Está en la página 1de 5

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE IXTAPALUCA

Asignatura: Pensamieto Arquitectónico Contemporáneo ARQUITECTURA

Alumnos: Matrícula:

Semestre: Cuarto Grupo: Docente: Arq. Estela Amairani Sanabria Cano


3. Principios teóricos-formales de la Posmodernidad
Tema: Fecha de entrega:
4. Principios teóricos de la Supramodernidad

LISTA DE COTEJO (ANÁLISIS ICONOGRÁFICO)

Competencia Identifica el origen y evolución de los principios posmodernos para evaluar su pertinencia de utilización en proyectos urbano-
Específica: arquitectónicos contemporáneos.

INSTRUCCIONES:
1. El docente llenará la lista de cotejo en función de la calidad del producto entregado por el (la) estudiante.
2. Se marca con una X si cumple o no con el criterio.
3. Se llenará el apartado puntos totales con los puntos que considere corresponden al nivel de calidad del producto.
4. El puntaje máximo de la evaluación es de 100 puntos.
5. Realiza la sumatoria
Número Ítem Valor Indicador Sí No Puntos
El Análisis iconográfico:
Se entrega en fecha. Tiene buena presentación, está limpio y se
1 5 F
presenta en seis cuartillas como mínimo de extensión.

2 Se presenta en tamaño doble carta, impreso y en formato digital. 5

3 Escritura correcta. No contiene faltas ortográficas ni sintácticas. 5

4 La información es congruente, limpia y ordenada. 5


Presenta el análisis iconográfico de al menos 5 centros de culto,
5 correspondientes al movimiento posmoderno y moderno a nivel 10 AyC
internacional.
Aborda de manera extensa y descriptiva acerca de cada uno de
6 los elementos arquitectónicos, materiales, estructura, estilo y 10 ByD
concepto.

Describe la traza, ornamentos y elementos arquitectónicos de los


7 centros de culto, de acuerdo al movimiento moderno y 10
posmoderno, en especial en EEUU y México.
Realiza un estudio comparativo a partir de las propuestas
8 10
posmodernas y modernas europeas y norteaméricanas.
Ubica las principales diferencias de la modernidad y
9 10
posmodernidad con el apoyo de un mapa mental.

Se apoya con una línea de tiempo para ubicar las edificaciones


10 10
principales de los movimientos modernos y posmodernos.

Coloca en la parte inferior al menos 5 fuentes de autoridad como


11 5 E
consulta en formato APA.

Realiza una tabla comparativa donde coloque las semejanzas y


12 diferencias de los movimientos Modernos, Posmodernos y 15
Supramodernidad.
PUNTAJE MÁXIMO 100
PUNTAJE MÍNIMO 70 PUNTAJE OBTENIDO

Retroalimentación:

Evidencia de Indicador de alcance Método de evaluación


%
aprendizaje A B C D E F Instrumento P C A
Análisis
100 5 5 5 5 5 5 Lista de cotejo X X X
iconográfico

Nombre y firma de la docente Arq. Estela Amairani Sanabria Cano

Nombre y firma de los (as) alumnos


(as)
Nombre y firma de los (as) alumnos
(as)

También podría gustarte