Está en la página 1de 5

Matemática / Segundo Semestre

Función Exponencial – Guía N 3

Módulo
Funciones
Unidad
Función Exponencial
Objetivo de la Guía OF 2. Conocer las funciones exponenciales, sus gráficos, la dependencia de sus
parámetros y utilizarlas para modelar diversas situaciones en variados ámbitos del
conocimiento (biología, física, demografía, etc.).
E-Mail/whatsapp utp.ema@gmail.com

Plazo de Entrega Desde el 31 de agosto al 15 de septiembre. En el caso de entregar el material fuera de plazo,
la nota máxima será un 4.

Nombre

Curso

Puntaje Ideal 24 puntos Puntaje Real

Instrucciones

Conteste la guía en la misma hoja impresa y entréguela presencialmente al colegio para


su revisión. Si no puede entregarla en forma presencial, puede hacerla por correo
electrónico, en ese caso tome una fotografía a su guía con los resultados, y envíela a mi
email.
Resumen de contenidos
Los Modelos Matemáticos son una aproximación a fenómenos del mundo real, las funciones exponenciales
y logarítmicas se ajustan de manera muy precisa a diversas situaciones y campos de trabajo del hombre;
tales como: Química, Biología, Física, Economía, Ingeniería y otras, donde contribuyen a describir los
fenómenos que pueden modelar.
Ejercicio resuelto

Revise el siguiente problema para resolver los ejercicios 2 y 3.

Gabriel cobra a un amigo, por hacer su tarea, 200 pesos el primer día, luego el doble el segundo día,
luego el doble el tercer día y así sucesivamente (2 puntos cada uno).

A) Dibuje en un plano cartesiano las monedas por cada día transcurrido hasta el día 4.

B) Trace una curva que una los puntos.

C) Indique el modelo en cuestión.

D) Cuanto dinero ganaría Gabriel al séptimo día.

Solución

a) Eje Y $1600
N° Monedas

$800

$400

$200

Eje x
N° Días
c) El modelo corresponde a una función exponencial de base 2, ya que por cada día transcurrido
las monedas se duplican, es decir 𝑓(𝑥) = 2𝑥.

d) Al séptimo día ganaría 12.800 pesos, ya que 2 ∙ 2 ∙ 2 ∙ 2 ∙ 2 ∙ 2 ∙ 2 = 27 = 128, y 128 monedas de


100 pesos equivalen a 12.800 pesos.

Actividad: Resuelva en la misma guía

1. La variante delta del corona virus tiene un R0 = 3, es decir cada célula infecta a 3 células. Si
el primer día hay 3 células, entonces (2 puntos cada uno).

A) Dibuje en un plano cartesiano el crecimiento de esta variante hasta el día 3.

B) Trace una gráfica que una los puntos.

C) Indique el Modelo en cuestión.

D) Calcule cuantas células de la variante delta habrá en el día 7.


2. En un determinado país, la inflación (valor del dinero) es tan alta, que el valor de un helado de 50 pesos
se cuadruplica cada día. Entonces:(2 puntos cada uno).

A) Dibuje en un plano cartesiano el valor del helado hasta el día 3.

B) Trace una gráfica que una los puntos.

C) Indique el Modelo en cuestión.

D) Calcule el valor de un helado en el día 5.

También podría gustarte