitos contra la vida, la integridad corporal, la
dignidad humana de las mujeres y contra el derecho a una vida libre de violencia”, Capítulo VI.

OCTAVO.- De las Órdenes de Protección.- Se deberá considerar lo estipulado en los artículos 27 y


28 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, respecto a los actos

15
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

de protección y de urgente aplicación, en función del interés superior de la Víctima y son


fundamentalmente precautorias y cautelares. En ese sentido, deberán otorgarse por la autoridad
competente, inmediatamente que conozcan de hechos probablemente constitutivos de infracciones o
delitos que impliquen violencia contra las mujeres.

Las órdenes de protección que consagra la Ley General son personalísimas e intransferibles y
podrán ser:

I. De emergencia;

II. Preventivas, y

III. De naturaleza Civil.

Las órdenes de protección de emergencia y preventivas tendrán una temporalidad no mayor de 72


horas y deberán expedirse dentro de las 8 horas siguientes al conocimiento de los hechos que las
generan.

NOVENO.- Reglas, actuaciones y diligencias que deben seguir y practicar el Fiscal del Ministerio
Público Investigador, para la investigación del delito de Aborto, que de manera enunciativa más no
limitativa se describen a continuación:

1.- Constancia de Inicio de la Carpeta de Investigación, en donde se haga constar la presentación de


la denuncia, ya sea por comparecencia, escrito o llamada telefónica de las instituciones de salud;

2.- Recibir la denuncia por comparecencia o por escrito. En caso de recibirla vía telefónica por parte
de personal de la Institución de Salud, realizar una constancia ministerial en donde se haga constar
los datos proporcionados;

3.- En la recepción de la denuncia o comparecencia de la víctima en situación de aborto, deberá de


manera preponderante, estar a cargo de personal ministerial femenino, haciéndose acompañar en la
medida de lo posible, de especialista en psicología;

4.- La representación social que desahogue diligencias ministeriales con la víctima, deberá garantizar
la confidencialidad de las actuaciones y únicamente deberán ser desahogadas y presenciadas por las
partes previstas por la Ley;

5.- Solicitar, en términos de la NOM-046-SSA-2005, al nosocomio de afiliación o al más cercano al


domicilio, la atención médica urgente y gratuita a favor de la mujer en situación de aborto;

6.- Solicitar, en términos de la NOM-046-SSA-2005, al nosocomio de afiliación o al más cercano al


domicilio, le sean brindadas terapias psicológicas gratuitas a la mujer en situación de aborto;

7.- Solicitar expediente clínico al nosocomio del conocimiento, que se haya aperturado con motivo del
ingreso hospitalario de la mujer en situación de aborto debidamente requisitado conforme a la
NOM-004-SSA3-2012, a efecto de que se incorpore al caudal probatorio de la investigación.

16
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8.- Girar oficio a la Dirección General de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, para
que designe a Médico Legista que se constituya en el hospital en donde se encuentre ingresada la
mujer en situación de aborto y practique Dictamen Médico de Integridad Física y Edad Clínica a la
misma;

9.- Girar oficio a la Dirección General de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, a
efecto de que se designe perito en la materia para que practique pericial químico toxicológico,
análisis de genética forense y pruebas de patología al feto, a fin de que se determine la edad clínica
del feto y si pertenece a la mujer, así como toma de placas fotográficas del levantamiento y traslado
del cadáver;

10.- Girar oficio a la Dirección General de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, a
efecto de que designe perito en la materia, a fin de que realice criminalística de campo del interior y
exterior del lugar de los hechos, en caso de que fuera diverso a un nosocomio;

11.- Recibir testimoniales, en caso de haberlos;

12.- Realizar tantas y cuantas diligencias sean pertinentes y necesarias a fin de allegarse de los
datos de prueba suficientes para esclarecer los hechos.

DÉCIMO.- Una vez que se tengan datos de prueba suficientes, a criterio del Fiscal del Ministerio
Público Investigador para considerar que la mujer, en situación de aborto, tiene calidad de víctima u
ofendida y es mayor de edad, en pleno goce de sus capacidades, se deberán realizar las siguientes
diligencias:

1.- Recabar entrevista a la mujer, en situación de aborto, previa lectura de derechos conforme al
artículo 20 apartado C de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, asignándole
asesor jurídico adscrito a la Fiscalía General del Estado, en caso de no contar con uno particular,
quien la asistirá desde ese momento en todas las diligencias que se lleven a cabo y en las que tenga
que comparecer la agraviada;

2.- En términos del artículo 137 del Código Nacional de Procedimientos Penales, el Ministerio
Público, bajo su más estricta responsabilidad, impondrá fundada y motivadamente la aplicación de
las medidas de protección idóneas cuando estime que el imputado representa un riesgo inminente en
contra de la seguridad de la víctima u ofendido;

3.- Solicitar al área correspondiente, la realización de la valoración psicológica de la agraviada, a fin


de determinar si existe una alteración y/o afectación emocional por los hechos denunciados;

4.- Solicitar al área correspondiente, la realización del estudio victimológico de la agraviada;

5.- Avocarse a la individualización de los probables participes en la comisión del delito investigado;

6.- Determinar conforme a derecho.

DÉCIMO PRIMERO.- Una vez que se tengan datos de prueba suficientes, a criterio del Fiscal del
Ministerio Público Investigador para considerar que la mujer, en situación de aborto, tiene calidad de

17
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

víctima u ofendida y es menor de edad, se deberá tomar en consideración los aspectos siguientes de
forma enunciativa más no limitativa:

a) Que en las decisiones que se tomen en el procedimiento se tenga en cuenta el interés


superior de la niñez;

b) Que se reconozca su vulnerabilidad y derecho a la confidencialidad durante el procedimiento


de investigación y proceso penal;

c) En caso de que se trate de personas que no tengan la capacidad de comprender el


significado del hecho o no puedan resistirlo, es necesaria la intervención de personal pericial
especialista en psiquiatría y medicina legal para acreditar el estado físico y mental de la víctima;

d) Entender que las víctimas, en este tipo de casos, experimentan vergüenza y culpa, piensan
que lo que les sucedió quizá fue motivado por su conducta, lo que les provoca depresión e
inseguridad, tienden a guardar silencio y no quieren relatar lo ocurrido;

e) Toda la participación de la menor de edad, debe abordarse desde una premisa de máximas
cautelas, con salvaguarda de su identidad, imagen e intimidad;

f) Al estar vigente el sistema penal acusatorio, es prudente considerar el empleo de la prueba


anticipada para evitar cualquier riesgo de victimización secundaria o retractación posterior de la
víctima por influencias externas;

g) En el caso de niñas o adolescentes en situación de aborto, la autoridad ministerial y personal


médico que intervengan, deberán solicitar los servicios médicos de inmediato, sin necesidad de
presentación previa de denuncia o inicio de investigación, atendiendo problemas físicos, dolores,
infecciones o hemorragias o alguna alteración que presentare;

No obstante de lo anterior, el personal sustantivo se deberá ajustarse al Protocolo de Actuación para


quienes imparten justicia en casos que afecten a Niñas, Niños y Adolescentes de la Suprema Corte
de Justicia de la Nación.

DÉCIMO SEGUNDO.- Una vez que se tengan datos de prueba suficientes, a criterio del Fiscal del
Ministerio Público Investigador para considerar que la mujer, en situación de aborto, tiene calidad de
investigada, se deberán realizar las siguientes diligencias:

1.- Proceder a su individualización, previa lectura de derechos conforme al artículo 20, apartado B de
la CPEUM, dándole oportunidad de nombrar abogado defensor particular, en caso de que no cuente
con uno, la Fiscalía deberá nombrarle Abogado Defensor Público;

2.- Recabar los datos de prueba proporcionados o realizar los actos de investigación solicitados por
la investigada o su defensa;

3.- Determinar conforme a derecho.

18
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

DÉCIMO TERCERO.- Los servidores públicos que entren en contacto con mujeres en situación de
aborto, deberán evitar realizar las siguientes acciones:

a) Mantener una actitud desconfiada, irrespetuosa o discriminatoria. Así como hacer comentarios
y observaciones que desacrediten su relato;

b) Emitir comentarios, realizar alguna conducta que discrimine o basarse en un prejuicio que
haga sentir culpabilidad de la violencia sufrida, o adoptar una actitud compasiva o sobreprotectora;

c) Negarse a brindar la tramitación de las órdenes de protección a la víctima por falta de lesiones
visibles o retardar su tramitación;
d) Justificar la conducta de la persona agresora o minimizar los hechos y/o el riesgo sufrido o
latente;

e) Publicitar hechos que afecten el honor y la dignidad o que pongan en riesgo la seguridad, la
integridad o vida de la víctima u ofendidos;

f) No dar seguimiento puntual a la implementación y cumplimiento de las órdenes de protección.

DÉCIMO CUARTO.- Intervención Pericial en la atención de mujeres en situación de aborto.- Los


peritos de la Fiscalía General al tener contacto con mujeres en situación de aborto, deberán observar
los siguientes lineamientos los cuales son enunciativos no limitativos:

a) Los peritos recibirán con calidez a las mujeres, y se identificarán generando la empatía
necesaria, abreviando los tiempos de espera y dictaminaran sus informes periciales con la urgencia
que amerita el caso;

b) En la práctica de las intervenciones periciales se cuidará que existan los espacios de


privacidad e iluminación que brinden a la brevedad y confianza;

c) Los Peritos guardarán reserva extrema de la información y documentos relacionados con


mujeres en situación de aborto para evitar cualquier publicación, exposición o reproducción de su
imagen o actos que puedan causar daño a una víctima;

d) Antes de iniciar la práctica de la intervención pericial, el o la Perito, explicarán de manera clara


y comprensible el estudio que se llevará a cabo, la forma en que se realice y su objetivo primordial e
importancia;

e) Escuchar con atención y comprensión las dudas e inquietudes que tengan, y atenderlas de
forma inmediata.

DÉCIMO QUINTO.- Investigación Policial.- Sin menoscabo de las diligencias de investigación


ordenadas por el Ministerio Público, con sujeción al sistema de justicia procesal penal y en apego a
normatividad; la intervención de la Policía Especializada realizará su función investigadora, aplicando
las siguientes premisas:

19
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

a) Coadyuvará en la investigación de estos delitos, y actuará bajo el mando y conducción del


Ministerio Público, preservarán la vida, la integridad física y los derechos humanos inherentes a las
mujeres, aplicando medidas especificas de seguridad, ante la detección de riesgos que potencialicen
una nueva agresión, a fin de evitar mayores daños o riesgos que la amenacen;

b) Son componentes para investigar estos delitos, actuando de acuerdo a las facultades que la
legislación le otorga en toda la circunscripción territorial del Estado y en las demás Entidades
Federativas, con base en Convenios de Colaboración, por ello es importante que en el ejercicio
cotidiano de la función que desempeñan los servidores públicos se observen los instrumentos y
lineamientos que han sido construidos con la finalidad de atender a las mujeres víctimas de violencia
bajo una perspectiva de género;

c) En la comisión de las conductas que agravian a las mujeres, la Policía Especializada cuando
tengan conocimiento de actividades tendientes o de consumación de un hecho delictivo, y
especialmente cuando estos sean cometidos en contra de mujeres, deberán actuar con la prontitud
que el caso requiera, formulando la denuncia correspondiente al Ministerio Público y en su caso,
ejerciendo la facultad de la detención tratándose de delitos flagrantes o en casos urgentes, cuando
así lo determine el Ministerio Público de acuerdo a los supuestos previstos en la Ley Adjetiva Penal.

DÉCIMO SEXTO.- Obligaciones de la Policía Ministerial.- La reforma al sistema de justicia penal


reconduce la actividad de la policía para diversificar sus funciones y convertirla en una auténtica
fuente de investigación. A la operatividad propia de su actividad, hay que añadir un enfoque jurídico y
un incremento en el grado de especialización, siendo que el catálogo de sus obligaciones la ubica en
distintos ámbitos y momentos de la investigación, siempre sometida a la estricta conducción,
orientación y vigilancia del Ministerio Público.

En el marco operativo–policial hay actividades específicas que sujetan a la policía a cumplir con sus
obligaciones en el respeto a los derechos humanos de víctimas, imputados y testigos y lo dotan de
legalidad, como lo son, por un lado, la obligación de mantener informado al Ministerio Público del
inicio, desarrollo y resultados de toda actuación o diligencia que se practique en la etapa de
investigación del delito, mientras que, por el otro, el deber de dejar constancia o integrar en el
registro de la investigación toda actuación o diligencia que en esta fase se realice.

DÉCIMO SÉPTIMO.- Especialización y Capacitación.- En términos del artículo 90, fracción II de la


Ley de Desarrollo Constitucional para la Igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia
para las Mujeres, a través del Instituto de Investigación y Profesionalización de la Fiscalía General del
Estado, se deberán fortalecer los cursos de especialización y/o capacitación, dirigidos al personal
sustantivo, en las materias siguientes:

a) Derechos humanos y género;


b) Aplicación de la perspectiva de género en la debida diligencia;
c) Incorporación de la perspectiva de género en los servicios periciales;
d) Eliminación de estereotipos sobre el rol social de las mujeres;”

DÉCIMO OCTAVO.- RESPONSABILIDADES Y SANCIONES.- De no dar cumplimiento de manera


estricta a los presentes lineamientos, con independencia de las sanciones administrativas a que se

20
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

hagan acreedores, podrán ser sujetos en su caso, a las penas establecidas en las Leyes penales y
demás ordenamientos aplicables a la materia.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su suscripción.

SEGUNDO.- Todo aquello que no se encuentre debidamente estipulado en el presente Acuerdo, o si


se presentare alguna duda en cuanto a su aplicación, será resuelta a criterio del C. Fiscal General del
Estado.

TERCERO.- Se instruye a los Titulares de los Órganos Sustantivos de la Fiscalía General del Estado
a efecto de que, en el ámbito de su competencia, ejecuten todas las medidas pertinentes y
necesarias para el debido cumplimiento del presente Acuerdo.

CUARTO.- A través de la Fiscalía Jurídica, hágase el trámite correspondiente para su publicación, así
como del conocimiento de las áreas cuyas atribuciones se relacionen con el contenido del mismo.

QUINTO.- Publíquese en el Periódico Oficial del Estado de Chiapas.

Dado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a los tres días del mes de Abril del año dos mil
diecinueve.

MTRO. JORGE LUIS LLAVEN ABARCA, FISCAL GENERAL DEL ESTADO DE CHIAPAS.-
Rúbrica.

21
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8483

Publicación No. 0211-A-2019

ACUERDO DELEGATORIO DE FACULTADES DE REPRESENTACIÓN DEL TITULAR DE LA


FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE CHIAPAS, A FAVOR DEL COORDINADOR GENERAL DE
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, PARA SUSCRIBIR CONVENIOS, CONTRATOS Y
DOCUMENTOS DE NATURALEZA LABORAL, CIVIL, MERCANTIL, FISCAL Y ADMINISTRATIVA,
CUYO OBJETO SEA EL CORRECTO DESARROLLO DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
DE ESTE ORGANISMO.

ACUERDO No. FGE/005/2019

El suscrito Licenciado Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado de Chiapas, con
fundamento en el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 92, 93, y
94 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas, así como en los artículos 1, 3,
6, fracciones VIII, XV y XVI, 7, fracción II, inciso b), numerales 1, 11, y 13, fracciones X, XI, XII, XIV,
XXII, XXIX, XXXI, XXXII, y XL, de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Chiapas; y el
Presupuesto de Egresos aprobado para esta Institución,

CONSIDERANDO:

Que la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas, establece que la Institución del
Ministerio Público se organizará en una Fiscalía General del Estado, como órgano público autónomo,
dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, el cual tendrá por objeto promover la
participación ciudadana y fomentar el desarrollo de los programas de prevención social de la
violencia, para que en conjunto sociedad y gobierno realicen acciones encaminadas a la promoción
de la seguridad y la prevención de lesiones y violencia, con la finalidad de lograr un mejor nivel de
vida, y que a la vez se incrementen los niveles de seguridad de quienes habitan el Estado, así como
investigar y perseguir todos los delitos del orden común ante los tribunales, pidiendo la aplicación de
las penas, y procurando que los juicios en materia penal se sigan con toda regularidad para que la
impartición de justicia sea pronta y expedita.

La Fiscalía General del Estado de Chiapas, ejercerá sus atribuciones a través de órganos propios,
conforme a los principios de unidad de actuación, dependencia jerárquica del Ministerio Público y con
sujeción a la legalidad, cuyos titulares serán nombrados libremente por el Fiscal General del Estado.

De conformidad con el artículo 13 fracción XXXII, de la Ley Orgánica, el titular de la Fiscalía General
del Estado de Chiapas, expedirá y difundirá los acuerdos, circulares y manuales de organización y
procedimientos conducentes al buen despacho de las funciones de la Institución; en consecuencia,
para un mejor funcionamiento y obtención de resultados en materia de investigación de hechos
delictivos y el ejercicio de la acción penal ante los juzgados y tribunales, resulta necesario recurrir a la
figura de la representación legal delegada, de tal forma puede estimarse que legalmente se autoriza
al servidor público que cuenta con la capacidad para realizar los actos jurídicos en función de la

22
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

actuación del titular, que en el caso concreto resulta ser el Coordinador General de Administración y
Finanzas, ya que por la naturaleza del cargo que desempeña, le permite actuar bajo las condiciones
de operatividad y observancia de la normatividad aplicable.

Por ello, a fin de lograr una mejor distribución en la representación, trámite y resolución de los
asuntos que competen a la Fiscalía General del Estado de Chiapas, su titular puede delegar
facultades en funcionarios subalternos, sin perder con esto la posibilidad de su ejercicio directo, sin
omitir que los asuntos cuyo despacho se trasladan al inferior, corresponden originalmente por
disposición legal al superior jerárquico, ya que es la propia ley orgánica la que permite la delegación
de facultades y, en todo caso el acuerdo que decida ésta ha de constituirse en norma con efectos
generales.

Es conveniente destacar que la delegación de facultades consiste en trasladar la aptitud legal de


obrar en determinados asuntos del superior jerárquico al subalterno, y tiene por objeto hacer más
expedito el despacho de los actos jurídicos de naturaleza laboral, civil, mercantil, fiscal y
administrativa, disminuyendo el volumen de trabajo de los altos mandos del órgano público.

Acorde a una política de simplificación operativa, resulta pertinente agilizar los trámites
administrativos propios de la facultad normada o vinculada que está prevista claramente en la
fracciones XIV y XXXI, del artículo 13 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de
Chiapas, y demás normas aplicables en lo referente a la suscripción, en mi representación, de
convenios, contratos y documentos de naturaleza laboral, civil, mercantil, fiscal y administrativa, lo
que motiva la emisión del presente acuerdo delegatorio de facultades a favor del titular de la
Coordinación de Administración y Finanzas; es por eso que en razón de las necesidades del servicio
y para no retrasar ni propiciar dilación en la celebración y formalización de los referidos actos
jurídicos, tengo a bien expedir el siguiente:

“ACUERDO DELEGATORIO DE FACULTADES DE REPRESENTACIÓN DEL TITULAR DE LA


FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE CHIAPAS, A FAVOR DEL COORDINADOR GENERAL DE
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, PARA SUSCRIBIR CONVENIOS, CONTRATOS Y
DOCUMENTOS DE NATURALEZA LABORAL, CIVIL, MERCANTIL, FISCAL Y ADMINISTRATIVA,
CUYO OBJETO SEA EL CORRECTO DESARROLLO DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
DE ESTE ORGANISMO”.

ACUERDO

PRIMERO.- Se faculta al Coordinador General de Administración y Finanzas, para suscribir en


representación del titular de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, los convenios, contratos, y
documentos jurídicos de naturaleza laboral, civil, mercantil, fiscal y administrativa, tendientes a lograr
la captación de recursos humanos, materiales, financieros, tecnológicos y adquisición y enajenación
de bienes y servicios, que se requieran para la mejor organización y funcionamiento de este
organismo.

23
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

SEGUNDO.- La representación que se otorga al Coordinador General de Administración y Finanzas


de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, se encuentra limitada al ejercicio de los actos propios
de la naturaleza de su encargo, sin perjuicio del ejercicio directo por parte del suscrito.

TERCERO.- En virtud de la función delegada, el Coordinador General de Administración y Finanzas,


deberá informar permanentemente al suscrito sobre el desarrollo de la facultad delegada en el
presente Acuerdo.

CUARTO.- Si derivado de los actos de representación que por este Acuerdo se delegan surgieren
controversias, el Coordinador General de Administración y Finanzas, tendrá amplias facultades para
representar legalmente a esta institución ante cualquier órgano jurisdiccional, con el asesoramiento
de la Fiscalía Jurídica.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- Todo aquello que no se encuentre debidamente estipulado en el presente Acuerdo, o si


se presentase alguna duda en cuanto a su aplicación e interpretación, será resuelto por el C. Fiscal
General del Estado.

SEGUNDO.- El presente acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su suscripción.

TERCERO.- A través de la Fiscalía Jurídica, hágase el trámite correspondiente para su publicación


en el Periódico oficial del Estado, así como del conocimiento del Fiscal de Coordinación, Fiscales de
Distrito, de Materia, Coordinadores, Directores, Jefes de Unidad y del Titular del Órgano interno de
Control, para su cumplimiento.

Dado en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a los cuatro días del mes de abril del año dos mil
diecinueve.

Mtro. Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado.- Rúbrica.

24
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8484

Publicación No. 0212-A-2019

ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES DE LA


FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, UBICADO EN TAPACHULA, CHIAPAS.

ACUERDO NÚMERO FGE/006/2019

MTRO. JORGE LUIS LLAVEN ABARCA, FISCAL GENERAL DEL ESTADO DE CHIAPAS, con
fundamento en los artículos 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 92, 93,
94, 95, 96 y 97 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas; 3, 13, fracciones
XXXII y XXXVI de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Chiapas y; 6 y 11 del
Reglamento de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, y

CONSIDERANDO

Que el artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, señala que
todas las autoridades en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar,
proteger y garantizar los derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad,
interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En ese sentido, el Estado mexicano está obligado a
prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que
establezca la ley.

Al respecto, el Estado Mexicano, como sujeto del Derecho Internacional, ha suscrito y ratificado
diversos instrumentos que buscan garantizar el respeto a la dignidad e integridad de las mujeres, a
su igualdad jurídica ante el varón, así como a la eliminación de la violencia y de todas las formas de
discriminación contra la mujer; entre los cuales se encuentran la Convención sobre la Eliminación de
todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW); la Convención Interamericana para
Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belém Do Pará), entre otros.

En relación con las premisas antes descritas, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida
Libre de Violencia, en su artículo primero establece la coordinación entre la federación, las entidades
federativas y los municipios para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, así
como para garantizar la democracia, el desarrollo integral y sustentable con la finalidad de fortalecer
la soberanía y el régimen democrático establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.

Por su parte, la Ley de Desarrollo Constitucional para la Igualdad de Género y Acceso a una Vida
Libre de Violencia para las Mujeres en su Libro Segundo “Del Acceso a Una Vida Libre de Violencia
para las Mujeres”, instaura las bases para la implementación de modelos de prevención, atención,
sanción y erradicación de todo tipo de violencia contra las mujeres de cualquier edad en los

25
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

diferentes ámbitos; coordinación y cooperación entre las autoridades federales, estatales y


municipales, para cumplir con el objeto de la Ley, entre otras.

Que la Fiscalía General del Estado es un organismo público autónomo, dotado de personalidad
jurídica y de patrimonio propio, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 92 de la Constitución
Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas.
En términos de los artículos 110, inciso d), 140 y 141 del Reglamento de la Ley Orgánica de Fiscalía
General del Estado, el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Chiapas, es un Órgano
Sustantivo Técnico, que tiene como función, coordinar los servicios multi-agenciales de instancias
gubernamentales y asociaciones de la sociedad civil, para la prevención, atención, sanción y
erradicación de la violencia en contra de las mujeres, sus hijas e hijos, a través de la implementación
de estrategias, acciones, proyectos y servicios de atención integral para las víctimas de violencia.

La fracción XXXII del artículo 13 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, confiere a su
Titular, la atribución de emitir los protocolos, lineamientos, acuerdos, circulares, instructivos, bases,
manuales de organización, de procedimientos y demás normas administrativas necesarias que rijan
la actuación del personal adscrito a los órganos ministeriales y estructura técnico-administrativa de la
Fiscalía General.

Asimismo, la fracción XXXVI del mismo precepto, faculta al Fiscal General aprobar la creación de
nuevos órganos administrativos, Fiscalías del Ministerio Público y áreas especializadas que considere
o que sean propuestas por los Fiscales de Distrito y de Materia, en el ámbito de sus respectivas
competencias, por razones de necesidad en el servicio y de acuerdo al presupuesto autorizado; así
como adscribir una Fiscalía de Materia a una Fiscalía de Distrito o Coordinación General.

En ese contexto, nuestra premisa es coadyuvar y vincular bajo una política integral, multisectorial e
interinstitucional, a través de acciones en materia de prevención y atención especializada de las
mujeres víctimas de violencia, así como de sus hijas e hijos, mediante la prestación de servicios
multidisciplinarios en un mismo lugar, y la ejecución de programas y acciones, con la finalidad de
promover y garantizar su acceso a la justicia, el ejercicio pleno de sus derechos humanos y su
incorporación a la vida productiva, social y cultural en la sociedad.

En razón de lo anterior, resulta imprescindible crear un Centro de Justicia en el municipio de


Tapachula, encaminado a garantizar el acceso y acompañamiento a la justicia de las mujeres, niñas
y niños que se encuentran en una situación de violencia en esa región de nuestra Entidad.

Para tal efecto, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres
(CONAVIM) y el Gobierno del Estado, llevan a cabo gestiones para consolidar el Centro de Justicia
para las Mujeres en Tapachula, Chiapas, conforme a lo establecido en los Criterios para acceder a
los subsidios destinados a la creación y fortalecimiento de los Centros de Justicia para las Mujeres,
ejercicio fiscal 2018, para asegurar su conclusión y adecuado funcionamiento.

Por las anteriores consideraciones, he tenido a bien expedir el siguiente:

“ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES DE LA


FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, UBICADO EN TAPACHULA, CHIAPAS”.

26
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

PRIMERO.- Se crea el Centro de Justicia para las Mujeres en Tapachula, Chiapas, en adelante
Centro de Justicia para las Mujeres, como un órgano sustantivo, con autonomía técnica y de gestión
de la Fiscalía General del Estado de Chiapas.

SEGUNDO.- El Centro de Justicia para las Mujeres, tendrá por objeto coadyuvar y vincular bajo una
política integral, multisectorial e interinstitucional, en la prevención y atención especializada de las
mujeres víctimas de violencia, así como de sus hijas e hijos, mediante la prestación de servicios
multidisciplinarios en un mismo lugar, y la ejecución de programas y acciones, con la finalidad de
promover y garantizar su acceso a la justicia, el ejercicio pleno de sus derechos humanos desde una
perspectiva de género y su incorporación a la vida productiva, social, cultural y política en la
sociedad.

TERCERO.- El Centro de Justicia para las Mujeres, regirá su actuación bajo los principios de
atención transversal, debida diligencia, enfoque de interculturalidad, integralidad, perspectiva de
género, profesionalismo, respeto a la dignidad humana y transparencia.

CUARTO.- El Centro de Justicia para las Mujeres, estará ubicado en el predio identificado como lote
1 Uno, de la manzana 2 dos de la zona 1 Uno, del poblado Álvaro Obregón, el cual se ubica en
Autopista Tapachula- Huixtla, Kilometro 276 de Tapachula, Chiapas.

QUINTO.- Al frente del Centro de Justicia para las Mujeres, habrá una Titular que será nombrada y
removida libremente por el Fiscal General del Estado, la cual deberá cumplir con los requisitos
establecidos en la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado.

SEXTO.- La persona Titular del Centro de Justicia para las Mujeres, tendrá las atribuciones
establecidas en el artículo 141 del Reglamento de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado,
y las demás que le confieran otras disposiciones o el Fiscal General del Estado.

SÉPTIMO.- El Centro de Justicia para las Mujeres, tendrá las siguientes funciones:

a) Brindar, a través de las instancias que conforman el Centro, los servicios especializados integrales
y gratuitos para la atención y protección a las víctimas, en el ámbito de sus respectivas
competencias;

b) Diseñar programas de atención y capacitación a víctimas que les permita participar plenamente en
todos los ámbitos de la vida;

c) Garantizar la investigación y la elaboración de diagnósticos estadísticos en la región, sobre las


causas, la frecuencia y las consecuencias de la violencia contra las mujeres, con el fin de evaluar
la eficacia de las medidas desarrolladas para prevenir, atender, sancionar y erradicar todo tipo de
violencia;

d) Promover la cultura de denuncia de la violencia contra las mujeres en el marco de la eficacia de


las instituciones para garantizar su seguridad y su integridad;

27
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

e) Instrumentar un modelo integral de atención a los derechos humanos de las mujeres;

f) Ejecutar medidas específicas que sirvan de herramientas de acción para la prevención, atención y
erradicación de la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos, en un marco de integralidad y
promoción de sus derechos;

OCTAVO.- El Centro de Justicia para las Mujeres, estará conformado por personal de instituciones
públicas y de la sociedad civil organizada, en términos de los instrumentos legales correspondientes,
quienes brindarán servicios multidisciplinarios e interinstitucionales de atención integral con
perspectiva de género y de derechos humanos, a mujeres víctimas de violencia, así como a sus hijas
e hijos, los cuales operan bajo un modelo secuencial y especializado con unidad de criterio, y
mediante la aplicación de protocolos y otros ordenamientos especializados.

NOVENO.- El Centro de Justicia para las Mujeres, contará con los recursos humanos, materiales y
financieros que resulten necesarios para su óptima operación y funcionamiento, en términos de la
normatividad aplicable y la disponibilidad presupuestaria.

DÉCIMO.- El personal que integra el Centro de Justicia para las Mujeres, ejercerá sus facultades y
atribuciones conforme a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
Instrumentos Internacionales de los que México sea parte, leyes generales, Constitución Política del
Estado Libre y Soberano de Chiapas, marco jurídico local y demás ordenamientos aplicables en la
materia, con pleno respeto a los Derechos Humanos.

DÉCIMO PRIMERO.- El personal que integra el Centro de Justicia para las Mujeres, observará en el
desempeño de su empleo, cargo o comisión, los principios de disciplina, legalidad, objetividad,
profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia y
eficiencia que rigen el servicio público.

DÉCIMO SEGUNDO.- El personal que integra el Centro de Justicia para las Mujeres, guardará
confidencialidad estricta, respecto de los actos, documentos e información que se genere, de manera
especial la clasificada como confidencial o reservada en términos del marco jurídico aplicable, salvo
las excepciones legales correspondientes.

DÉCIMO TERCERO.- El Centro de Justicia para las Mujeres, podrá contar con instrumentos
normativos reglamentarios para su debida organización y funcionamiento, en términos de la
legislación aplicable.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor hasta en tanto se concluya el proceso de


construcción del inmueble que será sede del Centro de Justicia para las Mujeres en Tapachula,
Chiapas, y dar paso a su operatividad. Para tal efecto, se emitirá en su momento, la Declaratoria de
Inicio de funciones de dicho Centro de Justicia.

28
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

SEGUNDO.- Todo aquello que no se encuentre debidamente estipulado en el presente Acuerdo, o si


se presentare alguna duda en cuanto a su aplicación, será resuelta a criterio del C. Fiscal General del
Estado.

TERCERO.- Se instruye a los Titulares de los Órganos Sustantivos de la Fiscalía General del Estado
a efecto de que, en el ámbito de su competencia, ejecuten todas las medidas pertinentes y
necesarias para el debido cumplimiento del presente Acuerdo.

CUARTO.- A través de la Fiscalía Jurídica, hágase el trámite correspondiente para su publicación, así
como del conocimiento de las áreas cuyas atribuciones se relacionen con el contenido del mismo.

QUINTO.- Publíquese en el Periódico Oficial del Estado de Chiapas.

Dado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a los nueve días del mes de abril del año dos mil
diecinueve.

MTRO. JORGE LUIS LLAVEN ABARCA, FISCAL GENERAL DEL ESTADO DE CHIAPAS.-
Rúbrica.

29
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8485

Publicación No. 0213-A-2019

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO


FISCALÍA DE ROBO DE VEHÍCULOS.

EDICTO

AL CIUDADANO ERICK SANDOVAL DE LA TORRIENTE

Se le notifica que mediante oficio 1837/204/8 de fecha 19 de Octubre del año 2018 suscrito por la
licenciada Jazmín Araceli Nicanor González, Agente del Ministerio Público, de la Mesa de
Investigación Especializada de Robo de Vehículos del Sistema Tradicional de la Dirección General de
Investigación Especializada de Robo de Vehículos del Sistema Tradicional de la Fiscalía General del
Estado de Puebla, solicita se le notifiqué a usted la recuperación la recuperación del vehículo de la
MARCA NISSAN, TIPO ROGUE, MODELO 2011, COLOR GRIS, SERIE JN8AS58V5BW851291,
MOTOR QR25229703B, CON PLACAS DE CIRCULACION DRL5179 PARTICULARES DEL
ESTADO DE CHIAPAS, el cual se encuentra a disposición en el interior del depósito oficial de la
Dirección General de Investigación Especializada del Sistema Tradicional de la Fiscalía General del
Estado de Puebla, y que cuenta con el termino de 30 días naturales a partir de la recepción para la
reclamación del citado vehículo y en caso de que fenezca el término antes citado, y no haya
concluido el tramite dicho bien se declara en estado de abandono a favor del estado de puebla, en
términos del artículo 53 Bis del Código sustantivo del materia del estado de Puebla; por lo que se le
apercibe para que no enajene o grave el bien mueble asegurado; así como de no manifestar lo que a
su derecho convenga trascurrido el plazo de 30 días naturales, contados a partir de la notificación, el
bien causara abandono a favor del Estado de Puebla; o en su caso se aplicara su producto a la
reparación del daño. Poniendo a su disposición en las instalaciones de esta Fiscalía Especializada de
Robo de Vehículos ubicada en 23ª. CALLE PONIENTE SUR NUMERO 350, COLONIA SANTA
ELENA, TUXTLA GTZ. CHIAPAS, TELÉFONO: 01-961-67-1-53-93 Y FAX: 01-961-61-5-92-91, los
autos de la Averiguación Previa 221/RVT1/2015 para la toma de los datos pertinentes; haciendo de
su conocimiento que dicha notificación se publicará por una sola ocasión en el medio de publicación
oficial de la Federación o de las Entidades federativas y en un periódico de circulación nacional. Lo
anterior con fundamento en los artículos 16, 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; 92 del Estado de Chiapas; 2 fracción II, 3º fracciones I y II; 82 fracción III, 231 del Código
Nacional de Procedimientos Penales vigente; 5 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado;
25, 26, 27, 28 Fracción II inciso A), 90, 91 Fracción I de la Ley de Bienes Asegurados; Abandonados
y Decomisados para el Estado de Chiapas.

LIC. ARIOSTO LUIS COUTIÑO LEÓN, Fiscal Del Ministerio Público Investigador.- Rúbrica.

Primera y Última Publicación

30
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8486

PUBLICACIONES MUNICIPALES

Publicación No. 025-C-2019

C. LIC. DEYSI LISBETH GONZALEZ AGUILAR , PRESIDENTA MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE


TUXTLA CHICO, CHIAPAS, MÉXICO; Y QUE EL ART. 115 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE
LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 80 Y 82 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO
DE CHIAPAS, OTORGAN A LOS AYUNTAMIENTOS, ENTRE OTRAS FACULTADES ESPECIALES
LA DE EMITIR ACUERDOS Y/O ORDENAMIENTOS LEGALES; ASÍ COMO EL ART. 45 FRACCIÓN
II, 57 FRACCIÓN VI Y ARTICULO 95 DE LA LEY DE DESARROLLO CONSTITUCIONAL EN
MATERIA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DEL ESTADO DE CHIAPAS; Y,

CONSIDERANDO

QUE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL MUNICIPIO SUPONE PARA ESTE, LA


REALIZACIÓN DE GASTOS OPERATIVOS EN SUS DIFERENTES ÁREAS, DIRECCIONES
COORDINACIONES Y EN GENERAL DE SU ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA, PARA EL
CUMPLIMIENTO DE SUS OBJETIVOS DENTRO Y FUERA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN
TERRITORIAL DEL MUNICIPIO Y DEBIDO A QUE EL ÁMBITO DE LA RESPONSABILIDAD DE
TODO SERVIDOR PÚBLICO DEL MUNICIPIO, EN EL ACTUAR DE SUS ATRIBUCIONES, ES
INDISPENSABLE QUE DICHAS ACTIVIDADES SE REALICEN DENTRO Y FUERA DEL ESTADO,
LO QUE REPRESENTA COSTO A CARGO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL MUNICIPIO,
QUE INDUDABLEMENTE SE INCREMENTAN POR EL TRANSCURSO DEL TIEMPO Y CAMBIOS
DE PRECIOS EN EL PAÍS, ADEMÁS TOMANDO EN CUENTA LA VIDA CARA DE CADA ENTIDAD
A DONDE SE REALIZA DICHA FUNCIÓN.
POR LAS CONSIDERACIONES ANTERIORES HE TENIDO A BIEN EMITIR EL SIGUIENTE:

ACUERDO DE VIÁTICOS Y PASAJES

PRIMERO: LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECE EL PRESENTE ACUERDO SON DE


CARÁCTER OBLIGATORIO Y DE OBSERVANCIA GENERAL PARA LAS DIFERENTES ÁREAS,
COORDINACIONES, DEPENDENCIAS, UNIDADES ADMINISTRATIVAS U ORGANISMOS DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE TUXTLA CHICO, CHIAPAS; MÉXICO.

SEGUNDO: PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE ACUERDO SE ENTENDERÁ POR:


I.-ADSCRIPCIÓN: AL LUGAR EN QUE SE ENCUENTRA INSCRITA O UBICADA LA PLAZA DEL
SERVIDOR EN SERVICIO ACTIVO.
II.- TESORERÍA: AL ÓRGANO ADMINISTRATIVO ENCARGADO DE ASIGNAR RECURSOS
ECONÓMICOS POR COMISIÓN Y RESGUARDAR DOCUMENTACIÓN DE LA MISMA.

31
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

III.- SERVIDOR PÚBLICO: A LA PERSONA EN SERVICIO ACTIVO QUE DESEMPEÑA UN


EMPLEO, CARGO O COMISIÓN DE CUALQUIER NATURALEZA, ADSCRITO EN LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL; Y QUE PUEDE SER:

A) AUTORIDAD MUNICIPAL B) FUNCIONARIO PÚBLICO Y C) EMPLEADO MUNICIPAL. SON:

A) AUTORIDAD MUNICIPAL; LOS INTEGRANTES DEL AYUNTAMIENTO;


B) FUNCIONARIO PÚBLICO; LOS SECRETARIOS, DIRECTORES, COORDINADORES, JEFES DE
DEPARTAMENTO, ETC. Y;
C) EMPLEADO MUNICIPAL; PERSONAL OPERATIVO, AUXILIARES, SECRETARIAS, ETC.
IV.-COMISIÓN: A LA TAREA O ACTIVIDAD DE CARÁCTER INDISPENSABLE CONFERIDA AL
SERVIDOR PÚBLICO, QUE DEBE REALIZAR EN UN LUGAR DISTINTO AL DE SU CENTRO DE
TRABAJO, RELACIONADO CON LAS ACTIVIDADES OFICIALES PROPIAS DE SU ATRIBUCIÓN.
V.- OFICIO DE COMISIÓN: AL DOCUMENTO OFICIAL POR MEDIO DEL CUAL SE DESIGNA AL
SERVIDOR PÚBLICO A REALIZAR UNA COMISIÓN, CONFORME AL OBJETIVO, FUNCIÓN,
TEMPORALIDAD Y LUGAR DE LA COMISIÓN.
VI.- VIÁTICOS: A LA ASIGNACIÓN ECONÓMICA DESTINADA A CUBRIR LOS GASTOS POR
CONCEPTO DE: HOSPEDAJE, ALIMENTACIÓN, TRANSPORTE LOCAL Y CUALQUIER OTRO
SIMILAR O CONEXO A ESTOS; TAMBIÉN INCLUIRÁ EL PAGO DE CASETAS DE AUTOPISTAS,
RECARGAS DE TELEFONÍA CELULAR, MEDICAMENTOS ENTRE OTROS Y TODO LO DEMÁS
QUE REQUIERA EN SU DESEMPEÑO.
VII - PASAJES: A LA ASIGNACIÓN ECONÓMICA DESTINADA A CUBRIR LOS GASTOS, POR
CONCEPTO DE TRANSPORTACIÓN O TRASLADOS, CUANDO EL DESEMPEÑO DE UNA
COMISIÓN LO REQUIERA EN EL MUNICIPIO; FUERA DEL MUNICIPIO Y DENTRO DE LA
REGIÓN SOCONUSCO; FUERA DE LA REGIÓN SOCONUSCO Y DENTRO DEL ESTADO; FUERA
DEL ESTADO Y DEL PAÍS.
VIII.-FORMATO DE TAXIS.- FORMATO QUE AUTORIZA EL TITULAR FACULTADO; PARA
COMPROBAR LOS GASTOS DE PASAJES EN LAS LÍNEAS DE TRANSPORTES EN SUS
DIFERENTES MODALIDADES COMO SON: ÓMNIBUS, AUTOBÚS, CAMIONES, MICROBUSES,
COMBIS, URVAN, TAXIS. ETC. Y QUE NO EXPIDEN COMPROBANTE, FACTURA O SIMILAR
(BOLETOS) POR CONCEPTO DE PASAJES.
IX.- FORMATO DE OFICIO DE COMISIÓN.- FORMATO DE OFICIO DE COMISIÓN QUE
AUTORIZA EL TITULAR FACULTADO PARA QUE EL COMISIONADO COMPRUEBE LOS
RECURSOS OTORGADOS POR CONCEPTO DE VIÁTICOS. (ANEXO 1)

TERCERO: EL PRESENTE ACUERDO SERÁ APLICABLE ÚNICAMENTE A LOS SERVIDORES


PÚBLICOS CUYAS CATEGORÍAS O CARGOS SE ENCUENTRAN ESPECIFICADAS EN EL
TABULADOR CORRESPONDIENTE Y QUE POR NECESIDADES DE SUS FUNCIONES O
ATRIBUCIONES, SEAN COMISIONADOS POR LOS DÍAS NECESARIOS PARA DESEMPEÑAR LA
COMISIÓN CONFERIDA.

32
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

CUARTO: LA ASIGNACIÓN DE “VIÁTICOS Y PASAJES” SERÁ A SERVIDORES PÚBLICOS


ACTIVOS QUE DESEMPEÑEN UNA COMISIÓN Y QUE SE TRASLADEN DE SU LUGAR DE
ADSCRIPCIÓN A UNA DISTANCIA QUE EXCEDA A LOS 70 KILÓMETROS.
PARA LOS CASOS DE: CURSOS, CONVENCIONES, CONGRESOS, EXPOSICIONES,
ASAMBLEAS, CONFERENCIAS; PARTICIPACIÓN EN COMITÉS, REUNIONES DE TRABAJO CON
LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS DE GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL O MUNICIPAL, DE
FORMA CONJUNTA O INDEPENDIENTE; Y QUE SE REQUIERA DE UNA ESTANCIA MAYOR A
LA JORNADA LABORAL; EL PRESIDENTE MUNICIPAL PODRÁ AUTORIZAR POR CONCEPTO
DE “VIÁTICOS Y PASAJES” A LOS SERVIDORES PÚBLICOS COMISIONADOS, AUNQUE NO
EXCEDA EL REQUISITO DE 70 KILÓMETROS ENTRE SU LUGAR DE ADSCRIPCIÓN Y EL
EVENTO MENCIONADO.

QUINTO: TODA COMISIÓN QUE INELUDIBLEMENTE REQUIERA EL OTORGAMIENTO DE


VEHÍCULO OFICIAL, SE PODRÁ OTORGAR EL IMPORTE DEL COMBUSTIBLE Y EN ESTE CASO
SE DESCARTARA LA ASIGNACIÓN DE PASAJES. LAS NOTAS O FACTURAS DE GASOLINA Y /O
LUBRICANTES CORRESPONDERÁN A LA RUTA, FECHAS Y KILOMETRAJE DE LA COMISIÓN;
APLICA TAMBIÉN A LOS VEHÍCULOS EN COMODATO. TAMBIÉN PODRÁ APLICARSE
ÚNICAMENTE COMBUSTIBLE DE ORIGEN A DESTINO; Y DE DESTINO A ORIGEN
COMPROBANTES EN PASAJE POR RAZONES DE OPERATIVIDAD DEL VEHÍCULO QUE TENGA
QUE REGRESAR A SU ORIGEN.
EN EL CASO DE QUE EL SERVIDOR PÚBLICO UTILICE VEHÍCULO PARTICULAR, PODRÁ
COMPROBAR DENTRO DEL CONCEPTO DE VIÁTICOS Y/O PASAJES, MEDIANTE FACTURA EL
CONSUMO DE COMBUSTIBLE DE DICHA UNIDAD; INDICANDO TAL SITUACIÓN EN EL OFICIO
DE COMISIÓN.

SEXTO: EL DERECHO PARA EXIGIR EL PAGO POR CONCEPTO DE VIÁTICOS Y PASAJES


DEVENGADOS A FAVOR DEL SERVIDOR PÚBLICO COMISIONADO, PRESCRIBIRÁ EN 60 DÍAS
CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE EFECTUÓ LA COMISIÓN.
PARA LOS CASOS QUE EL COMISIONADO REALICE EROGACIONES ADICIONALES A LAS
OTORGADAS Y ESTÉN PLENAMENTE JUSTIFICADAS POR CONCEPTO DE VIÁTICOS Y
PASAJES, DEBE SOLICITAR A LA TESORERÍA EL REEMBOLSO DE DICHA EROGACIÓN,
ANEXANDO LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA Y/O “EL FORMATO DE OFICIO DE
COMISIÓN”, DEBIDAMENTE REQUISITADO.

SEPTIMO: LAS COMISIONES QUE DEBAN DESEMPEÑARSE Y QUE GENEREN VIÁTICOS, SE


OTORGARAN POR UN PERIODO NO MAYOR A 15 DÍAS CONTINUOS O INTERRUMPIDOS.

OCTAVO: LAS CUOTAS RELATIVAS A LAS TARIFAS DE VIÁTICOS, SE ESTABLECEN COMO


MÁXIMAS ACORDE A LA CATEGORÍA DEL SERVIDOR PÚBLICO Y ZONA ECONÓMICA DE
CONFORMIDAD A LA TABLA. (ANEXO 2)
PARA LAS COMISIONES DEL PERSONAL QUE SE DESPLACE FUERA DE SU LUGAR DE
ADSCRIPCIÓN A UNA DISTANCIA MAYOR O MENOR DE LOS 70 KILÓMETROS Y RETORNE EL
MISMO DÍA DESPUÉS DE SU JORNADA LABORAL, SE LE PODRÁ OTORGAR LOS RECURSOS
NECESARIOS PARA ALIMENTACIÓN Y TRANSPORTE, PUDIENDO APLICAR LA
COMPROBACIÓN DE DICHOS GASTOS A LAS PARTIDAS DE 2221 “PRODUCTOS
ALIMENTICIOS PARA PERSONAS” Y/O 3700 SERVICIOS DE TRASLADO Y VIÁTICOS”

33
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

NOVENO: LOS IMPORTES OTORGADOS POR CONCEPTO DE VIÁTICOS A LOS INTEGRANTES


DEL AYUNTAMIENTO COMO SON: EL PRESIDENTE MUNICIPAL, SÍNDICO Y REGIDORES; LOS
FUNCIONARIOS PÚBLICOS COMO SON: EL SECRETARIO MUNICIPAL, EL TESORERO
MUNICIPAL, EL DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS Y EL CONTRALOR MUNICIPAL O SUS
EQUIVALENTES, SE DEBEN JUSTIFICAR Y COMPROBAR A TRAVÉS DE LA PÓLIZA DE
CHEQUE O RECIBO DE EFECTIVO, EL CUAL DEBE SER FIRMADO POR EL SERVIDOR
PÚBLICO COMISIONADO; DEBIENDO INCLUIR:
A) EL “FORMATO DE OFICIO DE COMISIÓN” Y/O
B) BOLETOS DE PASAJES
Y EN EL CASO DE NO EXISTIR EL REQUISITO DEL INCISO “B”
EL “RECIBO ÚNICO DE PASAJES”
ÚNICOS REQUISITOS PARA JUSTIFICACIÓN, COMPROBACIÓN E INTEGRACIÓN A LOS
AVANCES MENSUALES Y LA CUENTA PÚBLICA ANUAL MUNICIPAL.
DECIMO: LOS IMPORTES OTORGADOS A LOS DEMÁS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL
AYUNTAMIENTO POR CONCEPTO DE VIÁTICOS, SE DEBEN JUSTIFICAR Y COMPROBAR A
TRAVÉS DE LA PÓLIZA DE CHEQUE O RECIBO DE EFECTIVO, EL CUAL DEBE SER FIRMADO
POR EL SERVIDOR PÚBLICO COMISIONADO; DEBIENDO INCLUIR:
A) LOS COMPROBANTES, FACTURAS O NOTAS DE HOSPEDAJE Y DE
ALIMENTACIÓN; EXPEDIDOS POR PERSONAS MORALES, FÍSICAS, RÉGIMEN
INTERMEDIO, SIMPLIFICADO O DE PEQUEÑO CONTRIBUYENTE.
B) COMPROBANTES, FACTURAS O BOLETOS DE PASAJE O EN SU CASO “EL
RECIBO ÚNICO DE PASAJES”.
C) COMPROBANTES, FACTURAS O NOTAS DE RECARGAS A TELEFONÍA
CELULAR, ETC
D) COMPROBANTE DE PAGO DE CASETAS DE AUTOPISTAS
E) MEDICAMENTOS ENTRE OTROS Y TODO LO DEMÁS QUE REQUIERA EN SU
DESEMPEÑO DE LA COMISIÓN.
EL OFICIO DE COMISIÓN PARA EL CASO DE INTEGRANTES DEL AYUNTAMIENTO,
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS, SE ASIGNARA POR EL PRESIDENTE MUNICIPAL Y EN CASO
DE AUSENCIA, EL SECRETARIO MUNICIPAL O TESORERO; DE MANERA INDISTINTA O
CONJUNTA.
ÚNICOS REQUISITOS PARA JUSTIFICACIÓN, COMPROBACIÓN E INTEGRACIÓN A LOS
AVANCES MENSUALES Y LA CUENTA PÚBLICA ANUAL MUNICIPAL.

TRANSITORIOS

PRIMERO: EL PRESENTE ACUERDO DE VIÁTICOS Y PASAJES, SURTIRÁ SUS EFECTOS


LEGALES DE APLICACIÓN A PARTIR DEL DÍA 1º. OCTUBRE DEL 2018 Y DEJA SIN EFECTOS
CUALQUIER ORDENAMIENTO EMITIDO CON ANTERIORIDAD.
EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DISPONDRÁ SE PUBLIQUE EN LOS
ESTRADOS DEL PALACIO MUNICIPAL.
DE CONFORMIDAD EN EL ARTÍCULO 95 DE LA LEY DE DESARROLLO CONSTITUCIONAL EN
MATERIA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DEL ESTADO DE CHIAPAS; Y
APROBADO QUE FUE POR EL H. CABILDO, PARA SU OBSERVANCIA GENERAL SE
PROMULGA EL PRESENTE ACUERDO EN EL PALACIO MUNICIPAL DE TUXTLA CHICO,
CHIAPAS.

34
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

DADO EN EL SALÓN DE CABILDO DEL H. AYUNTAMIENTO DE TUXTLA CHICO, CHIAPAS;


CELEBRADA EN SESIÓN EXTRAORDINARIA SEGÚN ACTA DE FECHA 15 DE OCTUBRE DEL
2018.- C. LIC. DEYSI LISBETH GONZALEZ AGUILAR.- PRESIDENTA MUNICIPAL
CONSTITUCIONAL.- RUBRICA.- C. ROBERTO FEDERICO CHANG CERVANTES- SECRETARIO
DEL AYUNTAMIENTO.- RUBRICA.-

C. DEYSI LISBETH GONZALEZ AGUILAR, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL.- C.


ROBERTO FEDERICO CHANG CERVANTES, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO.- Rúbricas.

ANEXO 1

35
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

ANEXO 2

36
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

37
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

38
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

39
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8460

AVISOS JUDICIALES Y GENERALES

Publicación No. 0073-D-2019

JUZGADO SEGUNDO DEL RAMO CIVIL DEL


DISTRITO JUDICIAL, DE TUXTLA GUTIÉRREZ,
CHIAPAS.

EDICTO

PARA:- DEYSI LORENA PEREZ GONZALEZ.


EN DONDE SE ENCUENTRE:

Por este medio se le notifica que en el Expediente Número 187/2015, relativo al JUICIO ESPECIAL
HIPOTECARIO promovido por “METROFINANCIERA”, SOCIEDAD ANONIMA PROMOTORA DE
INVERSION DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD
NO REGULADA en contra de Usted DEYSI LORENA PEREZ GONZALEZ y JULIO CESAR
CASTRO NUCAMENDI; se admitió a trámite la demanda en la vía especial y con él se les reclama
en vencimiento anticipado del contrato de apertura de crédito simple con interés y garantía
hipotecaria, de fecha 17 de diciembre de 2004; el pago de la cantidad de 61.646.08 unidades de
inversión en concepto de capital vigente; el pago de la cantidad de 2.413.65 unidades de inversión
en concepto de capital vencido; el pago de la cantidad de 13.387.41 unidades de inversión en
concepto de intereses ordinarios; el pago de la cantidad de 20.081.12 unidades de inversión en
concepto de intereses moratorios; la ejecución de la garantía hipotecaria y la preferencia de pago en
el primer lugar y grado a favor de SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, SOCIEDAD NACIONAL
DE CREDITO, INSTITUCION BANCA DE DESARROLLO y en segundo lugar y grado a favor de
“METROFINANCIERA”, SOCIEDAD ANONIMA PROMOTORA DE INVERSION DE CAPITAL
VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, esta
última en representación de la referida Hipotecaria Nacional. Así como pago de gastos y costas.- Lo
anterior para que conteste la demanda dentro del término de NUEVE DIAS contados a partir de la
última publicación; quedando las copias del traslado en la secretaria del conocimiento para que se
entere de ellas. Así también deberá señalar domicilio en esta Ciudad para recibir notificaciones, caso

40
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

contrario las subsecuentes y aun las de carácter personal le surtirán en los estados de este juzgado
segundo civil, ello en términos del artículo 111 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el
Estado. Edictos que deberán publicarse por 03 tres veces consecutivas en el Periódico Oficial del
Estado y en un periódico de amplia circulación en el Estado que se edite en esta Ciudad.

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, A 7 DE SEPTIEMBRE DE 2018.


EL PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS, LIC. JAIME HERNANDEZ CRUZ. - Rúbrica.

Tercera y Última Publicación

41
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8461

Publicación No. 0078-D-2019

AVISO NOTARIAL

Con fundamento en los artículos 1119 del Código de Procedimientos Civil del Estado de
Campeche y los numerales 32, 33 fracción II de la Ley del Notariado del Estado de Campeche, y sus
correlativos de ambos ordenamientos vigentes en el Estado de Chiapas, Ante Mí, Licenciado en
Derecho: SILVIO ARMANDO HERNÁNDEZ YNURRETA, Titular de la Notaria Pública Número Uno,
ubicada en el número 8, de la Calle Dr. E. A. Heredia, Centro, de ésta Ciudad y Municipio de Paliada,
Estado de Campeche, mediante la Escritura Pública número: 161, Volumen: LIX, del protocolo
Ordinario a mi cargo, de fecha 2 dos del mes de Octubre del año 2019 Dos Mil Diecinueve,
Compareció: La C. Juana Vidal Pérez, en su calidad de Hija, Única y Universal Heredera y Albacea
Definitiva, para Denuncia, la SUCESIÓN TESTAMENTARIA e INTESTAMENTARIA, a bienes de los
extintos: José Vidal y/o José Vidal Vidal, quien falleció el día 24 veinticuatro del mes de Julio del
año 2018 Dos Mil Dieciocho, en la Ranchería Playa Chiquita 1ra. Sección del Municipio de Jonuta,
Estado de Tabasco, y de la extinta: Victoria Pérez y/o Victoria Pérez May y/o Victoria Pérez de
Vidal, quien falleció el día 11 once del mes de Julio del año 2007 Dos Mil Siete, en la Ranchería
Playa Chiquita 1ra. Sección del Municipio de Jonuta, Estado de Tabasco, quedando formalmente
RADICADA, esta SUCESION TESTAMENTARIA e INTESTAMENTARIA y mediante 3 Tres Avisos
Notariales que se publicarán cada 10 Diez Días, en el Periódico Oficial y en uno de los Diarios de
Mayor Circulación del Estado de Chiapas, se CONVOCA a quienes se consideren herederos y
acreedores de esta Sucesión Testamentaria e Intestamentaria, para que en el término de 30 Treinta
Días a partir de la Tercera Publicación de este Aviso, comparezcan a deducirlos ante ésta Notaría en
la dirección antes citada, presentando los Documentos en que funden sus derechos.----------------------

Palizada, Campeche, a 3 de Abril del 2019.

LIC. SILVIO ARMANDO HERNANDEZ YNURRETA, R.F.C. HEYS-450602-H83.- Rúbrica.

Tercera y Última Publicación

42
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8462

Publicación No. 0079-D-2019

PODER JUDICIAL DEL ESTADO.


TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO.
JUZGADO TERCERO DE LO FAMILIAR.
DISTRITO JUDICIAL DE TAPACHULA, CHIAPAS.

EDICTO

ARNULFO MARTINEZ MORENO.


DONDE SE ENCUENTRE.

- - - SE LE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE POR AUTO DE 27 VEINTISIETE DE MARZO DEL

AÑO DOS MIL DIECINUEVE, DICTADO EN EL EXPEDIENTE FAMILIAR 701/2016, RELATIVO AL

JUICIO ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO NECESARIO), PROMOVIDO DAMARIS ARIAS IBARRA,

EN CONTRA DE ARNULFO MARTINEZ MORENO, CON APOYO EN EL ARTICULO 617 DEL

CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE CHIAPAS, POR CUANTO EL

DEMANDADO MENCIONADO AL RUBRO FUE EMPLAZADO POR EDICTOS, SE ORDENO

PUBLICAR EDICTOS POR 2 DOS VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIODICO OFICIAL DEL

ESTADO, EDITADO EN TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS; A FIN DE NOTIFICARLE EL AUTO QUE

ORDENA QUE SE RECIBA EL JUICIO A PRUEBA HABIÉNDOSE ADMITIDO LAS SIGUIENTES:- - -

- - - PRUEBAS OFRECIDAS POR LA ACTORA.

- - - 1.- LA CONFESIONAL PERSONALISIMA.- A cargo del demandado ARNULFO MARTINEZ

MORENO, probanza que se admite de conformidad con los artículos 297, fracción I, y 316, del

Código en consulta, consecuentemente, se fijan las 12:00 DOCE HORAS DEL DIA 15 QUINCE DE

MAYO DEL AÑO 2019 DOS MIL DIECINUEVE, para su desahogo. Por tanto, con apoyo en el

43
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

artículo 113, fracción II, del Código de que se trata, se ordena a la Secretaria Actuaria, para que cite

al absolvente que en la citada hora y fecha deberá comparecer ante el despacho de este Juzgado,

con identificación oficial con fotografía a absolver posiciones que le formule la oferente, apercibido

que de no comparecer sin que medie justificación alguna, será declarado confeso de aquéllas

posiciones que deje de absolver y que previamente sean calificadas de legales, de conformidad con

los artículos 316 y 329, primer número de la legislación procesal en comento.

- - - 2.-TESTIMONIAL.- A cargo de ARSENIO RODAS SOLIS y ADALBERTO ARIAS IBARRA, misma

probanza que se admite en los términos del artículo 297, fracción VI y 363 del Código Procesal Civil

para el estado de Chiapas, y para su desahogo se señalan las 11:00 ONCE HORAS DEL DIA 16

DIECISEIS DE MAYO DEL AÑO EN CURSO, quedando obligado el oferente a presentar a sus

testigos en la hora y fecha citada ante esta presencia judicial debidamente identificados a

satisfacción de ésta autoridad, quedando citado la contraparte mediante éste proveído para que esté

presente en el desahogo de la misma si a sus intereses conviene.

- - -3.- DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en el atestado de matrimonio, misma que corre

agregada en autos y que de conformidad con los artículos 297 fracción II y 334 fracción IV del

ordenamiento legal antes invocado se admite y desahoga sin más trámite por su propia y especial

naturaleza jurídica, reservándose su valoración hasta el momento de resolverse en definitiva.

- - - 4.- PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA.- En lo que favorezca a la oferente de la prueba, la que

se desahoga por su propia y especial naturaleza y será valorada al resolver en definitiva.

- - -5 .- INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- En lo que favorezca a la oferente de la prueba, la que

se desahoga por su propia y especial naturaleza y será valorada al resolver en definitiva. - - - Siendo

este el último medio de prueba ofrecido por la actora.

- - - Seguidamente se hace constar que se deja de desahogar prueba alguna por parte del

demandado, toda vez que no dió contestación a la demanda. - - -- - -- - - - - - - - - - - - - -- - -- - -- - - -

QUEDAN LAS ACTUACIONES EN LA SECRETARIA DEL CONOCIMIENTO, PARA QUE SE

44
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

ENTERE DE ELLAS. DOY FE.- - - - - --

- - - TAPACHULA DE CORDOVA Y ORDOÑEZ, CHIAPAS, A 4 CUATRO DE ABRIL DEL 2019 DOS

MIL DIECINUEVE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

LA PRIMERA SECRETARIA DE ACUERDOS, LIC. CIELO DEL CARMEN HERNANDEZ


VAZQUEZ.- Rúbrica.

Segunda y Última Publicación

45
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8463

Publicación No. 0080-D-2019

JUZGADO PRIMERO DEL RAMO CIVIL


DISTRITO JUDICIAL DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
EDICTO

En el expediente 331/2016, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido por ROSALINDA


MARGARITA ZAMUDIO SANCHEZ, en contra de MARIA SOLEDAD MARTIN ALVAREZ Y OTROS,
de conformidad con el artículo 617 del Código adjetivo en nuestro Estado, en cumplimiento al auto de
fecha 29 veintinueve de marzo de 2019 dos mil diecinueve, se ordenó publicar por DOS VECES
CONSECUTIVAS en el periódico oficial del estado, y acorde a lo que dispone en el artículo 121
fracción II, del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, que dice: JUZGADO PRIMERO DEL
RAMO CIVIL.- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; marzo veintinueve de dos mil diecinueve. Por presentada
ROSALINDA MARGARITA ZAMUDIO SÁNCHEZ, con su escrito recibido en la oficialía de partes de
este juzgado el día veinticinco de marzo del actual. Al efecto, toda vez que la parte demandada NO
dio contestación a la demanda instaurada en su contra dentro del término concedido, se le hace
efectivo el apercibimiento decretado en el auto de fecha doce de mayo de dos mil dieciséis,
declarándosele la correspondiente REBELDÍA en que incurrieron CLAUDIA LORENA ZAMUDIO PAZ
por su propio derecho y como apoderada de RAMON FRANCISCO ZAMUDIO DE PAZ, MARTHA
YOLANDA PAZ DOMÍNGUEZ Y/O MARTHA YOLANDA PAZ DOMINGUEZ DE ZAMUDIO, MARTHA
CONCEPCIÓN ZAMUDIO PAZ Y/O MARTHA CONCEPCIÓN ZAMUDIO PAZ DE PORRAS Y JOSÉ
ANTONIO ZAMUDIO PAZ, se les tiene por presumiblemente CONFESOS de los hechos de la
demanda que dejaron de contestar; asimismo, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter
personal se le practique a través de la lista de acuerdos que se publica diariamente y por los
ESTRADOS DEL JUZGADO de esta autoridad, en base a lo que decreta el numeral 111 del
Ordenamiento Jurídico antes invocado. - Consecuentemente, con fundamento en artículo 307 de la
ley en comento, se abre por Ministerio de Ley el periodo de desahogo de pruebas por 30 TREINTA
DÍAS IMPRORROGABLES, admitiéndose las pruebas siguientes:

DE LA PARTE ACTORA.
- DOCUMENTAL PÚBLICA, original relativa a la escritura pública número 12, 112, volumen 398, acta
12, 112 expedida por el Notario Público número 46.
- DOCUMENTAL PRIVADA, consistente en copias simples de una escritura pública número 972, con
sellos originales.
- DOCUMENTAL PRIVADA, original de contrato de compraventa.
- DOCUMENTAL PÚBLICA, copia certificada del expediente 1021/2011, del Juzgado Cuarto Civil de
esta Ciudad.
- DOCUMENTAL, original de la constancia que expide el señor RAMON ZAMUDIO ACOSTA,
corroborando la venta, posesión y habitación del inmueble ubicado en la Calle Orquídea número 50
de la Colonia Jardines de Tuxtla.
- DOCUMENTAL, original del avalúo del inmueble ubicado en la Calle Orquídea número 50 de la
Colonia Jardines de Tuxtla en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, realizado por el arquitecto Bersain Gutiérrez
Velázquez.
- DOCUMENTAL PRIVADA, original de fecha 17 de marzo del 2005, solicitando el contrato de
servicio de agua potable.
- DOCUMENTAL PRIVADA, requerimiento hecho por el Director de Protección Contra Riesgos
Sanitarios del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.
- DOCUMENTAL PÚBLICA, copia fotostática simple de un citatorio del 28 de noviembre de 2005.

46
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

- DOCUMENTAL PUBLICA, copia fotostática simple de la denuncia hecha por ROSALINDA


MARGARITA ZAMUDIO SANCHEZ contra el doctor JOSE L. Aquino presentada el 21 de noviembre
del 2005.
- DOCUMENTAL, copia fotostática simple de un acta informativa numero 871/VAR/05.
- DOCUMENTAL, copia fotostática simple de un acta informativa numero 871/VAR/05 relativa a la
inspección realizada por el C. Joel García Sierra el 02 de diciembre del 2005.
- DOCUMENTAL, consistente en consistente en copia fotostática simple de un, acta informativa
numero 871/VAR/05 relativa a la inspección realizada por el C. Joel García Sierra el 05 de diciembre
del 2005.
- DOCUMENTAL, copia fotostática simple de un acta informativa numero 871/VAR/05 relativa a la
inspección realizada por el C. Joel García Sierra el 28 de enero del 2006.
- DOCUMENTALES PÚBLICAS, 5 recibos de energía eléctrica.
- DOCUMENTALES PÚBLICAS, 20 recibos de Energía Eléctrica expedidos por la Comisión Federal
de Electricidad relativos al medidor 80Y21H.
- DOCUMENTAL PÚBLICA, 25 recibos de pago predial.
- DOCUMENTAL PÚBLICA, un atestado de defunción folio 3018794.
- DOCUMENTAL, un contrato de compraventa de fecha 24 de octubre de 1991.
- DOCUMENTAL, copia simple fotostática de un recibo oficio 563025.
- DOCUMENTALES PÚBLICAS, copias debidamente certificadas que acreditan la adjudicación
hereditaria hecha por el Notario Luis Alberto Albores Figueroa, titular de la notaria pública número
178 del municipio del Parral, Chiapas.
- DOCUMENTAL PÚBLICA, copia certificada del instrumento 16, 120.
- TESTIMONIAL, a cargo de SERGIO MORALES FLORES Y GABRIELA DEL CARMEN MEJIA
SANTOS.-- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Al calce dos firmas autógrafas y legibles. Doy fe.
.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 11 de abril de 2019.

EL PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS, LIC. JUAN DIEGO DIAZ MORENO. - Rúbrica.

Segunda y Última Publicación

47
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8464

Publicación No. 0081-D-2019

JUZGADO PRIMERO CIVIL, DISTRITO JUDICIAL DE CINTALAPA, CHIAPAS


E D I C T O

A LOURDES ISABEL ROSADO ESPONDA.


EN DONDE SE ENCUENTRE:
En el Juzgado Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cintalapa, Chiapas, se encuentra
radicado el expediente número 01/2016 relativo a la VÍA ESPECIAL (JUICIO ESPECIAL
HIPOTECARIO), promovido por el Licenciado MARCO ANTONIO ARÉVALO GRAJALES, en su
carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de BBVA BANCOMER S.A., INSTITUCIÓN
DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO BANCOMER, AHORA BANCO MERCANTIL DEL
NORTE S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE en contra de
LOURDES ISABEL ROSADO ESPONDA; por lo que el Juez del Conocimiento, ordenó por Auto de
fecha 30 Treinta de Octubre de 2018 Dos Mil Dieciocho, publicar el presente Edicto, con fundamento
en el artículo 121, Fracción II del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, por 3 tres
veces consecutivas en el Periódico Oficial del Estado y por 3 tres veces dentro del término de 9
nueve días en otro periódico de los de mayor circulación también del Estado de Chiapas, para hacer
del conocimiento a la demandada LOURDES ISABEL ROSADO ESPONDA, de lo acordado en auto
de 07 SIETE DE ENERO DE 2016 DOS MIL DIECISEIS, en que se radicó en la VÍA ESPECIAL
JUICIO HIPOTECARIO en contra de LOURDES ISABEL ROSADO ESPONDA, ordenando
emplazarle y correrle traslado a LOURDES ISABEL ROSADO ESPONDA, con las copias simples de
la demanda para que dentro del término de NUEVE días hábiles de la última publicación de los
edictos ordenados, dé contestación a la demanda instaurada en su contra, y oponga las excepciones
que tuvieren para ello o formule reconvención en su caso, apercibida que de no hacerlo, se le tendrá
por presumiblemente confeso de los hechos propios aducidos en la demanda y que dejare de
contestar. Así mismo deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad de
Cintalapa de Figueroa Chiapas , en caso opuesto, las subsecuentes notificaciones aún las de
carácter personal se le realizarán por medio de listas de acuerdo o en los estrados de éste Juzgado.
En la inteligencia que se dejan a disposición de LOURDES ISABEL ROSADO ESPONDA en la
Secretaria del conocimiento las presentes actuaciones para que se instruya de ellas y dé
contestación a la demanda.

CINTALAPA DE FIGUEROA, CHIAPAS. A 23 VEINTITRES DE NOVIEMBRE DE 2018 DOS MIL


DIECIECHO.

EL PRIMERA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL


DISTRITO JUDICIAL DE CINTALAPA, CHIAPAS, LICENCIADA PATRICIA PON SANTOS.- Rúbrica.

Segunda Publicación

48
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8465

Publicación No. 0082-D-2019

JUZGADO SEGUNDO DEL RAMO CIVIL DEL


DISTRITO JUDICIAL, DE TUXTLA GUTIÉRREZ,
CHIAPAS.

EDICTO

PARA:- MANUEL DE JESUS SILVA CANTORAL.


EN DONDE SE ENCUENTRE:

Por este medio se le notifica que en el expediente número 265/2018, relativo al JUICIO ESPECIAL
HIPOTECARIO promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C. V., SOCIEDAD FINANCIERA
DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, DESPUES HIPOTECARIA
NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD
REGULADA, GRUPO FINANCIERO BANCOMER, actualmente BBVA BANCOMER, S.A.
INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de
Usted MANUEL DE JESUS SILVA CANTORAL Y OTRA PERSONA; se admitió a trámite la demanda
en la vía especial y con él se le reclama en vencimiento anticipado del contrato de apertura de
crédito simple con interés y garantía hipotecaria, de fecha treinta de mayo de dos mil cinco; el pago
de la cantidad de 225.08 veces salario mínimo vigente al diecisiete de octubre de dos mil diecisiete,
en concepto de suerte principal que resulta ser de $2,294.89 resultando ser entonces la cantidad
de $516,533.84 (QUINIENTOS DIECISÉIS MIL QUINIENTOS TREINTA Y TRES PESOS 84/100
M.N); por concepto de saldo insoluto del crédito, el pago de 206.65 veces salario mínimo, que
resulta ser entonces la cantidad de $474,239.02 (CUATROCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL
DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE PESOS 02/100 M.N); más amortizaciones no pagadas por
18.43 veces salario mínimo mensuales, que resulta ser entonces la cantidad de $42,294.82
(CUARENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO PESOS 82/100 M.N); el pago en
concepto de intereses ordinarios por la cantidad de 13.71 veces salario mínimo mensuales, que
resulta ser entonces la cantidad de $62,214.4679 (SESENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS CATORCE
PESOS 4679/100 M.N); ); el pago en concepto de intereses moratorios por la cantidad de 10.37
veces salario mínimo mensuales, que resulta ser entonces la cantidad de $23,798.01 (VEINTITRÉS
MIL SETECIENTOS NOVENTA Y OCHO PESOS 01/100 M.N). Así como pago de gastos y costas.-

49
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

Lo anterior para que conteste la demanda dentro del término de NUEVE DIAS contados a partir de la
última publicación; quedando las copias del traslado en la secretaria del conocimiento para que se
entere de ellas. Así también deberá señalar domicilio en esta Ciudad para recibir notificaciones, caso
contrario las subsecuentes y aun las de carácter personal le surtirán en los estados de este juzgado
segundo civil, ello en términos del artículo 111 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el
Estado. Edictos que deberán publicarse por 03 tres veces consecutivas en el Periódico Oficial del
Estado y en un periódico de amplia circulación en el Estado que se edite en esta Ciudad.

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, A 22 DE NOVIEMBRE DE 2018.


EL PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS, LIC. JAIME HERNANDEZ CRUZ. - Rúbrica.

Segunda Publicación

50
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8466

Publicación No. 0083-D-2019

EDICTO
JUZGADO CUARTO DEL RAMO CIVIL,
DISTRITO JUDICIAL DE TUXTLA
GUTIERREZ, CHIAPAS.

DORA ELENA HERNÁNDEZ POBLANO


DONDE SE ENCUENTRE:

En el expediente Número 537/2014, relativo a JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por


HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO,
GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER Hoy BBVA BANCOMER, INSTITUCIÓN DE BANCA
MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, a través de su apoderado general para
pleitos y cobranzas en contra de DORA ELENA HERNÁNDEZ POBLANO; por lo que la jueza del
conocimiento mediante auto de 6 de abril de 2016 dos mil dieciséis y en virtud de ignorarse el
domicilio de la parte demandada; al efecto, y toda vez que de los informes rendidos por las diversas
instituciones y dependencias oficiadas, se advierte que no registró ningún domicilio de la parte
demandada DORA ELENA HERNANDEZ POBLANO, consecuente, procedente resulta con
fundamento en los artículos 121 fracción II, de la Ley Adjetiva Civil, correr traslado y emplazar a
DORA ELENA HERNANDEZ POBLANO en términos del auto 02 dos de julio de 2014 dos mil
catorce, mediante edictos que deberán publicarse por 3 TRES VECES consecutivas en el periódico
Oficial del Estado y en un Diario de mayor circulación en la Entidad, así como en los Estrados de este
juzgado; para que dentro del término de 9 NUEVE DIAS, conteste la demanda, apercibida que de no
hacerlo, se le tendrá presumiblemente confesa de los hechos propios que deje de contestar; en la
inteligencia que al producir su contestación deberá ofrecer sus pruebas como lo ordena el artículo
298, en relación con la Fracción IX del ordinal 268 del Código de Procedimientos Civiles
REFORMADO. Asimismo, se le previene para que señale domicilio en esta ciudad para oír y recibir
notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo, las subsecuentes, aún las de carácter
personal le surtirán efectos mediante lista de acuerdos que se publican en los estrados del juzgado
de conformidad en lo dispuesto por los artículos 111, 128 y 615 del Código Adjetivo antes invocado.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 14 catorce de febrero de 2019

LA PRIMERA SECRETARIA DE ACUERDOS, LIC. IRMA MATÍAS CABALLERO.- Rúbrica.

Segunda Publicación

51
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8467

Publicación No. 0084-D-2019

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO


JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR DEL
DISTRITO JUDICIAL DE TAPACHULA, CHIAPAS.
E D I C T O

C. ELIZA HERNANDEZ RUIZ


C. FRANCISCO MONZON HERNANDEZ
DONDE SE ENCUENTREN.

En cumplimiento a lo ordenado en auto de fecha 5 cinco de Marzo de 2019 dos mil


diecinueve, dictado en el expediente número 870/2018, relativo a las Controversias del
Orden Familiar (CESACION Y CANCELACION DE PENSION ALIMETICIA) promovido por
JUAN FRANCISCO MONZON LOPEZ en contra de ELIZA HERNANDEZ RUIZ Y
FRANCISCO MONZON HERNANDEZ de conformidad con lo dispuesto por el numeral 617
del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, ordenó publicar edictos por tres
veces consecutivas en el Periódico Oficial del Estado y otro de mayor circulación en esta
Ciudad, para hacerle saber que dentro del término de CINCO DIAS, contados a partir del
siguiente al que queden notificados contesten la demanda planteada en su contra y ofrezca
pruebas, apercibidos que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por
contestada en sentido negativo de conformidad con el numeral 279 del Código en mención…
Lo acordó y firma la licenciada ISABEL KARINA HERNANDEZ PEREZ, Juez Segundo de lo
Familiar de este Distrito Judicial, ante la licenciada MARIA ELENA LOPEZ RIOS, Segunda
Secretaria de Acuerdos, con quien actúa. Doy fe.

TAPACHULA DE CORDOVA Y ORDOÑEZ, CHIAPAS A 22 DE MARZO DE 2019

LIC. MARIA ELENA LOPEZ RIOS, SEGUNDA SECRETARIA DE ACUERDOS. - Rúbrica.

Segunda Publicación

52
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8468

Publicación No. 0085-D-2019

JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE


CHIAPA, CHIAPA DE CORZO; CHIAPAS

E D I C T O:

YAZMIN ESPERANZA SANCHEZ LOPEZ


DONDE SE ENCUENTRE.

En el Expediente Civil Numero 702/2018, relativo al Juicio DIVORCIO INCAUSADO, promovido por
MANUEL DE JESUS ROBLES MAZARIEGOS en contra de usted, la Juez de la causa, con fecha
15 quince de marzo de 2019, dos mil diecinueve, dictó auto en el que se admitió a trámite la
demanda y mediante auto de fecha 09 nueve de agosto de 2019, dos mil diecinueve, con fundamento
en el artículo 121 fracciones II y IV, del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, se autoriza el
emplazamiento por edictos, de la demandada YAZMIN ESPERANZA SANCHEZ LOPEZ, a través de
publicaciones por TRES VECES consecutivas en el periódico oficial del estado y otro de los de mayor
circulación, prefiriéndose los que se editen semanalmente en el lugar del juicio, y en cumplimiento al
auto de 09 nueve de agosto de 2018, dos mil dieciocho se le da vista y corre traslado haciéndole de
su conocimiento que MANUEL DE JESUS ROBLES MAZARIEGOS, pretende divorciarse por
Divorcio Incausado, debiendo manifestar dentro de TRES DIAS a partir de que quede debidamente
notificada, lo que a su derecho convenga; y si es su deseo deberá de presentar el convenio donde se
avoque de los derechos de Familia, toda vez que la prestación principal del hoy actor es el divorcio,
así como también señale domicilio en Chiapa de Corzo, Chiapas para oír y recibir notificaciones,
quedando en la Secretaría del conocimiento las copias de traslado para que de así convenir a sus
intereses se instruyan de los mismos.- - - -- - - - - - - - - - - -

SE EXPIDE EL PRESENTE EDICTO PARA SU PUBLICACIÓN, EN LA CIUDAD DE CHIAPA DE


CORZO, CHIAPAS; A LOS 25 VEINTICINCO DÍAS DEL MES DE MARZO DE 2019 DOS MIL
DIECINUEVE.- - - - - - -

SEGUNDA SECRETARIA DE ACUERDOS, LIC. MA TERESA CRUZ NIETO. - Rúbrica.

Segunda Publicación

53
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8469

Publicación No. 0086-D-2019

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO


Y CONSEJO DE LA JUDICATURA
JUZGADO PRIMERO DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO
JUDICIAL DE TAPACHULA.
EDICTO.
EXPEDIENTE 643/2014

MANUEL DIAZ PACHECO.

LA LICENCIADA SELENE GONZÁLEZ DÍAZ, JUEZA PRIMERO DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO
JUDICIAL DE TAPACHULA CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE TAPACHULA DE CORDOVA Y
ORDOÑEZ, CHIAPAS, EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 643/2014. RELATIVO A JUICIO ESPECIAL
HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR LA LICENCIADA NORMA ARACELI LUGO PEREZ,
APODERADA GENERAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS DE SCOTIABANK INVERLAT, S.A.
INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, Y
CONTINUADO POR EL CESIONARIO “PROYECTOS ADAMANTINE" SOCIEDAD ANONIMA DE
CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA,
EN CONTRA DE MANUEL DÍAZ PACHECO Y MARIA KARENINA BORREGO GULLETTE, EN
PROVEÍDO DE 9 DE MAYO DE 2018, ORDENÓ PUBLICAR POR EDICTOS EL CONTENIDO DEL
MISMO EL CUAL DICE:

Considerando que el demandado MANUEL DIAZ PACHECO, no contestó demanda dentro del
término concedido para ello, según cómputo secretarial que antecede; en consecuencia, de
conformidad con lo dispuesto por el artículo 279, del Código de Procedimientos Civiles vigente en la
Entidad, se le tiene por acusada la rebeldía y por contestada la demanda en sentido negativo, de
conformidad con lo dispuesto en el último párrafo del citado numeral, por lo que las subsecuentes
notificaciones aún las de carácter personal, se le harán y surtirán sus efectos por los estrados de
este Juzgado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 111, 128 y 615 del ordenamiento
legal antes citado.
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 463, del Código de Procedimientos Civiles del
Estado, se señalan las 9:30 HORAS DEL DIA 13 DE JUNIO DE 2018, para que se lleve a cabo la
AUDIENCIA DE LEY, que refiere el numeral antes citado, quedando citadas las partes por medio del
presente proveído.
De conformidad con el artículo 466, del citado ordenamiento civil, se procede a calificar las pruebas
ofrecidas por la parte actora en escrito de demanda, admitiéndose de legal todas y cada una de ellas,
por no ser contrarias a derecho ni a la moral y estar relacionadas con los puntos controvertidos.
No se califican pruebas de los demandados MANUEL DIAZ PACHECO y MARIA KARENINA
BORREGO GULLETTE, no dieron contestación a la demanda.
PRUEBAS DE LA ACTORA:
I.- DOCUMENTAL PÚBLICA.- Consistente en original del segundo testimonio de la escritura número
6,888, volumen 138, de fecha 3 de noviembre de 1993, pasada ante la fe del Licenciado ENRIQUE
SUMUANO RAMIREZ, notario público número 1 del Estado de Chiapas.
II.- DOCUMENTAL PÚBLICA.- Consistente en original del segundo testimonio de la escritura número
10,634, volumen 232, de fecha 20 de octubre de 1995, pasada ante la fe del Licenciado ENRIQUE
SUMUANO RAMIREZ, notario público número 1 del Estado de Chiapas.
III.- DOCUMENTAL PÚBLICA.- Consistente en copia certificada del primer testimonio del instrumento
número 39,976, volumen 995, de fecha 16 de abril de 2009, pasada ante la fe de la Licenciada ANA
PATRICIA BANDALA TOLENTINO, notaria pública número 195 del Distrito Federal.

54
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

IV.- DOCUMENTAL PÚBLICA.- Consistente en original de un certificado de libertad o gravamen,


expedido por el Delegado del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de este Distrito
Judicial.
V.- DOCUMENTAL PRIVADA.- Consistente en original de un estado de cuenta certificado, expedido
por el contador facultado de SCOTIABANK INVERLAT, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE,
GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT.
VI.- DOCUMENTALES PÚBLICAS.- Consistente en copias certificadas de cédula profesional y título
profesional a nombre de MARÍA TERESA RAMÍREZ MARTÍNEZ.
VII.- DOCUMENTAL PRIVADA.- Consistente en copia certificada del cuarto testimonio en su orden
de la escritura número 132,065, libro 3,517, de fecha 20 de octubre de 2006, pasada ante la fe del
Licenciado HOMERO DIAZ RODRIGUEZ, notario público número 54 del Distrito Federal.
VIII.- CONFESIONAL PERSONALÍSIMA.- A cargo del demandado MANUEL DIAZ PACHECO, por
conducto de la ACTUARIA JUDICIAL notifíquese personalmente al referido absolvente para que
comparezca ante el despacho de este Juzgado debidamente identificado a absolver posiciones en
forma personal, no por conducto de apoderado legal alguno, en la hora y fecha en que tendrá
verificativo la audiencia de ley, apercibido que de ser omiso sin justa causa, será declarado confeso
de las posiciones que sean calificadas de legales, de conformidad con lo dispuesto por los numerales
316 y 329 fracción I del ordenamiento civil antes citado.
IX.- CONFESIONAL PERSONALÍSIMA.- A cargo de la demandada MARIA KARENINA BORREGO
GULLETTE, por conducto de la ACTUARIA JUDICIAL notifíquese personalmente a la referida
absolvente para que comparezca ante el despacho de este Juzgado debidamente identificada a
absolver posiciones en forma personal, no por conducto de apoderado legal alguno, en la hora y
fecha en que tendrá verificativo la audiencia de ley, apercibida que de ser omisa sin justa causa, será
declarada confesa de las posiciones que sean calificadas de legales, de conformidad con lo
dispuesto por los numerales 316 y 329 fracción I del ordenamiento civil antes citado.
X.- INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- Consistente en todas y cada una de las actuaciones de
este juicio que favorezcan a su representada.
XI.- PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA.- Consistente en todo lo que favorezca a su representada.
Asimismo, de conformidad con numeral 617, del citado ordenamiento, publíquese el contenido del
presente proveído, por dos veces consecutivas en el Periódico Oficial del Estado.

De nueva cuenta se señalan las 10:30 HORAS DEL DIA 16 DE MAYO DE 2019, para que tenga
verificativo la audiencia de ley en el presente juicio, la que se desahogará en términos de lo ordenado
en proveído de fecha 9 de mayo de 2018, previniéndose a la parte actora para que exhiba con
oportunidad las publicaciones respectivas.

Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; a 10 de abril de 2019.

LIC. GLORIA DELMA ALBOREZ ROBLERO, PRIMERA SECRETARIA DE ACUERDOS. - Rúbrica.

Segunda y Última Publicación

55
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8470

Publicación No. 0087-D-2019

JUZGADO SEGUNDO DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO


JUDICIAL DE TUXTLA GUTIÉRREZ
EDICTO

EDELMIRA CASTRO CAMACHO Y JESSICA AISPURO CASTAÑOS:

En el expediente número 304/2018, relativo al Juicio de ORDINARIO CIVIL, promovido por


ARRENDADORA PURA DE MEXICO, S.A.P.I., en contra de PRODUCTORA AGRICOLA
FLORENCIA S.A. DE C.V., Y OTROS; el Juez Segundo del Ramo Civil de este Distrito Judicial,
dictó AUTO ADMISORIO DE PRUEBAS con fecha 01 primero de Marzo del 2019 dos mil diecinueve;
en donde con fundamento al artículo 617, en relación al diverso 621 del Código de Procedimientos
Civiles del estado, ordeno publicar los EDICTOS del presente auto que abre juicio a prueba; en
donde se admitieron las pruebas del PUEBAS DE LA PARTE ACTORA:
LA CONFESIONAL.- A cargo del representante Legal y/o quien tenga facultades de absolver
posiciones de la empresa PRODUCTORA AGRICOLA FLORENCIA S.A. DE C.V., asi como de los
Ciudadanos JESSICA AISPURO CASTAÑOS Y EDELMIRA CASTRO CAMACHO, cada uno en su
orden; señalándose para su desahogo las: 09:00 NUEVE HORAS DEL DIA 11 ONCE DE ABRIL DEL
2019 DOS MIL DIECINUEVE, debiendo ser citados por conducto del ACTUARIO JUDICIAL, para que
comparezcan debidamente identificado ante el despacho de este Juzgado en el día y hora antes
señalado, apercibidos que en caso de no comparecer sin justa causa, se les tendrá por CONFESOS
de las posiciones que previamente sean calificadas de legales; lo anterior, atento a lo que establecen
los artículos 316 y 329 primer supuesto de la Ley Adjetiva Civil para el Estado de Chiapas.
DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en Copia Certificada de la Escritura Publica 40, 754,
Volumen 1090, de fecha 22 veintidos de Agosto del dos mil diecisiete, ante la fe del Licenciado
Donaciano Martinez Anza, Notario Publico numero 59 del estado de Chiapas; misma prueba que se
tiene por desahogada por su propia y especial naturaleza.
DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en original del Contrato de Arrendamiento Puro numero
CTE000353, de fecha 13 trece de Junio del 2016 dos mil dieciseis; prueba que se tiene por
desahogada por su propia y especial naturaleza.
DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en la Copia Certificada del Anexo numero BAP000911, del
Contrato CTE 000353, de fecha 13 trece de Junio del 2016; prueba que se tiene por desahogada por
su propia y especial naturaleza.
DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en la Copia Certificada del Anexo numero BAP000912, del
Contrato CTE 000353, de fecha 13 de Junio del 2016; misma prueba que se tiene por desahogada
por su propia y especial naturaleza.
DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en la Copia Certificada del Anexo numero BAP000913, del
Contrato CTE 000353, de fecha 13 de Junio del 2016; prueba que se tiene por desahogada por su
propia y especial naturaleza.

56
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en la Copia Certificada del Anexo numero BAP000914, del
Contrato CTE 000353, de fecha 13 de Junio del 2016; prueba que se tiene por desahogada por su
propia y especial naturaleza.
DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en la Copia Certificada del Anexo numero BAP001051, del
Contrato CTE 000353, de fecha 13 de Junio del 2016; prueba que se tiene por desahogada por su
propia y especial naturaleza.
DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en la Copia Certificada del Anexo numero BAP001052, del
Contrato CTE 000353, de fecha 13 de Junio del 2016; misma prueba que se tiene por desahogada
por su propia y especial naturaleza.
DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en la Copia Certificada del Anexo numero BAP001053, del
Contrato CTE 000353, de fecha 13 de Junio del 2016; misma prueba que se tiene por desahogada
por su propia y especial naturaleza.
LA PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO LEGAL Y HUMANA.- Consistente en todo que
favorezca a los intereses del actora.
LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- Consistente en todo aquello que favorezca a los intereses
del actora.
PRUEBAS DE LA PARTE DEMANDADA PRODUCTORA AGRICOLA FLORENCIA S.A. DE C.V.
DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en la copia simple de la sentencia que declaro en estado de
concurso mercantil a la demandada Productora Agricola Florencia, S.A. DE C.V; consecuentemente y
tomando en consideracion que la parte demandada dice no tener dicha documental en copias
certificadas, se le dice que la misma debera de exhibirla antes de que fenezca el termino probatorio,
caso contrario de no hacerlo, se declara desierta dicha probanza.
LA PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO LEGAL Y HUMANA.- Consistente en todo que
favorezca a los intereses del actora.
LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- Consistente en todo aquello que favorezca a los intereses
del actora.
SE DEJA DE ADMITIR PROBANZA ALGUNA DE LOS DEMANDADOS JESSICA AISPURO
CASTAÑOS, y EDELMIRA CASTRO CAMACHO, POR CUANTO SE CONSTITUYERON EN
REBELDIA.
Se ordena la publicación del presente auto en términos del artículo 617 del Código de Procedimientos
Civiles por haberse realizado emplazamiento mediante EDICTOS en el presente juicio, debiéndose
expedir el respectivo edicto y queda con la obligación la interesada en procurar su publicación en el
Periódico Oficial del Estado por dos veces consecutivas.
Se ordena la publicación del presente auto en términos del artículo antes invocado, por haberse
realizado emplazamiento mediante EDICTOS en el presente juicio, debiéndose procurar su
publicación en el Periódico Oficial del Estado y en los estrados de este Juzgado; por dos veces
consecutivas. NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de Marzo del 2019.

LA SEGUNDA SECRETARIA DE ACUERDOS, LIC. MARÍA CONCEPCIÓN MALTOS DÍAZ.-


Rúbrica.

Segunda y Última Publicación

57
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8471

Publicación No. 0088-D-2019

JUZGADO PRIMERO DEL RAMO CIVIL.- DISTRITO JUDICIAL DE SAN CRISTOBAL DE LAS
CASAS, CHIAPAS, 7 siete de Marzo de 2019 dos mil dieicinueve.

EDICTO :

JOSE LUIS ROVELO BURGUETE

DONDE SE ENCUENTRE:

En el expediente número 380/2015, relativo a la VIA ORDINARIA CIVIL DE CUMPLIMIENTO DE


CONTRATO, promovido por JESUS AMILCAR BAUTISTA LIEVANO, en contra de JOSE LUIS
ROVELO BURGUETE, el Juez del conocimiento con fecha 20 veinte del mes de Abril del año 2015
dos mil quince, dictó un auto que literalmente dice:

El Segundo Secretario de Acuerdos, de conformidad con el artículo 66 de la Ley Adjetiva Civil del
Estado da cuenta al titular de éste Juzgado de un escrito presentado por INGENIERO JESUS
AMILCAR BAUTISTA LIEVANO, con fecha de recibido por este Juzgado el día 15 quince del mes de
abril del año 2015 dos mil quince.- DOY FE.

JUZGADO PRIMERO DEL RAMO CIVIL.- San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a 20 veinte del mes
de abril del año 2015 dos mil quince.

-------Se hace del conocimiento de las partes que el Tribunal Superior de Justicia del Estado, con
fundamento en lo dispuesto por los artículos 6, 9, 11, 51, 59 y 61 de la Ley de Justicia Alternativa del
Estado de Chiapas, y motivado por el interés de que las personas que tienen algún litigio cuenten con
otra opción pacífica y armoniosa para resolver su conflicto, ha implementado como medios
alternativos de solución de controversias la mediación, la conciliación y, en su caso, el arbitraje como
procedimientos no judiciales que tienen entre sus principales beneficios la flexibilidad, neutralidad,
imparcialidad, equidad, legalidad, economía y rapidez. Para tal efecto en cualquier etapa del
procedimiento podrán manifestar ante este Juzgado la voluntad de someterse a uno de los citados
medios alternativos o acudir ante la Licenciada ISIS CASTILLEJOS FLORES, Mediadora Adscrita a
los Juzgados Civiles de este Distrito Judicial, en donde se les atenderá de forma gratuita.

----- Por presentado al ingeniero JESUS AMILCAR BAUTISTA LIEVANO, con su escrito fechado el
día 14 catorce y con razón de recibido el día 15 quince del mes de abril del año 2015 dos mil quince,
y anexos que acompaña consistentes en: contrato de compraventa de fecha 22 veintidós de junio de
2011 dos mil, dos copias de credencial de elector, dos copias simples de contrato privado de
compraventa de fecha 25 veinticinco de noviembre de 2008 dos mil ocho (diferentes predios), dos
contratos de compraventa de fecha 8 ocho de enero de 1992 mil novecientos noventa y dos
(diferentes predios), contrato de prestaciones de servicios de fecha 25 veinticinco de febrero de 2015
dos mil quince, con ticket de pago, convenio unilateral de promesa de compra y realización de un fin
común de fecha 17 diecisiete de diciembre de 1994 mil novecientos noventa y cuatro, cuatro recibos
de pago de Comisión Federal de Electricidad, cinco recibos de Comisión Federal de Electricidad,

58
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

copia de los anexos y 6 seis tantos de copias simples de su escrito de demanda, para traslado; por
medio del cual viene a promover en la VIA ORDINARIA CIVIL, CUMPLIMIENTO DE CONTRATO Y
OTORGAMIENTO DE ESCRITURA, en contra de MELQUIADES GREGORIO ROBLES MIJANGOS,
MIRIAM SANCHEZ DOMINGUEZ, quienes tiene su domicilio ubicado en Calle Hercules número 18
dieciocho, de la Colonia San Juan de los Lagos, en esta Ciudad; REYMUNDO CALVO LOPEZ, con
domicilio ubicado en Calle Ejercito Nacional número 24 veinticuatro, del Barrio del Cerrillo y/o
indistintamente en Calle Rio Papaolapan número 25 veinticinco de la Colonia 31 de Marzo de esta
Ciudad, FRANCISCO HERNANDEZ SANCHEZ, con domicilio ubicado en bien conocido de la
Población de Oxchuc, Chiapas; GERMAN HERNANDEZ DOMINGUEZ con domicilio ubicado en Calle
Lira número 60 sesenta de la Colonia San Juan de los Lagos de esta Ciudad Y OSCAR AGUILAR
MALDONADO, GILBERTO FLORES UTRILLA Y JOSE LUIS ROVELO BURGUETE, desconoce el
domicilio.- Reclamando las prestaciones que señalan en los incisos A), B), C), D) Y E) de su ocurso
de cuenta.
--- Al efecto, fórmese expediente y regístrese en el Libro de Gobierno y Estadística, bajo el número
de Orden que le corresponda 380/2015.
--- Con apoyo en los artículos 268, 269 y 270 del Código de Procedimientos Civiles Reformado, se
admite la demanda en la vía y forma propuesta; Con la entrega de las copias simples exhibidas y por
conducto del Actuario Judicial, emplácese a los demandados en el domicilio señalado en líneas que
anteceden, para que dentro del término de 9 NUEVE días, contesten la demanda, apercibidos que de
no hacerlo, se le tendrá presumiblemente confesos de los hechos propios que deje de contestar, así
mismo deberán señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, apercibidos que de
no hacerlo se les tendrá que las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, con apoyo
en estrados de éste Juzgado.
--- Se tienen por anunciadas sus pruebas, mismas que serán calificadas en su momento procesal
o p o r t u n o .
--- Como el promovente refiere que ignora el domicilio de los demandados OSCAR AGUILAR
MALDONADO, GILBERTO FLORES UTRILLA Y JOSE LUIS ROVELO BURGUETE, en
consecuencia, se ordena girar atento oficio al Instituto Nacional Electoral de este Distrito Judicial;
para efectos de que informen si en sus registros aparece registro alguno del domicilio de las
personas antes citadas, debiendo proporcionarle a la dependencia antes mencionada el último
domicilio de ellos; quedando el oficio de cuenta a disposición del promovente para que por su
conducto los haga llegar a su destino.
--- Se tiene como su domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos el
Despacho Jurídico ubicado en Prolongación Benito Juarez número 76 Bis, de la Colonia Maestos de
Mexicos de esta Ciudad, autorizando para que lo reciba a las personas que refiere en el escrito de
cunta con excepción de los documentos base de la acción.
--- Tomando en cuenta que el promovente otorga Mandato Judicial a favor del Licenciado JOSE
JUAN LOPEZ MARTINEZ, se le previene para que en día y hora hábil ratifiquen su escrito de cuenta
ante presencia Judicial, trayendo identificación con fotografía a satisfacción de éste Juzgado, así
mismo el profesionista en su primer escrito que presente deberá acreditar ser Licenciado en Derecho
de conformidad con los artículos 2560 y 2561 del Código Civil del Estado, salvo que su cedula
profesional se encuentre inscrita en el Libro de Cedulas Profesionales que se lleva en este Juzgado.
- - - En atención a su petición de conformidad con lo previsto por los Artículos 44, 45 y 150 Fracción
III del Reglamento del Registro Público del Estado, ha lugar a oficiar al Delegado del Registro Público
de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, para efecto de que proceda a realizar la anotación
marginal en la inscripción del registro de los bienes inmuebles a que refiere los promoventes,
quedando a disposición de la parte interesada el oficio de referencia. Debiendo proporcionar los
datos registrales.
--- En cumplimiento a lo establecido en el oficio número CA/P/801/2013, de fecha 7 siete de
noviembre de ese año, suscrito por el Coordinador de Asesores del Tribunal Constitucional del Poder
Judicial del Estado de Chiapas, y con fundamento a lo establecido en el artículo 17 de la Constitución

59
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

Política de los Estados Unidos Mexicanos, 25 de la Convención Americana Sobre Derechos


Humanos, 2 y 36 de la Ley que Garantiza la Transparencia y el Derecho a la información pública para
el Estado de Chiapas, se ordena requerir para que dentro del término de tres días contados a partir
de que surta sus efectos el presente proveído al ACCIONANTE otorgue el consentimiento para
restringir el acceso público a la información confidencial y a la PARTE DEMANDADA, al momento de
notificarle el presente proveído, apercibidos de la omisión a desahogar el requerimiento efectuado
por la autoridad competente, constituirá su negativa para que dicha información sea pública.
NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.
- - - - Lo proveyó y firma ROBERTO ANTONIO ALFARO ALFARO, Juez Primero del Ramo Civil de
este Distrito Judicial, ante el Segundo Secretario de Acuerdos, MARIO IVAN PEREZ RUIZ, con quién
actúa y da fe.- DOY FE.

SEGUNDO SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO MARIO IVAN PERÉZ RUÍZ.- Rúbrica.

Segunda Publicación

60
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8472

Publicación No. 0089-D-2019

PODER JUDICIAL DEL ESTADO.


TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO.
JUZGADO TERCERO DE LO FAMILIAR.
DISTRITO JUDICIAL DE TAPACHULA, CHIAPAS.

EDICTO

SHIRLEY MOSCOSO RODRIGUEZ.


DONDE SE ENCUENTRE.

- - - SE LE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE POR AUTO DE 13 TRECE DE MARZO DEL AÑO

DOS MIL DIECINUEVE, DICTADO EN EL EXPEDIENTE FAMILIAR 119/2018, RELATIVO AL

JUICIO ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO NECESARIO), PROMOVIDO JUAN MANUEL SOLIS

RODRIGUEZ, EN CONTRA DE SHIRLEY MOSCOSO RODRIGUEZ, CON APOYO EN EL

ARTICULO 121, FRACCION II, DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO, LA

JUEZ DEL CONOCIMIENTO ORDENÓ PUBLICAR EDICTOS POR TRES VECES EN EL

PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO, EDITADO EN TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, Y EN UN

PERIODICO DE MAYOR CIRCULACION, QUE SE EDITE EN ESTA CIUDAD, PARA QUE POR

MEDIO DE ESTOS SE EMPLACE A LA REFERIDA DEMANDADA, PARA QUE DENTRO DEL

TERMINO DE NUEVE DIAS, CONTADOS A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE A LA ULTIMA

PUBLICACION DEL EDICTO RESPECTIVO CONTESTE LA DEMANDA INSTAURADA EN SU

CONTRA, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO SE LE TENDRA POR CONTESTADA LA MISMA

EN SENTIDO NEGATIVO, DE CONFORMIDAD CON LA SECCION CUARTA DEL NUMERAL 279,

DEL CODIGO EN CONSULTA. DE IGUAL FORMA, DEBERA SEÑALAR DOMICILIO EN ESTA

CIUDAD PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, CASO CONTRARIO, LAS SUB SECUENTES,

AÚN LAS PERSONALES, SE LE HARÁN POR MEDIO DE LISTAS DE ACUERDOS O CÉDULAS DE

NOTIFICACIONES QUE SE PUBLICAN EN LOS ESTRADOS DE ESTE JUZGADO, DE

61
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

CONFORMIDAD CON LOS ARTICULOS 111 Y 615, DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL LOCAL.

QUEDAN LAS ACTUACIONES EN LA SECRETARIA DEL CONOCIMIENTO, PARA QUE SE

ENTERE DE ELLAS. DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - -

- - - TAPACHULA DE CORDOVA Y ORDOÑEZ, CHIAPAS, A 21 VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO

DOS MIL DIECINUEVE.- - - - - - -

LA PRIMERA SECRETARIA DE ACUERDOS, LIC. CIELO DEL CARMEN HERNANDEZ


VAZQUEZ..- Rúbrica.

Segunda Publicación

62
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8473

Publicación No. 0090-D-2019

JUZGADO CUARTO DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TUXTLA GUTIERREZ,
CHIAPAS. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

E D I C T O:

IMADES SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE.


EN DONDE SE ENCUENTRE.

- - - En el expediente 644/2018, relativo a juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por RICARDO


ARTURO MONTOYA LÓPEZ y MARTHA LÓPEZ MAZARIEGOS por su propio derecho, en contra
de IMADES SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, la Jueza del conocimiento mediante
auto de fecha 11 once de marzo de 2019 dos mil diecinueve, en relación al de 13 trece de marzo
de 2018 dos mil dieciocho, ordenó correr traslado y emplazar a IMADES SOCIEDAD ANÓNIMA DE
CAPITAL VARIABLE, mediante EDICTOS que deberán publicarse por 3 TRES VECES consecutivas
en el periódico Oficial del Estado y en un Diario de mayor circulación en la Entidad, así como en los
Estrados de este juzgado; para que dentro del término de 9 NUEVE DIAS, conteste la demanda
instada en su contra, apercibido que de no hacerlo, se le tendrá presumiblemente confeso de los
hechos propios que deje de contestar; en la inteligencia que al producir su contestación deberá
ofrecer sus pruebas como lo ordena el artículo 298, en relación con la Fracción IX del ordinal 268 del
Código de Procedimientos Civiles REFORMADO. Asimismo se previenen a los citados demandados
para que señale domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibido que de no
hacerlo, las subsecuentes, aún las de carácter personal le surtirán efectos, mediante lista de
acuerdos que se publican en los estrados del juzgado de conformidad en lo dispuesto por los
artículos 111, 128 y 615 del Código Adjetivo antes invocado. En la inteligencia que el término antes
citado comenzara a correr a partir del día siguiente que quede debidamente notificada por medio de
la última publicación de los edictos, quedando a su disposición en la Secretaría del conocimiento las
copias de traslado y anexos. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 02 dos de abril del año 2019 dos mil
diecinueve.- - - - - - - - - - - - - - - - - -

LA SEGUNDA SECRETARIA DE ACUERDOS, LIC. ELVIA GUADALUPE MAZA MEJÍA.- Rúbrica.

Segunda Publicación

63
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8474

Publicación No. 0091-D-2019

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO


JUZGADO SEGUNDO DEL RAMO CIVIL.
E D I C T O.

DEMANDADO: MERCEDES ELICEO SALAZAR ZUÑIGA, Y/O MERCEDES ELICEA SALAZAR


ZUÑIGA; y el C. JORGE LUIS MARTINEZ SALAZAR.

En el expediente número: 898/2018, relativo al JUICIO ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO,


promovido por ANA CECILIA FARRERA REDONDO, en contra de MERCEDES ELICEO SALAZAR
ZUÑIGA, MERCEDES ELICEA SALAZAR ZUÑIGA. El juez del conocimiento por auto de fecha 15 de
febrero 2019 dos mil diecinueve, con fundamento en el artículo 121 del Código de Procedimientos
Civiles en el Estado, ordeno EL EMPLAZAMIENTO de los demandados MERCEDES ELICEO
SALAZAR ZUÑIGA, Y/O MERCEDES ELICEA SALAZAR ZUÑIGA; y el C. JORGE LUIS MARTINEZ
SALAZAR; que deberán de publicarse por 03 TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIÓDICO
OFICIAL DEL ESTADO y en un PERIÓDICO DE AMPLIA CIRCULACION EN EL ESTADO QUE SE
EDITE EN ESTA CIUDAD, las cuales se realizarán en días NATURALES; y, en los ESTRADOS DE
ESTE JUZGADO, pero en días HÁBILES, en el entendido que el termino concedido a la parte
demanda para producir su contestación, comenzara a correr a partir del día siguiente de la última de
las publicaciones. Se le hace conocimiento que mediante proveído de 20 veinte de abril del 2018
dos mil dieciocho, se admitió a trámite el juicio en ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO,
demandándole las prestaciones consistentes en: Requiriéndole la terminación del contrato de
arrendamiento, asi como el pago de la cantidad de $210,000.00 (doscientos diez mil pesos 00/100
moneda nacional), por concepto de rentas vencidas; el pago de que se adeude por consumo de
energia electrica y agua potable hasta la entrega material de bien; la desocupación del bien, y el
pago de los gastos y costas que se originen en el presente juicio; asi como al entrega inmediata del
bien arrendado; el pago de la pena convencional del 4% y las demas prestaciones reclamadas,
apercibido que de no hacerlo, en el acto de la diligencia se embargaran bienes de su propiedad
suficientes a garantizar la deuda; lo anterior, acorde a lo decretado en el numeral 477 del Código
Procesal Civil local, así mismo corrase traslado; para que dentro del término de 05 CINCO DÍAS
conteste lo que a su derecho convenga, ofrezca sus pruebas, oponga sus excepciones apercibido
que de no hacerlo se le tendrá por confeso de los hechos propios que deje de contestar; asimismo,
para que señale domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que
de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones y aún las de carácter personal le surtirán efectos por
ESTRADOS de este juzgado, ofrezca sus pruebas, oponga sus excepciones apercibido que de no
hacerlo se le tendrá por confeso de los hechos propios que deje de contestar; asimismo, para que
señale domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no
hacerlo, las subsecuentes notificaciones y aún las de carácter personal le surtirán efectos por

64
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

ESTRADOS de este juzgado.- quedan en la secretaria las copias de traslado para que se allegue de
ella y documentos base de la acción. - - - - - - - -

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS;


08 de Marzo del 2019.

SEGUNDA SECRETARIA DE ACUERDOS, LIC. MARIA CONCEPCION MALTOS DIAZ.- Rubrica.

Segunda Publicación

65
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8475

Publicación No. 0092-D-2019

EDICTO

JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA


DEL DISTRITO JUDICIAL DE CATAZAJÁ-PALENQUE

A JOSEFINA LÓPEZ ARAIZA, Y EMMA ARAIZA DE GAMAS, SE LES HACE SABER:


Que en el Expediente número 925/2016, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL DE NULIDAD DE
ESCRITURA, promovido por ROBERTO GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, en su carácter de albacea de la
sucesión de la extinta HAZEL STOCKS DE DÁVILA, en contra de JOSEFINA LÓPEZ ARAIZA,
ARNALDO ZURITA PIMIENTA, EMMA ARAIZA DE GAMAS, JOSÉ LUIS ÁLVAREZ FLORES,
FRANCISCO ÁLVAREZ GARCÍA y DIRECTOR GENERAL DE ARCHIVO Y NOTARIAS EN EL
ESTADO DE CHIAPAS; se dictó la sentencia definitiva de 21 veintiuno de febrero de 2019 dos mil
diecinueve, que en sus puntos resolutivos a la letra dice: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - PRIMERO.- Se ha tramitado el presente juicio Ordinario Civil de NULIDAD DE ESCRITURA,
promovido por ROBERTO GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, en su carácter de albacea de la sucesión de la
extinta HAZEL STOCKS DE DÁVILA, en contra de JOSEFINA LÓPEZ ARAIZA, ARNALDO ZURITA
PIMIENTA, EMMA ARAIZA DE CAMAS, JOSÉ LUIS ÁLVAREZ FLORES, FRANCISCO ÁLVAREZ
GARCÍA y DIRECTOR GENERAL DE ARCHIVO Y NOTARIAS EN EL ESTADO DE CHIAPAS, en
donde la parte actora acreditó los elementos constitutivos de su acción. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - SEGUNDO.- Se DECLARAN NULAS las escrituras públicas siguientes: 457 cuatrocientos
cincuenta y siete, volumen 7 siete, de fecha 31 treinta y uno de julio de 1975 mil novecientos
setenta y cinco; escritura número 489 cuatrocientos ochenta y nueve, volumen 7 siete, de fecha 10
diez de septiembre de 1975 mil novecientos setenta y cinco; escritura número 581 quinientos
ochenta y uno, volumen 8 ocho, de fecha 20 veinte de diciembre de 1975 mil novecientos setenta y
cinco y escritura pública número 584 quinientos ochenta y cuatro, volumen 8 ocho, del 23 veintitrés
de diciembre de 1975 mil novecientos setenta y cinco. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - TERCERO.- Lo anterior en el entendido que si como se dijo, quedaron plenamente acreditados
los argumentos de la parte actora y por ello procedente la acción intentada, ello no implica ninguna
afectación a la declaratoria de expropiación realizada por el Gobierno del Estado, la cual consta en el
Periódico Oficial número 4 cuatro, tomo LXXXVIII de fecha 28 veintiocho de enero de 1976 mil
novecientos setenta y seis, sobre el predio rustico denominado EL MILAGRO, con una superficie de
103-71-29 hectáreas, toda vez que éste fue declarado de utilidad pública, para la construcción del
Centro de Estudios Tecnológicos Agropecuarios de Palenque, Chiapas y esta autoridad judicial se
encuentra impedida para dejar sin efecto dicha declaratoria, pues ello se hace ante una autoridad
administrativa. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - CUARTO.- Una vez que esta sentencia cause ejecutoria, gírese oficio al Director General de
Archivo y Notarías en el Estado de Chiapas, ordenándole realizar la cancelación en el protocolo a su
cargo de los instrumentos públicos que fueron nulificados y por cuanto que el domicilio del referido
funcionario público se ubica fuera de este Distrito Judicial, con las inserciones necesarias, gírese
atento exhorto al Juzgado de Primera Instancia en turno del Distrito Judicial de Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas, para que haga llegar el referido oficio a su destino. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - -
- - QUINTO.- De igual forma a la Delegada del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de
este Distrito Judicial, para que previo pago del impuesto que cause, realice la cancelación de los
registros de las escrituras cuya nulidad fueron declaradas. En la inteligencia que la anotación
marginal respecto de la declaratoria de expropiación realizada por el Gobierno del Estado, la cual

66
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

consta en el Periódico Oficial número 4 cuatro, tomo LXXXVIII de fecha 28 veintiocho de enero de
1976 mil novecientos setenta y seis, sobre el predio rustico denominado EL MILAGRO, con una
superficie de 103-71-29 hectáreas, destinado para utilidad pública, para la construcción del Centro de
Estudios Tecnológicos Agropecuarios de Palenque, Chiapas, queda intocada. - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - SEXTO.- Asimismo, en términos del artículo 617 del Código de Procedimientos Civiles,
publíquese la presente resolución por dos veces en el Periódico Oficial del Estado. - - - - - - - - - - - - -
- - - SÉPTIMO.- En términos del artículo 140 del Código de Procedimientos Civiles, ha lugar a
condenar a costas a la parte demandada, mismas que se cuantificarán en ejecución de sentencia,
mediante el incidente respectivo. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - -OCTAVO.- Notifíquese personalmente y cúmplase. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Palenque, Chiapas; 5 de abril de 2019

LIC. JOSÉ DEL CARMEN VELASCO MARTÍNEZ, PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS.-


Rúbrica.

Segunda y Última Publicación

67
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8487

Publicación No. 0094-D-2019

JUZGADO TERCERO DEL RAMO CIVIL


DISTRITO JUDICIAL TUXTLA
E D I C T O

UNIÓN DE CRÉDITO DE CHIAPAS, S.A. DE C.V.:

En el expediente número 918/2018 relativo al juicio Especial Hipotecario, promovido por AGUSTIN
FERNANDO NATHAREN ACUÑA en contra de UNIÓN DE CRÉDITO DE CHIAPAS, S.A. DE C.V., y
OTRO, la Juez del conocimiento mediante diligencia de cuatro de abril de dos mil diecinueve, con
fundamento en el artículo 463 del Código de Procedimientos Civiles, se señalan las NUEVE HORAS
CON TREINTA MINUTOS DEL TREINTA DE MAYO DE DOS MIL DIECINUEVE, para que tenga
verificativo el desahogo de la audiencia de pruebas y alegatos señalada en auto del veintiuno de
enero del año en curso.

JUZGADO TERCERO DEL RAMO CIVIL.- TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, A VEINTIUNO DE


ENERO DE DOS MIL DIECINUEVE.

PRUEBAS DE LA PARTE ACTORA.

---DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en el certificado de libertad o gravamen con número de


recibo oficial LB27724914.
---DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en testimonio de la escritura número 4,611, volumen
LXXXVII de veintiocho de febrero de mil novecientos ochenta y nueve
---DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en original de pago predial a nombre de FERNANDO
AGUSTIN NATAREN ACUÑA, folio 1909469.
---DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en original de hoja de captura, expedida por la
CONDUSEF-SIPRES.
---DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en copia certificada del convenio modificatorio de
reconocimiento de adeudo de siete de agosto de mil novecientos noventa y cinco.
---DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en copia certificada del convenio modificatorio de
reconocimiento de adeudo de veintiocho de junio de mil novecientos noventa y seis.
---PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA, consistente todo lo que beneficie a los intereses de la parte
actora.

ALMA ANGELICA LEON LEON, SEGUNDA SECRETARIA DE ACUERDOS.- Rúbrica.

TUXLTA GUTIERREZ, CHIAPAS, ABRIL 22, DE 2019.

Primera Publicación

68
miércoles 01 de mayo de 2019 Periódico Oficial No. 032

8488

Publicación No. 0095-D-2019

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO


JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR DEL
DISTRITO JUDICIAL DE TAPACHULA, CHIAPAS.

E D I C T O

C. JORGE ISABEL MOLINA VAZQUEZ


DONDE SE ENCUENTREN.

En cumplimiento a lo ordenado en auto de fecha 25 veinticinco de Marzo de 2019 dos mil diecinueve,
dictado en el expediente número 588/2018, relativo a la Vía Ordinaria Civil de Divorcio Necesario,
promovido por CONCEPCION YENIFER GORDILLO VELASCO en contra de JORGE ISABEL
MOLINA VAZQUEZ de conformidad con lo dispuesto por el numeral 617 del Código de
Procedimientos Civiles vigente en el Estado, ordenó publicar edictos por tres veces consecutivas en
el Periódico Oficial del Estado y otro de mayor circulación en esta Ciudad, para hacerle saber que
dentro del término de 9 NUEVE DIAS, contados a partir del siguiente al que quede notificado
conteste la demanda planteada en su contra y ofrezca pruebas, apercibido que en caso de no
hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestada en sentido negativo de conformidad con
el numeral 279 del Código en mención…
Lo acordó y firma la licenciada ISABEL KARINA HERNANDEZ PEREZ, Juez Segundo de lo Familiar
de este Distrito Judicial, ante la licenciada MARIA ELENA LOPEZ RIOS, Segunda Secretaria de
Acuerdos, con quien actúa. Doy fe.

TAPACHULA DE CORDOVA Y ORDOÑEZ, CHIAPAS A 3 TRES DE ABRIL DE 2019

LIC. MARIA ELENA LOPEZ RIOS, SEGUNDA SECRETARIA DE ACUERDOS.- Rúbrica.

Primera Publicación

69
ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADO LIBRE Y
SOBERANO DE CHIAPAS

DIRECTORIO

ISMAEL BRITO MAZARIEGOS


SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

MARIA GUADALUPE SÁNCHEZ ZENTENO


DIRECTORA GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS DE GOBIERNO

EDUARDO DE JESÚS LÓPEZ AQUINO


DIRECTOR DE LEGALIZACIÓN Y PUBLICACIONES OFICIALES

DOMICILIO: PALACIO DE GOBIERNO, 2DO


PISO AV. CENTRAL ORIENTE
COLONIA CENTRO, C.P. 29000
TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS.

TEL.: 961 613 21 56

MAIL: periodicooficial@sgg.chiapas.gob.mx

DISEÑADO EN:

También podría gustarte