Está en la página 1de 3

MÉTODO CUANTITATIVO Y MÉTODO CUALITATIVO

MIGUEL ANGEL VANEGAS TACHA

PROFESOR: JUAN EDGAR LLORENTE GOYENECHE

SEMINARIO DE INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN JOSE

BOGOTA DC

2021
ACTIVIDAD SOBRE MÉTODO CUANTITATIVO Y MÉTODO CUALITATIVO

¿Qué diferencias y semejanzas establecerías entre estos métodos?

DIFERENCIAS
La investigación cuantitativa ofrece generalizar los resultados en forma más
amplia, control sobre los fenómenos, así como un punto de vista de conteo y las
magnitudes de estos. Así mismo nos brinda una gran posibilidad de réplica y un
enfoque sobre puntos específicos de tales fenómenos. El método cuantitativo ha
sido usado más por ciencias como la física, la química y la biología; por ende es
más propio de las ciencias llamadas exactas o naturales.

La investigación Cualitativa proporciona profundidad a los datos, dispersión,


riqueza interpretativa, contextualización del ambiente o retorno, detalles y
experiencias únicas. También aporta un punto de vista fresco, natural y holístico de
los fenómenos, así como flexibilidad. Este método se emplea más bien en
disciplinas humanísticas como la antropología, la etnografía y la psicología social.

SEMEJANZAS
En términos generales estos dos enfoques son paradigmas de la investigación científica y
ambos emplean procesos cuidadosos, sistemáticos y empíricos en la búsqueda de
conocimiento y utilizan en general, cinco fases similares y relacionadas entre sí:
Llevan a cabo observación y evaluación de fenómenos
Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observación y evaluación
realizadas.
Demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamento.
Revisan tales suposiciones sobre la base de las pruebas o del análisis.
Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para esclarecer, modificar y
fundamentar las suposiciones e ideas o incluso para generar otras.
1. ¿Qué criterios tendrías en cuenta al seleccionar uno u otro método en una
investigación?
Los criterios que tendría en cuenta seria la profundización y la buena interpretación de lo
que se está haciendo, ya que estas dos razones son fundamentales en el momento de la
realización de lo planteado.
BIBLIOGRAFIA:
https://sites.google.com/a/upaep.mx/metodologia-de-la-investigacion/deferencias-y-
similitudes-de-los-enfoques-cuantitativo-y-cualitativo
https://www.questionpro.com/blog/es/diferencia-entre-el-metodo-cuantitativo-y-
cualitativo-decide-cual-necesitas/
https://www.Dialnet-MetodosCuantitativosYCualitativos-6436313.pdf
https://es.slideshare.net/angeldiazbeltre/similitudes-y-diferencias-entre-los-enfoques-
cualitativo-y2?next_slideshow=1

También podría gustarte