Está en la página 1de 28

UNIVERSIDAD

PRIVADA
DEL NORTE
ADUANAS
Ingreso y salida de mercancías

Sesión 4 | Administración de Negocios Internacionales | UPN

Guimel Valcazar Montenegro guimel.valcazar@upn.edu.pe


Agenda

➤ Intro: Colisión de un buque

Tema 1 Ingreso de mercancías

Tema 2 Salida de mercancías

Tema 3 Ingreso de medios de transporte

Tema 4 EVALUACIÓN T1
Logro de la sesión

Al finalizar la sesión el estudiante reconocerá las


funciones de la SUNAT, el rol de la OMA en el comercio
internacional y consulta las declaraciones aduaneras.
Sílabo
Tema 1 Ingreso de mercancías
Proceso de importación de juguetes

Veamos el proceso de importación de juguetes en un contenedor vía marítima


Proceso de importación de juguetes

Proceso de importación de juguetes vía marítima, parte 1 de 4


Proceso de importación de juguetes

Proceso de importación de juguetes vía marítima, parte 2 de 4


Proceso de importación de juguetes

Proceso de importación de juguetes vía marítima, parte 3 de 4


Proceso de importación de juguetes

Proceso de importación de juguetes vía marítima, parte 4 de 4


Tema 2 Salida de mercancías
Proceso de exportación de harina de pescado

Proceso de exportación de juguetes vía marítima, parte 1 de 3


Proceso de exportación de harina de pescado
Proceso de exportación de juguetes vía marítima, parte 2 de 3
Proceso de exportación de harina de pescado

Proceso de exportación de juguetes vía marítima, parte 3 de 3


Tema 3 Ingreso de medios de transporte
Manifiesto de carga

Es un documento que
contiene información:
del medio de transporte,

número de bultos, Peso bruto,

Identificación de la carga, entre otros.

De la carga de ingreso o salida del


territorio aduanero.

Al final parte de estos datos se verán reflejados en el volante de


despacho, documento emitido por el deposito temporal.
Información del manifiesto de carga

Fecha de llegada Detalle de manifiesto

Fecha de término de descarga Peso bruto

Puerto de embarque N° de bultos

N° de B/L o guia (House) Consignatario

Guía o B/L o guía master Embarcador

Depósito temporal Detalle de manifiesto


Consulta de manifiesto de carga

http://www.aduanet.gob.pe/aduanas/informao/HRMCFLlega.htm
Consulta de manifiesto de carga
Operaciones de atraque

1. Operaciones de atraque
El atraque es una actividad que supone arrimar la embarcación a un muelle.

Se trata de una acción compleja, puesto que cada puerto posee unas
características determinadas, por lo que en ocasiones es necesario recurrir a
una serie de servicios, como son los de practicaje, remolcaje y amarre.
Operaciones de atraque

A. Practicaje
Es aquel servicio que se presta a la nave a través del práctico, quien deberá
asesorar al capitán de la nave para atracar, desatracar, movilizar una nave y
conducirla dentro de la zona portuaria, en condiciones de seguridad de la vida
humana, la nave y las instalaciones portuarias.

https://www.gob.pe/9953-autoridad-portuaria-nacional-servicios-portuarios-basicos
Operaciones de atraque

B. Remolcaje
Servicio que consiste en asistir a las naves para el atraque, desatraque y
movilización mediante el uso de remolcadores, durante las maniobras efectuadas
en la zona portuaria.

https://www.gob.pe/9953-autoridad-portuaria-nacional-servicios-portuarios-basicos
Operaciones de atraque

C. Amarre y desamarre
Servicio que consiste en recibir y asegurar las amarras de una nave. Con esto el
buque logra estabilidad y puede realizar las operaciones de carga y descarga
de mercancías. Luego se da la operación de fondeo que consiste en fijar una
embarcación en un lugar mediante un ancla.

https://www.gob.pe/9953-autoridad-portuaria-nacional-servicios-portuarios-basicos
Operaciones de atraque

Atraque y desatraque de buque 0:00 – 2:50


https://www.youtube.com/watch?v=Vj2gkSfCCK0
→ Evaluación T1
Evaluación T1

Tiempo: 1 hora
¡Gracias!

guimel.valcazar@upn.edu.pe

También podría gustarte