Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

Julio

Descentralización Fiscal
Agenda Prioritaria del MEF en el marco de la Descentralización Fiscal

Dirección General de Política Macroeconómica y


Descentralización Fiscal

Sistemas de
Mg. Jaime Roosevelt Galarza Céspedes
la Administración Financiera Empresarial
2023
Estatal
Descentralización Fiscal
Agenda Prioritaria del MEF en el marco de la Descentralización Fiscal

Dirección General de Política Macroeconómica y


Descentralización Fiscal

ÍNDICE

1 Principios de la descentralización y de la descentralización fiscal


2 Pilares de la descentralización fiscal
3 Reglas fiscales de GRs y GLs
4 Sistema de Recaudación Tributaria Municipal
5 Retos en Descentralización Fiscal

2
Descentralización: proceso permanente, integral y gradual (*/)

▪ Constituye una política permanente de Estado, de


Principios: Es permanente
carácter obligatorio.

Es dinámica ▪ Es un proceso constante y continuo, se ejecuta en


forma gradual por etapas.

Es irreversible ▪ Debe garantizar, en el largo plazo, un país; mejor


organizado, más justo y equitativo.

Es democrática ▪ Promueve la igualdad de oportunidades para el acceso


a mayores niveles de desarrollo humano.

Es integral ▪ Interrelaciona a todo el Estado en el espacio nacional


que garanticen el desarrollo integral del país.

Es subsidiaria ▪ Exige que las competencias y funciones sea equilibrada


para la mejor prestación de servicios a la comunidad.

Es gradual ▪ El proceso de descentralización se realiza en forma


progresiva y ordenada.

(*/) Artículo 4 de la Ley 27783, Ley de Bases de la Descentralización (Publicado el 20 julio 2002).
3
(*/)
Descentralización fiscal: neutralidad, transparencia y responsabilidad fiscal

No duplicidad de ▪ Las competencias deberán ser adecuadas en cada nivel


Principios:
funciones para mejorar la provisión de los servicios.

▪ La transferencia de competencias y recursos deberá


Neutralidad tener efectos fiscales neutros en la política.

▪ Proceso progresivo de transferencia de competencias y


Gradualidad de recursos a los gobiernos subnacionales.

Transparencia y ▪ Se lleva a cabo mediante mecanismos transparentes y


Predictibilidad predecibles.

Responsabilidad ▪ Disciplina fiscal con reglas de endeudamiento y de


fiscal límites a incrementos del gasto subnacional.

▪ reducir los desequilibrios regionales y lograr una mejor


Equidad redistribución del ingreso nacional.

(*/) Artículo 2 del D. Leg. 955, Descentralización Fiscal (Publicado el 5 de febrero de 2004)
4
Descentralización Fiscal
Agenda Prioritaria del MEF en el marco de la Descentralización Fiscal

Dirección General de Política Macroeconómica y


Descentralización Fiscal

ÍNDICE

1 Principios de la descentralización y de la descentralización fiscal


2 Pilares de la descentralización fiscal
3 Reglas fiscales de GRs y GLs
4 Sistema de Recaudación Tributaria Municipal
5 Retos en Descentralización Fiscal

5
Pilares de la descentralización fiscal (1/7)

Gasto
Ingresos
Asignación de
Asignación de responsabilidades
ingresos propios
(tributarios y no Asignación de
tributarios). funciones y
competencias.

Reglas Fiscales

Transferencias
Deuda
Transferencias de
Restricciones al
coparticipación y
endeudamiento.
de igualación.

Alta descentralización transferencias y gastos. Alto potencial de crecimiento ingresos municipales, pero, también del
6
endeudamiento por impagos.
Pilares de la descentralización fiscal (2/7)

Ingresos: El Impuesto Predial es la principal fuente de ingresos propios municipales, con mucho
potencial de mejora
Recaudación del Impuesto Predial en Latinoamérica, 2020
(% del PBI)

Fuente: BCRP

La recaudación del Impuesto Predial es muy baja comparado con los países de la región y OCDE. 7
Pilares de la descentralización fiscal (3/7)

Gastos: La inversión pública está bastante descentralizada, pero falta mejorar la calidad del gasto

Presupuesto (PIM) para inversión pública


(Miles de millones de S/)
Regionales y Locales

65% del PIM de


inversiones
Promedio
2009 - 2020
van a los GRs y GLs

8
Pilares de la descentralización fiscal (4/7)

Gastos: Hay mucho espacio de mejora en la ejecución del gasto de inversión

Porcentaje de Ejecución del Presupuesto de Inversiones, según nivel de gobierno 2015-2021

Fuente: MEF 9
Pilares de la descentralización fiscal (4/7)

Transferencias: Alta volatilidad e incertidumbre del canon, regalías y FOCAM


Transferencias de Canon, Sobrecanon, FOCAM y Regalía Minera a los Gobiernos Regionales y Locales, 2003 – 2021
(En millones de Nuevos Soles)

Fuente: Transparencia Económica - MEF

En los últimos 6 años se ha transferido en promedio S/ 6 340 millones anuales 10


Pilares de la descentralización fiscal (6/7)

Transferencias: concentrado en los departamentos donde se explota el recurso natural


Transferencias 2021: Canon, Sobrecanon y Regalías por Departamento
En Millones de Soles

Fuente: Tranasparencia Económica - MEF 11


Pilares de la descentralización fiscal (7/7)

Deuda El endeudamiento financiero subnacional está controlado, pero, la deuda no financiera crece por los
“atrasos” de pago a proveedores, a las AFP y SUNAT (ONP, EsSalud e impuestos retenidos)

Saldo de Deuda Total de Gobiernos Regionales Saldo de Deuda Total de Gobiernos Locales
En millones de soles En millones de soles

Fuente: MEF Fuente: MEF


12
Descentralización Fiscal
Agenda Prioritaria del MEF en el marco de la Descentralización Fiscal
Dirección General de Política Macroeconómica y
Descentralización Fiscal

ÍNDICE

1 Principios de la descentralización y de la descentralización fiscal


2 Pilares de la descentralización fiscal
3 Reglas fiscales de GRs y GLs
4 Sistema de Recaudación Tributaria Municipal
5 Retos en Descentralización Fiscal

13
Marco de la Responsabilidad y Transparencia Fiscal de los GR y GL

Reglas Fiscales Compromisos de Ajuste Fiscal

Artículo 6 del D. Leg. 1275 (1/) Inciso 8.2 del artículo 8 del D. Leg. 1275
Art. 6-7 y Anexo metodológico del DS Artículo 11 del DS 162-2017-EF
162-2017-EF Artículo 31 del D. Leg. 1451 (2/)
(1/) Decreto Legislativo N° 1275 - Decreto Legislativo que aprueba el Marco de la Responsabilidad y Transparencia Fiscal de los Gobiernos Regionales y
Gobiernos Locales
(2/) Decreto Legislativo N° 1451 - Decreto Legislativo que Fortalece el Funcionamiento de las Entidades del Gobierno Nacional, del Gobierno Regional
o del Gobierno Local, a través de precisiones de sus Competencias, Regulaciones y Funciones
14
Reglas Fiscales para los Gobiernos Regionales y Locales (*/)

▪2 reglas fiscales

Reglas del Saldo de Deuda Regla de Ahorro en Cuenta


Total Corriente

Ingresos Ingresos Gastos


Saldo de Deuda corrientes no
Total
Corrientes Totales corrientes >0
(Promedio de 4 años) totales del año financieros del
año
Límite para
emisión de
CIPRL – Ley N° 29230
Saldo de Deuda Deuda
Pasivos Exigible Real

(*/) Artículo 6 del D. Leg. 1275


15
Compromisos de Ajuste Fiscal (*/)

Informe Anual de
Evaluación de Reglas Cumple las Reglas
Fiscales Fiscales

▪ Define los compromisos


fiscales y acciones de
saneamiento para
converger al
Incumple las cumplimiento de las
Reglas Fiscales Documento reglas fiscales.
“Compromisos ▪ El MEF acompaña a los
Resolución Ministerial de Ajuste Fiscal” GRs y GLs a lograr estos
15 de Mayo (CAF) compromisos.

(*/) Inciso 8.2 del artículo 8 del D. Leg. 1275 y artículo 31 del D. Leg. 1451 16
Evaluación del cumplimiento de Reglas Fiscales 2021

❑ Todos los GR cumplen las reglas fiscales, pero 104 GL incumplen 1/ (30 en riesgo de insolvencia).

Fuente: MEF

1/ Informe Anual de Evaluación de Cumplimiento de Reglas Fiscales de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales al 2021 Fuente: MEF
17
Descentralización Fiscal
Agenda Prioritaria del MEF en el marco de la Descentralización Fiscal
Dirección General de Política Macroeconómica y
Descentralización Fiscal

ÍNDICE

1 Principios de la descentralización y de la descentralización fiscal


2 Pilares de la descentralización fiscal
3 Reglas fiscales de GRs y GLs
4 Sistema de Recaudación Tributaria Municipal
5 Retos en Descentralización Fiscal

18
El Impuesto Predial: Ha mejorado con el Programa de Incentivos Municipales
▪ La recaudación del impuesto predial se ha incrementado por impulso del Programa de Incentivos Municipales.
▪ El 94% de la recaudación del impuesto predial está concentrada en 232 municipalidades.
▪ 1 144 municipalidades recaudaron menos de un millón de soles.
▪ 498 municipalidades no recaudaron nada.
Evolución anual del Impuesto Predial 2011-2021
En Millones de Soles

Covid 19

Fuente: MEF 19
El Sistema de Recaudación Tributaria Municipal (SRTM)
Para mejorar la recaudación de ingresos propios municipales …

Modernizar el SRTM en la determinación,


liquidación y cobro de los tributos municipales.

Sistema de Recaudación
Tributaria Municipal

Mejora de la
Poner en valor la información recaudación de
georreferenciada de contribuyentes Catastro ingresos propios
municipales
fiscal Para garantizar el correcto uso de
para la determinación del impuesto
predial. los instrumentos y mejorar la
Capacitación y AT gestión de los ingresos propios
locales.

20
Descentralización Fiscal
Agenda Prioritaria del MEF en el marco de la Descentralización Fiscal

Dirección General de Política Macroeconómica y


Descentralización Fiscal

ÍNDICE

1 Principios de la descentralización y de la descentralización fiscal


2 Pilares de la descentralización fiscal
3 Reglas fiscales de GRs y GLs
4 Sistema de Recaudación Tributaria Municipal
5 Retos en Descentralización Fiscal

21
Retos en temas de Descentralización Fiscal:

Reto Objetivo Medidas urgentes

1. Ingresos. • Moratoria a la creación de Distritos (reduce recaudación)


Incrementar la recaudación • Fortalecimiento del Catastro Fiscal (base de contribuyentes)
Aprovechar el potencial de ingresos propios • Mejoras al SRTM (centralización en la CUT y pagos bancarizados)
recaudatorio de los GL • Modernización de la gestión de la valuación fiscal de predios

2. Gastos • Moratoria a la creación de distritos (aumenta gastos burocráticos)


Mejorar la Calidad del Gasto
Alinear la ejecución • Optimización de procesos de contrataciones de obras públicas
en GR y GL para lograr el
presu-puestal al cierre de • Mejorar los expedientes técnicos de las inversiones.
cierre de brechas
brechas • Priorizar proyectos en marcha y por culminar para cerrar brechas

3. Transferencias • Crear el Fondo de Estabilización del canon y regalías: PL 2812


Mejorar la predictibilidad de
Mitigar la volatilidad e • Hacer efectivo el canon para las comunidades: PL 310
las transferencias de canon
incertidumbre del canon • Homologar usos del canon, regalías, FOCAM

4. Deuda • Reestructurar pasivos de municipalidades en riesgo de insolvencia


Mejorar la gestión de pasivos
Reducir el riesgo de sobre • Mejorar la calidad de la información de pasivos
subnacionales
endeudamiento subnacional • Evitar nuevos atrasos de pago de retenciones para AFPs y SUNAT

22
Mg. Jaime Roosevelt Galarza Céspedes

23

También podría gustarte