Está en la página 1de 2

Ficha 2: Los espacios y las migraciones

Tema 7.3: El espacio y la población


Explico las rElacionEs EntrE lo natural y lo social___
El espacio rural
1. Observa el gráfico sobre los flujos e intercambios entre el campo y la ciudad.
• Escribe en los recuadros la letra que corresponde según estos conceptos:

A. Se producen insumos. B. Se procesan los insumos. C. Se elaboran productos.


D. Los productos se envían al campo y a otras ciudades.

Flujos e intercambios entre el campo y la ciudad

Desechos Tráfico de ida y vuelta Tráfico de paso Tráfico interno Tejido urbano

• ¿Cuál es la relación entre el campo y la ciudad?


������������������������������������������������������������
������������������������������������������������������������
• ¿Cómo se vería afectado el campo si su población migrara a la ciudad?
������������������������������������������������������������
������������������������������������������������������������
2. Lee la sección “Contenido regional” de la página 234 del texto escolar PENSAMIENTO
y responde. CRÍTICO Y CIUDADANÍA

• ¿Qué importancia tiene el espacio rural para las ciudades?


������������������������������������������������������������
������������������������������������������������������������
������������������������������������������������������������
© Santillana S. A.

������������������������������������������������������������

158

PE0000000000588 152_163CTHGyE1_U7s_5666.indd 158 12/17/15 10:11 AM


manEjo fuEntEs para comprEndEr El Espacio___________
El espacio urbano
3. Lee la información y el mapa de la página 235 del texto escolar y la siguiente
noticia. Luego, realiza las actividades propuestas.
“El crecimiento de la población urbana seguirá alentado por dos factores: la per-
sistente preferencia de la gente de mudarse de áreas rurales a otras urbanas y el
crecimiento de la población durante los próximos 35 años. Estos dos factores com-
binados añadirán 2500 millones de personas a la población urbana para el 2050.
Casi el 90 % de este incremento se producirá en Asia y África” [...].
El informe de DESA [División de Población del Departamento de Asuntos Econó-
micos y Sociales de la ONU] señala, además, que se ha pasado de 10 megaciudades
en 1990 a 28 en el 2014, con más de 10 millones de habitantes, y Tokio es la mayor
de ellas, con 38 millones. Delhi acoge a 25 millones de residentes, Shanghái a 23 mi-
llones, y en Ciudad de México, Bombay y Sao Paulo residen 21 millones de personas,
respectivamente”. (“Más de la mitad de la población”, 2014, párr. 4).

• Ubica en el mapa las ciudades que presentan aglomeración urbana y escribe INTERCONEXIÓN
DE COMPETENCIAS
los nombres de cuatro de ellas.
������������������������������������������������������������
• ¿Qué problemas crees que enfrentan estas ciudades?
������������������������������������������������������������
������������������������������������������������������������
• Define con tus palabras el término megaciudades.
������������������������������������������������������������
������������������������������������������������������������
������������������������������������������������������������

Evalúo problEmáticas ambiEntalEs y tErritorialEs_____


4. Lee la siguiente noticia acerca de Sao Paulo. Luego, responde.

Crisis en Sao Paulo por sequía


La ciudad de Sao Paulo sufre la peor sequía del último siglo. La presa que abastece
a la ciudad no logra recuperarse debido a la falta de lluvias. La compañía que provee
agua a la ciudad tomará drásticas medidas como la de dejar sin agua por cinco días
a la semana a la población.
Los paulistas están almacenando agua en botellas o contenedores para utilizarla en
sus hogares y empresas. (Martín, 2015, párrs. 2 y 3 [adaptación]).

• ¿Qué conflictos se pueden generar en la población debido a la actual proble-


mática que presenta la ciudad? Ciudad de Sao Paulo, Brasil.

������������������������������������������������������������
������������������������������������������������������������
������������������������������������������������������������
© Santillana S. A.

������������������������������������������������������������
������������������������������������������������������������
UNIDAD 7 159

PE0000000000588 152_163CTHGyE1_U7s_5666.indd 159 12/17/15 10:11 AM

También podría gustarte