Está en la página 1de 1

HIDROSTÁTICA

Aplicación Filosófica
¿Qué es la hidrostática?
Es una rama de la Hidráulica que estudia los fenómenos asociados a
fluidos líquidos    en estado de reposo que se encuentran en un
contenedor o recipiente.
¿Qué son los fluidos?
Es una sustancia que puede "fluir" y que carece de forma fija, de modo
que adopta la forma del recipiente que lo contiene.
1. Un fluido en reposo no puede ejercer una fuerza paralela sobre una
superficie. 2. En ausencia de la gravedad, es decir, despreciando el
peso del propio fluido, la presión en un fluido en reposo es la misma
en todas partes.
Características:
•Cohesión: Fuerza que mantiene unidas a las moléculas de una misma
sustancia. •Tensión superficial: Fenómeno que se presenta debido a la
atracción entre las moléculas de la superficie de un líquido.
•Adherencia. Fuerza de atracción que se manifiesta entre las moléculas
de dos sustancias diferentes en contacto. •
Capilaridad. Se presenta cuando existe contacto entre un líquido y una
pared sólida, debido al fenómeno de adherencia. En caso de ser la
pared un recipiente o tubo muy delgado (denominados "capilares") este
fenómeno se puede apreciar con mucha claridad.
Aplicación tecnológica y económica
Algunas aplicaciones en ingeniería:
• los sistemas de frenos hidráulicos de los automóviles. • elevadores y
gatos hidráulicos • las puertas de los autobuses tienen un sistema
hidráulico que sirve para abrir o cerrar las puertas. • los compactadores
de basura cuentan con Un sistema hidráulico. • en construcción las palas
mecánicas cuentan con una prensa hidráulica que las ayuda a excavar.
Aplicaciones en industria de alimentos:
La alta presión hidrostática (APH) es un tratamiento no térmico para la
conservación de alimentos, que permite mejorar la seguridad
microbiana de los productos sin que se produzca la pérdida de
nutrientes, se generen compuestos potencialmente nocivos o se alteren
las características organolépticas del alimento.
Aplicaciones en Industria médica:
Se usa la PHUA(presión hidrostática ultra alta), para la desinfección de
biomateriales como prótesis, placas óseas, ligamentos y tendones
artificiales, entre otros. En el área de la virología, los virus tratados con
PHUA pierden infectividad pero mantienen su capacidad para estimular
la formación de anticuerpos.
Leyes de la física
Principales fórmulas:

También podría gustarte