Está en la página 1de 9

Formato

Tabla Balanceada Minera Cullqi - A


Profesor: Armando Gallegos
Análisis de indicadores-perspectiva de Análisis de indicadores-perspectiva de
procesos internos - objetivo asignado al capacidades organizacionales - objetivo
grupo asignado al grupo
Análisis Resultado a) Comentar b)Indicadores c) a) Comentar b)Indicadores c) Puntuali NOTA
mapa estratégico y los alternativos Adecuación los alternativos Adecuación dad
estratégico brecha de indicadores de metas indicadores de metas
valor

Nota máxima 1 1 3 3 2 3 3 2 2 20

Nota obtenida 1 0.5 2 2.5 2 3 2.5 2 2 17.5

Objetivos:
1. Familiarizarse y estudiar el mapa estratégico de Minera Cullqi
2. Analizar y discutir los indicadores y metas del tema de crecimiento de Minera
Cullqi

Integrantes del equipo: Alex Rojas.


Jerry Huaman .
Jose Guerra.
Walter Leon.
Sandro Carrión.

1. Análisis del mapa estratégico del tema de crecimiento de


Cullqi
a) Analice el tema estratégico de crecimiento de Cullqi y explique la lógica causa-
efecto del tema “de abajo hacia arriba”: Si …. entonces …

SI: Implementamos innovaciones y nuevas tecnologías en TI, GIS y modelamiento


en las exploraciones y planeamiento mina; a la vez consolidamos un equipo humano
de exploraciones y adquisiciones, y establecemos la cultura de crecimiento en las
instancias calves de la empresa.

ENTONCES: Lograremos la excelencia técnica en exploración, ampliaremos las


exploraciones para contar con los recursos minerales equivalentes a 6 años de
producción, adquiriremos proyectos de exploraciones u operaciones en marcha,

1
Maestría en Gestión Minera GĚRENS
aseguraremos 11 años de producción equivalentes en onzas finas de Ag y
triplicaremos el tamaño promedio de las operaciones mineras.

SI: Logramos la excelencia técnica en exploración, ampliamos las exploraciones


para contar con los recursos minerales equivalentes a 6 años de producción,
adquirimos proyectos de exploraciones u operaciones en marcha, aseguramos 11
años de producción equivalentes en onzas finas de Ag y triplicamos el tamaño
promedio de las operaciones mineras.

ENTONCES: Llegaremos a ser uno de los productores top 5 a nivel mundial

Bien

b) Analice el tema estratégico de crecimiento de Cullqi y explique la lógica causa-


efecto del tema “de arriba hacia abajo”: ¿Como?….

¿Cómo Llegaremos a ser uno de los productores top 5 a nivel mundial?

•Logrando la excelencia técnica en exploración.


•Ampliando las exploraciones para contar con los recursos minerales equivalentes a
6 años de producción
•Adquiriendo proyectos de exploraciones u operaciones en marcha
•Asegurando 11 años de producción equivalentes en onzas finas de Ag
•Triplicando el tamaño promedio de las operaciones mineras.

¿Cómo logramos la excelencia técnica en exploración, ampliamos las


exploraciones para contar con los recursos minerales equivalentes a 6 años
de producción, adquirimos proyectos de exploraciones u operaciones en
marcha, aseguramos 11 años de producción equivalentes en onzas finas de
Ag y triplicamos el tamaño promedio de las operaciones mineras?

•Implementado innovaciones y nuevas tecnologías en TI, GIS y modelamiento en las


exploraciones y planeamiento mina
•Consolidando un equipo humano de exploraciones y adquisiciones
•Estableciendo la cultura de crecimiento en las instancias calves de la empresa.

Bien

c) Responda las siguientes preguntas.

a) ¿Cuál diría usted que es el resultado estratégico (a 12 años) esperado con este

2
Maestría en Gestión Minera GĚRENS
tema estratégico? Sustente su respuesta.

El resultado estratégico es llegar a ser el top 5 de plata a nivel mundial


Bien, pero faltó sustentar

b) ¿Cuál es la brecha de valor que Cullqi tiene que cubrir con este tema
estratégico? Sustente su respuesta.

La brecha es de valor a alcanzar es de 13 puestos, debido a que ahora se


encuentra en el puesto 18 del ranking de productores de plata.

Bien, pero faltó sustentar

2. Análisis de los indicadores y metas- perspectiva de procesos


Analice los indicadores y metas del objetivo estratégico que se asignó a su grupo y
responda las siguientes preguntas.

Objetivo asignado al grupo:

Ampliar exploraciones para contar con proyectos de exploración en la


pirámide que en agregado cuenten con un mínimo de recursos minerales
totales, equivalentes a 6 años de producción.

a) ¿Por qué cree que se asignó dichos indicadores para el objetivo? Transcriba
cada indicador y comente

Indicador a:

Número de proyectos identificados con recursos inferidos mínimos, de acuerdo con


programación:

Este indicador nos ayuda la toma de decisiones relacionadas con la asignación de


recursos. Si se identifican muchos proyectos con recursos mínimos, puede ser
necesario reevaluar las prioridades, buscar formas de obtener más recursos o

3
Maestría en Gestión Minera GĚRENS
ajustar la programación para garantizar una ejecución exitosa.

Así es, pero el problema no sería tener muchos proyectos con recursos mínimos,
sino el problema sería NO tener proyectos que tengan los recursos mínimos
requeridos equivalentes a 6 años de producción.

Indicador b:
Número de años de recursos minerales equivalentes en los proyectos en diferentes
etapas de desarrollo:

Este indicador permite evaluar la cantidad de recursos minerales identificados en los


proyectos en diferentes etapas de desarrollo. Proporciona información sobre la
disponibilidad de recursos minerales para la explotación futura, lo que es crucial
para la planificación y toma de decisiones para lograr el objetivo de estar en el top 5.

Bien

Indicador c:
Incremento de recursos en mm oz:
Este indicador es muy importante para la buena planificación estratégica y la toma
de decisiones. Ayuda a evaluar la viabilidad y el valor económico de un proyecto, así
como a determinar la necesidad de inversiones adicionales en exploración,
desarrollo y producción…. Para llegar a ser top 5

Bien

Indicador d:

Número de hectáreas para explorar:

Este indicador es una medida de oportunidad para explorar es una medida de las
oportunidades de crecimiento. Cuantas más hectáreas estén disponibles para la
exploración, mayor será la posibilidad de descubrir nuevos recursos que estarán
cercanas a la operación e incrementar la producción

Indicador e:

4
Maestría en Gestión Minera GĚRENS
Ley global de mineral: Las exploraciones deben estar enfocadas en las zonas de
mayor contenido metálico.

Este indicador muestra si globalmente se tiene la ley suficiente para llegar a ser top
5

b) ¿Qué indicadores alternativos podría usted proponer para medir el objetivo?


Proponga al menos 3 indicadores alternativos

Índice de Rentabilidad de los Proyectos de Exploración: Este indicador evalúa la


rentabilidad de los proyectos de exploración en la pirámide. Puedes establecer una
métrica para evaluar la viabilidad económica de cada proyecto y establecer un
objetivo de rentabilidad mínima para asegurar que los proyectos contribuyan a la
acumulación de recursos minerales suficientes. Buen punto, Cullqi quiere crecer
pero crecer rentablemente

Tasa de Conversión de Recursos a Reservas: Este indicador evalúa la eficiencia de


los proyectos de exploración al convertir los recursos minerales descubiertos en
reservas minerales. La tasa de conversión se calcula dividiendo la cantidad de
recursos convertidos en reservas por la cantidad total de recursos descubiertos.
Establece un objetivo para la tasa de conversión que asegure que se alcanza el
nivel necesario de reservas para cubrir 6 años de producción.

Bien

Índice de Recursos Minerales Descubiertos: Este indicador mide la cantidad de


recursos minerales descubiertos en la pirámide a través de los proyectos de
exploración. Establece un objetivo específico de recursos minerales que se deben
encontrar en un período determinado para asegurar que se cumpla con la meta de
contar con 6 años de producción. Puedes establecer un objetivo anual para la
cantidad de recursos minerales descubiertos

Bien

5
Maestría en Gestión Minera GĚRENS
c) ¿Considera adecuadas las metas propuestas? Comente las metas para cada
indicador

Metas Indicador a: Número de proyectos identificados con recursos inferidos


mínimos, de acuerdo con programación:

Efectivamente la meta anual es muy importante dado que a través de ella podemos
establecer objetivos anuales tal cual es el caso al primer año se debe identificar el
primer proyecto.
Bien

Metas Indicador b: Número de años de recursos minerales equivalentes en los


proyectos en diferentes etapas de desarrollo:

Establecer como objetivo 6 años de producción conlleva tener como meta acumular
recursos minerales a lo largo del proceso. Bien

Metas Indicador c: Incremento de recursos en mm oz:

Para el incremento de recurso podríamos fijar como meta la eficiencia de


exploración, se podría establecer como meta alcanzar el incremento de recursos en
mm oz x cada año Bien

Metas Indicador d: Número de hectáreas para explorar:

Con el fin de obtener mayor número de hectáreas a explorar podríamos fijarnos


como meta a ser eficiente en la exploración. Por ejemplo, podrías establecer una
meta de identificar un número mínimo de recursos o depósitos significativos por
cada hectárea explorada. Bien

Metas Indicador e: Ley global de mineral:


6
Maestría en Gestión Minera GĚRENS
Se refiere a la concentración promedio de un mineral en un yacimiento Podríamos
establecer como Meta de exploración selectiva en áreas con mayor potencial y
encontrar yacimientos con leyes más altas. Esto implica enfocar los recursos de
exploración en áreas con indicadores geológicos favorables y estudios geofísicos
que sugieran la presencia de minerales de alta ley Bien

3. Análisis de los indicadores y metas- perspectiva de


capacidades organizacionales
Analice los indicadores y metas del objetivo estratégico que se asignó a su grupo y
responda las siguientes preguntas.

Objetivo asignado al grupo:

Capital organizacional. Establecer la cultura de crecimiento en las instancias clave


de la empresa

a) ¿Por qué cree que se asignó dichos indicadores para el objetivo? Transcriba
cada indicador y comente

Indicador a:

Índice global de clima organizacional (% de favorabilidad)

Este indicador es muy importante ya que al medir el índice global de clima laboral
nos permite evaluar la percepción y satisfacción de los empleados con respecto a su
entorno de trabajo.
Un clima organizacional favorable promueve un mayor compromiso, motivación y
satisfacción de los empleados, lo que a su vez contribuye a fortalecer el capital
organizacional.
Bien

Indicador b:

7
Maestría en Gestión Minera GĚRENS
Índice de cultura organizacional

La cultura organizacional tiene un impacto significativo en el comportamiento de los


empleados y el indicador de la cultura organizacional proporciona una visión de
cómo la cultura influye en la manera en que los empleados actúan y se relacionan
en el entorno del trabajo.

Bien

Indicador c:

Indicador d:

Indicador e:

b) ¿Qué indicadores alternativos podría usted proponer para medir el objetivo?


Proponga al menos 3 indicadores alternativos

Índice de Colaboración y Trabajo en Equipo: Este indicador mide el grado de


colaboración y trabajo en equipo dentro de la minera Puedes evaluar la eficacia de
las reuniones de equipo, la colaboración interdepartamental y la comunicación entre
diferentes niveles jerárquicos. Establece una meta para promover una cultura de
colaboración, donde se fomente la comunicación abierta y el trabajo en equipo
efectivo.
Bien

Índice de Capacidad de Aprendizaje y Adaptabilidad: Este indicador evalúa la


capacidad de la empresa para aprender, adaptarse y responder a los cambios del

8
Maestría en Gestión Minera GĚRENS
entorno y la industria.

Bien

Índice de Liderazgo y Empoderamiento: Este indicador ayudara a evaluar la calidad


del liderazgo ,el nivel de empoderamiento de los empleados y la efectividad de los
líderes en el desarrollo de sus equipos, Bien

9
Maestría en Gestión Minera GĚRENS

También podría gustarte